24
J e n n i f e r Ve l á zq u e z y s u i co n o g r a f í a f l o r a l
Eduardo Ramírez solicita licencia al Senado
12
9
7
No vamos a permitir que se vulnere la soberanía nacional: Sheinbaum
Ejemplo de lucha Sindical, el STFRM: Victor Flores Morales
VIERNES 02 DE FEBRERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4514 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
Se realiza la 1a Campaña de Donación Voluntaria y Altruista de Sangre del año 8
CONGRESO
4
64
Comisión Permanente aprobó el nombramiento de funcionarios municipales MARIANO ROSALES ZUARTH
4
Villaflores sede regional de la Primera Entrega de Ayudas Funcionales 2024
Beneficia Rutilio Escandón con construcción de puente vial a habitantes de Escuintla INNOVACIÓN
3
Proyectos de bachillerato a la Feria Nacional de Ciencias
HISTORIA DE VIDA
Vale, un ejemplo de resiliencia y superación
5
RUTILIO ESCANDÓN
25
“Vamos a heredar 20 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado”
Editorial Esperemos que se sumen más asignaciones
El día de hoy, inicia el último periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura en el Congreso de la Unión, con la antesala de las próximas elecciones federales, las más grandes registradas a la fecha y el anuncio de la presentación de un paquete de iniciativas presidenciales. De confirmarse, podrían tener un efecto significativo y regresivo en varios procesos de designación y poner en riesgo la propia existencia de órganos clave para los controles democráticos y la apertura del ejercicio gubernamental, como lo es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Tradicionalmente, y para desgracia de la sociedad, el último periodo de sesiones en el Congreso suele experimentar “poco movimiento”, ya que las personas legisladoras están más enfocadas en las campañas electorales y sus siguientes saltos que en completar su chamba. Esta Legislatura, al menos en el Senado, ha adoptado esta dinámica desde mucho antes. Basta rememorar el paquete de más de cien designaciones de altas responsabilidades públicas rezagadas desde hace bastante tiempo para afirmar lo anterior. Lo escrito no es una exageración. De las 44 designaciones previstas para 2024 de acuerdo con el universo priorizado por el Observatorio de Designaciones Públicas, 18 de ellas están rezagadas o pendientes de resolverse. A saber: dos magistraturas de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tres personas comisionadas del INAI y dos integrantes de la Comisión de Selección del Sistema Nacional Anticorrupción, de responsabilidad exclusiva del Senado; así como otras cinco magistraturas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), tres personas comisionadas del Instituto Federal de Telecomunicaciones, una integrante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y dos en la Comisión Reguladora de Energía, de las cuales el Ejecutivo no ha enviado las propuestas. Todas, injustificadamente. A este conjunto, además, hay que sumarle 46 magistraturas pendientes en 31 tribunales electorales estatales y en cada una de sus salas regionales y la especializada, nada menor en el contexto electoral que se intensifica cada vez más. Aunado a otras 51 magistraturas en salas regionales del TFJA, aproximadamente, que están sin resolución y que parecieran no tener fecha de salida, a pesar de ser una obligación constitucional tanto para el Ejecutivo como para el
Senado, en estos casos. Por lo tanto, lo mínimo que se espera durante este periodo que arranca es la conclusión de este centenar de designaciones pendientes y entregar cuentas libres de rezagos, ya que es precisamente para eso que se les paga. Es decir, urgen menos campañas y más designaciones con perfiles adecuados, de los cuales no haya ningún cuestionamiento de sus conocimientos, de su trayectoria, de su integridad y de su independencia. No estamos pidiendo más que simplemente nuestro derecho a un buen gobierno, un derecho que nos pertenece a todas, todos y todes. Es momento de que las designaciones reflejen el compromiso real con la transparencia, la capacidad y la imparcialidad que nuestras instituciones democráticas merecen. El Observatorio es un proyecto impulsado por Article 19 México y Centroamérica y Fundar, Centro de Análisis e Investigación, que tiene el objetivo de promover estándares de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas en los procesos de designación de altas responsabilidades públicas y generar una deliberación pública sobre la idoneidad de los perfiles como una vía para contribuir al fortalecimiento de las instituciones. El año comenzó con 44 designaciones previstas, sin embargo, al concluir el plazo legal sin que el Senado concretara las relativas a tres personas comisionadas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el Ejecutivo Federal lo hizo de manera directa. Por lo que el número se modificó a 41 nombramientos. Que comprende las siguientes instituciones: Banco de México; Instituto Nacional Electoral; Comisión Nacional de los Derechos Humanos; Instituto Nacional de Estadística y Geografía; Instituto Federal de Telecomunicaciones; Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social; Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Comisión Federal de Competencia Económica; Comisión Nacional de Hidrocarburos; Comisión Reguladora de Energía; Fiscalía General de la República; Suprema Corte de Justicia de la Nación; Consejo de la Judicatura Federal; Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Tribunal Federal de Justicia Administrativa; Tribunal Superior Agrario; Auditoría Superior de la Federación; Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; Comité de Participación Ciudadana y Comisión de Selección del Sistema Nacional Anticorrupción.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Viernes 02 de febrero de 2024 · Año 13 · Nº 4514 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES ión agerac x e s e No las 44 que de ciones a design as para s i v pre t de ellas 8 2024, 1 zagadas o e están r dientes pen
Estado
Viernes 02 de febrero de 2024
www.sie7edechiapas.com
INNOVACIÓN
Proyectos de bachillerato a la Feria Nacional de Ciencias ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En días pasados, se dieron a conocer a los proyectos que pasaron de la etapa estatal a la Feria Nacional de Ciencias, uno de ellos es de una escuela de Tapachula, el otro de Simojovel, y cuatro más tienen su origen en Tuxtla Gutiérrez, todos ellos llenos de innovación y el ingenio de estudiantes y docentes que en distintas ramas buscan abonar a la ciencia y la tecnología. Usan el piñón para curar pie diabético Kitzia Esmeralda López y Amayrani Rodríguez cursan el tercer semestre del Cobach 145, en donde desarrollaron un proyecto de elaboración de gel con extractos de la savia del árbol del piñón, tras una exhaustiva investigación, descubrieron que tiene propiedades coagulantes y antimicrobianas, y luego de mes y medio en desarrollarlo lograron pasar a la siguiente fase. “Estamos felices, nerviosas, entusiasmadas, es una mezcla de emociones, esta savia queremos que se utilice para el pie diabético, ya que la diabetes es una enfermedad que
no tiene cura, y una de las consecuencias secundarias es que a las personas con esa enfermedad les salgan úlceras, y las úlceras pueden llegar a amputaciones en las extremidades inferiores”, señalaron. El siguiente paso en su investigación es hacer pruebas in vivo, y por lo pronto seguir estudiando y preparándose para la etapa nacional de la mano de Jorge Luis Bautista Gómez, docente y asesor de este equipo, quien señaló que como docentes, quieren que los jóvenes se vayan introduciendo en estos temas, ya que son el futuro de la sociedad. Esto, dijo, es importante para su desarrollo y el de la sociedad misma, por ello abarcaron desde la planeación, encontrar un procedimiento para transformar la savia, y la elaboración, ya que la semilla de la planta se usa para producir biodiesel, por lo que se enfocaron en aprovechar sus hojas y tallo, que no se usaban. “Buscamos una alternativa viable para una planta que ya está siendo utilizada para aplicarle otro procedimiento diferente, extrajimos la savia, de las hojas y luego del tallo de la planta, se extrajo mediante
diversos procedimientos, se guardó y luego se hicieron pruebas físico químicas encontrando que es muy efectiva contra bacterias y contra hongos, para infecciones cutáneas de tipo leve y pie diabético”, señaló. Casa sustentable de adobe Otro de los equipos que calificaron es el que confirman Juliette Aylin Gonzáles y Alejandro Hernández, que cursan el tercer semestre del Cobach 234, ellos elaboraron una casa sustentable de adobe, con todos los aditamentos necesarios para funcionar con energías limpias. “Elegimos el adobe como material primario porque es refrescante y no contamina, nosotros quisimos hacer una casa sustentable por lo mismo, para reducir la contaminación en el medio ambiente”, señaló Juliette. Este modelo va acompañado de una pecera con plantas, de las cuales sacan energía, la cual transmiten a un banco de baterías, ese energiza los focos, el aire acondicionado, una bomba de agua y un sistema de sonido, que vienen incluidos en este proyecto que les valió el segundo lugar en la Feria Estatal de
Ciencias, y también pasaron a la fase nacional. Se tardaron un total de cuatro meses en ejecutarlo, en los que iban checando medidas, sintiéndose nerviosos y emocionados pero viviendo una experiencia inolvidable, de este proyecto piloto que piensan elaborar a gran escala. Guadalupe Monsait Cruz Cruz, docente del plantel y asesora de los chicos, señaló que le llena de orgullo, porque es un proyecto al cual le pusieron mucho corazón, ganas y esfuerzo, incluso dicen que se volvió a hacer por un pequeño accidente que tuvieron en algún momento y decidieron cambiar algunas cosas, ahora es una realidad y todo funciona perfectamente, sintiéndose listos para la feria nacional. “Desde chiquitos hay niños que empiezan y crecen con amor a la ciencia, con esas ganas de irse metiendo a ese campo, los jóvenes tienen demasiadas cosas negativas, por eso es muy importante encaminarlos a estas cosas que los preparan para un mañana y que empiecen a ver hacia dónde quieren ir, por ello es importante el espacio que se les está dando”, señaló.
4
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
DR. PEPE CRUZ
Se realiza la 1a Campaña de Donación Voluntaria y Altruista de Sangre del año 4
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En la actual administración, cada año se ha contado con la cooperación de la Secretaría de la Defensa Nacional en las campañas de donación voluntaria y altruista de sangre, y este 2024 ha ratificado dicho acto de solidaridad al participar en la primera jornada que organizó el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. Al respecto, dio a conocer que personal del Hospital Militar Regional de Tuxtla Gutiérrez, perteneciente a la VII Región Militar, acudió a las instalaciones del Banco Estatal de Sangre y en cumplimiento a su doctrina de servicio y a su compromiso institucional, se sumó al esfuerzo de fortalecer la donación altruista
para salvar vidas, siendo de reconocer esta acción solidaria. El encargado de la política sanitaria estatal mencionó que en el presente año se quiere revalidar el trabajo que se ha hecho en este rubro, donde se ha logrado superar la media nacional en el indicador de donación voluntaria de sangre, para lo cual se tienen programadas diversas campañas, colectas y actividades de promoción, tanto en el Banco de Sangre como en los centros de colecta ubicados en los principales hospitales del estado. En este sentido, anunció que en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, el cual se conmemora el próximo 15 de febrero, se llevará a cabo la primera Colecta Externa de Donación Voluntaria y Altruista de Sangre, en coordinación con el Hospital de Especialidades Pediátricas.
El doctor Pepe Cruz señaló que las campañas y colectas se efectúan cuando instituciones públicas o privadas, asociaciones o fundaciones tienen la iniciativa de conformar grupos de donadores altruistas y acuden al Banco de Sangre, o bien,
personal de la unidad de salud acude a sus instalaciones. Mientras que las actividades para la promoción de la donación voluntaria se realizan en diversos entornos, como escuelas y empresas, mediante pláticas, cursos y talleres.
MARIANO ROSALES ZUARTH
Villaflores sede regional de la Primera Entrega de Ayudas Funcionales 2024 ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS Villaflores .- Atendiendo la necesidad de la población con problemas de discapacidad motriz, el alcalde Mariano Rosales Zuarth y su esposa la titular del DIF municipal Margarita Sarmiento Tovilla encabezaron la Primera Entrega Regional de Movilidad, Auxiliares Auditivos, Valoración y Entrega de Lentes de Armazón 2024. Con esta entrega de apoyos se beneficiaron a 375 personas de la región frailesca de las cuales 272 son de Villaflores, quienes lo fueron beneficiadas con 65 sillas de ruedas, 52 auxiliares auditivos, 127 lentes de armazón, 14 andaderas, 10 bastones, 2 sillas PCA, 1 silla PCI y 1 silla de baño para adulto. De igual manera se beneficiaron 103
personas con auxiliares auditivos de los siguientes municipios: 13 de Ángel Albino Corzo, 3 de Capitán Luis Ángel Vidal, 14 de la Concordia, 34 de Montecristo y 39 de Villacorzo. El alcalde Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a su esposa Rosalinda López Hernández por responder a las gestiones de los presidentas de los DIF municipales de la región Frailesca ya que con estos apoyos se beneficia a la población mas vulnerable, mejorando su salud y calidad de vida. En este evento estuvieron presentes presidentas y directores de los DIF, así como Martín García Mier y Concha jefe del Departamento de Vinculación y Acciones de Filantropía, el delegado del DIF Regional, regidores del Ayuntamiento y funcionarios de dependencias municipales y estatales.
EXIGEN MEDIDA DEL BIENESTAR
Se va a paro Telesecundaria 262 de Tuxtla RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
con el pago de un bono que, por ley, les corresponde. Ante ello, pidió a la Secretaría de EduTuxtla.- Personal administrativo de la cación que se agilicen esos pagos para Telesecundaria número 262, ubicada en que los alumnos no se queden sin clala colonia Los Pájaros, de esta ciudad ses, “hay quienes están a punto de salir, capital, inició este jueves un paro de la- y el tiempo apremio, por eso solicitamos bores en demanda de que le otorguen que hagan caso a esta petición”. la medida del bienestar, un recurso que Afirmó que, como Comité, apoyar a los prometió el año pasado el propio pre- empleados que exigen su dinero, “no sidente del país, Andrés Manuel López podemos decir que vamos a esperar Obrador. mucho, porque si no, tendremos que En entrevista, Esmeralda Rosas, presi- manifestarnos en otros lugares para que denta del Comité de Padres y Madres esto se agilice; por eso nos unimos al de Familia, comentó que es lamentable paro”. que no le cumplan a los trabajadores Expuso que hay otras escuelas que, desde el pasado martes y miércoles, comenzaron con la suspensión de clases, “planearemos lo que se hará en los siguientes días, para que todos estén enterados, y quienes deseen unirse, pues son bienvenidos”. Comentó que no se pide nada que esté fuera de la ley, sino que sólo piden que les den lo que les corresponde; de hecho, refirió que tienen comunicación con los administrativos que se mantienen en la Secretaría de Educación. Lo que les genera un poco de temor, dijo, es que la escuela quedará vacía debido a que hasta el vigilante está en apoyo de la protesta, por lo que responsabilizó a la mencionada dependencia de lo que suceda, es decir como un robo.
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
5
HISTORIA DE VIDA
Vale, un ejemplo de resiliencia y superación ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Cuando tenía 16 años, Valeria Tacías sufrió una caída en la escuela a raíz de la cual comenzó con mucho dolor en la rodilla, al punto que le hicieron varios estudios: le detectaron osteosarcoma en la pierna izquierda, presentaba una tumoración y entonces, comenzó su tratamiento en la Ciudad de México. Esto para ella no fue fácil, pues al llegar al área de oncología entró en shock: un día estaba haciendo su vida normal, y al otro ya tenía un diagnóstico de cáncer, a pesar de que en su familia no había antecedentes de cáncer, los médicos le dicen que fue como sacarse la lotería pero para mal, un muy raro caso, se tuvo que someter a un año y dos meses de quimioterapia, así como una amputación y remodelación de la pierna, y le colocaron un catéter puerto por dentro. “Fue muy duro, porque nadie en esta edad se va a imaginar siquiera un cáncer y más un osteosarco-
ma, algo que te cambia totalmente la vida, no tanto por el cáncer, sino porque en mi caso me quedé sin pierna, entonces los planes que yo ya tenía, muchas cosas en las que yo ya había pensado, me cambió muy drástico de la noche a la mañana, fue muy difícil física, psicológica y emocionalmente”, relató. Debido a este proceso y sus efectos, dejó de caminar un año, no tenía fuerzas por la quimioterapia, ni ganas, apenas está comenzando con sus terapias de rehabilitación, en su momento dice que llegó a pesar 35 kilos, emocionalmente le fue muy mal, no se podía ni parar, pero el hecho de poder tocar la campana de haber librado el cáncer le dio una esperanza muy grande para seguir adelante; ahora está recaudando fondos para poder adquirir una prótesis con valor de 169 mil pesos, la está apoyando una fundación, por lo que todos los donativos pueden ser deducibles de impuestos, para así poder cumplir sus sueños. “Número uno, quiero terminar mis estudios porque me quedé en la
preparatoria, quisiera ser pedagoga, porque las fundaciones me ayudaron muchísimo, por estar más animada aguantaba más la frustración de estar en el hospital, por eso me gustaría regalar las sonrisas que un día me dieron a mi; número 2, me gusta mucho nadar, amo nadar y tengo como meta algún día irme a paralímpicos, antes me enfermaba mucho y por eso aún no podía hacerlo, ahorita poco a poco lo quiero retomar”, señaló. Finalmente, invitó a ser más empáticos y respetuosos con la enfermedad, respetar los lugares para
personas en silla de ruedas, los elevadores, pues a veces le llevaba hasta media hora subir de un piso a otro, así como no minimizar los síntomas, ella ya los tenía y por eso la diagnosticaron tarde, aunque aún no había metástasis, ya presentaba vómito, dolor de cabeza, en rodilla, y todo eso lo llegó a minimizar. “Hay que comprender que un cáncer le puede pasar a cualquiera, no es signo de burla el tener un cáncer porque nadie pide tenerlo, y nadie se lo puede imaginar”, finalizó. Si gustas apoyarla, puedes contactarla al 9614250287.
EPIDEMIÓLOGO
No hay que “bajar la guardia” ante Covid-19 RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Debido a los repuntes que se han registrado a nivel nacional por contagios por la covid-19 y sus variantes, Daniel Salazar, médico epidemiólogo chiapaneco, recomendó a la sociedad tomar las precauciones necesarias para evitar contagiarse. Lo más importante que debe tener en menta la población, subrayó, es que se debe entender que se trata de un virus latente, es decir que “seguirá viviendo con nosotros, que no se irá y continuará”. Por ello, insistió en que uno de los principales medios de protección es la vacunación, “muchas veces la gente se va con la idea de que ya se infectó y no tiene caso vacunarse, pero los refuerzos deben de ser constantes”.
Comentó que, mínimo, una persona debe vacunarse al menos una vez al año contra la covid, “con la vacuna que la persona tenga a la mano, la que esté más cercana, y no esperar una marca como tal”. Comentó que, al final de cuentas, el alza en casos por contagios ya se esperaba debido a que aún se está en época invernal, además de que el virus cambia o muta. La diferencia en la actualidad, detalló, es que no habrá tantas tragedias como en un principio, lo que se debe a que la gente se ha vacunado. “Eso te explica que la vacuna sí sirve, y por eso la gente ya no usa tanto el cubrebocas; pero recordemos que hay muchos pacientes obesos, diabéticos, o que tienen otras enfermedades que favorecen de que el virus sea más agresivos con ellos”, aseguró. En ese sentido, invitó a quienes tienen algún padecimiento crónico-degenerativo a que tomen sus debidas precauciones y acudir a su médico, además de no automedicarse, “porque eso genera muchas complicaciones de la enfermedad”. Por falta de información, dijo que muchas personas se complicaron porque ingerían medicamentos no adecuados para atacar el mal, como la ivermectina u otros similares. Recordó las recomendaciones o hábitos higiénicos que ya están establecidas, pero que muchas veces la sociedad “olvida”, entre éstas el lavado de manos, estornudar “en etiqueta” o, si alguien está enfermo, usar el cubrebocas.
AMPI
Negocio inmobiliario genera derrama importante en Chiapas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla. - En Chiapas, el negocios de las inmobiliarias es uno de los pilares más importantes del Producto Interno Bruto (PIB) de estado, así lo resaltó Julio César Ramos Martínez, de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Dijo que, de calcula que los negocios inmobiliarios generen una derrama económica de 4 mil 500 Millones de Pesos (MDP) en este año. “Somos la actividad del sector que más aporta al PIB, en otros estados como en Guanajuato es la cuestión
industrial, pero en Chiapas somos nosotros” declaró, al tiempo que resaltó que el pronóstico de transacciones del mercado se traduce en importantes impuestos tanto para las arcas federales, estatales y locales. Agregó que “como asociación hemos buscado promover la Ley Inmobiliaria del Estado de Chiapas, por que no estamos regulados, sin embargo, ya hay un antecedente del Gobierno Federal la Norma 247, que estipula los procesos que debemos de seguir los asesores inmobiliarios registrados”. Los profesionales del AMPI ya tienen trabajos en esta Ley, los avances dan esperanza para que sea sometida, analizada y aprobada en el lapso de este año. “El reglamento de la Ley va por muy buen camino, se espera que el gobernador del estado de el visto bueno a la iniciativa.. lo que contempla es que todos los asesores y profesionales inmobiliarios, cuenten con una licencia para poder ejercer esta actividad y para tenerla deben comprobar horas de capacitación y al menos una certificación que tenga que ver con el sector inmobiliario”, concluyó.
6
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
CONGRESO
Comisión Permanente aprobó el nombramiento de funcionarios municipales 6
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla. La Comisión Permanente en el Congreso del Estado, presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, aprobó dictámenes emitidos por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, en materia de licencias y nombramientos de municipes. De esta forma y concluyendo el proceso legislativo, se aprobaron diversos nombramientos y licencias de los funcionarios municipales siguientes: - Mario Alonso López Hernández como primer regidor propietario en el ayuntamiento municipal de Metapa, Chiapas. - Gabriela Josefina Ramírez Guzmán, Mariana Janeth Pérez Azmitia, Adriana Eréndira Ovando Niño, Janet González
Mejía como regidoras de representación proporcional de los ayuntamientos municipales de Sabanilla, Juárez, Jiquipilas y Acacoyagua, respectivamente. - Licencia temporal presentada por la ciudadana Roxana Torres Roblero para separarse del cargo de regidora del ayuntamiento de Ángel Albino Corzo, Chiapas. - Licencia temporal presentada por la ciudadana Dinora Matus Gómez para separarse del cargo de regidora en el ayuntamiento de Tecpatán, Chiapas. - Licencia temporal presentada por la ciudadana Liliana Aguilar Jiménez para separarse del cargo de regidora del ayuntamiento de Comitán de Domínguez, Chiapas. - Nombramiento de José Francisco Ramírez Maza para que asuma el cargo de
SAN PEDRO PROGRESIVO
Ángel Torres acerca mensaje de Morena en apoyo a Eduardo Ramírez COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Casa por casa, Ángel Torres, consejero estatal de Morena, recorrió la colonia tuxtleca San Pedro Progresivo, en apoyo a Eduardo Ramírez, precandidato único a la gubernatura por Morena, con la finalidad de seguir fortaleciendo los ideales del Movimiento de Regeneración Nacional. En este diálogo con las y los habitantes de San Pedro Progresivo, Ángel Torres destacó la esperanza que representa la Cuarta Transfor-
mación para el pueblo de Tuxtla Gutiérrez, y la voluntad que muestran las tuxtlecas y tuxtlecos para tener una mejor ciudad. “La sociedad sigue arropando la Cuarta Transformación porque ya es una realidad, en estos recorridos podemos escuchar la fe y esperanza que tienen respecto a que Tuxtla sea una ciudad con mayores oportunidades. Juntas y juntos podamos dejar este legado a las futuras generaciones. ¡Ya falta menos!”, dijo Ángel Torres en este brigadeo en el que acerca el mensaje de Eduardo Ramírez a las familias tuxtlecas.
síndico municipal propietario en el ayuntamiento de Copainalá, Chiapas. En otro orden de ideas, se autorizó al ayuntamiento de Acacoyagua, Chiapas, prorrogar el plazo previsto en el artículo segundo del decreto número 178 de fecha 3 de agosto del 2022. Este decreto, emitido por la Comisión Permanente de la Sexagésima Octava Legislatura, autorizó la desincorporación del patrimonio municipal de un terreno para enajenarlo, vía donación, a favor del Gobierno Federal, con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional, para la construcción de compañía para la Guardia Nacional en el predio ubicado frente al fraccionamiento Santa Anita de ese municipio. Asimismo, se autorizó al ayuntamiento de Ocosingo, Chiapas, la desincorporación del patrimonio municipal de un predio denominado “Blancas Mariposas” para enajenarlo, vía donación, a favor de 23 personas de escasos recursos económicos y una casa de juntas con el objetivo de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la Tierra. En continuación de los puntos del orden del día, se dio lectura y se turnó
a comisiones parlamentarias, para su análisis y dictamen, oficio signado por la licenciada Victoria Cecilia Flores Pérez, secretaria general de gobierno. En este oficio, remite a esta soberanía popular iniciativa de decreto por el cual se autoriza la extinción del Fideicomiso Público de Administración e Inversión Agropecuaria. Finalmente, se dio lectura al oficio signado por la diputada Marta Guadalupe Martínez Ruiz, mediante el cual informa su reincorporación como diputada propietaria a esta Sexagésima Octava Legislatura.
PROGRAMA DE ZOONOSIS
Continúan campañas de esterilización de perros y gatos CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- De acuerdo con Jordan Edgardo Bermúdez Casillas, coordinador estatal del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, dio a conocer que están redoblando esfuerzos para esterilizar a perros gatos en Tuxtla Gutiérrez así como en diferentes municipios de Chiapas. Es por ello que, actualmente, se lleva a cabo una campaña de esterilización de perros y gatos, que hasta la fecha se han practicado 350. Bermúdez Casillas, dio a conocer que para esta tarea se habilitó una unidad Móvil de Esterilización Canina y Felina
la cual trabaja tres días por semana. Los días que se realiza este trabajo son: miércoles, jueves y viernes de cada semana; con una meta de esterilizar a 50 animales cada día. “Hemos estado la colonia Los Ángeles, al Jobo, donde llevamos aproximadamente 350 cirugías realizadas ahorita en estos días que hemos trabajado operando”, expuso. Afortunadamente esta campaña de esterilización de perros y gatos ha tenido muy buena aceptación por parte de la población en Tuxtla Gutiérrez continuará con su recorrido en diferentes colonias de la ciudad. En ese sentido, cabe precisar que este jueves se llevó a cabo en el parque del Jobo y hoy viernes en el parque de Plan de Ayala. por lo que si se desea llevar a su mascota a esterilizar recomendó acercarse a su centro de salud y ahí se pueden enlistar. Detalló que, estos trabajos continuarán para el mes de febrero en el distrito 7 de Tapachula y que próximamente publicarán el calendario de en qué colonias se realizarán las cirugías. Con estas acciones, las autoridades sanitarias accionan para beneficio de la población del estado.
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
7
PARTICIPACIÓN ELECTORAL
Eduardo Ramírez solicita licencia al Senado COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- “Chiapas está listo para encaminarse a una nueva era, es el momento de colocar a la tierra del jaguar maya en el lugar que le corresponde, que es la senda de la justicia, de la equidad, del desarrollo compartido, de asumir en unidad y en paz nuestras identidades” expuso Eduardo Ramírez Aguilar, al solicitar licencia al Senado para participar por la gubernatura de su estado. Acompañado por su esposa, Sofía Espinoza Abarca, el senador con licencia concluyó su última intervención en la Cámara Alta y señaló que en muchas ocasiones le tocó defender una postura parcial en los debates, lo hizo siempre con respeto, con argumentos y contraargumentos, sabiendo que lo más im-
portante es la figura del pueblo de México. “Hace casi seis años el pueblo de Chiapas me confió su representación en la casa del federalismo y hoy, si esta soberanía así me lo concede, habré de cerrar este ciclo como senador de la República para ir a Chiapas a encabezar un proyecto republicano de unidad que permita acceder a una vida de bienestar”, señaló. El precandidato único a la gubernatura por la coalición Sigamos haciendo historia en Chiapas, recordó que en su paso por el Senado de la República, fue presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, presidente de la Mesa Directiva, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y su grupo parlamentario lo nombró por unanimidad y unidad, su coordinador de bancada, en ausencia del doctor Ricardo Monreal.
MORENA
Llama Carlos Molina a no hacer caso a campañas de desprestigio COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, lamentó la ejecución de campañas negativas que buscan denostar la fuerza del movimiento guinda. En ese sentido, Molina señaló que, ante la proximidad del proceso electoral, grupos de poder buscan confundir al pueblo con campañas que difunden miedo y desconfianza. “Es lamentable que se presten a este tipo de bajezas; en Morena trabajamos a favor del pueblo, llevando justicia social a los que menos tienen”, agregó. Posteriormente destacó que a pesar de estos ataques, el movimiento guinda se mantiene fortalecido, porque se caminan a ras de suelo con el pueblo, como desde el primer día, escuchando y atendiendo a los diferentes sectores
de la sociedad para seguir construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación. “Hoy en Chiapas todas y todos sumamos a favor del proyecto del precandidato por Morena, Eduardo Ramírez, con quien vamos a recorrer el estado para fortalecer el compromiso de este movimiento guinda que no se detiene, al contrario, crece día a día”, precisó. Para concluir, pidió a la militancia y simpatizantes mantenerse comunicados e informados, y así evitar que estas campañas negativas permeen en el movimiento social que es la Cuarta Transformación. Añadió que la definición de las candidaturas de Morena será a través de la voluntad del pueblo en las encuestas, y la Comisión Nacional de Elecciones del partido dará a conocer, mismo organismo que dio como ganadora a la doctora Claudia Sheinbaum y a Eduardo Ramírez.
“Llevo en mi memoria y en mi corazón cada uno y cada una de las batallas que dimos aquí y, déjenme agradecerles a los coordinadores de los grupos parlamentarios, a cada uno, al PRI, al PAN, al PRD, a Movimiento Ciudadano, al Partido Encuentro Social, al Partido del Trabajo, al Partido Verde Ecologista, al Grupo Plural independiente y a mi partido, a mi bancada Morena, hicimos un trabajo que queda como testimonio”, agregó. En su discurso, Eduardo Ramírez destacó que ser senador de la República ha sido uno de los más grandes honores en su vida; compartir con su grupo parlamentario de Morena las batallas de la Cuarta Transformación le dejaron grandes enseñanzas, más valores, más principios, pero, sobre todo, su grupo parlamentario le enseñó el valor de la lealtad al proyecto de nación. Senadoras y senadores de todos los partidos reconocieron su labor legislativa, como el senador Ricardo Monreal, quien dijo que Eduardo Ramírez es hombre leal a la amistad, a su origen, a su gente, a su familia, “Eduardo es un hombre de la República, con pensamiento claro y generoso, progre-
sista y liberal, cuidadoso, disciplinado, pero vehemente en la defensa de sus valores y principios y vehemente defensor de la cultura indígena. Como chiapaneco debe sentirse satisfecho con el deber cumplido en este órgano deliberativo”.
MARÍA ESTHER GARCÍA
Otorga Hacienda certeza jurídica a contribuyentes
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Con el objetivo de fortalecer la acción institucional y otorgar certeza jurídica a las y los contribuyentes en el ejercicio de sus derechos y obligaciones, se actualizaron 109 instrumentos jurídicos y normativos de la administración estatal. Esta medida permitió emitir mil 10 declaratorias en prescripción de impuestos estatales, generando un ingreso indirecto por 7 millones de pesos. Asimismo, se atendieron 125 asuntos relacionados con juicios de nu-
lidad interpuestos por particulares y afianzadoras, los cuales fueron procedentes, logrando un ingreso para el erario estatal de 372 millones de pesos. En este contexto, también se realizaron requerimientos de pago de fianza por 17 millones de pesos, lo que permitió la recuperación de 12 millones de pesos de pagos directo e intereses moratorios. La secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, afirmó que en este presente ejercicio fiscal, estas acciones continuarán con el único objetivo de beneficiar a las y los chiapanecos.
8
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
INFRAESTRUCTURA
Beneficia Rutilio Escandón con construcción de puente vial a habitantes de Escuintla 8
•El gobernador inauguró la construcción del puente Nuevo Llano Grande, sobre el camino El Triunfo-Manacal Llano Grande-Nuevo Llano Grande, de Escuintla
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Escuintla.- En la inauguración de la construcción del puente Nuevo Llano Grande, ubicado sobre el camino El Triunfo-Manacal Llano Grande-Nuevo Llano Grande, del municipio de Escuintla, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que esta infraestructura, además de mejorar la conectividad y la seguridad vial, contribuirá al fortalecimiento de las actividades sociales, comerciales y económicas a nivel local y de la región Soconusco. “Estoy muy contento de estar aquí para entregar esta obra que cumple con todos los estándares de calidad y durabilidad, es una infraestructura que además de mejorar la comunicación vial, también abonará a la unión entre los pueblos. Tengan la confianza de que seguiremos impulsando acciones para que las comunidades de Escuintla cuenten con mayor bienestar y progreso”, apuntó. Tras enfatizar que atrás quedaron las malas prácticas, la corrupción y el derroche de dinero, el mandatario sostuvo que, en este gobierno de la Cuarta Transformación, los recursos públicos se cuidan e invierten en atender y sacar adelante las necesidades más sensibles de la población, sobre todo de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad. Escandón Cadenas agradeció el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas a través de los 18 programas de Bienestar, lo que ha favorecido a la construcción de un Chiapas más próspero, justo e igualitario, donde las chiapanecas y los chiapanecos tienen mayores oportunidades de cumplir sus sueños y legítimas aspiraciones. El director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, señaló que con este puente no solo se fortalecen la movilidad y la conectividad entre los pueblos vecinos, sino que se hace justicia
social a la comunidad al contribuir a la seguridad peatonal de la niñez, de mujeres, estudiantes y campesinos que todos los días cruzan por esta vereda. En nombre de las familias beneficiadas, Salvador Santiz, indicó que, con la pavimentación de este camino, se resuelve una añeja demanda, por lo que reconoció la sensibilidad del gobernador Rutilio Escandón al atender una de las necesidades más apremiantes de esta localidad. Agregó que es la primera vez que un mandatario visita la comunidad, lo que demuestra, dijo, el compromiso de estar cerca del pueblo. Finalmente, la alcaldesa de Escuintla, Arlette Daniela Rojas Komukai, expresó su gratitud con el Gobierno Estatal por la pronta respuesta y la culminación de la construcción de este puente. “No solo mejora la conectividad entre las comunidades y municipios, sino que facilita el acceso a servicios esenciales, promueve el desarrollo local y fortalece los lazos comunitarios”.
Nacional Viernes 02 de febrero de 2024
www.sie7edechiapas.com
No vamos a permitir que se vulnere la soberanía nacional: Sheinbaum COMUNICADO - EL SIE7E Zacatecas.- “Lo que no vamos a permitir nunca es que se vulnere la soberanía nacional y que se utilice a los mexicanos y mexicanas como parte de un proceso de campaña denigrando a México”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo desde Zacatecas donde encabezó un encuentro con medios de comunicación junto a Adán Augusto. Ante una pregunta de la prensa local sobre la relación de Estados Unidos con México durante este año de elecciones en ambos países, Claudia Sheinbaum aseguró que lo más importante es mantener una relación diplomática que priorice la igualdad entre las dos naciones. “Nosotros queremos, y así se ha sostenido hasta ahora por primera vez, desde hace muchos años, una relación de iguales. Nosotros
somos el primer socio comercial de Estados Unidos y es una relación de iguales”, agregó. Sheinbaum Pardo también puntualizó que la decisión que tomen lo estadounidenses en las próximas elecciones será respetada ya que se trataría de la opinión del pueblo; sin embargo, hizo hincapié en que siempre se buscará que México tenga una relación amistosa tanto con Estados Unidos como con cualquier otro país. “Los mexicanos y mexicanas son muy trabajadores y no vamos a permitir, ni que se vulnere la soberanía, ni que nos traten como alguien que no es igual a ningún otro país” concluyó. En su encuentro con medios de comunicación también se abordaron temas como la unidad dentro del movimiento de Transformación y la importancia de seguir trabajando hacia la construcción de la segunda etapa de la 4T.
Toda la idea del proyecto de Claudia Sheinbaum es continuidad con cambio COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- “Toda la idea del proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum para el segundo piso de la transformación es continuidad con cambio”, afirmó el coordinador de los Diálogos por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, tras informar que suman al momento 127 encuentros con distintos sectores de la sociedad en los que se han abordado diferentes ejes como: “Mujeres”, “Desarrollo rural y soberanía alimentaria”, entre otros. Juan Ramón de la Fuente recordó que estos espacios fueron
impulsados por la candidata de “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con la finalidad de escuchar a toda la sociedad y construir un proyecto de gobierno incluyente. “La disposición que existe para crear estos espacios de convivencia y de diálogo, con todos aquellas que tengan alguna idea que esgrimir, alguna propuesta que aportar para la consolidación y el avance de la transformación en el país”, señaló. Por su parte, José Merino presentó la plataforma digital de los Diálogos por la Transformación, que incluye un banco de
datos con indicadores públicos que reflejan la situación del país y permiten abrir la conversación en diferentes temas. De igual forma, la encargada de coordinar los diálogos con mujeres, Olga Sánchez Cordero, dio a conocer que en estos encuentros hay muchas expectativas de que una mujer llegue por primera vez a la Presidencia de México, esto como resultado de los logros que generacionalmente ha obtenido la lucha feminista. Invitó también a continuar luchando contra los estereotipos de género en todos los sectores de la sociedad pues aún siguen formando par-
te de la cultura por transformar. “Hay un reconocimiento en todos estos grupos de los avances que hemos tenido como movimientos feministas y lo que hemos logrado; lo segundo es que hay una gran expectativa en todos estos grupos por la posibilidad de que llegue una mujer a la Presidencia de la República; y lo tercero, creo yo lo más importante, es cómo va a impactar que una mujer llegue a la Presidencia de la República en algo que es importantísimo: la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”, manifestó. En su intervención, Julio Ber-
degué presentó algunas de las reflexiones en materia de desarrollo rural, como es la crisis del agua y la necesidad de tecnificar el campo para evitar el desperdicio del vital líquido. “La muy profunda y muy estructural crisis del agua, la agricultura ocupa el 76 por ciento del agua que se usa en México y más del 40 por ciento de esa agua se desperdicia porque la infraestructura está dañada porque el método de riego de los campesinos no tiene la tecnología. Tenemos que hacer un enorme esfuerzo para mejorar el uso del agua en la infraestructura”, concluyó.
10
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
POR “ACCIÓN ARBITRARIA”
Diputados del Congreso pedirán juicio político contra ministro de la Suprema Corte EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- Los diputados federales del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunciaron este jueves que solicitarán un juicio político contra un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por su ‘acción arbitraria’ para declarar inconstitucional la reforma eléctrica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “El grupo parlamentario de Morena presentará una solicitud de juicio político contra el presidente de la Segunda Sala de la SCJN, Alberto Pérez Dayán, ante la acción arbitraria para declarar inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica (LIE)”, informaron los diputados oficialistas en un comunicado. De acuerdo con los legisladores morenistas de la Cámara baja del Congreso mexicano, el ministro Pérez Dayán se extralimitó al ejercer el voto decisivo como presidente de la Segunda Sala del Supremo mexicano para declarar inconstitucional los siete principales artículos enviados por López Obrador en 2021.
Esto, luego de un empate entre los ministros Luis María Aguilar y Pérez Dayán, quienes dieron su aval al proyecto en contra de la reforma de López Obrador; y de las ministras afines al oficialismo, Yasmín Esquivel y la recién nombrada por el Ejecutivo, Lenia Batres; ante la excusa que presentó el ministro Javier Laynez. En conferencia de prensa, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada parlamentaria de Morena, expuso que con esta decisión los dos ministros que votaron a favor, incurrieron en una violación a la ley que los rige y pusieron de manifiesto una ‘actuación premeditada’.
“Lo que vivimos el día de ayer fue algo lamentable para el Estado de derecho y la división de poderes. Uno de los poderes que, de manera reiterada, ha emitido criterios con relación a la violación del reglamento del procedimiento legislativo, ayer incurrió en una falta a su propia ley, eso, además de incurrir en responsabilidades, pone de manifiesto una actuación, por decir lo menos, aceptada con premeditación”, señaló. El diputado de Morena, Juan Robledo, dijo que se debió llevar a cabo otro proyecto de sentencia antes de aplicar el ‘voto de calidad’ por parte del presidente de la Segunda Sala, antes de dirimir el desempate al que se llegó. “A nuestro juicio implica responsabilidad administrativa y política. La Constitución (…) dice que los ministros y otras autoridades importantes de la Federación mexicana son responsables políticamente por violar la Constitución o por violar una ley fundamental, una ley federal, es el caso, vamos a analizar esto y pronto haremos el planteamiento que corresponda”, añadió.
VIOLENCIA
Candidato a la Alcaldía de Mascota, en Jalisco, es asesinado a balazos EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El aspirante a alcalde de Mascota (este de México), Jaime Vera, fue asesinado a balazos este jueves en el municipio de Zapopan, en el estado de Jalisco, informó el coordinador del gabinete de seguridad en la entidad, Ricardo Sánchez. Los reportes indicaban que correspondería al candidato oficialista en la localidad mexicana, emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que competía en alianza con el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT), según Sánchez. “Según las primeras versiones, el fallecido estaría inscrito para contender en el proceso electoral por el Partido Verde en aquel municipio, por lo que, de acuerdo con los resultados de las investigaciones que realiza la Fiscalía del Estado de Jalisco, la información se hará de conocimiento público conforme avancen las mismas”, señaló en sus redes sociales.
El homicidio ocurrió entre las avenidas Moctezuma y Manuel J. Clouthier, en la colonia Puerta del Sol, en el municipio jalisciense de Zapopan, donde un sujeto se acercó al político mexicano y le disparó en repetidas ocasiones para huir a pie. El candidato quedó tendido sobre el asfalto, a un lado de su camioneta tipo pickup. La Fiscalía del estado de Jalisco también público en su cuenta de X que ya investiga el hecho, al tiempo que Sánchez informó que las autoridades también se pusieron en contacto con la titular del PVEM para ofrecer el apoyo necesario. “La Fiscalía Estatal lleva a cabo investigaciones para esclarecer los hechos en los que perdió la vida un hombre, en los cruces de Avenida Manuel J. Clouthier y Avenida Moctezu-
ma, en Zapopan”, publicó la Fiscalía. El asesinato del político se da un día después de que el presidente del opositor Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, denunciara que la crisis de violencia e inseguridad que atraviesa México pone en riesgo el proceso electoral del próximo 2 de junio y por ello requiere de una atención inmediata por parte del actual Gobierno. En tanto, la candidata presidencial de la coalición oficialista ‘Sigamos Haciendo Historia’, Claudia Sheinbaum, aseguró el mismo miércoles que las próximas elecciones, las más grandes para México en su historia, serán “limpias y pacíficas”, con gran afluencia del voto en las urnas durante la jornada comicial. “Van a ser elecciones pacíficas, limpias y de una gran participación del pueblo de México”, señaló la exalcaldesa del Gobierno de la Ciudad de México durante la XII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del gobernante Morena en el Senado.
En su oportunidad, la diputada Aleida Alavez, insistió en que el Supremo mexicano resolvió, de manera tramposa y violentando sus propios procedimientos, “que sean los privados quienes dicten el libre mercado y cómo se va a generar la luz en este país”. Los cambios promovidos por López Obrador impulsaban que la estatal CFE despachara primero su energía y relegaba a los generadores por fuentes renovables, al tiempo que eliminaba subastas para adquirir el mejor precio por la energía generada a través de contratos públicos, las figuras de autoabasto para vender electricidad, así como los certificados de energía limpia. La sentencia avalada definió que favorecer “a un determinado grupo de centrales distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de la generación de energía eléctrica”. Además, señaló que con estos cambios se obstaculizaba la formación de un nuevo mercado, desincentivaba la participación de nuevos agentes y rompía con el mandato de neutralidad.
PRESIDENTE Exige AMLO disculpa pública al gobierno de EU por relacionarlo con narcos COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador exigió al gobierno de Joe Biden una disculpa pública ante las filtraciones informativas de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) que, sin pruebas, da a conocer datos de una presunta aportación del narcotráfico a su campaña en 2006. Posteriormente instancias gubernamentales estadunidenses dijeron que no tenían confirmación de nada. “Si no tienen pruebas, tienen que disculparse”, aseveró el mandatario federal. En ese sentido, López Obrador aseveró que no puedes estar hablando del combate a la droga, si una institución de ellos, está filtrando información y dañando a lo que represento y agregó que estas prácticas no son de una relación de buena vecindad entre los países. En su conferencia, López Obrador compartió “yo lo que quiero es que el gobierno de Estados Unidos se disculpe, porque el presidente Estados Unidos tiene autoridad moral y politica, si no tienen pruebas, tienen que disculparse.” Aún molesto por la difusión sin pruebas de estas versiones, el mandatario dijo: “¿Cómo vamos a estar hablando de migración del combate a la droga y del fentanilo, si un periodista tiene información de la DEA y que ese periodista
de repente consideró que es importante hacer un reportaje en estas fechas en México, de pura casualidad o, aquí es como se hacía antes, ¿de parte de quién? pero bien armado.” -¿Debería el gobierno de Estados Unidos investigar a la DEA? -Si, es que ellos tienen problemas. Es parte de su crisis. Recordó que en su momento se corroboró que el encargado en México de la DEA tenía vínculos con el narcotráfico y lo remueven pero ya no se volvió a saber nada de ese caso. Y continuó “México no es colonia de ningún gobierno extranjero. Si antes no hacían valer la soberanía del país es porque no había autoridad moral de los presidentes que llegaban mediante fraude, pero a mi me eligieron. Pero además cuáles son las pruebas. Es la máxima del hampa del periodismo, que la calumnia cuando no mancha, tizna. Se le da mucho vuelo en todo el periodismo vendido o alquilado a la oligarquía. Sí hacen daño”.
11
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
BANXICO
Remesas suben un 7,6 % hasta un récord de 63.313 millones de dólares en 2023 EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La economía mexicana recibió un récord de 63.313 millones de dólares en remesas en 2023, lo que implica un aumento del 7,6 % con respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo, reportó este jueves el Banco de México (Banxico). El monto entre enero y diciembre pasado fue superior al también récord de 58.868 millones de dólares del mismo periodo anterior, precisó el banco central de México, el segundo mayor receptor de remesas del mundo, según el Banco Mundial. Además, la remesa promedio de 2023 fue de 393 dólares, un 0,9 % mayor que en el mismo lapso de 2022, cuando fue de 390 dólares. El número total de operaciones se elevó un 6,6 % al ascender a 161,03 millones de operaciones desde una cifra previa de 151,12 millones, con el 99 % de los envíos hechos de forma electrónica. Por otro lado, el Banxico informó de 1.056 millones de dólares
en egresos por remesas de México al exterior, una expansión anual de 19,5 %. “Para la totalidad de 2023, el saldo de la cuenta de remesas sumó 62.257 millones de dólares, cifra superior a la de 57.985 millones de dólares observada en 2022”, indicó el banco central. Tan solo en diciembre, México reportó una recepción de remesas por 5.359 millones de dó-
lares, una subida interanual de 12,8 %. Un empuje a la economía mermado por el ‘superpeso’ El presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado que las remesas, casi en su totalidad enviadas desde Estados Unidos, son la principal fuente de ingresos externos para México, el segundo mayor receptor de estos recursos en el mundo, solo detrás de India.
Los datos se divulgan tras revelarse la semana pasada un crecimiento del 3,1 % del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos en 2023, mientras que el martes se reveló que la economía mexicana creció también un 3,1 %. Pero, pese al aumento en las remesas, el BBVA advirtió que en 2023 su proporción ante el PIB bajó a 3,5 % desde el máximo histórico de 4 % del año anterior
por el fenómeno del ‘superpeso’, la apreciación récord de la moneda mexicana. “La apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense ha reducido de forma relativa la dependencia a estos recursos. Entre 2022 y 2023 el peso mexicano se ha apreciado en promedio 11,8 % frente al dólar, lo que ha reducido las remesas en pesos que reciben los hogares mexicanos”, detalló en un reportero en enero. El aumento de las remesas en 2022 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del 2020, al inicio de la pandemia de covid-19. En plena pandemia, 2020 fue un año récord de remesas para México con 40.605 millones de dólares, un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019. López Obrador ha agradecido en varias ocasiones a los cerca de 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
CORRIDA DE TOROS
Optimismo e indignación entre taurinos ante suspensión y agresiones en la Plaza México EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Un tribunal colegiado de la Ciudad de México debe decidir este viernes, antes de las 15:00 hora local (21:00 GMT) si mantiene la suspensión para celebrar corridas de toros en la Plaza México, en la capital del país, o por el contrario atiende positivamente la queja presentada por la empresa gestora del coso. El pasado domingo 42.000 personas llenaron la plaza de toros más grande del mundo para presenciar la primera corrida de la reapertura tras más de 600 días de prohibición debido a un amparo presentado contra la Plaza México por la asociación Justicia Justa. Hasta que el pasado 6 de diciembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México anuló la suspensión dictada por un juez de distrito. Solo cuatro días después de la corrida, la juez de distrito Sandra de Jesús Zúñiga atiende otro amparo presentado por la asociación Todas y Todos por Amor a los Toros y ordena la suspensión “inmediata y provisional” de las corridas de toros a la alcaldía
Benito Juarez donde se ubica la Plaza México de la capital mexicana. Tras la reapertura, la monumental México, que tiene en agenda nueve corridas entre el pasado domingo y el próximo 24 de marzo, ya tenía otras dos corridas anunciadas para este domingo y lunes, en festejo por su inauguración en 1946. La empresa ya llevaba vendidas cerca de 70.000 entradas en conjunto. Al sorpresivo nueva embate legal, para los taurinos, se suman las decenas de agresiones directas sufridas por aficionados el pasado domingo a la entrada de la Plaza México. Afuera se vivieron escenas inéditas hasta
ese día. “Era habitual ver antitaurinos insultando, no presenciar y sufrir agresiones físicas directas”, contó a EFE el abogado León Jiménez, uno de los agredidos. En menos de 24 horas algo ha cambiado no solo entre los aficionados sino en la principal empresa taurina de México Espectáculos de Monterrey Sociedad Anónima (EMSA). “La empresa ha tomado una actitud más activa. Los vemos más comprometidos”, comentó a EFE Eduardo Heftye, aficionado con apartado de entradas desde 1988 además de catedrático de derecho constitucional. EMSA presentó un recurso de queja ante el Poder Judicial por la suspensión provisional. Además frente al mutismo de la anterior suspensión en mayo del 2022, esta vez la presencia mediática de los gestores ha sido notoria. Para conocer el caso EFE habló con abogados implicados en el proceso de impugnación. Se declaran optimistas y muestran la intención incluso de “denunciar” a la juez Sandra de Jesús Zúñiga. Entienden, dicen, que su actuación es
un claro caso de “arbitrariedad completa” pues sostienen, tendría que haber aplicado el criterio de la SCJN. La juez tendría que haber “aceptado el ámparo pero no la suspensión”, agregan. Heftye explica a EFE que existen mecanismos para “irse contra la juez”, ya que hay muchos damnificados además de EMSA como son, por ejemplo, los bares de la zona y la magistrada “tiene que responder por su patrimonio”. Para el catedrático ella es principal interesada en que se caiga “la suspensión”. Durante la semana muchos medios han dado relevancia a los aproximadamente 150 antitaurinos congregados contra la celebración del festejo del pasado domingo, pero poco se ha dicho de que a pesar de presenciar las agresiones, la policía congregada no realizó ninguna detención. La actitud pasiva de los agredidos responde principalmente al asombro por la violencia demostrada por los animalistas quienes nos “acusan de violentos” señaló a EFE la cantante y aficionada Fernanda Jiménez, para quien se trata de un ataque directo con la “excusa del animal”.
12
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
NACIONAL
ACTO CONMEMORATIVO
Ejemplo de lucha Sindical, el STFRM: Victor Flores Morales * En el 91 aniversario del Sindicato Ferrocarrilero, reitera el compromiso de mantener un liderazgo con visión y resultados MIGUEL BARBA - EL SIE7E Tampico.- El STFRM, Sindicato líder en México conmemoró su 91 aniversario en medio de firmes muestras de apoyo y respaldo en favor del actual Comité Ejecutivo Nacional y de su líder nacional, Victor Flores Morales. Durante un breve mensaje, el Secretario Nacional del STFRM señaló que la lucha, iniciada hace más de dos décadas en favor de los trabajadores ferrocarrileros del país, continuará con el fin de continuar siendo ejemplo de lucha sindical. Seguiremos por la vía de la productividad, del bienestar de los trabajadores y del liderazgo con
visión y resultados del actual Comité Ejecutivo Nacional, afirmó Flores Morales. Cientos de Trabajadores Ferrocarrileros, los ejecutivos de las empresas ferroviarias que operan en México, los Secretarios Generales de las 39 Secciones en el país y el Comité Ejecutivo Nacional, estuvo presente en la sede sindical de la sección 34. El 91 aniversario del STFRM fue el marco para llevar a cabo el Congreso Nacional Ferrocarrilero, donde se aprobó el ejercicio sindical de su dirigencia. La celebración fue coronada con encuentros de fútbol, los cuales resultaron emocionantes y muy entretenidos.
La campaña de Trump supera en recaudación a la de Biden
tv
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al universidad privada PACE. Washington.La recaudación de fondosdedecuatro la campaña las Manhattan elec- 2023.Hacia Hastalasdicha exmandatario republicano recoderrumbarse un aparcamiento pisos enpara el Bajo 4 de fecha, la tardeelhora local, los cuatro pisos seconsiguió vinieron abajo ciones presidenciales de EE.UU. delsegún precandidato Donald lectarpor un razones total aproximado de 76,5 millones de dólares (70,4amontonados millones de por razones desconocidas, informaronrepublicano los bomberos de Nueva desconocidas y los vehículos quedaron Trump superó mientras que su rivalse demócrata logró alcanzólos 76,2grabadas millones York.levemente en 2023 a la del actual presidente y aspirante euros), unos sobre otros, según pudo ver en imágenes de video demócrata, Biden, peroconstruido también enengastos de dólares (70 millones de euros). Pero por lo que hace a los gastos El Joe aparcamiento, 1957, yesdeudas. una estructura de cuatro por espontáneos. Así se desprende datos queelpublicó este jueves la Comisión de York, derivados campaña hasta misma fecha, TrumpYork, llegóJohn a losEspo46,5 pisos quedeselosalza sobre suelo (como es habitual en Nueva El jefededelaoperaciones de losla bomberos de Nueva EleccionessinFederales (FEC, en inglés), de laque losAnn, candidatos dólares millones de euros) y Biden 32,5 niveles subterráneos) y estádespués situado en calle al lado de millones la sito, de explicó que(42,8 sus hombres encontraron a seis desembolsó personas dentro: tuvieran que presentar las cifras referentes hasta el 31 de diciembre de millones de dólares (29,9 millones de euros).
Internacional Viernes 02 de febrero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Hamas podría aceptar propuesta para liberación de rehenes a cambio de una tregua EFE - EL SIE7E Jerusalén.- Israel reorganiza su despliegue de fuerzas dentro de la Franja de Gaza, donde los muertos ya superan los 27.000, mientras se concreta la posibilidad de una nueva tregua con Hamás, aunque el Ejército se prepara para una guerra a largo plazo que se prolongará todo el año. Hamás ha dado signos de aceptar la propuesta de una liberación de rehenes a cambio de una tregua en la ofensiva israelí sobre Gaza, anunció este jueves Catar, que actúa como mediador; mientras que el gabinete de guerra de Israel se reúne esta noche para discutir los detalles del borrador del acuerdo. Los jefes de la inteligencia de EEUU, Israel y Egipto, además del primer ministro de Catar, se reunieron esta semana en París, donde pactaron un borrador de acuerdo, que hoy habría recibido el visto bueno inicial de Hamás, cuyo líder, Ismail Haniyeh acudió hoy a El Cairo para
debatir la propuesta. “La reunión en París logró consolidar una propuesta sobre la mesa que fue aprobada por la parte israelí y ahora tenemos una confirmación positiva inicial de Hamás”, anunció hoy en Washington el portavoz del Ministerio catarí de Exteriores, Majed al Ansari, quien advirtió de que aún queda detalles por afinar. Aunque se mostró optimista porque por primera vez en dos meses, las partes están de acuerdo en las premisas sobre las que empezar a negociar. Según se ha filtrado se debate una tregua de más de un mes, en la que se liberarían unos 35 rehenes, con prioridad para las mujeres, a cambio de la excarcelación de 100 presos palestinos por cautivo. Hamás exige que sean prisioneros de alto rango, incluidos Marwan Barghouti, un importante líder palestino de Fatah encarcelado por llevar a cabo ataques contra israelíes; así como del destacado líder Ahmed Saadat, exsecretario general del
Frente Popular para la Liberación de Palestina y encarcelado por Israel tras ser acusado de planear el asesinato del ministro de Turismo israelí Rehevam Zeevi en 2001. Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó ayer que Israel “no liberará terroristas” y parece que aboga por liberar a presos palestinos por delitos menores; mientras que tampoco parece dispuesto a retirar a las tropas de dentro de la Franja, otra de las exigencias a priori de Hamás. Familiares de los rehenes protestaron hoy frente a sede militar Kirya, en Tel Aviv, donde se reúne el gabinete de guerra, para demandar un acuerdo para liberar inmediatamente a los 132 rehenes secuestrados el 7 de octubre que quedan dentro de la Franja, de los que se estima que al menos 28 estarían muertos. COMBATES EN JAN YUNIS Mientras avanzan las negociaciones para una posible tregua,
que sería la segunda desde que comenzó la guerra, el Ejército israelí confirmó hoy combates “cuerpo a cuerpo” con milicianos de Hamás en Jan Yunis, bastión del grupo en el sur del enclave; donde desmantelaron una lanzadera de misiles de largo alcance. Tanto las Brigadas al Qasam como las Al Quds, brazos armados de Hamás y la Yihad Islámica, respectivamente, también informaron de combates con las “fuerzas de la ocupación” en Jan Yunis. “La operación Jan Yunis avanza con resultados impresionantes. Estamos cumpliendo nuestra misión allí y pronto llegaremos a Rafah (extremo sur de la Franja fronterizo con Egipto donde viven hacinados más de un millón de gazatíes desplazados por la guerra) y eliminaremos los elementos terroristas que nos amenazan”, afirmó el ministro de Defensa, Yoav Gallant, que hoy vistió a las tropas apostadas en Jan Yunis. El Ejército israelí además anunció hoy que retira la 55º brigada
de la reserva, que en las últimas dos semanas operaba en Jan Yunis, donde había logrado destruir 70 bocas de túneles, incautar armas y “eliminar a numerosos terroristas” en batallas con las milicias islamistas de la Franja. La brigada de reservistas va a ser sustituida por fuerzas regulares, en el plan del Ejército de ir liberando reservistas para reimpulsar la economía en Israel, paralizada por la guerra, y darles un descanso hasta que sean convocados de nuevo, ya que se espera que los combates en Gaza duren todo el año y se teme una escalada en la frontera norte, con ataques diarios de Hizbulá. “Esta guerra requiere resiliencia y determinación. Debemos perseverar, para Hamás es más difícil. Ya a penas tienen armas o municiones. Hemos eliminado a 10.000 terroristas y otros 10.000 están heridos. Es un duro golpe que erosiona las capacidades de Hamás”, aseveró el ministro en tono triunfalista.
14
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERNACIONAL
CRISIS
POLÍTICA
Las protestas del hambre La reelección de Bukele llegan a las puertas de los genera inquietud por supermercados argentinos “mayor autoritarismo” EFE - EL SIE7E
EFE - EL SIE7E
Buenos Aires.- En medio de una semana marcada por el debate parlamentario de la ‘ley ómnibus’, proyecto estrella del Ejecutivo argentino, muchos colectivos que sostienen comedores sociales se manifestaron este jueves ante supermercados del país contra los escasos recursos de los que disponen, denuncian, desde que Javier Milei es presidente. Argentina cerró 2023 con un índice de precios al consumidor (IPC) del 211,4 %, la inflación más alta del mundo, por detrás del Líbano y Venezuela, pero el sector ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ superó con mucho esa cifra alcanzando un 251,3 %. Además, más de un 40 % de la población se encuentra en situación de pobreza, por lo que la asistencia social y el auxilio en este tipo de espacios se torna mucho más importante. Gabriela Belloni, referente de la agrupación Somos Barrios de Pie-Tres de Febrero (nombre de una de las municipalidades de la provincia de Buenos Aires), lideró este jueves una de las protestas pacíficas en la puerta del supermercado Coto, una de las empresas de distribución alimentarias más importantes de Argentina. La activista explicó a EFE que hoy es “imposible” sostener a tantas familias y no pueden seguir abriendo las puertas de los comedores y, al no tener una respuesta del Gobierno nacional, no les queda otra opción que pedir donaciones a empresas privadas, como esta.
El lugar elegido para estas concentraciones no es al azar, ya que aparte de exponer sus demandas ante el Ministerio de Capital Humano, del que depende la asistencia social, otros grupos acudieron a las puertas de tiendas como esta cadena de supermercados, una imagen muy simbólica, ya que en 2001, en medio de una terrible crisis económica que asoló la nación, hubo diversos saqueos en sus sedes. Amalia Suárez, responsable de la acción social Movimiento Evita -una agrupación política de ideología peronista, nacional, popular y revolucionaria-, expuso a EFE que su único objetivo es que se escuchen los reproches de los afectados. “Estamos acá para entregar un petitorio a todos los supermercados, también pidiendo que la ministra (de Capital Humano) Sandra Pettovello nos escuche y sepa la crisis que estamos pasando en los barrios. No llegan alimentos, no se está ejecutando el presupuesto nacional que está destinado a esto; no es que no hay plata, es que está el presupuesto inmovilizado”, declaró. Sin intermediarios El Ejecutivo de Milei anunció recientemente la auditoría a los comedores registrados para luchar contra la “discrecionalidad, compras que no se entienden bien y cuestiones que estamos dispuestos a cambiar”, explicó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, días atrás. “Va a haber un método innovador para que las ayudas lleguen a quienes correspondan”, agregó, sin especificar más detalles,
aunque sí reiteró la lucha del Gobierno por “evitar que existan negocios con la pobreza”. En ese sentido, Román Buccino, miembro del secretariado general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), fue bastante contundente hoy sobre la postura del Ejecutivo. “Hay un relato de que ellos (el Gobierno) quiere terminar con el intermediario en los repartos, y con lo único con lo que están terminando es con un montón de familias argentinas que no tienen nada para comer”, dijo a EFE y explicó que no existe una política alimentaria desde la asunción de Milei, algo que nunca había pasado en Argentina. En ese sentido, comparó la situación actual con la gestión del peronista Alberto Fernández (2019-2023) y argumentó: “Antes daba respuestas con respecto a las situaciones sociales de vulnerabilidad, pero este Gobierno directamente dice que no va a dar una respuesta a esta emergencia”. Por su parte, Pettovello se acercó para hablar con quienes marcharon hasta las puertas del ministerio. “¿Tiene hambre la gente? Yo voy a atender uno por uno a la gente que tiene hambre, no a los referentes. Voy a anotar su nombre, su DNI (documento nacional de identidad) y van a recibir ayuda individualmente”, afirmó la ministra, quien agregó que en su gestión va a solucionarle los problemas a la gente, pero sin dejarse extorsionar por los “gerentes de la pobreza que manipulan la voluntad de los que más necesitan”.
San Salvador.- La previsible reelección de Nayib Bukele en la Presidencia de El Salvador en los comicios del domingo, a los que llega sorteando la prohibición constitucional, propiciaría una “profundización” de los atropellos a los derechos humanos, el autoritarismo y los ataques a la prensa, según fuentes consultadas por EFE. Bukele, que se ha autodenominado “el dictador más cool del mundo mundial” o “filosofo rey” en su perfil de X, es colocado por las encuestas en el primer lugar de la intención de voto, que de materializarse le darían la victoria en primera vuelta con una ventaja insalvable para sus contendientes. Su popularidad, que a lo largo de casi un lustro se ha mostrado incombustible, se pivota en los logros de seguridad de su “guerra contra las pandillas”. Sostener la reducción de los homicidios, que había comenzado en 2016 tras ser el país más violento del mundo en 2015, y llevarla hasta una tasa de 2,4 por cada 100.000 habitantes y arrebatar el control de los barrios populares a las maras le han valido, de acuerdo con expertos, para esa popularidad. Sin embargo, su gestión también se ha visto marcada por señalamientos de autoritarismo, concentración del poder, ataques contra activistas y la prensa, secretismo en el gasto público y atropellos de derechos humanos. Profundización del autoritarismo De acuerdo con David Morales, de la organización humanitaria Cristosal y exprocurador de Derechos Humanos, la gestión de Bukele se ha caracterizado por “la profundización del autoritarismo y destrucción de la democracia”. Cristosal es una de las organizaciones que ha recibido más de 6.000 denuncias de atropellos a derechos humanos bajo el régimen de excepción, que suspende garantías constitucionales y está vigente desde marzo de 2022, entre ellos detenciones arbitrarias y tortura. Este régimen, que es la punta de lanza de la estrategia de seguridad de Bukele, ha dejado más de 75.100 detenciones, de las que unas 7.000 personas han recibido libertad condicional. El Gobierno de Bukele los acusa
a todos de ser pandilleros y dice que faltan hasta 20.000 detenciones más.
MÁS ATAQUES A LA PRENSA Para el relator de la libertad de expresión de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES), Gabriel Labrador, de materializarse la reelección también se profundizarían los ataques contra la prensa. En su informe del 2023, la APES registró un incremento de las vulneraciones a periodistas del 111 % con respecto a 2022 y del 303 % en comparación con 2019, cuando Bukele llegó al poder. “De materializarse la reelección, hay suficientes razones para pensar que las prácticas nocivas que hemos detectado solo van a profundizarse”, dijo Labrador a EFE y agregó que el resultado podría verse como un respaldo a la relación “tirante y hostil” con la prensa. Para el director de la organización Acción Ciudadana, Eduardo Escobar, la gestión de Bukele se ha caracterizado porque “se desmontó la poca institucionalidad democrática que se venía construyendo”. Dijo a EFE que este desmontaje incluye el acceso a la información pública, la transparencia y la independencia de las instituciones con “respecto al poder político”. Escobar advirtió que con la reelección “se profundizaría este desmontaje” y “nos enfilaríamos a convertirnos en una dictadura en el corto y mediano plazo”. “Estamos en un sistema (político) híbrido, vamos a pasar a uno autoritario que va a derivar en una dictadura”, concluyó. Bukele es el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña en aventurarse a la reelección inmediata, pese a lo que dice la Constitución y a lo que el mismo Bukele decía apenas en 2021.
Deportes Viernes 02 de febrero de 2024
www.sie7edechiapas.com
Ficha por Pumas
P16 Leonardo Suárez ficha por uno de los principales rivales de los monarcas del fútbol mexicano, los Pumas UNAM
Cumplen sus objetivos
Carrillo con expectatiTras un gran 2023, espera que el 2024 sirva para encontrar su mejor nivel compitiendo
P17
Afirman en la Liga MX Femenil que van cumpliendo objetivos planteados al inicio
P18
16
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
NOTARIOS
Invitan a asociaciones a regularizar ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), y el Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas, Firmaron un Convenio de colaboración para bridar y contribuir en la constitución legal de las asociaciones deportivas estatales, así como en la protocolización de sus actas de asambleas. El evento se llevó a cabo este miércoles en las instalaciones del Audiovisual “Belisario Domínguez” del Indeporte, encabezando dicha firma la directora del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, así como el presidente del Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas, Noé Díaz González. La directora del Indeporte, Tania Robles, comentó que desde hace tiempo se viene trabajan-
do para atender las demandas de las asociaciones deportivas a través del Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas, buscando que este acuerdo ayude a que las Asociaciones Deportivas se encuentren pro-
tocolizadas y cuenten con sus actas de asamblea y con ello, tengan una mejor atención ante las instancias deportivas. Informó que una de las indicaciones que le ha dado el gobernador, Rutilio Escandón
NASCAR
Cerca de la primera sede
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La caravana mexicana que lleva a los 22 autos que participarán este domingo 4 de febrero en “King Taco: LA Batalla en el Coliseo”, se encuentra en San Diego, California, lista para afrontar la última parte del recorrido que tiene como destino final, El Memorial Coliseum de Los Ángeles. “Las empresas TUM y THRT fueron las encargadas de llevar las cajas hasta la frontera en Tijuana y desde allí en virtud que los tractos mexicanos no pueden ingresar a territorio americano, Transmex y Swift se encargaron de trasladarlas hasta San Diego, donde Joffroy Global que es nuestra agencia aduanal la cual se encarga de todo lo relacionado a importación y exportación de lo que se lleva”, expresó Mario Ruisanchez. Previo se envió un listado de todo lo que transporta cada caja el cual es checado tanto en la aduana mexicana como en la americana, por ejemplo si salen 8 juegos de llantas deben de regresar 8 juegos, ni uno más ni uno menos, si alguno de destruye durante las prácticas o carrera se desecha en Los Ángeles, y puede cambiarse por otro para ser regresado a México. Los operadores de los tractos que transportaron las unidades hasta la frontera dijeron que esta fue una magnífica experiencia: “Generalmente lo hacemos con otro tipo de carga, pero llevar estos autos que
participarán en una competencia tan importante como la de este domingo, es algo increíble. Ahora falta ver quién de nosotros traslado el auto del que gane la carrera” Mario Ruisanchez agregó además que mañana desde temprano saldrán rumbo al Memorial Coliseum, en un viaje de aproximadamente 3 horas y entonces comenzar el armado de todo lo que requiere un equipo, en los lugares que ya están designados por NASCAR y a partir de allí esperar los horarios designados tanto para prácticas y calificación.
Cadenas, es que durante su administración se profesionalice el deporte en toda la entidad; ya que las asociaciones deportivas tienen la responsabilidad de atender a los miembros agremiados de cada una, a quienes
deberán encaminar para que logren alcanzar el éxito en cualquier disciplina deportiva. Por su parte, el presidente del Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas, Noé Díaz González, agradeció a la directora del Indeporte el acercamiento, señalando que trabajarán en conjunto, a fin de brindar las mejores herramientas a las asociaciones deportivas que así lo requieran. Agregó que dicho convenio contempla los siguientes aspectos: Brindar asesoría y contribuir en la constitución legal de las asociaciones deportivas estatales, protocolización de las actas de asamblea, otorgar costos preferenciales sin incluir el derecho de registro por la constitución de asociaciones deportivas, así como brindar platicas informativas respecto a temas relevantes en materia notarial,
MMA
Lux tendrá gran función
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E El artemarcialista poblano, Francesco “Baby Face” Patrón (10-1-0) se dijo listo para arrebatarle el cinturón mundial de peso pluma de LUX Fight League al costarricense Édgar “Cebollero” Delgado (12-6-0), en el combate estelar de LUX 039 presentado por Solidar y Préstamos Relámpago, que se desarrollará el próximo viernes en el Teatro Explanada de Puebla. Patrón Manzo admitió que el peleador centroamericano será un duro rival, pero confió en poderle quitar el fajín de las 145 libras de la compañía más importante de Artes Marciales Mixtas (MMA) en Latinoamérica. “Llego bien, han sido semanas duras de campamento, me siento muy emocionado, listo para esta confrontación. Es un peleador duro, por algo es el campeón, sin embargo, estoy prepara-
do para cualquier escenario”, advirtió el joven poblano de 24 años. “Como sabemos en los pleitos por un cinturón hay un campeón y un retador, que en este caso soy yo; tenemos que hacer una pelea que sea difícil para el monarca si es que se va a la distancia, voy a arrebatarle el campeonato y cobrar el cheque”, mencionó Francesco. En ese sentido, “Baby Face” se dijo listo para llevar el combate a la definición de la tarjeta de los jueces o para acabarlo antes de que concluyan los cinco rounds programados. “La estrategia es ganar, ir desarmando a nuestro rival, he trabajado para todos los escenarios, no tengo prisa de que se acabe en el primer round o se vaya a la decisión, estoy preparado para tener una gran confrontación”, reiteró Francesco, quien sólo ha sufrido un revés en el profesionalismo ante el argentino Emmanuel Rivero en el denominado LUX 030.
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
17
LABOR
Trabajan contra el Bullying
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con la finalidad de seguir concientizando a las y los jóvenes sobre el bullyng, y prevención del acoso y hostigamiento sexual, personal de la Guardia Nacional y el Instituto del Deporte del Estado de Chiapas impartieron pláticas dirigidas a las y los estudiantes de las Escuelas Secundarias Técnicas 71 y 79, en Tuxtla Gutiérrez. Esta ponencia estuvo enfocada a los tres niveles escolares en materia de seguridad pública en lo que respecta a la prevención del delito, y así fomentar hábitos de seguridad que son valores muy importantes para la juventud hoy en día que lamentablemente se han ido perdiendo. El Sub agente, Manuel Alberto Lozoya Aguilar, de la Coordinación Chiapas de proximidad social, comentó que la finalidad
de esta ponencia es dar cumplimiento en materia de seguridad pública a la prevención del delito enfocados en el sector educativo y así sumar esfuerzos
con el Instituto del Deporte para fomentar en las y los jóvenes el respeto y hábitos de seguridad personal. Lozaya Aguilar dijo que es muy
PATINAJE
Carrillo con expectativas altas AGENCIAS - EL SIE7E
El seleccionado nacional de patinaje artístico sobre hielo Donovan Carrillo Suazo, se presentará en el Campeonato Cuatro Continentes, competencia avalada por la Unión Internacional de Patinaje (ISU), que se llevará a cabo en Shanghái, China, hasta el 4 de febrero con el objetivo de sumar puntos en el ranking internacional. Donovan Carrillo hará su presentación el 1 de febrero, con su programa corto y el 3 de febrero con su programa libre en la pista de hielo del Centro Deportivo Oriental del Banco de Desarrollo Pudong de Shanghái; dentro de la justa que reúne a más de 100 de los mejores atletas de los continentes de América, Asia, África y Oceanía. Este campeonato es una de las cuatro competencias anuales más importantes de esta disciplina en todo el mundo. “Ahora la mente está muy clara en lograr una buena participación en el Cuatro Continentes, esta competencia se va a realizar en Shanghái y es algo muy padre, tiene mucho tiempo que no me tocaba ir a Asia para competir, estoy muy emocionado y creo que se puede lograr un muy
buen resultado para México”, compartió el patinador a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Tras su participación en este Campeonato, el jalisciense se preparará para el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo que se llevará a cabo del 19 al 24 de marzo en Montreal, Canadá. “Con el Campeonato Mundial terminamos la temporada 2023-2024 y de ahí vendrá toda una preparación y una planeación muy importante de cara a los siguientes Juegos Olímpicos de Invierno Milán 2026”, agregó el seleccionado nacional.
importante la cultura de la denuncia y la comunicación que debe existir con sus padres y trabajar con ellos en el tema del bullyng y el acoso escolar, para
erradicar estas conductas nocivas en las escuelas y que los padres de familia siempre estén atentos a estos cambios en su comportamiento Poor otra parte, agradeció a la directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, quien ha tenido la disposición de sumar esfuerzos para hacer posible estas pláticas y de esta manera llevar de la mano el deporte y la parte social, señalando que se programarán estos mismos temas con el personal del Indeporte, así como con las y los atletas que aquí entrenan. Cabe mencionar que, en representación del Instituto del Deporte estuvo presente, Mauricio Jaime Mandujano, Coordinador de enlaces regionales, acompañado de Raymundo Lara, Enlace de la Región Centro Metropolitana.
BÉISBOL
Pide trabajo en equipo
AGENCIAS - EL SIE7E Los Naranjeros de Hermosillo representarán a México en la edición 66 de la Serie del Caribe Miami 2024; evento para el cual, Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), abanderó este martes al equipo de beisbol en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento. Durante el evento, la titular de la CONADE destacó el trabajo de los 28 peloteros que componen el roster oficial de la novena tricolor, comandado por el mánager Juan Gabriel Castro y aseguró que, para este magno certamen se rompen las barreras de los equipos pues somos uno, “una misma esencia” en busca del décimo título dentro esta competencia. “El deporte lo que nos enseña es que
hay un nuevo reto, un nuevo desafío y justo cuando llegamos a este momento, donde somos selección nacional y van a representar a México en la Serie del Caribe, rompemos con el regionalismo, ya no van por el equipo, vamos por México y quiero felicitar a Naranjeros y Mazatlán por esa gran final que le dieron a la afición”, comentó. “En el deporte se tiene que aprender a ganar y a perder, hay un digno perdedor y un gran campeón que es Naranjeros, quienes son la base de esta selección, que a final de cuentas son nuestras raíces, son nuestros colores, nuestra patria; son los protagonistas y para mí, como directora del deporte nacional me entusiasma darles como equipo nacional esta insignia de nuestro país, nuestra bandera que los acompaña con el espíritu y el honor de lo que van a hacer y darán lo mejor de ustedes en el campo”, agregó.
18
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
FEMENIL
Van cumpliendo los objetivos AGENCIAS - EL SIE7E
Después de un exitoso 2023 con medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y los Juegos Panamericanos, la Selección Mexicana tendrá su primer torneo oficial de este 2024 con la Copa Oro W arrancando el próximo martes 20 de febrero. Para Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil, el torneo ya cumplió en ser semillero de la Selección Mexicana, y el siguiente paso para el conjunto nacional, es que las jugadoras convocadas ayuden a dar resultados en la Copa Oro W. “Siempre hemos dicho que hay que respetar los procesos. La Liga MX Femenil, lo dijimos cuando inició, uno de sus objetivos era hacer un semillero de selección nacional, y hoy hemos sido semillero de jugadoras que se han estado desarrollando con la incursión de la Sub-17, que evolucionó a
Sub-19”, comentó Mariana Gutiérrez La directora de la Liga MX Femenil reafirmó el impacto que la competencia ha tenido en la Selección Mexicana debido al número de jugadoras que las diversas categorías del torneo han aportado a los equipos nacionales. “La realidad es que, lo que beneficia a selección nacional, es que hoy puede encontrar un universo de jugadoras enfocadas en el alto rendimiento mucho más grande a lo que existía antes, que bueno ya sabemos a viva voz de Leonardo Cuéllar, de Roberto Medina, de la misma Mónica Vergara, de lo complejo que era encontrar esos procesos para sumarlos a selección”. En relación a las jugadoras con doble nacionalidad, Mariana Gutiérrez comentó que ha sido una ventaja encontrar a elementos que tanto para Estados Unidos, como para México, pueden ser elegibles.
TOLUCA
AMÉRICA
“Chimy” Ávila en la mira Escobar listo para debutar AGENCIAS - EL SIE7E
El futbolista argentino Chimy Ávila no entrenó con Osasuna, por lo que su salida del conjunto español parece inminente y se asoman varios equipos como su posible destino, uno de ellos, el América. “Mañana vuelve al grupo y, si está bien, el domingo irá convocado ante el Celta”, dijo ayer mismo Jagoba Arrasate sobre su delantero nada más terminar el encuentro liguero en Barcelona. El club anunció una sesión de recuperación para este jueves. Titulares y suplentes han ido saltando al césped de Tajonar, con la destacable ausencia del atacante rosarino. El resto de la plantilla ha seguido la indicaciones de un Arrasate que ayer mismo confiaba en la continuidad del ‘Comandante’. Se avecina una larga jornada hasta el cierre del mercado con Granada, Betis o Getafe como
grandes pretendientes del todavía rojillo. Por otro lado, hasta el momento, el América solo ha incorporado a Cristian Calderón como refuerzo para el Clausura 2024. Sin embargo, las Águilas no pierden el tiempo y tienen en la mira a Ezequiel Ávila para fortalecerse ya sea en este mercado de fichajes o en el próximo verano. Fuentes comentaron que la directiva del cuadro azulcrema ha tenido reuniones virtuales con sus homólogos del Osasuna para conocer las condiciones contractuales del futbolista argentino que estaría tasado en 7 millones de dólares para dejar al conjunto “Rojillo”. Cabe destacar que el atacante sudamericano casi no ha podido jugar en este 2024 debido a una lesión de rodilla, pero aún así su nombre también suena para reforzar al Betis de Sevilla, que estaría buscando un elemento para cubrir la baja de Borja Iglesias.
AGENCIAS - EL SIE7E Juan Escobar, de manera oficial, dejó las filas de Cruz Azul. Luego de semanas de polémicas y negociaciones, finalmente este día se dio a conocer que el paraguayo no seguirá en la plantilla de La Máquina, luego de las diferencias que tuvo con Martín Anselmi a días de que los cementeros debutaran en el Clausura 2024. Juan Escobar se reunió con Iván Alonso, director deportivo del club en días pasados. Luego de esa conversación, Víctor Manuel Velázquez, presidente, fue el encargado de notificarle al paraguayo y a su representante la decisión de no continuar en Cruz Azul. “El cariño de la gente, como lo dije desde el día uno, con el que me recibieron. El cariño de la gente, pase lo que pase, si me voy, no estoy asegurando nada, no me voy con los cam-
peonatos ganados, me voy con el cariño de la gente y creo que eso es lo más importante para mí. Me va a doler bastante, pero como dije, todavía no sé qué va a pasar, todavía tengo que hablar”, fueron las palabras de Juan Escobar en días pasados. Juan Escobar llegó a Cruz Azul para el Apertura 2019 y fueron 163 partidos los que el paraguayo disputó con La Máquina, en los cuales solo recibió una sola tarjeta roja, que fue por doble amonestación, además de que hizo 14 goles y dio 11 asistencias. El Apertura 2023, que fue su último torneo con Cruz Azul, Juan Escobar cerró como el capitán de La Máquina ante las salidas de Jesús Corona y Julio César Domínguez. Solo duró seis meses con el gafete ante el desencuentro que tuvo con Martín Anselmi días previos a debutar en el Clausura 2024.
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
19
MONUMENTO
Recaudan para estatua de Jackie AGENCIAS - EL SIE7E
Las donaciones llegaron el miércoles para reemplazar una estatua destruida de Jackie Robinson en lo que habría sido el cumpleaños número 105 del primer jugador en romper la barrera del color en las Grandes Ligas. El total alcanzado a través de una recaudación de fondos en línea superó los $140.000, muy por encima del valor estimado de $75.000 de la estatua de bronce que fue cortada de su base la semana pasada en un parque en Wichita, Kansas. La policía busca a los responsables. Sólo quedaron los pies de la estatua en McAdams Park, donde unos 600 niños juegan en una liga juvenil de béisbol llamada League 42, que lleva el nombre del número del uniforme de Robinson con los Dodgers de Brooklyn, con quienes rompió la barrera
del color en las grandes ligas en 1947. Los equipos de bomberos encontraron restos quemados de la estatua el martes mientras atendían el incendio de un bote de basura en otro parque a unas 7 millas de distancia. Un camión que se cree que se utilizó en el robo anterior fue encontrado abandonado y la policía dijo que el robo fue capturado en un video de vigilancia. Bob Lutz, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Little League que encargó la escultura, dijo que el dinero recaudado también podría mejorar parte de su programación e instalaciones. En abril, el grupo abrió el Centro de Aprendizaje Leslie Rudd, que incluye una instalación de béisbol cubierta y un laboratorio de aprendizaje. “No somos sólo béisbol”, dijo Lutz. “Tenemos educación, enriquecimiento y tutoría después de la escuela”.
NBA
NFL
Mahomes señala intimidación Jokic con problemas físicos AGENCIAS - EL SIE7E
El mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes, afirmó que el pateador de los Baltimore Ravens, Justin Tucker, estaba tratando de “meterse en nuestra piel” al interferir con su rutina antes del Juego de Campeonato de la AFC del domingo en Baltimore. “He pasado siete años haciendo la misma rutina de calentamiento y solo ha habido como tres ocasiones en las que hubo un pateador que no... se movió”, indicó Mahomes este martes en 610 Sports Radio en Kansas City. “Fue en Baltimore las tres veces”. Tucker se estiró y tenía equipo y balones en un área donde Mahomes calentaba antes del partido. Un video muestra a Mahomes lanzando el tee de pateo de Tucker y al ala cerrada de los Chiefs, Travis Kelce, pateando los ba-
lones de Tucker y arrojando su casco lejos de donde estaba Mahomes. “Lo hace para molestarnos”, dijo Mahomes sobre Tucker. “Le pedí que moviera sus cosas y él se levantó y las movió, creo que dos pulgadas, pero no las apartó del camino. Iba a dejarlo pasar, pero Travis lo movió por mí y después de eso no iba a dejar que lo volviera a dejar. “Le tengo mucho respeto como jugador y como pateador. Es uno de los mejores pateadores de todos los tiempos, probablemente el mejor pateador de todos los tiempos. Al mismo tiempo, hay que respetar a cada equipo. Todos compartimos el campo y tratamos de hacerlo de manera respetuosa”. Tucker indicó un día después de la victoria de los Chiefs por 17-10: “Pensé que todo era un poco de astucia, todo por diversión. Pero pareció que se lo tomaron un poco más en serio”. AGENCIAS - EL SIE7E Los Denver Nuggets descartaron al pívot dos veces Jugador Más Valioso de la NBA, Nikola Jokic, para su partido en Oklahoma City debido a un dolor lumbar. Será el segundo juego que Nikola Jokic se pierda esta temporada. También estuvo fuera de juego el 27 de noviembre por una dolencia en la espalda baja en un partido que los Nuggets ganaron contra los LA Clippers en Los Ángeles. Nikola Jokic viene de un partido contra Milwaukee en el que registró el triple-doble número 119 de su carrera en la temporada regular. Terminó con 25 puntos, 16 rebotes y 12 asistencias. El serbio ocupa el puesto 13 en puntos por partido (26.3) esta temporada, tercero en rebotes (12.1) y cuarto en
asistencias (9.0). Denver tiene marca de 1-2 contra el Thunder esta temporada y la victoria se produjo como visitante. Este marca el último encuentro de la temporada regular entre los rivales de la División Noroeste. La estrella de los Philadelphia 76ers, Joel Embiid, estará fuera para el partido contra el Utah Jazz y recibirá una evaluación adicional de la rodilla izquierda en las próximas 24 horas, le dijo un funcionario del equipo a Adrian Wojnarowski d Se espera que Joel Embiid viaje de regreso a Filadelfia y no se una al equipo en Utah, le dijo el funcionario a Wojnarowski. Joel Embiid se lesionó la rodilla izquierda en el último cuarto de la derrota del martes por la noche por 119-107 ante los Golden State Warriors.
20
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
DEPORTES
LA COLUMNA
NO EXISTIÓ COORDINACIÓN
IMAGEN DEL DÍA
Un triple salto
Para conocer a la ucraniana Mariya Siney, que tiene marcas para conquistar sitios importantes en el mundo del atletismo. FICHAJE
Ficha por Pumas UNAM EFE - EL SIE7E
El extremo argentino Leonardo Suárez abandonó a las campeonas Águilas del América para fichar por uno de los principales rivales de las monarcas del fútbol mexicano, los Pumas UNAM. En una nota de prensa difundida este jueves, los felinos anunciaron la compra de Suárez, de 27 años, quien el torneo pasado, en el que ganó el título con el América, aportó dos goles y tres asistencias en 17 partidos. En su paso por las Águilas, el equipo más ganador de México con 14 títulos de liga, el canterano del Boca Juniors argentino sumó 12 anotaciones y el mismo número de asistencias en 87 encuentros. Suárez no era regular en el esquema del entrenador del América, el brasileño André Jardine, quien lo usaba como uno de sus principales recambios.
El exjugador del Villarreal español sobresale por ser un veloz jugador en ambas bandas, aunque también puede cumplir con el rol de mediapunta. La llegada de Suárez a los Pumas no cayó bien a parte de los hinchas felinos, que no ven bien la incorporación de un exjugador de las Águilas, el rival más odiado del equipo. En México, además del América, Suárez militó en 2022 para el Santos Laguna,
con el que en 33 duelos aportó ocho dianas y cinco pases para gol. Leo Suárez se integró desde este jueves a los Pumas y según la información difundida por los universitarios, el atacante estará disponible para al menos salir a la banca para el duelo de este sábado ante los Tigres UANL, en la quinta jornada del Clausura 2024. El extremo será el último refuerzo que los Pumas tendrán este torneo. Los Pumas firmaron antes al delantero argentino Rogelio Funes Mori, al centrocampista peruano Piero Quispe y al atacante mexicano Guillermo Martínez. En cuatro jornadas, los Pumas ocupan la quinta posición del Clausura con dos victorias, un empate y una derrota. Este sábado al visitar a los Tigres, los Pumas tienen la oportunidad de escalar al tercer lugar, en caso de vencer a los de la UANL.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX ¿Cómo funciona el tema del deporte y el gobierno?, es urgente una explicación clara y que de una buena vez, el discurso de las “instrucciones del Gobernador…” se siga usando a mansalva, sin considerar que se está señalando, a final de cuentas, a alguien que no tiene vela en el entierro. Como si colocar el nombre del Ejecutivo Estatal cada vez que se va a anunciar algo, resultara como un “a mí me dijeron que hiciera esto…” exonerando de responsabilidad a quien debe asumirla y el tema surge por el siguiente caso. Ayer se publicó una nota sobre la mala forma en la que se está tratando a los patinadores, un deporte que durante este año hizo un aporte generoso al medallero chiapaneco, que desde la oficina de la directora del Indeporte, rezó que es el segundo mejor resultado de la década, razón suficiente para premiar a quienes han sido la parte fundamental del que puede ser el único argumento para presumir este año, que no sea replicar en redes sociales todo, menos lo que realmente atañe a esa dependencia. Sin embargo, pues los patinadores vieron como, en lugar de programar y destinar recurso a quienes ya demostraron valía, salen con cuentos como el del “entrarle a la rehabilitación del Sospó”, que evidentemente fue un ardid politiquero barato, para buscar que los dos personajes en cuestión salieron aplaudidos; sin embargo, meterle dinero a un espacio privado, que no es prioridad para CONADE (como lo ha dicho al cansancio la misma institución), sin saber de cuánto fue el “aporte” y además, presumir que encontraron la forma de administrar mejor, para poder apoyar a deportistas que compiten en el extranjero y cuando hay que apoyar a quienes los han puesto en el escaparate y que tengan algo que presumir, tangible, pues volvieron a cerrar la llave. Hay quien afirma que tienen mucho que ver los metodólogos, pues en ese proceso se puede caer en un conflicto de intereses, o ¿cómo pensaría usted si el metodólogo que palomea recursos para eventos, es quien comanda un club de patinaje?, habría que revisar si, entre los que van a la Copa FEMEPAR, hay atletas de ese club o de plano, cambiaron las reglas para beneficiar a esos atletas. Después, no aparecer cuando se requiere y hacerlo cuando ya hay una medalla en el cuello de un atleta, que requirió apoyo y se le entregó a medias, es oportunismo total. No hay mucho más que decir, en el ambiente del deporte de alto rendimiento saben que no existen pilares de un proyecto con el que puedan beneficiarse y continuar entregando su mejor esfuerzo, porque todo lo justifican desde el discurso, aludiendo que “por instrucciones de tal o cuál…” ahí es donde la puerca tuerce el rabo.
Código Rojo
DEPORTES
www.sie7edechiapas.com
Viernes 02 de febrero de 2024
Muere ciclista sobre la cinta de rodamiento
AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Un ciclista perdió la vida sobre la carpeta asfáltica tras sufrir un accidente a bordo de su biciclo en la carretera a Chicoasén a la altura del Libramiento Norte. El hecho tuvo lugar alrededor de las 19:55 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, el ahora occiso tenía una edad entre los 45 y 50 años aproximadamente. Y es que, minutos antes, este se desplazaba a bordo de su vehículo, cuando de manera accidental, una de las mangas del suéter que llevaba en su cuello se desató y se enredó en la llanta delantera. Esto, hizo que, saliera proyectado hacia adelante e impactara su rostro contra el
pavimento. Varios dientes fueron localizados dispersos sobre el asfalto y esta persona agonizó por varios minutos hasta que, finalmente terminó perdiendo la vida. Y así, lo confirmó una cuadrilla de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Siendo las 20:35 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado se presentaron para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro. Hasta el cierre de esta edición, la persona continuaba en calidad de desconocido por lo que, se espera que, en las próximas horas arriben familiares para reclamar los restos y le puedan brindar una cristiana sepultura.
22
CÓDIGO ROJO
Lo agredieron en una riña
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
Se incendia árbol en el panteón de San Cristóbal VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.-Una discusión al calor de las copas entre dos sujetos dejó una persona lesionada por arma blanca en la zona centro de la ciudad capital. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:35 horas, sobre la 6a Sur y 3 Poniente. Ahí, vecinos refirieron que, dos sujetos caminaban discutiendo y de momento se detuvieron y comenzaron a discutir en plena vía pública. Acto seguido, uno de estos comenzó a gritar y el otro resolvió correr hacia la Avenida Central. En tanto, observaron al otro sangrar y solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. A los pocos minutos, arribaron paramédicos.de Protección Civil Municipal y GAECH quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Tras valorarlo, fue llevado al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional. En tanto, las corporaciones policiales municipales y estatales se enfocaron en buscar al agresor, sin embargo, no logró ser hallado por ningún lado. E incluso, se dijo que, cuadras abajo, el responsable de esta situación se dio a fuga abordando un transporte público en modalidad de taxi.
SCLC - Elementos de diferentes cuerpos de auxilio se alertaron tras el reporte de un vehículo incendiado al interior del panteón municipal de San Cristóbal, cerca del medio día de este jueves. Al parecer por una vela encendida provocó una de las ramas de un árbol de pino comenzara a arder y alertara a quienes se encontraban cerca. Los primeros en intervenir fueron albañiles que trabajan al interior, lo que ayudó a qué el árbol no se calcinara totalmente, y posteriormente llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes dejaron sin brazas al árbol. El árbol tenía una altura de
unos 8 metros, lo que complicaba pudieran con cubetas, los albañiles apagarán en su totalidad el fuego. Algunas personas que se encontraban en un entierro, tuvieron que hacerse a un lado ante el temor de que este cayera.
Caen dos sujetos por abuso Detienen a cinco implicados en diversos robos en Tapachula sexual y robo con violencia COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva cumplimentó el Mandamiento Judicial en contra de Alfredo “N” y René “N”, por su probable responsabilidad en los delitos de Abuso Sexual y Robo con Violencia y Agravado cometido en agravio de una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque. En horas recientes, los elementos de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía Distrito Selva, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de los imputados, quienes fueron presentadas ante el Juez de Control Región Tres de Catazajá, quien será la autoridad que defina su
situación Jurídica. La Fiscalía de Distrito Selva informó que, de acuerdo con la Carpeta de Investigación, el 31 de enero del presente año, los imputados y otra persona agredieron sexualmente a la víctima y la despojaron de un teléfono celular cuando caminaba por la Colonia Centro.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó cuatro órdenes de aprehensión en contra de cinco personas, como probables responsables del delito de Robo en diversas modalidades, por cuatro hechos ocurridos en Tapachula. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la FGE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Carlos “N”; Miguel Ángel “N”; Olinto “N” y Flor “N”; y José Armando “N” emitida por el Juzgado de Control de Tapachula. El imputado Carlos “N” en el mes de diciembre del año 2023, se introdujo al domicilio del ofendido, ubicado en la colonia el Porvenir, en Tapachula, sustrajo dinero y diversas alhajas de dicho domicilio, fue detenido vía reclusión por delito de Robo Ejecutado con Violencia. De acuerdo con la carpeta de investigación, Miguel Ángel “N” fue detenido por delito de Robo Ejecutado con Violencia, por hecho ocurrido el pasado mes de enero de 2024, ingresó a un domicilio ubicado en la Colonia Democrática Magisterial donde sustrajo objetos de valor. Por delito de Robo Ejecutado con Violencia y
Agravado fueron detenidos Olinto “N” y Flor “N”; en el mes de enero de 2024, agredieron físicamente y desapoderaron de dinero en efectivo y un teléfono celular al conductor de un taxi, hecho ocurrido en la Colonia El Porvenir de esta localidad. Mientras que José Armando “N” (Robo Ejecutado con Violencia) el 25 de enero del año en curso, ingresó a una tienda de autoservicio y sustrajo dinero en efectivo y mercancía, hecho ocurrido en Tapachula. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Juez que los reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS número 03 y 04 Femenil con sede en esta localidad.
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
PUBLICIDAD
23
24
02 DE FEBRERO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS
INTERÉS GENERAL
La galería Episodio 54
Jennifer Velázquez y su iconografía floral
NOÉ TREJO-EL SIE7E uxtla.- En esta ocasión nos visitó Jennifer Velazquez, pintora veracruzana quien eligió Chiapas como fuente de inspiración para su creación pictórica. Casi recién salida de la licenciatura en artes visuales pero con años de experiencia en la pintura en su natal Veracruz, Jennifer nos cuenta como se inicia en el fantástico mundo de la pintura y poco a poco como va tomando un sentido temático en el maravilloso y exquisito mundo de las flores. La artista cuenta con varias exposiciones colectivas fuera de Chiapas y tres individuales dentro del estado, actualmente está en sus proyectos continuar con la producción pictórica y seguir exponiendo tanto dentro como fuera del estado. Si quieres conocer mas del trabajo de la artista te dejamos su contacto y para quien nos lee, te invitamos a ver la charla tan amena que tuvimos con Jennifer y los iconos en su obra artística.
JENNIFER VELAZQUEZ RUEDA Jennifer Velázquez Rueda; artista Visual que ha incursionado en el mundo de las artes durante más de 20 años primero como terapia ocupacional de su tiempo libre, haciendo trabajos relacionados con la pintura y logrando un progreso constante al paso del tiempo. Curiosa y creativa desde su corta edad, quien toma como modelo la naturaleza circundante del lugar donde vivía. Hija de una familia humilde; sus primeros contactos con la pintura fueron en una casa de cultura de las Choapas Veracruz. Institución que le abrió las puertas para sus primeras exposiciones colectivas en el año 1998; también participó en la exposición “pictórica colores “ en Coatzacoalcos Veracruz. Su vida como artista tuvo una pausa debido a sus estudios de ingeniería en sistemas computacionales, sin embargo al finalizar la carrera buscó formar parte de la comunidad artística en Villahermosa Tabasco. Logró estar en colectivas en el colegio de artes Tabasco, en
el Jaguar despertado y otras instituciones. Participó en el concurso Ricardo García Mora en el 2007 y 2012 exposición en el Planetario Tabasco 2000.Cuando regresó a su tierra natal, trabajó en empleos secundarios entre ellos repostería creativa, dió clases en el centro cultural y artístico “El Refugio de Tanguyú” en el 2015 también hizo murales en la compañía Ambiente Coworking en el 2018 en Coatzacoalcos y en el 2019 participó en la exposición colectiva “Amor” en la casa de los azulejos. La necesidad de aprender y conocer más del arte tuvo como consecuencia que entrara a la Universidad de artes de Chiapas UNICACH en el año 2018, ganó el tercer lugar en el concurso de ilustración arte y salud publica posteriormente a participado en diversas exposiciones en Tuxtla Gutierrez Chiapas y en la feria de artes Chiapas, 2022 y 2023 , exposición individual “México, las flores y un ser” el cual se presentó en corazón Borraz, Casa de Cultura Alaminos Guerrero y en centro cultural Carlos Jurado en 2023, en ese mismo año ganó el tercer lugar en el concurso murales por la paz en las Choapas Veracruz.
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
YAJALÓN
25
Vamos a heredar 20 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado: Rutilio Escandón
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍSA Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la inauguración de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado número 15, ubicada en el municipio de Yajalón, que cuenta con todos los recursos materiales y humanos en la atención de manera digna y profesional a la mujer y la niñez. “Esta unidad médica especializada cuenta con espacios dignos y modernos, equipamiento tecnológico de vanguardia, medicamentos e insumos, y con la característica de que está conformada sólo por trabajadoras de la salud, pues el objetivo es garantizar una atención obstétrica de calidad que anteponga el cuidado y la intimidad de las mujeres embarazadas”, apuntó. Subrayó que la consolidación de las Clínicas para la Atención de Parto Humanizado ha tenido mucho éxito, ya que ha permitido que muchas chiapanecas hayan dado a luz de manera segura, al tiempo de precisar que, de acuerdo con las últimas estadísticas, las acciones en esta materia han contribuido de manera importante en la disminución de los casos de muerte materno-infantil en la entidad. Escandón Cadenas explicó que, al principio de su gobierno, el objetivo era construir 10 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado, sin embargo, se construirán 20 unidades de esta especialidad en total, lo que permitirá fortalecer la cobertura de los servicios de salud obstétrica en todas las regiones
de la entidad. En este marco, el mandatario dio a conocer que la interacción del frente frío número 31 y la masa de aire polar continúan provocando bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos, sobre todo en las partes altas y montañosas de la entidad, por lo que exhortó a la población a cuidarse, no bajar la guardia y atender las recomendaciones preventivas. Señaló que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, los fuertes vientos también afectarán las zonas costeras, lo que puede provocar oleajes fuertes de hasta cinco metros de altura, por lo que convocó a extremar precauciones a quienes viven cerca de playas y realizan actividades marítimas. “Por favor, hay que estar muy atentos a la información que brindan las autoridades de Protección Civil y de la Marina. No hay que introducirse en el mar hasta que dichas instancias den luz verde, a fin de evitar accidentes”, agregó. Asimismo, el gobernador dio a conocer que en algunas regiones del territorio estatal prevalece la sequía, por lo que pidió a la población evitar los incendios forestales y la quema de parcelas, porque la presencia del viento puede ocasionar que el fuego se salga de control y provocar graves accidentes. Enfatizó la importancia de erradicar estas prácticas nocivas porque además de cometer un delito, también provocan daños al medio ambiente, a la flora y la fauna, ponen en riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las personas, y disminuyen la fertilidad de la tierra al reducir sus cosechas, lo que afecta a la economía de las familias.
26
ESTATAL
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
26
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL
27
ELECCIÓN INTERNA
Tuxtla celebra que Aquiles Espinosa va a ganar COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Nuevamente las calles de Tuxtla se inundaron de la alegría del progreso y la continuidad del buen gobierno en la ciudad; cientos de simpatizantes entregaron el mensaje de unidad y esperanza a la altura de la emblemática Cabeza Maya Salir a la calle al encuentro del pueblo es una prueba de fuego para cualquier político, pero cuando se ha cumplido y se han dado resultados, la gente reconoce y celebra, tal es el caso de Aquiles Espinosa, quien encabezó otra activación ciudadana en la emblemática Cabeza Maya de la capital. Con sonrisas y apretones de mano sinceros, cada vez son más los tuxtlecos y las tuxtlecas que muestran su bene-
plácito con el proyecto de continuidad ydefensa del progreso de la ciudad que encabeza Aquiles Espinosa, aspirante de Morena a la presidencia municipal. La cabeza maya, que representa a una de las más importantes culturas que le da identidad a nuestro estado, fue testigo de cómo los tuxtlecos defienden lo bien hecho: una ciudad limpia, iluminada, sustentable, con orden y responsabilidad en las finanzas. Como lo ha dicho, el referente de la continuidad, Aquiles Espinosa: el presupuesto público es dinero del pueblo que debe volver al pueblo a través de servicios y obras dignos y de calidad. El progreso y la continuidad se defienden y se defienden con alegría. Por eso, la tarde de este jueves, cientos de militantes y simpatizantes de Morena salieron a las calles en un ambiente
MORENA
Fiesta del pueblo hacia la nueva ERA, con Eduardo Ramírez y Jovani Salazar COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla .- Cientos de voces, se pronunciaron por la llamada “Gran Fiesta de la Democracia y del Pueblo”, para este domingo en la colonia Patria Nueva a las 11 am, donde estarán acompañando a Jovani Salazar Ruíz, quien lo han declarado el hijo de Tuxtla. El evento que se llevará a cabo en el campo de la colonia la Ilusión a una cuadra de Patria Nueva, se indicó que llegarán de las más de 800 colonias de la ciudad, porque quieren reafirmar su apoyo incondicional a favor del Jaguar Eduardo Ramírez y Jovani Salazar, los que nacen del pueblo y servirán al pue-
blo. En lo que ya es un ambiente democrático y festivo, las y los capitalinos indicaron que ahora ellas y ellos están ejerciendo ese poder que implica determinar a quien quieren como coordinador municipal de la defensa de la cuarta transformación, hoy hay inclusión y conocimiento, por esos subrayaron que todo con Jovani Salazar. Agregaron las y los entrevistados que, se vive una participación ciudadana, donde hoy el pueblo pone y el pueblo quita, se acabaron las imposiciones, las mentiras y las amenazas para ir a votar por quienes no se quiere y en ocasiones ni se conocen, hoy todo es la 4T con Eduardo Ramírez y Jovani Salazar. Salazar Ruíz, el más joven y experimentado, ha sido claro en su avance que, si busca coordinador los trabajos de la 4T, es porque busca equidad, igualdad y desde luego acciones que permitan en este caso cumplir con una campaña transparente y de respeto. Las y los que asistirán, son amas de casa, comerciantes, empresarias, empresarios, maestras, maestros, deportistas, activistas, emprendedores, burócratas, profesionistas, dirigentes de colonias populares, ya que es un ambiente abierto para todas y todos, que iniciará a las once de la mañana en adelante.
festivo para decirle a todo Tuxtla que Aquiles Espinosa va a ganar la encuesta y va a gobernar para todos. “Aquí les vamos, aquí le vamos, con Aquiles vamos a avanzar. Lucha siempre por la gente, él es un hombre valiente, con Aquiles hay que continuar. Lucha por las causas justas, con Aquiles vamos Tuxtla a luchar por la continuidad.” En su mensaje al pueblo de Tuxtla, Aquiles Espinosa, acompañado de Marcela Castillo, Gonzalo Solís y Carlos Zoé Robledo, llamó a la unidad y a la esperanza entorno a Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez Aguilar, los coordinadores nacional y estala que darán continuidad a la verdadera transformación en México, Chiapas y desde luego en Tuxtla. Con porras, bailes, batucada y un corazón sincero, los simpatizantes de la continuidad de lo bueno en la ciudad celebraron que Aquiles Espinosa encabeza las preferencias, que va a ganar la encuesta de Morena, y va a gobernar igual o mejor que Carlos Morales.
Con Aquiles Espinosa y la fórmula del progreso de Tuxtla la transformación verdadera continuará y llegará hasta el último rincón de la ciudad.
INCLUSIÓN
Buscan en SCLC Distinción de Ciudad Incluyente ante la ONU VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:INTERNET
La búsqueda de esta distinción ante la ONU no solo representa un reconocimiento internacional, sino también SCLC.- El presidente de la Asocia- un compromiso firme con la igualdad, ción Civil Sí Podemos, Homer Sevilla, la justicia social y el respeto a la didestacó la importancia de la inclusión versidad en Espacio Azul. social como una de las principales Sí Podemos invita a todas las partes propuestas de la organización, por lo interesadas a unirse en este esfuerzo que señaló que a pesar de tres pe- conjunto para hacer de Espacio Azul riodos de gobierno municipal, esta un modelo de inclusión y respeto propuesta aún no se ha concretado. para todos sus habitantes. “En campañas electorales es común escuchar la palabra inclusión. Desafortunadamente, si la voluntad política no es humanista, la inclusión social seguirá siendo discriminada sistemáticamente”, afirmó. Asimismo, resaltó la necesidad de un compromiso genuino por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto. “Una de las metas ambiciosas que Sí Podemos busca alcanzar es la distinción de ciudad incluyente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”. Por último, expresó su esperanza de que este objetivo pueda lograrse con la colaboración de los tres niveles de gobierno, la sociedad civil, empresarios y, por supuesto, las personas con discapacidad y vulnerabilidad.
28
ESTATAL
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
28
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATAL INTERÉS GENERAL
29
SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES
IDENTIDAD CULTURAL MEXICANA
México recupera 30 piezas arqueológicas de Los Ángeles, EE.UU.
Cumple INAH 85 años de preservar la historia
EFE-EL SIE7E FOTO:EFE CDMX.- Un total de 30 piezas arqueológicas, entre ellas vasijas, sartales, figurillas antropomorfas y fragmentos de cerámica de diferentes filiaciones culturales, fueron restituidas al Gobierno de México por el Consulado General de México en Los Ángeles, Estados Unidos, informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería). En un comunicado, la SRE, dijo que su titular Alicia Bárcena, acompañada de la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Marina Núñez, encabezó dicha entrega durante la visita de trabajo que realizó a la citada ciudad de EE.UU. “Realmente estamos llamando a este proceso con un nombre diferente: a partir de hace un par de semanas, no lo llamamos repatriación, lo llamamos rematriación porque van a regresar a la madre tierra, a sus comunidades madre. Y esto es algo que creo que simplemente quería subrayar”, explicó la titular de la SRE. Explicó que las obras han sido analizadas y dictaminadas por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y, por tanto, reconocidas como monumentos arqueológicos, propiedad de la nación mexicana. Entre las piezas se encuentran varias figuras antropomorfas, vasijas, sartales (cuenta de collares), así como fragmentos de cerámica, cuya filiación cultural se encuentra en las civilizaciones asentadas en el Occidente, el Altiplano Cen-
tral, la Costa del Golfo; asimismo, hay objetos de diversos estilos, entre ellos maya y mixteco, y su temporalidad va del periodo Clásico (0-650 d.C.) al Postclásico mesoamericano (1.200-1.521 d.C.). La Cancillería precisó que el Consulado General de México en Los Ángeles se ha sumado activamente a los esfuerzos destinados a restituir piezas de valor cultural y arqueológico al patrimonio de México y durante la presente administración, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha recuperado 117 bienes arqueológicos. El pasado 1 de diciembre, el Gobierno de México condenó tres nuevas subastas de bienes arqueológicos mexicanos, dos en Francia y una desde Suiza, programadas para el 4 de diciembre de 2023, en las que se ofertaban un total de 24 piezas de origen prehispánico. A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado más de 13.500 piezas culturales durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018. El Ejecutivo mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México. Además, se intensificaron las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. Bajo estos lineamientos, México busca preservar su patrimonio cultural e histórico, además de alianzas estratégicas con autoridades extranjeras, que han derivado en decomisos y cancelación de subastas.
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:INTERNET Tuxtla.- Cumple 85 años el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Centro INAH Chiapas llevó a cabo la celebración a través de conferencias que dan muestra de los trabajos de salvamento de la historia del estado de Chiapas. Este organismo ha fungido como un guardián incansable de la identidad cultural mexicana, a lo largo de las décadas ha desempeñado un papel fundamental en la preservación o investigación y difusión de la histórica y antropología, se resaltó en la presentación. De acuerdo con Andrés Brizuela Casimir, director del Museo Regional de Chiapas, la importancia en la difusión de las investigaciones que realiza el personal de los Centros Regionales que tiene en cada estado el Instituto. Agregó que esto invita a reflexionar sobre el valor de proteger y comprender nuestras raíces y para construir un futuro sólido y enriquecedor con la diversidad cultural. Por su parte la directora del Centro INAH Chiapas, Olivia Lara Jiménez, expuso la creación del INAH, surgió por mandato del presidente Lázaro Cárdenas, el 03 de febrero de 1939. Destacó que, el INAH tiene la misión de acercar el conocimiento de su memoria histórica a todo público y hacer posible el goce y disfrute de la vasta riqueza del patrimonio cultural del país. En la actualidad, el INAH coordina su trabajo a través de una Dirección General4, de la que dependen dos secretarías (Técnica y Administrativa), tres escuelas, 48 bibliotecas, una Coordinación Nacional de Asuntos jurídicos. Por medio de la Coordinación Nacional de Centros INAH, supervisa la realización de sus funciones principales y las actividades de los 31 Centros Regionales que posee el instituto en los estados de la República Mexicana. El ciclo de conferencias conti-
nuará hasta el día de hoy viernes, comenzarán a partir de las 10, de la mañana. Entre 1979 y 1982, la dirección del Centro INAH Chiapas estuvo radicada en San Cristóbal de Las Casas y a cargo del arqueólogo Enrique Méndez, y que posteriormente, con la construcción del Museo Regional de Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, se permitió que el Centro INAH Chiapas se trasladara a la capital del estado. El Centro INAH Chiapas tiene en su reguardo las zonas arqueológicas de Bonampak, Chiapa de Corzo, Chinkultik, Iglesia Vieja, Izapa, Lagartero, Palenque, Tenam Puente, Toniná y Yaxchilán. También administra cuatro museos, el Regional de Chiapas, ubicado en la capital de Chiapas, el Museo de los Altos de Chiapas, en San Cristobal de Las Casas, y los museos arqueológicos de Comitán y Soconusco. En los cinco años de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el INAH fue uno de los organismos más beneficiados, gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), desarrollado en el marco del proyecto Tren Maya. El Centro Chiapas no fue la excepción, la zona arqueológica de Palenque tuvo diversas intervenciones, también limpiaron, consolidaron y reintegraron cromáticamente diversas parte del edificio, encontraron entierros humanos y el sitio fue distinguido como Santuario de la Paz. El salvamento arqueológico a lo largo de la ruta del Tren Maya registra más de 54 mil bienes inmuebles, entre caminos, albarradas, plataformas, unidades habitacionales, áreas residenciales, basamentos piramidales y otros edificios, así como más de un millón 220 mil fragmentos de cerámica. Igualmente, más de mil 900 bienes muebles como vasijas, platos, cerámica, metates, instrumentos de piedra, herramientas, navajillas y puntas de flecha; más de mil 300 piezas en restauración, más de 850 vasijas.
30
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
ESTATALHORA ÚLTIMA
Última hora
En 2025, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 19,04 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 19,08 30 del mes anterior.
El sector privado eleva al 2,37 % el pronóstico de crecimiento de México para 2024
EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- Especialistas del sector privado elevaron al 2,37 % el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2024 desde una estimación previa del 2,29 %, según reveló este jueves la encuesta mensual de enero
del Banco de México (Banxico). En contraste, la previsión para 2025 decreció al 2,01 % tras una estimación anterior del 2,03 %, de acuerdo con la media de los 37 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 12 y el 30 de enero. Estas proyecciones se difunden tras revelarse el martes pasado que el PIB de México creció un 3,1 % anual en 2023, según la
estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por otro lado, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2024 al subirla a una estimación del 4,13 % desde una proyección previa del 4,02 %. Esta previsión llega después de que la tasa de inflación cerró 2023 en el 4,66 % tras un repunte en el último bimestre del año pasado que se ha extendido a la primera quincena de enero. Para 2025, los especialistas consultados por el Banxico redujeron la proyección de la inflación a un 3,73 %, aún por encima de la meta del 3 % del banco central. Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (52 %) y las condiciones externas (17 %).
Mientras que a nivel particular resaltaron los problemas de inseguridad pública (22 %), la ausencia de cambio estructural (11 %) y la incertidumbre política interna (10 %) en medio de las elecciones federales del 2 de junio. Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que la moneda mexicana cierre 2024 en 18,38 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 18,52 pesos por billete estadounidense. En cuanto al sector externo, para 2024, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 17.935 millones de dólares desde las anteriores de 20.155 millones de dólares. El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 ascendió a una proyección de 37.927 millones de dólares desde una anterior de 37.941 millones de dólares.
NUEVO ENSAYO
PROYECTO DE LEY
La vacuna antimalaria de Oxford confirma su eficacia y seguridad en un ensayo en fase 3
Cámara Baja aprueba proyecto para deportar a indocumentados condenados por conducir ebrios
EFE EL SIE7E FOTO: EFE Redacción Ciencia.- La vacuna antipalúdica R21/Matrix-M confirmó “una alta” eficacia (78 % de media) y “un buen perfil” de seguridad en niños de 5 a 17 meses durante el primer año, según los datos de un nuevo ensayo clínico en fase 3 realizado en Burkina Faso, Kenia, Malí y Tanzania. La vacuna R21/Matrix-M se diseñó en 2011 como una mejora potencial de la RTS, S/ AS01 diseñada en la década de 1980. El estudio en fase 3, cuyos resultados publica hoy Lancet, inmunizó a más de 4.800 niños y con él se constató una eficacia media de la vacuna del 78 % durante el primer año de seguimiento en todos los centros en el grupo de edad de 5 a 17 meses. Ese es el grupo de edad en el que se estudian la mayoría de las vacunas contra la malaria, indicó en un comunicado la Universidad de Oxford, que ha desarrollado la vacuna y que fabrica Serum Institute de India. La eficacia durante el periodo de un año fue muy similar en todos sitios donde se desarrollo el estudio y en diferentes entornos de transmisión. Ninguna otra vacuna ha registrado una eficacia superior al 55 % en el mismo grupo de edad y, además, una dosis de refuerzo al año mantuvo una buena eficacia durante los 6-12 meses siguientes, agrega la nota. La vacuna también redujo los índices de infección en niños a los 12 y 18 meses tras recibir el preparado, “lo que sugiere un efecto potencialmente beneficioso en la reducción de la transmisión de la malaria”.
Se observaron respuestas inmunitarias significativamente mayores a R21/Matrix-M y una eficacia ligeramente mayor en niños de 5 a 17 meses en comparación con las otras vacunas de 18 a 36 meses, “lo que respalda el despliegue planificado de la vacuna inicialmente a partir de los 5 meses de edad en niños africanos pequeños”. Los datos de seguridad del ensayo “han sido tranquilizadores”, al no producirse “acontecimientos adversos graves relacionados con la inmunización”, agrega la nota. La vacuna fue bien tolerada, siendo el dolor en el punto de inyección y la fiebre los acontecimientos adversos más frecuentes, además no hubo muertes relacionadas con el tratamiento. Los resultados de este ensayo en fase 3 han respaldado la aprobación reglamentaria y la concesión de licencias en varios países africanos, recuerda el comunicado. La malaria es la principal causa de muerte entre niños africanos pequeños, con más de 600.000 fallecimientos cada año en todo el mundo.
EFE EL SIE7E FOTO: EFE Washington.- La Cámara de Representantes, con el voto de 215 republicanos y 59 demócratas, aprobó este jueves un proyecto de ley que facilitaría la deportación de los indocumentados condenados por conducir intoxicados y prohibiría su retorno a Estados Unidos. El proyecto pasa ahora a su evaluación al Senado, dónde los demócratas tienen la mayoría y no está claro si sería aprobado. La propuesta hace que una persona condenada por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas sea deportada y se le prohíba la entrada al país sin importar si el delito ha sido clasificado como menor. “En Estados Unidos cada 45 minutos muere una persona en un accidente que involucra a un conductor intoxicado”, afirmó el representante Barry Moore, republicano de Alabama y autor de la iniciativa. “Hoy la cámara aprobó mi legislación que obliga al presidente (Joe) Biden a deportar a los inmigrantes ilegales que conducen ebrios o intoxicados”, añadió el legislador. El conducir ebrio o bajo la influencia de drogas es ya motivo para la deportación en algunos casos, pero la legislación aprobada en la Cámara Baja apunta a resolver los conflictos entre la ley federal y la estatal. La legislación, que debe ser secundada por el Senado, afectará más a los extranjeros que buscan ajustar su estatus migratorio en EE.UU. Por su parte la representante Rashida
Tlaib, demócrata de Michigan, sostuvo que los congresistas “han elegido desperdiciar nuestro tiempo incitando el racismo que pone a nuestros vecinos inmigrantes en riesgo y hace que nuestras comunidades sean menos seguras”. Tlaib, quien votó contra la iniciativa, agregó que la legislación “viola las protecciones fundamentales del debido proceso y añade nuevas razones para la exclusión y la deportación sustentadas meramente en alegaciones, no en condenas”. Steve Scalise, de Luisiana y jefe de la mayoría republicana en la Cámara Baja indicó que “con la gravedad del crimen y las consecuencias potencialmente mortales, uno creería que si a un inmigrante ilegal lo detienen conduciendo intoxicado, debería ser deportado”. “Desafortunadamente, no siempre ése es el caso”, agregó. El gobierno del presidente Biden asigna prioridad en la deportación de individuos que han cometido delitos graves o que representan una amenaza para la seguridad pública o nacional.
02 D E F E B R E R O D E 2024 · S I E 7 E D E C H I A PA S
Selva política
*Diputada Marcela Guerra declaró la apertura del segundo periodo de sesiones del tercer año de la LXV Legislatura MIGUEL BARBA -EL SIE7E
En Sesión de Congreso General, la diputada Marcela Guerra Castillo, en funciones de la presidenta del Congreso General, declaró formalmente la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura. “El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos abre hoy, 1 de febrero de 2024, el segundo periodo de sesiones ordinarias del tercer año de ejercicio constitucional de la sexagésima quinta Legislatura”. Indicó que en el marco del tercer año de ejercicio se da inicio al segundo periodo, con él “nos acercamos a la culminación de la responsabilidad como parte del Congreso que nos fue conferida por la voluntad popular”. Las próximas sesiones, aseguró, sellarán su papel en esta LXV Legislatura de la Cámara de Diputados y ahí quedará constancia de la interpretación que “hayamos dado al desempeño de nuestra encomienda para el control y fiscalización de la labor gubernamental y de la función en la discusión de iniciativas y, consecuentemente, la aprobación de leyes y decretos”. Guerra Castillo precisó que el protagonismo que ha alcanzado el Congreso de la Unión, en esta fase, tiene el signo de una intensa pluralidad política que impacta el perfil de los grupos parlamentario, “ya sea por su identidad con el partido en el gobierno o con los de oposición”. Mencionó que se escenifica en el Poder Legislativo una discusión fragosa y amplia entre las y los legisladores, “los matices y carácter que adquiere aquí la democracia deliberativa la distinguen de otras etapas y anuncia una perspectiva que ha de enriquecer nuestra visión republicana”. La diputada presidenta afirmó que corresponde a quienes integran esta Legislatura abrir el mejor cauce a la dinámica que tiene relación en los poderes Ejecutivo y Legislativo y del valor que tienen tanto los consensos como los disensos. Destacó que los próximos meses serán fundamentales para ello, ya que deberá cumplirse una encomienda inscrita en el régimen republicano para bien de la vida democrática del país. “Esta Presidencia seguirá esmerándose en ser garante del cauce institucional que debe enmarcar nuestra vida parlamentaria y republicana”. Con la asistencia de 284 diputadas y diputados, así como 78 senadoras y senadores, y la presencia de la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, se declaró el quórum legal para la apertura del periodo. Posteriormente, puestos de pie, las y los legisladores de ambas cámaras del Congreso procedieron a entonar el Himno Nacional. Enseguida, se dio lectura al acta de esta sesión, la cual fue aprobada. Posteriormente, la diputada Marcela Guerra levantó la sesión de Congreso General y citó a las diputadas y los diputados para el próximo miércoles 7 febrero, a las 11:00 horas, a la sesión ordinaria en modalidad presencial. --*Nuevo coordinador del PRD, electo por consenso; tiene la responsabilidad de seguir abrazando la agenda del partido: Elizabeth Pérez El nuevo coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Francisco Huacus Esquivel, fue electo por consenso y tiene la responsabilidad política de seguir abrazando la agenda del partido que defiende a las y los mexicanos del autoritarismo y militarismo, afirmó la diputada Elizabeth Pérez Valdez. La vicecoordinadora de la bancada afirmó que Huacus Esquivel tiene la responsabilidad de generar política
dentro del Palacio Legislativo y fuera de éste; además de la encomienda jurídica que tienen todos los coordinadores de cada una de las fracciones parlamentarias. “Su responsabilidad política es seguir abrazando la agenda partidista de la que hemos dado cuenta todos los días en esta Cámara de las y los diputados”, reiteró en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de Congreso General que apertura el segundo periodo ordinario, del tercer año de ejercicio de la LVX Legislatura. La diputada exhortó a las y los legisladores a ser congruentes y defender a los mexicanos del autoritarismo y militarismo; “llamado que hacemos desde la agenda del PRD”. “El llamado que le hacemos a las y los mexicanos es que participemos en la construcción de la democracia; esa democracia que hoy tiene nuestro país no se puede entender sin el PRD”, asentó. Sostuvo que su partido tiene la convicción de continuar siendo congruente con la defensa del país. “Se han ido del PRD aquellas personas que tienen de frente una agenda personal que absolutamente nada tiene que ver con la agenda partidista”. --De salida les informamos que La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada federal Julieta Vences Valencia (Morena), aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley general de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en materia de violencia laboral. La legisladora destacó en un comunicado que este dictamen está enfocado en generar las herramientas de política pública necesarias para combatir el acoso laboral y sexual. La congresista por el estado de Puebla exigió que los lugares de trabajo deben ser entornos donde cada mujer se sienta valorada, respetada y libre de cualquier tipo de intimidación, ya que lamentablemente, miles de mujeres padecen a diario acoso y hostigamiento. Indicó que estas acciones no sólo afectan sus actividades laborales, sino que también vulneran su salud mental y, en muchas ocasiones, las obligan a renunciar a sus empleos. “Es por ello que proponemos la adición de nuevas facultades a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, para que esta dependencia desempeñe un papel más activo, asegurándose de vigilar los protocolos para prevenir y atender el acoso y hostigamiento laboral en los centros de trabajo”. Vences Valencia aseguró que esta propuesta garantizará la implementación de medidas efectivas, convirtiendo los protocolos en acciones tangibles, no solo en documentos de papel. Además, es imperativo que las autoridades del Estado mexicano asuman la misión de promover espacios libres de acoso y hostigamiento a través de campañas informativas y capacitación. “Si bien las empresas y los patrones juegan un papel importante en esta tarea, los gobiernos deben brindar acompañamiento y asegurarse de que las mujeres puedan ejercer efectivamente su derecho al trabajo”, expresó. Se necesitan normas que generen empatía y sirvan como herramientas para que las mujeres se sientan libres y seguras en lo que, muchas veces, es su segunda casa: sus centros de trabajo. “Lo que queremos es poder desempeñar el derecho a un trabajo de manera libre y segura”.
ESTATAL EDITORIAL
31
Rugidos Tiempos políticos
En los próximos días, semanas y meses se intensificará la tensión política que ya vive el país ante la disputa de más de 20 mil puestos a elección popular que estarán en juego el próximo 2 de junio. Ante ello, la inseguridad para los candidatos de todos los niveles podría crecer, por lo que el Gobierno Federal, Estatales y Municipales deberán trazar planes de seguridad a los aspirantes de todos los partidos políticos. Asesinar a más candidatos a elección popular resultará una imagen de desprestigio para el ambiente nacional que requiere nuestro país. Es entonces la seguridad pública una tarea que no debe aplazarse más. EL CARTÓN
La frase del día
“Se demostró que el Poder Judicial está entregado a intereses particulares…” El presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la nación concediera el primer amparo en contra de la Ley de la Industria Eléctrica.
VIERNES 02 DE FEBRERO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4514 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M
En Pijijiapan, Rutilio Escandón inaugura el camino San Isidro-Isla San José, en la localidad de Santa Virginia COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Pijijiapan.-El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la reconstrucción del camino San Isidro-Isla San José, en la localidad de Santa Virginia, donde aseguró que continuará destinando recursos a la infraestructura en caminos, lo que genera mayor movimiento económico, da seguridad y eficiencia en el traslado de la población. “Lo más trascendente es que sirve para que saquemos las cosechas, y aquí que hay pesca se pueda conducir de manera rápida y no se descomponga este producto tan importante. La carretera nos ayuda a salir más pronto a realizar nuestros trámites en la cabecera municipal, para conectarnos a la capital del estado, en una urgencia, a los hospitales y a quienes estudian fuera de Santa Virginia a llegar más rápido a sus escuelas”, expresó. Asimismo, el mandatario pidió a las y los habitantes de Santa Virginia, su colaboración para que esta carretera se mantenga en buenas condiciones,
a fin de que se eviten accidentes de tránsito y se conduzca con mayor seguridad, sobre todo en época de lluvia. “Éste es un patrimonio de ustedes, por favor, cuídenlo mucho”. Escandón Cadenas agregó que toda la obra pública que se construye en Chiapas trae progreso y desarrollo a las comunidades, y a la vez ayuda en la recuperación económica y fortaleza financiera, pues se contratan empresas y mano de obra chiapaneca a fin de que el recurso se quede en el estado. A su vez, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, mencionó que gracias al trabajo en equipo y a inversiones inteligentes, se realizan obras que dan esperanzas a las nuevas generaciones, por lo que exhortó a las y los habitantes de este municipio a cuidar estas vialidades, evitando la acumulación de basura y dándole mantenimiento constante. En nombre de quienes habitan esta comunidad, el comisariado ejidal de Santa Virginia, Emilio Gómez, señaló
que, desde la fundación de esta localidad, hace 39 años, no se había tenido la visita de un gobernador, por lo que externó su reconocimiento a Rutilio Escandón por acudir personalmente a la puesta en marcha de esta obra que era una necesidad prioritaria. Al dar la bienvenida, el alcalde interino de Pijijiapan, Isaac Cortés García, reconoció los esfuerzos que el Gobier-
no del Estado realiza para responder a las necesidades más urgentes de la población y transformar el rostro de esta región. “Su caminar y su actuación como gobernador es un ejemplo de la política pública que impulsa la Cuarta Transformación, de manejar los recursos con austeridad para poder destinarlos en beneficio del pueblo”.