Hr 4 me octubre 2014

Page 1


Equipo de Producción Fressy Cruz Hola Samtec Bien y Estar Corrector de Estilo fressy.cruz@samtec.com

Andrea Espinoza Eco Idea Teléfono Chocho Diseño Gráfico y Concepto andrea.espinoza@samtec.com

Contenido Hola samtec.............................................         4 Editorial Sergio Roca................................         5

Marilyn Blanco Sports Historia de Éxito Publicaciones especiales marilyn.blanco@samtec.com

Andrés Bustamante Difusión por Mensajería Cómo se come...?

andres.bustamante@samtec.com

Ana Araya

Nutri Breve Samtec Cares Consejitos de Fisioterapia Sabías que...

Sabías que................................................         6 Teléfono Chocho.....................................         6 Sports: Carlos Morales.............................         7 Historias de Éxito......................................         9 ASAMTICOS............................................

16

Nutribreve: Alimentación Saludable....

16

Consejitos de Fisioterapia......................         17 Samtec Cares: Tortugas Marinas..........         18 Cocinando con.....................................         22 Cómo se come?.....................................         24

ana.araya@samtec.com

Daniel Ortíz Fotografía

daniel.ortiz@samtec.com

Victor Villarreal Corrector de Estilo

victor.villarreal@samtec.com

El boletín HR 4 me, es el resultado de la información que recolectamos gracias a la ayuda de nuestros corresponsales: • José Manuel Sánchez “Hola Samtec” • Nicole Campos “Happy Birthday to you” y “Aniversario” • María Fernanda Martínez : Asistencia en Fotografía • ASAMTEC “Asamticos” Esta revista no podría ser posible sin la colaboración de Christian Moraga como moderador general de cada edición.


Cumplimos nuestro primer año!

Cuando lo cotidiano se vuelve en una aventura dimensional, la pasión sale a flote y es donde la magia empieza a jugar, entonces nos descubrimos haciendo, creando, soñando y comunicando. Amamos lo que hacemos y todo lo que hacemos es por y para ustedes, nos apasiona ser parte de esta familia, HR 4 me es más que esta revista, somos nosotros, ustedes, somos todos, porque al final nuestro éxito no se mide con gráficos o porcentajes, se mide en cada sonrisa, gesto o saludo espontáneo de pasillo en pasillo, con esa actitud que nos caracteriza, porque...ASÍ

ES COMO LO HACEMOS!


Hola Samtec! ¡Hola Samtec! Octubre es el mes de la calidad, este mes celebramos una semana entera dedicada a temas de calidad, cómo entenderla, cómo mejorarla y cómo disfrutarla. Esto no es algo de Samtec, se celebra el mes de la calidad en varios países del mundo donde se quiere dar un valor importante al tema de la calidad, ya que calidad empieza en la vida personal, donde cada uno decide hacer las cosas lo mejor que puede, siempre busca cómo hacer todo bien para beneficio propio y de todos los demás. Por otro lado, quería compartirles que en Setiembre tuve la oportunidad de visitar todas las otras plantas de Samtec, desde la casa matriz en Estados Unidos hasta las plantas de Asia. Por eso les quería comentar que definitivamente nuestra planta es la más bonita y la más limpia de todas las plantas, lo cual nos debe llenar de orgullo, pero también es un reto poder seguir siendo la número uno en eso. Algunos datos interesantes: Samtec tiene una planta en Johore, Malasia; esta planta es la más pequeña, pero es la que más exporta, debido a que hay tres subcontratistas que le producen piezas a Samtec y son exportadas

Me! desde nuestra planta. Luego, las más nueva esta en Penang, también en Malasia, aquí trabajan personas de varias nacionalidades y religiones bastante diferentes, donde algunos por sus creencias tienen que orar durante las horas de trabajo, lo que hace que se tengan cuartos de oración en la planta. La otra planta de Asia está en Huizhou, China; en esta planta alrededor de un 50% de los empleados viven en la empresa, es decir, Samtec tiene dos edificios de apartamentos junto a la planta para que los asociados vivan ahí. Por lo general es gente que vive muy largo, podemos hablar de mil kilómetros o más, lo que hace Samtec su segunda casa, literalmente. Luego de visitar estas plantas, veo el gran potencial que tenemos en Costa Rica para hacer las cosas cada día mejor, seguir innovando y así seguir siendo la punta de lanza en la mayoría de iniciativas que tiene la compañía, pero para esto tenemos que seguir trabajando duro, como lo hemos hecho durante estos ocho años, y necesitamos ser más productivos cada día para poder seguir creciendo, ya que con las iniciativas ”LEAN”, en poco tiempo tendremos bastante espacio para seguir creciendo. Muchas gracias.

