2016 c
a
m
d p e
a
m v
e r n a t n o o
e
LA REVILLA
Se hace saber... ... a todos los caballeros, escuderos, princesas y nobles que el campamento de verano del Grupo Scout Sayela se celebrará próximo al condado de La Revilla en el nuevo reino de Sayelot. Se pone en conocimiento de todos aquellos interesados que son unas tierras ricas en flora y fauna y están a la espera de ser asentadas por vuestras mercedes. En dicho territorio tendrán lugar diferentes aventuras y quien sabe qué hazañas nos esperan.
b i e n v e n i d a
Lo que sí sabemos, es que podremos disfrutar y compartir infinidad de sentimientos de cada uno de los que asistamos. Algunas de esas sensaciones ya son conocidas pero muchas otras solo las podremos vivir en un campamento Scout. Es ahí donde se dan todas las condiciones necesarias para que se cree un clima especial que hace que ocurran cosas impensables en otro ambiente. Se juntarán los nervios del primer campamento y la curiosidad por disfrutar de todas las actividades... la energía de los Lobatos mezclada con sus grandes cazas y juegos... Las ganas de los Rangers por compartir de nuevo con su patrulla una noche de vivac, recordando cientos de anécdotas o el cansancio de los kilómetros andados, unido a la superación personal por haber conseguido terminar la marcha... La ilusión de los Pioneros a la hora de subir el mástil del campamento en el que tantas horas han trabajado o su afán por ser la rama modelo... La motivación de
un Ruta por realizar su Robinson y sentirse capaz de alcanzar lo que se proponga después de haber tenido un valioso tiempo para reflexionar, o la sonrisa que se le dibuja en la cara haciendo memoria de todos los campamentos en los que ha estado... Ese nudo en la garganta del Kraal provocado por la emoción cuando alguien realiza su Promesa Scout o el orgullo de un Responsable al ver a sus chavales lograr algo por ellos mismos. Aunque no lo creáis, todo esto mezclado con caballeros, princesas, música, combates a caballo, bufones, banquetes copiosos, juglares y mucho más, se puede concentrar en un campamento Scout, ¿Te lo vas a perder? Yo no lo haría.
Pitu Buena Caza y Largas Lunas
b i e n v e n i d a
Importante O
s ofrecemos varias informaciones de lo que será el campamento, cuándo, dónde, cuánto, cómo…. una serie de cosas que tenéis que tener en cuenta. Poned atención en la lectura ya que os damos muchos datos que serán de vuestro interés. * Las fechas de realización del campamento serán del 16 al 30 de julio. Quedamos el Sábado día 16 de julio a las 10.30h. en el Colegio de La Salle. La puntualidad es importante porque hay muchas cositas que hacer y toda mano es necesaria. La vuelta es el día 30 de julio en el mismo sitio a las 17:30h, ya comidos. En años anteriores lo hemos hecho así y la experiencia fue muy positiva, por tanto repetimo. Recordad que si decimos que la vuelta es a las 17:30h, es a las 17:30h por favor, no a las 17:00h. ni a las 18:00h. Antes hay que descargar el bus y no es fácil pedir al chaval que ayude si está con el éxtasis de volver a ver a sus papás. La colaboración es necesaria. * El campamento está situado en la localidad de La Revilla (Burgos). * La comida y la merienda del primer día la tenemos que llevar de casa, así que no olvidéis los bocatas. Además, es OBLIGATORIO llevar al campamento estas tres cosas: - Autorización: es una imposición de arriba, de la Junta, así que sí o sí hay que traerla. Todos, incluido los Rutas, aunque seáis mayores de edad. - Tarjeta de la Seguridad Social: aunque no va a pasar, si hay que llevaros a algún centro de salud, tenemos que presentarla.
i n f o r m a c i ó n I
- Pañoleta y camisa: estamos en un Grupo Scout. No hace falta decir más. Si alguien no tiene, que hable con sus Responsables ANTES de ir al campamento. Os proporcionaremos lo que haga falta. * El precio del campamento es de 208 euros, cantidad que hay que ingresar en la cuenta del Grupo perteneciente al Banco Santander número ES86 0049 4850 35 2316099871 antes del 1 de julio, poniendo en el ingreso el nombre del chaval y la rama en la que está. Si por algún motivo alguien no puede hacer el ingreso para esa fecha, no os alarméis, pero por favor, comunicádselo a los Responsables de la rama antes de esa fecha porque es cuando nosotros sacamos listas y empezamos a poner números a todo. Este aspecto es importante porque tenemos que organizarnos y cumplir plazos. Cada año este tema va mejor que el anterior y seguro que éste no es una excepción. Para avisar, poneros en contacto con los jefes de rama, cuyos teléfonos os facilitamos en la siguiente página de esta revista. * Como se hace durante todo el año, si hay tres hermanos en el Grupo, se paga por dos. No queremos que nadie deje de ir al campamento por motivos económicos. En cualquier caso, por favor, comunicádnoslo porque nosotros damos solución a todo.
* El centro de salud de referencia es el de Salas de los Infantes.
i * Todas las actividades del campamento están cubiertas por el seguro del Grupo Scout n Sayela y la Asociación Diocesana Scout Burgos. f La comida del campamento la llevaremos desde Burgos, guardándola en un local ce* dido por el pueblo y conservándola dentro de un arcón frigorífico. Los alimentos de uso o diario los compraremos en la zona. r * Tenemos ya concedidos todos los permisos que nos exigen para hacer un campamento m de estas características. Contamos con diez Monitores de Ocio y Tiempo Libre titulados durante todo el campamento y otros cuatro que irán en determinadas fechas según su a disponibilidad. Hay un Coordinador de Tiempo Libre fijo y otros cinco que tienen la formación específica. Además contamos con cuatro monitores especializado en Jóvenes c con Necesidades Educativas Especiales. Otro año más, ¡¡¡todo está en regla!!! i * Este año hemos habilitado un número de móvil de Grupo. Apuntadlo, ya que es el ó móvil de campamento y podéis poneros en contacto para alguna emergencia. Los demás n móviles de Jefes de Rama son únicamente para asuntos previos al campamento. I
* El domingo 24 de julio es el Día de las Familias. Tenéis toda la información del día, con horarios, etc. más adelante, en esta revista. * Para aprovechar mejor el tiempo, este año, los Pioneros, Rutas y Responsables, iremos dos días antes a preparar las construcciones generales. Más adelate os informaremos de los horarios de salida pero contad con que el día 14 de julio vuestros hijos mayores se van de campamento.
-
Telefonos para recordar siempre... Teléfono del campamento: 675037675 (Pitu) LOBATOS RANGER PIONEROS RUTAS
Akela Ángela Dolores Ferlo
634527289 628586657 625339943 666594050
¡nos vAMOS DE FIESTA CON LOS MONOS BANDAR-LOG! ¡MUY BUENAS A TODOS! ¡Ya llega el campa! Y, como siempre, los Lobatos tenemos un montón de ganas de ir. Para muchos de nosotros, es el primer campamento de verano y lo estamos esperando ansiosos. Pero antes de nada vamos a contaros toooooodo lo que hemos hecho este año. Comenzamos el primer trimestre con un objetivo muy sencillo, conocernos todos mucho más como Manada y aprender a trabajar como tal. Y lo demostramos, hombre que si lo demostramos… ¡Alguien nos dejó en la base a Mowgli! Nos le encontramos un sábado, cuando entramos después de las Buenas Tardes y decidimos que los Viejos Lobos cuidaran de él. Más tarde nos enteramos de que Tabaki estaba detrás de todo y, como nosotros aceptamos a Mowgli en la Manada, él decidió secuestrar a Messua, su mamá. Trabajamos duro y conseguimos engañar a Tabaki para que le soltase sin entregarle nosotros a Mowgli, que era lo que él quería. Además, le tendimos una trampa y sabemos que huyó malherido. ¡No volverá a molestarnos!
