Capítulo 6. Análisis orientado a contrarrestar las acciones de los GAOML
Figura 88. Procedimiento de desactivación manual de artefactos explosivos. Fuente: Ejército Nacional de Colombia.
6.4.2 Cuándo utilizar el acceso manual El acceso manual es el último recurso que se emplea en un procedimiento. Deberá utilizarse solamente cuando sea imposible alejarse del artefacto explosivo o cuando éste se encuentre en un lugar peligroso, como una instalación de fabricación o almacenamiento de material tóxico, o estructuras que en caso de colapsar pondrían en peligro vidas humanas. El acceso manual se empleará únicamente para salvar vidas, no para salvar bienes. La desactivación consiste en retirar componentes vitales para el funcionamiento de una MAP, AEI o MSE, ejemplo, retirar el detonador de la masa explosiva. Cuando se emplean técnicas de acceso manual, deberá obtenerse, en lo posible, toda la información disponible sobre el artefacto explosivo y sobre la persona o el grupo responsable. Deberá tomarse una fotografía con rayos X del artefacto explosivo. El uso de un traje antiexplosivos podría considerarse si su utilización no impide la movilidad, destreza o visión del técnico. En una situación con rehenes no deberá utilizarse nunca un traje antiexplosivos. Debe procurarse que los rehenes se mantengan calmados. 139