JUNIO 2015
CON
TEN
IDO Ahora somos una revista interactiva! Busca este icono para ver videos o material extra.
Pág. 30
Hola Samtec pág. 5
Deportes: Andrés Anchía pág. 14
Ser Papá hoy Pág. 12
Pág. 18
Pág. 20
Pág. 32
Contenido especial
Tamal de Maíz Dulce pág. 26
Eco Idea pág. 24
Dedicamos esta edición a esos hombres que dan el máximo día a día para ser ejemplos para sus hijos e hijas.
Fressy Cruz / fressy.cruz@samtec.com Corrección de Estilo- Editorial- Hola Samtec
Andrea Espinoza/andrea.espinoza@samtec.com Diagramación Digital - Diseño- Fotografía- Bien y EstarSabías que
EQUIPO DE
PRODUCCION
Andrés Bustamante/andres.bustamante@samtec.com Cómo se come- Difusión por mensajería
Ana Araya/ ana.araya@samtec.com Salud-Samtec Cares
Victor Villarreal/victor.villarreal@samtec.com
La Revista HR 4 me, es el resultado de la información que recolectamos gracias a la ayuda de nuestros corresponsales: José Manuel Sánchez “Hola Samtec” ASAMTEC “Asamticos” Y muchas personas más que aportan de su talento durante la elaboración . Muchas gracias!
Correción de Estilo-Samtec Inside
Maureen Sánchez/maureen.sanchez@samtec.com Cocinando con- Eco Idea
Robert Arce/robert.arce@samtec.com Deportes- Mi día a día
Marcelo Acosta/marcelo.acosta@samtec.com Historia de Éxito
MAYO En Samtec así somos
4
HOLA Samtec!
Hola Samtec, Primero que todo quiero felicitar a todos los padres en este mes, espero que este 21 de Junio pasen un excelente día, en compañía de su familia. Hoy quería hablarles un poco de cómo hacemos en Samtec para que toda la corporación esté enfocada en los mismos objetivos, sin embargo, cada planta tenga sus diferencias en la distribución de trabajo. Corporativamente se usa el VMOST, que son las siglas en Inglés de: Visión, Misión, Objetivos, Estrategias y Tácticas. La visión, la misión y los objetivos son dados, o al menos guiados, por la casa matriz, pero las estrategias y las tácticas son hechas por cada una de las plantas, claro está, esto debe ser revisado con los personeros de la casa matriz para que todos estemos trabajando similarmente. Esto nos da una libertad de hacer muchos proyectos que sólo se hacen en Costa Rica. Tener esta flexibilidad nos ha permitido ser punta de lanza, o mejor dicho, los iniciadores de muchos proyectos, los cuales después de ser probados aquí, son exportados y se implementan en otras plantas; por ejemplo, los proyectos de Lean comenzaron en Costa Rica de una manera lenta, pero cuando se observó el impacto, la casa matriz los puso como un proyecto primordial para toda la compañía. En poco tiempo, no sólo Costa Rica se adaptó a este nuevo concepto de producción en muchas de sus áreas, si no que todas las plantas de Samtec están siguiendo esta forma de trabajar. Así como el proyecto de Lean, hay muchos otros que han arrancado en Costa Rica. Si usted tiene alguna idea con la cual se pueda mejorar un proceso o un producto, no dude en comentarla con su supervisor o el Gerente de su área, estamos muy interesados en oírlos. Muchas gracias.
José Sánchez/Gerente General En Samtec así somos
5
ยกFELICIDADES BACHILLERES!
Belisa Martínez
¨Todos tenemos sueños. Pero para convertir los sueños en realidad, se necesita una gran cantidad de determinación, dedicación, autodisciplina y esfuerzo.¨ Jesse Owens.
ED IT OR IAL Marcelo ACOSTA
Desde tiempos ancestrales la figura del padre ha estado presente en los mitos fundadores y en las leyendas de distintos pueblos y culturas. Y en épocas más modernas han sido el arte, la literatura y el cine los espacios en los que la imagen paterna ha sido desarrollada, representada y simbolizada en sus diversas expresiones. La celebración más antigua del Día del Padre en nuestro continente data de principios de siglo pasado, en 1910 en el estado de Washington, cuando una mujer quiso homenajear a su padre, Henry Jackson, veterano de la guerra civil, viudo y padre de 6 hijos.
