S茅tima Edici贸n Abril 2014
FELICIDADES AMIGOS TRABAJADORES!
Me!
1
Equipo de Producción Fressy Cruz
Hola Samtec Editorial Bien y Estar Corrector de Estilo fressy.cruz@samtec.com
Andrea Espinoza
Cocinando con... Eco Idea Happy Birthday to you Asamticos Aniversario Diseño Gráfico y Concepto andrea.espinoza@samtec.com
Dayana Romero Comités Salud Ocupacional Historia de Éxito
dayana.romero@samtec.com
Contenidos Hola samtec...................................
3
Editorial Walner Porras...................
4
Teléfono Chocho...........................
5
Sabías que....................................... 5 Eco Idea..........................................
6
¿Cómo se come el INVU?............. 7 Asamticos........................................ 8 Sports ...............................................
9
Cocinado con:
Marilyn Blanco Sports Cultural Teléfono Chocho Traducción
marilyn.blanco@samtec.com
Orietta Romero............................... 10 Enemigo Silencioso............................. 10 Aniversarios Mayo.............................. 11 Bien y Estar......................................
12
Historia de Éxito
Andrés Bustamante Cómo se come
andres.bustamante@samtec.com
Christian Moraga Moderador Sabías que...
christian.moraga@samtec.com
El boletín HR 4 me, es el resultado de la información que recolectamos gracias a la ayuda de nuestros corresponsales: • José Manuel Sánchez “Hola Samtec” • Ana Araya “Salud Ocupacional” • Nicole Campos “Happy Birthday to you” y “Aniversario” • Ingrid Solera “Asamticos” • Comités de Samtec “Comités” • Victor Villarreal , asistencia en correción de estilo • Daniel Ortíz , fotografía y edición de fotografías
Juan Pablo Fallas............................... 15 Happy Birthday to You....................... 16
Me!
Hola Samtec!
Hola Samtec. Este mes de Mayo inicia con la celebración de nuestro día, el día del trabajador, muchas felicidades a todos, ya que, solo el hecho de tener un trabajo es un algo bueno y satisfactorio, más que en este momento en CR el porcentaje de desempleo es de un 9%. Esto nos lleva a otra situación importante que se presenta en este mes, como lo es el traspaso de poderes, este 8 de Mayo asumirá el poder Luis Guillermo Solís, él al mando de un partido que nunca ha gobernado, tiene la responsabilidad de redirigir el futuro de Costa Rica, todos esperamos que tenga éxito en su gestión, pero para eso nosotros el pueblo de Costa Rica debemos trabajar duro y ayudar en todo lo que podamos, por que como dijo John F. Kennedy “ No preguntes que puede hacer tu país por ti, si no que puedes hacer tu por tu país” Si todos nosotros tuviéramos esa visión de trabajo, en especial las personas que van a tomar las riendas del gobierno central y la asamblea legislativa, Costa Rica podría tomar un rumbo más progresista y de desarrollo humano y Social más acorde con las necesidades actuales de los Costarricenses. Este nuevo gobierno, no tenía claro el panorama para las Zonas Francas, pero con el anuncio del cierre de operaciones de Intel y de Bank of America, están tomando cartas en el asunto y Don Luis Guillermo se está reuniendo con varios grupos para apoyar la continuidad de las Zonas Francas en CR, esto nos dá una tranquilidad de la política que se va a seguir en los próximos 4 años.
Muchas Gracias.
José Manuel Sánchez Gerente General
fressy.cruz@samtec.com
3
EDITORIAL
Walner Porras
Me! plating MANAGER
La Cultura SAMTEC y la otra cara del “Pura vida” ¡Pura vida! Claro que sí, así somos los ticos… ¿o no? Amigables, alegres, abrazos y besos nuestro alrededor, eso es parte de nuestra cultura, la cultura del tico, desafortunadamente no nos quedamos ahí y el “pura vida” del tico también tiene otra cara… A lo largo del tiempo a nosotros los ticos nos han caracterizado algunos aspectos no tan positivos… El llegar tarde a cualquier lugar, “más tarde lo hago”, “no fue mi culpa”, o quizá que ponemos muchas excusas para justificar a toda costa algo que debimos hacer y no hicimos. Posiblemente muchos se preguntan ¿Por qué las compañías en Costa Rica adoptan tantos controles? pero si ponemos atención a las “manías” y pensamientos frágiles de algunos ticos, en donde buscamos atajos para evitar las complicaciones, lograr a como dé lugar que todo sea más fácil y si es posible que nos “salga gratis”, comprenderemos entonces que esos controles son necesarios para mantener el orden, la disciplina y lograr cumplir con los objetivos que busca cualquier empresa en el país y en el mundo. Mucho de lo mencionado anteriormente también se refleja en nuestro lugar de trabajo cuando algunos pocos muestran la otra cara del “Pura vida”; ¿y cómo? Facilitar el gafete a otro compañero para que nos marque la entrada o salida, engañar los sistemas para obtener mayor productividad o no reportar honestamente lo que corresponde, no seguir los procedimientos, adueñarnos de lo ajeno (abrir casilleros, tomar herramientas de la empresa o cubertería de la cafería), dejar los baños sucios, desaprovechar el tiempo, postergar tareas etc.; sin darnos cuenta de que esas pequeñas decisiones le causan un gran daño a la empresa, entorpecen el desempeño y bajan las utilidades de la misma, afectando también a los demás trabajadores. En momentos difíciles por los que atraviesa el país y en donde recientemente se
fressy.cruz@samtec.com
anunció que más de 3,000 personas quedarán desempleadas en el presente año, debido al cierre de operaciones de algunas transnacionales, es imprescindible reflexionar sobre nuestra forma de ser y actuar en el trabajo. Es en estos difíciles momentos cuando repentinamente surgen los sentimientos de pertenencia hacia la empresa que hoy nos da la oportunidad de llevar el sustento a nuestras familias y salir adelante con nuestras necesidades, es entonces cuando la muy trillada frase hace acto de presencia en boca de muchos de los trabajadores: “ahora si hay que cuidar el trabajo”, pero la gran interrogante es, “¿Por qué debemos esperar a que sucedan eventos extraordinarios para pensar y decir “ahora si hay que ponerle!”?
Las personas que disfrutan de su trabajo y están contentas con el mismo, son más creativas
¿Por qué dejarlo a la suerte? ¿Por qué jugarnos el chance de que sea ya demasiado tarde? Evitar los aspectos negativos de un “Pura vida” incongruente, es la clave para hacer que más empleadores como SAMTEC se instalen en Costa Rica a ofrecer más oportunidades de empleo y mejor aún, lograr que se mantengan en operación por muchos años. SAMTEC es una de estas empresas que hace ya más de siete años inició operaciones, con únicamente doce
empleados y que hoy genera empleo para todos nosotros… ya somos más de mil personas, que además del aspecto salarial y beneficios como transporte gratis, médico de empresa, programa de becas de estudio, regalía para compra de computadora, etc.; SAMTEC también nos ofrece un agradable ambiente laboral, es una empresa amigable, flexible, solidaria, que se preocupa por la seguridad del trabajador, nos permite presentarnos a trabajar con ropa cómoda y podemos caminar por los centros de trabajo con nuestras “converse”, camiseta y “jeans”, sin temor a ser juzgados por nuestras jefaturas, porque ven en nosotros más allá de lo que aparentamos y aprecian lo que cada uno de nosotros aporta como trabajador y asociado de ésta compañía Las personas que disfrutan de su trabajo y están contentas con el mismo, son más creativas, tienen más energía, se enferman con menos frecuencia y aprenden más rápido, también se dice que el trabajo dignifica al hombre y esto quiere decir que como personas nos enaltecemos al poner en práctica nuestras destrezas y habilidades, para lograr desempeñar una determinada tarea o crear un producto, el cual cumplirá con un propósito y nosotros somos parte de ello. Debemos apreciar el trabajo como un medio para trascender en donde ambos -empleador y empleado- nos beneficiamos de la labor que realizamos todos los días. Es por todo lo anterior que los que estamos hoy complacidos y tranquilos con el ambiente laboral que SAMTEC nos brinda, somos llamados a cumplir y hacer cumplir nuestras obligaciones en aspectos tan básicos como los son la puntualidad, la calidad, la productividad y eficiencia en cualquier posición que desempeñemos; y algo muy importante: el respeto por lo ajeno, por nuestros compañeros y por los recursos que SAMTEC pone a disposición de todos nosotros y que no deben ser malgastados, porque no son ilimitados. Trabajemos responsablemente para poder decir: ¡Tenemos SAMTEC para rato!
4
christian.moraga@samtec.com
SABIAS QUE...
Me!
Sabías que?
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales. Su establecimiento se dio en 1889 en homenaje a los mártires de Chicago, en la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos países incluido Costa Rica.
Mundial Samtec nos dará la oportunidad de disfrutar el mundial dentro de las instaciones. Se publicará en los próximos días la logística para que todos podamos unirnos y participar de los tres primeros partidos. Se habilitarán espacios con proyectores y sillas para que podamos compartir juntos en el momento del partido. Pronto se darán los detalles.
Algunos datos relevantes: -En nuestro país la población ocupada es de alrededor de 2.05 millones de trabajadores, es decir poco más de un 57% con respecto a la población en edad de trabajar, lo cual refleja una tasa de desempleo cercana al 10%. -Samtec Costa Rica emplea actualmente cerca de 1100 trabajadores siendo una de la empresas en nuestro país en el sector de la electrónica que más empleo directo genera. Samtec cuenta con trabajadores de las 4 provincias del área Metropolitana, siendo Alajuela la provincia con mayor porcentaje de trabajadores. -Del personal de Samtec el 60% corresponde a personal masculino y el 40% restante a personal femenino; alrededor de un 72% de nuestra fuerza laboral está conformado por personas en edades entre los 18 y 32 años.
marilyn.blanco@samtec.com
5
Me!
EdodiseĂąadores: JosĂŠ Luis Rojas Solano e hija Maripaz Rojas -Turno 1 Facilities
Comparta sus ecoideas andrea.espinoza@samtec.com
6
Cuando decimos INVU nos suena como a algo del pasado que nuestros abuelos mencionaban. Pero la realidad es que el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo sigue muy vigente después de 60 años de existencia, y vamos a ver por qué deberíamos tenerlo en cuenta.
Cómo se come el INVU?
?
Por A. Bustamante
Dentro de todas sus funciones, la que nos interesa hoy es un programa que se llama Sistema de Ahorro y Préstamo. De las formas de financiamiento disponibles en Costa Rica para obtener nuestra casa, esta es una de las más accesibles. Veamos.
Este programa se llama así porque primero ahorramos una parte de lo que queremos (30%) y cuando lo logramos, el INVU nos presta el resto (70%). Hay diferentes plazos para ahorrar y pagar el préstamo. A esos plazos en años se les llama “planes”. El plan más rápido es 2-4, esto es, ahorramos 2 años > nos dan la plata > pagamos durante 4 años más. El más lento es 10-12, o sea, 10 años de ahorro y 12 de préstamo. Tanto la cuota mensual de ahorro como la de préstamo, se calculan con base en dos factores: el plan (tiempo) que escogimos y el monto que necesitamos. Así las cosas, planes más rápidos = cuotas más altas y viceversa. Cuando cumplimos la etapa de ahorro se dice que el plan ya está maduro. (Agentes autorizados: http://bit.ly/R00pCm) Veamos un ejemplo para entenderlo mejor. Digamos que con 10 millones de colones, dentro de dos años vamos a remodelar nuestra casa. Ojo esta tabla: Monto del Plan: ¢10.000.000,00
Plan
% Ahorro
2-4 3-6 4-7 5-8 10-12
35% 30% 25% 25% 25%
Cuota de Ahorro ¢162.500 ¢ 94.450 ¢ 60.420 ¢ 48.340 ¢ 24.170
% Préstamo 65% 70% 75% 75% 75%
Cuota de Préstamo ¢161.800 ¢126.200 ¢120.700 ¢109.900 ¢ 85.400
En el plan 2-4 tenemos que ahorrar el 35% del total. Así, nuestra cuota de ahorro durante 2 años será de ¢162.500 mensuales. Luego, cuando empecemos a pagar el préstamo, la cuota será de ¢161.800. Pero si escogemos el plan más lento, la cuota de ahorro durante los primeros 10 años será de ¢24.170, luego pagaremos por el financiamiento ¢85.400 al mes durante 12 años. (Herramienta para cálculo de cuotas: http://bit.ly/R0nUew)
¿Hemos escuchado hablar de las “cuotas mixtas” o cuotas fluctuantes de préstamos bancarios, o sea, que hoy le pagamos al banco un monto, pero no estamos 100% seguros de cuánto pagaremos el próximo mes o el próximo año? Bueno, con el INVU eso no existe. Desde el día 1 en que adquirimos un contrato, sabemos cuál será la cuota en colones, que estaremos pagando al final del plan, cuando terminemos de cancelar la deuda. Eso es algo que hoy en día, prácticamente ningún otro producto financiero, en ninguna otra institución, ofrece. Vamos bien, sigamos.
Me!
¿Diay sí, pero los intereses? El INVU nos presta en colones, a un interés sumamente bajo del 9% fijo anual. De nuevo, una cifra rara vez vista en algún producto financiero de cualquier otra institución bancaria. ¿Qué podemos hacer con bonos del INVU? En realidad mucho. Podemos comprar un lote, construir una casa, comprar una casa nueva o usada, remodelar nuestra casa, cancelar deudas hipotecarias sobre propiedades, etc.
Letra Pequeña: • Dentro de las cuotas mensuales ya está incluido un 4% adicional de gastos administrativos. Bueno saberlo. • Cuándo el plan madura, hay gastos asociados a la formalización del crédito como seguros y honorarios de abogados que se deben cancelar en ese momento. La buena noticia es que se pueden pagar con el mismo dinero de nuestro plan. Por eso es conveniente escoger un plan que incluya un 5% adicional al total que queremos recibir.
Requisitos: la cédula de identidad. En serio, sólo la cédula. Cómo iniciamos con una etapa de ahorro, no le debemos plata a nadie. Calificamos por ser ciudadanos mayores de edad. La trampa no-trampa: El ahorro. Suena raro, pero para la mayoría de las personas, tener que ahorrar antes de poder usar el dinero es un obstáculo. Al principio estamos ahorrando por un intangible, algo que todavía no existe, solo es un proyecto en nuestra mente. La constancia en la etapa de ahorro responde a un compromiso sólo con nosotros mismos, a nuestra propia convicción. Un adecuado planeamiento a futuro nos permitirá disfrutar de los beneficios de esa constancia y perseverancia. ¿Dudas o comentarios? escríbanme: andres.bustamante@samtec.com
7
Me!
S O C I T M A AS Últi ma semdos s ana s
¡Gánese un carrito del año con solo veinte rojitos!
andrea.espinoza@samtec.com
Aproveche nuestros nuevos productos a la venta:
1
20
14
*
2 ii d
a
o
er
Suz
uk i 2014*
* Fotos con fines ilustrativos
5 tejitas
c 5 00. 0 0 0
1
ne
Sc
ot
s*
N is
T san
olo
En coordinación con el sorteo del 6 de julio 2014 de la JPS
3
Primer premio: Nissan Tiida 2014
2 3
Segundo premio: Scooter Suzuki 2014
Encuentre también celulares de nuestro nuevo proveedor:
Tercer premio: ¢500.000 (quinientos mil colones) en efectivo
Costo de la acción
¢20.000
¡Asociate y date el chance de ganar! Buscanos en los puestos de venta Para mayor información consultá en la oficina de la Asociación, extenciones: 4910 / 5007 / 4995
8
SPORTS
Me!
FUt Tips Al ser el futbol en general un deporte de contacto, los choques entre jugadores pueden provocar todo tipo de lesiones, desde simples moretones hasta graves quebraduras, pasando por desguinces, desgarros y calambres. Es por esto que unos básicos cuidados antes, durante y después de un partido, pueden ser de gran ayuda. Uno de los principales es la indumentaria, saber escoger los tacos o tenis adecuados es fundamental, por el soporte que le brindara a todo el cuerpo mientras se corre o se brinca para cabecear. Unido a estos deben estar unas cómodas medias y unas fuertes espinilleras. Algo que se olvida mucho, y es de gran importancia, es el precalentamiento. Siempre se debe calentar y estirar antes del esfuerzo fuerte a realizarse en un partido, esto evitará tirones y calambres mientras se juega. Al final recuerda siempre volver a estirar y tomar mucha agua para relajar el cuerpo y permitirle una buena recuperación para el próximo partido.
Equipo
¿Tenés que estar en el trabajo del 14 al 24 de junio y no sabes cómo vas a hacer? No hay por qué pasar escondidos los “mp3” ni mucho menos guindarse al “WiFi” para oír el “Mundial”… porque tendrás todo lo necesario para que lo disfrutes plenamente…
Tabla de pocisiones
Furano Black Tigers Destroyers FC Club Sport Asomameco Los Heredianos Drink Team HDR Turno 1 Vampiros Fuzion Gold Team AS Puma Plating Quality Force marilyn.blanco@samtec.com
PJ
GF
GC
DIF
Puntos
2 2 2 2 1 1 2 2 2 2 2 2 1
26 20 21 8 8 4 13 7 8 8 5 9 4
1 5 7 5 1 1 13 9 20 10 12 18 14
25 15 14 3 7 3 0 -2 -12 -2 -7 -9 -10
6 6 6 6 3 3 3 3 3 0 0 0 0
Goleadores Roberto Villalobos Montoya Mauricio Jiménez Salazar Franklin Solano Fernández Luis Alonso Rodríguez Segura Rony Gómez Pérez Marco Vinicio Gutiérrez Molina Mario Chacón Miranda
Destroyers F.C Black Tigers Furano Furano Furano Black Tigers HDR turno 1
9 8 7 6 5 5 5
9
17 de Mayo día mundial de la hipertensión arterial: el enemigo silencioso
Pan de Yuca
Me!
por Dr. José Evenor Sáenz Peck La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Hipertensión es un término empleado para describir la presión arterial alta. Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. Por ejemplo, ciento veinte sobre ochenta (escrito como 120/80mmHg). Es posible que uno de estos números, o ambos, estén demasiado altos, una presión arterial normal es una presión arterial menor que 120/80mmHg la mayoría de las veces. Padecer de hipertensión arterial aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular (derrame), un infarto, enfermedad de los riñones y muerte temprana.
Cocinando Con Orietta Romero Imagen con fines ilustrativos
Preparacion
Ingredientes gg1 kilo de yuca cruda, rallada por la parte más fina del rayador gg4 huevos gg1 barra de Numar gg5 cucharadas de harina gg1 1/2 taza de azúcar gg2 cucharadas de royal
Nivel de Dificultad
MEDIO
Cremar la Numar y el azúcar, agregar los huevos uno a uno, el queso, la harina, la yuca y el royal, se revuelve bien. Engrasamos y enharinamos un molde, vaciamos la mezcla y horneamos a una temperatura de 375° por media hora. Y listo para tomar con cafecito!
