Revista Campamento de verano 2017. Pinilla de los Moros

Page 1

CAMPAMENTO DE VERANO

Pinilla de los Moros ยกDisfruta del verano!

2017


AL HABLA EL JEFE DE CAMPAMENTO

Comenzamos un nuevo proyecto: el Campamento de verano 2017. Como nos dijo Baden-Powell, «Acampar es la parte más alegre de la vida de un Scout. Vivir en este aire libre que Dios nos dio, entre colinas y árboles, pájaros, animales, junto al mar y los ríos, esto es, vivir con la naturaleza, teniendo tu pequeña tienda de campaña, preparando tu propia comida y explorando los alrededores - todo esto trae salud y felicidad en un grado que nunca se consigue obtener entre las tejas y el humo de la ciudad». Acampar en general, y un campamento en particular, es fundamental para un scout, ya que le sirve para poner en práctica muchas de las actividades que Baden-Powell escribió en Escultismo para muchachos, como juegos de acecho, reconocer plantas, árboles, pájaros, reptiles o insectos, cuidar de uno mismo, orientarse, construir su «casa», etc., y lo hace en un ambiente incomparable, rodeado de vida y paisajes espectaculares.

B I E N V E N I D A

Además de actividades, podemos decir que el espíritu scout de cada uno, cuyos valores aparecen en la Ley Scout (honor, alegría, obediencia, respeto, servicio, lealtad, disciplina, amar a Dios y a los demás, cortesía), se «pone a prueba» en los campamentos, especialmente en el de verano. Serán 15 días de convivencia en un ambiente nuevo, con personas a las que conocemos pero con las que no solemos convivir, con responsabilidades diferentes, y a veces mayores, a las de un día cualquiera de vacaciones de verano.


Para que este proyecto, o cualquier otro, salga adelante, hemos de su marnos a él con ganas, con ilusión, poniendo todo lo que podemos dar, tanto a la hora de preparar las actividades en la base como en el momento de hacerlas en el campamento. También sobre esto Baden-Powell nos dejó unas palabras: «No hay lugar en el campamento para el vago o el quejica en verdad no hay lugar para ellos entre los Scouts, pero, muchísimo menos, en un campamento. Todos deben ayudar y cooperar alegremente para hacer el ambiente confortable y agradable para todos». El amor al prójimo, no el egoísmo, es lo que mueve a un scout.

B I E N V E N I D A

Sólo me queda recordar un detalle: este es el campamento de verano 2017. No es una repetición del campamento del año pasado o de hace x años. Algo inherente a cada proyecto es el hecho de ser algo único que no volverá a repetirse. Aunque vayamos las mismas personas o incluso sea en el mismo sitio, cada campamento es diferente, nuevo. Esta es la mentalidad con la que debemos vivirlo. Si vamos sin prejuicios, con el objetivo de disfrutar de cada experiencia y olvidando las comparaciones, es casi seguro que, al acabar el campamento, nos sentiremos satisfechos, alegres, llenos. Buen campamento, SLPS. SHERPA


IMPORTANTE

Os ofrecemos varias informaciones de lo que será el campamento, cuándo, dónde, cuánto, cómo... una serie de cosas que tenéis que tener en cuenta. Poned atención en la lectura ya que os damos muchos datos que serán de vuestro interés. * Las fechas de realización del campamento serán del 15 al 29 de julio. Quedamos el Sábado día 15 de julio a las 09.30h. en el Colegio de La Salle. La puntualidad es importante porque hay muchas cositas que hacer y toda mano es necesaria. La vuelta es el día 29 de julio en el mismo sitio a las 17:30h, ya comidos. En años anteriores lo hemos hecho así y la experiencia fue muy positiva, por tanto repetimos. Recordad que si decimos que la vuelta es a las 17:30h, es a las 17:30h por favor, no a las 17:00h. ni a las 18:00h. Antes hay que descargar el bus y no es fácil pedir al chaval que ayude si está con el éxtasis de volver a ver a sus papás. La colaboración es necesaria. * El campamento está situado en la localidad de Pinilla de los Moros (Burgos).

I N F O R M A C I Ó N

* La comida y la merienda del primer día la tenemos que llevar de casa, así que no olvidéis los bocatas. Además, es OBLIGATORIO llevar al campamento estas tres cosas: - Autorización: es una imposición de arriba, de la Junta, así que sí o sí hay que traerla. Todos, incluido los Rutas, aunque seáis mayores de edad. - Tarjeta de la Seguridad Social: aunque no va a pasar, si hay que llevaros a algún centro de salud, tenemos que presentarla. - Pañoleta y camisa: estamos en un Grupo Scout. No hace falta decir más. Si alguien no tiene, que hable con sus Responsables ANTES de ir al campamento. Os proporcionaremos lo que haga falta. * El precio del campamento es de 210 euros, cantidad que hay que ingresar en la cuenta del Grupo perteneciente al Banco Santander número ES86 0049 4850 35 2316099871 antes del 1 de julio, poniendo en el ingreso el nombre del chaval y la rama en la que está. Si por algún motivo alguien no puede hacer el ingreso para esa fecha, no os alarméis, pero por favor, comunicádselo a los Responsables de la rama antes de esa fecha porque es cuando nosotros sacamos listas y empezamos a poner números a todo. Este aspecto es importante porque tenemos que organizarnos y cumplir plazos. Cada año este tema va mejor que el anterior y seguro que éste no es una excepción. * Como se hace durante todo el año, si hay tres hermanos en el Grupo, se paga por dos. No queremos que nadie deje de ir al campamento por motivos económicos. En cualquier caso, por favor, comunicádnoslo porque nosotros damos solución a todo.


* El centro de salud de referencia es el de Salas de los Infantes. * Todas las actividades del campamento están cubiertas por el seguro del Grupo Scout Sayela y la Asociación Diocesana Scout Burgos. * La comida del campamento la llevaremos desde Burgos, guardándola en un local cedido por el pueblo y conservándola dentro de un arcón frigorífico. Los alimentos de uso diario los compraremos en la zona. * Tenemos ya concedidos todos los permisos que nos exigen para hacer un campamento de estas características. Contamos con doce Monitores de Ocio y Tiempo Libre titulados durante todo el campamento y otros tres que irán en determinadas fechas según su disponibilidad. Hay un Coordinador de Tiempo Libre fijo y otros cuatro que tienen la formación específica. Además, contamos con tres monitores especializados en Jóvenes con Necesidades Edu ativas Especiales. Otro año más, ¡¡¡todo está en regla!!! * El domingo 23 de julio es el Día de las Familias. Tenéis toda la información del día, con horarios, etc. más adelante, en esta revista.

TELÉFONOS

I N F O R M A C I Ó N

*Este año hemos habilitado un número de móvil de Grupo. Apuntadlo, ya que es el móvil de campamento y podéis poneros en contacto para alguna emergencia. Los demás móviles de Jefes de Rama son únicamente para asuntos previos al campamento. Teléfono de campamento: 620 043 029 (SHERPA) Los Responsables no tenemos el móvil encendido durante el campamento y no estamos pendientes de él durante las actividades. Es por ello que, solo en caso de verdadera necesidad, os pedimos que nos dejéis un mensaje e intentaremos responder lo más pronto posible. Teléfonos para antes del campamento Akela (Lobatos): 634 527 289 María (Ranger): 647 279 822 Ángela (Pioneros): 628 586 657 Roberto (Rutas): 650 663 351


LA MANADA SEEONEE ESTá a TOPE ¡HOLA FAMILIAS! ¿SABÉIS QUÉ? ¡YA HUELE A CAMPA! Los Lobatos tenemos un montón de ganas de ir a conocer la Selva de Pinilla de los Moros y disfrutar allí de todas las aventuras que seguro nos esperan. Pero luego os contamos un poco más, que primero vamos por el principio… Empezamos el año conociendo a los lobatos nuevos que habían entrado como patatiernas y formando una manada fuerte y unida, y bien que pudimos demostrarlo en el campamento de navidad cuando tuvimos que enfrentarnos contra los Perros Jaro, que estaban por la zona de campamento y nos dijeron que querían que les entregásemos a Akela e, incluso, una noche… ¡LA SECUESTRARON! Conseguimos dar con ella y rescatarla, también gracias a la ayuda de los pioneros que nos ayudaron a formarnos y nos acompañaron en su búsqueda para que no corriésemos ningún peligro.

L O B A T O S

Continuamos el segundo trimestre con un objetivo mucho más ambicioso, ya nos conocíamos entre nosotros así que ahora tocaba salir fuera, nos propusimos conocer diferentes realidades de nuestro entorno, y hombre que si conocimos… fuimos a una residencia de ancianos para jugar un bingo con ellos, hicimos una reunión con el Centro Estela, que trabaja con chavales con Síndrome de Down, conocimos muchas asociaciones como Amycos, Aspanias, Cruz Roja… Vino el padre de dos lobatos para hacernos una actividad sobre sensibilización, fuimos a ver un partido de Baloncesto en silla de ruedas de Servigest…


Cómo podéis ver, ¡NO PARAMOS! Y durante el campamento de semana santa hicimos un taller de broches para que se vendiesen en la semana de Proyde. También, en el campamento, terminamos ayudando al Pueblo Diminuto, que estaba la naturaleza tan sucia y contaminada que no podían producir miel y lo pagaban con el gente, con picaduras tremendas que no se curaban tan fácilmente, por lo que hicimos una acción social en el pueblo y pusimos unos carteles para concienciar a la gente. También aprovechamos para hacer talleres, juegos… ¡Lo pasamos genial! Este tercer trimestre decidimos que queríamos aprender cosas sobre la naturaleza, ya sea sobre animales, plantas, insectos… y también a disfrutar de ella. Y hemos empezado muy fuerte, ya que fuimos a pasar el día a Sagüero de Juarros para ver un

L O B A T O S

safari sobre la prehistoria que hay y pudimos ver un montón de animales diferentes. También subimos al centro de divulgación de aves, hemos estado en el Parque de Cuerdas del Castillo, hemos visto documentales sobre animales que hay en Burgos… Como podéis ver, estamos haciendo un montón de cosas chulas para conseguir nuestro objetivo, pero… ¿qué mejor forma de conocer cosas sobre la naturaleza y disfrutar de ella que un campamento de verano? Pues en ello estamos, tenemos un montón de ganas de pasar 15 días jugando, haciendo talleres, bañándonos en el río, de subir una montaña, dormir en tienda y sí, también de que nos piquen los bichos. ¡Van a ser dos semanas llenas de nuevas experiencias e increíbles momentos! Y esto es todo familias, como veis ha sido un año muy completo, ya que hemos aprendido un montón de cosas y hemos jugado como Lobatos que somos. ¡Nos vemos el día de las familias! Manada Seeonee


¡UNA RONDA MUY COMPLETA! ¡Este año los Ranger hemos hecho muchíííísimas cosas! En el primer trimestre comenzamos a conocernos y a trabajar juntos, a pesar de que muchos ya nos conocíamos de lobatos. Nos esperaba un año de lo más divertido… En el primer trimestre nos infiltramos en un manicomio para investigarlo. Pudimos conocer a unos psicólogos noruegos que nos pusieron a prueba para ver si estábamos preparados para la infiltración que llevaríamos a cabo en el manicomio de Sargentes de la Lora. Resolvimos la aventura con un scape room en el que sudamos la gota gorda para librarnos del virus que atemorizaba el centro, pero lo importante es que trabajamos en equipo para conseguir escapar del manicomio. ¡¡ Lo pasamos tan bien!! Sacamos nuestro lado más artístico en el segundo trimestre poniendo en práctica el baile, la interpretación, la cocina en la exclusiva escuela de talentos de Pancorbo. Durante el campamento con lobatos aprovechamos para disfrutar de la zona y pasarlo genial, y además aprendimos muchísimo y hablamos sobre la superación personal. En el primer trimestre hubo algún compromiso Ranger,

R A N G E R


R A N G E R

lo cual es buena señal, y aunque en el segundo no hubo ninguno, esperamos que el esfuerzo durante el curso dé sus frutos en el campa de verano donde, además, aprovecharemos para conectar más con la naturaleza y poner en práctica las técnicas de supervivencia que nos enseñó Yaddy. Para acabar bien la ronda, en nuestra última aventura seremos barrios romanos que simbolizarán diferentes dioses. Construiremos una gran cívitas utilizando técnicas de cabuyería, y lucharemos para que nuestro dios se convierta en el de toda la ciudad. Habrá de todo, momentos con todo el grupo, juegos, actividades por barrios, veladas, momentos de reflexión, de celebración…en fin, ¡no puedes perdértelo! ¡Que los respon ya tienen preparadas sus mochilas! ¿A qué esperas? La tropa Impeesa


MIL ANÉCDOTAS POR RECORDAR Ya acabamos la ronda 2016 – 2017. Durante este curso hemos podido compartir momentos mágicos con nuestros compañeros. En la selección de empresa, nos dimos cuenta de lo importante que es conocer todo lo que nos rodea. El ser humano tiende a no fijarse en los que sucede más allá de lo que queremos ver, y no apreciamos los pequeños detalles que marcan la diferencia del día a día. Por eso, decidimos conocer más sobre alguna asociación de Burgos, en concreto

P I O N E R O S

el colectivo de gente con síndrome de Asperger. Junto a ellos hemos pasado divertidas tardes, con charlas, juegos, actividades… y hemos podido aprender muchas cosas nuevas. En las salidas y campamentos hemos podido conocernos más y mejor, mejorando la confianza, haciendo muchas actividades y sobre todo riéndonos. Cada salida, cada campamento, cada reunión tienen siempre algo que recordar, como las clases de zumba, las idas y venidas en Semana Santa, los chistes de algu-


P I O N E R O S nos responsables, la risoterapia o la excursión, pasada por agua, a San Sebastián…. Aunque el tiempo pase y todo cambie, siempre nos quedarán mil anécdotas que recordar. El objetivo de esta Unidad es mantenerse unida y este año lo hemos conseguido. Todos los miembros de la Unidad nos sentimos bien, sentimos que todos somos uno y no queremos que nada cambie. Para dejar el mundo mejor de cómo lo hemos encontrado somos Scouts, y gracias a ello estamos aprendiendo a ver el mundo con otros ojos. ¡Gracias! Unidad Red Climber


UNA RUTA Y MUCHAS ANÉDOTAS EN EL CAMINO

Quién diría que ya hemos vivido nuestro primer año en rutas cuando parecía ayer que entramos en el grupo como niños… Y claro, os preguntaréis, ¿Qué habrá hecho el clan de Pitu este año? Comencemos por el principio. Hemos hecho casi más voluntariados que exámenes empezando por el voluntariado de la primera maratón de Burgos y pocas semanas después fuimos voluntarios en el cross de Atapuerca, cosa que nos pareció una auténtica locura y esperamos repetir. Y no sólo hemos visto a gente correr, que poco se habla de todos los árboles que hemos plantado este año tanto en Atapuerca, para variar, como en Neila. Maaaaadre Neila… Y pensar que queríamos irnos a una casa rural con jacuzzi en el campamento de Semana Santa… en qué momento. Los desa-

R U T A S

yunos frente a la Laguna de la Cascada y unas montañas nevadas y noches frente al fuego tocando las guitarras no tienen ninguna comparación con ese jacuzzi que nos tenía tan ilusionados y atontados. Y entre esas montañas nevadas terminamos de debatir los interminables temas de nuestro proyecto de sociedad ideal, nuestro ideario que pronto presentaremos al grupo con las mismas ganazas que teníamos de probar el famoso jacuzzi que tan hondo nos ha calado. Y a ver qué más, qué más hemos hecho… dejadme meditar un poquito…


¡AH SI! Hemos organizado algún que otro cumpleaños, incluso una comunión, preparando juegos para los chavales para pasar un buen rato. Ya sabéis, siempre hemos sido un poco payasos… Con esta iniciativa tratamos de conseguir algo de dinero para hacer algo muy grande como clan en un futuro y sobre todo, tratamos de disfrutar como los enanos a los que entretenemos. La verdad es que estamos a tope y queremos más trabajo, ¡así que si estáis interesados avisadnos! Jeje. Como veis no hemos parado, pero todavía no os he contado lo mejor de todo. En Navidad se nos fue la motivación un poco de las manos y organizamos nada más y nada

R U T A S

menos que una verbena de pueblo para el grupo tocada por nosotros mismos. Sin duda fue de lo mejor del año. Pero mejor ha sido la vida de clan, la unión, el cariño, el lazo de hermandad que hemos creado entre nosotros, en nuestra pequeña familia de nueve chavales y un animador. Y todavía nos queda lo más esperado del año para un scout, el campamento de verano, para enseñaros lo grandes que somos y las ganas que tenemos de cambiar el mundo. Y con esto y un bizcocho, nos vemos en Pinilla de los Moros. ¡Buena caza!


NARAYÁN unidos pero dispersos Este año ha sido raro para Narayan, comenzaba una etapa completamente nueva para cada uno de los integrantes de clan y podemos decir que hemos estado dispersos, pero la comunicación entre nosotros ha sido mejor que nunca. Este año ha sido año de despedirse de las salidas y campamentos, despedirse de los compañeros de clan que comenzaban una vida nueva en otras ciudades alejadas de nosotros y en definitiva ha sido una despedida a la vida ruta del año pasado que tanto añorábamos. Las reuniones, cuanto menos informales, en el Bertiz nos han permitido organizar un poco el año. El campamento de navidad con su verbena dejó claro que Narayan aún tiene mucho que ofrecer al grupo y dar más guerra que nunca aunque no sea como clan propiamente dicho. En verdad Narayan viene fuerte y con muchas ganas de currar. Tenemos muchas ideas para este campamento, al que, algo apenados no vamos como chavales, sino como ayudantes de responsables.

R U T A S

Queremos comenzar a involucrarnos en el grupo de otra forma, ayudando en cada pequeña cosa y dejando un


poco de la esencia de Narayan en la elaboración del campamento. Seguimos siendo el clan que hace un año firmó y presentó su ideario en frente del grupo que nos vio crecer, seguimos siendo esos 6 chavales que con tantas ganas han ido superando tantos y tantos años de escultismo juntos. Sí somos nosotros Narayan en otro formato pero la misma esencia, desperdigados por las ramas pero unidos por el clan.

R U T A S

Y todos sabemos que si “oyes la llamada del clan” oyes voces que “sabes que te quieren y que nunca te fallán” y ya sea en la manada o en la tropa, fuera o dentro del grupo siempre vamos a estar ahí, para nosotros, para fluir juntos por la senda del escultismo. Esperemos que sea juntos y en Sayela. Clan Narayán XXVI Dinastía Arbayún


¡HOLA FAMILIAS! Un año más se acerca el tan deseado campamento de verano y con él, esta revista en la que comentamos lo más destacado a este grupo de padres.

C O M I T É D E P A D R E S

Este año se ha renovado el Comité de padres con nuevas incorporaciones y ninguna baja, lo que da a entender que lo pasamos bien, el trabajo se hace más llevadero en buena compañía y delante de un buen café; el comité este año, lo integramos… • Alberto y Ana • Carmelo y Maite • Yolanda y Carlos • Javier y Raquel • Fernando y Marga • Fernando y Marta • Santi y Maite • J.Felix y Carolina Enlace con el Kraal • Marian y Nacho

Comenzamos el año con la cena de padres, en la que una vez más os animamos a participar, ya que es una buena manera de pasar una noche, salir de casa, cenar con un grupo de amigos a los que nos une una cosa en común y creo que lo más importante para cada uno de nosotros….nuestros hijos . Y además de charlar de ellos también nos relacionamos entre nosotros y hace que el grupo sea más fuerte. Por lo que este año esperamos veros a la mayoría de vosotros y que los Responsables nos deleiten con sus juegos y actividades, todavía me río si recuerdo algún deletreo de alguien y no pongo nombres…¡ ni digo más! La Luz de Belén inunda nuestro corazón con el sentido de la Navidad y nos acerca a otros grupos scouts y gente que se acerca a tomase un chocolate calentito, que se agradece. Y ya llegamos a Carnaval, desde aquí os animamos a participar,


para así apoyar los proyectos solidarios del grupo, además de pasar un rato con nuestros hijos a los que hace gracia ver a sus padres de esas guisas, también les hace ilusión que participen con ellos en actividades, este año fuimos de Mario Bross y su pandilla La última reunión la tuvimos para visitar el sitio del Campamento Sayela 2017. El paisaje era impresionante y el pueblo no estaba mal, aunque le faltaba un bar, donde poder tomarse un cafecito y hacer alguna visita los afanosos padres que colaboran desinteresadamente y perdiendo sus días libres, preparando,

desayunos, comidas y cenas. No pensemos que es tarea fácil, preparar cualquiera de los menús que confeccionan a diario. Por eso desde estas líneas queremos daros las gracias por vuestro trabajo, vuestro tiempo y los ratos que compartís con nuestros hijos. Gracias por supuesto a los Responsables que inculcan a nuestros hijos mediante retos y roles los conocimientos del escultismo y que gracias a ellos hoy estamos compartiendo estas líneas. Comité de Padres

C O M I T É D E P A D R E S


¡ES TURNO DEL KRAAL!

Aparte de pasar todos los sábados con vuestros hijos, salidas y campamentos, todavía nos queda algún rato para pasar entre ellos. Comenzamos el año fuerte, nos fuimos a Santa Gadea del Cid, aprovechamos la mañana para hacer una ruta por la zona y por la tarde-noche una de esas cosas que nos gusta tanto, comer, hicimos unas pizzas caseras... ¡BUENISIMAS! El domingo por la mañana nos fuimos a Vitoria, estuvimos conociendo la ciudad y por la tarde fuimos a la pista de patinaje sobre hielo ¡y no se dio nada mal! En enero nos juntamos toda la familia del Kraal de Sayela, incluso con antiguos miembros, para hacer un Vermouth Torero y pasar el día antero todos juntos. Llegó la salida de formación de todos los años. Fuimos a Atapuerca y allí revisamos el Proyecto Educativo de Grupo. También vimos la zona porque hemos empezado un proyecto de naturaleza este año. Por la noche hicimos Master Chef donde nuestros responsables sacaron sus dotes culinarias a la luz. ¡Y esto no es todo! El primer fin de semana de febrero nos fuimos a Valladolid para ir a un concierto y el domingo lo pasamos conociendo la ciudad. Después tuvimos la cena del enemigo invisible, en la que nos hacemos regalos, nada bonito ni útil, por eso lo de enemigo… ¡VAYA REGALOS QUE SALEN! Y, por el momento, esto ha sido todo, pero seguro que hasta el campamento de verano todavía nos da tiempo a preparar alguna escapada más, ¡Para esto siempre sacamos tiempo!

K R A A L


TO DO EL ARMARIO EN LA MOCHILA -¿Cómo voy a ser capaz de meter todo mi armario en la mochila? ¡NO! Es algo innecesario, y es por ello que aquí os dejamos una lista para que no os paséis, ni os quedéis cortos con lo que hay que llevar a un IMPRESCINDIBLE

M O C H I L A

Mochila de montaña (NO bolsa de deporte o viaje) Autorización rellenada y firmada Tarjeta de la Seguridad Social Plato, pote, cubiertos y bolsa para ellos Esterilla Saco de dormir Camisa de uniforme NO LLEVAR Pañoleta ACONSEJABLE Golosinas Pantalones cortos Móvil Pantalones largos Servilletas Machetes Jersey gordo Navaja (no machete) Reproductor MP3 Gorra o visera Manta Anorak, chubasquero Videojuegos Aguja e hilo Consolas Mudas y calcetines Pañuelos Playeras Linterna Lo único electrónico Chándal o pijama Imperdibles Libreta de caza y boli que se puede llevar es Instrumentos musicales la linterna y la cámara Traje de baño Toalla de aseo y baño de fotos Bolsa de aseo Peine o cepillo Calzado de agua Cantimplora Crema solar Camiseta de trabajo Bolsa para la ropa sucia Botas de montaña Pasta y cepillo de dientes


IMPRESCINDIBLE para poder asistir al Campamento Nombre y apellidos del niño/a:

Necesidades especiales de Vegetariano

Dieta baja en grasas

Otras (especificar)

Intolerancias: Gluten

Lácteos

Huevos

Cerdo

Pollo

Pescado

Carnes

Condiciones médicas Alergias severas

Epilepsia

Otras (especificar)

Asma

Diabetes (hipoglucemia)

Disfunciones cardiacas

Diabetes (hiperglucemia)

Necesidades especiales Visuales

Auditivas

Otras (especificar)

Problemas de movilidad

Discapacidades mentales

Exp. de protección de infancia

D./Dña. con DNI como padre/madre/tutor del arriba indicado, autorizo a éste a asistir y participar en las actividades que la Asociación Grupo Scout Sayela desarrolla dentro del Campamento de Verano 2017 que se realizará los próximos días 15 al 29 de julio de 2017 en la localidad de Pinilla de los Moros (Burgos). Autorizo a la administración de los siguientes medicamentos con las siguientes dosis ___________________________________________o aquellos que sean prescritos por un médico. NO AUTORIZO a la Asociación Grupo Scout Sayela a utilizar aquellas fotografías o vídeos en los que aparezca el arriba citado realizados durante el desarrollo de esta actividad y que puedan ser utilizadas por esta entidad o/u otras entidades Scout en publicaciones propias, páginas webs, circulares o campañas y/o proyectos dirigidos al público en general. Télefonos de localización durante la realización del campamento

Firmado:


PARA NO PERDERSE... Aquí tenéis toda la información necesaria para llegar sin problemas al lugar de campa de este año, así que... ¡ESTAD ATENTOS! BURGOS - Carretera Soria – Nacional 234. En Barbadillo del Mercado, tomamos la carretera BUV-8002 - CAMPA SAYELA (antes de llegar al municipio de Pinilla de los Moros)

H O R A R I O

DÍA DE LAS FAMILIAS DOMINGO 23 DE JULIO 11:30h Llegada y lluvias de besos, abrazos y sonrisas Visita de la zona de campamento y paseo para el que quiera 13:15h Asamblea de Padres 14:15h Comida (esperamos probar vuestras increíbles recetas) 16:30h Velada (seguro que será toda una sorpresa) 18:30h Celebración 19:30h Chocolatada 20:00h Despedida de padres

C Ó M O L L E G A R


CUIDA TU MUNDO... CUIDATE TU MISMO ¡¡No tires basura al campo!! La basura que producimos durante el día se debe tratar de forma adecuada, y así lo hacemos nosotros. En el campamento habrá papeleras para reciclar… si tienes un papel y no estás cerca, guárdalo en tu bolsillo y cuando pases por ellas aprovecha a tirarlo. Debemos utilizar el agua con moderación. Cada vez en un recurso más escaso y la naturaleza nos necesita. Ducharnos de manera rápida y lavarnos los dientes sin tener todo el rato los grifos abiertos, son algunos consejos que podemos aplicar no sólo en el campamento. También debemos cuidar la energía. Debemos apagar las luces cuando no las estemos usando. En el campamento, usar la linterna durante toda la actividad de la noche supone mucho gasto pues las pilas y baterías son muy contaminantes. Usarlas únicamente cuando nuestros Responsables digan.

C O N S E J O S

Cuida el material porque es tuyo, de todos, del Grupo. No dejes las herramientas tiradas después de su uso y acude a la tienda de material a devolverlas para que otra persona las pueda usar. Cuida el material fungible de la misma manera y deja todo ordenado.


Cuando organices la lista del campamento, no te vuelvas loco comprando cosas. Revisa los armarios de casa porque seguro que encuentras algo que no usabas y que te puede venir muy bien. Somos muy afortunados de alimentarnos 4 veces al día y no debemos despreciar ni tirar nada de comida. Come y disfruta de todo lo que te pongan en el plato sin rechistar.

C O N S E J O S

Debemos respetar el entorno en el que vamos a estar estos 15 días. No somos los únicos que habitamos la campa esos días y hay especies de plantas y animales que estaban antes a los que debemos tener mucho respeto. No juegues con ellos ni arranques plantas o flores. ¡¡Cuida la naturaleza!! Vamos a compartir tiendas de campaña con más amigos y debemos tener un orden con nuestras prendas y cosas, llévalas marcadas para evitar pérdidas. Sé limpio con tu higiene y cumple con las normas de limpieza que haya en el campamento, cámbiate de ropa periódicamente y aséate adecuadamente.


www.sayela.es @GSSayela Grupo Scout Sayela @GSSayela Sayela Agradecimientos por hacer posible esta revista... A la Comisión de Comunicación que tan buen equipo forman, al Kraal de Responsables por su entrega voluntaria y saber hacer, a nuestras familias cuyo apoyo es incondicional y sobre todo, a los Lobatos, Rangers, Pioneros y Rutas que, sin ellos, nada de esto sería posible. ¡¡Gracias!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.