![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/c57e3e5087a922678dd8c6a62a2099a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/be2bee0bc12028c6002eee37a6c2aa03.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/a81f685530711a5fe3ef33625c70f753.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/9411790e14a38aa247a7865c8a24586c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/7c7f9470f38ec7f49094bc76f7c31a29.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/f9864c4e09309319dddadbe3c0649f42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/0c0f82f4453f981ee23a0dbec13d9bef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/eebae8b81046b2afbf520c52fb7dbc4a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/9d96906bf188948b8e44fab970270ee8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/31519a7dcf72c32574e72a7e7a61958f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230901080452-b75d9b10b36c650dd3a89e563d240c33/v1/3d91233e72ef658acb63267bead4549d.jpeg)
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, rendirá su quinto informe de Gobierno el 1 de septiembre con una disminución de los homicidios, pero con una persistente crisis de violencia del narcotráfico y una respuesta insatisfactoria a sus promesas en relación a la protección de los derechos humanos.
“Cambió no solo la narrativa de lo que haría en materia de derechos humanos desde la campaña a sus primeros años de gobierno, sino que todo lo que ofreció en campaña para llegar a la presidencia fue olvidado”, dijo en entrevista con EFE José Antonio Guevara, especialista en derechos humanos y académico.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró el pasado 22 de agosto que el homicidio doloso continúa a la baja y destacó que en los últimos seis años se ha reducido la incidencia mensual de este delito en 19,9 %. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contabilizó 32.223 asesinatos en 2022, una caída de 9,74 % frente a los 35.700 de 2021. Sin embargo, en 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Además, se contabilizan de manera oficial más de 111.000 personas desaparecidas o no localizadas en el país latinoamericano y, según investigaciones de organizaciones y buscadoras, son 52.000 los restos humanos que permanecen en de -
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
pendencias públicas sin identificar. Guevara aseguró que, además de las cifras directas, hay un debilitamiento de las instituciones y consideró que los seis años de Gobierno de López Obrador no serán solo “perdidos”, sino que ha habido “retrocesos” por las reformas impulsadas por el mandatario. El experto subrayó la militarización del país con la creación de la Guardia Nacional, cuerpo de seguridad que ha tomado cada vez más funciones de seguridad pública. “El modelo de seguridad no está funcionando”, aseveró. “El enorme desafío que tiene el país, yo creo que el más importante, es la impunidad, que permite que se violen las leyes”, dijo Guevara, mientras que Aguilar consideró que, al mantenerse este índice, los ciudadanos no acuden a denunciar. Esto, coincidieron, solo puede solucionarse con un gran cambio dentro de la Fiscalía General de la República (FGR), liderada por Alejandro Gertz Manero, cuya renuncia han solicitado en múltiples ocasiones diversos agentes de la sociedad civil. Ante este panorama, los especialistas dijeron que quienes sean candidatos y quien, después de las elecciones, sea el titular del Ejecutivo, afrontará una gran tarea de reconstrucción de un país que, en contraste con las promesas del presidente durante su campaña e inicios de su gobierno, no ha priorizado garantizar la seguridad ni el cumplimiento de los derechos humanos.. “Vamos a tener que reconstruir mucho de lo que destruyó este Gobierno en sus deliberadas políticas para debilitar los contrapesos institucionales”, terminó Guevara.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El enorme desafío que tiene el país, yo creo que el más importante, es la impunidad
de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 01 de septiembre de 2023 · Año 12 · Nº 4399 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Carlos Molina, llamó a la militancia guinda a mantenerse en unidad y trabajando de forma cercana al pueblo.
En entrevista, Molina compartió que en
estas fechas mantiene estrecha comunicación con los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, esto con el objetivo de evitar que la militancia, así como las y los simpatizantes de la cuarta transformación caigan en provocaciones.
“Nuestro objetivo no es ni promover conflictos, mucho menos divisiones. Sabemos que nuestra fortaleza es la uni -
dad y así vamos a mantenernos, porque el pueblo será el que decida, porque el pueblo manda y nosotros vamos a respetar los resultados”, expresó. En ese mismo tema, insistió en que no van a distraerse con otros procesos, que en Chiapas se mantiene el trabajo constante con el pueblo y con los sectores más vulnerables, siempre trabajando a ras de suelo.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, dio el banderazo de arranque a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico de más de 800 metros lineales en la colonia El Salvador, cuya vialidad conectará con más colonias de la zona sur-oriente de Tuxtla Gutiérrez.
Acompañado de la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC), Emma Itzel Orantes Ortega, el funcionario explicó que con esta obra se beneficiará a las familias, automovilistas y
transportistas, tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Al señalar que esta importante obra tendrá una inversión cercana a los ocho millones de pesos, el secretario precisó que esta calle contará con banquetas, guarniciones, luminarias solares, red hidráulica y sanitaria, entre otras acciones.
Resaltó el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, y de la Secretaría de Obras Públicas, de llevar justicia social a través de vialidades dignas, seguras y de calidad, como en este caso, en la colonia El Salvador, donde las familias tenían más 20 años esperando que este sueño se hiciera realidad.
Con otro arranque de obra se contribuye a la movilidad y seguridad de Tuxtla
Ocosingo.- Gracias a que los hospitales básicos comunitarios han sido reconvertidos en esta administración, cuentan con personal especializado, equipamiento necesario e infraestructura digna, lo que ha permitido atender oportunamente casos de emergencia, dijo el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al dar a conocer que personal del Hospital Básico Comunitario de Ocosingo le salvó la vida a un menor de edad que ingresó con órganos expuestos a causa de una herida por arma blanca. El funcionario estatal mencionó que este caso de éxito trata del niño Neftalí “N”, de siete años de edad, originario de la comunidad Arroyo Santa María del municipio de Ocosingo, quien fue ingresado por sus padres a la unidad hospitalaria con una herida en el lado izquierdo del abdomen causada con un machete, produciendo la exposición de órganos
intestinales como estómago y colón, además de lesión en el diafragma exponiendo parte del pulmón, aunque este órgano no tuvo daño alguno.
Apuntó que el equipo multidisciplinario de la unidad médica intervino de manera urgente al menor, realizando una cirugía de laparotomía, la cual es una cirugía abierta del abdomen, para ver los órganos y los tejidos que se encuentran al interior; misma que tuvo una duración de cuatro horas con resultados 100 por ciento favorables.
El doctor Pepe Cruz detalló que el paciente pediátrico pasó al área de recuperación sin complicaciones; permaneció hospitalizado por ocho días, recuperándose satisfactoriamente y fue dado de alta por mejoría.
Cabe mencionar que el menor se hizo la lesión con el machete al caerse cuando venía por el campo caminando con sus amigos; el arma blanca la utiliza para abrir brecha o paso entre los pastizales y a la vez para prevenir una mordedura de víbora típica de la región.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El PVEM de Chiapas, a través de la dirigencia estatal encabezada por la Diputada Federal Valeria Santiago Barrientos, hace público su rechazo total ante las declaraciones “irresponsables e infundadas” hechas por del Magistrado Plácido Morales Vázquez al señalar que los actuales indicadores de seguridad del estado de Chiapas son responsabilidad del gobierno de Manuel Velasco; ante ello puntualizamos lo siguiente:
1- Durante la Gestión gubernamental 2012-2018 encabezada por el Lic. Manuel Velasco Coello, Chiapas se mantuvo entre los estados más seguros del País, de acuerdo con cifras públicas del INEGI, el Observatorio Nacional Ciudadano, el Índice de Paz México y colocaron a nuestra entidad, como uno de los estados con menor índice de delitos y de víctimas del delito por cada 100 mil habitantes.
2- Durante la Gestión de Manuel Velasco la inversión en materia de seguridad fue la más grande que se haya tenido registro en la historia del estado: Se creó la Policía Fuerza Ciudadana, la primera corporación policial que mantuvo el 100% de sus elementos capacitados y certificados con exámenes de confianza; se construyó un nuevo cuartel de la Policía Estatal, se entregaron 1,100 patrullas, 500 cámaras de seguridad y 27 arcos lectores de Vehículos.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
3.- Los datos aquí referidos son una muestra del trabajo de seguridad que se hizo durante el sexenio 2012-2018 en donde el mismo Magistrado Plácido Morales conoció y participó ya que los 6 años se desempeñó como Coordinador General de Gabinete.
La seguridad no solo es una condición que se debe alcanzar, sino que se debe mantener, y hoy Chiapas cuenta con instituciones de seguridad fuertes y preparadas, que todos los días trabajan por el bienestar de las familias y están encabezadas por el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas en una plena coordinación y respaldo del Ejército, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional.
Hoy son tiempos de gran trascendencia en la vida política de nuestro país, en donde la transformación debe estar basada en la unidad, no en confrontaciones y divisionismos que confundan a las y los ciudadanos, seamos responsables y congruentes con nuestras acciones.
Reforma. -Consolidar una cultura de orden y disciplina financiera ha permitido crear un equilibrio en las finanzas públicas, lo que propicia certidumbre social, crecimiento económico y gobernabilidad en la entidad, dijo el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, ante autoridades municipales, ejidales y sociedad civil del municipio de Reforma.
“Las verdaderas acciones son las que dan resultados, y al trabajar con honestidad y con respeto al pueblo de Chiapas hemos ordenado la administración en nuestro estado, porque a cuatro años, siete meses, tenemos
finanzas sanas y no se ha pedido ni un centavo de préstamo”, subrayó Jiménez Jiménez.
Exhortó a todas y todos los presentes a aprovechar los beneficios fiscales que otorgó el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda, como es el descuento del 100 por ciento en multas y recargos en adeudos vehiculares a particulares, motos y de servicio público, para que pongan en orden su documentación y patrimonio.
Reiteró que seguirá trabajando con lealtad y entusiasmo, ya que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas continuará generando desarrollo y beneficio social para seguir en el camino de la transformación.
“Declaraciones de Plácido Morales son irresponsables y sin fundamento”
Tuxtla.- Manuel Niño, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas, consideró como positivo el que los municipios de Copainalá y Ocozocoautla fueran designados Pueblos Mágicos de Chiapas.
Aclaró que cada lugar tiene sus tradiciones y costumbres, “es algo benéfico, en Tuxtla lo vemos bien, porque se detona el centro de la entidad, y como hoteleros, lo vemos muy bien porque tendríamos otra noche de pernocta para la capital, pues al visitante le tendremos otra oferta turística”.
Mencionó que, al haber un destino o producto nuevo, mucha gente se interesa en visitarlo; “si hablamos de Ocozocoautla, se ha hecho un buen trabajo en infraestructura, sólo estamos a la expectativa”.
De hecho, comentó que ya tuvieron acercamiento con empresarios hoteleros del municipio coiteco, para explicarles cómo está el panorama en torno a
este tema, es decir enseñarles los protocolos para atender a los clientes.
“Esto ya se había rumorando (sobre designación de Pueblo Mágico a Coita), y ahorita que ya es un hecho, dejará sin duda una mayor derrama económica; pero ahora trataremos de impulsar esos lugares, porque además ahí es paso esencial para la Costa”, dejó en claro. Lo importante, agregó, es que el Centro de la entidad chiapaneca sea engrandecida a nivel nacional, por lo que será importante, subrayó, continuar con las caravanas turísticas y otras acciones más. Reconoció que incluso podría haber más designaciones de ese tipo, pues Chiapas es tan extenso y cuenta con una amplia variedad de maravillas naturales, como playas vírgenes, “es lo que al turista le gusta, y todo esto engrandece el panorama turístico que tenemos”.
Ocozocoautla y Copainalá se sumaron a otros Pueblos Mágicos en la geografía local como Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Chiapa de Corzo.
repetidas ocasiones ha pedido que se investiguen las muertes de mujeres con perspectiva de género.
En este contexto, Alma Rosa Cariño Pozo, integrante de esta colectiva, sostuvo que, en los últimos días, han sido asesinadas tres mujeres, Mayra Carolina en Berriozábal, Verónica y Yasmín en Tapachula, el último hallazgo de Yasmín, una enfermera asesinada por arma de fuego, enciende las alarmas en la perla del Soconusco, donde los feminicidios van a la alza.
Por ello, expresó que: “Lamentamos profundamente cada vez que una mujer tiene que morir en manos de un agresor y hemos exigido y hemos pedido de manera continua a la Fiscalía General del Estado, estamos exigiendo que toda muerte de mujer sea investigada con este protocolo”.
Tuxtla.- Comenzaron como un grupo de 4 mujeres, ahora suman 24 de todo el estado, que se han sumado a “Madres en Resistencia”, para realizar labores de búsqueda de sus hijos, padres, hermanos y esposos desaparecidos en la entidad.
Desde el día miércoles se instalaron en un plantón indefinido en el centro de Tuxtla Gutiérrez, para exigir a las autoridades que se lleve a cabo una verdadera
búsqueda para dar con su paradero.
Precisaron que estos casos, son muy dolorosos, pues se trata de padres, esposos, hermanos, hijos, que han dejado un vacío en su hogar y familia.
Al paso de los meses, más madres y esposas se han sumado a la búsqueda de sus familiares, lamentablemente son de varios municipios del estado, por lo estos casos no son exclusivos de una región.
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNATuxtla.- Colectivas feministas de Chiapas, han documentado un incremento de casos de violencia contra las mujeres, en el estado y un registro de 23 feminicidios en este 2023. De acuerdo con la Alerta de Violencia de Género en Chiapas, cuyo último corte al mes de julio, muestra que los municipios con mayor número de casos son Comitán y Tapachula, con tres casos cada uno.
Así mismo, la agrupación feminista 50+1, en
Esta es la segunda enfermera que es asesinada en Tapachula; Lucrecia “N”, la jefa de enfermeras del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, fue encontrada sin vida, tras recibir un disparo en la cabeza, en el tramo carretero en la ranchería El Canutillo, en el municipio de Escuintla.
Cabe informar que, el cuerpo encontrado este lunes en el fraccionamiento Guadalupe, en la ciudad de Tapachula, presentaba varios impactos de bala. La víctima viajaba en una camioneta Ford 150 negra con placas CX-31209 del Estado de Chiapas. Organizaciones, y colectivas han puesto en entredicho la efectividad de la Alerta de Violencia de Género, pues estos lamentables casos no han disminuido.
María del Carmen, tía de Dulce Viridiana, joven desaparecida, dio a conocer que, este plantón será por tiempo indefinido, el tiempo que sea necesario para obtener información de sus familiares.
Son mujeres de los municipios de Chiapa de Corzo, Carranza, Jiquipilas, Cintalapa, Ocozocoautla, entre otros, donde se ha reportado casos.
“Por eso estamos acá, para exigir nuestro derecho como personas como seres humanos, incluso nos han tachado como mujeres problemáticas, pero nosotros somos las que han perdido a nuestros seres queridos, los funcionarios y el resto duerme tranquilamente”, comentó.
Tuxtla.- En esta ocasión nos visitó en entrevista Beli Martínez Jiménez, ciudadana voluntaria de Operación Conejo México A.C, una asociación conformada por ciudadanos que participan de manera importante para grandes causas a beneficio de los ciudadanos, la idea es fomentar el altruismo, la convivencia sana de las familias, pues en cada evento llevan a sus esposos, novios, hijos, abuelitos, es una parte integral, toda la familia se une a estas causas nobles, que en este caso se tornan a ayudar a niños de los hospitales públicos de nuestra entidad. “La asociación lleva ocho años ya por medio de la participación ciudadana, desde mi experiencia, yo tengo familiares con cáncer y esa es una de las cosas que me movió, ayudar a través de otra persona, a su vez cuido el medio ambiente juntando tapitas y ayudo a los niños que no tienen recursos para una quimioterapia, para plaquetas, cabello,
incluso útiles, yo lo he vivido, lo he palpado, llevo tres años y aquí seguiré hasta que el cuerpo aguante, hasta que Dios permita”, señaló.
Ella se apasiona mucho, su trabajo es con niños, apoyarlos en hacer manualidades, por eso admira mucho a Mamá Lucha -doña Luz, una de las fundadoras de este proyecto-, quien tiene mucha creatividad, dice que con un cartón o pedazo de tela realiza una manualidad, y así se ha colado para aprender de sus artes y la apoyo en los talleres, en este octavo aniversario, tuvieron uno de pinta yesitos totalmente artesanal donde participaron los niños, hay otro de reciclado de botes de plástico, esos de 5 o 10 litros a los que les pones tu toque, creatividad e imaginación, te lo llevas a casa y sigues fomentando el cuidado del medio ambiente, ahí colectas tus tapitas, a la siguiente colecta lo llevas, lo vacías y a su vez fomentas el reciclado, que es cíclico.
“Las familias se integran con nosotros, cuando yo llegaba mi hijo tenía unos ocho años y ya había otros pequeños, se identificó con uno, en ciertas ediciones ya sabe que llegan ciertos amiguitos y se involucra, llevan a hijos de compañeros, cuando egresé habían pequeños de cuatro o cinco años, que ahorita han crecido, algunos ya
son adolescentes; por eso los invitamos a que se unan a esta causa noble, cuyo principal objetivo es el cuidado del medio ambiente, y a su vez podemos ayudar a niños en hospitales de bajos recursos”, señaló.
Y es que lo recaudado les sirve para poder recibir tratamiento, medicamento, cubrir traslados, siempre de manera totalmente transparente, ellos han m apoyado en campañas, no buscan el renombre pero siempre están presentes, hace poco participaron en el día del peatón con la Secretaría de Medio Ambiente, pegando calcomanías de respeto al peatón, así como en una campañas de reforestación; dice que es cuestión de ser ciudadanos responsables.
“Si bien ayudar a otras personas a través de estas actividades es difícil, nosotros como sociedad en el sentido humano debemos ayudar, y qué mejor que desde casa, recolectando una tapita, sembrando un árbol, hay muchas cosas que podemos hacer, si tienes una lavandería y usas productos plásticos, puedes usar rellenables y las tapitas nos las mandas, o coordinar con tus vecinos y tener en tu casa un centro de acopio, esa es la forma como nosotros trabajamos, ya parezco el Ecoloco porque ahí en mi garage tenemos todo, pero es una forma de poner el ejemplo”, señaló.
Añadió que se sumaron a este proyecto coordinados con Mamá Lucha y Maritza Espinosa, las principales coordinadoras, quienes les mandan lonas para que los identifiquen y van haciendo esta coordinación, desde que pasa el camión recolector ya que tienen cierta cantidad de tapitas, así se maneja la ruta, el recolector las lleva al centro de reciclado, donde separan, se monetiza, se lleva a empresas, se transforma en otros pro-
ductos y el dinero se va a una lista que tienen en coordinación con los hospitales, en este proceso junto con los DIF estatal y municipal, así como otras instituciones gubernamentales y estatales, han estado presentes, tanto como invitados como invitando a otros.
“El tratamiento contra el cáncer es una etapa difícil, más que nada por estética, siempre nos vemos con cabello y es el proceso del paciente que lleva, se le ayuda en cierto sentido a recuperar cabello y nosotros realizamos colectas de trenzas o cabello, hemos tenido bastante aceptación, entre las personas que han participado hay jóvenes, chicos, chicas, adultos de la tercera edad, ha sido una campaña bastante aceptada por la sociedad”, puntualizó.
Este domingo 3 de septiembre, llevarán a cabo la tercera colecta del año, en el Parque Caña hueca de 10 am a 5 pm aunque llueva, invita a la audiencia a que asistan, lleven sus tapitas, habrá actividades para niños, brincolines gratuitos, por eso invitan a las familias, a que se unan todos y lleven tapitas, en estos eventos han visto hasta bebés en carriolas, por lo que la considera una actividad muy bonita, estarán por la Puerta 4 de este parque, ya que las colectas masivas son cada tres meses y las permanentes con voluntarios o ciudadanos, por ejemplo: si pasa la fecha y no los ven ahí, tienen un contenedor en el parque, ahí pueden llevar sus tapitas también, así como a Circuito San Martín, una casita morada frente a la Prepa 2, o buscarlos en su página de Facebook, Operación Conejo MX; por ahora, detalló que viene la participación de voluntarios, que se sumen más personas, asociaciones civiles, dependencias, escuelas de todos los niveles y así generar un granito de arena.
Tuxtla.- Para Javier Álvarez Ramos, exsecretario de Educación en Chiapas, en esta etapa, los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) han servido para trasladar el conflicto político a un tema estrictamente de orden educativo. Recordó, además, que las disputas entorno a los contenidos de los textos no son nuevas, “desde Adolfo López Mateos (expresidente de México), cuando se inició con la elaboración de ellos, la Unión Nacional de Padres de Familia ya protestaba contra los libros que pretendían tergiversar las mentes de los jóvenes”.
Sin embargo, comentó que, a lo largo de la historia, los libros de texto han demostrado que son un instrumento útil, igualador de la niñez, “de entrada, yo diría que estos libros deben distribuirse y utilizarse, e invitar a mis compañeros maestros a revisarlos y a manifestar su desacuerdo”.
Sobre la polémica que se ha generado sobre
todo por tópicos como el de la diversidad de género, mencionó que se habla también de una concepción cerrada a la realidad.
“Esas familias (homoparentales, por ejemplo) existen, más allá de que nos gusten o no; lo que se debería de hacer es analizar ese tema desde la perspectiva pedagógica, es decir los libros nuevos, como se hicieron, ¿me van a servir? Este tendría que ser el debate y no por los temas”, se cuestionó.
Lo que ha palpado, puntualizó, es que en la actualidad hay una transformación radical de los libros, pues en este ciclo que acaba de comenzar no están diseñados por asignatura, sino que varias materias estarán reunidas o integradas en uno solo.
“Por ejemplo, uno de los libros se llama Nuestros Saberes, en cuyo contenido vienen conjugados Español, Matemáticas y Ciencias”, dio a conocer el entrevistado, quien dejó en claro que es necesario reconocer que los libros de texto sirven como material didáctico para que el maestro enseñe.
Sobre los cuestionamientos en cuanto a
RUBÉN PEREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PEREZ
Pijijiapan.- En alrededor de cuatro horas, cerca de 80 trabajadores de casi 10 queserías armaron una bola de queso de hebra de 558 kilogramos, con lo que lograron el Récord Guinness.
La meta, de acuerdo con los participantes, era lograr un peso total de 600 kilos. Sin embargo, al final tuvieron que cortar una parte de la bola debido a un ajuste estético.
Desde mediodía de este jueves, al menos 3 mil personas asistieron al campo de fútbol El Milenio, para presenciar una de las marcas más importantes no solo para este municipio de la Costa de la entidad, sino para todos los chiapanecos. En el acto estuvieron presentes, además, un adjudicador o juez del
World Récord Guinness, funcionarios de gobierno y alcaldes de municipios cercanos a Pijijiapan.
Carlos Albores Lima, presidente municipal pijijiaaneco, manifestó su alegría e incluso lanzó una metáfora: “Podemos presumir que la luna de Pijijiapan es de queso”.
Al final, el adjuntador del World Récord Guinness dio el visto bueno y, por ende, el respectivo reconocimiento a quienes lograron batir la marca mundial.
Asimismo, todo el quesillo fue repartido entre los cientos de asistentes, quienes se mantuvieron por varias horas detrás de las vallas en espera del resultado.
Ahora, dijo Carlos Albores Lima, alcalde de Pijijiapan, el reto será obtener el registro de origen para que esta localidad posea su propia marca.
que con los libros se busca implementar o adoctrinar a los alumnos con base en el comunismo, Javier Álvarez respondió: “La educación, como lo dice Paula Freire, sirve también para institucionalizar la lógica de gobierno, y en este gobierno no será la excepción, como todos; no existe un texto que no tenga una carga política”. Tras dejar en claro que no en todos los libros hay un intento por “sembrar” una ideología, confesó que será labor del maestro o maestra explicar o contextualizar algunos temas. Explicó que debe haber sensibilidad por parte de las autoridades para aceptar los errores detectados en esos materiales, “y de esa forma corregirlos, porque si no es asumir una posición cerrada de que todo está perfecto, cuando no es así, porque se habla de más de 100 errores”. Para él, mencionó que una de las soluciones, y lo que se ha hecho siempre, es buscar, de cada uno de los estados del país, equipos de maestros destacados y de esa forma “armar los libros de texto, pero lo que me parece grave, es que los docentes no
sean capacitados antes de soltar esos materiales; porque tampoco es una solución el quemar esos libros”.
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Padres de familia de la comunidad Yalentay, del municipio de Zinacantán, quemaron libros de texto gratuito, luego de sostener una asamblea, y discutir el tema de los contenidos que trae, a lo que como muestra de su desacuerdo, tomaron estas medidas.
Ante la presencia de unos 50 niños, quienes acuden a esta institución, los papás junto con los maestros, determinaron colocar las cajas de libros en la explanada de la cancha de basquetbol, donde le tiraron gasolina para posteriormente prenderle fuego.
Yalentay, es la segunda comunidad en la zona altos que toma esta medida, siendo la primera que se logró graficar, la comunidad de San Antonio del Monte de San Cristóbal de Las Casas, donde el argumento, fue el tema de la diversidad sexual que se muestra, lo que incomodo, y motivo a las acciones. Los profesores de educación primaria,
al igual que en muchas escuelas, se han encargado de explicar a los padres de familia, la nueva forma de trabajar con los libros, sin embargo, los papas al ver imágenes y leer parte de los textos, manifiestan su descontento, ya que no es “correcto, que dos personas del mismo sexo sean una familia, menos que formen una familia, una familia esta compuesto por papá, mamá e hijos”. En este arranque de semana, se sabe que muchos docentes de educación indígena, no han entregado a los libros de texto gratuito, pues esperan hacerlo este viernes, para que los niños y papás tengan tiempo de analizarlos, sin embargo se ha creado una campaña en muchos lugares, de no permitir el uso de este material.
Para evitar confrontaciones con las comunidades, los docentes, han preferido someter en asamblea el uso o rechazo de los libros, y en algunos, han determinado no solo no usarlo, sino quemarlos, a los que los docentes no pueden intervenir.
MOVILIDAD SEGURA
lificó de positivo saber que en Chiapas se apliquen este tipo de lineamientos, en los que “nos comprometemos a participar en las capacitaciones y coadyuvar para generar mejores condiciones de servicio, a fin de que las mujeres se sientan protegidas y seguras durante su traslado”.
La secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, dijo que esta campaña es un paso significativo para lograr que estos lineamientos ayuden a la prevención, atención, denuncia y sanción para garantizar una movilidad segura, por ello se realizará la capacitación adecuada, dando inicio en 43 rutas. “Se trata de despertar conciencias para que sepamos qué hacer y que ninguna agresión quede sin castigo”.
Tuxtla.- En el marco de los Lineamientos para la Prevención y Atención del Acoso Sexual contra las Mujeres en el Transporte Público Colectivo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó el arranque de la campaña “Yo me muevo segura”, con la finalidad de fortalecer la movilidad segura y el acceso de las mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia.
El mandatario explicó que en esta iniciativa se destaca el trabajo de unidad y la suma de voluntades, el consenso y la participación de diversas instituciones públicas, así como la colaboración de la sociedad civil y líderes transportistas, a fin de materializar en los hechos la verdadera igualdad y respeto entre los hombres y mujeres, garantizando un transporte seguro.
“En Chiapas aplicamos acciones que materializan la igualdad de género y eso nos llena de satisfacción porque, de acuerdo con los índices del Coneval, la entidad es el primer estado a nivel nacional en disminuir las desigualdades en un 10.6 por ciento. Esto quiere decir que vamos por el camino correcto, y que no debemos de bajar la guardia. Tenemos que insistir en estas políticas públicas que están dando buenos resultados”, puntualizó.
Por ello, felicitó a las instituciones que encabezan estos esfuerzos, entre ellas las secretarías de Movilidad y Transporte (SMyT); de Igualdad de Género (Seigen); de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC); Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entre otras, quienes capacita-
rán a los agentes de este cambio, que son los transportistas, las empresas y la sociedad civil, para consolidar una ruta clara que permita actuar adecuadamente ante un hecho de acoso sexual, poniendo a la persona víctima en el centro de la acción y potenciando el papel de las personas operadoras de la unidad y personas usuarias en su prevención y atención.
Precisó que estos lineamientos no sólo están dirigidos a los siete municipios con alerta de género, sino que también impacta en todo el territorio; por eso, dijo, es de suma importancia seguir aplicando políticas públicas que fortalezcan el índice de desarrollo humano y la protección de la sociedad, sobre todo en resguardar la intimidad de las mujeres, garantizándoles independencia y seguridad.
Destacó la implementación de los Taxis Rosa, vehículos conducidos por mujeres y donde las chiapanecas pueden transportarse con la seguridad de que van a viajar libres de violencia y sin acoso sexual. Asimismo, se cuenta con hospitales especiales para mujeres, atendidos por personal femenino y están libres de violencia obstétrica, tal es el caso de las Clínicas de Atención para el Parto Humanizado.
La directora del Sistema Nacional para la Igualdad de Mujeres y Hombres del Inmujeres, Margarita Cortés Cid, destacó que este es un día histórico en Chiapas, pues con estas normas se crea un presente más digno e igualitario, a través de un transporte más seguro para las mujeres. Destacó que Chiapas está siendo ejemplo en el resto de las entidades del país con estas acciones, ya que todas merecen una vida libre de violencia y acoso, y viajar seguras es
fundamental.
En tanto, la enlace de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, Daniela Shail Arana Quezada, reconoció el esfuerzo que realizan la Seigen y la SMyT, por atender y prevenir situaciones de violencia y acoso sexual en todos los ámbitos, iniciando en el transporte público, pues es de los medios de movilidad que más utilizan las mujeres.
En representación del sector transportista, Jaiver Iván López Sánchez, informó que en algunas unidades, como es el caso de la ruta 108, cuentan con un botón de pánico y cámaras de seguridad al interior de las unidades, por lo que ca-
Mandiola dio a conocer que tan sólo en Tuxtla Gutiérrez, seis de cada 10 mujeres utilizan transporte público todos los días, siete de cada 10 temen sufrir agresiones en el transporte, solo el 28 por ciento de las mujeres manifiesta saber a dónde acudir a denunciar y en siete de cada 10 casos los testigos no hacen nada.
El secretario de Movilidad y Transportes, Aquiles Espinosa García, señaló que estos lineamientos, que ya fueron publicados en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el pasado 30 de agosto, son resultado del compromiso de garantizar un traslado seguro para las mujeres y de combatir, mitigar y acabar con la violencia de género. Por ello se instaura el Taxi Seguro para Mujeres y pronto el Colectivo Rosa, lo que permitirá establecer un sistema integrado de transporte para que las mujeres puedan viajar libre de acoso y hostigamiento.
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- En la conferencia de prensa de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en el proceso para designar al coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación no habrá simulación… “aquí no hay dedazo, yo no voy, no estoy influyendo. No tengo doble discurso, porque no somos hipócritas, por eso somos distintos, por eso no somos iguales. Si fuésemos iguales yo no estaría aquí”.
López Obrador agregó que en este proceso interno va a ser la gente la que va a decidir en las encuestas… “ni una señal porque hasta los cercanos dicen ¿cómo? si es tan fácil que es que tú nos digas quién conviene más. No, el pueblo debe decidir y tenemos que acostumbrarnos a eso, porque sucede que cuando imponen a alguien de arriba, están al servicio de los de arriba, es un empleado. Lo que vimos ahora. Con la comedia. Una farsa”… expresó.
En relación con la elección en el bloque opositor, el Frente Amplio por México, donde las encuestas favorecieron a Xóchitl Gálvez, fue concreto al responder “gané la apuesta, para que no vayan a decir que no sabía de qué se trataba. Lo tienen que recono -
cer”. Visiblemente satisfecho el mandatario federal dijo que seguramente los medios de comunicación van a rectificar, pero en los hechos, en el argot de la politiquería comenzaron a bajar a los aspirantes a ese cargo.
“Nos gustaría decirle que es lamentable, que es un asunto cupular. Arriba. Es el gerente
Claudio X González. Nunca se había visto esto en la historia, así, tan claro, tan descarado porque ni siquiera fue, pura declinación, se los dije”. Sostuvo que la definición fue entre pocas personas, pero entre ellos había votos de peso, y votos que se contaban. Eran como diez y no solo empresa -
rios porque participaron gente como Jorge Castañda o Héctor Aguilar Camín… “Hay una canción de protesta que decía, no te dejes engañar cuando te hablan de progreso, porque tú te quedas flaco y ellos aumentan de peso. Ya no se dejen engañar. Siempre hay que combatir la simulación”…
Señaló que lo realizado por el bloque opositor fue un desfiguro completo porque ni siquiera terminaron todo el proceso que habían acordado… “sale el presidente del PRI, diciendo ya, ni modo Beatriz, nos ganaron”, agregó antes de soltar una carcajada. Ya no van a terminar el proceso, pero, dijo, yo voy a dar a conocer el resultado de la encuesta porque la gente de abajo del PRI y del PAN no la sabe, pero fueron como 57 y 45 por ciento de Gálvez y Beatriz Paredes. Es necesario que la gente de abajo del PRI y del PAN se entere, la gente que “no es truculenta. No es lo mismo de arriba a los del PAN y PRI abajo que creyeron todo el procedimiento. Eran dos partes, hacer una encuesta y después ir a una elección. Ese era el pacto”. Dijo no sorprenderse porque el PRI postulará a un candidato del PAN porque ya desde antes comenzó a ceder en sus principios desde mucho antes, pero se consolidó con Carlos Salinas cuando surgió el PRI-AN. “nosotros empezamos a denunciarlo diciendo que son lo mismo y engañaron a mucha gente del PRI y del PAN de abajo. Los ponían a pelear en los municipios pero arriba estaban haciendo los acuerdos, las concertaciones”, concluyó.
La Bolsa mexicana pierde 2,52 % y registra un retroceso mensual de 3,3 %
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este jueves la fuerte pérdida de 2,52 % en su principal indicador hasta las 53.020,98 unidades, con lo que registró un retroceso mensual de 3,3 %, en tendencia con el contexto bursátil global.
“El mercado de capitales cerró el mes con pérdidas generalizadas a nivel global, debido a un aumento en la aversión al riesgo por noticias negativas de China y especulación en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. Por su parte, el director de Análisis Eco -
nómico en grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, dijo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV “registró una perdida de 3,3 % Mensual, aunque destacó que en el año lleva una ganancia acumulada de 9,4 %. En este sentido, Siller recordó que el desempeño de la Bolsa mexicana ha estado a la par con el desempeño del S&P 500 en siete de los ocho meses del año.
“Las pérdidas en el mes se atribuyen mayormente a un aumento en la aversión al riesgo a global y en menor medida a ajustes de portafolio por incertidumbre en México”, añadió. Covarrubias explicó que todos los sectores que conforman a índice operaron en terreno negativo, siendo el consumo básico el más rezagado, debido a la caída de Grupo Bimbo.
En tanto, Siller sostuvo qué, al interior del IPC, se observó un desempeño mixto, en donde 14 de las 36 emisoras mostraron ganancias. La especialista también detalló que, con el avance del día, el índice registra un avance de 9,4 % en lo que va del año y un 7,06 % lejos de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.
En tanto, un análisis de Actinver prevé que la Bolsa mexicana cierre el año con la variación positiva de 8,45 % hasta un volumen cercano a las 57.500 unidades, por encima de su máximo histórico.
En la jornada, el peso se depreció un 1,8 % frente al dólar, al cotizar a 17,1 unidades por billete verde, luego de cotizar 16,76 al cierre de la semana previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 53.020,98 unidades, con la pérdida de 1.369,76 puntos y una variación negativa de 2,52 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 2.417 millones de títulos por un importe de 56.367,63 millones de pesos (unos 3.315 millones de dólares o 3.057,2 millones de euros).
Ciudad de México.- El opositor Frente Amplio por México anunció este jueves de forma oficial que su candidata presidencial para las elecciones de 2024 será Xóchitl Gálvez, senadora del derechista Partido Acción Nacional (PAN).
“Después de todos los acuerdos tomados, hoy sabemos que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz encabezará la conducción del Frente Amplio por México”, señaló Arturo Sánchez Gutiérrez, integrante del Comité Organizador de la alianza, en una conferencia de prensa.
Gálvez liderará el frente, también integrado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI), que enfrentará al partido del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que definirá su candidatura presidencial el 6 de septiembre.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La compañía de aviación Grupo Aeroméxico dijo este jueves estar en contra de reducir vuelos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) para aumentar las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como defendió esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En primera instancia la medida afectará a todos los pasajeros que utilizan ese aeropuerto, a los trabajadores de la industria y a la atracción de nuevas inversiones que dependen de contar con certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada”, expresó en un
comunicado la compañía.
La empresa se pronunció así tras el acuerdo de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que el miércoles anunció que a partir de octubre se reducirá el tope de operaciones en el AICM de 52 a 43 por hora, algo defendido por el mandatario mexicano.
Aeroméxico recordó que cuando las autoridades del AICM solicitaron en 2022 reducir las operaciones de 61 a 52 por hora la compañía cumplió.
“Fue la aerolínea que más operaciones redujo”, subrayó.
Grupo Aeroméxico se encuentra a la espera de conocer la forma en que se piensa realizar este nuevo ajuste y continúa analizando los alcances y efectos del mismo, a la vez que rei -
teró “su compromiso de seguir contribuyendo para que México cuente con un sector aéreo de clase mundial”.
El AIFA, ubicado en el vecino Estado de México, ha recibido críticas por su lejanía con el centro de Ciudad de México y por la falta de opciones de transporte para llegar.
El aeropuerto Felipe Ángeles solo transportó 912.415 pasajeros nacionales e internacionales en 2022, un 62 % por debajo de la meta de 2,4 millones de su Plan Maestro de Desarrollo.
Asimismo, líderes de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) han advertido a los medios que la medida levantaría disputas bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Xóchitl representa la esperanza de México, de un México sin límites, de un México unido y de un México próspero”, expresó Armando Tejeda, secretario nacional de elecciones del PAN. Gálvez, empresaria y mujer indígena originaria del céntrico estado de Hidalgo, ha sido la opositora que más frontalmente se ha enfrentado a López Obrador, un hecho que la impulsó tras anunciar sus aspiraciones presidenciales apenas en junio pasado.
Aunque la panista debía enfrentar el domingo en una consulta pública a la senadora del PRI Beatriz Paredes, la priista renunció el miércoles tras difundirse una encuesta oficial de la alianza opositora que daba el 57,6 % de las preferencias a Gálvez.
Por ello, el frente canceló la votación y, en su lugar, realizará un evento el domingo en el Ángel de la Independencia en Ciudad de México, donde entregará la constancia de ganadora a Gálvez, según reveló el Comité Organizador. “¿Cómo llegamos a la decisión para decir hoy, formalmente, que Xóchitl Gálvez será la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México? Ustedes lo han escuchado con mis compañeros, se han establecido las peticiones de los partidos”, indicó Marco Baños, integrante del comité.
Aunque horas antes López Obrador tachó el proceso de ser una “farsa” porque él vaticinó desde un principio que “impondrían” a Gálvez, la alianza opositora defendió que en el proceso se registraron 33 aspirantes y 3 millones de posibles votantes.
“Es un ejercicio que ya dejó huella en la historia del país y fue así porque por primera vez los partidos y la sociedad civil toman decisiones que antes solo les correspondían a ellos”, sostuvo Sánchez Gutiérrez.
La candidatura de Gálvez también es histórica porque será la primera vez que el PRI y el PAN, los dos rivales tradicionales de México, vayan aliados en una elección presidencial. “Hoy, aquí, expresamos nuestra amplia satisfacción por llegar a este punto de nuestro gran proyecto nacional, ante todo, unidos y fortalecidos. Unidos, precisamente, porque para nosotros unidad no es sinónimo de uniformidad”, remarcó Rolando Zapata, secretario de acción electoral del PRI.
Ciudad de México.- México solo añadió 158 megawatts (MW) de capacidad instalada en energía eólica durante 2022, uno de sus peores registros en la historia, con permisos detenidos por hasta 400 MW, señalaron este jueves la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y el Global Wind Energy Council (GWEC).
En conferencia de prensa, Leopoldo Rodríguez, presidente de la Amdee, indicó que la capacidad instalada en energía eólica en México aumentó en 158
MW, con lo que totalizó 7.317 MW. Explicó que la producción de electricidad a partir del viento durante 2022 superó los 20.000 Gigawatts-hora (GWh), lo que representó el 6,09 % de la generación total de electricidad en el país.
Rodríguez detalló que la política energética del Gobierno ha rezagado la autorización de proyectos eólicos que están listos para entrar en operación, con proyectos que pueden aportar capacidad instalada por hasta 400 MW.
“Todavía no tenemos claro (la regulación), efectivamente hay al -
gunos proyectos ya construidos que están esperando su autorización para entrar en operación comercial. Ojalá puedan entrar todos los que faltan”, indicó. “Son pendientes del orden de un poco más de 400 MW”, informó. El presidente de la Amdee recordó que la ONU ha declarado que se entra a la era de la “ebullición global” y que los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados. Además, Rodríguez destacó que estados del norte de México, como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, tienen el mejor potencial eólico del mundo.
Y también consideró necesario incrementar la inversión en redes de transmisión y distribución, donde se debe reevaluar el plan de desarrollo a futuro. Por su parte, Ramón Fiestas, presidente del GWEC, aseveró que México ha dejado de ser el segundo mercado en Latinoamérica en la adopción de energía eólica, región en la que cada año se adiciona hasta un 25 % de la potencia eléctrica instalada total por plantas eólicas.
“Los 157 megavatios (en 2022) es uno de los peores registros de la historia de México desde el punto de vista de la instalación
de generación eólica”, aseveró. Fiestas matizó que, aunque México incrementó su ambición climática respecto de reducir sus emisiones, el Gobierno no ha puesto en práctica las políticas necesarias para cumplir con sus objetivos.
Sin embrago, concluyó que el país atraviesa por un momento excelente y oportunidad histórica de recuperar políticas energéticas dirigidas a cumplir los objetivos en materia ambiental e incrementar su matriz renovable ante la demanda esperada por la relocalización de empresas al país o “nearshoring”.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se situó en julio pasado en 3,1 % de la población económicamente activa (PEA), informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato es menor al índice del 3,4 % del mismo mes de 2022, pero mayor al 2,7 % de junio pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.
“La población desocupada fue de 1,9 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 3,1 % de la PEA. Respecto a julio de 2022, la población desocupada descendió en 122.000 personas y la TD fue menor en 0,3 puntos porcen -
tuales”, detalló el Inegi.
La PEA del séptimo mes del año ascendió a 61,4 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60,9 % y una población activa superior en 1,9 millones de personas a la de julio de 2022.
De la PEA, 59,5 millones de personas estuvieron ocupadas durante julio, 2 millones más que en el mismo mes de un año antes.
Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4,8 millones, el 8,1 % de la población ocupada, un incremento de 53.000 personas ante julio de 2022.
Los trabajadores informales en julio totalizaron 33,1 millones, lo que elevó la tasa de informalidad a 55,7 %, unos 0,3 puntos porcentuales más que un año antes.
La población ocupada por sec -
tor de actividad se distribuyó con 43,9 % del total en servicios, en comercio 19,6 %, en la industria manufacturera el 15,7 %, en actividades agropecuarias 11,8 % y en construcción
7,7 %.
Mientras que en “otras actividades económicas”, que inclu -
yen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0,6 %, y otro 0,7 % no especificó actividad.
Por género, la PEA femenina en julio fue de 24,93 millones y la masculina de 36,43 millones, con una tasa de participación económica de 46,6 % en las mujeres en edad de trabajar y de 77 % en los hombres.
Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3,6 % interanual y un 0,8 % trimestral en el segundo trimestre de 2023, con lo que acumula un aumento de 3,7 % en lo que va del año, según las cifras definitivas del Inegi.
Miami.- Florida se halla este jueves entregada a las tareas de rescate y recuperación de las zonas más golpeadas por Idalia, que entró el miércoles como un huracán de categoría 3 por el noroeste de este estado, siguió luego por el sureste de EE.UU. y está ahora sobre el Atlántico convertida como un ciclón sin características tropicales.
Idalia tocó tierra a primeras horas del miércoles y con vientos sostenidos de 125 millas por hora (201 km/h) en Keaton Beach, en el “Big Bend” de Florida, un área predominante rural y que sufrió un “daño significativo”, según ha afirmado este jueves en una rueda de prensa el gobernador estatal, Ron DeSantis. Acompañado de la administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Deanne Criswell, el gobernador ha informado que por el momento no hay muertos a causa de Idalia, si bien la Patrulla de Carreteras de Florida ha dicho el jueves que el ciclón fue la causa indirecta de los decesos de dos personas que conducían en medio de “extremas”
Atenas/Nicosia - El incendio declarado el pasado 19 de agosto en la región de Evros, en el noreste de Grecia, sigue desafiando a los centenares de bomberos que intentan contener las llamas, una labor que se complicó este jueves debido a rebrotes atizados por fuertes vientos. El primer ministro heleno, el conservador Kyriacos Mitsotakis, lo calificó hoy de “megaincendio”, pues es el mayor
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
universidad privada PACE.
condiciones climáticas.
En respuesta a un pedido del gobernador, el presidente de EE.UU., Joe Biden, ha emitido hoy una declaración de desastre mayor para los siete condados más golpeados por el huracán y con la que destina más fondos dirigidos al levantamiento de albergues para los damnificados.
En el transcurso de una visita sorpresa que hizo este jueves a la sede de FEMA en Washington, el mandatario anunció que el sábado viajará a Florida para evaluar los daños.
Los equipos de emergencia estatales habían logrado rescatar a unas 40 personas que estaban atrapadas en casas o zonas inundadas, según ha revelado DeSantis, mientras que Criswell ha manifestado que la prioridad inmediata es asegurar que nadie quede atrapado en ninguna de las comunidades afectadas.
La administradora de FEMA y DeSantis recorrieron este jueves las áreas más afectadas, si bien las primeras evaluaciones indican que el daño causado por Idalia es menor del que hace casi un año produjo el poderoso huracán Ian,
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:
registrado hasta ahora en Europa, con más 80.000 hectáreas calcinadas en trece días. Según informa la radiotelevisión pública ERT, la situación se ve agravada por los fuertes vientos procedentes del sur, pese a lo cual las fuerzas de extinción terrestres lograron desviar la dirección del fuego, que amenazaba áreas residenciales.
www.sie7edechiapas.com
que también entró por la costa oeste de Florida y fue el responsable de casi 150 muertes y millonarias pérdidas. Un informe preliminar de Moody’s Analytics cifra entre 12.000 y 20.000 millones de dólares las pérdidas por daños y producción mermada a causa de Idalia, una cifra por debajo de los 112.900 millones que supuso Ian, según estimaciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EE.UU..
La atención de las autoridades estatales y federales está este jueves en el “Big Bend”, la zona de mayor impacto y donde se concentran las más de 107.000 viviendas e inmuebles que se hallan todavía sin energía, de acuerdo a la web especializada PowerOutage.us.
DeSantis ha aseverado que ya se ha restablecido el suministro a unos 420.000 clientes que perdieron energía a causa de Idalia y unos 40.000 operarios se encuentran sobre el terreno para continuar reparando o reemplazando los postes de tendido eléctrico dañados.
Si bien la poblada bahía de Tampa ha
evitado lo peor del ciclón, continúan apareciendo este jueves imágenes de las devastadoras inundaciones causadas por la marejada ciclónica que trajo consigo Idalia, que en Cedar Key, al norte de la ciudad de Tampa, ha marcado un registro histórico: el mar se elevó hasta casi 2,4 metros por encima de su nivel normal, según datos preliminares. Cadenas de televisión y medios locales de esta pequeña localidad ribereña del golfo de México hablan de inundaciones históricas y muestran imágenes de calles de su centro convertidas en ríos, así como edificios y viviendas anegados. Un poco más al sur, en el castigado condado de Pasco, hasta unas 6.000 viviendas se han visto dañadas por el ciclón, según ha informado la cadena CNN, que da cuenta además de hasta 150 personas rescatadas en diferentes barrios. Idalia perdió fuerza tras su paso por Georgia y Carolina del Sur, esta última declarada zona de desastre por el presidente Biden, y esta tarde se transformó en un ciclón pos-tropical, con vientos de 65 millas por hora (100 km/h) y situado sobre el Atlántico, frente a la Costa de Carolina del Norte, de acuerdo al NHC.
Florida se vuelca al rescate de personas y a las tareas de recuperación
Washington.- El expresidente Donald Trump (2017-2021) pidió este jueves al tribunal de Georgia que juzgará su caso por el presunto intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado que separe su caso del de los otros 18 acusados, en un nuevo intento de dilatar el proceso. Los abogados del exmandatario presentaron en el tribunal del distrito de Fulton (Georgia) un documento en el que piden que se separe el caso de Trump del de otros acusados que solicitaron un juicio rápido. Todo ello después de que el martes la fiscal encargada del caso, Fani Willis, pidiera que se les juzgara a todos al mismo tiempo. La corte aún no ha decidido si aprobar o no la propuesta de Willis, que supondría que el juicio comenzará este 23 de octubre ya que el juez Scott McAfee ya ha decidido que esa sea la fecha de arranque del proceso contra uno de los acusados, el abogado Kenneth Chesebro. A juicio de los abogados de Trump, esta fecha no le da tiempo suficiente al exmandatario
para preparar su defensa. “Requerir menos de dos meses de tiempo de preparación para defender una acusación de 98 páginas, con 19 acusados, con 41 cargos diversos, incluido uno de conspiración (de la ley) RICO... violaría los derechos constitucionales federales y estatales del presidente Trump a un juicio justo y al debido proceso legal”, apunta el documento difundido por el diario The Hill.
Trump se declaró este jueves no culpable de los 13 cargos que se le imputan en Georgia por intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, en las que perdió por un estrecho margen ante el demócrata y actual mandatario Joe Biden.
El expresidente renunció además “libre y voluntariamente” a su derecho de estar presente en una lectura de cargos formal en
la corte, fijada para el próximo 6 de septiembre.
Trump, que opta a la nominación del Partido Republicano para las presidenciales de 2024, ya se ha declarado no culpable en los otros tres procesos penales en los que está imputado en Washington, Florida y Nueva York.
Según contó este jueves el juez McAfee al medio local Atlanta News First, el proceso judicial
en Georgia será retransmitido en directo a través de la plataforma YouTube.
El exmandatario ya acudió a Georgia hace una semana para que lo ficharan y le hicieran la fotografía policial. Estuvo en la cárcel del condado de Fulton apenas 20 minutos y quedó en libertad bajo fianza de 200.000 dólares.
Trump es el primer expresidente de la historia de Estados Unidos que ha sido imputado y ya acumula cuatro casos penales. Además de Georgia, afronta un proceso judicial en Nueva York por los pagos irregulares que hizo durante la campaña de 2016 para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels por un “affaire” que habían tenido en el pasado.
Asimismo, se enfrenta a la Justicia en Florida por haberse llevado a su mansión en Mar-a-Lago papeles clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021 y, por último, debe responder en Washington al asalto al Capitolio de 2021, en el que sus simpatizantes intentaron interrumpir el proceso legislativo para certificar la victoria de Biden en 2020.
Quito.- Una serie de al menos cuatro carros bomba y motines en las cárceles, donde hay policías y guardias retenidos por los presos, volvieron este jueves a prender la alarma por la situación de violencia en Ecuador, a pocos días de que concluyese una sangrienta primera vuelta de las elecciones presidenciales, con el asesinato del candidato Fernando Villavicencio.
En cuestión de pocas horas, entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, se registraron cuatro vehículos con artefactos explosivos que acabaron calcinados sin dejar víctimas, dos de ellos en Quito y otros dos en Machala y Pasaje, dos ciudades de la sureña provincia de El Oro, fronteriza con Perú.
Si bien la Policía todavía investiga la relación entre los eventos de Quito y los de las otras dos ciudades, la similitud entre ellos y la coincidencia en el tiempo inclina a los investigadores a pensar en su conexión, y piensan en que una banda criminal puede estar detrás de estos “actos terroristas”, como los han calificado.
Para la Policía, tanto los carros bomba como
los motines es una respuesta del crimen organizado a las intervenciones que junto a las Fuerzas Armadas está realizando en las prisiones para desarmar a las bandas criminales que controlan internamente los centros carcelarios del país.
Hasta el momento hay diez personas detenidas por sus presuntos vínculos con los dos coches que explotaron en Quito, y ninguno en relación con los otros dos sucesos en el sur de Ecuador.
Tanto las explosiones de los automóviles como los amotinamientos se dieron pocas horas después de una masiva intervención con 2.200 policías y militares a la cárcel de Latacunga, situada en la provincia de Cotopaxi, a unos 70 kilómetros al sur de Quito, y presuntamente controlada por la banda criminal autodenominada Los Lobos.
Eso explicaría, según las autoridades, que los vehículos de Quito estuviesen dirigidos contra edificios vinculados al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), el departamento estatal encargado del control y administración de
las 35 cárceles que tiene Ecuador. En ese operativo en la prisión de Latacunga se requisaron 49 armas blancas y dos chalecos antibalas, entre otros objetos prohibidos, a similitud de otras intervenciones realizadas anteriormente en otras cárceles con el objetivo de detenerse la serie de masacres carcelarias que, por enfrentamientos entre estas bandas, han dejado más de 400 presos asesinados desde 2020.
El mayor amotinamiento se da en la cárcel de Cuenca, donde los presos mantienen retenidos a 57 agentes, entre ellos 50 guardias carcelarios del SNAI y siete policías. Un total de 600 policías y militares permanecen
desde el miércoles afuera de la prisión sin ingresar en ella.
“Estamos preocupados por la seguridad de nuestros funcionarios, tanto policías como agentes penitenciarios”, reconoció Zapata, quien afirmó que las autoridades manejan una línea de acción para salvaguardar la integridad de los retenidos, si bien dijo que no podía revelas por seguridad.
En redes sociales se hizo viral un vídeo grabado presuntamente desde dentro de la cárcel de Cuenca, aparentemente, por parte de los policías y guardias carcelarios retenidos donde hacen un llamamiento al Gobierno para encontrar una solución que permita su liberación.
Otro quince guardias se encuentran retenidos en la cárcel de Machala, según reportaron locales, algo que no fue confirmado todavía por el SNAI.
También hubo un intento de motín en el correccional de menores de Quito “Virgilio Guerrero”, donde los adolescentes causaron un incendio en el segundo y tercer piso de este centro, lo que obligó a los bomberos a un gran despliegue para controlar las llamas sin que aparentemente no se registrasen víctimas.
Cafetaleros se pone a punto para dejar atrás las dos derrotas consecutivas
García Jr se mantiene
El piloto obtuvo dos triunfos que lo meten de lleno a la pelea por el título
No le entienden
En América, continúan trabajando en entender la idea de su entrenador
Si bien las dos derrotas consecutivas han traído autoanálisis al interior de Cafetaleros, alistar el partido del próximo sábado no ha sido tarea menor y desde el martes, el “aromático” arrancó su semana de preparación con entrenamientos que se caracterizaron por la intensidad en cancha.
Sin dejar a un lado el regenerativo primero, después el balón y al final preparar una estrategia correcta, las prácticas han puesto mucha intensidad en cada ejercicio, razón para que todos estén enfocados y los jugadores con posibilidad de cubrir las bajas, están demostrando que tienen cómo aparecer el fin de semana en el once inicial. No ha sido sencillo para el es -
tratega, porque también se debe trabajar en el aspecto mental, guardar la calma en una situación que nadie quiere, pero que se ha propiciado por las circunstancias, mismas que toca revertir.
De inicio, Mauricio Reyna estará habilitado para volver a la zaga del “aromático”, pero será decisión de Héctor Altamirano si lo coloca de inicio este sábado; además, sin conocer todavía el dictamen, Klinsman Calderón y Pablo Gómez, estarán al menos un juego fuera por la tarjeta roja que vieron en el duelo en La Piedad.
De esta forma, el trabajo se puntualizó en armar el ataque del conjunto chiapaneco, que el próximo sábado recibirá en el Víctor Manuel Reyna a los Escorpiones de Zacatepec, un compromiso en el que solamen -
te le sirve ganar para recuperar el ánimo y escalar algunas posiciones en la estadística, que no favorece mucho después de los dos descalabros consecutivos. No es tarea menor suplir a uno de los máximos romperredes de la categoría en los últimos torneos, pero el trabajo va señalando las posibilidades y el cuerpo técnico ha trabajado para perfilar a quienes saltarán a la cancha en dicho encuentro, en el que únicamente sirve ganar.
De la misma forma, la dirigencia del conjunto “aromático” dio a conocer que, las localidades para el compromiso de este sábado, ya están disponibles en taquilla norte del VMR y en https://mistickets.com.mx/evento/239/, esperando el apoyo de la afición este sábado en punto de las 17:0 horas.
Conseguida la tercera victoria de la temporada, el piloto #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team Rubén García Jr. se mantiene con paso firme rumbo a la clasificación al Play Off NASCAR México 2023 ubicado ahora en el casillero número dos de la general.
El triunfo número tres de este año para Rubén García Jr y su equipo # 88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team llego en San Luis Potosí bajo la mirada de su público al estar en casa, eso dio una motivación extra al piloto en el camino rumbo a la corona número cinco en NASCAR México.
Ahora lo más importante para García Jr será continuar sumando puntos, su meta a corto plazo sigue siendo finiquitar la temporada regular en el primer peldaño del clasificatorio general, el desarrollo de su auto se ha superado en las últimas dos carreras, es por eso que la confianza esta al cien por ciento y eso seguramente permitirá al piloto #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team seguir por el buen camino.
Otro de los pasos a seguir en estas dos carreras restantes de campaña regular será impulsar a Santiago Tovar #22 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team para que pueda clasificar y así arrancar juntos una nueva historia.
Con la finalidad de seguir fortaleciendo los trabajos de preparación y promoción, la directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, hizo entrega de material deportivo y autorización del uso de las instalaciones para entrenamientos de los atletas chiapanecos de las disciplinas de Boccia y Golbol, que se preparan para representar a la entidad en la próxima edición de los Paranacionales Conade 2023, en Cancún Quintana Roo. La entrega de material deportivo se realizó en el gimnasio de usos múltiples “Chiapas de Corazón”, del Indeporte, para la cual la titular se reunió con las y los atletas de las diciplinas de Boccia y Golbol, acompañados de entrenadores y padres de familia, a quienes hizo entrega de material deportivo consistente en set de pelotas de boccia y canaletas de competición, así como balones sonoros de golbol. En su intervención, la rectora del deporte del estado de Chiapas dijo que estos jóvenes son un claro ejemplo de tenacidad, fortaleza, determinación y amor por el deporte, mostrando su esfuerzo día a día para alcanzar sus
metas personales y deportivas; por tal motivo tienen el reconocimiento y admiración de toda la sociedad chiapaneca. Alentó a las y los atletas a dar lo mejor en esta competencia, ya que tendrán la oportunidad de representar al estado en esta justa; por lo que se espera puedan alcanzar un magnífico resultado en Cancún, Quintana Roo. Cabe destacar que, los paratletas realizarán sus entrenamientos permanentes en el gimnasio “Chiapas de Corazón”, para la disciplina de boccia, lo harán los días lunes, martes, jueves y viernes en horario de 16:00 a 18:00 horas; para la disciplina del golbol será el día sábado de 12:00 horas en adelante.
Por su parte, el entrenador de la selección de golbol del estado de Chiapas, Jorge Alexandro Jiménez Núñez, dijo que este material deportivo les será de mucha utilidad para llevar a cabo sus entrenamientos, tanto en las categorías juveniles como en la libre rumbo a los Paranacionales Conade 2023, también comentó que están entrenando al máximo dentro de las instalaciones del Instituto del Deporte, para seguir fortaleciendo el trabajo que se ha venido realizando.
El potosino Enrique Reyna y el piloto de Guanajuato, Iván González, se disputarán el campeonato de la F5, en las dos fechas que restan para concluir la temporada 2023 de Súper Copa, el 1 de octubre en Puebla y el 26 de noviembre en Mérida. El campeonato actualmente está encabezado por Reyna que ha cosechado hasta el momento 490 puntos, mientras que en el segundo lugar está, González, con 452. Si bien atrás de ellos aparecen Javier Girón, “Majo” Rodríguez, Eddy de la Rosa y Federico Solís, con posibilidades matemáticas de aspirar al máximo galardón, para que ello ocurra, Enrique e Iván, no tendrían que sumar unidades
en las carreras que faltan por disputarse. Reyna, el piloto de San Luis Potosí en la F5, tiene mucha confianza en sí mismo tras haber ganado las tres últimas carreras
y ahora dijo que peleará de principio a fin por el objetivo de ser campeón de la categoría en las dos fechas que restan.
“Voy a pelear por el campeonato por supuesto, tengo las herra -
mientas suficientes para ello y voy por ese objetivo”, sostuvo Enrique. González afianzado en el segundo lugar general con una victoria y tres segundos lugares en
el año, que hablan de su solidez a la hora de subirse al monoplaza, dijo: “El potosino tendrá dos carreras en las cuales le voy a hacer la vida imposible, no voy a dejar pasar ninguna oportunidad que tenga para convertirme en campeón”. “Lamentablemente no se nos dieron bien las cosas en las últimas tres competencias porque las ganó él, la verdad es que no dejamos de prepararnos para lo que resta de la temporada y el equipo trabaja fuerte, me gusta mantenerme físicamente en buenas condiciones cosa que es muy importante. Me gusta la pelea por el campeonato, es un gran reto y no lo ganas por suerte sino por dedicación y esfuerzo. Estoy realmente muy entusiasmado con esta definición”, declaró el piloto de Guanajuato.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), bajo la línea de acción de los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), inauguró las clínicas de futbol en la alcaldía Xochimilco, de la Ciudad de México, con la guía del director técnico y analista de televisión, Mario Carrillo.
La presentación de esta importante iniciativa se celebró en el Estadio Valentín González, y estuvo a cargo de Arturo Contreras Bonilla, director de CEDEM, quien hizo entrega de uniformes y balones a Joaquín Praxedis Quesada, director de Servicios Culturales y Deportivos de dicha alcaldía.
“Nos sentimos muy contentos y orgullosos de la participación de los sectores sociales, principalmente de las zonas de alta marginalidad, que se están
incorporando a estas clínicas que la CONADE está creando por instrucciones de nuestra directora general, Ana Gabriela Guevara”, expresó Contreras Bonilla.
Xochimilco se convierte en la segunda demarcación en recibir estas sesiones, luego del éxito que se tuvo en Magdalena Contreras, donde se realizaron ocho clínicas, con la participación de más de 200 personas, y se reclutaron a cinco jóvenes futbolistas que continuarán con el proceso bajo el mando de Carrillo. “Que todos sepan que CONADE no solamente ve el alto rendimiento, sino también la parte social y de integración a través de estas actividades en los barrios. Las reglas de operación nos permiten acercarnos a las alcaldías, y a nosotros nos enorgullece hacer ese primer contacto con el talento”, agregó el titular de CEDEM.
Erik Yamir Ramos, integrante del equipo nacional categoría sub-23, competirá en el próximo Campeonato de las Américas de Triatlón Veracruz 2023, que se celebrará los próximos 2 y 3 de septiembre; el certamen entrega puntos para la clasificación mundial y los Juegos Olímpicos París 2024.
“Voy a buscar ser el mejor sub-23 este fin de semana aquí en mi estado considerándome prácticamente local y estar en la lucha de los primeros puestos en la élite. Además de seguir en la búsqueda de puntos para el ranking mundial y olímpico, siendo una carrera que otorga buenos puntos”, detalló el juvenil veracruzano en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Boca del Río será el encargado de recibir esta justa continental, uno de los triatlones más antiguos de nuestro país con un ambiente familiar, donde el monarca de la disciplina de Nacionales CONADE 2022, en la categoría 20-21 varonil, acudirá con una preparación completa a cargo de su entrenador Eugenio Chimal.
“Logré una buena preparación con mi equipo, como estar sano tanto mental como físicamente y seguir enfocado con mis objetivos. Mi preparación fue muy buena ya que estuve en un campamento en Europa con mis compañe -
ros de selección mexicana, entrenando y haciendo un par de carreras en España como preparación”, añadió el subcampeón en relevos mixtos de la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021. Junto a Ramos Croda competirán, en su rama y categoría, los triatletas Dylan Didier Campa Carranza, Yael Vladimir González Meléndez, Nicolás Probert Vargas, Uzziel Valderrabano Chávez y Raúl Alberto Ruiz Valenzuela.
“A corto plazo, tengo el campeonato del mundo que se llevará a cabo en Pontevedra España, donde estaré compitiendo en la categoría sub-23, y preparar las últimas carreras internacionales a fin de año para poder tener un buen comienzo en el 2024”, finalizó el monarca del Campeonato Nacional de Duatlón 2022, que se realizó en Villahermosa, Tabasco.
Entre empujones, un conato de bronca y retraso de 40 minutos, se vivió el primer día de venta general de boletos en las taquillas del Estadio Azteca para el Cruz Azul vs. América del próximo sábado.
Personas comenzaron a llegar al Coloso de Santa Úrsula cerca de las 8:00 horas de este miércoles, dos horas antes de que estaba pactado diera inicio la venta de boletos para el Cruz Azul vs. América.
Las primeras personas fueron víctimas de una confusión por parte de policías. La propaganda decía que la venta sería en la Taquilla 2, pero personal de seguridad las mandó a la 1, que está sobre Tlalpan, a donde corrieron. Al llegar, se encontraron con que no sería ahí, que tenían que regresar a la 2.
Ya en la Puerta 3, para acceder a la Taquilla 2, se encontraron con que había un ensayo del personal de la marina en el
estacionamiento del inmueble, situación que retrasó por 40 minutos el inicio de la venta en el Estadio Azteca para no afectar en la logística militar. Finalmente, a las 10:40 apareció una persona del Estadio Azteca. Pidió que se comportaran para no interrumpir el ensayo o de lo contrario terminarían la venta de boletos. En un inicio, pasaron de grupos de 10 personas, pero de inmediato aparecieron los revendedores, lo que entorpeció la logística. Una persona que accedió en el primer grupo, salió y se metió a la fila, lo que generó el descontento de otra que ya estaba formada. Ambas se encararon, se retaron a palabras, pero el conato de bronca no pasó a mayores, solo quedó en insultos verbales.
El centrocampista del América, Richard Sánchez, señaló que el equipo no ha asimilado al cien por ciento el estilo de juego que desea implementar André Jardine, lo que ha provocado que el equipo sea cuestionado en el inicio del Apertura 2023.
El paraguayo señaló que las lesiones y las rotaciones han provocado que el cuadro azulcrema no encuentre su mejor versión en el inicio del semestre.
“Grupalmente no encontramos el sistema que el profe espera, está buscando variantes y nosotros estamos trabajando al cien por ciento”, declaró Richard Sánchez.
Con ocho puntos sumados en cinco compromisos, el volante señaló que “es un grupo muy unido, muy metido y sabemos que las cosas no nos han salido muy bien, pero al que le toque entrar
será de la mejor manera”.
Richard Sánchez habló sobre el encuentro que sostendrá este fin de semana ante Cruz Azul y mencionó que este compromiso se considera clásico sin importar las circunstancias en la que ambos equipos llegan. El conjunto cementero es el décimo sexto de la tabla con solo cuatro unidades.
“Somos conscientes de la situación que vivimos. Es un partido raro, porque los dos rivales no estamos haciendo las cosas como deberíamos hacerlo. Siempre será un clásico. Enfrentar a Cruz Azul siempre será un clásico. Los dos hacemos cosas que no hacíamos el torneo pasado”, declaró.
En esta misma línea, aseguró que el cuadro de Coapa ha salido más criticado respecto a La Máquina “porque América es el más grande y así lo exige la gente. Al club lo hace grande la gente”.
Ansu Fati está dispuesto a dejar al Barcelona antes de que se cierre la ventana de transferencia esta semana, trabajando con el Brighton en un ambicioso acuerdo de préstamo para el delantero español, según confirmaron fuentes a ESPN.
El Tottenham también ha mantenido conversaciones con el Barça, pero también persigue el fichaje de Brennan Johnson del Nottingham Forest.
Fati, de 20 años, está abierto a una cesión de una temporada a la Premier League, manteniendo su vínculo con el Barça, pero aún no se ha cerrado nada antes de la fecha límite de transferencia del viernes.
Esto marca un cambio dramático por parte de Fati, quien, anteriormente, se había mostrado reacio a dejar el club
catalán este verano a pesar de la presión de otros lados.
El Barça, su agente, Jorge Mendes, y su padre, Bori, han presionado para que pase un año en otro lugar para poder jugar al futbol con regularidad.
Tanto los Spurs como el Chelsea habían sido vinculados con Fati esta semana, pero Brighton, entrenado por Roberto De Zerbi, emergió como el favorito para cerrar un trato el miércoles. Fati ha aparecido en el banquillo en los primeros tres partidos de la temporada del Barça y ha tenido problemas para ganarse un lugar regular en el equipo de Xavi Hernández desde que se recuperó de varias lesiones antes de la temporada 2022-23. Tras irrumpir en escena con 16 años en 2019, se perdió casi dos años de futbol entre 2020 y 2022 por diversos problemas en la rodilla y en los isquiotibiales.
El boricua Danny Ortiz disparó jonrón con dos en base para coronar un rallie de cuatro carreras en el primer episodio, que dio a los Pericos de Puebla una victoria de 5-2 sobre los Leones de Yucatán, para tomar ventaja de dos a cero en la Serie de Campeonato de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Béisbol. Los poblanos iniciaron su ataque desde la primera entrada, con doblete productor de Chris Carter quien mandó al plato a Drew Stankiewicz para la de la quiniela, ese mismo instante con dos corredores en base, Ortíz conectó cuadrangular de tres carreras para dejar la pizarra 4-0. La quinta carrera para el conjunto emplumado llegó en la apertura del cuarto episodio, con rola de out de Antonio Lamas, donde tim -
bró Samar Leyva.
La primera carrera de los Leones cayó en la séptima entrada baja, con doblete del “Bori” Anthony García, quien envió al pentágono a Luis “El Pepón” Juárez. Seguidamente con roletazo de out del “Guty” anotó “El Bori” la segunda carrera para el 5-2.
Por los melenudos lanzó el venezolano Henderson Álvarez III, quien cargó con la derrota en cinco innings completos, permitiendo siete sencillos, cinco carreras y tres ponches.
El venezolano Yoimer Camacho abrió por Pericos y tiró seis entradas completas, únicamente con cuatro imparables, cero carreras y ponchó en dos ocasiones para llevarse la victoria. El colombiano Elkin Alcalá sacó los tres outs de la novena para llevarse su segundo rescate.
Joe Burrow regresó el miércoles a los entrenamientos con los Cincinnati Bengals, después de más de un mes fuera debido a una tensión en el músculo de la pantorrilla derecha.
El quarterback elegido al Pro Bowl se colocó las hombreras y participó en la práctica por primera vez desde que dejó cojeando un juego de práctica del 27 de julio pasado.
Burrow, de 26 años de edad, calentó con los quarterbacks suplentes Jake Browning y el recién llegado Will Grier, en la sesión de los Bengals.
El mes pasado, casi al final de una práctica durante el campamento de entrenamiento, Burrow comenzó a cojear y se dejó caer al suelo al intentar. El quarterback estelar tuvo que salir del campo en camilla.
Burrow podría llegar a un acuerdo muy
pronto para extender su contrato con los Bengals para convertirse en uno de los jugadores mejor pagados de la liga. La expectativa es que Cincinnati convierta a su quarterback en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL. Los Bengals, campeones defensores de la División Norte de la Conferencia Americana, inician la temporada regular el 10 de septiembre ante Cleveland. Cincinnati ha llegado hasta el Juego de Campeonato de la AFC en el último par de campañas, y llegando hasta el Super Bowl LV para coronar la temporada del 2021.
Joe Burrow fue la primera selección colegial global del Draft 2020, procedente de LSU. Como novato, sufrió una lesión de rodilla que le limitó a apenas 10 encuentros en su campaña debut. Al año siguiente condujo a los Bengals hasta el Super Bowl, ganando en el proceso el nombramiento a Regreso del Año.
El despertar de México en el Mundial FIBA 2023 fue doloroso y tras concluir la fase de grupos con tres derrotas consecutivas, todas con diferencia de doble dígito ante los rivales, comenzó la etapa de análisis por parte de Omar Quintero, entrenador del equipo. El coach mexicano fue claro al señalar que no tomaron con seriedad el tercer juego de la primera ronda ante Egipto, rival ubicado en la posición 55 del ranking FIBA, mientras México tiene el lugar 31.
“No tomamos con seriedad el partido de hoy y te cuesta 28 puntos”, mencionó Omar Quintero en conferencia de prensa, tras la caída de su equipo 100-72 ante Egipto en el cierre de la ronda de grupos, ahora les queda los juegos para determinar la posición final del equipo mexicano en el Mundial FIBA 2023.
“A nombre del cuerpo técnico y del staff
les pedimos una disculpa porque este no es el equipo de México que jugó en el clasificatorio”, agregó el entrenador. Francisco Cruz y Joshua Ibarra fueron los líderes anotadores de México ante Egipto y a lo largo de toda la Copa del Mundo FIBA; ante el equipo africano sumaron 21 puntos cada uno, pero no recibieron apoyo del resto de la plantilla y dejó sin opciones al equipo de conseguir su primer triunfo en el torneo. “Nos falta energia, no puede ser lo que nos pasó el día de hoy (...) Es increíble y se desmuetra que hay falta de orgullo y de corazon”, sentenció Omar Quintero.
El coach señaló que al finalizar la primera mitad del juego la diferencia ante Egipto era de 24 puntos, incluyendo una racha de 16 puntos de los Faraones sin respuesta mexicana, a pesar de que hizo rotación. Para los últimos dos cuartos, México intentó reaccionar y Quintero apostó por un cuadro de base de siete de jugadores.
Es un hecho, estábamos observando que a la gente de Tapachula les entró la nostalgia o por lo menos a unos cuantos, que se les hace muy sencillo ir a un estadio “abandonado” a buscar culpables. ¿Cómo una plaza que se dice tan buena, se queda sin equipo?, fácil, cuando se anunció que se mudaban de Tapachula a Tuxtla, en esa conferencia se afirmaba que, para la visita del campeón San Luis se habían vendido únicamente 75 boletos.
IMAGEN DEL DÍA
AGENCIAS - EL SIE7E
La contundente victoria de Terence Crawford sobre Errol Spence le permitieron poner el mundo boxístico a sus pies y parte de las consecuencias fue poner su nombre en la mesa de posibles rivales del mexicano Saúl Álvarez, quien este 30 de septiembre tendrá una cita en el ring con Jermell Charlo en la T-Mobile Arena de Las Vegas.
Crawford, que estaba esperando la respuesta de si Errol Spence Jr. iba a tomar la revancha, escribió en sus redes sociales: “Canelo vs Crawford es definitivamente, y por mucho, la más grande pelea en el boxeo”.
La respuesta de Crawford
llega semanas después de discutirse la opción del peso tentativo en el que pudieran enfrentarse. En algún momento le preguntaron sobre la pelea y dijo que en 158 libras sería una buena posibilidad, a lo que Canelo dijo desde ya que no estaría dispuesto a bajar de las 168 libras.
El segundo encuentro de Te -
rence con la batalla tentativa se dio ante la posibilidad de consagrarse como tres veces campeón indiscutido, y ahí debería ser ante el ganador de la pelea de Canelo y Charlo. Lo cual le garantizaría sin duda alguna una generosa entrada de dinero y un lugar especial en la historia del deporte. Canelo, ya sin la disyuntiva
de si debía bajar a las 158 libras, aceptó entonces la posibilidad de que esa pelea podría ser una realidad y así lo comentó a Manouk
Akopyan:
“Uno nunca sabe en el boxeo. Si es posible, ¿por qué no?. Si hace sentido, estoy dispuesto”. Esta semana, Óscar de la Hoya dijo que en caso de una contienda, confiaba en que la inteligencia y conocido talento le darían a Terence Crawford la ventaja en una posible contienda. Brian Mcintyre, entrenador de Crawford, le dio también la bienvenida al encontronazo destacando que sería especial tener la oportunidad de enfrentarse a Eddy Reynoso, entrenador de Saúl.
Yo sé que van a decir que no es cierto, que ese estadio estaba lleno; de hecho, el que hace un en vivo para evidenciar un estadio “abandonado”, reza “yo vine como a tres partidos” y el equipo estuvo por lo menos tres años en esa sede. Es increíble, pero no sorprende que suceda hoy, en plena añoranza, recuerden que tienen un inmueble, pero no hay tema con recordarles.
