![](https://assets.isu.pub/document-structure/230409171115-0edfb96b47cbb66e0fb7754be878771a/v1/aa0d8634afcf4677cb3ef4eed91f2163.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Casa de la Cultura pone en marcha agenda cultural de abril
El viernes 14 de abril, la agenda se traslada hasta Playas de Cuyabeno, la intención es incentivar en la actividad al grupo de danza que se creó con los niños de la nacionalidad Kichwa.
Una amplia agenda de actividades culturales tiene la Casa de la Cultura Núcleo de Sucumbíos que se viene desarrollando en este mes de abril. Su director Joffre Gómez dice que la jornada inició desde el martes 4 de abril con la “andoteca” que se desarrolló en uno de los colegios del cantón Shushufindi, el “11 de Octubre”.
Advertisement
Hasta esa institución, se desplazó la bibliotecaria llevando libros de diversa temática entre cuentos, historietas, así como textos de geografía y otras áreas. A esto se suma, el acompañamiento de danzantes y un grupo de teatro. A continuación se efectuará la firma de un convenio con FUDELA, organización que les donará equipos e instrumentos musicales.
El convenio permite a la entidad cultural aportar con talleres y charlas a las personas que están en condiciones de movilidad humana, mientras están de paso por nuestro país, especialmente por Sucumbíos: dictarles los talleres para que se involucren entre ellos, y con otras personas de la localidad.
La “andoteca” se presentará el 11 en el parque Nueva Loja. Y el viernes 14 de abril, la agenda se traslada hasta Playas de Cuyabeno. El 15 de abril es el día del “Arte”, la intención es incentivar en la actividad al grupo de danza que se creó con los niños de la na- cionalidad Kichwa.
El miércoles 19, el escenario de la “andoteca” será la Unidad Educativa Cascales. Con motivo de un año más de aniversario de dicha institución educativa, ahí harán presencia los dos días de fiesta.
El 21 y 22, tendrá su espacio el programa “Palabreando en Sucumbíos” programación que será dedicada al día “Mundial del Libro”, para esa fecha se prevé tener un conversatorio con las personas que les gusta la literatura.
El 26 la cita será en la Unidad Educativa Pacifico Cembranos, donde participarán con danza, teatro y otras actividades. El 27, el destino es la parroquia General Farfán que cumple un año más de creación. El 27 de abril, también es el día del “Diseñador gráfico”, y para ello se prevé lanzar un proyecto con el objetivo de mejorar o realizar un logo para las diversas actividades que tiene la Casa de la Cultura.
Y el cierre es el 29 de abril “Día internacional de la danza”, con el festival de danza en el que participan varias delegaciones de danza, y la “Diablada Pillareña.