4 minute read

Carne Roja Causa Cáncer

Por: Raymundo Bernal

Se sabe que comer carne tiene beneficios para la salud sin embargo muchas de las recomendaciones nacionales de salud aconsejan a las personas limitar el consumo de carne procesada y carne roja, que están vinculados a un mayor riesgo de muerte por enfermedades del corazón, diabetes y otras enfermedades.

Advertisement

Esta recomendación se basó en estudios epidemiológicos que sugerían que los pequeños aumentos en el riesgo de varios tipos de cáncer podían estar asociados con un alto consumo de carne roja o de carne procesada.

Aunque estos riesgos son pequeños, para la salud pública podrían ser importantes dado que muchas personas en el mundo comen carne y el consumo de carne está aumentando en los países de ingresos bajos y medianos. Pese a que algunas agencias de salud ya recomiendan limitar la ingesta de carne, estas recomendaciones están dirigidas principalmente a reducir el riesgo de otras enfermedades. Con esto en mente, es importante proporcionar evidencia científica autorizada sobre los riesgos de cáncer asociados con el consumo de carne roja y de carne procesada.

Los métodos de cocción a alta temperatura generan compuestos que pueden contribuir al riesgo cancerígeno, pero su papel no está todavía plenamente entendido.

¡NUEVAMENTE EN VIVO!

¡Visita nuestro sitio web y conoce los detalles de las nuevas certificaciones!

¿Qué sabemos de los Edulcorantes?

Los edulcorantes artificiales son sustancias que no aportan energía y que se agregan a los alimentos para proporcionarles un sabor dulce, incrementando el placer por comer. Desde tiempos ancestrales la humanidad ha tenido una marcada preferencia hacia los alimentos dulces. A fines del siglo XVII se decía que el azúcar era responsable de provocar un gran número de enfermedades y surgió la necesidad de buscar un aditivo que pudiera sustituir el azúcar de los alimentos, sumado a que durante la Segunda Guerra Mundial hubo una escasez importante de azúcar y un cambio de la estética a favor de una figura delgada animó a las mujeres a recurrir a sustitutos artificiales

Los edulcorantes artificiales han ganado espacio como herramientas de la dieta ya que proporcionan el sabor dulce del azúcar, pero sin el aporte calórico de esta, por lo tanto pueden ayudar a bajar de peso y a la adhesión de la dieta. Los edulcorantes artificiales se emplean para reemplazar total o parcialmente el azúcar, además poseen un mayor poder endulzante que la sacarosa (30 a 300 veces) y son más económicos. Pueden contribuir al control de peso o de glucosa en sangre. Cada día el consumo de edulcorantes se hace más masivo en nuestra sociedad y están presentes en una gran variedad de alimentos. Los edulcorantes mantienen la palatabilidad de la dieta permitiendo reemplazar el azúcar de muchos alimentos y así reducir el aporte calórico de los mismos.

La ingesta es segura, pero es necesario determinar la cantidad de edulcorantes en los alimentos y monitorear el consumo por la población, para determinar si están o no sobrepasando los IDA.

¿Qué es la Ashwagandha?

Por: Raymundo Bernal

La Ashwagandha es una hierba muy venerada dentro de la medicina Ayúrveda india. En esta medicina se ha utilizado tradicionalmente la ashwagandha en varios procesos de enfermedades y especialmente como un tónico con efectos ansiolíticos.

También se le atribuye la capacidad de aumentar los niveles de energía y mejorar la salud mitocondrial por no mencionar los efectos sobre la cognición y su ayuda contra enfermedades neurodegenerativas.

Los adaptógenos en general han demostrado tener efectos positivos a nivel de fatiga adrenal, dolor e inflamación en artritis, conciliación y calidad del sueño, regulación del sistema neuroendocrino, inhibición de crecimiento tumoral e inducción de apoptosis celular, es decir, muerte y reciclaje celular. La ashwagandha y otros adaptógenos como el Panax Ginseng parecen confiables en todos los efectos posteriores

Se recomiendan dosis de entre 300 y 500 miligramos diarios de un extracto de raíz de ashwagandha. Si se usa la propia raíz seca, entre 3 y 6 gramos diarios.

Es preferible dividir la dosis diaria en varias tomas, haciendo coincidir una de ellas una o dos horas antes de acostarse.

Aunque hay estudios que utilizan dosis mucho más altas de ashwagandha, no hay consenso sobre si estas dosis pueden aportar beneficios extra. Por otra parte, se recomienda un uso continuado y extendido en el tiempo para experimentar los mayores beneficios.

¿YA CONOCES NUESTRAS MEMBRESÍAS?

La parte de imagen con el identificador de relación rId2 no se encontró en el archivo.

+30 CERTIFICACIONES INCLUÍDAS VISITA WWW.UNITEDFITNESS.COM.MX

CARDIO EN EXCESO

Todavía hasta la fecha muchas personas siguen creyendo que la solución para la perdida de peso es realizar mucho entrenamiento cardiovascular sin embargo esto es un rotundo mito. El ejercicio físico es una actividad que no puede faltar en la vida diaria. Sin embargo, puede convertirse en algo muy perjudicial cuando se realiza por encima de las posibilidades de cada persona. Los beneficios del ejercicio se convierten en perjuicios cuando se realiza en exceso, perjuicios que pueden afectar tanto a la salud tanto física como mental.

Hacer mucho cardio hace que tu cuerpo libere una sobrecarga de cortisol que provoca la acumulación de grasa en el abdomen. No sólo eso, sino que también debilita los huesos, destruye los músculos y daña tus articulaciones, así como también se ha relacionado con una disminución en la testosterona en hombres

Como ya viste no es buena idea el realizar cardio en exceso, 10 min para tu calentamiento es mas que suficiente.

This article is from: