Tolbaños de Abajo 2015

Page 1

campamento de Verano TOLBAテ前S DE ABAJO 2015

Tol bath below


BIENVENIDA PREPARADOS TODOS QUE… …por fin ha llegado el campamento! Ese momento que todos estábamos esperando, el colofón de todo un año repleto de actividades, aprendizaje y muchos momentos únicos. Así que ya sabéis que toca chicos: hay que prepararse, coger todo lo necesario, acumular muchas ganas e ilusión y disfrutar de los quince días que vamos a pasar juntos. Este año toca irnos a la Sierra de la Demanda, a Tolbaños de Abajo. El entorno que este año nos va a rodear está lleno de oportunidades que vamos a intentar aprovechar, aprender y disfrutar. Envueltos por la naturaleza esperamos poder salir de la rutina y desprendernos durante quince días de las comodidades que nos hacen muchas veces olvidar la suerte que tenemos. Durante estos días tenemos que construir lo que será nuestro hogar, conocer los alrededores y hacer un montón de juegos y actividades que seguro que recordareis mucho tiempo.

Además, no hay que olvidar que esta ronda ha sido, y está siendo, muy especial para nosotros, ya que es nuestro cuarenta cumpleaños. Por ello, hemos decidido remontarnos a nuestros orígenes, allá por 1920 en Estados Unidos (sí, lo sé, ni las matemáticas ni la geografía es nuestro fuerte, pero por mucho que les diga que no han restado bien no me creen). Y os pregunta-


BIENVENIDA reis, ¿por qué en 1920?, sencillo. Nos vamos a sumergir en el inquietante mundo de las mafias. Cada uno de nosotros vamos a pertenecer a una familia y tendremos que… “shhhh”¸ no voy a desvelar hoy más secretos que están escondidos en el campamento, ya que te tocará descubrirlo a ti. Por todo esto, el campamento promete. Además nosotros, los responsables, tenemos todas nuestras ganas e ilusión en que todo lo que en el papel suena tan bien se haga realidad. Puede que todo no salga bien, ni que todas las actividades vayan a gustar a todos de la misma manera, pero hay una idea que tenemos claro: nosotros haremos todo lo que esté en nuestra mano para que el campamento cuando haya acabado puedas describir el campamento con una palabra: INOLVIDABLE. Y para ello necesitamos lo más importante: tú, siempre listo. Buena caza y largas lunas Rafa

SCOUT


informacion Importantísimooooooooo O

s ofrecemos varias informaciones de lo que será el campamento, cuándo, dónde, cuánto, cómo…. una serie de cosas que tenéis que tener en cuenta. Poned atención en la lectura ya que os damos muchos datos que serán de vuestro interés. Las fechas de realización del campamento serán del 17 al 31 de Julio. Quedamos el Viernes día 17 de julio a las 10.00h. en el Colegio de La Salle. La puntualidad es importante porque hay muchas cositas que hacer y toda mano es necesaria. La vuelta es el día 31 de Julio en el mismo sitio a las 17:00h, ya comidos. El año pasado lo hicimos así y la experiencia fue muy positiva, por tanto repetimos este año. Recordad que si decimos que la vuelta es a las 17:00h, es a las 17:00h por favor, no a las 16:30h. ni a las 17:30h. Antes hay que descargar el bus y no es fácil pedir al chaval que ayude si está con el éxtasis de volver a ver a sus papás. La colaboración es necesaria. * El campamento está situado en la localidad de Tolbaños de Abajo (Burgos). * La comida y la merienda del primer día la tenemos que llevar de casa, así que no olvidéis los bocatas. Además, es OBLIGATORIO llevar al campamento estas tres cosas: - Autorización: es una imposición de arriba, de la Junta, así que sí o sí hay que traerla. Todos, incluido los Rutas, aunque seáis mayores de edad. - Tarjeta de la Seguridad Social: aunque no va a pasar, si hay que llevaros a algún centro de salud, tenemos que presentarla. - Pañoleta y camisa: estamos en un Grupo Scout. No hace falta decir más. Si alguien no tiene que hable con sus Responsables ANTES de ir al campamento, proporcionaremos lo que haga falta. * El precio del campamento es de 205 euros, cantidad que hay que ingresar en la cuenta del Grupo perteneciente al Banco Santander número ES86 0049 4850 35 2316099871 antes del 30 de Junio, poniendo en el ingreso el nombre del chaval y la rama en la que está. Si por algún motivo alguien no puede hacer el ingreso para esa fecha, no os alarméis, pero por favor, comunicádselo a los Responsables de la rama (ver página siguiente) antes de esa fecha porque es cuando nosotros sacamos listas y empezamos a poner números a todo. Este aspecto es importante porque tenemos que organizarnos y cumplir plazos. Cada año este tema va mejor que el anterior y seguro que éste no es una excepción. Para avisar, poneros en contacto con los jefes de rama, cuyos teléfonos os facilitamos en esta revista. * Como se hace durante todo el año, si hay tres hermanos en el Grupo, se paga por dos. No queremos que nadie deje de ir al campamento por motivos económicos. En cualquier caso, por favor, comunicádnoslo porque nosotros damos solución a todo.


Informacion

* El de centro de salud de referencia es el de Salas de los Infantes, aunque contamos con un consultorio médico en el pueblo varios días a la semana. * Todas las actividades del campamento están cubiertas por el seguro del Grupo Scout Sayela y la Asociación Diocesana Scout Burgos. * La comida del campamento la llevaremos desde Burgos, guardándola en un local cedido por el pueblo y conservándola dentro de un arcón frigorífico. Los alimentos de uso diario los compraremos en la zona. * Tenemos ya concedidos todos los permisos que nos exigen para hacer un campamento de estas características. Contamos con ocho Monitores de Ocio y Tiempo Libre titulados durante todo el campamento y otros seis que irán en determinadas fechas según su disponibilidad. Hay un Coordinador de Tiempo Libre fijo y otros tres esporádicos. Además contamos con un monitor especializado en Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales. Otro año más, ¡¡¡todo está en regla!!! * Este año hemos habilitado un número de móvil de Grupo. Apuntadlo, ya que es el móvil de campamento y podéis poneros en contacto para alguna emergencia. * El domingo 26 de Julio es el Día de las Familias. Tenéis toda la información del día, con horarios, etc. más adelante, en esta revista. * Otros años anteriores se ha impulsado la comunicación a través de las redes sociales para que estéis lo más enterados posible de lo ocurre en el campamento. Por desgracia, la cobertura de este año es más limitada y no gozamos de la misma facilidad de años pasados. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que se siga en la misma línea que otras veces, pero perdón de antemano porque no podrá ser tan fluida.

TELÉFONOS PARA RECORDAR SIEMPRE Teléfono del campamento: 633 38 78 17 Jefe de Campamento

RAFA 667729033

LOBATOS RANGER PIONEROS RUTAS

616942724 629557567 625339943 620043029

Hathi Robertajo Dolores Sherpa


Lobatos Mochilas cargadas ¡HOLA, HOLA! La Manada Seeonee tiene miles de cosas que contaros en este repaso del curso. Hemos aprendido muchas cosas nuevas y como siempre divirtiéndonos. Como muchos ya sabéis, en el primer trimestre nos enteramos de que la selva de Seeonee estaba en peligro. Chil nos informó que había una gran sequía, estaban talando los árboles y el río estaba siendo contaminado por una multinacional que pretendía destruir la selva para construir un centro comercial. Nosotros, ante esto, hicimos todo lo posible para que nuestra selva volviera a ser la de siempre. A través de actividades y junto a nuestros compañeros, adquiri-

mos nuevos conocimientos sobre el reciclaje y la ecología. Así conseguimos finalmente, que nuestra selva siguiera viva. Durante el segundo trimestre nos pusimos en el lugar las personas con discapacidad. Para conseguirlo realizamos juegos adaptados y visitamos la ONCE y el Centro Estela para aprender más sobre cómo tratar y trabajar con estos colectivos. También comenzamos una exitosa campaña de recogida de tapones contra la Ataxia de Friedreich que hemos continuado durante el tercer trimestre al ver la aceptación de las familias y el gran esfuerzo y compromiso de los lobatos. Este último trimestre lo hemos dedicado a aprender técnicas Scout y conocer lo que es un campamento del Grupo Scout Sayela. Ahora es importante que pongamos en práctica todo lo que hemos aprendido porque no queda nada de tiempo para que llegue el campamento de verano y los lobatos tienen que hacer que sea inolvidable, como todos los años.


lobatos Para muchos, este será su primer campamento y lo vivirán con los típicos nervios que todos tuvimos en su día y que aún hoy seguimos notando el día anterior cuando preparamos la mochila para esos 15 días. Quince días que seguro irán cargados de increíbles aventuras que nunca podríamos vivir en otro campamento. Días de auténticas carcajadas en cada momento, las cuales recordamos durante años y de las que seguimos riéndonos como el primer día. Días de dificultades y obstáculos que hacen a un lobato crecer y superarse día a día fortaleciendo su personalidad. Días de aprendizaje y educación para crear un mundo mejor desde bien pequeños. Días de convivencia y amistad que conservaremos muchos años y serán lazos tan fuertes como los

que nos unen a nuestra familia porque en definitiva un campamento Scout crea familia. ¿Estás dispuesto a llevarte todo esto en tu mochila? Sabemos que son muchas cosas pero seguro que tenemos tiempo para eso y para mucho más. Contigo lograremos que sea aún más especial. MANADA SEEONEE


ranger laberintos y otras muchas historias ¡¡Llega un año más el campamento de verano!! Es una fecha muy esperada en todas las ramas. En Ranger lo esperamos con muchas ganas porque es el momento en el que nos unimos más como Tropa y nos conocemos mejor.

nueva coreografía. Y así fue, bailamos una canción de Grease para el festival. El público nos aplaudió hasta que no pudieron más.

Durante el segundo trimestre cambiamos de tercio totalmente. Nos convertimos en detectives. Tuvimos Antes de empezar a contar un que resolver la muerte del hijo de un lípoco de qué va a ir el campamento de der Coreano para evitar que se desatara verano, primero vamos a hacer un pe- una tercera guerra mundial. La verdad queño resumen del año. que fue complicado, porque al principio teníamos un confidente, que resul El primer trimestre, nos entró la tó ser un chantajista que llegó incluso vena artística y nos pusimos a bailar. a secuestrar a parte de nuestro agentes La verdad que al principio ni nosotros para sacarles información. Al final conmismo creíamos que aprenderíamos a seguimos resolver el caso y salir ilesos mover la cadera, pero a medida que pa- del campamento de Semana Santa. saba el trimestre preparamos unas coreografías que iban mejorando con los Además de llevar a cabo estas días, hasta tal punto que, en el boom aventuras, durante este tiempo tamdel campamento de navidad, deleita- bién hemos hecho otras cosas, como ir mos al resto del Grupo con nuestros a cantar villancicos y preparar un bingo bailes. Quedaron maravillados. para las personas mayores de la residencia de Pradoluengo. Fue una maña Como este año es el 40 aniversa- na muy entretenida en la que aprenrio del Grupo, se iba a hacer un festival dimos muchas cosas de toda la gente especial y los Ranger quisimos partici- que nos rodeó durante esas horas. par. Nos pidieron que hiciéramos uno de los bailes que les mostramos en También estuvimos limpiando la Navidad, pero como somos muy chu- orilla del río Arlanzón y plantando nuelos, dijimos que íbamos a preparar uno va vegetación de ribera, con el fin de


ranger mantener el río en buen estado. Esto lo gar mucho mucho. También queremos hicimos guiados por la fundación Oxí- que todos los Rangers que no tienen el compromiso, lo adquieran este verano geno. y por eso le vamos a dar mucha caña Otro día, asistimos a una charla a los retos y roles. Además, pretendesobre comercio justo. Es un tema que mos hacer una marcha de nivel pro y nos interesaba y los Responsables se conocer el entorno que nos rodea para pusieron en contacto con voluntarios poder disfrutarlo más. de Oxfam Intermón para que nos exPor ahora es todo lo que os podeplicaran cómo trabajan ellos. La verdad que salimos con todas nuestras dudas mos contar. Durante el campamento, intentaremos manteneros informados resueltas. si podemos, porque la cobertura del Tras este breve resumen de la lugar es más bien escasa. Pero no os ronda, os vamos a contar un poco la preocupéis porque a la vuelta os invaAventura de este trimestre. El nombre diremos de historias, todo explicado que lleva es El corredor del laberinto. con pelos y señales. La idea la hemos sacado de un libro, pero es solo la base de todo lo que nos Se despide, La Tropa Impeesa espera, porque como bien sabéis, se nos suele ir mucho la pinza y al final se quedará solo en el nombre. Lo que sí que tenemos claro es que queremos ser la rama más molona, con las construcciones más chulas. Por eso estamos buscando y comparando un montón de construcciones para elegir las mejores. Además tenemos un reto de Tropa, ser la rama más puntual de todo el campamento. Otra cosa que vamos a hacer es jugar, ju-


pioneros UN ANIVERSARIO, UN GRAN AÑO Durante este año los pioneros no hemos parado, hemos estado llenos de proyectos, planes y actividades. Os vamos a contar un poco lo que hemos estado haciendo y las Empresas que hemos realizado en esta Ronda 20142015.

ciones y repartiéndola en la calle. Con esfuezo, conseguimos sacar este proyecto adelante y todos lo recordamos como un día genial, donde hicimos una gran acción a la vez que aprovechamos para juntarnos con muchos amigos y conocidos.

Empezamos el año cargados de energía e ilusión. Para algunos de nosotros este será el último año y queremos aprovecharlo al máximo. Otros, que ya llevamos un tiempo, seguimos aprendiendo y progresando en el pionerismo, y los últimos, porque es nuestro primer año, queremos seguir jugando y descubriendo todo lo que Pioneros nos puede dar.

Empezamos el año con un montón de ideas para nuestro campamento de Semana Santa. Al final, nos decantamos por una marcha volante en Picos de Europa y, durante unos meses, estuvimos preparando este campamento. Una experiencia que todos disfrutamos, llena de anécdotas y risas que no olvidaremos.

Durante el primer trimestre estuvimos trabajando en preparar la mañana de la Luz de la Paz de Belén. Una actividad en la que invitamos a participar a las demás unidades pioneras y a los Rutas de Burgos. Junto a ellos, llevamos la Luz a un gran número de personas, desplazándonos por toda la ciudad, acudiendo a Asocia-

También, los Pioneros hemos estado celebrando el 40 aniversario que cumple este año el Grupo y participamos activamente en el Festival que se preparó para todos. ¡Ah! Sin olvidarnos, el gran día que vivimos cuando salimos a las calles de Burgos en Carnaval disfrazados de una orquesta gospel.

En este tercer y último tri-


pioneros mestre, los pioneros estamos embarcados en un gran proyecto medioambiental. Nos hemos comprometido, a través de la Empresa, a conocer y respetar mucho más el medio natural. Para ello, estamos haciendo diversos talleres que nos enseñan la importancia del reciclaje y el aprovechamiento de los recursos más ecológicos. Todos estos pasos, nos ayudarán a tener un campamento más sostenible y, ya que estamos inmersos en esta gran aventura, ¿por qué no ayudar a los demás? Queremos también hacer acciones medioambientales para dejar nuestra pequeña huella en los alrededores del campamento. Tenemos muchas ganas de afrontar este verano y todo lo que él nos va a enseñar. Nos espera un gran campamento en Tolbaños de Abajo y vamos con las mochilas cargadas de buenas energías. Los pioneros hemos trabajado duro e intenso este año, y

queremos despedir la ronda con lo mejor de nosotros. Esperamos 15 días repletos de buenos momentos en los que seremos todavía más piña, más Unidad. Al fin y al cabo, acabaremos como pide Baden Powell: sonriendo ante las absversidades, estando unidos y dejando el mundo mejor de lo que está. ¡¡Vamos a por ello!! La Unidad Pionera Red Climber


rutas

NUEVO CAMINO, UNA RUTA

¡¡Hola a todos!!

mesa, nuestro lema Servir y las acciones, que es el nombre en Rutas de las Somos Adrián, Alberto, Edu, cazas, aventuras o empresas. Pablo L., Pablo M. y Sara, el nuevo clan de Sayela y, aunque Después de un buen trimestre, todavía no tenemos nombre de llegó el campamento de Navidad y clan, vamos a contaros breve- nos propusimos continuar aprenmente cómo ha sido nuestro diendo cosas de Rutas, las pocas que primer año en esta rama. nos quedaban, y comenzar a “hacer clan”. Nos lo pasamos muy bien y Durante el primer trimes- queremos destacar que todos los que tre del curso nos dedicamos a fuimos hicimos nuestra adhesión, es conocer qué es esto de Rutas. decir, una pequeña ceremonia en la Algunas cosas sabíamos pero que les dijimos a todos que esto de había más que desconocíamos. ser rutas nos gusta y que vamos a sePor eso, cada sábado aprendi- guir adelante. Adrián, que no pudo ir mos alguna cosa sobre esta nue- al campamento, la hizo poco después va rama. Hablamos de escultis- en la base. Además, hicimos nuestro mo en general y de lo que más PPV, escribiendo cómo queríamos ser de cerca nos toca con un jue- y qué íbamos a hacer para ser así. go conocido por todos: Atrapa un millón. Aunque jugábamos En general, fue un trimestre con gominolas y no con dinero, bueno. Nos divertimos, aprendimos que son más baratas. También bastantes cosas y nos conocimos un aprendimos sobre la progresión poco más. ¿Qué más se puede pedir? personal en esta rama y nuestro “cuaderno de caza”, que se lla- En el segundo trimestre nos proma Proyecto Personal de Vida o pusimos dos objetivos: realizar una PPV, y que en esta rama somos acción y hacer nuestro ideario. El senosotros los que lo elaboramos. gundo lo preparamos usando algunos ratillos de los sábados y, aunque fui Otros temas de los que ha- mos bastante eficientes, nos pareció blamos fueron el ideario, la Pro- bastante largo y hemos recomendado


rutas a los siguientes hacerlo “intensivo”, dedicando una salida por ejemplo. Una vez acabado, hemos decidido esperar a verano para presentárselo al Grupo, ya que todavía no tenemos nombre de clan. Y sobre la acción, no podemos sentirnos orgullosos. Queríamos empezar con una acción pequeña, que durase dos o tres semanas, y de ahí pasar a proyectos más grandes. Dimos varias ideas bastante interesantes y elegimos hacer una pequeña campaña de propaganda para el Servigest Burgos C.D. El Cid, el equipo de baloncesto en silla de ruedas de Burgos, ya que creemos que es poco conocido en la ciudad. Pensamos que sería bueno contactar con el equipo y hacerles partícipes de nuestra idea que era preparar unos panfletos, invitando a los burgaleses a asistir a un partido, a probar, y si les gustaba que se hicieran socios, y ponerlos en los coches la semana en que jugase en casa. Sacamos una lista de tareas y nos las repartimos, pero pasaron dos semanas y no habíamos hecho casi nada. Así que paramos para ver que pasaba y nos dimos cuenta de que nuestra motivación por el proyecto, en general, era muy pequeña. No habíamos sido sinceros con nosotros

mismos. Habíamos elegido algo que “no nos gustaba”. Por eso, dejamos esa acción con la lección aprendida. Como ya acababa el mes de febrero, decidimos centrarnos en nuestro campamento de Semana Santa y de nuevo salió rana. Se nos echó el tiempo encima y ni siquiera habíamos decidido qué queríamos hacer. Después de Semana Santa y con los exámenes a la vista, evaluamos el segundo trimestre y vimos que nuestra motivación estaba por los suelos. Por eso decidimos dedicar el tercer trimestre a preparar desde bien temprano el campamento de verano con dos objetivos en la cabeza: conseguir que aumente nuestra motivación y conocernos más como clan. Llevamos desde mediados de Abril preparando el que va a ser nuestro mejor campamento. Ha sido bastante trabajo, pero estamos satisfechos. El resultado lo podréis ver en las fotos que colgaremos en la web. En todas saldremos con una sonrisa de oreja a oreja. ¡Servir! CLAN XXV DINASTÍA ARBAYÚN


s e r d a p e d te i com

GRACIAS POR SER SCOUT

A todas aquellas familias que han formado parte del Comité de Padres, a todas aquellas que igual no han hecho equipo, pero sí han estado y dejado huella en la historia de los 40 años de Sayela. Sí, sí, a ti, papá, mamá, tía, tío, prima, primo, abuela, abuelo... a ti, van dedicadas cada una de estas palabras: Gracias por lavarme la ropa cuando llego de cada campamento, y soportar 15 días después que aún la casa sigue pareciendo el bosque y sigues quitando pinchitos y pelusitas de mis calcetines.

Gracias por soportar tener mi escritorio lleno de planos de construcciones.

Gracias por firmarme esas pistas de Baloo en las que tú eres el todopoderoso.

Gracias por dejarme estar en la base más tiempo casi que en casa.

Gracias por ayudarme a cocinar ese pastel que quiero llevar a la base para que todos lo compartamos.

Gracias por cada bocata, zumo, ensalada o comida que me preparas para ese primer día de salida o campamento. Gracias por venir a ver nuestra pequeña ciudad cada día de las familias.

Gracias por ayudarme a preparar la actividad y volverte loco llamando a todos tus contactos. Gracias por venir a mi Promesa y compartir conmigo este momento tan importante.

Gracias por dejarme salir a cenar con mi rama el mismo día que llego de campamentos.

Gracias por prestarte voluntario y salir a hacer el tonto en las veladas delante de los demás padres.


comite de padres Gracias por prepararme la mochila el día antes que me voy de campamentos. Gracias por aconsejarme en la actividad que me toca preparar para mi rama. Gracias por dejarme cantar a grito pelado las canciones scout cuando estoy en la ducha, o simplemente en el sofá. Gracias por prepararnos ese riquísimo chocolate de La Luz de La Paz de Belén. Gracias por levantarme los sábados del sofá después de la siesta y bajar a la base a jugar.

Gracias por haberme dado la oportunidad de ser Scout, por haberme apuntado en esa lista y por no haberme desapuntado cuando en alguna ocasión te lo he pedido.

Gracias por tu entrega, tu pasión y tus ganas de que yo forme parte de esta gran familia.

Gracias, porque cada una de vosotros, sois quienes nos dais la oportunidad de seguir adelante.

Gracias por dejarme dormir con mis amigos de rama un fin de semana.

Gracias porque habéis confiado en nosotros durante 40 años.

Gracias por prepararme un maravilloso día de visita al campamento.

Vuestros Lobatos, Ranger, Pioneros, Rutas y Responsables. Aquellos que alguna vez os sacan de quicio.

Gracias por ir a brindar con los Responsables el día de la champanada.

¡¡Os queremos!!


IMPRESCINDIBLE para poder asistir al campamento

. . .

AUTORIZACIÓN

. . .

Nombre y apellidos del niño/a:

. . Necesidades especiales de dieta Vegetariano

.

Intolerancias

Dieta baja en grasas

Otras (especificar)

Gluten

Lácteos

Huevos

Cerdo

Pollo

Pescado

. .

Carnes rojas

. Condiciones médicas

Alergias

Epilepsia

Asma

severas

.

Disfunciones

Diabetes

cardiacas

(hipoglucemia)

.

Diabetes

.

Otras (especificar)

(hiperglucemia)

. . Necesidades especiales

Visuales

Auditivas

Problemas de movilidad

Otras (especificar)

Discapacidades mentales

.

Exp. De protección

.

de infancia

. .

D./Dña. con DNI como padre/madre/tutor del arriba indicado, autorizo a este a asistir y participar en las actividades que la Asociación Grupo Scout Sayela desarrolla dentro del campamento de verano 2015 que se realizará los próximos días 17 al 31 de julio de 2015 en la localidad de Tolbaños de Abajo (Burgos). NO AUTORIZO a la Asociación Grupo Scout Sayela a utilizar aquellas fotografías o vídeos en los que aparezca el arriba citado realizados durante el desarrollo de esta actividad y que puedan ser utilizadas por esta entidad o/u otras entidades Scout en publicaciones propias, páginas webs, circulares o campañas y/o proyectos dirigidos al público en general.

. . . . . . . . .

Teléfonos de localización durante la realización del campamento

Firmado:

. . . .


como llegar Para no perderse... siempre ubicados Burgos- carretera de SoriaBarbadillo del Mercado- Barbadillo del Pez- Huerta- Tolbaños de Abajo.

Después de llegar a Tolbaños de Abajo desde Huerta de Abajo hay que continuar la carretera aproximadamente 1.400 metros más y hay un camino a la derecha con una puerta metálica. Se abre la puerta (hay que acordarse de cerrarla luego de nuevo) y se avanzan unos 800 metros. ¡¡A la derecha encontraréis el campamento!!

Horario del día de las familias Domingo 26 de julio

11:30 Llegada y multitudinario recibimiento. Visita de la zona de campamento y paseo para el que quiera. 13:15 Asamblea de Padres. 14:15 Comida (esperamos probar vuestras increíbles recetas). 16:30 Velada (seguro que será toda una sorpresa). 18:30 Celebración. 19:30 Chocolatada. 20:00 Adiós Scout y despedida de padres.


40 aniversario Es difícil describir lo que hemos sentido y vivido este año celebrando el 40 aniversario del grupo, han sido muchos días de trabajo, ilusión y esfuerzo concentrados en poco tiempo; pero más difícil nos resulta definir con una sola palabra lo que para nosotros es Sayela. Por eso y como no queremos aburriros, os dejamos la siguiente ilustración para que cuando lo leáis podáis pensar en lo que para vosotros es cada una de esas palabras y os ayuden a recordar momentos tan increíbles como los que a nosotros nos han venido a la cabeza. Estamos seguros que todas tienen un significado muy especial y a la vez muy diferente para cada uno de vosotros, no dudeís en compartirlo con el resto de vuestros amigos Scouts.

Alegría

Acampada

Inocencia

Ilusión

Kraal

Manada

BP

Valle

Camisa

Guía

Caza

Día a día

Pasos Scout Río

Siempre listos

Opción

Sentimiento

Amistad Alerta Lealtad Sayela Vida Honor

Compromiso

Servir

Alcanzar

Honor

Nudo

Viejo Lobo

Abnegación

Ayuda

Aventura

Recuerdos

Arrimar el hombro

Momentos

Estrellas

Escalada

Hogar Promesa Elegir Ejemplo Seguir

Unidad

Tropa

Decisión

Fuego

Paso J u e g o Naturaleza Lis Acampada Sueños Sol

Consejos Pureza

Montaña

Vida

Marrón Naranja

Ley

Esperanza

tiempos

Esfuerzo Proyectos Gente

Trabajo

Vivencias Buenos

Desarrollo

Dedicación

Respeto

Unión

Jugar Compartir

Confianza

Amigos Sonreír

Convivir

Familia Ilusión Cooperacion Aprender

Acompañar


Naturaleza

VERDE QUE TE QUIERO VERDE

Tolbaños de Arriba es un pueblecito situado a 73 km de Burgos en un entorno inmejorable, la Sierra de la Demanda. Aprovechando el emplazamiento de nuestro campamento, vamos a hacer un pequeño resumen de todo lo que podemos ver.

Nos vamos a encontrar con unos bosques preciosos, en los que podremos encontrar hayas, que es un árbol muy grandote, que puede alcanzar los 40 m de altura y se ramifica desde abajo por lo que adquiere formas muy diversas dando un encanto especial a los bosques en los que se encuentra. Su hoja es simple, ovalada y caduca por lo que creo un manto marrón cuando caen en otoño.

También encontraremos grandes robles que presentan un tronco muy ancho, con una corteza grisácea y sus ramas son muy tortuosas. Estos árboles también son de hoja caduca y tienen un fruto que todos conocemos, la bellota. Otros árboles que nos podemos encontrar por la zona en la que estamos es el acebo, que es un pequeño árbol, que puede vivir más de 100 años. Sus hojas presentan espinas, son muy duras y de un verde muy intenso. Los ejemplares femeninos tienen un fruto de color rojo muy característico de esta planta. Además nos veremos por todos los sitios pinos. Desde el pino laricio, hasta el negro pasando por el albar. Los pinos se caracterizan en general por ser de hoja perenne en forma de acícula. Pueden alcanzar entre 20 y 50 m de altura. Suelen aguantar bien el frío y por eso aparecen en alturas elevadas. Son utilizados por su madera y por la resina que producen. En cuanto a lo que se refiere a especies animales, también tenemos un montón de animalitos que intentaremos ir descubriendo a lo largo de los 15 días. De lo que más variedad vamos a encontrar son aves. En esta zona viven el águila perdicera y el águila real. Además también podremos ver buitres leonados, halcones peregrinos y alimoches. El lagarto verde también será un vecino nuestro. Cerca de las zonas con agua habrá anfibios entre los que destaca el tritón y el sapo de espuelas.

Del grupo de los mamíferos podremos ver conejos y liebres, jabalíes y corzos y algún que otro zorro. Así que ya sabéis, a llevar los ojos bien abiertos y estar atentos porque en cualquier momento, cualquiera de nuestros vecinos puede venir a hacernos una visita.


Agradecimientos por hacer posible esta revista... Al Kraal de Responsables por su entrega voluntaria y buen hacer, a nuestras familias cuyo apoyo es incondicional y sobre todo, a los Lobatos, Rangers, Pioneros y Rutas que, sin ellos, nada de www.sayela.es esto sería posible. ¡¡Gracias!! GSSayela Grupo Scout Sayela


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.