3 minute read

El baile de la mar: una noche de música y arte a beneficio de pescadores comerciales

Por Jannette Ramos García, BA

Coordinadora del Proyecto ¡Come pez león! Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico

El baile de la mar se llevó a cabo el sábado, 17 de noviembre de 2018. No se trataba solo de una noche de baile, sino que tenía la finalidad de recaudar dinero para generar ayudas para los pescadores de Yabucoa y de Vieques, que se afectaron duramente por el huracán María. La entrada al Antiguo Casino de Mayagüez lució con la presencia y la exhibición que presentó RegalArti, primera galeria de arte en línea basada en Puerto Rico. El doctor Néstor Rodríguez y su socia, Jomarie Pérez Serrano, donaron una obra de arte de la serie De pelo malo, de la artista puertorriqueña Yarie Vega. Junto a la obra de Yarie, asimismo, figuró una gráfica impresionante del maestro Arnaldo Roche, que fue donada por Walter Otero, de Walter Otero Contemporary Art. Ambas obras eran representativas de dos visiones de vida muy diferentes y muy emotivas. Al final de la noche, se sortearon entre el público que participó del sorteo, y se le rindió un pequeño tributo al maestro Roche, quien falleció en horas de la madrugada, ese mismo sábado.

Ya adentro del Casino, los manteles que cubrían las mesas representaban el mar y la arena. Además, cada adorno usado para decorar, era reciclado de otras actividades o provenían de nuestra tierra y la orilla del mar. Todas las mesas estuvieron ocupadas por gente que se preocupó por cooperar con nuestros pescadores comerciales, y al principio se les proyectó un pequeño video donde pudieron ver las condiciones de estos pescadores de la zona este de nuestro archipiélago.

Una vez comenzó la música a cargo de la orquesta de Roberto Ortiz, no quedó nadie sentado y de ahí en adelante esa fue la tónica. Pasos dobles, merengues, salsa, boleros y danzas, llenaron el espacio y el ánimo de las personas que asistieron. Ya cerca de las diez de la noche se escucharon las panderetas de plena y una trompeta, y todo el mundo saltó a seguir a Kily Vializ y a sus pleneros. Gracias al doctor Fernando Silva y también a su hijo Fernando Silva Jr., quien es estudiante del Conservatorio de Música de Puerto Rico y nos dejó gozar de los matices de su voz de tenor. Fue casi un acto de reverencia escucharlo cantar. Demás está decir que la música estuvo sabrosa y rica en todos los ritmos que disfrutamos.

Obra de arte de la serie De pelo malo, de la artista puertorriqueña Yarie Vega, que se sorteó durante la actividad

Rica también estuvo toda la comida que preparó el chef Ángel Crespo. Paella, chorizos al vino, croquetas, cortes de queso, jamones y caldo gallego figuraron entre la oferta gastronómica que se sirvió en el baile. A juzgar por los rostros de disfrute de las personas, la comida estuvo sabrosa.

Realizar El baile de la mar no habría sido posible sin contar con la colaboración de las siguientes organizaciones y personas: Programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico y su personal; ISER Caribe y sus directivos Braulio Quintero, Stacey Williams y Ryan Hamilton; el municipio de Mayagüez, particularmente su vicealcalde, el señor Heriberto Acevedo; Efficiency Construction Corp.; Néstor Rodríguez y Jomarie Pérez, de regalarte.com; el doctor Fernando Silva y su hijo Fernando Silva Jr.; Braulio Figueroa; Supermercados Mr. Special y Walter Otero, de Walter Otero Contemporary Art. A todos ellos, mi más sincero agradecimiento. Fue una noche llena de alegría, de buena música, arte, comida y de gente con conciencia y deseos de cooperar con nuestros pescadores. El esfuerzo valió la pena.

This article is from: