Las parroquias Sevilla, La Sofía y Tarapoa, son las beneficiadas con estos recursos.
COMUNIDAD»5 MÁS SEGURIDAD PARA LAGO AGRIO, CON LA INSTALACIÓN DE 20 VIDEOCÁMARAS
El alcalde señaló que ante todo es la seguridad de Nueva Loja y del cantón en general.
COMUNIDAD»6
COMUNIDAD»7 EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN, TUVO SU RECORDACIÓN
El 21 de marzo, se conmemora este día especial. En Lago Agrio, no fue la excepción.
Con el triunfo del viernes 21, sobre Venezuela, Ecuador está cerca del Mundial 2026.
Editorial
La “Tri” genera unidad, la política divide
Por simple coincidencia o no el país por estos días vive dos hechos importantes que marcan en definitiva la atención de la ciudadanía, y nos referimos a las elecciones en segunda vuelta pactada para el 13 de abril de 2025. Por otro lado, la participación de nuestra selección ecuatoriana de futbol que lucha por un cupo al mundial 2026.
Hablando de la “tri” como cariñosamente la denominamos a la selección de futbol, podemos mencionar que es el sentimiento que une al país de una manera formidable, que permite unificar a las cuatro regiones del país. La selección de futbol ha sido desde algunos años el nexo directo entre los ecuatorianos y los más altos intereses de la patria, reviendo el verdadero patriotismo, permitiendo dejar de lado las diferencias que tanto daño nos han causado a la hora de construir un mejor Ecuador.
El estadio de futbol, las pantallas de televisión se convierten en el lugar a la cual convergen todos los
Opinión
extractos sociales, sin distinción de raza, color de piel, religión, o posición política o económica, únicamente cobijados por la “piel de nuestro país”, en este caso la bandera nacional que tanto nos llena de orgullo. Aquí pareciera que el tiempo se detiene por un momento para transfórmanos en verdaderos ciudadanos, que deseamos fervorosamente enarbolar en lo más alto nuestra tricolor.
Este deporte llamado futbol, produce a través de nuestra selección muchos aspectos positivos en nuestra sociedad que van desde la belleza, unidad, orgullo, sentido de pertenencia nacional y oportunidades de ascenso social para grupos poblacionales cuyos integrantes de otro modo estarían condenados a la discriminación y el abandono.
En Ecuador, en contraste con el sentimiento que despierta la participación de nuestra tricolor en la disputa de las eliminatorias al mundial, vemos claro una
polarización política, con dos tendencias (izquierda-derecha) que se disputan el poder, argumentando reconstruir un país que a lo largo de su historia no ha logrado cuajar un proyecto nacional que articule las diferencias sociales en torno a verdaderos propósitos nacionales.
El amor a nuestra patria debe ser el sentimiento que nos identifique como buenos ecuatorianos; sin embargo, observamos que para ciertos sectores esto no es trascendental, en especial para el político que se ha dedicado a dividir antes que construir sendas que permitan la unidad, sembrar odio en vez de amor, desestabilidad antes que paz, hambre antes que bienestar, honestidad antes que corrupción. Tomemos como bandera de lucha las buenas acciones como la solidaridad, la tenacidad, el nunca darnos por derrotados y muchas más que son la impronta que nos identifican a los ciudadanos de bien.
El CPCCS debe desaparecer por el bien del país
Por: Danna Jaramillo H.
Los actos de corrupción en el país parece ser la tónica de los organismos públicos Lo sucedido en la últimas horas con el Cpccs así lo corroboran. La llamada” Liga Azul”, denunciada por muchos medios se encuentra en proceso de investigación a raíz de la publicación de algunos chats encontrados en el celular incautado al exconsejero Augusto Verduga, destituido junto a tres consejeros más. De las investigaciones previas se desprende que los integrantes de la “Liga Azul” no solo actuaban en contubernio con la revolución Ciudadana, si no que acordaba acciones ilegales con el partido y sus dirigentes en otras funciones del Estado, como la Asamblea Nacional, y la Función Judicial para nombrar autoridades a su antojo y conveniencia.
Recordemos ecuatorianos que el Cpccs es un organismo de control autónomo que forma parte de la Función de Transparencia
y Control Social, encargado de promover e incentivar el ejercicio de los derechos relativos a la participación ciudadana, impulsa y establece los mecanismos de control social, y la designación de las autoridades de acuerdo a la Carta Magna que rige al país, y está llamada a ser responsable, solidaria y tolerante.
Múltiples interrogantes se plantea la ciudadanía como: ¿es necesario mantener este organismo gubernamental, designando ingentes recursos del estado?, ¿Qué más debe suceder para que se elimine el Cpccs?, ¿cumple realmente este organismo el objetivo para lo cual fue creado, o es simplemente un despacho al servicio de los partidos políticos para controlar las instituciones del estado?
El expresidente Guillermo Lasso intentó eliminarlo aunque de forma errada, El actual mandatario Daniel Noboa ha prometido una Asamblea Constituyente si es reelegido, y coloca como prioridad la eliminación de este nefastos
hasta ahora organismo. Considerado como uno de los organismos más inestables en los últimos cinco años, compromete su accionar a la hora de garantizar la transparencia en la designación de las autoridades de control del estado, más aún si notamos su politización extrema a la que ha llegado, pues en lugar de ser un espacio de participación ciudadana, el Cpccs ha sido secuestrado por intereses partidistas que buscan mantener el control, creando conflictos de intereses que han obstaculizado su funcionamiento. Es hora entonces de actuar, ser firmes en las decisiones que debamos tomar en favor de los intereses del país, o es que como menciona el cantautor argentino, Carlos Portela, en el país “hasta la moral esta desmoralizada y la corrupción institucionalizada”, entonces esperaremos que el Cpccs siga haciendo de las suya a vista y paciencia de todos los ecuatorianos, al fin “una mancha más al tigre no lo hace diferente”.
Fundadores 1997
Galo Guevara, Gladys Granda, Miriam Orozco y Rosario Catota
Director - Editor: Roberto Ratti
SUCUMBÍOS
Corresponsales: Carlos Navarrete y Fausto Campos
Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay, detrás del Centro de Atención Ciudadana
Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.
IMPRENTA - EDITORIAL
Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.
VENTAS
ggranda@periodicoindependiente.com
Contacto: 022906827
0984660182 • 0989404851 0992081870 • 0939501015
Circulación del 23 al 29 de marzo 2025
Comunidad 3
Campaña electoral: desde el 23 de marzo de 2025, hasta la medianoche del 10 de abril
El Consejo Nacional Electoral también aprobó el límite del gasto electoral para las elecciones presidenciales de la segunda vuelta electoral prevista para el 13 de abril de 2025.
» Todo previsto para elecciones presidenciales de la segunda vuelta electoral prevista para el 13 de abril de 2025.
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), aprobó la noche del 19 de marzo de 2025,
una actualización del calendario electoral para las elecciones presidenciales de segunda vuel-
ta prevista para el 13 de abril de 2025.
Según la decisión adoptada por los vocales del CNE, la fecha del inicio de la campaña electoral quedó para el 23 de marzo de 2025, y concluirá a la medianoche del 10 de abril.
La resolución tiene la finalidad de que la campaña electoral inicie la misma fecha del debate presidencial. Antes de esa resolución, la fecha de inicio de la campaña era el 24 de marzo.
En el informe de la Dirección Nacional Técnica de Procesos Electorales que recomendó la actualización del calendario, se aclara que los ajustes no modifican los hitos principales del calendario aprobado como son la prueba
técnica, simulacro y el día de las elecciones de la segunda vuelta. El CNE también aprobó el límite máximo del gasto electoral para las elecciones presidenciales por un monto de $2.197.810,24. El monto, es el máximo permitido para que las organizaciones políticas Acción Democrática Nacional (ADN) y la Revolución Ciudadana (RC) que auspician las candidaturas presidenciales de Daniel Noboa y Luisa González, respectivamente, que pasaron a la segunda vuelta, financien actividades como eventos, mítines, murales, material publicitario, camisetas, entre otros; y que no impliquen la contratación de publicidad en medios de comunicación. (SC)
La minga nacional contra el dengue se lanzó en Lago Agrio
El Ministerio de Salud ha invertido $ 2.300.946 para la adquisición de insecticidas.
El Gobierno, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) busca fortalecer las acciones para la prevención y control del dengue. El miércoles 19 de marzo, se lanzó la ‘Minga Nacional-Todos contra el Dengue’ en Lago Agrio, provincia de Sucumbíos,
El lanzamiento de esta iniciativa nacional se replicó en provincias como Napo, Pastaza, Zamora Chinchipe, Guayas, Cañar, Manabí, Pichincha y El Oro.
Nayeli Shiguango, moradora de Archidona, en Napo, aseguró que “vivimos en una región donde hay lluvias constantes y si no mantenemos limpios nuestros hogares y libres de criaderos de mosqui-
tos, ponemos en riesgo nuestras vidas”.
Vanessa Cañas, subsecretaria de Promoción, Salud Intercultural e Igualdad, puntualizó que la ‘Minga Nacional-Todos Contra el Dengue’, necesita el apoyo de la ciudadanía. “Esta campaña que se realiza mediante brigadas con nuestros equipos de control vectorial y promoción de la salud nos ayudará a disminuir de manera significativa el mosquito portador de enfermedades, Aedes Aegypti”.
“Mi hijo tuvo dengue, pero la atención que recibió en el centro de salud fue excelente y él ahora está muy bien. Recomiendo a la gente tomar precauciones, limpiar patios y no tener recipientes con agua estancada”, dijo Gesilda Pa-
» El evento se dio en una de las canchas del parque Recreativo.
yaguaje del barrio San Valentín en Lago Agrio.
El MSP ha invertido $ 2.300.946 para la adquisición de insecticidas y $ 138.000 para la compra de 200 bombas de aspersión continua para control vectorial. Ha distribuido 580 mil toldos impregnados y ha capacitado a más de 23 mil profesionales de salud sobre diagnóstico y manejo clínico del dengue.
Comunidad 4
Circulación del 23 al 29 de marzo 2025
Plan de rebacheo se inició en algunos sectores de Shushufindi
Sesión ordinaria del Consejo Municipal de Gonzalo Pizarro
El martes 18 de marzo de 2025, se llevó a cabo la sesión ordinaria del Consejo Municipal de Gonzalo Pizarro para tratar la aprobación en segunda instancia del Proyecto de Ordenanza que actualiza el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (20232027) y la Formulación del Plan de Uso y Gestión del Suelo, cuyo objetivo es el de: Planificar el desarrollo urbanístico y rural del cantón.
Sin embargo, el resultado de la reunión no fue como se esperaba ya que no se alcanzaron los votos necesarios, por tanto, no se aprobó esta importante herramienta legal.
VOTACIÓN:
A favor:
Ing. Darwin Azes, Sr. Wilmer Corrales
En contra:
Sr. Hugo Tenorio, Dr. Jorge Tipanluisa, Sr. Arturo Narváez. Lic. Patricia Vargas
Pese a este resultado, “seguimos comprometidos con el desarrollo y bienestar de Gonzalo Pizarro. ¡Continuaremos trabajando por el progreso de nuestra comunidad!”, dijo el alcalde Darwin Azes, aunque un poco dolido, por este revés dado.
Un plan de rebacheo en los puntos más críticos de Shushufindi, se inició desde la semana anterior, garantizando así, “calles más seguras y transitables” mencionó la alcaldesa Lorena Cajas.
“Así tenemos, menos baches, más seguridad y calles en mejores condiciones” apuntó la alcaldesa.
De hecho, este plan de rebacheo, tiene una planificación de atender a todos los sectores,
donde las calles están afectadas, de manera especial, con este crudo invierno que se ha desatado en estos meses, desde inicio de año.
Por ello, el objetivo apunta también a mejorar las calles de la ciudad, de Shushufindi, inclusive la avenida de la Unidad Nacional, principal arteria de Shushufindi y que soporta una actividad intensa de tránsito vehicular.
Entrega de insumos en Shushufindi
En la Amazonía ecuatoriana, donde la tierra es vida y producción, seguimos impulsando el crecimiento de nuestros agroproductores. Hoy entregamos paquetes tecnológicos para fortalecer el cacao, el plátano, la yuca, la naranjilla y el café, llevando insumos de calidad a quienes cultivan el futuro del país, señaló el gobernador de Sucumbíos, Wuilmer Mora, presente en este acto, donde la mayor satisfacción para los beneficiarios fue justamente la
entrega de “títulos de propiedad”
Además, garantizamos seguridad con nuevos títulos de propiedad, certificaciones sanitarias y el Sello AFC, que reconoce el esfuerzo de nuestros productores. Las mujeres rurales también avanzan con el crédito Súper Mujer Rural. Con cuatro Unidades Móviles Agro productivas y un tractor acercamos asistencia y herramientas al territorio, dijo el Gobernador en este evento que se dio el día lunes, 17 de marzo.
» La intervención de las calles inició la semana anterior.
» Alcalde de Gonzalo Pizarro, en la sesión ordinaria del 18 de marzo.
» José Guevara González, al recibir del gobernador, su título de propiedad.
Circulación del 23 al 29 de marzo 2025
Comunidad 5
Más vigilancia para seguridad de Lago Agrio, con la instalación de 20 cámaras
Con la entrega de 20 cámaras de videovigilancia para el ECU 911, de parte del municipio de Lago Agrio, que fortalecerá la seguridad de la ciudad, las autoridades presentes en el acto del 19 de marzo, tanto el alcalde Abraham Freire, como el gobernador Wuilmer Mora, mostraron su satisfacción de este nuevo evento de dotación de cámaras de videovigilancia.
El alcalde señaló que ante todo es la seguridad de Nueva Loja y del cantón en general, “Invitó a todas las instituciones, para que se sumen a la lucha contra la delincuencia” dijo Freire.
El gobernador de la provincia Wilmer Mora, destacó el trabajo municipal por apoyar a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, en sus diferentes necesidades.
La coordinadora del 911 en Sucumbíos, Legsy Velasco fe-
licitó también la iniciativa del alcalde de Lago Agrio, al entregar las cámaras y evitar trámites burocráticos, pero a la vez cumpliendo con la Ley y sus ofrecimientos.
de seguridad ciudadana Wilson Salazar, informó que se realizarán operativos de control en La Playita y en lugares, donde los jóvenes excedan los tiempos para hacer actividad deportiva.
Rosa Mendoza del barrio Juan Carrión, calificó de muy buena la acción municipal de entregar las cámaras de vigilancia.
Según el gobernador “estas cámaras, permitirán ampliar la cobertura de vigilancia y mejorar la respuesta ante emergencias. De hecho, la seguridad, es una tarea conjunta, que requiere la colaboración de toda la comunidad” añadió Wilmer Mora.
A nombre de los barrios de Lago Agrio, el representante Jorge Noroña: expresó su confianza en que los nuevos equipos servirán para reforzar la seguridad de la ciudadanía.
Por su parte, el nuevo director
En general, todos los asistentes: autoridades y dirigentes, aplaudieron la iniciativa de la primera autoridad del cantón, “por contribuir con instancias de seguridad, para fortalecer la vigilancia y seguridad de la ciudadanía”. JVG.
Municipio de Lago Agrio socializa nuevas obras educativas para zona rural y urbana del cantón
Para continuar trabajando por la educación en varios sectores del cantón, este lunes 17 de marzo, el alcalde Abraham Freire Paz socializó tres nuevas obras ubicadas en las parroquias rurales General Farfán, El Eno y la parroquia urbana Nueva Loja.
Desde las primeras horas de la mañana, acompañado por la presidenta de la Unidad de Acción Social, Elena Tituana y servidores municipales empezó la jornada.
En la Unidad Educativa del Milenio Rafael Rodríguez Palacios, (Gral. Farfán) el rector Jorge Pinchao expresó que las obras mejorarán, el aprendizaje y la seguridad de los estudiantes.
Freddy Alarcón, director Distrital de Educación destacó el convenio con la Municipalidad; al informar que: “es el más grande firmado de la zona porque el alcalde lagoagrense, apostó a la educación, y que la misma activa
cambios en el mundo”.
Abraham Freire Paz, dijo que: “donde hay educación, existe menos pobreza y delincuencia; eso está comprobado en algunas provincias”. Añadió que: “las obras educativas, forman las nuevas generaciones que cambiarán el futuro del cantón, la provincia y el país”.
El arquitecto Brayan Nieto, explicó las mejoras que se realizarán en las instalaciones de la unidad educativa, además de otras obras en los recintos Bella Esperanza y 24 de Junio.
A nombre del personal docente, el licenciado Manuel Enríquez al felicitar al alcalde; dijo que: “cada centavo que invierte el Municipio, se destaca la educación y recordó otras obras ya ejecutas”.
En Nueva Loja, la Unidad Educativa Especial 3 de Diciembre también será intervenida con la construcción de una bodega y
»
otras obras complementarias.
La directora Mariuxi Colorado, al dar la bienvenida destacó el trabajo municipal para mejorar la vida de los estudiantes.
En la parroquia El Eno, más de 800 estudiantes serán beneficiados con la construcción de
una moderna batería sanitaria en la Unidad Educativa Sebastián de Benalcázar. El rector Augusto López, resaltó el compromiso de la Alcaldía en hacer obras para la educación, que se ratificó con la presencia de la autoridad en las instalaciones del edificio. JVG
» Wuilmer Mora, Abraham Freire y Legsy Velasco, muestran el acta de entrega de las 20 cámaras de videovigilancia.
Obras en parroquias y en Nueva Loja, en educación, para este 2025.
Comunidad 6
Circulación del 23 al 29 de marzo 2025
CTEA entregó más de 6 millones, para financiamiento de proyectos de fomento productivo en Sucumbíos
6 millones 837 mil dólares, para el fomento productivo del sector agropecuario y sistemas de alcantarillado sanitario y pluvial a ejecutarse en las parroquias, SEVILLA, cantón Cascales; LA SOFÍA, cantón Sucumbíos; y en TARAPOA, capital cantonal de Cuyabeno, se entregaron a sus respectivos presidentes de estos gobiernos seccionales, para la ejecución de estas obras, de parte de las autoridades de Circunscripción Territorial Especial Amazónica, CTEA; en este caso: con LUIS HUILCAPI, presidente del Consejo de Planificación, y MARITZA LICUY, como Secretaria Técnica de la CTEA. Este evento se dio el domingo 16 de marzo, en la tarde, en una de las canchas del parque Recreativo Nueva Loja.
De hecho, como autoridad ejecutora estuvo el gobernador de Sucumbíos, WILMER MORA, ya que ésta, es una iniciativa que viene desde el presidente Daniel Noboa, para dotar de obras a la Amazonía, con recursos provenientes del FONDO COMÚN de la explotación petrolera y al que tiene derecho la Amazonía.
su bautizo, desde su reciente nominación como Secretaría Técnica de la CTEA.
COMPAÑÍA TRANSPORTES ESPECIALES JVR S.A.
P Se convoca a los señores accionistas de la compañía TRANSPORTES ESPECIALES JVR S.A
CONVOCATORIA
A la junta General Ordinaria de accionistas que tendrá lugar el día sábado 05 de abril del 2025, en la sucursal de la compañía ubicado en la Av. ILALO Y GENERAL ENRIQUEZ frente a la PLAZA DE VALLE en la ciudad de QUITO provincia de Pichincha para tratar el siguiente orden del día:
1. Constancia del Quórum.
2. Lectura y aprobación del informe del señor Gerente General de la compañía, por el ejercicio económico 2024.
3. Lectura y aprobación del informe del señor Comisario de la compañía, por el ejercicio económico 2024.
4. Conocimiento y aprobación del balance General y estado de pérdidas y ganancias por el ejercicio económico 2024.
5. Conocer y aprobar el plan de trabajo y presupuestos para el año 2025.
6. Elección de la nueva administración de la compañía 2025 – 2030.
Para esta Junta General, se convoca de manera especial y señaladamente al Sr. GILBERTO BONILLA, Comisario principal de la Compañía.
Los documentos que van ser conocidos en esta Junta, se hallan a disposición de los señores accionistas en la oficina de la Compañía. Quito 05 de ABRIL del 2025.
SR. BAYARDO BONILLA GUAMAN GERENTE GENERAL
COMPAÑÍA SINCHIKRUNA S.A.
CONVOCATORIA
Se convoca a los socios de la COMPAÑÍA SINCHIKRUNA S.A, a JUNTA GENERAL ORDINARIA a efectuarse en las instalaciones de la Compañía.
FECHA: 30 de marzo del 2025.
HORA: 9:00 am.
DIRECCIÓN: Calle Susana Vegay y Santa Rosa (Centro de Acopio) Orellana-Aguarico-Tiputini.
ORDEN DEL DÍA:
1. CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM.
2. PALABRAS DE BIENVENIDA POR PARTE DEL PRESIDENTE
3. INSTALACIÓN DE LA JUNTA POR PARTE DEL PRESIDENTE.
4. CONOCIMIENTO Y RESOLUCIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2024.
5. NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE Y GERENTE GENERAL PARA EL PERIODO 2025-2027.
6. CLAUSURA.
SRA. DELIA CERDA PRESIDENTE
LUIS HUILCAPI, presidente del CONSEJO DE LA AMAZONÍA, dijo en su intervención: “trabajamos para mejorar las condiciones de vida de todos los beneficiarios de los proyectos, aprobados por el Consejo de Planificación, para Sucumbíos, con presupuesto 2024, con 13 millones 437 mil dólares, de los recursos administrados por la Secretaría Técnica”.
LUIS
HUICAPI, EN
SU RECORRIDO POR LAS PROVINCIAS AMAZÓNICAS
Luis huilcapi, como nuevo Ministro de la Amazonía, dijo que ya visitó a las provincias de Orellana y Sucumbíos, en conversaciones que mantiene con las autoridades seccionales de esas provincias: prefectos, alcalde y presidentes de juntas parroquiales; y lo propio, realizará reuniones con autoridades seccionales de las provincias amazónicas, “lo hacemos por delegación del señor presidente Daniel Noboa, que nos ha pedido distribuir de forma equitativa, los recursos del Fondo Común, para que el presupuesto del 2024, sea distribuido de manera equitativa”, recordó.
En todo caso, dio a conocer que son alrededor de 92 millones 828 mil dólares que serán distribuidos para obras de saneamiento ambiental, en las seis provincias amazónicas.
En cuanto se refiere a Sucumbíos: le corresponde una cantidad de 13 millones 700.000 dólares. En tanto que a Napo le corresponde 15 millones 418 mil y a la provincia de Orellana, 38 millones 650 mil dólares.
En todo caso, tanto Luis Huilcapi, como Presidente del Consejo de Planificación y Maritza Licuy, como autoridad máxima de la Secretaría de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, los dos del Tena provincia del Napo, recientemente posicionados en sus cargos, tienen una agenda importante en cada una de las provincia de la Amazonía.
» Luis Huilcapi, es el Ministro de la Amazonía.
» Para Maritza Licuy, la presencia en Lago Agrio, fue
Circulación del 23 al 29 de marzo 2025
Comunidad
En Lago Agrio se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down
El Día Internacional del Síndrome de Down es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente el 21 de marzo desde 2006, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011.
calcetines diferentes en sus pies, a la vez que desde micrófonos se explicaba el motivo. Inclusive, docentes y funcionarias, hicieron lo propios con el uso de calcetines diferentes.
UNIDAD EDUCATIVA ESPECIALIZADA 3 DE DICIEMBRE
Cada 21 de marzo, se conmemora un año más el Día Mundial del Síndrome de Down. Es una jornada muy especial en la que se celebran algunas actividades alrededor de todo el mundo para realzar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Pero, ¿por qué se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down el 21 de marzo? ¿Qué tiene de especial esta fecha?
El día 21 de marzo de 2012 fue el primer año en el que se celebró este día tan especial y, desde entonces, cada año se sigue celebrando. Fue en diciembre de 2011 cuando la Asamblea General designó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU desea generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la valía y todas las contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE DOWN?
El síndrome de Down es un trastorno genético que se produce cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21. Este cambio en el material genético adicional provoca los cambios en el desarrollo y en las características físicas relacionadas con dicho síndrome.
Este síndrome varía en gravedad de un individuo a otro ya que no todas las personas que tienen esta discapacidad intelectual son iguales. Este trastorno cromosómico genético es el más frecuente, además de que también es la causa más frecuente de las discapacidades de aprendizaje en los niños.
También puede causar otras anomalías como, trastornos digestivos y cardíacos, entre otros. La intervención temprana puede mejorar mucho la calidad de vida de los niños y de los adultos que padecen este trastorno, además de que los ayuda a tener vidas completamente normales.
CALCETINES POR LA INCLUSIÓN
Cada 21 de marzo, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, DOWN ESPAÑA impulsa la campaña "Calcetines Desparejados", una iniciativa global que simboliza la diversidad, la inclusión y el respeto por las diferencias.
En el evento de celebración en Sucumbíos, un grupo de mujeres y varones, realizaron una presentación en la todos lucieron con
De hecho, un avance muy importante de la que antes era la “escuelita 3 de diciembre” es trascendental, por el avance y especialización a la que ha llegado, Unidad que acoge a todos los niños y niñas del cantón y otros sectores, donde reciben una educación adecuada y progresiva, con maestras especializadas y muy profesionales.
Junto a esta Unidad, está el Centro Diurno de Desarrollo Integral, donde se complementa la atención permanente a chicos y chicas con Síndrome de Down.
En ese sentido, instituciones como el Mies y instancias adscritas de gobierno provincial y del municipio de Lago Agrio, en este caso, son parte, de alguna manera, en estar presente en circunstancias que estas entidades los requieran, como debe ser.
» Dos instituciones que trabajan con personas con Síndrome de Down, en Lago Agrio, con una atención especializada: Unidad Educativa Especializada 3 de Diciembre y Centro Diurno de Desarrollo Integral Para Personas con Discapacidad.
» Mariuxi Colorado, es la directora de la Unidad 3 de Diciembre.
Deportes
Ecuador gana (2-1) a Venezuela, por las eliminatorias sudamericanas
Por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas, Ecuador se impuso (2-1) a Venezuela en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito.
Ecuador vence (2-1) a Venezuela por las Eliminatorias sudamericanas, rumbo al Mundial 2026, por la jornada número 13. El cotejo se jugó en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito. Los números como local favorecen a la ‘Tricolor’. En los nueve encuentros que ambas selecciones han disputado, Ecuador ha perdido una sola vez y ha recibido solo dos goles; en 2007 y 2025. En el penúltimo cotejo disputado en la capital, en 2022, la ‘Vinotinto’ cayó por 1-0.
La Selección de Ecuador mostró mejor juego que Venezuela en la primera parte. Tuvo varias oportunidades de gol, en los pies
de Enner Valencia, Moises Caicedo y Alan Franco. Mientras, la ‘Vinotinto’ tuvo solo dos llegadas.
A los 38 minutos, Valencia abrió el marcador y anotó su gol número 45 con la camiseta del
combinado nacional.
Apenas empezó el segundo tiempo, Valencia puso el 2-0 para la ‘Tri’. Si bien, Ecuador fue superior, Venezuela logró descontar a los 90 minutos.
¿QUÉ LE HACE FALTA PARA CLASIFICAR AL MUNDIAL?
Desde esta edición, la FIFA entregó seis cupos directos y uno al repechaje para los equipos de la Conmebol, con lo de ganar el próximo partido ante Chile (el martes 25, desde las 19:00), Ecuador sellaría su pasaporte al Mundial, pues sumaría 25 unidades.
Japón: primer equipo que clasifica al mundial 2026
Se une a Estados Unidos, México y Canadá, países donde se desarrollará el próximo torneo de selecciones, del Mundial 2026.
El próximo Mundial de la FIFA se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, del 11 de junio
a al 19 julio de 2026. Hasta el momento, cuatro selecciones ya han asegurado su cupo.
En 2026, la FIFA inaugurará un nuevo formato de Mundial, que contará, por primera vez, con 48 selecciones participantes, lo que abre la posibilidad de que varios países, que no han podido asistir a una Copa del Mundo, puedan pelear por un lugar.
ASÍ SE REPARTIRÁN
LOS CUPOS POR CONFEDERACIÓN:
ASIA: ocho selecciones
ÁFRICA: nueve selecciones
CONCACAF: seis selecciones
SUDAMÉRICA: seis selecciones
Palabras de Vida Eterna
OCEANÍA: una selección
EUROPA: 16 selecciones
REPECHAJE intercontinental: dos selecciones
Hasta el momento, solo hay cuatro selecciones que han asegurado su clasificación, las tres anfitrionas: Estados Unidos, México y Canadá y este jueves 20 de marzo de 2025 se sumó Japón, que es el primer país que asegura su cupo en la cancha.
El resto de confederaciones continúan con sus procesos de clasificación y se espera que, a lo largo de este año, se vayan confirmando a más selecciones.
Destruirá a la muerte para siempre, y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra, porque Jehová lo ha dicho.
Isaías 25:8
» Ecuador a un paso de clasificar al mundial de fútbol 2026.
» Japón el primer equipo clasificado al mundial de fútbol 2026.
Circulación del 23 al 29 de marzo 2025
Atención:
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
EXTRACTO
La Dirección Zonal 9 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica - Sucumbíos, de conformidad con lo dispuesto por el segundo inciso del literal d) del art. 8 del Acuerdo Ministerial N O 265, publicado en el registro oficial N O 206 de 7 de noviembre de 2007, y en relación al Art. 2 del Acuerdo Ministerial 011 del 09 de febrero de 2008, una vez cumplidos los requisitos de Ley, pone en conocimiento de la ciudadanía en general, que se va a proceder a la adjudicación de tierras en Patrimonio Forestal Nacional, a favor del señor Danilo Andrés Álvarez Cascante con C.I: 1711704195, cuyo predio está ubicado en la Vía los Tetetes sector Shushuqui, parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, cuyos colindantes se muestran en el siguiente listado y mapa de colindantes.
INFORME DE LINDERACIÓN
PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA SECTOR SUCUMBÍOS LAGO AGRIO PACAYACU SHUSHUQUI
NOMBRE DEL POSESIONARIO: DANILO ANDRES ALVAREZ CASCANTE NOMBRE DEL PREDIO:
CLAVE CATASTRAL: ÁREA: 57,1758 Has.
Vértice No. Coord. UTM-WGS84 zona 18S Norte Este Vértice. Desdehasta Distancia m Rumbo Colindantes
Además, comunica a la ciudadanía, que cualquier persona que considere ser afectada por la adjudicación a realizarse a favor del mencionado beneficiario, pueda presentar su correspondiente reclamo de oposición documentada y fundamentada en título de propiedad o posesión regular, a la Dirección Zonal 9 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica - Sucumbíos, dentro de los TREINTA DÍAS contados a partir de la fecha de la presente publicación. De acuerdo con el trámite de oposición establecido en normativa para probar la posesión deberá publicarse un extracto de la solicitud de adjudicación por la prensa, mediante un aviso en un diario de circulación provincial y se fijarán carteles en los sitios públicos en los que la Dirección Zonal competente lo determine (municipios, juntas cantonales o parroquiales u otros), los cuales serán los de mayor concurrencia, y acorde al sitio donde se está solicitando la posesión del área en adjudicación
Dado en Nueva Loja, el 25 del mes de febrero de 2025.
2/3
Abg. Juan Pablo Fajardo Carpio Director Zonal 9 - Sucumbíos
10 Judiciales
Contrata tu ANUNCIO
EDICIÓN SEMANAL
UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL
CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a los herederos desconocidos cuyo extracto es el siguiente:
ACTOR: QUISHPE MOCHA MANUEL
DEMANDADO: PRESUNTOS HEREDEROS DESCONOCIDOS
JUICIO NRO: 21201-2024-00947
CUANTÍA: INDETERMINADA
CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO
CASILLERO: 0701158081
TRÁMITE: ORDINARIO
AB. DEL ACTOR: DR. RAMON PESANTES.
JUEZ: DR. FABIÁN TORRES ARMIJOS
SECRETARIA: MG. MARIA BELÉN JARAMILLO
ANDY
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO PROVINCIA DE VISTOS:
Yo, QUISHPE MOCHA MANUEL, de nacionalidad ecuatoriana, de 66 años de edad, domiciliado en el recinto Bermejo, cantón Cascales, provincia de Sucumbíos, ocupación agricultor, dirección electrónica monar_pesantes@hotmail.com, comparezco con mi patrocinador, para que suscriban cuantos escritos sean necesario en mi defensa. 2.- HECHOS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO: Es el caso señor Juez, que mi persona vivió en unión libre con la señora TORRES CRUZ DIGNA NATIVIDAD, nuestro domicilio lo teníamos en la ciudad de Huaquillas desde el 24 de septiembre del año 1992, hasta su fallecimiento el 08 de julio del año 2024, relación que era armoniza y aceptada por todos los familiares, vecinos y amigos, quienes nos consideraban como marido y mujer. Dentro de nuestra unión de hecho no procreamos hijos. Durante nuestra unión de hecho adquirimos cuatro bienes inmuebles y un carro marca Toyota, al no conocer presuntos herederos, sírvase citar por la prensa a presuntos herederos desconocidos. 3.- FUNDAMENTOS DE DERECHO. - Art. 67, 68, de la Constitución de la República del Ecuador, y Artículo 222, 232 y 226, del Código Civil y 289 COGEP.l. 4.- ANUNCIO DE PRUEBA; Adjunto: certificado de defunción de mi extinto conviviente, certificados del Registro de la Propiedad, escritura pública de unión de hecho, copias de documentos personales. 5.- PRETENSIÓN. - Se declare la unión de hecho desde 24 de septiembre de 1992, hasta el 08 de julio del 2024, fecha en la que falleció mi conviviente y se ordene que la misma sea inscrita en el Registro Civil. 6.- La cuantía es indeterminada; 7.- El procedimiento a seguir es ordinario Art. 289 COGEP. CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: 20 de enero del 2025, a las 15h21. VISTOS. - Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo legal realizado; y, en mi calidad de Juez titular del despacho, al haber sido nombrado mediante acción de personal No. 8533DNP, Resolución No. 045-2013 de fecha 22 de mayo del 2013, al estar legalmente posesionado y en funciones. En lo principal, la parte actora a fj. 32 del expediente declara bajo juramento la imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de él/ o los herederos desconocidos de quien en vida fue la señora TORRES CRUZ DIGNA NATIVIDAD, para los fines legales pertinentes. La demanda de DECLARATORIA DE EXISTENCIA DE UNIÓN DE HECHO, propuesta por QUISHPE MOCHA MANUEL, es clara, completa y reúne los demás requisitos establecidos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo tanto, se la admite a TRÁMITE ORDINARIO. 1.- Con el resumen de la demanda y esta providencia se cite a los herederos desconocidos a través de uno de los medios de comunicación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem, para el efecto por medio de Secretaria se entregue el oficio correspondiente. 2.- Se concede a las partes accionadas el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 291 del mismo cuerpo normativo. 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico que señala para recibir notificaciones que le corresponda; así como la au-
AQUÍ
ESTAMOS EN REDES SOCIALES
torización que le confiere a su abogado defensor en la presente causa. 4.- De conformidad con el Art. 158, del Código General de Procesos respecto a los medios probatorios, presentados por la actora los mismos se dispone: 1). - Téngase en cuenta los anuncios probatorios documentales. De conformidad con los Art. 187, 189 y 190, se recepte la declaración de los testigos conforme a la nómina que se indica, mismos que deberán comparecer a la audiencia portando sus documentos personales quienes deberán rendir sus testimonios al tenor del pliego de preguntas que se indica y que se les formulará el día de la audiencia; para lo cual la parte accionante coordinará previamente su comparecencia para el día de la audiencia respectiva. 5.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por el accionante para recibir las notificaciones que le correspondan, así como la designación de su abogado patrocinador. 6.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 7,- Se agrega a los autos el escrito presentado por QUISHPE MOCHA MANUEL de fecha 16 de enero del 2025, a las 15h59, el cual se atiende favorable en el presente auto. Se indica a las partes procesales que el presente auto es suscrito de manera electrónica con los efectos establecidos en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos. Actúe la Abg. Jaramillo Andy María Belén, en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial, despacho “C”. - CÚMPLASE, NOTIFÍQUESE. Lo que comunico para los fines de ley MARIA BLEEN JARAMILLO ANDY
SECRETARIA 2/3 S-5575
UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Lago Agrio, martes 18 de marzo del 2025, a las 09h56.
EXTRACTO - CITACIÓN JUDICIAL
NOTICAR A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA HA SIDO LA SRA. LAURA ELENA MINDA (HEREDERA FALLECIDA) Y CITACION A LOS SEÑORES: IVAN PEDRO MINDA Y ROSA MATILDE VITERI.
ACTOR: JIMENEZ OLMEDO HERCULANO; SANCHEZ LUCERO MARIA CRUZ
DEMANDADOS: MINDA VITERI HUMBERTO
HUGO, VITERI ROSA MATILDE, MINDA IVAN
PEDRO, GUANANGA MINDA JULIO RAUL, GUAMANGA MINGA HECTOR OCTAVIO, GUANANGA
MINDA LAURA YOLANDA Y GUANANGA MINDA CARLOS ARTURO.JUICIO: 21331-2020-00167
TRAMITE: ORDINARIO-PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA-ADQUISITIVA DE DOMINIO
FECHA DE INICIO: 26-08-2020
CUANTIA: 55.000 DOLARES
JUEZA: ABG. JUAN PRADO MORENO
SECRETARIA: ABG. FANY JUMBO GOMEZ
PRETENSIÓN:
OBJETO: QUE MEDIANTE SENTENCIA SE DECLARE LA PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA
ADQUISITIVA DE DOMINIO, A FAVOR DE LOS ACCIONANTES Y SE NOS DECLARE PROPIETARIOS DEL BIEN INMUEBLE SIGNADO CON EL 01, MANZANA 04, UBICADO EN EL BARRIO “JAIME ROLDOS” AGUILERA, DE LA CIUDAD DE NUEVA LOJA, CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS CUYOS LINDEROS Y DIMENSIONES SON LOS SIGUIENTES: NORTE.- CON LA CALLE VARGAS TORRES, EN 34
METROS.- SUR.- CON EL PREDIO 0, EN 34B
METROS.- ESTE.- CON LA CALLE JUAN PIO
MONTUFAR, EN 13,50 METROS.- OESTE.- CON EL PREDIO 16, EN 131,50 METROS. CON UNA CABIDA TOTAL DE 459 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS.- Lago Agrio, miércoles 16 de septiembre del 2020, las 11h19, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación de fecha 07 de septiembre de 2020, y presentado el escrito los mismos demandados completando la demanda, dentro del término legal concedido, así como han dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de 10 de septiembre de 2020; y, una vez revisada la demanda, y documentos adjuntos a la misma, se procede conforme a derecho corresponde y para el efecto se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda y aclaración de la misma, presentada por JIMENEZ OLMEDO HERCULANO Y SANCHEZ LUCERO MARIA CRUZ, con cédulas Nos. 1707714018 y 2100002449, respectivamen-
ESCANEA EL CÓDIGO
Solicita información
te, por sus propios y personales derechos, es clara, precisa y contentiva de los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que al amparo de lo establecido en el artículo 169 de la Constitución de la República, en concordancia con los Arts. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se ADMITE a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del mismo Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- CITACIÓN.- Cítese con el contenido de la demanda, escrito de aclaración, documentos adjuntos, y el presente auto a los demandados señores: MINDA VITERI HUMBERTO HUGO, con cédula No. 0400012282; VITERI ROSA MATILDE, con cédula No. 0400578696; MINDA IVAN PEDRO, con cédula No. 0400612842; GUANANGA MINDA JULIO RAUL, con cédula No. 0601889413; GUANANGA MINDA HECTOR OCTAVIO, con cédula No. 0602173411; GUANANGA MINDA LAURA YOLANDA, con cédula No. 0602464422; GUANANGA MINDA CARLOS ARTURO, con cédula No. 0602579666; Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, de quien en vida ha sido MINDA VITERI LUIS ALFONSO; en las direcciones señaladas en la demanda, mediante atentos deprecatorios virtuales a los señores Jueces de las siguientes Unidades Judiciales y en el orden que se señala de los demandados; así a: MINDA VITERI HUMBERTO HUGO Y VITERI ROSA MATILDE, mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Tulcán, provincia del Carchi; a, MINDA IVAN PEDRO Y GUANANGA MINDA CARLOS ARTURO, mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en la parroquia Iñaquito, del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; a: GUANANGA MINDA JULIO RAUL, mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de lo Civil con sede en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura; y, a: GUANANGA MINDA HECTOR OCTAVIO, GUANANGA MINDA LAURA YOLANDA mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Guano, provincia de Chimborazo, a quienes se remitirá despacho en forma y suficiente, para el cumplimiento de las citaciones dispuestas, ofreciéndose reciprocidad en casos similares; a los demandados se les previene de la obligación que tienen de señalar casilleros judiciales y electrónicos, así como correos electrónicos para sus notificaciones. De conformidad con el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos que señala: "Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo", la parte actora cumpla con lo dispuesto en el presente auto, y preste las facilidades necesarias para la citación a la parte demandada, tomando en consideración lo determinado en el Art. 4 de la Resolución No. 061-2020, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 10 de junio de 2020, mediante la cual se expide el reglamento para gestión de citaciones judiciales; así como deberá presentar las copias de rigor adjunto al respectivo formulario constante en el anexo 1 de la mencionada Resolución, cumpliendo además con los protocolos de bioseguridad que rigen por la emergencia sanitaria, y que son de conocimiento público; todo ello dentro del término de tres días. Finalmente cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida ha sido LUIS ALFONSO MINDA VITERI, por haberse dado cumplimiento al auto de fecha 10 de septiembre del 2020, las 16h32, cítese con el contenido de la demanda, escrito aclaración a la misma y el presente auto, a través de TRES publicaciones de prensa, que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los semanarios de mayor circulación regional, que se editan en la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. , cítese a los señores ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON LAGO AGRIO, cuya diligencia se realizará en sus respectivos Despachos;. TERCERO.- CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de TREINTA DIAS, una vez citados, a fin de que contesten la demanda y deduzcan excepciones a las que se cran asistidos, en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del mismo COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem.- INSCRIPCION.- Conforme lo ordenado en los incisos séptimo y octavo del
artículo 146 del COGEP, reformado mediante la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del R. O. No. 517 de 26 de junio de 2019, se dispone que se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Lago Agrio, para cuyo cumplimiento notifíquese mediante oficio al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. Efectuada la inscripción de la demanda se procederá con la citación a la parte demandada…NOTIFIQUESE Y CITESE.UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS. -Lago Agrio, viernes 2 de octubre del 2020, las 09h39.- VISTOS: El escrito y documento adjunto al mismo presentado por la parte accionante, incorpórese al expediente. En lo principal, en atención al contenido del escrito presentado por la parte actora, de conformidad a lo que establece el Art. 148 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), reformado mediante Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del R. O. No. 517 de 26 de junio de 2019; y, en consideración que la parte demandada no ha sido citada aún, se admite y acepta a trámite la reforma a la demanda planteada por el accionante; en consecuencia se tenga como demandado al señor HERNAN OCTAVIO GUAMANGA MINDA, con cédula No. 0602173411, más no a quien se hace constar en la demanda y calificación de la misma como Héctor Octavio Guananga Minda, a quien se le citara con la demanda, en la dirección que consta expuesta en el escrito de demanda y mediante el mismo deprecatorio ordenado; así también se admite la reforma de la demanda en cuanto al anuncio de prueba efectuado en el mismo escrito que se atiende; para lo cual se adjuntará la demanda, escrito de completación y aclaración de la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos, auto de calificación y admisión de la demanda, la reforma y este auto, enviándose suficiente despacho a los señores Jueces deprecados; del mismo modo se citará con el contenido de la reforma de la demanda y el presente auto, a todos los demás demandados determinados tanto en la demanda como en el auto de calificación de la demanda, incluidos a los Representantes Legales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda y reforma de la misma, en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem.- Notifíquese.-
UNIDAD JUDICIAL CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS.-Lago Agrio, jueves 5 de mayo del 2022, las 14h26, Incorpórese a los autos el escrito de la parte accionante.- En atención a lo solicitado se dispone: 1) De la revisión del expediente se advierte que no han sido citados los señores MINDA VITERI HUMBERTO HUGO, VITERI ROSA MATILDE, GUANANGA MINDA HERNAN OCTAVIO, GUANANGA MINDA LAURA YOLANDA y MINDA IVAN PEDRO, a fin de continuar con la sustanciación de la causa , en consecuencia notifíquese a los referidos correos electrónicos, con la demanda inicial, calificación de la demanda y este auto para los fines de ley correspondientes.- 2) Con sustento de lo dispuesto por el artículo 56 y 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, una vez que se ha justificado haberse realizado todas las diligencias necesarias para determinar el domicilio de los presuntos desconocidos y herederos y rendido el juramento dispuesto en la misma norma legal, ordénase CITARSE a los desconocidos y presuntos herederos de quien en vida ha sido el señor LUIS ALFONSO MINDA VITERI, en la forma dispuesta en la misma norma legal invocada, mediante tres publicaciones de prensa a realizarse en tres fechas distintas, en uno de los semanarios de amplia circulación regional que se editan en esta ciudad de Nueva Loja; y, en uno de los periódicos que circulan a nivel nacional, para lo cual la señora actuaria del despacho elabore el correspondiente extracto de publicación para la prensa, con las prevenciones legales, y en la forma dispuesta en el Auto que antecede. Actué la Abg. Fany Esperanza Jumbo Gomez en calidad de Secretaria de la Unidad. - NOTIFIQUESE. - f) Dra. Jessenia Viviana Garcia Peña. - JUEZA.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SU-
Circulación del 23 al 29 de marzo 2025
CUMBIOS DE SUCUMBIOS. Lago Agrio, lunes 17 de febrero del 2025, las 09h56. Incorpórese al expediente el escrito presentado por la parte actora, de fecha 11 de febrero de 2025. En virtud de la declaración bajo juramento rendida por los actores, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 56 (1) del Código Orgánico General de Procesos, se dispone que se cite a los herederos presuntos o desconocidos de la señora Laura Elena Minda Viteri (heredera fallecida), mediante tres publicaciones realizadas en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Sucumbíos; para el efecto, secretaría entregue el extracto a la parte actora. Intervenga la Ab. Fany Esperanza Jumbo Gomez en calidad de Secretaria de este despacho. Notifíquese.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS DE SUCUMBIOS. Lago Agrio, viernes 21 de febrero del 2025, las 14h26. Agréguese a los autos el escrito de la parte actora, en atención a lo solicitado cítese también a los señores IVAN PEDRO MINDA y ROSA MATILDE VITERI, mediante tres publicaciones realizadas en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Sucumbíos, así como en un periódico de amplia circulación a nivel nacional; por secretaría entréguese los extractos de citación a la parte actora.- Intervenga la Abg. Fany Esperanza Jumbo Gomez en calidad de Secretaria de este despacho.- NOTIFÍQUESE Particular que comunico a Usted para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial, para sus notificaciones. - Nueva Loja, 18 de marzo del 2025. Abg. Fany Jumbo Gómez
SECRETARIA 1/3 S-5576
R del E.
DIRECCIÓN ZONAL 8 NAPO – MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.
CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DE UN POZO PERFORADO EN LA PROPIEDAD DEL SEÑOR CAO ZHOU GUOCHENG, UBICADA EN LA COMUNIDAD SAN CRISTOBAL, PARROQUIA NUEVO PARAÍSO, CANTÓN FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA, EN DONDE SE ENCUENTRAN LAS INSTALACIONES DE TRIPOINT S.A. EXTRACTO
ACTOR: Heriberto Rojas Hernández, en calidad de gerente general de la compañía TRIPOINT S.A, OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso de agua, proveniente de un pozo perforado en la propiedad del señor Cao Zhou Guocheng, ubicada en la comunidad San Cristóbal de la parroquia Nuevo Paraíso, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, en un caudal de 0,5l/s para consumo humano en el campamento base de la compañía Tripoint. S.A. DIRECCIÓN ZONAL 8 NAPO-MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. - Tena, 25 de febrero del año 2025.- Las 14H09.- Expediente No. MAATE-DZ8-O-20250004-AU. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Directora, encargada de la Dirección Zonal 8 Napo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0020, de fecha 14 de mayo del 2024, amparada en lo
que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 108 del Reglamento General a la LORHUyA., y lo dispuesto en punto 2.1.1.1 del Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso de agua para consumo humano en campamentos, presentada por el señor Heriberto Rojas Hernández, en calidad de gerente general de la compañía TRIPOINT S.A., la misma que es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley. por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.-Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces, conforme lo determina el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General, para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la comunidad San Cristóbal, de la parroquia Nuevo Paraíso, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para lo cual se enviara atenta comisión al señor teniente político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada intervención del señor Heriberto Rojas Hernández, en calidad de gerente general de la compañía TRIPOINT S. A., en virtud del nombramiento que adjunta. 5.-Téngase en cuanta el correo electrónico heriberto.rojas@tripoint-ec.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario. NOTIFÍQUESE...f).. . -Mgs. Adriana Patricia Santos Diaz, Directora encargada de la Dirección Zonal 8 Napo Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes.
Dr. Marcos W. Ochoa O.
SECRETARIO-DZ8 3/3 Q-4371
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN
SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL
CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el mismo, a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el señor
TRIFILO FERNANDO ANGULO QUINTERO, cuyo extracto es el siguiente:
ACTOR: FANNY MARIA LEONES ANGULO.
DEMANDADOS: BELLANIRE MARIBEL ANGULO IBARRA.
JUICIO: 21332-2024-00765
CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO
TRAMITE: ORDINARIO
CUANTÍA: La cuantía por su naturaleza es inde-
Por la presente, CTUSH Compañía de Transporte Intracantonal Shushufindi S.A., domiciliada en la Provincia de Sucumbíos, parroquia y cantón Shushufindi, convoca con carácter obligatorio a todos los accionistas a la Junta General Ordinaria, a realizarse el 04 de abril de 2025 a las 14:00 (2pm.) de manera presencial, en la oficina ubicada en la Unidad Nacional y Perimetral, barrio los Independientes diagonal a la Unidad Educativa Julio Álvarez Crespo, a fin de tratar los puntos que a continuación se detallan:
1. Constatación del Quórum e instalación de la Junta General.
2. Informe de labores de Gerente y Comisario.
3. Aprobación del Balance del año 2024.
4. Elección y posesión de Comisario año 2025.
5. Lectura y aprobación del acta.
6. Clausura.
NOTA:
• Se convoca de manera especial e individual al señor Jinson Ocampo Ledesma, en calidad de comisario revisor principal actual en su domicilio.
• Se informa y se comunica a los y las accionistas, la documentación que sustenta y justifica los puntos a tratar en la presente Junta, se encuentran en la secretaría general de la empresa en calle Unidad Nacional y Perimetral a disposición de todos los accionistas desde el 21 marzo del 2024 al 03 abril de 2024; además se enviaran adjuntos en el correo electrónico.
• Los accionistas que deseen incluir o corregir puntos en el orden del día, pueden hacerlo conforme lo establece la ley de compañías y el reglamento de Juntas generales.
* El accionista que decida asistir mediante representación de un tercero deberá notificar por escrito su decisión al siguiente correo electrónico: c.t.u.sh-s.a@hotmail.com
Shushufindi, 21 de marzo de 2025
terminada
FUNDAMENTOS: Los fundamentos de derecho que justificó mi demanda se encuentran establecidos en el Art. 222 al 223, del Código Civil en concordancia con lo establecido en los Art. 69, 69, de nuestra Constitución de la república del Ecuador y 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.
UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SHUSHUFINDI.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Shushufindi, martes 15 de octubre del 2024, a las 16h11.
VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la CITACIÓN de la demandada señora BELLANIRE MARIBEL ANGULO IBARRA, en el domicilio señalado en la demanda, adjuntándose la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, para el cumplimiento de esta diligencia y por la distancia se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Cantón La Concordia, Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, o quien haga sus veces, con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. En lo que corresponde a los presuntos y desconocidos herederos del extinto señor TRIFILO FERNANDO ANGULO QUINTERO y atento el juramento rendido por la parte actora de la imposibilidad de determinar la individualidad de los mismos y peor aún la residencia o domicilio de los posibles herederos de mi extinto conviviente y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESELES mediante tres publicaciones de prensa a realizarse en tres días distintos, en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de la provincia de Sucumbíos, por cuanto en esta localidad de Shushufindi no existe ningún periódico, para tal efecto Secretaría elabore el extracto correspondiente. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo; debiendo contarse este término desde que se practique la última citación cuando los demandados son varios. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Como anuncio de prueba de la parte actora incorpórese a los autos los documentos adjuntos con la demanda. El anuncio de prueba efectuado por la parte actora será considerado en su debido momento procesal.- Como anuncio de prueba de la parte actora se dispone se OFICIE a la Dirección de la Oficina Técnica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda- MIDUVI, y remitan la información conforme lo solicita en el numeral 8 del libelo de la demanda inicial.- Tómese en cuenta el correo electrónico señalado, para notificaciones que le corresponda. Así como la autorización conferida a su defensor técnico.- Actúe el secretario del despacho.- CUMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Shushufindi, bajo prevenciones de ley. Particular que comunico a usted para los fines de ley.
Atentamente.
Ab. Fernando Torres Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SHUSHUFINDI. 3/3 Q-4370
R del E DIRECCIÓN ZONAL 8 NAPO- MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUÁ Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUÁ PROVENIENTE DE UN POZO PERORADO EN LA PROPIEDAD DE LA SEÑORA MARIA DE LOURDES PALACIOS CONCEPCIÓN. UBICADA EN LA VÍA COCA LAGO PARROQUIA EL COCA, FRANCISCO DE ORELLANA, PROVINCIA DE ORELLANA EN DONDE SE ENCUENTRA LAS INSTALACIONES DE LA COMPAÑÍA GRUASATLAS CÍA LTDA. COORDENADAS UTM-GS 84 ZONA – 17 SUR X=946066.36 Y=9953719.58
EXTRACTO
AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA-Tena. 15 de Julio del año 2024. - Las 09H15.Expediente No. MAATE-DZ8-0-2024-0032-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Directora Zonal, encargada de la Dirección Zonal 8 Napo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0020, de fecha 14 de mayo del 2024, amparada en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo dos y Art. 108 del Reglamento General a la LORHUyA y lo dispuesto en punto 2.1.1.1 del Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio do Ambiente, Agua y Transición Ecológica. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso y Aprovechamiento de agua para consumo humano y aprovechamiento industrial. presentada por la señora Leyla Irene Chávez Palacios, en calidad de gerente de la compañía GRUASATLAS CIA. LTDA, la misma que es precisa, completa y reúne los requisitos de Ley por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.-Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia en uno clo los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces, conforme lo determina el Art. 126 dé la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia El Coca, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Jefe Político del cantón Francisco de Orellana, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el escrito el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada la intervención de la señora Layla Chávez Palacios, en calidad de gerente de GRUASATLAS CIA. LTDA., en virtud del nombramiento que adjunta. 5.-Téngase en cuanta los correos electrónicos: leylachavez@ grupo-atlas.com mario.navarrete@grupo-atlas. com ssabasecoca@grupo-atlas.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario. NOTIFÍQUESAE…) Mgs. Adriana Patricia Santos Díaz, Directora encargada de la Dirección Zonal 8 Napo Ministerio del Agua y Transición Ecológica. Que comunico al público para los fines de Ley consiguientes.
Dr. Marcos W. Ochoa O. SECRETARIO-DZ8 2/3 Q-4376
EXTRACTO
NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN LAGO AGRIO
Se hace saber que los señores BUSTAMANTE OCHOA ILIAN DEL CARMEN TORRES CONDE ERASMO REINERIO, convienen en celebrar la LIQUIDACIÓN Y PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES. Avalúo: (USD. 16.144,24)
Por escritura pública celebrada el CINCO de marzo del dos mil veinticinco, ante el doctor MARCELO RODRÍGUEZ BOZA, NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN LAGO AGRIO, COMPARECEN los señores BUSTAMANTE OCHOA ILIAN DEL CARMEN TORRES CONDE ERASMO REINERIO, quienes procedieron a liquidar el patrimonio de la ex Sociedad Conyugal. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de escritura de Liquidación de la ex Sociedad, celebrada en la Notaria Tercera del cantón Lago ante el doctor Marcelo Rodríguez Boza Notario Público con matriz 20252101003P00746. En aplicación a lo dispuesto en el artículo Sexto de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número Cuatrocientos seis de fecha veinte y ocho de noviembre del dos mil seis, que faculta a los Notarios del país disponer la inscripción en los Registro de la Propiedad y Mercantiles correspondientes la escritura de liquidación de la ex sociedad conyugal, previo trámite previsto en dicha norma legal, mediante una sola publicación, en uno de los periódicos de Circulación nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la ex sociedad conyugal correspondiente a los señores BUSTAMANTE OCHOA ILIAN DEL CARMEN TORRES CONDE ERASMO REINERIO otorgada mediante la escritura pública antes referida, por el término de veinte (20) días, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término, particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.
Sr. Guaman Deifilio
ACTOR: IRENE CAVEZ PALACIOS, EN CALIDAD DE GERENTE DE LA COMPAÑÍA GRUASATLAS CIA. LTDA. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso y aprovechamiento de agua, proveniente de un pozo perforado en la propiedad de la señora María de Lourdes Palacios Concepción, ubicada en el Km 6 de la vía Coca -Lago, parroquia El Coca, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, en un caudal de 0,25l/s para consumo humano y 0,25l/s para actividades industriales en el campamento base de la compañía, dando un caudal total de 0.50l/s.
DIRECCIÓN ZONAL 8 NAPO-MINISTERIO DEL
Nueva Loja, 05 de marzo del 2025. DR. MARCELO RODRÍGUEZ BOZA NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN LAGO AGRIO 1/1 Q-4381
EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN, SE CELEBRÓ EL VIERNES
21 EN LAGO AGRIO
La primera maratón 1K, “corriendo por nuestros derechos” con la parti cipación masiva de niños, niñas con síndrome de Down, padres de familia, reinas de parroquias, de Lago Agrio y la provincia; docentes y funcio narios de las instituciones participantes: Unidad de Acción Social, Sucumbíos Solidario, Ministerio de Inclusión Eco nómica y Social, que partieron desde la Unidad Educativa Especializada 3 de diciembre, hasta una de las canchas del parque Recreativo, fue un evento que atrajo la aten ción de todos.
Una vez terminada la maratón, se realizó la presen tación de algunos eventos, donde niños y niñas de la Unidad 3 de Diciembre y del Centro Diurno de Desa rrollo Integral Para Personas con Discapacidad, se presentaron ante los asistentes, con danzas, fo nomímica y bailes.
Al final, los deportistas recibieron sus meda llas de las autoridades presentes; pero ellos también entregaron medallas a las autorida des, por su presencia y respaldo.