Muchos factores pueden afectar la presión arterial, como: • Cuánta cantidad de agua y sal tiene uno en el organismo • El estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos • Los niveles de diferentes hormonas en el cuerpo Usted tiene un riesgo más alto de sufrir hipertensión arterial si: • Es de raza negra • Es obeso • Con frecuencia está estresado o ansioso • Toma demasiado alcohol (más de un trago al día para las mujeres y más de dos para los hombres) • Consume demasiada sal en la dieta • Tiene un antecedente familiar de hipertensión arterial • Tiene diabetes • Fuma
Síntomas La mayor parte del tiempo no hay síntoma, por esto la llamamos el enemigo silencioso. En la mayoría de las personas, la hipertensión arterial se detecta cuando van al médico o se hacen medir la presión en otra parte, y a veces ya ha afectado su corazón o sus riñones.
Pruebas y exámenes El profesional en salud le recomendará medir su presión arterial durante un tiempo antes de diagnosticarlo como hipertenso. También se pueden hacer exámenes para buscar: • Niveles altos de colesterol • Electrocardiograma • Pruebas de laboratorio de función de riñones y ultrasonido
Tratamiento
2 HORAS
El objetivo del tratamiento es reducir la presión arterial, de tal manera que el riesgo de complicaciones sea menor. Y lo más importante: usted puede hacer muchas cosas para ayudar a controlar su presión arterial en casa, como: • Consumir una alimentación cardiosaludable, que incluya potasio y fibra, y tomar bastante agua. • Hacer ejercicio regularmente (al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico por día). • Si usted fuma, dejar de hacerlo (encuentre un programa que le ayude a dejar de fumar). • Reducir la cantidad de alcohol que toma (un trago al día para las mujeres, dos para los hombres). • Reducir la cantidad de sodio (sal) que consume. • Reducir el estrés. Trate de evitar factores que le causen estrés. • Mantener un peso corporal saludable (busque un programa para adelgazar que le ayude, si lo necesita). En Costa Rica un 60% de la población es hipertensa,
¿sabe usted cómo tiene su presión arterial?
comparta su receta andrea.espinoza@samtec.com
Colaboración Orietta Romero Hand Fill Operator, Tercer Turno
dayana.romero@samtec.com
10
Me!
MAYO Nombre GARCIA RAMOS DIEGO
Turno
Años
Nombre
Turno
Nombre
Años
Turno
Años
ADM
7
VEGA FALLAS KIMBERLY
3
4
BARRERA PORTOBANCO WALTER JOSE
1
3
VILLALOBOS MENA MANUEL
3
7
CARVAJAL SALAS JOAN
2
4
SOLANO FERNANDEZ FRANKLIN EDUARDO
2
3
CORRALES CASTRO SHARON
ADM
7
SALAS SEQUEIRA JUAN DIEGO
1A
4
VILLEGAS QUIROS ALLAN
1
3
1
7
VALVERDE BARQUERO LUIS MIGUEL
2A
4
GUZMAN BEITA YAMILETH
2
3
SALAS BONILLA DEBORAH MARIA
ADM
6
BARRANTES CHAVARRIA BERNAL
3
4
VILLALOBOS UGALDE MARIO ESTEBAN
2
3
MARTINEZ GRANADOS MARIA FERNANDA
ADM
6
GRANADOS LEAL GINA
1
4
RAMIREZ CAMPOS RONALD ALBERTO
3
3
CHACON MIRANDA MARIO
ADM
6
RAMIREZ OROZCO ROCIO
1
4
ARAYA SANCHEZ ALLAN ENRIQUE
3
3
CORRALES CAMPOS RICARDO
1
6
CESPEDES VILLEGAS DIEGO ALONSO
2A
4
HERNANDEZ NOINDICAOTRO HAZEL MARIA
2
3
MATAMOROS LEON JUAN ALONSO
1
6
SOLORZANO JIMENEZ GINA MARCELA
3
4
MASIS CHACON LUIS ENRIQUE
1
3
BOLAÑOS CESPEDES CRISTIAN
1
6
PEREZ SALAS MARCOS ANDRES
1A
4
VASQUEZ ALFARO MARCOS VINICIO
1
3
SOTO MARIN ANDRES GERARDO
ADM
6
GALVEZ GRANADOS JESSICA MACOL
1
3
RODRIGUEZ ZUÑIGA JACQUELINE DE LOS ANGELES
2
3
PEREIRA ARROYO KATHERINE FRANCINY
1
6
RIVAS GARCIA JOHN ABDUL
1
3
HERRERA RODRIGUEZ ANGIE
2
3
VARGAS ARAYA JOHAN PABLO
3
6
RODRIGUEZ CAMACHO JOSE DAVID
2
3
ARIAS ALFARO VERONICA DENISSE
1
3
MENA GONZALEZ ARELIS VERONICA
1
6
DURAN FONSECA MAYELA
2
3
GUTIERREZ QUESADA BERNAL ALONSO
3
3
MEZA VILLALOBOS WENDY
1
4
LUNA SOLERA ANA ISABEL
3
3
ROJAS SANCHEZ GEOVANNI GERARDO
1
3
BLANCO COTO MARILYN
ADM
4
RUIZ CHACON ALEJANDRA
2
3
OVIEDO FONSECA BRAYAN STEVEN
1
3
ARIAS SANDOVAL JOSE PABLO
ADM
4
RODRIGUEZ CESPEDES JOSE LUIS
2
3
SALAS MURILLO NELSON JESUS
1
3
GOMEZ GOMEZ MARIA ELVIRA
3
4
LOPEZ CAMPOS SADY ARMANDO
1
3
SELLES ONEIL JOHN
1
3
CARBALLO VILLALOBOS MELISSA CRISTINA
1
4
DIAZ RUGAMA ELBA DE LOS ANGELES
3
3
VILLAFUERTE CHAMORRO JEANNETTE
1
3
MENA QUIROS WANDA
3
4
NUÑEZ CECILIANO JOHAN JEAN CARLO
1
3
PICADO ALVAREZ EVELYN MARIA
2
3
VALERIO VALERIO LUIS ANTONY
1
4
MADRIGAL HERNANDEZ EDGAR FRANCISCO
2
3
SALAZAR BARBOZA BRYAN JESUS
3
3
GODINEZ ZAMORA RONALD
2
4
CHAVES CHACON KAREN SUJANA
1
3
ALVARADO PORRAS MAURICIO
1
3
GONZALEZ RAMIREZ CYNTHIA FARIDE
1
4
AREND LOPEZ MARIANELLA
2
3
GARCIA CHAVES DORLY GERARDO
2
2
ORIAS ULATE KIMBERLY
1
4
MORA CHAVARRIA HEANNY
2
3
CARVAJAL CASTRO JOSE LUIS
