9 minute read

Gryglas Dworak, A.10; Stark, C.11; Pozo Rosich

primer paso para modificar el escalón diagnóstico-terapéutico del proceso clínico-asistencial.

¿INFLUYE EL GRADO DE PREDICTIBILIDAD DE LA INTENSIDAD DE LOS ESTÍMULOS EN LA ESTIMACIÓN DEL UMBRAL DE MOLESTIA AUDITIVO EN LOS PACIENTES CON MIGRAÑA?

Ikumi Montserrat, N.; Cerda Company, X.; Martí Marca, A.; Vilà Balló, A.; Alpuente, A.; Torres Ferrús, M.; Pozo Rosich, P. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d’Hebron Objetivos. Investigar si los umbrales de molestia auditivos en pacientes con migraña dependen del grado de predictibilidad del método utilizado para presentar la intensidad de los estímulos. Material y métodos. Estudio piloto prospectivo. Se incluyeron 6 mujeres de 40 ± 2.5 años; 4 con migraña crónica y 2 con episódica de alta frecuencia (migraña) y 4 voluntarios sanos (controles), mujeres de 38 ± 2.8 años sin antecedentes familiares de migraña. Se confirmó diagnóstico de migraña con diario. Se recogieron datos demográficos, clínicos, comorbilidades (STAI) y de impacto de la migraña (HIT-6, MIDAS). Se determina para cada participante el umbral de molestia, decisión de si el sonido presentado es percibido como molesto o no, mediante el método de los límites (empieza por bajas intensidades y va incrementando la amplitud) y el de estímulos constantes (presentación pseudoaleatoria de sonidos a intensidades variables). Resultados. Nuestros resultados indican que los umbrales de molestia sí varían en función del método utilizado para estimarlo, observando unos valores de umbral de molestia mayores en el método de constantes (migraña=93 dBA; controles=92 dBA) con respecto al de los límites (migraña=81 dBA; controles=87 dBA) en ambos grupos (F(1,8)=17.89, p=0.003). No se observan diferencias entre los umbrales obtenidos en migraña y los obtenidos en controles (F(1,8)=0.798, p=0.398). Conclusión. La estimación del umbral de molestia auditivo depende del grado de predictibilidad del método utilizado para presentar los estímulos. Cuando estos son predecibles, tanto los pacientes con migraña como los controles presentan un umbral de molestia menor que cuando son impredecibles.

ERENUMAB Y TOXINA BOTULÍNICA: QUITAR O NO QUITAR, ESA ES LA CUESTIÓN

Jaimes Sánchez, A.; Rodríguez Vico, J.S. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute Objetivos. Comparar la eficacia a 12 semanas de la continuidad del tratamiento previo con toxina botulínica tipo-A (TB) en pacientes con migraña crónica refractaria (MCR) que iniciaron tratamiento con Erenumab. Material y métodos. Se trata de un estudio de cohortes retrospectivo en la Unidad de cefaleas de un hospital terciario. Se obtuvieron los datos de las historias clínicas de enero-abril de 2020. La cohorte se dividió en dos grupos dependiendo de si mantuvo el tratamiento con TB (CTB) o no (STB). Se evaluó la eficacia medida como la disminución >50% de las cefaleas (D50) y la frecuencia media mensual (FMM) en situación basal y a 12 semanas, el aumento de dosis de Erenumab y los efectos adversos. El análisis estadístico se realizó mediante SPSS v25.0. Resultados. De los 100 pacientes revisados, 37 estaban recibiendo TB. En CTB se incluyeron 22 (59%) y en STB 15 (41%). La media de edad en años en CTB fue 46.6 (rango 2675) y en STB 45.9 (rango 28-70). En 13 (35%) casos la dosis inicial de Erenumab fue 70mg (CTB 27% vs STB 46%). No hubo diferencias en el D50, CTB 7 (31.8%) vs STB 5 (33%) p=0,64. La FMM en CTB disminuyó 8.9 días (37.2%) y STB 5.4 (23.7%) p=0.25. Once pacientes precisaron subir la dosis de Erenumab (CTB 31.8% vs STB 33.3%). Los efectos adversos fueron similares en ambos grupos. Conclusión. A 12 semanas, la continuidad de la TB en pacientes con MCR que iniciaron tratamiento con Erenumab, no aportó eficacia adicional en la D50, pero se observó una tendencia en la disminución de la FMM.

ESTUDIO ALEATORIZADO, CONTROLADO CON PLACEBO DE FASE 3 DE GALCANEZUMAB EN PACIENTES CON MIGRAÑA RESISTENTE AL TRATAMIENTO: RESULTADOS DOBLE-CIEGO DEL ESTUDIO CONQUER

Láinez, J.M.1; Mulleners, W.M.2; Kim, B.3; Lantéri-Minet, M.4; Aurora, S.K.5; Nichols, R.M.6; Wang, S.6; TockhornHeidenreich, A.7; Detke, H.C.6 1Departamento de Neurología. Hospital Clínico Universitario, Universidad Católica de Valencia; 2Departamento de Neurología. Canisius Wilhelmina Ziekenhuis; 3Departamento de Neurología. Eulji Hospital; 4Departamento del Dolor. CHU Nice and FHU InovPain Côte Azur University; 5Servicio de Medicina. Eli Lilly and Company; 6Servicio de Investigación. Eli Lilly and Company; 7Departamento Global de Resultados en Salud. Eli Lilly and Company Objetivos. El estudio CONQUER evaluó la eficacia y seguridad de galcanezumab en pacientes con migraña y múltiples fracasos en tratamientos preventivos para la migraña. Material y métodos. Los pacientes, de edades entre 18 y 75 años, cumplían los criterios de migraña episódica o crónica, sufrían 4-29 días de cefalea por migraña/mes y habían tenido 2-4 fracasos con medicamentos preventivos para la migraña en los últimos 10 años. Los pacientes recibieron 120 mg/mes de galcanezumab (dosis de carga=240 mg; N=232) o placebo (N=230). Los datos sobre cefalea fueron anotados cada día en un diario electrónico. La variable primaria fue el cambio medio desde el estado basal en el número de días mensuales de migraña en los meses 1-3. Las variables secundarias principales fueron la reducción de ≥50%, ≥75% o 100% en días de cefalea por migraña cada mes y el cambio en la sección RR del cuestionario MSQ. Resultados. Desde un estado basal de 13,4 versus 13,0 días/ mes de cefalea por migraña, los pacientes tratados con galcanezumab tuvieron una reducción significativamente mayor en los días de cefalea por migraña cada mes comparada con pacientes con placebo (4,1 vs. 1,0, diferencia entre grupos de -3,1 días; p<0,0001; IC95%: -3,9, -2,3; tamaño del efecto=0,72). Galcanezumab fue superior a placebo en todas las variables secundarias principales. No hubo eventos adversos derivados del tratamiento significativamente más frecuentes con galcanezumab que con placebo. Conclusión. Galcanezumab fue superior a placebo en el tratamiento preventivo de la migraña, y fue seguro y bien tolerado en pacientes que habían fracasado previamente con tratamientos preventivos habituales.

CEFALEA EN COVID-19: CORRELACIÓN CON INFLAMACIÓN Y PRONÓSTICO

Llauradó Gayete, A.1; Caronna, E.1; Ballvé Martín, A.1; Gallardo, V.J.1; Ariton, D.M.1; Lallana Serrano, S.1; López Maza, S.1; Olivé Gadea, M.1; Quibus Requena, L.1; Restrepo Vera, J.L.1; Rodrigo Gisbert, M.1; Vilaseca Jolonch, A.1; Hernández González, M.2; Martínez Gallo, M.2; Alpuente Ruiz, A.1; Torres Ferrús, M.1; Pujol Borrell, R.2; Álvarez Sabin, J.1; Pozo Rosich, P.1 1Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d’Hebron; 2Servicio de Inmunología. Hospital Universitari Vall d’Hebron Objetivos. Analizar la asociación entre cefalea, evolución clínica de COVID-19 y respuesta inflamatoria, comparando pacientes con y sin cefalea. Material y métodos. Estudio observacional prospectivo en que comparamos pacientes con COVID-19 reclutados en urgencias, con y sin cefalea, incluyendo datos demográficos, clínicos, constantes vitales y parámetros analíticos de inflamación. Analizamos la evolución de COVID-19, comparando los datos basales con los del seguimiento a 6 semanas. Resultados. 130 pacientes adultos incluidos, 97 (74,6%) con cefalea. La presencia de cefalea estaba asociada con anosmia/ageusia (p<0,001), pero no con fiebre. Comparando los pacientes con cefalea con los que no la presentaban, observamos que el grupo con cefalea era más joven (50,6±15,3 vs. 63,6±15,7; p<0,0001), mujeres (57,7% vs. 30,3%; p=0,009) y tenía más antecedentes personales de migraña (32,0% vs. 12,1%; p=0,039). Los pacientes con cefalea tenían una menor duración clínica de COVID-19 (21,8±10,0 vs. 29,2±13,6 días; p=0,036) y, si asociaban además anosmia, también presentaban hospitalización más corta (6,5±5,9 vs. 12,4±11,7; p=0,047). En el grupo cefalea, observamos niveles más bajos de IL-6 en la analítica de urgencias, así como niveles más estables de IL-6 durante la hospitalización (p<0,05). Conclusión. La cefalea asociada con la infección por COVID-19 es un síntoma frecuente, predictivo de un curso clínico más corto y, si asocia anosmia, de hospitalización más corta. Estos hallazgos clínicos pueden estar respaldados, fisiopatológicamente, por una inflamación más localizada directamente producida por el SARS-CoV-2 a nivel craneal. Más estudios son necesarios para mejor investigar el papel de la inflamación en la cefalea por COVID-19.

¿EXISTE UNA ALTERACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO EN PACIENTES CON CEFALEA EN RACIMOS SIN DOLOR?

López Bravo, A.1; Bellosta Diago, E.2; De la Rica Escuín, M.3; Díez Galán, L.3; Santos Lasaosa, S.2 1Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 2Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 3Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón Objetivos. La norepinefrina (NE) es el principal neurotransmisor del sistema nervioso simpático (SNS) y el hipotálamo está involucrado en la regulación su actividad y en la liberación de NE. Ambas estructuras parecen estar implicadas en la patogénesis de la Cefalea en Racimos (CR). Nuestro objetivo es analizar la actividad del SNS en pacientes con CR en fase de remisión. Material y métodos. Estudio transversal de casos y controles. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de CR episódica en fase de remisión. Se determinaron los niveles de NE plasmática en decúbito supino y bipedestación mediante cromatografía líquida de alta resolución. Se excluyeron sujetos con enfermedades psiquiátricas, neurodegenerativas y con patologías que pudiesen afectar a la regulación del sistema autónomo. Resultados. La muestra fue de 45 varones (15 CR/30 controles) pareados por edad (47,5±8,0/49,0±6,3). La edad media de inicio de la CR fue 29,1±12,4 años y 19,6±11,5 años de evolución. El promedio de cluster/año fue 1,1±0,4 con duración media de 45,8±27,2 días. El promedio de ataques/día fue 2,4±1,2 con una duración de 89,3±48,2 minutos/ataque. En relación a los signos autonómicos durante el ataque, presentaron: inyección conjuntival/lagrimeo (93,3%), edema facial (26,7%), sudoración (40,0%), congestión nasal (66,7%), ptosis palpebral (73,3%) y miosis (60,0%). Los niveles de NE en decúbito fueron mayores en pacientes con CR (329,27±172,7pg/ml) que en controles (224,9±99,0pg/ml). Los niveles de NE en bipedestación fueron mayores en el grupo caso (489,9±206,8pg/ml) que en el control (354,2±154,2pg/ml). Estas diferencias fueron estadísticamente significativas p=0,015 y p=0,019. Conclusión. Las NE puede constituir una huella bioquímica en esta patología y su elevación sugiere una disfunción hipotalámica y del SNS en la fase de remisión en pacientes con CR.

EFECTO DEL BLOQUEO ANESTÉSICO DEL NERVIO OCCIPITAL MAYOR SOBRE LA FOTOFOBIA EN LA MIGRAÑA

Membrilla López, J.A.; Sastre, M.; Sánchez Casado, L.; Díaz de Terán, J. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz Objetivos. Estudiar el efecto del bloqueo anestésico (BA) del nervio occipital mayor (NOM) sobre la fotofobia en pacientes con migraña. Material y métodos. Estudio observacional caso-control prospectivo en el que se reclutó a pacientes con migraña y fotofobia evaluados en una Unidad de Cefaleas. Los casos fueron pacientes a los que se realizó BA del NOM (si EVA>7 en consulta). Se completaron la escala hospitalaria de depresión y ansiedad (HAD), el cuestionario de calidad de vida específico de migraña (MSQ), la escala de Utah de impacto de fotofobia (UPSIS-12) y el cuestionario coreano de fotofobia (KUMC-8) antes del bloqueo (V1) y una semana después (V2). Resultados. Se reclutaron 31 pacientes: 21 casos (67.7%) y 10 controles. En V1, las puntuaciones medias (±DE) de los casos no presentaron diferencias significativas con respecto a los controles (HAD-A: 10.8±3.8 vs 8.9±3.7, p=0.59; HAD-D: 8.3±4.7 vs 6.3±3.2, p=0.55; MSQ-RFR: 39.6±21.4 vs 42.4±14.3, p=0.93; MSQ-RFP: 56.2±24.9 vs 56.5±16.8, p=0.71; MSQEF: 45.4±30.0 vs 45.4±27.5, p=0.44; UPSIS-12: 26.6±8.1 vs 28.9±7.8, p=0.71; KUMC-8: 6.8±1.1 vs 6.8±6.0, p=0.55). En V2, los casos presentaron una mejoría estadísticamente significativa en las escalas de valoración de fotofobia (UPSIS-12: -7.2, p=0.001; KUMC-8: -1.3, p=0.017). Se observó mayor reducción en UPSIS-12 en los casos sin aura respecto a los casos con aura (-11.6 vs -5.0 puntos, p=0.038). Conclusión. El bloqueo del NOM tiene un efecto beneficioso para la fotofobia de los pacientes migrañosos, cuantificado con las escalas UPSIS-12 y KUMC-8. Los pacientes sin aura experimentaron un mayor beneficio. El BA podría ser un recurso terapéutico útil ante la fotofobia.

This article is from: