Hr 4 me julio 2014

Page 1

Novena Edición Julio 2014

¡Bomba!. . n e r r o c o í r Por el piedras ; s e n o r a m a c y también i m e d s a t a p por las suegra . s e n o t a r y cucarachas … o j a r a c y u y u Uy


Equipo de Producción Fressy Cruz

Hola Samtec Editorial Bien y Estar Corrector de Estilo fressy.cruz@samtec.com

Contenido

Andrea Espinoza

Cocinando con... Eco Idea Happy Birthday to you Asamticos Aniversario Diseño Gráfico y Concepto andrea.espinoza@samtec.com

Marilyn Blanco Sports Cultural Teléfono Chocho Traducción Contenido Especial Día del Padre marilyn.blanco@samtec.com

Hola samtec.............................................         3 Contenido Especial ................................        4 Editorial Mario Chacón...........................         5 Sabías que: Portal de Personal..............         7 Teléfono Chocho...................................         8 Eco Idea.................................................         9 Asamticos...............................................         10 Sports: Leonardo Chacón.....................         12 Cocinado con: Hernán Navarrete.....

13

Comités..................................................

14

Historia de Éxito: Luilli Garita..................         15

Andrés Bustamante Cómo se come Difusión por Mensajería

andres.bustamante@samtec.com

Christian Moraga Moderador

christian.moraga@samtec.com

El boletín HR 4 me, es el resultado de la información que recolectamos gracias a la ayuda de nuestros corresponsales: • José Manuel Sánchez “Hola Samtec” • Ana Araya “Salud Ocupacional” ,“Sabías que...” y Samtec Cares • Nicole Campos “Happy Birthday to you” y “Aniversario” • Victor Villarreal , asistencia en correción de estilo • Daniel Ortíz, fotografía y edición de fotografías

Aniversarios.............................................          20 Nutribreve: Chia.....................................         21 Importancia del Ejercicio.......................         23 Samtec Cares: Agua Embotellada.......         24 GOLDEN RULES.......................................

28

Happy Birthday to you...........................         29


Me!

Hola Samtec!

Hola Samtec, Ya empezamos la segunda mitad del año, ¡¡el tiempo pasa volando!! En Julio del 2006, hace ya 8 años, inició Samtec en Costa Rica, aunque no fue hasta setiembre que comenzamos con la producción. Pero, ¿por qué Samtec escogió nuestro país para instalar su primera planta en América? Fuera de Estados Unidos, se evaluaron varios países, entre ellos México y Chile, pero al final se decidieron por nosotros por varias razones, como la posibilidad de exportar a USA en un día y a Europa en dos, la experiencia en manufactura, pero los puntos más importantes fueron la gente, y la estabilidad política y social. La gente porque en Costa Rica aprendemos rápido, somos comprometidos y sabemos hacer las cosas bien; en la parte política y social, porque en Costa Rica vivimos en paz y la seguridad es bastante buena; en especial, si la comparamos con países como México. Por todo esto y mucho más, Samtec decidió abrir una planta en Costa Rica. Desde ese momento y hasta ahora, Samtec Costa Rica siempre ha ido creciendo, no sólo en su área de producción, si no en otras áreas de servicio, como servicio al cliente, programadores, diseñadores, etc. Eso hace que la planta de Samtec Costa Rica no sólo sea la más grande de la corporación, sino también que se vuelva un punto muy importante en el desarrollo de Samtec como compañía global, y con el esfuerzo que estamos haciendo por mejorar nuestros procesos productivos con iniciativas “Lean” o de reducción de desperdicios, seguimos siendo punta de lanza en cuestión de mejoras e iniciativas de cambio. Muchas Gracias.

José Manuel Sánchez Gerente General

fressy.cruz@samtec.com

3


Me!

En esta publicaci贸n le dedicamos un espacio a nuestros compa帽eros Guanacastecos para que compartieran un poco del Folcklore de su tierra.

4


EDITORIAL

Mario Chacón

Me! HDR DW MANAGER

Para este mes de Julio hay un solo tema de conversación y no es para menos, nuestra selección mayor de fútbol está haciendo historia en el Mundial de Brasil 2014, y es que siendo un país con apenas 4.889.826 habitantes según el último censo de población, se ha convertido en centro de atención a nivel mundial. La motivación y orgullo de todos nosotros como costarricenses se ha subido al tope y nos ha puesto a soñar, al igual que otros ciudadanos de otras nacionalidades que conviven y se identifican con nuestra patria. Los medios de comunicación internacional y nacional han exaltado el alto desempeño del conjunto que se ha formado de la mano de Jorge Luis Pinto. Pero lo más importante de ese acontecimiento futbolístico es la enseñanza que nos da a los demás ciudadanos ¿Qué podemos aprender para ser exitosos en nuestro núcleo individual, familiar, ámbito laboral, comunitario y espiritual? Bueno, el camino no ha sido fácil, ha habido muchas piedras en ese caminar, se encontraron con un sendero lleno de críticas y cuestionamientos a jugadores y cuerpo técnico, sin embargo, ellos siguieron adelante sin perder enfoque, objetivo, más bien todo eso incidió en hacerlos más fuertes; el juego difícil con nieve más bien les subió la motivación a los juegos venideros y se encontraron una clasificación antes de los últimos juegos clasificatorios sumamente disputada y emotiva. Luego vendría el sorteo de grupos, y suerte o destino, les tocó un grupo supuestamente imposible, un público fiel apoyando a la selección convencidos de pasar en la primera ronda y otros escogiendo otros equipos, porque ya daban por un hecho que no íbamos a pasar.

fressy.cruz@samtec.com

¿No les parece que todas estas adversidades se las encuentra uno también en lo familiar, en el trabajo, metas personales, en la comunidad y en lo espiritual? Es una elección personal, cómo actuar y cómo enfrentar el día a día de nuestra vida, pero los sucesos colectivos, y en este momento el deportivo, nos dan impulsos positivos que se manifiestan como motores de fuerza, motivación, esperanza, convicción, inteligencia emocional, felicidad y una paz interior. En este momento la situación que estamos viviendo es de la mano de un entrenador extranjero y el grupo de futbolistas que, en su mayoría, han

hecho importantísimo y transcendental que es el verme internamente y con un afán de superación cotidiana, sin que me importen los ojos, conductas, y comentarios de los demás.

Es una elección personal, cómo actuar y cómo enfrentar el dia a dia de nuestra vida tenido experiencias en equipos foráneos. Entonces será posible que alguna vez lleguemos a un mundial en manos de un entrenador 100% nacional, o tenemos que reconocer que al tico criado con gallo pinto le cuesta ser disciplinado, puntual, individuo con enfoque a la mejora continua en su diferentes actividades, una persona mentalizada en siempre dar la milla extra y no solamente lo que le indican hacer. Cerremos este tema con un

5


¡Bomba!...

Me!

La cinta para ser cinta que no tenga dos colores el hombre para ser hombre que no tenga dos amores. Uyuyuy carajo…

¡Bomba!...

Yo nunca me casaría con una vieja por dinero ¡después la plata se acaba y sólo la vieja me queda! Uyuyuy mamita…

¡Bomba!...

Yo quisiera tener la dicha que el gallo tiene; de tener muchas gallinas y a ninguna mantiene. Uyuyuy carajo…

Alexander Herrera Supervisor Turno 1

6


ana.araya@samtec.com

SABIAS QUE...

Me!

en Samtec tenemos un Sistema llamado Portal de Personal? Todos los colaboradores de Samtec podemos hacer uso de este sistema para trámites personales, tales como: solicitud de vacaciones (trabajadores quincenales), cambios y actualización de números de teléfono, consulta de saldos de vacaciones, verificaaión de datos relativos a nuestro puesto de trabajo, etc.

¿Cómo ingresamos? En todas las computadoras de Samtec podrán encontrar un acceso directo en el Desktop. También se puede ingresar por medio de la siguiente dirección electrónica: http://cr-payroll/PortalPersonal/pages/ Login.aspx

Así aparecenen el escritorio de las computadoras

Cuál es el usuario y contraseña? El usuario que vamos a utilizar siempre es el número de asociado (gafete). Si es la primera vez que ingresas, la contraseña será igualmente a tu número de asociado. Es importante cambiar nuestra contraseña, de manera que ningún otro compañero pueda ingresar a nuestro perfil de Portal de personal.

Si hay inconvenientes ¿A quién debo buscar? *Si tenemos problemas con la clave o bien si por alguna razón la olvidamos, debemos de notificar a nuestro supervisor, el cual se pondrá en contacto con Manfred Alvarez en Contabilidad, para solicitar las nuevas contraseñas. * Datos erróneos, tales como: área, puesto, correo electrónico, saldos de vacacionales, etc. Debemos buscar a Recursos Humanos (Dayana Romero o Melany Bolaños)

Consejos:

*Elija claves que sean fáciles de recordar. *Ingresemos al menos una vez por semana para verificar que la información sea la correcta.

7


Me! Busque en nuestra próxima publicación los detalles de la visita de John Shine a Samtec Costa Rica.

HDR TURNO 111 Samtec, como parte de sus estrategias de producción, tomó la decisión de cerrar el turno III de HDR. Esto porque la corporación está buscando hacer una mejor distribución de las cargas de trabajo y de sus clientes, es decir, producir lo más cerca posible de nuestros clientes, con el fin de ofrecerle un mejor servicio (Speed) y precios más competitivos (ahorro en los costos de envío). Recordemos que no es la primera ocasión en que se cierra un turno en HDR, para hacerles un recuento:

Como parte de nuestro ADN, HDR es un departamento flexible que se adapta a las necesidades de nuestros clientes, sin dejar de lado nuestra Responsabilidad Social como compañía, Samtec ofreció a todos los colaboradores la posibilidad de trasladarse a otros turnos o áreas, con el fin de buscarles una alternativa adecuada y garantizarles su empleo en la compañía.

marilyn.blanco@samtec.com

8


Me!

Edodise単ador: Stephanie Salas, Quality

Comparta sus ecoideas andrea.espinoza@samtec.com

9


Me!

S O C I T M A AS andrea.espinoza@samtec.com

Felicidades Rachel!

¡Gánese un carrito del año con solo veinte rojitos!

1

20

14

*

2

a

d i i T

10


M e ! No me gusta la zanahoria ¡Bomba!

ni tampoco la remolacha yo no vengo por las viejas si no por las muchachas ¡uyuyuy bajura!

¡Bomba! Los hombres y los pericos , tienen cierto parecido que entre más viejos se po nen más verdes son los bandido s. ¡uyuyuy bajura!

Colaboración Marlon Cardoza Turno 3

11


SPORTS Leo es un reconocido triatleta costarricense, nació en Liberia el 24 de junio de 1984 y comenzó este deporte a los 10 años, luego de haber practicado natación. Además del triatlón, practica ciclismo de ruta y de montaña, con el fin de mejorar su condición y a la vez de mantener un dinamismo en la disciplina. -“Desde pequeño siempre tuve el ejemplo de mi padre, que hacía ciclismo y corría; poco a poco vi como mis hermanos también se internaban en diferentes actividades deportivas como la natación y el ciclismo, y fue así como a los 6 años de edad le dije a mi papá que si me podía inscribir en el club de natación de mi ciudad (Liberia).”Como nadador llegó hasta los 10 años, dado que descubrió que no le divertía estar sólo en una piscina, él necesitaba más aventura, por lo cual incorporó atletismo y ciclismo para convertirse en triatleta; -“con los años empecé a tomarlo como mi hobby, siempre entrenando por divertirme y compartir con mis amigos, pero al tiempo con la mejoría en mi “performance” (N del E: rendimiento) se me dio la oportunidad de representar a mi país en Cuba para el Campeonato Centroamericano.”En ciclismo ganó medalla de oro en la etapa de ruta y medalla de plata en contrarreloj de los Juegos Nacionales San Carlos 1999. Un marilyn.blanco@samtec.com

Leonardo Chacon Corrales

Me!

año más tarde, obtuvo medalla de plata en Pococí 2000 en la contra reloj. En los Juegos Nacionales de Nicoya 2004 repitió la medalla de plata en la contrarreloj. Sin embargo, su mayor hazaña, quizá la más recordada, fue en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando en el tan ansiado momento de la competencia, Leo terminó con el manubrio quebrado, un aro torcido, con golpes en la espalda y aun así llegó a la meta, todo esto como consecuencia de una caída del canadiense Simon Whitfield, a quien no pudo esquivar dando una vuelta. Al día siguiente de la competencia, Leo le escribió a Simon por Facebook, no para reclamarle, sino más bien para presentarse, saludarle y desearle una pronta recuperación después de la caída. Lo que Leo hizo en Londres es una prueba más de lo que están hechos los ticos, fuerza, valentía y mucha humildad, no sólo los que llegan primero se llevan la gloria a casa. Fuente * http://concrc.org/cms/atletasde-costa-rica/leonardo-chacon

“No sólo los que llegan primero se llevan la gloria a casa” 12


Me!

Cocinando Con

Hernán Navarrete Arroz de Maíz Ingredientes gg1/2 kilo maíz preferiblemente quebrado/cascado gg1 gallina o 2 pechugas enteras gg5 dientes de ajo majados/picados gg1 cebolla en trozos gg1 chile dulce en trozos gg10 hojitas de culantro coyote picado finamente. gg1 cucharadita de achiote gg2 cucharaditas de aceite ggSal y pimienta al gusto gg2 tazas de jugo de naranja gg8 láminas de gelatina

Nivel de Dificultad

COMPLEJO

2 HORAS

Colaboración Hernán Navarrete MIS, Administrativo

Preparacion 1. Si es maíz enterero debe lavarse muy bien para luego molerse. 2. Lave bien el maíz quebrado hasta que el agua salga clara, remueva la cubierta de maíz que se flota al lavarlo. Posteriormente, en una olla, póngalo a remojar en agua por 2 horas. 3. En una olla con aceite, sofría la cebolla, el chile, el apio, el ajo, el achiote y por último incorpore el pollo o las pechugas y dórelas bien. Agregue el agua, tape la olla y deje cocinar por 30 minutos. Una vez listo el pollo, desmenuzar tipo carne mechada; reserve el caldo.

4. Una vez que pasó el tiempo de remojo del maíz; en un sartén con aceite sofría bien la cebolla y el ajo hasta que cristalice. Agregue el chile dulce, el apio, el consomé y el culantro de coyote. Posteriormente, agréguele el maíz yde 8-10 tazas de agua. Cocine hasta que el maíz reviente. 5. En el arroz de maíz ya cocinado. Agregue el caldo reservado del pollo, tape la olla y cocine por media hora más. 6. Mientras se cocina el arroz de maíz ponga a cocer guineos para servirlos como acompañamiento con el arroz de maíz.

Imagen con fines ilustrativos

comparta su receta andrea.espinoza@samtec.com

13


COMITÉS ACTIVIDADES SOCIALES Comité de Actividades Sociales está integrado por Paola Villalobos, Shirley Castro, Greivin Villalobos, Sylvia Barrantes, Jose Bermúdez y Reyneri Arroyo. Ellos brindan servicio y apoyo a la Junta Directiva de ASAMTEC en la organización de actividades, para que los asociados y no asociados se integren más y apoyen todas las actividades.

COMEDOR El comité del Comedor se conforma por Andrea Vega, Victoria Quesada, Daniela Alfaro, Victor Villarreal, Ana Araya y Mariano Monge. Ellos se encargan de mejorar los servicios de la cafetería y le prestan especial atención a la retroalimentación brindada por los usuarios.

ana.araya@samtec.com marilyn.blanco@samtec.com

A lo largo de las ediciones, hemos conocido a los diferentes comités presentes en la empresa. A continuación un pequeño resumen para que recuerdes cuáles son y de qué se encargan:

Me!

DEPORTIVO

El comité Deportivo, se encuentra conformado Robert Arce, María Martínez, Francisco Vargas, Luis Rojas, Cesar Carrillo y Orlando Aguilar. Ellos se encargan de promover, organizar y coordinar las actividades deportivas para todos los colaboradores de Samtec. Actualmente están llevando a cabo el campeonato masculino de Fut5, así como conformando las selecciones masculinas y femeninas que nos estarán representando en

BECAS El comité de Becas se encarga de promover el desarrollo profesional entre los colaboradores de Samtec, está integrado por Jose Bermudez, Belen Monge, Mario Chacón, Fressy Cruz, Hector Valenciano, Andrea Espinoza y Luis Sanchez.

RESPONSABILIDAD SOCIAL El comité de Responsabilidad Social o RSE se encarga de diferentes proyectos con los cuales se mejore la calidad de vida de los colaboradores de Samtec, así como de la comunidad donde Samtec opera. Un ejemplo de estos proyectos fueron los libros donados por los colaboradores a los niños de la escuela de la comunidad para el inicio de clases 2014. Este comité está integrado por Ana Araya, Fressy Cruz, Marilyn Blanco, Christian Moraga, Tobias Escribano y Romano Salas.

CRÉDITO El comité de Crédito se encarga de proteger, educar y colaborar con las necesidades económicas de los asociados. Se encuentra integrado por Melany Bolaños, Manfred Alvarez, Ana Murillo, Shirley Castro y Alvaro Esquivel.

SAFETY Por último, pero no menos importante, está el comité CR Safety, conformado por Carlos Aguilar, Christian Bolaños, Alejandro Corrales, Victor Villarreal, Tobias Escribano, Christian Moraga, Jose Luis Rojas y Ana Araya; quienes inspeccionan, analizan y discuten riesgos presentes, con el fin de generar un ambiente de trabajo seguro y agradable.

14


Me!

Luilli

Garita

15


“se cazan más moscas con miel que con hiel” ¿Cómo se enteró de Samtec? A través de una tía mía, ella me dijo que estaban dando boletas de trabajo a la par de la empresa donde ella laboraba, me acuerdo que fue curioso, fue en Semana Santa que yo fui a dejar la solicitud, un miércoles santo, y ya el viernes me estaban llamando para que entrara el lunes, fue una cosa súper rapidísima, y más en Semana Santa que casi nadie ni trabaja, en esas épocas nadie recibe currículos ni nada. ¿Cómo fue su primer día? Mi primer día en Samtec, me acuerdo que fue un día muy especial, Christian era una de las personas que llegaba y saludaba a las personas, y se aprendía el nombre de las personas. Me acuerdo que también estuve a la par de Fressy llevando Samtec Works y Prints. ¿Cuál fue la impresión que se llevó de Samtec? Me encantó lo que fue como me atendieron, lo que pretendían que yo realizara en este trabajo y las cosas diversas que había en ese momento. ¿Cuáles puestos ocupó antes de llegar a Technical Purchasing Group? Yo antes de llegar aquí… uuh ocupé montones de puestos, empecé cuando la empresa sólo tenía cuatro máquinas de stitcher, después a XOLC, BKT, procesos manuales de second ops y micro, que fue de los últimos lugares donde yo estuve, y me encantó demasiado. Máquinas de Right Angle, aquí tuve la gran oportunidad, ya que la empresa me mandó a Estados Unidos a traerme ese proceso. Fue una experiencia muy linda durante un mes y resto, pasó algo

marilyn.blanco@samtec.com

Me!

