15/04/25

Page 1


Editorial Los desaparecidos del sexenio pasado

A Casandra Arias Torres, de 18 años, hombres armados, identificados como supuestos agentes de la Fiscalía General del Estado, la sacaron por la fuerza de un salón de fiestas en Berriozábal, Chiapas, y no se ha vuelto a saber de ella. Sucedió el 17 de diciembre de 2022 durante la boda de su propia mamá, cuando la pesadilla para toda la familia comenzó. Ese día, hombres fuertemente armados descendieron de tres camionetas blancas y entraron al salón. Según testigos, portaban chalecos con logos oficiales, estaban encauchados y vestían totalmente de negro. Pidieron violentamente a los invitados que se tiraran al piso y arrebataron los teléfonos y carteras a varios de los asistentes. En un principio esposaron a diez personas para llevárselas, pero al final las dejaron en la entrada y sólo se llevaron a Casandra, a su novio, a uno de sus tíos y al músico que amenizaba el festejo. El hecho dejó en desconcierto a los asistentes; especialmente a doña Isabel Torres, madre de Casandra, quien no dudó en llamar al 911... Pero la respuesta policial no fue la esperada. Luego de más de dos horas de llamadas al número de emergencias, elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional, la Sedena y algunos municipales se hicieron presentes en el lugar. Sin embargo, no hubo ningún patrullaje de búsqueda inmediata, ni mayor indagatoria en el lugar de los hechos. Los elementos se limitaron a grabar a los denunciantes y a advertir el riesgo que implicaría una denuncian penal contra los secuestradores. Al día siguiente (18 de diciembre) el músico y el tío de Casandra fueron finalmente liberados con un mensaje para los familiares: sí acudían a las autoridades la jovencita de 18 años sería asesinada. Todo, mientras el presidente municipal de Berriozábal, Jorge Acero, se encargaba de desmentir ante los medios de comunicación las desaparicio -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

nes forzadas de esa noche, asegurando que todo se había tratado de una simple riña. Aterrorizada, doña Isabel decidió emprender su propio trabajo de búsqueda en la región y en las redes sociales. Ella y su familia, estaban prácticamente solos, con autoridades ministeriales desentendidas desde el día del secuestro y un gobierno municipal más preocupado por ocultar los hechos. Desesperada y con miedo decidió finalmente denunciar lo ocurrido ante la Fiscalía General del Estado el 10 de enero de 2023, pero nada sucedió. Durante meses lo único que obró en la carpeta de investigación fue su declaración. Nada más. No hubo informes completos, ni un trabajo de investigación y búsqueda real. Así, con el paso del tiempo, se encontró a otras madres y familias con casos similares en Chiapas. Juntas han emprendido desde hace tiempo un proceso de búsqueda a través de las Madres en Resistencia de Chiapas. Y es que, como Casandra, según las propias madres buscadoras, actualmente se estima la existencia de más de dos mil 200 casos vigentes de personas desaparecidas. La mayoría de las desapariciones ocurridas durante los últimos años del sexenio pasado. Tan sólo entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024, en Chiapas se reportaron un total de 3 mil 522 desapariciones, de las cuales 146 personas fueron localizadas sin vida. Y los menores de edad tampoco escaparon al problema. Entre enero y octubre del año pasado se contabilizaron 663 denuncias en Chiapas por desaparición de personas menores de 18 años, que en algunos casos siguen sin aparecer. Así, las búsquedas tras un sexenio lleno de violencia en Chiapas se han hecho eternas para decenas de familias en Chiapas que, desde los reflectores y el silencio, aún viven la incertidumbre de no saber el paradero de sus desaparecidos.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 15 de abril de 2025 · Año 14 · Nº 4863 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Los ejes clave para el éxito de este presupuesto será la estrategia de seguridad

Estado

RECONOCIMIENTO

CHIAPAS, semillero de talento matemático

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Aunque más de un millón 800 mil estudiantes de nivel básico ya se encuentran de vacaciones, es buen momento para reconocer el talento de todos aquellos chicos que han destacado por sus habilidades matemáticas, sobre todo en los primeros meses del año, donde ya se visibilizan a nivel nacional e internacional.

Uno de ellos es Leonardo Edín González regionales, estudiante originario de Comitán de Domínguez, quien ha participado en competencias estatales, nacionales e internacionales de matemáticas, su fascinación por los números empezó desde tercero de primaria, cuando descubrió su pasión y comenzó a usar videos, libros y juegos para aprender de manera lúdica.

Recientemente, acudió a Lima, Perú, donde ganó una medalla de oro en las pruebas por equipos, y una de plata en la competencia individual, en el V Torneo Internacional de Jóvenes Matemáticos, actualmente continúa sus estudios en la ESTI 5 en Comitán, y dice sentirse satisfecho con sus logros.

“Cuando resuelvo un problema que antes no entendía, me da una sensación de logro, de mayor profundidad en las matemáticas... sentí mucha alegría, mucho esfuerzo porque iba a otro país, fue muy lindo, fue muy alegre, cantamos el Cielito Lindo, y sentí mucha felicidad”, recordó. Por otro lado, está Miroslav Rybin Nikiforchina, que a sus 11 años, cursa el sexto grado de primaria en San Cristóbal de las Casas, de donde es originario, desde los cinco años empezó el gusto por esta ciencia, a los nueve empezó a competir en olimpiadas, sus papás relatan que ha sido parte de dos olimpiadas, donde ha obtenido segundo lugar a nivel estatal y nacional, así como una medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Matemáticas para primaria de manera virtual que tuvo sede en Bolivia.

De grande, Miroslav quiere ser programador, sus papás también son matemáticos, y son quienes le inculcaron desde chiquito, a él y a su hermana, a jugar con las matemáticas, luego les buscaron cursos para profundizar en esta ciencia, además de sus habilidades autodidactas. “Para prepararme hago algunos problemas y tomo clases para tener más información y poder mejorar cada vez mi calificación en la olimpiada... todo se puede escribir con el idioma de matemáticas, entonces si a alguien no le gustan las matemáticas significa que no les gusta nada, yo participo en las competencias más para conocer amigos que para ganar”, comentó.

Estos jóvenes son sin duda el futuro de la ciencia y la tecnología, pues se perfilan para ser grandes en lo que decidan, desde ahora dicen que elegirán el rumbo de las matemáticas, quieren seguir participando en competencias donde puedan poner el nombre de Chiapas y de México en alto, y seguir siendo un referente para otros jóvenes como ellos, inspirarlos y demostrarles que con esfuerzo, dedicación y estudio se pueden lograr todas las metas, y que los límites están en la mente.

Congreso entrega reconocimiento a Víctor Amezcua Vázquez

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Por su compromiso y vocación de servicio a favor de la ciudadanía, el Congreso del Estado a través de la diputada Flor Guirao Aguilar presidenta de la Comisión de Protección Civil y del presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, entregó un justo reconocimiento al comandante Víctor Amezcua Vázquez por sus 40 años de trabajo ininterrumpido al cuidado de la seguridad y bienestar de la población.

Al hacer uso de la palabra, el líder del parlamento Mario Guillén Guillén sostuvo que la esencia del humanismo es la gratitud, por eso, es necesario reconocer a hombres y mujeres que han dejado un legado de vida en Chiapas, tal como el comandante Víctor Amezcua, quien ha dedicado cuatro décadas al servicio de la Protección Civil en San Cristóbal de Las Casas. Su entrega, compromiso y vocación, han sido pilares fundamentales en la construcción de una cultura de prevención y respuesta ante las emergencias.

Al entregar el reconocimiento, la diputada Flor de María Guirao Aguilar subrayó que el Comandante Víctor Amezcua es un ejemplo de entrega y trabajo, con visión humanista, por su trayectoria en vida, y legado en mate -

ria de Protección Civil, y por sus más de 40 años salvaguardando la vida de las personas.

“Rendir homenaje a los grandes personajes de la vida pública, es esencialmente un acto de Justicia derivado del respeto y de la admiración, del reconocimiento a una trayectoria que ha sabido honrar en el tiempo el ejercicio de una profesión, de un deber”, sostuvo.

Estamos rindiendo, hoy, homenaje al comandante Víctor Amezcua Vázquez, un héroe de mil batallas en la tarea de salvaguardar la integridad física y el patrimonio cultural de nuestro estado. Basta mirar su hoja de servicios para constatar los innumerables operativos de emergencia, las labores de rescate y los programas de prevención y desastres, en los cuales su liderazgo y su valentía y entrega han sido claves para fortalecer la cultura de protección y resiliencia.

El comandante Víctor Amezcua Vázquez agradeció el reconocimiento en vida que le brindó el honorable Congreso del Estado. “Atender y prevenir riesgos, mitigar emergencias, brindar la ayuda oportuna en momentos críticos, ha sido mi trabajo durante estas décadas. Gracias al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, por su humanismo y sentido social”. Cabe destacar que el comandante Víctor Amezcua Vázquez es licen -

VILLAFLORES

Valeria Rosales entrega aves de traspatio en Benito Juárez

ARTURO SOLIS-EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó la entrega de 850 paquetes de aves de traspatio en el ejido Benito Juárez, como parte del proyecto Familias Productivas que tiene como objetivo fortalecer la economía familiar y fomentar el autoconsumo en las zonas rurales del municipio.

Durante el evento, la alcaldesa informó que gracias al apoyo del gobernador Eduardo Ramírez serán beneficiadas 13 mil mujeres de todas las comunidades del municipio, en una acción que reafirma el compromiso de su administración municipal con el bienestar y el desarrollo económico de las mujeres villaflorenses. El comisariado ejidal Carlomán Molina Toalá y el agente municipal Javier Cruz Santiago acompañaron a la presidenta

durante la entrega, agradeciendo la implementación de este programa que llega a quienes más lo necesitan. Beneficiadas dijeron en entrevista que este proyecto no solo apoya la economía familiar, sino que también promueve la seguridad alimentaria en las comunidades rurales.

ciado profesional en situaciones de emergencias, se ha desempeñado como director de la policía de prevención y readaptación social del estado; como subdirector del CERESO número uno módulo Cerro Hueco; subdirector de Protección Civil municipal y comandante operativo del Cuerpo de Bomberos; delegado Regional de Protección Civil en el

estado y lleva 20 años como director de Protección Civil en San Cristóbal, de las Casas.

Estuvieron presentes en la entrega del reconocimiento las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura; presidentes municipales, integrantes de diversas delegaciones de Bomberos, organizaciones civiles y público en general.

IRREGULARIDADES

Alcalde “culpa”

a expresidente de Copainalá sobre corrupción en obras

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Luego de ser señalado por cometer presuntos actos de corrupción, Carlos Cruz Cruz, alcalde del municipio de Copainalá, dejó en claro que él nunca se ha prestado para el cobro de “moches” las empresas que hacen obras.

Afirmó que la anterior administración dejó varias obras sin pagar, “no hubo una entrega-recepción, no sabíamos cómo estaban las finanzas del municipio, y el ASE está informado de eso, lo sabe bien”.

Mencionó que en ningún momento le ha quedao algún recurso, e incluso recordó que, en diciembre pasado, las compañías que hacían los trabajos en la pasada administración se acercaron para solicitar los pagos, y él les respondió que revisarían el tema.

“Algunas no regresaron, y otras sí regresaron y ya se les cumplió, pero aquí hay una empresa que se le adjudicaron varios trabajos, pero nos enteramos que el expresidente municipal Javier Castillejos tiene metidas las manos ahí”, evidenció. Comentó que la obra en discordia era sobre un campo de futbol, al que se le pondría pasto sintético, pero “este trabajo estaba mal, con

una base mal hecha, y el mismo exalcalde, en una publicación, dijo que esa base la hizo con gente de municipio”.

Pero la sorpresa fue que, tras revisar la documentación de la mencionada base, se detectó que la misma empresa que manifestó desconocer ese trabajo, cobró en su momento 3 millones 900 mil pesos.

“¡Imagínense hasta dónde está la corrupción! Por eso determinamos que se auditara, porque no pagaremos por algo que no está bien, y nosotros llegamos a ser transparentes”, argumentó.

Carlos Cruz lamentó que Copainalá viva en un retroceso de muchos años, por lo que en la actualidad sólo buscan que haya transparencia, “encontré un Ayuntamiento vacío”.

TAPACHULA

Venezolanos varados piden vuelos humanitarios para volver a su país

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

Tapachula .- Migrantes venezolanos que quedaron varados en la frontera sur de México tras las restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protestaron este lunes para pedir vuelos humanitarios que los retornen a su país. Los suramericanos se manifestaron fuera de la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), donde manifestantes como Wilmarí Villa pidieron a las autoridades mexicanas y venezolanas ayuda para regresar porque llevan cerca de tres meses que han acudido en busca de apoyo.

“Me quedé sin los recursos, sin poder seguir avanzando por lo menos hasta Ciudad de México, pero tampoco nos dejan subir (a los aviones para volver)”, indicó a EFE desde la protesta en Tapachula, la mayor ciudad del límite sur del país. Un grupo de mujeres venezola -

nas y personas de la tercera edad mostraron algunas carteles con leyendas como “¡Ayuda, aviones Tapachula!”, “¡Queremos regresar a nuestro país, presidente (Nicolás) Maduro. Somos 2.000 migrantes en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México”, o “¡Urgentes vuelos humanitarios!”.

México recibió a 24413 deportados de Estados Unidos en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Trump, incluyendo 4567 extranjeros, según el último reporte ofrecido por la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha prometido ayuda para gestionar su regularización o volver a su país. Pero este grupo de venezolanos aseguró que hay 2.000 personas de ese país esperando un vuelo de retorno, como Greta Guevara, quien dijo que volver a su país por su cuenta cuesta alrededor de 1.000 dólares y, además, muchas personas no tienen pasaporte. El venezolano Norberto Rincón pidió

INGENIEROS CIVILES

Regionalización de proyectos, beneficiará a constructores locales

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- De acuerdo con Mario Humberto Coronel Vera, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla Gutiérrez (CICTG) con optimismo han recibido el anuncio del gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, de impulsar la economía local mediante la regionalización de los proyectos.

Agregó que: “Esta estrategia no solo dinamiza el desarrollo, sino que también abre espacio para que el talento chiapaneco brille. La ingeniería civil del estado ha demostrado una y otra vez estar al nivel de las mejores del país, y lo seguiremos reafirmando con hechos”.

Respecto a su reciente participación en la entrega de credenciales para la expedición de cartas a Representantes Técnicos de Empresas Constructoras (RTEC) encabezada por el mandatario chiapaneco hacia los colegios que cuentan con dicha figura, Coronel Vera expresó el beneplácito generalizado ante el anuncio de una política de cero tolerancia a la corrupción, pero sobre todo, del compromiso anunciado, respecto a priorizar la contratación de

empresas de cada región para ejecutar la obra pública.

"Se nos comentó que en mayo iniciarán las obras estratégicas para Chiapas y que el compromiso es que los proyectos sean ejecutados por constructores de cada zona, esto como una manera de abrir las oportunidades para que todos tengan trabajo, apegado a su política de construir con humanismo, pero también con pertinencia, seguridad y eficiencia", recalcó.

Coronel Vera dijo que como profesionales técnicos organizados, el colegio apuesta para que el desarrollo de la entidad se finque en proyectos que nazcan de procesos de licitación transparentes y con apego a la legalidad, además de planeación estrategia, visión de futuro y respeto al medio ambiente, por lo que estarán atentos a los procesos en dónde puedan incluirse los agremiados en cada una de las regiones en donde el colegio tiene presencia.

ayuda a Sheinbaum y Maduro porque, dijo, la mayoría de los migrantes no cuentan con recursos económicos y documentos para volver. “Tuvimos que estancarnos acá, pero ahora la situación es complicada, hay mujeres, niños, personas solas que venían a buscar el sueño americano y no lo consiguieron, las veces que nos reunimos acá nos dicen que salga otra forma de regresar al país”, contó.

Migrantes han expresado su desánimo ante las políticas de Trump, como deportaciones masivas, el “cierre” de la frontera con miles de militares desplegados y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.

En particular, los venezolanos, que son cerca de una cuarta parte de la migración irregular en México, lamentan que Trump haya terminado con Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) y la ‘CBP One’.

Alertan a tuxtlecos para no dejarse timar al rentar una propiedad

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- En Tuxtla Gutiérrez y, en gran parte del estado, las estafas están a la orden del día. De nueva cuenta, surgieron personas que resultaron engañadas tras intentar alquilar un departamento o vivienda en esta ciudad capital.

De acuerdo con algunas víctimas, hay quienes ofrecen propiedades para renta, pero antes de mostrarla y hacer algún apartado, te solicitan alguna cantidad, la cual puede ir desde los 300 hasta los 500 o mil pesos.

Pese a que mucha gente ha hecho los depósitos solicitados, vía transferencia, se llevan el chasco cuando, de pronto, perciben que todo fue un engaño y que esos inmuebles siguen disponibles para renta.

Nat Landero, usuaria de la red social Facebook, contó que una supuesta mujer identificada como “Hilda Vidal” le solicitó la cantidad de 300 pesos a cambio de ver un departamento, en esta misma ciudad tuxtleca, “pero nunca llegó y luego me bloqueó”.

Según las investigaciones realizadas, esa misma “mujer” ha estafado

a varias personas, casi por la misma cantidad de dinero, a cambio de mostrarles un “mini-departamento” que cuenta con una habitación y un baño.

Abril León, originaria de Tuxtla, también afirmó que hace unos meses una persona llamada “Berta” le solicitó 1,500 pesos previos para apartarle un departamento, pero cuando se dio cuenta ya la habían timado.

Según las publicaciones que hacen las o los estafadores, los departamentos que ofrecen no sólo están económicos, o accesibles, sino que además le prometen a los futuros inquilinos, o mejor dicho víctimas, otros servicios incluidos como internet, agua y hasta la luz.

“ESTAFAS”

Corina, inclusión a través de la danza

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Hace unos meses, ya tuvimos la visita de Corina, quien regresó para contarnos que el público quedó muy contento con Hasta la Raíz, una presentación de danza incluyente que ha recibido muy buenas críticas, donde los jóvenes con discapacidad que la conforman se sienten muy emocionados por su participación, por ello quieren presentarla otra vez este año.

“Seguimos con Casa Corazón Borraz, dando clases de danza inclusiva a jóvenes con discapacidad intelectual, síndrome de Down, autismo y también neurotípicos, de lunes a jueves por las tardes, así como en el ITAC a personas de la tercera edad, aparte en Gestalt Club, estamos dándole duro y siempre luchando por que sea conocida la danza inclusiva”.

Y es que esa es una lucha constante, ahora en abril, por ejemplo, se conmemora el Día Mundial del Autismo, del que hay que ser conscientes los 365 días del año, claro que hay un día para levantar la voz y decir aquí estamos, hay personas que necesitan atenciones como todas las demás, como sociedad es necesario romper muchas ideas, un trabajo totalmente personal. “Como ser humano tenemos tanta información a la mano pero a la vez no hay nada, hay que ser más conscientes de interesarnos por este tema, cada vez son más las personas que presentan alguna condición, alguna discapacidad, antes era diferente, mirabas a un niño o persona joven con autismo y eran muy raros, era una excusa para que no te interesara el tema porque no era cercano a ti, ahorita ya no, lo puede tener el hijo de algún amigo, de algún familiar, tomar esa conciencia, investigar, preguntar”. Dijo que le fascina ver a un niño que no tiene discapacidad preguntando, qué tienes, y la mamá los calla, pero está muy bien, de ahí vamos a partir, a darle información correcta a un niño en crecimiento, le pasó con un alumno, cuando vio a Karen que está en silla de ruedas y ella misma le explicó a Juan, de 7 años de edad, la discapacidad hay que mencionarla con nombre y apellido, como padres se tiene una responsabilidad de enseñarle a las nuevas generaciones, es una responsabilidad como madres, padres, maestros, decir que está en silla de ruedas, que tal vez tuvo un accidente, tal vez nació así, y si no lo sé, investigar. “Hay mamás que llevan a sus hijos pequeños, tengo cuatro jóvenes y adultos con autismo, he trabajado con niños a partir de los cuatro años, para ellas inicia la labor al tener el diagnóstico, por ejemplo mi alumna María de 21 años, ella es consciente de que tiene autismo y de ella misma, es alérgica al gluten y si partimos un pastel te dice gracias, pero soy alérgica, te dan una lección, porque nosotros sabemos que algo nos hace daño y aún así lo comemos, es una chica responsable de ella misma, hace jabones, disfruta bailar, la música, son tan directos, ella es hipersensible al contacto físico, pero cuando está danzando no le importa, los apapachos no le gustan, es muy abierta y lo dice sin problema, no le gusta que la toquen”, relató.

Este grupo de danza inclusiva ya va a cumplir ocho años el 29 de abril, que han sido difíciles, ahorita están en el Museo de la Niñez, en el edificio de a lado, Casa Corazón Borraz, los encuentras como Casa Peek en Instagram y Facebook, al mismo número, 9614687092, pueden ir niños a partir de los cuatro años con autismo, tienen una clase solamente para niños y la otra para jóvenes adolescentes, pueden pedir una clase muestra, luego le hace preguntas a las mamás para ver si son hipersensibles a algunas situaciones y empieza a trabajar con ellos.

“Me han tocado mamás que llevan a su niño con autismo porque quiere que baile pero el niño no quiere, dicen que quieren tocar

la guitarra, o los llevan a música pero quieren bailar, es muy importante escuchar a los hijos, conocerlos, una mamá dice que a su hija le fascina bailar; somos más los buenos, cuando te metes en este ambiente ves cuánta gente ha tendido la mano, sí somos muchos y hemos ido creciendo y llenando el teatro cada año, nos volvemos una red, vamos jalando, los invito a romper estos estereotipos, ver la discapacidad en un escenario donde tienen toda la capacidad de desenvolverse como artistas”, apuntó.

Las clases son de lunes a jueves de 4:30 a 6:30 en Casa Corazón Borraz, está en el ITAC por las mañanas, lunes y martes de 10 a 11, danza inclusiva por las tardes y danza terapéutica para adultos o alguna condición de salud en las mañanas, su gran sueño es seguir creciendo como artista hasta llegar a decirle a cada uno de sus alumnos, ten tu pago por presentarte, algo que se merecen, llegar a un momento de ganar para decir que se lo merecen todos porque lo han hecho posible, porque han trabajado muy duro, llenar un teatro completamente, recibir apoyos de las autoridades, de la sociedad para que eso sea posible.

“Ellos son artistas en toda la expresión de la palabra, son unos bailarines de primera, tienen que ganar algo de esto, se lo merecen, todos, al final de cuentas es un trabajo en conjunto, es así como vamos luchando y creciendo en el camino, quiero llegar a ese momento de mi vida y decir, tengo una compañía, vénganse, si no es un trabajo y lo hacen tan bonito imagínate, se lo merecen, así como le pagan a artistas profesionales también mis chavos lo son, nos comprometemos, dejamos el mensaje al público, que se vayan con una conciencia para ser mejores como sociedad y mejores personas, romper con todo eso, la gente lo dice, llegar a ese momento

de decir gracias, y lo voy a lograr”, expresó. Para esto se quieren preparar súper bien, este mes hacen ya ocho años, van a festejar el Día Internacional de la Danza en el Teatro de la Ciudad, por primera vez fuimos invitados al festival que hacen ahí el 25 de abril, con la coreografía Percepción, es una nueva que estoy montando, nos estamos preparando muy bien, para decir, estos somos nosotros; papás, si a su niño o niña le gusta bailar con cualquier música va a poder hacer todo, es un trabajo constante, es disciplina, cuando hay constancia y compromiso las cosas se van a reflejar”.

Recalcó que los encuentras en Casa Corazón Borraz en su nueva ubicación junto al Museo de la Niñez, el 25 de abril se estarán presentando en el Teatro de la Ciudad, y en noviembre volverán a presentar Hasta la Raíz, para ser testigos de cómo han crecido como artistas, dijo que su hija tenía nueve años cuando iniciaron este proyecto, ahorita tiene 17, Sergio tenía 15 y ahora 24, siempre le han dicho sigue, su esposo ha sido el que la ha empujado y le ha dicho, sigue Corina, no pares.

“Cuando conoces este mundo y te levantas todos los días vale la pena seguir, ves a los jóvenes esperándote, vale la pena seguir, no me voy a cansar, el día que me vaya de acá es porque esté muy viejita o no pueda bailar, pero siempre voy a seguir, es una semilla muy importante que sembré en mis hijos, mi hija se va a estudiar este año con terapia ocupacional, yo sembré esa semilla por todo el proceso de la danza, eso es muy padre, ella tiene toda la experiencia trabajando con discapacidad, personas en silla de ruedas, autismo, síndrome de Down, ha trabajado con niños pequeños con autismo”, añadió. Consideró que las personas con discapacidad y de la tercera edad son los más olvidados, los abuelitos

se vuelven niños, a ella le llega una señora que le acaban de diagnosticar Alzheimer a los 68 años, al trabajar con ella le causa ternura verla sentada, platicándole de cuando era niña, cuando te sientas, la escuchas, que era una persona joven, se puede reflejar ahí, es muy interesante porque te das cuenta cómo el cuerpo y la mente se cansan, y para allá vamos todos, este momento que están con ella, con ellos hace un trabajo más terapéutico, la memoria, estabilidad corporal, conforme pasa la edad se va perdiendo. “Son tantas emociones, las personas lloran, tengo dos alumnas y se ponen a llorar porque se acuerdan de cuando iban al río, cómo puedes mover tantas cosas emocionales, es buen momento de hacer conciencia quienes tenemos personas de la tercera edad en casa, ponerles atención, salir con ellos, sentarte a platicar, déjalos que hablen, sus pláticas son tan interesantes, tantas cosas vividas”.

Añadió que trabajar con personas de la tercera edad la ha vuelto más sensible, siempre lo ha sido, ahí es donde se hace más consciente y pone a prueba toda la paciencia, se vuelven unos niños, sí te enfrentas con una persona mayor y dices, tantas cosas que aprender de ellos, tanta vida, ves el cuerpo y ellos te lo dicen, mira cómo estoy, cómo me veo, ya no puedo levantar la pierna, por eso está ahí con ellos, para que les ayude.

“Asistan, apoyen cada presentación que tengamos, no piensen al escuchar danza inclusiva que son niños nada más levantando los brazos, es de manera profesional, hay un compromiso, hay expresión corporal, apoyarnos unos con otros, la vida nos pone en el momento exacto donde podemos ir sumando y aportar un granito de arena, tendemos la mano hoy por ti y mañana por mi, irnos jalando para ir avanzando”, finalizó.

Eduardo Ramírez encabeza reunión de evaluación con integrantes del Gabinete

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una reunión de evaluación con integrantes del Gabinete Legal, en el marco de las políticas públicas de la Nueva ERA de Chiapas, con el propósito de transformar la realidad del estado y elevar la calidad de vida de las y los chiapanecos, especialmente de aquellos sectores que más lo necesitan.

Durante el encuentro, el mandatario reconoció los avances obtenidos en estos primeros meses de su administración, sin embargo enfatizó que no es momento de bajar la guardia. Subrayó la necesidad de redoblar esfuerzos, trabajando con honestidad, transparencia y compromiso social. En este contexto, Ramírez Aguilar afirmó que la rendición de cuentas es un eje fundamental de su gobierno, ya que la verdadera lealtad al pueblo se demuestra a través de un servicio público eficaz y con resultados tangibles.

“Nuestro compromiso no es solo con la seguridad, sino con una administración pública ordenada, que rinda cuentas, que combata la pobreza,

y que haga de Chiapas un referente. Estamos trabajando todos los días con ese propósito”, puntualizó.

Por su parte, las y los servidores del pueblo dieron un informe de los logros en estos primeros cuatro meses de trabajo y se comprometieron a cerrar filas para generar acciones que realmente se traduzcan en desarrollo y bienestar para la población.

En esta reunión asistieron como invitados el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

Asimismo, estuvieron presentes el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; las secretarias General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; y de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; la secretaria privada del Titular del Ejecutivo, Patsy Carrillo Sánchez; la coordinadora

de Atención Ciudadana, Anjuli Acosta Guillén; el asesor Manuel Santín; el director general del Instituto de Comunicación Social y Relaciones Públicas, José Luis Sánchez García; y los secretarios del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito; de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; y de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala.

También participaron las y los secretarios de Salud, Omar Gómez Cruz; de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez; para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzin; de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito; de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez; y de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; así como la directora general del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González y el director general del Instituto de la Consejería Jurídica del estado, Guillermo Nieto Arreola.

Nacional

Martes 15 de abril de 2025

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum eleva meta de vivienda; construirá un millón 100 mil en el sexenio

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El Gobierno de México informó que, como parte del programa de Vivienda para el Bienestar, inició la construcción de las primeras 186 mil viviendas contempladas para este año, como parte de la nueva meta sexenal de un millón 100 mil que se edificarán a lo largo del sexenio, y que se sumarán a los un millón 550 mil créditos para mejoramiento de vivienda y un millón de escrituras, en beneficio de 13.1 millones de mexicanos.

Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con la construcción de viviendas se garantiza un derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se fortalece al sector de la construcción, el cual es uno de los que más impulsan a la economía, ya que se prevé generar en los próximos seis años 9.6 millones de empleos directos y de 14.4 millones de indirectos, como parte del Plan México.

“Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen. Eso es una visión completamente distinta, como acceso a un derecho que hoy está en la Constitución. Segundo, la construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía. Entonces, al desarrollar este programa, pues evidentemente se impulsa el empleo; al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda, genera desarrollo económico porque no solo es crecimiento, es desarrollo económico con bienestar. Entonces, sí es muy importante este programa para impulsar la economía”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Destacó que el objetivo de su administración es que todas y todos los mexicanos tengan acceso al derecho a la educación, a la salud, a una alimentación saludable, a un salario justo y a una vivienda digna. La secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, detalló que este año, con una inversión de

128.4 mil mdp se construirán 186 mil viviendas: 100 mil a través del Instituto del Fondo

Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, se otorgarán 300 mil apoyos para mejoramientos y 120 mil escrituras.

Estimó que con ello se generará en 2025 una derrama económica de 196 mil mdp a nivel nacional y 16.1 mil mdp en economías locales. En tanto que se crearán más de 1.7 millones de empleos directos y más de 2.6 millones de indirectos.

Respecto a la nueva meta sexenal de Vivienda para el Bienestar, dijo que tendrá una inversión total de 752 mil mdp, lo que representa una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional, así como de 94.4 mil mdp en las economías locales; generando 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) anual.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, puntualizó que de las 86 mil viviendas que construirá la comisión este año, se generarán 387 mil empleos directos y 580 mil indirectos, por lo que ya trabajan en 122 predios. Aunado a que han entregado 50 mil mejoramientos en 10 municipios del Estado de México y en los siguientes meses se entregarán 50 mil adicionales.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que el Instituto inició en los primeros días de abril la construcción de 22 mil 266 viviendas, al cierre de abril se incre -

mentarán a 29 mil 489; en mayo se agregarán 9 mil 880 y con eso se habrá comenzado obras de 51 mil 635 nuevas viviendas. Explicó que se han congelado saldos y mensualidades de 4 millones 25 mil créditos de los que 625 mil recibieron automáticamente una disminución de tasa, mensualidad y/o saldo; en mayo estos beneficios se otorgarán a 240 mil beneficiarios más. En julio, a 500 mil personas se les disminuirá su tasa al 4 por ciento; tendrán descuento en saldo y mensualidad fija.

En el 4to trimestre de este año, 1 millón 700 mil créditos tendrán disminución en tasa y descuento en saldo y mensualidad. Mientras que el restante deberá acudir a los Centros de Servicio Infonavit para encontrar soluciones a sus casos.

La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, anunció que a partir de este 14 de abril se condonará la deuda a quienes ya pagaron dos o más veces el monto que se les prestó; a créditos que sean inferiores al 10 por ciento del monto que se prestó; y a quienes tengan más de 30 años de antigüedad.

Los beneficios serán retroactivos al 1 de enero de 2025 para las y los trabajadores del Estado, asimismo se dará apoyo a personas que se encuentran actualmente fuera del sector con ajuste de pago; quitas; condonación de intereses y liquidaciones anticipadas. Aunado a que, como parte del Plan México, la meta es que se otorguen 38 mil créditos, con una inversión de 37 mil 807 mdp y una genera -

ción de 228 mil empleos directos e indirectos.

Anunció que también se aperturan tres nuevos créditos: FOVISSSTE Mujeres, con tasa preferencial de 2 y 3.5% para garantizar el derecho a la vivienda de servidoras públicas y pensionadas; Renovavissste, un crédito en pesos que se puede pagar de uno a tres años para mejorar la vivienda, con un monto máximo de 208 mil pesos y hasta tres solicitudes; y Tú Construyes, que abrió sus convocatorias para brindar autoproducción de vivienda con asis -

tencia técnica, simplificación de trámites, disminución de costos y requisitos. Su convocatoria se puede consultar en https://t.ly/JtYaB El director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, puntualizó que a la fecha se han entregado cerca de 10 mil escrituras, mientras que con la meta de este año se estima que sean 500 mdp derivado del mejoramiento y ampliación de vivienda que puede hacerse en un hogar tras obtener sus escrituras.

ESTADOS

Michoacán prohibirá espectáculos públicos que hagan apología del delito

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El gobernador del estado mexicano de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó este lunes que en la región se prohibirán los espectáculos públicos donde se haga apología del delito y la violencia y avisó que el próximo miércoles publicará un documento para hacerlo oficial.

“Esto lo voy a publicar el día miércoles, estamos trabajando en el documento. Quiero ser muy claro, no se prohíbe el reproducir cualquier tipo de música en el vehículo, en su casa. Ahí pueden escuchar este la música que quieran, que deseen”, dijo el mandatario estatal en conferencia.

“Pero los espectáculos públicos, conciertos, bailes, que hagan apología del delito, de la violencia serán sujetos a una falta administrativa y a su cancelación, y no se otorgarán permisos para este tipo de espectáculos”, remarcó.

Además hizo un llamado a los 113 municipios del estado para que no den permisos para estos espectáculos

“Tenemos que recuperar la paz, la tranquilidad y no es posible que en estos eventos se quieran presumir como grandes personas a delincuentes, tenemos que actuar con decisión y lo vamos a hacer”, apuntó.

Apenas el domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que en México no están prohibidos los narcocorridos, luego de los hechos ocurridos en el Palenque de Texcoco, municipio del Estado de México, centro del país, donde asistentes a un concierto agredieron al cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar este tipo de canciones en su show. “No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos”, dijo Sheinbaum a medios previo a un evento de entrega de viviendas en el estado de Aguascalientes.

Y dijo que su gobierno está enfocado en promover otros contenidos, a través de iniciativas como el concurso México Canta, que busca promover la música sin violencia y la cual, consideró, “que va a ayudar mucho”.

La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que la medianoche del viernes el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueran agredidos por los asistentes a su show en la Feria de Texcoco 2025, luego de que el intérprete se negara a cantar corridos, lo que generó el enojo de sus fans. El sábado por la noche, Conriquez a través de un comunicado lamentó lo ocurrido, pero señaló que, como artista, “me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”. Los corridos mexicanos son un subgénero del regional mexicano que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor y, algunos consideran que se hace apología a la violencia.

El pasado lunes, Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.

Apenas a inicios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo mexicano Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ‘el Mencho’, en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.

PROTECCIÓN CIVIL

México registra 114 incendios forestales activos con afectación en 38.045 hectáreas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Al menos 114 incendios se encuentran actualmente activos en 23 estados mexicanos, con una afectación de 38.405 hectáreas, informó este lunes la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

“Con la información actualizada de la Comisión Nacional Forestal el día de ayer a las 8 de la noche, hay 114 incendios activos, de los cuales 46 se ha logrado un avance de control del 80 al 100%”, dijo en la conferencia presidencial Laura Velázquez, titular de la CPC. La funcionaria señaló que en 68 incendios se continúa trabajando en el control y liquidación del

fuego, pero hasta el momento no representan riesgo a la población.

Señaló que el mayor número de incendios activos está en Chihuahua, con 16; Michoacán, con 12; Oaxaca y Guerrero con 11; Morelos, con 10; Durango, con 9, y Sinaloa, con 8. Además, al menos unas 38.405 hectáreas se han visto afectadas.

Indicó que para combatir las llamas hay una fuerza de tarea de 3.978 elementos: integrado por agentes de la Comisión Nacional Forestal (866), Secretaría de la Defensa Nacional (652), Guardia Nacional (88), Gobiernos estatales (539) y otras dependencias (1.838).

Velázquez precisó que al 31 de

marzo, el 42,8 % del territorio nacional presentaba condiciones de sequía de moderada a excepcional, afectando principalmente el noreste y norte del país.

“Estas condiciones secas y cálidas incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales, convirtiéndose en un factor clave para el incremento de sus condiciones de intensidad y propagación”, enfatizó.

En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.

La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre.

Empieza con optimismo la Semana Santa al prever un 2,1 % más de turismo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Empresarios mexicanos comienzan la Semana Santa con optimismo por la previsión del Gobierno de México de una subida interanual del 2,1 % en los turistas y de 4,4 % en los ingresos, ante un sentimiento patriótico por vacacionar en el país ante el proteccionismo de Estados Unidos.

Ejemplo de ello son los hoteleros del balneario de Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, donde esperan una ocupación del 100 % durante estos días, mientras que autoridades de turismo estatal, pronostican una afluencia de más de 410.000 turistas con un gasto de 3.033 millones de pesos (unos 149,5 millones de dólares) en todo el estado.

Alejandro Domínguez, gerente del hotel Fiesta Americana en Acapulco, dijo a EFE que las expectativas se van a superar, sobre todo en los 274 hoteles y los poco más de 15.000 cuartos disponibles, sobre todo por las ventajas de estar más cerca de los estados del centro de México.

“La mayoría de los hoteles, los restaurantes, bares y discote -

cas se actualizaron, estamos vendiendo un producto actualizado, un producto modernizado y esto lo está viviendo la gente, y la experiencia de todos estos turistas que están viniendo a Acapulco ha sido muy buena”, comentó.

El hotelero reconoció la importancia de que a nivel nacional todos los destinos se fortalezcan, aunque consideró que habrá ventaja para otros destinos como Cancún, Quintana Roo; Los Cabos, Baja California Sur, y Puerto Vallarta, Jalisco, por la

importancia del turismo internacional que llega.

“Hay que hacer una campaña de promoción y publicidad a nivel internacional y, sobre todo, mejorar la conectividad aérea, es un momento muy importante para informar cómo está Acapulco, mejorar esa conectividad aérea con vuelos internacionales”, puntualizó.

EXPECTATIVAS DEL SECTOR

La Secretaría de Turismo de México prevé un total de 14,7 millones de turistas que se des -

ECONOMÍA

plazarán por el país en este periodo vacacional, con consumo de 282.011 millones de pesos (unos 14.100,5 millones de dólares).

El Gobierno y los empresarios han promovido los destinos nacionales como parte de la campaña ‘Hecho en México’ que responde, en parte, al proteccionismo de Estados Unidos.

El gerente general del Ritz Acapulco, Engelberth Zapata, dijo que a pesar de la situación económica de otros países, como Estados Unidos, México vive un

momento importante en el sector turismo.

“Es una temporada muy buena, a los mexicanos nos gusta disfrutar de los destinos que tenemos aquí en México. Si viajan (algunas personas), pero es muy poca la afluencia que se va fuera del país”, mencionó. Detalló que en Acapulco hay una recuperación importante en el turismo nacional, después de los dos huracanes Otis y John, pues hace tres años la ocupación hotelera era entre el 20 % y 25 % de domingo a jueves y, ahora, el promedio general en el destino es entre 45 % y 50 %. En el caso de su hotel, la mayor ocupación ha sido del 70 %, y explicó que esto se debe a todas las promociones, campañas, difusiones que han venido realizando durante varios meses.

“Es una parte de promoción constante, nosotros venimos promoviendo el destino desde siempre, no podemos hacer promociones exprés para que mañana vengan, todo el trabajo que se hace son campañas de publicidad, de marketing, donde la gente la esperamos de seis a nueve meses, obviamente esta es una temporada muy buena”, precisó.

Ofertan casi 64.000 empleos para migrantes repatriados por Trump

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Un total de 220 empresas mexicanas han registrado casi 64.000 vacantes laborales en todo el país como parte del programa ‘México te abraza’, lanzado por el Gobierno para apoyar a connacionales repatriados de Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. En total, 63.880 empleos están disponibles en las 32 entidades del país mediante la plataforma Conexión Empresarial Paisano, según informó este lunes el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que representa a compañías responsables del 80 % del producto interno bruto (PIB) nacional y encabeza esta iniciativa.

La cifra supera la meta inicial de 50.000 vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Por estados, el norteño Nuevo León encabeza la lista de entidades con mayor número de vacantes, con 9.401 ofertas, seguido de Ciudad de México (7.206), Estado de México (4.840), Jalisco (4.833), Guanajuato (3.065), Baja California (3.063), Coahuila (2.971), Queré -

taro (2.853), San Luis Potosí (2.380) y Puebla (2.174).

Los salarios para los puestos operativos van de 8.480 a 16.860 pesos mensuales (de 424 a 843 dólares), mientras que para perfiles técnicos especializados el rango es de 16.000 a 32.000 pesos (de 800 a 1.600 dólares).

Para profesionales, hay salarios que superan los 40.000 pesos mensuales (más de 2.000 dólares), según detalló la más reciente actualización de la cúpula empresarial mexicana. Entre los consorcios que más vacantes ofrecen se encuentran FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel, Grupo Bimbo y CEMEX.

Las ocupaciones disponibles incluyen asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, entre otros.

El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, reafirmó el compromiso del sector empresarial con la reintegración de los migrantes. “Nuestro objetivo es que cada mexicano que vuelve encuentre oportunidades reales de trabajo digno y bien remunerado. Queremos que sepan que en México los estamos esperando con los brazos abiertos y con opciones para construir su futuro”, afirmó.

Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, informó que, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, varias empresas acudieron al aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, el pasado 5 de abril para acercar sus ofertas a mexicanos retornados. Campa subrayó que, aunque ya se rebasó la meta inicial, la iniciativa continuará expandiéndose, con especial atención en los sectores agrícola y de la construcción.

Internacional

Martes 15 de abril de 2025

www.sie7edechiapas.com

EEUU impondrá un arancel del 21 % a los tomates mexicanos desde julio

EFE - EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos comenzará a imponer un arancel del 20,91 % a la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos desde el 14 de julio, según anunció este lunes el De -

partamento de Comercio.

Estados Unidos justificó esta medida debido a que el actual sistema arancelario para esos productos agrícolas “no protege” a los productores estadounidenses de las “importaciones mexicanas con precios injustos”.

La medida supone revertir el acuerdo comercial para estos productos establecido en 2019 por la primera Administración Trump y se ha articulado a través de una “orden antidumping” por precios artificialmente a juicio de Washington.

“El actual acuerdo no ha servido para proteger a los productores de EE.UU. de precios de importaciones mexicanas injustos. Esta acción permitirá a los productores estadounidenses a competir de manera justa en el mercado”, indicó el Departa -

mento de Comercio en un comunicado. El acuerdo de 2019 evitó la imposición de aranceles del 17 % y establecía mecanismo de inspección del 92 % de las importaciones de tomates mexicano y establecía controles de precios mínimos.

Bukele le dice a Trump que EEUU tiene un problema de terrorismo y El Salvador desea ayudar

EFE · EL SIE7E

Washington.- El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.

“Estamos deseando ayudar. Sabemos que tienen un problema con el crimen, un problema de terrorismo, y que necesitan ayuda. Somos un país pequeño, pero si podemos ayudar, lo haremos”, le señaló el mandatario centroamericano, que consideró un honor estar en el Despacho Oval junto al “presidente y líder del mundo libre”.

Trump y Bukele se reunieron este lunes en la Casa Blanca con el foco puesto en acuerdos sobre inmigración entre ambos Gobiernos.

El presidente estadounidense ya había

recibido a otros líderes latinoamericanos desde el inicio de su segundo mandato el pasado 20 de enero, pero esta es la primera vez que ese encuentro tiene lugar en la sede de la Presidencia en Washington y no es su residencia privada de Mar-a-Lago (Florida).

Bukele presumió de que San Salvador haya dejado de ser la “capital mundial del asesinato” y de que su país se haya convertido -en su opinión- en el país más seguro de Latinoamérica: “Algunas veces se dice que encarcelamos a miles. A mí me gusta decir que de hecho liberamos a millones”, dijo. La reunión se produce en un momento en que El Salvador firmó un acuerdo con Washington para recibir a migrantes expulsados de EE.UU. y retenerlos en una prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terrorismo (Cecot), a cambio de un pago de hasta seis millones de dólares anuales.

El Cecot es una prisión notoria por las denuncias de abusos a los derechos humanos y la legalidad del envío de migrantes a El Salvador ha sido cuestionada por organizaciones de derechos civiles, que han presentado varias demandas para bloquear la expulsión de más personas hacia el país centroamericano.

En un informe publicado la semana pasada, la ONG Human Rights Watch acusó los Gobiernos de El Salvador y EE.UU. de estar sujetando a los mi -

grantes a una “desaparación forzosa” y de mantenerlos incomunicados con sus familiares, sin defensa legal.

El Gobierno de Trump ha enviado al Cecot a un total de 232 migrantes, en su mayoría venezolanos, acusándolos de pertenecer a la banda criminal transnacional del Tren de Aragua.

Sin embargo, según un análisis publicado este jueves por el portal Bloomberg, un 90 % de los más de 200 hombres que EE.UU. tiene encarcelados en el país centroamericano no tienen antecedentes penales en territorio estadounidense.

En el marco de la gran ofensiva migratoria de Trump, Washington ha declarado que TdA está invadiendo su territorio y ha echado mano de una norma de 1798, la Ley de Enemigos Extranjeros, para expeditar procesos de deportación de supuestos miembros de la organización criminal.

Elevan a 35 el balance de muertos en el ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi

EFE - EL SIE7E

Kiev.- Un total de 35 personas murieron y otras 117 resultaron heridas según el último balance ofrecido este lunes por las autoridades ucranianas sobre el ataque ruso contra la ciudad de Sumi, en el noreste de Ucrania y fronteriza con Rusia.

Entre los fallecidos hay dos menores de 11 y 17 años. El anterior balance oficial ucraniano situaba en 34 el número de fallecidos por el lanzamiento de dos misiles Iskander contra el centro de la ciudad durante la mañana del Domingo de Ramos.

Ucrania ha denunciado el ataque como un acto de terrorismo por parte de Rusia, y ha pedido a sus aliados y en particular a Estados Unidos medidas contundentes contra el Kremlin para forzar al presidente ruso,

Vladímir Putin, a declarar el alto el fuego completo que propuso Washington hace más de un mes.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró este lunes que el objetivo del ataque fue una reunión del alto mando del Ejército ucraniano en Sumi. Moscú afirmó, además, que más de 60 militares ucranianos murieron en el bombardeo. Fuentes oficiales ucranianas confirmaron este lunes la muerte en el ataque ruso de un comandante de la 27 brigada de artillería, Yuri Yula.

En la víspera, un alcalde de la región de Sumi acusó al gobernador de poner en peligro a los habitantes de la capital homónima de la región al haber organizado para el domingo un acto de entrega de condecoraciones para la 117 Brigada de Defensa Territorial del Ejército de Ucrania.

TRAGEDIA

Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Santo Domingo.- Las víctimas mortales de la tragedia de la discoteca Jet Set de Santo Domingo aumentaron a 231, de ellas 221 en el local mismo y 10 en los centros sanitarios a los que fueron trasladadas

heridas, informó este lunes la ministra de Interior y Policía de República Dominicana, Faride Raful.

Se suman así cinco nuevos fallecimientos en las últimas horas a causa del derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en la madrugada

del martes pasado, mientras actuaba el popular merenguero Rubby Pérez, muerto también en el siniestro, en el que resultaron heridas más de 180 personas.

La ministra se refirió al compromiso de las autoridades a la hora de apoyar a las familias

de las víctimas y destacó la importancia de estar con ellas y sus allegados: “Es el momento de acompañarlos, de ser solidarios”.

Según las autoridades dominicanas, las 221 personas que fallecieron en la discoteca murieron de forma instantánea en

su gran mayoría por traumatismos en cabeza o pecho. A fin de determinar las causas del accidente, el Gobierno anunció la semana pasada la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales porque, a partir de ahora, en palabras del presidente dominicano, Luis Abinader, ha de darse respuesta a “qué pasó, por qué pasó y cómo pasó” la tragedia en la discoteca.

Al respecto, la Procuraduría General de la República (PGR) dominicana abrió una investigación acerca de los hechos ocurridos, mientras que sobre los estudios técnicos que se llevan a cabo la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) espera que en unos tres meses se tengan resultados.

Por su parte, una de las hijas de Rubby Pérez, Zulinka, anunció que demandará a los propietarios del local nocturno, al considerar que el siniestro se produjo por negligencia.

EFE - EL SIE7E

NATACIÓN

Miguel Cáceres a Olimpiada Nacional

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El nadador de El Delfín de Chiapas, Miguel Ángel Cáceres Nangusé, consiguió su clasificación a la Olimpiada Nacional CONADE 2025 en la prueba de Acuatlón, lo anterior como resultado de su participación en el Macro Regional C, realizado el pasado fin de semana en el Puerto de Veracruz.

Cáceres Nangusé aseguró su pase tras finalizar en el tercer lugar de la categoría 18-

19 años (Juvenil Mayor) con tiempo de 14:05.02 minutos.

El estado de Quintana Roo hizo el 1-2 en esta prueba con Raziel Geovanni Muñoz Tun (13:08.02) y Lucas Zepeda Villalobos (13:54.02), primero y segundo, respectivamente.

El atleta de El Delfín también participó por Chiapas en el Macro Regional C de Triatlón, celebrado previamente en la misma sede. En acciones celebradas en Playa Regatas y calles aledañas al mar logró terminar la prueba en 11° lu -

CARRERA FUT7

Conejos recorre 7k

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Muy demandante y con ruta de asfalto y en su mayoría de Trail, se llevó a cabo la IV edición de la Carrera Conejos de Corazón 2025, en donde Gabriel Hernández del sector máster resultó el más rápido de la competencia dominical con distancia de 7 kilómetros.

A un costado del domo y campo de la Pochota en el lado oriente de la ciudad, 450 corredoras y corredores de diferentes clubes divididos en categoría libre, máster y veteranos a las 7 de la mañana recibieron la señal de salida para enfilarse a la ruta establecida de los 7 kilómetros que resultó muy exigente y demandante, sobre todo en la ruta de Trail.

A pesar de sortear primeramente unos 2 kilómetros de asfalto, las y los corredores tuvieron más adelante que enfrentarse a la parte más complicada del camino, al encontrarse con algu -

nas pendientes prolongadas a la altura de la colonia Paseo del Bosque colindante con la Ribera de Cerro Hueco y a la vez esquivar el paso del arroyo que circunda al lugar.

Además, tuvieron que encarar subidas y bajadas sobre todo en los linderos de la reserva el zapotal y el Zoológico “Miguel Alvarez del Toro”; y después pasar por el parque Patricia y finalizar en el mismo campo y domo de la Pochota. De acuerdo a los tiempos marcados por los jueces, el corredor máster Gabriel Hernández fue el más rápido de la competencia, tras cronometrar la distancia de los 7 kilómetros en 27 minutos. 50 segundos.

Además de lo anterior, le secundó como el más rápido en la categoría libre, Manuel Sánchez al registrar 28 minutos con 45 segundos. Después de la llegada a la meta de los dos punteros con los mejores tiempos, arribaron el resto de los corredores.

gar de la categoría 18-19 años con tiempo de 20 minutos y 45 segundos, realizando uno de los cinco mejores tiempos en la prueba de natación, con 3:33 minutos.

Cabe destacar que a este evento se dieron cita representantes de 11 entidades de la República Mexicana (pertenecientes a la Macro Región C) y tras su clasificación, el nadador de El Delfín continuará con preparación para la próxima Olimpiada Nacional CONADE 2025.

UMA San José se corona

Enmarcada en un gran ambiente de fiesta, alegría y gran espectáculo, dentro y fuera de la cancha, Liga Fut 7 Mx Chiapas (LF7MX Chiapas), llevó a cabo su gran Súper Final de Vuelta entre Kanan FC y UMA San José, donde estos últimos logran consumar el bicampeonato ganando este duelo por 4-2 y el global con una pizarra de 10-5. Todas las incidencias se llevaron a cabo desde la cancha de Ultra Sport.

Debido a que la ida quedó con un 6-3 en la pizarra, en favor de San José, Kanan FC era el obligado a arrancar con todo desde la primera parte de la Súper Final de Vuelta y así lo hizo, teniendo como recompensa marcar primero, gracias a Joel Jiménez, en una buena jugada colectiva de su equipo y que él firmó dentro del área.

El duelo se colocaba 6-4 en el global, un panorama alentador para los de Kanan, sin embargo, UMA San José apaciguó todo con uno de sus jugadores estrella,

Hugo Rodríguez, quien con disparo potente doblego al portero Víctor Santiago y firmar el 1-1 (7-4 global).

Kanan FC seguía demostrando buena capacidad física en sus jugadores para la primera parte, siendo suficiente para volver a ponerse arriba en el marcador de Vuelta, gracias a Osvaldo Madariaga, quien estuvo atento a un rebote en el área rival y de primera sacar un disparo raso para firmar el 2-1 y el 7-6 en el global.

UMA San José no renunciaba al ataque y pese al máximo esfuerzo de Kanan en defensiva, el campeón vigente encontró el empate con Mauricio ‘Calaca’ Martínez, un 2-2 con el cual se fueron al descanso.

Las acciones se reanudaron para la segunda parte. La intensidad en un inicio de este lapso siguió pareja, pero, la contundencia frente a la portería ya sólo estuvo de un lado. Kanan luchó y peleó por seguir descontando en el global, pero, la bola se negó a entrar y eso se combinó también con el desgaste físico de sus jugadores.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Razo se impone en Puebla

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

La tercera fecha 2025 de NASCAR México vio al piloto del Chevrolet Nº 7 de Prime Sports, Xavi Razo, volver a ganar en tierras poblanas y afianzarse en el liderato general de NASCAR México Series.

El vencedor se apoderó del liderato de la prueba faltando cerca de 30 vueltas para el final, en un duelo cerrado con el potosino Alex de Alba de Aga Racing Team y poco a poco fue ampliando diferencias para cruzar la meta con una ventaja de poco más de 3 segundos.

“Estoy feliz con este resultado que no solamente me otorga un sitio en los playoffs, sino porque el público poblano reconoció esta victoria. Es la segunda vez que gano en el Miguel E. Abed y cuando se defina en Panamá quien es el campeón de la

temporada, seguiré buscando el campeonato 2025. Razo agregó que acertaron cuando se decidió en que momento realizar la recarga de

combustible y a partir de allí todo dependía de su labor como piloto.

El piloto de San Luis Potosí, Alex de Alba, que cruzó la meta

segundo, expresó que tiene muy buenos recuerdos de esta pista, porque en ella obtuvo su primer triunfo en la categoría. Yo estoy tranquilo porque ya tengo un si -

tio en los playoffs, falta mucho para finalizar la temporada y el objetivo es convertirme en el campeón de la temporada regular en un autódromo como el de Panamá, el cual me dijeron que es muy bonito.

El tercer escalón del podio fue para el piloto de Volaris, Eloy Sebastian, quien dijo estar satisfecho con lo realizado hasta el momento, porque se encuentra ubicado en el tercer lugar general: “Es una temporada larga y hay que ganar lo más pronto posible, es lo que voy a intentar en la próxima fecha que se correrá en Aguascalientes. Premiaron a los que ocuparon el podio, Alex Armenta Arellano, hijo del gobernador de Puebla; la boxeadora campeona del mundo, Gabriela Sánchez Saavedra, Secretaria del Deporte en el Estado de Puebla y la Legisladora, Mayela Gómez.

TRUCKS RESULTADO

Girón sigue con dominio

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con una demostración de poderío, el piloto zacatecano, Mateo Girón, ganó la tercera fecha de la Trucks México Series 2025, que se corrió en formato de circuito en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

De esta manera, el volante de la camioneta 5 se ha hecho de la bandera a cuadros de las tres fechas que hasta el momento se han disputado en el serial de desarrollo.

“Estoy muy contento, fue una carrera muy dura, hay detalles que hay que mejorar para mañana, supimos tomar las mejores decisiones y eso nos dio la victoria”, subrayó el integrante del Prime Sports Racing Team.

“Al principio fue difícil, el plan que teníamos era mantenernos en segundo y después del stage atacar, así lo hicimos, dentro de todo supimos superar todas las adversidades, pusimos

las llantas donde tenían que ir y eso nos dio el triunfo. Espero seguir con la racha mañana”, apuntó el líder del campeonato de pilotos.

En tanto, el piloto capitalino, Rafael Maggio, con la truck marcada con el número 67 finalizó en el octavo escaño.

“Debemos trabajar duro con el equipo para modificar el setting, checar unos detalles y subir con una actitud positiva para que nos vaya bien mañana, ya que hoy no tuvimos el ritmo deseado”, apuntó Maggio.

Por su parte, la piloto poblana, Alexandra Mohnhaupt con la camioneta 95 terminó en el undécimo peldaño.

“Tengo un sabor agridulce, porque terminamos en la vuelta de líder, sin embargo, falta trabajar con el equipo, no me siento cómoda, eso nos echa para atrás, venía con la mentalidad de ganar la carrera, es una pista que nos favorece mucho, pero no lo hemos podido aprovechar al máximo”, expresó Mohnhaupt Quintana.

García

Jr es positivo

En circuito mixto del autódromo Miguel E Abed se realizó la tercera ronda de la temporada NASCAR México, evento del cual los pilotos de Canel´s Racing /Team GP salieron avantes con resultados que les otorgan buenas unidades dentro del acumulado general para seguir su camino ascendente dentro de la temporada a pesar de arribar a la meta en posiciones no previstas. Inaugurando día antes de carrera nuevo formato de calificación en NASCAR México donde Rubén García Jr. #88 y Max Gutiérrez #23 de Canel´s consiguieron la décima y novena posición de partida respectivamente, en carrera rápidamente ambos pilotos fueron recuperando posiciones y haciendo las tácticas pertinentes para ubicarse dentro de las primeras plazas donde a raíz del trabajo fue posible ingresar a lo largo de la carrera.

No solo el formato de calificación era la novedad para esta fecha, de igual

manera la carga de combustible estuvo abierta para que los equipos pudieran realizar sus estrategias pertinentes en el momento más adecuado para ellos, en este rubro Rubén García Jr. #88 Canel´s sería el primero del equipo en entrar a cargar mientras que su coequipero Max Gutiérrez quedaba en pista para sumar unidades de líder, posteriormente entra a pits por combustible.

Al estar en bandera amarilla llega el momento de la arrancada, la cual fue posterior a entrada de Max a pits por lo que el piloto #23 de Canel´s tenía que formarse en el grupo trasero en donde al llegar a una de las curvas los rezagados lo golpean dañando su unidad dejándolo mal herido previo a pits fríos.

Llegaba la mitad de carrera, con ella la entrada a pits fríos, todos los competidores juntos a cambio de neumáticos y pequeños ajustes, es aquí donde el equipo #23 Canel´s arregla un poco el costado del auto de Max mientras que en el #88 se presentan nuevas modificaciones para la segunda mitad de carrera.

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

Pineda señala al arbitraje

EQUIPOS

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de la dura derrota ante Toluca que prácticamente deja a Atlas sin aspiraciones de entrar al Play

In, el estratega de los Rojinegros, Gonzalo Pineda, volvió a mandar un duro mensaje respecto al arbitraje de la Liga MX, con el que se ha vuelto a sentir perjudicado.

En el 2T ante Toluca, Gonzalo Pineda se quejó con el silbante de un posible penal no marcado que le negó la oportunidad a Atlas de conseguir el empate. Ante esto,

Pineda lanzó un corto pero contundente mensaje hacía la Comisión de Árbitros, señalando que no importa que hicieran, pues el daño ya estaba hecho.

“El martes nos piden disculpas”, declaró Pineda.

Estas declaraciones del entrenador de Atlas hacen referencia a la

costumbre que tiene la Comisión de Árbitros de aclarar las jugadas polémicas cada semana, dando a entender que se darán cuenta del error que cometió el silbante y que perjudicó a los Rojinegros en la última jornada.

Posterior a estas polémicas declaraciones, Gonzalo Pineda dejo claro que ya no hablará más del arbitraje y prácticamente dio como una batalla perdida por lo que resta de la temporada.

“La verdad es que ya dije lo que tenía que decir; ustedes saben que no es fácil hablar de esto cada ocho días, ya dije lo que tenía que decir y nada, creo que es claro mi sentir con respecto a eso; y bueno, trataré de enfocarme en mi equipo, creo que es una batalla perdida y trataremos de enfocarnos en lo nuestro”, declaró Pineda.

FEMENIL

Herrera no critica multipropiedad Corral impone nueva marca

AGENCIAS - EL SIE7E

La multipropiedad en la Liga MX está en el ojo del huracán luego de que el León quedó fuera del Mundial de Clubes debido a esta situación, sin embargo Miguel Herrera en charla aseguró que desde su punto de vista esta situación no perjudica al futbol mexicano, incluso considera que en muchos aspectos es benéfica y necesaria para el balompié azteca.

“Ayudó muchísimo esa multipropiedad a crecer el futbol, porque sacó a los gobiernos que ayudaban a los equipos y que invertían dinero en los equipos, sacó gente que era indeseable en el futbol y todas estas gentes se unieron porque no querían manchar el futbol, querían un futbol limpio, yo te puedo poner el ejemplo de Jesús Martínez y lo han hecho extraordinariamente bien los de Pachuca, se hicieron de la fran -

quicia de León y hoy están en esta situación de qué Jesús Martínez Patiño es el dueño y Jesús Martínez Murguía el dueño del León y son familia y eso lo sabemos todos pero tú ves a dos equipos siempre peleando arriba, compitiendo, dos equipos bien establecidos cada uno con sus aficiones, cada uno con sus diferentes manejos, entonces creo que eso fue muy benéfico para el futbol, sacar a esa gente que no tenía que estar en el futbol y sobre todo los gobiernos que apoyaban a los equipos y que hoy ya no lo están haciendo, que hoy procuran que ese dinero se destine a otro lado”, aseguró el ‘Piojo’ El ex técnico de clubes como Atlante, América y Tigres entre otros fue contundente al señalar que la multipropiedad genera polémica solo en lo administrativo porque dentro de la cancha no tiene ninguna injerencia en los equipos.

AGENCIAS - EL SIE7E

La futbolista mexicana Charlyn Corral, goleadora de la liga española en 2018 con el Levante, impuso este domingo un nuevo récord de goles en Liga MX Femenil, en la victoria del Pachuca por 1-0 sobre las Chivas de Guadalajara. En la decimosexta jornada del torneo Clausura 2025, Corral se superó a sí misma y llegó a 21 dianas en una fase regular de la liga de mujeres, fundada en 2017.

En el Clausura 2023 la misma Charlyn había anotado en 20 ocasiones.

La antigua jugadora del Atlético de Madrid se afianzó en el primer lugar de las máximas goleadoras del Clausura y ahora supera por ocho a la portuguesa

Stephanie Ribeiro, segunda con 13 anotaciones, con solo una fecha por restante.

Pachuca llegó a 37 puntos, a cuatro de igualar a las Águilas del América en el liderato, y se clasificó a los cuartos de final.

El primer tiempo le perteneció al Pachuca, que tuvo poca efectividad frente al marco, en un par de disparos de Corral, detenidos por Celeste Espino, guardameta de las Chivas.

En la segunda parte, Espino volvió a ser la pesadilla de Corral, a la que le detuvo al minuto 65 otro tiro peligroso, sin embargo al 90, Corral realizó un disparo a puerta que rechazó Celeste, y en el rebote la mundialista mexicana empujó el balón para anotar el 1-0 final.

Judge será el capitán

AGENCIAS - EL SIE7E

Estados Unidos ha empezado a conformar su roster para el Clásico Mundial de Beisbol 2026. Esta mañana se anunció al primer jugador del roster y es el outfielder de los New York Yankees, Aaron Judge. No solo es la primera adición del equipo de Mark DeRosa, manager de Estados Unidos, Judge también ha sido nombrado como capitán de la selección. Aaron Judge estará debutando en el World Baseball Classic después de haberse perdido la edición 2023. Judge, en aquel 2023, estaba pasando por su primer período de agencia libre y quiso asegurar en primera instancia su contrato. El outfielder en esa temporada baja, firmó un contrato de nueve años y $360 millones de dólares y prácticamente aseguró jugar toda su carrera con los Yankees. En la edición pasada del Clásico Mundial,

Estados Unidos llevó a los siguientes jardineros: Mookie Betts (Dodgers), Jeff McNeil (Mets), Cedric Mullins (Orioles), Kyle Schwarber (Phillies), Mike Trout (Angels), Kyle Tucker (Astros). Los siete peloteros siguen en activo y ahora se añade Aaron Judge a la baraja de jugadores en el outfield, por lo que tendrán que venir modificaciones del manager Mark DeRosa. El nuevo capitán de Estados Unidos, habló para MLB Network sobre su confirmación para el Clásico Mundial de Beisbol. “Viendo los vídeos de la edición pasada, son muy emocionantes. Quería estar ahí, pero no era la mejor situación para estar ahí por la agencia libre. Estaba buscando esta oportunidad de jugar, estar para 2026 y ser capitán es algo increíble. Es una oportunidad de representar al país y que me den la oportunidad de hacerlo jugando beisbol, lo deseaba desde niño y daré todo de mí”.

NFL NBA Carr está en riesgo Suns sin entrenador

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de los New Orleans Saints, Derek Carr, tiene una lesión en el hombro que podría poner en riesgo su participación en la temporada del 2025, de acuerdo con múltiples reportes publicados este viernes. Los Saints tienen programado comenzar su programa de entrenamiento de temporada baja el lunes. La lesión pone en duda la asistencia de Derek Carr, mientras el equipo inicia su preparación para la temporada del 2025 bajo las órdenes del nuevo entrenador en jefe Kellen Moore.

Derek Carr no ha jugado desde que se fracturó varios huesos de la mano izquierda en el partido de la Semana 14 de la campaña pasada contra los New

York Giants. Se perdió siete partidos en total en el 2024 debido a lesiones en el oblicuo y la mano, y los Saints emplearon como titulares a Spencer Rattler y Jake Haener en su lugar.

La última vez que Derek Carr sufrió una lesión de hombro fue en el 2023, cuando sufrió un esguince en la articulación al comienzo de la temporada regular, pero no se perdió ningún partido.

Derek Carr tiene dos años restantes en el contrato que firmó en el 2023, sin embargo, una fuente le dijo a Jeremy Fowler que estaba dispuesto a probar el mercado a principios de la temporada baja. Los Saints finalmente reestructuraron su contrato, vinculándolo al equipo hasta la temporada del 2025.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tras perderse los playoffs de la NBA y el torneo de play-in con la mayor nómina en la historia de la liga, los Phoenix Suns despidieron al entrenador Mike Budenholzer, según informaron fuentes a ESPN el lunes.

Por tercera temporada baja consecutiva, el propietario de los Suns, Mat Ishbia, el director ejecutivo, Josh Bartelstein, y el gerente general, James Jones, cambiarán de entrenador. Phoenix terminó con un récord de 36-46.

Budenholzer tuvo problemas para conectar con el vestuario esta temporada, y los directivos del equipo concluyeron que la plantilla no respondió al entrenador campeón de la NBA de 2021, según fuentes. La incapacidad de Budenholzer para convivir con sus jugadores se centró en el pilar de la franquicia, Devin Booker, y se extendió a los puestos infe -

riores de la plantilla, según las mismas fuentes.

Los Suns ahora llevarán a cabo una amplia búsqueda de entrenador, según las fuentes.

Budenholzer aceptó el contrato de los Suns con un contrato de cinco años y 50 millones de dólares la temporada pasada, contratado por su trayectoria ganadora y sus estrategias en ambos lados de la cancha.

Los Suns se convirtieron en el tercer equipo en la historia de la NBA en comenzar con un récord de 8-1 o mejor y no clasificarse para los playoffs, uniéndose a los Detroit Pistons de la temporada 1970-71 y los Milwaukee Bucks de la temporada 2001-02, según ESPN Research. En marzo y abril, los Suns perdieron ocho partidos consecutivos, todos por dobles dígitos, la mayor cantidad de derrotas consecutivas por más de 10 puntos en la historia de la franquicia.

IMAGEN DEL DÍA

Velocista naciente

Tayla Brunger es neozelandesa y ha comenzado en la pista con pruebas que auguran un futuro muy alentador entre las mejores.

FÓRMULA UNO

Temen partida de Max Verstappen

AGENCIAS - EL SIE7E

Según el asesor de automovilismo Helmut Marko, en Red Bull crece la preocupación de que Max Verstappen abandone el equipo a finales de año.

Después de ganar el Gran Premio de Japón hace una semana, Verstappen sólo pudo terminar sexto en el Gran Premio de Bahréin del domingo en medio de problemas con el balance y los frenos de su coche.

Aunque todavía está a sólo ocho puntos del líder del campeonato, Lando Norris, en la clasificación de pilotos, Verstappen no ha ocultado su frustración por el rendimiento de su coche.

El piloto de 27 años tiene un contrato con Red Bull hasta finales de 2028, pero Marko reveló a principios de este año que existen cláusulas de rendimiento que podrían permitirle salir antes. Cuando Sky Alemania le preguntó después de la carrera en Bahréin si crecía la preocupación de que Verstappen pudiera irse al final de la temporada, Marko dijo: “La preocupación es grande. Como he dicho, las mejoras tienen que llegar en un futuro próximo para que tenga un coche con el que pueda volver a ganar.

“Tenemos que crear una base con un coche para que pueda luchar por el campeonato del mundo”.

El meollo de las quejas de Verstappen se centra en un desbalance de manejo con el coche, que dificulta la previsión en las curvas y ejerce una presión adicional sobre los neumáticos, lo que provoca una degradación excesiva del rendimiento en comparación con sus rivales durante las carreras.

La naturaleza del circuito de Bahréin, que es especialmente duro para los neumáticos, ha puesto de manifiesto los problemas más que cualquier otro circuito en lo que va de temporada. Tras ganar por 22 segundos en el mismo circuito el año pasado, Verstappen dijo que cree que Red Bull ha dado un paso atrás en los últimos 12 meses.

LA COLUMNA A OJO DEL AMO…

Entiendo que mucha gente se mal acostumbra a que, en el famoso videojuego del FC25, uno puede tener el control de elegir jugadores y simular la conformación de un equipo y hacerlo campeón. En la vida real, dirigir un equipo a distancia se ha convertido en un hándicap que no le ha rendido dividendos a nadie. Y si las referencias son dueños de equipos que juegan en competencias como la Premier League, LaLiga o cualquier otra que sea de primer mundo, es un hecho que los dueños no están en el día a día, pero que ponen al frente a gente capaz; sin embargo, pasa tanto en el futbol, principalmente en ligas como la mexicana y de ligas inferiores ni les cuento, son tantas las circunstancias, que es muy sencillo perder sensibilidad sobre lo que un equipo necesita, o lo que le está haciendo falta. No hay forma de pensar en el éxito si no hay gente con la que se pueda trabajar en la misma sintonía, pero, cuando uno comienza a percatarse de que no se está haciendo bien, de inmediato se encienden las alarmas y es momento de intervenir, pero cuando uno piensa que las cosas se van a alinear, termina pagando con fracasos deportivos. Puede haber esfuerzo económico, claro, pero si no hay recompensa en lo deportivo, hay algo que se está haciendo mal. Jaguares FC necesita de un mejor proyecto y no necesariamente se habla de nuevos dueños, pero cuando todo se va perfilando a que, entrenadores como los que estaban listos para la Liga de Expansión hace un año, recuerdan que les quisieron contratar jugadores lesionados (de lesiones importantes y con tiempo de inactividad), pues el lógico que se quiera llamar al orden, pero, quién debe actuar, si está a la distancia quien comanda el barco.

Es necesario mejorar en muchos ámbitos al proyecto felino, que sumó este fin de semana, su segundo torneo sin posibilidad de entrar a la Liguilla y aunque se puede emular al último tramo del mismo proyecto en Liga MX, que terminó dando tumbos y descendiendo, revivir el nombre y los colores tienen un grado de responsabilidad que requiere atención y de inicio, mejores dirigentes, los actuales no le encontraron el modo y no se ve por dónde le puedan entrar.

Código Rojo

Choque de trocas deja daños cuantiosos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre la carretera a Villaflores de Tuxtla Gutiérrez, a la altura de la 16ª Sur.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 23:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y ahí informaron que, una camioneta Dodge RAM 4×4, que circulaba con dirección de Norte a Sur, perdió el control presuntamente por exceso de velocidad.

La unidad terminó impactando contra una camioneta Ford Ranger que se encontraba estacionada, provocando que esta girara aproximadamente 90 grados debido a la fuerza del choque, resultando con severos daños en su carrocería.

Afortunadamente, no se reportaron personas heridas de gravedad. Sin embargo, cuerpos de emergencia y paramédicos voluntarios atendieron a cuatro personas que estuvieron involucradas en el percance, sin que se requiriera su traslado hospitalario. Elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar las diligencias correspondientes.

El conductor de la camioneta RAM fue detenido momentáneamente para el deslinde de responsabilidades, haciéndose cargo posteriormente del pago de los daños materiales ocasionados a ambas unidades.

Más tarde, una grúa con plataforma remolcó los vehículos al corralón en turno, permitiendo así la liberación de la vialidad que se mantuvo parcialmente obstruida por algunos minutos.

Colisión múltiple deja una persona malherida en Patria Nueva

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una persona lesionada y daños materiales valuados por miles de pesos dejaaron como saldo un aparatoso accidente de tránsito suscitado en la colonia Patria Nueva.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 22:20 horas, cuando el conductor de un automóvil particular de la marca Volkswagen, tipo Beetle y con patentes de circulación del Estado de Chiapas descendía sobre la avenida Ciprés o también conocido como La Rampa, concretamente de Oriente a Poniente. Sin embargo, al llegar entre las calles Abeto y Nogal Sur de la referida colonia terminó estrellándose contra un taxi aparcado.

Tras esto, la unidad motriz particular colisionó finalmente contra un transporte público con número económico 3411 que se desplazaba de Poniente a Oriente.

Derivado de la fuerte colisión vehicular dejó como saldo una persona lesionada.

Al lugar, arribaron paramédicos voluntarios del grupo Emerchis quienes le brindaron la atención e informaron que, no se reportaron personas lesionadas de gravedad.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Riña en Zinacantán deja un lesionado y un detenido

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

Zinacantán.- La mañana de este lunes, se registró una riña en el municipio de Zinacantán, Chiapas, aparentemente originada por un desacuerdo relacionado con la adquisición de mercancía de flores. El enfrentamiento resultó en un lesionado por arma blanca y un detenido que fue entregado a las autoridades tradicionales locales. El lesionado, originario de Patosil,

fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para su valoración médica debido a las heridas sufridas. Hasta el momento, su estado de salud no ha sido confirmado, pero se espera que las autoridades correspondientes proporcionen más detalles al respecto.

Por su parte, el detenido fue entregado a las autoridades tradicionales de Zinacantán, quienes se encargaron de iniciar el proceso correspondiente.

Vuelca camión cargado con refrescos en Chamula

San Juan Chamula.- Un vehículo que transportaba refrescos de la marca Peps icola volcó este lunes en una curva pronunciada en el municipio de San Juan Chamula, presuntamente debido al sobrepeso de la carga.

A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas ni actos de rapiña.

De acuerdo con testigos en la zona, el conductor del camión perdió el control al tomar una

curva, lo que provocó que la unidad se volcara a un costado del camino.

El vehículo transportaba una gran cantidad de refrescos, varios de los cuales quedaron esparcidos sobre el pavimento.

A diferencia de lo que suele ocurrir en otros puntos del estado ante este tipo de accidentes, no se registró rapiña.

Las comunidades de la región, que se rigen por usos y costumbres, evitaron aprovecharse de la situación y respetaron tanto la mercancía como al conductor.

Detienen a presuntos integrantes de una banda dedicada al robo vehicular

Elementos de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron a Gabriela “N”, Feliciano “N” y José “N”, como presuntos responsable del delito de robo con violencia agravado (robo vehicular), cometido en agravio de Daniel “N” y Yaneth “N”, por hechos ocurridos en la comunidad de Navenchauc, del municipio de Zinacantán.

Los elementos del orden lograron la recuperación de dos vehículos, uno

marca Volkswagen, tipo Vento, en su modalidad de taxi, y otro de la marca Mitsubishi. Cabe mencionar que las personas detenidas, presuntamente, pertenecen a la organización criminal denominada “Los Negros de Chamula”, quienes se dedican al robo de vehículos, operando en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Chamula y Zinacantán. Los detenidos y aseguramientos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para que defina su situación legal.

COMUNICADO - EL SIE7E

Suchiapa se prepara para Corpus Christi con danza, fe y tradición

Tuxtla.- Este fin de semana se llevó a cabo la tradicional publicación de los danzantes, acto que marca el inicio de los preparativos para la Fiesta de Corpus Christi 2025 en Suchiapa, en el centro de Chiapas, una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes del estado. Con una profunda carga simbólica, esta festividad se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección y tiene como propósito rendir honor al Santísimo Sacramento. A lo largo de los años, ha evolucionado hasta convertirse en una manifestación de sincretismo que une el fervor católico con costumbres ancestrales de origen indígena. Uno de los momentos más esperados de la celebración es la Danza del Calalá, un baile de origen prehispánico que originalmente se realizaba para ahuyentar el mal y atraer buenas cosechas. Los danzantes portan coloridos y elaborados atuendos que representan figuras míticas y simbólicas como tigres (jaguares), Chamulas, el gigante, Quetzalcóatl y el venado, cada uno con un significado particular dentro del imaginario local. La leyenda fundacional de esta fiesta se remonta a un suceso ocurrido en la comunidad: un hombre llamado Lucano Toalá Gutiérrez, encontró una hostia consagrada dentro de un árbol en un pa -

nal con miel, rodeada por abejas que, según los relatos, danzaban alrededor de ella. Este hecho extraordinario dio pie a la veneración del Santísimo Sacramento en Suchiapa, consolidando una devoción que perdura hasta nuestros días. Durante el desarrollo de la festividad, las calles del municipio se llenan de vida con procesiones, recorridos simbólicos, velaciones y música tradicional interpretada con tambor y carrizo. La participación comunitaria y la transmisión oral de sus elementos rituales garantizan que esta celebración siga siendo un referente de identidad y orgullo para el pueblo de Suchiapa.

Los imperdibles de Chiapas en Semana Santa según la IA… y Primer Plano Magazine

Tuxtla.- Durante la temporada de Semana Santa, Chiapas se convierte en uno de los destinos más atractivos de México por su riqueza cultural, su exuberante naturaleza y su hospitalidad única. En esta ocasión, consultamos a la inteligencia artificial para conocer los lugares imperdibles para visitar en el estado durante estas fechas, y los resultados no decepcionaron.

Entre los sitios destacados por la IA se encuentran: Palenque, con su imponente zona arqueológica maya, el Templo de las Inscripciones y el Palacio, es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la espiritualidad antigua.

San Cristóbal de las Casas, Pueblo Mágico de calles empedradas, casas coloniales, cafés bohemios y una intensa vida cultural, es ideal para quienes buscan experiencias únicas entre montañas.

El Cañón del Sumidero, con sus paredes que alcanzan hasta mil metros de altura y su recorrido en lancha por el majestuoso río Grijalva, es una experiencia que combina adrenalina y contemplación.

Las cascadas de Agua Azul y Misol-Ha, reconocidas por su belleza y frescura, invitan a sumergirse en paisajes naturales de ensueño.

Las Lagunas de Montebello, ubicadas en el Parque Nacional del mismo nombre, ofrecen un espectáculo de aguas en tonos turquesa, verde y azul profundo, rodeadas de bosque y senderos ideales para caminatas.

Chiapa de Corzo, con su emblemática Pila, su cocina tradicional y su importante legado cultural, es otro de los destinos que no puede faltar en tu itinerario.

No obstante, en Primer Plano Magazine queremos invitarte a descubrir otros rincones fascinantes de Chiapas que muchas veces pasan desapercibidos:

La Costa de Chiapas ofrece una opción diferente para quienes buscan sol, arena y mar. En playas como Boca del Cielo o Puerto Arista, encontrarás excelentes opciones de alojamiento, clubes de playa y gastronomía con sabor a mar o en Chocohuital en Pijijiapan así como los manglares de Mapastepec y Acapetahua.

Unión Juárez, en la frontera con Guatemala, no solo es un destino rodeado de belleza natural, sino que también es el escenario de uno de los viacrucis más importantes de México, el tercero más representativo del país. Esta tradición religiosa y cultural atrae a miles de visitantes cada año.

En plena Selva Lacandona se encuentra Paraíso Escondido, un sitio ideal para desconectarse del mundo y conectarse con la naturaleza. Sus cascadas de aguas azuladas, su flora exuberante y su misticismo selvático lo hacen un destino que merece ser explorado.

Chiapas, además de su vasta oferta turística, se posiciona como uno de los estados más seguros del país gracias al trabajo constante de la actual administración. Esto convierte al estado en una opción ideal para vacacionar en Semana Santa con tranquilidad y asombro garantizados. Desde los rincones más conocidos hasta los más secretos, Chiapas te espera con los brazos abiertos, recuerda que si tienes dudas o deseas conocer más en específico algún lugar para planear tu viaje y disfrutarlo de manera óptima, escríbenos a través de nuestras diversas redes sociales, y con gusto te podemos orientar y recomendar a quienes te pueden prestar el servicio de manera, calificada y certificada.

Legal

UNICEF reconoce a docente chiapaneca

SIE7E

Tuxtla.- Una docente chiapaneca fue reconocida por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en su oficina en México. Se trata de Estela Gómez, maestra de una escuela primaria en Chiapas por su labor en el programa de alfabetización y bilingüismo.

Gómez, imparte en la Escuela Primaria “Antonio Caso” de Sitalá, es una representante de este programa impulsado por UNICEF.

La Dirección General de Educación Indígena Intercultural y Bilingüe (DGEIIB) es la instancia de la Secretaría de Educación Pública (SEP) encargada de normar la atención educativa dirigida a la población indígena, afromexicana, migrante y jornaleros agrícolas, con pertinencia cultural y lingüística a fin de coadyuvar equitativa e inclusivamente en el reconocimiento, valoración, apropiación y reivindicación de su cosmovisión y lenguas indígenas, así como, en la transversalización del enfoque intercultural en todos los niveles y modalidades de la educación básica del sistema educativo nacional. En colaboración con las Direcciones Generales de Desarrollo Curricular

y Materiales Educativos, instancias de la SEP, se establecen los criterios pedagógicos, contenidos, planes y programas de estudio, métodos, materiales y auxiliares didácticos con orientación indígena e intercultural, así como instrumentos de evaluación del aprendizaje, justos, incluyentes, flexibles y diversificados, para la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y especial para los estudiantes indígenas, afro mexicanos, migrantes y jornaleros agrícolas. Asimismo, impulsan la formación y capacitación del personal docente, supervisores, directivos y demás autoridades educativas, sobre la incorporación del enfoque intercultural con la finalidad de dar a conocer y valorar la diversidad cultural y lingüística de México en todos los niveles y modalidades de la educación básica. México es un estado soberano compuesto por 31 estados y la Ciudad de México, como capital del país. Cada estado sirve a una población determinada, es autónomo, pues tiene una constitución y leyes propias, y cuenta con los recursos financieros necesario para subsistir. La mayor cantidad de población indígena se concentran en ocho estados: Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Estado de México, Puebla, Guerrero, Hidalgo y Yucatán.

EDUCACIÓN

Realiza Comité Técnico de Alfabetización su sexta reunión de seguimiento del programa Chiapas Puede

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En seguimiento a la Segunda Reunión del Gabinete Educativo en la que se le informaron al gobernador Eduardo Ramírez las estrategias de alfabetización implementadas durante el mes de abril por parte de las instituciones educativas, este lunes se llevó a cabo la sexta reunión del Comité Técnico de Alfabetización en las instalaciones de la Secretaría de Educación. El acto, que reunió a titulares y enlaces de las dependencias educativas (Estatal y Federalizada), Educación Media Superior y Superior y de otras dependencias, fue presidido por Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación y Sergio David Molina Gómez, director del Icheja, quien reiteró el llamado a fortalecer la comunicación interinstitucional educativa, a efectos de solidificar los retos y logros de este programa que, por su cobertura, tiene ya alcances históricos.

En su intervención, el secretario de Educación reconoció que en todo este trabajo la labor de Guillermo Nieto Arreola, consejero jurídico del gobernador, es fundamental para que las personas que no cuenten con documentos de identidad oficiales tengan las facilidades para

A partir de la concertación con la Dirección General de Educación Indígena Intercultural cada Estado del país asume el manejo del sector educativo en su jurisdicción de manera autónoma y para ello cuentan con Secretarías de Educación que se encargan de garantizar una educación pertinente, de calidad, equidad e inclusión para los estudiantes en todas las modalidades educativas. Cada Secretaría cuen -

ta con objetivos, planes y programas propios con la finalidad de responder a las características, necesidades y demandas de su población. Con la finalidad de atender a las poblaciones indígenas, cada Secretaría cuenta con un sistema de gestión, implementación curricular, diseño, elaboración y distribución de materiales educativos en las lenguas originarias de su jurisdicción.

Lanzan campaña para evitar accidentes en carreteras de Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

obtenerla y así cumplir con el registro y la integración en sus expedientes dentro de este programa.

"Lo más importante para el gobernador Eduardo Ramírez es el tema de la alfabetización, por lo que tiene que ser prioridad para todos nosotros, por lo cual les invito a no delegar esta labor a alguien más y a comprometerse con este programa, a hacer equipo con su personal, a guiarlos y motivarlos con liderazgo. Los invito también a ser conscientes y a darse cuenta del momento histórico que estamos viviendo y al que nos está convocando el gobernador", puntualizó el secretario de Educación. Finalmente, Mandujano Ayala enalteció la participación de las Mujeres ALFA que, -dijo- han venido a sumar a los trabajos con sus liderazgos, experiencias y sensibilidad, siendo la mujer el principal objetivo de esta política pública y en la que, reiteró, serán las mujeres las que alfabetizarán a más mujeres.

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla .- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lanzó la campaña nacional “¡Sé listo! Y ten todo listo”, la cual está enfocada en reducir accidentes viales.

Cabe informar que en 2023 los accidentes de tránsito dejó cientos de fallecidos en las carreteras de Chiapas, según datos del Instituto Mexicano del Transporte.

Chiapas registra una de las tasas más altas de accidentes automovilísticos en el sureste mexicano, atribuidos principalmente a exceso de velocidad, fallas mecánicas y distracciones al volante.

Esta iniciativa busca concientizar a conductores y pasajeros sobre medidas preventivas ante el incremento del flujo vehicular, en la entidad rutas como la Tuxtla-San Cristóbal y el tramo del Arco del Sur, se históricamente críticos por su alta siniestralidad y en esta temporada unos de los transitados.

En este escenario Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, destacó que la seguridad en las carreteras es un factor prioritario, y concientizar a los conductores y sus acompañantes sobre las medidas de seguridad al viajar por carretera debe ser vital para viajar con precaución, pues la vida, como las carreteras, no tiene reversa. La dependencia sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para un viaje seguro: verificar el estado correcto del vehículo (llantas, cofre, aceite, agua, luces), utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos mientras se conduce, manejar con precaución, respetar los límites de velocidad.

El 40% de los siniestros en la entidad ocurren durante temporadas vacacionales, vinculados a conductores bajo los efectos del alcohol o fatiga extrema.

SICT

Chiapas desciende al lugar 12 en incendios forestales a nivel nacional

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla. - El Centro Estatal de Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego dio a conocer en su reciente tarjeta informativa semanal, que, al mes de abril de este año, se cuenta con una disminución del 89 por ciento de superficie afectada por incendios forestales.

De acuerdo con el comparativo, en este mismo periodo, Chiapas ocupa actualmente el lugar número 12 a nivel nacional con cinco mil 120.57 hectáreas siniestradas. Cabe destacar que en 2024, en el mismo periodo se contó con una superficie afectada de 46 mil 556.94 hectáreas. Actualmente los primeros tres municipios con mayor afectación son La Concordia, Cintalapa y Jiquipilas.

En lo que respecta a quema de pastizales, en 2024 se registró una superficie afectada de tres mil 864.51 hectáreas y en este 2025 se tiene cinco mil 143.87 hectáreas; representando un aumento del 32.87 por

ciento. Dentro de los municipios con mayor superficie afectada están: Venustiano Carranza, Tuxtla

Gutiérrez y Chiapa de Corzo.

Ante los meses críticos por altas temperaturas, poca humedad y vientos fuertes se pide no realizar

quemas agrícolas ni usar el fuego para limpieza de terrenos ya que se podrían salir rápidamente de control.

Cabe destacar que en este rubro trabajan de manera coordinada Semahn, Conafor y Conanp a través

del grupo directivo coordinados por la Secretaría de Protección Civil, que encabeza Mauricio Cordero Rodríguez, dando atención al llamado del gobernador Eduardo Ramírez a implementar medidas de prevención para evitar incendios.

INVESTIGADORES

Identifican una proteína esencial para el crecimiento del cabello

AGENCIA ID-EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un nuevo estudio revela por qué algunas personas pueden recuperar su cabello mientras otras no . Los científicos descubrieron que una proteína llamada MCL-1 es esencial para que las células madre del cabello funcionen correctamente y permitan su regeneración. El estudio fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature Communications.

¿Por qué se cae el cabello?

Nuestro cabello no crece sin parar. Los folículos pilosos (los pequeños sacos en la piel donde crece el cabello) pasan por tres fases : crecimiento, caída y reposo. Durante toda nuestra vida, estos ciclos se repiten una y otra vez.

Pero con el paso del tiempo, muchas personas comienzan a notar que su cabello no vuelve a crecer después de caer. La razón no siempre está clara, pero las células madre que ayudan al crecimiento del cabello podrían estar perdiendo su capacidad de regenerarse.

¿Qué encontraron los científicos?

Un grupo de investigadores liderado por Hui San Chin y Nai Yang

Fu quiso descubrir qué ocurre exactamente en esas células madre del cabello cuando se activa su proceso de regeneración. Para ello, estudiaron una proteína poco conocida llamada MCL-1 , que forma parte de una familia de proteínas que ayudan a evitar la muerte celular .

Utilizando modelos en ratones, eliminaron la proteína MCL-1 en las células del cuero cabelludo para ver qué pasaba. El resultado fue sorprendente : sin MCL-1, los ratones perdían el cabello progresivamente y ya no lo volvían a recuperar .

Una proteína que protege a las células madre

La eliminación de MCL-1 no afectó a la formación del cabello durante la etapa embrionaria, es decir, los folículos pilosos se formaron normalmente. Pero con el tiempo, las células madre se agotaron y dejaron de funcionar. Es decir, la regeneración del cabello en adultos se detuvo por completo.

¿Cómo actúa el MCL-1?

Cuando las células madre del folículo piloso se activan, experimentan un tipo de estrés interno por la gran cantidad de trabajo que deben hacer para formar nuevos cabellos. Sin MCL-1, este estrés provoca su muerte por apoptosis , un proceso natural por el cual el cuerpo elimina las células dañadas.

El estudio también mostró que la ausencia de MCL-1 activa otra proteína importante: P53 , conocida por su papel en el control de daños en el ADN y en el cáncer. Sin MCL-1, P53 se activa demasiado , y eso lleva a la destrucción de las células madre del cabello. Para confirmar esto, los científicos eliminaron tanto MCL-1 como P53 en los ratones. Y lo que vieron fue que el cabello volvió a crecer normalmente , lo que confirma que P53 es el responsable del freno regenerativo cuando no está presente MCL-1 .

¿Qué otros actores están involucrados?

Otra ruta importante que encontraron fue la del receptor ERBB , que estimula la producción de MCL-1 . Esto significa que ERBB también tiene un papel esencial para mantener el cabello. Además, los investigadores descubrieron que incluso la pérdida parcial de una proteína llamada BAK , que promueve la muerte celular, ayudó a reducir el daño causado por la ausencia de MCL-1.

También observaron que los mismos efectos se presentan en otros tejidos, como las glándulas mamarias , lo cual sugiere que MCL-1 es fundamental no solo para el cabello, sino también para la regeneración de otros órganos del cuerpo.

¿Esto podría servir para tratar la calvicie?

Aunque este estudio fue realizado en ratones, los humanos también tienen MCL-1 y procesos celulares muy similares. Por eso, los investigadores creen que este descubrimiento puede ayudar a desarrollar futuros tratamientos para la pérdida de cabello relacionada con la edad o enfermedades.

No se trata solo de estética. Recuperar la función de las células madre podría ser clave para tratar problemas médicos donde la regeneración de tejidos es importante.

Además, este hallazgo podría tener implicaciones en otras áreas como la cicatrización, las enfermedades de la piel o el envejecimiento celular.

ESPECIALISTA

Neurólogo explica por qué a veces olvidamos lo que íbamos a hacer

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- A veces, cuando entramos a una habitación, a todas las personas nos pasa que olvidamos lo qué ibamos a hacer y dudamos de nuestro objetivo inicial. Este fenómeno tiene una explicación científica que un reconocido neurólogo reveló.

Según el especialista científico Saul Martínez-Horta, este olvido momentáneo está relacionado con los procesos neuronales y la forma en que gestionamos la información en la vida cotidiana.

¿Por qué olvidamos lo que íbamos a hacer?

El doctor Saul Martínez-Horta, neuropsicólogo en el Hospital de Sant Pau y director de la Unidad de Neuropsicopatología del Centro de Diagnóstico e Intervención Neurocognitiva de Barcelona, el olvido de lo que íbamos a hacer se debe principalmente a un proceso llamado memoria prospectiva.

Esta forma de memoria es la que nos permite recordar nuestras intenciones y objetivos futuros como cuando decidimos ir a la cocina a buscar algo específico.

Sin embargo, como explica Martínez-Horta en su libro ¿Dónde están las llaves?, este tipo de olvido es generalmente benigno y está profundamente relacionado con la atención.

La saturación del sistema cognitivo y las distracciones son los factores

clave detrás de estos olvidos momentáneos. Cuando estamos realizando una tarea y nuestra mente se ve interrumpida por otro estímulo, el cerebro puede «perder» el hilo de lo que planeábamos hacer. Este fenómeno es completamente natural y ocurre más frecuentemente cuando estamos cansados o cuando las demandas de nuestro entorno aumentan, lo que dificulta procesar toda la información de manera eficiente.

Por lo tanto, aunque estos olvidos puedan resultar molestos, no suelen ser indicativos de un problema grave, sino de una interrupción en el proceso de atención y la gestión de la memoria prospectiva.

La irrupción de nuevas tareas en nuestra memoria

El doctor Saul Martínez-Horta explica que este tipo de olvidos sucede cuando una nueva tarea irrumpe en el proceso mental que estábamos siguiendo.

Según él, «la pérdida del orden sería consecuencia de la irrupción de una orden nueva, que la habría situado por encima de la que se había elaborado primero».

Factores que pueden influir en este olvido: La irrupción de una nueva tarea o pedido que prioriza sobre el anterior. Distracciones visuales o auditivas, como el estímulo de la televisión.

La sobrecarga de información o la fatiga que afecta la capacidad de procesar las intenciones.

La atención involuntaria que redirige nuestra mente hacia un acontecimiento externo.

Última hora

El líder la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, había pedido previamente la retirada de su certificado de operación y sugirió que la empresa trabajaba “con garantías de seguridad mínimas” y “priorizando sus beneficios”, pues la aeronave tenía 21 años de antigüedad.

Más de 230 accidentes de helicópteros turísticos en EE.UU. en 40 años, casi 50 mortales

EFE EL SIE7E

FOTO:

INTERNET

Nueva York.- Más de 230 helicópteros que operaban vuelos comerciales turísticos han sufrido accidentes en Estados Unidos en los últimos 40 años, y casi 50 de ellos han sido mortales, según la base de datos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). El negocio de los helicópteros turísticos vuelve a ser objeto de escrutinio en el país tras el accidente del pasado jueves, en el que el aparato pareció romperse y cayó al río Hudson, entre Nueva York y Nueva Jersey, matando a cinco turistas españoles y su piloto estadounidense. La Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), de la que depende la NTSB, que investiga el accidente, informó el domingo que la empresa propietaria del helicóptero, New York Helicopter Tours, cesará sus operaciones de inmediato. El líder la minoría

demócrata en el Senado, Chuck Schumer, había pedido previamente la retirada de su certificado de operación y sugirió que la empresa trabajaba “con garantías de seguridad mínimas” y “priorizando sus beneficios”, pues la aeronave tenía 21 años de antigüedad. El accidente del jueves es, por el número de víctimas, el peor este tipo desde 2018, cuando murieron cinco de los seis ocupantes de un helicóptero turístico que cayó al East River, el otro río que baña Manhattan, lo que propició un veto local a los aparatos que como aquel se publicitaban con “puertas abiertas”. Al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977; el más reciente en 2019, cuando un helicóptero utilizado para viajes ejecutivos chocó contra el techo de un rascacielos de Manhattan en un espacio aéreo restringido y el piloto murió. Las cifras se elevan a nivel nacional, y según una consulta realizada este lunes en la base de datos de la NTSB, son 233

todos los accidentes de helicóptero en vuelos comerciales turísticos ocurridos desde 1983, aunque no se incluye todavía en la lista el del pasado jueves. Si se refina la búsqueda por accidentes con al menos

un muerto, la cifra se reduce a 46 en ese periodo de tiempo; el último fue en octubre de 2024 en Houston (Texas) donde fallecieron el piloto y tres tripulantes, un caso aún en investigación.

FILMLA

Hollywood rodó de enero a marzo un 22 % menos por recortes en producción y más competencia

EFE

EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Los Ángeles.- Los rodajes de películas y series de televisión en Los Ángeles (EE.UU.) se redujeron de enero a marzo un 22,4 % interanual, debido a los recortes en la producción, a una mayor competencia con otros territorios y, en menor medida, a los graves incendios que azotaron California hace unos meses. Según los datos de FilmLA, la oficina encargada de gestionar los permisos de grabación en la ciudad californiana, la producción de películas disminuyó en este periodo de tiempo hasta 5.295 rodajes por día, “en medio de un descenso global de la producción y la intensificación de la competencia”. En concreto, las filmaciones en televisión cayeron estos tres meses un 30,5 %, hasta 1.670 días de rodaje , y las de largometrajes descendieron un 28,9 %, hasta 451

rodajes por día, un reflejo “del impacto de los recortes globales a la producción y la continua pérdida de puestos de trabajo en California en favor de territorios rivales”. En el sector televisivo, los rodajes de comedias descendieron un 29,9 %, hasta 110 filmaciones por día, las de ‘realities’ un 26,4 %, hasta 969, y los de ficción cayeron un 38,9 %, hasta 440.

Mientras, los incendios que devastaron varias partes de California, entre ellas Pacific Palisades y Altadena, tuvieron un pequeño impacto en los rodajes de Los Ángeles, de acuerdo con la entidad. En conjunto, estas zonas fueron escenario de 1.405 rodajes en los últimos cuatro años, de los cuales unos 545 se encontraban dentro de las áreas afectadas por los fuegos. El vicepresidente de Comunicaciones Integradas de FilmLA, Philip Sokoloski, afirmó en un comunicado que estos incendios hicieron que muchas producciones “se apresu -

raran” a reprogramar sus rodajes y desplazaran de sus hogares a cientos de trabajadores del sector. No obstante, incidió en que su impacto en los niveles de rodaje locales “parece haber sido temporal” y destacó que “la pérdida de oportunidades de rodaje no se puede comparar con el coste de los incendios

de Eaton y Palisades en término de pérdida de vidas, desplazamiento de residentes y daños materiales”. En el comunicado, FilmLA pidió al gobernador de California, Gavin Newsom, que amplíe el Programa de Crédito Fiscal para Cine y Televisión del Estado a 750 millones de dólares por año.

*Piden Diputados al Gobierno, Informe Sobre Acciones Contra Tala de Arboles

*Proponen Instalar Centros de Educación y Cuidados Infantiles en Todo el País

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado José Luis Hernández Pérez (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades ambientales del Gobierno Federal a publicar la información sobre las acciones estratégicas encaminadas a frenar los ilícitos forestales como la tala ilegal y el cambio de uso del suelo en zonas de conservación y garantizar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales del país. En una rueda de prensa, expuso que para inicios de 2001 en México se deforestaban cerca de 500 mil hectáreas al año, esto, de acuerdo con datos del Instituto de Ecología de la UNAM, dejando en completa vulnerabilidad los bosques. Sin embargo, debido a la falta de apoyo, la tala de árboles se convierte en una práctica común que afecta gravemente los ecosistemas.

Indicó que para finales del 2021 existían 122 zonas críticas forestales en 20 estados de la República, que están afectadas por tala clandestina, lavado de madera, extracción de madera sana, y sobreexplotación de los recursos naturales.

De tal manera, que estas son acciones que agravan el cambio climático, pone en riesgo el patrimonio natural del país, generan desplazamiento de poblaciones originarias, profundizan la pérdida de los suelos, de la fauna y de la flora, abundó.

“Hablar de justicia social es una bandera que se sustenta con acciones reales, por ello levanto la voz por todos los mexiquenses, principalmente los vecinos de distintas comunidades del Distrito 23 con cabecera en Lerma, quienes han visto vulnerados su bienestar, sus ecosistemas y diversas zonas del Parque Otomí Mexica”, el cual registra la tala ilegal de más de 100 árboles al día, externó.

Por tal motivo, Hernández Pérez dijo que este punto de acuerdo “es un llamado a las autoridades acciones para que hagan frente al deterioro acelerado del entorno natural y la destrucción del ecosistema forestal en las zonas consideradas como reserva ecológica. “Es por ello que solicitamos la transparencia por parte de las autoridades ambientales locales, estatales y federales, ya que la tala clandestina es una actividad que genera muchas pérdidas económicas y ambientales”, agregó.

En otro tema, ayer la diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez (MC) presentó una iniciativa para impulsar la instalación de Centros de Educación y Cuidados Infantiles (CECI) en todo el país, que ofrezcan servicio las 24 horas, con especial atención a la primera infancia, a fin de que las personas trabajadoras puedan acceder a alguno de ellos, cuando su jornada laboral no les permita estar al cuidado de sus hijas o hijos.

La propuesta, que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y del Seguro Social, fue turnada a las comisiones unidas de Derechos de la Niñez y Adolescencia y de Seguridad Social para su estudio y dictamen.

Plantea que las autoridades federales y locales promoverán la instalación de esos centros en todo el país, con personal capacitado, condiciones y elementos suficientes y de calidad que brinden servicios de cuidado, educativos, formativos, médicos, psicológicos, nutricionales, de capacitación y de trabajo social. Asimismo, que cumplan los requerimientos de infraestructura, recursos y funcionamiento, que garanticen su salud física y mental, e impulsen acciones para fomentar la crianza positiva dirigidas a quienes ejercen la patria potestad, tutela, guarda, custodia o cualquier persona que incida en el cuidado y atención de niñas, niños y adolescentes.

Incluye la definición de “Primera infancia” como el período que comprende desde el desarrollo prenatal hasta los seis años, de las niñas y los niños.

Modifica la denominación del Capítulo VII y de su Sección Primera para cambiar los términos de “Guarderías infantiles” por los de Centros de Educación y Cuidado Infantil, así como en todos los artículos en que se haga referencia a esos establecimientos.

Propone otorgar este derecho a personas no aseguradas que acrediten ingresos económicos bajos que les imposibilite pagar uno privado.

Selva política Rugidos La

Además, que el IMSS, con apoyo del Gobierno Federal, proporcione instalaciones adecuadas y especiales, en cada estado y entidad federativa, convenientemente localizadas en relación con los centros de trabajo y de habitación, y en las localidades donde opere el régimen obligatorio.

Puntualiza que en todas las entidades federativas se necesitan los Centros de Educación y Cuidado Infantil, ya que hay millones de trabajadores que requieren de

ese apoyo para estar tranquilos, sabiendo que sus hijas e hijos están en un lugar seguro. Muchas personas trabajan por las noches y no tienen un sitio confiable donde dejar a sus hijas e hijos.

La iniciativa busca promover este modelo a nivel nacional y que estos Centros de Educación ofrezcan servicio las 24 horas, ampliando así las oportunidades para que millones de mexicanas y mexicanos puedan trabajar sin descuidar a sus hijas e hijos.

Por otra parte y con el fin de sancionar de siete a nueve años de prisión, y el equivalente de 300 a tres mil días multa a quien abandone a un perro, gato o cualquier animal doméstico en vías públicas, predios, inmuebles o cualquier sitio distinto al del domicilio de quien ejerza su propiedad, las diputadas Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel y Laura Ivonne Ruiz Moreno (PRI), impulsan iniciativa que adiciona el artículo 419 Ter del Código Penal Federal.

En la exposición de motivos, refiere que en México cerca de 27.9 millones de perros y gatos viven en situación de calle, lo que representa una problemática de dimensiones alarmantes, que afecta no solo el bienestar animal, sino también la salud pública y el medio ambiente. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis.

Señala que la falta de regulación presenta lagunas legales para sancionar este fenómeno, ya que no está regulado a nivel federal, y aunque existan leyes que penalicen el maltrato animal, el abandono no se encuentra tipificado como delito o falta administrativa en todos los estados de la República.

Hace notar que, en algunas entidades como Zacatecas, el abandono de animales está prohibido y es considerado una forma de maltrato. Por el contrario, en Querétaro no se contemplan sanciones específicas, lo que deja desprotegidos a miles de ellos.

Menciona que el Estado de México es una de las entidades con mayor sobrepoblación de animales en situación de calle, con alrededor de seis millones de perros y gatos.

Considera que la reforma es una medida urgente y necesaria para garantizar el bienestar de los animales, proteger la salud pública y preservar el equilibrio ambiental.

Enfatiza que es responsabilidad de las autoridades y la sociedad en su conjunto promover una cultura de respeto y cuidado hacia los animales, al reconocerlos como seres sintientes y merecedores de una vida digna y libre de sufrimiento.

De salida les informamos que el diputado Rubén Moreira Valdez coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores se incrementó 200 por ciento. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, vía Zoom, aseguró que esto compromete la independencia económica y la soberanía del país.

A su vez, el economista Mario Di Constanzo Armenta recordó que durante la administración anterior la deuda de Pemex no disminuyó, ya que en 2018 la deuda de largo plazo de Pemex era de 1.8 billones de pesos, más una con proveedores de 149 mil millones de pesos, lo que da un poco menos de 2 billones de pesos. Explicó que, para 2024, la deuda de Pemex se ubicó en 1.55 billones de pesos la deuda de largo plazo, pero la deuda con proveedores casi se quintuplicó, porque ascendió a 506 mil millones de pesos; si nosotros sumamos estos dos conceptos, pues nos da una deuda poco más de 2 billones de pesos, hasta hace pocas semanas. “Sin embargo, hoy se conoce que dentro de los proveedores o la deuda con proveedores de Pemex hay una cifra escondida de más o menos el doble de lo que señala Pemex; es decir, su deuda con proveedores sería de un billón de pesos y no los 500 mil millones que esto refiere, con repercusiones muy graves”, señaló.

Di Constanzo Armenta puntualizó que en particular hay dos repercusiones graves: la deuda con proveedores se duplica prácticamente en un billón de pesos y que al ser Pemex una empresa del Estado su deuda se convierte en una directa del Gobierno, lo que afectaría a la deuda total del país.

Dijo que para 2025 la deuda no sería de 18.8 billones de pesos, como se señala en los Precriterios de Política E conómica, sino de 19.3 billones de pesos; es decir, 500 mil millones de pesos más.

Refirió que, para 2026, la deuda no serían los 19.95 billones de pesos, sino que sería de alrededor de 20.5 billones de pesos, lo que quiere decir que estos 500 mil millones de pesos que hoy oculta Pemex tendría repercusiones sobre la deuda directa de paraestatal y la deuda total o los requerimientos financieros del sector público para México, lo que pondría en grave peligro la calificación soberana del país.

Tomate Picado

El gobierno de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles del 20.91 por ciento al jitomate mexicano, cuya medida entrará en vigor el 14 de julio próximo.

A través de un comunicado, el Departamento estadounidense de Comercio informó que con la medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates, competir en forma justa en el mercado.

La medida ha sorprendido a las autoridades mexicanas que aseguraban todo caminaba muy bien en medio de esta guerra comercial mundial, llevada a cabo por el presidente Donald Trump.

Como se sabe y de acuerdo a cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el vecino país del norte es el principal importador de tomate mexicano, pues tan solo en 2023 México exportó a la Unión Americana 2 mil 710 millones de tomates.

EL CARTÓN

“No hay presupuesto para atender todas sus demandas…”

La presidenta Claudia Sheinbaum, al considerar innecesario el paro de labores convocado por la CNTE, ya que están abiertas todas las vías para atender las demandas de la disidencia magisterial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.