TECH SENATI - Máster en Ingeniería de Plantas

Page 1

Máster Internacional

INGENIERÍA DE PLANTAS Y PROYECTOS INDUSTRIALES Certificación Internacional:

www.techsenati.edu.pe

Síguenos:


Presentación SENATI, Institución de Formación Profesional líder con más de 59 años de experiencia exitosa en el mercado educativo, presenta la primera Escuela de Postgrado Tecnológico Internacional del Perú. Tech Senati nace alineada con la misión institucional de Senati y se presenta como una opción de alto valor, con programas tecnológicos altamente especializados. Ofrece a egresados profesionales del país la opción de continuar con su desarrollo profesional en el sector industrial y empresarial. Para ello, ha establecido convenios con instituciones internacionales de gran trayectoria y reconocimiento a nivel global. Los invitamos a ser parte de nuestros programas de postgrado internacionales. JORGE CHÁVEZ ESCOBAR Director de TECH SENATI Escuela de Postgrado Tecnológico

www.techsenati.edu.pe


Ventajas del Máster DOBLE TITULACIÓN El egresado del Máster Internacional que concluya satisfactoriamente todos los cursos y la aprobación de la tesina, obtendrá la siguiente doble titulación: • Título de Máster Internacional otorgado por la Universidad Politécnica de Cataluña, para profesionales que cumplan con presentar su grado de bachiller académico. • Certificado de la Fundación Politécnica de Cataluña, para profesionales egresados Técnico.

DOCENTES La plana docente a cargo del Máster Internacional está conformada por profesionales internacionales y nacionales. El 30% de los docentes son de la Universidad Politécnica de Cataluña y los docentes nacionales cuentan con gran experiencia en la industria.

ESPECIALIZADO TECNOLÓGICO El Máster Internacional ofrece al participante la oportunidad de potenciar sus conocimientos y competencias a través de un contenido especializado. El mismo que estará preparado para liderar los procesos de cambio e innovación en las organizaciones industriales, con un adecuado modelo de gestión en el proceso productivo, en actividades relacionadas con el uso óptimo de los recursos materiales y la información. El Máster Internacional tiene un enfoque práctico con énfasis en las tendencias avanzadas y actuales del mundo globalizado, las mismas que están respaldada en las metodologías de Gestión de la Calidad, Six Sigma, Mantenimiento Productivo Total (TPM) y Preparación Rápida de Máquinas (SMED).

DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS Durante el programa, se profundiza en los conocimientos y competencias requeridas para liderar y gestionar equipos. El objetivo es desarrollar y fortalecer las habilidades blandas necesarias para alcanzar posiciones de jerarquía en las empresas.

www.techsenati.edu.pe


Máster Internacional en Ingeniería de Plantas y Proyectos Industriales El Máster Internacional en Ingeniería de Plantas y Proyectos Industriales, potenciará tus competencias en los aspectos relacionados con el proceso productivo. Potenciará tus competencias en los aspectos relacionados con el proceso productivo. Al ser la producción uno de los componentes más importantes de la planta, es fundamental que se cuente con un proceso de planificación, organización, dirección y control de actividades orientado a que los profesionales asimilen los cambios inmediatos con el fin de implementar estrategias que les permitan aprovechar las nuevas oportunidades. El Máster Internacional en Ingeniería de Plantas y Proyectos Industriales considera un total de 60 créditos ECTS estructurados en 9 módulos y un proyecto final. Cada módulo tendrá una duración de 30 horas lectivas. Al finalizar el programa el participante estará en capacidad de liderar los procesos de cambio e innovación en las empresas industriales así como gestionar los procesos de producción, ingeniería y proyectos. www.techsenati.edu.pe


Universidad Politécnica de Cataluña La Universidad Politécnica de Cataluña, conocida como UPC, es una universidad española, especializada en los ámbitos de ingeniería, arquitectura y ciencias. Fundada en 1971. La UPC lidera la mayoría de rankings internacionales en las áreas de ingeniería, ciencias de la computación, arquitectura y matemáticas. La participación de docentes expertos reconocidos internacionalmente y la expedición de los Títulos de Máster Internacional se hacen posible gracias al convenio entre la Universidad Politécnica de Cataluña y la Escuela de Postgrado Tecnológica TECH SENATI.

www.techsenati.edu.pe


“Es una satisfacción enorme que SENATI diseñe un proyecto de estas características en conjunto con nosotros.” Josep Coll – Co Director Máster Internacionales UPC

QS World University Rankings By Subject Ingeniería Y Tecnología Edición 2020

www.techsenati.edu.pe

N°1 En España Entre las

100

Mejores del mundo


Docentes internacionales FRANCESCA TORRELL Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Máster en Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales (Engiplant) por la UPC School. Profesora asociada en el Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Profesora en el Máster en Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales, Máster en Project Management Industrial y de Servicios, Posgrado en Mantenimiento de Equipos e Instalaciones de la UPC School. Consultora en Gestión del Mantenimiento. Miembro del Instituto Lean Management de España. Consultora acreditada ACCIO10 (Generalitat de Catalunya) en las áreas de conocimiento y los ámbitos sectoriales de la Unión Europea H2020 RIS3CAT. Autora de libros y publicaciones (“TPM en un entorno Lean Management”).

AUGUST CASANOVAS Doctor Ingeniero Industrial y Doctor en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña. Director de operaciones y logística en compañías multinacionales de los sectores: industrial, cosmética, farmacia y gran consumo. Consultor y asesor de empresas. Socio fundador, Experto y Senior Faculty Member del Instituto Lean Management.

MERITXELL MASÓ Licenciada en Derecho y Máster en Dirección Pública (EMPA) por ESADE; Máster en Derecho Público y Organización Administrativa por la UPF, y un diplomado en Desarrollo Directivo por ESADE. Actualmente es Secretaria de Administración y Función Pública. Es directora de Servicios del Departamento de Interior desde el 2011 hasta la actualidad. Hasta el 2010 fue Jefa del Servicio de Gestión Administrativa de la Escuela de Administración Pública de Cataluña. Previamente fue responsable de Coordinación Administrativa del “Servei Català de Trànsit”; secretaria ejecutiva del “Institut Català de Seguretat Viària” y responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaria General de Juventud. Es profesora asociada de la Universidad Politécnica de Cataluña y directora del Máster en Gestión Pública de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

www.techsenati.edu.pe


Docentes nacionales JOSE VELIZ Doctor en Gestión Estratégica con mención en Innovación y Educación Superior por Universidades del Consorcio (PUCP, UL, UP, UCH), Maestría en Administración de Empresas-Maastrich School of Management. Maestría en Administración Estratégica de Empresas CENTRUM- PUCP. Actualmente es Docente de Postgrado y Profesional líder estratégico con más de 13 años de experiencia en proyectos y gestionando equipos a nivel gerencial. Experiencia en los sectores de Ventas, Comercial, en áreas de Procesos, Calidad, Planeamiento, Operaciones y Educación; liderando la gestión Estratégica y Operaciones de las Organizaciones optimizando procesos, recursos y ventas.

JORGE VILLANUEVA Corporate MBA reconocimiento Beta Gamma Sigma – ESADE /UPC, Magister en Project Management University Ramon Llull -ESAN. Ingeniero mecánico titulado PUCP. Actualmente es Superintendente de Proyectos CIA de Minas Buenaventura S.A.A. con 12 años de experiencia liderando la gestión de programas de proyectos superiores a los US$100MM para importantes empresas en los sectores de minería e hidrocarburos. 8 años de experiencia gerencial y 4 años de labor docente.

CESAR DELZO MBA de U del Pacifico, Alta especialización en Gestión de Procesos – ESAN, especialización en Dirección de Proyectos PUCP, especialización en producción y operaciones PUCP. Certificación internacional en Lean Six Sigma Institute Ingeniero Industrial UIGV. Actualmente es Process Management and Organizational Development Manager. En Fondo Mi Vivienda, Director de Optimice Consulting SA y Docente de Postgrado.

JORGE RIVAS MBA de la Universidad san Ignacio de Loyola - USIL. Máster en Negocios Internacionales y Comercio Exterior de ESIC y Máster Coach de USIL. Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Actualmente es Gerente Corporativo y Asesor de Negocios del Grupo Pitágoras, Consultor por Strike Value S.A. y Acierto S.A.C. con mas de 23 años de experiencia como ejecutivo, gerente y líder de proyectos de inversión económica y social a nivel nacional en el sector publico y privado. Docente de cursos de habilidades ejecutivas en Maestrías y programas de especialización.

JUAN HERRERA Master of Science in Leadership, Magister en Dirección Estrategia y Liderazgo, Lean Six Sigma Black Belt por CENTRUM, Diplomado en Calidad Total y Estadística. Actualmente es Latam Research & Engineering Specialist en Kimberly Clark con más de 19 años de experiencia en la industria manufacturera.

LUIS CHEPOTE Máster of Business Administration - ESAN, PMP® - PMI, BASc en Sistemas de Información - Florida Atlantic University. Gerente de Proyectos con más de 20 años de experiencia en empresas de consultoría en el desarrollo de sistemas de información y gestión de proyectos. Así como Gerente de Proyecto Internacional WTS - ERP Naviero. Obtuvo el Premio Mejores Prácticas Gubernamentales - Categoría incidencia pública - Proyecto PEE 2006. Project Management Simulator Trainer and Managing Director - PIENSA PROYECTOS.

www.techsenati.edu.pe


Módulo 1: De Gestión y Habilidades Interpersonales La Dirección y el Liderazgo El objetivo de este curso es desarrollar un punto de vista holístico sobre la problemática de la función directiva y de liderazgo en las empresas y organizaciones.

Gestión Directiva Al finalizar este curso el participante podrá aplicar aspectos claves relativos a la gestión directiva en general, y al proceso de formulación y decisión estratégica con base en la gestión financiera, operativa, comercial, tecnológica, humana e innovadora, sobre todo a nivel de negocio.

Gestión de Proyectos. Innovación y Creatividad En este curso el participante desarrolla sus capacidades éticas, analíticas, creativas, pensamiento divergente, planificación y potencia su capacidad de gestión con el objeto de desarrollar proyectos alineados al plan estratégico de la organización. Asimismo, desempeña la coordinación y liderazgo en gestión de proyectos.

Desarrollo de Habilidades Personales e Interpersonales El participante desarrollará las habilidades del rol de líder, gestión de talento, inteligencia emocional para gestionar relaciones, comunicación efectiva con pares y colaboradores, creación y desarrollo de equipos de trabajo.

www.techsenati.edu.pe


Módulo 2: De Especialización Ingeniería de Procesos y Plantas de Producción. World Class Manufacturing En el presente curso se revisarán las características de las Operaciones y de la Logística (Supply Chain Management). De igual forma la Estrategia Comercial de la compañía y su importancia económica.

Ingeniería de Plantas. Gestión del Mantenimiento TPM y SMED El objetivo es que los participantes sean capaces de organizar, desplegar proyectos de TPM, y estrategias de mantenimiento alineadas con los retos corporativos; posean una visión de conjunto tanto del proceso de producción como del negocio y desarrollen las competencias necesarias para desempeñar tareas de mantenimiento, y producción orientadas a la mejora de la eficiencia interna de las organizaciones.

Ingeniería de Plantas, Gestión de calidad. Herramientas LEAN y SIX SIGMA. En Desarrollar capacidades de gestión para que los participantes puedan tener la visión en conjunto del Lean como directriz principal para impulsar la mejora continua en las organizaciones para que esas sean competitivas. Así mismo el uso del Six Sigma y sus herramientas para el desarrollo de proyectos que busquen mejorar sustancialmente la calidad de los bienes y servicios en las empresas que las empresas ofrecen al mercado.

Mejora continua de procesos industriales. KAIZEN, Innovación. Aplicación a la resolución de problemas. El participante comprenderá los procesos de mejora continua de las empresas industriales a partir del conocimiento de las filosofías y herramientas de mejora continua actuales, así como conocer y asimilar las diferentes herramientas y metodologías de la mejora continua empleándolas adecuadamente de acuerdo a la necesidad de sus organizaciones y desarrollar la capacidad innovadora para la resolución de problemas de manera que se empleen herramientas y metodologías creativas en la resolución de los mismos.

Proyectos Industriales. Equipos de Proyectos. Gestión y Riesgo. Obtener los conocimientos básicos y las mejores prácticas para gestionar proyectos. Familiarizarse con las principales herramientas de gestión de proyectos. Y al finalizar el módulo tener las capacidades y habilidades para dirigir un proyecto con éxito.

Proyecto final del Máster Tesina El objetivo de este curso es desarrollar las competencias de investigación, aplicación del conocimiento adquirido para implementar mejoras en un sistema productivo altamente eficiente y competitivo.

www.techsenati.edu.pe


Perfil del egresado El egresado del Máster Internacional en Ingeniería de Plantas y Proyectos Industriales, estará preparado para liderar los procesos de cambio e innovación en las organizaciones industriales, así como gestionar adecuadamente los procesos de producción, mantenimiento, proyectos y herramientas de Lean Six Sigma aportando valor y competitividad en un entorno globalizado.

www.techsenati.edu.pe


Testimoniales “He tenido la grata experiencia de cursar dos diplomados en TECH SENATI. En ambos destaco la calidad de los docentes, experiencia práctica en los temas que enseñan y la facilidad para transmitir conocimientos, lo que me ha motivado a llevar el Máster Internacional en Ingeniería de Plantas y Proyectos Industriales. Lo aprendido me ha servido para el trabajo que realizo en proyectos de mejora de la productividad y competitividad financiados por Innóvate Perú, destinados a empresas del sector manufacturero.”. Jorge Huamán Calderón Coordinador Operativo del Clúster del Mueble de Lima.

“El Máster me permitió actualizar conocimientos y tener una visión más amplia de la gestión en las industrias y servicios, permitiéndome implementar varias iniciativas en mi entorno laboral”. Carlos Gómez Sánchez Vasquez Gerente de Operaciones de Alianza Metalúrgica.

Modalidad El programa se impartirá a través de la modalidad Blackboard Ultra - Microsoft Teams.

Duración El Máster Internacional tiene una duración de 18 meses.

www.techsenati.edu.pe


INFORMES: 987 245 760 crcueva@senati.edu.pe

Síguenos: www.techsenati.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.