13 minute read

Gago Veiga, A.B.1; Vieira Campos, A.1; Torres Ferrús, M

de inestabilidad. En la exploración física predominaba la hipopalestesia distal y arreflexia acompañadas de marcha atáxica. Las pruebas neurofisiológicas mostraron en todos una polineuropatía de características axonales (amplitud media en nervio sural izdo.1,76 uV/ dcho.2,4 uV,) y afectación exclusivamente sensitiva, asociando 2 de ellos una polineuropatía de fibra fina. En 7 pacientes se objetivó hiporreflexia vestibular y solo un paciente presentaba atrofia cerebelosa en la RM craneal. Conclusión. Debemos tener en cuenta esta entidad ante un paciente con ataxia sensitiva de aparición tardía, buscando de forma activa la afectación vestibular y cerebelosa para descartar un síndrome CANVAS secundario a la expansión del gen RFC1.

NO ES ASMA TODO LO QUE OBSTRUYE

Barquín Toca, A.; Sustatxa Zarraga, I.; Arranz Martínez, J.J.; Rodríguez Sainz, A.; Vázquez Picón, R.; Álvarez Álvarez, M.; Campos Rodríguez, I.; Sánchez Menoyo, J.L. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo Objetivos. Presentar un caso de síndrome de la persona rígida (Stiff-person syndrome, SPS) tipo encefalomielitis progresiva con rigidez y mioclonías (PERM) con afectación respiratoria severa. Material y métodos. Mujer de 55 años previamente sana, ingresa en UCI por insuficiencia respiratoria aguda precisando IOT, siendo dada de alta al cabo de un mes con diagnóstico probable de asma eosinofílica grave, bajo tratamiento con Reslizumab, y miopatía del enfermo crítico con incapacidad para deambular. Tras meses de rehabilitación es valorada en nuestro servicio por mala evolución clínica, objetivándose severa ataxia cerebelosa axial con sedestación y deambulación alteradas, hipertonía extrema en EID e hiperreflexia en las 4 extremidades. Refería episodios de minutos de duración de sudoración, intensa boca seca, constricción laríngea e hipofonía, taquicardia y rubor facial, y otros episodios de espasmos locales en distintas zonas del cuerpo. Resultados. Por la ataxia con hipertonía focal y crisis disautonómicas se solicitaron RMN cerebroespinal, EMNG, PESS, analítica sanguínea y LCR con anticuerpos onconeuronales, de membrana y específicamente antiGAD65 y anti-GlyR, pruebas que resultaron normales salvo seropositividad para anti-GlyR. Diagnosticamos a la paciente de SPS tipo PERM y pautamos inmunoglobulinas, obteniendo una franca mejoría clínica. Conclusión. Las crisis disautonómicas pueden ser el primer síntoma en el SPS y representar un riesgo vital potencial debido a la implicación respiratoria. Ante cuadros asmáticos atípicos asociados a sintomatología neurológica como el presentado, esta enfermedad neuroinmunológica, en la que el tratamiento inmunomodulador puede ser eficaz, debe considerarse dentro del diagnóstico diferencial.

“BRAIN SAGGING SYNDROME”: ATAXIA Y DETERIORO COGNITIVO SUBAGUDO POTENCIALMENTE REVERSIBLE. REGISTRO VIDEOGRÁFICO DE UN CASO

López Domínguez, D.1; Puig Casadevall, M.1; Sánchez Cirera, L.1; Boix Lago, A.2; Gich Fullà, J.2; Álvarez Bravo, G.2; Solano Vila, B.1

1Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2Servicio de Neurociencias. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

Objetivos. Los cuadros de ataxia de inicio agudo/subagudo implican habitualmente un reto diagnóstico, requiriendo anamnesis y exploración detalladas y el conocimiento amplio de diferentes entidades (autoinmunes, hereditarias etc.), especialmente aquellas potencialmente tratables. En este grupo de enfermedades, destacamos el recientemente descrito Brain Sagging Syndrome (BSS), que presenta característicamente deterioro cognitivo (perfil fronto-temporal, variante conductual), pero que frecuentemente cursa con ataxia y diversos trastornos de movimiento, todo ello secundario a hipotensión licuoral. Material y métodos. Descripción clínico-radiológica de paciente diagnosticado de BSS. Resultados. Varón de 54 años, presenta acúfenos bilaterales durante 6 meses, posteriormente inicia cefalea ortostática, síndrome cerebeloso (destacando retropulsión severa, disartria), deterioro cognitivo progresivo (síndrome frontal disejecutivo, afectación conductual, déficit mnésico de recuperación) e incontinencia urinaria. Empeoramiento durante 3 meses hasta imposibilidad de deambulación y afectación conductual severa, requiriendo ingreso hospitalario. TC craneal muestra higromas subdurales bihemisféricos, SPECT cerebral destaca hipoperfusión fronto-temporal bilateral. Se realiza RM medular (desplazamiento ventral-inferior de cordón medular), así como cisternogammagrafía y mieloTC, objetivando punto de fuga de LCR a nivel D2. Se orienta caso como ataxia y deterioro cognitivo subagudos, curso rápidamente progresivo, probablemente secundario a hipotensión licuoral, conjunto de hallazgos descritos en BSS. Se realiza tratamiento con parche hemático epidural, objetivando mejoría clínica y radiológica progresiva, práctica recuperación. Conclusión. Debe plantearse la opción de BSS en aquellos casos con deterioro cognitivo (fundamentalmente perfil DFT) y ataxia subagudos, especialmente en contexto de cefalea sugestiva de hipotensión licuoral y trastornos de movimiento (corea, parkinsonismo), al tratarse de una etiología infrecuente pero reversible, con potencial curso fatal en ausencia de tratamiento.

VARIABILIDAD CLÍNICA DE LA ENFERMEDAD DE ALEXANDER DEL ADULTO. TRES CASOS

Álvarez Ramo, R.1; Dorado Boix, L.1; Ispierto González, L.1; Vilas Rolan, D.1; Samaniego Toro, D.1; Carrato Moñino, C.2; Prats Bardaji, M.S.3; Blanco Guillermo, I.4; Beyer, K.5 1Servicio de Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3Servicio de Neumología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 4Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 5Servicio de Anatomía Patológica. Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias

Objetivos. La enfermedad de Alexander (EA) fue descrita inicialmente en niños con deterioro neurológico severo. La característica neuropatológica es la presencia de cuerpos fibrinoides en citoplasma de astrocitos (fibras de Rosenthal). Posteriormente se describieron casos juveniles y adultos con similares características. Mutaciones en gen GFAP confirmaron el mismo origen genético en formas del adulto.

Material y métodos. Presentamos el estudio clínico, radiológico y genético de tres casos de EA del adulto y neuropatológico de dos, y expresión de RNA en tejidos. Resultados. Dos varones (62 y 20 años) y una mujer (34 años) en el momento de iniciar la clínica. Síntoma inicial: pérdida de equilibrio en dos casos y disartria en uno. Curso lentamente progresivo con disartria, disfagia, alteraciones visuales, de la marcha y equilibrio. Exploración inicial: todos presentaban piramidalismo, ataxia, disartria, alteración de la motilidad ocular. RM craneal: atrofia de bulbo y médula cervical en dos casos, hiperintensidades nodulares en protuberancia y bulbo en otro. Estudio genético: mutación gen GFAP c.382G>A patógena en un caso, C.1046A>G significado incierto en otro; tercer estudio negativo. Dos fallecieron a los 6 y 17 años del inicio. Estudio patológico (biopsia de pedúnculo cerebeloso en uno y autopsia en otro) mostró fibras de Rosenthal en astrocitos. Conclusión. Se presenta la variabilidad clínica y radiológica en tres casos de EA del adulto. La atrofia infratentorial radiológica hace sospechar el diagnóstico. Las formas nodulares podrían suponer fases diferentes del mismo proceso. Ante unas imágenes sugestivas, el análisis genético permite el diagnóstico y consejo genético en su caso.

DEGENERACIÓN CEREBELOSA E HISTIOCITOSIS. EVOLUCIÓN CLÍNICA Y TRATAMIENTO

Gea Rispal, M.; Ispierto, L.; Vilas, D.; Samaniego, D.; Carrato Moñino, C.; Bielsa Marsol, M.I.; Pérez Andrés, R.; Navarro Ferrando, J.T.; Álvarez, R. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol Objetivos. La histiocitosis es una enfermedad poco frecuente con manifestaciones sistémicas y neurológicas. Las más frecuentes son la diabetes insípida (DI) y ataxia. El tratamiento habitual es interferón alfa o segunda línea con quimioterapia o trasplante autólogo, vemurafenib por presencia de mutaciones genBRAF(V600E); tratamiento de la ataxia no definido. Presentamos la evolución y tratamiento de cuatro casos de ataxia en histiocitosis. Material y métodos. Cuatro casos de histiocitosis seguidos en nuestra Unidad por ataxia. Resultados. En tres casos, la DI precedió al diagnóstico hasta 15 años. En dos, la histiocitosis precedió a la ataxia; dos fueron diagnosticados durante su estudio; otras manifestaciones fueron dolor óseo y lesiones cutáneas. Diagnóstico por biopsia lesiones cutáneas en dos y aspirado de médula ósea en dos. Tres tenían mutación BRAF. La RM craneal mostró atrofia cerebelosa y ausencia de neurohipofisis; un paciente mostró inicialmente hiperintensidad transitoria en pedúnculos cerebelosos, y atrofia cerebelosa después. El tratamiento fue exéresis de la lesión y radioterapia; posteriormente corticoides, quimioterapia e inmunoglobulinas en un caso. Dos recibieron inicialmente alfainterferón. Tres recibieron vemurafenib posteriormente. Uno no fue tratado. Un paciente no mostró progresión sistémica con leve progresión de la ataxia. Otro progresión de la ataxia sin recidiva sistémica; respuesta inicial de la ataxia y radiológica que no se mantuvo. Dos progresión sistémica con respuesta al tratamiento y progresión rápida inicial de la ataxia. Conclusión. Presentación clínica estereotipada. La ataxia puede ser la primera manifestación reconocible de la enfermedad. Curso clínico de la ataxia no predecible y no relacionado con la enfermedad sistémica o tratamiento.

ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 5: DOS FAMILIAS CON DOS NUEVAS MUTACIONES EN EL GEN SPTBN2

Portela Sánchez, S.1; De La Casa Fages, B.2; Catalina Álvarez, I.3; Muñoz Blanco, J.L.3; Grandas, F.2 1Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2Servicio de Neurología. Unidad de Trastornos del Movimiento. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 3Servicio de Neurología. Unidad de ELA-Neuromuscular. Hospital General Universitario Gregorio Marañón Objetivos. Describir dos familias con nuevas mutaciones en el gen SPTBN2 (SCA5). Material y métodos. En la Familia 1 el caso índice es un varón de 56 años que debuta a los 52 años con inestabilidad y alteración del habla. Presenta disartria, dismetría apendicular y marcha atáxica. RM craneal con atrofia cerebelosa global. Su padre había sido estudiado por ataxia cerebelosa (edad inicio 56, exitus 74 años). Un tío paterno, dos hermanos (varón y mujer) y un sobrino tienen síntomas similares. En la Familia 2 el caso índice es una mujer de 56 años que comienza con inestabilidad. Asocia discinesias bucales y marcha atáxica. RM craneal normal. Un hermano fue diagnosticado a los 66 años de ataxia espinocerebelosa y tres hermanos varones están asintomáticos. Resultados. El estudio genético mediante NGS (panel de ataxias hereditarias) del paciente de la Familia 1 confirmó que es portador en heterocigosis de la variante probablemente patogénica c.1877T>C (p.Leu626Pro), mutación puntual missense en el gen SPTBN2. En la Familia 2 los dos pacientes sintomáticos son portadores de la misma variante en heterocigosis c.2647C>T (p.Ar883Cys), una mutación puntual missense en exón 14 del gen SPTBN2. Variante ausente en el hermano asintomático. Conclusión. La ataxia espinocerebelosa tipo 5 es una enfermedad autosómica dominante de muy baja prevalencia causada por mutaciones en el gen SPTBN2. El fenotipo típico descrito en las 6 familias publicadas incluye ataxia cerebelosa pura progresiva que debuta en edad media de la vida. Nuestras 2 familias presentan mutaciones no descritas previamente en el gen SPTBN2 asociado a SCA5.

ATAXIA MIOCLÓNICA DE INICIO TARDÍO ASOCIADA A MUTACIONES EN EL GEN ATP13A2

Manrique Arregui, L.1; Gallo Valentín, D.1; Sánchez Rodríguez, A.1; Corral Juan, M.2; Farré, X.2; Sánchez Díaz, I.2; González Aramburu, I.1; Sierra Peña, M.1; Pelayo Negro, A.L.1; Matilla Dueñas, A.2; Infante Ceberio, J.1 1Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Servicio de Neurogenética. Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP). Universitat Autònoma de Barcelona-Can Ruti

Objetivos. Presentación de un paciente con síndrome de ataxia mioclónica de inicio tardío portador de mutaciones en el gen ATP13A2. Las mutaciones en el gen ATP13A2 se han asociado con el síndrome de Kufor-Rakeb, la ceroidolipofuscinosis neuronal y una forma de paraplejia espástica hereditaria (SPG78). Existe un único caso documentado de ataxia y mioclonías de acción en un sujeto perteneciente a una familia con síndrome de Kufor-Rakeb.

Material y métodos. Varón cuyos síntomas comenzaron a los 39 años con mioclonías de acción y ataxia cerebelosa, progresando rápidamente hasta la necesidad de silla de ruedas a los 44 años. También se observaron signos piramidales, mioquimias/mioclonías periorales y linguales, sacadas lentas y pies cavos (Video). Se descartaron causas adquiridas de ataxia y mioclonías. Ningún otro miembro de la familia presentaba síntomas. El tratamiento farmacológico para las mioclonías de acción fue ineficaz. Resultados. El estudio RMN (resonancia magnética) mostró atrofia cerebelosa y del tronco encefálico. El estudio del panel multigénico mediante NGS (Next-Generation-Sequencing) mostró las variantes patogénicas predichas en heterocigosis compuesta (c.3135C>A; p.Tyr1045Ter y c.3469A>T; p.Lys1157Ter) en el gen ATP13A2. El estudio de segregación confirmó la condición de portadores heterocigotos de la madre y el hermano del paciente. Conclusión. Mutaciones en el gen ATP13A2 pueden causar un síndrome de ataxia mioclónica de inicio tardío, lo que amplía aún más el espectro clínico y genético de los trastornos asociados a dicho gen.

UNA NUEVA MUTACIÓN EN EL GEN KIF5A COMO CAUSA DE UNA FORMA FAMILIAR DE PARAPLEJÍA ESPÁSTICA HEREDITARIA ASOCIADA A SÍNDROME CEREBELOSO

Martínez Sánchez, M.1; Suárez Muñoz, J.A.2; García Cruz, L.M.3; Costa Sáez, P.2; Pareja Herrero, F.J.2; Soares Almeida, S.2; Mendoza Grimón, M.D.2; Santana Rodríguez, A.3; Cabrera Naranjo, F.2 1Servicio de Neurología. Hospital Universitario Doctor Negrin; 2Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Dr. Negrin; 3Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil Objetivos. Describir una nueva mutación en el gen KIF5A como responsable de una forma familiar complicada de paraplejía espástica hereditaria (HSP) y su espectro fenotípico. Material y métodos. El diagnóstico se basó en características clínicas, estudios de imagen y neurofisiología. Se caracteriza por espasticidad de las extremidades de predominio inferior con dificultad para la deambulación además de polineuropatia axonal sensitivo-motora, atrofia muscular distal, signos piramidales y síndrome cerebeloso. Se excluyeron causas adquiridas de espasticidad y neuropatía. Se realizó un estudio genético de confirmación en ADN genómico siendo negativo para SPAST, ATL1, SPG7 y REEP1 y tras el análisis mediante NGS se detectó, la variante c.946T>G (p.Ser316Ala), en heterocigosis, en el gen KIF5A. Esta variante no está descrita en las bases de datos genómicas y la predicción in silico del impacto funcional de la mutación la cataloga como patogénica ya que afecta a un aminoácido conservado en la escala evolutiva. Se completó el estudio de segregación familiar a partir de los ADN de los familiares afectados. Resultados. Se identificó una mutación novedosa KIF5A en 6 pacientes de una misma familia. Cuatro de ellos tenían HSP como el fenotipo predominante asociado a signos piramidales y síndrome cerebeloso, y dos de ellos se presenta actualmente de forma discapacitante. La edad media de presentación fue 41.5 años (32-50). Conclusión. KIF5A debería ser incluido dentro de la secuenciación del exoma humano en 122 genes para identificar variantes genómicas asociados a paraparesia espástica y ataxias con valor diagnóstico y pronóstico y poder plantear así futuros estudios y un asesoramiento genético adecuado.

SÍNDROME DE OPSOCLONO-MIOCLONOATAXIA: A PROPÓSITO DE UN CASO. CUANDO TUS OJOS NO TE DEJAN CAMINAR

Martin Ávila, G.1; Rueda Marcos, A.1; Medranda Corral, J.A.1; Piquero Fernández, C.1; Martín Sanz, E.2; Esteban, J.2 1Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 2Servicio de Medicina. Hospital Universitario de Getafe Objetivos. El síndrome de Opsoclono-mioclono-ataxia (OMAS) es un raro síndrome que suele verse en la infancia temprana caracterizado por ataxia troncular, apendicular y de la marcha, movimientos oculares conjugados rápidos multidireccionales, irregulares, sacádicos y continuos y movimientos espasmódicos del cuerpo con temblores. El objetivo es revisar la literatura publicada sobre el OMAS a propósito de un caso clínico. Material y métodos. Presentamos un caso clínico de una mujer de 14 años que debutó con un cuadro de hipoacusia súbita seguido de un cuadro vestibular con sensación de inestabilidad marcada que empeora de manera progresiva, con exploración neurootológica compatible con opsoclono-ataxia. Resultados. La paciente presentaba movimiento ocular de gran amplitud, multidireccional en los planos horizontal y vertical, constante sin cambio en la velocidad, que aumenta al retirar la fijación, con una marcha imposible sin apoyo, claramente atáxica, con tendencia a la retropulsión. Es diagnosticada de OMAS realizándose como estudios complementarios análisis sanguíneos incluyendo estudio de autoinmunidad, estudio de líquido cefalorraquídeo, estudio con RMN toraco abodminopélvica sin hallazgos patológicos, MIBG todos ellos sin hallazgos significativos y PET SPECT cerebral en el que se objetiva hipometabolismo difuso en ambos hemisferios cerebelosos. La paciente fue diagnosticada de OMAS de etiología incierta tras el estudio exhaustivo y se comenzó tratamiento con glucocorticoides e inmunoglobulinas sin respuesta inicial aparente, por lo que se inicia tratamiento con Rituximab con mejoría discreta pero mantenida a lo largo de las revisiones. Conclusión. Presentamos un caso con OMAS de etiología por el momento incierta, pero con respuesta clínica al tratamiento inmunosupresor con Rituximab.

¿QUÉ INTERROGANTES SE PLANTEA EL PACIENTE QUE PADECE UNA ATAXIA O PARA PARESIA ESPÁSTICA HEREDITARIA?

Rouco Axpe, I.1; Loyola Irulegui, A.2; Benito Ruiz de la Peña, R.2 1Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2Unidad de Innovación. Hospital Universitario de Cruces Objetivos. Las Ataxias y Paraparesias Espásticas Hereditarias (APH) son enfermedades neurodegenerativas de diagnóstico complejo para las que no existe tratamiento. El objetivo es conocer cuáles son los principales interrogantes que se plantea el paciente y familia en relación a la enfermedad. Material y métodos. De la consulta monográfica de nuestro centro se reclutaron (entre abril y junio del 2018) 12 pacientes (7

This article is from: