Actividades Educativas Arena: Tesoro bajo tus pies Por Lesbia L. Montero Acevedo
Aprendiendo del y con el mar
Nivel: Secundario
E
l Programa Sea Grant tiene entre sus prioridades colaborar con los maestros y las maestras en la incorporación de las ciencias marinas en sus currículos, promover la creatividad en los/as estudiantes y fomentar la integración de actividades que permitan la participación activa de todos/as los/as alumnos/as en el proceso enseñanza-aprendizaje. Por tal razón, en este número de Marejada le ofrecemos una herramienta que puede utilizar en su salón de clases. A través de esta actividad, los/as estudiantes podrán aprender los distintos tipos de playa existentes en Puerto Rico al mismo tiempo en que la playas los ayudarán a desarrollar destrezas científicas de observación y clasificación. Las playas de arena son uno de los ecosistemas costaneros más visitados en Puerto Rico. Contamos con playas muy diversas en su tamaño, fuerza del oleaje y características de sus arenas. ¿Cuál es el origen de la arena? ¿Puede variar su color? ¿Todos los granos de arena tienen el mismo tamaño? La actividad que proveemos ayudará los/as estudiantes a descubrir las respuestas a estas y a otras preguntas y a volverse diestros en el uso de herramientas científicas básicas. Durante la actividad los/as alumnos/as estudiarán las características de las arenas: origen, color, composición, tamaño y forma. Los diagramas de clasificación y las hojas de trabajo a utilizarse, los puede conseguir y descargar a través de nuestra página electrónica: http://www.seagrantpr.org.
Duración: 1 a 2 periodos de clase
La naturaleza de la ciencia La estructura y los niveles de organización de la materia La conservación y el cambio
Objetivos 1. 2.
4. Marejada
Vocabulario: arena, sorteo, erosión, composición, sedimento, redondez, angularidad, ecosistema
Estándares de contenido de ciencia
3.
44
Materia: Ciencias Terrestres, Ciencias Ambientales, Química, Ciencias
Observarán las características físicas de varias muestras de arena. Identificarán y clasificarán las muestras de arena a través de sus características: color, composición, sorteo, tamaño, forma, redondez y angularidad. Compararán y contrastarán las muestras de arena según sus características observadas. Identificarán el origen de las arenas. Vol. II Núm. 1 abril 2008