03/04/24

Page 1

Sheinbaum pide investigar al INE en Guanajuato por negar seguridad a candidatos

No hubo repunte de turismo en Semana Santa, reportan empresarios 4

“No habrá entrevista con Salinas Pliego”: AMLO

Al menos un muerto y cincuenta heridos por terremoto de 7,2 grados en Taiwán

Dr. Pepe Cruz aventaja con cerca del 43% en preferencias

Lorena, una astronauta chiapaneca EMPODERAMIENTO

Con nueva cámara de frío y unidad refrigerante se mejora resguardo y conservación de medicamentos

Chiapas tendrá legislación en materia de Ley de Autismo

Obviar declaración anual, sinónimo de delito penal

Eduardo Ramírez impulsará apoyos para las mujeres en la nueva era

4
ENCUESTAS
FEMENINO
8
6
29 América pone un pie en la Semifnal de Concacaf Champions Cup 13
10
9
5 3 7
DÍA
MUNDIAL DEL AUTISMO
PERSONAS MORALES
DE 2024 ·
13 · Nº. 4562 32
“MUJER
TRANSFORMADORA” MIÉRCOLES 03 DE ABRIL
AÑO
PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Editorial

Importante una campaña contra la compra del voto

La compra de votos es un fenómeno electoral de gran relevancia en México. Independientemente de cómo percibamos la práctica, su existencia e influencia en los procesos electorales anuales son una realidad innegable en nuestro y muchos otros países. Puesto que ya hemos hablado sobre la historia de este proceso y cómo ha evolucionado en diferentes contextos, hora toca desmenuzar los posibles mecanismos mediante los cuales opera esta práctica, ya que esto nos puede ayudar a pensar cómo neutralizar o, en el peor de los casos, reducir su influencia electoral. Por eso, el proceso electoral en curso transcurre bajo una normalidad trastocada. Veamos. La semana pasada ocurrieron dos hechos que deben llamar nuestra atención. La comisión de quejas y denuncias dictó las enésimas medidas cautelares contra el presidente de la república por su intromisión sistemática en el proceso electoral. Sus referencias a partidos, candidatos, campañas violan lo que establece la constitución y la ley electoral, pero lejos de abstenerse, ahora se victimiza y denuncia que se puede estar gestando “un golpe de Estado técnico”. Ello no sería otra cosa que, desde la autoridad jurisdiccional, se valoraran las continuas violaciones a la constitución a la hora de calificar la elección. Es en efecto un riesgo, y si en verdad se quiere evitar ese escenario, el presidente debiera controlar su incontinencia electoral. Aunque sabe que no debe, no puede evitar referirse cotidianamente a los comicios. Parece una invitación a la polarización e inevitable judicialización del proceso electoral. Es una reiteración que lo único que hace es seguir enrareciendo el clima

Directorio General

FRANCISCO

GASTÓN

CRISTINA

CLARIBEL

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

de la elección. El otro hecho relevante es el debate en el INE sobre el combate a la compra y coacción del voto. La campaña de Xóchitl Gálvez usó de manera inadecuada el logo del INE para reiterar que el mensaje de que los programas sociales no son patrimonio de ningún partido y que son derechos consagrados en la constitución. Pues bien, ahora se pone en duda si el INE debe emprender o no una campaña en contra de la compra y coacción de voto, cuando ha sido una práctica institucional velar por el voto informado. Las encuestas publicadas recientemente dan cuenta de la influencia que tiene en la intención de voto el ser beneficiario o no de un programa social. Lo cual, por cierto, no es ninguna novedad y justamente por ello es que se emprendían campañas recordándole al electorado que el voto libre es justamente aquel que se emite sin condicionamientos. En las recientes elecciones federales de 2019, el INE recordaba que los programas sociales, las obras públicas, los servicios que prestan las autoridades no pertenecen a ningún partido pues se pagan con los impuestos que todos pagamos, reiteraba la invitación al voto libre e invitaba a denunciar ante la fiscalía cualquier condicionamiento del voto. Esa rutina institucional para combatir la compra y coacción hoy parece cuestionada a raíz del yerro de la campaña de Gálvez. Espero se corrija. En fin, en la muy reciente normalidad democrática, el ejecutivo, en todos los niveles se abstenía de participar en los procesos electorales, y desde las instituciones se velaba porque se preservara el voto informado y se combatiera la compra y coacción del voto. Ojalá muy pronto restauremos esa normalidad.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Miércoles 03 de abril de 2024 · Año 13 · Nº 4562

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Ahora se pone en duda si el INE debe emprender o no una campaña en contra de la compra y coacción

GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Eduardo Ramírez impulsará apoyos para las mujeres en la nueva era Estado

Las Rosas.- El municipio de Las Rosas se vistió de alegría y esperanza, al recibir al candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar.

Desde la mítica Pinola, este pueblo trabajador que se dedica a la caña, la agricultura, la ganadería y el transporte, el candidato a gobernador de Chiapas ratificó el impulso a la política de género con el programa “Mujer Transformadora”.

“Todas aquellas mujeres que tengan un negocio, que tengan una venta en el mercado, en la plaza pública o en cualquier actividad, va a estar el programa de Mujer Transformadora, porque está inspirado en nuestro movimiento”, explicó.

Acompañado por su esposa Sofía Espinoza, Eduardo Ramírez dijo que su tarea “significa entregarle el tiempo completo a Chiapas, y entregarle el tiempo completo a Chiapas es dar tu pasión, tu corazón,

todo mi pensamiento, toda mi capacidad, toda la información que tengo, todo el diagnóstico de Chiapas que tengo va a ser una realidad y va a haber una transformación”. En ese marco, el candidato por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, reconoció al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, por ser dos grandes hombres, pioneros de la Cuarta Transformación, comprometidos con el pueblo de México y Chiapas. También acompañaron a Eduardo Ramírez, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; la secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el presidente del Comité Central Ejecutivo del partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo y la presidenta estatal del partido Fuerza por México, Janette Ovando Reazola.

“MUJER TRANSFORMADORA”
Miércoles 03 de abril de 2024 www.sie7edechiapas.com

No hubo repunte de turismo en Semana Santa

Tuxtla .- Sismondi Esparza Flores, presidente de la Asociación de Empresas de Turismo de Reuniones precisó que, se tuvo una “bajísima” afuencia para ser la temporada más importante del año, afectando a todos los sectores afnes.

Cabe destacar que, hasta el momento no existe un número o porcentaje exacto del tema, sin embargo, en un sondeo realizado por los mismos empresarios, la afuencia fue

“Los días jueves, viernes y sábado podemos decir que la ocupación fue buena para algunos colegas, pero en general el panorama fue todo lo contrario, la verdad no fue lo que se esperaba”,

comentó.

Con anticipación los empresarios habían reportado que las reservaciones estaban muy bajas, sin embargo, se creía que era por las decisiones de última hora, un tema que incrementó después de la pandemia Covid-19. Dijo que, hasta antes de la pandemia era común que la gente comprara hasta con tres meses de anticipación sus viajes o paquetes en Semana Santa y fn de año, que son las fechas más fuertes. “En estas vacaciones comenzamos a notar con mucha anticipación que, el número de reservaciones estaba por debajo del promedio normal y que, estaba ocurriendo algo, se tenía la esperanza que de última hora se decidieran pero no fue así”, remarcó.

Tours, paquetes, los hoteles, están re-

ENCUESTAS

Dr. Pepe Cruz aventaja con cerca del 43% en preferencias

Tuxtla.- A dos meses de llevarse a cabo las elecciones para Senador 2024, el Dr. Pepe Cruz, candidato por Morena, aventaja con cerca del 43 por ciento en preferencia en la intención del voto, esto de acuerdo a datos de la encuesta emitida por la empresa Massive Caller. El candidato de Morena, Dr. Pepe Cruz, ocupa el primer lugar en la encuesta estatal, registrando un porcentaje del 42.8 por ciento de aceptación por arriba de los cinco aspirantes más que están participando para ocupar un cargo en la

Cámara Alta.

La encuesta realizada por la empresa Massive Caller se realizó de forma aleatoria por medio de llamadas telefónicas a través de la pregunta, ¿por cuál de los siguientes partidos, coalición o candidatos votarías?, donde se acentúa de forma contundente la preferencia del pueblo por el candidato de Morena, Dr. Pepe Cruz. Estos resultados son una prueba de que la gente está convencida que el Dr. Pepe Cruz representa la continuidad en la unidad, la justicia social, los beneficios y progreso de las y los chiapanecos hasta los rincones más alejados, sin dejar a nadie atrás ni afuera.

sintiendo este panorama, dijo que, incluso hay compañeros que nos dicen que se vieron salvados por el marca-

do local, los turistas chiapanecos que decidieron pasar unos días fuera de su lugar de origen.

CEE MORENA

Estamos listos para consolidar el segundo piso de la 4T: Carlos Molina

SCLC.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, aseguró que todo está listo para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y así seguir llevando justicia social y mayor bienestar para las familias. El líder de Morena en Chiapas destacó que este proyecto de continuidad, que ahora está consolidado, tiene como objetivo principal el bienestar de la gente: “estamos para servirle al pueblo y no para servirnos del pueblo”, sentenció. Molina aprovechó a hacer un lla -

mado a la militancia guinda, así como a las y los simpatizantes a sumar y seguir respaldando el proyecto de continuidad que hoy encabeza Eduardo Ramírez Aguilar; en ese sentido, agregó: “siempre hemos caminado en unidad y lealtad, y así lo seguiremos haciendo, ese es nuestro sello”.

“De nueva cuenta vamos a recorrer nuestro estado junto al candidato de la coalición, reforzando el apoyo del pueblo chiapaneco, logrando todo el respaldo para quien será nuestro gobernador, porque en Morena nuestro compromiso es el bien común, porque aquí se abraza al pueblo”, finalizó.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL EMPRESARIOS

Obviar declaración anual, sinónimo de delito penal

Tuxtla.- El que una persona moral no presente su declaración anual, puede constituirse en un delito en materia penal, alertó Néstor Gabriel López López, experto en temas fiscales.

Recordó que esto es el formato del cumplimiento de la primera obligación en materia de impuestos directos, en este caso de Impuestos Sobre la Renta (ISR) para las empresas.

“Empieza un ciclo escalonado, el cual se dio en marzo, y luego viene abril con las personas físicas, y asimismo se presentarán los dictámenes fiscales, con lo cual se viene a corregir la información puesta en las declaraciones por parte de un contador público autorizado”, enfatizó.

Todo ese escalonamiento, agregó, abonan a que los sistemas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) no se saturen, “pero, en qué consiste esta declaración anual: es una manifestación expresa de los

números que ya tiene la autoridad, y aunque muchos crean que la autoridad ya tiene todas esas cifras, lo cierto es que en materia legal se debe de contar con esa declaración o expresión de esa voluntad a través de su firma electrónica, misma que tiene que estar actualizada”.

Si está última no ha sido actualizada, comentó que será complicado presentar esa declaración en tiempo y forma, lo que conllevaría a sanciones monetarias o incluso penal, porque se puede considerar como un engaño.

Por ello, Néstor López dijo que es de suma importancia que las personas contextualicen que no sólo es contar con los números en pantalla, sino razonar toda esa información, sobre todo a las personas morales que más formatos o disposiciones fiscales tienen que cumplir.

“Es válido decirle a la autoridad que le debes, pero que no le vas a pagar, porque no se convertiría en un delito”, subrayó el especialista, quien comentó que, dentro de los elementos que están prohibido, sobresalen los gastos de represen -

tación, “pero yo invitaría a que consulten el artículo 28 de la Ley de Impuestos sobre la Renta”.

¿QUÉ PASA CON LAS PERSONAS FÍSICAS?

En el caso de las personas físicas, resaltó que se trata de una de las declaraciones con una variedad de matices, debido a que abarca al menos nueve capítulos.

“Porque tú debes saber qué actividad traes, para saber en qué capítulo tienes que declarar, por ello las personas físicas deben declarar elementos clave, y no precisamente un impuesto, como cuando sus donativos o premios superen los 600 mil pesos, ya sea individual o en conjunto, y lo deben de informar a la autoridad fiscal. Atentos: sólo informar, porque si no lo haces, tienes que pagar ese impuesto”. En el caso de los viáticos, enajenación de casas habitación y herencias, comentó que, de forma técnica, no tienen que pagar impuestos, sin embargo, declaró que, de igual forma, se tienen que informar a la autoridad en la materia.

ANTE SEQUÍA

Para aquellos contribuyentes que ganen hasta 400 mil pesos o menos y sólo tienen un patrón, comentó que lo único que tienen que dar a conocer si sólo cuentan con un jefe. Ante ello, López recomendó que, si se tiene un gasto médico u hospitalario o fúnebre, se puede deducir del ISR, e incluso con saldo a favor.

Urge apostarle a la diversifcación de los cultivos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Debido a que la sequía podría prolongarse hasta por tres años más, es necesario una diversificación en los cultivos de Chiapas, consideró Jorge Octavio García Santiago, representante del Centro Internacional para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo.

Comentó que, en este sentido, los investigadores y técnicos del campo tienen que centrarse en el impulso de la diversificación de la parcela.

“Podemos asociar cultivos como el maíz o el frijol con flores como cempasúchil o el girasol, quienes tienen cierta tolerancia a la sequía”.

Este mecanismo, agregó, tiene efectos benéficos hacia el suelo,

pero también se puede comercializar y servir de alimento para los animales, y con ello tener un mayor aprovechamiento.

Destacó que, por lo tanto, como organización buscan intervenir en las condiciones más críticas de sequía, para diversificar la parcela y que se adapte a un cultivo intercalado.

Agregó: “Es un problema de cambio climático porque, pese a existir una lluvia, el agua se puede desperdiciar (…) Es porque no se infiltra, como diría el productor: ya no entra al suelo.

Entonces todo ese fenómeno viene ocasionando problemas que a veces no se ven en el corto plazo, pero que sí afectan el ciclo del agua”.

Señaló las alteraciones al ciclo del agua, lo que genera un problema en la alimentación al manto freático

y la recuperación de los niveles en ríos, lagos y pozos.

Por tanto, insistió en la diversificación con árboles frutales u otros cultivos de importancia económica, los cuales pueden ser viables para el bolsillo y el medio ambiente.

Ejemplificó el caso del cacahuate, mismo que resulta ser una opción en algunos espacios de Cintalapa y Jiquipilas, el cual se ha adaptado de manera interesante en la zona, pese a no haber sido un año muy lluvioso.

03 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL PERSONAS MORALES

EMPODERAMIENTO FEMENINO

Lorena, una astronauta chiapaneca

Tuxtla.- Lorena Rojas Nucamendi es ingeniera en sistemas, maestra en ingeniería aplicada y doctora en liderazgo global, recientemente tuvo la oportunidad de ir a un centro de entrenamiento para astronautas análogos en Cracovia, Polonia, certificándose como la primera mujer chiapaneca en el ramo.

“Todos los experimentos que se hacen en el espacio antes tienen que ser probados en la tierra para tener una idea de los resultados que se van a obtener, entonces nosotros estamos capacitados para realizar esta experimentación aquí en la tierra”, explicó.

Solo hay cuatro chiapanecos certificados como astronautas análogos, ella fue la tercera, hay dos hombres y dos mujeres que obtuvieron dicha calificación luego de pasar una semana en un lugar confinado, en aislamiento total, como si estuviera en un campamento lunar.

“Estábamos dentro de una nave,

emulaba la situación que vive un astronauta allá en la luna, teníamos que hacer experimentos y vivimos como si estuviéramos en la realidad de un campamento espacial, solo sin la gravedad cero; había máquinas que la simulaban pero solo para los experimentos, entre los proyectos en los que colaboré está la creación de utensilios y herramientas en impresoras 3D, microorganismos y algas para generación de oxígeno y alimentos, y cómo impacta l producción científica y tecnológica en el espacio a través de los alimentos”, señaló.

Fueron siete días viviendo con horarios desde la hora cero, agenda completa de ejercicios, test médicos, análisis al despertar de orina, temperatura, oxímetro, presión y otros parámetros fisiológicos para ver los cambios a los que se sometían a través de los días, además tenían horarios de experimentación, alimentos, dormir -que son muy rígidos- y monitoreo 24/7 con sensores analizando su calidad del sueño, llenando cuestionarios; una vida muy intensa.

“Todas tenemos la oportunidad de vivir el mundo espacial y ser científicas, desde los tres años las niñas pueden ser científicas; me siento muy feliz porque ya soy una señora que tiene niños, que tiene un trabajo y tuvo

la oportunidad de ir a hacer una experiencia sin importar mis condiciones y mi edad, eso es maravilloso, porque me demuestra que en todo momento podemos lograr lo que nosotros queramos”, compartió. El primer paso, consideró, es soñarlo, planearlo y con esto incentivar a más niñas y señoras que quieran vivir esta experiencia a través de la divulgación científica, tuvo que llenar una hoja de inscripción, ser evaluada y aceptada, invitó a siempre creer en lo que podemos hacer, cuando le llega la carta de que es seleccionada y aceptada no lo esperaba, pero le enseñó que nunca es tarde para hacer lo que queremos.

“Estadísticamente somos una minoría, cuando hablamos de ciencias exactas solo el 4 por ciento somos mujeres, es importante hacer visible lo que podemos hacer, a través de esto podemos tomar decisiones y saber que se puede, si yo pude, que soy una señora mayor, comparada con jovencitas, que ya no estudio y pude hacerlo, claro que se puede, a las niñas y jóvenes, si les gusta y les apasiona la ciencia, el desarrollo de tecnología, nada te lo va a evitar”, finalizó.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

Chiapas tendrá legislación en materia de Ley de Autismo

Tuxtla.- Azul, Centro de Acuática Inicial y Neurodesarrollo, abraza las neurodiversidades, es por eso que en el marco del Dia Mundial de la Concienciación Sobre el Autismo, a través de su Consejo Directivo, manifestó que Chiapas deberá fortalecer su marco legislativo para que se garantice la integración y desarrollo de las y los chiapanecos con la condición de Autismo.

El Consejo expuso que, históricamente existe un rezago en la atención a las discapacidades en México, sin embargo confían que Chiapas pronto podría cambiar su realidad, toda vez que se tiene un gobierno sensible y cercano a la gente.

Muestra de ello es que ha atendido al sector con el nuevo Centro para la Atención del Autismo y además, se sabe de un estudio que podrían estar realizando para una eventual reforma a la Ley para la Protección y Atención para las Personas con el Espectro del Autismo en Chiapas.

Es de vital importancia un gran censo estatal de Autismo, protocolos para las áreas de salud, seguridad, justicia, además de garantías en educación, empleo y la presencia de la comunidad TEA en la toma de decisiones institucionales. Y es que el Autismo en Chiapas en lo contemporáneo está cambiando su dinámica social y cultural. Es cada vez mas claro que se trata de una realidad diversa y no un enfermedad. Una realidad que pronto nos obligará a tratarnos como entes emocionalmente competentes y armoniosamente responsables. En este contexto, desde su responsabilidad social, Azul ha ofrecido capacitación gratuita a agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) quienes tienen el proyecto de un Manual de Intervención para personas con Autismo en Situación de Extravío. Además, sumaron en un proyecto de la Iniciativa de Reforma a la Ley de Autismo, en aristas de integración, desarrollo social, educación, salud, empleo, justicia, educación, entre otros.

Es de mencionar que, desde su enfoque integral, mantienen vínculos con organismos internacionales como de investigación en Chiapas, México y el mundo, por lo que advirtieron, en breve se dará a conocer el resultado de un estudio genético realizado por un equipo chiapaneco que revolucionará la visión latinoamericana del Autismo desde su visión clínica, genética y de atención farmacológica y terapéutica, y que colocará a Chiapas a la vanguardia en muestreo, origen y estudio.

DERECHOS HUMANOS

Indígenas denuncian irregularidades en juicio

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla .- Los indígenas Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco y Martín Pérez Domínguez, tseltales de San Juan Cancuc, enviaron un escrito a los organismos defensores de derechos humanos para señalar diferentes irregularidades en su proceso legal.

Recordaron que: “Llevamos 4 audiencias de reposición de juicio oral donde la fiscalía ya se presentaron los testigos y las pruebas. Hasta ahorita todos se contradijeron y las pruebas son fabricadas ante la fiscalía”.

Es por ello que, pidieron a los tres niveles de gobierno su inmediata liberación, al considerar están pagando de forma injusta un delito fabricado.

“Mandamos un cordial saludo a todos compas que están de pie de lucha por nuestra libertad y que sigan

difundiendo el mensaje y los videos. Nosotros sabemos que no estamos solos hasta obtener nuestra libertad inmediata, animo compas y no nos dejen solos la lucha sigue”.

Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Agustín Pérez Velasco y Martín Pérez Domínguez consideran que fueron encarcelados de manera injusta; acusados de la “muerte bajo custodia de la policía municipal de San Juan Cancuc”.

Los defensores resaltaron que la Fiscalía de Justicia menciona en un oficio que la víctima falleció en una patrulla de la policía y en presencia de elementos policiales. Sin embargo, hasta el momento no han investigado al director de la Policía Municipal y a sus elementos. Lo anterior, debido a que conocen de un antecedente, el cual se trata del fallecimiento de una persona dentro de la comandancia municipal de San Juan Cancuc, en el mes de noviembre de 2021, y con el mismo

delito de “muerte bajo custodia”. Por ello, solicitaron su libertad inmediata y que investiguen a la Policía Municipal de San Juan Cancuc, así como acompañarlos y no dejarlos solos en la exigencia de su libertad.

Recordando que, el pasado 6 de junio de 2022, los defensores fueron vinculados de manera injusta a proceso y sometidos a la medida cautelar de prisión preventiva.

03 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

Con nueva cámara de frío y unidad refrigerante se mejora

resguardo y conservación de medicamentos

Tuxtla.- Con el objetivo de mejorar el resguardo y conservación de medicamentos, se instaló una nueva cámara de frío en el Almacén General de la Secretaría de Salud Estatal, lo que hará que las medicinas y vacunas se mantengan dentro de los rangos de temperatura adecuados y preserven sus propiedades. De esta manera, dijo el gobernador Rutilio Escandón, se garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los biológicos que protegen a la población de enfermedades, al tiempo de mencionar que también se cuenta con una nueva unidad de refrigeración Thermo King, que se suma a las 10 que están disponibles y recorren los municipios para fortalecer las acciones de vacunación de la niñez y la atención de enfermedades prevenibles.

Afirmó que todas las iniciativas en pro de la salud de las chiapanecas y los chiapanecos refuerzan la certeza de haber tomado decisiones acertadas, dado que se han logrado resultados significativos. “En Chiapas no se escatimarán esfuerzos ni recursos en este ámbito, ya que es -

tas medidas contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población”, apuntó el mandatario. Además, señaló que anteriormente la cámara de frío en Tuxtla Gutiérrez operaba a medias, sin embargo, ahora se ha establecido una red de frío con 16 espacios modernos y funcionales. Esta iniciativa, enfatizó, busca mejorar la eficiencia en la cobertura, suministro y distribución de medicamentos en los 10 Distritos de Salud del estado.

En este sentido, el encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Mariscal Ochoa, informó que el estado contará con 16 cámaras de frío y 11 Thermo King, que son los vehículos refrigerantes.

La jefa del Almacén Central de Salud, Laura Pinto, subrayó que se están fortaleciendo los espacios para recepción, abasto, traslado y conservación de vacunas y medicamentos; en tanto que, la directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Leticia Jarquín, abundó que la red de frío cumple con las normas y procedimientos que aseguran el correcto almacenamiento de vacunas, alargan la vida y conservan las características originales del biológico.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
SALUD

Miércoles 03 de abril de 2024

Sheinbaum pide investigar al INE en Guanajuato por negar seguridad a candidatos

AGENCIAS - EL SIE7E

Colima.- ‘’Lamentamos profundamente este asesinato y pedimos el esclarecimiento (…) Se solicitó por parte de Morena Guanajuato la protección a ella y a otros candidatos’’, explicó Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), luego de solicitar que se investigue el procedimiento del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato, por la negativa de brindar seguridad a los aspirantes a puestos de elección popular en la entidad y que culmino en el asesinato de Gisela Gaytán, candidata por Morena a la alcaldía de Celaya.

’’Morena Guanajuato pide la protección a varios de sus candidatos, le envía un oficio al OPLE de Guanajuato y contes -

ta que no es tiempo para esta seguridad. Vale la pena que se investigue este procedimiento, ¿Cómo fue que actuó el Instituto Electoral local en este caso?’’, cuestionó.

Tras los lamentables hechos ocurridos ayer 1° de abril en Celaya, Claudia Sheinbaum informó que es vital brindar la seguridad que necesitan todos los candidatos durante estás elecciones.

’’Lo que queremos es la protección a todos los candidatos porque no solamente es a Morena, más allá de mi persona’’, puntualizó.

Al respecto, Mario Delgado, presidente nacional de Morena informó que por instrucciones de Claudia Sheinbaum, la seguridad para los candidatos en Guanajuato será solicitada al gobierno federal.

’’Por instrucciones de nues -

tra candidata, ya no vamos a esperar la protección del gobierno del estado, vamos a solicitar una excepción al gobierno federal para que nuestros candidatos y candidatas en el estado de Guanajuato reciban la protección federal’’, expuso. Así mismo, reiteró la petición de que se investigue la actuación de las autoridades involucradas para esclarecer los hechos ocu -

rridos en Celaya.

‘’Lamentar que no haya una actuación oportuna por parte del gobierno del estado, porque de acuerdo al marco de seguridad, - que estableció el gobierno federal con el Instituto Nacional Electoral -, el secretario general de nuestro partido en Guanajuato, solicitó la protección para 9 candidatos a presidentes municipales en Guanajuato’’, comentó.

Claudia Sheinbaum destaca impulso al Puerto de Manzanillo, seguridad y una nueva ruta del tren de pasajeros

AGENCIAS - EL SIE7E

Tecomán.- Construir la ruta Manzanillo - Colima - GuadalajaraIrapuato del tren de pasajeros y apoyar en la infraestructura del puerto de Manzanillo son parte de los compromisos del segundo piso de la 4T, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) ante el pueblo de Tecomán. ’’Vamos a apoyar a todo Colima, pero en particular, toda la infraestructura que requiere Manzanillo para poder garantizar que sea un puerto de primera’’, aseguró como una clave para reducir las desigualdades que se instauraron durante el neoliberalismo en esta región.

Además, Sheinbaum Pardo aseguró que trabajar a favor de la seguridad en la entidad también forma parte de los compromisos del segundo piso de la Transformación en el estado, para lo cual se implementará una estrategia de atención a las causas y erradica -

ción de la impunidad, las cuales fueron el eje principal de su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde logró una reducción histórica en los delitos de alto impacto y en la incidencia de homicidios. ’’Vamos a apoyar a Colima también en la seguridad. ¿Qué se requiere? Uno, seguir apoyando a las y los jóvenes, porque mientras no se apoye lo suficiente a los jóvenes van a seguir atraídos por las bandas delictivas y lo segundo seguir bajando la impunidad (...) No es un asunto de mano dura, porque el autoritarismo no le conviene a nadie, eso es fascismo’’, manifestó.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a fortalecer las fuerzas de la 4T en Colima y votar este 2 de junio por el Plan C, ya que para poder lograr la seguridad que requiere el estado también es necesario reformar al Poder Judicial, lo cual podrá hacerse obteniendo la mayoría califica en la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

’’Si seguimos con jueces que liberan delincuentes, si seguimos con jueces que no dan órdenes de aprehensión, si seguimos con ministros que no orientan a los jueces y que no son sancionados cuando hay actos de corrupción, entonces no se va a poder atender integralmente la seguridad’’, puntualizó. En su mensaje, Claudia Sheinbaum aseguró que en su gobierno se consolidarán los programas sociales y obras estratégicas que comenzaron con la llegada de la Cuarta Transformación al Gobierno de México, caso contrario a lo que sucederá con la oposición, cuyo regreso significa detener el desarrollo que ha tenido México en los últimos años.

’’¿Ustedes creen que ellos, que son el PRI y el PAN, – no tienen otro nombre más que PRI y PAN –, pueden garantizar los programas sociales? Están muy preocupados ellos porque dicen que ellos sí están de acuerdo con los programas sociales, ¿ustedes les creen? Si los diputados del PAN votaron en contra de la pensión adulto mayor. ¿Cómo vamos a creer que los candidatos del PAN o candidatas del PAN van a defender la pensión universal a los adultos mayores? Es falso, los únicos que lo garantizamos somos nosotros, porque lo hacemos por convicción, porque creemos que es justo’’, manifestó. Al respecto propuso la creación de dos nuevos programas socia -

les: Una pensión mensual para las mujeres de 60 a 64 años, como parte de un reconocimiento a su trabajo a favor de la nación y una beca universal para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria. Por su parte, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena y coordinador general de la campaña, destacó que el pueblo de Colima es el gran ejemplo de que la 4T tiene rostro de mujer, por lo que hizo un llamado a que el 2 de junio se continúe fortaleciendo la Transformación.

’’Colima es un gran ejemplo de lo que significa cuando la doctora Sheinbaum nos dice que la decisión que va a tener nuestro país el 2 de junio es Transformación o corrupción, aquí el pueblo de Colima se decidió y establece el gobierno de la transformación con nuestra querida gobernadora Indira Vizcaíno (...) Ella es un ejemplo de que es tiempo de mujeres, de que las mujeres ahora están liderando la Transformación como lo propone nuestra candidata presidencial’’, puntualizó.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com Nacional

El Senado autoriza el ingreso de militares de EU con armamento

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Senado mexicano aprobó este martes el ingreso al territorio nacional de 11 agentes del Ejército de Estados Unidos con armamento y municiones para capacitar a las fuerzas armadas de México.

Con 79 votos a favor, 10 en contra y una abstención, los legisladores avalaron el dictamen que permite la entrada al país del personal militar estadounidense, a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según el permiso, los soldados permanecerán en México por alrededor de dos meses, del 8 de abril al 27 de mayo, con el fin de capacitar a las tropas mexicanas en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, en el estado norteño de Chihuahua. Según señaló la Cámara Alta

AGENCIAS - EL SIE7E

en un comunicado, la actividad de adiestramiento denominada

“Entrenamiento de Ejercicios

Combinados Conjunto” busca “mejorar la capacidad de planificación y ejecución de operaciones especiales, habilidades necesarias para el correcto desempeño del Ejército mexicano en sus labores”.

Además, indicó que “la delegación del Ejército de Estados Unidos ingresará con armamento, municiones, material y equipo especializado propio para el desempeño de la actividad”. Al respecto, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien votó en contra, criticó que los elementos ingresen al país portando armamento, lo cual está prohibido en la Constitución.

“¿No les parece esto una cesión de soberanía?”, cuestionó el legislador del Grupo Plural del Senado.

Por su parte, el senador Damián Zepeda, del Partido Acción Nacional (PAN), quien se posicionó a favor del dictamen, consideró “un exceso” el no permitir la cooperación internacional para que los elementos puedan compartir mejores prácticas.

“No veo cómo se pueda poner en riesgo la soberanía nacional

porque 11 elementos especializados de un Ejército extranjero vengan a dar cursos de capacitación al Ejército mexicano”, declaró.

Mientras que la senadora Laura Iraís Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano (MC), quien se mostró en contra de la autorización, indicó que la parti -

PRESIDENTE INE

cipación de militares en la administración pública en México ha experimentado un aumento desde 2007, y sugirió que la capacitación debería enfocarse en la formación de policías en temas de seguridad pública.

El dictamen fue aprobado un día antes en la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara Alta, presidida por el senador Félix Salgado Macedonio, quien señaló que además de formar y capacitar a las fuerzas armadas mexicanas, este ejercicio permitirá “fortalecer la relación bilateral” con EE. UU.

En diciembre pasado, la Cámara Alta también autorizó el arribo del mismo número de elementos estadounidenses que permanecieron en el país por dos meses, de enero a marzo, para realizar actividades similares de adiestramiento militar en el Estado de México, en el centro del país.

“No habrá entrevista con Salinas Pliego”: AMLO Debates presidenciales serán interpretados simultáneamente a lenguas indígenas

CDMX.- Desde la mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la invitación que le hizo el empresario Ricardo Salinas Pliego para entrevistarlo, en este marco, destacó que el diálogo no se puede dar mientras el poder judicial no resuelva el caso del millonario adeudo del dueño de Tv Azteca en impuestos.

“Esperemos a que el poder judicial resuelva luego hablamos”, subrayó López Obrador a preguntas sobre el tema de un reportero de la televisora.

“Decirle a Ricardo que yo no puedo que me entreviste porque hay un asunto en el poder judicial que tiene que ver con los impuestos, y es mejor que pase eso y luego hablamos”.

—¿Le dice no a la entrevista? -se le insistió.

—No, hasta que pase la resolución del poder judicial, porque ¿para qué nos confrontamos? Mejor esperemos que el poder judicial resuelva sobre lo de los impuestos, es lo más sano, lo más sensato —reviró el jefe del Ejecutivo. En ese sentido, agregó que aunque se tenia el corazón caliente, se debe mantener la cabeza fría. “No hay que exaltarse, tranquilos todos. Si este asunto ya está en el poder judicial esperemos que resuelva y luego hablamos”, insistió el mandatario.

—¿Ni aunque los temas (de la entrevista) no fueran de este asunto (del adeudo de impuestos por alrededor de 24 mil millones de pesos)? —se le preguntó.

—No, porque pensamos distinto, tenemos pos -

turas distintas, y esto no es malo, porque tiene que ver con la democracia, imagínense que todos pensáramos igual, seria la vida muy aburrida; tenemos diferencias y yo no quiero ahora que está por definirse lo de los juicios que tienen que ver con los impuetos, que se vaya a malinterpretar que tengamos una confrontación, un debate de ideas —refirió el presidente.

Añadió que “no hay duda” que él y Salinas Pliego piensan muy distinto; aunque acotó que eso no significa que sean enemigos.

“Yo no tengo enemigos ni quiero tenerlos, tengo adversarios. Entonces, lo mejor es esperar, además hay elecciones, ya pasando las elecciones y ya cuando resuelvan, espero que haya justicia pronta y expedita, en un sentido o en otro y luego hablamos”.

El mandatario también rechazó que vaya a dar alguna entrevista con cadenas o medios nacionales, como lo hizo ya con dos internacionales.

“La verdad no, están muy tendenciosos los medios de México, con honrosas excepciones, son medios de manipulación, no de información, nunca habían estado tan calumniadores y de muy bajo nivel como ahora, insultan, mienten, están en una campaña abierta en contra de nosotros, en contra mía y de lo que representamos muchos, están muy enojados, mucho muy enojados. No están haciendo un periodismo profesional, objetivo, plural”.

Inclusive cuestionó que en Tv Azteca no se está tratando el tema del adeudo millonario de impuestos de su propietario. “No sale nada”.

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Con el objetivo de garantizar los derechos a la información y político-electorales de las personas indígenas de México y en reconocimiento a la función comunicativa de las lenguas indígenas, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México indicó este martes que implementará, por primera vez, la interpretación simultánea de los debates presidenciales en maya, náhuatl y tsotsil. Rumbo a la elección del 2 de junio, el INE, órgano encargado de los comicios, definió a mediados de enero que llevarán a cabo tres debates presidenciales, el primero el 7 de abril, el segundo el 28 de abril y el tercero el 19 de mayo.

En un comunicado, el INE dijo que de acuerdo con criterios del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), el maya y el náhuatl son las dos lenguas indígenas nacionales más habladas y, junto al tsotsil, son de las que cuentan con mayor población monolingüe en el país.

Por lo anterior, el INE informó que transmitirá los debates “interpretados simultáneamente en estas tres lenguas, en su canal de la plataforma YouTube, así como en sus redes sociales y su página de internet”.

En términos de producción, explicó, “la interpretación simultánea consiste

en trasladar literalmente contenidos de una lengua a otra, mediante un intérprete/traductor que es el agente bilingüe que tiene como labor ser el enlace entre el texto original (oral o escrito) y su recreación a otra lengua”.

El INE precisó que para los tres debates presidenciales se utilizará esta modalidad, “procurando que sea lo más fiel posible a los planteamientos de cada una de las candidatas y el candidato, así como de las y los moderadores”.

Para difundir los ejercicios entre las personas hablantes de lenguas indígenas, se llevará a cabo la grabación de seis cápsulas promocionales traducidas en las lenguas indígenas: maya, mixteco, náhuatl, ralámuri, tsotsil y wixárica.

“La interpretación simultánea de los debates presidenciales busca facilitar a los habitantes de las comunidades indígenas el acceso a la información electoral en su propia lengua, con el objetivo de que puedan emitir un voto informado”.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 DICTAMEN

Trifulca entre migrantes y agentes en la frontera entre México y Estados Unidos

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- Un grupo de 30 migrantes que trataban de cruzar por el punto 36 de la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, Texas, en Estados Unidos, recibieron este martes a pedradas a un convoy de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

Los migrantes alegaron que desde la noche del lunes los han hostigado e incluso denunciaron que lesionaron a un niño en la cabeza.

Los agentes del INM no repelieron la agresión, pero forzaron a los migrantes a retirarse del lugar y los acompañaron junto con un grupo de periodistas, entre ellos EFE, por la orilla del río Bravo (río Grande en EE.UU.) hacia el oriente, por unos 10 kilómetros.

Los migrantes, de distintos países, aprovecharon para quejarse de delitos cometidos en su contra y pidieron la presencia de organismos humanitarios.

Desde el lunes un grupo de más de 100 agentes de Migración arribaron a la ciudad e iniciaron un operativo para evitar que los migrantes acampen o se instalen en la orilla del río Bravo.

Este martes por la mañana los migrantes esperaban para cru -

zar el río Bravo cuando unos 30 agentes del INM llegaron a bordo de seis vehículos, que fueron recibidos a pedradas y luego se dio un enfrentamiento verbal.

“¡Móntame en una patrulla y me corto las venas, estoy cansado de que nos roben ustedes mismos!”, retaba un migrante a los agentes que los escoltaban por la orilla del río.

Durante el recorrido, una de las mujeres del grupo se desmayó y uno de ellos cayó al piso por una lesión en el pie. Ambos fueron asistidos por otros migrantes.

“Los mismos agentes de Migración nos entregaron al cártel, nos robaron, al primo mío le quitaron la cédula de identidad los de Migración y le exigieron 5.000 pesos (unos 300 dólares) para que se la regresaran”, reclamó otro de los migrantes en la trifulca.

Ge Mirazocar, una mujer médico procedente de Venezuela, dijo que la noche del lunes los agentes de Migración los atacaron. Es indignante lo que nos están haciendo las autoridades mexicanas. Yo fui secuestrada por Migración en el famoso viaje de La Fortuna, donde me quitaron 6.000 pesos (unos 365 dólares) y mi teléfono, también nos agarró el cártel, la policía estatal también te detiene y te quita plata y amenaza con deportarte

si no les pagas””, dijo la profesionista.

Dijo que ella y su hijo, así como los otros niños del contingente llevan 6 días sin comida ni agua.

“Cuando vino la prensa le empezaron a dar agua a los niños, a uno le dieron con un peñón (piedra) en la cabeza. Uno viene a apoyarse en las autoridades mexicanas pero aquí no se puede. Te lanzan a Tapachula, a Bello Horizonte o a Tabasco”, dijo. Alberto Rafael González Méndez, quien también llegó desde Venezuela hace 5 días, denunció que durante el enfrentamiento los agentes de Migración amenazaron con llevarlos a Tapachula pero al llegar la prensa se abstuvieron de detenerlos.

“Nos está correteando Migración, anoche nos cayeron a piedras. Nos quieren llevar para Tapachula, no nos dan una solución, les preguntamos a ellos a donde nos van a deportar y nos dicen que para donde quieran porque ellos son la autoridad”, señaló el venezolano durante la caminata junto a la frontera. La frontera entre Ciudad Juárez y El Paso ha sido epicentro del flujo migratorio desde 2023, cuando México reportó una subida de cerca del 77 % en la migración irregular con más de 782.000 extranjeros indocumentados detectados.

VIOLENCIA

El Gobierno de México reconoce al asesinato de 15 aspirantes a

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México reconoció este martes el asesinato de 15 aspirantes en el actual proceso rumbo a las elecciones del 2 de junio, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado, además de haber recibido más de 100 solicitudes de candidatos que buscan protección ante el riesgo de violencia. De las víctimas, solo dos se habían registrado ya como candidatos oficiales ante las autoridades electorales, cinco eran precandidatos y ocho eran aspirantes, es decir, solo habían expresado su intención de buscar un puesto, según detalló en una conferencia la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“En el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estamos comprometidos con la protección de candidatos de los distintos puestos de elección popular, por eso hay un trabajo, un plan para protegerlos y para tener presencia de la Guardia Nacional en aquellas zonas donde existe una problemática de inseguridad”, dijo. Esta es la primera cifra oficial de homicidios electorales del Gobierno de México, cuyo conteo está por debajo de las estimaciones de organizaciones ciudadanas, como la consultora Data Int, que contabiliza 28 asesinados, mientras que Data Cívica reportó 10 el primer bimestre de 2024 y 11 en la segunda mitad de 2023. Rodríguez aseguró que el

las elecciones

Gobierno tiene una estrategia conjunta con el Instituto Nacional Electoral (INE) para proteger a los candidatos federales que no demora más de 72 horas en resolverse.

“Hasta el 1 de abril contamos con 108 solicitudes de protección, 86 de las cuales han sido atendidas, 10 fueron declinadas y 12 se encuentran en análisis de riesgo”, detalló la funcionaria.

Las peticiones, precisó, incluyen a los tres candidatos a la presidencia, siete aspirantes a gobernador, 27 al Senado y 71 a diputados.

De las solicitudes, 34 han sido de candidatos de partidos aliados del oficialismo y el resto de la oposición, según una gráfica que exhibió la secretaria.

“El Gobierno está pendiente de todas las peticiones de candidatos, candidatas y partidos, para que sean atendidas de manera inmediata y el proceso electoral se lleve a cabo de manera pacífica”, sostuvo. La titular de Seguridad recordó que el Gobierno federal protege con elementos de la Guardia Nacional a candidatos a un cargo federal y a ser gobernadores, mientras que “los gobiernos estatales y municipales hacen lo propio con quienes aspiran a puestos de elección popular del carácter local”. Recordó que los comicios del 2 de junio serán los más grandes de la historia de México, con más de 20.000 cargos de elección popular con una lista aún creciente de 70.000 candidatos.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11 CRISIS MIGRATORIA
03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 03 de abril de 2024

www.sie7edechiapas.com

Al menos un muerto y cincuenta heridos por terremoto de 7,2 grados en Taiwán

EFE - EL SIE7E

Pekín.- Al menos una persona murió y otras 50 resultaron heridas este miércoles a causa del terremoto de 7,2 grados que sacudió a primera hora las costas de Taiwán, informó el departamento de bomberos de la isla. El epicentro del sismo, ocurrido a las 7:58 del miércoles (23:58 GMT del martes), se situó en el mar, a 25 kilómetros al sureste del condado de Hualien (este), con una profundidad de 15,5 kilómetros, y provocó una alerta de tsunami en la isla, según la Agencia Meteorológica Central de Taiwán.

El movimiento causó también cuantiosos daños materiales, en especial en Hualien, donde al menos dos edificios de viviendas han colapsado parcialmente dejando a gente atrapada en su interior.

Imágenes difundidas por la agencia oficial CNA muestran algunas de las construcciones más afectadas, que han quedado con una inclinación de hasta 45 grados y en las que los servicios de rescate trabajan para tratar de evacuar a los vecinos que aún se encuentran dentro.

En las tres horas siguientes al terremoto se han producido ya

varias réplicas, lo que está dificultando las labores de emergencia y ha provocado que cientos de taiwaneses permanezcan en la calle y no vuelvan a sus casas.

Los medios locales reportaron asimismo un fuerte deslave de tierra y rocas en Xiulin, en la costa este de la isla, y el derrumbe de un almacén en Nuevo Taipéi (norte), que causó al menos tres heridos.

Personas residentes en Taipéi publicaron en la red social X que el movimiento se sintió con fuerza en la capital taiwanesa, donde los edificios temblaron de forma continua durante más

de un minuto y se desprendieron piedras de numerosas edificaciones, entre ellas el Monumento Conmemorativo Nacional del expresidente Chiang Kai-shek.

El metro de las ciudades de Taipéi, Taichung (norte) y Kaohsiung (sur) suspendió durante casi una hora sus operaciones a causa del terremoto, pero ya ha reanudado el servicio, según la agencia oficial taiwanesa CNA.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, pidió a través de Facebook a la población que guarde la calma, extreme las precauciones y evite tomar ascensores ante el riesgo de

posibles réplicas.

El director del Centro de Monitoreo de Terremotos de la AMC, Wu Jianfu, afirmó en una rueda de prensa que se trata del mayor terremoto sufrido por Taiwán en los últimos 25 años, desde el seísmo de 7,6 grados que el 21 de septiembre de 1999 causó la muerte de 2.416 personas. Además, el funcionario advirtió de la posibilidad de que en los próximos días ocurran réplicas de entre 6,5 y 7 grados del terremoto, cuya magnitud fue de 7,2 según la Agencia Meteorológica Central de Taiwán y de 7,4 de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos.

Putin nombra nuevo jefe de la Flota del mar Negro tras hundimiento de varios buques

EFE · EL SIE7E

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, nombró al vicealmirante Serguéi Pinchuk como nuevo jefe de la Flota del Mar Negro tras el hundimiento de varios navíos rusos por parte de las fuerzas ucranianas, informó este martes el Ministerio de Defensa.

El titular de la cartera, Serguéi Shoigú, anunció el nombramiento este martes durante una reunión con la plana mayor de las Fuerzas Armadas.

Además, confirmó que el comandante de la Flota del Norte, Alexandr Moiséyev, fue designado jefe de la Armada

rusa, noticia que se adelantó el mes pasado.

“Colegas, ¡Felicidades! Son conscientes de la enorme responsabilidad que recae sobre sus hombros. Confío en que puedan cumplir con las tareas que les ha encomendado el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa y, por supuesto, el país”, dijo.

Moiséyev, de 61 años, ya fue anteriormente jefe de la Flota del Mar Negro, cargo que ocupó hasta 2018, pero en 2019 fue designado comandante de la Flota del Norte.

Pinchuk, de 52 años y oriundo del puer -

to crimeo de Sebastopol, desempeñó hasta febrero de 2024 el cargo de jefe adjunto de la Flota del Mar Negro. Con misiles y drones navales y aéreos de fabricación propia, Ucrania ha lo -

grado destruir desde el comienzo de la guerra un tercio de los buques de la Flota del Mar Negro, que tanto daño le causó en los primeros meses de hostilidades.

Kiev destruyó en febrero el buque de desembarco ruso ‘Caesar Kúnikov’ y la corbeta portamisiles “Ivanovets” cerca de las costas de la anexionada península de Crimea, y a principios de marzo también hundió la corbeta ‘Serguéi Kótov’.

Según la inteligencia militar ucraniana (GUR), siete marineros rusos murieron en ese último ataque perpetrado con drones navales Magura V5.

Israel mata a sie7e trabajadores de World Central Kitchen, que suspende sus labores

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- La muerte de siete trabajadores de la organización humanitaria World Central Kitchen (WCK) en un bombardeo israelí en la Franja de Gaza ha llevado al grupo fundado por el chef José Andrés a pausar sus operaciones en la región, y a buena parte del mundo a exigir respuestas a Israel.

El Ejército israelí continúa investigando lo sucedido pero el primer ministro, Benjamín Netanyahu, ya ha admitido la muerte de trabajadores humanitarios por un ataque “no intencionado” de las fuerzas del país, aunque sin citar al grupo.

Las tropas aún no han sacado conclusiones, pero el Ejército encargó una investigación independiente al Mecanismo de Investigación y Evaluación de Hechos (FFAM), un cuerpo liderado por un mayor general, encargado de ofrecer la mayor información posible para decidir si se abre una investigación criminal sobre incidentes en combate.

Según el medio Haaretz, que cita a fuentes de defensa, un dron israelí llegó a disparar tres veces contra un convoy de World Central Kitchen en la ciudad de Deir al Balah, en el centro del enclave, a pesar de que los coches estaban claramente marcados con el logotipo de la organización.

El grupo, que se encarga de repartir alimentos y comidas preparadas en lugares en conflicto o afectados por desastres, confirmó que entre los muertos hay ciudadanos australianos, británicos, polacos, palestinos y un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense y canadiense.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, identificó a una de las trabajadoras humanitarias como Zomi Frankcom, encargada de las operaciones de Asia de WCK, y pidió a Israel rendir cuentas por su muerte.

Se trata de los primeros trabajadores humanitarios extranjeros asesinados en la guerra de Gaza desde el 7 de octubre, un conflicto que ya se ha cobrado más de 32.900 víctimas, la mayoría mujeres y niños.

La Media Luna Roja palestina ha recuperado los siete cuerpos, que serán evacuados a través del puesto fronterizo de Rafah, en el sur de la Franja.

A pesar del anuncio de WCK de que pausará sus operaciones en Gaza, el presidente de Chipre, Nikos Jristodoulidis, aseguró este martes que los envíos marítimos de ayuda humanitaria a Gaza continuarán.

El pasado sábado zarpó del puerto chipriota de Lárnaca una segunda flotilla con unas 400 toneladas de ayuda para la población atrapada por la guerra en Gaza, después de un primer envío a mediados de marzo con la nave española Open Arms. Pero tras el ataque, esa flotilla ha puesto rumbo de vuelta a Chipre con gran parte de la carga sin entregar, ya que solo lograron desembarcar 100 toneladas, como parte del proyecto de corredor marítimo lanzado por la WCK con el visto bueno del Gobierno de Chipre, la Unión Europea, Israel y la Autoridad Nacional Palestina.

Las autoridades israelíes insistieron este martes en el papel “crítico” de la ONG fundada por el chef estadounidense de origen español José Andrés, de la que destacaron su apoyo poco después de los ataques de Hamás del 7 de octubre, que dejaron unas 1.200 personas muertas y más de 250 secuestrados y dieron pie a la guerra en Gaza.

Sin embargo, el coordinador humanitario de la ONU para los territorios palestinos, Jamie McGoldrick, afirmó que el ataque a los siete trabajadores de WCK no es un incidente aislado.

EXPRESIDENTE Trump sube de tono contra la migración hablando de “baño de sangre en la frontera de Biden”

EFE - EL SIE7E

Washington.- El expresidente de Estados Unidos y futuro candidato republicano Donald Trump aumentó este martes su tono contra la migración al culpar a su rival, el presidente demócrata, Joe Biden, de provocar un “baño de sangre” en la frontera.

El magnate neoyorquino ya utilizó el mes pasado el concepto “baño de sangre” para advertir de las consecuencias, aparentemente económicas, que habría si pierde las próximas elecciones, lo que derivó en el rechazo de los demócratas, que lo acusaron de promover la violencia. En una comparecencia en Míchigan, estado clave para los comicios de noviembre, Trump afirmó hoy que la

llegada de migrantes bajo el gobierno de Biden es una “amenaza” que ha dejado al país “en ruinas”.

“Estoy hoy ante ustedes para denunciar el baño de sangre en la frontera de Joe Biden, eso es lo que es”, aseguró el republicano, quien también acusó a los demócratas de intentar “desinformar” cuando utilizó en marzo las palabras “baño de sangre”.

Tras repasar varios casos de homicidios cometidos presuntamente por migrantes en situación irregular, Trump afirmó que a estos no se les puede llamar personas sino “animales”.

El republicano prometió a los votantes que habrá “seguridad” si vuelve a la Casa Blanca, un mensaje por el que, aseguró, tiene el apoyo favo -

rable de “las amas de casa de los suburbios”.

El expresidente opinó además que si pierde las elecciones de noviembre Estados Unidos “dejará de existir” y que probablemente esos serían los últimos comicios celebrados en el país.

No es la primera vez que usa este tono contra los migrantes, de quienes anteriormente ha dicho que no son personas y los ha acusado de “envenenar la sangre” de Estados Unidos.

Trump, quien en 2016 ganó las elecciones tras prometer construir un muro en la frontera con México, ha puesto de nuevo en el centro de su campaña la migración, que se ha convertido en el tema de mayor preocupación de los votantes, según las últimas encuestas.

La Administración de Biden levantó la política de Trump que facilitaba las devoluciones de migrantes en caliente y puso en marcha programas de permisos humanitarios para personas de varios países, al tiempo que restringió las solicitudes de asilo en la frontera.

Más de dos millones de personas fueron arrestadas el año pasado al cruzar la frontera sur de Estados Unidos de manera irregular.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL BOMBARDEO
P16 P18 P16 Oriente Internacional presentó a sus clasificados al Macro Regional de TKD en Nacionales CONADE Deportes Miércoles 03 de abril de 2024 www.sie7edechiapas.com Mejoran ante los grandes Cruz Azul tiene el mejor balance ante sus rivales “grandes”en este Clausura 2024 Convocan a buen torneo De grappling y MMA para el próximo 27 de abril para conocer a los mejores den No Gi Estimulan a clasificados

Habrá torneo de grappling

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El presidente de la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu, Javier Ley Torres, informó que ya lanzaron la convocatoria del Torneo de Grappling & MMA “Balam No Gi” a celebrarse el próximo 27 de abril en las instalaciones del Instituto del Deporte.

En ese sentido, Ley Torres informó que el evento está abierto a todos los practicantes de grappling, jiu jitsu, MMA y afines dentro de las categorías infantil, juvenil, adultos y master. Asimismo, indicó que se espera el arribo de escuelas y academias de los municipios de Villa Corzo, Revolución Mexicana, Villaflores, Comitán, San Cristobal de Las Casas, Cintalapa,

Ocozocoautla, San Fernando, Tapachula, Pichucalco, Reforma, Juárez y Tuxtla Gutiérrez, así como de los estados de Tabasco, Puebla y Veracruz. “Estamos a menos de un mes del Torneo de Grappling & MMA Balam No Gi, ya lanzamos la invitación para que formen parte de esta fiesta deportiva, hemos tenido una buena respuesta, es un evento avalado por nuestra Federación y estamos seguros que cumplirá con las expectativas de nuestros competidores”, declaró.

Puntualizó que el certamen se realizará el próximo 27 de abril en las instalaciones del Indeporte, el cierre de registros será el 19 de abril , y los interesados en asistir pueden solicitar informes a los números 961 213 4422 y 812 361 8445.

TAEKWONDO NASCAR

Estimulan a sus calificados García comienza a marcar paso

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Como es costumbre reconocer el esfuerzo, entrega y disciplina de sus atletas que ponen el nombre del estado en lo alto, Oriente Internacional de Tae Kwon Do, hizo un reconocimiento a su labor de sus seleccionados estatales que vestirán los colores de Chiapas en el proceso regional del sureste de los Juegos Nacionales Conade 2024. Para la cual la directiva de Oriente Internacional de Tae Kwon Do (TOI), que dirige el Profr. Jorge Francisco González Ríos, acompañado de los directores técnicos de las escuelas “Kumatz” y “Vera´z”, los profesores Alfredo Mayorga Álvarez y Enrique Veraz Álvarez, ofrecieron un desayuno y entrega de playeras distintivas a los 17 atletas que buscaran un lugar en la fase Nacional de los Juegos Nacionales Conade 2024 que se realizará en el estado de Jalisco. Lo anterior se realizó en rueda de prensa efectuada en un restaurante al oriente norte de esta ciudad ante los medios de comunicación de la fuente deportiva, para la cual el director nacional de TOI, González Ríos, resaltó que estas actividades que se hacen es para motivar y fortalecer el carácter que deben de presente este próximo fin de semana en el Regional que se dará en el estado de Tabasco, al tiempo de revelar que los atletas se han ganado un lugar en el equipo estatal de Chiapas, sacrificando vacaciones, fiestas, días de descanso y reuniones

familiares por lograr su objetivo de ser los mejores. Por su parte el también entrenador de “Kumatz”, Profr. Alfredo Mayorga Álvarez, reveló que para la etapa estatal, Oriente Internacional se presentó con una planilla de 60 atletas en las modalidades de formas y combate libre, ante la participación de 400 competidores en busca de un lugar en la Selección Chiapas, logrando para TOI un total de 19 lugares (11 en combate libre y 8 en formas) en las categorías infantil, cadetes, juvenil y sub 20 en ambas ramas, enfatizando que Oriente Internacional es la segunda institución que más atleta aporta la Selección Chiapas. Así mismo dentro de este marco, el Profr. Enrique Vera Álvarez, reiteró que los atletas de TOI, son individuos comprometidos con las metas planeadas, de ahí el logro de los objetivos, logrando también hacer buenos atletas y buenas personas profesionistas, como algunos medallitas que se dieron cita y expusieron su testimonios deportivos, por lo que aseguró que ellos harán un destacado papel y estarán en la fase nacional de los Juegos Nacionales Conade Jalisco 2024.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Después de obtener una aplastante victoria en la primera fecha que se corrió en San Luis Potosí, Rubén García Jr. de Canel´s, encabeza las posiciones del campeonato de pilotos 2024 de NASCAR México con 51 puntos. Además de las unidades que se le otorgaron por ganar la carrera que fueron 43, se le sumaron 8 más por vuelta como líder, más vueltas como líder y del stage, para otorgar un total de 51. Detrás del piloto del Team GP aparece Alex de Alba del Aga Racing Team, que si bien cruzó la meta en la tercera posición y con ello se acreditó 41 unidades, se le sumaron 2 del stage para redondear 43 puntos.

Xavi Razo de Prime Sports se ubica

tercero con 42 unidades y le siguen Julio Rejón 40, Germán Quiroga 39, Santiago Tovar 39, Andrés Pérez de Lara 37, Jake Cosio 36, Max Gutiérrez 35 y Rogelio López 34, para completar el Top ten.

Es importante aclarar que para la temporada 2024 de NASCAR México, se estableció que las 12 fechas programadas contaran con un stage y de ellas 9 son llamadas temporada regular donde se tendrá el campeón de la misma. En las nueve primeras competencias el stage otorgará 3 puntos al primer lugar, 2 al segundo y 1 tercero, tanto en NASCAR México como en Challenge, los cuales serán sumados los que se otorgan en el campeonato y para los playoffs esta puntuación será de 2 al primero,1 al segundo y 0.5 al tercero.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
JIU JITSU

Buscan boleto al Mundial

HALTEROFILIA

AGENCIAS - EL SIE7E

El relevo 4x400 varonil mexicano finalizó en el tercer lugar en el marco del Clyde Littlefield Texas Relays celebrado este fin de semana en Austin, resultado que los perfila hacia su clasificación al Campeonato Mundial de la especialidad a celebrarse el 4 y 5 de mayo en Nassau, Bahamas, certamen que reparte plazas a los Juegos Olímpicos.

Con un tiempo de 3:03.61 minutos, Guillermo Campos Ornelas, Luis Antonio Avilés Ferreiro, Edgar Isaac Ramírez Ríos y Valente Mendoza Falcón, dieron un paso importante para asistir a la justa mundialista a la espera de que cierre la ventana de elegibilidad para el registro de tiempos, programada para el 7 de abril. El certamen mundilista a desarrollarse en el Estadio Nacional Thomas A.

Robinson, reúne a los mejores 32 relevos del orbe y servirá de selectivo rumbo a París 2024.

Para el equipo mexicano, histórico subcampeón en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el Clyde Littlefield Texas Relays 2024 fue su tercera competencia en la presente gira por Estados Unidos, en la que se cumplió con su objetivo principal. En las dos carreras previas, Guillermo Campos, Luis Avilés, Edgar Ramírez y Valente Mendoza, lograron los primeros lugares tras cruzar la meta con tiempos de 3:06.77 y 3:04.52. Dentro de esta última competencia, el velocista mexicano Jesús Tonatiu López Álvarez, inició su temporada 2024 en la que finalizó en el primer lugar de la prueba 800 metros planos con un tiempo de 1:45.39, lo que significó su arranque más rápido de temporada.

ATLETISMO

López destaca en Copa Confianza en el objetivo

AGENCIAS - EL SIE7E

La levantadora de pesas mexicana, Ana Gabriela López Ferrer, protagonizó una electrizante competencia en la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés), luego de conseguir el noveno puesto general en la justa que se desarrolla en Phuket, Tailandia, último certamen elegible para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La veracruzana formó parte del Grupo B en la categoría de los 49 kilogramos, donde obtuvo el primer lugar en arranque con 87 kg, el quinto puesto en envión con 100 kg, así como el segundo en el total con 187 kg.

La medalla de oro fue para la norcoreana

Song Gum Ri, con 221 kilogramos levantados en la sumatoria, seguida de las chinas Zhihui Hou y Huihua Jiang, con 217 y 208, respectivamente.

Previo al certamen celebrado en territorio asiático, López Ferrer ocupaba la undécima posición en el ranking olímpico con los 188 kilogramos alcanzados en el Campeonato

Panamericano Caracas 2024; sin embargo, una vez finaliza -

das las actividades de este día, cayó al duodécimo puesto del listado. Pese a que solamente los primeros 10 de cada división tendrán presencia en París 2024, la multimedallista internacional aún tiene posibilidades de competir en su segundo magno evento debido a que países como China, Tailandia, Corea del Sur y Japón podrían exceder la cuota permitida de clasificados, por lo que se verían obligados a hacer un recorte de pesistas que recorrerían las plazas olímpicas más allá del décimo lugar.

AGENCIAS - EL SIE7E

Después de tres semanas de competencias en Texas, Estados Unidos, el relevo 4x400 metros varonil mexicano regresó a nuestro país con el objetivo de clasificar al Campeonato Mundial de la disciplina, donde buscará conseguir el boleto que lo lleve a su primera experiencia olímpica en París 2024. Su última marca de 3:03.61 minutos, la mejor obtenida en la gira estadounidense, dejó buenas sensaciones en el equipo, pues los velocistas Guillermo Campos Ornelas y Luis Antonio Avilés Ferreiro, integrantes del conjunto nacional, detallaron que el competir con atletas olímpicos y mundiales les exigió un alto nivel.

“Previamente tuvimos dos competencias y nos ayudó a ver en qué estábamos fallando y poder corregir, ajustar detalles para esta última en la que sabíamos que iba a haber un poquito más de nivel y nos ayudó bastante, es el plus que me impulsó para correr mejor, pero sé que pudo mejorar mi parcial y

ayudar más al relevo”, destacó Guillermo Campos.

“Buscamos mejorar el tiempo que se hizo en Juegos Panamericanos y reafirmar nuestro lugar en el Mundial, hasta el momento, estamos clasificados. Competimos muy bien contra atletas de talla internacional, nos pusimos al tú por tú, no nos dejamos, hicimos que el relevo mexicano se haga presente con esas figuras”, dijo Luis Avilés. Los atletas confían en afianzar su lugar en el certamen mundialista que se celebrará en mayo próximo en Nassau, Bahamas, por lo que esta semana entrenarán en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

Guillermo Campos augura éxito al equipo mexicano, que junto a Luis Avilés, Edgar Ramírez y Valente Mendoza, sostendrán una competencia el próximo viernes en la Ciudad de México con el objetivo de cerrar su pase a la justa mundialista, ya que el periodo de clasificación concluirá el próximo domingo 7 de abril.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
RELEVO

Puebla aplicó el protocolo

AGENCIAS - EL SIE7E

Manuel Jiménez, presidente del Puebla, aseguró que el club camotero cumplió con el protocolo de la Liga MX para golpes en la cabeza, en torno al caso de la jugadora de Tigres, Nayeli Rangel.

En este sentido, desechó las críticas acerca de que la atención para Rangel fue lenta y de que no había ‘carrito’ para trasladarla a la ambulancia.

“Ambulancia y demás, contamos con ello; nosotros cumplimos con los requisitos que establece la Liga”, afirmó Manuel Jiménez Nayeli Rangel tuvo un choque de cabezas con Dulce Martínez en el enfrentamiento de la Jornada 13 de la Liga MX Femenil, entre Puebla y Tigres, y posteriormente fue retirada en camilla, la cual, incluso, fueron

a llevarle a su compañera las propias futbolistas felinas. Ante la acción de las jugadoras

de Tigres y la tardanza para que el equipo especializado en conmociones de la Liga MX, accio -

nara, la entrenadora de Tigres, Milagros Martínez, calificó de “lamentable” la ejecución de los

CRUZ AZUL ESPAÑA

Siguen con mejorías

AGENCIAS - EL SIE7E

Cruz Azul cerró el pasado sábado, con el 0-0 ante Pumas, su serie de partidos contra los otros llamados grandes del futbol mexicano, con balance de un triunfo, ante Chivas, un empate, con el equipo de la UNAM, y una caída, contra América, con lo que supera lo que había entregado en los últimos dos torneos, en los que solo cosechaba una victoria por cinco descalabros.

Antes del Clausura 2024, Cruz Azul venía de dos torneos en los que solo había cosechado una victoria en seis enfrentamientos contra los otros grandes, pero en el actual certamen, el primero de Martín Anselmi en el banquillo de la Máquina, los cementeros sacaron cuatro puntos de los nueve posibles.

En el Clausura 2023, inició sus duelos contra los otros grandes con un triunfo de 1-0 con Pumas, pero posteriormente perdió sus dos cotejos con América y Chivas. Ante las Águilas, Cruz Azul

cayó por marcador de 1-3 y con Guadalajara el marcador fue de 2-1. Cruz Azul se fue sin sumar puntos en los duelos que tuvo contra los otros grandes en el Apertura 2023. Perdió 2-3 con América, 1-4 con Pumas, estos dos en condición de local en el Estadio Azteca, además de la derrota de 1-0 que tuvo contra Chivas en el Estadio Akron

Las victorias contra los otros grandes regresaron en el Clausura 2024. Aunque debutaron en la serie con un descalabro de 1-0 contra América, golearon 3-0 a Chivas y cerraron con un empate sin goles contra Pumas para obtener la cosecha de cuatro unidades, la mejor que han tenido en el último año en cuanto a los enfrentamientos con las Águilas, Guadalajara y felinos. El balance de Cruz Azul contra los otros grandes no es bueno desde el 2023. Ha disputado nueve cotejos, con solo dos triunfos, un empate y seis descalabros.

paramédicos del Estadio Cuauhtémoc, al tardarse más de un minuto en acudir hasta donde se encontraba la jugadora lesionada, quien posteriormente sería diagnosticada con una fractura del complejo orbito-malar, que la llevará al quirófano. El presidente del Puebla manifestó a este portal: “Todos nuestros pensamientos están en desearle una pronta recuperación a la jugadora; antes que futbolistas son seres humanos”. Asimismo, señaló que la directiva que él encabeza se puso en contacto con su homóloga de Tigres “para estar atentos a cualquier petición... Siempre solidarios”.

Dijo que lo más importante ahora es estar al pendiente de la salud de la jugadora: “Nuestro enfoque es la salud de cualquier jugadora, o jugador”.

Sin tocar la renovación aún

AGENCIAS - EL SIE7E

Alfonso Díaz, CEO de negocios del Real Mallorca, declaró esta semana que el director técnico mexicano Javier Aguirre es “un gran entrenador, que ha dotado de carácter al equipo”, pero no quiso hablar de su posible renovación porque actualmente están centrados en la Final de la Copa del Rey y el final de temporada, en el que lo “primero es salvarse”.

El directivo del club bermellón participó en un desayuno informativo en la sede en Madrid, en el que no quiso desvelar el futuro de Javier Aguirre, al frente del Real Mallorca desde abril del 2022. “Javier Aguirre es un gran entrenador. Llegó hace dos temporadas y media, en un momento muy complicado, pero ahora estamos centrados en LaLiga. Él lo ha dicho públicamente. Es importante estar centrados y no desviarnos de lo que es luchar por la salvación. Hay que tratar de pelear en la final por esta Copa del Rey y cuando acabe la tem -

porada hablaremos”, dijo Alfonso Díaz, que valoró el trabajo del director técnico mexicano durante este tiempo en el conjunto balear.

“Vino en situación muy compleja, en la que estábamos con un pie en segunda, con racha muy mala y le dio la personalidad al equipo. Lo primero que hizo fue darle una identidad al equipo y no encajar goles. Lo entendieron rápido. Nos hemos convertido en un equipo rocoso, complicado de vencer y cualquiera con el que nos enfrentamos plantar cara. Esa es la base”, señaló.

“Con el presupuesto que tenemos, el equipo está por encima de las posibilidades. Los jugadores dan más del cien por cien, se dejan el alma y ese es el carácter que Javier Aguirre ha dado”, concluyó. Actualmente Mallorca está en la posición N° 15 con 31 puntos luego de 30 jornadas disputadas, con seis puntos de ventaja sobre Cádiz, que está en el lugar N° 18 en puestos de descenso con ocho partidos por jugar en la temporada.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
FEMENIL

Primer sin hit de la campaña

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Houston Astros ganaron su primer juego y lo hicieron con estilo, de la mano del dominicano Ronel Blanco, quien lanzó el primer juego sin hit de la temporada 2024 de Grandes Ligas en el triunfo con pizarra de 10-0 sobre los Toronto Blue Jays. Blanco se convirtió en el décimo lanzador desde 1901 en lanzar un sin hit en su primera apertura de la campaña y en el primero en lograrlo desde el japonés Hideo Nomo, quien logró la hazaña en 2001, mientras que los Astros son la primera novena que suma su primer triunfo en una temporada regular con un sin hit también desde 2001 (Boston Red Sox).

La posibilidad del juego perfecto se le escapó a Ronel Blanco desde que enfrentó a su primer bateador, cuando le rega -

ló la base por bolas a George Springer en cinco lanzamientos. Después, retiró a 26 bateadores en fila hasta que en la novena entrada y con dos outs en la

pizarra, Springer volvió a embasarse con un pasaporte. En el siguiente turno, el dominicano sentenció la blanqueada con una rola a segunda de Vladimir

Guerrero Jr. Blanco, quien en 2023 tuvo marca de 2-1 con efectividad de 4.50, ponchó a siete bateadores con un total de 105 pitcheos de

NFL NBA

los que 73 fueron strikes para ayudar a los Astros a ganar su primer juego tras ser barridos en cuatro juegos por los New York Yankees en su primera serie de la campaña. Es la primera vez que el dominicano supera la barrera de los 100 pitcheos en un juego.

El sin hit de Blanco es el No. 17 en la historia de los Astros, que así empataron a los Chicago Cubs, San Francisco Giants y Cincinnati Reds en el cuarto lugar de la lista de clubes con más sin hits en la historia de las Mayores, la cual encabezan Los Angeles Dodgers (26), Chicago White Sox (20) y Red Sox (18). Asimismo, Houston se convirtió en la segunda franquicia en la historia de MLB en registrar al menos un sin hit en tres temporadas consecutivas. Los Giants lo hicieron de 2012 a 2015.

Suplente de lujo para Mahomes Embiid cerca de volver

El mariscal de campo agente libre Carson Wentz acordó un contrato de un año con los Kansas City Chiefs, confirmó una fuente a ESPN.

Carson Wentz firmó con los Rams como su mariscal de campo suplente en la Semana 10 después de pasar la primera mitad de la temporada sin equipo. Pasó la campaña 2022 con los Washington Commanders, pero fue liberado en febrero de 2023 cuando le quedaban dos años de contrato.

Wentz, de 31 años, inició el último partido de la temporada regular de los Rams contra los San Francisco 49ers porque Los Angeles querían dar descanso al mariscal de campo Matthew Stafford.

Completó 17 de 24 pases para 163 yardas, dos touchdowns y una intercepción. También lideró a ambos equipos en yardas terrestres con 56 yardas y un touchdown en 17 acarreos.

Carson Wentz fue adquirido por los Philadelphia Eagles con la segunda selección en 2016 y jugó seis temporadas para ellos. Fue traspasado a los Indianapolis Colts después de la temporada 2020 tras de perder su puesto titular ante Jalen Hurts. Wentz lanzó 27 pases de touchdown y empató el mínimo de su carrera en intercepciones con siete con los Colts, pero su estatus con el equipo quedó en duda mientras luchaba en los últimos dos juegos del equipo cuando sólo tenía que ganar uno para llegar a los playoffs.

Washington adquirió a Carson Wentz en un canje después de la temporada 2021, enviando dos selecciones de tercera ronda a los Colts e intercambiando selecciones de segunda ronda con ellos. Jugó en ocho partidos para los Commanders, lanzando 11 touchdowns y nueve intercepciones. Quedó fuera por un dedo roto antes de ser enviado a la banca en favor de Taylor Heinicke. En ocho temporadas en la NFL, Wentz ha completado el 62.7% de sus pases para 22,292 yardas, 153 touchdowns y 67 intercepciones.

AGENCIAS - EL SIE7E

El regreso de la estrella de los Philadelphia 76ers, Joel Embiid, es inminente y podría llegar tan pronto como el martes por la noche ante el Oklahoma City Thunder, dijeron fuentes a ESPN el lunes.

Embiid, quien ha estado fuera desde el 30 de enero, ha estado realizando los preparativos finales para su regreso de una cirugía de menisco izquierdo, mejorando su acondicionamiento en los últimos días para reincorporarse a la lucha por los playoffs de la Conferencia Este.

Los 76ers tienen marca de 40-35 y están octavos en la Conferencia Este faltando siete juegos. Los Sixers juegan contra el Thunder el martes, el Miami Heat el jueves y los Memphis Grizzlies el sábado.

Embiid, el actual MVP de la NBA, ha liderado la NBA en anotaciones con 35.3 puntos por partido y estaba en camino de unirse a Wilt Chamberlain como el único otro jugador en promediar al menos 35 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias en una temporada. También es el único jugador, aparte de Chamberlain en 1961-62, que promedia al menos un punto por minuto jugado.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Los golpes más bellos Los que aplica la “Tica” Yokasta Valle, hasta cinco títulos de la IBF avalan nuestro dicho y juzgue usted si se atreve a nuestra belleza del día.

FÓRMULA UNO

Ricciardo con un nivel paupérrimo

La cantidad de veces que se ha dicho que el piloto Daniel Ricciardo regresó a la F1 para suplir al mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez es inversamente proporcional a las posibilidades que tiene el australiano, ya no de manejar de nuevo un Red Bull, sino de mantener su asiento en Visa RB.

Sí, Ricciardo, el otrora piloto más popular de la Fórmula 1 está muy cerca de perder su lugar en Racing Bulls, luego de que su coequipero, el japonés Yuki Tsunoda ha hecho evidente que el mal momento de Daniel no es algo exclusivo de su paso por McLaren y, tal vez, no volverá a ser el mismo que ganó siete Grandes Premios con la escudería de Milton Keynes, antes de renunciar para unirse a Renault en 2019.

Desde que Ricciardo sustituyó a Nyck de Vries en AlphaTauri, ha competido en 11 Grandes Premios, en los cuales ha marcado puntos en uno, mientras

que Tsunoda lo ha hecho en cinco. Las estadísticas rezan 8-3 en calificación y 7-4 en carrera a favor del pequeño Yuki, quien en apariencia iba a ser la víctima en esta competencia.

Pero Ricciardo no apuntaba a Tsunoda, su objetivo era volver al asiento que dejó vacante y que a la postre terminó en manos de Checo Pérez.

McLaren cortó el contrato de Ricciardo

al final de 2022 y lo suplió con Oscar Piastri, ahí Christian Horner rescató a Daniel para darle el rol de piloto reserva en Red Bull.

De Vries, quien era piloto de AlphaTauri en 2023, fue un fracaso. En 10 Grandes Premios no pudo sumar puntos, mientras que a Ricciardo le dieron la oportunidad de probar el RB19 de Red Bull en Silverstone.

LA COLUMNA TAMPOCO ES PARA TANTO

El que ayer se nos haya ocurrido en tema de la “recuperación” del deporte, no fue más que el momento en el que todos están buscando las formas de tener un despertar en materia deportiva. Tras lanzarse las campañas el pasado fin de semana, hay quienes siguen esperando algunas palabras sobre materia deportiva, un análisis, aunque sea vago, de cómo diagnostican la actividad deportiva organizada en nuestro estado y a partir de ahí, es necesario hablar de eso, de las formas de recuperar lo mal que se hizo hasta ahora. El tema también es ver quien “recupERA” el deporte y no es tarea complicada de inicio, como lo decíamos ayer, porque se hizo tan poco y tan mal, que cualquiera que abra la puerta de la dirección para escuchar realmente a los deportistas y ofrecer soluciones desde la gestión ordenada de recursos, colocando pues mucha transparencia en el uso de los mismos y no con las negativas que fueron la constante en el sexenio pro terminar y no es que no hubiera forma, es que la mejor forma de no meterse en problemas era “administrar” las migajas que asignaban en materia y ahí hay dos lecturas; la primera, un total desinterés por el deporte o la segunda, que nunca encontraron quién los asesorara para gestionar más y mejor recurso. Quizá desde la oficina principal del Ejecutivo Estatal, sabían que el Indeporte era un foco rojo, una herramienta que sirvió para cumplir equidad de género y que, limitados, no había manera que fueran tan malos administradores. El tema es que, sí, se cumplió la misión de tener una directora, pero lo de administrar… eso es quizá lo que también debe poner con más claridad quien llegue a esa oficina para el próximo sexenio. Si el deporte en Chiapas se “recupERA”, deberá también evitar que, ahora sí, esa ofcina le sirva de “plataforma” política a quienes hasta siendo deportistas de élite, con marcas todavía vigentes en el deporte mexicano, terminan encantados con la posibilidad de una curul y después, todo lo que se vaya apareciendo, mal acostumbrados a pellizcarle al erario. En fin, en este espacio seguimos con la esperanza de que el deporte en Chiapas pueda tener un sexenio de “recupERAción”, es necesario e importante.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
EFE - EL SIE7E

Código Rojo

Miércoles 03 de abril de 2024

www.sie7edechiapas.com

Muere peatón que fue arrollado por veloz automovilista

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven peatón fue impactado por una veloz camioneta sobre la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo frente a la colonia Pedregal San Ángel, durante la noche de ayer.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 20:10 horas, cuando elementos de Tránsito Municipal de Chiapa de Corzo arribaron al sitio. Ahí, informaron que, un joven de 25 años, intentó cruzar la vía de Poniente a Oriente. Sin embargo, al hacerlo fue impactado por una veloz camioneta en color blanco que se desplazaba a exceso de velocidad.

Del impacto, el peatón salió proyectado al carril contrario (Oriente a Poniente).

Ahí, la ciudadanía pidió el apoyo a través de los números de emergencias.

En minutos, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal de esta localidad quienes informaron que, el joven había perdido la vida pues sus extremidades quedaron deshechas y con imputaciones parciales. Pronto, la zona fue acordonada por las autoridades viales.

Al dar las 20:45 horas, el cuerpo fue levantado y trasladado al anfiteatro por personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.

DEPORTES

CÓDIGO ROJO

Atropellan a joven motociclista y muere

AGENCIAS- EL SIE7E

Tuxtla.- Un jovencito a bordo de una motocicleta perdió la vida luego de ser impactado por una camioneta particular sobre el tramo carretero Tuxtla-Chiapa de Corzo frente a la entrada a la Zona Galáctica.

El hecho fue registrado alrededor de las 16:10 horas, cuando un joven de 26 años aproximadamente, circulaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika y en color rojo sobre la avenida Los Pinos que comunica a la Zona Galáctica y en el sentido de Sur a Norte.

Sin embargo, al parecer el motorista quiso atravesar la vía de Poniente a Oriente sobre la vía

Tuxtla-Chiapa de Corzo.

Esto, para cortar camino y lograr llegar al sentido de Oriente a Poniente.

Sin embargo, los cálculos para hacer esta maniobra fueron incorrectos y terminó siendo impactado por el conductor de una camioneta de la marca Nissan y láminas de circulación del Estado de Chiapas.

La furgoneta, quedó 10 metros adelante del impacto inicial,

mientras que, el motorista terminó tendido sobre el andén central y debajo de un árbol de bugambilia. Al lugar, arribaron paramédicos

de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria al masculino y tras su valoración confirmaron su deceso.

Pederasta condenado a 15 años de prisión en Ángel Albino Corzo

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia Condenatoria en primera instancia en contra de Enoc “N”, como presunto responsable del delito de Pederastia cometido en agravio de una adolescente de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Ángel Albino Corzo.

El día de ayer el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento de Villaflores emitió sentencia condenatoria de 15 años de prisión y multa de 1000 Unidades de Medida y Actualización en contra del imputado por el delito de Pederastia, el cual está previsto y sancionado por el artículo 235 fracción II, en correlación con los artículos 10, 14, 15, y 19 fracción II del Código Penal vigente para el Estado, dicho delito fue cometido en noviembre de 2021.

Detenido por robar un celular dentro de la feria en San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Como resultado del dispositivo de seguridad instalado en el interior y exterior de la Feria de la Primavera y de la Paz, elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de Juan Carlos “N N”, como probable responsable del delito de robo de celulares, en agravio de una mujer y de un menor de edad, de identidad resguardada.

Los hechos se registraron alrededor de las 00:02 minutos de este martes en el interior del parque de feria donde el imputado, aprovechando que los agraviados asistían a un concierto musical, sustrajo de entre sus pertenencias un iPhone 13 y un iPhone 15, respectivamente y que Nayeli “N N”, de 19 años, al percatarse de que se daba a la fuga con su teléfono, pidió apoyo a la poli -

cía para detenerlo.

Ante lo ocurrido, elementos municipales lograron su detención, trasladándolo a la Fiscalía de Distrito Altos para que ésta autoridad determine su situación jurídica, haciendo un nuevo llamado a la ciudadanía, para que si reconocen al detenido y fueron víctima de algún delito, presenten su denuncia, a fin de que se aplique la Ley a esta persona y no pueda recuperar su libertad.

Pena de 20 años de cárcel a feminicida en Tonalá

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Hace unas horas, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa cumplimentó una orden de aprehensión en Tapachula (vía reclusión), en contra de Jorge “N” y Paola “N” como probables responsables del delito de Robo ejecutado con violencia y agravado.

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la FGE dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de las dos personas, emitida por el Juzgado de Control de Tapachula. Los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Juez que los reclama para que determine su situación jurídica en las próximas horas al interior del CERSS número 03 y 04 Femenil con sede en esta localidad.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Denuncian que la acción de México contra la pesca ilegal atiende el 1 % del problema

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La organización Oceana, dedicada a la protección de los océanos, alertó este martes de que las acciones del Gobierno para combatir la pesca ilegal “atienden menos del 1 % del problema”.

La denuncia ocurre después de que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), según citó la agrupación, reconoció que la pesca ilegal representa el 40 % de la captura de producto pesquero, según explicó en un comunicado.

Al comparar los periodos de 2009-2014, cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) evaluó la política pesquera, y de 2018-2023, del Gobierno actual, la organización detectó que “las retenciones de producto pesquero obtenido de manera ilegal cayeron 75 %”.

Asimismo, “las personas detenidas por esta actividad disminuyeron un 95 %”, como indica en su reporte ‘Pesca ilegal en México: Soluciones desde la Política Pesquera’.

“La pesca ilegal es el mayor

problema que enfrentan los mares y pescadores mexicanos. Sin embargo, las acciones de la Conapesca son insuficientes; no hay una política pesquera de combate a la pesca ilegal y esto deja en un estado de indefensión a los pescadores”, declaró la directora ejecutiva de Oceana en México, Renata Terrazas.

Oceana también identificó que cerca del 22 % de la pesca en México se “lava, es decir, entra al mercado legal pero su captura sucedió en algún supuesto de ilegalidad”. Por ejemplo, el estudio analiza “los avisos de arribo de diez pesquerías de 2000 a 2022 y encontró que en algunos casos se reportaron especies que estaban en periodo de veda, fuera de su zona de distribución natural, no contaban con permiso para su captura comercial, ni se identificaron como pesca incidental o se usaron artes de pesca no autorizados, entre otros”.

Ante esto, Terrazas señaló que “el contexto actual de impunidad permite que producto ilegal entre al mercado legal, afectando

a los pescadores que siguen las reglas. Hace falta combatir la pesca ilegal en toda la cadena de valor del pescado.”

Además, propuso como alternativa “focalizar esfuerzos en lo que los propios pescadores han señalado como el problema más

CIENCIA

grande: la pesca en veda y en zonas protegidas”.

Ante las elecciones del 2 de junio, Nancy Gocher, directora de campañas e incidencia de Oceana en México, llamó “a quienes aspiran a ocupar la Presidencia de la República a incorporar

desde ahora la urgente necesidad de contar con una política pesquera que combata la pesca ilegal”.

“Garantizando la participación del sector pesquero, la transparencia y la rendición de cuentas”, pidió.

Las galaxias se vuelven más caóticas a medida que envejecen

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- La edad de las galaxias es un factor determinante del movimiento de las estrellas que la conforman. Mientras al inicio de su vida sus soles guardan un patrón ordenado, a medida que pasa el tiempo acaba siendo más aleatorio. Una investigación liderada por el centro de investigación australiano ASTRO 3D ha descartado que el entorno o la masa de la propia galaxia sean las causas más importantes de ese cambio en el movimiento de las estrellas.

La tendencia de las estrellas al movimiento aleatorio depende sobre todo de la edad de la galaxia, ya que las cosas se complican con el tiempo, explica la investigación que publica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

“Si encuentras una galaxia joven estará rotando, sea cual sea el entorno en el que se encuentre, y si encuentras una galaxia vieja, tendrá órbitas más aleatorias, tanto si está en un entorno denso como en un vacío”, señaló Scott Cromm del ASTRO 3D

en un comunicado.

Las galaxias jóvenes son superfábricas de formación estelar, mientras que en las más viejas la formación cesa.

“Sabemos que la edad depende del entorno. Si una galaxia cae en un entorno denso, tenderá a detener la formación estelar. Por tanto, las galaxias situadas en entornos más densos son, por término medio, más viejas”, destacó Jessse van de Sande, también firmante de la investigación. El estudio permite a los astrónomos descartar muchos procesos cuando intentan comprender la formación de las galaxias y afinar así los modelos de cómo se ha desarrollado el Universo. Los próximos pasos para el equipo consistirán en desarrollar simulaciones de la evolución de las galaxias con mayor detalle.

“Uno de los retos de las simulaciones es la alta resolución necesaria para predecir lo que ocurre. Las simulaciones actuales se basan en partículas que tienen la masa de unas 100.000 estrellas y no permiten resolver las estructuras a pequeña escala de los discos galácticos”, explicó Croom.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL OCEANA

APICULTORAS DE CHALCHIUITÁN

Mujeres indígenas luchan contra la crisis climática al salvar abejas

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Tuxtla.- Mujeres indígenas han adoptado nuevas técnicas agroecológicas para luchar contra la crisis climática y salvar las abejas en el sureste de México, país con 2.000 especies de estos insectos, el 10 % de la diversidad en el mundo, según investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

Apicultoras de Chalchiuitán, en el estado de Chiapas, han adoptado técnicas agroecológicas para mantener la economía familiar y el cuidado del medioambiente.

Aunque la actividad apícola es muy arraigada desde hace siglos en las comunidades indígenas del sur de México, las nuevas prácticas han captado la atención de la nueva generación de emprendedores, según comentó a EFE Apolonia Gómez López, mujer del pueblo tsotsil de Chalchiuitán.

“Las abejas son muy importantes, son medicinales, muy productivas, si trabajamos bien genera ingreso, traen todo las abejas”, relató la mujer indígena.

Las mieles de la biodiversidad

México tiene una de cada 10 especies de abejas conocidas en el mundo y solo en Chiapas hay unas 500 nativas, la cuarta parte de la diversidad del país, según indicó a EFE el investigador Remy Vandame, de Ecosur

La Secretaría de Agricultura del Gobierno reporta que en Chiapas existen 161.822 colmenas reparti -

das entre 4.778 apicultores, y en su mayoría son mujeres quienes han tomado el liderazgo y adoptado las medidas sostenibles como nuevas técnicas agrícolas y de producción, ante el fenómeno de personas que emigran.

“Mi esposo se fue a los Estados Unidos, todas sus colmenas las dejó abandonadas, yo pedí ayuda con Apo (Apolonia) y su hermana, ellas me enseñaron a trabajar las abejas, ya llevo dos años. De seis cajas que tenía hoy tengo 15”, contó Verónica Gómez Nuñez, indígena tsotsil de la escuela ‘Campo Namtic’.

Verónica presumió de su logro como productora apícola y vislumbró en medio del zumbido de las abejas el patrimonio que está construyendo para sus hijos.

“Tengo un hijo de 12 años, ya le voy enseñar cómo echar el humo para que me ayude”, dijo la mujer.

Un paso contra la crisis ambiental

El investigador del Colegio de la Frontera resaltó el trabajo de los apicultores, pero advirtió de retos a superar, como el bajo precio del mercado internacional, consecuencia de la miel producida de China, entre otros factores.

También alertó de la deforestación, el uso de agroquímicos, el crecimiento poblacional y la inseguridad en el estado, donde grupos criminales se roban o destruyen las colmenas.

Y destacó la crisis climática, pues hay ciertas especies de abejas que pierden área de distribución.

Tan solo en Chiapas, más de la mitad del territorio vive condiciones de sequía, según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que advierte que casi el 60 % de México tiene un grado de sequía moderada a severa.

Ante este panorama, la Secretaría de Agricultura en Chiapas desde hace cuatro años ha trabajado en las escuelas de campo para conseguir una estrategia integral que ayuda a la reforestación y cuidado de las abejas para continuar manteniendo una calidad del producto y el medio ambiente.

Chalchiuitán está a tres horas de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas y es un municipio con poco más de 20.000 habitantes catalogado de alta marginación.

03 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL

Al menos 25 personas murieron en enfrentamiento en La Corcondia

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

San Cristóbal de Las Casas.- Al menos 25 personas murieron el domingo pasado en un municipio del estado de Chiapas, sureste de México, durante un enfrentamiento entre un grupo armado y agentes de la Guardia Nacional (GN), aseguró este martes el Centro de Derechos Humanos ‘Fray Bartolomé de Las Casas’.

En un comunicado, la ONG dijo tener conocimiento que en la citada fecha ocurrió “una masacre en la localidad Niños Héroes, municipio La Concordia, donde, de acuerdo con testimonios, fueron asesinadas alrededor de 25 personas en el marco de un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y un grupo armado”. Precisó que en esos hechos “resultaron heridas y asesinadas personas de la población civil” que se encontraban esperando el transporte” conocido como Chalán (una embarcación de carga) para cruzar la

presa La Angostura, “quienes quedaron atrapadas en medio del fuego cruzado”.

En la nota, el Centro de Derechos Humanos apuntó que, de acuerdo con lo documentado, entre las 10:00 y 12:00 hora local (16:00 y 18:00 GMT) comenzaron a concentrarse un aproximado de 40 personas, entre las que se encontraban mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como personas mayores, en la rivera de la presa, esperando el transporte que los llevaría, junto con sus vehículos, a la comunidad Ignacio Zaragoza. Durante la espera del transporte, “agentes de la Guardia Nacional arribaron al lugar en persecución del grupo armado, suscitándose un fuerte enfrentamiento entre ambas partes, colocando a la población en medio del fuego cruzado, vulnerando el derecho a la vida e integridad por el uso desproporcionado de la fuerza”.

La ONG expuso que “un sin número de personas resultaron heridas”. “Preocupa la circulación de videos

grabados por las propias Fuerzas Federales en los que se refiere que las personas asesinadas presentaban tiros en la cabeza. Por los hechos posiblemente se trató de tiros de gracia, es decir que podrían ser ejecuciones extrajudiciales”, apuntó. Ante los presuntos hechos, el Cen -

tro de Derechos Humanos hizo “un enérgico llamado al Estado mexicano a indagar esta masacre” y a identificar las responsabilidades de la Guardia Nacional en el uso excesivo de la fuerza, asesinato de civiles y probables ejecuciones extrajudiciales.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL FRAYBA

TECNOLOGÍA

Apps que no pueden faltar al momento de viajar

AGENCIAS ID-EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

México.-A la hora de viajar, lo primero en lo que piensan muchos es cómo llegar a sus destinos lo más rápido posible o bien las cosas que deben llevar durante el viaje. Sin embargo, hay algo que muchos siempre llevan consigo a todas partes, y eso es su celular.

Con el avance de la tecnología móvil, se han creado cientos de aplicaciones que pueden facilitar las tareas del día a día y los viajes no son la excepción.

Estas son algunas aplicaciones que no deberían faltar en el celular de ningún aventurero.

-JOYclub | Todo viaje es más divertido con la compañía correcta

Viajar solo no tiene nada de malo; de hecho, de acuerdo a estudios recientes, al menos un 31 % de la población mexicana está soltera y viaja solamente en compañía de sus amigos o familiares.

Pero ¿qué pasa con aquellos que desean conocer a alguien en el camino? Es aquí donde entran aplicaciones como JOYclub, donde es posible conocer a diferentes personas ya sea para tener un encuentro casual.

Al registrarse en la página, los usuarios tendrán acceso a un calendario con diferentes actividades para adultos como fiestas con BDSM o talleres de educación sexual, los cuales son perfectos para cualquiera que desee disfrutar de experiencias íntimas mientras viaja.

-Google Maps | El mapa por excelencia

Desde 2005, Google Maps se ha convertido en la plataforma por excelencia para cualquier persona que busque la dirección de una plaza, calle o edificio.

Con el paso de los años, Maps ha añadido más funciones a su repertorio tales como el tiempo de llegada, que permite ver cuánto tiempo tarda una persona de un lugar a otro, y geolocalización HTML5, para tener ver la ubicación propia en tiempo real.

Dicho todo esto, hay que resaltar que esta aplicación es exclusiva para dispositivos Android y no puede ser utilizada en iPhones. Sin embargo, los usuarios de estos pueden acceder a otras apps como Waze o la que viene a continuación.

-Maps Me | Excelente opción para aquellos sin datos

Aunque Google Maps es fantástico, cualquiera que lo haya usado sabe que no es muy útil en zonas con escaso acceso a internet, ya que en muchas ocasiones, la aplicación

requiere que el usuario se conecte de vez en cuando para refrescar los datos.

En estas situaciones es donde entra Maps Me, una aplicación lanzada al mercado en 2011 que permite a los usuarios descargar mapas de las zonas donde vayan y navegar en ellos en cualquier momento aunque no tengan conexión disponible. Estos mapas pueden pesar alrededor de 60 MB por país y es posible ver diferentes sitios de interés como centros de salud, atracciones, cines, museos y más.

Cada mapa proviene de OpenStreetMap, una página que es constantemente actualizada por millones de usuarios alrededor del mundo, por lo que la información de estos siempre será bastante precisa, a veces hasta superando al propio Google Maps.

Maps Me es completamente gratuito y se encuentra disponible para Android e iOS por lo que se recomienda para aquellos viajeros que vayan a zonas alejadas y con poca señal.

-Tripadvisor | Averigua siempre dónde quedarte

Para visitar un sitio por varios días es necesario tener un lugar para hospedarse; sin embargo, esto no es tarea fácil, especialmente en zonas con gran afluencia, puesto que siempre suele colarse uno o dos hoteles de una estrella que pueden terminar arruinando toda la experiencia.

Tripadvisor es una aplicación proveniente de Estados Unidos que se enfoca en recolectar reseñas de hoteles y sitios de interés con el objetivo de prevenir lo arriba mencionado.

En esta plataforma es posible en -

contrar recomendaciones turísticas para países de todos los continentes, volviéndose una opción indispensable para aquellos que no estén muy seguros de a dónde ir en sus vacaciones.

Otra gran ventaja de esta aplicación es que permite ver las características principales de los hoteles de la zona, el precio de sus habitaciones en diferentes divisas y reseña de usuarios de la página, lo que facilita la tarea de elegir un sitio para hospedarse.

-XE | Para que no tengas problemas con ninguna moneda Comprar productos o servicios en otros países puede ser bastante complicado si no se cuenta con la moneda local, es en estos casos donde XE puede llegar a ser bastante útil.

XE es un conversor de divisas que permite a los usuarios ver el valor de cada moneda en tiempo real, de esta manera el usuario puede saber cuánto dinero le están dando al momento de cambiar su divisa o bien al momento de gastarla al realizar alguna compra.

Además de comparar divisas, también es posible convertir ciertas monedas o transferirlas a otros usuarios; no obstante, hay que tener presente que esta función está limitada solamente a algunos países de Europa y Norteamérica.

-Tripit | Mantente siempre dentro de tu itinerario

Hacer viajes rápidos en aeropuertos no es tarea fácil, en especial si es durante temporadas repletas de gente como las vacaciones de verano o Navidad.

Para aquellos que realicen viajes frecuentes, se recomienda usar Tripit,

una aplicación para planificar itinerarios disponible en Android e iOS. Con esta aplicación, el usuario tan solo deberá enviar la información de sus reservas en hoteles y aeropuertos. Una vez que los datos están registrados, la aplicación creará un itinerario de todas las actividades del día, además de enviar recordatorios al móvil.

-Traductor de Google | Exprésate sin problemas

No todos los países hablan el mismo idioma, por lo que llevar una app de traducción es indispensable para poder comunicarse bien y no hay ninguna mejor actualmente que Google Translate.

Creada en el 2006, esta aplicación se ha vuelto una de las más usadas de todos los tiempos con más de 1000 millones de descargas. Para usarla, tan solo hay que colocar el texto o enviar un audio y nos mostrará la traducción en el idioma deseado.

La versión para celular también permite traducir imágenes en tiempo real usando la cámara, lo cual puede ser extremadamente valioso a la hora de movilizarse a través de las ciudades.

No olvides de llevar juegos o tu serie favorita

Los viajes en carretera o en avión pueden ser bastante largos, por lo que no es mala idea conseguir algunos videojuegos de la Play Store o bien descargar alguna serie o película en el móvil a través de Netflix.

Dicho esto, se recomienda descargar únicamente juegos que funcionen sin conexión a internet, ya que no todos los transportes cuentan con conexión wifi.

03 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL INTERÉS GENERAL

Descubren una nueva especie de tortuga gigante prehistórica amazónica

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

CDMX.- Otro descubrimiento prehistórico ocurrió en el Amazonas, ahora a través de un fósil descubierto en 2015 en un barranco minero inactivo en el río Madeira, en Rondônia (RO), ¡un fósil perteneciente a una nueva especie de tortuga gigante! El descubrimiento fue divulgado en un artículo reciente publicado en la revista científica Biology Letters.

El fósil es una mandíbula y fue encontrado por un buscador que guardaba algunos fósiles en casa. Sin embargo, quien identificó el fósil e impulsó inicialmente el estudio fue el biólogo Ednair Nascimento, especialista en paleontología e investigador de la Universidad Federal de Rondônia (Unir).

La mandíbula fósil fue donada al equipo de investigación y pasó a formar parte de la colección del Museu da Memória Rondoniense. A partir de entonces, Ednair decidió buscar investigadores especializados en reptiles para comenzar a investigar sobre

el fósil y fue así como encontró a Gabriel Ferreira, biólogo, paleontólogo e investigador de la Universidad de Tübingen, en Alemania, quien terminó liderando la investigación sobre la tortuga gigante.

¿Cómo se identificó esta especie?

Para comenzar la investigación fue necesario comparar varias características y los investigadores se dieron cuenta de que el fósil tenía una anatomía similar a la de la tortuga cabezona, Peltocephalus dumerilianus. Sin embargo, notaron que el fósil tenía un pico puntiagudo en la parte delantera que otras tortugas no tienen. Así, la nueva especie recibió el nombre de Peltocephalus maturin. Además, otra característica que hizo que los investigadores la identificaran como una nueva especie fue su tamaño. Según Gabriel Ferreira y otros investigadores, con este tamaño de mandíbula, esta nueva especie de tortuga podría medir entre 1,80 y 2,10 metros de largo.

La primera hipótesis es que esta mandíbula era de la tortuga de agua dulce más grande que jamás haya existido,

MUNDO ANIMAL

¿Cómo viven el duelo las mascotas?

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- ¿Qué ocurre cuando los perros y gatos son los que viven el duelo de perder a alguien? De acuerdo con el artículo ¿Cómo viven el duelo los animales de compañía? de Pepe Herrera de la Revista UNAM Global, aunque no podemos saber si los animales de compañía comprenden lo que está sucediendo, pueden sentir cuando una persona o su compañero animal ya ha partido de este mundo.

“Hay pocas investigaciones acerca del duelo en animales de compañía y no son tanto de carácter científico, sino filosófico. No obstante, ellos de una u otra manera se pueden percatar que algo o alguien falta, ya sea su tutor o su compañero, y obviamente lo resienten”, explicó Sofía R. Viniegra, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

Según UNAM Global, el modo en que podemos ver que los animales de compañía pudieran estar pasando por una etapa similar al duelo va más por lo conductual. La apatía, la falta de interés para jugar o ir a pasear y los cambios en el apetito y en el patrón de sueño son compor -

tamientos que nos pueden indicar que atraviesan por este proceso. Un trabajo elaborado por investigadores de Nueva Zelanda y Australia encontró que los animales de compañía, cuando pierden a su compañero animal, tienden a revisar los lugares donde éste estaba; además, son mucho más dependientes (exigen cariño constante) y pueden aumentar las vocalizaciones, lloros o aullidos (sobre todo, los gatos). Rodríguez Viniegra mencionó que, si bien podemos describir una sintomatología general ante la pérdida en los animales de compañía, cada uno vive este proceso de manera particular, tomando en cuenta su carácter, historia de vida y el tipo de relación que tenía con quien murió.

Stupendemys, que vivió hace unos 25 millones de años. Sin embargo, al datar el material vieron que era mucho más reciente, descartando esta hipótesis y señalando que el fósil tenía entre 9.000 y 40.000 años, sugiriendo la posibilidad de que convivieran con los primeros humanos en la Amazonía.

Se especula que las civilizaciones indígenas sudamericanas de ese período pudieron haber sido las responsables de la desaparición de esta especie gigante, pues estas tortugas posiblemente formaban parte de su dieta.

Si podemos confirmar la edad y la

coexistencia, creer en la coexistencia temporal de los humanos y esta tortuga, la probabilidad de que hayan sido presa de los humanos es relativamente alta – dijo Gabriel Ferreira sobre la extinción de Peltocephalus maturin.

Según Max Langer, profesor de la Universidad de São Paulo (USP) en Ribeirão Preto, que también participó en la investigación, existe una hipótesis bien aceptada por la comunidad científica (aún no consensuada) según la cual si no hubiera habido una intensa caza humana de estas especies gigantes de tortugas, éstas seguirían existiendo hoy en día.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL CIENTÍFICOS

ÚLTIMA HORA

Última hora

Malagón evitó la caída de su arco en al menos tres ocasiones al final del partido, Diego Valdés y Brian Rodríguez se juntaron para que Rayito definiera.

América pone un pie en la Semifnal de Concacaf Champions Cup

AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:INTERNET

CDMX.- América derrotó a New England Revolution en el juego de ida de cuartos de final de Concacaf Champions Cup y sacó ventaja en la serie que cerrará en el Estadio Azteca la próxima semana.

Pese al helado clima y la lluvia en Foxborough, Massachusetts, América lució cómodo en la cancha del Gillett Stadium y en apenas 10 minutos logró incomodar el arco de Edwards con un potente disparo de Richard Sánchez que se fue por encima del travesaño.

Las Águilas no prestaron el balón a New England Revolution en prácticamente todo el primer tiempo y seis minutos después del intento de Sánchez, América estrenó el marcador.

El Revolution perdió la pelota en la salida cerca de la banda en sus tres cuartos de canchas. Zendejas recuperó para abrir con Fidalgo, este a su vez alzó la frente para ceder el balón a Javairo y el neerlandés filtró para Henry Martín en el

área, quien definió de media vuelta y abajo pegado al poste.

El dominio de América no tardó en reflejarse nuevamente en el marcador ocho minutos después con una rápida jugada al ataque. Henry Martín habilitó rápidamente a Alejandro Zendejas desde la media luna y éste amagó a primer poste, pero disparó con la zurda al ángulo contrario para el 0-2. Ya en tiempo de compensación, el lateral derecho de América, Israel Reyes, estuvo muy cerca de echar a perder el trabajo de su equipo con un intento de despeje que resultó en disparo hacia su propio arco. Por fortuna, Luis Malagón achicó a tiempo y detuvo el balón con el pecho para que los visitantes se fueran al descanso con la ventaja de dos goles.

América salió al segundo tiempo con un cambio obligado ante la lesión de Israel Reyes, quien cedió su lugar a Kevin Álvarez y se le vio caminando con una bolsa de hielo sobre su rodilla derecha tras dos golpes sufridos en la primera parte. Cuando el partido lucía relativa -

mente más equilibrado, un centro de Richard Sánchez a segundo poste al minuto 64 provocó que el arquero Edwards atajara de forma lamentable el balón y lo dejara botando para el toque de ‘Chicote’ Calderón, quien se estrenó como goleador con América. Malagón evitó la caída de su arco en al menos tres ocasiones al final

del partido, pero cuando parecía que no habría más goles, Diego Valdés y Brian Rodríguez se juntaron en tres cuartos de cancha del rival para que el Rayito definiera a segundo poste para sellar una inmejorable ventaja de América de cara al partido de vuelta del próximo martes 9 de abril en la cancha del Estadio Azteca.

CUARTOS DE FINAL

Columbus Crew y Tigres empatan 1-1

AGENCIAS-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Columbus Crew vs. Tigres fue un partido accidentado fuera del campo de juego, sufrió tres alteraciones en el inicio del encuentro debido a una amenaza de tornado y fuertes lluvias, tempestad que concluyó con un arcoíris engalanando el Lower.com Field dentro de la ida de los Cuartos de Final de la Concacaf Champions Cup. Los felinos, con André-Pierre Gignac de inicio y con un nuevo look, abrió el marcador a los 18 minutos del encuentro con un remate de cabeza a centro elevado de Diego Lainez casi entrando al área grande; fue el gol 205 del francés con la camiseta de los felinos de la UANL. Dos minutos antes, Marino Hinestroza en pared por izquierda disparó cruzado cerca del área chica, pero

le faltaron centímetros para anidarla en las redes y abrir el marcador en lo que pudo ser el hilo conductor de un partido diferente.

Antes del descanso, Diego Rossi, con un zurdazo desde linderos del área ante una mala salida de Tigres, hizo el gol del empate para el 1-1, marcador que se conservó durante todo el partido hasta el silbatazo final, con todo y que Aidan Morris se hiciera expulsar con dos tarjetas de amonestación en un lapso de dos minutos.

Pese a acabar el encuentro con un jugador de más por la expulsión de Columbus Crew y con 15 minutos o más para que concluyera el juego, Tigres no logró descifrar el candado impuesto por los locales, que en disminución de elementos en la cancha se dedicó a defender el empate para definir todo la próxima semana en el Volcán.

03 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL

Última hora

Suspendido desde finales de 2023 debido a un amparo interpuesto por los representantes legales de las víctimas

Proceso penal contra jefe de Migración por incendio está suspendido por amparo

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad Juárez.- El proceso penal en contra del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño, por su presunta responsabilidad en el incendio en una estación migratoria, a finales de marzo del año pasado, y que causó la muerte de 40 migrantes y dejó 27 lesionados, está suspendido desde finales de 2023 debido a un amparo interpuesto por los representantes legales de las víctimas.

Además de Garduño, quien el lunes acudió a firmar ante los juzgados federales en Ciudad Juárez como medida cautelar, otras 10 personas están sujetas a procesos penales por el incendio y sus consecuencias.

También se han iniciado al menos cuatro causas penales contra ellos, pues fueron detenidos y puestos a disposición de jueces federales en diferentes fechas, lo que motivó la radicación de diversas causas y delitos, aunque se juzga un solo hecho con varias víctimas.

La Fundación para la Justicia, el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi) y Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA) son algunas de las organizaciones que acompañan y representan a los sobrevivientes.

Blanca Navarrete, coordinadora de DHIA, dijo este martes que buscan que “se unifiquen las distintas causas penales porque no hacerlo

implica segmentar la realidad” y no permite ver que lo sucedido en la estancia del INM fue una gran violación a derechos humanos. “El proceso penal está en pausa por un amparo que interpusimos las organizaciones que acompañamos a algunos de los sobrevivientes y a algunas de las familias de los fallecidos porque lo que buscamos es que la justicia realice una investigación integral de los hechos, y no que segmente el caso como lo ha hecho hasta ahora”, declaró Navarrete.

Los representantes de las víctimas también dijeron que, de seguir así, con varias causas penales, “se desgastaría a los sobrevivientes, testigos, a los acusados y a las propias organizaciones” pues todos tendrían que comparecer a varios juicios orales.

Manuel Ochoa, abogado de Garduño, dijo a medios que están a la espera de que se resuelva el amparo y mientras tanto su representado está cumpliendo con las medidas cautelares que le impuso el juez, y a la fecha ha comparecido a firmar en 17 ocasiones.

A Garduño y a Antonio Molina , quien fue director general de con -

BANXICO

trol y verificación del INM se les inició abrió un proceso penal por el delito de ejercicio indebido del servicio público.

De acuerdo con las organizaciones que representan a las víctimas, Antonio Molina ya no acude a firmar por lo que podría estar sustraído del proceso penal. A él se le permitió enfrentar el proceso en libertad, igual que a Garduño.

A finales de octubre pasado iban a terminar los plazos para la investigación complementaria en la mayoría de las causas penales, pero todo está suspendido por el amparo. Las nueve personas a quienes se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva, siguen presos. De ellos seis son funcionarios públicos.

La noche del 27 de marzo de 2023, en una estación migratoria en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, 40 migrantes provenientes de Guatemala, Venezuela, Colombia, Honduras y El Salvador fueron víctimas de asfixia por el humo causado de un incendio de unos 3 minutos de duración, generado por dos venezolanos, de acuerdo con investigaciones de las autoridades mexicanas.

El sector privado reduce al 2,36 % el pronóstico de crecimiento para 2024

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- Especialistas del sector privado redujeron al 2,36 % el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2024 desde una estimación previa del 2,39 %, según reveló este martes la encuesta mensual de marzo del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2025 decreció al 1,92 % tras una estimación anterior del 1,94 %, de acuerdo con la media de los 40 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 15 y el 27 de marzo.

Estas proyecciones se difunden tras confrmarse en febrero que el PIB de México creció un 3,2 % anual en 2023,

según las cifras defnitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por otro lado, los expertos mejoraron la perspectiva de la infación general para el cierre de 2024 al bajarla a una estimación del 4,10 % desde una proyección previa del 4,14 %.

Esta previsión llega después de que la tasa de infación decreció en febrero al 4,4 %, con lo que rompió con tres meses al alza.

Aún así, para 2025, los especialistas consultados por el Banxico elevaron la proyección de la infación a un 3,73 %, todavía por encima de la meta del 3 % del banco central.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (58 %), las condiciones económicas

internas (15 %) y las condiciones externas (12 %).

Mientras que a nivel particular resaltaron los problemas de inseguridad pública (22 %), la corrupción (12 %), problemas de falta de Estado de derecho (10 %), la ausencia de cambio estructural (9 %) y la impunidad (8 %).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que la moneda mexicana cierre 2024 en 18,12 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 18,33 pesos por billete estadounidense.

En 2025, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 18,8 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 18,99 del mes anterior.

En cuanto al sector externo, para 2024, las expectativas sobre el défcit comercial bajaron a 15.394 millones de dólares desde las anteriores de 17.870 millo-

nes de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2024 descendió a una proyección de 39.205 millones de dólares desde una anterior de 40.094 millones de dólares.

03 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política

*Urge Prevenir la Violencia en Diferentes Regiones del País, Ante Proceso Electoral

*Llaman a Reunión de Gobernadores, Para Buscar Frenar Riesgo a Candidatos

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que es necesario hacer un pacto nacional para evitar la violencia en este país; la seguridad es algo que no debemos de politizar.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, resaltó que la Cámara de Diputados, a través del Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral, busca prevenir la violencia en las diferentes regiones del país.

“Nosotros lo que tenemos que hacer es un pacto nacional para evitar la violencia en este país y estamos conscientes que en esta Cámara tenemos un alcance, o sea, tenemos un límite, pero tenemos un grupo de trabajo para vigilar estas elecciones en donde estamos pretendiendo avanzar, por ejemplo con el Instituto Nacional Electoral que nos dé su atlas de riesgo para que después cada partido político pueda hablar con las autoridades de seguridad pública en este país y por lo menos podamos prevenir, por lo menos en donde ya hizo alguien un estudio serio que es el INE, con este atlas de riesgo e intentar prevenir”, sostuvo.

Informó que ya formalizaron por escrito una petición al Instituto Nacional Electoral (INE) para que entregue a la Cámara de Diputados el atlas de riesgo en seguridad pública en todo el país, y así evitar que se continúen elevando el número de personas candidatas asesinadas.

El objetivo, precisó, es que con estos datos cada partido externe sus preocupaciones a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como a los gobiernos estatales o las instancias encargadas de la seguridad en las entidades que presentan los mayores índices de violencia electoral, en próximas reuniones.

Romero Herrera relató que en la reunión de la Jucopo de este día se coincidió en que “el tema de la seguridad es algo que no debemos de politizar”.

Por ello, dijo que se hacen las demandas al Poder Ejecutivo, ya que es el encargado de las fuerzas de seguridad en este país. “Y su trabajo (del Ejecutivo) es cuidar la vida, no solamente de aspirantes a algún cargo de elección, la vida de 130 millones de almas en este país, porque es su responsabilidad y en otros sexenios fue de otros partidos, también fue su responsabilidad, nada más que hoy es de ellos y de este Gobierno”, abundó.

Sobre el mismo tema, el diputado Rubén Moreira Valdez solicitará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral se reúna con gobernadores de las entidades federativas en conflicto y donde se registran más ataques a las y los candidatos.

Lo anterior, lo pedirá en la reunión de emergencia que tendría dicho Grupo de Trabajo esta tarde en el Recinto Legislativo de San Lázaro.

“Estamos proponiendo, entre otras cosas, reunirnos con los gobernadores, no de todo el país, pero sí de una buena parte de las entidades que están en conflicto. También requerir a la secretaria de Seguridad Pública medidas más eficientes para proteger a las y los candidatos; así como tal vez legislar algo acá”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Detalló que las reuniones serían con los gobernadores de Chiapas, Morelos, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Zacatecas, debido a los recientes hechos de violencia que se han suscitado en el contexto electoral.

Por otro lado, dijo, si bien en este momento no se pueden legislar asuntos electorales, hay otros de carácter penal que se alcanzarían a atender. Por ejemplo, que no prescriban los delitos que se cometen contra las y los candidatos, sus equipos de campaña

o a electores.

Recordó que la Cámara de Diputados no sólo legisla, también tiene la función de vigilar, tal es el caso de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, y dicho problema de violencia ya es un asunto de esa índole.

Sostuvo que ayer el Observatorio Electoral dio a conocer que hay más de 50 homicidios relacionados con las elecciones, 26 de ellos a candidatas o candidatos, además de los que han sido secuestrados. Ante este escenario, el legislador puntualizó la necesidad de entablar de nuevo una reunión con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, a fin de atender el aumento de ataques a candidatos. “Hemos tenido dos reuniones con Rosa Icela. Yo no he salido contento y quienes estuvieron ahí saben que estuve cuestionando porque están ocultando las cifras de homicidios, para empezar, sobre todo en la Ciudad de México y en el Estado de México se ocultan”, dijo.

Moreira Valdez aseveró que en el Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral “todo lo que nosotros discutamos ahí, todo lo que analicemos, todo lo que ahí se va a plantear, va a ser un informe que después va a ir a dar al Tribunal Federal Electoral y va a ir al INE, para el momento que se califique la elección. Entonces, ¿de servir? Sí va a servir”.

De salida les informamos que la Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado del PAN, Ricardo Villarreal García, organizó el foro de “Consulta para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”, con la finalidad de conocer su opinión respecto a la iniciativa que reforma y adiciona los artículos 10 y 43 del Código Militar de Procedimientos Penales, ante la resolución de inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Villarreal García informó que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputado envió, para conocimiento a la Comisión, la sentencia de inconstitucionalidad 46/2016, aprobada por el Pleno de la SCJN el 16 de abril de 2023, relativa a la consulta a comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas, así como a personas con discapacidad, en materia de justicia militar, igualdad y de traducción e interpretación. Destacó que, aunque se beneficie a estos grupos, el Poder Legislativo está obligado a consultar previamente la primera iniciativa, aprobada en la LXIII Legislatura, y de acuerdo con el Máximo Tribunal cualquier tema que toque los derechos de los pueblos y comunidades indígenas se debe consultar, incluso cuando se les otorguen más, o tengan que participar en un juicio sujeto al Código de Justicia Militar.

Lo anterior, dijo, generó que Luis Raúl González Pérez, ahora expresidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, promoviera la presente acción de inconstitucionalidad, y solicitó la invalidez del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código de Justicia Militar y se expidiera el Código Militar de Procedimientos Penales, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo de 2016.

Esto fue lo que determinó la SCJN en su resolución; no mencionó que se afectaban los derechos de las pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, sino que no se les consultó, por lo que nunca más se debe hacer una norma sin previamente saber la opinión de estos grupos, subrayó.

Por ello, la Comisión de Defensa Nacional llevó a cabo el foro, con la finalidad de fomentar las consultas públicas previas, abiertas y accesibles, para escuchar las ideas, propuestas y necesidades de los diversos grupos y comunidades indígenas, con relación a la iniciativa, específicamente por lo que toca a la invalidez de los artículos 10 y 43, párrafos I, II, III, IV y VI, del Código Militar de Procedimientos Penales, por una falta de consulta previa.

Rugidos

Elecciones Inseguras

El problema de inseguridad y atentados en contra de candidatos a puestos de elección, debe ser atendido por los tres niveles de gobierno, si en verdad las autoridades desean que el actual proceso electoral no se siga manchando de sangre.

Parece ser que pese al número de candidatos victimados por el crimen organizado, a las autoridades no termina por importarle lo que pueda seguir sucediéndole a quienes aspiran a un puesto de elección popular. En esta fallida atención de brindar seguridad a los candidatos, están involucradas las dirigencias nacionales de los partidos político.

Y es que sólo hay que dar cuenta que a MORENA, PRI, PAN, PRD, PVEM, PT o MC parece no interesar presionar a los tres niveles de gobierno para que se blinde a los candidatos que buscan el voto ciudadano rumbo a la elección del próximo 2 de junio.

Han dejado ese compromiso convertido hoy en día en obligación, al Instituto Nacional Electoral organismo que mucho hace ya con buscar garantizar, se pueda votar en las casillas de los 300 distritos electorales dentro de sesenta días. Hasta el momento los candidatos asesinados han sido, aquellos que aspiraban a ocupar una alcaldía o diputación local. ¿Qué va a suceder si el crimen organizado intenta arrebatarle la vida a un aspirante a una diputación federal, senaduría o gubernatura? Vaya actitud.

EL CARTÓN

La frase del día

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al referirse al asesinato de la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, Guanajuato, Bertha Gisela Gaytán.

03 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Es un día triste…”
EDITORIAL

PROTOCOLOS PREVENTIVOS

Convocan a solicitar asesoría de Protección Civil para realizar quemas de parcelas y evitar incendios

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas convocó a la población que requiera realizar la limpieza en sus patios, parcelas o predios, a que cumplan con los protocolos preventivos y evitar situaciones que pongan en riesgo al resto de la población, por ello, dijo, se ha puesto a disposición el número telefónico 911, en donde podrán recibir asesoría de las autoridades de Protección Civil. Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario dio a conocer que Chiapas otra vez amaneció con muchos puntos de calor, debido a que prevalecen las altas temperaturas y la sequía, por lo que insistió en el llamado a evitar los incendios forestales y la quema de pastizales, porque la presencia del viento dificulta el combate del fuego.

“El llamado es a que evitemos las quemas, y si es urgente hacerlo, pueden comunicarse con las y los expertos de Protección Civil, a través del 911; ellos te van asesorar, porque tienen los conocimientos y la experiencia de cómo realizar este tipo de actividades para no poner en peligro a la sociedad chiapaneca”, apuntó.

Finalmente informó sobre del traslado aéreo de dos pacientes, una niña de cuatro años que fue llevada de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez, a recibir atención especializada por quemaduras; y una persona que, en cooperación con el ISSSTE, fue transferida a un hospital del estado de Guanajuato, para una intervención quirúrgica que permitió salvarle la vida.

Con ello, aseguró que el uso de las aeronaves oficiales continúa atendiendo las necesidades más urgentes de la población.

MIÉRCOLES 03 DE ABRIL DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4562 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.