La fecha propuesta entonces fue el 19 de Junio, día de nacimiento de su padre, iniciativa que se propagó rápidamente y fue acogida por diversos condados. Años después se formalizó a nivel nacional arraigándose aún con más apego en las diferentes regiones como una celebración dedicada a los padres de familia, donde se honra con ello la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. Quizá, debido a esta influencia, esta festividad se celebre en la mayoría del continente americano el tercer domingo de junio. Esta fecha cambia en algunos países de origen católico, donde se relaciona el Día del Padre con la Festividad de San José, padre de Jesús, que según el calendario litúrgico de la iglesia se celebra el 19 de marzo. En esa fecha la familia se une para celebrar con regalos y diversos agasajos la labor de los padres y el amor que se les profesa. Tanto el Padre Creador, como el padre severo y autoritario, el padre ausente, el padre bondadoso o el protector, poseen un gran protagonismo en la formación de la familia. Amado u odiado su figura aparece en la vida diaria, tanto como en la literatura, en diversas formas con la que nos podemos identificar. Lo cierto es que, ya sea por su ausencia o presencia, el padre influye significativamente en el destino de sus hijos: El padre trabajador, aquel que empuña el arado para cultivar la tierra que le brinda el bendito sustento para sus hijos, el que empuña la pluma en una oficina, el padre maestro, el operario, el constructor, el padre que lleva el volante y recorre las calles por horas para conseguir el pan que más tarde llegará a la mesa de su hogar… El padre soltero, que comienza el día antes de que sol nazca y, además de regresar cansado pero satisfecho al traer el sustento a su hijo, se convierte en madre HR 4 me
Escribanos!
para darle la ternura que se llevó consigo aquella mujer que ya no está... El Padre amoroso y dedicado, que no conoce de rencores ni maltratos, que acepta sus errores sabiendo que la única manera de aprender a ser padre es en el ejercicio, y de la misma manera contempla con paciencia y comprensión a su hijo entendiendo que también una vez él fue niño… El padre que culminó su tiempo en esta dimensión dejando un vació en los brazos del hijo amado, pero también el corazón pleno de ejemplos y sabiduría, y esa sensación inexplicable de seguir sintiendo su abrazo protector… El padre ocupado, que aún no reconoce que su hijo crece y las oportunidades pasan, que compensa su falta de atención con valores materiales y olvidan el lenguaje de amor que alimenta en ambas direcciones… El padre que “se le olvidó serlo”, ese que tal vez en esta fecha recuerde a los hijos que dejó en el olvido de la irresponsabilidad; el padre que dejó el nido sin brindar su calor y en algún lugar de su corazón teme que algún día la vida le cobre su desamor y el llanto de su hijo abandonado finalmente lo alcance… Todos ellos, de una u otra forma, somos los papás… muchos de ellos compartiendo gran parte de nuestra jornada bajo el cobijo de este techo, que cada nuevo día nos brinda la posibilidad de llevar el sustento a nuestro hogar. Para todos ellos (y todos nosotros) un gran saludo en nuestro día y una ferviente plegaria por una vida plena, de corazones humildes y entregados a nuestros hijos, y un humilde pero vehemente deseo de que podamos aprovechar cada oportunidad de ser un mejor padre y de disfrutar a nuestros hijos… nuestro más preciado tesoro y nuestra mayor responsabilidad. En Samtec así somos
9
“Los resultados que consigues estarán en proporción directa al esfuerzo que aplicas.” Los resultados que consigues estarán en proporción directa al esfuerzo que aplicas.Denis Waitley.
Denis Waitley.
Luis Diego Rodríguez
Sabias que... Ajuste por desempeño A partir de Julio del 2015, Samtec Costa Rica se une a la modalidad adquirida por casa Martriz desde hace años atrás. Ahora recibiremos un ajuste salarial cada Enero, el aumento se verá inflado según nuestro desempeño personal y profesional. Entonces, cada inicio de año seremos evaluados por nuestros jefes inmediatos y según nuestro rendimiento, puntualidad, acciones disciplinarias, y los demás metricas así sera nuestro ajuste salarial. Esta manera de recompenzar ha sido de mucho exito a nivel empresarial, de tal manera que en nuesto país cada vez son más las empresas que se unen a esta tendencia. Una vez más Samtec Costa Rica aplicando nuestra mejora continúa para estar cada vez mejor!
En Samtec así somos
11
Ser un “buen padre”, puede relacionarse fácilmente con la imagen típica difundida por la sociedad de consumo del “proveedor”: aquél que satisface todas las necesidades materiales del hogar. Para “que no les falte nada a los hijos” trabaja jornadas dobles y aún los fines de semana. En ocasiones incluso el padre no logra satisfacer las necesidades presentes, cuando ya le han sido creadas otras. De la misma manera es prudente reconocer que en ocasiones el padre no necesariamente “sufre” este rol, sino que se acomoda al mismo asumiendo que su responsabilidad se limita a proveer sustento al hogar, sin interactuar en la crianza de sus hijos. De una manera u otra, su “paternidad” se desgasta indefectiblemente, sin darse un respiro para disfrutar lo importante: la experiencia única de contemplar crecer a los hijos. Los padres que han logrado salirse de esta tradición, o condición asumida, de ser meros proveedores, comparten el gozo en la crianza de los hijos y disfrutan de una nueva dimensión en la convivencia familiar. A pesar de los potenciales
Bien y Estar
reproches tácitos, de parte un sector de la sociedad que permanece adormecida en el patriarcado, de que cuando si el padre se involucra emocionalmente con el hijo éste se torna “suave”… y que si participa en el cuidado y atención del hijo se sale de rol de ser “el hombre de la casa”… afortunadamente cada día son (somos) más los padres presentes en la sala de parto en el momento del nacimiento de sus hijos, en los cursos prenatales y de posparto para estar listos en el cuidado del bebé, dejándose emocionar en los actos escolares y con cada pequeño/gran logro, además de estar abiertos a intercalar besos y abrazos (sin ningún tapujo ni medidas) junto con “luchitas” y “mejengas”… Así como se necesitan dos para engendrar un hijo, también se necesitan dos para su desarrollo, la intuición femenina permite a la madre establecer una comunicación vital con el hijo desde el momento mismo de su nacimiento: interpreta las señales de temor en el bebé y con mimos lo tranquiliza y conduce suavemente. Por otra parte,
SER
PAP
HO
R
PÁ
OY
la voz del padre es de suma importancia: da seguridad, genera confianza, establece los límites de la conducta infantil, y cierra el círculo del amor que debe rodear al niño. El padre proporciona un elemento único y esencial en la crianza del hijo y su influencia es poderosa en la salud emocional. La madre le dice: “¡Con cuidado!”, y el padre le dice “un poco más…”, al estimular al pequeño a que tome riesgos y suba otro peldaño para que llegue a la cima. El padre de hoy se abre (o debería hacerlo) a las necesidades más sutiles del hijo: las emocionales y las psíquicas. Trasciende la preocupación de sí mismo y sus ocupaciones, y logra ver al hijo en sus propios términos. Propicia el ambiente que le permita el desarrollo de su potencial en un marco de “libertad responsable”, no de
temor ni de dominación. No se contenta con quedarse en la periferia, sino que conoce al hijo de cerca. Lo guía sin agresividad, con firmeza razonada, por el camino de los valores que desea heredarle. El padre de hoy se ha dado permiso para ver con ojos de amor a su hijo. Advierte en el hijo, más allá de sus limitaciones, el cúmulo de posibilidades que puede realizar y, junto a él, se maravilla y disfruta con cada paso de su vida.
Ingrese a nuestro foro y escriba su opinión sobre este tema
FORO Por Marcelo Acosta
En Samtec así somos
13
Andrés Anchía vive en Lagunilla de Heredia y cuenta que su deporte predilecto siempre ha sido el fútbol, practicándolo desde niño en las ligas menores de Belen y Saprissa. Tiene cinco años y medio de trabajar en nuestra empresa y en este momento pertenece al departamento de Plating, Turno 2A. Andrés hace tres años inició con la aventura del atletismo y ha estado sobresaliendo en nuestro país por medio de esta disciplina.
