Secuencia didactica sg a

Page 1


Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente:

CLAUDIA PATRICIA JOAQUI ORTIZ CAROLINA CERQUERA YACUMAL ALEXANDER CRUZ ESCOBAR SANDRA JOHANA NAVIA MARTHA CECILIA LUNA PAREDES

Institución Educativa:

CAJETE,CRISTO REY, MIRADOR

Sede: Municipio: Departamento:

PRINCIPAL Popayán Cauca

Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka). Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el formador. Pasos para elaborar una secuencia didáctica 1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú Materiales del curso. 2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta: − Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica. − Redactar el objetivo general de la secuencia. − Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.


− Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison (2005). − Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). − Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de la secuencia didáctica. − Construir un instrumento de evaluación, si es el caso. 3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:

FORMATO ESTÁNDAR PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS 1. DATOS GENERALES

Título de la secuencia didáctica: Identificación de verbos irregulares en inglés Institución Educativa: Técnico Industrial

Secuencia didáctica #: 1 Sede Educativa: Principal

Dirección: Municipio: Calle 15 N vía Tulcán Popayán Docentes responsables Departamento: Ruby Yanetd Muñoz Rojas Cauca Área de conocimiento: Tema: Inglés Los Verbos Irregulares Grado: Tiempo: Noveno Dos horas Descripción de la secuencia didáctica: 1. Juego de identificación de verbos: exploración conocimiento previos. Actividad en grupos 2. Actividad de Listening de los sonidos de los verbos irregulares en sus tres formas.(Video) 3. Exploración de diccionario en línea para identificar el significado de verbos irregulares y sus formas (infinitivo, pretérito y participio pasado) 4. Aplicación de conocimientos con un juego en línea sobre verbos irregulares. 5. Aplicación de conocimientos revisando y completando la tabla del juego inicial 6. Evaluación de la actividad a través de la sustentación de tabla de verbos


irregulares organizada en grupos. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Identifica de forma oral y escrita algunos verbos irregulares eninglés Contenidos a desarrollar: Verbos irregulares en sus tres formas: Infinitivo, pretérito y participio pasado. Competencias del MEN: Estándar de competencia del MEN: Los estudiantes interactúan con un Identifico el significado adecuado de las diccionario en línea para identificar palabras en el diccionario según el significados de los verbos propuestos. contexto. Identifico relaciones de significado expresadas en textos sobre temas que me son familiares.

El estudiante hace uso de los verbos para expresar ideas cortas según el tiempo del verbo dado.

Hago exposiciones muy breves, de contenido predecible y aprendido.

El estudiante explica la tabla de verbos elaborada con sus compañeros y socializa sus ejemplos.

Muestro una actitud respetuosa y tolerante al escuchar a otros.

El estudiante escucha de manera respetuosa las presentaciones de sus compañeros. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:

Computador con acceso a internet, audífonos, cartulina de colores, marcadores. 3. METODOLOGÍA: FASES

¡Preguntémonos!

ACTIVIDADES Juego de identificación de verbos; actividad auditiva de identificación de verbos irregulares (video); exploración de significados (diccionario en línea); trabajo grupal identificando verbos (infinitivo, pretérito y participio pasado) Los estudiantes encontrarán un grupo de verbos irregulares escritos en recortes de papel de diferentes colores: amarilloinfinitivo, verde- pretérito y rojo-participio pasado. Con los cuales completaran un cuadro. 1. El juego inicial reta a los estudiantes a encontrar el verbo en infinitivo y sus correspondientes formas de


pretérito y el participio pasado. (exploración de conocimientos previos) ¡Exploremos!

Esta fase lleva a los estudiantes identificar verbos irregulares y sus formas desde varios ejercicios: 1. Ejercicio de audio identificando pronunciación de los verbos en sus tres formas a través de un video. 2. Identificación de significados de los verbos irregulares haciendo uso de un diccionario en línea. 3. Aplicación de conocimientos sobre verbos irregulares en un juego en línea.

¡Produzcamos!

¡Apliquemos!

Después de los ejercicios lúdicos y de exploración en internet los estudiantes revisan, corrigen y completan el cuadro de verbos irregulares abordado en el juego inicial de exploración de conocimientos previo y escriben un ejemplo usando verbos en pretérito y participio pasado. Finalmente cada grupo expone brevemente su tabla de verbos con sus significados y un ejemplo usando la forma del pretérito y el participio pasado.

4. RECURSOS

Nombre del recurso Video verbos irregulares (Irregular verbs) https://www.youtube.com/

watch?v=ufk7Da

lPA

Diccionario verbos irregulares online. http://www.englishpage.com/

irregularverbs/irregularverbs.html

Juegos online verbos irregulares.

Descripción del recurso Video de pronunciación de verbos irregulares más usados (sonido y palabras en infinitivo, pretérito y participio pasado) Diccionario monolingüe con lista de verbos irregulares en sus tres formas infinitivo, pasado simple y participio pasado organizado alfabéticamente. Juegos de identificación de


1. https://www.linguasuite.com/ejercicios/juegos-deingles-verbos-irregulares-simple-past.html 2. http://www.macmillandictionary.com/verb_wheel/

verbos irregulares indagan por las formas de los verbos pasado, participio e infinitivo.

5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

La evaluación de la actividad tiene en cuenta aspectos como: 1. Trabajo en equipo 2. Trabajo individual 3. Presentación oral. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Rubrica de avaluación oral con aspectos del trabajo en equipo y presentación oral del trabajo final.

7. BIBLIOGRAFÍA

- Manual pedagógico Secuencias didácticas. Ministerio Educación Nacional. - Estándares básicos de competencias Guía No. 22. Ministerio Educación Nacional. - Uso Pedagógico de las TIC en el aula. Ministerio Educación. Programa Todos a aprender. - Lineamientos curriculares Idiomas Extranjeros. Ministerio Educación. 4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú Actividades disponible en la plataforma. 5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico. Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación en el documento a manera de observación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.