que ya el último día, ya era la sétima vez que nos hacían la despedida, la gente no quería que nos devolviéramos, me encontré una persona allá que fue como una mamá, nos invitó a comer, y en ese trayecto que íbamos en el carro, yo me atragante con un confite y me vinieron las convulsiones que yo padezco, yo padezco de epilepsia, mis compañeros se asustaron todos; llegó la ambulancia y yo pasé tres días en el hospital. Pasé 4 de julio allá, y lo que me dicen mis compañeros es que ellos me trajeron en silla de ruedas, pero yo no me acuerdo de eso, pero me acuerdo cuando yo me desperté yo le decía a Jorge Chaves que yo no quería que me despidieran, que yo quería seguir trabajando, y de hecho ya a mí me había dado dos veces más en la empresa, y siempre gracias a la actitud que he tenido, que no me gusta que me menosprecien por la enfermedad que yo tengo, si una persona da el 100% yo quiero dar el 120% pero que no me nieguen las oportunidades, si es una oportunidad de superación y de mejora, que por la enfermedad que yo padezco no me la vayan a cerrar, porque yo puedo dar el 100, el 110 o el 120% si está en mis manos. Gracias a eso Jorge me dijo que estuviera tranquilo, que él me iba a recibir cuando yo me sintiera bien. Luego llegaron Jose Carmona, Christian Moraga, Don Jose Manuel a mi casa, a visitarme, a ver cómo había seguido. Ya luego cuando mis fuerzas estuvieron bien yo regresé a la empresa a trabajar, volví al área de Micro. Hubo un tiempo en el que yo me sentía que hacia las cosas con excelencia siempre, pero que ese proceso de estar ahí ya había concluido, yo quería un cambio diferente, en los tiempos donde hubo

16


Me! producción muy baja, yo le ayudaba a un compañero llamado Cesar, que ahora está en CAD, en lo que es acomodo de tooling, rotulación de tooling, y nadie me lo pedía, mi supervisor de ese tiempo Tobias ni me lo pedía, otra persona se hubiera quedado ahí porque no era mi obligación, gracias a eso salió una oportunidad, en la que mi compañero se iba a trabajar en lo que él había estudiado, y quedaba una puerta ahí para que una persona entrara en ese puesto, yo le pedí a él que por favor hablara por mí para que me dieran el chance de poder entrar a concursar, él habló con mi actual jefe Mariano, y el pidió referencias mías a varios técnicos y a mi supervisor, y ellos le dieron referencias mías. Mi supervisor le dijo que él estaba muy contento por lo que yo había venido haciendo, el puesto fue mío. Yo me acuerdo de una de las cosas que me dijo Mariano al hacerme la primer evaluación: “en un principio yo a usted no le tenía mucha confianza”; y yo le demostré a él, ya me ha hecho dos evaluaciones, y gracias a Dios he salido con las dos evaluaciones perfectas, él se ha sorprendido y me ha estado premiando constantemente por mi desempeño, cuando ha tenido que corregirme, él me corrige, de hecho el pidió que yo llevara un curso de Excel, lo llevé junto con él, y él se ha dedicado a que cada reporte que se necesite el me lo da a mí, por la confianza que él tiene en mí, por el buen trabajo que he venido haciendo y lo que le he demostrado. Cuando yo llegué a mi puesto actual, hubo muy poco tiempo para que mi compañero Cesar me entrenara, entonces

mi compañero actual Marco Salas, él fue el que se dedicó a entrenarme, a enseñarme cada cosa, como se debía hacer cada procedimiento. Cuando yo entré al área, sabía muy poco de inglés, y es un puesto en el que se requiere un 80%, más que todo a la hora de escribir, no tanto por hablar, y él me fue enseñando todo, me acuerdo una anécdota cuando mi compañero se fue para Estados Unidos, y el jefe le preguntó ¿quién se queda a cargo?, y él dijo: -¡Luilli! -¿está seguro? En ese momento aún no confiaba en mí, él se fue por un mes, yo le demostré a mi jefe y a mí mismo que yo me podía hacer cargo, y desde ahí mi jefe tiene la plena confianza de que si falta Marco, yo me puedo hacer cargo completamente del área, tanto de las personas de Estados Unidos como las de aquí, entonces me he ido desenvolviendo gracias a los consejos de mi jefe Mariano y más que todo mi hermano Marcos (yo le digo así), han sido grandes personas.

“Si uno quiere crecer no tiene que olvidarse de dónde uno viene”

marilyn.blanco@samtec.com

¿Cuál es la diferencia entre Samtec y sus otros trabajos? Yo solo he tenido dos trabajos, el otro no fue muy formal. Pienso que Samtec tiene esa cultura de que quiere ver a sus empleados y todos los que le colaboran en superación, no los ve sólo como un empleado más, si no que quiere que las personas se superen, sea que las personas se queden dentro de la empresa o no, eso es lo que yo siento, un ambiente familiar. ¿Cuál ha sido su mayor reto en estos seis años en Samtec? Demostrarme a mí mismo que yo puedo relacionarme con gente de otros idiomas, y desenvolverme escribiendo inglés. Todo fue

17


una nueva experiencia, porque cuando yo empecé prácticamente sólo español, ¡qué miedo! ¿yo hacerme cargo de un área yo sólo?, más en un área como la de nosotros, que todo el mundo nos demanda, dentro de la empresa hay más de 1500 personas, si quieren pedir algo, somos sólo Marcos y yo, si dejamos de hacer algo puede que se caiga una maquina “down”, ya con eso es un montón de plata que pierde la compañía, nosotros velamos porque todas las maquinas tengan sus repuestos. Una de las grandes cosas que yo sentía era miedo, pero lo logré.

trabajar en lo que siempre he soñado que es sistemas.

¿Cuáles son sus metas? Dentro de las evaluaciones mi jefe me dijo que mi inglés escrito había mejorado un montón, pero dentro de las recomendaciones, me indicó que mi inglés oral debía mejorar, y ahí estoy estudiando, llevo cinco o seis meses de estar estudiando en Intensa, además de eso yo quiero trabajar aquí con la parte de sistemas. Me acuerdo una vez cuando estaba en Heredia hace como cinco años, hubo un puesto para Soporte en Sistemas, estaban pidiendo títulos, hablar inglés y experiencia, y me acuerdo que Checho (Sergio Roca) me dijo: “¿Luilli, usted ya participó en el concurso?” y yo le dije que no, porque no sé hablar (ingles) y no tengo experiencia, y él me dijo no importa vaya, yo le ayudo. Me acuerdo que Checho fue mi traductor, cosa que usted al buscar un trabajo en soporte en sistemas se supone que usted sabe hablar y tiene experiencia. Checho le expresó todas mis palabras y mis sentimientos a Bryan (Proctor), y a él le fascinó tanto que me dijo que lo único era que si en este momento yo supiera hablar inglés, él me contrataría, y él me dejó esa espina ahí. Yo quiero seguir trabajando toda la vida, pero ya no en lo que hago, no significa que no me gusta, pero yo quiero

¿Qué consejo le daría a las personas que deseen crecer en la empresa y que por alguna razón se han desmotivado? A mí me pasó lo mismo, yo concursaba en varias cosas y no quedaba, pero nunca dejé que eso fuera un obstáculo y seguí trabajando, como dicen: “pulseándola”, hasta que se dio la oportunidad, no es en el tiempo que yo quería, si no en el tiempo que Dios dispuso.

Me!

¿Cree que cualquier compañer@ puede crecer en Samtec como usted lo ha hecho? ¿Por qué? Sí, de hecho que sí. Vea, yo empecé como operario, yo no empecé de arriba. Yo me acuerdo que yo fui operario y fui escalando poco a poco con esas ganas de superarme, cualquiera aquí que tenga la disposición y las ganas, puede superarse, las puertas aquí de Samtec están para todos los que quieran superarse y tienen ganas.

Yo siempre he estado muy encariñado con la gente de producción, con la gente de Micro, que fue la última área que yo estuve, y nunca me he olvidado de dónde yo vengo, los proveedores me dicen Luilli ¿usted por qué conoce tanto los procesos de Samtec? -Porque yo una vez fui operario, y yo no olvido de dónde vengo, si uno quiere crecer no tiene que olvidarse de dónde uno viene, porque si no, perdió todo, entre más humilde sea, mejor, más puertas se le abren a uno, como dice el dicho: “se cazan más moscas con miel que con hiel”.

18


Me! Cuando la tristeza se enferma de ver tanta alegría cuando el llanto se ríe de ver que no existen penas cuando el afligido se alegra y el amargado sonríe cuando el chin pon de la parrandera en el aire revientan y al cielo le tocan las coyunturas y lo feo es hermosura Mi pariente es seguro que usted ha llegado a mi tierra mi tierra que tanto quiero mi tierra que tanto adoro mi tierra que cuando estoy lejos por ella como un güila lloro mi tierra de contentera tierra curtida al sol tierra que en la bajura se baña en puro coyol tierra de hombres honestos moldeados con el sudor tierra de hombres bravíos arrechos al pescozón usted acaba de llegar compañero a Santa Cruz, Guanacaste tierra santa del folclor lo digo con sentimiento lo digo con corazón, soy tica de nacimiento ¡guanacasteca gracias a Dios!

Colaboración Alina Pérez Turno 3

19


Me!

JULIO

Nombre SANCHEZ FERNANDEZ JOSE MANUEL

Ingreso 01/07/06

Años 8

ESPINOZA MORALES ANDREA

09/07/07

SOLIS ALVARADO MARIO

Nombre RUBI QUIROS DAVID

Ingreso 26/07/10

Años 4

7

RAMIREZ CORDERO CARLOS

26/07/10

4

09/07/07

7

GONZALEZ CABEZAS GAUDY GABRIELA

26/07/10

4

LOPEZ ALVARADO ALFONSO

31/07/07

7

SOTO ORTIZ HANS

23/07/12

2

CORRALES CARVAJAL ALEJANDRO

31/07/07

7

VILLALOBOS MORALES HENRY

23/07/12

2

ESPINOZA HERRERA WILLIAM

01/07/08

6

MOLINA SALAS CRISTIN

23/07/12

2

RODRIGUEZ SANCHEZ JUAN CARLOS

14/07/08

6

FERNANDEZ CORDOBA BRYAM

23/07/12

2

BLANCO BARBOZA LUIS

14/07/08

6

ALFARO PEREZ KARINA

23/07/12

2

ALFARO SOLIS OSCAR

14/07/08

6

REID RODRIGUEZ ERWIN

23/07/12

2

VILLALOBOS ARRIETA JUAN CARLOS

14/07/08

6

SANDI CORDONERO CESAR

23/07/12

2

CHAVARRIA VENEGAS ALEXANDER

14/07/08

6

MORERA SEGURA ISABEL

30/07/12

2

GUERRERO DE LA CRUZ ALLAN RICARDO

14/07/08

6

ARCE CHACON JOSUE

30/07/12

2

BRENES CHAVARRIA DANIEL

20/07/08

6

ZAMORA ALVARADO DORIAN

30/07/12

2

ABADIA FLORES FABIAN

29/07/08

6

QUIROS BRENES ESTEBAN

30/07/12

2

VINDAS DIAZ LEONEL

29/07/08

6

ALVARADO ROJAS ALEJANDRO

30/07/12

2

CERNA HERNANDEZ ALEJANDRA

29/07/08

6

GONZALEZ RODRIGUEZ YERLYN

30/07/12

2

CASCANTE AGUILAR RODOLFO

29/07/08

6

BARRANTES GONZALEZ JIUBER

30/07/12

2

RIVERA NUÑEZ CALEB GUSTAVO

13/07/09

5

FUENTES SANCHEZ ANDREY

01/07/13

1

CHAVEZ VEGA ISAAC

27/07/09

5

CALDERON HERNANDEZ DIANA MARIA

01/07/13

1

MORALES SALAS CARLOS

27/07/09

5

HERRERA HERRERA BEVERLY

01/07/13

1

CORELLA VARGAS YANETH

05/07/10

4

ALVAREZ FERNANDEZ ELICINIO

01/07/13

1

QUESADA SALAS CARLOS

05/07/10

4

ESPINOZA MURILLO KENNETH

07/07/13

1

VILLALOBOS ROJAS GREIVIN

05/07/10

4

ZUÑIGA VASQUEZ GERARDO ENRIQUE

07/07/13

1

RAMIREZ ALVAREZ LUIS DIEGO

12/07/10

4

JIMENEZ NAVARRO DANIELA

08/07/13

1

SALAZAR MAYORGA GUSTAVO

12/07/10

4

RODRIGUEZ VARGAS CYNTHIA ELENA

08/07/13

1

GONZALEZ MORALES ESTEBAN

19/07/10

4

VARGAS HERNANDEZ IVAN GERARDO

08/07/13

1

SANTIAGO CALDERON CAROLINA

19/07/10

4

MASIS MONTES KAREN ANDREA

08/07/13

1

JIMENEZ VEGA BETSY

19/07/10

4

CALDERON VILLALOBOS YALILE LORENA

08/07/13

1

BALDELOMAR OPORTA VICTOR

19/07/10

4

MORALES BARQUERO JOSE PABLO

08/07/13

1

BOLAÑOS VEGA FREDDY

19/07/10

4

MEJICANO HERNANDEZ LUIS FELIPE

15/07/13

1

AGUILAR SANCHEZ JOHN

19/07/10

4

GONZALEZ FERNANDEZ NICOL

22/07/13

1

SILES CHAVEZ CHRISTOPHER

19/07/10

4

CARRANZA PEREZ SERGIO

22/07/13

1

ARAYA AVILA WALTER

19/07/10

4

PORRAS ESPINOZA MARIELA

22/07/13

1

CARVAJAL ALFARO BRYAN

19/07/10

4

LOPEZ VALENZUELA FABIOLA

22/07/13

1

CAMPOS GONZALEZ RANDY

19/07/10

4

ARAGON PRISCILLA

22/07/13

1

GONZALEZ HERNANDEZ MICHAEL

19/07/10

4

TELLEZ SOSA GAIL

22/07/13

1

BARQUERO ARCE SUSANA

19/07/10

4

ARGUETA JARA OCTAVIO

22/07/13

1

Felicidades por ser parte de esta Gran Familia 20


Me!

Nutribreve Dra. Carolina Arroyo /Nutricionista

•2

CHIA...

veces más potasio que los bananos

• 3 veces más hierro que las espinacas • 5 veces el calcio de la leche entera • 2 veces la proteína de las semilla • 3 veces más antioxidantes que las uvas • F uente excelente de fibra,.

Ayuda a la pérdida de peso Regula el azúcar en sangre para los diabéticos Intolerancia al gluten Previene los problemas Gástricos ( gastritis, colitis ) Disminuye el colesterol, triglicéridos y ácido úrico Mejor tomarla en grano, evitarla en cápsulas. Se puede consumir disuelta en agua, frescos ( 1 litro con 2 cucharadas ) ó directamente con las frutas y alimentos.

ana.araya@samtec.com

21


La Leyenda de Peña Bruja

Frente a playa Naranjo, en un segmento de costa del Parque Nacional Santa Rosa, se levanta una enorme peña (porción de tierra que emerge en la imagen y es conocida como Peña Bruja). Cuentan que un grupo de pescadores disputaban el viaje desde la playa, pero nadie se animaba a surcar por aquella peña. Un indio del grupo contó con la aprobación y salió en su bote, al llegar al sitio vio tres jóvenes con los que se puso a conversar sobre sus tristezas y sufrimientos. Resulta que esos tres personajes eran un toro, un viejecito y un perro. El indio convino con ellos en volver y rescatarlos y hasta se comprometió a no decir nada, lo cual no pudo cumplir ante el acoso de los pescadores, así que nunca más regresó y dejó a los tres jóvenes embrujados para siempre. Los pueblerinos relatan que cuando la peña se tumba, hace eco de los bramidos del toro que rasca enfurecido.

Me!

(Fuente: Jorge Sáenz Lobo, recopilador y promotor del Desfile de Tradiciones en Guanacaste/Edición: Edward Alfaro Arce)

Colaboración Alexander Herrera Supervisor Turno1

22


IMPORTANCIA DEL EJERCICIO Y SUS CUIDADOS El ejercicio es la actividad física estructurada, sistemática, planeada que se hace con un propósito. Beneficios de la actividad física: -Disminuye su riesgo de: tener una enfermedad del corazón, presión alta, osteoporosis, diabetes y obesidad. -Mejora la salud física. -Mantiene las articulaciones, los tendones y los ligamentos flexibles; de modo que le es más fácil moverse y disminuye el riesgo de lesión. -Reduce algunos de los efectos del envejecimiento. -Contribuye a su bienestar mental y ayuda a tratar la depresión, el estrés y la ansiedad. -Aumenta su energía y resistencia física. -Le ayuda a dormir mejor. -Le ayuda a mantener su peso, acelerando su metabolismo que es la velocidad con que usted quema calorías. -Contrarresta la pérdida de músculo. -Aumenta la esperanza de vida. Complicaciones de ser una persona sedentaria: -Mayor posibilidad de adquirir enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, entre otros. -Mayor predominio de cáncer (colón y mama). -Nos sentimos cansados y deprimidos. -Se aumenta de peso más fácilmente. -Mayor grado de estrés.

A la hora de que se decide practicar algún deporte o hacer ejercicio, es MUY IMPORTANTE tener en cuenta elementos esenciales como la historia médica de la persona, antecedentes de enfermedades crónicas familiares, de manera de que estemos seguros que no exista algún antecedente de problemas del corazón, presión alta, alteraciones músculo-esqueléticas en la columna, enfermedades crónicas, entre otras. Para ello se le puede solicitar a un médico general un chequeo, exámenes de sangre, un electrocardiograma, toma de presión arterial para iniciar la actividad física de forma adecuada y responsable.

Me!

ya con la rutina de ejercicios o deporte. - Para un mejor resultado, es ideal realizar ejercicio físico al menos tres veces a la semana, de 20 a 50 minutos. - Las primeras sesiones deben durar de 10 a 15 minutos, luego se debe ir aumentando progresivamente la intensidad y duración (dependiendo de cada persona, su condición física e historial clínico). - Una persona con presión alta no debe alzar nunca pesas sin la supervisión adecuada, jamás debe alzar peso arriba de la cabeza y si va a trabajar sus miembros superiores lo debe hacer de preferencia por separado (primero un brazo y luego el otro).

¿Cómo debe ser un programa de ejercicio? - Debe haber un calentamiento previo de unos 10 a 15 minutos como caminar o trotar y al final debe realizarse un enfriamiento con ejercicio aeróbico de la misma manera y tiempo (10 – 15 minutos) para evitar lesiones. - Posterior al calentamiento se debe estirar por 15 segundos mínimo cada una de las estructuras corporales, dándole énfasis aquellas que se van a utilizar en la actividad física. Para luego continuar

Artículo por

Dra.Cristina Amador

23


Me!

Agua Embotellada: El negocio del siglo Podríamos decir que pagar por agua embotellada es el equivalente a comprar aire embotellado, con el agravante de que su producción, distribución y consumo producen un daño ambiental de enormes proporciones. Si usted cree que vender agua embotellada en cualquiera de sus presentaciones, es un negocio donde el margen de utilidad es muy conservador y se equipara a las ganancias obtenidas en el mercado de las bebidas carbonatadas y azucaradas; está usted muy equivocado, el 90% del costo de fabricación proviene del envase.

24


Según la ONG “Corporate Accountabillity International”, los consumidores que compran estos productos están pagando miles de veces su costo y pagan por la misma agua que sale del grifo, agua filtrada por las empresas, con alguno que otro producto químico adicional y despojado de sus propiedades habituales. En los últimos años, la industria del agua embotellada, como parte de su estrategia financiera, ha intentado convencer al consumidor de que la única manera de conseguir agua limpia y segura es a través de ella. En Costa Rica un estudio realizado en el Laboratorio Nacional de Aguas (LNA) titulado: “Aguas envasadas, calidad y comercialización en Costa Rica”, identificó 40 marcas en el mercado nacional (27 nacionales y 13 extranjeras). El control de calidad del agua

era nulo y muchas no estaban registradas en el Ministerio del Ambiente; además, los análisis de laboratorio comprobaron problemas en variables físicoquímicas como pH muy bajos y ausencia de minerales. Lo más curioso es que una botella de agua vale lo mismo que una de malta, y apenas un poco menos que una de refresco, o incluso que una cerveza. Ante esta situación surge la pregunta ¿Qué es mejor para la salud humana, consumir agua del tubo o envasada?”. • La red pública de agua es segura. • La composición química del agua embotellada con respecto a la del tubo es muy similar. En su libro “Escándalos del agua embotellada” Jacques Neirynck asegura que no hay ninguna diferencia. • La publicidad del agua embotellada es engañosa, está

sufriendo numerosas demandas y su contenido no tiene ningún aspecto mineromedicinal. • Los estudios científicos demuestran que el agua embotellada contiene un número parecido de sustancias tóxicas, además del temido Bisfenol-A, causante de trastornos en sistema reproductivo, sistema nervioso y tiroides, obesidad, hipertensión, cáncer, etc. • Un buen porcentaje del agua embotellada procede, en realidad, de las redes públicas. • El consumo de agua embotellada genera 1.5 millones de toneladas de desperdicios plásticos que suponen un verdadero desastre medioambiental. • Beber agua del tubo es un acto de conciencia social que contribuye a posibilitar el acceso de agua pública potable a todos los seres humanos.

Me!

No sea parte de este negocio!!!

Consigue un recipiente plástico BPA –free o de vidrio y rellénalo en las fuentes de agua disponibles.

Una botella de agua de 600 ml tiene un costo promedio de ¢700, mientras que 1 m3 (1000 L) de agua cuesta ¢661; es decir que estamos pagando 1700 veces más por el mismo producto.

Datos adicionales que a usted le interesa saber:

Solo el 13% de las botellas se recicla. Tardan hasta 1000 años en biodegradarse. San Francisco, en Estados Unidos se convirtió en la primera ciudad de ese país en prohibir la venta de agua embotellada. Su precio se compara con la gasolina (¢787 por litro).

25


HDPE (polietileno de alta densidad) Botellas de Yogur, productos de limpieza, galones de leche, etc.

PVC y V (policloruro de vinilo) Empaques transparentes para alimentos, plástico auto adherente para cubrir alimentos, etc. Pueden desprender BPA (bisfenol A) y ftalatos.

Me! PP (polipropileno) Plástico duro, resistente y opaco. Vasos desechables, contenedores para aguardar alimentos.

PS (espuma de poliestireno) Productos descartables (vasos, bandejas). Al guardar o calentar alimentos a temperaturas mayores a 80 ° C puede liberarse Estireno, un producto potencialmente tóxico.

26


Joan Miranda HDR Turno 1

Me! ! a b Bom

a n i f a l r e p r e s o r e i s u e t Q e r a s o d i l u p s u t de a n u e m r a d a par a t i t l e vu s o l e t r e d r o m y . s e t e cach ! a r u j a b y u uyuy

27


Me!

REGLAS DE ORO GOLDEN RULES

Tome Nota

Colaboración especial de Kimberly Villalobos, HDR Turno 1

¿Sabe usted que son las reglas de oro? Respuestas de piso: - Las prioridades que Samtec tiene hacia las órdenes ¿A cuál de las reglas de oro se le debe dar prioridad? Respuestas de piso: - Scarlet ¿Cómo identifico que una orden es Scarlet? Respuestas de piso: - El Supervisor se lo anota a la Shop ¿Cómo sé cuándo una orden es automotriz? Respuestas de piso: 1- Por el call out, que dice ACD 2- El plano tiene una estrella ¿En qué me guio para escoger la orden en que voy a trabajar? Respuestas de piso: 1- En el Dashboard 2- Fecha (due date)

28


Me! NOMBRE

DEPARTAMENTO

ACUÑA ARGUEDAS JOSE MARIA

HandFill

FALLAS GARRO JOHNNY

Automation

MENA QUIROS WANDA

HandFill

BADILLA GONZALEZ DIXON GERARDO

HandFill

NUÑEZ ARIAS JUAN GABRIEL

OPERATIONS

CHAVARRIA RUIZ JOSE MAURICIO

HandFill

RAMOS UREÑA MARCELA

CUST SERVICE

RAMIREZ VILLARREAL ANDREY

HANDFILL

SALAZAR PRADO DANNY JOSUE

AUTOMATION

AGUERO LORIA HENRY

HandFill

QUESADA HERRERA JESSICA

HandFill

VILLALOBOS ROJAS GREIVIN

IPG/CES

HERNANDEZ SIBAJA CARLOS ALBERTO

AUTOMATION

ALVARADO SANCHEZ TATIANA PATRICIA

OPERATIONS

SANCHEZ GARCIA VICTOR ANDRES

HANDFILL

SANCHEZ OBREGON LUZ ELENA

HANDFILL

RAMOS RODRIGUEZ LISBETH

HandFill

BRENES TORRES WENDY

HANDFILL

GONZALEZ AGUILAR MANUEL

Automation

PICADO ALVAREZ EVELYN MARIA

HandFill

JAIKEL MAIRENA EVELYN

IPG/CES

ALVAREZ GONZALEZ ALEXANDER

HANDFILL

GUILLEN VILLALOBOS JONATHAN

HANDFILL

SOJO ALVARADO ALLAN DAVID

HANDFILL

HERNANDEZ HERNANDEZ KEVIN

Engeering Support

MATA CRUZ LUIS OCTAVIO

HandFill

RAMIREZ JIMENEZ RONALD

HandFill

RIVERA ALFARO MARIBEL

AUTOMATION

SALAZAR FLORES MAURICIO

Automation

CRUZ HERRERA KEMBLY PAMELA

Automation

ASTUA MADRIGAL MARIA VIVIANA

AUTOMATION

AREND LOPEZ MARIANELLA

HandFill

MORA CHAVARRIA HEANNY

HandFill

JARA CHINCHILLA YENDRI VANESSA

AUTOMATION

JIMENEZ MADRIGAL JEISON

AUTOMATION

PEREIRA ARROYO KATHERINE FRANCINY

HANDFILL

GUTIERREZ GARRO JOSUE DE JESUS

OPERATIONS

PERAZA CORRALES GERSSON

HandFill

nicole.campos@samtec.com

CUMPLE 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 5 6 6 6 6 7 7 7

CUMPLE

NOMBRE

DEPARTAMENTO

MACHADO REYES LUIS ENRIQUE

HandFill

GONZALEZ JIMENEZ MICHAEL ALEXANDER

HandFill

ZUÑIGA CORTES ANGELO

OPERATIONS

PIÑA RAMIREZ NOELIA JAZMIN

HANDFILL

GUZMAN ARTAVIA ELIZABETH

MQS

CAMPOS MURILLO CYNTHIA

Automation

SOLANO MORA BANNETH

HandFill

MORA CABEZAS MARIA ISABEL

HandFill

MEZA VILLALOBOS WENDY

IPG/CES

BRENES RUIZ JESUS ROLANDO

Automation

QUIROS NAVARRO MARVIN JOSUE

Automation

ESPINOZA VALLEJOS JEFFREY

Inventory

ESPINOZA PICADO ISAURA

HandFill

ROJAS MURILLO MARIA ANGELA

AUTOMATION

CARAZO SEGURA YEISON JOSE

Automation

GUTIERREZ MURILLO ELI

HandFill

SANCHEZ HERRERA LUIS CARLOS

Engeering Support

CUMPLE

NOMBRE

DEPARTAMENTO

VARGAS UMAÑA VICTOR

HandFill

CORRALES CASTRO SHARON

SOG/SME/HDR

OVIEDO SOLIS VICTOR IGNACIO

Automation

BARQUERO MORERA JAZMIN TATIANA

HandFill

PEREZ AVILES GREIVIN GERARDO

Automation

CENTENO GARCIA JULIO ARNO

HANDFILL

DOSMAN ARCE REINA

HANDFILL

ARLEY VARGAS EDWIN GERARDO

Automation

MOK CHANG DIANA

CAD

ALVARADO MEJIAS JAVIER ANTONIO

Automation

ARAGON NOINDICAOTRO PRISCILLA ELAINE

DESIGN

BARRANTES ARAYA SILVIA MARIA

Accounting

BLANCO ALVARADO ANA YANSY

HandFill

ULATE BARQUERO RAYMOND

Purchasing

ARAYA OLIVERIO ANA YANSY

Safety Environmental

RAMÍREZ VALERÍN JUAN CARLOS

14

GUERRERO PARRA LUIS PAULINO

Automation Application Programming

15

SANCHEZ RAMIREZ MAUREEN

Engeering Support

TELLEZ SOZA GAIL TATIANA

CUST SERVICE

15

HERRERA HERRERA BEVERLY SIRLANIA

AUTOMATION

MORA GARCIA MARIO EDUARDO

CAD

15

TALAVERA CAMPOS YALENA IRINA

HandFill

QUIROS BRENES ESTEBAN

Facilities

15

CASTRO ALFARO JENNY SOFIA

HandFill

FIGUEROA LEIVA DAYANA

HANDFILL

LOPEZ CABEZAS GRETHEL ELIZABETH

SOG/SME/HDR

SALAZAR AGUILAR GEOVANNY

HandFill

JIMENEZ ENRIQUEZ DOUGLAS ALBERTO

HANDFILL

MADRIGAL CESPEDES ADRIAN JAVIER

Automation

VARGAS CESPEDES MICHAEL GERARDO

HandFill

RUIZ ALVARADO AMY ARIATNA

AUTOMATION

RIOS CHAVES EDWIN JOSE

OPERATIONS

REYES MARTÍNEZ ROSIBEL

IPG/CES

BRENES SALAS MICHAEL EDUARDO

Inventory

PEREZ CORDOBA JESUS ALBERTO

HandFill

GONZALEZ CHINCHILLA JOHAN

Engeering Support

MADRIGAL RETANA FERNAN DAVID

HANDFILL

MATAMOROS NUÑEZ FRANKLIN DANIEL

Automation

CAMPOS ALFARO MINOR GERARDO

AUTOMATION

CAMPOS BARBOZA DEIVI JOSUE

HANDFILL

SANCHO NUÑEZ FREDDY ANTONIO

AUTOMATION

CALVO MORA NICHOLE MELISSA

AUTOMATION

VALLADARES MORALES GERSON

ENGEERING SUPPORT

SABORIO JIMENEZ WALTER GUILLERMO

HANDFILL

ROJAS PARAJELES ANA KATARINA

OPERATIONS

BONILLA GONZALEZ MEYLIN TATIANA

HANDFILL

GUZMAN GOMEZ OLGA LIDIA

HANDFILL

MOJICA LORIA HAZEL

AUTOMATION

VARGAS GONZÁLEZ JOSÉ FRANCISCO

IPG/CES

ALFARO CRUZ ANDREINA

HANDFILL

21 21 22 22 23 23 24 24 24 24 25 25 25 26 26 27 27 27 27 27 28 28 28 28 28 29 29 29 29 29 29 29 30 30

MALTES CRUZ MARIO

HandFill

HERNANDEZ GONZALEZ LAURA

Automation

31

CAMARENO VALVERDE ELVIS ENRIQUE

Automation

VILLALOBOS MURILLO LUIS DIEGO

ENGEERING SUPPORT

31

RODRIGUEZ LEITON DIEGO

AUTOMATION

CANALES OCONITRILLO FELIPE DE JESUS

HANDFILL

31

MORA ARROYO CAROL ANDREA

OPERATIONS

DIAZ RODRIGUEZ RENALDY JOSUE

HANDFILL

31

ESQUIVEL COLLADO DAYANA BRIGITTE

OPERATIONS

ACOSTA HERRERA LIZETH

Automation

31

BOLAÑOS MÉNDEZ ANGELA

Automation

PIZARRO MADRIGAL CAROL VANESSA

HANDFILL

31

8 10 10 10 10 10 11 11 11 11 12 13 14 14 14

15 15 15 15 16 16 16 17 17 17 17 18 18 19 19 19 19 21 21

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.