Undécima Edición-Setiembre 2014
Costa Rica 8 años
Equipo de Producción Fressy Cruz Hola Samtec Bien y Estar Corrector de Estilo fressy.cruz@samtec.com
Andrea Espinoza Contenido Especial Eco Idea Teléfono Chocho Mi primer día en Samtec Diseño Gráfico y Concepto andrea.espinoza@samtec.com
Marilyn Blanco Sports Historia de Éxito Traducción Publicaciones especiales marilyn.blanco@samtec.com
Andrés Bustamante Difusión por Mensajería andres.bustamante@samtec.com
Ana Araya Nutri Breve Samtec Cares Consejitos de Fisioterapia Sabías que... ana.araya@samtec.com
Christian Moraga Moderador Editoral
christian.moraga@samtec.com
El boletín HR 4 me, es el resultado de la información que recolectamos gracias a la ayuda de nuestros corresponsales: • José Manuel Sánchez “Hola Samtec” • Nicole Campos “Happy Birthday to you” y “Aniversario” • Victor Villarreal , asistencia en correción de estilo • Daniel Ortíz, fotografía y edición de fotografías
Contenido Hola samtec............................................. 4 Contenido Especial ................................ 5 Editorial John Shine................................ 6 Sabías que.............................................
8
Teléfono Chocho................................... 8 Eco Idea..................................................... 10 Sports: Jeffry Arguedas......................... 11 Historia de Éxito: Caleb Rivera............. 13 Aniversarios............................................. 18 Nutribreve: Té Verde................................. 21 Consejitos de Fisioterapia....................... 23 Samtec Cares: El Sétimo Continente..... 24 Bien y Estar................................................
25
Mi primer día en Samtec .......................... 27 Chikungunya.........................................
29
Happy Birthday to you........................... 31 Nuestro primer año................................ 32
Costa Rica 8 a単os 25 de Setiembre
Hola Samtec!
Me!
Hola Samtec, Este 25 de Setiembre, harán ocho años de que un grupo de doce personas se presentaron a su nuevo lugar de trabajo; era un edificio de 1500 metros cuadrados, recién remodelado, donde ese día esperaba iniciar operaciones la empresa Samtec. La ilusión estaba al tope, pero lastimosamente ese día no pudimos trabajar, ya que la maquinaria había llegado tarde y no se había podido conectar, por lo cual el verdadero inicio de producción fue el 26 de Setiembre. De ese grupo de doce aún estamos con Samtec la mitad: Christian M., Lorena S., Robert A., Sergio V., Randall V. y yo, pero se nos han unido muchas personas, tanto así que en este momento somos más de mil colaboradores los que trabajamos para Samtec CR. (abajo foto de estos doce nuevos trabajadores y Ed Messer, representante de la casa matriz de Samtec). Durante estos ocho años hemos ocupado seis edificios diferentes,
contando este en que estamos actualmente. Además, al principio solo teníamos un par de máquinas de “automation”, luego fuimos incorporando procesos diferentes: “vision”, “hand fill”, “HDR”; además, comenzamos a prestar servicios a otras plantas y en forma global, como diseño, servicio al cliente, ingeniería en programación; así como últimamente otros proceso de manufactura como “plating”. Ha sido todo un proceso, desde el aprendizaje de la cultura (ADN) de Samtec, pasando por procesos nuevos, cambios de series, así como momentos duros, como la crisis de 2009/2010 hasta llegar adonde estamos en este momento, que somos ejemplo para toda la corporación en temas como ROCK, procesos de mejora, entre otros. Depende de como lo veamos, ocho años es mucho, pero al mismo tiempo apenas es el inicio de una larga vida de una empresa como Samtec Costa Rica. ¡Que pasen un feliz aniversario!
José Manuel Sánchez Gerente General
fressy.cruz@samtec.com
4
Me!
Dedicamos nuestra Undécima Edición a cada una de las personas que hacen de Samtec la maravillosa empresa que somos. Setiembre trae consigo muchas razones para celebrar, por eso diseñamos un contenido especial para acentuar las celebraciones, así que Felíz día del niño y de la niña, Felíz 15 de Setiembre y felicidades por ser parte de estos 8 años éxitosos.
5
John Shine
EDITORIAL
Me! SAMTEC OWNER
e n hi
S n h Jo
A finales de Junio estuve en Costa Rica. La planta se ve genial! Es una operación de alta tecnología, muy profesional. Además de esto, se siente el ambiente, la cultura, una vibra increíble. Más allá de las cifras de ventas y las horas de fabricación anteriores, otra transición importante para Samtec a nivel global, es el incremento continuo en% de los productos “diferenciados”. Eso incluye productos tales como Signal Integrity, Micro y Rugged/ Power donde tenemos características únicas para aplicaciones de clientes (frente a los productos estandarizados “commodities” como “basic board stacking headers/sockets). En el 2005 la diferenciación de productos, representó alrededor del 40% de las ventas y hoy 62%. Esta tendencia es particularmente relevante para Costa Rica, ya que el equipo ha llegado a ser muy hábil para la fabricación de estos productos “de alta tecnología” que requieren la automatización y un mayor apoyo / proceso / calidad técnica. Además, a lo largo de los 8 años, Costa Rica ha adquirido la capacidad para incluir Plating, Secondary Ops y está evolucionando hacia un modelo “Lean, Flujo de una Pieza”. El tema general es claro: En un período de tiempo relativamente corto, Costa Rica se ha consolidado como un centro clave para la manufactura de “productos diferenciados”, que se alinea bien con el futuro de Samtec. Es emocionante ver lo que han logrado en 8 años; estoy ansioso por ver lo que podrán hacer en los próximos 8 años! ....
Seguimos Creciendo! 1008 colaboradores
1, 138,493.44 horas de manufactura
Samtec Costa Rica Alajuela 2014
Hola Costa Rica. Feliz Aniversario!... Pronto se cumplirán 8 años de la existencia de Samtec en Costa Rica. Muchas cosas han pasado todo este tiempo:
1065 horas de manufactura
2005: - Ventas Globales: $266, 000,000. - Horas de Manufactura Global: 3, 000,000.00 - Horas de Manufactura en Costa Rica: 1065 (dec-2006) - Número de colaboradores en Costa Rica: 21 Proyección para el 2014: - Ventas Globales: $600, 000,000. - Horas de Manufactura Global: 5, 133,553.92 - Horas de Manufactura en Costa Rica: 1, 138,493.44 - Número de colaboradores en Costa Rica: 1008
21 colaboradores
Samtec Costa Rica Heredia 2006
Ventas Globales 2005
$266, 000,000.
fressy.cruz@samtec.com
3, 000,000.00 horas de manufactura
6
193
a単os de ser independientes...
ana.araya@samtec.com
SABIAS QUE...
Me!
A partir del 1º de enero del 2015, aumentará la contribución al régimen de Invalidez Vejez y Muerte ? CIERRAN SAMTEC
COSTARICA Entre pasillo y pasillo se dejan escuchar las voces de una noticia que tiene a más de uno con curriculum en mano “Samtec Costa Rica se va para China”. Lo sorprendente de esto, es que no es ninguna novedad, todos los años el mismo rumor se viene de visita y crea falsas espectativas. En Samtec Costa Rica si nos estamos moviendo, nos estamos conviertiendo en una empresa cada vez más solida, con personal mejor capacitado, nos estamos moviendo a mayores oportunidades de desarrollo interno, en una empresa donde se preocupan por nuestros estudios en Bachiller, Idioma y hasta Licenciaturas en la Universidad.. Los Beneficios y el ambiente con el que acá contamos no son propios de una empresa que esté en el país por una temporada solamente, Samtec es una empresa que cree en la gente e invierte en ella para potencializar los recursos personales de la mano con el desarrollo integral de la empresa.. Si estos puntos no fortalecen nuestra idea de que Samtec se queda en tierras ticas, quizás las mismas palabras de John Shine que escribió exclusivamente para nuestro boletín HR 4 me, nos reafirmen y borren de una vez los rumores que hacen eco desde hace tanto: “Costa Rica se ha consolidado como un centro clave para la manufactura de “productos diferenciados”, que se alinea bien con el futuro de Samtec. Es emocionante ver lo que han logrado en 8 años; estoy ansioso por ver lo que podrán hacer en los próximos 8 años! . . ” Jhon Shine
TRABAJADOR
Pasarán a cotizar de un 2.67% a 2.84%, es decir un 0.17% más.
PATRONO
ESTADO
Pasará a contribuir de un 4.92% a un 5.08%, es decir, un 0.16% más.
Pasará a contribuir de un 0.41% a un 0.58%, es decir, un 0.17% más.
El ajuste forma parte del acuerdo alcanzado en la reforma al IVM ocurrido en el 2005, cuando se determinó que, cada cinco años, de manera gradual, incrementará el porcentaje de contribución al IVM el cual pasará del 7,50% a 10,50% al 2035. Actualmente de nuestro salario nos rebajan 9.17% de cargas sociales, a partir de enero este rebajo será de 9.34%. 8
193
La Costa Rica de ayer...
ALAJUELA
HEREDIA
Años
CALLE DE LA AMARGURA 1980
iglesia de la soledad 1910
SAN JOSÉ CENTRO 70´S
edificio correos de costa rica 1937
FAROL CON MATERIAL DE DESECHO
Me!
Abrir los envases tetrabrik y doblar como se muestra en la imagen. Cortar con cutter o con tijeras respectivamente. Cortar las franjas de las banderas en cada uno de los envases tetrabrik. Cortar tiras de bolsas de plástico respectivamente para cada franja de la bandera.
Pegar cuidadosamente cada una de las tiras colores, hasta llenar todos los espacios y formar los colores de la banera. Una vez realizado esto y dejarlo secar por unos minutos, podemos ensamblar y pegar con goma la base del farol. Luego de que el farol esté confeccionado, podemos incluir la candela y hacer pequeños huecos para colocar el hilo.
fuente: http://reciclandoenespiral.com/blogreciclaje/2010/09/farol-confeccionado-con-material-reutilizado-para-este-dia-dela-independencia/
Le pareció útil esta idea? Comparta sus ecoideas andrea.espinoza@samtec.com
10
SPORTS Jeffry Arguedas
Me!
Samtec Soccer Coach Mi historia con el fútbol empezó hace bastante, hace cinco o seis años, cuando con un grupo de amigos decidí hacer una escuela de fútbol para niños de seis a diez años, empezarles a enseñar a que practicaran un deporte, eran en una zona de alto riesgo aquí en Alajuela, entonces era también para que fueran tomando el camino del deporte y no el de las drogas y la vagancia. Por ahí salió la oportunidad de estudiar, de hacer un curso para sacar la licencia de entrenador en la Federación; apliqué y saqué la licencia C, que permite entrenar equipos del LINAFA y equipos que están en ascenso para la segunda división. Para el primer año que estuve aquí, para el campeonato interno de Futbol 5, los compañeros del área hicieron el equipo y estaban buscando un encargado y me ofrecieron el cargo, con ellos empecé a aplicar muchas cosas que uno ha aprendido en este transcurso de tiempo, y ese año quedamos campeones. Ese mismo año, Juan Matamoros me habló del torneo laboral entre empresas, pero cuando eso todavía no existía el comité de deportes aquí, entonces lo hicimos entre los dos, yo me hacía cargo del campo y de los jugadores, y él de ir a las reuniones y eso; y se salió bien, en esa primera participación eran veinticinco equipos y quedamos entre los primeros ocho. Para ser la primera vez que Samtec participaba, yo lo sentí bien, y hubo apoyo de parte de la empresa, con el uniforme y botiquín, y esas cosas que son necesarias para practicarlo. Es complicadillo manejar los dos equipos, pero sí se saca el tiempo. Con las mujeres empezó muy bien, se pasó una lista y se apuntaron dieciséis, estaba bastante contento porque se armaba bien un equipo de futbol 5, pero fue difícil por la asistencia y esas cosas.
Por el momento no se está entrenando por el campeonato masculino, hay como cinco o seis que siguen interesadas. Los entrenamientos los organizamos sábados en la mañana, y el domingo los partidos con los muchachos. Ahora estamos de lleno con el campeonato los domingos. En los hombres si se hizo selección, de 55 que tuve en lista, se tuvo que reducir en 30, de esos 30 ya había una base del año pasado, y se le estaba dando oportunidad a muchos. Es muy importante el comunicarlo para motivarlos a todos. Al menos en las mujeres no ponerle el título de selección, en los 3 turnos he escuchado muchas muchachas que quieren participar pero piensan que solo las buenas, más que todo hacerlo recreativo, que todas pueden participar. Para competición en el campo femenino es muy difícil, por muchas cosas; cuesta organizarlas, ya tienen sus otras actividades, muchas son mamás; pero en forma recreativa sí se puede hacer, tener un equipo, tener sus implementos (que ya hay varios), tenemos balones, conos, discos, petos… pero tener el uniforme y jugar entre empresas, es una forma de incentivar el deporte, no tanto torneos, menos competitiva y más recreativo, al igual que el ciclismo y atletismo. Acá dentro de la empresa me gustaría que se le siga dando el apoyo como hasta ahora a los deportes, no solo al futbol, al baloncesto y demás, pero que toda la comunidad de Samtec se involucre, que no sean sólo unos pocos, es para todos; si se tiene que hacer como en el colegio que había selección A, B y C, que se haga. Es una forma de dejar una huella, de empezar a abrir el camino, ahora se ha tornado más serio, estamos en el torneo de la Copa Bridgestone, que todos nos involucremos, desde producción, inventario y administrativo.
marilyn.blanco@samtec.com
11
Costa Rica
8 a帽os
Primer edificio de Samtec Costa Rica, en construcci贸n, foto tomada el 29 de Agosto del 2006.
Me!
Caleb
Rivera
13
Nunca es tarde para tomar buenas decisiones” Caleb, ¿cómo se enteró de Samtec?
Por medio de internet, ahí hice la aplicación, apliqué a un puesto y me llamaron para Técnico de Mantenimiento, y me llamaron a entrevista, bueno a hacer pruebas y todo, y había una sola plaza, luego se cerró la plaza porque se vino todo eso de la cuestión del problema económico que tuvo Estados Unidos. Duré casi un año y medio llamando y pidiendo información de que había pasado con la plaza, en ese momento estaba laborando, entonces no me urgía nada; sin embargo, estaba interesado en conocer todo el proceso en la industria de conectores electrónicos, ya había trabajado en la industria médica y alimenticia, y pasarme aquí iba a ser un plus. Un año y medio después, Fressy me llama y me dice “Mire Caleb, otra vez se reactivó la plaza, ¿todavía está interesado?”, e iniciamos el proceso nuevamente. ¿Cómo fue su primer día?
Un poco nervioso, ya traía experiencia de una compañía grande, como era Hospira, pero era totalmente otro mundo, adaptarse, nuevas culturas, nueva gente. ¿Cuál fue la impresión que se llevó?
A mí me pareció más bien como un cuarto limpio, estaba acostumbrado a trabajar en ambientes limpios, Samtec me dio esa impresión, un cuarto limpio, muy estructural, sin embargo, cuando entramos a Samtec comencé a ver que la cultura era más familiar, que había cosas más flexibles.
marilyn.blanco@samtec.com
Me!
¿Cuáles puestos ocupó antes? ¿Cómo se llama su puesto actual?
Mira, tiene varios nombres, Waste Water Plating Engineering era la plaza original, luego lo cambiaron a Waste Water Plating Technician, a Maintenance Coordinator, y en la colilla sale como Químico (risas), entonces no sé en realidad, el puesto original se llama Waste Water Plating Engineering. Yo ingresé a Samtec como Técnico de Mantenimiento de Piso, estuve aproximadamente como 2 años en Automation como técnico de línea viendo máquinas. Tuve la oportunidad de hacer una transferencia de productos para el área de Automation, fui el encargado de traerme la parte de Micro aquí a Costa Rica, tuve la oportunidad de conocer New Albany. Luego Salió la oportunidad de pasarme a Plating como Técnico de Mantenimiento, me pasé a Plating, tuve la oportunidad de conocer un nuevo proceso, una nueva industria, la galvanoplastía, y resulta que, como técnico de plating me involucraba con la parte de Waste Water (aguas residuales). Waste Water tenía demasiados problemas, generábamos aproximadamente 800 horas “down” en un periodo de 3 meses, y resulta que casa matriz tomó la decisión de darme la oportunidad de tomar Waste Water, y comenzamos a depurar el sistema; hoy por hoy tenemos una planta de tratamiento cero horas “down”.
14
“Comenzar a hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentes.”
¿Cuál es la diferencia entre Samtec y sus otros trabajos?
Para mí Samtec ha sido una experiencia muy enriquecedora porque me ha permitido crecer, no me ha puesto limitantes en el avance, a pesar de que no conocía del tema, fui entrenado, fui capacitado, y ahora soy “owner” de algo, soy parte de la familia, soy el encargado de darle al cliente ese producto en buenas condiciones. ¿Cuál ha sido su mayor reto estos en Samtec?
Para mí ha sido el asumir esta nueva responsabilidad, es una industria nueva, en Centroamérica
marilyn.blanco@samtec.com
no tenemos nada parecido, lleva mucha química. No tengo estudios químicos y sin embargo tengo que estar haciendo análisis químicos, procesando agua residual, encargándome de no impactar el ambiente porque soy el responsable de hacer las descargas de aguas residuales de Samtec Costa Rica; cualquier error, cualquier análisis mal hecho puede convertirnos en un ente contaminante. Es mucha la responsabilidad, el seguimiento que hay que darle a esto; aparte de que tomamos una planta que venía con un desempeño bajo, no estábamos produciendo la cantidad de agua que necesitábamos para producir por eso teníamos líneas varadas, la calidad de agua nos estaba afectando el producto porque no teníamos agua en buenas condiciones. También el tratamiento de nuestras aguas a veces era imposible, teníamos que parar para poder tratar lo que habíamos ensuciado y ponerlo dentro de especificación. Ha sido un reto muy interesante porque es toma de decisiones de algo que vos no conocés, de algo que necesitás tomar buenas decisiones, tenés que primero prepararte, buscar información, buscar compañeros o personas que tengan una formación o por lo menos el conocimiento de la materia, y ahí vamos saliendo. Todavía estamos en el proceso de trasformación, hemos podido reducir la factura de consumo de agua de Samtec en aproximadamente un 30%, hemos reducido las horas “down” a cero, haciendo mantenimientos correctivos, preventivos y predictivos a tiempo, desde noviembre que tomé la nueva posición, venimos haciendo cambios
y depuraciones en el sistema que yo creo que es el camino al éxito. Yo creo que esto no es trabajo de una sola persona, es un grupo de trabajo, hay personas detrás de uno que son sombras, y son buenas sombras. A mí me parece que el éxito inicia con una buena comunicación, uno no puede ser experto en todo; si no conoce, informarse y buscar los mejores canales de información para su desempeño diario.
Me!
¿Cuáles son sus metas?
¡Ser el mejor papá del mundo! Crear buenas personas, mis metas son, el día que me toque morir, haber dejado algo, un legado en personas que hayan aprendido del área técnica, del área personal y del área profesional; eso creo yo que es lo fundamental, el lograr poder inspirar a otros que el éxito empieza cuando uno toma la decisión. ¿Cree que cualquier compañero puede crecer en Samtec así como usted lo hizo? ¿Por qué?
¡Por supuesto! Una persona que a pesar de los obstáculos que salen, toma la decisión y amarre sus creencias a algo positivo puede moverse en cualquier dirección. ¿Qué consejo le daría a las personas que quieren crecer en la empresa y que por alguna razón se han desmotivado?
Nunca es tarde para tomar buenas decisiones, a veces la juventud nos hace tomar malas decisiones, por ahí una persona vieja me dijo “la juventud es una enfermedad que se cura con el paso del tiempo” entonces lo primero que tenemos que hacer es meternos en el proceso, comenzar a sanar y comenzar a ver las cosas desde aun ambiente positivo para hacer cosas positivas, comenzar a hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentes.
15
Costa Rica
8 a単os
Primer edificio de Samtec Costa Rica, ubicado en La Valencia Zona Franca Zeta.
Felíz día del Niño y de la Niña!
É
rase una vez, una Asamblea de las Naciones Unidas que quería hacer de los derechos de los niños y niñas algo cultural en todo el mundo. Un día unos señores de una organización llamada la Unión Internacional de Protección a la Infancia, dijeron que sería muy importante que se celebrara un día para recordar estos derechos, entonces algunos países dijeron : “Sí, nosotros queremos celebrarlo”, y así de uno en uno hasta sumar diez empezaron a celebrar, y cuando otros amigos países vieron eso, ellos también querían unirse a la fiesta. Después de muchos muchos días las personas de las Naciones Unidas querían que la fiesta fuera más grande, así que le enviaron invitaciones a los países que no habían llegado a celebrar, y con mucha alegría llegaron con regalos y globos y así fue como en todo el mundo se empezó a celebrar este día tan divertido. Según cuentan el día oficial es el primero de octubre, pero todos los países tienen fechas dinstintas al igual que las maneras de celebrarlo, todos segun su cultura, lo importante es que es algo que pasa en todo el mundo. Colorín colorado este cuento se ha acabado...
Me!
Setiembre
NOMBRE RODRIGUEZ JIMENEZ KATTIA SANCHEZ MORA DEYANIRA GRAJAL MORERA REBECA CALVO HERNANDEZ LUIS ALBERTO JIMENEZ ROJAS CRISTOPHER AGÜERO PANAMEÑO ALISON LARA UMAÑA JONATHAN HIDALGO SERRANO DAVIS ZAPATA LUNA YADIRA PIEDRA MURILLO JESSICA SABORIO JIMENEZ WALTER CESPEDES CASTILLO EDWIN GONZALES FUENTES LARSEN CASTILLO VILLALOBOS ARLETH SOTO TORRES KENNETH QUESADA ROJAS MARCOS SIBAJA VARGAS EMMANUEL SANCHEZ GODINEZ EDUARDO DINARTE ZELEDON ALONSO JIMENEZ VEGA JOSE FABRICIO SOLANO SIBAJA ALEXANDER ROSALES MELENDEZ CARLOS ALVAREZ MORA CAROLINA CASTRO VARGAS YENDRY MIRLEY PEREZ CRUZ LUIS ALBERTO HERNANDEZ DELGADO GRACIELA QUIROS ALTAMIRANO SUSANA ARRIETA PANIAGUA MANRIQUE ESQUIVEL CASTRO DANIELA MELENDEZ ZAMORA LUIS GEOVANNI CHAVARRIA VIQUEZ GABRIELA CANALES OCONITRILLO FELIPE MAYORGA ROJAS CARLOS BOGANTES CALDERON FABIAN VARGAS LEON CHRISTIAN SOTO VIQUEZ LUIS DIEGO CERDAS MENDEZ ANA MARIA OVIEDO NUÑEZ EDUARDO QUIROS ALTAMIRANO ANA CATALINA DOSMAN ARCE REINA MENA PEÑA JESSICA QUIROS ALFARO ANTHONY VEGA ARAYA RUTH FIGUEROA LEIVA DAYANA BARBOZA SEGURA RONALD UGALDE OROZCO VERONICA ACEVEDO SALAS YIRAUDELI BOLAÑOS PEREIRA DYLAN VILLANEA GOMEZ NELSON SOTO QUESADA GUISELLA CALDERON HERNANDEZ VANESSA RAMIREZ VILLARREAL ANDREY HERNANDEZ MEDINA ALEJANDRO ARGUEDAS ARIAS MOISES HERNANDEZ ARROYO MONICA VALVERDE MOYA LUCAS ZUÑIGA QUIROS CHERYL ZAMORA MATA WILSON RIOS CHAVES EDWIN MADRIGAL FERNANDEZ ANA CECILIA SOLORZANO JIMENEZ LUIS ALONSO GUTIERREZ MURILLO ELI BRAVO HAPPER MARIO RIVAS RAMIREZ AXEL VALVERDE NOGUERA MARILYN RODRIGUEZ SANCHEZ JONATHAN
FECHA
AÑOS
30/09/13 30/09/13 30/09/13 30/09/13 30/09/13 30/09/13 30/09/13 30/09/13 30/09/13 30/09/13 23/09/13 23/09/13 23/09/13 23/09/13 23/09/13 23/09/13 23/09/13 23/09/13 16/09/13 16/09/13 16/09/13 16/09/13 16/09/13 16/09/13 16/09/13 16/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 09/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 02/09/13 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12 24/09/12
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
NOMBRE PRENDAS ARBUROLA KATHERINE GALARZA CARVAJAL CARLOS VALERIO VALERIO LAURA PEREZ SANCHEZ ALINA SANTAMARIA ROSALES URIEL NUÑEZ VASQUEZ JAZMIN BEITA MARIN BRYAN ALVAREZ HERNANDEZ MARIANA ARIAS GOMEZ DARIL JIMENEZ JIMENEZ JEAN CARLO RAMIREZ SMITH RACHEL MONTOYA SILES YEISON GUZMAN MORALES ROCIO ROBLES SALAS MARIA DE LA CRUZ LOPEZ LOPEZ EDGAR PIEDRA CESPEDES JONATHAN CERDAS BADILLA YEISON ARAYA CARRANZA ABIGAIL GAITAN ZAPATA HENRY GONZALEZ AGUILAR KATHERINE MORALES COLLADO CRISTIAN MORA MORA GLEN SOLANO MORA BANETH HERNANDEZ BERMUDEZ XINIA SOLANO IBARRA ALFONSO GONZALEZ SANCHEZ NATALY JIMENEZ QUESADA MARCELA MORALES TRIGUEROS MAICKOL BARAHONA VALVERDE PILAR SOTO LOAIZA BAYRON CORRALES ANGULO KEREN RAMIREZ JIMENEZ EIDYS CISNEROS GONZALEZ FABRICIO PEREZ ARIAS ERICK SALAZAR PRADO DANNY GRAJAL MORERA ERICKA GOMEZ BALLESTERO CARLOS GUTIERREZ JIMENEZ ALEJANDRO RODRIGUEZ RAMIREZ BRANDON BUSTAMANTE QUESADA ANDRES ARIAS NARANJO STEPHANIE JIMENEZ CORDOBA MELISSA ROJAS ARRIETA JUAN CARLOS HERNANDEZ COTO CARLOS ENRIQUE CORRALES QUINTANILLA ESTEBAN ALBERTO CARDENAL JIRON MARIA DE LOS ANGELES NAVARRETE GARCIA HERNAN ALBERTO LEANDRO MORERA KEVIN GERARDO MADRIZ CALDERON DANNY ROJAS RAMIREZ JEAN CARLOS ORTIZ CALDERON JOSE DANIEL CALDERON LIRA ROBERTO BARRIENTOS MADRIGAL LEDA ROXANA CARAZO LEON SUSANA JARA CAMPOS ALCIDA ALVAREZ BRENES JEFFREY MORALES QUIROS VIVIANA JAEN GOMEZ ALEXANDER BONILLA CERDAS JAQUELINE QUESADA MORA MARCO WONG CHAVES YERING QUIROS CARMONA ERICK VALVERDE FALLAS RANDALL ARCE CAMBRONERO ROBERT SANCHEZ VEGA LORENA VILLALTA HERNANDEZ SERGIO SAMTEC COSTA RICA
FECHA
AÑOS
24/09/12 24/09/12 24/09/12 17/09/12 17/09/12 17/09/12 17/09/12 17/09/12 17/09/12 17/09/12 17/09/12 10/09/12 10/09/12 10/09/12 10/09/12 10/09/12 10/09/12 10/09/12 10/09/12 10/09/12 10/09/12 10/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 03/09/12 26/09/11 19/09/11 12/09/11 12/09/11 12/09/11 12/09/11 12/09/11 12/09/11 12/09/11 12/09/11 20/09/10 13/09/10 07/09/09 07/09/09 07/09/09 07/09/09 24/09/07 24/09/07 10/09/07 03/09/07 03/09/07 26/09/06 25/09/06 25/09/06 25/09/06 25/09/06
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 5 5 5 5 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8
Felicidades por ser parte de esta Gran Familia 18
Nutribreve
Me!
con la Doc. Carolina Arroyo
Té Verde Beneficios del
Carrera de Relevos gg Retarda el crecimiento de tumores gg Ayuda a controlar algunas alergias
2014 La carrera de relevos San José-Puntarenas, es un evento que se lleva a cabo desde 1992. Más de 200 equipos participan cada año en un recorrido desde el Paseo Colón hasta el Paseo de los Turistas. Son trece corredores por equipo que dan todo en la carretera por el honor de su grupo. Este año Samtec participará por cuarta vez consecutiva en este evento, que se llevará a cabo en la madrugada del 8 de Noviembre. Si quieres participar, sólo tienes que ser un corredor (o una corredora) activo de 10km, llenar el formulario que podrás encontrar en recepción, ¡y tener muchas ganas de dar lo mejor representando a Samtec como corredor de su equipo! Necesitamos corredores y corredoras, ciclistas, motorizados y gente que apoye.
Año
Tiempo
2012
gg Ayuda a combatir las bacterias de la boca, cuidando los dientes y previniendo el mal aliento gg Protege contra enfermedad de Parkinson gg Retarda el desarrollo de diabetes en personas con tendencias a esta enfermedad gg Por sus acciones estimulantes del sistema
2013
nervioso, puede emplearse para aliviar tanto la fatiga física como la fatiga mental gg Puede
contrarrestar
los
síntomas
de
un ataque de asma, por su actividad broncodilatadora gg Juega un papel importante estimulando el metabolismo, disminuyendo la acumulación de grasa y disminuyendo los niveles de Lugar Obtenido (por categoría)
2011 09:02:49
42
2012
09:28:20
65
2013
09:17:05
49
victor.villarreal@samtec.com
gg Ayuda a personas con artritis
colesterol
ana.araya@samtec.com
19
Costa Rica
8 años
Segundo Edicio de Samtec, Zona Franca Zeta, la Valencia, foto tomada el 31 de Mayo del 2008.
Estas instalaciones fueron las oficinas de CAD, MIS, Customer Service además de la bodega y área de Vision. Al mismo tiempo el resto de operaciones y departamentos seguían en el edificio principal. A este edificio se le llamaba “Homero”.
Consejitos de Fisioterapia
Me!
Dra. Cristina Amador Solano Uso de tacones altos…un riesgo para la salud de las mujeres!!
Los tacones altos pueden tener efectos en la salud de las mujeres, debido a que la marcha cambia al usarlos: el pie se pone de puntillas, el antepie se ensancha, los dedos se abren y se empieza a formar una callosidad que popularmente se le llama juanete. Cuando se apoya el pie totalmente descalzo en una superficie plana, la parte delantera del mismo, es decir, el metatarso, soporta el 43% del peso corporal con cada paso, mientras que la parte trasera del pie soporta el 57% del peso corporal restante, por lo que las pantorrillas se relajan y no hay cansancio. Pero con un tacón de 4 centímetros de alto, la parte trasera soporta el 43% del peso mientras que la delantera soporta el 57% del peso corporal; y si elevamos un poco más el tacón a 6 centímetros el peso se distribuye en un 75% para la porción delantera del pie quedando sólo 25% para la zona del calcáneo, y si el tacón del zapato es de 10 centímetros o más casi la totalidad del peso recae en la delantera del pie. Este desbalance en la distribución del peso hace que se modifique la postura general del cuerpo y la marcha, aumentando el riesgo de sufrir un esguince de tobillo en hasta tres veces respecto al apoyo normal del pie. Además al estar los pies tirados hacia abajo y los dedos hacia arriba por el tacón, los músculos de las pantorrillas están contraídos y la columna se arquea; lo que provoca un riesgo alto de contraer dolor de espalda, hinchazón en los pies y dolor en el cuello, y a mediano plazo problemas vasculares, contracturas musculares, inflamación en los nervios periféricos del pie, dedos en garra, inflamación de la planta del pie y
desgaste de las articulaciones. La rodilla por su parte, es otra articulación que se sobrecarga al usar tacones, porque la tensión de los músculos situados por detrás de la pierna se tensan en un 30%, provocando lesiones en ésta a futuro sobre los ligamentos y tendones Para reducir las consecuencias del uso de tacones, la solución no es no usar tacones ya que se requiere cierta elevación del talón para que el peso se distribuya equilibradamente entre la parte delantera y trasera del pie, en un 50% de cada lado, para ello la altura del mismo debe ser de 2 centímetros y preferiblemente cuadrado o en cuña, más no fino. Además, podemos minimizar el riesgo de lesión si no lo utilizamos de manera habitual y si el calzado no es tan estrecho, de esta forma, los dedos no se inmovilizan ni se acumulan unos a otros. Cuánto más alto y estrecho es el calzado, peores son las consecuencias que ocasiona. Entonces, recuerda usar tacones no demasiado altos y si lo haces, procura no caminar con ellos todo el día, pues repercutirán notablemente en la postura y estructura osteomuscular de nuestro cuerpo entero.
Artículo del periódico La República, entrevista a Don José Manuel Sánchez, epoca en la cuál Samtec aun estaba en Heredia, días previos a realizar una feria de empleo en el CENAC, San José. Marzo del 2010.
21
Me!
El Sétimo
CONTINENTE
22
El Sétimo
CONTINENTE
Me!
El llamado séptimo continente, es la principal isla de plástico del planeta ubicada en el centro del Océano Pacífico Norte, fue descubierto por el navegante británico Charles Moore el 13 de agosto de 1997. Navegaba en su velero desde Hawái hasta California cuando, al desviarse de la ruta planeada, encontró flotando en el agua una inmensa mancha de botellas de plástico, envases, ropa, bolsas de basura, etc., una isla de basura de dimensiones incalculables. Cap. Charles Moore Los periódicos le llaman “isla de basura” a un área del mar que tiene una mayor concentración de plástico que el resto de las aguas del planeta. Parte de la basura son residuos tirados desde barcos pesqueros o plataformas petrolíferas y un 10% corresponde a redes de pesca rotas, pero la inmensa mayoría de la masa de desperdicios está compuesta por miles de millones de diminutos trozos de plástico que flotan cerca de la superficie marina. Se estima que en las zonas ocupadas por la “isla de basura” hay unos 5.1 kilogramos de plástico por kilómetro cuadrado de mar. ¿Cómo llegaron todos esos fragmentos de plástico ahí? Muchos de nuestros sistemas de desecho terminan en el mar. Cualquier cosa tirada en la calle y que llegue a alguna alcantarilla, luego llegará hasta un río, ya sea por acción del viento o de la lluvia, y de ahí se abre camino hasta el mar, donde quede a merced
de las corrientes marinas. Teniendo en cuenta que los asentamientos humanos tienen tendencia a estar cerca de una masa de agua (ríos y mares), no debería extrañarnos que este gesto aparentemente inofensivo contribuya al 80% de los residuos que hay en la gran mancha de basura del Pacífico. Pero… ¿Los trocitos…? El plástico es menos denso que el agua y por eso flota cerca de su superficie, expuesto a la radiación solar. Además, no suele ser biodegradable, pero sí es muy sensible a la luz y la radiación ultravioleta del sol, que rompe los enlaces químicos que lo mantienen de una pieza y fragiliza el material hasta separarlo en trozos más pequeños. Por suerte, en 2009 se empezaron a organizar expediciones para estudiar la situación e incluso están apareciendo ideas para recoger todo el plástico aprovechando el movimiento de las propias corrientes para desviarlo hacia
USTEd puede ayudar! -Reduzca el uso de plástico. -Recicle en la medida de lo posible todo plástico que utilice. zonas recolectoras donde podría ser reciclarlo con fines comerciales. Se estima que este sistema podría sacar del mar unas 7 millones de toneladas de plástico cada 5 años pero, aunque resulte un panorama algo más esperanzador, no servirá de nada si de todas maneras sigue llegando basura al mar.
23
Costa Rica
8 años
Tercer Edificio de Samtec “BES”, ubicado en Zona Franca BES, Alajuela. Foto del 13 de Julio del 2010.
Estas fueron la primeras instalaciones de Samtec en esta provincia, abriendo oportunidad de empleo a la comunidad de San Ramón y áreas vecinas al parque industrial. Para esta fecha Samtec ya tenía tres edificios.
FELICIDAD Conozca el
Me!
SECRETO DE LA FELICIDAD Test
por Fressy Cruz
Ser una persona responsable, es más que ser puntual y organizado, aduéñese de su vida conociendo este Modelo de Responsabilidad, los beneficios que obtendrá serán para toda la vida. Alguna vez usted se ha puesto a pensar que casi nunca una persona responsable será el “popular”, alguien que decide ser responsable, generalmente es calificado como el “sapo”, o el “ñoño”; lo raro, es que sin dudarlo, las personas que deciden vivir siendo responsables, y no
haciéndose la víctima, son quienes consiguen los mejores resultados, los que logran vivir más plenos, felices y exitosos.
• Confianza: aumenta la confianza en sí mismo, usted se convierte en una persona confiable para los demás, y usted será capaz de confiar en los demás. • Logro: el mejor camino para alcanzar sus metas y sus sueños es ser responsable. • Reconocimiento: cuando usted da lo mejor de usted, recibirá lo mejor de vuelta. Una persona invaluable cumple sus
¿ Seré yo una víctima o no? 1.¿Alguna vez alguien le ha dicho “deje de acerse la víctima”?
2. ¿Culpa usted frecuentemente a los demás de sus “desgracias” o de su “mala suerte”? 3. ¿Ha juzgado usted fuertemente los comportamientos y las decisiones de los demás? 4. ¿Considera que usted nunca comete errores, pero los demás si están llenos de ellos?
s e l e i M s a l e Prueb
de ser Responsable
promesas. • Libertad:la responsabilidad le da opciones. El perdón le permite deshacerse del resentimiento. El rencor es una carga muy pesada que hace mucho daño. El perdón le permite librarse de ese carga. • Felicidad:siendo responsable usted dejará de lado la culpa, el resentimiento y la desconfianza.
Dese el lujo de vivir la vida que usted merece vivir… si usted no sabe para dónde va y qué quiere, es imposible saber cómo llegar ahí… la responsabilidad comienza por usted.
Dese el lujo de vivir la vida que usted merece vivir…si usted no sabe para dónde va y qué quiere, es imposible saber cómo llegar ahí… la responsabilidad comienza por usted.
5. ¿Usted tiende a justificarse o tiene una excusa para todo lo que no hace, o lo que ha dejado de hacer?
6. ¿Empieza algo y no lo termina?
7. ¿Cree usted que no merece cosas buenas en la vida?
8. ¿ Se ha negado a aprender algo por miedo?
9. ¿Utiliza frecuentemente la frase “no tengo tiempo”?
10.¿Ha esperado una solución divino para algo que usted sabe que puede solucionar? ntas Si respondió sí a una o más de las pregu s de anteriores, es importante que conozca má a es tarde este Modelo de Responsabilidad. Nunc cuando la dicha es buena. ponsable o Usted siempre podrá escoger hacerse res hacerse la víctima.
25
193
La Costa Rica de ayer...
Años
“LA NIÑA POCHITA”
A inicios de los años 40’s, se produjo en Radio América Latina un programa de radio llamado “La Hora de la Niña Pochita, en el cual, una maestra enseñaba inglés, entre otras materias, a los niños. El programa ganó popularidad rápidamente y era esperado por toda la población, en tiempos en los que la radio era la única distracción, ya que aún no existía la televisión. Algunos de los personajes de La Hora de la Niña Pochita eran el niño limonense “Johnny”, el niño nicaragüense conocido como “El Indio Pantaleón”, y un niño italiano. Fue Petra Arrieta Ramírez, cuyo nombre artístico para la radio era Gracia, quien dio vida a La Niña Pochita. Fue también la primera locutora que hubo en Costa Rica, trabajando para Radio City, y la primera locutora que despedía su programa en inglés, que lo había estudiado en el Edificio Metálico, que posteriormente fue la escuela… y en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, ya que había gente que la escuchaba fuera de Costa Rica, y le escribían para felicitarla por su voz. El nombre de “Pochita” surgió porque en esa época, a los mexicanos que hablaban inglés se les llamaban “Pochos”, y de ahí surgió el nombre, porque ella enseñaba inglés. Petrita Arrieta (Gracia), nació en el Distrito de Pacayas, Cantón de Alvarado, Provincia de Cartago, el 19 de noviembre de 1923. Sus padres fueron Manuel
Arrieta y Clementina Ramírez. Estudió la primaria en la escuela de las Hermanas Salesianas de Pacayas, quienes eran italianas y les enseñaban italiano y a cantar las canciones italianas, principalmente napolitanas. Debido a esto, ella gustaba de poner música italiana en radio City, y así se hizo amiga de la colonia italiana en Costa Rica, especialmente de unos señores que tenían una soda en los bajos del Diario de Costa Rica. Radio City estaba situada en la calle 1, entre la avenidas Central y la 1, donde después estuvo el Bingo de la Cruz Roja. Gracia cantaba con una melodiosa voz, y los italianos le decían que cantaba sus canciones con “voz de Prima Dona (de cantante de ópera), y los amigos insistieron en llevarla ante Melico Salazar, para que la escuchara cantar. En 1950 partió hacia Nicaragua, para casarse con el escritor nicaragüense Juan Aburto Díaz, lo que significó también el fin del popular programa de la Niña Pochita. Gracia ha vivido desde entonces en Nicaragua, donde procreó cinco hijos: Juan Gregorio, Alfonsina, Gilda Victoria, Eunice y Margarita. El Colegio de Periodistas de Costa Rica le hizo un reconocimiento como “Pionera de la Radio Costarricense”, y la Municipalidad de Alvarado la declaró “Hija Predilecta del Cantón de Alvarado”, por sus aportes a la cultura del país. Por Adricin Alarcón.
Mi primer día en Samtec...
Me!
Le preguntamos a varias personas sobre su primer día en Samtec y estás fueron sus reacciones y respuestas...
Carlos Arrieta
Production Reporter
Extraño... Me pasé la parada de la Valencia y caminé desde el Cementerio, llegué bien pero tuve que subir corriendo,iba para training recuerdo que fue una bonita experiencia.
Veronica Arias
Vision MH
Loco, de muchos nervios, nunca había trabajado tenía 18 años, fue inolvidable.
Jerry Cascante
PLC
Fue el día de los enamorados, y llegué en bus. Tenía Nervios, el primer día de los cuatro años y medio que llevo acá.
Kenya Artola
HF Operator
Fue de lo más lindo, vacilamos mucho, muy divertido desde la entrevista hasta los compañeros.
Adrián Sánchez
MIS Programmer
Me llamaron un 29 de diciembre, recuerdo que había mucha gente diferente. El primer día lo primero que pensé fue el tiempo que iba a tener con mi familia, por la facilidad del horario.
Shirley Castro
ASAMTEC
Carlos Mora
HDR Tech.
Bastante desorientado, porque me mandaron directo a New Albany. Era un proceso nuevo toda la experiencia de cables era nueva.
La gente me recibió con mucho cariño, noté que a pesar de que había mucha gente jóven todos se tomaban muy en serio su trabajo. Recuerdo que todo mundo me recibó con una sonrisa.
27
Costa Rica
8 años
Fotografías tomadas el 13 de Marzo del 2009, en celebración del día de Samtec. Estas fotografías se tomaron en todas las facilidades a nivel global.
Primer Turno
Tercer Turno
Segundo Turno
La costarricense debe estar alerta y actuar para reducir el impacto del virus Chikungunya; una enfermedad que causa síntomas articulares severos e incapacitantes.
¿Qué es?
Me!
El virus chikungunya se transmite por medio de la picadura del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus, los cuales están presentes en el territorio costarricense. El nombre de la enfermedad quiere decir “el que se encorva”, debido a que los dolores que produce, obligan a la persona a mantenerse en esa posición. Los síntomas aparecen 3 a 7 días después de la picadura del mosquito. En algunos pacientes el dolor en las articulaciones puede persistir durante meses o incluso años.
1
Muchos desarrollan posteriormente, reumatismo prolongado, fatiga y depresión, con el consecuente deterioro en su calidad de vida durante meses o años. No existe una vacuna o un tratamiento específico contra la chikungunya, por lo que el tratamiento se centra en aliviar los síntomas.
2
Fiebre alta (superior 39oC).
Dolor severo e inflamación en las articulaciones.
4
Dolor de cabeza.
5
Dolor muscular.
6 3
Fatiga y náuseas.
Erupción en la piel.
Fuente: Imagen y contenido de Documento Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas, OPS/OMS y CDC. WDC, 2011. Info: adaptado de Julio Pozo/El Día.
Complicaciones Los adultos mayores, neonatos y personas que padecen otras enfermedades tienen mayor riesgo a complicaciones graves. En los países donde se han registrado casos de la enfermedad, las personas mayores de 65 años presentaron una mortalidad 50 veces mayor a la de adultos más jóvenes. No existe evidencia de las causas de estas complicaciones, no obstante se asocia con el padecimiento de otras enfermedades y respuesta inmunológica disminuida. En mujeres embarazadas, el riesgo más alto de transmisión se produce durante el parto, cuando la transmisión puede alcanzar a la mitad de los bebés. Los neonatos, además de los síntomas usuales, pueden presentar otras complicaciones como: enfermedad neurológica (que puede producir discapacidades a largo plazo), síntomas hemorrágicos y enfermedad del miocardio.
29
Me!
30
Me!
Nombre
GARRO CONTRERAS ALBERTH GEOVANNY PEREZ ACUÑA HEYLEN ACOSTA SALAZAR GINA BONILLA CERDAS JAQUELINE HERNANDEZ AMADOR KEYLOR ENRIQUE SOLIS MORA STEVER JESUS SOLÍS GÓMEZ SANDRA LISSETT JIMENEZ JIMENEZ ROSALIA MADRIGAL MEJIA ANTONIO ALI FERNANDEZ HIDALGO KEILA CARRILLO MORA CESAR AUGUSTO MONTOYA CAMPOS ELIZABETH JIMENEZ SALAZAR MAURICIO JOSE RIVERA VIQUEZ ROY ALONSO JIMENEZ QUESADA IRIS MARCELA MEJICANO HERNANDEZ LUIS FELIPE GUTIERREZ VIQUEZ DAVID RODOLFO ALEMAN MATUS XOCHILT LEONELI SOLANO SPENCE WENDOLYN TANISHA PEREZ CRUZ LUIS ALBERTO ROJAS RAMIREZ JEAN CARLOS GONZALEZ ROJAS ABRAHAM ALBERTO ALFARO PEREZ KARINA DYALANA ORTIZ CALDERON JOSE DANIEL ESQUIVEL CHAVES ALEJANDRA MARIA ARCE ROBLES EMERSON RODRIGO GUTIERREZ QUESADA BERNAL ALONSO ALVARADO ELIZONDO DANIEL SALAS ORTEGA ROMANO CAMPOS CASTRO ANNY SOTO SANCHEZ MERCEDES MARIA JIMENEZ ZAMORA MAUREN ROCIO PORRAS ALVARADO WALNER PEREZ HIDALGO JOSE NAPOLEON VARGAS AGUERO KATHERINE MELISSA CHAVES CHACON JOSE FRANCISCO VARGAS LEON CHRISTIAN RODRIGUEZ RIOS ADRIANA LO FONSECA ADRIAN ARTURO CORDOBA ROJAS MARIA AUXILIADORA CESPEDES VILLEGAS DIEGO ALONSO RAMIREZ ALVAREZ LUIS DIEGO
nicole.campos@samtec.com
Cumpleaños 1 1 1 1 2 3 3 4 4 5 5 5 6 7 7 7 7 7 8 8 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9 10 10 10 11 11 12 12 13 14 14 14 14
Nombre
CRUZ HUETE RONALD FABRICIO
MORA MORA JONATHAN ALEXIS BONILLA DELGADO JOSÉ FABIO LUNA ZAMORA BETZY COLVO ALVAREZ JOSE RAMON VILLALTA HERNANDEZ SERGIO ARRIETA ZAMORA CARLOS DANIEL ORTEGA ORTEGA MARVIN SANTIAGO QUIROS ARRIETA MELISSA BARQUERO ARCE SUSANA GOMEZ CHAVES YULIANA WILLIAMS BARNET JEAN KARLO RODRIGUEZ LOBO JOSHUA JOHANSON VILLALOBOS GONZALEZ JOSE PABLO CHAVARRIA ALFARO HENRY MORA MORA GLEN DAVID PEÑARANDA SEGURA SUSAN ANDREA CALDERON ANCHIA ENID RODRIGUEZ RUIZ MARIO ANTONIO TELLEZ SOZA LYNETTE CONEJO MONGE KATHERINE MARIA CISNEROS GONZALEZ FABRICIO ZAPATA LUNA YADIRA FERNANDEZ ARGUEDAS MARCELA SOLÍS ALVARADO MARIO HERRERA DELGADO SIRA VALVERDE BARQUERO LUIS MIGUEL WOLFE ARCE TATIANA CASTRO ARGUEDAS GUISELLE MARIA CAMPOS RAMIREZ MAUREN SUSANA RODRIGUEZ AGUILAR BRAYAN GERARDO FALLAS LEON JUAN PABLO CUBILLO CUBILLO ABRAHAM DURAN FONSECA MAYELA GOMEZ GOMEZ MARIA ELVIRA ARCE BALTODANO YORLLI STEVEN CALDERON HERNANDEZ DIANA MARIA GONZALEZ GUZMAN MIGUEL BERROCAL ARCE JORLENY MARTINEZ DIAZ BELISA MARIN NAVARRO MAUREN GABRIELA SANABRIA JIMENEZ BRYAN HERRERA RODRIGUEZ ANGIE
Cumpleaños 15 15 15 15 15 15 16 16 16 16 17 17 18 18 18 19 19 19 20 20 21 22 22 22 23 24 24 24 24 24 25 25 25 26 26 27 27 28 29 29 29 29 30
31
Gracias por participar!
Me!
Estamos muy contentos al recibir sus respuestas, mucha suerte en el sorteo!!! 32