ADM
2
HERNANDEZ HERNANDEZ FRANCINI
1
4
ROJAS CORTES JUAN CARLOS
2
3
PADILLA MESEN ROSA
1A
2
CORDOBA ROJAS MARIA AUXILIADORA
2
4
CALDERON JIMENEZ DAVID LEONARDO
1
3
GONZALEZ ROJAS ABRAHAM
2
2
JIMENEZ GOMEZ NURIA
3
4
MONTOYA CAMPOS ELIZABETH
2
3
AGUERO LORIA HENRY
1
2
DURAN ZUÑIGA EVELYN
1
4
CAMACHO MORUM IDANIA
1
3
PEREZ AVILES GREIVIN
3
2
ALVARADO ELIZONDO DANIEL
2
4
CESPEDES VARGAS GERARDO
2
3
BASTOS OVIEDO CRISTIAN
1
2
CUBERO JIMENEZ ISELA
3
4
SANCHO UGALDE JUAN RAFAEL
3
3
SEQUEIRA MACHADO RAMIRO
3
2
MATA CRUZ LUIS OCTAVIO
3
4
MEJIA RAMIREZ KATHERINE ANDREA
2
3
ALFARO ARROYO LUIS DANIEL
1
2
LA CROIX ARAYA ARLETTE
1
4
ZUMBADO MORA MAURICIO
ADM
3
CORDOBA ALVAREZ MARCELA DE LOS ANGELES
3
2
ROJAS MORALES SUSAN JOHANNA
2
4
JIRON FALLAS JEAN PAUL
ADM
3
ALVARADO SANCHEZ TATIANA PATRICIA
1
2
NUÑEZ ARIAS JUAN GABRIEL
1
4
SEQUEIRA MEDINA LUCIA GENOVEVA
2
3
SOJO ALVARADO ALLAN
1
1
VINDAS GONZALEZ MELANY
1
4
CASTRO ALFARO JENNY SOFIA
1
3
LO FONSECA ADRIAN ARTURO
1
1
BARBOZA CARVAJAL YAHAIRA
3
4
TENCIO VILLAFUERTE MELISSA
1
3
APU MENESES REBECA
1
1
HIDALGO PRENDAS JORGE ANDREY
1
4
MORA ARROYO CAROL ANDREA
1
3
FERNANDEZ HIDALGO KEILA
2
1
GONZALEZ ROJAS IRIES NARDA
1
4
SANCHEZ SOTO KAROL VANESSA
3
3
JIMENEZ CAMBRONERO JAZMIN
3
1
GONZALEZ SANCHEZ ALFREDO
3
4
VEGA EDUARTE STEVEN
3
3
LOPEZ BARRANTES MARIA JOSE
2
1
ALPIZAR PEREZ MARIANO
2
4
HERRERA NOINDICAOTRO EVELIN ADRIANA
3
3
VEGA VINDAS YULIAN
3
1
VALVERDE CABRERA BRYAN
1
4
MATARRITA VILLAFUERTE JESUS ALBERTO
3
3
VILLALOBOS CONTRERAS EDUARDO
2
1
ADM
4
GUTIERREZ CHAVES YEISON GERARDO
2
3
ALVARADO MORERA JORGE
2
1
JIMENEZ SALAZAR MAURICIO JOSE
3
4
CARAZO SEGURA YEISON JOSE
3
3
BOLIVAR CHAVES CHRISTIAN
3
1
GONZALEZ CHINCHILLA JOHAN
3
4
GONZALEZ MORAGA JONATHAN RAFAEL
2
3
CAMPOS BARBOZA DEIVI JOSUE
3
1
ARAYA OLIVERIO ANA YANSY
ADM
4
ALVARADO VASQUEZ JAIRO
ADM
3
ORTEGA MONTIEL JEAN CARLO
3
1
RAMIREZ SUAREZ ANTHONY
1
4
ARAYA GOMEZ YENCY VIOLETA
1
3
ARIAS ARAYA DANNY STEVEN
3
1
MORA BOLAÑOS ESTEBAN
1
4
ALVAREZ ARIAS JEFFER ALONSO
2
3
VALERIO RODRIGUEZ SHIRLEY
1
1
SOLIS ARAYA JACQUELINE
2
4
GONZALEZ GONZALEZ WILBERT
2
3
BARQUERO SALAZAR ANGIE MARIA
2
1
BOLAÑOS ZAMORA JUVENAL
2
4
CASTILLO ARCE MARLON EDUARDO
2
3
UREÑA UMAÑA VIANNEY
1
1
CORONADO DELGADO ISCEL
1
4
SANCHEZ MELENDEZ ANDREY GERARDO
2
3
RAMIREZ OROZCO LUIS
3
1
LOBO BERMUDEZ INGRID
1
4
ARAYA ARAYA EVELYN
3
3
CRUZ SOLIS JOSE
3
1
ADM
4
SALAS RIVERA GREIVIN
3
3
2
4
HIDALGO ARROYO JOSE ALBERTO
3
3
CHAVES ALPIZAR JORGE
GONZALEZ ARAYA JOSUE
PEREZ TORRES VICTOR HUGO CASTILLO SUAREZ NARCISO
Felicidades por ser parte de esta Gran Familia 11
¿Se preocupa usted por afilar su machete?... Cuide su trabajo
Algunos especialistas en la materia afirman que en estos tiempos conseguir un trabajo no es lo más difícil, sino que mantenerlo es aún más complicado. A muchos nos llena de orgullo saber que tenemos un buen trabajo, seguro, limpio, que sube nuestra calidad de vida y que hasta cuenta con aire acondicionado en cada rincón de sus instalaciones. Fácilmente, nos adentramos en un día a día de responsabilidades, de horarios, de rutinas que nos lleva a una cómoda estabilidad, donde pocas veces nos ponemos a pensar ¿qué pasaría si hoy pierdo éste trabajo, qué sería de mí? ¿Me he preocupado por tener todos los días bien afilado mi machete de trabajo? Sí bien es cierto que como seres humanos lo único fijo que tenemos es el cambio, debemos enfocarnos en que hoy contamos con un excelente lugar de trabajo, que no solamente nos ayuda a cubrir nuestras necesidades básicas y la de nuestras familias, sino que nos presenta una amplia gama de posibilidades para crecer y ser mejor. Por esta razón es imprescindible cuidar su trabajo actual, aprovechar las oportunidades de crecimiento y evitar algunos vicios que conoceremos a continuación, si usted desea conservar su trabajo: 1. La postergación (procastinación o la famosa frase no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy): este vicio se refiere específicamente a dejar proyectos para último momento, postergar decisiones importantes para la empresa,
entrenamientos que debo llevar, papeles que debo entregar, etc. Una empresa, más una empresa como Samtec, funciona como un engranaje, es decir, de nuestro trabajo depende el de otro compañero, retrasar un proceso sin razón alguna puede causar malas consecuencias para todos. 2. La mentira: a nadie le gusta que le mientan, mucho menos a las empresas y a sus jefes. Mentir es un muy mal hábito que debe evitarse a toda costa, la verdad siempre nos hará libres.
Somos un equipo, y el trabajo de uno afecta o beneficia el de todos. 3. Ser negativo: quejarse, chismorrear, hablar mal de la empresa, morder la mano del amo que nos alimenta, son definitivamente hábitos indeseables y son bastante frecuentes. Esto no sólo provoca un mal ambiente en general, sino que personalmente si usted tiene este hábito, se volverá una persona poco confiable para sus compañeros, jefes y finalmente para la empresa, de repente verá como fácilmente se queda aislado. 4. La impuntualidad y la mala asistencia: existen las emergencias y las situaciones difíciles, pero cuide que no le pase como al lobo del cuento, que luego nadie le cree nada. La puntualidad y la buena asistencia laboral es un hábito muy valorado por las empresas. Recuerde que usted no fue contratado para llegar tarde o estarse ausentando sin clara justificación.
Me!
por Fressy Cruz
muchas posibilidades. 6. Uso excesivo del celular: este mal hábito es tan preocupante que las empresas deben invertir recursos para bloquear páginas y controlar que las personas tengan acceso. Recuerde que hay un tiempo para todo, y su lugar de trabajo es eso, un lugar donde usted viene a dar lo mejor de usted, para recibir una recompensa a cambio. 7. Falta de interés y no acato: de las políticas y los requerimientos de la empresa. Todas las empresas poseen normas y códigos, no prestarles atención, y peor aún no acatarlas, automáticamente le dejará fuera de lugar. 8. No trabajar en equipo: ni Samtec, ni ninguna empresa trabaja con una sola persona, somos un equipo, y el trabajo de uno afecta o beneficia el de todos.
Evite a toda costa reproducir y fomentar estos malos hábitos, por el contrario, enfóquese en:
Ser eficiente y sacar sus responsabilidades a tiempo, quizá incluso pueda ayudar a algún compañero de trabajo o dar valor en alguna otra tarea o área. Evitar a toda costa, mentir, ocultar o disfrazar información, la verdad siempre nos hará libres, sea honesto y hable con la verdad. Sea positivo y realista, enfóquese en lo bueno que su trabajo le da todos los días, quien desea encontrar algo negativo lo encontrará incluso donde no lo hay.
5. Tener mala comunicación: evite ser brusco o agresivo, fomente la buena comunicación en general, esto laboralmente le abrirá
12
Me! Sea puntual y cuide su asistencia, recuerde que usted fue contratado para cumplir un trabajo, por el cual recibe un salario a cambio, y no sólo un salario, sino muchos beneficios. Fomente la buena comunicación, y las buenas relaciones laborales (recuerde que pasamos muchas horas en nuestro lugar de trabajo, lo mejor es velar por un buen ambiente) Distribuya bien su tiempo, de manera que la consultas a su celular sean mínimas. Conozca la empresa para la que trabaja, hable orgullosamente de ella, acate las políticas y los requerimientos, muchos de estos existen incluso para fomentar un bien común. Samtec es un excelente lugar para trabajar, siéntase orgulloso de formar parte de esta familia. Fomente diariamente el trabajo en equipo, quizá no somos todos amigos, pero estamos trabajando todos en el mismo barco. Aproveche las oportunidades que Samtec le brinda para mejorar su calidad de vida, como lo son las oportunidades de entrenamiento y conocimiento de nuestros productos, las becas de estudio, la compra de computadora, etc. Samtec es un excelente lugar para trabajar, siéntase orgulloso de trabajar aquí, y lo más importante: preocúpese por ser mejor cada día en su trabajo, usted no sabe si el día de mañana algún compañero actual le dará trabajo en otro lado, o si algo que hoy usted aprendió en Samtec mañana le será de gran utilidad, o si sacar su bachillerato con Samtec, le ayudará a mejorar su calidad de vida en un futuro, etc. Las oportunidades de afilar su machete están ahí, depende de que usted decida aprovecharla todos sus días en Samtec.
Sea eficiente y saque sus responsabilidades a tiempo, quizá incluso pueda ayudar a algún compañero de trabajo o agregue valor en alguna otra tarea o área.
Fuente: El economista (2014)
13
Me!
Juan Pablo Fallas 14
Me!
Siempre he intentado hacer lo que me toca, y algo más!!... Pablo, ¿cómo se enteró de Samtec?
Acá somos muchos los que trabajábamos en Remec, entonces cuando Remec cerró muchos quedamos en contacto. Algunos vinieron a trabajar acá y me hablaban bastante de Samtec. Trabajaba una muchacha que se llama Andrea Gonzalez y ella me ayudó a traer mi currículum y así poder aplicar. A los dos días me llamó Fressy para venir el Lunes siguiente a entrevista con ella y realizar las pruebas. Antes de Samtec trabajé en Hipermás y luego en un lugar que se llama Partes de Chasis. En Partes de Chasis no me sentía a gusto, por eso decidí aplicar a Samtec.
¿Cómo fue su primer día en Samtec?
Fue bastante complicado, porque en esos días mi familia y yo estábamos pasando por una situación familiar bastante difícil, pero mi familia sabía que yo no me sentía cómodo en mi otro trabajo y me dijeron que aprovechara la oportunidad. Topé con la suerte de que mis compañeros son muy buenas personas, entonces junto con la inducción que nos dio Recursos Humanos y mis compañeros de ingreso, hicieron que el día fuera bastante ameno y no me enfocara en el problema que estábamos atravesando mi familia y yo. En cierto modo fue una bonita distracción.
¿Cuál fue la impresión que se llevó de Samtec?
Una empresa muy seria en comparación a otras empresas, entonces cuando entré y vi que se preocupaban por capacitarnos y darnos material para ingresar a piso de producción, pensé: ¡esto si es una empresa “de al chile”! Me gustó mucho que no tachaban al personal si se equivocaban alguna vez, siempre y cuando no volvieran a cometer el mismo error. No se me va a olvidar una frase que nos dijeron cuando ingresamos: “Ready-FireAim”, aunque no todo debe ser así, algunas veces te da la libertad y oportunidad de aprender equivocándose, o bien, de sentirse libre al proponer algo y ver sus resultados.
¿Cuál ha sido su mayor reto en Samtec durante estos seis años?
Desempeñarme en el puesto de “Planner”, porque la verdad yo tenía muchas ganas de crecer y obtener otro puesto, pero mucha gente no tenía mucha confianza en mí porque tal vez Papo siempre ha sido un poco charlatán y la gente decía: ¡¡Uy es que papo…!! ¿Se lo imagina ahí trabajando?, ¡¡Papo sólo pasa vacilando!! Entonces una vez ya estando en el puesto, pensé: esta es mi oportunidad de demostrarme a mí mismo y a los demás, que realmente yo puedo hacerlo y que era la mejor opción. Puedo hacerlo de la mejor manera posible, sin perder mi esencia. ¡¡Y así fue!! Pablo, usted aplico tres veces para llegar a este puesto; ¿por qué no se dio por vencido en el primer intento? Porque yo quería y quiero crecer profesionalmente y además, soy consciente de mis habilidades, entonces sabía que si me daban la oportunidad podía dar un excelente rendimiento. Quiero demostrar que puedo hacer algo diferente para aportar a la empresa. Las ganas de desempeñarme en algo diferente, aportar mis conocimientos y de seguir aprendiendo me motivan a seguir adelante.
¿Se desmotivó al no lograr ganar el concurso las primeras dos veces? Claro que sí, porque a pesar de que uno sabe que hay competencia, uno espera ser elegido y ya cuando te dicen: “no mira, se le dio la oportunidad a alguien más”, y luego la segunda sucede igual, pues uno sí se desmotiva un poco pero siempre hay que luchar por lo que uno quiere y más aún, si uno está seguro de poder dar la talla. Entonces si sale a concurso interno un puesto cinco veces y a mí me gusta y considero que puedo cumplir con requerimientos, pues las cinco veces aplico.
sin esperar nada a cambio son sus metas? porque no significa ¿Cuáles ¡Crecer! Laboral, académica y profesionalmente. sentido que tal vez con el puesto que uno tiene que con cada paso He actualmente, uno puede sentir que ha tocado el techo si lo vemos desde un punto vertical. Pero yo hacia adelante siempre he pensado que las personas podemos crecer horizontalmente. que demos vamos Por ejemplo, si yo soy “planner” de cierto tipo de ¿Cuál es la diferencia entre Samtec y materiales, puedo aprender a ser “planner” con otros a recibir algo a sus trabajos anteriores? tipos de materias primas, o sea, no seguir creciendo La comodidad, ha sido un trabajo muy estable como jefe sino más bien, crecer en tareas para hacerse cambio. y esto me genera tranquilidad. más útil para la empresa y las personas que les sirvo. Una empresa que cuida mucho al personal, que se sientan bien y motivados de trabajar acá. Todos son muy cordiales, su prioridad es el servicio al cliente en todos los aspectos (Internos-Externos). Y a como pasa el tiempo, pues me encariñé con mi trabajo y con las personas, y es algo que nunca sentí en mis trabajos anteriores. Ayuda para superarse en todos los aspectos, esto no se ve en cualquier empresa.
¿Cuáles puestos ha desempeñado antes de convertirse en Planner Supervisor?
Ingresé en HDR durante dos años, luego operario en “Vision” porque en HDR bajó la producción. Luego salió un puesto para “Planner” y lo ganó Raymond Ulate, entonces a Christian (”Gallo”) quien era “Material Handler” lo pasaron como líder de producción y a mí me dieron la oportunidad de ser “Material Handler”. Al poco tiempo Jorge y don José, me preguntaron si aún estaba interesado en (el puesto de) “planner” y yo les dije que sí. Desempeñé varias funciones en (el puesto de) “Planner” durante dos años, luego Martín Naranjo, quien era el coordinador, pasó a producción como supervisor y me dieron a mí la oportunidad de convertirme en coordinador de esta área. Es muy importante contarles que yo aplique tres veces al puesto, no fue tan fácil pero hay que ser persistente para lograrlo. Recuerdo que la primera vez que apliqué lo hice porque quería crecer en Samtec, y no se me olvida que Luis Rojas me preguntó: “Papo, ¿pero usted quiere aplicar al puesto por salir de producción o porque realmente le gusta lo que se hace en esa área? ¿Por qué no habla con Martín Naranjo para que le explique de qué se trata el puesto y usted valore si le gusta?” Entonces fui y hable con Martín y la verdad sí me gustó mucho y al poco tiempo, gracias a Dios, se presentó la oportunidad.
dayana.romero@samtec.com
¿Qué consejo le daría usted a las personas que desean crecer en la empresa?
Este consejo se lo doy a todas las personas que quieren crecer en cualquier empresa: ¡Estudiar! Para cualquier empresa o trabajo, se necesita estudio. Y ya estudiando y trabajando, debemos ser proactivos y estar a un paso adelante. Si nos piden hacer algo, hacerlo pero con algo más, y hacerlo sin esperar nada a cambio porque no significa que con cada paso hacia adelante que demos vamos a recibir algo a cambio. Estar abierto al “feedback” (retroalimentación), y ponerlo en práctica.
¿Cómo hizo usted para hacerse notar?
Ser proactivo, ¡dando un milla extra! A cada uno se le asigna una cantidad de tareas, y muchos lo que hacen es distribuir su tiempo en esas tareas, lo que yo hago es aprovechar mi tiempo, ¿cómo? Bueno “le pongo” bastante para terminar mis tareas y al final del día, ¡ofrecer ayuda! También proponiendo ideas de mejora o pidiendo más trabajo, pero sólo cuando se puede, no es que siempre uno va a pedir más “brete” si ni siquiera se ha finalizado con el que se tiene y al final más bien vamos a quedar mal. Siempre he intentado hacer lo que me toca, ¡¡y algo más!! También por ser proactivo “me he jalado unas tortas”, como la del termo y las 150 mil piezas construidas en Malaysia (algunos conocen esas historias, los que no, pueden preguntarme ja, ja, ja) pero también de esos errores he aprendido a no cometerlos una vez más. Cada vez que recuerdo como he logrado llegar hasta acá, pienso en la siguiente frase: “Un día más, es una nueva oportunidad para hacer mejor las cosas”
Pablo se desempeña como el coordinador del departamento de Planners CR.
15
Me!
NOMBRE
DEPARTAMENTO
FECHA
MURILLO ALFARO MARTIN
HandFill
1
SANABRIA RODRÍGUEZ JAIRO
HandFill
1
BEJARANO GONZÁLEZ WARNER
OPERATIONS
3
CHAVES ALPIZAR JORGE
Automation
3
LEZCANO CAMPOS VANESSA
AUTOMATION
3
MONGE BRENES BELEN
Accounting
3
ALVARADO OBANDO KARLA MARIA
Automation
4
CASTILLO MC QUIDDY RODRIGO ALONSO
SQE
4
CHAVES GOMEZ ERICK JESUS
HANDFILL
4
BARQUERO SALAZAR ANGIE MARIA
HANDFILL
5
CARVAJAL SALAS JOAN
HandFill
5
FALLAS BADILLA VICTOR DANIEL
HandFill
5
MADRIGAL GARRO JEFFRY FILANDER
HANDFILL
5
MURILLO ROBLES STEPHANIE
Automation
5
OVIEDO CARBALLO JOSE CARLOS
HANDFILL
5
HERNANDEZ NOINDICAOTRO HAZEL MARIA
Automation
6
SEGURA CRUZ MELANIA DE LOS ANGELES
Automation
6
DURAN RAMIREZ ANTHONY
OPERATIONS
8
MESEN MORA MICHAEL MAURICIO
HANDFILL
8
ARGUEDAS ANCHIA ESTHER
HandFill
9
ARIAS GOMEZ DARIL MIGUEL
Automation
9
GUTIERREZ BLANCO LEDA CARMINA
HANDFILL
10
GUZMAN MONTUFAR GUSTAVO ADOLFO
OPERATIONS
10
MONTERO MONTERO VIRGINIA
AUTOMATION
10
ROQUE MARTINEZ ROSARIO
OPERATIONS
10
SALMERON MONTOYA MARCO FELIPE
AUTOMATION
10
CASTILLO SUAREZ NARCISO
SOG/SME/HDR
11
RODRIGUEZ QUESADA MANUEL ANTONIO
Accounting
11
VALVERDE MOYA LUCAS GERARDO
Engeering Support
11
BLANCO BARBOZA LUIS
Application Programming
12
PANIAGUA MEJIA DIEGO ALONSO
INVENTORY
12
QUESADA ARIAS JOSE DAVID
Plating
13
ARRIETA OROZCO CARLOS ROBERTO
GENERALMGMT
14
BOLAÑOS ARTAVIA MARY CRUZ
HandFill
14
MELENDEZ ESPINOZA ALEJANDRO
HandFill
14
MORA PARRA ANTHONY
AUTOMATION
14
SANCHEZ AVILA ANA LUZEILYN
HANDFILL
14
SOTO TORRES KENNETH
HANDFILL
14
AGUERO PANAMEÑO ALISON
AUTOMATION
15
BLANCO VARGAS CHRISTIAN
CAD
15
CARVAJAL OCON REBECA ESTHER
AUTOMATION
15
GUTIERREZ OCAMPO KAREN CRISTINA
SOG/SME/HDR
15
HIDALGO VARGAS RITA
Application Programming
15
nicole.campos@samtec.com
NOMBRE
DEPARTAMENTO
FECHA
ARIAS CARRILLO SHIRLENY
HANDFILL
16
GONZALEZ GONZALEZ WILBERT
HandFill
16
HERNÁNDEZ CALDERÓN GREIVIN
HandFill
16
CALDERON HERNANDEZ VANESSA KARINA
HANDFILL
17
BARNETT WESLY ANA MARITZA
HANDFILL
18
HERNANDEZ HERNANDEZ FRANCINI
Automation
18
HERNANDEZ RENTERIA MARIANA GUADALUPE
Automation
19
DARCIA PEREIRA WILSON
HandFill
20
GONZALEZ GONZALEZ WENDY PAMELA
AUTOMATION
20
SEGURA VILLALTA TATIANA MARIA
Automation
20
BENAVIDES GONZALEZ HAZEL ANDREA
AUTOMATION
21
BRAVO ESPINOZA ALLAN ANDRES
SOG/SME/HDR
21
GONZALEZ FERNANDEZ EDDER GERARDO
HANDFILL
21
SANCHEZ PEREZ LUIS GUSTAVO
HandFill
21
GARCIA GARCIA ARELYS LISSETT
HandFill
22
CHEVEZ MORA OLIVIA VANESSA
Automation
23
MELENDEZ ZAMORA LUIS GEOVANNI
HANDFILL
23
VALVERDE ROJAS MARIA DE LOS ANGELES
OPERATIONS
23
VASQUEZ CASTILLO RUFINO
HANDFILL
23
CHACÓN GÓMEZ RHODIAN
AUTOMATION
24
OBANDO GÓMEZ YENCI PAOLA
HandFill
24
ALVAREZ BRENES JEFFREY
MQS
25
CALVO HERNANDEZ LUIS ALBERTO
AUTOMATION
25
CALVO TREVIÑO MAGDALENA
HandFill
25
OVIEDO SOTO EDUARDO ALONSO
AUTOMATION
25
QUESADA CALVO BRUNO MANRIQUE
HANDFILL
25
SILES BLANCO MARLON LUIS
AUTOMATION
25
CARRANZA PEREZ SERGIO
HANDFILL
26
PIEDRA CESPEDES JONATHAN
HANDFILL
26
VILLALOBOS ARAYA JOSE DAVID
HandFill
26
CARAZO LEÓN SUSANA
HandFill
27
CONEJO SALAZAR GABRIELA ISABEL
AUTOMATION
27
CRUZ RODRIGUEZ LUIS FABRICIO
HANDFILL
27
ROJAS MORALES SUSAN JOHANNA
Automation
27
SANCHEZ MORA DEYANIRA
HANDFILL
28
ZUNIGA QUIROS CHERYL YAJAIRA
SOG/SME/HDR
28
ARGUEDAS CASTRO JEFFY ADRIAN
AUTOMATION
29
CALVO RAMIREZ EVELYN YORLENY
Automation
29
GOMEZ FERNANDEZ GERARDO ALONSO
HandFill
29
ROJAS PORRAS VERA
HANDFILL
29
SOLORZANO JIMENEZ GINA MARCELA
HandFill
29
BEITA MARIN BRYAN
HandFill
31
CARVAJAL ALFARO WILSON DAVID
AUTOMATION
31
16