José Manuel Sánchez Gerente General

fressy.cruz@samtec.com

4


EDITORIAL

Sergio Roca

Me! MIS Operations manager

Una cuestión de Actitud! ¡Excelente Trabajo! ¿A quién de nosotros no le gusta que nos digan esas palabras? Es curioso como esas simples palabras te dan un sentimiento de satisfacción y logro personal tan grande que te hacen querer lograr el 200% de tu trabajo todo el tiempo; no obstante, por más objetivos que seamos siempre tenemos nuestros días buenos y nuestros días malos, lo importante ante esta norma de la vida es la actitud que nosotros mismos tomemos ante las adversidades diarias. Un día por más gris que parezca, siempre puede cambiar su tonalidad dependiendo de nuestra actitud, “que fácil que se escucha”, claro cuando la otra persona no tiene mis problemas, es muy fácil dar consejos, si bien es esto cierto, también es muy cierto que nuestra actitud tiene un papel muy importante en el desarrollo de nuestro día. Dice Stephen Covey, autor del principio 90/10, que uno no tiene control sobre el 10% de las cosas que nos suceden, el otro 90% está determinado por nuestra actitud, y nos da un ejemplo muy claro, “digamos que estás desayunando con tu familia y tu hija derrama una taza de café, la cual te salpica, tú no tienes control de lo que acaba de suceder; lo que suceda después de esto, dependerá de tu reacción, tu maldices, tu hija rompe en llanto, discutes con tu esposa por dejar la taza cerca de la orilla, tu hija sigue llorando y tratando de terminar el desayuno, entre llanto y llanto al final ella pierde el bus, tu esposa se va por que llega tarde, tu vas a dejar a tu hija a la escuela, después llegas al trabajo con una multa de $200 por exceso de velocidad por correr para llegar a tiempo, en fin tu día comienza pésimo, y todo apunta a que se va a poner peor… De regreso a casa notas un distanciamiento de tu familia ¿por qué, lo causo acaso el café? ¿O tu hija? ¿O tú mismo? La respuesta es: tú mismo, ciertamente no tenías control sobre lo sucedido con el café, pero que tal si en los cinco segundos siguientes, hubieras reaccionado distinto. El café te salpica, tu hija a punto de llorar y tú dices, “no te preocupes fressy.cruz@samtec.com

cariño, sólo ten mas cuidado la próxima vez” buscas una camisa limpia, tomas las llaves de tu carro mientras dejas a tu hija a la puerta tomando el bus y te despides de tu esposa. ¿Notaste alguna diferencia? como podemos ver el autor nos da dos escenarios diferentes con el mismo inicio pero diferente final, y todo esto por un asunto de actitud ante las situaciones que se te presentan, bajo este concepto creo que es un poco mas palpable el hecho de que lo sucedido en nuestro día a día depende mucho de nuestra actitud, y de la reacción ante las situaciones que se nos presentan. Esto es también aplicable en nuestros hogares y lugar de trabajo, si yo vengo a trabajar con una actitud positiva, cosas positivas me van a suceder, recuerda que uno cosecha lo que siembra y por eso uno debe de esmerarse por sembrar positivismo, alegría, energía, dinamismo, una sonrisa en la mañana a tu compañero de trabajo puede hacer que su día cambie radicalmente, y aunque difícil de creer esto causa un efecto domino con resultados excelentes, una persona motivada produce tres veces lo que una persona que no lo está. No voy a mentir, mantener una actitud positiva no es fácil, y no siempre se va a lograr, pero en esos momentos es cuando más necesitamos ser objetivos, y recordar que si no se logró hoy definitivamente se va a lograr mañana, ningún músico comenzó tocando un arpegio complicado, todo fue un proceso de perseverancia y actitud positiva, esto es igual en el trabajo, uno debe de luchar por conseguir lograr ese ascenso, o ese cambio de puesto, pero no con rumores o “serruchando el piso” si no con actitud positiva y perseverancia, las cosas definitivamente cuando se ganan y no se dan saben mucho mejor. Me despido deseándoles a todos un excelente mes de Octubre lleno de positivismo y recuerden sonreír hoy, uno nunca sabe si mañana le faltará un diente.

5


ana.araya@samtec.com

SABIAS QUE...

Me!

Retención del 2% con los pagos de tarjetas de débito o crédito. se va eliminar el servicio de buses Está es una afirmación que se repite constantemente entre las conversaciones de muchos de nosotros, pero no es verdad. El servicio de buses de Samtec es un beneficio que gozamos y así será por un buen tiempo. Es importante que todos estemos en la misma página con este tema y aprovechamos la oportunidad para comunicarles de manera transparente que el servicio de buses va a cambiar a partir de noviembre. Los cambios tienen que ver con las rutas por la Aurora, las mismas se van a canalizar por San Joaquín. En los próximos días estaremos publicando en pizarras, las rutas detalladamente y los horarios. Les recordamos que pueden aclarar sus dudas directamente con cualquiera de nuestros compañeros de Recursos Humanos. Muchas Gracias!

A partir del 1 de octubre, las entidades financieras que procesen pagos de tarjetas de crédito o débito, deben efectuar una retención del dos por ciento (2%) del monto que paguen.

A partir del 1 de octubre, las entidades financieras que procesen pagos de tarjetas de A partir del 1 deben de octubre, las una entidades financieras queciento procesen pagos de que crédito o débito, efectuar retención del dos por (2%) del monto tarjetas de crédito o débito, deben efectuar una retención del dos por ciento paguen (2%) del monto que paguen

Por cada mil colones que usted pague con tarjeta de crédito o débito, 200 colones serán trasladados por los bancos al Ministerio de Hacienda.

El impactado directamente con esta medida es el comerciante o empresario, pues el ministerio les cobrará por adelantado el impuesto de renta. En el caso de los tarjetahabientes (personas que posean una tarjeta de débito o crédito), no se verán afectados por la nueva disposición, ya que aplica exclusivamente para los comercios afiliados a las entidades bancarias.

6


SPORTS

Carlos Morales

Me!

Budoka karate do / Black belt – Nidan Carlos Morales desde hace trece años practica Karate Do - Shoto kan, que significa lo siguiente: Kara = vacío / te= mano / Do = Camino, en resumen karate do significa “el camino de la mano vacia”. El karate presenta muchos estilos y el shoto kan es uno de los cuatro principales estilos; estos se denominan: “Goyo-ryu, shoto-kan, wado-ryu y shito-ryo”. La razón de estas denominaciones proviene de los apodos de los maestros fundadores de dichos estilos, para mi caso el Shoto-kan proviene del Maestro Gichin Funakoshi (1868-1957) y su apodo era Shoto, cuyo significado si no más me equivoco era “pequeño”; luego tenemos la palabra “kan” que significa “escuela o academia” ¿Dónde lo practicas? Inicie en la academia principal del país ubicada en Santo Domingo de Heredia, con el Sensei Julio Alvarado. En ese entonces el karate de Costa Rica era liderado por su persona bajo la organización JKA-ISKF (Japan Katare Association – International Shotokan Karate Federation), yo entrené con el sensei Julio desde los once hasta los dieciocho años, y de los diecinueve años hasta la actualidad me cambié de academia y pase a entrenar con el Sensei Roy Lee Gattjens, ubicada en la Universidad Latina de Heredia. El Sensei Roy es actualmente el presidente de la organización ISKF, la cual se separó de la JKA en 2007. ¿Por qué te gusta? Cuando inicie no me gustaba ya que desde niño y hasta la actualidad siempre he tenido una personalidad muy tranquila, por ende me disgustaba el saber que tenía que pelear contra alguien, sin embargo después de ganar mi primera cinta de color descubrí una nueva meta en mi vida y empezó a

interesarme más el tema del karate. Actualmente me gusta porque a través de los años ha ido forjando mi carácter y personalidad, adicional a esto, nunca alcanzarás el nivel máximo de conocimiento y todos los días aprendes algo nuevo. Aparte de esto, aún tengo muchas metas por cumplir, por ejemplo dominar todas las técnicas, convertirme en sensei (profesor) y seguir subiendo mi rango de cinturón. ¿Has competido oficialmente? Mi primera competencia fue a los trece años en un torneo nacional, donde obtuve medalla de bronce, después de esa vez participé en alrededor de ocho torneos adicionales obteniendo primeros y segundos lugares . Esto fue durante el transcurso de las cintas de color y después de obtener la cinta negra a los diecisiete años, participé en dos ocasiones sin lograr ubicarme en las finales. Para un lapso de trece años en karate, este número de torneos es realmente bajo y una de las principales razones es porque yo veo el karate como un estilo de vida y no como un deporte en el cual deba exhibir mis conocimientos. Por otro lado llevo alrededor de dos años participando como árbitro o juez, lo cual me ha ayudado de manera técnica, ya que uno empieza a ver y valorar los errores de los demás y se autoalimenta. ¿Cuánto tiempo te demanda? ¿Cada cuánto entrenas? Inicialmente entrenaba de lunes a domingo en sesiones de dos horas durante las clases de los adultos, siendo yo un niño de once años me hacían levantado con una sola mano (risas), así que aprendí karate de manera militar, muy exigente. Después de adquirir la cinta negra, entré a la selección nacional, la cual entrenaba los sábados en el gimnasio nacional marilyn.blanco@samtec.com

7


SPORTS

Carlos Morales

Me!

Budoka karate do / Black belt – Nidan por un mínimo de tres horas con pequeños descansos de uno a tres minutos. Debido al ingreso universitario y problemas económicos, tuve que disminuir mis periodos de entrenamiento e incluso estar inactivo por un año. Después de ese periodo, empecé de nuevo como ya mencione anteriormente con el Sensei Roy, en donde se practican tres horas los viernes y una hora los sábados y entre semana práctico una hora en mi propia casa. Actualmente me encuentro en periodo de preparación para alcanzar mi segundo nivel de cinturón negro, también denominado “NIDAN” (NI= dos / DAN= rango superior) y este me ha exigido entrenar de manera adicional, lo cual abarca tres horas los domingos y una hora diaria directamente con el director técnico de la organización ISKF. ¿Cómo te ha influido en la vida en general? El karate, como ya mencioné, es un estilo de vida el cual me ha enseñado a tomar decisiones correctas, corregir mis errores, nunca rendirme, ser positivo, tener autocontrol entre muchos otros valores positivos. Practicar karate no se trata de dar golpes y patadas, se trata de conocerse a uno mismo para así conocer tus límites y expandirlos para convivir con los demás en armonía. El movimiento más simple en karate tiene años de sabiduría y siempre, después de cada clase, todo karateka debe mencionar y cumplir el lema del dojo (dojo = lugar de entrenamiento) el cual aunque es muy corto es lo suficientemente preciso y real. Dojo-kun (Lema del dojo) Buscar el carácter perfecto. Nadie en esta vida es perfecto, sólo Dios, es por eso que debemos “Buscar” ya que al final de cuentas nunca lo vamos a tener y el objetivo es mejorar día a día. Ser leal. Una persona que practica varios deportes o artes marciales es una persona insegura, ya que nunca podrás alcanzar el conocimiento máximo en una sola cosa y para ser bueno en algo se ocupan años de entrenamiento. Esto también aplica en la vida cotidiana, debes ser leal a tus decisiones, incluso leal a tu pareja, amigos, familia y a Dios. Esforzarse. Una persona que no se esfuerza para alcanzar sus metas jamás logrará superar sus límites, jamás logrará ser mejor día a día y mucho menos ser leal. Respetar a los demás. El respeto es un principio

básico del karate e incluso del ser humano en la ley natural, ya que a nadie le gusta que le hagan lo que no le gusta. Si no respetas tus creencias, tu familia, tu pareja e incluso tu cuerpo; siempre tendrás al frente un portillo para escaparte por el camino fácil y perderlo todo; por eso hay que respetar siempre. Abstenerse de la violencia. Recuerda que en karate nunca hay una primera mano, esto significa que karate nunca va atacar y siempre debe usarse como defensa personal. Adicionalmente cuando una persona entra en conflicto con otra, ya habrá incumplido todos los pasos del lema de dojo, contaminando al mismo tiempo tu mente y corazón. ¿Cómo balanceas el resto de cosas en la vida con el deporte? Karate no es un deporte, es un estilo de vida, así que si haces buen karate, como resultado tendrás una buena vida.

Copa Bridgestone

Nos complace comunicarles que nuestra selección de Fútbol 5 ha avanzado con gran éxito durante el campeonato de la Copa Bridgestone. El pasado mes de Setiembre llegaron a disputar los octavos de final, y además nuestro delantero Jorge Chaves aparece en la tabla de goleadores en segundo lugar con diez anotaciones. ¡Vamos chicos, todos los apoyamos! Los invitamos a estar atentos a las pizarras, para que se enteren de los próximos partidos.

marilyn.blanco@samtec.com

8


Les compartimos esta hermosa colección con las mejores frases de todas nuestra historias de éxito, durante el último año...que las disfruten!


Noviembre 2013 – Jonathan Velázquez “La milla extra te hace una persona extraordinaria, alguien que se sale del molde y es diferente” “Samtec es una empresa que te da la oportunidad de crecer cuanto usted quiera, pero todo es un propósito. Debemos saber que estas cosas se consiguen con trabajo, con esfuerzo, con perseverancia y que siempre hay un tiempo para todo.”

Vega a re d n A – 3 1 0 2 re Octub era, no n a m r jo e m la e d s labore s la r ta le p m o c r o p ar el rt o p im in s ; ra ie n e g “Siempre esforzarse ista o in n io c p e c re , o ri ra e p o importa si es como puesto.” nde o d r a id lv o o n ra a ildad p m u H . d tu ti c A la s e e, rs to a s c e o iv ra u a q p e e a v r la e c m a te “L ás y no m e d s lo a r a d u y a y to.” n comencé, aprender ie im c re c l e d e rt a ya que es p


Diciembre 2013 - Luis Campos “Hay que saber esperar el tren pero con el tiquete en mano” “Toda persona es capaz de lograr sus metas. Yo empecé con actitud, propósito, y sobre todo QUERER. Para mi querer es una fuerza bastante poderosa.”

Morales a z o in p s E a re d n A Enero 2014 – n” ió s a p n o c r ja a b a tr tos. ri é m y s o rz e fu s e s “El secreto está en io sus prop r o p , ia p ro p z lu n o nos o n n ie u lg a i S . lo o d “Aprender a brillar c intentán ir u g e s , e s ir d n re a c n soy, ié u q r e b a s , o in u n e Ser uno mismo y nun más, ser g n ie u lg a a r a c s u b s, tener a z le a rt fo is m n o s s escucha, podemos s, cuále e n io c a it m li s u m n o s , tener a tr o e d o g a h lo adónde voy, cuáles ra na mane u e d a n io c n fu e m estrategias, si no s.” objetivos y lograrlo


Febrero 2014 – Erick Hid algo “No ser parte del montón , dar la milla extra todos los días.” “Esta empresa a como m e brindo a mí la oportun idad de crecer, le da la oportunidad a los de más. Los beneficios y he rramientas están para todos por igual, todos te nemos este trampolín pa ra llegar alto y también he visto personas llegar muy alto.”

altodano B ry o rh a M – 4 1 0 2 Marzo rencia” e if d la r a rc a m y o rl r hace crecer e d “Solamente es quere o e s e d l e , s e d a ortunid p o s la y s ta n ie m a rr otros he s s o n la n a e d s tá o s n e s c ta te n m ie a “S s herram ta s e o d n a z li ti u ia c re nos p m ie s , s o n a m u h s y marcar la diferen re como se , e u q te n e s re p r e n ás bien m o in s , o s e e d s o mismos. Debemos te rn cepciona e d s o m e b e d o N r. vamos a equivoca seguir luchando.”


s lla a F lo b a P n a u J – Mayo 2014 ás! m o lg a ¡y , a c to e m er lo que c a h o d ta n te in e h ar a la rt o p a “Siempre ra a p te n re e algo dif r e c a h o d e u p e u q rtar mis o p a , te n re e if d o “Quiero demostrar lg e en a rm a ñ e p m e s e d e d s a elante.” d a ir u g e s a n a v empresa. Las gan ti o do me m n ie d n re p a ir u g e s e conocimientos y d

Abril 2014 “Todos te – Cesar C nemos cua arrillo conjunto l i d a d es person pueden s ales que er mejores aplicada y se pued s en e l l e g ar a más, un equipo “Si uno tra esto es ” baja sólo mediocre, por dinero en cambio , va a rea , lizar un tra s i realiza un hacerlo e bajo trabajo q jemplar. N ue le gust o dejen d a, va a e estudia r nunca.”


Julio 2014 “Si uno qu – Luilli Ga iere crece rita r no tiene que olvid arse de d “Pienso qu v onde uno i e n e.” e Samtec tiene esa empleado cultura de s y a todo que quier s los que solo los ve e ver a su le colabo como un e s ran en sup mpleado eración, n más… Eso o es lo que un ambien yo siento, te familiar .”

Junio 201 “Nunca de 4 – Sharo cir no pue n Corrale s d o, el recha darle la o zo ante u portunida na oportu d a miles nidad, es d e persona suyo dese s que está ando que “¡Primero a n detrás u sted diga c t i t u d! Si usted que no.” Samtec o c ree que p en cualqu uede des i e r otro luga actitud p arrollarse r, usted lo ositiva, a en hace. Y si usted lo n usted tien otan, nota e n su esfue rzo, etc.”


al c o r r e B .” n d a i u t t i s t i r c h a C ena 4– u 1 b 0 2 a n o t u r s o er d n Ago a e t m y a r o rog ad p v i r t e o s m gla e r e e r s e i r u e a n n q u e t d s man oe uste s i s e s e , e o o l u r d q a r o r o ado “T g r p o a l , p d e e a r d p d e i pu tar rtun s d o e e p t e s o u U q ! a l í S “¡ ere iene t p s d e e t y s - s u , a .” tec entr d i m a m a d i S e n s e u e t r d r gla opo e prepá r a l a e n u u g , no o lle a d d i n v a u a l c en para

Setiembre 2014 – C r a hacer aleb Rive ra cosas dife rentes pa ra obtene - diferentes “Para mí, S r resultad . ” a os m tec ha sid porque m o una exp e ha perm eriencia m itido crec avance, a uy enrique er, no me pesar de cedora, ha puesto que no co limitantes nocía del capacita en el do y aho t e m a , f u i entrenad ra soy el o, fui “owner” de algo.” “Comenza


Nutribreve

con la Doc. Carolina Arroyo

Asamticos

Me!

Saludable Alimentación

- No se salte ninguna comida, desayuno, merienda, almuerzo, merienda, cena.

FRUTAS

Venta de Frutas de temporada los Jueves cada dos semanas, Financiando 5.000 mil de compra por asociado.

- De todo con moderación. Comida Variada, Así aportará todos los nutrientes y la energía que necesita para afrontar el día.

CAMBIO DE HORARIO

Nuevas lineas de credito

se amplia el horario de cierre de oficina de Servicio al Cliente hasta las 4pm, de lunes a jueves.

- Prefiera productos bajos en grasas, lácteos descremados, quesos blancos, yogurt light, leche descremada. Siempre respetando la cantidad recuerde, muy light no necesariamente es light. - Aumente el consumo de fibra: brinda mayor saciedad y regulan la acción intestinal. Productos integrales, las frutas y sus cáscaras, vegetales. - Aumente el consumo de vegetales, frutas: 5 al día. - Prefiera el pollo sin piel, carne sin “gordos”. Evite el consumo de embutidos, chicharrones, vísceras y menudos. Utilice aceite vegetal y margarina livianas en pequeñas cantidades y no manteca. - Reduzca la natilla, mayonesa y queso crema

Beneficio Cómputo

Monto máximo: ¢134.000 Tasa de Interés: 12% Plazo máximo: 1 año Garantía: Ahorros *Costo máximo de computador ¢350.000

Personal Fiador

Mejoras de Vivienda

Monto máximo: 90% sobre el Ahorro Obrero Tasa de Interés: 25.50% Plazo máximo: 3 años Garantía: Fiadores

Monto máximo: dos veces el Ahorro Obrero, hasta ¢5.000.000.00 Tasa de Interés: 12% Plazo máximo: 3 años Garantía: Fiadores

Feria de Tecnología victor.villarreal@samtec.com

Pronto!

- Evite el consumo de gaseosas, bebidas alcohólicas, repostería dulce y salada, bollerías, frituras y golosinas. - No olvides los 8 vasos de líquidos al día - Muévase!! Establezca el hábito de la actividad física regular; haga cambios simples y pequeños a la vez. Trate de obtener 30 minutos de ejercicio mínimo tres veces por semana.

Sé positivo con tu actitud!!!!! Lo vas a lograr ana.araya@samtec.com

16


Consejitos de Fisioterapia

Me!

Dra. Cristina Amador Solano IMPORTANCIA DE REALIZAR EJERCICIO FÍSICO EN EL TRABAJO

En el mes de setiembre iniciamos el programa de ejercicios de calentamiento/estiramiento en las áreas de Hand Fill, 2nd Ops y IDC, con el objetivo de ayudar a preparar al cuerpo para realizar posteriormente un esfuerzo más intenso en el trabajo; con garantías de éxito y así disminuir el riesgo de lesión por los movimientos repetitivos que se realizan en las distintas labores. El realizar ejercicios antes y durante el trabajo nos traerá múltiples beneficios, ya que activa la circulación sanguínea, de manera que se garantiza un rápido y abundante aporte de oxígeno y energía, una elevación de la temperatura del cuerpo que favorecerá el trabajo muscular; así la musculatura se prepara mejor para el esfuerzo que realizará durante la jornada laboral. Además, la coordinación muscular se favorece con el calentamiento ya que se activa el sistema nervioso, de ahí que los músculos pueden dar una rápida respuesta a lo que las acciones del trabajo les va exigiendo. También ayuda a disminuir el riesgo de lesiones porque la elasticidad muscular mejora y a nivel articular, los estiramientos estimulan la producción de líquido sinovial, el cual protege

del desgaste de la articulación, facilitando la lubricación de los huesos y evitando que ésta pierda elasticidad y se convierta en una articulación imperfecta y rígida. En fin, los estiramientos son una excelente forma de preparación del aparato locomotor para el esfuerzo muscular, porque mejoran la capacidad del movimiento y son un buen recurso para aliviar la fatiga producida por el trabajo.

¡Así que continuemos con este proyecto que nos activa y mejora nuestra salud!

A finales del mes de octubre estaremos celebrando la Semana de la Calidad 2014 bajo la temática de las películas “Back to the Future” (Regreso al Futuro). Celebraremos la excelencia que nos caracteriza, que nos ha hecho crecer y que nos hace ser la gran empresa que somos hoy. Se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre, tendremos diferentes actividades para que todos participen y animen a sus compañeros.

Además estaremos vendiendo la Camiseta Oficial por medio de ASAMTEC.

17


Voluntariado Ambiental

Tortugas Marinas

Me!

Como parte de nuestro compromiso con el ambiente, el pasado 6 y 7 de setiembre un grupo de 25 colaboradores participaron en labores de voluntariado para la conservación de las tortugas marinas en Matapalo.

Cada año, en la época de anidación –del 1. º de junio al 30 noviembre–, los voluntarios se encargan de patrullar la playa en horas de la noche y recolectan los huevos que las tortugas dejan en la orilla, con el fin de evitar que sean robados por los “hueveros”, quienes se dedican a comercializarlos. Los huevos son trasladados a los nidos del vivero, los cuales se identifican de acuerdo con la especie, el número de huevos, la fecha del desove, y se vigila día y noche hasta su liberación. ¿Cuál es la problemática? • En los años setenta las investigaciones mencionaban “un fenómeno donde miles de tortugas que anidaban en un modo sincronizado”. En el 2013 sólo se observaron 250 tortugas, de las cuales sólo 148 nidos pudieron ser rescatados. • Estudios demuestran que de cada mil nacimientos solamente una tortuga sobrevive. • El saqueo de los nidos y el consumo de sus huevos es una práctica muy arraigada en la cultura de las costas.

¿Por qué son importantes las tortugas Marinas? • Forman parte del ecosistema marino y es de atractivo turístico, principal fuente de ingresos de las zonas costeras. • Cada año al anidar, las tortugas remueven miles de toneladas de arena, lo que permite que la playa sea más saludable. • La gran cantidad de huevos que depositan, significa un enorme aporte energético en la cadena alimenticia de infinidad de animales, desde insectos y cangrejos, hasta aves y mamíferos. • Las medusas, cada año se multiplican descontroladamente por la ausencia de depredadores como las tortugas marinas, las cuales puede llegar a comer hasta 500 medusas diarias. En los últimos años las medusas se han apoderado de nuestras playas, poniendo en riesgo el turismo.

Programa Adopta una Tortuga Bebé

Con cada tortuga bebé que usted patrocine estará apoyando nuestra labor en la investigación y conservación de los recursos marino-costeros de Costa Rica.

¿Qué beneficios se ofrecen?

Los patrocinadores se harán acreedores de los siguientes beneficios: •Fotografías sobre la liberación de los neonatos (tortugas bebés) patrocinados. •Un certificado digital de patrocinio extendido por ASVO. •Al finalizar la temporada de anidación un informe financiero sobre el dinero recaudado y el uso efectivo del mismo. Costo: $10 •Si deseas ser parte

Cuantas tortugas te has comido? 18


Por qué es importante

e r g n a S ? DONAR

Me!

Las donaciones de sangre coagulación para los contribuyen a salvar vidas y hemofílicos. a mejorar la salud. He aquí Existe una necesidad constante algunos ejemplos de personas de donaciones regulares, ya que precisan transfusiones: que la sangre sólo se puede • las mujeres con conservar durante un tiempo complicaciones obstétricas limitado y luego deja de ser (embarazos ectópicos, utilizable: hemorragias antes, durante o • Los concentrados de después del parto, etc.); hematíes se conservan 42 días. • los niños con anemia grave, • El plasma se conserva 1 a menudo causada por el año paludismo o la malnutrición; • Las plaquetas se conservan • las personas con 5 días traumatismos graves La sangre es el regalo más provocados por accidentes; y valioso que podemos ofrecer • muchos pacientes que a otra persona: el regalo de se someten a intervenciones la vida. La decisión de donar quirúrgicas, y enfermos de sangre puede salvar una vida, cáncer. o incluso varias. • Para realizar transfusiones periódicas en personas Fuente: Organización Mundial de la Salud http://www.who.int/features/ afectadas por enfermedades, qa/61/es/ por ejemplo factores de

19


Me! Donaci贸n de Sangre 2014

Un especial a los to n ie im c e d ra ag dores 110 colabora sangre; n ro a n o d e u q s que sin olvidar a lo z贸n no por alguna ra erlo pudieron hac

1 1 . o N n 贸 i c a n Do

20


r e l l i h c a b y o S Samtec! con

Horario

Este mes de Octubre comenzamos con el segundo grupo de bachillerato All Aboard en Samtec. Estos compañeros se estarán preparando para presentar los exámenes del Ministerio de Educación Publica en la primer convocatoria del 2015. Para este periodo nos hemos unido con el Comité de Becas, con el fin de colocar este programa de estudio más al alcance de todos los colaboradores. Al igual que en el periodo pasado, los colaboradores que estudien recibirán estos beneficios: • Beca de estudio completa para todas las materias en que necesite presentar el examen • Retorno del costo de la matrícula de cada examen ganado, 5000 colones por examen • Almuerzo subvencionado adicional (aquellos que estudien en la mañana), o snack para el café de la tarde • Uso del transporte de Samtec.

Me!

Sala Jaco Les extendemos la invitación a todos aquellos que aún no se han inscrito, y para aquellos ansiosos que necesitan ganar los otros niveles, el Comité de Responsabilidad Social se encargará de abrir los cursos ya sea para sétimo, octavo o noveno durante el 2015. 21


AsĂ­ celebramos en Samtec nuestra Independencia!

Me!

22


Me!

Cocinando con...

Allan Guerrero

Jonathan Velรกsquez

Especial 12 de Octubre 23


Ceviche Peruano Ingredientes para 4 personas : - 400 gramos de filete de Corvina o Lenguado cortado en cubos de 2cm x 2cm - 1/2 cucharada de pasta de ajo - 1 cucharada de culantro picado - 1/2 taza de jugo de limón - 1 taza de cebolla roja cortada en plumas finas (estilo juliana) - Sal y pimienta blanca al gusto Opcional: Chile picante o Ají peruano (Rocoto). También lo puede acompañar con elote desgranado y una hoja de lechuga

Preparación En un recipiente de plástico o vidrio, mezcle la corvina, la sal, la pimienta, la pasta de ajo y el zumo de limón Revuelva con una cuchara durante dos minutos hasta que la corvina adquiera un color blanco. Agregue 1/2 taza de cebolla y el culantro. Espere de 5 a 10 minutos…y listo.

Me!

Ajiaco Santafereño 2 pechugas de pollo grandes (de 1kg cada una aproximadamente) 1kg de papa sabanera 1kg de papa criolla 4 mazorcas 1 manojo de guascas 1 frasco de alcaparras en vinagre 1 caja de crema de leche 1 cubo de caldo de gallina 2 aguacates grandes maduros Sal al gusto

Preparación Cortamos las mazorcas en trozos medianos (4 trozos por mazorca) y las ponemos a cocinar en agua con un poco de sal a fuego alto en una olla mediana – grande llena hasta la mitad (2 litros de agua aproximadamente). Agregamos el cubo de caldo de gallina. Pelamos y cortamos en rodajas las papas sabaneras y pastusas y agregamos la mitad de las mismas a la preparación. Enseguida, pelamos las papas criollas, las cortamos en mitades y las agregamos. En este punto de la preparación lavamos muy bien y adicionamos las guascas. Lavamos muy bien las pechugas de pollo y las ponemos a cocinar en junto con los demás ingredientes. Cuando el pollo esté cocido lo retiramos de la preparación y agregamos la otra mitad de las papas sabaneras y pastusas. Bajamos la temperatura de cocción a la mitad. Desmenuzamos el pollo y lo agregamos nuevamente a la preparación cuando el ajiaco esté espeso. El plato originalmente se sirve en cazuelas, pero podemos hacerlo en platos de sopa. Ponemos la mesa con las alcaparras, la crema de leche y el aguacate en rebanadas. Podemos acompañar este plato con pociones de arroz blanco.

24


Dejemos algo claro desde el principio: cuando solicitamos una T.C. no nos están regalando plata, ese dinero en realidad no existe. Lo que tenemos en las manos es un plástico que representa un préstamo esperando por ser usado. Si lo usamos, tenemos entonces una deuda que pagar. El banco o emisor gana por los intereses de más que nos cobran por prestarnos ese dinero.

¿Y cuánto hay que pagar de intereses? Los intereses de las T.C. se calculan anualmente. Por ejemplo, si nuestra tarjeta cobra en colones un 48% anual, significa que mensualmente nos cargaran 4% de interés (48% / 12 meses) sobre lo que hayamos comprado ese mes. ¿Y los intereses se pagan sí o sí? Aquí viene lo interesante y que a veces nos confunde. Las T.C. manejan tres fechas importantes cada mes:

1. La fecha de corte es el día del mes cuando el banco “hace caja” con nuestras transacciones, un “borrón y cuenta nueva” para el mes que sigue. Ese día de se elabora nuestro estado de cuenta sobre los últimos 30 días. 2. La fecha de pago de contado es el día en que podemos pagarle a la tarjeta todo lo que hemos consumido hasta el corte de ese mes sin que nos cobren intereses. Al saldar la deuda a tiempo “quedamos tablas”. 3. La fecha de pago mínimo es el día en que debemos pagar al emisor un monto mínimo para que la T.C. se mantenga activa. Es un monto porcentual calculado cada mes y varía de acuerdo con los movimientos y el saldo que tengamos en ese momento. Pongamos un ejemplo con números ficticios. Pensemos que recibimos este reporte el 20 de octubre: - Fecha de corte: 18 de octubre - Su saldo a la fecha es de: ¢150.000 - Fecha de pago de contado: 27 de octubre - Su pago de contado es: ¢138.000 - Fecha de pago mínimo: 03 de noviembre - Su pago mínimo es: ¢8000

Cómo se comen Me! las Tarjetas de Crédito? ?

Las tarjetas de crédito (T.C.) pueden ser nuestras mejores aliadas o nuestras peores enemigas. Más que destrezas financieras, para utilizarlas lo que se necesita es buena información y madurez.

Por A. Bustamante

Este estado de cuenta significa que a la fecha le debemos al banco ¢150.000. Sin embargo, ¢12.000 son de una pizza y una Coca que compramos el 19 de octubre, 1 día después del corte. Por eso el banco no nos está pidiendo que le paguemos esos ¢12.000 todavía (150.00012.000=138.000). Cómo la compra se hizo después del corte, esos se quedan para el próximo mes. Así las cosas, si vamos al banco el 27 de octubre o antes y pagamos los ¢138.000, ¡listo! solo pagamos lo que consumimos, no le pagamos al banco 1 colón de intereses. Fantástico. Dependiendo del emisor y del tipo de tarjeta, es posible que no solo nos cobren los intereses, sino también seguros contra fraudes, comisiones administrativas, anualidades, etc. Es nuestro deber estar totalmente informados de todos los cargos hechos a nuestra tarjeta cada mes. La mayoría de tarjetas tiene programas de beneficios como puntos, “millas” o reintegro de dinero. Si pagamos de contado cada mes sin pagar intereses, estaremos disfrutando de verdad los beneficios que la tarjeta ofrece. Como regla general de vida, debemos siempre leer minuciosamente cualquier contrato antes de firmarlo. Ahora bien, si llegamos al banco el 28 de octubre en la mañana, con los ¢138.000 en la mano para pagar, pues ni modo, ya los intereses correspondientes a este mes serán parte de nuestra deuda. Ahora debemos un poco más.

Y por último, si nos esperamos hasta el 03 de noviembre para pagar el monto mínimo o más, pues básicamente nos aseguramos de que la tarjeta siga funcionando pero, por supuesto, todos los intereses se cargaron ahora al saldo que teníamos y la deuda aumentó. ¿Dudas o comentarios? escríbanme: andres.bustamante@samtec.com

25


Me!

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.