San Teófimo | No. 151

Page 14

Vida e Historia

Al no escuchar ignoramos la vida del otro “Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse” (St 1,19). Este consejo que encontramos en la Carta de Santiago, hoy más que nunca, tiene una resonancia mayor; ya que lo más importante que se le puede entregar a otra persona no son los propios conocimientos, ni la experiencia y, mucho menos, las técnicas aprendidas. Lo más importante es ser capaces de entregarnos a nosotros mismos, y esto solo se puede realizar en la medida que somos capaces de escuchar las necesidades de los demás. Escuchar es, por lo tanto, la práctica más importante del ejercicio de la caridad. El peligro de ensimismarnos y ser indiferentes ante las necesidades del hermano

12

Se dice que el diálogo es la realización de la apertura interpersonal pues mediante éste una persona se expone a otra y se comunica realizando cierta forma de comunión. Sin embargo, todo diálogo requiere un verdadero sentimiento de interés por el prójimo, lo cual puede ocasionar cierto desapego de nosotros mismos y de aquello a lo que le damos una mayor importancia. Esto provoca un desgaste emocional que muchas veces no se está dispuesto a aceptar. Por ello, lo más sencillo es encerrarnos en nosotros mismos, nos convertirnos en la “medida” por la que deben pasar todos los demás, lo que provoca que poco a poco nos alejemos cada vez más de los demás. Nos cerramos en el diálogo y, ensimismados, nos perdemos la oportunidad de “re-conocer” al que camina junto a nosotros.

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.