2018. Campamento verano Duruelo de la Sierra

Page 1

GRUPO SCOUT SAYELA

o t n e m a p m a C o n a r e v de DURUELO DE LA SIERRA

2018


BIENVENIDA

YA LLEGA...

¡¡EL CAMPAMENTO DE VERANO!! Es el momento más ansiado de la ronda, el que todo el mundo espera con muchas ganas e ilusión. Y os preguntaréis porqué. Pues porque es el momento en el que pones en práctica todo lo que has aprendido durante la ronda, vives 24 horas durante 15 días con tus amigos, aprendes cosas nuevas, ves lugares inolvidables y sobretodo te sientes como en casa.

Cada campamento es distinto, no solo por el lugar sino porque cada uno llega con nuevas experiencias en su mochila que le han hecho progresar y ser un poco distinto al año anterior. Los nervios de este nuevo campamento no solo los experimentan los niños, sino también los responsables porque por muchos campamentos que hayamos vivido, cada uno es distinto y deja una huella en nosotros que es para siempre.

1


Este campamento, en Duruelo de la Sierra, lo estamos preparando con la ilusión que nos caracteriza a los responsables. Ponemos todas nuestras ganas y buen hacer en conseguir otro campamento sea único. Los chavales también están trabajando mucho para conseguirlo, son ellos los que proponen las ideas, los que deciden juegos y al final, son ellos los protagonistas de su propia aventura.

Otra parte muy importante de un campamento es toda esa gente, que no está en el día a día de la ronda, pero que con pequeñas acciones puntuales nos ayuda a preparar el campamento o se vienen unos días de sus vacaciones a pasarlos en el campamento echando una mano donde se les pida.

Finalmente os damos las gracias una vez más por confiar en nosotros y en la educación Scout y por permitir a vuestros hijos que formen parte de este movimiento, que el día de mañana conseguirá que vean el mundo de una forma distinta y quieran dejarlo mejor de lo que lo han encontrado. Y para despedirnos de todos vosotros simplemente dejaros una frase que decía mucho Baden Powell, nuestro fundador, y que creemos que es aplicable a todo ser humano de la tierra:

Se feliz haciendo felices a los demás

ÁNGELA Jefa del Campamento

2


DATOS DE INTERÉS

A TENER EN CUENTA... * Las fechas de realización del campamento serán del 15 al 29 de julio. Quedamos el domingo día 15 de julio a las 10.00h. en el Colegio de La Salle. La puntualidad es importante porque hay muchas cositas que hacer y toda mano es necesaria. La vuelta es el domingo día 29 de julio en el mismo sitio a las 17:30h. Recordad que si decimos que la vuelta es a las 17:30h, es a las 17:30h por favor, no a las 17:00h. ni a las 18:00h. Antes hay que descargar el bus y no es fácil pedir al chaval que ayude si está con el éxtasis de volver a ver a sus papás. La colaboración es necesaria. * El campamento está situado en la localidad de Duruelo de la Sierra (Soria). * Cada uno llevará de casa la comida y la merienda del primer día. Además, es OBLIGATORIO llevar al campamento estas tres cosas: - Autorización: es una imposición de arriba, de la Junta, así que sí o sí hay que traerla. Todos, incluido los Rutas, aunque seáis mayores de edad. - Tarjeta de la Seguridad Social: aunque no va a pasar, si hay que llevaros a algún centro de salud, tenemos que presentarla. - Pañoleta y camisa: estamos en un Grupo Scout. No hace falta decir más. Si alguien no tiene, que hable con sus Responsables ANTES de ir al campamento. Os proporcionaremos lo que haga falta. * El precio del campamento es de 215€. El dinero hay que ingresarlo en la cuenta del Grupo, Banco Santander número ES86 0049 4850 35 2316099871 antes del 23 de junio, poniendo en el ingreso el nombre del chaval y la rama en la que está. Si por algún motivo alguien no puede hacer el ingreso para esa fecha, no os alarméis, pero por favor, comunicádselo a los Responsables de la rama. Para avisar, poneros en contacto con los jefes de rama, cuyos teléfonos os facilitamos en esta revista.

3


* Como se hace durante todo el año, si hay tres hermanos en el Grupo, se paga por dos. No queremos que nadie deje de ir al campamento por motivos económicos. En cualquier caso, por favor, decídnoslo porque damos solución a todo. * El centro de salud de referencia es el de Covaleda. Aunque en Duruelo también hay consultorio médico. * Todas las actividades del campamento están cubiertas por el seguro del Grupo Scout Sayela y la Asociación Diocesana Scout Burgos. * La comida del campamento la llevaremos desde Burgos, guardándola en un local cedido por el pueblo y conservándola dentro de un arcón frigorífico. * Tenemos ya concedidos todos los permisos que nos exigen para hacer un campamento de estas características. Contamos con Monitores de Ocio y Tiempo Libre titulados. Hay dos Coordinadores de Tiempo Libre fijos. Además, contamos con monitores especializados en Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales. Otro año más, ¡¡¡todo está en regla!!! * El domingo 22 de julio es el Día de las Familias. Tenéis toda la información del día, con horarios, etc. más adelante, en esta revista. Los Responsables no tenemos el móvil encendido durante el campamento y no estamos pendientes de él durante las actividades. Es por ello que, solo en caso de verdadera necesidad, os pedimos que nos dejéis un mensaje e intentaremos responder lo más pronto posible.

TELÉFONOS DE RESPONSABLES

SHERPA (LOBATOS): 620 043 029527 289 OLGA (RANGER): 634 527 289 ÁNGELA (PIONEROS): 628 586 657 RAFA (RUTAS): 667 729 033 ROBERTO (RUTAS): 650 663 351 4


LOBATOS

¡¡LLEGA EL CAMPAMENTO DE VERANO!!

LOS NUEVOS YA HAN OÍDO... ...un montón de historias asombrosas sobre el campa y los no tan nuevos no paran de contar anécdotas para revivirlas una y otra vez con la esperanza de que se repitan este año. Con estos típicos nervios estamos todos esperando el 15 de julio para coger el autobús e ir a pasar quince días totalmente únicos y diferentes.

Porque recordad que no podemos repetir las mismas aventuras que el año pasado, solo podemos crear nuevas para recordarlas una y otra vez.

Y ¡vaya si lo conseguimos! Para el campamento de navidad ya nos conocíamos entre todos y trabajábamos en equipo como una manada unida. Pero entonces recibimos una carta de Raksha… ¡¡La selva de Seonee estaba a punto de desaparecer!!

Descubrimos que era por culpa de un grupo de personas que estaban tirando sustancias tóxicas a la naturaleza. Nos enviaron una bomba y cuando estaba Pero no vayamos tan a punto de explotar, Kaa se rápido, primero tenemos que la llevó lejos. recordar un poco nuestro año. Por suerte solo se hizo una herida. ¡Y conseguimos el Empezó el curso como antídoto para salvar a la cualquier otro, con la llegada selva! de nuevos lobatos, los patatierna. Así que nuestro objetivo era sencillo, conocernos más y hacer manada.

5


En el segundo semestre nos dimos cuenta de que aunque nos llevábamos muy bien todos y hacíamos un buen equipo, éramos un poco vergonzosos… Y después de unos cuantos teatrillos y algún que otro baile lo superamos. No tardamos casi nada así que decidimos ponernos otro objetivo más. Sí si, dos objetivos en un solo trimestre. Queríamos aprender algo más sobre las historias de la selva así que los Viejos Lobos nos prepararon algún juego y nos contaron un montón de historias sobre Mowgli y cómo le habían ayudado los lobos acogiéndole y cuidándolo como uno más.

Como siempre, haremos Y ya llegamos al final... Este un montón de juegos, nos tercer trimestre queremos bañaremos en el río, nos conocer más nuestra echaremos bastantes risas, sociedad, cómo funciona y estaremos en contacto con cómo es. Para ello hemos la naturaleza y viviremos hecho un montón de nuevas experiencias que actividades como ir al parque seguro no podremos de bomberos o pasear por repetir. nuestra ciudad para ver la ¿CÓMO VAS A PERDERTE contaminación. Ya estamos ansiosos de ver qué hacemos ALGO TAN en el campamento de verano MARAVILLOSO? ¡¡OS ESPERAMOS A TODOS para aprender más de ESTE VERANO!! nuestra sociedad. Después de un año tan divertido no podemos dejar de pensar en lo bien que nos lo vamos a pasar todos juntos 15 días en Duruelo de la Sierra.

¡Para la vuelta de Semana Santa ya éramos unos expertos!

6

Manada Seeone


RANGER

AL HABLA LA TROPA IMPEESA Empezamos el año con ganas e intentamos elegir mejor las cosas.

¡¡HOLA FAMILIAS!! ¿¿¿SE NOS OYE??? Hace mucho que no os contamos cómo nos va todo así que queremos aprovechar este hueco para poneros al día a todos. Empezamos por el principio, que va a ser más fácil… Comenzamos la Ronda intentando explicar a todos los Ranger de primer año, que no eran pocos, cómo funcionaba la rama y las diferencias que había con Lobatos, para que cogiesen lo antes posible la forma de trabajar para ponernos todos juntos las pilas ya que el objetivo del

trimestre era aprender a trabajar en equipo. La rama había cambiado mucho desde verano hasta entonces y era muy importante para el buen funcionamiento durante todo el año.

Nuestro objetivo esta vez era trabajar más las acciones sociales. Le dimos una vuelta y nos interesamos más por conocer realidades sociales. En lo que más nos hemos centrado ha sido en los refugiados, pero no hemos dejado de lado otros colectivos.

Todo ello lo acompañamos por una ambientación de Zombies, con un survival zombie que nos preparó el Clan Takoda como colofón al Durante unos meses nos campamento de Navidad. centramos en conocer cómo es la vida de refugiados en No os vamos a engañar, el diferentes países, como en campamento fue un poco Siria, en Palestina, en el regular, ya que los Sahara, en Ucrania, en Responsables tenían que Colombia… Cada patrulla estar todo el día echándonos nos informamos bien sobre la bronca para que saliesen uno de esos países para bien las actividades, así que luego exponérselo al resto. dijimos: Año Nuevo, vida Les contamos cosas como el nueva, y es así como funcionamiento de la cambiamos el chip. sociedad,

7


Todavía no podemos contaros mucho del campamento de verano porque ni nosotros lo sabemos. Tenemos claro que queremos trabajar sobre la la historia, la gastronomía, Y sí, ese cambio de chip naturaleza, ya que es el sitio la vestimenta, la cultura… que hicimos con el año idóneo para hacerlo, pero nos sirvió para conocer, de nuevo, sirvió y mucho. hay tantas opciones… ¡¡así forma entretenida, muchas Disfrutamos todos de esos que será sorpresa!! cosas curiosas sobre esos 4 días, mucho más que en países. Navidad. Estuvimos mucho ¡El día de las familias os contamos más! Y llegó el campamento de más contentos y Semana Santa en Cóbreces, aprovechamos los días al ¡Hasta pronto! un lugar increíble en el que máximo, ¡tanto que ni los pudimos disfrutar de vistas Responsables se querían ir! Tropa Impeesa increíbles y baños en la Y después de un parón por playa ¡en marzo! Y sin los puentes y vacaciones de perder el hilo de los abril, ¡volvimos a la carga! refugiados, nuestra ambientación fue sobre la post-guerra en España. ¡Vivimos 4 días con cartillas de racionamiento!

8


PIONEROS

PROYECTOS

CADA RONDA ES UNA NUEVA AVENTURA ... y como no podía ser de otra forma, nuevos integrantes llegaron a la Unidad a principio de curso. Nos fuimos conociendo poco a poco y decidimos cómo queríamos que fuera el año. Pusimos nuestros objetivos, nuestras normas y repartimos cargo y así conseguimos redactar nuestra Constitución. Como para Navidad íbamos no teníamos empresa,

decidimos que el campamento fuera algo que nos permitiera decidir qué queríamos hacer. Hicimos un poco de todo porque trabajamos nuestra progresión, compartimos ratos con otras ramas, jugamos, nos conocimos más y sobre todo nos lo pasamos muy bien. A la vuelta de Navidad decidimos que finalmente la empresa iba a ser medioambiental, para concienciarnos y concienciar al resto del impacto que producimos en el medio en el que vivimos.

