EJC 3-143-1 Manual de artefactos explosivos
6.3.1.2 Método de detección con herramientas de arrastre como ganchos y cuerdas
El ECAEX es un sistema de fácil armado, cuya principal finalidad es aumentar la distancia entre el posible artefacto explosivo y el personal técnico en el desarrollo de un procedimiento de un grupo antiexplosivos (Equipo EOD). a. Pera de Búsqueda El procedimiento se ejecuta al lanzar la pera desde una posición segura o previamente revisada sobre un sector sospechoso, con el propósito de despejar o remover componentes de una MAP o de un AEI instalado por los GAOML. Este procedimiento se realiza ejecutando varias repeticiones hasta que el técnico determine que es seguro el ingreso del ejemplar canino o de otro integrante del equipo, descartando la presencia MAP por el sistema de activación de tensión. Es necesario valerse de los medios naturales para halar la cuerda y evitar la proyección de ondas o fragmentos. La distancia mínima es de 70 metros, para mantener el nivel de seguridad para el operador si hay una detonación del artefacto explosivo. El propósito es descartar la presencia de MAP que han sido instalados mediante métodos de activación por tensión o alivio de tensión.
Figura 79. Equipo contra artefactos explosivos (ECAEX) usado para método de detección empleando herramientas de arrastre (pera y la cuerda). Fuente: Ejército Nacional de Colombia.
Pasos para el lanzamiento
128
El comandante del equipo verifica que el operador del ECAEX cuente con los medios necesarios de seguridad y le da las recomendaciones del caso, con el fin de evitar riesgos innecesarios durante el lanzamiento.