20 minute read

Pensar el populismo

Pierre Rosanvallon

Hoy en día en Europa hay dos palabras que se desafían con la mirada: pueblo y populismo. Con la paradoja de un término negativo y peyorativo que deriva de lo que es la base positiva de la vida democrática. Se aborrece el populismo mientras se exalta el principio de la soberanía del pueblo. ¿Qué esconde esta paradoja? ¿Cómo podemos entenderla? ¿Hay una buena y una mala manera de ser un demócrata? ¿Una buena y una mala manera de estar cerca del pueblo? Estas ambigüedades deben ser eliminadas. Para aclarar esta cuestión no podemos limitarnos al reconocimiento generalizado de que el pueblo es el principio activo, la fuerza motriz del régimen democrático; que es el poder indiscutible que lo legitima. El problema es, en efecto, que se trata de un poder indeterminado. Por lo tanto, existe una brecha entre la evidencia de un principio, la soberanía del pueblo, el poder al pueblo, y el carácter problemático de este pueblo como sujeto social y político.

Advertisement

El pueblo inencontrable En primer lugar, debemos partir del carácter problemático del pueblo como un hecho social. Cuando nos referimos a Michelet, a Vallès, o a todos aquellos que han cantado al pueblo en la historia o en la literatura, nos damos cuenta de que no están hablando simplemente de un hecho sociológico. En sus escritos, el pueblo es ante todo una fuerza histórica activa. Para ellos, hablar del pueblo es referirse a una multitud que avanza en la calle, a un grupo que interviene para romper el orden de las cosas. Siempre se habla de una acción que se está llevando a cabo, una revolución que se está realizando, y no sólo de un grupo social. Para ellos, es un evento de personas, una fuerza que influye en el curso de la historia, un concepto que se hace carne en la acción y se daña en ella. No es necesario entonces describirlo y recurrir al análisis sociológico para comprenderlo. Pero en la vida ordinaria de las democracias, por otra parte, es necesario determinar positivamente quién es este sujeto y saber cómo hacerlo hablar, cómo representarlo. Así que hay una primera forma de indeterminación en relación con el tema de la democracia, que me llevó a utilizar la expresión «el pueblo inencontrable». La distancia con el pueblo de 1789 es tanto más fuerte cuanto que en esa época todavía se veía al pueblo desde el momento de su inscripción en corporaciones, grupos, parroquias. Todavía estaba de alguna manera vinculado a alguna forma de institución. Hablar de la gente entonces era referirse a un hecho social que estaba inscrito en una institución y que por lo tanto tenía inmediatamente un sentido y una imagen.

Con la revolución democrática, esta legibilidad inmediata de lo social se vuelve problemática. El imperativo de la igualdad conduce de hecho a la abstracción de lo social haciendo del individuo el principio constitutivo de lo social. La iconografía de la Revolución francesa es testigo de esto a su manera. Aunque abunda en múltiples alegorías de igualdad, libertad o justicia, casi no hay lugar para el pueblo. Y cuando se representa, es muy abstracto, bajo la especie de un Hércules, una especie de poder polar, o identificado con un ojo, es decir, con una fuerza de vigilancia, de nuevo indistinta.

El pueblo principal se separa del tipo de personas sensibles; su consagración política hace más incierta su aprehensión sociológica.

En la democracia, el pueblo ya no tiene una forma, se convierte positivamente en un número, es decir, en una fuerza compuesta de iguales, de individualidades puramente equivalentes en un Estado de derecho. Esto es lo que el sufragio universal expresa en su propia forma radical. Con el sufragio

universal, la sociedad se compone de votos idénticos, totalmente sustituibles, reducidos en el momento fundacional del voto a unidades de cuenta que se acumulan en la urna. En este caso, la sustancia se desvanece detrás del número, duplicando los efectos de la abstracción ligada a la constitución puramente procesal de lo social.

Representar al pueblo Para resolver esta aporía, la labor de representación democrática implicará la constitución de un pueblo ficticio, en el sentido jurídico del término, en lugar de un pueblo real que se ha vuelto irrastreable e infigurable. La contradicción entre la naturaleza de la sociedad democrática (sociedad sin cuerpo) y los presupuestos de la política democrática (la constitución de una persona ficticia representada) conducirá por lo tanto a una búsqueda permanente de la figuración que nunca podrá ser completamente exitosa. Excepto cuando se convierte en un evento, una acción directa, el pueblo elude lo obvio en democracia. Por lo tanto, tendrá que ser permanentemente «abordado» con la doble ayuda de una visión política y una elaboración intelectual.

En segundo lugar, la naturaleza problemática de las instituciones y los procedimientos para conseguir que la gente hable. ¿Para qué sirve básicamente la justificación del sistema representativo? ¿Existe porque la representación directa es imposible en una gran forma de sociedad? ¿O es que el sistema representativo tiene sus propias virtudes, por la obligación que conlleva de deliberar, de explicarse en público? Todo esto nunca se ha resuelto realmente.

Por lo tanto, debemos partir del hecho de que la historia de la democracia es la de una doble indeterminación, como lo demuestra la dificultad de situar el lugar exacto de los referendos en los medios de expresión democráticos. Sobre esta base debe entenderse la relación ambigua entre una referencia positiva a la población y una referencia mucho más negativa, o al menos sospechosa, a la noción de populismo. La historia de la democracia se confunde con la historia de una vacilación entre una idealización vinculada a definiciones abstractas y condiciones conflictivas de conformación, sujetas a manipulación, apropiación indebida, confiscación y minimización. Además, la cuestión que está en juego en el debate sobre la democracia no es simplemente intelectual, sino también social, porque también existe una controversia permanente sobre lo que significa la democracia, a quién debe dar voz y cómo los individuos pueden influir en los que están en el poder.

Pero también hay una tercera indeterminación que perturba el lenguaje. Se basa en el hecho de que el pueblo no es sólo un principio de mando, sino que también es la sustancia y la forma social de la democracia. Es la figura de lo común, la forma de una sociedad de iguales; es decir, una forma coherente de hacer sociedad. Por lo tanto, sólo existe en forma de una promesa o un problema, un proyecto a realizar.

Pensar el populismo para hacer efectiva la democracia Estas tres formas de indeterminación son constitutivas de la democracia moderna. Pero hoy en día han tomado un carácter particularmente agudo. En primer lugar, debido a las crecientes demandas democráticas de los ciudadanos. El carácter incompleto de la democracia se siente con mayor intensidad a medida que se amplían y desarrollan las formas de intervención ciudadana. Pero más aún por el aumento de las desigualdades y los fenómenos de separatismo que socavan cada vez más el tejido social. Es la ruptura de la democracia-sociedad lo que redobla la incompletitud estructural del régimen democrático y plantea la aguda cuestión de la figuración del sujeto colectivo de la democracia.

Tenemos que partir de ahí, y no desde definiciones a priori, para pensar en el populismo. Podemos decir en una primera aproximación lo que dijo Marx, que es al mismo tiempo el síntoma de una angustia real y la expresión de una ilusión. Nace en el terreno de una crisis. No expresa simplemente un mal intrínseco. Es el punto de encuentro entre un desencanto político, debido a la tergiversación, a las disfunciones del régimen democrático, así como el punto de encuentro de este desencanto con un desorden social, ligado a la no resolución de la cuestión social hoy en día, con el doble sentimiento de impotencia, de falta de alternativas y la consiguiente opacidad del mundo.

Desde esta perspectiva, el populismo puede entenderse como una forma de respuesta simplificadora y perversa a estas dificultades. Por eso no puede entenderse como un mero «estilo» político, como dicen algunos, reduciéndolo a su dimensión demagógica.

Si queremos entender mejor la democracia, también necesitamos comprender mejor qué es el populismo. Porque la inteligencia de la democracia es inseparable de la inteligencia

de sus perversiones. Profundizar en la cuestión del populismo conduce a una mejor comprensión de la democracia, con sus riesgos de apropiación indebida y confiscación, sus ambigüedades y su carácter incompleto. Si a veces hay indignación o ansiedad en Europa por el desarrollo del populismo, también es cuestión de tener la inteligencia de su ansiedad, la ciencia de su indignación y rechazar tanto el moralismo vago como el desprecio altivo. No debemos limitarnos a una condena pavloviana para hacer de la palabra «populismo» un espantapájaros que no se teoriza, que no se piensa. La cuestión del populismo es, en efecto, interna a la de la democracia. No es un parásito externo; su presencia nos obliga a pensar en la democracia para lograrla mejor.

Desde este punto de vista, se nos impone un paralelismo con el fenómeno totalitario. En efecto, en ambos casos existe una aprehensión perversa del ideal representativo y de las formas democráticas, así como la misma forma de reducir la cuestión de la división de lo social bajo la especie de una exaltación de lo Uno y lo homogéneo, ya sea el pueblo-clase o el pueblo-nación, construido en un rechazo del otro. Con una diferencia ciertamente considerable, el totalitarismo ha definido una forma de poder, ha construido instituciones estatales, mientras que el populismo estructura de manera más vaga y dirige de manera menos inmediata una cultura política de descomposición democrática. Sin embargo, al mismo tiempo, el populismo está demostrando ser la forma adoptada en el siglo xxi para volver a la democracia contra sí misma, de la misma manera que el totalitarismo lo hizo en el siglo xx. Por lo tanto, es tan urgente hoy en día pensar en lo segundo como lo fue entre los años cincuenta y setenta en lo primero. Aunque hacer esta comparación al mismo tiempo nos invita a subrayar las ambigüedades que este término también transmite, y por lo tanto debe llevarnos a no absolutizar esta categoría de populismo, globalizándola.

El historiador se ve obligado a subrayar que esta categoría tiene una historia más larga y más compuesta que la del totalitarismo. Para llevar a cabo su empresa en esta área, tendría que empezar a distancia. Para comenzar con el estudio de los aduladores en la antigua Grecia, cuando se erigieron como «perros de demos», orgullosos de morder las pantorrillas de los poderosos, pervirtieron la labor de las instituciones de acusación pública de los poderes fácticos (en ausencia de una fiscalía) de manera demagógica y antipolítica. Hablar también del People’s Party estadounidense de finales del siglo xix o del Narodnichestvo ruso de la misma época, que idealizaba paralelamente la democracia directa y el buen pueblo campesino. Mencionar, por supuesto, las afirmaciones de Napoleón III de ejercer el poder plebiscitario sin intermediarios, exaltando la unidad del pueblo sano contra los «divisores» encarnados para él por los partidos y grupos de la oposición. Consideremos también la historia de los regímenes sudamericanos que, desde Perón hasta Chávez, también han exaltado el enfrentamiento de las masas contra el poder, pretendiendo erigirse en una potencia que encarna adecuadamente la sociedad. Así, podríamos distinguir entre los populismos de gobierno, los populismos de oposición y los populismos de denuncia.

Pero éstos eran sólo casos especiales. Mientras que el populismo contemporáneo es un hecho que estructura globalmente las democracias contemporáneas. La lista de movimientos que se pueden definir de esta manera es realmente larga. Jobbik en Hungría, Rassemblement National en Francia, la Lega en Italia, Vox en España, udc en Suiza, el Dansk Folkeparti danés, Partij voor de Vrijheid (el de Geert Wilders) en los Países Bajos, «Perussuomalaiset» de Jussi Halla-aho en Finlandia, Vlaams Belang en Bélgica. Lo que es aún más preocupante es que los partidos populistas han conquistado posiciones electorales extremadamente poderosas en países que eran símbolos de la socialdemocracia y bastiones de la democracia en general, a saber, los países escandinavos. Por lo tanto, existe una necesidad urgente hoy en día de pensar en el populismo como un hecho constitutivo de la vida en nuestras democracias y no simplemente como una especie de desviación momentánea o localizada.

La triple simplificación populista Por supuesto, debemos pensar en ello como un fenómeno plural y diversificado. Pero hay, sin embargo, rasgos comunes en el lenguaje, la doctrina y la práctica de estos movimientos que pueden ser descritos. ¿Cuáles? Podemos resumir las observaciones considerando que la doctrina de todos estos partidos y movimientos que llamamos populistas se basa en una triple simplificación.

Una simplificación política y sociológica, considerar al pueblo como un sujeto obvio, definido por su diferencia con las «élites». Como si el pueblo fuera la parte sana y unificada de una sociedad que naturalmente formaría un bloque una vez que los grupos cosmopolitas y las oligarquías fueran descartados. Ciertamente vivimos en sociedades marcadas por la secesión de los ricos. Pero la existencia de una oligarquía, el hecho de la secesión de los ricos no es suficiente para definir al pueblo y considerarlo como una masa unida. No es simplemente un principio negativo el que puede definir a esta sociedad.

En segundo lugar, se trata de una simplificación procesal e institucional. El populismo considera que el sistema representativo y la democracia en general están estructuralmente corrompidos por los políticos y que la única forma real de democracia sería el llamamiento al pueblo, es decir, el referéndum. También sospecha que los organismos intermedios, como el poder judicial, son indiferentes al sufrimiento de la población; o promete que todas las autoridades reguladoras legitimadas por un principio de imparcialidad son antidemocráticas y corporativistas. Una de las primeras cosas que hizo el gobierno de Orban bajo la presión de Jobbik en Hungría, por ejemplo, fue reducir el poder del tribunal constitucional, llamándolo un órgano «aristocrático». Esto nos permite señalar que si bien hay movimientos populistas, también hay tendencias dentro de algunos gobiernos conservadores en el poder que se mueven en la misma dirección.

La tercera simplificación —y no es la menor— es una simplificación en la concepción del vínculo social. El populismo cree que lo que hace que una sociedad sea cohesiva es su identidad y no la calidad interna de las relaciones sociales. Una identidad que siempre se define negativamente. Partiendo de una estigmatización de los que deben ser rechazados, los inmigrantes, o los que tienen otras religiones (de ahí la centralidad de la cuestión del Islam hoy en día, por ejemplo). Esta pregunta no es nueva. A finales del siglo xix, en la época de la primera globalización, en la década de 1890, cuando ya había en Europa una crisis de gobierno representativo y también una crisis de igualdad ligada a la primera globalización, ya había surgido esta forma de pensar lo social. En las elecciones de 1893, un tal Maurice Barrès había publicado un manifiesto electoral titulado «Contra los extranjeros». La igualdad, según él, era necesariamente la hermana de la xenofobia, vinculada a una forma de proteccionismo nacional (le gustaba decir que era un ferviente defensor del «proteccionismo de los trabajadores»).

Complicar la democracia para lograrlo Si creemos que el populismo se basa en una simplificación de la democracia, una simplificación de la comprensión de lo que significa el pueblo, una simplificación de la visión de los procedimientos que pueden hacer vivir la democracia, una simplificación de lo que hace lo común, la superación de la deriva populista nos invita a pensar en cómo lograr mejor la democracia. En efecto, nadie puede pretender combatir o detener el populismo con la mera defensa del estado de cosas existente, con la mera defensa de la democracia tal como existe hoy en día. Para criticar el populismo es necesario, por tanto, un pro-

yecto de reinvención y reconstrucción de la democracia. ¿En qué dirección? Rápidamente daré algunos elementos.

En primer lugar, partiendo de la premisa de que en lugar de simplificar la democracia, necesitamos complicarla para lograrla. Porque nadie puede pretender ser dueño del pueblo, nadie puede pretender ser su único orador. Para las personas existen sólo en especies y manifestaciones parciales. Hay en primer lugar un pueblo aritmético, el electorado. El pueblo es el más fundamental porque todos pueden hacer hablar al pueblo diciendo «la sociedad piensa eso», «el pueblo piensa eso», pero nadie puede decir que cincuenta y uno es inferior a cuarenta y nueve. Hay una especie de obviedad y poder de la gente de aritmética. La gente de la aritmética es tanto una fuerza líder como una fuerza pacificadora en la democracia porque son el poder de la última palabra. El hecho mayoritario es un poder de la última palabra. Es decisivo para eso. Pero el problema es que la definición de la gente o el interés general debe abarcar a la gran mayoría de la sociedad y no sólo a su mayoría. En este sentido, la democracia se basa en una forma de ficción, la ficción de que la mayoría representaría a toda la sociedad. No es así. Es por eso que otras figuras de la gente tienen que estar involucradas. ¿Cuáles?

De entrada, lo que podríamos llamar el pueblo social, que existe a través de reivindicaciones ligadas a conflictos, a través de la formación de comunidades de penuria, a partir de piezas de historia vividas en común. También puede ser la de referirse a esa opinión indistinta y confusa que existe a través de Internet (porque Internet no es un medio de comunicación, sino una forma social, una especie de materialidad directa y conmovedora de la opinión pública que antes sólo existía a través de las instituciones, los medios de comunicación, las técnicas de sondeo).

Pero todavía hay un tercer pueblo que juega un papel esencial, el pueblo-principio. Es la gente que se define por lo que forma la base de la vida en común. Lo que representa a este pueblo es entonces la ley, las reglas fundamentales del contrato social, es la Constitución. Y si los tribunales constitucionales están destinados a desempeñar un papel cada vez más importante en las sociedades modernas, es por esto. Representan a este pueblo-principio que no debe confundirse con el pueblo mayoritario (un tribunal constitucional puede, por lo tanto, tener la facultad de revisar las leyes aprobadas por un parlamento).

Por último, hay un cuarto tipo de personas que podrían ser llamadas personas al azar. En algunos casos, es tan difícil de entender que el sorteo se utiliza para construir una imagen de ellas. Éste es el sorteo por un jurado o por los participantes en una conferencia de consenso. Lo importante es dar un lugar a estos diferentes pueblos, el pueblo aritmético electoral, el pueblo social, el pueblo principal y el pueblo aleatorio. Porque la gente siempre se acerca. Para hacer hablar al pueblo, es necesario, por lo tanto, multiplicar las voces, multiplicar sus modos de expresión. No hay un solo pueblo que hable con una sola voz. Debe haber polifonía.

Por otro lado, la soberanía debe ser multiplicada. Porque no hay una única manera de expresar y dar vida a la voluntad general. La expresión electoral es sólo intermitente al principio. Y hay una demanda de democracia permanente. Pero eso no puede tomar la forma de una democracia de botón, aunque sea técnicamente posible hoy en día. Porque la democracia no puede reducirse a un sistema de toma de decisiones. La democracia es un sistema de voluntad general, que se construye a lo largo del tiempo. Es el acto de elaborar un proyecto, una historia colectiva, y no simplemente decir sí o no, o elegir una persona. La democracia no es simplemente un régimen de decisión instantánea, sino la expresión de una voluntad en la historia. Por eso también es necesario multiplicar sus modos de expresión y sus voces y convertirlos en algo permanente. Pero no sólo en términos de aumento del número de votos, sino también en términos de participación ciudadana. Multiplicar las modalidades de una democracia permanente. Por ejemplo, sometiendo a los que están en el poder a un mayor escrutinio, a una rendición de cuentas más frecuente, a formas de control, a formas de juicio. El ciudadano no puede esperar estar detrás de cada decisión, pero puede participar en un poder colectivo de control, vigilancia, juicio, evaluación permanente de los poderes establecidos.

Democracia: deliberación, interacción y producción de una vida en común Complicar la democracia para realizarla. Para ello, también debemos crear instituciones de interés general más allá del poder elegido. El hecho de que un poder pueda decir: «Desde que soy elegido, tengo todos los derechos» no contribuye a una definición adecuada de la democracia. La elección confiere legitimidad, pero no el hecho de poder tomar cualquier decisión. El poder establecido debe aceptar ver sus decisiones sujetas a discusión, a cuestionamiento. La democracia es un sistema de deliberación. Un régimen que pone en discusión permanente lo que es objeto de decisiones públicas.

Finalmente, la democracia se define como una cualidad. Cada vez hay más demanda ciudadana de calidad democrá-

tica, más allá de los procedimientos electorales-representativos. ¿Qué es esta cualidad democrática? Es la forma en que un gobierno se comporta, rindiendo cuentas, dando explicaciones, involucrando a las asociaciones, grupos intermediarios interesados. Eso es lo que he llamado una «democracia de interacción». Una democracia en la que existe una interacción permanente entre el poder y la sociedad, y no sólo una democracia de autorización. Ahora, muchos gobiernos piensan que la democracia es simplemente un régimen de autorización.

Por último, complicar la democracia es un tercer elemento esencial para encontrar los medios con los que producir un común que tenga sentido; producir una sociedad que no sea una mera colección de individuos. Hoy en día, éste es uno de los problemas esenciales que enfrentamos. La democracia es un sistema para producir una vida en común. Esta vida común no es simplemente la de los grandes momentos solemnes de efervescencia electoral, aunque se ha dicho, con razón, que las elecciones pueden ser consideradas como el festival de la democracia. No se limita a estos grandes movimientos de júbilo popular o a los movimientos de protesta colectiva, aunque cuando millones de participantes en las manifestaciones se extienden por las calles de un país, algo muy fuerte está sucediendo. No es simplemente el común de la celebración, no es simplemente el común de la manifestación, sino que es el común lo que hace que una sociedad democrática se defina por el hecho de que hay una confianza común, por la redistribución, por el acuerdo de compartir un cierto número de cosas juntos. Por eso, en la historia de la democracia, la historia del estado de bienestar ha sido inseparable de la del régimen democrático.

Las lecciones de finales del siglo xix Por otra parte, a finales del siglo xix —y esta es una lección esencial para nosotros—, en un momento en que asistíamos al ascenso al poder en toda Europa de fuerzas sociales que utilizaban un lenguaje xenófobo, la respuesta socialista y republicana había sido considerar que no se trataba de una cuestión de identidad y homogeneidad, sino de redefinir la cuestión social y establecer un Estado social. La verdadera respuesta a la crisis del gobierno representativo y a la crisis de la igualdad a finales del siglo xix, en la época de la primera globalización, consistió en el desarrollo de una democracia más preocupada por el interés general, con la organización de partidos políticos en los que todos pudieran encontrar su lugar e integrarse, y también en el desarrollo del Estado de bienestar.

Hoy en día, en el momento de la segunda globalización, estamos en exactamente la misma situación. Estamos en un momento en el que también necesitamos redefinir y enriquecer la vida de la democracia a través de una democracia más interactiva, y no sólo una democracia de autorización, sino que también necesitamos redefinir el contrato social. Ésta es la dimensión de una democracia que se define sobre la base de lo que fue el corazón de las revoluciones americana y francesa en el siglo xix, la búsqueda de una sociedad más igualitaria.

Actualmente una palabra triunfa en todas partes: «justicia». En el sentimiento popular en general, pero también en la filosofía política, con todas las teorías de la justicia. Pero también tenemos que volver a hablar un verdadero lenguaje de igualdad. No sólo la igualdad en el sentido económico, sino la igualdad en el sentido de una sociedad en la que hay una verdadera producción de lo común. Es esta tarea la que, me parece, está ante nosotros hoy. Si reconstruimos ese punto en común, si intentamos profundizar en la idea democrática, la cuestión del populismo podrá encontrar una forma de respuesta que no será simplemente la de un rechazo pavloviano sino la de una vida democrática más amplia y profunda. 

Traducción de Hero Suárez

This article is from: