TECH SENATI - Diplomado Gestión y Supervisión del Mantenimiento Productivo

Page 1

Diplomado en

GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO Inicio de clases

28 de Noviembre www.techsenati.edu.pe

Siguenos:


Objetivos > Gestionar los procesos del mantenimiento predictivo y/o monitoreo de condición de los activos físicos críticos en su planta, administrar adecuadamente el plan, programa, ejecución y mejora continua del mantenimiento predictivo empleando diversas técnicas y/o métodos apropiados para cada inspección y tipo de maquinaria/sector, logrando la disminución de fallas funcionales y maximizando la disponibilidad de los activos físicos a través de la cadena de valor económico.

Beneficios > Permitirá gestionar los procesos del mantenimiento predictivo logrando la disminución de fallas funcionales y maximizando los activos físicos a través de la cadena de valor económico. > Obtener la certificación de la primera escuela de posgrado tecnológico del Perú.

Dirigido a Ingenieros Mecánicos y/o eléctricos. Técnicos de mantenimiento mecánico y/o eléctrico. Jefes de mantenimiento mecánico y/o eléctrico. Planners de mantenimiento mecánico y/o eléctrico. Analistas de vibraciones (técnicos predictivos). Mecánicos y electricistas de planta. Personas que trabajen en el área de Mantenimiento (Planeamiento, operaciones).

www.techsenati.edu.pe


Estructura Curricular MÓDULO 1 - Gestión del Mantenimiento. Conocer, entender y utilizar las herramientas de gestión del mantenimiento, para optimizar la gestión propia del mantenimiento predictivo, acercándonos al cumplimiento de los objetivos de las empresas. MÓDULO 2 - Optimización del Plan del Mantenimiento Predictivo ISO 17359:2011. Conocer e implementar un programa de mantenimiento predictivo de acuerdo a las recomendaciones y especificaciones de la ISO 17359:2011, para de esta manera optimizar y justificar su retorno de inversión, incrementando la confiabilidad de los activos físicos. MÓDULO 3 - Monitoreo de condición con análisis vibracional y análisis de aceite. Conocer y entender las ventajas y aplicación de las técnicas de análisis vibracional y análisis de aceite incluso integrándolas dentro del programa de mantenimiento predictivo, para de esta manera optimizar su gestión propia del monitoreo de condición, elevando la confiabilidad de los activos físicos. MÓDULO 4 - Monitoreo de condición con análisis termográfico y ultrasonido acústico. Conocer, entender y utilizar las técnicas de inspección termográfica y ultrasonido acústico, para de esta manera optimizar la gestión propia de esta disciplina, incrementando la confiabilidad de los activos físicos. MÓDULO 5 - Método de ensayos no destructivos. Conocer y entender las ventajas y aplicación de los diversos métodos de Ensayos No Destructivos dentro del programa de mantenimiento predictivo, para de esta manera optimizar su gestión propia, elevando la confiabilidad de los activos físicos. MÓDULO 6 - Analítica predictiva y análisis de datos. Conocer y emplear las nuevas formas de analizar datos, para de esta manera implementar si fuera el caso estas técnicas de Análisis, con el propósito de incrementar la confiabilidad de los activos físicos.

www.techsenati.edu.pe


Docentes Pablo Pasache Service Line Manager - FLSmidth. Se desempeñó como Reliability Manager, Technical Asistant Manager, Reliability Engineer, Manager Maintenance Mechanical and Electrician, Planning and Reliability Engineer's Maintenance, Mechanical Maintenance Engineer. Es Ing. Mecánico - UNSLG, cuenta con un Magister en Gestión de Activos y Mantenimiento - UTFSM CHILE. Johnny Chirinos Maintenance Engineering Management - NEXA Resources. Se desempeñó como National Service leader - Lubrication Contract, Contract Management Engineering Lubrication, Ingeniero de Confiabilidad, Jefe de Planeamiento Mantenimiento e Ingeniería Confiabilidad, Analista de Mantenimiento Predictivo y Confiabilidad. Es Ing. Técnico Mecánico - SENATI. Administrador de Empresas UDEP. Cuenta con un Máster Internacional en Ingeniería de Plantas y Proyectos Industriales - UPC ESPAÑA. Orlando Belli Científico de Datos en Experis/Manpower Group. Se desempeñó como Analista BI, Tech Manager, O&M Technician, Senior Instrument Technician. Es Ing. Industrial - UPC y cuenta con una certificación en Supply Chain Management. Luis Chirinos Gerente de Operaciones - COIESU SAC. Se desempeñó como Gerente de Unidad de Negocio en ADEMINSAC. Es Ing. Mecánico Electricista - UNPRG, cuenta con un MBA - CENTRUM, certificaciones internacionales de la AWS, ASNT y API y es CWI - AWS, ASNT NDT Level III (VT, PT, MT, UT), API-570 Piping Inspector. Nadia Céspedes Gerente Técnico - ADEMINSA. Se desempeñó como Responsable de Gestión de Proyectos y Planeamiento. Es Ingeniera Industrial - UDEP, cuenta con un MBA - UP y certificaciones internacionales en Acoustic Pulse Reflectometry (APR), Certified Welding Inspector, API 653 - Aboveground Storage Tank Inspector, API 570 - Piping Inspector, Longe Range Guided Wave Piping Inspection, Guided Waves - ISO 9712.

www.techsenati.edu.pe


Certificación > Diploma en Gestión y Supervisión del Mantenimiento Predictivo, otorgado por la Escuela de Postgrado Tecnológico - TECH SENATI.

MODALIDAD - Online. - El programa se imparte a través de la plataforma Microsoft TEAMS, además de trabajos grupales, controles de lectura y evaluaciones a través de trabajos aplicativos. FRECUENCIA - Jueves: 07:00 p.m. a 10:00 p.m. - Domingos: 09:00 a.m. a 01:00 p.m. DURACIÓN - 6 meses - 160 horas online INVERSIÓN - S/ 4,320.00 (*) Beneficio por pago al contado y financiamiento sin intereses (beneficio vigente hasta 15 días antes de la fecha de inauguración del programa).

www.techsenati.edu.pe


INFORMES: 998 080 620 porbegoso@senati.edu.pe

Siguenos: www.techsenati.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.