EJC 3-143-1 Manual de artefactos explosivos
1968-1999: 7000 atentados terroristas internacionales.
1969-1980: 187 atentados con explosivos en Irlanda del Norte.
1980-2001: 324 atentados con explosivos en Estados Unidos.
2001-2003: 500 atentados terroristas internacionales con explosivos.
2005: 399 atentados terroristas internacionales con explosivos.
Ejemplos recientes:
Bombay, 11-jul-06: atentado a trenes públicos (190 muertos, 600 heridos).
Tel Aviv, 18-ago-06: atentado suicida (9 muertos, 60 heridos).
Metro de Londres, 07-jul-05: atentado (56 muertos, 700 heridos).
Metro de Madrid, 11-mar-04: atentado (191 muertos, 1500 heridos).
Tel Aviv, 02-jun-01. Atentado suicida (17 muertos, 80 heridos).
1.3 RESEÑA HISTÓRICA DE LOS ARTEFACTOS EXPLOSIVOS El uso de los artefactos explosivos se remonta a las armas térmicas, como el ―fuego griego‖, que en el siglo VI se empleaba con frecuencia en batallas navales, ya que era sumamente eficaz al continuar ardiendo incluso después de haber caído al agua. Le siguió al otro lado del mundo la pólvora, el primer explosivo ampliamente utilizado en la guerra y la minería, inventada en el siglo IX durante la dinastía Tang en China, Un siglo después ya se utilizaba con propósitos militares en forma de cohetes y bombas explosivas lanzadas desde catapultas (Cross, 5 Noviembre 2013). Los ingenieros militares usaron las primeras MAP en China, en contra de los mongoles invasores en 1277. Estas minas eran elaboradas en varios tamaños, formas y podían ser detonadas o activadas por presión o por alambre de tensión. Algunas evidencias sugieren que los árabes inventaron la pólvora negra, ya que alrededor del año 1300 habían desarrollado un arma que consistía en tubo de bambú reforzado con hierro, que usaba una carga de pólvora negra para disparar una flecha. Otros estudiosos atribuyen el descubrimiento de la pólvora negra al erudito y monje inglés Roger Bacon en el siglo XIII, paralelo a esto atribuyen la invención de las armas de fuego, a principios del siglo XIV, al monje alemán Berthold Schwarz. En cualquier caso, las armas de fuego y, a su vez, los artefactos explosivos se mencionan con frecuencia en los manuscritos del siglo XIV de muchos países. (Croll, The History Of Landmines, 12 August 1998). 24