Capítulo 4. Métodos de activación
4.2.3.3 Electrónico En algunos casos se utiliza dentro del sistema de activación o ignición, una espoleta con temporización programada, como la alarma de un teléfono celular, un reloj digital o análogo cuya capacidad de tiempo en la detonación se pueda programar de dos maneras:
Se programa la alarma en el teléfono con un lapso específico y la señal de activación proviene del parlante, la pantalla o el motor del vibrador. Se programa la alarma en un teléfono que posea la opción de encendido dependiente de un evento; la señal de activación proviene del parlante, la pantalla o el motor del vibrador.
Nótese que en ninguno de los casos se necesita una señal de activación remota. Normalmente un reloj digital genera un pulso de corriente que es aprovechado para la iniciación de un detonador eléctrico mediante de un SCR o triac (aprovechan la corriente del parlante o chicharra) Otro ejemplo de este sistema de activación es el circuito integrado 555, con temporización de semiconductores, dispositivos de conmutación y sin partes móviles.
Figura 52. Temporizadores. Nota: La gran mayoría de los temporizadores van sujetados a circuitos electrónicos para su activación. Fuente: Ejército Nacional de Colombia.
99