Capítulo 6. Análisis orientado a contrarrestar las acciones de los GAOML
Tabla 10. Identificación de la amenaza. Área de injerencia Entorno
Redes de apoyo Explosivista ilegal
Identificación de la amenaza
Adiestramiento TTP
Logística Capacidades Vulnerabilidades
Fuente: Ejército Nacional.
6.1.1 Efectos de la previsión
No letales: Impedir, dificultar o limitar la libertad de acción de los GAOML en la ejecución de ataques o instalación de zonas preparadas. Dificultar o negar la oportunidad de fabricar, transportar y ubicar los artefactos explosivos en el terreno, especialmente en rutas y vías de comunicación, tanto en el entorno urbano como en el rural, mediante patrullas de presencia a pie o en vehículo en vías de comunicación, puestos de observación, puestos de control, operaciones y maniobras de combate irregular, con medios aéreos o terrestres, despeje y limpieza en rutas de puntos susceptibles de ser empleados como puntos de ataque o emboscadas mecánicas. Alertar a la tropa, generar sospecha sobre elementos que modifiquen los patrones naturales del terreno, vegetación, escombreras, chatarra y vehículos abandonados; reparación de baches y de cráteres.
Letales: Comprenden todas aquellas acciones realizadas con la finalidad de impedir el desarrollo normal de las actividades de los GAOML, neutralizándolos físicamente, por medio de la destrucción o la detección de aquellos elementos u objetivos críticos que permitan la libertad de acción del sistema del artefacto explosivo. Incluyen la identificación y neutralización o destrucción de los talleres de armamento popular (TAP), la identificación y judicialización de las RAT y la interrupción de los apoyos necesarios empleados para la fabricación. Así mismo, la restricción de insumos agrícolas con precursores para elaboración de explosivos, controles estrictos sobre las fronteras, detención de los explosivistas ilegales y miembros del GAOML con conocimientos de la ubicación de los depósitos ilegales. Una inteligencia precisa permitirá su identificación y localización.
6.2 PREVENCIÓN La prevención reúne aquellas acciones realizadas con el propósito de reducir los riesgos que han sido identificados durante la previsión, con el fin de informar a las unidades de
125