13 minute read

Frattale, I.6; Ornello, R.7; Ruscheweyh, R.8; Marques, I

de 42 años. Considerando tratamiento previo y actual, los fármacos más pautados fueron: Italia (OnabotA 59%, Amitripilina 50%, ISRS 40%), Rusia (B-bloqueantes 47%, ISRS 42%, Amitriptilina 41%), Alemania (B-bloqueantes 57%, Amitriptilina 51%, Topiramato 32%), Portugal (Topiramato 83%, Amitriptilina 66%, B-bloqueantes 52%), Australia (Topiramato 76%, Amitriptilina 64%, OnabotA 54%), Polonia (Magnesio 100%, Riboflavina 82%, B-bloqueantes 52%), España (Amitriptilina 76%, Topiramato 67%, OnabotA 57%). En España la zonisamida, el candersartan/lisinopril y los bloqueos anestésicos también representan un porcentaje alto en comparación con otros países. Conclusión. No existe una tendencia actual única en la elección de tratamiento preventivo entre los distintos países. Estudios prospectivos comparativos de las diferentes alternativas orales y subcutáneas ayudarían a la creación de un algoritmo terapéutico global que garantizase la mejor opción para nuestros pacientes.

CEFALEA EN RELACIÓN CON TROMBECTOMÍA: UN ESTUDIO PROSPECTIVO

Gallo Valentín, D.1; Manrique Arregui, L.1; Polanco Fernández, M.A.2; González Mandly, A.A.3; Torres Diez, E.3; Palacio Portilla, E.J.1; Vázquez Higuera, J.L.1; Pascual Gómez, J.1 1Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2Servicio de Medicina. Universidad de Cantabria; 3Servicio de Radiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

Objetivos. Estudiar incidencia y características de la cefalea en relación a la trombectomía en pacientes con ictus isquémico. Material y métodos. Entrevista prospectiva y presencial desde noviembre del 2019 a pacientes de código ictus y tratados con trombectomía mediante encuesta ad hoc. Resultados. Se llevaron a cabo 44 trombectomías (edad media 69 años; 55% varones). La mayoría (41; 93,2%) tenían ictus de la circulación anterior y solo 3 (6,8%) del territorio basilar. La NIHSS media previa/posterior a la trombectomía fue de 11,5/4,5. Un 75% recibió anestesia general (44,1 minutos de media) y 27,3% precisó stent o tromboaspiración. Doce (27,3%) aquejaron cefalea. En comparación con el grupo sin cefalea hubo el mismo número de mujeres y hombres, más historia de cefalea primaria previa (33,3% vs 9,4%) e ictus de la circulación posterior. No encontramos diferencias entre ambos grupos en las escalas ASPECTS y NIHSS, ni en cuanto a complejidad del procedimiento. La cefalea tras trombectomía en general coincidió con la distribución de la arteria afecta, si bien fue bilateral en el 60% de los casos, mayoritariamente opresiva, de duración media entre 2 y 3 días y de una intensidad moderada-grave. Conclusión. Casi un tercio de las trombectomías experimentan cefalea. Ser mujer, tener historia de cefalea previa e ictus de circulación posterior se asociarían a la presencia de cefalea, mientras que la gravedad del ictus y la complejidad del procedimiento no. La cefalea tras trombectomía cumple los criterios enunciados por la ICHD-3 para la cefalea en relación con los procedimientos endovasculares.

ESTUDIO SOBRE LA PREDICCIÓN DE RESPUESTA AL TRATAMIENTO PROFILÁCTICO EN MIGRAÑA BASADO EN LA EXPERIENCIA

García Azorín, D.1; Navarro Pérez, M.P.2; Santos Lasaosa, S.2; Porta-Etessam, J.3; Latorre González, G.4; Morollon SánchezMateos, N.5; López Bravo, A.6; Irimia, P.7; Quintas Gutiérrez, S.8; Mínguez Olaondo, A.9; Gago-Veiga, A.B.10; Guerrero Peral, A.L.1; Camiña Muñiz, J.11; Casas Limón, J.12; Huerta Villanueva, M.13; Díez de Terán, J.14; Sánchez del Río, M.7; González Quintanilla, V.15; Torres Ferrús, M.16; González Oria, C.17; Pascual Gómez, J.15; Láinez Andrés, J.M.18; Belvis, R.5; Ruiz Piñero, M.19; González García, N.3; Leira, R.20; Ordas, C.21; Nieves Castellanos, C.22; Ezpeleta Echávarri, D.23; Díaz Insa, S.22; Cuadrado Pérez, M.L.3 1Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 3Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 4Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Fuenlabrada; 5Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 6Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 7Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 8Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 9Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 10Unidad de Cefaleas. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria. Hospital Universitario de la Princesa; 11Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 12Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón; 13Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans; 14Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 15Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 16Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d’Hebron; 17Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 18Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 19Servicio de Neurología. Hospital de Torrevieja; 20Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 21Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 22Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 23Servicio de Neurología. Hospital San Juan de Dios (Navarra) Objetivos. Se han identificado distintos factores que pueden predecir la respuesta al tratamiento preventivo en migraña, pero la evidencia respecto a algunos de ellos es limitada. Pretendemos evaluar qué predictores son mejor valorados a partir de la experiencia clínica de un grupo de expertos en cefaleas. Material y métodos. Estudio observacional mediante el método Delphi. Se invitó a expertos en cefalea a enumerar predictores de respuesta y no respuesta. Tras ello, todos los participantes puntuaron cada uno de los ítems en dos fases adicionales, así como parámetros relacionados con la tasa de verdaderos y falsos positivos, la objetividad interpretativa, la objetividad procedimental y el tiempo requerido para su evaluación. Se presentan los datos como puntuación media sobre diez y desviación típica. Resultados. Completaron el estudio 30 expertos, que describieron 25 predictores de respuesta y 33 de no respuesta. Los factores predictores de respuesta con mayor puntuación fueron: menor tiempo hasta el inicio de tratamiento (7,97±1,07), buena respuesta a preventivos previos (7,74±0,83) y el menor número de fracasos a preventivos previos (7,7±0,84). Los principales predictores de no respuesta fueron la cefalea diaria continua (8,07±0,91), la fibromialgia (8,07±1,08) y el uso de opiáceos (7,97±1,06). Los peor puntuados fueron el género femenino, género masculino, la topografía holocraneal de la cefalea y los antecedentes familiares de migraña (todos <4/10).

Conclusión. Se describieron numerosos posibles predictores de respuesta, siendo los mejor puntuados aquellos con mayor evidencia científica. Estos resultados pueden servir como hipótesis para la realización de futuros estudios de validación.

Cefaleas II

DATOS EN VIDA REAL DE EFICACIA Y SEGURIDAD DE GALCANEZUMAB

García Yepes, M.; Mayo Rodríguez, P.; Sanesteban Beceiro, E.; Cuadrado Pérez, M.L.; Porta Etessam, J.; Matías-Guiu Guía, J.; González García, N. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos Objetivos. Evaluar la eficacia y seguridad de galcanezumab en una serie de pacientes con migraña episódica (ME) y crónica (MC). Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de una serie de pacientes consecutivos con diagnóstico de ME y MC según ICHD-III, tratados con Galcanezumab ≥2 dosis, mediante consulta telefónica, seguidos en la Unidad de Cefaleas de nuestro Hospital entre febrero y mayo de 2020. Resultados. Se incluyen 24 pacientes 83.3% mujeres, con 51,5 de edad media (DS 10.5). El 83,3% tenían diagnóstico de MC y más del 50% con sobreuso de analgésicos (ICHD III). El número medio de preventivos usados fue de 7.8 (DS: 3.6) y el 79.16% había fallado a toxina botulínica. Más del 90% recibieron al menos 3 dosis y un tercio mantuvo tratamiento preventivo previo. En la entrevista, el número medio de días de migraña mensuales (DMM) pasó de 21 a 11.6 (DS11.6), y el número de triptanes mensuales se redujo de 18.8 a 8.4. Un 58.33% logró una reducción de ≥ 50% de DMM, un 37.5%, ≥ 75% un y un 16.7%.del 100%. El 54.17% de los pacientes presentó efectos adversos, todos autolimitados. Los más frecuentes fueron: estreñimiento 16.6%, mareos y prurito ambos con un 12.5%. Ningún paciente abandonó por este motivo. Conclusión. Los resultados en vida real confirman la eficacia y tolerabilidad de galcanezumab en pacientes con MC refractaria a múltiples tratamientos preventivos y abuso de analgésicos. Los efectos adversos son frecuentes, pero en su mayoría leves.

ESTRUCTURA TEMPORAL Y FRECUENCIAL ALTERADA EN ELECTROFISIOLOGÍA BASAL INTERICTAL EN MIGRAÑA CRÓNICA RESPECTO A MIGRAÑA EPISÓDICA

Gómez Pilar, J.1; García Azorín, D.2; Duval Melchor, D.2; Hornero Sánchez, R.1; Guerrero Peral, Á.L.3 1Grupo de Ingeniería Biomédica. ETS de Ingenieros de Telecomunicación; 2Unidad de Cefaleas, Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3Unidad de Cefalea, Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Objetivos. La identificación clínica de la migraña episódica y crónica se basa en la frecuencia de los días de cefalea, sin haberse establecido aún sustratos neurológicos que los distingan de manera unívoca. Aunque estudios preliminares previos han mostrado patrones electrofisiológicos distintivos, estos se han basado únicamente en la potencia del electroencefalograma en distintas bandas de frecuencia, no siendo suficiente para establecer biomarcadores específicos. En este contexto, el objetivo del estudio es evaluar las diferencias electrofisiológicas en la estructura temporal/frecuencial en migraña crónica y episódica que puedan ser candidatos a biomarcadores. Material y métodos. Se reclutaron 70 pacientes (35 con migraña episódica y 35 con migraña crónica) pareados en edad y sexo. Se registró la actividad electroencefalográfica basal en periodo interictal durante 10 minutos mediante 32 electrodos activos. Tras la eliminación de las componentes de ruido ocular y muscular, se calcularon dos medidas (la ventana de autocorrelación y la potencial de escala libre), proporcionando medidas complementarias: mientras que la primera estima la recurrencia del electroencefalograma, la segunda proporciona una medida del balance de frecuencias. Resultados. Tanto la recurrencia del electroencefalograma como su balance de frecuencias mostraron diferencias significativas entre pacientes con migraña episódica y crónica (p < 0.05, test-U de Mann-Whitney) principalmente en la región parieto-occipital y temporal izquierda. Conclusión. Este estudio muestra evidencias de la diferenciación electrofisiológica entre migraña episódica y crónica. Éstas se manifiestan en una menor recurrencia del electroencefalograma en migraña crónica acompañado por un mayor balance entre frecuencias altas y bajas. Futuros estudios deberán abordar la posible utilización de estos índices como biomarcadores.

EFECTO DEL TRATAMIENTO PREVENTIVO SOBRE LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL Y EL ESTRÉS OXIDATIVO EN LA MIGRAÑA

González Mingot, C.1; Santos Lasaosa, S.2; Chilangua Canaval, L.3; Colàs Campàs, L.3; Brieva Ruiz, L.1; Marzo Alonso, C.1; Purroy García, F.1 1Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 3Servicio de Neurociencias. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida

Objetivos. Nos proponemos estudiar las variaciones en biomarcadores de disfunción endotelial y estrés oxidativo en el periodo interictal de la migraña respecto a controles y a los 4 meses del tratamiento preventivo. Material y métodos. Se incluyeron 88 pacientes con migraña naive y 57 controles sanos apareados por sexo y edad. Se realizó medición del GIM y del índice de pulsatilidad con ecodúplex. Se analizaron los siguientes marcadores de disfunción endotelial en sangre: colesterol total, col-HDL, col-LDL, triglicéridos, PCR, actividad de protrombina, antitrombina, aPTT, fibrinógeno, plasminógeno, factor II, plaquetas, actividad y antígeno vWF, homocisteína, nitrito, nitrato, N-N. Se estudiaron los marcadores thiol, TBARS y 8-isoprostanos para el estado oxidativo. A Los pacientes con migraña se les repitieron los exámenes 4 meses después de iniciado el tratamiento profiláctico. Resultados. Encontramos niveles de PCR elevados en migraña (2.55 vs 1.62; p = 0.021), niveles de nitratos y N-N más bajos en migraña (19.4 vs 27.3 p =0.037) y (25.8 vs 36 p=0.016), niveles de 8-isoprostanos disminuidos en migraña (181 vs 238 p =0.036) respecto a controles. En migraña de alta frecuencia vemos niveles elevados de actividad vWF vs controles (105

vs 89,7 p=0.046) y en migraña crónica GIM superior a los controles (0.60 vs 0.54 p=0.047). A los 4 meses observamos una disminución de la PCR (2.55 vs 1.75 p= 0.045) y un incremento de thiol (189900 vs 223137 p= 0.01). Conclusión. En la migraña existe una alteración interictal en la función endotelial y el estado oxidativo que se puede modificar con el tratamiento preventivo.

LATENCIA ENTRE EL INICIO DE UNA CEFALEA PRIMARIA Y SU LLEGADA A UNA UNIDAD DE CEFALEAS: PERSPECTIVA DE GÉNERO

Hernández Pérez, I.1; Talavera de la Esperanza, B.1; Gutiérrez Sánchez de la Fuente, M.1; Sierra Mencía, Á.2; Guerrero Peral, Á.L.1; García Azorín, D.1 1Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2Servicio de Neurología. Unidad de Cefaleas. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Objetivos. Pretendemos comparar, desde una perspectiva de género, la diferencia en el tiempo entre el inicio de una cefalea primaria y su consulta en una unidad de cefaleas entre hombres y mujeres, así como analizar los factores que podrían explicar las diferencias. Material y métodos. Estudio observacional analítico de serie de casos. Se incluyeron todos los casos consecutivos que fueron evaluados por primera vez en la unidad de cefaleas de un hospital terciario desde enero de 2008 a enero de 2020. Se clasificó a los pacientes de acuerdo con la versión vigente de la Clasificación Internacional de Cefaleas (CIC). Comparamos características clínicas y demográficas. Resultados. Durante este tiempo se incluyeron 7065 pacientes, 5802 con diagnóstico de al menos una cefalea primaria. La proporción de mujeres por cada grupo de cefaleas primarias fue de 3573/4523 (78,9%) en migraña, 603/876 (68,8%) en cefalea tipo tensión, 73/226 (32,3%) en cefaleas trigeminoautonómicas y 382/592 (64,5%) en otras cefaleas primarias. El tiempo entre el inicio de la cefalea y la llegada a la unidad fue 4,1 años (p<0,001) mayor en mujeres con migraña, 3,5 años mayor en cefalea tipo tensión (p<0,001) y 1,8 años en cefaleas trigeminoautonómicas (p:0,043). Las mujeres con habían recibido menos frecuentemente tratamiento preventivo en el caso de migraña (59,3% frente a 66,4%, p<0.001) y cefalea tipo tensión (59,6% frente a 68,9%, p: 0,016). Conclusión. En nuestro medio la latencia entre el inicio de la cefalea y su llegada a una unidad de cefaleas, así como el uso previo de preventivos es diferente en función del género.

ESTUDIO DE COHORTE SOBRE LA PATOCRONIA DE LA CEFALEA EN LA INFECCIÓN POR SARS-COV-2

Hernández Pérez, I.; Trigo López, J.; Martínez Pías, E.; Talavera de la Esperanza, B.; Chavarría Miranda, A.; Valle Peñacoba, G.; López Sanz, C.; Sierra Mencía, Á.; Guerrero Peral, Á.L.; García Azorín, D. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

Objetivos. Evaluar el patrón temporal de la cefalea, respecto del curso de la enfermedad, en pacientes con infección por coronavirus 2019 (Covid-19). Material y métodos. Estudio observacional con diseño de cohorte mixta retrospectiva y prospectiva. Se incluyeron todos los pacientes hospitalizados con diagnóstico microbiológico de Covid-19 del 8 de marzo al 11 de abril. Se interrogó individualmente acerca de la presencia de cefalea y se invitó a dichos pacientes a describir las características de esta. Consideramos el momento de inicio y resolución respecto del resto de síntomas. Se presentan los datos como frecuencia y porcentaje o media y desviación estándar. Resultados. Se describió cefalea en 130/580 (22,4%) pacientes, obteniéndose información detallada de la misma en 106 casos. La edad media fue 56,6±11,2 años y 68 (64,2%) fueron mujeres. La cefalea fue el síntoma de debut en 28 (26,4%) pacientes, estaba presente desde el primer día de síntomas Covid-19 en 41 (38,7%) casos, al segundo día en 66 (62,3%) y en los primeros tres días en 78 (73,6%). Los sujetos con cefalea tardaron 1,5 días más en acudir a urgencias (p=0.011). Los pacientes describieron que la mejoría de la cefalea fue paralela al resto de síntomas en 58 (54,7%) casos, persistiendo la cefalea en 10 (9,4%) casos tras la resolución de los síntomas Covid-19. El tiempo medio de duración de la cefalea fue de 8,6±7,6 días. Conclusión. La cefalea fue un síntoma relativamente precoz en el curso de la enfermedad, lo cual podría sugerir una relación fisiopatogénica con la fase de viremia y la respuesta inmune innata.

ANAMNESIS DE LA CEFALEA EN URGENCIAS: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UNA SESIÓN FORMATIVA

Hervás Testal, C.1; Quintas Gutiérrez, S.1; Somovilla, A.1; Alonso Maroto, J.1; Del Arco, C.2; Vivancos Mora, J.1; Gago Veiga, A.1 1Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2Servicio de Urgencias. Hospital Universitario de la Princesa Objetivos. Las cefaleas constituyen una de las patologías más frecuentes en Neurología y representan alrededor del 25% de los motivos de consulta neurológicos en los Servicios de Urgencias donde, generalmente, una anamnesis y exploración física dirigidas son suficientes para su manejo inicial. Se pretende evaluar el impacto de una sesión formativa sobre el manejo básico de una cefalea atendida en el Servicio de Urgencias, dirigida a médicos en formación (MIR), y valorar el impacto de esta intervención en el manejo diagnóstico-terapéutico de las cefaleas primarias. Material y métodos. Estudio cuasiexperimental de intervención en el que se comparan el número de ítems recogidos en la anamnesis de las historias clínicas de pacientes atendidos por cefalea y el porcentaje de pacientes con un diagnóstico y/o manejo específico durante los dos meses anteriores con los dos meses posteriores a la sesión formativa. Resultados. Finalmente se analizaron 369 historias clínicas, 196 pre-sesión y 173 post-sesión. El número de ítems esenciales muestra un incremento post-intervención de 4,34 a 4,67 (p=0,007) y en los ítems totales de 6,91 a 7,59 (p=0,001). Asimismo, se detectó un aumento del 11,8% en el porcentaje de pacientes que recibieron un diagnóstico concreto de cefalea primaria al alta (p=0,002) en el grupo post-intervención. Conclusión. Las intervenciones educativas colectivas pueden contribuir a mejorar el proceso de anamnesis. Esto las sitúa como medidas potencialmente coste-efectivas para optimizar el manejo del paciente con cefalea en Urgencias, constituyendo el

This article is from: