LII CONGRESO NACIONAL DE PSICOANÁLISIS DE LA ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA MEXICANA. Actualizaciones en psicopatología: teoría, técnica e investigación WTC 14, 15 Y 16 FEBRERO 2013 CURSOS PRE Y TRANSCONGRESO CONFERENCIAS MAGISTRALES SESIONES PLENARIAS MESAS DE DISCUSIÓN TRABAJOS LIBRES CASOS CLÍNICOS Y SUPERVISIONES OTROS
JUEVES 14 DE FEBRERO HORA
CURSO PRE-CONGRESO
09:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas
Introducción al Diagnóstico psicodinámico operacionalizado (OPD-2) Juan Pablo Jiménez. Asociación Psicoanalítica Chilena ESTE CURSO SE EFECTUARÁ EN LAS INSTALACIONES DE LA ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA MEXICANA Bosque de Caobas 67 Colonia Bosques de las Lomas Tel: 55 96 00 09 ext. 4.
VIERNES 15 DE FEBRERO HORA 07:30 a 09:00
PETÉN CURSO TRANSCONGRESO 1 Los sueños en sus dimensiones de salud y enfermedad. Antonio Santamaría y Jani Santamaría
PALENQUE Y MONTEALBÁN CURSO TRANSCONGRESO 2 Técnica psicoanalítica en el tratamiento de los trastornos de pacientes con anorexia y bulimia en México Victoria Castañón, Teresa Jesús Barrera, Ma. Guadalupe Soberón y Ma. Luisa Rodríguez
SALÓN PRINCIPAL (PALENQUE Y MONTEALBÁN) 09:00 a 09:15
CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Palabras de bienvenida Mensaje del Presidente de la Asociación Psicoanalítica Mexicana (APM). Marco Antonio Dupont V. Mensaje del Presidente de la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL). Abel Fainstein Mensaje de la Comisión científica de APM. Yazmín Mendoza Inauguración
09.15 a 10.30
10:30 a 12:00
CONFERENCIA INAUGURAL: Instituciones psicoanalíticas. Lo político, lo institucional, lo científico Presentación: Abel Fainstein. Presidente de la FEPAL Comentario: José Luis Islas. Director del Instituto de Psicoanálisis de APM Coordinador: Marco Antonio Dupont V. SESIÓN PLENARIA Actualizaciones en psicopatología en la enseñanza del psicoanálisis. Un reto para las instituciones psicoanalíticas Presentaciones: La psicopatología actual. ¿Una nueva psicopatología? Irene Posada. Presidente de la Asociación Mexicana para la Práctica, Investigación y Enseñanza del Psicoanálisis. Comprensión y abordaje de los síntomas en psicoanálisis Alicia Briseño. Presidente de la Sociedad Psicoanalítica de México La vocación del analista y su psicopatología Marco Antonio Dupont V. Presidente de APM Comentario: Abel Fainstein. Presidente de FEPAL Coordinador: Antonio Santamaría
12:00 a 12:15 12.15 a 14:15
RECESO SESIÓN PLENARIA Hacia una mejor comprensión de los conceptos psicoanalíticos: enactment Presentación: Juan Pablo Jiménez. Asociación Psicoanalítica Chilena Comentarios: Abel Fainstein. Asociación Psicoanalítica Argentina Luis Fernando Orduz. Sociedad Colombiana de Psicoanálisis Ricardo Velasco. Asociación Psicoanalítica Mexicana Coordinadora: Yazmín Mendoza
14:15 a 14:45
FOTO DEL CONGRESO
14:45 a 16:00
COMIDA
16:00 a 17:30
MESA DE DISCUSIÓN
SALA DE PRENSA Clínica psicoanalítica de la psicosis. Una investigación mexicana de casi tres décadas
Esperanza Plá Martha Duarte Carlos Lomas Leticia Villagómez 16:00 a 17:30
TRABAJOS LIBRES
UXMAL
Investigación y psicoanálisis
16:00 a 17:30
MESA DE DISCUSIÓN
TULUM
Casos clínicos de anorexia y bulimia
Coordinadora: Leticia Villagómez MESA DE DISCUSIÓN PETEN Formación psicoanalítica: entre la pasión, la pulsión y la creatividad
Factores que favorecen y que se oponen al proceso de la psicoterapia psicoanalítica David López, Socorro Ramonet, Pablo Cuevas y Josefina Mendoza Psicoanálisis a distancia Yolanda Marín La violación y el significado del Padre María Fernanda Morales
Constanza Cueli Andrea Ganem Jaime M. Espinosa Angélica Segura
Gabriel Hernández Sabina Alazraki Mónica López
Coordinador: David López MESA DE DISCUSIÓN HUICHOL
Coordinadora: María Luisa Rodríguez MESA DE DISCUSIÓN YAQUI
Coordinador: Tonatiuh Oñate CASO CLÍNICO TAJÍN
La clínica de la infertilidad como laboratorio de la época
La clínica con adolescentes
El cuerpo como depositario de duelos en una adolescente
Álvaro Santibáñez Nohemí Reyes Julia Casamadrid Coordinadora: Nohemí Reyes
Maraliz del Carmen Bringas Arvizu Monje Martha Patricia Gómez
Coordinadora: Tere del Bosque
Presentación: Thelma Castillo
Coordinadora: Dolores Montilla
17:30 a 17:45
RECESO
17:45 a 19:45
TRABAJOS LIBRES
17:45 a 19:45
TRABAJOS LIBRES
SALA DE PRENSA
Tiempos actuales, tiempos violentos El descontrol de la agresión en la época contemporánea Juan Vives Reflexiones hacia una actualización del duelo en el México violento Hada Soria Psicoanálisis y criminología en la sociedad actual Antonia Iglesias, Gabriel Serna, Jorge Barranco La psicodinamia del bullying, cyber-bullying y asesinatos en masa Arturo Mendoza
UXMAL
Winnicott como sostén en la psicoterapia psicoanalítica Poder soñar Uriel García Acompañando a Vica: La dificultad para “ser” Alejandra Chávez Descubriendo a Iris, un caso de falso self Rafael Sotomayor Los orígenes primitivos del ser: una visión interdisciplinaria en el abordaje de una paciente severamente traumatizada María Cristina Gómez
17:45 a 19:45
Coordinadora: Margarita Szlak SUPERVISIÓN HUICHOL
Presentación de caso clínico: Mónica López Supervisor: Abel Fainstein
Coordinadora: Socorro Ramonet
MESA DE DISCUSIÓN
TULUM
Casos clínicos de anorexia y bulimia
Coordinadora: Nohemí Reyes TRABAJOS LIBRES PETEN Función paterna
Elisa Espíndola Eugenia Ponce de León Sandra Escobedo Vanessa de la Garza
La importancia de la función paterna: una mirada psicoanalítica Yolanda Barrios La función del padre en el desarrollo de la sexualidad femenina Tere del Bosque La función paterna y el deseo de ser hijo Laura del Rocío Sánchez La ausencia del padre por emigración y su impacto en la estructuración psíquica de los hijos Nancy Alejandra Flores
Coordinadora: Victoria Castañón TRABAJOS LIBRES YAQUI
Coordinadora: Yolanda Barrios MESA DE DISCUSIÓN TAJÍN
Desarrollo y sus vicisitudes
Reflexiones clínicas sobre los ciberespacios analíticos actuales
Reflexiones sobre el divorcio y su impacto en el desarrollo emocional infantil Beatriz del Carmen Flandes El niño Asperger, su familia y la analista María Rosa Díaz Los cuentos de hadas en la psicoterapia psicodinámica kleiniana. El caso Gretel Alfredo Ramírez Fantasías en madres de hijos con discapacidad Gloria Núñez Coordinadora: María Rosa Díaz
Ruth Axelrod Julia Casamadrid Luis Fernando Orduz
Coordinadora: Ruth Axelrod
SÁBADO 16 DE FEBRERO HORA 07:30 a 09:00
PETÉN CURSO TRANSCONGRESO 1 Los sueños en sus dimensiones de salud y enfermedad.
PALENQUE Y MONTEALBÁN CURSO TRANSCONGRESO 2 Técnica psicoanalítica en el tratamiento de los trastornos de pacientes con anorexia y bulimia en México Victoria Castañón, Teresa Jesús Barrera, Ma. Guadalupe Soberón y Ma. Luisa Rodríguez
Antonio Santamaría y Jani Santamaría
SALÓN PRINCIPAL (PALENQUE Y MONTEALBÁN) 09:15 a 10:30
10:30 a 11:15
SESIÓN PLENARIA: Psicoanálisis en el siglo XXI Mentalización y la capacidad de enamorarse Erick Delgado (Asociación Regiomontana de Psicoanálisis, A.C.) Lady Dora 2012: De la tradición en el discurso, a la invención de nuevas formas de poner a gritar al cuerpo Luis Fernando Orduz (Sociedad Colombiana de Psicoanálisis) Dificultades en el tratamiento de los pacientes confortablemente vacíos en la era del Facebook Yazmín Mendoza (APM) Coordinadora: Simone Hazan CONFERENCIA MAGISTRAL: Tradición e innovación en la interpretación de los sueños. Juan Pablo Jiménez Coordinadora: Delia Hinojosa
11:15 a 11:30
RECESO
11.30 a 13:00
SESIÓN PLENARIA DEL INSTITUTO DE PSICOANÁLISIS El lugar de la psicopatología en la formación psicoanalítica Diálogo entre sociología, filosofía y psicoanálisis en torno a la psicopatología Fátima Bellido El trabajo del inconsciente en la psicopatología contemporánea Miguel Kolteniuk ¿Qué haremos con la psicopatología? Juan Tubert-Oklander
13:00 a 14:30
SESIÓN PLENARIA DE PSICOANÁLISIS DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y FAMILIA ¿Quién está entre tú y yo? De la teoría a la clínica en la relación terapéutica gemelar Lauro Estrada-Inda Adriana Villarreal Maricarmen González Dolores Montilla Aurora Romano
Coordinador: José Luis Islas
Coordinador: Eduardo Dallal 14:30 A 16:00 16:00 a 17:30
COMIDA PRESENTACIÓN DE LIBRO
SALA DE PRENSA Revolución en mente. La creación del psicoanálisis Entrevista en vivo con el autor George Makari (por teleconferencia)
Reseña del libro: Lluvia Cruz Entrevista con el autor: Lluvia Cruz y Juan Vives
16:00 a 17:30
CASO CLÍNICO
UXMAL
Secretos familiares y sintomatología autoagresiva en un paciente de quince años
TRABAJOS LIBRES
TULUM
La relación padre-hija en ausencia de la madre Lucina Montes Vomitando la sexualidad
Coordinador: Juan Vives MESA DE DISCUSIÓN PETEN Diagnóstico y tratamiento de los estados depresivos durante la gestación Teresa Lartigue y Victoria Fernández
16:00 a 17:30
Presentación: Santiago Ortega
Angélica García Jennifer Sánchez Michelle Miller
Catalina Harrsch María Isabel Rodríguez Rosa María Macías
Coordinadora: Angeles Sánchez MESA DE DISCUSIÓN HUICHOL
Coordinadora: Thelma Castillo MESA DE DISCUSIÓN YAQUI
Coordinadora: Tere Lartigue CASO CLÍNICO TAJÍN
¿Qué ocurre cuando el mundo interno es igual de tortuoso o más que la realidad misma? Caso clínico del pequeño Norman y sus demonios nocturnos
Investigación y psicoanálisis Freud, creatividad y práctica clínica
La escucha y el aguante como parte de la interpretación. Un caso de trastorno naricisista
Nashyiela Loa Ramón Vega Sabina Alazraki
Presentación: Margarita Szlak
Pedro Ostrosky Alan Schejtman Rocío Arocha Coordinadora: Ruth Axelrod
Coordinadora: Nashyiela Loa
17:30 a 17:45 17:30 a 20:00
Coordinador: Alberto Villarreal
RECESO CINE DEBATE
SALA DE PRENSA Después de Lucía
Con la presencia del director: Michael Franco Comentan: Delia Hinojosa Ruth Axelrod Dolores Montilla 17:45 a 19:45
TRABAJOS LIBRES
UXMAL
¿Nuevas entidades diagnósticas? Los mala suerte Alberto Villarreal Hembrismo. Una reflexión desde el psicoanálisis Ana María Maxwell El cuerpo en la encrucijada: afecciones psicosomáticas y clínica psicoanalítica Elena Castañeda Con la piel gruesa: sobrepeso crónico como trastorno psicosomático Rosa Corzo
17:45 a 19:45
Coordinador: Erick Delgado HUICHOL Taller clínico: Presentación de caso clínico: Gabriel Hernández Coordinador: Juan Pablo Jiménez ESTE TALLER ES DE ACCESO RESTRINGIDO
TRABAJOS LIBRES
TULUM
Técnica psicoanalítica
Coordinadora: Delia Hinojosa TRABAJOS LIBRES PETEN Psicoanálisis en las instituciones
Transitando los caminos de la obsesión: Carlos Margot Mercado El primer cambio en la técnica freudiana. Del trauma a la fantasía Eduardo Ongay El análisis de la salud del paciente psicoanalítico Antonio Santamaría La transferencia en los tiempos del vacío Aurora Romano
La insuficiencia renal crónica terminal en niños. Un análisis desde la perspectiva psicoanalítica Wendy Lara Aspectos psicopatológicos en personas con larga estancia hospitalaria Enrique Nolberto Velasquez Psicoanálisis y educación: casos no clínicos llevados a la clínica Noé Martínez Una mirada psicoanalítica a la obesidad infantil Leticia Jiménez
Coordinador: Eduardo Ongay TRABAJOS LIBRES YAQUI
Coordinadora: Maricarmen González TRABAJOS LIBRES TAJÍN
Clínica infantil y adolescente
Metapsicología del duelo por la pérdida del parentesco en los vínculos de sangre José Roberto Vargas Sobre dos fenómenos transicionales que surgen en la clínica: una aproximación metapsicológica Alejandro Cerda Compulsión a la repetición y la complejidad del síntoma. Del goce y la angustia. Descifrando al Vórtice y sus derivados Luz García López de Pascoe Diagnóstico estructural de la personalidad. Bergeret vs. Kernberg vs. McWilliams
Volviendo a pensar la técnica psicoanalítica. El caso Ozono Tonatiuh Oñate Cuando los cambios puberales desatan episodios psicóticos Judith Harders y Ana María Fabre Laberintos de la sexualidad: Adolescencia, amistad u homosexualidad Gabriela Larraguivel La relación entre la transmisión psíquica y las dificultades en la identificación psicosexual en una adolescente temprana
María del Carmen Manzo, María Elena García Coordinadora: Dolores Montilla 20:00 a 20:15
21:00
Pedro Vinicio Camacho Coordinador: Ricardo Velasco
CEREMONIA DE CLAUSURA Palabra del Presidente de APM Relatoría del Congreso Clausura
FIESTA DE CLAUSURA Se invita a todos los asistentes al congreso a celebrar con nosotros en la Asociación Psicoanalítica Mexicana. Bosque de Caobas 67 Colonia Bosques de las Lomas Tel: 55 96 00 09 ext. 4.