DEPORTES Andrés Anchía
Andrés, ¿cómo surgió el interés por el atletismo? Un amigo me dijo que lo acompañara a una carrera, no me gustaba mucho la idea sin embargo, fui a correrla y me gustó la experiencia de ver tanta gente y encontrarme con varios conocidos, de ahí empecé a tomar el gusto y cuatro meses después empecé a prepararme para competir. ¿Qué le gusta de esta disciplina? Me gusta porque llena un vacío que dejó el fútbol, y también porque me apasiona el querer estar ingresando a la meta, es una linda sensación ya que uno se esfuerza muchas semana para eso. ¿Cuáles han sido los mayores logros que ha obtenido tanto en el fútbol como en el atletismo? En el futbol, mi mayor logro fue haber
HR 4 me
Escribanos!
jugado en primera división con Perez Zeledón. En el atletismo, he hecho varias carreras como “Sonrisas de Oro” en la cual llegue en tercer lugar de entre más o menos 800 personas, eran 8 km y lo hice en 33 minutos 27 segundos, También participé en la carrera “Mi Meta Lafise” donde llegué en cuarto lugar y en la “Tamarindo Beach Marathon” donde corrí 10 km y llegué de sétimo en la general; en esa carrera había más de 10 mil corredores. Además, hice una media maratón de montaña que se llama “Paso del Coyote” y llegue de cuarto lugar. En este momento me encuentro entrenando con la élite del atletismo como César Lizano, Javier Fernández y muchos de ellos son compañeros de patrocinios como Gabriela Traña, Gustavo Mora e Hiberth Mora; compartiendo con varios en anuncios y promociones para la Tamarindo Beach Marathon 2014. De ellos he aprendido mucho en muy poco tiempo.
Ahora, ¿cuáles han sido sus mayores logros como persona? En lo personal siento que mi mayor logro ha sido ser padre de Eimy, Ema y próximamente de Antonio que viene en camino. Ellos me han enseñado muchas cosas, como demostrarme a mí mismo que soy capaz de cualquier cosa por ellos, cuando uno es padre hace los que sea por el bien de los hijos. También, estoy estudiando terminando el colegio y eso es un gran logro para mí, ya que por cuestión del tiempo que dediqué al deporte en el pasado, eso quedó pendiente. ¿Qué balance hace con las diferentes facetas de su vida? En realidad con el horario que tengo hay mucha flexibilidad, ya que todo el fin de semana lo tengo libre, lo dedico a mi familia, mis hijas, mis padres, tíos y abuelos. El entrenamiento es complicado ya que lo hago después del trabajo y
En Samtec así somos
15
llego un poco cansado, pero si no hay sacrificio y entrega, no hay buenos resultados. En esa parte es un poco agotador pero no hay que poner excusas para hacerlo, por más cansado que esté, hay que hacerlo. Además, voy a clases los martes y sábados a partir de las 8 de la mañana. ¿Cuál es la preparación que ha tenido para el atletismo? En realidad, la base del atletismo es no parar de correr, estoy entrenando y corriendo por semana alrededor de 70 km. No fumo ni tomo, me alimento bien y varios patrocinadores como Neolab y Farmanatura me ayudan con suplementos naturales. ¿Qué le recomienda a los compañeros que quieren practicar atletismo? Lo más importante es hacer el deporte por salud, la gente está equivocada en enfocarse en ganarle a la otra persona, el día a día del atleta es superarse a uno mismo y hay que entrenar para ir mejorando.
Belisa Martínez educación, me dedico mucho a ellas, ellas tienen toda mi atención brindándoles tiempo de calidad, les gusta mucho jugar futbol y entonces vamos y jugamos en la plaza. ¿Cómo piensa usted que lo ven sus hijas como papa? Como un ejemplo, salgo a correr y cuando llegaba a casa, estaba mi hija mayor con las tenis puestas para salir a correr conmigo, ellas ven el sacrificio que uno hace para salir adelante. ¿Qué es lo más lindo que sus hijas le han dicho? Un te amo, por parte de un hijo es algo inexplicable, es una sensación que no se cambia por nada en el mundo. ¿Qué papel ha jugado el atletismo en su vida? La vida es una carrera y hay que preparase lo mejor posible para enfrentar las bajadas y subidas, para hacer el mejor papel; se encontrarán obstáculos, pero hay que estar preparado para salir avante.
Aprovechando que está cerca el día del padre, ¿puede contarnos qué tipo de padre es usted? Soy muy chineador pero no alcahuete, me gusta enseñarles a mis hijas la
HR 4 me
Escribanos!
En Samtec así somos
16
Cindy Santos
¨Un gran esfuerzo brota naturalmente de gran actitud.¨ Pat Riley
En Samtec así somos
17
SAMTEC INSIDE
¿Sabes qué es el Laboratorio de Plating? ¡Nosotros tampoco!
Por eso le realizamos esta pequeña entrevista a nuestros compañeros encargados de esta área, con el fin de conocer un poco más sobre las labores que allí realizan. ¡Acompáñanos a descubrirlo!
¿Qué se hace en el laboratorio de Plating? ¿Cuál es su aporte en el producto final de Samtec? Primero señalar que Plating es un proceso de deposición electroquímica, esto es que mediante un proceso que requiere soluciones (baños) con ciertas condiciones físicoquímicas y la presencia de electricidad, se posibilita el enchape de un metal sobre otro. Plating Lab, es un departamento de soporte técnico, nuestro objetivo es darle a las líneas de producción de Plating el correcto mantenimiento tanto preventivo como correctivo, con la particularidad de que nuestro enfoque es químico y no mecánico. Aquí hacemos los ensayos químicos requeridos para determinar las condiciones de las soluciones anteriormente citadas. La formulación y constante reformulación de los baños son pilares de nuestro trabajo. Adicionalmente, también se realizan pruebas para determinar la calidad del depósito. Nosotros estamos ligados directamente a Plating, y dentro de Samtec CR Plating se da el inicio de la cadena de producción, nuestro aporte es ese; ayudar desde el inicio a que las cosas sucedan.
En Samtec así somos
18
¿Cuántas personas trabajan allí? En total somos únicamente tres. ¿Qué es lo mejor de trabajar en el laboratorio? Aunque se trabajan con químicos sumamente peligrosos, se percibe poca exposición a dichos químicos, ya que existen buenas prácticas de seguridad. Es un trabajo muy organizado, igualmente se pueden presentar imprevistos, pero estos son esporádicos. Un día normal de laboratorio posee su lista de tareas, de manera que se pueda aprovechar el tiempo para realizar todas las labores antes de iniciar el próximo turno. ¿Qué es lo más difícil? La peligrosidad asociada al área, el manejo de productos químicos no es un juego y si se hace de forma inadecuada puede traer consecuencias. Cualquier error que uno cometa en el proceso de análisis afecta a todo el departamento, tanto en calidad como en seguridad. ¿Alguna historia o anécdota graciosa o interesante que haya ocurrido en el área? Hace como un año, un compañero de MIS vino a revisar unos temas de Inventory Suit. Después de un rato de estar en el laboratorio me preguntó: “¿Esta área es nueva verdad? yo no sabía que en Samtec habían tantas lucecitas y sirenas”. La pregunta me generó mucha gracia, a esa fecha estábamos próximos a cumplir tres años.
HR 4 me
Escribanos!
En Samtec así somos
19
Mélany
Bolaños
Mi Historia ¿Cómo se enteró de Samtec? Una amiga me habló de Samtec y me dijo que estaban contratando personal y que podía enviar los papeles para aplicar, así que alisté un currículum y lo entregué; para mi sorpresa a los pocos días me llamaron para que viniera a realizar las pruebas y cuando era el momento de las entrevistas, los nervios me estaban matando. ¿Cómo fue su primer día? Un día de muchas ansias y por supuesto de gran expectativa porque no sabía a lo que iba, a como fue pasando el tiempo y recibiendo la inducción fui tomando más confianza y no me sentía sola porque habían más compañeros nuevos que ingresaron conmigo y el grupo era muy lindo y al final el día termino súper bien. ¿Cuál fue la impresión que se llevó? Era la primera vez que trabajaba en una empresa transnacional con tanto personal y honestamente me encantó la cultura de Samtec, vi un lugar grandioso, con gente muy amable y sin duda una compañía que iba creciendo a continuar creciendo. ¿Cuáles puestos ocupó antes? Cómo se llama su puesto actual? Empecé en el área de BKT y ahí estuve dos meses y medio, luego tuve la oportunidad de que me enviaran a un entrenamiento a Estados Unidos por unos 22 días y la
HR 4 me
Escribanos!
experiencia fue increíble; al poco tiempo después de regresar salió un concurso interno en el área de Recursos Humanos teniendo a cargo la recepción de Bes (lindos recuerdos), luego pasé a ser asistente de Recursos Humanos y actualmente me encargo de la parte de Selección y Reclutamiento. ¿Cuál es la diferencia entre Samtec y sus otros trabajos? Ninguno de mis trabajos anteriores me daban esa confianza que Samtec sí me brinda como por ejemplo la estabilidad laboral al saber que estoy en una empresa muy seria, responsable y reconocida mundialmente. Definitivamente la flexibilidad y el ADN en general han sido la gran diferencia entre las otras empresas en las que he trabajado y Samtec, ya que impulsan la formación académica y el crecimiento. ¿Cuál ha sido su mayor reto en estos años en Samtec? Contratar el personal adecuado para la empresa. Tengo que ser humilde y aceptar que me han metido goles como decimos popularmente, pero esas situaciones me han dejado una enseñanza y me permiten crecer y mejorar cada día más.
En Samtec así somos
21
“...esas situaciones me han dejado una enseñanza y me permiten crecer y mejorar cada día más....” ¿Cuáles son sus metas? Seguir preparándome en los estudios para lograr una mejor calidad de vida para mí y los que me rodean. ¿Cree que cualquier compañero puede crecer en Samtec de la misma manera en que Ud. lo hizo? ¿Por qué? Si se puede y mi ejemplo es una prueba de esto. Yo les invito a todos a seguir superándose y a participar de los concursos internos y sobre todo de confiar, proyectarse y perseverar, porque las personas que consiguen el éxito son aquellas que se levantan, luchan por sus sueños y no se dejan vencer. ¿Qué consejo le daría a las personas que quieren crecer en la empresa y que por alguna razón se han desmotivado? Yo les digo que ánimo porque ningún camino es fácil, pero que teniendo una meta clara en mente y una buena actitud si se puede lograr.
VIDEO
Kenneth Fonseca
Es el esfuerzo constante y decidido lo que rompe toda resistencia y barre con todos los obstรกculos. Claude M. Bristol.
1
2
¿Qué les parece un mesita con una llanta? Por Maureen Sánchez maureen.sanchez@samtec.com
Esta vez lo único que necesitamos es una llanta, mecate o tela, un pedazo de cartón o madera y también goma o silicón, tijeras y muchas ganas… Podemos hacer hermosos sofás ecológicos y también mesitas… Te invito a que lo descubras!
En Samtec así somos
24
Marilyn Arias
¨Nadie triunfa sin esfuerzo. Aquellos que trinfan deben su éxito a la perseverancia.¨ Ramana Maharshi.
Ingredientes
Licuar todos los ingredientes. Verter la mezcla en un molde ya engrasado Llevarlo al horno ya precalentado por unos 40 minutos a 150 a 200ºC (solo por abajo). Luego hornear por arriba hasta dorar. Dejar enfriar y listo para disfrutar con cafecito
pasos
Tamal de Maíz dulce
2 latas de maíz dulce escurridas (150 g cada una escurrido). 4 huevos 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 1/2 taza de fécula de maíz (Maicena) 1/2 taza de harina 1 barra de mantequilla 1 cdta de vainilla (Vainol) 1/2 cdta de polvo de hornear (Royal)
Preparación 1.5 horas
Porciones: 10 En Samtec así somos
26
Por Maureen Sánchez maureen.sanchez@samtec.com
Alejandro Meléndez
¨Nadie triunfa sin esfuerzo. Aquellos que trinfan deben su éxito a la perseverancia.¨ Ramana Maharshi.
Beneficios de
cumplir tiempos de comida Los tiempos de comida son los siguientes: desayuno, merienda media mañana, almuerzo, merienda media tarde, cena. -Siendo cada 3 horas entre cada una y en pequeñas porciones. -Se controla el hambre, lo que ayuda a que se elija mejor los alimentos y de forma más lenta, masticando bien. -Mantiene el metabolismo activo evitando acumulación de grasa corporal
Dra. Diana Subirós, Nutricionista
La palabra “contaminación” se comenzó a oír con frecuencia en la década del 50, pero realmente hasta los años 60 la sociedad empieza a notar el problema, al ver las consecuencias en la vida diaria. Es así como en 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas, con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano, declara el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. En aquella ocasión, los delegados recomendaron 196 medidas para que el gobierno y los organismos internacionales tomaran acción sobre los problemas ambientales y fomentaran la conciencia universal sobre este tema. Este año la ONU, con el lema “Siete mil millones de sueños, un solo
JUNIO Mes del Ambiente
planeta”, busca recopilar ideas sobre sensibilización ambiental. Soñar es el primer paso para lograr el “futuro que queremos”. ¡Imagina lo que siete mil millones de sueños pueden lograr si se hacen realidad! Todo empieza con una acción individual que se une a una voz colectiva… y ¡que se transforma en un impacto exponencial! Este año, los Embajadores de Buena Voluntad del PNUMA han formado un “Dream Team” para pedir a la comunidad mundial que comparta sus sueños de un futuro más sostenible y se comprometan para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible, centrando la atención en aquello que más consumimos y desperdiciamos a la vez: agua, alimentos, energía y todos los recursos naturales.
HR 4 me
Escribanos!
http://www.unep.org/spanish/wed/take-action/register.asp
En Samtec así somos
29
Katherine Varela Mi día a día en Samtec...
Mi nombre es Katherine Varela Romero, tengo mes y medio de trabajar en Samtec y antes trabajaba en una clínica dental. Viajo todos los días desde los Olivos en El Coyol de Alajuela Llegué a trabajar aquí por medio de un amigo que me conto de Samtec, él me dijo que era una buena empresa, estable y que ayudaban mucho a las personas. Trabajo en el área de 2nd Ops 80041 y en tan poco tiempo ya he trabajado en los procesos de Kapton, K-dot , Weld Tab, Break Off, RT1, Counter Weight y Guide Post. Para mí es muy importante lo que hacemos, debido
Por Robert Arce robert.arce@samtec.com
a que el servicio que les brindamos a nuestros clientes debe ser bueno y este trabajo me genera el ingreso para cumplir con mis necesidades. Además, siento que cada vez que aprendo cosas nuevas, me vuelvo más valiosa para la empresa. Soy muy perfeccionista y eso a veces incomoda, sin embargo, esa es mi personalidad y en cierto aspecto me ayuda a cuidar de no cometer errores y producir con calidad. Samtec es especial por la gente, yo me llevo bien con todos ya que son muy buena nota. Siempre me levanto y me siento feliz de venir a trabajar, tengo la expectativa todos los días de qué más voy a aprender, y cuánta producción voy a sacar. Trabajar aquí es cómodo y agradable.
Por Maureen Sánchez 30 En Samtec así somos maureen.sanchez@samtec.com
Luis Alberto Perez
Nadie sabe lo que puede hacer hasta que lo intenta. Publilius Syrus.
MIS
Operations
¿Quiénes somos? El departamento de MIS Operations está encargado de proveer soporte a todas las áreas de la empresa en infraestructura de Tecnología de Información (TI), tanto lógica como física. Además, el departamento tiene la responsabilidad de implementar, dar seguimiento y mejorar los sistemas computacionales que la empresa requiere para el manejo y procesamiento de la información. Algunas de las funciones del departamento son: • Recibir requerimientos de soporte por teléfono o correo electrónico. • Ayudar a los colaboradores de Samtec con los problemas que puedan presentar las computadoras o teléfonos asignados. • Implementar y dar mantenimiento a los sistemas de comunicación y servidores. • Buscar nuevas tecnologías para el mejor rendimiento de las aplicaciones. • Investigar y analizar el mejoramiento de la Infraestructura actual de TI.
MIS Applications
cuáles serán sus prioridades, las cuales pueden cambiar, reflejando el valor de la flexibilidad del ADN de Samtec.
El departamento de MIS Applications surge ante la necesidad de la empresa de ajustarse a las necesidades del cliente lo más rápido posible para brindar el servicio más expedito en el mercado.
Para organizar sus proyectos, el área opera en un marco de trabajo llamado Scrum, que tiene como propósito principal entregar piezas de software funcional lo antes posible de forma ágil al negocio.
Ante ésta necesidad, se cuenta con un grupo de cerca de 40 desarrolladores de software trabajando en la creación, mejora y mantenimiento de sistemas informáticos en diversas áreas. Por ejemplo: ventas, operaciones, ingeniería, finanzas, manejo de materiales y samtec.com.
La idea es que la empresa no tenga que esperar lapsos prolongados para tener nuevas capacidades en sus sistemas y los clientes se puedan beneficiar de ellas.
Estos equipos trabajan en proyectos durante un tiempo determinado tratando de proveer a la empresa con la mayor cantidad de valor posible. Para esto un grupo de líderes de área en New Albany se reúnen periódicamente para determinar HR 4 me
Escribanos!
En futuras entregas de esta sección entraremos en detalle con temas como Scrum y los diferentes sistemas en que los equipos trabajan, con los cuales muchos están familiarizados, como lo son QP o Shop Floor Control. Corresponsal José María López / EDI En Samtec así somos
33
HR 4 me
Escribanos!
En Samtec asĂ somos
34