Edición 1345

Page 1


27 • Edición 1345

COMUNIDAD »8

BARCELONA GOLEA

AL CORINTHIANS POR COPA LIBERTADORES

La prensa brasileña, preocupado por esta estrepitosa caída del Corinthians.

Instituciones públicas recordaron el “Día Internacional de la Mujer”

CELEBRACIÓN »6

La celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, en este caso, las instituciones lo adelantaron, para el viernes 7.

COMUNIDAD»3 DEBATE ENTRE NOBOA Y GONZÁLEZ, PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

Según marca el calendario electoral, el debate del CNE es el domingo 23 de marzo y será transmitido a nivel nacional.

COMUNIDAD»12 HÉROES DEL CENEPA, RECORDARON LOS 30 AÑOS DE GESTA GLORIOSA

La ceremonia de recordación se dio en el parque Recreativo, junto al monumento a los “Héroes del Cenepa”.

Opinión

Editorial

La educción, base de una sociedad justa y equilibrada

La inseguridad a lo largo de los últimos años se ha convertido en el tema de debates, análisis, propuestas, y en si la mayor preocupación de la ciudadanía, que percibe como el estado pierde la batalla frente a los violentos que siembran a diario muerte y desesperanza. Observamos también el esfuerzo estatal por tratar de controlar esta ola de crímenes, sin resultados favorables, exponiendo la vida de miembros de las fuerzas armadas, sacrificando recursos económicos que a la postre hacen que la nación se empobrezca de manera descontrolada.

Este panorama debe llamar a la reflexión y replantearse las estrategias para combatir la inseguridad, analizar sus origines, contrastar datos, especialmente realizar un estudio profundo del comportamiento e involucramiento de las personas en actos violentos. Bajo este contexto fácil darnos cuenta como los niños y jóvenes están siendo reclutados de manera fácil y

Opinión

alarmante a las filas de los grupos y carteles de la droga.

Por lo tanto es importante atacar el fondo del problema, y no lo superficial, que en definitiva es el producto final de una sociedad descompuesta en valores y la falta de oportunidades para que nuestros jóvenes se eduquen y preparen, con lo cual obtendrían mayores oportunidades de superación personal.

Para esto se debe contemplar que la educación posee un grandísimo poder en la transformación social: es una herramienta poderosa para el progreso, ya que las sociedades que han alcanzado cotas de desarrollo altas han sido aquellas que apostaron por mejorar y revolucionar el sistema educativo.

La educación contribuye a lograr sociedades más justas, más equitativas, más productivas; es un bien social que hace mas libres a las personas y pone en manos de las nuevas generaciones valores y destrezas para que ellos elijan

una cultura de paz, trabajen en favor de la dignidad, la justica y el desarrollo.

Vemos como a nivel global, la educación es considerada un factor de producción, pues permite acabar de raíz con muchos problemas económicos de una nación y funge como instrumento regulador de las desigualdades sociales, su función primordial es mejorar los niveles de empleabilidad, pues un pueblo educado y preparo esta listo para aprovechar las oportunidades.

Otro aspecto a rescatar como producto de la educación es que fomenta la tolerancia entre las personas y contribuye a crear sociedades más pacíficas, más analíticas frente a los problemas que la sociedad le presenta. En definitiva obtendríamos mejores ciudadanos, con mayores habilidades, sobre todo racionalidad, que no es otro cosa que pensar más, entender más, y actuar según la lógica y la razón.

Tragedia en Guayaquil: 22 Muertos en la Masacre del 6 de Marzo de 2025

El 6 de marzo de 2025, Ecuador vivió una de las masacres más brutales de los últimos años, cuando al menos 22 personas fueron asesinadas en una serie de ataques armados en el distrito de Nueva Prosperina, en Guayaquil. Este incidente ha conmocionado al país y ha puesto en evidencia la creciente violencia relacionada con el crimen organizado. El ataque ocurrió en el sector de Socio Vivienda 2, una zona de alta criminalidad. Según los informes de la Policía Nacional, un grupo de aproximadamente 20 hombres armados ingresó al sector desde una zona montañosa cercana y comenzó a disparar de manera indiscriminada. Las víctimas intentaron huir y esconderse, pero no lograron escapar. Los disparos se prolongaron durante varios minutos, generando pánico en los vecinos.

La Policía ha atribuido la masacre a un enfrentamiento entre dos facciones de la banda criminal "Los Tiguerones", específicamente los grupos "Igualitos" y "Fénix". Estos grupos se disputan el control territorial y las ganancias del crimen organizado en la zona. Esta lucha ha sido un factor clave en el aumento de la violencia en Guayaquil.

De las 22 víctimas, 19 murieron en Socio Vivienda 2, mientras que tres más fueron asesinadas en otros sectores de Nueva Prosperina. Además, tres personas resultaron heridas y fueron hospitalizadas. Las víctimas incluyeron tanto civiles como miembros de las bandas involucradas.

En respuesta a la masacre, el gobierno desplegó un importante contingente de policías y militares, incluyendo un helicóptero de la fuerza pública. Además, se renovó el estado de excepción en el país, lo que refleja la gravedad de la

situación. Las autoridades han prometido intensificar las operaciones para capturar a los responsables y desmantelar las estructuras criminales.

Este ataque ha agravado las preocupaciones sobre la violencia en Ecuador, que ya se encuentra bajo un estado de "conmoción interna" desde 2024 para combatir el crimen organizado. La masacre subraya la urgente necesidad de medidas efectivas para abordar la violencia y proteger a los ciudadanos. La comunidad internacional ha expresado su solidaridad con Ecuador y ha instado a reforzar la cooperación regional para combatir el crimen transnacional.

En resumen, la masacre del 6 de marzo en Guayaquil pone de manifiesto la gravedad de la violencia en Ecuador y la urgente necesidad de fortalecer las políticas de seguridad y la cooperación internacional para enfrentar el crimen organizado y proteger a la población.

Fundadores 1997

Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota

Director - Editor: Roberto Ratti

SUCUMBÍOS

Corresponsales: Carlos Navarrete y Fausto Campos

Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay, detrás del Centro de Atención Ciudadana

Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 0984660182 • 0939501015

PASTAZA

Contacto: 022906827 0984660182 • 0997103969 0992081870

ORELLANA

Seis de Diciembre y Guayaquil

Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 0984660182

NAPO

Contacto: 022906827

0984660182 • 0997103969 0992081870

QUITO

Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827

0984660182 • 0992081870 0997103969

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C.

COBERTURA

Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.

IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.

VENTAS

ggranda@periodicoindependiente.com

Contacto: 022906827

0984660182 • 0989404851 0992081870 • 0939501015

Circulación del 09 al 15 de marzo 2025

Comunidad 3

Un nuevo debate entre Noboa y González se acerca, para la segunda vuelta electoral

Según marca el calendario electoral, el debate del CNE es el domingo 23 de marzo y será transmitido a nivel nacional.

Una de las 'novedades' del debate de la segunda vuelta electoral es que ahora los ciudadanos podrán proponer temas al comité, que elabora las preguntas para el careo entre Daniel Noboa y Luisa González.

Tras los resultados del 9 de febrero, que terminaron con una segunda vuelta presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González, Ecuador retoma la actividad electoral en marzo de 2025 con varias fechas en agenda.

Aunque ambos candidatos presidenciales han estado muy activos en redes sociales y en territorio, la campaña proselitista como tal debe empezar el próximo 24 de marzo, un día después del primer debate obligatorio del CNE por la segunda vuelta.

¿Cuándo será este nuevo careo entre los finalistas presidenciales Noboa y González? Según marca el calendario electoral, el debate del CNE es el domingo 23 de marzo y será transmitido a nivel nacional.

"Los debates electorales constituyen un marco para expresar las diferencias, a la vez que refuerzan la legitimidad del sistema demo-

crático", ha indicado el CNE, al tiempo que recuerda que este careo es obligatorio.

Esta será la segunda vez que el presidente y candidato de AND, Noboa, y que la presidenciable de la Revolución Ciudadana (RC), González, discutan sobre sus ideas y propuestas.

Antes lo hicieron en el debate de las elecciones anticipadas en octubre de 2023, y en aquella ocasión abordaron cuatro ejes: Económico, Seguridad, Social y Político.

Para el careo de 2025, hay una novedad asegura el CNE en la

organización del encuentro: los ciudadanos pueden presentar sus temas a los candidatos.

Para hacer esto, deben ingresar al portal del CNE y dar clic en el aviso: “¿Qué temas se deben tratar en el debate de segunda vuelta?”.

Luego de esto, el ciudadano debe completar cuatro preguntas personales, y escoger entre los 11 temas ya propuestos por el CNE.

Aunque, solo será el Comité de Debates el organismo que defina los ejes y preguntas con base a los planes de gobierno antes presentados por Noboa y González.

Elecciones 2025: ADN y Revolución Ciudadana validaron la papeleta

electoral de segunda vuelta

A un poco más de un mes para el desarrollo de la segunda vuel-

ta electoral presidencial prevista para el 13 de abril de 2025, delegados de organizaciones políticas: alianza Revolución Ciudadana y Movimiento Renovación Total (RC-RETO); y, Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), validaron el diseño de la papeleta electoral de binomio presidencial.

En la convocatoria que realizó el Consejo Nacional Electoral (CNE) a los representantes de estas tien-

das políticas, el 7 de marzo de 2025, se revisaron los nombres, logotipos y fotografías de la papeleta aprobada por el Pleno del CNE, en la que constan los dos binomios que participarán en el balotaje del13 de abril de 2025: Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (Revolución Ciudadana).

La papeleta de la dignidad de binomio presidencial de segunda vuelta será de color rosado y tamaño A5. (SC)

¿CÓMO SERÁ Y CUÁNTO DURARÁ EL DEBATE?

Otro detalle a confirmar es el orden de ubicación y de intervención de los candidatos, lo cual se definirá en un sorteo público el próximo 17 de marzo en el auditorio del CNE en Quito.

A este sorteo deberían asistir ambos candidatos o sus delegados.

¿Cuánto durará este debate? A diferencia del anterior careo, que contó con 16 aspirantes a la Presidencia, el debate por la segunda vuelta tendrá solo una franja, es decir, será más corto.

Iniciará a las 20:00 del 23 de marzo y durará dos horas. El inicio de intervención en cada eje temático será alternado entre ambos aspirantes.

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE COMERCIAL ESCOLAR E INSTITUCIONAL “JUNGLA EXPRESS” S.A.

CONVOCATORIA

Se convoca a los señores accionistas de la compañía “JUNGLA EXPRESS” S.A. a JUNTA GENERAL ORDINARIA a la misma que se llevara a efecto el día VIERNES 28 de Marzo del año 2025, en el Cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, a las 16:00 horas (cuatro de la tarde), en la oficina de la Empresa ubicada entre las calles Enrique Castillo y Loja, en la Ciudad del Coca, puntos a tratarse:

1. Conocimiento y resolución del Informe del Comisario del ejercicio económico del año 2024.

2. Conocimiento y resolución del Informe del Gerente del ejercicio económico del año 2024.

3. Conocimiento y resolución sobre los Estados Financieros del ejercicio económico del año 2024.

4. Conocimiento y resolución sobre el destino de las utilidades en el ejercicio económico en el año 2024.

5. Elección o ratificación nuevo directorio. De manera especial se convoca a la Sra. Nely Núñez Comisaria de la Compañía. Se deja expresa constancia que los estados financieros se encuentran a disposición de los Accionistas en la oficina de la Empresa, con 15 días de anticipación a la fecha de celebración de la Junta General.

El Coca, 8 de Marzo del 2025.

Atentamente,

Ing. Christian German Gallegos PRESIDENTE C-4542

» Daniel Noboa y Luisa González, en el debate del 1 de octubre de 2023.
» Imagen digital de la papeleta presidencial para la segunda electoral del 13 de abril de 2025.

Circulación del 09 al 15 de marzo 2025

Presidente Daniel Noboa llega a Piñas y anuncia la construcción de 150 casas para las familias afectadas

El presidente Daniel Noboa llegó este lunes 3 de marzo a Piñas para constatar los daños ocasionados por el aluvión que devastó viviendas y dejó a decenas de familias sin hogar. Durante su recorrido, el mandatario expresó su solidaridad con los afectados y aseguró que el Gobierno no los abandonará en estos momentos difíciles.

Como parte de las medidas de respuesta, Noboa anunció la construcción de 150 casas para las familias damnificadas, desta cando que esta acción representa

un primer paso para devolverles seguridad y estabilidad.

“Piñas no está sola”, afirmó, reiterando el compromiso del Ejecutivo con la reconstrucción del cantón.

El presidente enfatizó que su administración continuará en territorio, coordinando esfuerzos para que cada familia afectada tenga la oportunidad de empezar de nuevo. “Vamos a seguir aquí, trabajando sin descanso”, aseguró, dejando claro que la recuperación de Piñas es una prio

Policía Nacional: ceremonia solemne por los 87 años de profesionalización y 179 años de institucionalización

El Gobernador de Sucumbíos, Wuilmer Mora, participó en la sesión solemne conmemorativa, de un aniversario más, de creación de esta institución: Policía Nacional del Ecuador, que cada año se celebra el 2 de marzo.

Durante su intervención, el Gobernador: Ratificó el com promiso de seguir trabajando de manera conjunta. Reconoció y felicitó la labor de la institución en beneficio de la ciudadanía.

“Desde la Gobernación de Sucumbíos, reiteramos nuestro respaldo y agradecimiento por su invaluable servicio”, señaló Wuilmer Mora.

» Piñas es una de las poblaciones más afectadas por las lluvias. Noboa estuvo presente.

Circulación del 09 al 15 de marzo 2025

Comunidad 5

Napo impulsa su desarrollo con Pymes Ecuador

Tena.- En el marco de los 65 años de provincialización de Napo, se llevó a cabo una nueva edición de ‘PYMES Ecuador’, un evento clave para el fortalecimiento del emprendimiento en la región. En simultáneo, se realizaron la Feria ‘Expo Napu Marka 2025’ y ‘ARCSA Fest’, consolidando un espacio de articulación entre el sector público y privado. El evento, organizado en conjunto por el Ministerio de Producción, la Prefectura de Napo y la Agencia Nacional de Regulación, reunió a 150 emprendedores locales en la Plaza Cívica, de Tena. Donde hubo más de 2.000 asistentes.

Destacaron la exposición de proyectos en biotecnología y agroecología de la Universidad Regional IKIAM, la presentación de productos financieros como Crédito Violeta, Bioemprendimiento y Joven Emprendedor. Además, se inauguró el Centro de Desarrollo Económico Local. Es un espacio destinado a la asistencia técnica y administrativa de mipymes y emprendimientos. Este centro, que busca potenciar más de 6.000 unidades productivas, promoverá la incubación de negocios y la capacitación de emprendedores para su competitividad en mercados nacionales e internacionales.

Con iniciativas como estas, Napo reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, impulsando oportu-

nidades para el crecimiento del tejido empresarial en la Amazonía.

Fuente: Oriente

36 productores de Loreto recibieron 10.000 plantas de cacao

Loreto- 36 productores de Loreto, en la provincia de Orellana, se beneficiaron con 10.000 plan-

tas injertadas de cacao. Fueron entregadas por la Dirección Distrital de Orellana del Minis-

terio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Puerto Murialdo. El objetivo es fortalecer la producción en la provincia y dinamizar la economía de los pequeños productores.

Las plantas de cacao injertadas son de la variedad súper árbol (6000) y CCN- 51 (4000), reconocidos por sus altos índices de calidad. Entre los beneficios que trae el sembrar esta variedad de cacao se destacan su adaptabilidad a los diferentes pisos climáticos del país, alta productividad con un buen manejo de cultivo y

es resistente a enfermedades y plagas.

Los productores beneficiados se capacitaron en las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina. Abordaron temas como prácticas para la producción sostenible, manejo de cultivos, entre otros.

Hugo Celi, técnico del MAG, mencionó que el objetivo de las Comunidades de Aprendizaje es que los productores se queden con el conocimiento y con la práctica para aplicarlo en sus terrenos. “Como técnicos del MAG guiamos a los productores en todo el manejo de cultivos”.

» La feria “Expo Napu Mrka 2025” se realizó en Tena.
» Los productores, se capacitaron en las Comunidades de Aprendizaje de Agricultura
Familiar Campesina-foto MAGAP.

6 Celebración

Instituciones públicas recordaron el “Día Internacional de la Mujer”

La celebración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo, en este caso, las instituciones lo adelantaron, por razones obvias, para el viernes 7.

El viernes 7 de marzo, fue el día de celebración de DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, por parte de instituciones públicas de la provincia. Tanto las instituciones que están en el Centro de Atención Ciudadana, como la alcaldía de Lago Agrio y Sucumbíos Solidario por parte de la prefectura, realizaron diversos actos de conmemoración por el día de la mujer. El Día Internacional de la Mujer, se recuerda cada 8 de marzo.

En el Centro de Atención Ciudadana, el evento de la feria de emprendimientos, presidido por el gobernador de Sucumbíos Wuilmer Mora, y directores de diversas instancias, como Mies, Magap, Salud, Ministerio de la Producción, entre los principales,

en donde las instalaciones de la planta baja estuvieron copadas de mujeres emprendedoras, que estuvieron presentes con diversidad de emprendimientos que ellas lideran.

Miriam Villota, del Ministerio de la Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, MPCEIP, instancia tutora y que apoya a las mujeres emprendedoras, con capacitación y para la obtención de certificados respectivos, felicitó a las mujeres emprendedoras que trabajan a diario en la planta baja del Centro de Atención Ciudadana y ofreció desde el MPCEIP, un apoyo y seguimiento permanente.

Así mismo, Wuilmer Mora, gobernador de Sucumbíos, felicitó a las mujeres por este “día de trascendental importancia y nuestro

apoyo permanente desde la Gobernación” prometió. Un sinnúmero de actos se dio a continuación: entrega de rosas, presentes y más con las mujeres emprendedoras, donde también están de las nacionalidades del sector. Un pastel para todas las mujeres presentes, cerró un programa del que todas y todos, disfrutaron.

CONCURSO DE ORATORIA

Tema relacionado con la celebración del Día Internacional de la Mujer, fue el tema del concurso de oratoria, en la que participaron estudiantes de las unidades educativas. Evento que se dio en una de las canchas del parque Recreativo; programa que se dio el viernes en la mañana, de parte de

la municipalidad de Lago Agrio, en el que estuvo presente el alcalde Abraham Freire.

También fueron parte de esta programación, la presencia de brigadas médicas y diversos puestos de emprendimientos que se ubicaron en el interior del parque.

MARATON 5K

En tanto que, de parte de Sucumbíos Solidarios, se realizó la competencia: MARATON 5K, que partió desde Sucumbíos Solidario, en las calles Jorge González y Gonzalo López, en donde se ubica Sucumbíos Solidario, hasta la explanada del gobierno provincial, donde además se dio la presentación de artistas, después de la premiación respectiva.

» Miriam Villota, del Ministerio de la Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, en la bienvenida al evento de Feria de Emprendimientos.
» Concurso de oratoria, organizado por la alcaldía de Lago Agrio.
» Wuilmer Mora, gobernador de Sucumbíos, presidió en evento de mujeres emprendedoras.
» La maratón 5k, organizada por Sucumbíos Solidario.

Circulación del 09 al 15 de marzo 2025

Comunidad

Mujeres emprendedoras expenden sus productos, que ya tienen trayectoria en el mercado

De hecho, cada evento por diversos motivos que se realizan en el Centro de Atención Ciudadana u otros lugares del cantón o la provincia, es una oportunidad para las mujeres emprendedoras, dado que para ellas no es ningún obstáculo estar en festividades y ferias que se realizan en los demás cantones de la provincia.

Obviamente, también se han hecho presente en eventos en otras ciudades del país, de manera especial en encuentros que se dan en la ciudad de Quito.

NELLY MOREIRA: UNA DE LAS PIONERAS DE LOS EMPRENDIMIENTOS

ROMELIA MENDÚA: PRODUCTOS HECHOS CON LO QUE HAY EN LA COMUNIDAD

La habilidad de las mujeres de las nacionalidades, en confeccionar manualmente diversidad de objetos, con semillas, por ejemplo y más elementos que la naturaleza produce; incluso con plumas de aves, que dejan en sus puestos de descanso o encuentro.

Mendúa que es de la comunidad Cofán-Dureno, expone collares, pulseras, shigras, manillas y más. Romelia Mendúa, forma parte de un grupo de mujeres de la nacionalidad cofán, que tienen sus puestos de emprendimientos en la planta baja del Centro de Atención Ciudadana.

CRISTINA VARGAS: DE TODO PARA EL TURISTA Y VISITANTE

Necesariamente, por la cantidad y diversidad de productos que ofrece Cristina Vargas, digna representante de la nacionalidad kichwa, de la comuna 5 de agosto, es como un imán que atrae y por tanto, una invitación a observar la diversidad de objetos que hay en su puesto.

También, son los productos de la zona, parte de este emprendimiento para la confección de pulseras, collares, hasta llamativos cuchillos en madera en colores diversos.

A Cristina, la acompaña su nieta, misma que es ya experta para la presentación de danzas, que en ocasiones presentan en eventos que se realizan.

Está orgullosa de tener como carta de presentación, su “producto estrella” como ella lo llama, como es la bebida de mate o tutumo. Nelly Moreira, es una de las primeras emprendedoras en Sucumbíos. “Estoy más de 40 años en Lago Agrio” dice con orgullo. En 1990 se capacitó a través de los talleres con la Red Fronteriza de Paz. Desde entonces, sigue hasta ahora y es usual, encontrarla en los eventos que se dan en Shushufindi, Gonzalo Pizarro y más lugares.

DELIA GAONA, ORGULLOSA DE EXPENDER SUS PRODUCTOS: LICORES KUYANA

Licores Kuyana es la marca que, de hecho, no son licores propiamente, sino cocteles exquisitos preparados en diversidad de colores y sabores: están de café, coco, piña, chontaduro y otros, expuestos en envases pequeños y grandes.

Y aunque Delia es una emprendedora joven, la práctica y

experiencia que va tomando en diversas presentaciones y exposiciones, está orgullosa de los logros alcanzados, con esos cocteles que saben a chontaduro puro, por ejemplo, en el caso de este producto. Para cualquier compra o pedido, Delia, está frente a Coodesarrollo, en la calle 12 de febrero.

Deportes

¡Batacazo 'Monumental'! Barcelona SC golea a Corinthians por la fase 3 de la Copa Libertadores

Barcelona SC hizo respetar la localía y venció 3-0 a Corinthians en el estadio Banco Pichincha,

por el partido de ida de la Fase 3 de la Copa Libertadores. Janner Corozo y Octavio Rivero marca-

ron los goles del encuentro.

Fue una noche soñada. Ante un marco de público imponente. De esas típicas noches de Copa Libertadores. No solo por el rival. También por la entrega de algunos jugadores y hasta por el 'look' del técnico Segundo Alejandro Castillo. Elegancia pura.

Barcelona SC hizo los deberes, superó durante los 90 minutos a Corinthians -que demostró poco y nada- y alcanzó una ventaja muy importante de cara a la revancha en São Paulo.

Los dirigidos por Castillo salieron decididos a llevarse la victoria. El primer tiempo fue un dominio absoluto. Tanto que los brasileños prácticamente no pisaron el área rival.

Mientras que BSC tuvo a un Leonai Souza que se comió la

cancha, un Janner Corozo desequilibrante y un Joaquín Valiente que por poco se queda con su premio.

El segundo tiempo, ni hablar. En un principio dio la sensación que Barcelona bajó el ritmo y la intensidad, pero después fue una máquina. Le salió todo bien.

Es una victoria histórica para el equipo ecuatoriano, que por primera vez enfrentó a un grande como Corinthians en torneos Conmebol y supo manejar los tiempos, dominar las acciones y lo más importante: hacer goles.

Barcelona llega con una ventaja que lo pone muy cerca de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La revancha se jugará el miércoles 12 de marzo, en São Paulo, desde las 19:30 (hora de Ecuador).

La prensa brasileña califica de "bochorno" la goleada de Barcelona SC ante Corinthians por la Copa Libertadores

Varios medios brasileños, y sobre todo los de São Paulo, de donde es Corinthians, criticaron la actuación del equipo tras la goleada sufrida ante Barcelona (3-0), en Guayaquil, por la Fase 3 de la Copa Libertadores.

Barcelona SC le dio un baile a Corinthians este miércoles 5 de marzo, en el estadio Banco Pichincha, por el partido de ida de la tercera fase de la Copa Libertadores.

El equipo ecuatoriano fue superior durante los 90 minutos y neutralizó a las principales figuras del 'Timao', como Memphis

Depay, que apenas tuvo una oportunidad para convertir.

Lo cierto es que Barcelona SC sacó sus credenciales, demostró que atraviesa un gran momento de la mano de Segundo Castillo y quedó a un paso de la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Después de este sorpresivo resultado, la prensa brasileña no tardó en reaccionar. Por ejemplo, Globo, uno de los medios más populares de Brasil, señaló que Corinthians se equivocó "desde la estrategia" hasta "la ejecución" y fue "absorbido por Barcelona".

» Los jugadores de Barcelona SC festejan un gol ante Corinthians en el estadio Banco Pichincha, el 5 de marzo de 2025. | Foto: API
» Octavio Rivero, de Barcelona SC, festeja un gol ante Corinthians en el estadio Banco Pichincha por la Copa Libertadores, el 5 de marzo de 2025. | Foto: API

Circulación del 09 al 15 de marzo 2025

Luis Chango, dirigente de Mushuc Runa, explotó de la felicidad tras la victoria de su equipo ante Orense (2-1) y la clasificación, por primera vez en su historia, a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

Mushuc Runa atraviesa uno de los mejores momentos deportivos de su historia. Y es que el miércoles 5 de marzo selló su pase a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025.

El equipo dirigido por Ever Hugo Almeida derrotó a Orense, en el estadio Olímpico de Riobamba, con goles del uruguayo Bryan Bentaberry y el ecuatoriano Renny Simisterra.

Después del partido, Luis Chango no ocultó su felicidad y dijo que Mushuc Runa "seguirá haciendo historia".

"Esto es algo histórico. Por primera vez Mushuc Runa jugará la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Ni el Técnico Universitario ni Macará han disputado esta instancia", comentó el dirigente.

Y también se mostró muy emocionado porque los "ponchitos rojos, con pantalón y camisa blanca" estarán en tres países diferentes.

Mushuc Runa conocerá a sus rivales en la Copa Sudamericana el próximo 17 de marzo, cuando se lleve a cabo el sorteo en la sede de la Conmebol.

10 Judiciales

Contrata tu ANUNCIO

EDICIÓN

SEMANAL AQUÍ

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el mismo, a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el señor BRUNO ROLANDO RIZZO FELIX, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: MARY TERESA ANCHUDIA PEÑARRIETA

DEMANDADOS: VIVIANA CAMILA RIZZO PUCHAICELA.

JUICIO: 21332-2024-00874

CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTÍA: LA CUANTÍA POR SU NATURALEZA ES INDETERMINADA.

FUNDAMENTOS: Los fundamentos de derecho que justifico el ejercicio de la acción expuesta con claridad y precisión son: Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador; Art. 222, 223, 227, 229, 232, 331, 332, 337 y 341 del Código Civil; y, Art. 334, del Código Orgánico General de Procesos.

UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SHUSHUFINDI.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Shushufindi, lunes 10 de febrero del 2025, a las 11h28.

VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante pro-

CONVOCATORIA

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO TRANSCOMBYCAR S.A.

Se convoca a los señores accionistas de la Compañía TRANSCOMBYCAR S.A. y de manera especial e individualmente se convoca:

Al Comisario Principal, Sr Danilo Toledo con dirección Barrio Moretal Km 7 Via Loreto, de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO TRANSCOMBYCAR S.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas de manera presencial en concordancia al Art. 119 de la Ley de Compañías, que se llevará a cabo el día 21 de Marzo del presente año, a partir de las 10:00 de la mañana en las oficinas ubicadas en Recinto Lucero Av. Atahulapa, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

1. Conocimiento y aprobación del informe del Gerente de la Compañía del ejercicio económico 2024;

2. Conocimiento y aprobación del informe del Comisario de la Compañía del ejercicio económico 2024;

3. Conocimiento y aprobación del Balance General del ejercicio económico 2024; y,

4. Conocimiento y aprobación del Estado de Pérdidas y Ganancias del ejercicio económico 2024.

5. Aprobación del Estado de Cambios del Patrimonio al finalizar el período fiscal año 2024.

6. Aprobación del Estado de Flujo de Efectivo del año 2024.

7. Resolver sobre el destino de Utilidades del ejercicio 2024.

Los informes mencionados se encuentran a disposición de los señores accionistas en la dirección antes mencionada.

Shushufindi, Recinto Lucero Av. Atahualpa a los 7 días del mes de marzo de 2025

Sr. Eysten Geobani Sinmaleza Ponce Gerente General COMPAÑIA DE TRANSPORTE PESADO TRANSCOMBYCAR S.A.

ESTAMOS EN REDES SOCIALES

cedimiento ordinario. Se ordena la CITACIÓN de la demandada VIVIANA CAMILA RIZZO PUCHAICELA, en el domicilio señalado en la demanda, adjuntándose la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, diligencia de citación que la realizará el señor actuario del despacho, considerando que esta Unidad Judicial Multicompetente de Shushufindi no cuenta con oficina de citaciones. En lo que corresponde a los presuntos y desconocidos herederos del extinto señor BRUNO ROLANDO RIZZO FELIX y atento el juramento rendido por la parte actora de la imposibilidad de determinar la individualidad de los mismos y peor aún la residencia o domicilio de los posibles herederos de mi extinto conviviente y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESELES mediante tres publicaciones de prensa a realizarse en tres días distintos, en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de la provincia de Sucumbíos, por cuanto en esta localidad de Shushufindi no existe ningún periódico, para tal efecto Secretaría elabore el extracto correspondiente. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo; debiendo contarse este término desde que se practique la última citación cuando los demandados son varios. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Como anuncio de prueba de la parte actora incorpórese a los autos los documentos adjuntos con la demanda. El anuncio de prueba efectuado por la parte actora será considerado en su debido momento procesal. - Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, para notificaciones que le correspondan. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. - Actúa en calidad de Secretario titular de este despacho el Abg. Fernando Torres. - CUMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. -

Previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Shushufindi, bajo prevenciones de ley. Particular que comunico a usted para los fines de ley.

Atentamente. Ab. Fernando Torres Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SHUSHUFINDI. 2/3 S-5568

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS

CITACIÓN JUDICIAL

PUBLICACIÓN: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Ordinario por RENDICIÓN DE CUENTAS, presentada por JESSENIA KARLA TORRES SARANGO, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: JESSENIA KARLA TORRES SARANGO

DEMANDADOS: ROSA GLORIA SARANGO TACURI

JUICIO NRO: 21201-2024-00112

CUANTÍA: INDETERMINADA

CAUSA: RENDICIÓN DE CUENTAS

TRÁMITE: VOLUNTARIO

JUZGADO: U.J. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO

EXTRACTO DE LA DEMANDA. - comparezco y presento la siguiente demanda de RENDICIÓN DE CUENTAS, en los términos que se detallan a continuación: LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS

DETALLADOS Y PORMENORIZADOS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO DE LA DEMANDA, son como siguen: 5.1.- Mi padre señor TORRES CAMPOVERDE MANUEL MELQUIDES, falleció el 13 de Julio del 2020, en esta Ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. Al momento de su muerte él ya se había divorciado de mi madre, y como no tuvieron ellos más hijos que yo, en especial mi señor padre tuvo a mi persona como su única hija, por lo que al momento de su muerte yo pase a ser la única heredera. 5.2.- Yo

ESCANEA EL CÓDIGO

Solicita información

me encontraba enferma con el COVID-19, y entonces mi señora madre, que responde los nombres de SARANGO TACURI ROSA GLORIA, se acercó a mi persona y fingiendo de buena madre y que se preocupaba por mi bienestar me convenció para que el de PODER ESPECIAL, otorgado por escritura pública. 5.3.- Es así que ante el señor Notario Tercero de este cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, Dr. Marcelo Rodríguez Boza, confiere el veintinueve de julio del año dos mil veinte un poder especial, amplio y suficiente, para que pueda realizar los siguientes actos: 5.3.1.- Para que comparezca ante cualquier notaría del país y proceda a realizar la Posesión efectiva Pro-indivisa de los bienes que fueron de mi difunto padre señor TORRES CAMPOVERDE MANUEL MELQUIDES, y realice las gestiones para registrar dicha posesión efectiva.5.3.2.- Para que acuda a todas las Instituciones bancarias a nivel nacional y realice el cierre de las cuentas que fueron de TORRES CAMPOVERDE MANUEL MELQUIDES, y retire los fondos existentes en dichas cuentas. 5.3.3.Para que administre todos los bienes dejados por quien en vida fue mi prenombrado padre TORRES CAMPOVERDE MANUEL MELQUIDES. 5.3.4.Para que comparezca a las instituciones bancarias o seguros y realice todos los trámites necesarios para el cobro de seguros de vida, montepío, cesantía, fondos de reserva, y todos los beneficios de que por Ley me correspondía en calidad de única heredera de quien en vida fue TORRES CAMPOVERDE MANUEL MELQUIDES. 5.4.- Mi antes citada madre jamás se acercó a decirme cuánto dinero a retirado de las cuentas, los beneficios que ha cobrado en el IESS, y peor aún responderme por el bien inmueble de propiedad de mi antes citado padre, por el contrario de la casa de mi padre me mandó sacando con la Policía aduciendo que yo estaba ejerciendo violencia, por querer ella quedarse allí viviendo con los hijos que había tenido con otro señor antes de casarse con mi padre. 5.5.- Por mis averiguaciones me entero que ella ha cobrado a la EMPRESA PUBLICA DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS PETROAMAZONAS EP la cantidad de MIL CIENTO VEINTITRES DOLARES CON SETENTA CENTAVOS, como consta en la copia del Acta de Finiquito que adjunto en copias, donde consta la LIQUIDACIÓN DE HABERES. 5.6.- De lo que ha retirado de las cuentas bancarias, cooperativas de ahorro y crédito, de cobros de seguros, no me informó nada, y en total no me ha dado ni un solo centavo, por esa razón mediante escritura pública celebrada el catorce de enero del año dos mil veintiuno REVOQUE EL PODER.6.- FUNDAMENTOS DE DERECHO. Considerando que la rendición de cuentas, consiste en la obligación de hacer, que contrae una persona que efectúa actos o gestión por cuenta o interés ajeno, fundamento mi demanda en los Art. 2059, 2061 numeral 3, 2070 y demás normas conexas al Código Civil y otros cuerpos legales vigentes. LA PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE: a) Se obligue a la demandada a rendir cuentas de las gestiones que fueron encargadas mediante el poder especial otorgado ante el señor Notario Tercero de este cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, Dr. Marcelo Rodríguez Boza, confiere el veintinueve de julio del año dos mil veinte. b) La entrega de todos los dineros cobrados por ella en base al poder que le conferí. c) Al pago de las costas procesales donde se incluirán los honorarios de mi abogado defensor más intereses bancarios de ley. d) En caso de oposición por parte de la demandada, solicito comedidamente autorizar la consignación y una vez efectuada continuar con el trámite del proceso. “AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA “Lago Agrio, martes 27 de febrero del 2024, a las 13h31. VISTOS. - Avoco conocimiento de la presente causa en virtud de ser el Juez titular del despacho, nombrado mediante acción de personal Nro. 5903-DNTH-2014, Resolución Nro. 122-2014 del 28 de julio de 2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura, al estar legalmente posesionado y en funciones. En lo principal, la demanda de RENDICIÓN DE CUENTAS presentada por JESSENIA KARLA TORRES SARANGO en contra de ROSA GLORIA SARANGO TACURI, que antecede, es clara, completa y reúne los demás requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la admite a TRÁMITE VOLUNTARIO y se dispone lo siguiente: 1.- CÍTESE a la demandada ROSA GLORIA SARANGO TACURI en el lugar señalado por la actora cuyo

croquis se anexa, mediante la OFICINA DE CITACIONES de esta Unidad Judicial, previniéndole a la demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que le correspondan; en caso de no comparecer se procederá conforme lo determinan los artículos 87 y 157 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- A los herederos presuntos y desconocidos del ciudadano MANUEL MELQUIDES TORRES CAMPOVERDE se los citará por uno de los medios de comunicación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem del COGEP, a lo que precederá la diligencia prevista en el artículo antes mencionado cuarto inciso, esto es la actora deberá declarar bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos del causante. 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial señalada por la actora para recibir notificaciones que le correspondan y la autorización que le confiere a su abogado defensor. 4.- Una vez que se efectúe la citación de la demandada, así como a los herederos presuntos y desconocidos del causante se procederá como lo señala el inciso tercero del artículo 335 del Código Orgánico General de Procesos. 5.- Téngase en cuenta todos los medios probatorios que ha propuesto la actora. 6.- Ofíciese como se ha solicitado en el numeral 8 de la demanda, excepto el ítem constante en el numeral 8.4, ya que esa información está al alcance de la actora con el trámite respectivo en el Registro de la Propiedad. 7.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la petición. De conformidad con los Art. 187, 189 y 190 del COGEP, se actuará la declaración testimonial requerida de: JESSENIA KARLA TORRES SARANGO. 9.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda”. “ACTA DE DECLARACIÓN CONFORME AL NUMERAL 1 DEL ART. 56 DEL COGEP. Nueva Loja, a los seis días del mes de marzo del 2024 a las nueve horas, ante el Dr. Fredy Álava Muentes, Juez de la Unidad Judicial de la Familia Niñez y Adolescencia son sede en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, dependencia “D”; y la infrascrita secretaria, titular, comparece la señora JESSENIA KARLA TORRES SARANGO conforme con lo dispuesto en el numeral 1 e inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso. Al efecto juramentado que es en legal y debida forma previa las explicaciones de las penas de perjurio y de la obligación que tiene de decir la verdad con claridad y exactitud manifiesta: Mis nombres y apellidos son como los dejo indicados, de veintinueve años, estado civil soltera, ecuatoriana, domiciliada en el barrio Central, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, Señor Juez, pese haber realizado averiguaciones a conocidos y amigos del señor quien en vida se llamo MANUEL MELQUIDES TORRES CAMPOVERDE, para dar con el domicilio o paradero de los herederos presuntos y desconocidos, me ha sido imposible llegar a individualizar el domicilio o residencia, por lo que desconozco en absoluto si existencia, paradero y domicilio, por lo que solicito que se cite a través de la prensa a los herederos presuntos y desconocidos. Con lo que termina la presente diligencia, firmando justamente con el señor Juez y la señorita secretaria titular que certifica” Atentamente, Ab. Dolores Virginia Ordóñez Quiñónez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DEPENDENCIA “D” 3/3 S-5563

R del E. DIRECCIÓN ZONAL 8 NAPO - MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE DOS ESTEROS SIN NOMBRE, QUE PASAN POR LA COMUNIDAD LA PAZ. PERTENECIENTE A LA PARROQUIA El DORADO, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA COORDENADAS. WGS 84 ZONA 18 SUR P1X=284805,349 Y=9942547 P2- X=284805.349 Y=9942547

EXTRACTO

ACTOR: señor Juan Carlos Cuervo Monroy, en calidad de apoderado general de la compañía Enap Sipetrol S.A ENA P Ecuador OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso y aprovechamiento de agua, proveniente de dos esteros sin nombre que pasan por la comunidad

Circulación del 09 al 15 de marzo 2025

La Paz, de la parroquia El Dorado, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, con un caudal de 0,30l/s 1.47l/s respectivamente destinados en consumo humano en campamentos y operaciones hidrocarburiferas en la plataforma Pambil A. Expediente No. MAATE-DZ8-O-2025-0003-AA. DIRECCIÓN ZONAL 8 NAPO - MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA -Tena 21 de febrero del año 2025.- Las 13H02.Expediente No. MAATE-DZ8-O-2025-0003-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Directora encargada de la Dirección Zonal 8 Napo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante acción de personal No. DZ8-0020, de fecha 14 de mayo del 2024, y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA., y lo dispuesto en punto 2.1.1.1 del Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. En lo principal, por cuanto la solicitud de autorización de uso y aprovechamiento de agua para actividades hidrocarburiferas, en la plataforma Pambil A, presentada por el señor Juan Carlos Cuervo Monroy, en calidad de apoderado general de la compañía Enap Sipetrol S.A — ENAP Ecuador. la misma que es clara precisa, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.-Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua. en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la comunidad La Paz, de la parroquia El Dorado, cantón Francisco de Orellana. provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor teniente político de la parroquia antes mencionado, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.-Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada la intervención del señor Juan Carlos Cuervo Monroy, en calidad de apoderado general de la compañía Enap Sipetrol S.A — ENAP Ecuador, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.- Téngase en cuenta los correos electrónicos señalados, para futuras notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario. - NOTIFÍQUESE...f) ...Mgs. Adriana Patricia Santos Díaz, Directora encargada de la Dirección Zonal 8 Napo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes. Dr. Marcos W. Ochoa O.

SECRETARIO-DZ8 2/3 Q-4366

R del E.

DIRECCIÓN ZONAL 8 NAPO – MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE UN POZO PERFORADO EN LA PROPIEDAD DEL SEÑOR CAO ZHOU GUOCHENG, UBICADA EN LA COMUNIDAD SAN CRISTOBAL, PARROQUIA NUEVO PARAÍSO, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA, EN DONDE SE ENCUENTRAN LAS INSTALACIONES DE TRIPOINT S.A.

EXTRACTO

ACTOR: Heriberto Rojas Hernández, en calidad de gerente general de la compañía TRIPOINT S.A, OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso de agua, proveniente de un pozo perforado en la propiedad del señor Cao Zhou Guocheng, ubicada en la comunidad San Cristóbal de la parroquia Nuevo Paraíso, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, en un caudal de 0,5l/s para consumo humano en el campamento base de la compañía Tripoint. S.A.

DIRECCIÓN ZONAL 8 NAPO-MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. - Tena, 25 de febrero del año 2025.- Las 14H09.- Expediente No. MAATE-DZ8-O-20250004-AU. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Directora, encargada de la Dirección Zonal 8 Napo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0020, de fecha 14 de mayo del 2024, amparada en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 108 del Regla-

mento General a la LORHUyA., y lo dispuesto en punto 2.1.1.1 del Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso de agua para consumo humano en campamentos, presentada por el señor Heriberto Rojas Hernández, en calidad de gerente general de la compañía TRIPOINT S.A., la misma que es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley. por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.-Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces, conforme lo determina el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General, para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la comunidad San Cristóbal, de la parroquia Nuevo Paraíso, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para lo cual se enviara atenta comisión al señor teniente político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada intervención del señor Heriberto Rojas Hernández, en calidad de gerente general de la compañía TRIPOINT S. A., en virtud del nombramiento que adjunta. 5.-Téngase en cuanta el correo electrónico heriberto.rojas@tripoint-ec.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario. NOTIFÍQUESE...f).. . -Mgs. Adriana

Patricia Santos Diaz, Directora encargada de la Dirección Zonal 8 Napo Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes.

Dr. Marcos W. Ochoa O.

SECRETARIO-DZ8 1/3 Q-4371

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN

SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el mismo, a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el señor

TRIFILO FERNANDO ANGULO QUINTERO, cuyo extracto es el siguiente:

ACTOR: FANNY MARIA LEONES ANGULO.

DEMANDADOS: BELLANIRE MARIBEL ANGULO IBARRA.

JUICIO: 21332-2024-00765

CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTÍA: La cuantía por su naturaleza es indeterminada

FUNDAMENTOS: Los fundamentos de derecho que justificó mi demanda se encuentran establecidos en el Art. 222 al 223, del Código Civil en concordancia con lo establecido en los Art. 69, 69, de nuestra Constitución de la república del Ecuador y 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.

UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SHUSHUFINDI.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Shushufindi, martes 15 de octubre del 2024, a las 16h11.

VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la CITACIÓN de la demandada señora BELLANIRE MARIBEL

ANGULO IBARRA, en el domicilio señalado en la demanda, adjuntándose la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para el cumplimiento de esta diligencia y por la distancia se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón La Concordia, Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, o quien haga sus veces, con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. En lo que corresponde a los presuntos y desconocidos herederos del extinto señor

TRIFILO FERNANDO ANGULO

QUINTERO y atento el juramento rendido por la parte actora de la imposibilidad de determinar la

individualidad de los mismos y peor aún la residencia o domicilio de los posibles herederos de mi extinto conviviente y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESELES mediante tres publicaciones de prensa a realizarse en tres días distintos, en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de la provincia de Sucumbíos, por cuanto en esta localidad de Shushufindi no existe ningún periódico, para tal efecto Secretaría elabore el extracto correspondiente. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo; debiendo contarse este término desde que se practique la última citación cuando los demandados son varios. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Como anuncio de prueba de la parte actora incorpórese a los autos los documentos adjuntos con la demanda. El anuncio de prueba efectuado por la parte actora será considerado en su debido momento procesal.- Como anuncio de prueba de la parte actora se dispone se OFICIE a la Dirección de la Oficina Técnica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda- MIDUVI, y remitan la información conforme lo solicita en el numeral 8 del libelo de la demanda inicial.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, para notificaciones que le corresponda. Así como la autorización conferida a su defensor técnico.- Actúe el secretario del despacho.- CUMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Shushufindi, bajo prevenciones de ley. Particular que comunico a usted para los fines de ley. Atentamente.

Ab. Fernando Torres Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SHUSHUFINDI. 1/3 Q-4370

EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL PROCESO: 15301-2022-00818

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS TOMÁS GREFA ANDI y ANDI SHIGUANGO ROSA MARÍA SE LE HACE CONOCER: Que en la UNIDAD

Palabras de Vida Eterna

Que su belleza sea más bien la incorruptible, la que procede de lo íntimo del corazón y consiste en un espíritu suave y apacible. Esta sí que tiene mucho valor delante de Dios.

JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, la señora JINEZ ZUÑIGA ANA DANIELA, ha presentado un juicio ORDINARIO DE PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, al cual se le asignó el No. 15301-2022-00818, cuyo extracto es como sigue: EXTRACTO DE LA DEMANDA: La actora JINEZ ZUÑIGA ANA DANIELA, manifiesta que mantiene posesión pública, tranquila, notoria, con ánimo de señora y dueña, desde el 19 de febrero del 2004 , sobre DOS LOTE DE TERRENO, RURALES, de las siguientes características: lote uno signado con el No. s/n manzana s/n, de 2.720,80m2; lote dos, signado con el No. s/n, manzana s/n, de 6.133,66m2; lotes de terreno que se hallan ubicados en el sector ONGOTA, de la parroquia y cantón Tena, provincia de NAPO. Solicita que en sentencia se declare que ha operado la PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, a su favor.- AUTO CALIFICACIÓN DEMANDA: Tena, 17 de octubre del 2022, VISTOS: (…) TERCERO: DISPONGO: 3.1) Se califica la demanda que antecede, al tenor de lo prescrito en el Art. 146 inciso cuarto del COGEP y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO (…) 3.8 CITESE a los herederos presuntos y desconocidos del extinto TOMÁS GREFA ANDI y ANDI SHIGUANGO ROSA MARÍA, de conformidad con el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACION mediante tres publicaciones en fechas distintas. Para lo que el actuario conferirá los respectivos extractos; CUARTO: CONTESTE LA DEMANDA: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, a los demandados se concede el término de TREINTA DÍAS, PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Los 30 días para contestar la demanda se cuentan a partir de la citación.- (…) f) Dra. Mercedes Jumbo Jumbo, jueza de la Unidad Judicial Civil.- LO CERTIFICO.- Tena, 07 de marzo del 2023.

Ab. Jonny Benavides Guayta

SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL TENA. 2/3 Q-4364

Pedro 3:4

SHUSHUFINDI, 05 DE MARZO DEL 2025

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA TRANSPORTE PESADO ÁGUILA EAGLETRUCKS S.A

Se convoca a los señores accionistas de la compañía de TRANSPORTE PESADO “ÁGUILA EAGLETRUCKS” S.A., a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se llevará a efecto el día jueves, 20 de marzo del 2025 a las 10:00 a.m., en las oficinas administrativas de la compañía, en la Av. Unidad Nacional s/n y Pablo Milanés en el barrio las Vegas de la ciudad de Shushufindi; a fin de tratar y resolver el siguiente orden del día:

1. Exposición, Análisis y Aprobación de los Estados de Situación Financiera del Periodo Fiscal 2024.

2. Análisis y Aprobación del Informe del Señor Comisario del Periodo Fiscal 2024.

3. Análisis y Aprobación del Informe del Señor Gerente General del Periodo Fiscal 2024.

4. Análisis y aprobación del Presupuesto para el periodo 2025.

5. Designación del Comisario Principal de la Compañía para el periodo fiscal 2025. De manera especial, se convoca a la Ing. Leydi Arroyo, Comisario Principal de la Compañía para que asista personalmente a la reunión, además se informa a los señores accionistas que en la oficina se dispone los informes mencionados.

Atentamente,

CONVOCATORIA

Comunidad 12

Héroes del Cenepa recordaron los 30 años de gesta gloriosa

El viernes 7 de marzo, la Asociación de Excombatientes del Grupo de Fuerzas Especiales, Rayo 24, “Defensores del Cenepa” con un evento especial, recordaron los 30 años de la gesta gloriosa en el Alto Cenepa, evento que se dio en 1995, durante la administración del presidente SIXTO DURÁN BALLÉN. La ceremonia de recordación se dio en el parque Recreativo de Nueva Loja, junto al monumento erigido, justamente en honor a ellos. A esta ceremonia asistieron el alcalde de Lago Agrio y familiares de los

combatientes que conforman la Asociación. Después de “Toque de silencio”, en el que después del toque simbólico de una corneta, se tomó lista a los presentes y se recordó a

los siete soldados caídos en batalla.

El comandante JULIO CESAR BEDOYA, se refirió a la gesta de 1995, “como nos dijo el señor presidente de la República, SIXTO

DURÁN BALLÉN, ni un paso atrás y lo cumplimos, en defensa de nuestra heredad”, dijo Bedoya. Ese 7 de marzo de 1995, fuimos recibidos como héroes, después de haber cumplido con lo que nos dijo, el señor Presidente, añadió Bedoya.

De parte del alcalde, se entregaron diplomas de reconocimiento a cada uno de los 30 combatientes presentes y de parte de los combatientes, también hicieron lo propio con el alcalde de Lago Agrio, con la entrega de un presente.

» Con los honores de rigor se desarrolló este hecho histórico.
» Abraham Freire, alcalde de Lago Agrio, entregó diplomas de honor a cada uno de los combatientes.
» Los 30 héroes del Cenepa, estuvieron en este acto conmemorativo.
» La ceremonia de los 30 años de esta gesta, se dio junto al monumento a “Los héroes del Cenepa”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.