01/02/24

Page 1

7

En Benito Juárez Mariano Rosales inaugura calles 9

29

9

Se defiende AMLO; asegura que el supuesto financiamiento del ‘narco’ son calumnias

Cafetaleros del sur de México pierden hasta el 30 % de sus cosechas por crisis climática

“Habrá elecciones pacíficas, limpias y de una gran participación del pueblo de México”: Sheinbaum

JUEVES 01 DE FEBRERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4513 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

8

TOMA DE PROTESTA

34

Sesionan y nombran presidenta del Pleno de Distrito del Poder Judicial DR. PEPE CRUZ

5

Chiapas cuenta con 126 Servicios Amigables para prevenir embarazos en adolescentes

En Yajalón, Rutilio Escandón inauguró la Clínica para la Atención de Parto Humanizado SNTE

4

Sección 40 ofrece solución a pago de docentes interinos

SIMOJOVEL

5

Pandemia y falta de apoyos han impactado a artesanos del ámbar

EN ENTREVISTA

6

Marcela Castillo, desea un Tuxtla próspero

Rutilio Escandón reitera llamado a evitar incendios forestales y quema de pastizales 25


Editorial ¿Crimen organizado en las elecciones?

Felipe de la Mata Pizaño, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), advirtió sobre la incidencia del crimen organizado en las elecciones de México y la necesidad de hablar sobre este tema para que se pueda atender. En su conferencia magistral “Elecciones y crimen organizado”, que ha impartido en varias instituciones, Felipe de la Mata describió que la injerencia del crimen organizado en los procesos electorales es, quizá, el problema más importante al que se va a enfrentar todo el Sistema Electoral Mexicano. “A ver, hay algo de lo que nadie quiere hablar, es decir, no nos damos cuenta que estamos ante, quizá, el problema más importante frente al cual nos vamos a tener que enfrentar todo el Sistema Electoral Mexicano, pero pareciera que es algo secreto de lo que nadie quiere hablar, está habiendo de alguna manera incidencia importante del crimen organizado en las elecciones, un problema constante que ha ido creciendo”. El magistrado explicó que al hablar de crimen organizado no sólo es el narcotráfico, también se consideran actividades ilícitas como la tala clandestina, e incluso, “actividades históricas que podrían algunas personas poner en duda si son o no crimen”. De la Mata dice que el crimen organizado sí incide en las elecciones mexicanas y que va creciendo, pero también advierte que no es algo nuevo. Felipe de la Mata dio algunos ejemplos de cómo el crimen organizado a incidido en las elecciones, como el caso de la gubernatura de Veracruz de 2010 cuando personas que supuestamente pertenecían a alguna organización del narcotráfico “tomaron la decisión de que no se instalaran casillas, sustrajeron actas de

la jornada e indujeron personas respecto a la manera de contar los votos”, dijo. “No falta mucho como pasó en Colombia, para que algunas personas ligadas al crimen organizado quieren ser presidentes de la República… Dije no falta mucho, ¿me doy a entender? Es decir, no está pasando seguramente ahora. Pero pues ¿alguien puede asegurar que para 2030 no suceda? En Colombia pasó, hay que recordarlo. Pablo Escobar quería ser presidente de Colombia, pudo serlo, ¿se imaginan?”. El magistrado refirió que tiene que haber alguna manera de que los ciudadanos estén seguros de que todos los candidatos “no se encuentran cooptados por células del crimen organizado; y justo tiene que haber un protocolo guía en torno al tema”. Además, que en los municipios donde haya problemas de crimen organizado, la realización de las elecciones esté a cargo del Consejo General del INE; y que se regulen las denuncias anónimas respecto al tema para que puedan ser investigadas. Tal es la fuerza de lo que se publica sobre posible financiamiento de recursos ilícitos a candidaturas, que es un tema urgente para abordar pues incluso “se dice que ha habido amedrentamiento, acoso, hostigamiento de grupos del crimen organizado a simpatizantes de algunos candidatos o candidaturas. Para las próximas elecciones del 2 de junio, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, descartó que en el partido oficialista haya alguna influencia de grupos del crimen organizado como el financiamiento de campañas de sus candidatos, pues el partido, aseguró, investiga los antecedentes y nexos de los aspirantes a un puesto de elección popular.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Jueves 01 de febrero de 2024 · Año 13 · Nº 4513 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES n orga e m i r c El e sí incid o d a z i n nes eleccio va en las ue anas, q es mexic o do, y n n e i c e cr uevo algo n


Estado

www.sie7edechiapas.com

Jueves 01 de febrero de 2024

TOMA DE PROTESTA

Sesionan y nombran presidenta del Pleno de Distrito del Poder Judicial COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla- En sesión extraordinaria del Pleno de Distrito se tomó protesta como integrante de este Órgano Colegiado, al magistrado Ernesto Hernández Ruiz, quien funge como Titular de la Ponencia “A” de la Primera Sala Regional Colegiada en Materia Penal, Zona 01, Tuxtla. De la misma manera, por unanimidad de votos se nombró a la magistrada María Elena Faviel Barrios como presidenta del Pleno de

Distrito. Cumpliendo de esta manera con los Artículos 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 117, párrafo tercero, de la Constitución Política del Estado de Chiapas; y primer párrafo, parte final, del numeral 37 del Código de Organización del Poder Judicial del Estado de Chiapas. Es de mencionar que, en virtud de la rotación de magistradas y magistrados dentro del Poder Judicial del Estado de Chiapas, se originó la integración de las Salas Civiles, Penales y la Especializada en Jus-

ticia para Adolescentes. En éstas se nombró como presidentas de la Segunda Sala Civil, María Elena Faviel Barrios; Primera Sala Civil Claudia Lucia Domínguez Acuña; Primera Sala Penal, Ernesto Hernández Ruiz; Segunda Sala Penal, Isela de Jesús Martinez Flores, y de la Sala Unitaria Especializada en Justicia para Adolescentes, Luis Raquel Cal y Mayor Franco. En consecuencia, dichos magistrados y magistradas integran ahora el Pleno de Distrito. Posteriormente, las y los integrantes del Pleno sostuvieron una reu-

MORENA

nión con el magistrado presidente, quien les invitó a seguir trabajando en aras de la impartición de justicia en Chiapas, convocándoles a conducirse con ética, honestidad y convicción, reforzando desde sus espacios las buenas prácticas, los valores y principios de esta casa de la justicia. Estas acciones evidencian el compromiso del Poder Judicial para continuar trabajando desde la respetuosa independencia de Poderes, en la construcción conjunta de un Chiapas con justicia y desarrollo en beneficio de las y los justiciables.

Ángel Torres recorre las colonias de Tuxtla para llevar el mensaje de unidad COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.Ángel Torres, consejero estatal de Morena, se ha dado a la tarea de recorrer las colonias de Tuxtla Gutiérrez para llevar el mensaje de unidad de Eduardo Ramírez, precandidato único a la gubernatura por Morena en Chiapas, donde ha podido compartir los principios y causas del Movimiento de Regeneración Nacional. En este caminar por las colonias, Ángel Torres ha sido recibido por las y los tuxtlecos en sus hoga-

res, quienes coinciden en la importancia de que la sociedad sea tomada en cuenta y se sienta parte de la transformación de Tuxtla Gutiérrez. “En Tuxtla cabemos todas y todos, queremos un Tuxtla que avance y que los diferentes sectores de la sociedad se sientan incluidos; esto vamos a lograrlo junto a nuestro Jaguar, Eduardo Ramírez”, ha reiterado el consejero de Morena, durante sus recorridos en colonias como Linda Vista Shanká, Kilómetro 4, Patria Nueva, 6 de Junio, entre otras.


4

01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

SNTE

Sección 40 ofrece solución a pago de docentes interinos 4

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Oved Balderas Tovilla, dio a conocer su respaldo a los trabajadores administrativos que mantienen un paro de labores, así como la solución a la emisión de pagos a docentes interinos de las diferentes regiones del estado que se han visto afectados con la toma del edificio de la Secretaría de Educación. En este sentido dio a conocer, los cheques correspondientes de prestaciones que emitió la Secretaría de Educación del Estado y una vez realizada las gestiones de esta Secretaría General de la Sección 40, se les informa a los compañeros

maestros que estos se entregaran a través de los pagadores habilitados, la cual se realizara junto al pago de la 1ª quincena de febrero del año en curso. Precisó que, la documentación que solicitó la Secretaría de Educación que se entrega a través de USB a cada trabajador a partir de mañana la dinámica, será subir la información solicitada en formato PDF a una página web que ha creado esta Secretaría, la cual a partir de este 1 de febrero se distribuirá a todos los docentes agremiados. “Se les invita a los compañeros maestros a que cumplan con la información solicitada, para que los Pagadores Habilitados puedan recibir los cheques correspondientes y poder efectuarles su pago. Esta gestión se hace con el propósito de

USAID

Lanzan proyectos sostenibles con financiamiento internacional CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla.- En las últimas horas se dio a conocer que como parte del proyecto Comunidades Prósperas y Sostenibles (CPS) financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), convocaron a organizaciones de base comunitarias ubicadas en los paisajes de Península de Yucatán, Sierra Sur en Oaxaca y Sierra Madre y Selva Lacandona en Chiapas interesadas en obtener financiamiento no reembolsable. Este financiamiento es para la realización de proyectos productivos con énfasis a grupos de mujeres y jóvenes que busquen transitar o escalar hacia prácticas sostenibles, acceder a mercados y a financiamiento. El Programa de las Naciones Unidas

para el Desarrollo (PNUD) en México, a través de su Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) , el Fondo de Conservación El Triunfo A.C. (FONCET A.C.) y The Nature Conservancy (TNC), invita a participar a todas aquellas sociedades cooperativas y civiles, asociaciones civiles, ejidos, federaciones de cooperativas y uniones de ejidos. Podrán todas aquellas que realicen trabajos en la siguiente cadena de valor: producción forestal maderable y no maderable; Ecoturismo/Turismo comunitario de naturaleza; Miel; Ganadería regenerativa; Café y Cacao. Para participar, las organizaciones deberán llenar el formato de perfil o idea de proyecto incluido en la convocatoria y enviarlo por correo electrónico antes del 3 de marzo de 2024. Las temáticas a abordar para la convocatoria se establecen en tres componentes. Las propuestas presentadas pueden incluir un solo componente o integrar varios de estos. Componente 1: Gestión territorial para los sistemas de producción sustentable. Componente 2: Cadenas de valor sustentables, circuitos de economía local y financiamiento inclusivo. Componente 3: Proyectos de inclusión de mujeres y juventudes para la gestión territorial, y la participación en cadenas de valor.

que el compañero maestro, no se traslade a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, y no le genere costo y tiempo”, comentó. En lo que respecta, al Bono de Bienestar, precisó que, la Secretaría de Educación Pública mediante el programa FONE realizó el pago al personal del Subsistema Federalizado, siendo beneficiado el estado de Chiapas. “Por lo que queremos informar que desde pasado mes de diciembre 2023 nos acercamos a la Secretaría de Educación con el propósito de que se revisara y gestionara el pago del Bono de Bienestar al personal administrativo del Subsistema Estatal, para lo cual se están creando las condiciones normativas necesarias para dar cumplimiento a esta prestación anunciada en la mañanera del 15 de mayo de 2023 por el presidente de la República”, expresó. Detalló que, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Edu-

cación informó a esta representación sindical sección 40, que el día 29 de febrero se estará pagando el bono al personal administrativo del subsistema estatal, mismo que refirió un incremento de manera retroactiva a partir de enero de 2023.

DELITO ELECTORAL

Turismo electoral, una práctica que debe erradicarse CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla.- De acuerdo con, la consejera electoral Guadalupe Rovelo, en sesiones llevadas a cabo se ha detectado casos de turismo electoral, por lo que han hecho un exhorto a los representantes de partidos políticos a no cometer estas irregularidades. Precisó que, el turismo electoral, es un delito de alteración al Registro Federal de Electores, que consiste en la notificación al INE de cambio de domicilio.

“Esto se lleva a cabo por parte de un grupo de personas que proporcionan datos falsos con la intención de votar en una elección que en realidad no les corresponde, pues son personas de otras nacionalidades”, expresó. Dentro de los delitos electorales más comunes, está la alteración, uso, adquisición, venta o poner al alcance de alguien, de manera ilegal, en cualquier tiempo, materiales o documentos públicos electorales. En este sentido, vinicio Barrera representante de Morena ante el consejo general del INE en Chiapas, lamentó que se han presentado casos de migrantes que son registrados para que salgan a votar, según el reporte, en el municipio de Tapalapa en el estado de Chiapas. Agregó que: “En el pasado proceso electoral, se denunció este delitos en el padrón electoral de Tapalapa, y exigieron que se investigara con una verificación en el domicilio que el ciudadano manifiesta y el de origen para ver que no se encontrara en los dos municipios”. Hubo casos de ciudadanos que cayeron en prisión por este delito, en la pasada elección en el área limítrofe entre Tabasco y Chiapas, en los municipios de La Libertad, Catazajá y Palenque.


01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

5

SIMOJOVEL

Pandemia y falta de apoyos han impactado a artesanos del ámbar RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- El año pasado la comercialización de los productos elaborados con ámbar estuvo lenta, sobre todo por los rezagos que generó la pandemia por la covid-19, aceptó Hernán Torrez García, representante de la Unión de Artesanos del Ámbar de Chiapas. Refirió que apenas están en la etapa de “levantarse” de esa caída, “por fortuna, la Casa de las Artesanías se ha preocupado por buscarnos los eventos en la Ciudad de México, donde tuvimos la Expo-Ámbar, donde nos fue muy bien”. Pese a que el ámbar es una resina muy valiosa, detalló que aún no exportan productos hechos con la misma, aunque, dijo que una funda-

ción internacional les ha comprado piezas, “pero no en grandes cantidades”. Lo que se espera, dijo, es abrir nuevos mercados, “no sabemos quién nos vaya gobernar, y por eso tocamos puertas, pero estamos en nuestro plan anual, sin importar o esperar quién gobierne, y de esa forma comercializar nuestro ámbar, buscar apoyos para nuestros artesanos”. Ejemplificó que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) no les ha invitado a encuentros a nivel nacional, al menos en lo que va de esta administración federal, “lo hacía con todos los gastos pagados para nuestros artesanos, pero ya no tenemos nada”. Incluso, dijo que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

DR. PEPE CRUZ

Chiapas cuenta con 126 Servicios Amigables para prevenir embarazos en adolescentes COMUNINCADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Para fortalecer y optimizar la calidad de los servicios de atención integral en materia de salud sexual y reproductiva a las y los adolescentes, así como prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, anunció que se cuenta con 126 Módulos de Servicios Amigables disponibles en 90 municipios de la entidad. El encargado de la política sanitaria estatal informó que estos espacios se encuentran ubicados dentro de las unidades médicas, los cuales están diseñados especialmente para proporcionar atención médica y psicológica, información, orientación y consejería, además de dotar de métodos anticon-

ceptivos a mujeres y hombres de 10 a 19 años de edad. Señaló que en 2023, los 126 Módulos de Servicios Amigables dieron 2 mil consultas de atención de primera vez a adolescentes, ofertando un paquete básico de servicios en salud sexual y reproductiva, en un espacio que permite la privacidad y la confidencialidad; la atención es otorgada por personal capacitado y sensibilizado para un trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso de los derechos humanos. El doctor Pepe Cruz indicó que los Servicios Amigables son accesibles y equitativos, donde se proporciona prevención, diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual y VIH o la canalización a los servicios de salud materna en las unidades de salud, en caso de embarazo. Indicó que el personal que brinda atención integral en estos espacios, como médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y psicólogos, se actualizan constantemente para establecer los criterios en torno a brindar atención integral a la salud, prevención y control de las enfermedades prevalentes, así como la promoción de la salud, con perspectiva de género, pertinencia cultural y respeto a los derechos fundamentales. Puntualizó que en estos Módulos de Servicios Amigables se pueden acercar los adolescentes para solicitar información y orientación para prevenir embarazos no planeados, así como métodos anticonceptivos adecuados a las necesidades de cada persona, los cuales se otorgan en forma gratuita.

dejó de brindar apoyos para los artesanos, entre otras instancias que antes organizaban actividades para impulsarlos. Otra de sus preocupaciones, reveló, es que cientos de mineros aún trabajan de forma rudimentaria, por lo que es necesario y urgente brindarles las condiciones necesarias para que no corran peligro al extraer el ámbar de las minas. Es decir, comentó que ellos requieren de capacitación para mejorar la forma de extraer la resina, con un equipamiento en herramientas, “ha habido accidentes debido a la profundidad de las cuevas en las montañas o cerros, provocada por la misma sobreexplotación, y ahí se quedan sin oxígeno, u otras cuestiones, pues se han hecho como laberintos en las mismas. Es mucho riesgo estar en esas cuevas sacando el ámbar”. En la actualidad, reveló que en Simojovel existe un padrón de más de 4,000 mineros, comerciantes,

escultores y otro tipo de expertos dedicados al ámbar, “en realidad son como 10 mil, pero hay quienes trabajan de manera independiente, no se quieren organizar en cooperativas u otros grupos”.

CONGRESO

Osumacinta cuenta con infraestructura y servicios médicos de calidad COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.-Con el firme propósito de fortalecer, mejorar la atención médica y acercar los servicios a la población, se inauguró el Centro de Salud Osama intactas, destacó la diputada Flor Esponda presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado quien acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a este acto de justicia social con el que se cumple a los habitantes de dicho municipio. La legisladora por MORENA dijo que este espacio representa la misión cumplida y agradeció al gobernador Rutilio Escandón

y al secretario de salud José Manuel Cruz Castellanos por apoyar las gestiones que realizó para este Centro de Salud. Subrayó que con una inversión sin precedentes en materia de salud, se han atendido la demandas añejas de la ciudadanía. Con estas acciones el gobernador demuestra que la salud de las y los chiapanecos es una prioridad de su administración. Durante su participación reconoció también el trabajo realizado por el secretario de Salud José Manuel Cruz Castellanos. Chiapas cuenta hoy con mayor infraestructura, equipamiento, capacitación y más servicios para la población, sobre todo de aquellos que más lo necesitan y no contaban con prestación médica. Tenemos un gobierno con sentido humano, que ha trabajado para lograr que la población tenga acceso a servicios e infraestructura de calidad y en las mejores condiciones de desarrollo. Al inicio de la actual administración la entidad no contaba con la infraestructura y las condiciones suficientes para garantizar la atención a los ciudadanos. Sin embargo, con todo el esfuerzo que se ha realizado de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, se está cambiando la realidad de todas los municipios del estado.


6

01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL EN ENTREVISTA

EN ENTREVISTA

Marcela Castillo,

6

desea un Tuxtla próspero ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En esta casa editorial estuvo de visita Marcela Castillo, que se define como un mujer tuxtleca, la de en medio de tres hermanos, mamá de un perrhijo adoptado, abogada, tía, prima y una mujer muy soñadora, pero también aterrizada en la realidad y contenta de tener muchos amigos, se considera soñadora porque los paradigmas, desafíos, obstáculos que tiene enfrente día a día, sueña que es capaz, como muchas mujeres, de vencerlos, superarlos y tener la oportunidad de dejar una acción importante en la sociedad para poder ayudar a salir adelante a otras compañeras y compañeros. “Tuxtla es una capital joven, la mayoría está entre los 24 y 26 años, la mayoría femenina, también las juventudes están viviendo una época como nunca antes, las redes sociales, los medios de información inmediatos y los sucesos de anteriores etapas electorales han permeado en las juventudes, que se pueden sentir desconectadas, apáticas a lo que está viviendo nuestro país, viviendo procesos electorales y sin duda estamos viviendo la etapa de la transformación a nivel federal, 200 años tuvieron que pasar para tener una candidata mujer a la presidencia, Rosario Castellanos, Florinda Lazos y todas estas mujeres que han luchado por que estemos en este momento, me parece muy buena etapa para la democracia y las juventudes son parte de ella, es un contraste interesante”, consideró. Al preguntarle por sus series favoritas, dijo que su top 3 son La ley de los Audaces, Downtown Abbey y House of Cards, todas tienen que ver con su profesión, en la juventud recuerda que vivía una etapa familiar complicada y había una convocatoria abierta del Instituto de la Juventud en el Centro Cultural Jaime Sabines, un concurso de debate político abierto a jóvenes, no le dijo a nadie, se inscribió, participó y para no hacer el cuento largo ganó el primer lugar estatal, que la llevó a San Miguel de Allende, Guanajuato, al nacional donde representó a Chiapas; eso le cambió el sentido de ver que había muchas más oportunidades que la realidad que estaba viviendo en ese momento, y piensa que si el gobierno no hubiera fomentado esos concursos, parlamentos, espacios de expresión, su

realidad hubiera sido muy distinta, eso la marcó de tal manera que hay un antes y un después, a pesar de que desde chiquita supo que quería ser abogada. “En cuanto a experiencias, hace poco estuve en Las Granjas, una de las colonias más grandes y con muchas necesidades en la ciudad, a pesar de lo que se ha avanzado, ahí tuve la oportunidad de conocer a una familia de colonos, una maestra que ha dedicado toda su vida a reformar a los jóvenes de la colonia a través del deporte y la educación, con varios equipos de fútbol, el tema de las drogas, de la delincuencia está muy latente, los jóvenes son susceptibles, luchamos para que un parquecito pudiera ser rehabilitado porque estaba abandonado, hace unas semanas me reuní con los niños, papás y la profe… si vieran, lo que para nosotros sería algo mínimo, una obra más, a ellos les cambia la vida, eso fue lo más bonito que me pudo haber sucedido, hoy esos jóvenes quieren ir a competir, representar, entrenar y ahí uno se da cuenta de que las pequeñas acciones sí impactan, es lo más satisfactorio”, dijo. Por ello cree que hay que apostarle a la ciudadanía, aparte de los cargos o encargos es tuxtleca, el cargo es pasajero, transitorio, pero ella va a seguir viviendo aquí y trabaja para eso, para desde el espacio en que está, dejar un mejoramiento para la ciudad, cree que una de las mejores fórmulas para tener buenos resultados es el amor que se le tiene a la ciudad, hay decisiones no tan populares que son las que más benefician, ella ve una ciudad más renovada, avanzada, aún con tareas que cumplir por delante, más limpia, iluminada, ordenada que hace cinco, seis años, pues con voluntad y amor dice que sí se pueden hacer las cosas, prueba de ello es que hoy hay mojarras en el Sabinal. “¿Cómo humanizar a la clase política? viviendo en el lugar que quieres gobernar, conociendo sus necesidades, sabiendo, preparándose y estudiando, pero principalmente siendo ciudadana, nadie puede querer ocupar un cargo si no conoce, si no ama y sabe la necesidad para mejorarla, y tener los pies bien puestos de poder decir que el tiempo es tan limitado de poder servir y dar muestra del buen trabajo, que hay que aprovecharlo para bien, la visión que tienen las juventudes, el

relevo generacional, la idea progresista de la clase política, es eso”, señaló, por ello se registró como aspirante a la diputación federal del distrito 9, en Tuxtla. “Hay que empezar por exponer a la ciudadanía que te dio la confianza tu plan de trabajo, qué vas a hacer y lograr en tres años, qué tanto peleaste por estar ahí, hacer foros, son representaciones, uno no puede llegar con un interés individual, hay que llegar con diferentes sectores, decirles: estas son mis propuestas, que te digan cómo mejorarlas, es es el primer paso para ocupar un lugar de verdadera representación, y todo tiene que ver con el arraigo y compromiso que tiene uno”, añadió. Dijo que faltan muchas oportunidades para el sector que quiere emprender, para la economía local, el empresariado, pero también más allá de ser político, quiere ver bien a su ciudad, que haya continuidad de lo que se hace bien, saber de la gente, el potencial que tiene, han sido muchos años de rezago, falta de cariño, amor, lealtad y compromiso lo que ha afectado y hasta hace cinco, seis años han podido asomar la cabeza; puso como ejemplo que ahorita, la ciudad está en terapia intensiva, en rehabilitación, pues no se puede construir en cinco años lo que ya se ha venido desgastando; Medellín, Colombia es el ejemplo de la fórmula de la continuidad de los proyectos, solo así pudo salir adelante de una época fatal, que destruyó las bases de la sociedad y la economía, y eso solo lo pudo hacer la disciplina, confianza, honestidad y continuidad de los buenos proyectos. “Cuando me veo al espejo, veo a una Marcela contenta, satisfecha, con la frente en alto de que el trabajo que realizó es el mejor dentro de la trinchera que me toca estar, las personas que tenemos verdadera vocación no estamos aferradas a un

cargo, sabemos que en la trinchera que nos pongan vamos a poder servir de la mejor manera, y la política no solo se hace desde los colores, ideología o partidos, se hace en las calles, en la cultura, en el activismo, en la iniciativa privada, en todos lados; necesitamos participar, respetar el interés en la ciudadanía de que no es la decisión de unos cuantos, como sociedad estamos acostumbrados a exigir, pero también tenemos deberes ciudadano, que van desde barrer tu cuadra, tu puesto, es el deber ciudadano y eso era un ejemplo, no hay mejor manera de educar que con el ejemplo”, opinó. Si pudiera pedir tres deseos para la capital, primero pediría que Tuxtla alcance su mayor potencial posible, que desarrolle cada uno de los recursos que tiene: humano, económico, geográfico, Tuxtla es bendecido por todos los servicios, historia y lo que tiene, que fuera de las capitales más reconocidas a nivel nacional e internacional por el desarrollo que pudiera alcanzar, que todos los tuxtlecos y tuxtlecos formaran un bloque ciudadano participativo, interesado, informado principalmente sobre quiénes son las personas que lo quieran representar y principalmente mucha paz, tranquilidad y desarrollo, que las familias puedan estar seguras de que Tuxtla es una buena ciudad para vivir e invertir, que siga siendo tan bonita, que no pierda sus tradiciones; puedes contactarla como Marcela Castillo en Facebook, Instagram, @marcecastillomx en TikTok, Threads y X, no hay manera de no estar comunicados o conectados.


01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

7

VILLAFLORES

En Benito Juárez Mariano Rosales inaugura calles ARTURO SOLIS-EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS Villaflores.- Desde el ejido Benito Juárez, el alcalde Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por las obras con las que se ha transformado Villaflores, ayer encabezó el evento de inauguración de calles de pavimentadas con concreto hidráulico en el centro de la colonia. Acompañado por el comisario Eduardo Mendoza Cruz, el agente municipal Marvin Eugenio Grajales Molina, y el presidente de COPLA-

DEM Carlos Mario Flores Solís y de habitantes de la localidad Mariano Rosales recorrió las calles mientras se transmitió en vivo a través de la página oficial del Ayuntamiento de Villaflores. Las calles que se pavimentaron son las que están alrededor del parque, frente a la primaria Manuel Acuña y eran un compromiso del alcalde con los habitantes del ejido, quienes expresaron su beneplácito por todos los apoyos y el trabajo que ha encabezado Mariano Rosales en el Ayuntamiento durante los últimos cinco años.

DENUNCIA PÚBLICA

Señalan a diputada por extorsión y amenazas RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Mabel López Pérez, quien tomó el cargo de diputada local suplente el pasado 10 de enero debido a que su homóloga del mismo Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Martha Guadalupe Martínez Ruiz solicitó licencia, denunció que esta última le ha pedido el 70 por ciento de su sueldo a cambio de dejarla en el puesto hasta el término de la actual legislatura. Ante ello, la abogada de profesión acudió este miércoles al Congreso del Estado para hacer la denuncia pública y acudir a la Oficialía de Partes de esa instancia para entregar una documentación sobre su proceder ante lo que ella llamó un acto de extorsión y amenazas.

Comentó que de hecho está en espera de las medidas cautelares que se emitan tras su visita al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), y otras acciones que se tengan que tomar una vez que también acuda ante la Fiscalía General del estado a interponer una denuncia por extorsión y amenazas. Refirió que la legisladora Martha, con quien integró la fórmula de la diputación local, de mayoría relativa, por el Distrito 08 con cabecera en Simojovel, al parecer solicitó esa licencia por 125 días para participar, en las venideras elecciones, por un puesto de elección popular en esa región. Sin embargo, manifestó que siente temor porque Martínez la ha amenazado vía telefónica y de forma presencial, y el miedo incremente, dijo, porque ella vive en la misma cuadra de su colonia. Inclusive, comentó que la diputada le envió un número de cuenta bancaria donde pretendía que se le hicieran los depósitos, “pero ya solicité información a la Comisión Nacional de Banca y de Valores para saber a nombre de quién está esa cuenta”. Dentro de las peticiones (además del 70% del sueldo), reveló que Martha le solicitó también que en su equipo dejara al asesor que, al parecer, es su pareja, “por eso, si me pasa algo a mí o a mis hijas, la responsabilizo de lo que nos pueda ocurrir”.

MORENA

Bancada de Morena respalda a Sheinbaum y las iniciativas de AMLO COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El coordinador del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, dijo que la bancada morenista respalda a Claudia Sheinbaum y al proyecto de la Cuarta Transformación. “Desde el Senado, mis compañeras y compañeros del Grupo Parlamentario hemos manifestado nuestro total apoyo al proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum, para continuar con la transformación que tanto bien le ha hecho a nuestro país”, comentó.

Asimismo, el senador morenista, reiteró su compromiso para seguir impulsando las iniciativas de reformas constitucionales que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará el próximo lunes, 5 de febrero. “Debemos cerrar muy bien este último año, la prioridad son las iniciativas que, en próximos días, enviará nuestro presidente de la República”, agregó. Cabe destacar que el Congreso de la Unión recibirá de la Secretaría de Gobernación, 11 iniciativas, entre ellas la prohibición del maltrato animal, transformar al Poder Judicial federal, aumentar las pensiones y proteger el salario mínimo.


8

01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

SALUD

En Yajalón, Rutilio Escandón inauguró la Clínica para la Atención de Parto Humanizado 8

•​El gobernador sostuvo que se fortalece la atención de la salud de la mujer y la niñez, mediante servicios médicos dignos, profesionales y perspectiva de interculturalidad

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la inauguración de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado de Yajalón, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar que los recursos públicos se invierten en obras prioritarias y de alto impacto social, que contribuyen al fortalecimiento de la atención y el cuidado de la salud de la mujer y la niñez, mediante servicios médicos especializados, dignos, profesionales y con perspectiva de interculturalidad. Subrayó que esta unidad médica que fortalecerá la salud obstétrica en los municipios de la Región Tulijá Tseltal Chol cuenta con una infraestructura digna y moderna, equipamiento tecnológico de vanguardia, medicinas e insumos, así como personal de salud conformado únicamente por mujeres, lo que permitirá brindar atención integral a las chiapanecas durante el proceso de embarazo, el parto y posparto. “Esta clínica es la número 15 en su tipo, la cual cuenta con todo lo necesario para realizar partos de manera segura, a través de un proceso vertical, horizontal, de usos y costumbres o en agua; además, se anteponen el respeto a sus derechos y el cuidado de la intimidad de las mujeres. Con la entrega de esta infraestructura hospitalaria, se demuestra que, ahora más que nunca, los recursos públicos se destinan a atender las necesidades más sensibles de la población”, apuntó. Dio a conocer que al principio de su gobierno el objetivo era construir 10 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, sin embargo, gracias al manejo honesto y responsable de los recursos públicos, se construirán 20 unidades de esta especialidad, lo que permitirá elevar la cobertura de los servicios de salud obstétrica en la entidad. En este marco, Escandón Cadenas resaltó que en Yajalón se ha invertido en la consolidación de obras en salud, educación, servicios públicos, caminos, vialidades y carreteras, entre otros rubros, al tiempo de anunciar que pronto se inaugurarán otras acciones, incluyendo la rehabilitación y modernización de la Unidad Deportiva Municipal, que llevaba más de 35 años en abandono y sin recibir ningún tipo de atención. El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, indicó que, con este tipo de acciones, en Chiapas se cumple el compromiso de mejorar y humanizar la atención de la salud del binomio madre-hijo, acercando servicios médicos de este

tipo para la población que vive en zonas marginadas, tal como se hizo en la Clínica de Parto Humanizado de Chilón, donde se atendieron a pacientes de localidades dispersas, registrando así cinco partos, en tan sólo una semana de su apertura. Asimismo, señaló que, gracias al Centro de Distribución y Abasto de Medicamentos, en la entidad se cuenta con las suficientes claves para surtir la receta al 100 por ciento este año, y resaltó que se cuenta con un recurso de mil millones de pesos para adquirir el medicamento correspondiente a 2025. En representación de las beneficiadas, Adela Cruz Díaz expresó su gratitud al gobernador Rutilio Escandón por esta obra que hace justicia social al pueblo, al garantizar una atención digna a través de personal femenino altamente calificado y en espacios seguros y de calidad a todas las mujeres de la región. Finalmente, el alcalde de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino, reconoció la voluntad del mandatario estatal de velar por el bienestar de las y los chiapanecos. Enfatizó que con este proyecto hospitalario que beneficia a toda la región, no sólo se otorga una infraestructura adecuada, sino un servicio de calidad y un trato digno a las mujeres, sus bebés y familiares.


Nacional Jueves 01 de febrero de 2024

Se defiende AMLO; asegura que el supuesto financiamiento del ‘narco’ son calumnias

www.sie7edechiapas.com

REUNIÓN CON SENADORES

“Habrá elecciones pacíficas, limpias y de una gran participación del pueblo de México”: Sheinbaum COMUNICADO · EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que en su primera campaña a la Presidencia de la República (2006) haya recibido financiamiento ilícito por parte de líderes del narcotráfico, calificándolas de calumnias, además de pedir pruebas. López Obrador enfatizó que este intento por atacarlo está relacionado con la coyuntura electoral en ambos países y responsabilizó no sólo a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), sino al Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos. “Es completamente falso, es una calumnia. Están desde luego muy molestos, y lamentablemente la prensa, como hemos visto, no sólo en México, en el mundo, está muy subordinada al poder. En el caso de Estados Unidos tiene mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también. Pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas”, sentenció el mandatario. A pregunta expresa, el eje-

cutivo federal aseguró que este tipo de ataques se debe a las elecciones que van a llevarse a cabo… “siempre que hay elecciones, aquí y allá, y en cualquier parte. Es una campaña, es en Estados Unidos, es en Alemania, es aquí. ¿Dónde están las pruebas?”. Insistió que este tipo de señalamientos no son casuales e insistió en que se da por el contexto electoral. “¿Para qué? Nada es casual. ¿Por qué ahora? Y es la misma. Pues sí, están diciendo que es la DEA. No, no, ya aquí lo estamos haciendo, nada más decirles no a la DEA, al Departamento de Estado, al gobierno de Estados Unidos, que esto tiene que ver con el hampa del periodismo y de la política. Así, y que si hay algo que no les gusta, pues que lo planteen abiertamente, que no lo manden a decir. La política es un imperativo ético, porque esto es calumniar. Porque van a decir, el periodista puede decir yo no estoy afirmándolo, incluso la misma DEA dijo que no había elementos, sí, pero la calumnia cuando no mancha tizna. Y esos son especialistas, calumnia porque algo queda y hay elecciones”.

CDMX.- “Van a ser unas elecciones pacíficas, limpias y de una gran participación del pueblo de México”, adelantó Claudia Sheinbaum Pardo, tras ser invitada a la XII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado. En encuentro posterior con medios de comunicación, Claudia Sheinbaum afirmó que el país cuenta con las condiciones de seguridad para garantizar un proceso democrático libre y en paz, pues la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México cuenta con un mapeo de todo el territorio nacional para implementar las estrategias que considere pertinentes. En la reunión con senadoras y senadores del Grupo Parlamentario de Morena, Sheinbaum Pardo les reconoció ser parte de la historia con la aprobación de reformas enviadas por el Presidente, Andrés Manuel López

Obrador, que fueron fundamentales en la primera etapa de la Transformación. Reflexionó sobre el momento histórico que vive el país, lo que viene hacia adelante y la unidad dentro del movimiento, lo que diferencia a la Cuarta Transformación del resto de los movimientos sociales en el mundo. Al respecto confió en que la 4T alcance mayoría calificada en el Congreso de la Unión para poner en marcha el Plan C. “Estamos seguros que vamos a ganar las dos terceras partes de la Cámara de Diputados y de

la Cámara de Senadores, que va a haber mayoría calificada y que se va a aprobar el Plan C del Presidente López Obrador”, afirmó. Finalmente, recordó que será el Presidente López Obrador quien dé a conocer las reformas que incluye el Plan C el próximo 5 de febrero, cuando entregue las iniciativas al Poder Legislativo para su revisión. “Hay unidad y vamos a esperar al 5 de febrero que el Presidente dé a conocer las iniciativas que enviará para después platicar sobre estas reformas constitucionales”, concluyó.


10

01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

RUTA 2024

INE expresa preocupación por la inseguridad en los comicios en México EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) mexicano Arturo Castillo expresó este miércoles que hay temas de inseguridad que deben atenderse rumbo a los comicios del 2 de junio, aunque dijo que no puede asegurarse que habrá una “narco-elección”. “Yo no tengo datos para afirmar que pueda haber una narco-elección”, dijo Castillo en una conferencia de prensa cuestionado por la alerta que manifestó un magistrado del Tribunal Electoral sobre el peligro de que el crimen organizado intervenga en el proceso. “Inseguridad hay en todo el país, sin duda alguna, hay que atenderlo, todas las autoridades involucradas, pero yo personalmente no tengo datos para afirmar que existe una ‘narco-elección’, hay temas de inseguridad que hay que atender, sin duda alguna”, añadió. La declaración del consejero del INE ocurre después de que, el lunes, el magistrado Felipe de la Mata, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), declaró que tenía temor de pensar en elecciones dominadas por el narcotráfico. “Lo que me da miedo es pensar que puede haber un país donde las elecciones son dominadas por el narco, eso sí me da miedo, se los digo muy en serio, no está pasando ahorita, no está pasando en todo el país, pero empiezan a vislumbrarse elementos”, advirtió De la Mata en una conferencia. La polémica crece porque el presidente, Andrés Manuel López Obrador, calificó este miércoles como una “calumnia” un artículo de ProPublica, basado en fuentes de la Agencia de Control Antidrogas (DEA) de Estados Unidos, que señala que el Cártel de Sinaloa presuntamente aportó 2 millones de dólares a su campaña de 2006. Ante ello, la candidata opositora a la presidencia Xóchitl Gálvez llamó a López Obrador, a denunciar en Estados Unidos el reportaje sobre el presunto dinero del narcotráfico que recibió en su campaña en 2006. “Es una acusación muy grave en contra del jefe del Estado mexicano”, calificó Gálvez, exsenadora del conservador Partido Acción Nacional (PAN). Además, Gálvez afirmó que “la participación de la delincuencia organizada en las elecciones ha sido permanente”. En cuanto al tema de la inseguridad, el consejero del INE precisó que en el organismo autónomo están preocupados por el crimen, que podría incidir en las elecciones del 2 de junio, las más grandes en la historia del país. “Estamos haciendo una coordinación más intensa con las autoridades de seguridad, pero no podemos hacer más allá en materia de seguridad porque no es competencia nuestra y el hecho de que el INE se involucrara en materia de seguridad pondría en riesgo la misma organización de la elección”, consideró. Explicó que el tema se ha hablado en sesiones del Consejo General del INE en el último mes y medio. Y llamó a las autoridades a nivel federal y local a “garantizar que la democracia y las elecciones en el país sigan siendo confiables como lo han sido durante los últimos casi 30 años”.

CON TRES VOTOS A FAVOR

Suprema Corte echa atrás reforma eléctrica que beneficiaba a CFE EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró inconstitucional la polémica reforma eléctrica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que buscaba favorecer a la estatal Comisión Federal Eléctrica (CFE) por encima de generadores privados. Con tres votos a favor, en la Segunda Sala de la SCJN se definió este miércoles un precedente para miles de amparos promovidos por privados en contra de los cambios legales impulsados en 2021, que permitían despachar al sistema eléctrico primero la energía generada por la CFE, relegando hasta el final a las energías renovables. Entre los cambios también se eliminaban las subastas para adquirir el mejor precio por la energía generada a través de contratos públicos, las figuras de autobasto para vender electricidad, así como los certificados de energía limpia. El proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán planea efectos generales frente a la implementación de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), al considerar que los siete artículos principales de las modifica-

ciones violan el marco sobre generación y mercado eléctrico mayorista establecido desde 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018). “Decidir que el despacho se realice favoreciendo a un determinado grupo de centrales distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de la generación de energía eléctrica”, se lee en la sentencia. Además, defiende que se obstaculiza la formación de un nuevo mercado, desincentiva la participación de nuevos agentes y rompe con el mandato de neutralidad. Aunque el amparo solo fue promovido por seis empresas privadas, tuvo razón de ser para no generar “una diversa distorsión” en el mercado de generación eléctrica y solo beneficiar a las quejosas. El proyecto aprobado no era el único previsto a votarse ni que defendía el mismo sentido; sin embargo, solo se votó éste, ante un impedimento promovido por el Gobierno mexicano que defendía que no se podía abordar el proyecto de sentencia del ministro Javier Laynez, ya que formó parte

del Gobierno de Peña Nieto como Procurador Fiscal de la Federación y promovió la reforma a la LIE de 2013. Esta no es la primera vez que el Supremo mexicano resuelve en este sentido, pues la Primera Sala de la SCJN también ha definido su inconstitucionalidad desde 2022, dando la razón a los amparos promovidos por generadores privados y otorgados por jueces federales desde 2021. El voto decisivo lo tuvo que otorgar el ministro Pérez Dayán como presidente de la Segunda Sala, ya que Laynez se excusó y se obtuvo un empate con el voto en contra de las ministras afines al oficialismo Yasmín Esquivel y la recién nombrada por López Obrador, Lenia Batres; y el voto a favor de Pérez Dayán y Luis María Aguilar.


11

01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

SMN

Quinta tormenta invernal de 2023-2024 podría entrar este jueves EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La quinta tormenta invernal de la temporada 2023-2024 se originará en la tarde de este jueves, acompañada de un nuevo frente frío, el número 32, pronosticó el Servicio Nacional Meteorológico (SMN) de México. En su más reciente reporte del miércoles, el SMN explicó que este fenómeno se asociará a una vaguada polar que se extenderá sobre el noreste, centro y sur del país, misma que coincidirá con el ingreso de humedad ocasionado por las corrientes del chorro polar y subtropical. Además, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, previó lluvias y chubascos en el noroeste, oriente, centro, occidente y sur del territorio mexicano. En este sentido, se alertó de lluvias ‘muy fuertes’ en Baja California, ‘fuertes’ en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua,

así como chubascos en Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Así como caída de nieve o agua-

nieve en cimas superiores a los 4.200 metros del occidente, centro y oriente del país, como en el Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iz-

taccíhuatl y el Pico de Orizaba. También se auguró la posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, extendiéndose durante

la madrugada del viernes hacia Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Zacatecas; así como en las regiones antes mencionadas por la mañana. El Servicio Meteorológico anticipó que el frente frío 32 se aproximará por el noroeste de México, “se asociará con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, dando origen a la quinta tormenta invernal de la temporada”, destacó el SMN. Las lluvias de fuertes a muy fuertes podrían generar encharcamientos o inundaciones, por lo que exhortó a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Ante la estimación de bajas de temperaturas, el SMN de la Conagua hizo un llamado a la población mexicana “a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores”.

TRAS AMPARO PROVISIONAL

Plaza México impugna la suspensión de corridas de toros y no cancela las del fin de semana EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- La empresa que gestiona la Plaza México impugnó este miércoles la suspensión de corridas de toros en el recinto, el más grande del mundo en su tipo, según un comunicado en el que no anunció la cancelación de los eventos programados para el fin de semana. La compañía ha recurrido ante el Poder Judicial la suspensión provisional dictada por la jueza Sandra de Jesús Zúñiga que impide la celebración de corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez, demarcación interna de Ciudad de México donde está la Monumental, con un recurso legal que debe resolverse antes de 48 horas. Espectáculos de Monterrey Sociedad Anónima (EMSA) ha emitido un comunicado oficial que en ningún momento anuncia la cancelación de las corri-

das anunciadas para los próximos 4 y 5 de febrero. La Plaza México expresó su disconformidad con la suspensión provisional dictada por la jueza, quien concedió un amparo provisional a la asociación civil ‘Todas y Todos Por Amor a Los Toros’ apenas días después del regreso de las corridas a la Ciudad de México tras un año y medio suspendidas por otro recurso judicial. “La empresa, sin escatimar esfuerzos, continuará ejerciendo de manera firme sus derechos, por lo que el día de hoy presentó un Recurso de Queja ante el Poder Judicial de la Federación, que conforme a la Ley deberá ser resuelto en un plazo de 48 horas por un Tribunal Colegiado de Circuito”, anunció en el comunicado. El dictamen de la suspensión no reconocía la afectación a terceros, es decir, no contem-

plaba papel alguno a la empresa gestora del ruedo. Según reza el comunicado de EMSA, “esta decisión desconoce la sentencia emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 6 de diciembre de 2023”, cuando se levantó la suspensión anterior.

EMSA tomó una postura distinta ante la suspensión de ahora en Ciudad de México frente a la sucedida en la ciudad de Guadalajara el pasado 25 de noviembre. Entonces, la gestora del coso Nuevo Progreso recurrió el fallo, pero “en apego a la decisión judicial” anunció la cance-

lación de las corridas de toros programadas para el 26 de noviembre y 3 de diciembre. Apenas el pasado domingo se inició el Serial de Reapertura en la Plaza México con un lleno de sus 42.000 localidades. Para las corridas del 4 y 5 ya se había vendido el boletaje numerado.


12

ssss

PUBLICIDAD

01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Jueves 01 de febrero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Rusia y Ucrania efectúan un canje de 195 prisioneros de guerra de cada bando EFE - EL SIE7E

Moscú.- El Ministerio de Defensa de Rusia informó de un canje de prisioneros de guerra con Ucrania, en el marco del cual fueron liberadas 195 personas de cada bando, una semana después de la caída del avión de transporte militar ruso Il-76

presuntamente con prisioneros ucranianos a bordo. “El 31 de enero, a consecuencia de un proceso de negociaciones, desde los territorios controlados por el régimen de Kiev fueron devueltos 195 militares rusos que estaban en peligro de muerte. A cambio fueron entregados 195 prisioneros de

guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania”, informó el departamento castrense en Telegram. Según Defensa, los militares rusos liberados serán trasladados a Moscú “para su tratamiento médico y rehabilitación en instituciones médicas del Ministerio de Defensa”. “Todos los liberados reciben la

ayuda médica y psicológica necesaria”, añadió. El canje tuvo lugar justamente siete días después del derribo de una avión ruso en la región rusa de Bélgorod, a bordo del cual presuntamente viajaban 65 prisioneros de guerra ucranianos, parte de los 195 acordados para un intercambio que debió

haber tenido lugar el miércoles pasado. Según la versión rusa, el avión de transporte militar ruso Il-76 fue derribado el miércoles de la semana pasada por Ucrania. Kiev, que ha confirmado que se preparaba un canje, sostiene que el avión transportaba armas y no prisioneros de guerra.

EU avisa que su respuesta al ataque con dron será individual y no con otros aliados EFE · EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos aseguró este miércoles que su eventual respuesta al ataque contra sus tropas que mató a tres militares el domingo en Jordania se efectuará de forma individual, sin socios internacionales. “La respuesta estadounidense, cuando tenga lugar, será unilateral. No será una suerte de ejercicio conjunto”, apuntó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en una rueda de prensa. Estados Unidos ha prometido que responderá al ataque del domingo, pero todavía no ha adelantado muchos detalles de la forma en la que tendrá lugar. El presidente estadounidense, Joe Biden, se limitó a decir el martes que ya ha decidido cómo lo hará. Ese ataque hirió además a 40 personas y

Washington responsabiliza en última a instancia a Irán. Aunque ha sido reivindicado por la Resistencia Islámica en Irak, el Pentágono afirma que hay indicios de que fue orquestado por Kataib Hizbulá. “Responderemos de forma acorde a nuestros propios términos y calendario”, añadió este miércoles Kirby. Kataib Hizbulá anunció ayer su decisión de suspender sus operaciones militares contra posiciones de Estados Unidos en Oriente Medio y de seguir defendiendo al pueblo de Gaza “de otras maneras”, que no fueron especificadas. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional reiteró este miércoles la necesidad de tomarse con cautela esa afirmación, y dejó claro que esa milicia proiraní “no es el único grupo que ha estado atacando” a

Estados Unidos. “Solo porque no haya pasado nada en las últimas 48 horas no significa que no vayan a hacer nada”, recalcó Kirby, dejando clara también la intención de Washington de no provocar una escalada regional del conflicto. El ataque del domingo tuvo lugar en Jordania, cerca de la frontera con Siria, pero la tensión también es creciente en el mar Rojo, con los ataques de los hutíes del Yemen en

represalia por la ofensiva que Israel lanzó sobre la Franja de Gaza después del ataque del grupo palestino Hamás el 7 de octubre. Este mismo miércoles, hacia las 15.30 hora local de Sanáa, las fuerzas del Comando Central de Estados Unidos (Centcom) destruyeron un misil tierra-aire hutí que estaba listo para ser lanzado. Según informó el Centcom, las fuerzas estadounidenses identificaron ese misil en una zona controlada por los hutíes en Yemen y determinaron que suponía una amenaza inminente. Kirby apuntó que Estados Unidos tiene en mente tanto los ataques de los hutíes como el sucedido en Jordania: “Por eso actuamos como hemos actuado y por eso vamos a actuar”, recalcó en esa comparecencia ante los medios.


14

01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

GUERRA

JUSTICIA

Israel acorrala a dos hospitales de Gaza mientras Niegan arresto domiciliario se gesta una posible tregua con Hamás

para Alberto Fujimori y le prohíbe salir de Perú EFE - EL SIE7E

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- El Ejército de Israel recrudece su asedio contra dos importantes hospitales del sur de la Franja de Gaza, donde la situación se ha tornado “catastrófica”, mientras se gesta una posible tregua que podría significar la liberación de los más de 100 rehenes que el grupo islamista Hamás mantiene cautivos. “La situación está empeorando en el Complejo Médico Naser y en el Hospital Al Amal en Jan Yunis”, la región más importante del sur del enclave palestino, indicó en un comunicado Ashraf Al Qudra, vocero del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás. “Su situación catastrófica amenaza” la vida de los miles de pacientes, médicos y desplazados que ahí se albergan, añadió, al asegurar que los dos hospitales se quedaron sin alimentos y que los niveles de combustible -necesario para hacer funcionar las máquinas y tener luz- ha disminuido de manera crítica. “De su lado, el servicio de emergencia Medialuna Roja Palestina, que opera en Gaza, aseguró que las fuerzas israelíes “todavía están estacionadas en la zona sur oriental del hospital Al Amal, y hay francotiradores en los tejados de las casas que rodean el hospital”. Además, “se escuchan sonidos de explosiones como resultado de los ataques en el área por parte de las fuerzas de ocupación, que siguen prohibiendo a todos los que se encuentran dentro del hospital salir a la calle”, añade. Según la Medialuna Roja, los soldados israelíes han atacado

desde esta mañana a desplazados y varios de sus trabajadores en el hospital Al Amal, que documentó 13 víctimas, entre ellas siete muertos.

lapso de los hospitales, el brote de epidemias y al límite de la hambruna, mientras persiste la escasez de agua potable, medicinas y electricidad.

CRECE EL NÚMERO DE VÍCTIMAS El Ejército de Israel estima que los mayores líderes de Hamás en Gaza se encuentran escondidos en Jan Yunis, por lo que recrudeció su ofensiva por aire, tierra y mar en esta zona desde hace varias semanas, pero también mantiene fuertes combates en el centro y norte de la Franja, para no perder el control que había obtenido. El comité de Prisioneros Palestinos denunció hoy que las fuerzas israelíes ejecutaron a 30 palestinos de Beit Lahia, en el norte del enclave, después de que sus cuerpos fueran encontrados con las manos atadas y con los ojos cubiertos en una de las escuelas que estaba sitiada por los tanques blindados. También informó que hay un aumento de los horribles testimonios de detenidos, incluidos niños y mujeres, que fueron sometidos a diversas formas de maltrato, incluido abuso físico y psicológico, durante su arresto por las fuerzas de ocupación israelíes. En la 117 jornada de guerra, las víctimas en Gaza por la guerra ya rozan los 27.000 muertos y 66.000 heridos, la mayoría niños y mujeres, así como 8.000 desaparecidos bajo los escombros y otras partes inaccesibles de la Franja. Además, unos 2 millones de gazatíes, casi la totalidad de la población, han sido desplazados y obligados a sobrevivir en una crisis humanitaria sin precedentes, en medio del co-

POSIBLE TREGUA El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este miércoles a los familiares de los más de cien rehenes que continúan en la Franja de Gaza retenidos por Hamás que se prepara un plan para rescatarles, en medio de intensas negociaciones para una nueva tregua en la guerra. “Aunque es demasiado pronto para decir cómo sucederá, el esfuerzo se está haciendo en este mismo momento”, dijo Netanyahu a 26 representantes de 18 familias, durante la reunión celebrada en Jerusalén, según un comunicado de su oficina. En semanas pasadas, Hamás se dijo dispuesto a liberar a los rehenes a cambio de un cese el fuego definitivo, algo a lo que Netanyahu se ha negado vehementemente, pues considera que la guerra debe continuar hasta la “eliminación” del grupo islamista. Sin embargo, Catar, Egipto y Estados Unidos, que ejercen como mediadores en la guerra entre Israel y Hamás, se encuentran negociando una nueva tregua similar a la que ocurrió durante una semana a finales de noviembre, y que permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de la puesta en libertad de 240 palestinos (mujeres y menores de edad) presos en cáceles israelíes. Se estima que actualmente quedan unos 132 rehenes en Gaza (121 israelíes y 11 extranjeros), de los cuales al menos 26 habrían muerto, según autoridades israelíes.

Lima.- Un juzgado peruano rechazó este miércoles la detención domiciliaria pedida para el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), y, en su lugar, le impuso 9 meses de impedimento de salida del país, mientras es procesado por la matanza de seis personas en Pativilca en 1992. El Juzgado Penal Supraprovincial Liquidador Transitorio declaró infundado el pedido fiscal de variación del mandato de comparecencia simple por detención domiciliaria para Fujimori en el proceso que se le sigue por la matanza de Pativilca, informó el Poder Judicial en su cuenta de la red X. En cambio, le dictó mandato de impedimento de salida del país por 9 meses, y ordenó cursar oficios a las autoridades competentes, bajo responsabilidad. La resolución del juzgado rechazó el argumento de la fiscalía de que el exmandatario (19902000), al ser excarcelado en diciembre pasado por orden del Tribunal Constitucional, no tiene “ninguna medida coercitiva” que pueda evitar su fuga. El último martes, la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad formalizó su petición para que se ordene la detención domiciliaria durante 18 meses de Fujimori, una solicitud que el exmandatario rechazó por considerar que vulnera sus derechos a la libertad y a la protección de la salud. La audiencia de variación de comparecencia simple a detención domiciliaria en el proceso que se sigue por el asesinato en 1992 de seis personas en la localidad de Pativilca, a manos del grupo militar encubierto Colina, fue realizada por el juez Littman Ramírez. Dado que Fujimori tiene 85 años, la fiscalía consideró que lo más “acorde con la situación” es su detención domiciliaria para evitar

“el peligro de fuga”, porque no existe información sobre el arraigo domiciliario, laboral ni la titularidad de bienes del acusado. En respuesta, el abogado del exmandatario, Elio Riera, pidió la improcedencia del pedido fiscal y aseguró que sí tiene arraigo domiciliario en la casa de su hija Keiko Fujimori. Además, dijo que existen fotos con sus nietas e hijos que prueban su arraigo familiar y el contrato con una editorial con la que “ha trabajado en sus memorias”, además de una pensión como exrector de una universidad, como prueba de arraigo laboral. “Nos encontramos ante un pedido que tiene que ser declarado improcedente”, dijo Riera antes de indicar que el requerimiento tiene “graves errores de forma y fondo”. Durante su participación en la audiencia, de manera virtual, Fujimori afirmó que una detención domiciliaria sería para él “más que una prisión preventiva” y consideró que el pedido fiscal vulnera sus derechos a la libertad y a la protección de la salud. Sostuvo que aunque su salud se mantiene estable está “calificado como paciente de alto riesgo”, además de que no ha hecho “un solo trámite para obtener un pasaporte”. “Le aseguro que yo renuncio a la obtención de este pasaporte mediante este escrito y cualquier otro procedimiento”, señaló al juez antes de pedir que se establezca “algún procedimiento” para que no se permita su salida del país con el DNI. También ratificó que vive en la casa de su hija Keiko, que tiene ingresos como jubilado y por los honorarios de la publicación de sus memorias, y que no posee “un solo inmueble” a su nombre. Por este caso, el exasesor Vladimiro Montesinos, quien fuera el “hombre fuerte” del gobierno de Fujimori, aceptó la acusación por los delitos de homicidio, asesinato y desaparición forzada, y fue sentenciado este miércoles a 19 años y 8 meses, una sentencia que ya está cumplida en sus 22 años de cárcel, precisó la magistrada Miluska Cano. La Justicia sigue este proceso contra Fujimori, Montesinos, el exjefe de las Fuerzas Armadas Nicolás Hermoza Ríos y el exgeneral Luis Pérez Documet, además de los miembros del grupo Colina.


Deportes Jueves 01 de febrero de 2024

www.sie7edechiapas.com

Un buen curso

P16

El que impartieron en Moo Duk Kwan “Dai Won Moon” de defensa personal para damas

Disciplinaria de oficio

Alistan la exhibición Xavi Razo sabe que Los Ángeles es un buen escaparate para sumar confianza

P17

Tras los incidentes que se suscitaron en el Azulgrana en la jornada cuatro

P18


16

01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

FUTBOL

Rinden homenaje a jugadores ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En un emotivo partido entre los equipos de Uniroyal y Tuxtla Municipal de los años 80’s, se realizó la entrega de reconocimientos póstumos a familiares de Javier Maza Espinosa, Humberto Díaz Velázquez y Ronay Escobar Hernández, quienes destacaron en la Liga Independiente de Futbol. En el marco del cotejo que se realizó en la cancha de La Herradura, los organizadores Manuel de Jesús Ozuna Molina y Francisco Tevera Gómez acompañados de amigos y familiares recordaron anécdotas, hazañas y vivencias del futbol tuxtleco. En este marco, se hizo entrega de reconocimientos póstumos a

Javier Maza Espinosa, Humberto Díaz Velázquez y Ronay Escobar Hernández por su brillante desempeño deportivo y social en la Liga Independiente. “Es un pequeño, pero muy significativo homenaje a tres hermanos que partieron, siempre uno o más de nosotros han estado en los tiempos difíciles, porque somos una gran familia, que a veces no podemos vernos, pero siempre estamos, y es un gusto ver a las nuevas generaciones de nuestros amigos”, declaró Jesús Ozuna. Cabe destacar que el comité organizador informó que con el apoyo de patrocinadores continuarán reconociendo a jugadores que dejaron su vida en el campo, y adelantó que se encuentra el proyecto de integrar un equipo de futbol.

MOO DUK KWAN

MMA

Realizan curso de Defensa Vuelven a escena el viernes ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La escuela de Moo Duk Kwan MooMonWoon “Dai Won Moon”, como parte de los programas de trabajo de este 2024, llevó a cabo con éxito su Primer “Curso de Defensa Personal Femenil 2024”,que tiene como objetivo de proporcionar las técnicas o herramientas adecuadas, así como los conocimientos y actitudes en una situación de agresión y violencia de género, Actividades que se dieron el pasado sábado en los “Tatamis” de Moo Duk Kwan “Dai Won Moon” de esta ciudad capital, para la cual el director técnico de este doyang, Profr. Amilkar Oney Chiu Cruz, CN 2° Dan, fue el encargado de impartir por tres horas las técnicas y enseñanzas de esta capacitación, para la cual un total de 12 mujeres, entre profesionistas, amas de casa, estudiantes y deportistas se dieron cita, así como 3 hombres adolecentes. Tras este tiempo de capacitación, también estuvieron presentes padres de familias, observando las enseñanzas y técnicas precisas dirigidas especialmente a grupos vulnerables, como es el caso de las mujeres y niñas en situaciones de riegos e inseguridad que se vive en la actualidad, expusieron su punto de vista y aprobaron estas actividades para su seguridad. En entrevista con el Profr. Amilkar Oney Chiu Cruz, agradeció la confianza a los participantes, así como a los padres de familia, al tiempo de revelar que este “Primer Curso de Defensa Personal Femenil” fue dirigido especialmente a las mujeres de las diferentes edades, pero encaminado a mujeres que no han

Lux Fight League, la liga de artes marciales mixtas (MMA) más importante de Latinoamérica iniciará el año 2024 en Puebla, con la afición que lo ha cobijado exitosamente en años anteriores. Puebla será la puerta que abrirá la temporada 2024 con la cartelera espectacular del evento numerado LUX 039 presentado por Amistad, el próximo viernes 2 de febrero y que en palabras de su matchmaker, “promete estar repleta de acción”. El Teatro Explanada tendrá el honor de ver los primeros golpes y sometimientos de este 2024 de los gladiadores en ascenso en los octágonos de Latinoamérica. En el choque estelar, contenderán por el título de peso gallo, el campeón costarricense, Edgar “Cebollero” Delgado (12-6-0) y el peleador poblano, Francesco “Baby-Face” Patrón (10-1-0), quienes se brindarán por completo ante la afición que apoyará a su peleador.

practicado algún arte marcial, a la gente común como oficinistas, empleados, burócratas entre otros. Resaltó que también había algunos practicantes de un arte marcial que se dieron cita, y estuvieron en el mismo nivel de aprendizaje y desarrollando las técnicas, así mismo indicó que las técnicas que se pusieron en práctica fueron Autoprotección frente a Intimidaciones, Agarres, Sometimiento, Asalto a Mano Armada, Violación, Secuestro. Aseguró que estas capacitaciones seguirán con dos cursos más para darle seguimiento, como el Semi Avanzados, que tiene la enseñanza de manejo de ciertos accesorios de la defensa personal, así mismo la práctica y técnicas de inmovilizaciones, agarre, luxaciones y proyecciones, así también se dará el curso de avanzados, como el manejo de desarme de las armas de fuego cortas, largas, armas blancas, objetos contundentes, caídas, caídas, proyecciones reales, entre otras.

En la contienda coestelar, el experimentado capitalino, Carlos “Messi” Cañada (12-14-0) enfrentará a otro veterano de mil batallas, el sonorense, Pablo “El Gallo Negro” Sabori en peso ligero. Un encuentro lleno de talento entre ambos peleadores donde Messi tendrá que imponerse con su equilibrio al poder de puños de Sabori. También veremos a Samuel “Ben Ruth” Cortés (5-2-0), radicado en Puebla, ponerse a prueba contra el debutante de Guadalajara, Axel Osuna (5-2-0), en un combate dentro de la división de peso mosca. La cartelera principal se verá nutrida con otros dos enfrentamientos de altísimo nivel: uno de ellos es entre el colombiano, Alejandro Cerquera (3-1-0), que enfrentará al entrenado en Tijuana, Luis Meraz (7-3-0), en las 155 libras; y en el otro combate será entre el invicto que llega desde Durango, Damián “Super” Fernández (2-0-0), contra Alberto “Beto” García (7-1-0) del Estado de México en las 135 libras.


01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

NASCAR

Quieren aprovechar escaparate ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Xavi Razo iniciará actividades este 2024 en la “King Taco: LA Batalla en El Coliseo, carrera de invitación de NASCAR que se llevará a cabo el domingo 4 de febrero, teniendo como recinto las instalaciones del Memorial Coliseum de Los Ángeles. Razo disfruta de un nuevo comienzo luego de terminar octavo en la temporada de NASCAR México 2023, resultado que le valió la invitación para correr este domingo en su auto número 7 Ferrimssa-AislantesyEmpaques-GrupoIndustrialCopar-CompresoresCarroll-Maeesa-CANOcomfricsa-PrimeSports-M&A. El serial mexicano y sus pilotos tendrán una importante presencia para hacer historia en el mismo día y horas antes de que se dé la bandera verde

del Clash de NASCAR Cup. “Ya estamos a unos días de la primera fecha en la temporada; y nos tiene muy emocionados, aunque sabemos que no es una fecha puntuable, pero paro todos los pilotos mexicanos creo que va a ser una gran oportunidad de darnos a conocer en un mercado diferente; en el mercado de Estados Unidos junto con NASCAR Cup, en el Clash” comentó Xavi. El óvalo dentro del Memorial Coliseum donde los autos empezarán a rodar a partir del sábado es de 1/4 de milla de longitud; por lo que los 22 autos mexicanos fueron divididos en dos grupos para las prácticas de entrenamiento previas a la calificación que se llevará a cabo a las 13:30 horas. Xavier Razo se encuentra en el grupo dos, y comentó al res-

pecto del óvalo: “Es una pista muy diferente a lo que estamos acostumbrados a correr, definitivamente muy chiquita, creo que va a ser una pista donde va a haber muchísimos contactos, van a ser sólo 50 minutos de competencia; Entonces esperemos que no sea el caso, pues lo que más queremos los pilotos es tener vueltas en verde, poder disfrutar de la carrera y poder estar compitiendo; entonces independientemente de eso, al parecer de las carreras que hemos visto en los 2 años anteriores de NASCAR Cup ahí, se caracteriza por tener muchas banderas amarillas. Pero vamos a disfrutarla muchísimo; claro que vamos con todas las ganas de conseguir un buen resultado, sin duda creo que tenemos el equipo y el auto para conseguir la victoria”.

KICKBOXING

Concluye un buen campamento

BOCCIA

Sánchez busca clasificar AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E La preselección de las categorías infantil, cadetes y junior, culminaron con éxito su primer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo, en las instalaciones de Villas Tlalpan, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), donde obtuvieron su cinta negra Primer Dan de manos de Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México), Samuel Macías, director de Selecciones Nacionales y los entrenadores Ricardo Martínez y David Lara. Los 60 atletas provenientes de 16 estados de la República Mexicana concluyeron una agenda de cinco días de intensas actividades en cuatro de las siete disciplinas de este deporte: point fighting, light contact, kick light y forms, guiados por un equipo multidisciplinario integrado por metodólogos, nutriólogos,

psicólogos y entrenadores deportivos. “Siempre he comentado que la cinta negra no es el final, es el principio de un proceso que requiere compromiso, entrega, dedicación y esfuerzo; la medalla de oro aún está muy lejos y hay que trabajar para ir hacia allá lo mejor preparado posible”, comentó Fernando Granados. Los combatientes que van de los 7 a los 18 años, buscan obtener su lugar en la selección nacional que competirá en el Campeonato Mundial de la disciplina a realizarse del 23 de agosto al 1° de septiembre en Budapest, Hungría. “Cuando ustedes lleguen al Campeonato Mundial van a estar desayunando, comiendo y cenando kickboxing, por eso es importante que nos vayamos enfrentando a esos escenarios, pues nadie tiene seguro un lugar”, agregó Granados y refirió que para muchos de estos atletas es su primera concentración dentro del alto rendimiento.

El bicampeón parapanamericano de boccia, Eduardo Sánchez Reyes, abrió el año en el octavo lugar de la clasificación internacional rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024 y se prepara para asegurar su pase a la que sería su segunda justa, tras su paso por Tokio 2020. “Empezamos con los entrenamientos en Jalisco para preparar este ciclo; en marzo vamos a competir por equipos para pelear el pase a París 2024, estamos en buen ranking y esperamos que se pueda lograr, para tenerlo debemos conseguir el podio por equipo; en individual estoy muy bien rankeado me encuentro en el lugar ocho del mundo”, detalló el bochista en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La selección nacional tiene previsto competir del 22 al 28 de marzo en el Coimbra World Boccia Paralympic Qualifier Tournament, en Portugal. México tendrá oportunidad de clasificar en equipo BC1/BC2 con Eduardo Sánchez, Dubier Paredes y Karina Martínez, quien ganó la presea dorada en BC2, en Santiago 2023; al igual que por parejas BC4, con Karla Manuel y Edgar Mora. Los pases se

otorgan a los tres primeros lugares del torneo. El campeón de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y Lima 2019, destacó que el año que concluyó fue positivo en su carrera deportiva. “En el 2023 tuve un cierre muy bueno, aparte pude refrendar esa medalla (de oro), que era lo que más anhelaba y me siento muy motivado para este año seguir en competencia. Fue una emoción muy grande, un orgullo para mi país aportar otro metal dorado más”, recordó el jalisciense.


18

01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

Sin prisas con Chícharo CHIVAS

AGENCIAS - EL SIE7E

El técnico de Chivas, Fernando Gago, pidió no presionar a Javier ‘Chicharito’ Hernández sobre su regreso a las canchas. El estratega argentino aseguró que no hay una fecha establecida para que el dorsal catorce retome actividad oficial “Sobre ‘Chicharito’ muy sincero, no le están metiendo más presión de la que tiene. Déjenlo tranquilo que se va a recuperar bien. Cuando esté va a ser decisión mía, de él y del cuerpo médico. Dejémoslo, está en un buen proceso de recuperación, cuando esté, ustedes se van a enterar antes que yo. Lo necesitamos, lo necesitamos entrenando, en el plantel y en la concentración. Hay cosas positivas, no solo

del lado de jugar” comentó Fernando Gago, luego de la victoria del Rebaño sobre Toluca en la Jornada 4. Además, el estratega declaró en torno de broma sobre la nula aportación que ha tenido ‘Chicharito’ Hernández: “Todavía no pagó la cena, entonces mientras no la pague no aportó nada”. Por su parte, Renato Paiva, estratega de los Diablos Rojos del Toluca, tocó en conferencia de prensa el tema del refuerzo Juan Escobar, así como la actualidad de Alexis Vega. Renato sabe que la llegada de Escobar aportará mucha experiencia: “De Escobar el tema está cerrado, más allá de la calidad y experiencia que tiene, Escobar tiene, personalidad fuerte y nosotros necesitamos de esa parte”.

Asimismo, agregó que ya mantuvo contacto con el zaguero paraguayo: “Sí, he hablado con él. Mi deseo es que venga, no necesita de presentaciones. Es muy conoci-

DISCIPLINARIA

do por sus cualidades. Nos puede ayudar en algún momento con línea de tres. Con esta seguidilla de partidos, nuestros jugadores no aguantarán. Lo que Juan nos trae es

mucha experiencia y liderazgo, además de su calidad. Él sabe lo que yo quiero y pienso que a partir de mañana trabajará con nosotros” añadió el técnico de los Diablos.

CRUZ AZUL

Entra de oficio Comisión Harán su investigación AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol investigará de oficio la bronca entre el director técnico de los Xolos, Miguel Herrera, y el director deportivo del Cruz Azul, Iván Alonso, que se reportó tras el juego entre La Máquina y el equipo de la frontera, en el estadio Ciudad de los Deportes. De acuerdo a dos fuentes consultadas, el comisario de la Liga MX reportó el incidente que se registró al finalizar la conferencia del ‘Piojo’, en los pasillos del Estadio Ciudad de los Deportes. Con el reporte, la Comisión Disciplinaria abrirá una investigación de oficio, para deslindar responsabilidades e imponer castigos a las personas involucradas, en caso de ser necesario. En los informes de los reporteros, se ve cómo Iván Alonso increpa al entrenador de los Xolos de Tijuana, al reclamarle que “no tienes respeto por la gente”, mientras que el Piojo Herrera le dice

“¿Qué te dije?”, a lo que el directivo uruguayo le responde “Qué no tienes memoria… faltaste el respeto al entrenador y a mí”. Todo fue en uno de los pasillos del estadio y ante varios medios presentes. En semanas anteriores, en un programa de Caliente TV, Miguel Herrera había criticado la llegada de Iván Alonso a Cruz Azul: “Es un extranjero que su trayectoria más reciente fue haber engañado a directivos tanto del Pachuca como del Toluca, la gente del Pachuca salió a criticarlo muy fuerte y salió peleadisimo. Por qué no seguir con él o ir a buscar a un tipo que ama a la institución”, mencionó en esa ocasión. Las sanciones para los responsables también dependen de cómo se haya reportado el incidente y si se incluyeron los insultos en la descripción, ya que algunos de los presentes señalan que Mathías Cardacio, directivo del Cruz Azul, fue el que gritó “enano de mierda” al referirse a Miguel el Piojo Herrera.

La directiva de Cruz Azul investigará de forma interna el conato de bronca en el que se vieron involucrados su director deportivo Iván Alonso y su director de futbol, Mathías Cardaccio, al finalizar el partido del martes ante Tijuana. Fuentes consultadas por ESPN aseguraron que el presidente del club, Víctor Velázquez, sostendrá reuniones con Alonso y Cardaccio con el fin de escuchar de primera mano sus versiones sobre el incidente con el director técnico de los Xolos, Miguel Herrera, tras la victoria de La Máquina 1-0 en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

Además, las fuentes dijeron a este medio que no se descarta requerir un informe por escrito de lo ocurrido en la zona de vestidores del estadio, cuando Alonso y Cardaccio increparon a Herrera por unas declaraciones previas del “Piojo” en las que puso en entredicho la integridad del directivo uruguayo al asegurar que “su trayectoria más reciente fue haber engañado a los directivos tanto del Pachuca como del Toluca”. El club cementero tratará de tomar el asunto con “prudencia”, pero al mismo tiempo “sin justificar la violencia”. Una vez que todas las pruebas se recaben con la información precisa, Cruz Azul tomará las medidas internas correspondientes, aseguraron las fuentes.


01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Van por el título

AGENCIAS - EL SIE7E Los Naranjeros de Hermosillo fueron abanderados en el CNAR por la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara, quien los motivó a regresar con el campeonato en la Serie del Caribe Miami 2024, donde representarán a México. Los integrantes del equipo mexicano afirmaron que volverán con esta edición del torneo, pues dijeron que no van para ver si pueden, sino porque pueden van. Mientras el manager de los Naranjeros, Juan Gabriel

Castro, afirmó que “en el Caribe se juega un buen béisbol, pero nosotros vamos con la idea también de mostrar un alto nivel “. En tanto, Irving López recordó que “el año pasado quedamos en tercer lugar, pero (ahora) vamos por ese campeonato. Vamos juego por juego; estamos pensando en Curazao primero, pero sabemos el tipo de béisbol y el talento que hay en México”. Ya que la Serie del Caribe en esta ocasión se jugará en un estadio de Grandes Ligas, la sede de los Miami Marlins, López se dijo motivado: “A cualquier jugador

lo motiva jugar en un estadio de Grandes Ligas, además, el terreno está muy bonito, el estadio está muy bonito. A mí me ha tocado conocerlo y los muchachos están muy emocionados de que ya inicie la ‘serie”. Por su parte, el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico Carlos Manrique, sostuvo: “Vamos por el campeonato; creo que tenemos un gran equipo, una gran organización. Armamos un buen roster, entonces, creo que hay muchas posibilidades y es una obligación ir a buscar el campeonato, debido al gran momento del béisbol mexicano”.

NBA

NFL

Definen uniformes del SB Embiid enciende alarmas AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes y Travis Kelce vestirán de rojo en el Super Bowl LVIII. Por su parte, los San Francisco 49ers saldrán de color blanco al Allegiant Stadium de Las Vegas. A través de su cuenta oficial de Twitter, los Chiefs compartieron el jersey de color rojo que portarán para el partido por el campeonato de la NFL que se disputará el domingo 11 de febrero. De acuerdo a Adam Schefter de ESPN, los 49ers saldrán con su camiseta blanca. En el Super Bowl LIV celebrado en Miami hace cuatro años, Chiefs y 49ers se enfrentaron en el último partido de la temporada y Kansas City también vistió de color rojo mientras que San Francisco salió de blanco. Cabe recordar que

los Chiefs ganaron el partido por marcador 20-31. En tanto, Adam Teicher de ESPN reportó que el ala defensiva Charles Omenihu se desgarró el ligamento cruzado anterior en el juego por el Campeonato de la AFC del domingo y no estará disponible para jugar en el Super Bowl LVIII contra los San Francisco 49ersOmenihu aparentemente confirmó la noticia a través de su cuenta de X, publicando un emoji de un corazón roto. Omenihu tuvo un récord personal de siete capturas esta temporada, su primera con los Chiefs, a pesar de perderse los primeros seis juegos debido a una suspensión de la NFL. Tuvo un derribo forzado al mariscal de campo de los Baltimore Ravens, Lamar Jackson, el domingo antes de salir lesionado.

Golden State Warriors, con un triunfo ante Philadelphia 76ers liderado por 37 puntos de Steph Curry, Boston Celtics, que impuso el factor TD Garden contra Indiana Pacers, y Los Angeles Lakers, derrotado sin Anthony Davis en Atlanta, marcaron la jornada de la NBA. Curry finalizó con 37 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias, con 12 de 17 en tiros de campo y 8 de 13 desde el arco para devolver sensaciones a unos Warriors que habían perdido sus últimos dos partidos por un punto. Dominó frente a unos 76ers en los que Joel Embiid regresó tras perderse dos partidos por molestias en la rodilla izquierda. Estuvo condicionado por eso y aportó apenas 14 puntos y 7 rebotes

en 28 minutos en cancha, aunque las alarmas se dispararon con 4.04 en el cronómetro del cuarto período. El centro camerunés regresó a los vestuarios caminando, pero con dolor, después de que Jonathan Kuminga le cayera en la rodilla izquierda provocando una peligrosa extensión. Los Celtics volvieron a imponer la fortaleza del TD Garden, donde este año solo ganaron Denver Nuggets y Los Angeles Clippers, y vencieron a los Pacers con una brillante actuación grupal encabezada por Jayson Tatum (30 puntos). Los titulares de los Celtics finalizaron con dobles dígitos. Jaylen Brown aportó 25 puntos y Derrick White, 24. El letón Kristaps Porzingis anotó 17 puntos y capturó 12 rebotes. Y Jrue Holiday también convirtió 17 puntos.


20

01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

ESE NO ERA MIGUEL HERRERA

IMAGEN DEL DÍA

Brazadas italianas

as de Giada Marchese que hace de la piscina su hábitat natural y de este deporte la catapulta para conocer el mundo de la natación. FÓRMULA UNO

RedBull calienta inicio de temporada EFE - EL SIE7E

El director de Red Bull Racing, Christian Horner, reveló que si el mexicano Sergio Pérez tiene grandes actuaciones en la temporada 2024 podrían ofrecerle una renovación de contrato para mantenerlo en el volante hasta el 2025. En declaraciones realizadas al sitio oficial de la Fórmula 1, el jefe de Red Bull Racing señaló que no tienen prisa para elegir al futuro compañero de Max Verstappen e indicó que ‘Checo’, quien termina su contrato en el 2024, pudiera continuar en la escudería, pero solo si demuestra que está a la altura del automóvil. “La situación de lujo en la que nos encontramos es que no tenemos prisa. Tenemos

muchas opciones. Creo que es el asiento que Checo no debe perder. Él es a quien respaldamos, es nuestro piloto para 2024. Si hace un gran trabajo [este] año, no hay razón para que no lo extendamos hasta 2025. Pero se basaría únicamente en lo que logre durante lo que será una gran parte de la temporadaa”, dijo. Y añadió: “En términos de que necesitamos tener prisa, tenemos opciones en las bandas, también tenemos mucho interés desde fuera del equipo. Entonces, mientras el auto sea competitivo, te coloca en una posición de lujo en la que puedes tomarte tu tiempo para ver cómo son todas esas opciones”. Horner destacó que la principal debilidad de Pérez en la

campaña 2023 fue su rendimiento en las clasificaciones, por lo que indicó que el azteca tiene que mejorar en este aspecto para aspirar a ganar más carreras. “Es inevitable que quieras que tus dos autos estén lo más juntos posible. Checo, su ritmo de carrera y su ca-

rrera han sido muy fuertes en muchas ocasiones. Su actuación en la clasificación es el área en la que debe centrarse durante el invierno. De eso es muy consciente, que tiene que mejorar su promedio de clasificación para no tener que venir desde tan atrás”, comentó.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Al menos no era la versión que conocemos del estratega de los Xolos, a menos que el “piojo” haya encontrado, por fin, las formas en las que debe controlar su carácter. Es obvio que los uruguayos suelen ser de esa forma, al menos una buena parte de ellos, escandalosos, disfrutan el show y suelen ser valientes; sin embargo, lo que aconteció el martes en los pasillos del Azulgrana, fue algo muy premeditado, Iván Alonso quería enviar un mensaje a todos los que salieron a criticar su llegada al futbol mexicano y sus antecedentes inmediatos como promotor y jugador; sabía que con Herrera podía haber show y todo hubiera sido mediático, pero jamás espero que Herrera no respondiera. Analizaban en varios espacios televisivos que, debió ser premeditado porque estaba en su “casa” y rodeado de su séquito, sabedor de que Herrera podría estar en desventaja. Dicen los más enterados que, si realmente Alonso está dispuesto a confrontar a todo aquel que haya manifestado dudas sobre su pasado inmediato en México, obvio hacerlo en el duelo de la jornada 1, en Pachuca, de donde salió el tema sobre las formas en las que movía jugadores, malas por cierto y después, habrá que ver si ante Toluca hace lo mismo, pues desde ahí también salieron voces que lo señalaban con las formas en las que abandonó a los Diablos. En fin, lejos de “entender” a Iván Alonso y su malestar por lo que se dijo de él en su momento, destaca más la forma en la que Miguel Herrera contuvo el momento, guardó el carácter, porque por mucho menos que eso hemos visto una versión del “piojo” iracunda, lanzando golpes y maldiciones y de este tema puede sobresalir que, Herrera, reconoce que se equivocó al meterse en aquella declaración haciendo señalamientos, o bien ya tiene entendido que las situaciones de este tipo de arreglan de otra forma. Se supo en total desventaja también, porque de la nada, se vio rodeado y de cualquier sitio podía venir una agresión. Alonso se dio cuenta que su “trampa” podía irse en contra suya y hacía la “invitación” a Herrara a ir a otro lado a hablar, porque igual la reacción que esperaba, ya no se había dado. Ya lo mediático se había echado a andar y no sé si Cruz Azul necesitaba ese tipo de reflector. Hubo también un incidente entre un elemento de seguridad de Cruz Azul y el dueño de Xolos, eso preocupa más porque no dudo que, como consecuencia de estos hechos, vayan a comenzar a filtrar las “pruebas” que todo el mundo pide, para terminar de encontrar certeza en lo que se dijo de Iván Alonso en su momento y cuando se tocan ese tipo de niveles, es evidente que en Pachuca ya estarán preparando todo para que se filtren los temas.


Código Rojo Jueves 01 de febrero de 2024

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Se estrella colectivo contra jardineras

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Un transporte público en modalidad de colectivo terminó estrellándose contra las jardineras del andén central, sobre la prolongación de la 5a Norte y frente al parque recreativo Convivencia Infantil. El hecho fue registrado alrededor de las 10:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada dirección y justo en el sentido de Poniente a Oriente. Ahí, se informó que, un colectivo de la ruta 4710 y maniobrado por Luis Ángel “N”, circulaba presuntamente a exceso de velocidad.

A decir de las autoridades, el chófer acotó que, un vehículo particular le hizo un corte de circulación y esto lo llevó a realizar una maniobra abrupta. La unidad, terminó colisionando contra las jardineras del andén central, dejando cuantiosos daños materiales. Afortunadamente, el transporte colectivo no llevaba pasajeros pues de lo contrario la situación hubiese sido grave. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo y remitirlo al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.


22

CÓDIGO ROJO

Lo navajearon en una riña

01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

Detienen tres implicados en delito de delito de homicidio en Huixtla COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- Hace unos momentos, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó una orden de aprehensión en contra de tres hombres, como presuntos responsables del delito de Homicidio Calificado, hecho ocurrido en agravio de un hombre el pasado 03 de diciembre de 2023 en Huixtla. Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Distrito, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión (vía

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.-Con una herida abierta y sangrante fue hallado un masculino sobre la banqueta de la carretera Emiliano Zapata a la altura de la tienda comercial Bodega Aurrera. El hecho fue registrado alrededor de las 22:35 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la citada zona. Ahí, se informó de un adulto mayor ensangrentado del rostro y pecho. Los oficiales, puntualizaron que, presuntamente había sido agredido por terceras personas, sin embargo, la víctima no pudo dar su versión de lo sucedido pues presentaba al parecer aliento alcohólico. Pronto, una cuadrilla de socorristas del grupo GAECH atendieron el auxilio. Estos, le brindaron la atención

prehospitalaria. Tras lograr detener la hemorragia, los paramédicos señalaron que, este se negó a ser trasladado a un nosocomio. Minutos después, se presentaron familiares, los cuales, lo trasladaron en un taxi a un nosocomio para recibir asistencia

reclusión) emitida por el Juzgado de Control de Tapachula en contra de Rafael “N”; Guadalupe “N” y Javier “N” por delito mencionado, cometido en agravio de un hombre. De acuerdo con la causa penal, los presuntos responsables se encuentran implicados en hecho donde la víctima perdió la vida al ser golpeado y asfixiado. Los presuntos responsables se encuentran puesto a disposición del Juez que lo reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS número 07 con sede en Huixtla.

médica profesional pues la lesión era hecha supuestamente por un objeto punzocortante. Los uniformados, al no poder hacer más al respecto, les dieron únicamente indicaciones a los allegados y finalmente se retiraron de la zona sin ninguna novedad más.

Condenan a 4 años de cárcel a implicado en abigeato agravado

Caen dos sujetos por robo ejecutado con violencia y agravado en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia condenatoria en primera instancia en contra de Enrique “N”, como responsable del delito de Abigeato Agravado, cometido en agravio de Bárbara “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Mapastepec. Se llevó a cabo la Audiencia de Procedimiento Abreviado ante el Juez de Control de Tapachula, en donde se le dictó al imputado la pena de cuatro años de prisión y una multa de 10 Unidades de Medida de Actualización. De acuerdo con la Carpeta de Investigación, la Fiscalía de Combate al Abigeato informó que el pasado 11 de agosto del 2023, el imputado se introdujo en la propiedad de la víctima ubicada en la ranchería Los Amates, de donde sustrajo semovientes y se los llevó a bordo de un camión de tres toneladas con rumbo desconocido.

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó una orden de aprehensión en Tapachula, en contra de Cristián “N” y Mario “N” como probables responsables del delito de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado, hechos ocurridos en Tapachula. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la FGE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de las dos hombres, emitida por el Juzgado de Control de Tapachula. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Juez que los reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS núme-

ro 03 con sede en esta localidad. De acuerdo con la carpeta de investigación, los aprehendidos, el pasado 25 de enero de 2024 despojaron a la víctima de diversas pertenencias de valor cuando caminaba en una calle de la Colonia El Vergel de Tapachula.


01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

01 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERÉS GENERAL

ESTUDIO

Asocian los niveles altos de omega-3 con menor riesgo de sufrir demencia EFE - EL SIE7E

Barcelona.- Un estudio coliderado por el Hospital del Mar Research Institute de Barcelona (España) asocia tener niveles altos de ácidos grasos omega-3 en sangre con un menor riesgo de desarrollar demencia y mal de alzhéimer. El trabajo, que publica la revista Nutrients, se ha elaborado a partir del análisis de datos de 260.000 personas procedentes de la base de datos UK Biobank, el mayor número de participantes nunca antes empleado en una investigación en este campo. En el estudio han participado investigadores del Hospital del Mar, del Fatty Acid Resarch Institute de Estados Unidos, y del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN). Los autores del estudio han podido tener acceso al perfil de metabolitos (molécula producida durante el metabolismo) en sangre de las personas incluidas en la base de datos del Reino Unido para examinar las asociaciones por diferentes tipos de omega-3. Trabajar con un número tan alto de participantes ha permitido a los investigadores incluir grupos de población más jóvenes de los que tradicionalmente se estudian. Así, han dividido los participantes en voluntarios entre 40 y 50 años, de 50 a 60 y de más de 60 años, y han podido relacionar esta información con la aparición de alzhéimer u otras demencias. Esto ha servido para “estudiar si tener niveles elevados de omega-3 a los 50 años puede ayudar a prevenir la aparición de la demencia muchos años más tarde”, explicó el investigador del Hospital del Mar Research Institute Aleix Sala-Vila. Además, el trabajo ha tenido en cuenta la edad, el sexo, el nivel de escolarización de los participantes y las características genéticas asociadas a un mayor riesgo de alzhéimer. Las conclusiones indican que niveles elevados de omega-3 se asocian con menos riesgo por todos los grupos de edad, por hombres y mujeres y por ambas enfermedades (demencias y alzhéimer). Asociación más fuerte entre hombres mayores Eso sí, “las asociaciones más fuertes se dan en hombres, en personas mayores de 60 años, y por las demencias que no son el alzhéimer”, detalló Sala-Vila. Los ácidos grasos omega-3 son un grupo de ácidos grasos que se encuentran en alta proporción en los tejidos del pescado azul y ciertos mariscos y en algunas fuentes vegetales como el aceite de soja, las nueces y las semillas de linaza. El tipo de omega 3 del que históricamente se han descrito más beneficios es el ácido docosahexaenoico (DHA), que se encuentra sobre todo en el pescado azul, pero el nuevo estudio asocia beneficios con otros tipos. Así, la investigación “refuerza la idea de que hay algunos alimentos, que no por fuerza deben ser peces, como las nueces, que podrían ser beneficiosos para la salud cerebral”, apuntó Sala-Villa. Los resultados obtenidos no establecen una causalidad directa entre los niveles de ácidos grasos en sangre y el riesgo del alzhéimer y otras demencias, pues para ello se deberán llevar a cabo estudios con suplementación voluntaria de alimentación con omega 3 y compararlo con personas que tienen una dieta normal. Estos futuros trabajos podrían servir para estudiar qué población se puede beneficiar más de la suplementación, definir mejor qué tipo de omega-3, cuál es la dosis más adecuada o la duración necesaria para que haya un efecto clínicamente relevante.

SALUD

Obesidad y alcohol impulsan el aumento de las tasas de cáncer de intestino en los adultos EFE - EL SIE7E Redacción Ciencia.- Las tasas de mortalidad por cáncer de intestino entre los adultos de 25 a 49 años en la Unión Europea (UE) y el Reino Unido crecerán este año, pese a que la tasa de mortalidad por este tipo de cáncer está disminuyendo en toda Europa. Esta es la principal conclusión de una investigación publicada este lunes en la revista oncológica Annals of Oncology que advierte que el sobrepeso y la obesidad están contribuyendo a elevar la mortalidad por este tipo de cáncer. El estudio, dirigido por Carlo La Vecchia, profesor de Estadística Médica y Epidemiología en la Universidad de Milán (Italia), predice que el mayor aumento en mortalidad por cáncer de intestino entre los 25 y 49 años se producirá en el Reino Unido, concretamente, un 26% más en los hombres y casi un 39% en las mujeres en 2024, en comparación con 2018. También se observarán aumentos en Italia (un 1,5% más en hombres y un 2,6% en mujeres), entre los hombres españoles y polacos (un 5,5% y un 5,9% más, respectivamente) y las mujeres alemanas (un 7,2% más). “Entre los factores clave que contribuyen al aumento de las tasas de cáncer de intestino se encuen-

tran el sobrepeso, la obesidad y los problemas de salud relacionados, como los niveles elevados de azúcar en sangre y la diabetes”, explica La Vecchia. El estudio también señala otras razones como el aumento del consumo de alcohol en Europa central y septentrional y en el Reino Unido, y la reducción de la actividad física. Por estas razones, La Vecchia cree que los gobiernos deberían reforzar las políticas para fomentar el aumento de la actividad física, reducir el consumo de alcohol y combatir la obesidad y el sobrepeso, además de ampliar el cribado del cáncer de intestino a partir de los 45 años, como en Estados Unidos. TASAS DE MORTALIDAD EN LA UE El estudio analizó las tasas de mortalidad por cáncer en los 27 Estados miembros de la UE y el Reino Unido, y los casos de una docena de tipos de cáncer y leucemias en hombres y mujeres.

Para ello, recopilaron datos sobre muertes de la Organización Mundial de la Salud y Eurostat desde 1970 hasta 2018. El estudio avanza que en los países de la UE-27 se producirá un descenso del 6,5% en las tasas de mortalidad estandarizadas por edad para todos los cánceres, pasando de 132 casos por cada 100.000 hombres en 2018 a 123 por cada 100.000 en 2024, y un descenso de 82,5 a 79 por cada 100.000 mujeres. En total, unas 1.270.800 personas morirán de esta enfermedad en la UE. Respecto al cáncer de pulmón, el estudio apunta que sigue siendo el cáncer con mayores tasas para hombres y mujeres tanto en la UE como en el Reino Unido y prevé unas tasas de mortalidad en 2024 de 28 hombres y 13,6 mujeres por 100.000 en la UE, es decir, un 15% menos entre los hombres desde 2018, y ninguna reducción entre las mujeres. El cáncer de intestino -la segunda causa de muerte después del cáncer de pulmón entre los hombres, y la tercera después del cáncer de mama y de pulmón en las mujeres-, en comparación con 2018, se prevé que las tasas globales de mortalidad por este cáncer en la UE bajen un 5%, hasta 15 hombres por cada 100.000 en 2024, y un 9%, hasta 8 mujeres por cada 100.000.


01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

MESA DE SEGURIDAD

25

Rutilio Escandón reitera llamado a evitar incendios forestales y quema de pastizales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, realizada en Ocosingo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, la interacción del frente frío número 31 y una masa de aire polar seguirán provocando bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos en zonas altas y montañosas de la entidad. En este sentido, el mandatario reiteró el llamado a la población a cuidarse, atender las recomendaciones preventivas, alejarse de las zonas de riesgo y extremar precauciones al transitar en las carreteras porque la lluvia y la neblina disminuyen la visibilidad y pueden provocar accidentes. “Estamos todas las autoridades muy pendientes de proteger y auxiliar a la población ante cualquier situación de emergencia por la presencia de este tipo de fenómenos meteorológicos. Sin embargo, el exhorto a las y los chiapanecos es a no bajar la guardia y hacer caso a

todos los llamados preventivos de las autoridades, a fin de cuidar la integridad, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. Escandón Cadenas dio a conocer que, en contraste, en algunas regiones del territorio estatal prevalecen la sequía, las altas temperaturas y las fuertes ráfagas de viento, por lo que pidió evitar incendios forestales y la quema de pastizales, porque el fuego se puede salir de control y ocasionar graves accidentes. Enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar este tipo de prácticas nocivas porque provocan contaminación al medio ambiente, causan daños irreversibles a los ecosistemas, a la flora y fauna, y ponen en riesgo el patrimonio, la integridad y la vida. “En las zonas altas del estado prevalecen el frío y las lluvias, pero en las zonas bajas el calor está muy intenso, por lo tanto, es donde más se registran los incendios, así que hay que evitar el uso del fuego ya que estos actos atentan contra lo más valioso que tenemos: la vida”, concluyó.


26

ESTATAL

01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

26


01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL

DIPUTADO FEDERAL

27

JOVANI SALAZAR

Defenderemos las iniciativas Los apóstoles de la educación, humanistas de AMLO: Llaven Abarca también están en la 4T COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que el bloque aliado de la Cuarta Transformación se encuentra listo para el análisis y defensa del Plan C que contempla 11 iniciativas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese sentido, el legislador federal expresó que la próxima semana en la Cámara de Diputados recibirán el paquete de iniciativas que serán enviadas a través de la Secretaría de Gobernación.

“El bloque aliado de la Cuarta Transformación estamos listos para analizar y defender el Plan C que consta de 11 iniciativas humanistas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que destacan las propuestas para transformar al Poder Judicial Federal, aumentar las pensiones y proteger el salario mínimo”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca expresó que el llamado Plan C tiene iniciativas que contribuirán a continuar garantizando el bienestar de los que menos tienen y fortalece la continuidad del proyecto de nación.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El aspirante a la coordinación de la defensa de la cuarta transformación municipal, Jovani Salazar Ruíz, expresó su reconocimiento al magisterio chiapaneco, por su labor en la formación de las generaciones actuales, pasadas y futuras. Al reunirse con Obeth Balderas Tovilla, líder de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y Alfredo Nuriulú Moscoso, presidente de las Cajas de Ahorros, se pronunciaron por velar por los intereses de la educación, pues es la base para el desarrollo social. Los maestros indicaron que un pueblo con educación, es un pueblo que camina con rumbo fijo hacia una transformación, deja atrás su estancamiento y retraso social, por eso apoyar al magisterio, es dar base a una construcción de un cambio real, que hoy todas y todos anhelan como maestras, maestros, alumnas, alumnos, madres y padres de familia. Por su parte Salazar Ruíz, indicó que todas y todos recuerdan a sus maestras y maestros, como pilares de ese desarrollo, por lo que aplaudió el trabajo para ese cambio en la sociedad chiapaneca y desde luego con una repercusión a nivel nacional, las y los maestros son los apóstoles de la educa-

ción y ejemplificó a fray Víctor María Flores, como prócer de la educación en Chiapas. Habló del papel que ellas y ellos desempeñan al impartir conocimientos y valores en cada aula, subrayó Jovani Salazar que, la educación es el cimiento del progreso y del desarrollo en consecuencia, si bien es cierto que hay metas y desafíos, también es claro que con un proceso abierto y claro, se puede consolidar todo ello. Salazar Ruíz, añadió que, reconocía a las y los maestros en general y en especial a la sección estatal en este encuentro, pues en unidad, se superarán obstáculos para que las demandas magisteriales y ciudadanas, tengan respuestas en este camino hacia el segundo piso de la cuarta transformación. Finalmente les dijo que Chiapas es grande, porque cuenta con sus maestras y maestros, que están comprometidos con la niñez y juventud, subrayó que en lo académico es grandioso, pero también puede hablarse de la inclusión, tolerancia, civismo, cultura, y eso está presente en las aulas con las y los maestros como cabeza.

NATIVIDAD DE LOS SANTOS

DOCUMENTO OFICIAL

Gestionan 29 mdp para la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Se reincorpora Sasil de León al Senado de la República

OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E FOTO: OSIRIS SALAZA Tonalá. - Agradece al pueblo de Paredón su paciencia y confianza depositada, tienen un gobierno que vela por los intereses y necesidades de su Tonalá. Luego de 72 horas de bloqueo en la carretera federal número 200 Tonalá -Arriaga, logran liberarla. Pobladores de la Bahía de Paredón logran importantes acuerdos entre el gobierno del estado para la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales; desbloquean el tramo ca-

rretero Tonalá -Arriaga luego de que la Secretaría de hacienda va a destinar 29 millones de pesos para el inicio de la rehabilitación de la planta de tratamiento. El gobierno municipal a cargo de Natividad de los Santos Miranda, delegación del gobierno y habitantes de la Bahía concretan en una minuta de trabajo para el bienestar de evitar la contaminación de las descargas d las aguas negras de la cabecera municipal y desembocan en la Bahía de Paredón. Serán estos 6 meses para que la empresa responsable tenga importantes avances de la obra.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- A unas horas de haber pedido licencia a la senaduría y dejar a su suplente, su cuñada María Isabel Rodríguez Jiménez, Sasil de León informó su reincorporación al Senado de la República. Así se dio a conocer, a través de un documento oficial de Sasil de León Villard dirigido a Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, con fecha 31 de enero del 2023, y sellado de recibido a las 13:29 horas de este miércoles. Cabe recordar que la ex diputada local, federal y actual senadora, apenas este martes 30 de enero había pedido licencia a la senaduría, sin embargo, en un giro inesperado volvió a reincorporarse a su curul en el Senado. Sasil también es ex aspirante de defensa de la Cuarta Transformación en Chiapas.


28

01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL INTERÉS GENERAL ESTUDIO

Elon Musk anuncia el primer

implante de un chip de su compañía Neuralink en el

cerebro de un humano AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- El multimillonario tecnológico Elon Musk afirma que su empresa Neuralink por primera vez ha implantado con éxito uno de sus chips cerebrales inalámbricos en un ser humano. En los primeros resultados se detectaron prometedores picos neuronales o impulsos nerviosos y el paciente se está recuperando bien, señaló. El objetivo de Neuralink es conectar cerebros humanos a computadores y ayudar a tratar afecciones neurológicas complejas, dice la misma empresa. Varias empresas competidoras ya han implantado dispositivos similares. BBC News se ha puesto en contacto con Neuralink y con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para solicitar sus comentarios. En mayo, la FDA autorizó a la empresa de Musk probar el chip en seres humanos, un hito fundamental después de las dificultades que había tenido para obtener la aprobación. Esto dio luz verde para iniciar el estudio, de seis años de duración, en el que se utiliza un robot para insertar quirúrgicamente 64 hilos flexibles, más finos que un cabello humano, en una parte del cerebro que controla la “intención de movimiento”, según Neuralink. La empresa afirma que estos hilos permiten que su implante experimental -alimentado por una batería que puede cargarse de forma inalámbrica- registre y transmita señales cerebrales también de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica cómo pretende moverse la persona. En una publicación en X, la red social de la que es propietario y que antes se conocía como Twitter, Musk dijo que el primer producto de Neuralink se llamaría Telepathy. Según Musk, Telepathy permitirá “controlar el teléfono o el computador, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con sólo pensar”. “Los primeros usuarios serán personas que hayan perdido la funcionalidad de sus extremidades”, añadió. “Imagínese que Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo”, agregó, haciendo referencia al fallecido científico británico que padecía de enfermedad motoneuronal. Álgida competencia Aunque la participación de Musk le da notoriedad a Neuralink, se enfrenta a rivales que tienen un historial que en algunos casos se remonta a hace dos décadas. Por ejemplo, Blackrock Neurotech, con sede en Utah, EE.UU., implantó su primera de muchas interfaces cerebro-computador en 2004. Precision Neuroscience, creada por un cofundador de Neuralink, también pretende ayudar a personas con parálisis. Su implante se asemeja a un trozo muy fino de cinta adhesiva que se coloca en la superficie del cerebro y puede implantarse a través de un “microcorte craneal”, lo que, según afirma la empresa, es un procedimiento mucho más sencillo. Los dispositivos existentes también han dado resultados. En dos estudios científicos recientes realizados en Estados Unidos, se utilizaron implantes para monitorear la actividad cerebral cuando una persona intentaba hablar, la cual luego podía descodificarse para ayudarla a comunicarse.

28


01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATAL ÚLTIMA HORA

Última hora

29

Aunque los consumidores reciben café con precios más altos, los campesinos tienen que vender a 40 pesos (unos 2,33 dólares) el kilo de café por las presiones de los grandes comerciantes, denunció Alonzo Gómez Pérez, indígena tzeltal productor de café convencional.

Cafetaleros del sur de México pierden hasta el 30 % de sus cosechas por crisis climática

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tuxtla Gutiérrez.- La inflación y la crisis climática impactan el cultivo del café mexicano en Chiapas, estado que genera un tercio de la producción nacional, donde los agricultores estiman que perdieron el 30 % de su cosecha el año pasado por estos factores. En México, considerado el noveno productor mundial de café por el sitio Statista, el área sembrada de café cereza cayó un 0,42 % anual en 2023 hasta las 698.035 hectáreas, según los últimos datos disponibles del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno. Mientras que las exportaciones de café sin tostar ni descafeinar cayeron un 67,37 % internaual en el cuarto trimestre de 2023 hasta los 24,9 millones de dólares, reporta el sitio Data México de la Secretaría de Economía.

Esto a pesar del aumento anual de 7,02 % que reportó el SIAP en la producción al superar las 1,05 millones de toneladas. En Chiapas, estado del sur del país con la mayor producción, los caficultores afirman que el año pasado perdieron del 25 % el 30 % de su cosecha el clima, según expresó a EFE Argelio Díaz Jiménez, presidente de la Cooperativa de Productores de Café (Coopcafé). “Los principales retos que tenemos ahorita, en estos principios de año, en primer lugar son los precios, que no alcanzan a cubrir todo los costos que nosotros le invertimos al café, y luego el cambio climático”, indicó el líder de la cooperativa, que aglutina a 24 organizaciones con cerca de 13.500 productores. La crisis climática amarga el café El problema se agudiza porque el 61,59 % del territorio mexicano presenta sequía de moderada a excepcional, indica el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Cona-

gua), que en la región de la frontera sur, donde está Chiapas, reporta un 50,7 % de superficie ‘anormalmente seca’, 22,9 % con sequía moderada y 8 % con severa. El líder cafetalero advirtió de crecientes complicaciones para sembrar porque hace “demasiado calor”, pues antes “estaban acostumbrados” a una temperatura de 30 a 32 grados que “hoy sube hasta 40 grados”, además de que “las lluvias están a destiempo”. “Todo estaba bajo una regla, un calendario que ya teníamos ya desde muchos tiempo atrás y eso nos decía qué tiempo sembrábamos, qué tiempo cosechábamos y en qué tiempo íbamos a hacer las cosas, hoy ya no, hoy ya nos destanteó (descolocó) el cambio climático”, lamentó Díaz Jiménez. El cafetalero ejemplificó que en las zonas altas cosechaban de 15 hasta 18 quintales por hectárea, pero “eso este año no va a ser posible” por los cambios de temperaturas que hacen que los granos “queden muy pequeños”.

grandes empresas e intermediarios. “Sí tenemos cómo transportarlo, pero en cuestión económica hay que pagar flete, hay que pagar carro (vehículo), como no tenemos carro, entonces así sucesivamente. Por eso, hay veces que nosotros no ponemos el precio, nos ponen el precio, por eso es la diferencia”, indicó Guzmán Pérez, indígena tzetzal. El sembrador manifestó que solo recibe un apoyo del Gobierno: “Producción para el Bienestar se llama y no da abasto”. Aunque los consumidores reciben café con precios más altos, los campesinos tienen que vender a 40 pesos (unos 2,33 dólares) el kilo de café por las presiones de los grandes comerciantes, denunció Alonzo Gómez Pérez, indígena tzeltal productor de café convencional. “No salen los gastos, por ejemplo hoy que recibo apoyo del 2023, ahorita ya estoy cosechando, tengo que sacar (dinero) de mi bolsa para buscar la gente para apoyar en el corte de café”, comentó. Ante el panorama, los agricultores Inflación, falta de apoyo y control advierten de una escasez de mano de precios de obra porque los jóvenes prefieren Los sembradores de café también emigrar. padecen los efectos de la inflación, “Ya no quieren sembrar café, ya no que cerró en 2023 con una subida quieren producir café, un niño que general del 4,66 % y una de 5,66 % llega a los 18 años ya de esa edad en los agropecuarios. se pela (va) a Sonora, al norte (de Además, pequeños productores indí- México), porque ya no tiene ganas genas, como Antonio Guzmán Pérez, de sembrar café”, expuso Gómez afrontan obstáculos que ponen las Pérez.

COFEPRIS

El regulador sanitario avala el uso de “autopruebas” de VIH en México EFE EL SIE7E FOTO: EFE

CDMX.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México aprobó este miércoles el uso de ‘autopruebas’ o exámenes caseros para detectar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El regulador sanitario respaldó la autoprueba en sus dos modalidades, una en la que la persona toma por sí misma una muestra de su propio fluido oral para someterlo a un análisis, y otra en la que el interesado recibe una demostración de personal capacitado e instrucciones para interpretar los resultados. “Con este avance se impulsa el acceso a la población en general a realizarse pruebas diagnósticas y se garantiza el acceso a tratamiento de manera oportuna”, aseveró la Cofepris en un comunicado.

El organismo citó que tres de cada 10 de un estimado de 370.000 personas que viven con VIH en México desconocen su estado serológico, según datos del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida). Por ello, la Cofepris respaldó la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA-2023, que desde mediados del año pasado pidió reconocer las pruebas de autodiagnóstico, que ya se usan en países como Estados Unidos, España y Colombia. “(La norma) plantea incrementar el acceso a pruebas de detección de VIH, haciendo énfasis en poblaciones clave, grupos en situación de desigualdad y vulnerabilidad, y tomando en consideración determinantes sociales, nivel de exposición y prevalencias”, apuntó. El órgano no aclaró cuándo estarán a la venta las pruebas ni en qué puntos de distribución podrán conseguirse.


30

01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora INE da a personas recluidas formato para votar en próxima elección EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México acudió a centros penitenciarios del país a fin de entregar los formatos requeridos para que personas recluidas sin sentencia puedan manifestar su voto en las próximas elecciones del 2 de junio. Esta labor se llevó a cabo por personal de juntas distritales y locales del INE entre el 25 y 31 de enero, solo para los estados de Chiapas, Ciudad de México e Hidalgo. Esto, detalló el INE en comunicado, servirá para que estas personas puedan participar en los procesos electorales más grandes de la historia en el país, con más de 20.000 cargos públicos en juego, tanto como para elegir al próximo presidente mexicano, la totalidad del Congreso y elecciones locales. Las y los funcionarios del INE entregaron dichos formatos con sus correspondientes instructivos de llenado a las personas en prisión preventiva, es decir, sin sentencia y con derecho a votar, que deseen participar en la próxima jornada comicial. “Una vez que las personas en prisión preventiva recibieron sus solicitudes, revisaron que sus datos prellenados fueran correctos, firmaron y/o plasmaron su huella dactilar para, posteriormente, devolverlo al personal de las juntas con el apoyo de las autoridades penitenciarias”, explicó el INE. Por su parte, informó que estas juntas, a su vez, verificarán el contenido de las solicitudes, es decir, que estén debidamente llenadas, firmadas y con la huella digital estampada del dedo índice derecho de la persona en prisión preventiva. Además, que no contenga campos en blanco, que la información sea legible y sin tachaduras. En caso de detectar alguna de estas anomalías, los funcionarios del INE deberán realizar una segunda visita para recabar

la información necesaria de forma correcta. Asimismo, reveló que abrirán un nuevo plazo para las personas que fueron registradas como ‘no localizadas’, luego de la primera Verificación de Situación Registral. Para ello, personal del INE les informará que deberán presentar el original de su acta de nacimiento o carta de naturalización, un comprobante de domicilio reciente y un documento de identidad con fotografía vigente. Lo anterior lo podrán realizar entre el 6 y 16 de febrero próximos, cuando se realice la captación del trámite por el personal correspondiente, con el apoyo de las autoridades penitenciarias. Por su parte, del 26 de enero al 1 de febrero de 2024, el organismo electoral mexicano enviará las solicitudes individuales de inscripción a la lista de personas en prisión preventiva, así como al padrón electoral, a la junta local de su entidad en formato PDF y digitalizadas de manera individual. Para este proceso, las y los funcionarios del INE deberán nombrar cada archivo con el número de folio correspondiente, con la finalidad de que se integren y revisen los archivos, previo a ser remitidos al registro federal, por los medios electrónicos institucionales, a más tardar el 1 de febrero de 2024. Todos los formatos utilizados y no utilizados y, en su caso, cancelados, serán enviados en formato original, del 2 al 7 de febrero de 2024. “Dichas solicitudes servirán para identificar el número de personas en prisión preventiva que solicitaron ser inscritas en el Padrón Electoral y realizar la planeación necesaria a fin de que se puedan programar los recursos necesarios para tramitar la inscripción en el periodo del 6 al 16 de febrero de 2024”, precisó el INE. La jornada electoral, denominada ‘voto en prisión preventiva’ se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo de 2024.

ALGO MÁS QUE 30PALABRAS EL BUEN PROPÓSITO

“El deseo de vivir debe ser más moral que interesado. Sólo así hallaremos la senda de la asistencia mutua. De lo contrario, nos dominará el egoísmo al sacrificio, la ideología a la transparencia y, en el fondo, lo mundano a lo celeste”. Es un insólito proyecto perseverar en el poder y corromper la libertad. Por ello, reavivemos nuestros andares, modifiquemos nuestras actitudes, tracemos en nosotros el compromiso de poner en valor la propia existencia, con comportamientos y estilos de vida sustentados en lo ético, que es lo que realmente nos transforma y renueva mar adentro. En efecto, somos ese océano en permanente necesidad de espiritualización mística, bañados por el aire que todo lo vivifica de entusiasmo; porque, la vida por sí misma, es un volver a empezar cada día. Cuidado con el oleaje que tomemos, hagámoslo con consideración, seamos respetuosos con las acciones tomadas, despojémoslas de toda violencia o del veneno cosechado, cultivemos el diálogo conciliador y el ánimo donante siempre. No pongamos barreras, fuera distinciones, nadie es más que nadie ni tampoco debe ser menos. A propósito, se me ocurre pensar en esa petición de la OMS para acabar con las diferenciaciones que impulsan las enfermedades tropicales desatendidas. Por otra parte, tan importante como saber estar es poder ser un corazón libre, en incesante revoloteo por los horizontes del verso y la palabra, en su tino más auténtico y en su timbre más armónico. Necesitamos fraternizar nuestros propios pulsos vivientes. En consecuencia, hay que cultivar el amor verdadero con el níveo amar, más allá de los meros vocablos, de conformidad con nuestro estado natural. En el sueño de la poesía, está el camino de la rectitud. No lo olvidemos jamás. Puntualmente, ahora cuando tanto hablamos de respeto pleno y promoción de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, estimo fundamental reunirse en comunión los moradores para unirse en solidarios latidos. Expertos en derechos humanos acaban de considerar escandalosa la ejecución de Kenneth Eugene Smith en Alabama. Son estas cuestiones no éticas, verdaderamente torturadoras, las que nos vuelven sanguinarios. Al fin y al cabo, lo sustancial es integrarse en un solo cuerpo lírico y reintegrarse en la idílica verdad de la bondad. Sea como fuere, no podemos seguir ofreciendo este mapa de atrocidades crueles entre las personas. Desde luego, tan importante como mantenerse en acción, o sea vivos, es hacerlo con humanidad. Fruto

de esa innata sensibilidad, que se acrecienta con la escucha y además con el arrepentimiento en la toma de horizontes confusos, ha de germinar el compromiso con uno mismo de aprender a reprenderse, activando de este modo los desarreglos mortecinos con la disciplina interna, que es lo que conlleva, el arreglo pacífico de los conflictos. El deseo de vivir debe ser más moral que interesado. Sólo así hallaremos la senda de la asistencia mutua. De lo contrario, nos dominará el egoísmo al sacrificio, la ideología a la transparencia y, en el fondo, lo mundano a lo celeste. Desde luego, como humanidad no podemos deshumanizarnos, ni tampoco volvernos inhumanos, requerimos en la misión un aire de servicio como poetas en guardia y una sapiencia que nos ayude a discernir. Sin duda, lo trascendente radica en conocerse a uno mismo y en reconocerse junto los demás. En efecto, el culto al ser como aliento espiritual y el saber estar como cultura vivencial, debe llevarnos a la adhesión con las etéreas estrofas de libertad, entereza, democracia, paciencia, apoyo, concurrencia, variedad pedagógica, parlamento y entendimiento a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones, animados por un entorno de pueblo que nos repueble como ciudadanos de bien. Justo así, bajo el paraguas de este sano propósito, es como nace el afán por ayudar, el estímulo compasivo cooperante y tener voluntad para no ser indiferentes ante el sufrimiento ajeno. Precisamente, los gobiernos de todas las épocas tuvieron su arranque en el buen deseo de asociarse, de sumar ideas y fines colectivos, protegiendo a la persona y la propiedad de cada cual con la fuerza común de todos. Ahora, cuando ya tenemos una visión globalizada de que todo nos afecta a todos, observamos que el camino hacia el futuro, pasa por ese nuevo abecedario del convivir comprensivo, acompañados por su lenguaje acariciador de miradas, que nos fraternicen, sin discriminación alguna. Para desgracia nuestra, el planeta está siendo azotado por multitud de conflictos e intolerancias, acrecentando el número de refugiados y desplazados, que se mueven en un orbe hostil y poco hospitalario. Recogerse y acogerse es, sin duda, la mejor terapia para poder renacer.


01 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S

Selva política

*Ante la Escasez de Agua en CDMX, Diputados Analizan Respuestas Concretas *Presentará PRI una Agenda Legislativa, Robusta, firme y seria en Beneficio del País MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La Comisión de Asuntos Frontera Sur, que preside el diputado Ismael Brito Mazariegos (Morena), aprobó la realización de foros de análisis y consulta sobre el fenómeno migratorio en la frontera sur, sus implicaciones y la perspectiva legislativa, a fin de elaborar propuestas para una mejor atención de los grupos de migrantes. La diputada Alma Griselda Valencia Medina (Morena), quien fungió en la reunión como presidenta de la Comisión, explicó que el objetivo es que participen representantes de grupos de la sociedad civil, organismos públicos, académicos, comisiones especializadas del Poder Legislativo, consulados y organismos internacionales, a fin de recabar propuestas que deriven en reformas para la atención del fenómeno migratorio. “El flujo migratorio ha aumentado en la actualidad por cuestiones de carácter económico y político, por la diferencia en el pago de los trabajos desempeñados, la situación de violencia en los países emisores de migrantes y los cambios climáticos que provocan sequías y trastornan los procesos productivos de las regiones agrícolas, entre otros”, detalló. Resaltó que, según la Organización Internacional para las Migraciones, durante 2023 se dio el mayor flujo migratorio de la historia reciente al alcanzar la cifra de 700 mil migrantes, aproximadamente, que atravesaron el territorio nacional provenientes principalmente de Venezuela, Honduras y Guatemala. Durante la presentación de los proyectos de los foros se mostró a las y los integrantes de la Comisión el cartel de la convocatoria. Al respecto, la diputada Olga Leticia Chávez Rojas (Morena) informó que el próximo martes realizarán en la Cámara de Diputados un encuentro con el activista Alejandro Solalinde, quien abordará el tema de la migración en México y presentará una petición para la siguiente administración. Previamente, se presentó el informe sobre la iniciativa que reforma el artículo 85 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, a fin de actualizar el nombre de las secretarías de Estado, cuyos titulares forman parte de la Comisión Intersecretarial. El diputado José Juan Trinidad Balboa (Morena), quien recientemente se incorporó a esta Comisión, expresó que trabajará de manera conjunta con las y los integrantes de esta instancia legislativa. También de Morena, el diputado Mario Alberto Torres Escudero dijo que presentará puntos de acuerdo en materia de abusos y extorsiones cometidos presuntamente por autoridades en aduanas y del Instituto Nacional de Migración (INM) contra connacionales que trabajan en granjas de Carolina del Norte, Estados Unidos, de manera temporal y regresan durante esta temporada a México. --Por otra parte, con la finalidad de analizar y enriquecer la iniciativa que expide la Ley General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, presentada por el Ejecutivo Federal, la presidenta de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, Ana María Balderas Trejo (PAN), realizó una reunión de trabajo con la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC), Vilma Myriam Urzúa Venegas. Vía telemática, la diputada Balderas Trejo agradeció a la funcionaria haber acudido al llamado de la instancia

legislativa para que expusiera su punto de vista sobre dicha iniciativa, al asegurar que su experiencia en el tema coadyuvará a fortalecer la nueva ley, cuya encomienda será la prevención de desastres. Al dar a conocer sus opiniones, Urzúa Venegas se pronunció en primera instancia por cambiar la denominación de Ley General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres por Ley General de Gestión de Riesgo de Desastre y Protección Civil, con la finalidad de privilegiar la prevención de desastre por encima de la emergencia. Posteriormente, afirmó, se tendrían que modificar varios artículos y conceptos de la propuesta, pues en la medida en que se cuente con una cultura de la prevención, se obtendrán beneficios y se evitarán desastres, pérdidas económicas y materiales, así como vidas humanas. “Nos hemos demorado tanto en esta ley que realmente lo que se hace necesario es que discutamos este tipo de cosas, que no son tantas, pero que evidentemente hay un trasfondo que aquí necesitamos hablar”, recalcó. La diputada Balderas Trejo preguntó a Urzúa Venegas si un mes es tiempo suficiente para hacer un análisis más exhaustivo a la propuesta del Ejecutivo Federal y sacar adelante una legislación general en donde sean claves la prevención, poner al centro a las personas y ahorrar dinero en el presupuesto para atender un desastre. La funcionaria del Gobierno de la Ciudad de México comentó que deben ser las y los legisladores quienes acuerden el tiempo necesario para aprobar el proyecto de ley, pues “nunca es tarde para hacer las cosas bien”. Por su parte, el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz (PVEM) dijo que, independientemente de los ajustes a la iniciativa, mucho tiene que ver la eficiencia administrativa de gobiernos estatales y municipales para su correcta aplicación; además, se deben generar condiciones para la prevención y la concientización de la ciudadanía. La presidenta de la Comisión puntualizó que la protección civil es para los mexicanos, por lo que se pondrá todo el empeño para sacar adelante esta nueva ley en materia de protección civil. --De salida les informamos que la Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), aprobó por mayoría el dictamen a la iniciativa que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en materia de violencia laboral. Vences Valencia aseguró que este dictamen está enfocado a generar las herramientas de política pública necesarias para combatir el acoso laboral y sexual que sufren muchas mujeres en sus centros de trabajo, donde se supone que deberían sentirse valoradas, respetadas y libres de cualquier tipo de intimidación. Subrayó que miles de mujeres padecen a diario acoso y hostigamiento por parte de sus mismos compañeros, cuyos actos no sólo afectan el desempeño de sus actividades, sino vulneran su salud mental y, en muchas ocasiones, lo que logran con esto es obligarlas a renunciar; ello afecta a su familia y a sus hijos, sobre todo cuando son el sustento de su hogar. Por ello, dijo, la reforma pretende garantizar la implementación de medidas efectivas, convertir los protocolos en acciones tangibles, que no sólo estén impresos en papel, pues es imperativo que las autoridades del Estado mexicano asuman la misión de promover espacios libres de acoso y hostigamiento.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Camino Equivocado

Los habitantes del municipio de “José Joaquín Herrera”, Guerrero, están decididos a desafiar al gobierno federal, al anunciar que seguirán armando a niños de esa localidad con el fin de que apoyen a enfrentar a las bandas deincuenciales. Como se vea, la decisión es equivocada y temeraria. Incluso se debe reprobar pues a la infancia de México y cualquier país del mundo se le debe procurar, cuidar y educar. Los tres niveles de gobierno deben poner atención y solucionar la situación de inseguridad que viven los municipios y poblados de varios estados del país. Ni duda cabe que la inseguridad le va ganando la partida al gobierno federal, estatal y municipal, sin que al parecer haya interés en solucionarlo. La frase acuñada en las redes sociales, cuando se agrede y uso a los menores de edad hoy cobra mucha fuerza: “con los niños, no”.

EL CARTÓN

La frase del día “Los civiles palestinos mueren de hambre en Gaza…”

El director del Programa de Emergencias Sanitarias de Organización Mundial de la Salud, Michel Ryan, al denunciar las limitaciones impuestas a la ayuda humanitaria desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas.


JUEVES 01 DE FEBRERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4513 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

RUTILIO ESCANDÓN

La Expoferia Artesanal de Ocosingo fortalece la cultura y la economía en la región COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En su visita al municipio de Ocosingo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Expoferia Artesanal 2024, donde reiteró el llamado a la unidad, la paz y la fraternidad, al tiempo de reconocer la entereza que las chiapanecas y los chiapanecos han demostrado para seguir impulsando y preservando las tradiciones y costumbres de los pueblos originarios, enalteciendo así la cultura milenaria del espíritu del Mundo Maya. “Me da gusto estar en este municipio de gran cultura y una majestuosa biodiversidad, constatando que estas fiestas se sigan conservando, porque eso demuestra que nuestra cultura sigue viva en todo su esplendor, con todos sus colores, principios y valores. Por eso, es importante que año con años festejemos a lo grande esta Feria de la Candelaria, la cual es un símbolo importante, porque es la amalgama que mezcla el sincretismo

cultural-religioso e histórico de Chiapas”, expresó. Al señalar que con este tipo de celebraciones se fortalece la economía y la cultura de la región Selva, Escandón Cadenas destacó que el municipio de Ocosingo tiene un importante potencial para seguir fortaleciéndose y crecer económicamente, por lo que los convocó a seguir trabajando unidos y de forma solidaria en la búsqueda del bien común, anteponiendo siempre esa gran herencia histórica, sin claudicar en su anhelo de seguir adelante con honestidad y rectitud. “No olvidemos que tenemos la responsabilidad ética y moral de mantener nuestros principios y valores; de seguir creciendo juntos con amor al prójimo y con fraternidad. Esto nos llevará hacia un camino exitoso en la búsqueda de nuestras legítimas aspiraciones”, manifestó luego de recorrer los diversos stands artesanales y gastronómicos instalados en la plaza central de esta localidad. Tras dar la bienvenida, el presidente

interino del municipio de Ocosingo, Alonso Pérez Sánchez, agradeció la presencia del mandatario estatal a la feria más grande de la región Selva, en donde dijo, se dan cita más de 100 productores, entre chefs locales, productores de bebidas tradicionales, restauranteros, hoteleros, músicos

y artistas, generando espacios adecuados para que las y los artesanos promocionen sus productos, y así se reactive la economía local. Invitó al público para que asista con su familia y amigos a la Feria de la Candelaria y a visitar Ocosingo durante estos días de fiesta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.