9

Antes del campamento de Navidad, acordamos hacer una recolecta de alimentos para participar en la gran recogida que se hace todos los años a nivel nacional y otra recogida de juguetes para que ningún niño ni niña se quedara sin regalo esa Navidad. Ambas recogidas fueron un éxito. Ya en el segundo trimestre nos pusimos a tope con la empresa. Tras mucho debate y la presentación de unos campamentos muy chulos para Semana Santa, decidimos irnos hasta Portugal a un pequeño pueblo llamado Fajão donde estuvimos de voluntariado ayudando con tareas de recuperación del terreno que había sufrido un incendio en el verano del año anterior.


Estuvimos haciendo diversas tareas como cortar leña para el pueblo, hacer hogueras con los rastrojos, escavar en el rio, quitar tocones, derrumbar casas e incluso tirar arboles abajo. Durante nuestra estancia estuvimos en una casa donde convivimos con un Grupo Scout Portugués el cual también estaba ayudando al pueblo. Hicimos un juego nocturno con ellos en el cual conocimos como funcionaban un poco sus grupos scouts. El penúltimo día, para descansar un poco del voluntariado, acudimos a una ceremonia de sus ”bombeiros” donde pudimos presenciar un pequeño desfile y condecoraciones. Más tarde estuvimos en una meriendacena con los habitantes del pueblo donde pudimos probar muchos de sus platos tradicionales.

Nos fuimos de Fajão muy contentos por el trabajo que habíamos hecho y por lo bien que nos lo habíamos pasado, pero también nos quedamos con las ganas de quedarnos para poder seguir ayudando. Tras el campamento de Semana Santa, participamos en el San Jorge deportivo 2018 organizado por la asociación de Scouts Burgos. Fue un día muy divertido. En el tercer trimestre hemos estado llevando a cabo una campaña de concienciación sobre el uso sostenible de coche, poniendo panfletos informativos en los coches.

Otra cosa a la que nos Antes de irnos hicimos una estamos dedicando es a pequeña ruta por las montañas preparar el campamento de cercanas y vimos más aun los verano, ese campamento tan destrozos del fuego.

10

esperado donde podremos terminar por todo lo alto la empresa. Tenemos muchas ideas de actividades que queremos hacer como Unidad y con el resto del grupo, y también ideas de voluntariados por la zona del campamento para dejarlo un poquito mejor de cómo lo hemos encontrado. Aprovechando que la zona es súper bonita, haremos una marcha que recordaremos con mucho cariño pasen los años que pasen y lo más importante compartiremos 15 días con nuestra segunda familia donde aprenderemos mucho los unos de los otros. Os mantendremos informados de nuestros avances. Se despide.

La Unidad Red Climber


RUTAS

CAMINO DE ESTRENO

CURSO NUEVO, CLAN NUEVO, ETAPA NUEVA... Todo este año ha sido nuevo y reconocemos que hemos tenido momentos donde no teníamos ni idea de por dónde salir.... Pero ha sido divertido, la verdad. Hemos aprendido mucho los unos de los otros y nos hemos unido mucho más. El primer trimestre le dedicamos enteramente a conocer esta etapa y a

conocernos entre nosotros. Si hay algo por lo que nuestro clan se pueda identificar entre el resto, es que somos tremendamente vagos y nos encanta comer. Y así fue nuestra salida, hacer 5 tipos de panes, mover bolas de nieves 500m más allá… En fin, que nos vamos del tema, nuestro campamento de Navidad tuvo de todo y dar el fin de año a nuestro propio estilo nos encantó.

11

Este trimestre también metimos caña a algunas acciones sociales como la maratón. Ya en el segundo trimestre empezamos con nuestro ideario (cosa que aún no hemos acabado…) y le dedicamos a buscar acciones medioambientales en las que involucrarnos. No tuvimos mucho tiempo debido al segundo curso de Bachillerato que cursamos, pero nos preparamos un campamento super guay haciendo rutas por Urbasa y Andía. En ese mismo campamento aprendimos técnicas de


supervivencia como las barbacoas con palos. Y el último trimestre, ¡¡se nos pasa volando!! punto uno porque entre exámenes finales, selectividad, etc. no nos da la vida. Al menos, nos hemos organizado bastante bien para poder llevar bien nuestro campamento de verano y todas las cosas que tenemos pensadas y preparadas. Y esto es sólo un resumen, la verdad, es que tenemos demasiadas historias y alegrías como para contarlas en estas escasas líneas. Esperamos pasar un campamento igual de bueno o mejor que el resto de nuestro año. Buena caza y largas lunas.

Clan XXVIII, Dinastía Arbayún

12


CLAN TAKODA

SERVICIO

¡¡BUENAS!! ESTAMOS DE VUELTA...

Esta ronda ha sido muy movida, empezamos muy fuerte con la cena de padres que nos hizo darnos cuenta de nuestros límites y nos unió más como clan.

...y ya llega otro campamento más. Otra oportunidad de vivir 15 días magníficos en En el primer trimestre compañía de todo el grupo. tuvimos la oportunidad de colaborar, un año más, en el Para el clan Takoda, este año Cross de Atapuerca y también ha sido un año de cambios. Nos de asistir a un encuentro de hemos enfrentado a nuevos Rutas en Valladolid, del cual retos, nuevas ciudades y aprendimos mucho. nuevas amistades. A pesar de todo ello, seguimos muy en Sin olvidarnos de nuestro contacto con Sayela y amor por la música, continuamos con nuestra etapa decidimos preparar un ruta, con cada vez más ilusión. concierto para el día de la 13

Luz de la Paz de Belén en el Espolón donde cantamos y bailamos junto a todos los scouts de Burgos. Continuamos el año centrándonos más en lo que implica la rama ruta, el servicio.


Hemos llevado a cabo diferentes acciones de nuestro ideario como ir a donar sangre de forma periódica, y nos hemos comprometido desde navidad con la Asociación Atalaya, donde hemos conocido a un montón de niños inmigrantes, a los que hemos ayudado apoyándoles en sus estudios y tareas del colegio. Ahora, el campamento de verano lo hemos enfocado desde un punto de vista más servicial, tanto hacia el grupo como hacia la sociedad. Será un campamento en el que prepararemos actividades para otras ramas, ayudaremos en cocina y haremos acciones sociales para el pueblo pero también tendremos nuestras propias actividades. Nuestra ronda no terminará al acabar el campamento ya que en agosto viajaremos a Kandersteg (Suiza), donde hay un Centro Scout. Allí acabaremos la ronda junto a muchos otros Scouts, la naturaleza y lo mas importante: nuestro CLAN. Buena caza y un apretón de zurda,

Clan Takoda, XXVII Dinastía Arbayún

14


COMITÉ DE PADRES

FAMILIAS UNIDAS

Queridos padres y madres:

Un año más, desde el Comité de Padres, queremos informaros y recordaros lo más destacado de las actividades en las que hemos participado. Como todos los años, el inicio de actividades comenzó con la cena de padres - punto de encuentro de amigos y nuevos miembros- donde, además de conocernos, pasamos un estupendo rato. Este año, nuestros Rutas nos deleitaron con una magnifica cena, hecha con todo su esfuerzo para sacarse un dinerito y así lograr su objetivo: ir a un campamento de trabajo scout en Suiza. Esperemos que lo disfruten y saquen buenas experiencias del campamento, como nosotros lo hicimos de la cena. La Luz de la Paz llegó y con ella, la música de nuestros Rutas y otros inundó el Paseo del Espolón y los asistentes disfrutamos de las canciones mientras, como manda la tradición, degustábamos un chocolate y bizcochos, con otros grupos Scouts y los burgaleses que quisieron acompañarnos. Este año en Carnaval, no dimos la talla, casi no se nos veía, éramos muy pocos y eso que el disfraz de Científicos locos no tenía demasiada dificultad. Por eso si nos gustaría pediros otra vez, que os involucréis un poco más en las actividades en las que el Grupo y vuestros hijos requieren de vuestra participación. Al fin y al cabo es para ayudar a una causa solidaria ¡¡ÁNIMO!!

15


Estamos a vuestra disposición y podéis apuntaros a formar parte de este gran Comité. El día de la madre hicimos la visita al campamento de verano, no éramos muchos, las comidas familiares, los exámenes…dejaron un poco desierto el encuentro. Aún así los más madrugadores disfrutaron de un paseo por la zona del que vinieron encantados y algunos un poco perdidos…Duruelo de la Sierra y sus alrededores bien merecen una visita y este año nuestros chic@s disfrutaran de las marchas, del frescor del río, de su verde campa, de los amigos, de las noches fresquitas, del olor a madera, de los juegos, del trabajo….de la experiencia. Después de conocer y disfrutar del lugar, tuvimos concurso de tortillas de patata de las que dimos buena cuenta con un vermut, luego comimos todos juntos y probamos unas cuantas tartas …ricas, ricas. Como siempre ya sabéis que estamos a vuestra disposición y que podéis apuntaros a formar parte de este Comité. Agradecemos desde aquí a nuestros RESPONSABLES todo el esfuerzo trabajo y dedicación con nuestros hij@s haciéndoles partícipes de los valores del Escultismo.

Comité de Padres, Ronda 2017-2018

16


KRAAL SAYELA 2017-2018

LOS (NO) MAYORES ¡Aquí estamos los mayores! Aunque bueno… ¡unos más que otros! Como ya sabéis, de vez en cuando también nos gusta juntarnos para hacer algún plan como Kraal, pero eso si, sin chavales, para disfrutar también entre nosotros, ¡que nos lo hemos ganado!

Comenzamos la ronda pisando fuerte y nos fuimos a pasar un fin de semana a Comillas. Allí aprovechamos para hacer una ruta y disfrutamos de lo bonito que es ese pueblo acompañado por su típica lluvia. Y, como es normal en nosotros, ¡no paramos de comer! Y, aunque no fue fácil encontrar fecha, seguimos con nuestro tradicional vermú torero navideño, aunque está vez se quedó en una merienda-cena. Lo pasamos estupendamente y celebramos el año nuevo todos juntos unos días más tarde.

17


¡A Iñigo le regalaron una brújula! ¡Vaya enemigo!

En febrero preparamos nuestra ya mítica cena del enemigo invisible, aunque nos hemos dado cuenta de que tenemos que explicar a muchos miembros del Kraal que es un enemigo, que por los regalos vimos que no lo tenían muy claro…

También hemos hecho alguna visita a alguna casa con terrazas impresionantes en la que disfrutamos de un vermú en buena compañía. ¡Y de momento esto es todo! Aunque seguro que nos quedan un montón de ratos juntos, estos son los que os podemos contar hasta ahora. Como veis lo pasamos genial y cualquier excusa nos parece buena para juntarnos!

18


...CUANDO MAMÁ Y PAPÁ SE VUELVEN LOCOS...

MOCHILA

Las cantidades que ponemos a continuación son aproximadas, se recomienda llevar la MITAD PARA LA PRIMERA SEMANA y el DÍA DE LAS FAMILIAS hacer CAMBIO DE ROPA sucia por ropa limpia

* Mochila de montaña (NO bolsa de deporte, ni maleta) (1) * Saco de dormir. (1) * Esterilla.(1) * Uniforme: Pañoleta y camisa. *Cantimplora (1) * Plato, pote, cubiertos y servilleta de tela (marcados y en una bolsa de tela) (1) * Linterna o frontal (1) * Bolígrafo, lápiz, cuadernos de rama (1) * Gorra (1) * Botas de montaña (NO estrenarlas en el campamento) (1) * Deportivas o calzado cómodo (1 ó 2) * Calzado para el río (zapatillas viejas o chanclas que se agarren bien al pie) (1) * Bañador (2) * Toallas grande (1) * Bolsa de aseo con... * Jabón de glicerina (para no contaminar mucho) (1) * Desodorante, colonia y peine de pelo (1) * Crema solar y cacao o vaselina para los labios (1) * Pasta y cepillo de dientes (1) * Pañuelos de papel * Pijama para dormir (1) Golosinas * Cazadora y ropa de abrigo para la noche (1) Móvil * Cubasquero o poncho (1) * Jerséis o sudaderas (3) Machetes * Camisetas (7) Consolas y videojuegos * Ropa interior (15) * Pantalones cortos (4 ó 5) * Pantalones largos (3) * Calcetines finos (15) * Calcetines gordos para las marchas (3 ó 4) * Chándal (1 ó 2) * Bolsas para la ropa sucia (varias) * Bolsa de basura para guardar la ropa mientras nos vamos de marcha (2)

NO LLEVAR

19


IMPRESCINDIBLE PARA ASISTIR AL CAMPAMENTO

AUTORIZACIÓN

Nombre y apellidos del niño/a: Necesidades especiales de:

Otras (especificar)

Vegetariano

Gluten

Huevos

Pollo

Dieta baja en grasas

Lácteos

Pescado

Cerdo

Condiciones médicas:

Carnes

Otras (especificar)

Alergias severas

Dieta baja en grases

Asma

Epilepsia

Disfunciones cardiacas

Diabetes (hipoglucemia) Diabetes (hiperglucemia)

Necesidades especiales: Visuales

Problemas de movilidad

Exp. de protección de infancia

Auditivas

Discapacidades mentales

Otras (especificar)

D./Dña. _________________________________________________________________ con DNI __________________ como padre/madre/tutor del arriba indicado autorizo a éste a asistir y participar en las actividades que la Asociación Grupo Scout Sayela desarrolla dentro del Campamento de Verano 2018 que se realizará los próximos días 15 al 29 de julio de 2018 en la localidad de Duruelo de la Sierra (Soria). Autorizo a la administración de los siguientes medicamentos con las siguientes dosis ____________________________________________________ o aquellos que sean prescritos por un médico. NO AUTORIZO a la Asociación Grupo Scout Sayela a utilizar aquellas fotografías o vídeos en los que aparezca el arriba citado realizados durante el desarrollo de esta actividad y que puedan ser utilizadas por esta entidad o/u otras entidades Scout en publicaciones propias, páginas webs, circulares o campañas y/o proyectos dirigidos al público en general.

Teléfonos de localización durante la realización del campamento:

Firmado:

20


SORIA

DÓNDE VAMOS

DURUELO DE LA SIERRA... ...se sitúa en España en la Comunidad de Castilla y León, concretamente al noroeste de la provincia de Soria, a 55 Km. de la capital. Su término limita con las provincias de Burgos y La Rioja y con el municipio de Covaleda en tierras de Soria.

CÓMO SE LLEGA

Salimos de Burgos por la carretera N-234 hasta Salas de los Infantes (59 Km), cuidado que Salas tiene el puente roto y te éis que ir por la circunvalación, es el momento de dejar la carretera de Soria y coger la BUP-8221 dirección a Quintanar de la Sierra, entramos en la provincia de Soria, con lo que pasamos a la CL117, que es la misma, hasta llegar a Duruelo de la Sierra (36Km).

...AL CAMPAMENTO Una vez que lleguéis a Duruelo, tenéis que entrar en el pueblo, no perdáis de vista la Iglesia, porque tenéis que llegar hasta ella. Por detrás de la misma, continuad hasta llegar a una carretera que entra en el bosque, al poco veréis que se termina el asfalto pero continúa una pista de tierra que os llevará directo al campamento.

21


DÍA DE LAS FAMILIAS Como todos los años, invitamos a todos los familiares de los acampados a acercarse al campamento para compartir juntos un día campestre, este año será el domingo 22 de julio. Es muy importante que se cumplan los siguientes horarios: 11.30h.: Llegada y lluvias de besos, abrazos y sonrisas Visita de la zona de campamento y paseo para el que quiera. 13.15h.: Asamblea de Padres. 14.15h.: Comida (esperamos probar vuestras increíbles recetas). 16.30h.: Velada (seguro que será toda una sorpresa). 18.30h.: Celebración. 19.30h.: Chocolatada. 20.00h.: Despedida de padres.

22


s o t n e i m i c e d a r por hacer posible Ag esta revista...

Al Kraal de Responsables por su entrega voluntaria y buen hacer, a nuestras familias cuyo apoyo es incondicional y sobre todo, a los Lobatos, Rangers, Pioneros y Rutas que, sin ellos, nada de esto sería posible.

¡¡Gracias!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.