Sí, el futbol reactiva la economía y de aquel 2017 cuando Cafetaleros logró el título, vaya que si se vivió un auge importante, pero cuando se logró el ascenso, fue la misma Liga MX y sus agremiados quienes se opusieron a tener que viajar cada 15 días a Tapachula y los argumentos fueron diversos, complicaciones con los vuelos, poca oferta hotelera y por ahí un tema con el clima y las constantes lluvias. No era tarea menor, porque cuando se argumentó el estadio, que no tenía la capacidad para esa liga, de inmediato entró Gobierno del Estado y solucionó ese problema, pero del resto ya era muy complejo. Tigres se quejó, Toluca se quejó, Pumas se quejó y Chivas se quejó. Viajar a Tapachula les resultaba muy complejo en muchos sentidos y eso operó para que se fuera encontrando algo para no permitir que la “Perla del Soconusco” tuviera un equipo de Liga MX, que deportivamente se había ganado. Nadie puede decir que en aquella Liguilla del campeonato, el estadio estuvo a reventar, pero tampoco nadie puede negar que, un torneo les ofrecieron un paquete de dos boletos al precio de uno, cuando Maradona arribaba a Tapachula dirigiendo a Dorados y después llegaba Chivas para la Copa MX, en la misma semana y en estadio no estuvo ni a la mitad de su capacidad y miren que el precio por los dos juegos era muy accesible.
La más veloz Polémica, extrovertida, pero muy veloz. Sha’carri Richardson dejó constancia de su velocidad en el Mundial de Atletismo.
Tuxtla.- Un acelerado conductor que se desplazaba a exceso de velocidad sobre el puente del Libramiento Norte salió proyectado hacia el vacío sobre el crucero del bulevar Fidel Velázquez de la ciudad capital.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 02:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.
En la escena, observaron una camioneta de la marca Toyota, tipo Hilux, en color gris, completamente deshecha y con las bolsas de aire estalladas.
En el interior, el conductor yacía recostado entre los asientos delanteros.
Pronto, se solicitó el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, les brindaron la atención prehospitalaria.
Tras valorarlo, se indicó que, la perso -
na no presentaba heridas graves y fue detenido por los oficiales viales.
Y es que, minutos antes, el automovilista se desplazaba a exceso de velocidad sobre el puente vehicular.
Sin embargo, el conductor terminó saliéndose de la cinta rodante y tras estrellarse contra una barrera de contención que resguarda y divide ambos carriles, la furgoneta cayó de una altura de casi 6 metros.
La unidad motriz particular quedó justo
sobre el crucero del bulevar Fidel Velázquez.
Los uniformados mencionaron que, el conductor estaba agresivo y supuestamente con aliento alcohólico. Este, pedía a las autoridades insistentemente que, lo dejaran abordar su camioneta y así poder retirarse a su casa. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo y remitirlo al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Tuxtla.- Un sujeto a bordo de un vehículo (propiedad de una empresa privada) terminó estrellándose contra el andén central del Libramiento Sur y esquina con la calle central de la colonia Francisco I. Madero.
De acuerdo con datos recabados, el reporte fue proporcionado alrededor de las 23:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada dirección.
Ahí, se indicó que, un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Robust con una camper caseta tipo panorámica yacía volcada sobre el carril que comprende de Poniente a Oriente.
Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal indicaron que, el conductor no fue localizado en la escena y que, presuntamente se había dado a la fuga. Y es que, minutos antes, el chófer se desplazaba a bordo del automotor sobre el sentido de Norte a Sur sobre la Calle Central de la colonia Francisco I. Madero.
Sin embargo, esta persona al parecer se encontraba bajo los influjos del alcohol, al momento de perder el control y terminar impactadose contra el andén central que divide ambos carriles del Libramiento Sur.
A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad siniestrada y fue remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Edwin “N”, de nacionalidad guatemalteca, por su presunta responsabilidad en el delito de Pederastia, de hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. La Fiscalía de Inmigrantes in -
formó que después del debate correspondiente con la defensa, el Juez de Control Región 02, Tapachula dictó Auto de Vinculación a Proceso por el ilícito de Pederastia, en agravio de una niña de 7 años, de nacionalidad guatemalteca, hechos ocurridos durante el presente año. El Juez de Control señaló como medida cautelar, prisión preventiva justificada y concediendo un mes de plazo de investigación complementaria.
COMUNICADOEL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte ejecutó orden de aprehensión en contra de probable responsable del delito de Robo con Violencia Agravado cometido en el municipio de Reforma, Chiapas. Con fecha 30 de agosto del 2023, el Juez de Control del Distrito Judicial Región 03 de Pichucalco y Simojovel, Chiapas, ordenó la búsqueda y aprehensión de Samuel “N”.
Este 31 de agosto del 2023, personal de la Policía de Investigación, mediante trabajos de inteligencia dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Samuel “N, que fue puesto a disposición del Juez de Control como probable responsable del delito de Robo con Violencia Agravado cometido
en agravio de Miguel Ángel “N”. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 26 de agosto la víctima transitaba por la colonia Juan Sabines del municipio de Reforma, Chiapas, en compañía de otra persona, y fueron interceptados por el inculpado quien los amagó con un arma de fuego despojando al agraviado de su teléfono y dinero en efectivo.
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte ejecutó orden de aprehensión en contra de una persona como presunto responsable del delito de Violencia Familiar Equiparada, hechos ocurridos en el municipio de Pichucalco.
Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Gaudencio “N”, en agravio de Cinthia “N”, quién sufrió agresiones física y verbalmente, en el ejido Nuevo Nicapa del citado municipio.
Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Norte cumplimentaron el mandato judicial en contra Gaudencio “N”, quien fue presentado ante el Juez de Control del Distrito Región 3 de Pichucalco y Simojovel, como presunto responsable del presunto del delito de Violencia Familiar Equiparada.
De acuerdo a la carpeta de investigación, el detenido agredió física y verbalmente a la víctima en el barrio Nicapa del municipio de Pichucalco, el pasado 27 de agosto del año 2023.
No es casualidad que el 2020 marcase un máximo histórico en el registro de suicidios, la pandemia no solo afecto la salud física de las personas, si no también marcó el precedente histórico del impacto de la salud mental, –a partir de la declaración de la pandemia por COVID-19, un creciente número de personas experimentaron ansiedad, depresión, sufrimiento y estrés–, tan marcado fue, que a unos meses de haberse promulgado la emergencia sanitaria la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la pandemia por COVID-19 estaba exacerbando los factores de riesgo de suicidio por lo que instó a hablar del tema en forma abierta y responsable –quitando estigmas, mitos y tabúes–, y motivó a permanecer conectados aún durante el distanciamiento físico, aprendiendo a identificar los signos de advertencia para prevenirlo. El suicidio se ha posicionado como un grave problema de salud pública y mental con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance –cuya tendencia al alza, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podría modificarse, si se establecen estrategias y programas integrales de prevención, como parte del enfoque de salud pública–; se calcula actualmente que más de 800 mil seres humanos se quitaron la vida a nivel global, después de múltiples intentos de suicidio fallidos previos, ocasionando una muerte cada 40 segundos por esta causa –en relación con el 2019, que alrededor de 97,339 personas fallecieron por suicidio– si bien es cierto que la cifra de suicidios es impactante, los intentos de suicidio son 20 veces más –quedándose corta la cifra frente al número de intentos fallidos de suicidio–, y sabemos que cada uno de ellos afecta profundamente, como un efecto dominó a muchas más personas, sus entornos familiares y sociales, por lo cual se requiere esfuerzos de detección y prevención, en especial en población adolescente y adulto joven.
En el marco de la conmemoración del día mundial para la Prevención del Suicidio, este 10 de septiembre de 2023, se sigue
manejando como lema trienal 2021-2023
“Crear esperanza a través de la acción”, sirviéndose como una poderosa llamada a la acción y como recordatorio de que hay una alternativa al suicidio y de que a través de nuestras acciones podemos alentar la esperanza y fortalecer la prevención; y aunque sin lugar a dudas es una fecha de gran relevancia, no deberíamos verla como una efeméride pasajera, sino como la plataforma de lanzamiento que nos impulse a prestar atención y ayuda a quienes padecen algún tipo de desorden emocional, mental o físico, y que incapaces de gestionar correctamente sus sentimientos y emociones, así como de obtener oportunamente la asistencia profesional necesaria para fortalecer su resiliencia y recuperar su capacidad para disfrutar nuevamente de la vida, entonces corren el riesgo de terminar con ella. A pesar de que el suicidio se ha convertido progresivamente en un misil de alto impacto para la salud mundial, su prevención es un tema que no se aborda ni con la seriedad necesaria ni de la forma adecuada, entre las razones aparentes para ello están la falta de sensibilización y concientización sobre la importancia del problema y el tabú que lo rodea, evitando un diálogo abierto y profundo sobre ello; como individuos y sociedad, no debemos permitir que un enemigo mortal como el suicidio siga creciendo. Creando esperanza a través de la acción es un recordatorio para todos, de que existe una alternativa al suicidio, no solo para aquellos que piensan terminar con sus vidas, si no que pretende inspirar confianza y luz en todos nosotros; que nuestras acciones, sin importar cuán grandes o pequeñas sean, puedan brindar esperanza a quienes están luchando, cada uno de nosotros es un actor clave en su prevención, y a través de nuestras acciones podemos marcar la diferencia para alguien en sus momentos más oscuros; tenlo presente, esto lo puedes hacer como miembro de la sociedad, como niño, como padre, como amigo, como colega o como vecino, todos podemos desempeñar un papel en el apoyo a quienes experimentan una crisis suicida o a quienes están afligidos por el suicidio, solo tenemos que abrir los ojos y prestar atención,
estar atentos y escuchar esos gritos silenciosos de ayuda. Centrarse en la prevención del suicidio es especialmente importante para crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza, acercarse a los seres queridos por su salud mental y su bienestar podría salvarles la vida. La invitación hoy es a reflexionar sobre una realidad dolorosa e inaceptable, desde una visión multidisciplinaria, por todo lo anterior, nos queda claro, que es momento de trabajar en equipo, de manera coordinada con todos los sectores por el bienestar social a favor de los grupos más vulnerables disminuyendo la brechas de desigualdad, marginación y exclusión social, problemáticas sociales que están generando consecuencias en cadena a la salud pública y a la economía del país; teniendo claro que las acciones necesarias van más allá de una conmemoración, la vinculación entre políticas públicas y programas entre salud, educación y desarrollo social son fundamentales, toda vez que el mayor número de iniciativas están vinculadas a la prevención e impulsadas y contenidas en el sector salud público, hoy es tiempo que el sector privado tome también control. Cierro este mensaje, recordándoles que nuestras acciones para ayudar a quienes corren riesgo de suicidarse, sin importar cuán grandes o pequeñas sean, pueden brindar esperanza a quienes están luchando por seguir adelante.
La prevención
en conmemoración al día Mundial de Prevención del Suicidio
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado respetuoso a la población a no bajar la guardia en las medidas preventivas ante las lluvias y sumarse a las acciones de desazolve que impulsan las autoridades de protección civil y de salud, a fin de evitar riesgos y poner en peligro la integridad de las y los ciudadanos. El mandatario precisó la importancia de que las ciudadanas y los ciudadanos contribuyan a que los hogares y las banquetas se mantengan limpias, evitando acumular cacharros y no tirar basura en el exterior, tal como lo están haciendo las autoridades, quienes están limpiando los canales, arroyos, calles y alcantarillas. “En este mes de septiembre se esperan lluvias intensas, por lo que debemos prepararnos y seguirnos cuidando. Las autoridades de Protección Civil, junto con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, así como las autoridades de salud y de seguridad de los tres niveles estamos trabajando para evitar que esta temporada, donde azota el agua y el viento, nos agarre desprevenidos; te -
nemos que atender estos importantes asuntos que ponen en riesgo la vida de todas y de todos”, afirmó. De igual manera, Escandón Cadenas recomendó que, en caso de que se registren lluvias fuertes, es necesario evitar salir a las calles, porque luego se arrastran piedras y cualquier material sólido que rompen las alcantarillas; y si se tiene que salir a carretera, extremar precauciones, toda vez que el pavimento se torna resbaloso y no hay buena visibilidad durante el trayecto. “Este tipo de acciones permitirá cuidar la estabilidad de la familia”. En ese marco, el gobernador reiteró el exhorto a la ciudadanía a cuidarse del mosco transmisor del dengue, mediante diversas tareas de descacharrización que eviten la reproducción de este virus que también provoca las enfermedades del zika y chicungunya.
Señaló que, aunque las y los brigadistas continúan recorriendo casa por casa con acciones de fumigación, quitando la suciedad, la basura y los cacharros, es fundamental el apoyo de todas y de todos. “Así que, por favor, estemos muy atentos y si tienen alguna duda acudan a los Comités Ciudadanos de Protección Civil, que han sido un verdadero ejército de ciudadanas y de ciudadanos que también cuidan la salud de la sociedad”.
Puebla.- La Secretaría de Turismo del Estado, en coordinación con el Buró Municipal de Tuxtla Gutiérrez, cámaras, asociaciones y empresarios del sector, comenzaron la última etapa de la Caravana de Promoción Turística “Chiapas Espíritu del Mundo Maya”.
Dicha jornada comprendió diversas giras promocionales en los principales destinos emisores de turismo en México. Esta última etapa arrancó en la ciudad de Puebla, con la finalidad de promover los destinos de Chiapas y posicionarlos como sitios favoritos en el país.
Puebla fue la primera ciudad que se visitó, donde se realizaron diversas alianzas con más de 85 empresas mayoristas, operadoras de viaje, así como encuentros con diversos medios de comunicación en los que se difundieron las rutas turísticas del estado.
Destaca en especial la promoción del turismo comunitario, de naturaleza y aventura; además, se promociona -
ron las tres nuevas rutas del estado: La Ruta Rambután-Tacaná, Ruta del Agua y la Ruta del Queso de Bola. De igual forma, Tuxtla Gutiérrez se promovió como la entrada que invita a recorrer las maravillas de la entidad. “Chiapas los espera con los brazos abiertos, con centros turísticos de naturaleza y aventura que fascinarán a los visitantes”, indicó la Secretaría de Turismo al destacar también que los prestadores de servicios turísticos estan capacitados para brindar un servicio de calidad.
La capital, Tuxtla Gutiérrez, resalta con la mayor infraestructura turística en todo el estado, con conectividad aérea directa a las principales ciudades del país y carreteras que conducen a los principales atractivos, vestigios de una cultura ancestral zoque, un amplio abanico de opciones gastronómicas, y un sinfín de aventuras en los alrededores de la capital, toda una combinación perfecta entre cultura, aventura y naturaleza.
“Esta gira de promoción continuará por la ciudad de Toluca y finalizará en la Ciudad de México, donde reu -
niremos a prestadores de servicios turísticos y a los medios de comunicación más importantes, con el
objetivo de seguir ofertando toda la cadena de valor turística de Chiapas”, indicó la dependencia.
Tuxtla.- Con el propósito de fomentar el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado (Semahn), impartió el taller Capacitación en Materia de Huertos Urbanos a docentes y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).
Este taller, realizado por especialistas de la Dirección de Gestión, Investigación y Educación Ambiental de la Semahn, ofrece una alternativa para el manejo responsable y el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos.
En ese sentido, la titular de la Semahn, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, explicó que dicho taller tiene el objetivo de desarrollar capacidades en los participantes, mediante herramientas y conocimientos que permiten construir y
promover alternativas de producción de alimentos sanos adaptados al entorno, con lo que se coadyuva en el cuidado del medio ambiente.
Bonifaz Alfonzo señaló que este taller también pretende sensibilizar y fortalecer la conciencia entre los participantes sobre la importancia de disminuir la contaminación del suelo y el agua.
La Semahn informó que durante el taller los asistentes aprenden de forma práctica la preparación de sustratos con la composta generada localmente, habilitación de macetas, preparación y siembra directa de semillas, trasplante de plántulas, así como semilleros y composta en bote, utilizando diversos residuos orgánicos. Cabe señalar que los participantes se convierten en promotores ambientales, lo que además permitirá desarrollar un proyecto académico de siembra de hortalizas en diver -
sos espacios de la Unach. Así también, la metodología utilizada proporciona la oportunidad de obtener alimentos saludables, nutritivos y libres de pesticidas, lo que ayuda a disminuir considerablemente la contaminación de los recursos naturales.
En esta ocasión participaron catedráticos de las facultades de Tuxtla Gutiérrez de Contaduría y Administración, Arquitectura, Lenguas, además de personal administrativo del Centro de Estudios sobre la Uni -
Tuxtla- Padres de familia de la Escuela Primaria Unesco de Tuxtla Gutiérrez, realizaron una protesta bloqueando el Bulevar Ángel Albino Corzo, y retuvieron a los maestros para exigir se les dote de dos maestros a los grupos de Cuarto Grado grupo A y B, los cuales han permanecido sin un maestro de base por varios años.
Desde las 9 de la mañana estos manifestantes, pusieron cadena a la entrada principal de la institución para ejercer presión y se les de una respuesta concreta a este tema que, afecta directamente a un promedio de 50 alumnos.
Elizabeth Martínez López, madre de familia y presidenta del Comité de Padres de Familia de la institución, señaló que cada año se les afecta con esta situación.
“La maestra Laura Isabel del Cuarto B, está adscrita a la Jefatura de Servicio, pero aparece como que estuviera activa en la escuela, lleva 9 años así y a nosotros siempre nos han mantenido con interinos, es una trampa”, expuso. Los padres de familia pidieron que se mande un docente, no un interino, no otro profesionista, como ha ocurrido hasta el momento.
Una situación similar ocurre en el Cuarto grado grupo A, en donde la maestra presenta problemas de salud y no es apta para impartir clases frente a grupo.
“Acá hemos solicitado, el cambio de la maestra, que le den el cambio de actividad y estos grupos puedan estar tomando clases de manera normal, sin que les afecte su desempeño escolar”, precisó.
En este panorama dijo que, la directora Lizbeth Yesenia, quien apoya la postura de los padres de familia, ha solicitado también solución a este problema.
En esta protesta, los manifestantes encerraron a los maestros al interior de la dirección como medidas de presión para que las autoridades atiendan esta demanda.
Así mismo, adelantaron que, para este viernes los padres se volverán a manifestar en diferentes puntos de la capital chiapaneca y así será hasta que les resuelvan sus demandas.
Indicaron que, los alumnos se merecen tener un ciclo escolar sin problemas que puedan tener clases con un docente apto para estar frente a grupo, por ello, el llamado a las autoridades, es para que atiendan estas demandas.
versidad, la Dirección de Formación e Investigación Educativa y del Departamento de Gestión Ambiental de la máxima casa de estudios en la entidad.
Con acciones como ésta, la Semahn refrenda su compromiso con el manejo responsable y aprovechamiento de los residuos sólidos, la disminución de la contaminación de los recursos naturales, así como la vinculación estratégica con el sector académico, porque cuidar el medio ambiente es valorar la vida.
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) advirtieron que el presidente municipal de Ocosingo, Gilberto Rodríguez De los Santos tiene como plazo hasta el 11 de septiembre para iniciar las obras prometidas en campaña en la comunidad Río Florido, y desmintieron que tengan camiones y empleados de una empresa de pollos retenidos.
Durante un mitin con motivo al Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, Roberto Mendoza dijo que su exigencia es con las autoridades municipales para que cumplan con un acuerdo firmado por el presidente y el director de Obras, “sin embargo ya llevaba meses de no cumplir ese acuerdo por lo que se realizaron acciones políticas”.
“Por un lado para desenmascarar la práctica del gobierno municipal que es desviar alrededor de 5 millones de pesos, que estaba destinado para obras, ya era un acuerdo firmado, se levantó el bloqueo porque se llegó a un acuerdo, él se comprometió que a partir del 11 de septiembre iba a empezar a
cumplir las obras”.
Asimismo, dijo que van a estar informado de manera oportuna cómo va ser ese proceso “y a ver si no vuelve a incumplir este acuerdo que formalmente establecimos como FNLS y el Gobierno Municipal, en Ocosingo hay movilizaciones de otras organizaciones de otros sectores que también están exigiendo obras, no solo es el caso nuestro, en ese sentido ejercimos nuestro derecho a la protesta”.
Finalmente, sobre los camiones y empleados de una empresa de pollos retenidos dijo que ya fueron liberados, porque el problema no es con los transportistas, “únicamente tenemos una exigencia inmediata con las autoridades municipales”.
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Un estudio del Instituto de Desarrollo Juvenil de la Universidad de Georgia (Estados Unidos), publicado en la revista ‘Sleep Health’, ha encontrado que un mejor sueño puede reducir la influencia negativa de los factores estresantes ambientales en el comportamiento impulsivo de los niños.
El sueño es una parte fundamental de la salud general de un niño, pero también puede ser un factor importante en su comportamiento ya que dormir lo suficiente puede ayudar a los niños a combatir los efectos de entornos estresantes.
“Se ha demostrado que los entornos estresantes hacen que los adolescentes busquen recompensas inmediatas en lugar de recompensas retrasadas, pero también hay adolescentes que se encuentran en entornos estresantes que no son impulsivos”, explica el autor principal el estudio, estudiante de doctorado de cuarto año en la Facultad de Familia y Familia de la UGA, Linhao Zhang. “Analizamos qué explica ese vínculo y qué diferencia a algunas personas de otras. Un mecanismo que encontramos es el sueño”, añade. Los investigadores analizaron datos del Estudio de desarrollo cognitivo del cerebro en adolescentes, un estudio de desarrollo cerebral de varios años financiado por los Institutos Nacionales de Salud. Utilizando información de 11.858 niños de 9 a 10 años, descubrieron que la falta de sueño y la latencia prolongada del sueño (la cantidad de tiempo que se tarda en conciliar el sueño) tenían un vínculo significativo con las conductas impulsivas en el futuro.
Los problemas del sueño, como la latencia del sueño y las conductas impulsivas, se comprobaron en múltiples momentos a lo largo de dos años. Cuando los niños dormían menos de las nueve horas recomendadas o tardaban más de 30 minutos en conciliar el sueño, existía un fuerte vínculo con conductas impulsivas en el futuro. Algunos de estos comportamientos incluían actuar sin un plan, buscar emociones o sensaciones y falta de perseverancia.
Sin embargo, el sueño fue un mediador entre estas acciones, y cuando los problemas de sueño estuvieron ausentes durante el estudio, también fue menos probable que se observara impulsividad en el futuro.
La hiperconectividad neurológica, en la que los cerebros de los adolescentes permanecían muy activos incluso cuando no participaban activamente en tareas, también jugó un papel, afirma Zhang.
Este estudio analizó la red de modo predeterminado, una red cerebral relacionada con comportamientos dirigidos a objetivos. Cuando esta red era hiperactiva durante el estado de reposo, podía exacerbar el vínculo entre los entornos estresantes, el sueño y la impulsividad. Esta conexión podría estar relacionada con el TDAH, que a Zhang le gustaría explorar en estudios futuros.
“Podemos observar la red de modo predeterminado y las regiones de regulación emocional. También es posible que esta hiperactividad y el TDAH estén altamente correlacionados, por lo que en un estudio futuro podríamos probarlo en un entorno más clínico. Eso podría tener grandes implicaciones en los programas de intervención o asesoramiento”, detalla el investigador.
Estos hallazgos no solo resaltan el papel del sueño en el desarrollo cognitivo y conductual, sino que también podrían informar intervenciones de bajo costo para ayudar en el desarrollo psicológico de los niños que enfrentan factores estresantes en el hogar, asegura Zhang.
“Si se quieren desarrollar intervenciones para personas en entornos estresantes, es muy costoso y, a veces, se necesita trabajo generacional para cambiar”, advierte Zhang. “Sin embargo, el sueño es un comportamiento modificable y estos cambios pueden ser rentables”, añade.
Además, el autor asegura que dormir muy poco puede ser un problema incluso fuera de entornos estresantes. Por ejemplo, los adolescentes a menudo tienen un ritmo circadiano que está orientado a quedarse despiertos hasta tarde y dormir hasta tarde, pero empezar temprano la escuela y completar las tareas hasta altas horas de la
noche pueden alterar ese ritmo.
“Muchos adolescentes no tienen suficiente tiempo para dormir y tienen falta de sueño. Este estudio muestra por qué es importante promover una mayor duración del sueño retrasando el inicio de clases o estableciendo rutinas para que los adolescentes sepan:
‘Está bien, después de este evento, me voy a la cama’”, explica el autor.
Establecer estas rutinas, sin importar el entorno, puede crear pa-
trones más saludables y reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. También es vital actuar temprano al desarrollar hábitos de sueño.
“Para las personas que pueden estar en entornos desfavorecidos, si podemos proporcionar algunas estrategias que ayuden a dormir, puede tener un impacto positivo, especialmente para los adolescentes que se encuentran en una etapa de desarrollo tan crítica para su desarrollo cerebral”, concluye.
Unicef ha pedido también realizar un análisis del sobrepeso infantil y sus causas por país para seleccionar e implementar un paquete de intervenciones integrales basadas en evidencias costo-efectivas con un enfoque de derechos de la infancia, e incrementar la inversión pública y la asignación de recursos para la prevención del sobrepeso infantil, incluyendo los sistemas de vigilancia, monitoreo y evaluación, entre otros.
Ciudad de Panamá.- La prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en América Latina y el Caribe supera la media mundial en medio de una escalada “alarmante” del fenómeno en las últimas dos décadas, alertó este jueves la Unicef, que pidió a los países de la región declarar como una prioridad nacional la prevención de esta condición. En menores de 5 años, la prevalencia de sobrepeso en América Latina y el Caribe pasó de 6,8 % o 3,9 millones de personas en el año 2000 a 8,6 % (4,2 millones) en 2022, por encima del promedio mundial actual de 5,6 %. Mientras que en niños y adolescentes de entre 5 y 19 años, la prevalencia del sobrepeso subió de 21,5 % o 35 millones de personas en 2000 a 30,6 % o (49 millones) en 2016 frente al promedio mundial de 18,2 %. Es decir, que en América Latina y el Caribe, más de cuatro millones de personas menores de 5 años y casi 50 millones con edades entre 5 y 19 años sufren de sobrepeso, según los datos del informe “Crece la ola de sobrepeso en la niñez. ¿Demasiado tarde para revertir la marea en América Latina y el Caribe?”, realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef.
EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EXPONE A ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
“Es preocupante cómo la ola de sobrepeso
alcanza cada vez a más niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe”, afirmó el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille, en un comunicado difundido por su oficina, con sede en la Ciudad de Panamá. El sobrepeso impide que los niños y adolescentes “crezcan sanos y alcancen su máximo potencial”. Esta población está más expuesta a mantener esta condición en la edad adulta, a contraer enfermedades no transmisibles como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer, y una menor espe-
ranza de vida, explicó.
Las tendencias regionales “alarmantes” de sobrepeso y obesidad, cuya prevalencia “ha venido aumentando en las últimas dos décadas”, son consecuencia de entornos alimentarios obesogénicos, donde se promueve el consumo de productos no saludables y altos en azúcares, grasa y sal, y que limitan la actividad física.
Estos entornos “abundan en la región, especialmente en áreas urbanas, donde se calcula que viven más de 165 millones de niños, niñas y adolescentes. La exposición repetitiva a este tipo de entornos alimenta-
rios influye en las preferencias personales, elecciones de alimentos, hábitos alimentarios poco saludables, así como en la práctica de actividad física” de los menores y sus familias “contribuyendo de esta forma al sobrepeso infantil en la región”, dijo Unicef. MÁS POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN DE SECTORES CLAVE
Es por ello que el ente mundial ha lanzado este jueves un llamado a los países de la región a que declaren “la prevención del sobrepeso infantil como prioridad nacional de salud pública”, impulsando “la contribución de actores clave como el sector público, la academia, la sociedad civil, el sector privado” e involucrar a los menores y adolescentes “como agentes de cambio”.
Unicef ha pedido también realizar un análisis del sobrepeso infantil y sus causas por país para seleccionar e implementar un paquete de intervenciones integrales basadas en evidencias costo-efectivas con un enfoque de derechos de la infancia, e incrementar la inversión pública y la asignación de recursos para la prevención del sobrepeso infantil, incluyendo los sistemas de vigilancia, monitoreo y evaluación, entre otros.
“Tenemos la tarea urgente y colectiva de revertir la marea de sobrepeso infantil en América Latina y el Caribe. A partir de ahora, debemos acelerar aún más las acciones de prevención del sobrepeso en etapas tempranas de la vida priorizando el bienestar y la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes”, destacó el director regional de Unicef.
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Washington.- Las muertes por sobredosis con medicinas adulteradas en EE.UU. se han duplicado entre 2019 y 2021, y el uso de esas píldoras ilegales es más común entre los jóvenes y los hispanos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El porcentaje de muertes por so -
bredosis con evidencias de píldoras adulteradas aumentó del 2 % entre julio y septiembre de 2019 al 4,7 % entre octubre a diciembre de 2021, dijo a EFE Julie O’Donnell, la autora principal de un informe publicado por los CDC este jueves.
“Los fallecimientos con evidencia de píldora adulterada fueron considerablemente más jóvenes, más a menudo hispanos, en particular con evidencia de oxicodona adulterada”, precisó O’Donnell
Los fentanilos fabricados ilegalmente fueron la única droga involucrada en el 42,4 % de las muertes con evidencia del uso de píldora adulterada y en el 19,5 % de las muertes sin esa evidencia. El informe se sustenta en datos de los CDC que muestran que en el período de julio 2019 a diciembre de 2021 en las 30 jurisdicciones incluidas en el estudio ocurrieron 106.293 muertes por sobredosis.
En 2021 hubo un total de 54.768 muertes por sobredosis, y en 2.437 de ellas hubo evidencias de que las píldoras no fueron producidas por compañías farmacéuticas y lucen similares a medicamentos legítimos como oxicodona o alprazolam.
En 454 de las 5.347 muertes de latinos por sobredosis hubo evidencias del uso de píldoras fabricadas ilegalmente, lo cual equivale a un 18,7 %, explicó O’Donnell, de la División de Prevención de Sobredosis en el Centro Nacional para Prevención y
Control de Lesiones, en Oak Ridge (Tennessee).
El incremento en las muertes por sobredosis con evidencias de compuestos adulterados no ha sido parejo en todo el país, y donde más ha crecido es en el oeste pasando de un 5 % en 2019 a casi un 15 % en 2021.
La Agencia Federal Antidrogas (DEA, en inglés) ha indicado que estas drogas se comercializan especialmente entre la gente joven, con el uso de redes sociales y “tertulias” por internet que muestran dónde se venden a personas jóvenes, indicó O’Donnell.
“Hay evidencias de que estos compuestos son más baratos (...). Es una combinación de mercadeo, disponibilidad y el abaratamiento de las drogas”, añadió.
O’Donnell enfatizó la importancia de las campañas de educación pública en las cuales debe acentuarse la disposición de materiales traducidos al español.
CDMX.- La asfixia fue una causa probable de muerte en Pompeya cuando miles de personas perecieron después de la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C., según un nuevo estudio parcialmente realizado por expertos italianos. El estudio ha descubierto que muchos residentes de la antigua ciudad romana murieron asfixiados con las cenizas de sus prendas en lugar de quemaduras o deshidratación como se creía anteriormente.
El estudio, sobre restos óseos dentro de moldes realizados en Pompeya a lo largo de los años, fue realizado por las universidades de Valencia y Cambridge con la colaboración del Parque Arqueológico de Pompeya. Acaba de ser publicado en la revista Plos One.
Los restos fueron estudiados mediante, por primera vez, un análisis químico no invasivo basado en fluorescencia de rayos X.
Los sujetos del estudio fueron seis fugitivos de Porta Nola y un séptimo de los Baños Suburbanos.
“Se recogieron datos importantes”, afirman los investigadores, “que, cruzados con resultados antropológicos y estratigráficos, han resultado útiles en la reconstrucción de los acontecimientos pre y post mortem de los individuos”.
“Los análisis bioarqueológicos nos han permitido considerar la asfixia como una causa probable de muerte, y es probable que la catastrófica erupción haya matado a personas de diferentes maneras”, agrega el trabajo.
Miles de muertos
Se cree que unos 2.000 pompeyanos murieron en la erupción, mientras que 16.000 personas murieron en la zona más amplia, incluida Herculano.
Pompeya es un vasto sitio arqueológico ubicado en la región de Campania, en el sur de Italia.
Fue una ciudad romana desarrollada y sofisticada y quedó enterrada bajo metros de cenizas y piedra pómez después de una catastrófica erupción del monte
Vesubio en el año 79 d.C..
Cerca de la costa de la bahía de Nápoles, el sitio bien preservado cuenta con ruinas excavadas que los visitantes pueden explorar libremente.
Si bien el senador Delgado ha publicado opiniones en contra de algunas medidas políticas del titular del Ejecutivo, en la práctica, su partido ha tomado decisiones que han favorecido a Morena…
A solo unos días de que los bloques partidistas, el oficialista con Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista, y el Frente por México, alianza del PAN, PRI, PRD y organizaciones ciudadanas, muestren sus cartas para la contienda electoral de 2024, el fundador y dueño de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, estira la liga de la indefinición sobre el papel que habrá de adoptar su partido en la competencia electoral para la presidencia del país, lo que manda señales confusas y un tanto inquietantes para la coalición opositora.
Y es que para la oposición importa sumar a todos los que, desde Palacio Nacional, ven como enemigos del régimen, que son los críticos, los que opinan diferente o los que simplemente no coinciden con el proyecto de Nación de la 4T. La polarización propiciada por la retórica presidencial, no admite más opciones: a favor o en contra, y en ese terreno, Movimiento Ciudadano ha sido ambiguo en su posicionamiento. Si bien el senador Delgado ha publicado opiniones en contra de algunas medidas políticas del titular del Ejecutivo, en la práctica, su partido ha tomado decisiones que han favorecido a Morena, como la de no participar con candidato propio ni en alianza con el bloque opositor, en la reciente elección (2021) para gobernador del Estado de México. Su abstención, le restó los votos que requería la candidata de la Alianza va por México, para vencer a la candidata de Morena.
La sacudida que el fenómeno Xóchitl le vino a dar a la oposición, tuvo también sus efectos en la estrategia política electoral de MC. Porque los 7 o 10 puntos de este partido, contaban poco en el contexto de una carrera presidencial en la que, Morena, parecía ir en caballo de hacienda. En esa circunstancia, su participación en el proceso electoral, de uno u otro lado, no tendría mayor significación. La situación cambió, sin embargo, ante la posibilidad de una mayor competitividad entre los dos bloques políticos, lo que ha dado mayor importancia y valor a los puntos de MC en la balanza electoral.
Pero si bien, Dante Delgado ha logrado en estas dos semanas la publicidad para su partido que nunca había tenido, su sospechosa indefinición le ha costado diferencias y cierto alejamiento de un muy importante alia -
do, su mayor apoyo, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. El riesgo para el senador es que suponga que pueda seguir en un juego de espejos, sin comprometerse, y tomar decisiones de manera autoritaria, sin que se afecte la unidad de su instituto político, cuando hay amenazas de ruptura. MC tiene su principal bastión en el estado de Jalisco. Los únicos 7 diputados federales con que cuenta, se ganaron en ese estado. Es la entidad en donde obtuvo más votos, arriba de 30 por ciento, superando inclusive a los votos obtenidos por las alianzas Juntos Hacemos Historia y Va por México. Además, el congreso jalisciense es el único en el que MC tiene la mayoría parlamentaria (Consulta Mitofsky).
Así que, el distanciamiento entre el gobernador Enrique Alfaro y Dante Delgado, resulta un mal negocio para el fundador de MC, salvo que el senador ya tenga resuelto el respaldo que requiere su partido, en caso de perder el jalisciense, en base a algún acuerdo en lo oscurito.
El senador Delgado insiste en que MC participará sin alianzas en el proceso de 2024, en cumplimiento a una decisión “de hace tiempo” de la Convención Nacional Democrática, máximo autoridad de su partido, En otros momentos no descartó la posibilidad de una alianza, aunque ahora parece resuelto a ir por su cuenta y retoma su discurso de no sumarse “a una alianza de impresentables y condenada al fracaso”. Ya encarrerado, Dante afirma que su partido es la única fuerza política que le puede ganar a Morena y que renunciará a la política si su partido no saca más votos que los del Frente por México, en 2024. Una balandronada.
Y por si no se viera, ya, con sospechosismo la ambigüedad en la actuación del senador, desde Palacio Nacional mandaron un mensaje de respaldo a su posición y a uno de sus posibles candidatos presidenciales, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, a quienes, a decir del presidente AMLO, la “mafia del poder” los presiona y acusa de traidores, por no sumarse a la alianza del “bloque conservador”, que busca que todos se unan en contra de la 4T.
Solo que el fundador de MC cuente con otros datos, de acuerdo a encuestas publicadas, los números de su partido no le alcanzan ni para conmover a quienes postulen los bloques partidistas contendientes y, si en cambio, con candidato propio, MC le hará un gran servicio al partido oficial, al dividir el voto de la oposición, restándole posibilidades de competitividad a su candidata.
La pregunta es ¿a qué le apuesta Dante?
*Concluye la Bancada del PRI su Plenaria; Lista su Agenda de Trabajo
*La Economía de México, Entre las Primeras 10 del Mundo: Legisladores MORENA
Las y los diputados federales y las y los senadores de los Grupos Parlamentarios del PRI, encabezados por los coordinadores Rubén Moreira Valdez y Manuel Añorve Baños, respectivamente, concluyeron los trabajos conjuntos de su plenaria, en la que, durante dos jornadas de intensos trabajos, escucharon a expertos en distintas materias, a fin de construir propuestas claras para solucionar los principales problemas que enfrentan las familias mexicanas.
En su participación, el presidente nacional de este instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado por la secretaria general, Carolina Viggiano Austria, aseveró que para las y los priistas México siempre es primero, por lo que trabajan con gran entusiasmo y unidad para llegar al próximo periodo de sesiones con un paquete de propuestas que permitan atender las demandas más sensibles de la sociedad.
Las y los legisladores federales abordaron temas en materia de seguridad, educación, salud, economía, jurídica, inteligencia artificial y el campo mexicano, así como las prioridades legislativas, con la exposición de especialistas como Gabriela De la Riva, Víctor Olea Peláez, Blanca Heredia Rubio, Alma Maldonado, Octavio Gómez Dantes, Ernesto Enríquez Rubio, Jorge Tello Peón, Carlos Matute González e Hilda María Colín García.
Además, sostuvieron encuentros con los gobernadores de Durango, Esteban Villegas Villareal y el electo de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quienes contribuyeron con ideas y su visión para la construcción de la agenda legislativa.
El conocimiento y análisis serio de los ponentes permitió el intercambio de ideas y abordar a profundidad la situación de la seguridad pública; el cambio de modelo educativo y los libros de texto gratuitos; los retos y alcances de las reformas administrativas en México; perspectivas y preocupaciones de la abogacía; qué sigue en materia de salud; una reforma profunda en el campo, así como alcances y posibilidades de la inteligencia artificial en actividades legislativas.
Al cierre de la reunión plenaria, las y los diputados de la bancada priista destacaron los trabajos coordinados, para asumir con responsabilidad el compromiso de seguir legislando por un país de oportunidades para todas y todos.
En los próximos días, el Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados dará a conocer su agenda legislativa, en la que como punto central tiene la lucha contra la inseguridad y la violación a los derechos humanos.
Por su parte y en el marco de la 5a Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada, celebró que México se ubique entre las 10 economías más atractivas del mundo gracias a la política social que se emprende desde el Gobierno Federal.
En presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, el líder parlamentario expresó que nadie puede poner en duda que fue un gran acierto privilegiar la política social, el incremento al consumo a través del fortalecimiento del salario y la reducción de la pobreza como estrategias centrales del Gobierno de la República. En un comunicado, comentó que, a pesar de todos los comentarios de adversidad de la oposición en contra del proyecto social y económico, el país es uno de los mejores en este momento.
Manifestó que esta visión global de la economía mexicana se ha reflejado en la microeconomía, disminuyendo 9 millones de pobres; mientras que, gracias a las políticas de combate a la corrupción,
El twitter publicado por la hoy candidata del FAM a la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez es desafiante:
“Le juego doble a sencillo al que anda cantando apuestas: Sheinbaum será la coordinadora y después candidata de la mafia del poder.
¿Le entra o le saca?”
de austeridad, de disciplina fiscal, y de alentar la inversión, por primera vez en más de 20 años el salario no está precarizado.
“Las y los diputados de Morena tenemos claro que trabajamos por el pueblo, protegidos por el pueblo y en favor del pueblo”, señaló Mier Velazco.
El secretario Rogelio Ramírez de la O, afirmó que las finanzas públicas se mantienen sanas, en el contexto de la prudencia fiscal y un manejo responsable de la deuda con financiamiento sostenible. Aseguró que este año el crecimiento económico nacional será de 3 por ciento o más, superando los pronósticos de analistas.
Apuntó que los ingresos totales del sector público aumentaron casi 10 por ciento en términos reales en los primeros 7 meses del año, en tanto los ingresos tributarios se incrementaron más de 6 por ciento.
“El gobierno mantiene su compromiso de hacer un uso eficiente de los recursos a través del fortalecimiento de la recaudación tributaria, combate a la corrupción y aplicación de una política de austeridad. Esto ha permitido reorientar el gasto en programas de combate a la pobreza, inversión sin tener que recurrir a aumentos de cargas impositivas”, dijo.
De salida les informamos que en el marco de la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PT, donde se definió la agenda legislativa que impulsarán las y los legisladores federales tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, el coordinador parlamentario en San Lázaro, diputado Alberto Anaya Gutiérrez, se congratuló porque se trata de una serie de reformas trascendentales y, sobre todo, que atiende las demandas de la nación.
El líder de la bancada petista llamó a trabajar en el próximo periodo ordinario de sesiones para que estos temas puedan transitar de manera positiva y sean respaldados por ambas Cámaras.
“Es necesario cabildear para que nuestras iniciativas cuenten con el aval de la mayoría para su aprobación y pasen a la Cámara revisora. Se trata de buenas iniciativas que beneficiarán a México”, señaló en un comunicado.
Como parte de los acuerdos, las y los diputados coincidieron en impulsar una agenda conjunta con sus pares en el Senado para el Primer Periodo de Sesiones del Tercer Año de la LXV Legislatura, que siga fortaleciendo el proyecto de nación que es la Cuarta Transformación (4T).
En unidad, las y los legisladores federales petistas reafirmaron su compromiso por continuar impulsando una agenda con sentido social; propondrán una serie de reformas en materia de educación, salud, vivienda, innovación, ciencia, tecnología, medio ambiente, igualdad de género, seguridad pública, política exterior, infraestructura, transparencia y combate a la corrupción.
Cabe resaltar que los derechos laborales son una de las principales causas que el PT ha defendido históricamente. Ante ello, se reactivará el tema de lograr el pleno acceso a la seguridad social de los trabajadores informales, para que cuenten con servicios de salud y, llegada la edad adecuada, puedan contar con un retiro digno, derivado de tener una buena pensión.
En el tema de seguridad pública, uno de los de mayor demanda de la población, el PT impulsará reformas para eliminar la prescripción para el delito de violación; así como tipificar los delitos vinculados a la suplantación de identidad digital y la creación ilícita de sitios web destinados a la captación indebida de datos personales. Aunado a ello, se propondrá aumentar las penas por los fraudes bancarios cometidos en perjuicio de personas adultas mayores.
El mensaje está dirigido al presidente Andrés López Obrador, quien durante su conferencia mañanera reiteró una y otra vez haber ganado la apuesta que hace un mes lanzó, al señalar que la candidata a la Presidencia de la República por la oposición sería la senadora por Hidalgo.
Ni duda cabe que sorprende y anima la agilidad mental de Xóchitl Gálvez, quien aprovecha y entusiasma a millones de personas a través de las redes sociales con los atrevimientos y formas de enfrentar al Presidente de México.
“No van a poder y van a perder…”
Tuxtla.- En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en Chiapas las autoridades de los tres niveles de gobierno suman esfuerzos y hacen causa común con el objetivo de prevenir la violencia y garantizar mayor bienestar, seguridad y respeto a los derechos humanos y colectivos de las niñas, adolescentes y mujeres de la entidad.
“Estamos trabajando por evolucionar en una mejor convivencia y armonía entre todas y todos; por eso reconozco los esfuerzos que se impulsan desde la Secretaría de Igualdad de Género, porque han dejado el escritorio para salir al territorio, recorriendo cuadra por cuadra a fin de garantizar la igualdad de género, una vida libre de violencia y una mejor calidad de vida a las chiapanecas; esto nos está dando muy buenos resultados, por lo que no
bajaremos la guardia”, afirmó. Por su parte, la titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, informó sobre las principales acciones que se instrumentan con el propósito de fortalecer los servicios de atención en coordinación con los Ayuntamientos, entre las que destacan la creación de 833 expedientes de protección a la vida y los derechos de las mujeres en situación de violencia, así como 2 mil 333 atenciones jurídicas, 2 mil 427 psicológicas y 2 mil 220 de trabajo social. Dio a conocer que a la fecha se cuenta con 789 Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, en 50 municipios, que están vinculadas a los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, y así reforzar las acciones de prevención de la violencia. “Vamos a seguir aplicando la política de coordinación y con perspectiva territorial, con la intención de garantizar a las mujeres el cumplimiento de sus derechos y la oportunidad de ser parte de la construcción de un Chiapas y un México
con justicia, paz y prosperidad”. En otro momento, Escandón Cadenas señaló que en esta temporada de lluvias aumenta la propagación de mosquitos como el dengue, zika y chikungunya, por lo que exhortó a las y los chiapanecos a sumarse a las tareas preventivas en sus hogares para evitar la reproducción de estos vectores y cuidar la salud tanto propia como de los seres queridos.
Enfatizó que mantener limpios los patios, terrenos, conductos de agua y alcantarillas, desechar cacharros, sellar correctamente los contenedores de agua, no acumular basura, evitar encharcamientos de agua y no acumular basura, son acciones que ayudan a erradicar los criaderos de mosquitos y proteger a las familias de estas enfermedades que, además de ser graves, llegan a ser mortales.
El gobernador dijo que, aunque seguirá lloviendo de forma moderada en todo el territorio estatal, no hay que confiarse ni hacer a un lado las recomendaciones de las expertas y los expertos de protección civil, por lo que pidió alejarse de las márgenes de los ríos y de las montañas, porque existe el riesgo de inundaciones, así como de deslizamiento de tierra o derrumbes.
“Recuerda, si necesitas ayuda, ahí están los albergues temporales donde estamos atentas todas las autoridades; conjuntamente con el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las corporaciones policiales y las y los expertos de protección civil federal, estatal y municipal hacemos causa común para apoyar al pueblo de Chiapas, sin embargo, hay que tomar nuestras precauciones dentro y fuera del hogar”, concluyó.