Hr 4 me diciembre 2014

Page 1


Equipo de Producción Fressy Cruz

Hola Samtec Bien y Estar Corrector de Estilo Mi día a día en Samtec fressy.cruz@samtec.com

Andrea Espinoza Diseño Gráfico y Concepto

andrea.espinoza@samtec.com

Contenido Hola samtec.............................................         3 Editorial Carlos Villarreal.........................

Marilyn Blanco Sports Historia de Éxito marilyn.blanco@samtec.com

4

Sabías que................................................         6 Mi día a día en Samtec...........................         7 Asamticos..................................................         8 Nutribreve.................................................

8

SAMTEC INSIDE....................................... 9

Andrés Bustamante Difusión por Mensajería Cómo se come

andres.bustamante@samtec.com

Ana Araya Nutri Breve

ana.araya@samtec.com

Daniel Ortíz

Historia de éxito Wendy Meza............................................

11

Como se come El Solidarismo...........................................         13 Especial Sports Primera Parte.........................................         14 Bien y Estar: Mobbing............................         20 Aniversarios.............................................         20 Happy Birthday to you...........................

23

Fotografía

daniel.ortiz@samtec.com

Victor Villarreal Corrector de Estilo Samtec Inside

victor.villarreal@samtec.com

El boletín HR 4 me, es el resultado de la información que recolectamos gracias a la ayuda de nuestros corresponsales: • José Manuel Sánchez “Hola Samtec” • Nicole Campos “Happy Birthday to you” y “Aniversario” • María Fernanda Martínez : Asistencia en Fotografía • ASAMTEC “Asamticos” Esta revista no podría ser posible sin la colaboración de Christian Moraga como moderador general de cada edición.


Hola Samtec! ¡Hola Samtec! Diciembre definitivamente es el mes más esperado del año, ya sea por cuestiones religiosas, por festejos, ¡o por el aguinaldo! Navidad es un gran atractivo este mes, donde reflexionamos de nuestra vida y compartimos con la familia, además las fiestas de fin de año están llenas de alegría y podemos compartir con amigos y olvidarnos por un momento de los problemas y el trabajo. Un ejemplo de esto es la fiesta de Navidad de Samtec, donde por un día podemos compartir y disfrutar, la cual este año será especial… Pero hoy quiero hablarles del aguinaldo, el cual es un pago extraordinario que se da en Costa Rica, para que los trabajadores contemos con un poco más de dinero en estas épocas de navidad y año nuevo; pero hoy en día cada vez más las personas nos endeudamos durante todo el año y especialmente en Diciembre para las compras navideñas, por eso hay que ser muy cautelosos con nuestros gastos, ya que sin darnos cuenta, nos podemos quedar sin aguinaldo muy rápido. Estas son algunas recomendaciones para estirar o usar el aguinaldo de la mejor

Me! manera; aunque me imagino que ya han oído estos consejos anteriormente, nunca queda de más una que otra sugerencia. Primero, hagan una lista de las cosas que realmente necesitan; puede ser el pago de una deuda o algo de primera necesidad. Posteriormente, haga un presupuesto de gastos y compárelo con sus ingresos, tome en cuenta siempre algún rubro para diversión, ya que es importante despejarse de la rutina diaria, aunque no debe ser prioridad frente a las necesidades primarias. Con el aguinaldo, podemos aprovechar y pagar alguna deuda que nos está limitando o aunque sea disminuirla. También se puede ahorrar una parte para proyectos futuros o para alguna emergencia que se nos presente, y si dentro de nuestras metas está el estudiar, sería muy conveniente si pudiéramos salvar algo de dinero del aguinaldo para cuestiones de estudio, ya que el estudio S}siempre es una buena inversión. Bueno compañeros, disfrutemos este mes sanamente y estemos listos para este 2015 que ya está a punto de llegar. ¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!

José Manuel Sánchez Gerente General

fressy.cruz@samtec.com

3


EDITORIAL A todos los niños les encanta Diciembre, es cuando recién termina el invierno, cuando los árboles florean y tienen muchos tonos de verde; cuando el sol tiene un color amarillo muy singular, que resalta los tonos de la naturaleza; es más cálido, pero al mismo tiempo los vientos fríos mantienen un clima fresco. Por tradición imitamos la naturaleza, llenamos las casas de luces y colores, el ambiente cambia y nos preparamos para las fiestas venideras, abrigamos esperanzas, ilusiones y propósitos para el nuevo año. Los niños nos recuerdan muchas cosas que olvidamos cuando crecemos, cuando llegamos a esa etapa en la cual estamos agobiados por las deudas, los problemas, las relaciones, la sociedad y muchas otras cosas, que no son más que frustraciones de ambiciones muy lejanas a nuestra realidad. Los niños pueden ser muy felices con las cosas más simples, aunque tienen varios juguetes; por ejemplo, mi hijo prefiere jugar en una plaza que tiene más barro que zacate, pero

fressy.cruz@samtec.com

Carlos Villarreal le divierte llegar todo sucio a la casa. Por otro lado, mi hija toma su viejo estuche lleno de lápices de colores y comienza a pintar cualquier cosa, libros de colorear, revistas, las hojas de la impresora y finalmente las paredes. Aunque ambas cosas impliquen más trabajo para nosotros, no cambio por nada el ver sonrisas sinceras en sus caras, es una expresión de felicidad auténtica. Entonces pienso (como la Rana René), que depende de nosotros hacer la vida más fácil, si encontramos felicidad en las cosas sencillas, si aprendemos a disfrutar el trabajo, si apreciamos lo que hemos logrado, si respetamos a los demás tal como son… ¡Así puede ser la vida… así de simple! Recuerdo cuando era pequeño, crecí entre las montañas y el mar, donde las comodidades son limitadas, donde un perro zaguate es su mejor compañero cuando camina sólo en la selva (como César Milán); donde las cosas no aparecen hechas, sino que las haces por ti mismo. Ahí aprendí, el valor del trabajo y el esfuerzo constante, sin quejarme, aprendí a disfrutar el

Me!

A la derecha José Andrés hijo mayor de Carlos y Valeria es la hija menor.

4


EDITORIAL trabajo y lo sigo haciendo hasta ahora. Después de varios meses botando tacotales, limpiando la tierra, sembrando y quitando mala hierba, llegaba el tiempo de recoger la cosecha y ver los frutos, aprendí entonces a planificar a largo plazo, a ser paciente pero constante en el propósito. En este lugar, la naturaleza brinda todo lo que necesitas, hacíamos aceite de coco, jabón de cebo, conservas de frutas, botes con árboles; y donde el mar regala peces para comer cuantas veces quiera. La vida en la empresa es igual, con el empleo cubrimos nuestras necesidades, tenemos un buen almuerzo y transporte a bajo costo, nos regala computadoras y becas para aprender, y nos brinda la oportunidad de crecer si nos esforzamos honestamente. En ambos lugares, la naturaleza y la empresa, nos ofrecen una vasta cantidad de recursos y

fressy.cruz@samtec.com

Carlos Villarreal oportunidades, solamente debemos poner atención a los detalles, ser creativos y trabajar en lo que se desea. Tenía once años, mi hermano y yo nos aventuramos solos en mar abierto, el viaje entre la finca y el pueblo toma dos horas, en las mañanas el mar es tan tranquilo como una piscina, los delfines nos acompañan parte del viaje, aprovechamos para ir adelantando trabajo y disfrutar del paisaje, en la tarde el viento sopla en dirección contraria, el mar es tempestuoso y el clima se llena de truenos y lluvia, las olas de hasta cuatro metros golpean el bote que viene cargado casi hasta hundirse, mientras uno de nosotros navega, el otro tiene que sacar agua más rápido de lo que entra; la situación es difícil, pero aprendimos a cambiar el curso cuando la naturaleza está en contra, y a soportar las inclemencias con coraje y valentía. El ambiente competitivo en torno a las empresas hace que las reglas cambien, y es cuando las empresas deben girar el timón, adaptarse y tener capacidad de seguir adelante; todos nosotros debemos aprender a cambiar constantemente, adaptarnos y trabajar en grupo. Lamento mucho por aquellos que ya no están, porque no pusieron

Me!

atención a las señales de cambio, a los consejos, a las llamadas de atención, su actitud no los dejo ver con claridad lo que venía. Me regocijo por todos los que aún creen en este gran proyecto y continúan con nosotros después de muchos años, ¿Cuántas cosas hemos cambiado desde que llegamos a esta empresa, cuántas personas tienen ahora un futuro diferente gracias a que escucharon atentamente, se adaptaron y aprovecharon las oportunidades? Entonces sí podemos ser más felices con cosas más simples, sí podemos ambicionar un mejor futuro, pero teniendo claro que requiere de mucho tiempo y esfuerzo, que los problemas no desaparecen a menos que los afrontemos por nosotros mismos, que vamos a tener una cosecha excelente si caminamos honestamente, hablando con la verdad y actuando con buena fe hacia los demás. Podemos seguir forjando un mejor futuro si trabajamos todos juntos, en la misma dirección, persiguiendo los mismos objetivos, haciendo de Samtec una empresa más exitosa… Bendiciones para todos y felices fiestas.

5


SALIMOS DE AUDITORIA!!! Durante la semana del 8-12 de diciembre, se llevaron a cabo las auditorias anuales externas de ISO/TS 16949 e ISO 14001, a cargo de BSI (nuestro ente certificador). Durante las auditorias, no se identificaron NO-Conformidades. Esto no quiere decir que nuestro sistema sea perfecto porque siempre habrán oportunidades de mejora sobre las cuales se debe trabajar sin embargo es un muy buen indicador que Samtec Costa Rica está comprometido con la excelencia, tanto en la calidad de los productos que construye como con la responsabilidad ambiental y social.

christian.moraga@samtec.com

SABIAS QUE...

Me!

Servicio de Buses para el día de la fiesta

El equipo d auditores elogio el nivel de conocimiento de sus labores de los asociados así como el compromiso que se tiene con la calidad y el ambiente.

RUTA

HORA DE SALIDA

Heredia

3:40

CANTIDAD DE BUSES 1

Santo Domingo

3:40

1

San José San Ramón Alajuela Centro Samtec

3:45 3:00 3:40 6:15

1 1 1 2

RUTA

HORA DE SALIDA

Heredia Santo Domingo San José San Ramón Alajuela Centro

12:15 12:15 12:15 12:15 12:15

CANTIDAD DE BUSES 1 1 1 1 1

El señor Dheeraj Mittal es de los EEUU, nacido en la India. Auditor certificado de BSI para sistemas de calidad bajo el standard TS 16949 (Producto Automotriz). Esta es la segunda vez que nos audita.

6


fressy.cruz@samtec.com

Mi nombre es EVELYN CALVO...

Les voy a contar cómo es mi día en Samtec… en esta empresa llevo trabajando tres años; todos los días vengo a trabajar desde Carrillos de Poás; para llegar a trabajar aquí debo tomar dos buses, con toda la caminada, sino serían tres. Mi día empieza a las 3:30 de la mañana y termina a las 9:00 p.m., soy trabajadora y madre de dos niños. Recuerdo que cuando encontré trabajo en Samtec, había caminado desde Coyol hasta aquí (van a pensar que se me cocinaron los pies, y no andan tan lejos de la realidad); dejé currículo en Samtec Bes, luego me dijeron que aquí en la zona Franca Zeta estaban también dando trabajo. Vine a dejar mi currículo y luego me di cuenta que eran la misma empresa ja ja ja. Para mí, que me contrataran en ese momento fue una bendición de Dios, porque estaba necesitando trabajo, tenía más de 7 meses de estar desempleada. Trabajo en el área de Second Ops 80041, ahí

Me!

me dedico a hacer de todo: hago Micro, Tape & Real, Opciones, K-Dot, y considero que mi trabajo es importante porque me ha ayudado a sacar adelante a mi familia. También, me ha enseñado que puedo desempeñarme en muchas áreas que yo no sabía que era capaz, a mi edad no pensaba que pudiera leer planos, ni sacarme dos “100” en los Samtec Works, y además siempre me va muy bien en los Tiger Tracks, me va bien porque soy muy observadora. Samtec es un lugar al que yo quiero venir todos los días porque aquí yo trabajo tranquila, porque cuando más he necesitado he recibido mucha comprensión. En momentos difíciles, como estados de salud de mi familia, he recibido mucho apoyo. Más que jefes y compañeros pasan a ser personas con las que usted hasta cierto punto se identifica, son compañeros que lo hacen a usted sentir apreciado, eso torna un buen ambiente, a no verlo tan monótono, éste no es un trabajo común y corriente.

En Samtec así somos! En Samtec así somos!

7


Asamticos

Nutribreve

con la Dra. Diana Subirós

Me!

Jengibre -Antiinflamatorio natural que ayuda a combatir enfermedades respiratorias, artrosis y problemas digestivos -Antibiótico

Feria y Turno Navideno Feria Del 10 al 13 de diciembre

-Mejora el flujo sanguíneo, siendo un aliado en la lucha contra los mareos y vértigos -Ayuda a reducir los gases intestinales y eliminar los calambres estomacales.

Turno Sabado 13 de diciembre 8 a.m a 12 m.d Venga con su Familia Asamblea Sábado 20 Diciembre Primer convocatoria 4 p.m Segunda convocatoria 4:30 p.m Pedregal-Belén paola.villalobos@samtec.com/shirley.castro@samtec.com

ana.araya@samtec.com

8


Samtec inside

Me!

Así vive Plating su navidad. El trabajo en equipo es parte de la decoración tan creativa en la que todos están participando. Además de impregnar de oro los pines día a día, se han empeñado también en impregnar de espíritu navideño el ambiente, donde las botas son protagonistas semana a semana del compartir grupal.

Lo que me ha gustado es que está participando todo el grupo de Plating: supervisores, manager, operarios, técnicos, practicantes, Eng… y ya que son más de 30, cada uno entrega una vez por semana…hicieron un cronograma de entregas por grupos! para que no olviden traer, se manda en el grupo de Whatsapp el recordatorio!!

o y o r r A i r e Reyn

victor.villarreal@samtec.com

9


Me!

Wendy Meza

10


“Siempre seguir adelante y cuando sea el momento indicado, llegará” Wendy Meza lleva más de cuatro años trabajando para Samtec, en esta edición nos cuenta su historia. ¿Cómo se enteró de Samtec? Yo estaba buscando trabajo porque el que tenía no me gustaba mucho, y hablando con unas amistades que trabajaban aquí me enteré de Samtec. Me decían que era muy bonito y que había muchas posibilidades de ir creciendo laboralmente, y que además ayudaban con becas de estudio y eso era una gran motivación para mí. ¿Cómo fue su primer día? Con muchos nervios. Nunca había trabajado en una empresa tan grande y con tanta gente. Dayana Juárez y Jose Alberto nos recibieron para darnos el Samtec Works. Fue muy agradable el entrenamiento que recibimos; aparte de aprender un poco del proceso que realizaríamos, la convivencia con los compañeros fue muy grata y me hicieron sentirme más cómoda y familiarizada.

Me!

¿Cuál fue la impresión que se llevó? Me gustó que fuera una empresa que estuviera creciendo y que también dieran muchas oportunidades de crecer. Fue más de lo que esperaba, las personas eran muy amables y serviciales, siempre preocupándose por que uno se sintiera cómodo. ¿Cuáles puestos ocupó antes? ¿Cómo se llama su puesto actual? Yo empecé como operaria en 2ndOps, específicamente en T&R, cuando sólo había vacante en segundo turno y la experiencia fue bonita. Poco a poco aprendí a hacer más procesos, los compañeros se preocupaban por enseñarnos bien y con calidad. El supervisor a cargo era Johnny, el marcó mucho en mí, siempre motivando a que hiciéramos las cosas mejor, apoyándonos en todos y muy importante nos reconocía el esfuerzo que hacíamos, eso hace la diferencia en el ambiente de trabajo. Después estuve en Automation trabajando en el área de XOLC y Vision por unos meses, hasta

11


Me! cambiar a primer turno, donde estuve trabajando en 2Ops 80041 con Gabriela Salazar. Fue una gran experiencia estar ahí, conocí personas muy buenas a las cuales les tomé mucho aprecio, también encontré un gran apoyo laboral y motivación para seguir creciendo y alcanzar mis metas; sin duda volvería a trabajar ahí. Después aplique para el puesto de Incoming Inspector & Calibration Technician. Fue un gran reto, aplicaron muchas personas y gracias a Dios me escogieron a mí. Ha sido una gran oportunidad laboral, el recibimiento de mis compañeros, el apoyo, respeto, las enseñanzas del día a día han hecho un gran cambio en mí tanto laboral como personalmente. Ha sido una gran experiencia, es como trabajar en familia. ¿Cuál es la diferencia entre Samtec y sus otros trabajos? El respeto que se nos da a los trabajadores, los valores que hay en Samtec. Para mí la política de puertas abiertas es muy importante porque demuestra que todos tienen los mismos derechos a ser escuchados sin importar quien sea o que puesto cumpla. ¿Cuál ha sido su mayor reto en estos años en Samtec? La auditoría de TS 16949 y la ISO

marilyn.blanco@samtec.com

9001 en Diciembre del año pasado. Tenía muchos nervios y miedo, no quería perder la auditoria, ya que solo tenía dos meses de haber entrado al departamento y claro, tenía conocimiento de cómo funcionaba, pero no lo manejaba al 100%. Fue una experiencia inolvidable, pero de todas esas situaciones se aprende y para bien. ¿Cuáles son sus metas? Seguir adelante, terminar mis estudios, seguir creciendo hasta donde se pueda y nunca darme por vencida. ¿Cree que cualquier compañero puede crecer en Samtec así como usted lo hizo? ¿Por qué? Claro que sí, las oportunidades están, solo hay que saberlas aprovechar, esforzándose mucho, teniendo objetivos y metas claras. Siempre tener en primer lugar el estudio, es lo que nos puede ayudar a superarnos y a avanzar profesionalmente. ¿Qué consejo le daría a las personas que quieren crecer en la empresa y que por alguna razón se han desmotivado? Nada en la vida es fácil y aunque nos cueste, nunca rendirnos, siempre seguir adelante y cuando sea el momento indicado llegará. Dios tiene un tiempo para todo.

12


El pasado 7 de Noviembre se celebró en Costa Rica el Día Nacional del Solidarismo. Pero… ¿Por qué? ¿Qué es el solidarismo y por qué hay un día para celebrarlo? Vamos a ver.

Cómo se come

- Almuerzo subsidiado que nos cuesta solo ¢825 (Asamtec administra nuestro comedor) - Posibilidad de solicitar préstamos personales, préstamos rápidos de hasta ¢40.000, préstamos para mejorar nuestra vivienda, etc., todos con diferentes requisitos y diferente tasa de interés. http://bit.ly/103cCdz (PDF) - Ferias cada año como la de Salud que recién tuvimos, la Escolar o la de Tecnología; donde nos traen servicios y productos a la empresa, con la

Me!

?

el Solidarismo? Por A. Bustamante

La solidaridad es uno de los más nobles valores del ser humano y consiste básicamente en hacer mías las circunstancias y problemas del otro. Otros animales también viven la solidaridad, pero eso es otro tema. (http://bit.ly/1E21r3V) El Solidarismo como movimiento y herramienta de equidad social, se inicia en Costa Rica a finales de los años 40 de la mano del Lic. Alberto Martén Chavarría, en medio de los albores de todas las increíbles reformas sociales de esa época y que aún hoy disfrutamos. http://bit.ly/1wO7hFh En la práctica, la base económica del Solidarismo consiste en dos contribuciones mensuales: una es del 5% del salario que el mismo trabajador aporta, mientras que el patrono aporta un 5.33%, para así crear un ahorro en beneficio del trabajador. Ejemplo: Si ganamos ¢100.000 mensuales, nuestro patrono deposita cada mes ¢5330 y nosotros ¢5000. Ese monto se va acumulando durante el tiempo y es nuestro, es inembargable y es resguardado por la asociación misma, no por la empresa. Tenemos derecho a recibir esa platita cuando nuestra relación con la asociación termina por uno u otro motivo. Siguiendo el principio de que la unión hace la fuerza, la unión del ahorro de todos produce un capital masivo que permite brindar beneficios a todos los asociados por igual. Por eso es un modelo solidario, porque no hace distinciones. Y no se queda sólo ahí. En Samtec Costa Rica tenemos el privilegio de contar con Asamtec (http://www.asamtec.co.cr), nuestra propia Asociación Solidarista , y los beneficios, además del ahorro, son muchísimos:

Esta es la gente linda que está dispuesta a evacuar todas nuestras dudas y ayudarnos con cualquier trámite: • Alvaro Esquivel • Shirley Castro • Paola Villalobos • Maria Jose Morera • Wayner Carranza

Administrador Jefe Servicio al Cliente Ejecutiva Ejecutiva Ejecutivo

ext 4945 ext 4910 ext 4910 ext 4910 ext 4910

Podemos llamarlos o acercarnos directamente a las oficinas de Asamtec, por las gradas. posibilidad de pagar por ellos en cuotas flexibles. Además, hay tienda permanente en Asamtec, con artículos electrónicos, perfumes, etc. (¡Asamblea de Asociados: 20 de diciembre! ¡Van a rifar la moto entre los asistentes! ) - El Beneficio de Computador, una forma fantástica de hacernos de nuestro propio equipo. Samtec nos da como regalía un máximo de ¢216.000 y Asamtec nos financia ¢134.000 adicionales a un año plazo. http://bit.ly/103cCdz (PDF) - Convenios vacacionales, con centros médicos y con tiendas donde se reciben descuentos de hasta un 20% - Sorteos de temporada como la exitosa rifa “A Cachete Con Chucito Nuevo” donde el primer premio fue un automóvil nuevo de agencia modelo 2014. - El nuevo Fondo de Ayuda Mutua, que consiste en una ayuda económica que se otorga al asociado o su familia en casos como la muerte de algún familiar o una incapacidad prolongada. http://bit.ly/1E2O7wi (PDF) ¿Dudas o comentarios? escríbanme: andres.bustamante@samtec.com

13


Primera Parte

Me!

14


Me! Especial Sports Primera Parte

El pasado 7 de Noviembre tuvimos la Carrera de Relevos San Jose - Puntarenas, en la cual los atletas de Samtec tuvieron una destacada participación, mejorando las marcas de las anteriores ediciones. Aunque el evento es de atletismo y toda la atención estaba centrada en los corredores, al final hubo otro grupo de participantes que destacó, y que sin su apoyo, la carrera de nuestros atletas durante todos los relevos no hubiese sido tan brillante; estoy hablando de los tres compañeros ciclistas, que no solo pedalearon los 110 kilómetros dando luz, agua y soporte, si no también motivación y apoyo a cada uno de los participantes.

15


Tengo trece años practicando ciclismo de manera amateur. Inicié en el ciclismo para acompañar a mi hijo a dar vueltas por el residencial cuando él tenía cuatro años, y un día, unos compañeros de trabajo me invitaron a un paseo de El Empalme de León Cortés a Quepos. Yo me animé porque me dijeron el recorrido era 70% pura bajada, gracias a Dios no me mintieron. Después de esto, me entusiasmé mucho e hice nuevos amigos, con los cuales nos llamábamos los sábados para planear la ruta del domingo y el lugar de salida. Así, el ciclismo se fue volviendo parte de mi vida. Llegar embarrialado, con un raspón o llevarse un buen susto de una maniobra que casi termina en caída, es de lo más emocionante. Realmente andar en bici es lo más parecido a volver a ser niño. Después de un tiempo, empecé a practicar con más regularidad, porque se vuelve un vicio, a todo lado quiere llevar uno la bici. Las esposas hasta se ponen celosas y se molestan diciendo “ya vas a salir con la querida.” Al tiempo se acostumbran y aprenden a tolerar esta afición. Yo practico dos veces por semana de dos a cuatro horas cada día. Al ser tan fiebre y hacer recorridos más largos, un día uno se anima a meterse en una carrera, y a partir de ahí la afición crece más que los resultados, uno sigue entrenando más, aunque en la tabla de posiciones no mejore mucho. Como mejor desempeño no he logrado mucho, sólo un tercer lugar por equipos, en una prueba que se llama las 12 horas de MTB, el vacilón es que solo eran 4 equipos de nuestra categoría. Solo le ganamos a uno. La mejor experiencia la fue correr la Ruta de los Conquistadores en el 2008. Esto es como el objetivo máximo de todo ciclista aficionado y cuando lo logras hacer y terminar, te genera una gran satisfacción y muchas emociones. La familia está en la meta esperando que llegues bien (sin raspones, no importa el ranking) y para mi hijo yo era el más carga, aunque uno llegue cuatro horas después del ganador. Besos y abrazos son el premio más importante. Mi recomendación es mucha precaución en carretera, estar siempre pendiente de los carros, usar casco, guantes, ropa visible, respetar las señales de tránsito y disfrutar el ride. El ciclismo es mejor calidad de vida, tu cuerpo y mente te lo agradecen.

RonaldMe! Fernández

16


Llevo un más de un año practicando este deporte, ya que el ejercicio es muy importante para el cuerpo. Este deporte nos permite desplazarnos largas distancias y a la vez conocer muchos lugares y bellezas naturales de nuestro país. Así estamos haciendo deporte mientras paseamos y conocemos, no es nada monótono. También el ciclismo es todo un reto para el cuerpo y su resistencia. Cuando empecé, entrenaba de dos a tres veces por semana; ahora, por motivos de estudio estoy entrenando cada quince días, algo no muy bonito, pero el estudio es el estudio. Una de las mejores experiencias fue poder haber asistido al equipo de relevos de Samtec en la carrera de relevos San JosePuntarenas. Fueron ocho horas dando asistencia y apoyo a los corredores, el lograr ver entrar el equipo a la meta logrando mejor tiempo que el año pasado, fue muy gratificante y emocionante. Una experiencia muy buena. Este es un deporte muy bueno y hace que uno se emocione y se apasione más con cada día que se sale a pedalear. Muy recomendado para todos, aquí en Samtec somos varios los que andamos en bici, así que siempre se pueden armar grupos para salir a entrenar o solo de “ride”.

AnthonyMe! Zamora

17


Mobbing

por Marcelo Acosta

o “Bullying Laboral” es… el acoso Constante, Contra alguien y Con intención (regla de “las 3C”) que sufre una persona al ser atacada, con justificación aparente o sin ella, descalificando su condición, capacidades, compromiso laboral u honestidad.

Protagonistas imprescindibles…

El entorno que ejerce la violencia se compone de compañeros de trabajo que son cómplices de quien acosa, ya sea porque dan continuidad al maltrato psicológico o bien porque permanecen pasivos ante la situación. También pueden existir directivos (jefaturas) que eligen desentenderse del problema o directamente son protagonistas (ejercen o padecen el acoso). Quien meramente “trabajaba” se convierte en el blanco de agresiones constantes, ya no se tratará de “empleado/a” sino de una víctima elegida.

Las consecuencias de este tipo de abuso afectan tanto a la víctima como a la misma empresa, estas pueden ser psicológicas, ya que deteriora la autoestima del trabajador y la confianza en sus capacidades; también pueden ser físicas y ocasionarle a la víctima cuadros de ansiedad, depresión, irritabilidad, entre otros. El trabajador se puede volver violento, socialmente retraído y desarrollar conflictos inclusive con su familia. Una consecuencia social importante del Mobbing es que de alguna manera pone de manifiesto o consolida la discriminación en varias de sus formas, favorece a las injusticias en el entorno laboral y, en consecuencia, en la sociedad en general.

Consecuencias

NO es Mobbing: • El “rechazo social” por el que una persona es ignorada pero no perseguida… • El stress generado por trabajar bajo presión o en ambientes muy competitivos… • Mantener conflictos normales de convivencia con compañeros… • Tener un jefe con personalidad fuerte (demandante, exigente, perfeccionista…) • Conflictos interpersonales puntuales entre dos colaboradores del mismo nivel en cuanto a rango… • Conflictos laborales en los que se esté afectado a un grupo de trabajadores…


¿Qué conductas son típicas de “acoso” o Mobbing? ¿Alguna vez recibiste o incurriste en alguna de ellas?

• Humillar o realizar desprecios ante otros compañeros... • Generar un mal ambiente alrededor de la persona contando todo tipo de calumnias… • Hacer burla o bromas intentando ridiculizar la forma de hablar, de andar, o poniendo apodos… • Hacer bromas inapropiadas y crueles acerca de la persona… • Recibir fuertes e injustas críticas o burlas acerca de algunos aspectos de la vida personal… • Recibir amenazas verbales o mediante gestos intimidatorios… • Empujar, o recibir contacto físico de manera agresiva… • Gritar, o elevar la voz con el fin de intimidar… • Ignorar, excluir, fingir no ver a la persona, intentar “hacer invisible” a alguien … • Lanzar insinuaciones o proposiciones sexuales directas o indirectas… • Negarse a comunicar, hablar o reunirse directamente con la persona… • No escuchar o interrumpir constantemente impidiendo expresarse… • Inventar y difundir rumores y calumnias acerca de una persona de manera malintencionada... • Restan valor al trabajo sistemáticamente sin importar lo que la persona haga... • Recibir críticas y reproches por cualquier cosa que haga o decisión que se tome en el trabajo… • Intentar persistentemente desmoralizar a alguien… • Dejar a alguien sin ningún trabajo que hacer, y luego acusar a la persona de no hacer nada o de ser perezoso… • No recibir las herramientas ni el entrenamiento adecuado para hacer el trabajo… • Limitar malintencionadamente el acceso a promociones, ascensos, cursos de formación o de capacitación… • Evaluar el trabajo y desempeño de forma negativa y de manera sesgada… • Amenazar con instrumentos disciplinarios (amonestaciones, despido, traslados forzosos, etc.)… • Asignar tareas que pongan en peligro la integridad física o salud de una persona…


Sobre

VIVE!! En ocasiones quienes participan en esta situación no consideran sus acciones como Mobbing, o no se tiene conocimiento de este problema social propiamente dicho, o bien no consideran las repercusiones que podría traer. Aun así, existen casos donde el Mobbing está presente, deliberadamente para ejercer presión sobre la víctima, para que tome una determinada decisión, con algún propósito en beneficio de quien lo aplica. Al mismo tiempo, muchas veces para una persona no es fácil identificar en qué situación es o no víctima de Mobbing, también puede darse el caso en que se encuentren en una situación de este tipo pero les avergüenza aceptarlo o comunicárselo a alguien, por lo tanto esta es una barrera que se presenta al momento de plantear algunas posibles soluciones, para muchas personas es difícil aceptar o incluso reconocer que se encuentran en esta situación.


Si en tu área de trabajo has sido objeto de conductas agresivas recurrentes, es momento de actuar para ponerle fin y evitar que afecte tu vida profesional y personal. Te damos 3 consejos para enfrentarlo:

1. Identifica el abuso.

Un compañero o compañera de trabajo que frecuentemente te critica, te excluye de reuniones importantes, te oculta información, difunde chismes o rumores sobre tu persona o se adjudica créditos por tu trabajo puede estar haciendo Mobbing en tu contra. En general el propósito principal de estas actitudes será desplazarte y obtener beneficios para su persona. El primer paso para detener este tipo de conductas es analizar fríamente cómo es el comportamiento de esta persona ¿Se comporta así con otros compañeros o es algo personal? ¿Es persistente en sus conductas o son esporádicas? ¿Realmente afecta tu trabajo y tu entorno o simplemente es alguien “incómodo”? Es de vital importancia evaluar la situación para identificar si la persona que nos molesta tiene claras intenciones de perjudicar nuestro trabajo o solo es una persona conflictiva que incomoda a otros compañeros… en este caso ignorar y evitar a la persona puede ser la mejor estrategia. Sin embargo, si su conducta realmente está repercutiendo en nuestro desempeño es necesario actuar al respecto.

2. Confrontalo.

Mientras más profesional sea nuestra actitud en el trabajo, podremos manejar nuestras relaciones laborales con mejores resultados. Es importante

evitar ponernos emocionales y ponerle un límite al abusador conservando el control. No te conviertas en un blanco fácil, cuando una persona malintencionada busca perjudicar tu trabajo es importante que expreses abiertamente que no te agradan sus actitudes. Por ejemplo, si una persona te hace comentarios agresivos frente a otras personas es recomendable poner un límite: “No me parece que tu comentario sea apropiado”. No ignores el abuso ni lo dejes pasar, actúa con inteligencia, domina la emoción y expresa firmeza. Sé fuerte y demostrándole a esa persona que no te agrada su actitud y que no vas a permitirla.

3. Denuncia.

Lo más apropiado cuando una situación de Mobbing se está saliendo de control o está mermando tu desempeño es comunicarlo con tu jefe inmediato o el departamento de Recursos Humanos. Es importante que lleves argumentos sólidos y evidencias de que el trato con esta persona está afectando tu trabajo. Nuevamente evita que te domine la emoción al expresar tu descontento, recuerda que eres una persona adulta, capaz de comportarse de manera profesional. Mientras más racional y objetiva sea tu denuncia será más fácil ser escuchado por la empresa y demandar una solución. ¿Qué hacer si soy acosado por mi jefe/a? Cuando la persona que nos acosa es nuestro superior el primer paso es buscar el diálogo y hablarle de las conductas que nos incomodan, es necesario ser profesional y hablar con claridad. Si la situación no mejora, la siguiente alternativa es escalarlo y buscar apoyo con el departamento de Recursos Humanos.

Es responsabilidad de todos crear y mantener un ambiente sano y agradable en nuestro lugar de trabajo, PARA NOSOTROS y PARA LOS DEMAS, especialmente si tomamos conciencia de que éste probablemente sea el ambiente y grupo humano con quien más tiempo compartimos durante el día, y por tanto parte muy importante de nuestra vida. La exigencia debería ser una condición deseable y valorada, pues nos hace crecer y fomenta nuestro desarrollo, mientras que el acoso nos deprecia y destruye como personas… sepamos apreciar y distinguir la sana diferencia...


Me!

Diciembre

Nombre

Ingreso

Años

BONILLA DELGADO JOSE FABIO

03/12/07

JAIKEL MAIRENA EVELYN

03/12/07

WRIGHT REINOLDS MINOR ALBERTO

07/12/09

RAMIREZ VILLALOBOS FRESIA

07/12/09

ULLOA GUERRERO MARIELA

07/12/09

ANCHIA PERALTA ROGER ANDRES

07/12/09

CHAVEZ VILLALOBOS NICOL

14/12/09

SOLANO SILVA MARISELA

14/12/09

ESPOSITO BAEZ ANTONIO

14/12/09

ESQUIVEL CAMPOS DERWIN

14/12/09

MARTINEZ ACUÑA MARIANELA

14/12/09

SANABRIA RODRIGUEZ JAIRO

14/12/09

GONZALEZ ALVAREZ DIEGO

12/12/11

ARROYO MELENDEZ REYNERI

19/12/11

7 7 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 3 3 3 2 2

SABORIO ROJAS CHRISTIAN ALBERTO 26/12/11 CASTILLO MC QUIDDY RODRIGO

10/12/12

MARIN ARTAVIA ROY

10/12/12

Felicidades por ser parte de esta Gran Familia! 22


Me!

Nombre

DEPARTAMENTO

MENDEZ CORELLA VERNY FABIAN

AUTOMATION

CHAVES MADRIGAL BRAYAN DANIEL

HandFill

JIMENEZ JIMENEZ MARIA ELENA

HandFill

BALLESTERO GONZALEZ MANFRED ALEJANDRO

HANDFILL

HIDALGO ORTIZ FRANCISCO JAVIER

PURCHASING

JIRON FALLAS JEAN PAUL

Engineering

QUESADA BALLESTERO CRISTIAN ENRIQUE

Inventory

ROJAS SOLANO DEHIVI ALONSO

Automation

LORIA RAMOS JORGE ANDRES

HandFill

SANDI CORDONERO CESAR

AUTOMATION

CALVO SOLANO WARNNER ESTIBEN

HandFill

CERNAS HERNÁNDEZ ALEJANDRA

HandFill

GONZALEZ ROJAS ABIGAIL

Automation

VARGAS RUIZ LUIS FRANCISCO

HandFill

VEGA ACUÑA GABRIELA MARIA

HandFill

ALPIZAR JIMENEZ FRANCINIA

HandFill

POVEDA CORDERO ANDRÉS

OPERATIONS

LEANDRO CERVANTES FERNANDO

Automation

NARANJO SALAS BRAYAN JORGE

Engeering Support

BOLAÑOS VEGA FREDDY

Plating

CASTILLO ARCE MARLON EDUARDO

HandFill

ESPINOZA MURILLO KENNETH ALBERTO

APPLICATION PROGRAMMING

GARCIA CHAVES DORLY GERARDO

HandFill

LOPEZ BARRANTES MARIA JOSE

HANDFILL

BARRERA PORTOBANCO WALTER JOSE

HandFill

RAMIREZ CORDERO CARLOS

Inventory

ROJAS HERRERA OSCAR DAVID

OPERATIONS

UGALDE ELIZONDO KAROL MELINA

HandFill

VILLALOBOS MORALES HENRY

AUTOMATION

RODRIGUEZ MONTENEGRO JENNY

OPERATIONS

SOTO RAMÍREZ CARLOS

AUTOMATION

ZAMORA ARAYA DIDIER ANDRES

AUTOMATION

MORA MONTERO MELISSA

CAD

PERAZA MALESPIN LUIS ANDRES

HANDFILL

VOLPACCHIO NOINDICAOTRO CARLOS ALBERTO

HandFill

RAMIREZ ALVAREZ HECTOR MANUEL

AUTOMATION

GUZMAN MORALES ROCIO

HANDFILL

MORA BARQUERO SHIRLEY SUGEY

AUTOMATION

APU MENESES REBECA

AUTOMATION

ARTOLA ARAUZ KENIA MERCEDES

HANDFILL

PEREZ ARIAS ERIC ANDRES

Traffic

SAENZ CUENDIS MEYLIN VANESSA

HandFill

CESPEDES DELGADO MARIO GERARDO

PLATING

LARA VASQUEZ WALTER VINICIO

ENGEERING SUPPORT

nicole.campos@samtec.com

Fecha Nacimiento

1 2 2 3 3 3 3 3 4 4 5 5 5 5 5 6 6 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 10 10 10 11 11 11 12 13 13 14 14 14 14 15 15

Nombre

DEPARTAMENTO

RODRIGUEZ RUIZ JEFFRY MAURICIO

AUTOMATION

SABORIO ROJAS CHRISTIAN ALBERTO

Engeering Support

VILLARREAL JIMENEZ VICTOR

Facilities

HERRERA MARTINEZ KAREN LIDIETH

AUTOMATION

NUÑEZ CECILIANO JOHAN JEAN CARLO

Traffic

TENORIO VINDAS LUIS FERNANDO

HANDFILL

LANGE OCAMPO CRISTIAN FERNANDO

Application Programming

MONDRAGON AGUILAR ANGIE

HandFill

SANCHEZ AVILA ADRIAN

Application Programming

SÁNCHEZ SALAZAR RODRIGO

AUTOMATION

MARIN HIDALGO ARLETTE MARIA

HANDFILL

MORA ZUÑIGA LUIS HUMBERTO

Automation

AVALOS VILLEGAS GERARDO

Engeering Support

DIAZ RUGAMA ELBA DE LOS ANGELES

AUTOMATION

MURILLO ROBLES INGRID MARCELA

HANDFILL

SÁNCHEZ PICADO KENNETH

Automation

SANCHEZ HERNANDEZ JORGE ALEJANDRO

Engeering Support

CARRILLO MUÑOZ CARLOS ANDRES

HANDFILL

HERNANDEZ MURILLO CAROLINA

Automation

HIDALGO SALAZAR ERICK ALONSO

HandFill

LÓPEZ ALVARADO ALFONSO

Automation

SOLIS FONSECA MARCO

Plating

CARBALLO VILLALOBOS MELISSA CRISTINA

HandFill

GARRO ULATE KAREN FRANCINIA

Automation

CUBERO JIMENEZ ISELA

HandFill

VALERIO VALERIO LUIS ANTONY

HandFill

VILLARREAL SIRIAS CARLOS JOHNNY

PLATING

CAMPOS RAMIREZ BRAYAN DE LOS ANGELES

AUTOMATION

JIMENEZ RODRIGUEZ DESIREE ALEJANDRA

HANDFILL

PINEDA MURILLO PEDRO

ENGEERING SUPPORT

QUESADA ALVAREZ JORGE RICARDO

HandFill

VIALES ENRIQUEZ RANDALL

OPERATIONS

ESPINOZA CAMPOS ALLAN

Inventory

GOMEZ BARRANTES SILVIA ELENA

OPERATIONS

MASIS CHACON ELSIE MARIA

HANDFILL

MORA UGALDE LIGIA

HandFill

ZUNIGA GONZALEZ ALLAN

SOG/SME/HDR

DUARTE SANDI MEFI BOSET

CAD

RAMIREZ OROZCO ROCIO

AUTOMATION

RUIZ GARCIA CATALINA

Cust Service

SOLANO IBARRA ALFONSO ELIAS

Automation

ABADIA FLORES FABIAN

CAD

AGUERO ARGUELLO DORIAN

HANDFILL

ZUÑIGA VASQUEZ GERARDO ENRIQUE

APPLICATION PROGRAMMING

CORRALES CASTRO XENIA

HandFill

Fecha Nacimiento

15 15 15 16 16 16 17 17 17 17 18 18 19 19 19 19 20 21 21 21 21 21 22 22 23 23 23 24 24 24 25 25 26 26 26 26 26 27 27 27 27 28 29 30 31

23


SAMTEC party

Me!

Fecha: 20 Diciembre Hora: 7:00pm-12:00mn Lugar: Pedregal Tem谩tica: Ne贸n Cronograma: 6:45 Recepci贸n y entrega de tiquetes 7:20 Snack 7:30 Palabras del gerente 7:50 Cena 8:30 Los Ajenos 10:00 Show de luz 10:25 Snack y Discom贸vil 11:30 Carnaval 12:00 Salida de autobuses

24


TIPS

para la fiesta Neón

Las fiestas Neón son tendencias innovadoras que iniciaron hace un par de años atrás, son muy divertidas y rompen el espacio de lo ordinario dando vida a los colores y formas abstractas.

Cómo debería ir a una fiesta Neón?

- Buscá ropa cómoda, recuerdá que es una fiesta y hay que disfrutar sin limitaciones. - Por supuesto los colores que predominan deben ser Neón. - La clave es combinar las prendas o complementarlas entre si. La base puede ser un color neutro u oscuro y los accesorios Neón. O si sos una persona atrevida, por qué no combinar todos los colores Neón?? - Brillá sin miedo!

Listo para Brillar ?

Me!

n ó e N rs-v co n a l B

El blanco es el mejor amigo de una fiesta neón, fácil de conseguir, combinar y además cualquier luz refleja perfectamente sobre el. Así que si usás blanco te verás sin importar donde te escondás. Pero debés tener cuidado, ya que si usas ropa interior blanca, la luz te dejará al desnudo, literalmente! No importa que te pongás encima, la luz te pondrá en evidencia. Además cualquier mancha o imperfección de la tela se verá claramente. Hay otros colores que te ayudarán a brillar, podes usar amarillo, anaranjado, rosa, agua marina y cualquier tono claro. La tendencia Neón o Glow estuvo de moda meses atrás, por lo que encontraras a precios bajos o accesibles estas prendas en las tiendas, no pagués lujos, buscá y compará precios o quizás aún tenés en tu closet alguna prenda que te pueda servir, recordá que la ciencia está en combinar y ser creativo con los colores, no es gastar dinero.

Esta fiesta es tanto para Mujeres como para Hombres, así que a arriesgarse a usar colores sin complejos, y si sos muy tímido para ir vestido como semáforo, entonces podés animarte a usar accesorios como lentes, sombreros, corbatas, zapatos, pulseras, collares, uñas o pintura.

El asunto es disfrutar al máximo!!!!!

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.