TECH SENATI - Diplomado Gobierno y Gestión de las Tecnologías de la Información

Page 1

Diplomado en

GOBIERNO Y GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Inicio de clases

21 de Agosto www.techsenati.edu.pe

Siguenos:


Objetivos > Lograr que el participante obtenga la capacidad de dirigir y gestionar en forma estratégica, planes y objetivos, alineando los procesos de negocio con las TI.

Beneficios > Mejorar el desempeño de la organización a través de la gestión de los procesos de negocio. > Controlar la información de las TI y administrar los servicios TI con ITIL. > Gestionar proyectos de TI empleando el enfoque del PMI®. > Obtener la certificación de la primera escuela de posgrado tecnológico del Perú.

Dirigido a Profesionales técnicos y universitarios, en sistemas e informática que están involucrados en la incorporación y gestión de las TI en sus organizaciones, así como responsables de la administración de las tecnologías de la información dentro de sus áreas, y todo aquel profesional que esté interesado en desarrollar sus habilidades en tecnologías de la información.

www.techsenati.edu.pe


Estructura Curricular MÓDULO 1 - Fundamentos de la Gestión de Procesos del Negocio (BPM) Proporcionar a los participantes de manera práctica y ágil una explicación clara de la necesidad de una Gestión de Procesos del Negocio (BPM) basado en las buenas prácticas a fin de poder optimizar los procesos de un negocio y generar valor para sus principales interesados. MÓDULO 2 - Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de la Información Proporcionar a los participantes una visión sistémica e integral del proceso genérico de Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de la Información (PETI), el cual permite generar un valor agregado en las organizaciones y el uso del Balanced Scorecard (BSC) como una herramienta que permite llevar un PETI a los niveles estratégico, táctico y operativo de una organización de Tecnología de la Información (TI). MÓDULO 3 - Fundamentos de COBIT para el Gobierno de TI Permitir a los participantes reconocer el contexto, beneficios y razones clave de porque COBIT es usado como un marco de gobierno de tecnología de información en una organización. El participante reconocerá los propósitos de la arquitectura de COBIT 2019, su relación con otras buenas prácticas y estándares y, el diseño e implementación de un sistema de gobierno y gestión TI en la organización, COBIT es el marco de trabajo más utilizado y de mayor demanda en la industria, el cual permite la implementación de un marco de Gobierno de TI Empresarial basado en buenas prácticas y estándares mundialmente aceptados. MÓDULO 4 - Fundamentos de TOGAF para la Arquitectura Empresarial de Información Permitir a los participantes gestionar ejercicios de arquitectura empresarial haciendo uso del marco de arquitectura TOGAF, TOGAF es el marco de arquitectura empresarial más usado y probado en el mundo, asimismo permitirá que el participante lidere y habilite capacidades de arquitectura empresarial como una función en la organización. MÓDULO 5 - Fundamentos de ITIL para la Gestión de Servicios de TI Proporcionar a los participantes una explicación clara de la necesidad y las ventajas de tener un marco de trabajo para la gestión de los servicios de las Tecnologías de la Información (TI) de una organización. El curso se basará en el marco de trabajo ITIL versión 4, el marco de trabajo más utilizado y de mayor demanda en la industria, el cual permite la implementación del Ciclo de Vida del Servicio para la Gestión de Servicios de TI. MÓDULO 6 - Gerencia de Proyectos de TI bajo el enfoque PMI ® Proporcionar a los participantes las herramientas y técnicas para gerenciar el desarrollo de un proyecto de Tecnologías de la Información poniendo énfasis en procesos estándares basados en la Guía PMBOK sexta edición del Project Management Institute (PMI®). MÓDULO 7 - Gestión de proyectos de TI con metodologías Ágiles Proporcionar a los participantes las herramientas y técnicas para gerenciar el desarrollo de un proyecto de Tecnologías de la Información en entornos cambiantes con enfoques ágiles, usando las metodologías ágiles más usadas y conocidas a nivel mundial. MÓDULO 8 - Fundamentos de la Norma ISO 27001 para la Gestión de la Seguridad de la Información Proporcionar a los participantes aprender sobre las mejores prácticas de la gestión de un sistema de seguridad de la información según se menciona en la Norma ISO 27001, permitiendo interpretar los conceptos, habilidades, métodos y técnicas de los controles de gestión eficaz.

www.techsenati.edu.pe


Docentes Jorge Valenzuela Se desempeñó como Director de Soluciones de TI – OEFA, así como Arquitecto de Integración y Aplicaciones, Director de Soluciones de Gobierno Electrónico, Consultor en TI, Arquitectura de Datos y Aplicaciones. Es Ingeniero de Sistemas – UNAC, cuenta con una Maestría en Administración de TI - TM, un MBA en Transformación Digital - EGADE, una Maestría en Ingeniería de Sistemas - UNI y un Doctorado en Ingeniería Industrial - UNI. Andrés Cómina Se desempeñó como Coordinador Regional de Seguridad del Servicio de Voz y Servidores – IBM, así como Customer Care and Specialist Router Administrator, Jefe de Unidad de TI. Es Ingeniero Electrónico - UNI, y cuenta con un Máster en Diseño y Gestión de Proyectos de TI - UNIR. David Allasi CEO - JAS Solutions. Se desempeñó como Analista Senior de Sistemas, Jefe de Proyecto, Consultor SAP BO. Es Ingeniero en Informática - PUCP, y cuenta con una Maestría en Ingeniería de Software - PUCP. Baudy Palavicini Trainer de CAPM® | PMP® | PMI® | Scrum | Design Thinking. Se desempeñó como Project Manager. Es Administrador - UNEGV, cuenta con estudios de Máster en Administración y Gestión Avanzada de Proyectos - UCAM, Certificaciones en PMP® - PMI 2218156 y CAPM® - 2316333.

www.techsenati.edu.pe


Certificación > Diploma en Gobierno y Gestión de las TI, otorgado por la Escuela de Postgrado Tecnológico TECH SENATI.

MODALIDAD - Online. - El programa se imparte a través de la plataforma Blackboard ULTRA® Microsoft TEAMS, además de trabajos grupales, controles de lectura y evaluaciones a través de trabajos aplicativos. FRECUENCIA - Sábados: 03:00 p.m. a 07:00 p.m. - Domingos: 09:00 a.m. a 01:00 p.m. INVERSIÓN - S/ 4,440.00 (*) Beneficio por pago al contado y financiamiento sin intereses (beneficio vigente hasta 15 días antes de la fecha de inauguración del programa).

www.techsenati.edu.pe


INFORMES: 998 080 620 porbegoso@senati.edu.pe

Siguenos: www.techsenati.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.