DIPLOMADO ONLINE www.techsenati.edu.pe
GESTIÓN DE ALMACENES Y FULFILLMENT CENTERS
Inicio de clases 27 DE ABRIL
PRESENTACIÓN El Diplomado en Gestión de Almacenes y Fulfillment Centers ha sido diseñado con el objetivo de potenciar en los participantes sus competencias y conocimientos en la gestión de almacenes y en el proceso de cumplimiento de órdenes de e-commerce y última milla. Los mismos los podrá gestionar a través de la identificación de la problemática, principios y metodologías para resolver aspectos técnicos en la planificación. De igual forma podrá gestionar los procesos a través de la cadena de suministro, utilizando la herramienta Warehouse Management-SAP.
METODOLOGÍA Los módulos se desarrollan bajo una metodología activa, donde los participantes desempeñan un rol dinámico y participativo en el desarrollo de su aprendizaje. En las sesiones de clase, se pondrá énfasis en los conceptos y situaciones reales de campo. En las mismas los participantes deberán analizar su rol como Gestor de Almacenes y Fulfillment Centers en el sector industrial bajo la supervisión del Especialista/Capacitador.
CERTIFICACIÓN > Diploma en Gestión de Almacenes y Fulfillment Centers, otorgado por la Escuela de Postgrado Tecnológico TECH SENATI. > Certificación de SAP UNIVERSITY ALLIANCES
OBJETIVO Aplicar y optimizar el desarrollo que comprenden las operaciones y procesos de distribución basado en las mejores prácticas de clase mundial, de acuerdo a las nuevas exigencias del mercado digital, e-commerce, principalmente.
BENEFICIOS Incrementar sus conocimientos, capacidades, competencias y habilidades profesionales que le permita conocer la problemática, principios y metodologías para resolver aspectos técnicos en la planificación, operación, gestión en almacenes y el proceso de cumplimiento de órdenes de e-commerce y última milla. Así mismo, gestionará estos procesos a través de la cadena de suministro. Utilizando la herramienta Warehouse Management - SAP.
DIRIGIDO A Profesionales técnicos y/o universitarios, jefes, supervisores, coordinadores de operaciones, almacenes, logística, centros de distribución y todo personal que esté involucrado en gestión de almacenes, centros de distribución, fulfillment centers, y toda aquella actividad que incluya omnicanalidad, e-commerce inclusive delivery.
CONTENIDO DEL DIPLOMADO MÓDULO 1 - Planificación Maestra de Almacenes, Compras e Inventarios
Generar operaciones eficientes y eficaces con sostenibilidad en el tiempo. Alinear los requerimientos empresariales, y tener una organización que esté preparada para adaptarse a las exigencias del mercado y a entornos cambiantes. Así mismo, gestionar los procesos de compras e inventarios de la Organización. Se incluirán talleres de negociación virtual, en las que se desarrollarán competencias de Comunicación en la Virtualidad.
MÓDULO 2 - Gestión de Valor y Riesgos. Transformación Digital en los procesos
Identificar los procesos que generan valor de cara al cliente y gestionar los riesgos inherentes a afectar estos procesos y administrarlos de manera asertiva y sistémica. Proyectar los procesos que son susceptibles a la transformación digital y tener los elementos claves para el mismo.
MÓDULO 3 - Costos, Tarifas e Indicadores de Clase Mundial para la Logística 4.0 y el E-Commerce
Gestionar desde el punto de vista de rentabilidad, costos, e indicadores unitarios, operaciones de clase mundial, de tal manera que pueda hacerse un benchmarking efectivo para gestionar los mejores indicadores en la operación. Desarrollar en el participante un método eficaz para calcular un tarifario y saber qué pagar por un servicio.
MÓDULO 4 - Gestión de Almacenes y Distribución en E- Commerce y Omnicanalidad
Gestionar almacenes, Fulfillment Centers, manejar materiales, administrar la distribución física de productos y gestionar sus indicadores.
MÓDULO 5 - Lean Supply Chain
Gestionar los procesos de la cadena de suministro. Mapear el flujo de valor de los procesos logísticos, establecer lineamientos de excelencia operacional para una operación, libre de desperdicios, fluida y rentable, usando principalmente herramientas de Lean Supply Chain, Just in time, Teoría de restricciones, entre otras. Se incluye un Taller de Lean Games donde se desarrollarán las herramientas de manera intuitiva usando gamificación virtual lo que permitirá su desarrollo en competencias virtuales.
MÓDULO 6 - Warehouse Management - SAP
Desarrollar las habilidades necesarias para trabajar como usuario clave dentro de una implementación en SAP WM o gestionar un almacén mediante el uso de esta herramienta, controlando los procesos básicos en la ejecución de la logística (recibo de bienes y emisión de bienes). Al aprobar el MÓDULO 6 obtendrán una certificación de SAP UNIVERSITY ALLIANCES.
DOCENTES Roger Liy
Se desempeñó como Gerente de Abastecimiento, Producción y Operaciones - SOLGAS. Experiencia de más de 18 años de experiencia en Producción, Operaciones y Logística realizando funciones de Operations Manager, Terminal Manager, Product Manager Oil, Gas & Chemicals, General Manager, Planning and Inbound Logistics Manager for Central America. Es Licenciado en Química, cuenta con un MBA - California State University, un Máster en Operaciones y Logística - U. Politécnica de Cataluña y un Máster en Coaching & Leadership.
Jorge Baños Motta
Jefe de Operaciones Prefabricados - UNICON. Experiencia de más de 20 años en Gestión de Operaciones. Se desempeñó como Gerente de Producción, Jefe de Planta, Jefe de Maestranza, Coordinación de Producción. Es Ingeniero Industrial, cuenta con un Máster en Supply Chain Management y un postgrado en Gestión de Operaciones y un Programa de Alta Dirección de Empresas. Cuenta con una Especialización en Administración de Plantas Industriales, además de contar con estudios de Doctorado en Ing. Industrial.
Carlos Rivero
Gerente de Operaciones Logísticas e-Commerce - Hipermercados TOTTUS. Experiencia de más de 13 años en Operaciones, E-commerce, Retail. Se desempeñó como Jefe de Logística e-Commerce, Jefe de Planta, Supervisor de Centro de Distribución, Supervisor de Almacén, Supervisor de Operaciones. Es Ingeniero Industrial, cuenta con un MBA y un Programa de Estrategias de Omnicanalidad & e-Commerce ESADE Business School.
Sonia Beas
Gestor de Operaciones - DIGESA. Experiencia de más de 10 años en Logística. Se desempeñó como Jefe de Logística, Jefe de Gestión Humana, Coordinadora de Compras. Es Ingeniero Industrial y cuenta con un Magíster en Ingeniería Logística - Universidad Clermont Ferrand 1 Auvergne Francia.
Christian Falcón
Director General en ATIQ. Experiencia de más de 14 años ERPs. Se desempeñó como Gerente de Proyectos, Analista Senior SAP, Supervisor de Procesos SAP, Analista Funcional SAP en el sector industrial. Es Ingeniero Informático, cuenta con un MBA y un Máster Internacional en Liderazgo - EADA.
¿POR QUÉ ELEGIR ESTE DIPLOMADO? > Plana docente altamente especializada con gran expertise, tanto nacional como internacional. > Contenido del programa actualizado para la industria. > Nuestros diplomados tienen una duración de 6 meses.
MODALIDAD > 100% online > Lecturas obligatorias complementarias, revisión de casos reales y videos.
DURACIÓN > 6 meses > 180 horas online
FRECUENCIA > Miércoles: 07:00 p.m. a 10:00 p.m. > Sábados: 04:00 p.m. a 08:00 p.m.
INVERSIÓN > S/ 4, 440
(*) Beneficio por pago al contado y financiamiento sin intereses (beneficio vigente hasta 15 días antes de la fecha de inauguración del programa).
TECHSENATI 34,574* Matrículas efectuadas
447*
Cursos impartidos
91%**
Recomendaría TECH SENATI
(*)TECH SENATI del 2017 al 2021 / (**)Encuesta de satisfacción TECH SENATI Enero - Diciembre 2021
Más información:
Katia Mansilla - Asesora Comercial 976 988 567 kmansilla@senati.edu.pe
Siguenos: www.techsenati.edu.pe