l o b a t o s
Cogimos con ganas el año nuevo y en el segundo trimestre nos propusimos potenciar nuestras habilidades físicas a través del juego y del deporte, vamos… ¡mover un poco más el esqueleto! Así que eso hicimos, no parar de jugar… ¡Y lo que nos gusta! Pero al llegar a la casa de Arlanzón recibimos una carta de Riki Tiki Tavi: el pueblo estaba plagado de serpientes de Nagnina y algo teníamos que hacer para librarnos de ellas. Nos entrenamos duro para ello e íbamos consiguiendo puntos dependiendo de la deportividad y el esfuerzo, hasta que solo quedó una. Preparamos unos tirachinas caseros y a la orilla del río, donde habíamos encontrado sus huevos, la atacamos.
l o b a t o s
unos animales… ¡LOS MONOS BANDAR-LOG! Así que los Viejos Lobos se pusieron manos a la obra y buscaron información de por qué había monos en aquella zona y descubrieron que estaban organizando una fiesta. Nos lo contaron y nos preguntaron si queríamos ir, así que han pedido entradas para todos. Y esto es todo lo que os podemos contar por ahora.
Conseguimos con esto, además, superar nuestros miedos. Aquellos que seguíamos teniendo, los rompimos y los vencimos todos juntos, como Manada fuerte y unida que somos. Y el tercer trimestre lo hemos dedicado a aprender a ser autosuficientes como Lobatos. Incluso un día fuimos a hacer la compra para después preparar la merienda a todos nuestros papis ¡Fue muy divertido e interesante! Este campamento no sabemos muy bien lo que nos espera, pero lo que si sabemos es… ¡QUÉ NOS VAMOS DE FIESTA! Sí, sí, lo que habéis leído. El día de la visita al campamento nos encontramos un montón de cáscaras de plátano y solo podían ser de
Como imaginaréis, estamos encantados de ir a pasar quince fantásticos días a La Revilla, disfrutar del campo con toda la Manada y el Grupo, vivir en torno a la naturaleza y sí, que nos piquen los bichos... es lo de menos. Queremos descubrir todo lo que esconde ese paisaje, todos los secretos que la tierra alberga. Queremos pasar quince días de increíbles aventuras, de millones de risas, de juegos a todas horas y de chapuzones en el río. Quince días para vivir con grandes amigos, momentos irrepetibles que nunca olvidaremos, esos que dentro de unos años, cuando seamos Pioneros o Rutas, o incluso Responsables, recordemos con tanta ilusión. Ya empezamos a notar esos nervios típicos de los días antes al campamento… ¡QUÉ GANAS!
Manada Seeonee
AL HABLA LA TROPA RANGER
Los Ranger hemos tenido un año de lo más entretenido. En el primer trimestre conocimos a los nuevos compañeros con los que hemos trabajado todo el curso, ya que de Lobatos pasaban unos cuantos y también entraron caras nuevas en esto del Escultimo. Hemos conseguido ser una Tropa de lo más unida y en la que nos complementamos bastante bien unos con otros. El primer trimestre fuimos participantes en la Expo Mundial que se celebró en Santibánez Zarzaguda. Los países participantes fueron Egipto, India, Argentina y China. Cada Patrulla buscó información sobre las tradiciones, cultura, geografía, alimentación y demás cosas interesantes de los países nombrados, para exponerlo al resto de la Tropa. Nos quedó una Expo muy completa en la que aprendimos muchas cosas sobre otras culturas. El segundo trimestre tuvimos dos incorporaciones, otra Responsable para apoyar a nuestro super Kraalete y una Ranger nueva. Tras la presentación de las Aventuras, al final decidimos ir de Escuela de Arte, puesto que también nos gusta expresarnos. Este trimestre hicimos una salida muy completa a Alarcia, donde pisamos nieve y empezamos a aprender técnicas de pintura. Durante el campamento, que fue en la Granja Escuela de Arlazón, además de pasárnoslo en grande con los Lobatos, aprendimos a hacer máscaras de escayola, instrumentos con materiales reciclados e incluso algunas figuras y pirámides de acrossport, Durante estos dos trimestres varias personas han hecho su Compromiso Ranger, por el cual les felicitamos, ya que eso quiere decir que están a gusto con nosotros, que quieren seguir profundizando en la rama Ranger y ser un ejemplo para el resto de la Tropa.
r a n g e r
r a n g e r
Y os preguntaréis, ¿cuál será nuestra última Aventura de la Ronda? Este trimestre vamos a ir del Oeste. Queremos aprender más cosas sobre cabuyería para poder hacer unas construcciones super chulas en el campamento. Además, aprenderemos cosas de orientación para poder seguir la marcha de verano sin perdernos. También queremos mejorar las técnicas de campismo para que durante los vivacs nos preparemos unos confortables lugares donde pasar la noche. ¿Y dónde queda el Oeste? Pues seremos 4 familias que luchan por quedarse con el territorio del campamento. Para ello deberemos poner en práctica lo aprendido durante el trimestre, para ganar dinero, ya que el actual dueño del territorio es lo que quiere y dará la campa al mejor postor. También tendremos tiempos para jugar toda la Tropa junta y con el resto del Grupo. Haremos veladas en las que nos echaremos unas risas y otras más serias en las que reflexionaremos sobre cosas más profundas como nuestra fe. Intentaremos dejar el lugar en el que acampemos mejor de lo que encontramos y por eso haremos alguna acción social por la zona. Y como siempre, intentaremos pasárnoslo lo mejor que podamos, que se nos suele dar bien. Así que si no quieres perdértelo... deja ya de leer, prepara la mochila y ¡nos vemos en el campamento!
La Tropa Impeesa
Pionerismo del medievo...
...que me llevo
Este año los Pioneros hemos hecho un montón de cosas que queremos compartir con vosotros.
El primer trimestre estuvimos barajando ideas sobre la Empresa que queríamos tener a lo largo del curso. La Empresa en Pioneros es un gran proyecto social o mediambiental que nosotros mismos elegimos y que nos ayuda a conocer otras entidades a la vez que colaboramos con gente o colectivos que nos necesitan. Es por ello que necesitamos recabar información y valorar los diferentes sitios donde podemos hacer falta. Así que preparamos esas ideas para elegir la Empresa en el Campamento de Navidad.
p i o n e r o s
Eran varias las que se propusieron: la primera que se presentó fue sobre barreras arquitectónicas y lo que podríamos hacer para que cada vez hubiera menos impedimentos en la ciudad para los discapacitados físicos. La segunda nos planteó la opción de ayudar a los refugiados creando algún evento para la recogida de materiales que pudiéramos enviar. La tercera nos acercaría a la realidad de los ancianos donde podríamos acompañarles y disfrutar de sus años y experiencias y la última, Animalia, la finalmente elegida, nos ayudaría a conocer la realidad de los animales abandonados o más necesitados y concienciar a la población de la importancia de su cuidado. Esa fue la gran elección en un campamento muy navideño lleno de actividades y risas que los pioneros disfrutamos mucho. Comenzamos el segundo trimestre con nuestro proyecto de Empresa y no olvidando que nos sumergíamos en otro gran momento de preparación, la elección de nuestro campamento de Semana Santa.
p i o n e r o s
Después de muchas propuestas desde camping en montaña y playa, a realizar algunas etapas del Camino de Santiago, al final escogimos una marcha volante por la zona de Arbayún, en Navarra.
ido compaginando la preparación de nuestro campamento con realizar acciones sociales y medioambientales, pasándolo bien con nuestros amigos del Centro Estela de Burgos. También estamos aprendiendo las técnicas Scout de campismo, cabuyería, socorrismo y Durante el trimestre a parte de orientación para llegar al campamento preparar nuestro campamento, tam- mucho más preparados. bién tuvimos tiempo para dedicárselo a nuestra Empresa. Hicimos una visi- Nos esperan unos días de natuta al Centro de Divulgación de Aves, raleza, compañerismo, y mucho Esculrealizamos una actividad para conocer tismo que ninguno desea perderse... mejor la fauna de Burgos y de la zona Echando ya la cuenta atrás... ¡¡Allá vade Arbayún y colocamos casetas de pá- mos al reino medieval a ver lo mucho jaros con una actividad muy original. que aprendemos los Pioneros!! Llegó nuestro campamento de Semana Santa que como ya os contamos, disfrutamos al máximo y nos encantaría volver a repetir. Y en este tercer trimestre, hemos
Un saludo de la Unidad Pionera Red Climber
El Clan Narayan nos cuenta...
Saludos familias, os vamos a contar cómo ha ido nuestra ronda en la rama Ruta. Nuestro año empezó con muchas ganas e ilusión por aprender y descubrir todo lo que esconde esta nueva etapa, de la que tanto habíamos oído hablar. El primer trimestre le dedicamos a conocernos mejor, a conocer Rutas y a trabajar junto con el Clan D’ Sirio en varias acciones sociales puntuales, como fueron la participación en la organización del Cross de Atapuerca, reconocido como el mejor del mundo, donde disfrutamos un montón y nos fuimos muy satisfechos de nuestro trabajo. También colaboramos con el centro Atalaya aportando juguetes para los niños inmigrantes y pasando una tarde llena de juegos y risas con ellos. Este primer trimestre le acabamos presentando nuestro PPV (Pro-
r u t a s
yecto Personal de Vida), que consiste en una serie de objetivos personales que nos harán mejorar como personas. El segundo trimestre le dedicamos sobre todo a elaborar nuestro IDEARIO de Clan, así que dedicamos unas cuantas reuniones a reflexionar sobre nuestra sociedad y como podriamos aportar nuestro granito de arena para mejorar el mundo. Y llegó el gran momento de la presentación al Grupo de nuestro nombre de Clan e Ideario, que lle-
varemos siempre en la mente y nos acompañarán durante nuestra vida. Así nació el Clan NARAYAN, si queréis saber que significa podéis preguntarnos a cualquiera del Clan y os lo explicaremos gustosamente. También nos dedicamos a trabajar en los Extrajobs para financiarnos poco a poco el RoverWay, que por si no lo sabéis este verano nos vamos al tan esperado encuentro Scout Internacional de Rutas que se celebrará en Francia en el mes de agosto, y en el que ya tenemos puesta la mente. Tenemos que destacar el gran campamento que hemos tenido en Semana Santa. Nos fuimos a la zona de Santander y alrededores a disfrutar de la compañía de la gente del Clan y de la belleza de Cantabria. Un campamento que nos ha unido más si cabe y
del que hemos llegado súper motivados.
r u t a s
Ahora lo que nos queda es encarar el último trimestre, preparando nuestro campamento de verano y el RoverWay, pero sin dejar de lado nuestros estudios para que de verdad sea un gran verano para recordar siempre. Este ha sido nuestro primer año como Rutas y deciros que para lo que queráis aquí está el Clan Narayan Siempre Listos Para Servir.
Clan Narayan XXVI Dinastía Arbayún
Queridas familias... Un año más, queremos aprovechar la oportunidad que nos ofrecen para comentaros los eventos en los que este Comité de Padres participa y colabora junto con el Kraal de Responsables del Grupo, de los que tan orgullosos nos sentimos. Nuestra andadura comenzó en Poza de la Sal.
c o m i t É I
d e p a d r e s
Después de conocer cómo estaría organizado el Kraal, el Comité de Padres se renovó y amplió, quedando integrado por: * Enlace con el Kraal • Marian y Nacho • Ana Eva y Enrique * Comité Padres • Julio y Nieves • Iñaki e Isabel • Alberto y Ana • Yolanda y Carlos • Carmelo y Maite • Javier y Raquel • Fernando y Marga • Jorge y Elena • Roberto y Raquel • Chema y Ana Rosa • Fernando y Ana • Juantxu y Yoli
La cena de padres, este año en el EVO, fue una manera de romper el hielo y conocernos. De forma distendida y agradable, compartimos además de una rica cena, charlas de ¨todo tipo¨ entre los padres y Responsables. El fin de fiesta lo ponen los Respon que como siempre nos organizan ¨alguna¨ y nos hacen sentir en primera persona lo que hacen disfrutar a nuestros hijos. Este año, no recuerdo quién llevó la voz cantante… Como cada, año en el Paseo del Espolón, pudimos disfrutar de la Luz de la Paz de Belén, que cada vez cuenta con la participación de más burgaleses y nos permitió encontrarnos con otros grupos Scouts. Ofrecimos una chocolatada a todo aquel que quiso compartir con nosotros la llegada de la Luz desde Belén, con el fin de desear a todos unas Felices Fiestas y que el espíritu navideño nos inunde con su paz y amor. En carnaval, nos disfrazamos de deshollinadores inspirados en Mary Poppins. Es otro momento importante para la consecución de los fines solidarios en los que colabora el Grupo. Además, nos da la oportunidad
de participar junto con amigos, que son siempre bien recibidos.
aportar ideas, a todo lo que nos pueda ayudar a crecer.
Y por último, la visita a la zona del campamento de verano, el domingo 8 de mayo. Aunque pasados por agua, los Respon nos dieron un paseo por lo que será el emplazamiento del campamento. Pese a las inclemencias, la visita fue muy agradable. Eso sí, como suele pasar, cuando volvamos no nos ubicaremos, porque hay que ver cómo cambian las cosas... las tiendas, los lavabos, el comedor y demás infraestructuras que montan... y, ¡vaya si lo montan!
Por eso os hemos querido dar envidia-sana- con la chulada de camisetas que tanto os han gustado y que pronto tendréis noticias… continuará.
El vermouth dió paso al I Concurso de Tortillas, ricas y variadas, de las que dimos buena cuenta entre todos los asistentes. Desde aquí aprovechamos para agradecer a todos los participantes la rica degustación. Esta vez la comida, una sabrosa paella cocinada y servida por los Rutas que les servirá para sufragarse los gastos para asistir al RoverWay 2016 que será este verano en Francia. ¡Gracias de parte de todos y que lo disfruten! Y antes de despedirnos queremos animar a todos los padres y madres a formar parte de este Comité, a
Recibid nuestro más sincero saludo y esperamos seguir compartiendo tan buenos momentos juntos.
.
Comité de Padres
c o m i t É I
d e p a d r e s
NO PARAMOS!
!
Además de todo lo que hacemos con vuestros hijos, el Kraal de Sayela ha hecho muuuuchas más actividades este año, ahora os contamos un poquito para daros bien de envidia... ¡Estad atentos! Comenzamos el año con intento de ir a coger setas, y decimos intento porque apenas fueron cuatro setas con las que pudimos hacernos. Eso sí, el Pantano de Uzquiza, que vimos esa misma tarde, fue muy bonito. En noviembre la Asociación de Scouts Burgos preparó para los Responsables de todos los grupos una salida a Lerma en la que se pudo disfrutar de la Villa Ducal junto con el viento del día. Para finalizar comimos una rica paella todos juntos. ¡Esa noche nos fuimos de cena con los papis! Para celebrar el año nuevo nos fuimos todos juntos de Vermouth Torero acicalados con bonitos motivos navideños, incluidas bolas de árbol colgando de las orejas. Y como ya sabéis, en enero nos fuimos de salida de formación y, aparte de aprender un montón de cosas sobre orientación, también tuvimos nuestros momentos lúdicos, como competir con nuestras bonitas voces en un karaoke.
k r a a l
Por último, o por lo menos de momento, nos fuimos en marzo a hacer una ruta por la zona de Mecerreyes y a comer unas ricas alubias en Covarrubias. También visitamos el pueblo-museo de Quintanilla del Agua.
Como véis... ¡No nos lo montamos nada mal!
Ni quedarse corto... ni pasarse...
-¡¡Mamá, Papá!!¡Pero qué esto no hace falta!... -¡¡¡Y me falta lo más importante!!! Para que ésta no sea una de las frases más usadas días previos al campamento, os dejamos una lista para que no os olvidéis de nada, ni llevéis de más:
m o c h i l a
IMPRESCINDIBLE Mochila de montaña (NO llevar bolsa de deporte o viaje) Autorización rellenada y firmada Tarjeta de la Seguridad Social Plato, pote, cubiertos y bolsa para ellos Esterilla Saco de dormir Camisa de uniforme NO LLEVAR Pañoleta Pantalones cortos Golosinas Pantalones largos Móvil Jersey gordo Machetes Gorra o visera Reproductor MP3 Anorak, chubasquero Videojuegos Mudas y calcetines Consolas Playeras Chándal o pijama Lo único electrónico Libreta de caza y boli que se puede llevar Traje de baño es la linterna y la cáToalla de aseo y baño mara de fotos Bolsa de aseo Peine o cepillo Calzado de agua Cantimplora Crema solar Camiseta de trabajo Bolsa para la ropa sucia Botas de montaña Pasta y cepillo de dientes
ACONSEJABLE Servilletas Navaja (no machete) Manta Aguja e hilo Pañuelos Linterna Imperdibles Instrumentos musicales
IMPRESCINDIBLE para poder asistir al Campamento Nombre y apellidos del niño/a:
Necesidades especiales de dieta Vegetariano Otras (especificar)
Intolerancias: Dieta baja en Gluten grasas Cerdo
Lácteos
Huevos
Pollo
Pescado
Carnes rojas
Condiciones médicas Alergias severas
Epilepsia
Otras (especificar)
Asma
Diabetes (hipoglucemia)
Disfunciones cardiacas
Diabetes (hiperglucemia)
Necesidades especiales Visuales
Auditivas
Otras (especificar)
Problemas de movilidad
Discapacidades mentales Exp. de protección de infancia
D./Dña. con DNI como padre/madre/tutor del arriba indicado, autorizo a éste a asistir y participar en las actividades que la Asociación Grupo Scout Sayela desarrolla dentro del Campamento de Verano 2016 que se realizará los próximos días 16 al 30 de julio de 2016 en la localidad de La Revilla (Burgos). Autorizo a mi hijo/a Pionero o Ruta a asistir al precampamento del Grupo Scout Sayela durante los días 14 y 15 de julio en la misma localidad. NO AUTORIZO a la Asociación Grupo Scout Sayela a utilizar aquellas fotografías o vídeos en los que aparezca el arriba citado realizados durante el desarrollo de esta actividad y que puedan ser utilizadas por esta entidad o/u otras entidades Scout en publicaciones propias, páginas webs, circulares o campañas y/o proyectos dirigidos al público en general. Télefonos de localización durante la realización del campamento
Firmado:
Y PARA EL DiA DE LAS FAMILIAS... Aquí tenéis toda la información necesaria para llegar sin problemas al lugar de campa de este año, así que... ¡ESTAD ATENTOS! BURGOS - Carretera Soria Desvío hacia La Revilla - 1km por BU-V-8209 - CAMPA SAYELA (antes de llegar a La Revilla)
DIA
DE LAS FAMILIAS
H DOMINGO 24 DE JULIO O 11:30 Llegada y multitudinario recibimiento. R Visita de la zona de campamento y paseo para el que quiera. 13:15 Asamblea de Padres. A 14:15 Comida (esperamos probar vuestras increíbles recetas). 16:30 Velada (seguro que será toda una sorpresa). R 18:30 Celebración. I 19:30 Chocolatada. 20:00 Despedida de padres. O
c o m o I
l l e g a r
Nuestra Opción País Como muchos sabéis, este año el Grupo ha empezado a colaborar con PROYDE. Antes de nada, deciros que PROYDE significa PROmoción Y DEsarrollo y que es la ONG de todos los colegios La Salle. Y os preguntaréis ¿por qué PROYDE?, porque esta ONG nos ha convencido desde el primer momento. A continuación os explicamos más detalladamente. En el Grupo trabajamos desde Lobatos hasta Rutas la cooperación al desarrollo y tratamos de transmitir a cada uno de nuestros chavales la importancia de ayudar a los demás y estar al servicio de aquellos que lo necesitan. Para nosotros es muy importante colaborar y ofrecer todo aquello que podamos pero sobretodo destinarlo a fines educativos, que es nuestro principal objetivo, tanto dentro del Grupo como allá a donde lleguemos.
P R O Y D E
PROYDE nos está dando la oportunidad de colaborar, hombro con hombro, con el Colegio y conocer de cerca los distintos proyectos que tienen en diferentes países en vías de desarrollo y acercar otras realidades a nuestros chavales. Este año hemos empezado poco a poco, destinando el dinero obtenido por la participación en el desfile de carnaval de la ciudad, en el que colaboraron tanto los chavales como las familias y a las que agradecemos su implicación, y también ayudando en la semana PROYDE del Colegio.
p r o y d e
Además, solemos ir al día de las familias del AMPA del cole, en Bujedo, a hacer juegos con los chavales. El AMPA, en agradecimiento a nuestra colaboración, nos hace una pequeña aportación económica que también destinamos a los proyectos de cooperación con los que trabajamos. Este año se suma a lo anteriormente citado. Tenemos muchas ideas para próximos años pero sobre todo tenemos las ganas y la motivación para ofrecer y aportar nuestro granito de arena. Esperamos que año tras año nuestra implicación sea mayor y podamos dejar este mundo mejor de cómo lo encontramos tal y como nuestro fundador, Baden Powel, nos enseñó.
-
El Escultismo y Movimiento Scout Catolico Hemos querido aprovechar esta página para hablaros de lo que a lo mejor alguno de vosotros desconoce o, simplemente, quiere volver a recordar. Vamos a hablar de lo que significa una palabra que tanto escuchamos a nuestros hijos o Responsables: ESCULTISMO.
Bueno, pues vamos a empezar diciendo que es un movimiento educativo, y tiene como misión cambiar el mundo, algo que suena muy fácil y bonito, que de bonito tiene mucho pero de fácil poco. Aquí es cuando entráis vosotros, los chavales, porque lo logramos a través de, entre otros muchos aspectos, la educación de jóvenes en una serie de valores (confianza, compromiso, austeridad…), de su desarrollo personal y con un espíritu crítico del mundo que les rodea. Después de desvelaros nuestro infalible secreto queremos enfatizar en un aspecto mencionado anteriormente: el desarrollo personal, ya que si os contamos todo necesitamos mucha tinta. Según el Escultismo, para que una persona se desarrolle por completo tiene que conocerse a sí mismo y saber qué quiere ser; saber qué tiene y cómo interactúa con todo lo que le rodea y sucede a su alrededor; y conocer cuál es su visión en la vida, por qué está aquí y cuál es su propósito en ella. En resumen, el desarrollo personal, el desarrollo social y el desarrollo espiritual. Lógicamente no es fácil conocer todo esto, por eso estamos los Responsables, para ayudarles y guiarles en todo lo que necesiten.
E s c u l t De los tres desarrollos (nosotros los llamamos opciones), el que i tiene mayor foco de debate es el desarrollo espiritual, cuyo nombre “técs nico” es la Opción Fe. Nosotros formamos parte de MSC (nada de los que no estaría mal si nos regalaran alguno de vez en cuando, m cruceros, sino que nos referimos al Movimiento Scout Católico). Y, exactamente, o ¿qué dice MSC sobre la Opción Fe?
E S C U L T I “A través del Escultismo Católico, la Comunidad Cristiana se abre y acoge a todas las personas dispuestas a descubrir y profundizar en la S experiencia espiritual, independientemente de su tradición religiosa o de M que no se encuentren identificadas con ninguna. Por ello, también nos O comprometemos a fomentar la experiencia de la pluralidad y la comunión Pues, más o menos y muy resumido, lo que ya hemos hablado. El chaval tiene que desarrollar su trascendentalismo. Y como en el Escultismo lo importante es cada persona, no sólo importa la creencia de cada uno, sino también su forma de vida, que en nuestro caso, debe tener a Jesús de Nazaret como modelo de persona. De vez en cuando, MSC publica lo que se llama la carta de MSC, en el que resume a grandes rasgos sus principales ideas. De la última hemos querido rescatar lo siguiente:
dentro de la Iglesia, y a contribuir al Ecumenismo y al Diálogo Interreligioso.”
Esperamos que en estas letras os haya quedado un poco más claro cuál es nuestro propósito en la vida y cómo lo hacemos. Esto es un gran resumen del resumen, por lo que todo es mucho más amplio y está más desarrollado. Recordar lo que hemos dicho al principio: el Escultismo es un movimiento. Tenemos que estar siempre actualizándonos y adaptándonos al mundo que nos rodea y cambiar según las necesidades de la sociedad y los chavales.
Buena caza
www.sayela.es @GSSayela Grupo Scout Sayela @GSSayela Sayela
Agradecimientos por hacer posible esta revista...
A la Comisión de Comunicación que tan buen equipo forman, al Kraal de Responsables por su entrega voluntaria y saber hacer, a nuestras familias cuyo apoyo es incondicional y sobre todo, a los Lobatos, Rangers, Pioneros y Rutas que, sin ellos, nada de esto sería posible. ¡¡Gracias!!