Campamento Scout ¡¡¡Nos vamos de campamento!!! Pero no a un campamento cualquiera… a un campamento scout! Y la gran mayoría sabemos que es un campamento especial… Pero, ¿porqué? ¿Realmente conocemos su importancia? El sentido verdadero del campamento Scout es la actividad de fin de año, una mezcla de paz y aventura que pondrá punto final a un ciclo, a una ronda solar, repleta de trabajo y que nos dará ilusión para afrontar los nuevos retos que se nos presentan. El campamento es donde se aplica, en su sentido más amplio, el método scout. Todo el trabajo realizado durante el año revierte en él. Es el “aula” natural de esa escuela de los bosques, que hace, que nos apoyemos en el escultismo para sentir que somos capaces de cambiar el mundo. El Profesor Forestier dice de él que es el “reino de los muchachos, la ciudad que van a construir, ordenar, dirigir y donde, con toda libertad, podrán probar mil experiencias que pondrán en acción sus facultades de iniciativa, de ingenio, de juego y de abnegación”. Efectivamente, el campamento es, ante todo, de los chicos.
Presentación
Como sabéis, la máquina del campamento de verano se pone en marcha a comienzos de ronda, cuando se fijan las grandes líneas de actuación durante el año con vistas al campamento. La tarea de los responsables ha consistido en dotar de los medios y apoyos necesarios a los chavales, al tiempo que han supervisado que se hayan utilizado debidamente para que todo esté a punto cuando llegue el día. Durante todo el año se ha ido evolucionando y consiguiendo los diferentes objetivos marcados, empleándonos a fondo para que cada rama gozara de la mayor de las garantías para poner en práctica aquello que se propusieron los chavales. Ahora es el momento de que todos recojamos lo aprendido y lo llevemos a Mijangos. Entre todos haremos el mejor campamento de nuestra vida.
¡¡¡Siii!!! Por fin llega el esperado verano en Burgos y con él, las vacaciones que tanto ansiamos todos. ¿Has reservado ya tus 15 días para venir a Mijangos? Si no lo has hecho date prisa, ¿o vas a perderte el que puede ser el mejor campamento de tu vida? ¿No os pasa que antes de ir a un campamento Scout….tenéis esos nervios extraños que no sabéis de qué son? A nosotros nos lleva pasando desde pequeños, desde el primer campamento. Es algo que no sabemos muy bien cómo explicar, pero cuando llegas al campamento esos nervios siempre desaparecen y se convierten en risas, juegos, convivencia, canciones, aventuras, compañerismo, superación, reflexiones… y una vez que terminas el campamento se han transformado en aprendizajes, sensaciones, amigos, experiencias, recuerdos, vida y ganas de volver a repetir… Si quieres sentir esos nervios tú mismo y llevarte todo esto a casa ya sabes lo que hay que hacer.
Editorial
Sonrisas en Mijangos
Todos los campamentos Scouts son especiales pero este promete y tenemos la sensación de que va a ser único. No todo el mundo tiene la oportunidad de experimentar lo que es el circo desde dentro y además la gran suerte de vivirlo con sus amigos. Coge la peluca, la nariz roja y los zapatos de 4 tallas más si lo que quieres es hacernos reír, practica tu equilibrio si quieres dejarnos con la boca abierta, muéstranos tu habilidad con los malabares para recibir el mejor de los aplausos y sobre todo siente lo que el circo te va a aportar. El circo es una gran familia unida que viaja por todo el mundo para llevar su espectáculo y sus valores a los lugares más recónditos y dejar su huella en cada una de las personas que disfrutan del show. ¿No es familiar? A nosotros nos recuerda a algo muy cercano, el Escultismo. El Escultismo también lleva viajando años y años, gracias a millones de Scouts, y está presente en multitud de lugares y personas alrededor del mundo que intentan dejar este mundo mejor de cómo se lo encontraron… Puede que en este campamento se oiga la conocida frase… ¿Cómo están ustedes…? Y alguien a lo lejos responda ¡¡¡¡SIEMPRE LISTOS!!!
Buena Caza y Largas Lunas.
Ferlo y Pitu
Importantísimooooooooo Os ofrecemos varias informaciones de lo que será el campamento, cuándo, dónde, cuánto, cómo…. una serie de cosas que tenéis que tener en cuenta. Poned atención en la lectura ya que os damos muchos datos que serán de vuestro interés. Las fechas de realización del campamento serán del 14 al 28 de Julio. Concretamente salimos el Domingo 14 de julio a las 10:30h desde la base del Grupo. * El campamento está situado en la localidad de Mijangos. * La comida del primer día la tenemos que llevar de casa, así que no olvidéis el bocata. También es obligatorio que llevéis, junto con la autorización debidamente firmada, la tarjeta de la Seguridad Social.
Información general
* El precio del campamento es de 200 euros, cantidad que hay que ingresar en la cuenta del Grupo perteneciente al Banco Santander número 0049 4850 35 2316099871 antes del 2 de Julio, poniendo en el ingreso el nombre del chaval y la rama en la que está. Si alguno no podéis hacerlo para esa fecha, no pasa nada, pero poneos en contacto con nosotros para teneros en cuenta. No se harán excepciones con aquellos que no hayan pagado ni avisado dentro del plazo, somos conscientes de que la culpa no es de los chavales, pero nosotros tenemos que organizarnos y cumplir también nuestros plazos. Para avisar poneros en contacto con los jefes de rama, cuyos teléfonos os facilitamos en esta revista (ver página siguiente). Para aquellos que seáis varios hermanos, ya sabéis que el tercero no paga. Pero que nadie se quede sin campamento por motivos económicos, si alguno tenéis problemas para pagarlo o no os viene bien hacerlo en estas fechas, por favor poneros en contacto con nosotros, que no habrá ningún problema. * Los Centros de Salud más cercanos están en Trespaderne y Medina de Pomar apenas 5 y 12Km. Del campamento respectivamente, por lo que el tiempo de respuesta, en caso de ser necesario, sería mínimo. * Todas las actividades del campamento están cubiertas por el seguro de la Asociación Diocesana Scout Burgos. * La comida del campamento la llevaremos desde Burgos, guardándola en un local cedido por el pueblo y conservándola dentro de un arcón frigorífico. Los alimentos de uso diario (pan, etc..) los compraremos en Trespaderne y Medina de Pomar.
Para poder realizar las actividades previstas, en el Kraal tenemos a 15 Monitores de Tiempo Libre fijos, 5 esporádicos y 1 en prácticas. 3 Coordinadores de Tiempo Libre fijos y 2 esporádicos titulados y además, hemos realizado una evaluación de riesgos, que ha sido firmada y aprobada por un Monitor de Nivel (Amaya, miembro del Kraal) titulado por la Junta de Castilla y León; ¡¡¡¡¡¡Así que estamos en regla!!!!!! * Para aprovechar mejor el tiempo, este año, los Pioneros, Rutas y Responsables, iremos 2 días antes a preparar las construcciones generales, para que el día 14 el campamento esté bastante avanzado, con lo que las construcciones que harán los chavales serán las destinadas a ambientar la zona de cada rama.
Información general
* Debido a la nueva Ley de Juventud de la Junta de Castilla y León, los requisitos para poder montar un campamento de estas características han cambiado y hemos tenido que adaptarnos tanto en la titulación de los Responsables como en la tramitación de permisos y otros requisitos. Ya lo hemos hecho y para la realización del campamento el Grupo tiene actualmente concedidos los permisos necesarios: Junta de Castilla y León, el Permiso de Medio Ambiente y el permiso de la Confederación Hidrográfica.
* El teléfono de contacto durante el campamento, para emergencias importantes, es el 650663351 (Pitu). * El Domingo día 21 será el Día de las Familias. La llegada está prevista en torno a las 11:30 de la mañana, hora hasta la que chavales y responsables estaremos realizando nuestras tareas dedicadas a la preparación de las actividades típicas de este día singular. * La vuelta está prevista para el Domingo 28 de Julio a las 14:00 horas, momento en el que además de descargar mochilas y niños de los autobuses, descargaremos en la base todo el camión con el material del campamento, así que ya sabéis….. ¡no os podéis escapar muy rápido!
TELÉFONOS DE LOS JEFES DE RAMA Teléfono del campamento: 650663351 (Pitu) LOBATOS RANGER PIONEROS RUTAS
Akela Robertajo Amaya Cone
678051412 629557567 606585734 616942724
e fiesta!!
Nos vamos d
Lobatos
Por fin llega el verano y los lobatos…. NOS VAMOS DE FIESTA!!! Los monos Bander-log celebran su gran fiesta de verano en Mijangos y nos han invitado a ir. El precio para ir no ha sido barato ya que nos han pedido algo muy valioso para nosotros, los bonitiños, y más después de conocer la leyenda que esconden. Pero bueno, la Manada Seonee hemos decidido acudir con nuestras mejores galas y con muchas ganas de pasarlo lo mejor posible.
Para ello, nos hemos estado preparando durante el primer trimestre, con una reunión de técnicas, donde aprendimos a usar las herramientas, hacer nudos, hacernos la mochila… Además los lobatos más veteranos nos han contado lo bien que se lo han pasado en otros campamentos. Este día de recuerdos, Ferlo nos contó que fue su Clan quién, en una marcha, encontró los bonitiños y parte de una leyenda que nos contaba de donde provenían. Esto confirmó nuestras sospechas, ya que los monos nos llamaron por teléfono únicamente para pedírnoslos. También nos ha quedado tiempo para hacer una pequeña acción social, visitando una residencia de ancianos donde, gracias a nuestra buena acción, pudimos conocer la leyenda completa de los famosos bonitiños.
Buena caza y largas lunas. La Manade Seeonee
Tampoco se nos puede olvidar la reunión que tuvimos en Fuentes Blancas, donde fuimos en bici, previa parada en las piscinas, donde comimos todos juntos y aprendimos cosas nuevas de naturaleza. ¿Y ahora qué? Pues ahora ya solo nos queda esperar ansiosos la fiesta de los
P.D. Esperemos que ninguno de nosotros se quede sin poder ir, ya que los monos, que viven sin normas y de manera alocada, se les ha olvidado mandarnos todas las entradas. ¿Qué pasará?
Lobatos
monos y preparar la mochila con lo que hemos aprendido, sin olvidarnos de meter las ganas de pasar un campamento inolvidable.
UNA VIDA EN TIEMPO
Ranger
Otro año más llega uno de los momentos de la aventura más esperados por todos nosotros: el campamento. Pero no es un evento cualquiera, es el Campamento de Verano, el que todos, desde que terminó el anterior, estamos deseando que llegue y en el que cualquier aventura puede llegar a límites insospechables. Y si no os lo creeis, leed y comprobad. Esta vez los Rangers nos ambientaremos de “In time”, -¿y eso qué es?- os preguntareis más de uno... Hace algún tiempo, unos investigadores hallaron una fórmula contra el envejecimiento, pero lo que se creía que iba a ser un avance, con el tiempo, ha conseguido ser un arma de doble filo. Este cambio, trajo consigo también una superpoblación y ha alterado el sistema de cambio que existía hasta entonces, ahora ya no es dinero lo que tiene la gente, es tiempo, pero no
un tiempo cualquiera, sino TU propio tiempo. En este nuevo mundo, cuando cumples los 25 años se pone en marcha tu reloj. En ese momento la cuenta atrás se activa automáticamente disponiendo de un año de vida, aunque si has conseguido sobrevivir a las diferentes adversidades, habrás podido ir acumulando segundos, minutos o incluso horas. Todo lo que compres ahora lo vas a pagar con tu tiempo. Pero no solo se gasta comprando, sino que tu propia existencia depende de ello, por lo que tendrás que llevar un minucioso recuento, ¿sabrás administrarte de forma correcta? Trabajar es una de las formas para conseguir más tiempo, pero al igual que el dinero en nuestra sociedad, el tiempo es un bien muy preciado, te permitirá sufragar tanto lujos como necesidades. La riqueza se mide por el tiempo que tienes, por el tiempo
to, todo lo que tengamos será intercambiado por tiempo, por nuestro tiempo, por lo que tendremos que trabajar muy duro y mantenernos atentos a lo que pueda pasar, todo es relevante.
Ranger
que puedes perder… Cuanto más tiempo haya en tu reloj personal, más sol verán tus ojos, Habrá gente que pueda permitirse malgastarlo, pero otros tendrán que vivir al día, o mejor dicho al minuto, pues no todos correrán la misma suerte. ¿Dónde vas a estar tú?
Debemos ser muy cautos, porAdemás es una sociedad estancada, que a nuestro alrededor siempues no permite que subas en la escala pre hay gente muy envidiosa, y social, es decir, no dejan que pases de ellos podrán robarnos nuestro tiempo con un simple giro vivir al día a tener decenios, de muñeca. No podemos o incluso siglos, en pocas descuidarnos y tendremos horas. Y para asegurar que que estar pendientes de nadie lo consiga, los guardiatodo nuestro alrededor. nes del tiempo no te dejarán vivir en paz, te perseguirán a ¿Estás dispuesto a aceptodas horas. ¿Estás dispuesto tar el reto? ¿Sabrás valorar a permitirlo? tus minutos? Si es así, ponte las Por ello los Rangers, antes de que se pilas y trabaja duro para poder nos active el reloj el día 14 de julio, tener acumulado el mayor tiemestamos superando una serie de prue- po posible cuando se active tu bas para poder acumular el máximo de reloj. Un segundo puede marcar la ditiempo. De esta forma podremos llevar ferencia entre la vida y la muerte... no una vida un poco más cómoda hasta querrás perdértelo, ¿verdad? que nos acostumbremos a esta nue- ¡Nos vemos pronto! La Tropa Ranger va situación. Durante el campamen-
Proyectos pioneros u Este año los pioneros hemos estado realizando diferentes proyectos y actividades y así completando, contamos un poco las distintas empresas para que sepáis en qué hemos estado metidos durante el curso y lo que pensamos hacer para este trimestre.
El primer trimestre elegimos como empresa hacer una actividad social, Esperancianos fue su nombre. Durante unos meses, estuvimos visitando una residencia de personas de la tercera edad y haciendo varias actividades con
Pioneros
g
ellos. Jugamos al bingo, hicimos manualidades navideñas y en general lo pasamos muy bien. Fue una grata experiencia. En ese primer trimestre también nos dedicamos a aprender sobre nosotros mismos. Como nueva Unidad que éramos, tuvimos que conocernos, formamos los equipos y plasmamos nuestras ideas comunes en la Constitución, que firmamos en la salida de principio de curso en Quintanilla de Vivar. A lo largo de esos meses también hicimos muchas actividades deportivas, representaciones musicales, juegos de roll y diferentes debates. Teniendo fin en el campamento de Navidad en Barbadillo de Herreros. En el segundo trimestre nuestro trabajo fue enfocado principalmente a la preparación del campamento de Semana Santa. Nos íbamos de marcha volante a Cantabria y Asturias y teníamos mucho que planificar. Durante 5 días estuvimos en el norte combinando playa y montaña, ¡hasta conseguimos bañarnos en la playa de San Vicente de la Barquera! Decidimos trasladarnos a la tierra mitológica cán-
Pioneros
tabra y jugamos a un juego de rol donde cada uno tenía un personaje, una historia y unas misiones. ¡Alguno que otro consiguió sus objetivos! El volante fue especial, sabemos que las marchas son duras pero, si el paisaje es bueno y la compañía mucho mejor, toda dificultad se convierte en una mayor recompensa. Conocimos varios pueblos, dormimos en otros pocos, andamos muchos más y disfrutamos de todos ellos. Ahora os contamos el presente, lo que estamos haciendo actualmente. Todos conocéis el proyecto JYNCE en el que Sayela lleva colaborando desde hace varios años, ¿verdad? Somos parte del Grupo y reafirmamos nuestra postura de no permanecer impasible antes las injusticias sociales. ¿Porqué los niños del barrio de San Judas no pueden ir al colegio como nosotros? Pues nos sentimos identificados y queremos cambiar esa realidad, sabemos que si nos movemos un poco, ellos tendrán mucho. Queremos que este año la cifra que el Grupo Scout Sayela aporte a JYNCE sea mucho mayor que lo que ha sido hasta ahora. Hemos propuesto hacer un concierto benéfico donde comprando la entrada ya conseguimos 3 euros para JYNCE, algo fácil, ¿no? El concierto será el día 15 de junio en la Sala Museo (en Burgos) a las 21.00 horas. Será la culminación a un día dedicado en exclusividad a JYNCE, primero las II Olimpiadas JYNCE y después un
concierto, ¿no os parece la mejor forma de colaborar y pasarlo bien a la vez? ¡Os invitamos a todos a participar! Y… no olvidamos que el campamento de verano se nos acerca y nos esperan 17 días cargados con la magia del Circo Nuyabra. Los pioneros ya nos estamos movilizando para tener todo preparado e irnos a Mijangos a vivir unos días inolvidables. Queremos disfrutar de todos vosotros, nosotros, de la naturaleza y del Escultismo, ¿qué más se puede pedir? Nosotros estamos encantados. Un saludo de la Unidad Pionera
Va a culminar el primer año de rutas del Clan XXIV Dinastía Arbayún.
proyecto que nació en Estonia, ya hace unos años, para la recogida de vertederos ilegales en el país.
Rutas Clan Só
Clan nuevo, nueva ruta
y Alex son nuestros, junto con Sherpa y Elena como animadores. Hemos formado Clan, presentamos nuestro ideario en Abril, Hace casi un somos el Clan Só. año que comenzamos nuestra Os explicaremos el andadura en esta nombre: en Semana Santa nueva etapa, reple- del año 2011, enterramos ta de nuevas “ca- un cáliz muy importante zas”, “aventuras”, para nosotros en un pue“empresas”...así blo llamado Ansó. Pero que la ruta nos ha para llegar a dicho puesupuesto un reto blo, tuvimos que andar y más, algo diferen- andar y andar y andar...... te. por lo que lo bautizamos “Cansó”, y de ahí nuestro El trabajo ha nombre. sido nuevo pero la formación de Clan Además, ese año ya estaba prede- hemos planteado cumplir terminada: Gloria, dos proyectos. Iñigo, Laura, Mi- “Vamos a hacerlo” es u guel, Blanca, Fran
Una comisión se encargó de plantearlo en España. Pero por diversos motivos no ha podifo dar un seguimiento a la acción. Esto no nos ha echado para atrás, para que un 27 de abril hayamos juntado a más de 20 personas, en Cortes, para recoger un vertedero. Gracias a los pioneros de Sayela, a rutas de Rododendro, a rutas de Arlanzón y a sus respectivos responsables, así como al Kraal de Sayela, por ayudarnos a llevar a cabo tal recogida. El segundo
A parte, daremos caña a nuestro proyecto personal de vida, además de intentar, con muchas ganas, hacer nuestro robinson individual. Así que vamos con fuerza y con muchas ganas!!!
G
Para el campamento ¡¡Nos vemos en el camino!! de verano esperamos poClan Só der ayudar al pueblo en XXIV Dinastía Arbayún alguna labor social.
Rutas Clan Só
proyecto que tenemos entre manos es que estamos colaborando con la parroquia de Villarcayo, para la recogida de productos de higiene, electrodomesticos, y comida. Hay muchas familias que no lo tienen, y nosotros podemos ayudar gracias a otras que desinteresadamente estan aportando su granito de arena.
Orión al habla... experiencias mediante unos videos grabados in situ. Se pueden ver los videos y mucho más en http://www.sayela. es/roverway-2012/
¡Hola familias! Orión también está presente en el trigésimo octavo número de la revista de campamento y os contamos lo que hemos hecho a lo largo de este último año.
Rutas Clan Orión
La verdad es que, como Clan, este año solo nos hemos centrado en atar cabos sueltos que habíamos dejado del año pasado. Ese es el motivo por el que todo lo que hemos ido haciendo girase en torno al Roverway. Durante este curso, como ya sabéis, hemos ido presentando poco a poco el material que habíamos recopilado el ve-
Sobre todo ha sido un año en el que hemos trabajado más o menos de manera individual a parte del grupo. Nuestros estudios nos mantienen 24 horas sin vida social ;) rano pasado en Finlandia. En la salida de principio de curso realizamos una velada de grupo, donde enseñamos varias canciones y juegos aprendidos allí. Algún juego empieza a ser ya famoso, sobre todo entre los responsables… También de forma amena explicamos nuestras
Realmente una parte del Clan no se ha desvinculado totalmente del Grupo ya que no han pasando temporadas demasiado largas sin pisar la base. Por ejemplo, en el campamento de Navidad fuimos los cocineros, aunque esta vez no preparamos nuestra receta secreta de espaguetis
lidiar, ahora es el momento de aprender junto con las mismas personas que nos han educado durante nuestras etapas del Escultismo. El resto del Clan os apoyamos desde la distancia porque no tenemos la posibilidad de asistir al campamento por diversas circunstancias. Aunque ahora no seamos tan activos y apenas nos veáis por la base, en cuanto podamos volveremos con más fuerza. Tenemos con nosotros todos los recuerdos que hemos vivido durante tantos años en Sayela. Además, ¿Quién dice que no podamos hacer una visita relámpago para matar el gusanillo de campamento de verano?
x
w
Por último, queremos dar un consejo a todas las ramas del grupo. Construcciones, baños, actividades,
Rutas Clan Orión
a la finlandesa, una lástima. Siempre nos entra morriña de Sayela y más ante los mejores 15 días del año, así que tampoco nos queremos perder el campamento de verano en Mijangos. Y os tenemos que decir una noticia muy importante… algunos de nosotros damos un paso más en nuestra etapa Scout. Aunque bien debiera ser que alguno hace su Promesa, en este campamento cuatro miembros de Orión pasarán a formar parte del Kraal de responsables como ayudantes en las ramas de Lobatos y Ranger. En 2008 nosotros asistimos a ese campamento en Mijangos como rangers y pioneros. Ahora, después de cinco años, vamos a ir como responsables. Viviremos lo que es un campamento desde el otro lado de la barrera. Ya no somos los niños con los que hay que
talleres, pasos de rama, guerras de agua, servicios, marchas, cocina, responsables, emotivas ceremonias, animaciones, y tantas otras cosas que os esperan… Nos gustaría que disfrutéis de todos y cada uno de los momentos que os ofrezca el campamento, que lo hagáis con las mismas fuerzas que nosotros lo hemos hecho durante todos estos años. Buena Caza y Largas Lunas Clan Orión XXIII Dinastía Arbayún
Y aún hay tiempo para más...
Kraal
Este kraal como mola se merece unas... Fiestas!!! Pues sí, pues sí, este año el Kraal de Sayela no se lo ha pasado nada mal... ¡Pero todas las actividades han sido educativas! La primera gran reunión que tuvimos fue la tradicional cena de Navidad. La mayoría del kraal fuimos a cenar a un restaurante de Burgos y en los postres jugamos a los “irrepetibles de Sayela” que consiste en representar una serie de situaciones muy peculiares y salir airoso de ellas. En el segundo trimestre, hemos potenciado nuestra opción país y nos fuimos un fin de semana a Madrid a disfrutar de un gran espectáculo del Circo del Sol (KOOZA) del cuál, salimos tan maravillados que... ¡¡Vamos a intentarlo en Verano!! Y el tercer trimestre... Pues celebramos la feria de Junio! que es como la de Abril pero en un mes favorable al clima burgalés. En general, ha sido un gran año, pero seguro que será mejor el que viene! Buena caza y largas lunas. C & M & Ruffles
Queridas familias y ramas:
Comité de padres
Un año más, el Kraal da la oportunidad al Comité de Padres de hacer un repaso a las diferentes actividades en las que hemos participado durante la ronda solar. Todo comenzó en la salida a Barbadillo de Herreros, a principios de curso, con una reunión en la que se plantearon las líneas de actuación del Comité. En ella, se renovó la composición del Comité, quedando compuesto por los siguientes padres y madres: • • • • • • • • •
Presidente: Inma Sancho y Begoña Arreba Secretaria: Ana Maria Sanz Secretario Suplente: Fernando Alonso (nueva incorporación) Tesorero: Roberto Espinosa (nueva incorporación) Tesorero Suplente: Enrique Martínez Publicaciones: Miguel A. Pinto Logística: Jorge Enlace Kraal-Comité: Elena Maté Colaboradores: Marian Fuente, Nacho, Yolanda Arroyo, Juanchu Fuen te y Ana Eva Abajo .
Con tanto cargo (¡que no sea por falta de ellos!) el Comité de Padres parece un Ministerio que se dedica a organizar y dinamizar algunas cosas ya tradicionales.
La Cena de Padres se celebró en noviembre en la Deportiva, con buena asistencia y buen rollo. Poco después, en Navidades, y coincidiendo con el sorteo de la lotería, tuvimos la tradicional alubiada, tras la cual y gracias a su impulso, colaboramos en la Luz de la Paz de Belén con nuestro exquisito chocolate. De este elixir originario de América elaborado por este Comité de Padres ya se habla en términos legendarios y año tras año se va superando. Y ¡qué mejor que acabar el día con la champañada en la Base! La secuencia alubiada-Luz de la Paz de Belen- chocolate y champañada forma ya parte de nuestro panorama navideño de por vida. En los Carnavales participamos en la cabalgata disfrazados de granjeros. Como aquel sábado 9 de febrero, el tiempo mejoró, logramos un gran éxito de participación y una cuadrilla con mucha marcha. La canción del pollito causó furor y deseamos que nuestra colaboración continúe en próximas ediciones de esta forma tan divertida.
Comité de padres
Holas4dolpre657
Por último, el 14 de abril, vistamos el lugar de campamento, en Mijangos. Ese día, de nuevo gracias a una excelente temperatura, disfrutamos de una fantástica jornada aderezada de un delicioso vermuth que se quedó escaso por la gran aceptación entre los adultos. Por eso, para futuros eventos de este tipo hemos tomado buena nota de las cantidades necesarias para no quedar con la miel en los labios. Para finalizar gozamos de un disputadísimo concurso de postres, todo ello mezclado con un maravilloso paisaje. Y eso es todo, amigos, como dicen en el circo. En nuestros esforzados y estrujados cerebros han quedado ideas para más fiestas y movidas pero el tiempo de una ronda solar es el que es y no se puede estirar. En la siguiente ronda (2013-2014) el Comité debe renovarse. Desde aquí, animamos a todos los padres y madres a que se impliquen. No tengáis miedo, que no es tan complicado ni quita demasiado tiempo. Además engancha, como podéis ver en el número de padres que siguen colaborando. Para terminar queremos dar las gracias a todos los padres y madres del Grupo, por vuestra participación. También aprovechamos para pedir disculpas por no haberlo hecho todo lo bien que nos hubiera gustado, y recordar que se admiten sugerencias para que podamos mejorar nuestras actividades. Recibid un fuerte abrazo de oso al más puro estilo Scout. El Comité de Padres
Nuestra colaboración con JYNCE
Llevamos ya unos cuantos años donde nos habréis oído una palabra un tanto rara…JYNCE, ¿Qué es esto de JYNCE? Pues os contamos, porque en el Grupo Scout Sayela, estamos en el cuarto curso desde que allá por el año 2009 decidimos colaborar con una bonita iniciativa que se desarrolla en Nicaragua, Jóvenes Y Niños Con Esperanza, Esta organización, situada en el barrio de San Judas de Managua, Nicaragua, tiene como objetivo contribuir desde la educación no formal al cambio de las expectativas humanas y sociales de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los asentamientos situados en la zona sureste de ese barrio. Este curso hemos realizado muchas actividades para ser conscientes de su realidad y de las problemáticas de los países en desarrollo. Y realizado tres importantes actividades para recaudar fondos y ayudar a estos niños en sus becas. Todo el grupo al completo participamos en la cabalgata de carnaval de la ciudad como granjeros, siendo todo un éxito de participación, el dinero que hemos obtenido se donará íntegramente. Por parte del Kraal hemos organizado los juegos del día de las familias del Colegio La Salle. Y para rematar el curso celebraremos las II Olimpiadas JYNCE, una competición solidaria donde cada participante busca sus propios patrocinadores para conseguir fondos. La empresa de los pioneros del tercer trimestre también está dedicada a conocer mejor este proyecto y recaudar dinero con diferentes actividades.
Jynce
Gracias a la participación y generosidad de todos, estamos contentos con el resultado de las actividades. En la ronda 2011-2012 enviamos a Nicaragua unos 1.400 euros, y para este curso esperamos que nuestra ayuda pueda ser mayor o similar. En nombre del proyecto JYNCE y de la organización Amycos daros a todos las gracias por vuestro apoyo y participación, contribuyendo así a crear un mundo mejor.
GRACIAS
Salimos de Burgos por la N-1 hacia Briviesca 1 (40Km), tras atravesar el pueblo, salimos dirección a Cornudilla 2 (18Km). Nada más pasar Cornudilla (lo dejamos a la derecha) nos encontramos un cruce en el que debemos girar a la izquierda dirección Oña 3 (8Km). Atravesamos Oña y en la nacional a unos 3Km hay una señal que nos indica que girando a la derecha llegaremos a Trespaderne 4 (7Km). Una vez en Trespaderne encontramos un cruce, en el que debemos seguir recto, dirección Medina de Pomar y a unos 5Km veremos el giro hacia la izquierda que indica Mijangos 5. Pues a medio camino entre la Nacional y el pueblo, podréis ver ubicado nuestro campamento, destino de nuestro viaje, tras recorrer unos 80Km. 5
4 3
CÓmo llegar / horario
Para que no os perdáis...
2 1
De todas formas, como hoy en día, casi todo llevamos GPS, llegar al campamento no será ningún problema. El Kraal anima a todos los que vengan a compartir coche con otras familias para aprovechar los espacios vacíos en los coches y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Horario del dÍA de las familias 11:30 Llegada y multitudinario recibimiento. Visita de la zona de campamento y paseo para el que quiera. 13:15 Asamblea de Padres. 14:15 Comida (esperamos probar vuestras increíbles recetas). 16:30 Velada (seguro que será toda una sorpresa). 18:30 Celebración. 19:30 Chocolatada. 20:00 Adiós Scout y despedida de padres.
¿Qué meto en la Mochila? El día anterior al campamento siempre estamos desquiciados porque no tenemos hecha del todo la mochila. Pues... ¡la solución a vuestros problemas ha llegado! Aquí tenéis una lista para que no os olvidéis nada, ni llevéis de más:
Mochila
IMPRESCINDIBLE Mochila de montaña (NO llevar bolsa de deporte o viaje) Autorización rellenada y firmada Tarjeta de la Seguridad Social Plato, pote, cubiertos y bolsa para ellos ACONSEJABLE Esterilla Saco de dormir Servilletas Camisa de uniforme Navaja (no machete) Pañoleta Manta Pantalones cortos Aguja e hilo Pantalón largo Pañuelos Jersey gordo Linterna Gorra o visera Imperdibles Anorak, chubasquero Instrumentos musicales Mudas y calcetines Playeras NO LLEVAR Chándal o pijama Libreta de caza y boli Golosinas Traje de baño Móvil Toalla de aseo y baño Machetes Bolsa de aseo Reproductor MP3 Peine o cepillo Videojuegos Calzado de agua Consolas Cantimplora Crema solar Lo único electrónico que se Camiseta de trabajo Bolsa para la ropa sucia puede llevar es la linterna y la cámara de fotos Botas de montaña Pasta y cepillo de dientes
Como buenos Scout que somos, es imprescindible que todos tengamos camisa y pañoleta, y más aún ahora que el campamento está al caer. Así que si aún os falta alguna de estas cosas todavía estáis a tiempo de adquirirlas. La primera pañoleta corre a cargo del Grupo pero…¡ojo! No la perdáis porque la siguiente ya tendrá un precio de 5 euros.
Para los que no tengáis claro cómo se colocan las insignias, ahí va un esquemita: Insignias de progresión Insignias de actividades
Escudo de Burgos
Color de la camisa Lobatos: amarilla Ranger: azul oscuro Pioneros: rojo Rutas: verde Responsables: azul claro
Si necesitáis comprar alguna camisa o insignia hablad con los responsables de la rama en la que estén vuestros hijos
El uniforme Scout
Siempre vestidos de gala
.
IMPRESCINDIBLE para poder asistir al campamento
. . .
AUTORIZACIÓN
. .
Nombre y apellidos del niño/a:
.
____________________________________________________________________
. .
Necesidades especiales de dieta Vegetariano
Intolerancias
Dieta baja en grasas
Otras (especificar) Condiciones médicas
Gluten
Lácteos
Huevos
Cerdo
Pollo
Pescado
Carnes rojas
Alergias
Epilepsia
Asma
severas
. .
Disfunciones
Diabetes
cardiacas
(hipoglucemia)
Otras (especificar)
.
.
Diabetes
.
(hiperglucemia)
. .
Necesidades especiales
Visuales
Auditivas
Problemas de movilidad
Discapacidades mentales Exp. De protección
Otras (especificar)
de infancia
. . . .
D./Dña. ___________________________________________________________________ Con D.N.I. ________________ como padre/madre/tutor del arriba indicado, autorizo a este a asistir y participar en las actividades que la Asociación Grupo Scout Sayela desarrolle dentro del campamento de Verano 2013 que se realizará los próximos días 14 al 28 de julio de 2.013 en la localidad de Mijangos (Burgos).
. . . . . .
NO AUTORIZO a la Asociación Grupo Scout Sayela a utilizar aquellas fotografías o vídeos en los que aparezca el arriba citado realizados durante el desarrollo de esta actividad y que puedan ser utilizadas por esta entidad u otras entidades Scout en publicaciones propias, páginas web, circulares o campañas y/o proyectos dirigidos al público en general.
. . . .
Teléfonos de localización
.
Durante el desarrollo de la actividad
. Firmado:
. .
Nino se despertó con un rayito de sol que acariciaba sus pequeños ojos y la brisa rozando sus mejillas. “¡Qué raro!” - pensó - “Mamá siempre baja la persiana de mi habitación cuando me mete en la cama, y papá nunca deja que se quede la ventana abierta por la noche, ¡ni si quiera en verano!” Se desperezó, bajó de un salto al suelo y, con los pies aún descalzos, abrió la puerta de su habitación. Pero el pasillo de casa había desaparecido. Y el baño. Y la cocina. ¡Y la habitación de jugar!. A cambio de esto, la primera pisada de Nino fue sobre un suelo fresco, suave, lleno de hierba que le hacía muchas cosquillas. Un paso, otro, y al cabo de un momento se encontraba en el borde de un río. El agua estaba fresca, y aprovechó apara lavarse la cara y acabar de abrir los ojillos, con una gran sensación de sorpresa y felicidad. En la orilla de enfrente, silencioso como la noche, un pequeño ciervo bebía a lametazos el mismo agua de aquel río. Nino se le quedó mirando, sentado sobre una roca, hasta que el cervatillo acabó y se esfumó de allí con ágiles saltos. Nino pensaba que aquello era raro, “¿dónde están mamá y papá?”, pero se entretenía paseando y viendo plantas de todas las clases: las había que pinchaban con sus espinas, otras sin embargo tenían pétalos enormes y delicados, al contrario que las que picaban cuando las tocaba, que estaban cerca de otras de colores magníficos. En éstas había abejas que libaban el néctar de las flores y se iban volando para volver a por más tras unos minutos. Al cabo de un rato Nino se sentía cansado, así que se tumbo en la hierba. El cielo estaba azul y el sol llegaba ya al centro de éste, cubriendo todo con una manta de calor que invitaba a quedarse tumbado allí. Cerró los ojos, y escuchó un canto muy agradable. Posado en la rama de un árbol un mirlo llenaba el silencio con sus tonos. Cerca, una ardilla subía por el tronco de un pino y águilas y buitres cruzaban el cielo en busca de comida. Todo era tranquilidad, hasta que Nino escuchó a lo lejos unas risas y voces. Parecían niñas y niños jugando en aquel lugar. “¡Qué alegría!” - pensó Nino - “¡Alguien con quien compartir todo esto!”. Echó a correr en dirección a aquellas alegres voces y encontró un grupo de niñas y niños que jugaban y reían en una campa inmensa. Nino no les conocía, pero parecían felices. Se detuvo un momento, y un niño cruzó la mirada con él. “¡Ven con nosotros!” Nino no se lo pensó dos veces. Jugaron, subieron a las montañas para ver más de cerca a los pájaros, se bañaron en el río y cenaron todos juntos. “¡Quédate a dormir con nosotros! En nuestra tienda hay hueco para uno más.” Agotado, Nino se tumbó, cerró los ojos y su sonrisa no podía ser más inmensa y sincera. .................................... “¡Nino!, ¡Nino!, ¡despierta o llegarás tarde!”. La voz de sus padres hizo que abriera los ojos. Nino se dio cuenta de que había tenido el mejor sueño de todo el curso y, con los ojos aún entornados por el sueño, dijo: “Mami, papi, este año... ¡me voy de campamento!”
Naturaleza
Pisar la hierba
Gracias El Escultismo nos enseña que cada uno ha de ser director de su vida, no un actor que espera y la ve pasar. Por eso elegimos, preparamos y hacemos lo que, en cada momento, nos hace falta. ¿Andamos flojos de expresión corporal? Pues nada mejor que montar un circo. Otra. ¿No sabemos distinguir un chopo de un álamo? Juguemos a ser detectives y a descubrir árboles en un parque. Otra más, que esto es fácil. ¿Desconocemos qué asociaciones hay en el barrio? Entonces hagamos una descubierta mezclada con una carrera de orientación con fotos y acabemos con un powerpoint para enseñárselo al resto. Una más, que estamos en racha. ¿Hace mucho que no tenemos una experiencia de Dios? … Nuestra imaginación se desboca cuando la ilusión está presente.
sas de su creación tales como animales, plantas y la naturaleza en general. Lo mismo sucede con los Scouts de hoy en día. A donde quiera que se dirijan, aman los bosques, las montañas, los campos, les gusta observar y conocer los animales que allí habitan, y las maravillas que las flores y las plantas ofrecen.” A ti, que vas a ir al campamento, Dios te regala una campa especial, con muchos árboles, buena zona de baño ¡y bichos que nunca habías visto! Y con un montón de gente. Es una oportunidad única para “sentir a Dios”, en la Naturaleza y en los demás. Sólo tienes que dejar que aparezca, de una manera sencilla, natural, sincera. Está ahí. Siente su amor en los árboles o en la sonrisa de tu amigo.
Fe
Está ahí, esperando que le hables. Y si no Una de las actividades que más sabes qué hacer, puedes empezar por decirle un nos gusta es el campamento de vera- simple “Gracias”. no. Quince días de convivencia en un ambiente con otra vida, con otros rui“Un regalo no es tuyo dos. Usando las palabras del mismo Bahasta que lo has agradecido” den-Powell: “Además de adorar a Dios (Baden-Powell) en las Iglesias, los caballeros andantes siempre reconocían su obra en las co-
“El aire libre es la clave del éxito, por eso existe el Escultismo”. Baden Powell.
Escultismo
Somos afortunados Como ya os hemos avanzado en la Presentación, el campamento de verano es un parón, una parada de tu rutina, una escapada totalmente diferente. Vas a vivir en otro ambiente diferente durante 15 días, vas a estar rodeado de la gran naturaleza. Son 15 días inolvidables donde se comparten juegos y risas con amigos... para toda la vida. Ya te ha quedado claro que un campamento Scout es especial y nosotros somos muy afortunados. Te queremos explicar porqué. En la naturaleza los pulmones están abiertos, las almas son libres. Los caminos de tierra y los árboles dan alegría al cuerpo, hacen que la mente se abra en busca de entender la maquinaria creada por Dios y el hombre. Hay que enseñar, como dice Baden Powell, al niño de la ciudad, que por encima del techo del cine brillan las estrellas.
Alejandro Dumas dijo una vez: “Si fuese Rey de Francia, no permitiría a ningún niño de menos de doce años entrar en mi ciudad. Hasta esta edad, los niños deberían vivir al aire libre, al sol, en los campos, en los bosques, en compañía de perros y caballos, cara a cara con la naturaleza que fortalece el cuerpo, que abre el espíritu y la inteligencia, que poetiza el alma y desvela en ellas una curiosidad más preciosa para la educación que todas las gramáticas del mundo. Comprenderían tanto los ruidos como los silencios de las noches, tendrían la mejor de las religiones, la que Dios mismo revela en el espéctaculo mágico de sus milagros diarios”. El campamento es donde tienen lugar una multitud de actividades apasionantes que desvelan las aptitudes y forman el carácter, la personalidad de los chavales. En un campamento hay muchos momentos divertidos, desde los juegos, las veladas, los cantos o bailes, así como las anécdotas que surgen cada día. Pero lo más importante de los campamentos, y por lo que son realmente especiales, es porque siempre estarás acompañado de amigos que tienden una mano cuando lo necesitas. El Scout está siempre listo para servir. Adelante, Buena Caza y feliz campamento a todos
Queridos scouts: Si alguna vez han visto la obra de “Peter Pan”, recordarán cómo el jefe de los piratas estaba siempre haciendo su último discurso de despedida por temor de que, posiblemente, cuando llegara la hora en que habría de morir, no fuera a tener tiempo para darlo a conocer. Así me sucede a mí, y aún cuando no me estoy muriendo en este momento, ésto tendrá que suceder uno de estos días, y deseo decirles una palabra de despedida. Recuerden: esta es la última que oiréis de mí, por lo tanto, medítenla. He tenido una vida muy dichosa, y deseo que todos ustedes tengan también vidas muy dichosas. Estoy convencido de que Dios nos ha puesto en este mundo maravilloso para que seamos felices y gocemos de la vida. Pero la felicidad no proviene simplemente de la riqueza, ni de tener éxito en la carrera, ni dándose uno gusto a sí mismo. Un paso hacia la felicidad es hacerse uno sano y fuerte cuando niño, para poder ser útil y así poder gozar de la vida cuando se es hombre. El estudio de la naturaleza les enseñará cómo Dios ha llenado de cosas bellas y maravillosas este mundo para que lo puedan gozar. Estén satisfechos con lo que les haya tocado y saquen de ello el mejor partido que puedan. Vean siempre el lado bueno de las cosas y no el malo. Pero la verdadera manera de obtener la felicidad es haciendo felices a los demás. Traten de dejar este mundo en mejores condiciones de como lo encontraron; de ésta manera, cuando les llegue la hora de morir, podrán hacerlo felices porque, por lo menos, no perdieron el tiempo e hicieron cuanto les fue posible por hacer el bien. “Esten Listos” en ésta forma, para gozar de una vida dichosa y morir dichosos: aférrense a su Promesa Scout siempre, aún cuando hayan dejado de ser muchachos. Que Dios los ayude a hacerlo así.
Escultismo
Su amigo, Baden Powell (Última carta de BP, encontrada después de su muerte en 1941 entre sus papeles)
¿QUÉ MOMENTO RECUERDAS “HACIENDO EL PAYASO” Y MÁS VERGÜENZA PASASTE?
“En la Sallejam, la noche anterior a su comienzo, nos quedamos a dormir en la base los coordinadores, con la mala suerte de que a las 7:00 de la mañana suena el despertador de una trabajadora que se le habia olvidado apagarlo. Al ir a silenciarlo, vió unas 10 llamadas del Grupo Scout de Paterna, que llevaban 2 horas esperando en la puerta de La Salle....por el patio se oian verdaderos abucheos y chiflidos....casi nos damos la vuelta. Y si esto fuera poco, al abrir el Colegio para que descansaran....saltó la alarma...¡Madre mía que apuro! Un mal comienzo para una gran encuentro” ELENA.
“Cuando empecé de responsable con 18 años, en mi primer campamento de Respon tenía que ir a Trespaderne a hacer la compra. Una pionera se me acercó y me pidió que le comprara compresas sin alas, hasta ahí parecía fácil, pero…. Qué gran sorpresa cuando llego al mostrador de productos íntimos femeninos y descubro que existe una gran cantidad de colores, marcas, gotas, flujos… después de 15 minutos mirando cajas cojo una, voy a la caja y me pregunta la dependienta ¿estás seguro de que quieres salva slips? A lo cual no me quedó otra reconocer que yo lo que quería eran compresas sin alas. Ahora, lo que más me sonrojó fue el cachondeo de la cola de marujas que tenia detrás. No me he visto en otra igual” PACO.
Anécdotas
kRiéte con nosotros...
“Estando de campamento de Semana Santa con mi Clan por Picos de Europa íbamos en un Ford fiesta en cual para arrancarlo había que tocar la bocina y llegamos a Cain, donde comienza la Ruta del Cares, a la 1 de la mañana con tan mala suerte que se nos paró el coche en medio del pueblo. Para arrancarlo montamos un escándalo terrible en un paraje encantador... con la consiguiente aparición de los vecinos cercanos. ¡No se me veían mis colores porque era de noche!” TAJO.
“En el Camino de Santiago siendo pionero, en un albergue hice el payaso para intentar “ligar” con una caminante y al intentar pasar por encima de un banco me caí al suelo... Un ridículo importante” CÉSAR.
h
...y sigue riéndote
j
Anécdotas
“He de decir, antes que nada, que esta anécdota vergonzosa la compartimos mi hermana y yo en unión fraternal. Todo sucedió horas antes del campamento de verano del año pasado cuando ésta y yo, vestida con un pijama a rayas muy gracioso y las zapatillas de estar por casa, bajamos al sótano para coger las mochilas y la ropa del campa. Al entrar en el ascensor con todo lo necesario, no nos dimos cuenta de que una de las tiras de la mochila se había quedado enganchada a la puerta, con lo que al darle al botón, se colgó el ascensor a poco menos de un metro del bajo. Como es lógico en estos casos gritamos pidiendo rescate y llamando a la campanita del ascensor, ya que ninguna de las dos habíamos bajado el móvil. Al cabo de un rato largo, nos oyeron unos vecinos del primer piso, que procedieron a llamar al técnico, mientras un batallón de niños pequeños (sus hijos) bajó a reírse de nosotras. Yo había convertido el ascensor en un ropero con el fin de encontrar algo más decente que mi pijama gracioso para presentarme ante los rescatadores. Al final, todo quedo en unas carcajadas y una gran lección: no bajéis nunca al sótano sin móvil porque te puedes quedar sin campamento” DOLORES y RAKSHA.
“El día que más vergüenza pasé mientras hacía el payaso fue en una salida con los padres del grupo en Pineda de la Sierra. Yo era nuevo en el Kraal y conocía a pocos padres. Un par de responsables me dijeron que tenía que cantar y bailar el “chivirichá”. No recordaba la canción y la fui improvisando. Mientras la improvisaba e intentaba que la gente no se diera cuenta que no me la sabía, los dos responsables que me dijeron que tenía que hacerlo estaban muertos de risa viendo lo mal que lo pasaba...” PITU.
Te damos algunas ideas para que vayas pensando cómo quieres que sea... echa a volar tu imaginación!!!
Tendedero Ideal para colgar la ropa mojada cuando se sale del río.
altar Para agradecer por todo lo que vamos a vivir.
Hamaca Después de un día agotador de trabajo y juegos, toca descansar...
Construcciones
o i p o r p u t Crea o t n e m a p m ca
Pasatiempos
Encuentra los personajes
Payaso Malabarista Presentador Tragafuego Saltimbanquis Motociclistas MĂşsicos
Titiritero Mago Ilusionista Equilibrista Mentalista Trapecista Forzudo
Faquir Domador Funambulista Tragasables Escapista Contorsionista
2
Crucigrama del circo
3 4 6
5
7
8
9
10 11 12
VERTICAL 1. Hace los honores de llevar el guión de la función. 2. Sale disparada de un cañón a una gran velocidad. 3. Puede hacerte reir y que no pares nunca. 5. Levanta las cosas con un mínimo esfuerzo. 6. No puede hablar y se comunica con sus gestos. 7. Te dejará sorprendida con sus trucos. 8. Hace volar por los aires pequeños objetos con grandes movimientos. 10. Con su trapecio te hará imaginar que se puede volar. HORIZONTAL 4. Persona que usa los zancos 9. Aquella persona que es capaz de mantenerse y andar por una cuerda. 11. Los animales le rugen pero consigue hacerles saltar por un aro. 12. Se pasa más tiempo en el aire que en el suelo. 13. Payaso antiguo que murió hace poco
13
¿Qué ves en esta imagen? ¿Un simple payaso o algo más? ¡Averígualo!
Pasatiempos
5
1
¡¡únete a la magia del circo nuyabra!!
COLABORAN EN ESTA REVISTA: *Chicos y chicas de las ramas *Kraal de responsables *Comité de Padres
www.sayela.es GSSayela
Grupo Scout Sayela Flickr