03/10/23

Page 1

MARTES 03 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4424 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 6 Organizaciones piden exhaustiva investigación de muerte de 10 migrantes cubanas Celebra Rutilio Escandón nueva ruta aérea que fortalecerá relación comercial y turística entre Chiapas y Tabasco 8 Justicia social en salud llegó a Ribera Guadalupe, una de las colonias más desprotegidas de Tuxtla Piden rendir cuentas claras en Telesecundaria 262 Desplazados de Nueva Palestina piden ayuda para gastos escolares 4 7 3 DR. PEPE CRUZ DENUNCIA SOLIDARIDAD 7 Se reúnen Antonio Santos
Catalina Álvarez, Presidenta de la Mesa Directiva CONGRESO Acceso a la canasta básica se ve reducida para un gran número de chiapanecos ECONOMÍA 5 9
y Sonia
25 Convoca Gobernador a mantener medidas preventivas contra el dengue, zika y chikungunya 9 Confía AMLO haber cumplido con los compromisos adquiridos con el pueblo
“El mejor homenaje que podemos hacer ahora es ganar el 2024”: Sheinbaum

La matanza de Tlatelolco

El Movimiento Estudiantil de 1968, mejor conocido como “La Matanza de Tlatelolco” cumple en este 2023, 55 años de los hechos ocurridos en la Plaza de las Tres Culturas, Ciudad de México. En ese lugar, fueron asesinados más de 300 personas, en su mayoría jóvenes estudiantes, de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se le considera uno de los delitos más brutales contra la humanidad. Antes del asesinato de cientos de jóvenes durante ese año, desde el Gobierno Mexicano se realizaron múltiples detenciones masivas, encarcelamientos, hostigamiento, y enfrentamientos entre fuerzas represivas y estudiantes Matanza de Tlatelolco: ¿quién dio la orden?. La masacre fue cometida por el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar Batallón Olimpia en contra de una gran manifestación pacífica que se estaba realizando en la Plaza de las Tres Culturas, de Tlatelolco. De acuerdo con la CNDH, la presencia de este batallón en el lugar de los hechos, fue negada inicialmente por el Presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), argumentando que su función en ese momento era la custodia de las instalaciones para los Juegos Olímpicos. Testimonios de sobrevivientes y reportajes que se han realizado a lo largo de estos 55 años, refieren que el ejército y el Batallón Olimpia, se identificaron aquel 2 de octubre de 1968 por portar un guante blanco, horas después de la manifestación de los estudiantes en Tlatelolco, se inició la conocida “Operación Galeana” para detener a los miembros del Consejo Nacional de Huelga (CNH). El CNH fue creada un 2 de agosto de 1968 por miembros de las escuelas: UNAM, el IPN, El Colegio de México, la Escuela de Agricultura de Chapingo, la Universidad Iberoamericana, la Universidad La Salle (México), Escuela Normal de Maestros, Escuela Nacional de Antropología e Historia, y otras universidades del interior de la república. El Ejército intentó en múltiples ocasiones

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

detener y someter al CNH, hasta la sangrienta represión al movimiento estudiantil. Miles de jóvenes estudiantes de diversas instituciones públicas se movilizaron tras la negativa del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz de cumplir un pliego petitorio, en el que pedían liberar a los presos políticos y estudiantes de protestas anteriores. Para buscar una salida pacífica se creó un grupo nacional de estudiantes. El 8 de agosto de 19698 se inició una huelga respaldada por la UNAM, el IPN, las escuelas Nacional de Maestros y Normal Superior Escuela Nacional. El 2 de octubre, se congregaron los manifestantes en la Plaza de las Tres Culturas, de Tlatelolco, sin sospechar que se estaba organizando un cerco militar con miembros del grupo paramilitar Batallón Olimpia y otras fuerzas armadas. Esa tarde y hasta entrada la noche, se suscitó el genocidio de jóvenes. No se sabe con precisión el número decesos que hubo ese 2 de octubre. A pesar de que el Gobierno dijo que solo hubo 20 muertos. Se estima que fueron más de 300 estudiantes y líderes civiles. Según testigos del suceso, los muertos eran recogidos por grúas y vehículos de carga pesada y lo llevaban hasta un sitio clandestino para que fueran incinerados. El Movimiento Estudiantil de 1968, no sólo es considerado de importancia para los estudiantes, también integró una parte fundamental de “carácter social”, toda vez, que antes de la Matanza de Tlatelolco a las masivas manifestaciones se unieron profesores, obreros, amas de casa, sindicatos e intelectuales de la Ciudad de México y el resto del país. El discurso y la voz de los estudiantes resonó a nivel internacional e incluso, llegó a opacar las actividades que estaba realizando el Gobierno Mexicano por los primeros Juegos Olímpicos en un país Latinoamericano; este evento deportivo tuvo lugar del 12 al 27 de octubre, pero días antes medios de comunicación llegaron a México y previo a la inauguración se realizaban preparativos.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 03 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4424 Queda prohibida su reproducción parcial o

55 años “La Matanza de Tlatelolco”, la masacre fue cometidaporelEjército Mexicanoyelgrupo paramilitar Batallón

COCO
LAS
Editorial EL
DE TODAS
VOCES
total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Justicia social en salud llegó a Ribera Guadalupe, una de las colonias más desprotegidas de Tuxtla

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Hacer política es hacerla con el corazón, no sólo con promesas sino con acciones concretas; la colonia Ribera Guadalupe es una de las más dispersas de la capital chiapaneca, pero hoy se les ha escuchado y se les hace justicia social al acercarle los servicios médicos y proyectar la creación de una unidad médica, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al visitar a los habitantes de ese lugar. Entre porras y abrazos fue recibido el doctor Pepe Cruz por más de mil habitantes de la colonia Ribera Guadalupe, quienes con pancartas agradecían que por primera vez una autoridad volteara a verlos y los visitara para escuchar sus necesidades, viviendo en una de las zonas más marginadas y alejadas de Tuxtla Gutiérrez.

El encargado de la política sanitaria estatal visitó la colonia Ribera Guadalupe para entregar 48 aparatos funcionales, como sillas de ruedas, andaderas y bastones, a la población que padece Parkinson, amputación de pie y lesiones de

rodilla, tobillo, cadera y columna, además de aquélla que es de edad avanzada o invidente.

Destacó que en esta administración pública se han acercado los servicios médicos móviles a través de los convoyes de la salud; en esta colonia alejada y desatendida por gobiernos anteriores, las unidades itinerantes han estado dos veces, donde los pobladores han recibido diferentes servicios gratuitos.

El doctor Pepe Cruz agregó que gracias a que los colonos donaron un predio y para seguir haciendo justicia social a esta colonia, se proyecta la construcción de una unidad médica para atender a las colonias aledañas, ya que su ubicación está en terrenos accidentados y marginados.

Por su parte, el presidente del comité de la colonia

Ribera Guadalupe, Marcelo

Gómez Penagos, expresó su agradecimiento al secretario de Salud por dar una esperanza a las familias más desamparadas y escuchar sus inquietudes; además, reconoció su vocación, compromiso y responsabilidad por mejorar la salud de Chiapas.

Estado Martes 03 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com
DR. PEPE CRUZ

Piden rendir cuentas claras en Telesecundaria 262

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO

Tuxtla.- Una problemática más que se suma a otras denuncias previas en la Telesecundaria 262, ubicada en la colonia Los Pájaros, es la presunta falta de transparencia del comité de padres de familia que terminó su gestión hace

unos meses, pues a decir del nuevo comité, no les han entregado los recursos ni los estados de cuenta de los manejos que han tenido.

Esmeralda Rosas, presidenta del comité de padres de familia de la Telesecundaria 262, señaló que la ex tesorera del comité no les ha entregado los informes y estados de cuenta de parte del comité saliente, por lo que aún no saben con cuántos recursos cuentan para el presente ciclo.

“Estamos pidiendo eso, que nos haga una rendición de cuentas de los ingresos y egresos del ciclo anterior 22-23 y de este nuevo ciclo 23-24, hasta el momento no hemos tenido la entrega recepción, este comité fue elegido desde agosto, ya hemos tenido dos reuniones y a la tercera ya no se presentó la ex tesorera, seguimos esperando”, dijo. Explicó que el director del ciclo pasado,

CARLOS MOLINA

Morena Chiapas se mantiene en unidad con el pueblo

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El presidente del Comité

Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, Carlos Molina, compartió que en este movimiento se trabaja de manera ardua en la unidad con el pueblo, de forma cercana, caminando y atendiendo sus demandas.

Molina explicó que en esta nueva etapa, dirigida por la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, se ha refrendado el compromiso con el pueblo, sumando esfuerzos y en pie de lucha por un mejor país, que hoy tiene voz y sabe del compromiso de Morena con las mayorías.

“En Chiapas nos mantenemos trabajando en la revolución de las conciencias, promoviendo la democracia entre el pueblo, porque hoy tiene la libertad de elegir, de avanzar o retroceder; porque con el pueblo todo, sin él nada”, expresó.

En ese marco, el líder estatal de Morena recordó el trabajo que desde años atrás se ha realizado en Chiapas, resultado de caminar con el ciudadano de a pie, además de escuchar y atender sus demandas, entre ellas eliminar a los intermediarios de la entrega de apoyos, ya que en muchas ocasiones sacaban ventaja de las y los beneficiados, además del combate a la corrupción, así como la dignificación del servicio público.

próximo a jubilarse, forma parte de una cuenta mancomunada con el comité anterior, pero no de la administración de los recursos, que rindan los 170 mil pesos, más lo que quedó en caja del ciclo anterior solo de inscripciones, aparte quieren saber dónde están los recursos de las kermeses y otras fuentes o rubros que no les han informado.

“La tesorera nos dijo que ya rindió cuentas a su comité anterior pero a nosotros no, solo nos aventó una hoja y 900 pesos, esto porque el comité saliente no tiene presidencia, solo una cuenta mancomunada donde están el director y la tesorera, además el director tiene el sello de la escuela”, lamentaron. La matrícula ronda los 300 alumnos, y los padres señalan que a pesar de pagar la cuota de 500 pesos cada año, no ha habido mejora en la institución, pues necesitan una cocina digna, así como

biblioteca, patio, pintura, bancas, jabón para el baño, todas las necesidades que dicen, no se han solventado. Por su parte, Natividad Jesús Hernández Pérez, director del ciclo pasado, aclaró que él no administra el dinero tal como lo dice el reglamento, sin embargo tiene todas las cuentas claras e informes realizados de su gestión, deslindándose de la ausencia de la ex tesorera en cuestión.

“Desconozco sus motivos por el cual no se encuentra presente, pero yo como les he dicho aquí a los señores, y no solo a ellos sino en la asamblea general, por mí independientemente esté o no esté en el reglamento mis obligaciones estoy abierto a informar las veces que sea necesario”, finalizó, ambas partes esperan que pronto puedan reunirse con la ex tesorera y esclarecer la situación.

ÁNGEL TORRES

Está por terminar el Paso a Desnivel y Puente de Acceso al Nuevo Hospital del IMSS

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, hizo una visita de seguimiento al Paso a Desnivel y Puente de Acceso al Nuevo Hospital del IMSS, donde informó que se está por terminar la obra y pronto el gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistirá a la inauguración. Asimismo, expresó que los semáforos y las luminarias están instaladas; las vialidades terminadas, igual que la primera etapa de colocación de carpeta, por lo que se redoblan esfuerzos para que pronto las y los chiapanecos puedan disfrutar

de esta magna obra.

Mencionó que dicha construcción conectará al municipio de Tuxtla Gutiérrez con las localidades de San Fernando, Copainalá, Osumacinta, Berriozábal, por mencionar algunos municipios, lo que permitirá mayor fluidez vehicular, además de brindar más seguridad a las y los ciudadanos.

Finalmente, el secretario expresó que en la Cuarta Transformación se trabaja en unidad con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos, para consolidar el progreso y bienestar de la entidad, a través de obras de infraestructura de calidad, funcionales y seguras.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
DENUNCIA

Acceso a la canasta básica se ve reducida para un gran número de chiapanecos

CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- De acuerdo con el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la pobreza laboral en Chiapas disminuyó 0.5 puntos porcentuales entre el segundo trimestre de 2022 y el segundo trimestre de 2023, sin embargo, el acceso a la canasta básica es casi inalcanzable para un gran importante para la población. La pobreza laboral, refiere al porcentaje de la población que tiene un ingreso laboral inferior al valor monetario de la canasta alimentaria; a nivel nacional, mostró una disminución anual de 0.5 puntos porcentuales, al pasar de 38.3% el segundo trimestre de 2022 a 37.8% el segun -

JAVIER

do trimestre de 2023. Chiapas tuvo una disminución igual a la media nacional, sin embargo, cuenta con la particularidad de ser el estado con el mayor porcentaje de pobreza laboral en el segundo trimestre de este año, la entidad pasó de 67.5% el año pasado, a 67.0% en el trimestre analizado.

Si se compara la reducción de la pobreza entre el primer y segundo trimestre del 2023, Chiapas tuvo una disminución de -0.1 %. En lo que respecta a la inflación anual promedio del segundo trimestre 2023 fue de 5.7%. Los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar tuvieron la mayor incidencia en

el aumento de sus precios en localidades rurales.

La tortilla de maíz y el huevo de gallina blanco y rojo ocuparon el segundo y tercer lugar con la mayor incidencia; mientras que, en el ámbito urbano fue la leche pasteurizada de vaca y otros alimentos preparados los de mayores aumentos.

JIMÉNEZ JIMÉNEZ EVENTO CONMEMORATIVO

Asiste Ismael Brito a aniversario de MORENA en la CDMX

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco del 12vo. aniversario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) el diputado federal, Ismael Brito Mazariegos asistió al evento conmemorativo realizado en la Ciudad de México, desde donde el legislador morenista enalteció los grandes avances que se han desarrollado en tan poco tiempo en favor de las y los mexicanos.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Chiapa de Corzo.- Al asistir al Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, aseguró que con la implementación de políticas públicas efectivas, hoy se puede ver en Chiapas una derrama económica muy importante y una inversión pública significativa, dado que ahora el recurso público se invierte y no se gasta.

En representación del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el titular de Hacienda afirmó que con voluntad y compromiso

con el pueblo, todo se facilita para generar desarrollo, porque las cosas se hacen bien en todos los sentidos.

Señaló que es una obligación de las autoridades municipales informar de todo lo acontecido en un año de trabajo, y reconoció la labor del alcalde y su cabildo por cumplir con sus objetivos y acciones en todos los ejes y sectores, respondiendo siempre al llamado de las autoridades estatales.

“La administración de Chiapa de Corzo viene generando logros y resultados porque hay esfuerzo para lograr todos sus objetivos, porque juntas y juntos tendremos el Chiapas que todos queremos”, finalizó Javier Jiménez Jiménez.

“Desde su fundación, MORENA ha desempeñado un papel crucial en el panorama político de nuestro país, defendiendo los valores de inclusión, justicia social, austeridad, con una visión de servir a los más necesitados”, destacó Brito Mazariegos. El legislador morenista puntualizó la labor incansable que MORENA construye por un mejor país, en el que se siga transformando conciencias, como lo dicta el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Reconoció el compromiso y la dedicación de sus miembros, simpatizantes y líderes, cuyo esfuerzo han contribuido significativamente al cambio y desarrollo de nuestra nación.

Resaltó los grandes logros que

de la mano del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas se han obtenido, en materia de desarrollo económicos y turismo, desde su llegada a la administración en el 2018.

“ No tengo duda que seguiremos fortaleciendo nuestro movimiento, hoy en la persona de Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités de la Defensa de la 4T, tenemos a una gran líder que buscará consolidar la transformación”, indicó.

Por último, Brito Mazariegos reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con MORENA para alcanzar un gran México para todas y todos.

03 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL ECONOMÍA
“Generamos ahorros para lograr el progreso de Chiapa”

Cabeza Horneada de Res entre los 10 mejores platillos de México

ARTURO SOLIS -EL SIE7E FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- El Ayuntamiento de Villaflores que preside el doctor Mariano Rosales Zuarth, celebra que la Cabeza Horneada de Res envuelta en hojas de hierba santa, figure entre los 10 mejores platillos tradicionales de México con el que Villaflores . Con el objetivo rescatar y difundir la cultura alimentaria de México, en días pasados un representativo gastronómico de Villaflores participó con el apoyo del alcalde Mariano Rosales, en la tercera edición de: “¿A qué sabe la patria? 2023”, realizado por la Secretaría de Cultura en el complejo Los Pinos, en la ciudad de México, en donde participaron cocineras de todo México, entre ellas cocineras de Villaflores.

Por lo que el doctor Mariano Rosales Zuarth reconoce la grandeza y el sabor de la Cabeza Horneada, la cual se convirtió en un platillo nacional por excelencia, misma que se le ha dado la importancia e impulso en la realización de los dos festivales de la Cabeza Horneada, en la conmemoración del aniversario de Villaflores.

Extendemos la felicitación a la cocinera tradicional María de los Angeles Ruiz Castillejos y a su equipo por su gran participación y ocupar un lugar dentro de los 10 mejores platillos gastronómicos, con la receta denominada “Cabeza Horneada de Res envuelta en hojas de hierba santa”; con esta participación, Villaflores Chiapas se coloca en el mapa nacional gastronómico con un platillo de identidad regional.

ORGANIZACIONES CIVILES Y SOCIALES DERECHOS HUMANOS

Organizaciones piden exhaustiva investigación de muerte de 10 migrantes cubanas

Tuxtla.- En las últimas horas, organizaciones de derechos humanos (DDHH) a nivel local y nacional, fueron solicitaron una investigación exhaustiva que atienda causas y de con los responsables del accidente ocurrido en el tramo Pijijiapan-Tonalá; donde perdieron la vida 10 mujeres migrantes de Cuba. El Colectivo de Monitoreo de la Frontera Sur, expuso que: “Reiteramos que estos hechos no son aislados ni fortuitos, sino que son consecuencia directa de la política implementada para restringir, contener y detener los flujos migratorios”,

Llaman a juez a hacer justicia en contra del asesino del activista Simón Pedro

Señalaron que, estas políticas generan no solo un contexto de violencia, precariedad y riesgo para miles de personas, que, por diversas razones han tenido que salir de sus países; sino que las orilla y obliga a recurrir a vías inseguras y clandestinas, expuestas al abuso, la extorsión y en casos como este, a la muerte.

De la misma manera exigieron se brinde atención médica adecuada e integral a las personas lesionadas, así como apoyo psicosocial y jurídico a las víctimas y sus familias.

Es de destacar que las instancias migratorias del país, expusieron que se entregarán visas humanitarias para atender a los lesionados y apoyos para la repatriación de los cuerpos.

Este lamentable accidente ocurrió este 1 de octubre de 2023, alrededor de las 5:00 de la mañana, cuando un camión tipo torton que transportaba a decenas de personas en contexto de movilidad, se accidentó en el tramo carretero Pijijiapan-Tonalá, a la altura del kilómetro 134 crucero Santa Cruz, dejando hasta ahora un saldo de 10 personas fallecidas y 20 más lesionadas.

Dentro de las fallecidas, de nacionalidad cubana, una de ellas era menor de edad.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Organizaciones civiles y sociales de Chiapas exhortaron al Juzgado de Pichucalco a que cumpla con la sentencia condenatoria para el asesino del activista y religioso Simón Pedro Pérez López, quien recibió un balazo cuando estaba en Simojovel, acompañado de su hijo, a principios de julio de 2021.

Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la matanza de Acteal, municipio de Chenalhó, en diciembre de 1997, comentó que es necesario que se haga valer la justicia, sobre todo en estos tiempos violentos que se viven en la entidad chiapaneca.

“Esperamos que no se cometa impunidad en el caso de Simón, porque eso implicaría poner en riesgo la vida de los familiares de nuestro compañero, entonces exigimos

que se haga justicia porque se han entregado pruebas suficientes de la culpabilidad del asesino”, argumentó.

La también integrante de la agrupación “Las Abejas de Acteal” llamó a la sociedad civil que siempre ha acompañado esta lucha por hallar justicia, “le pedimos su solidaridad, que se sume a nosotros, para que se lleve a efecto una justicia”.

Incluso, solicitó a quienes simpaticen con la causa a grabar un video no superior a un minuto y que lo difundan a través de sus redes sociales, así “como enviarnos a nosotros para que los difundamos en nuestras páginas”.

Para ella, agregó, es importante que las autoridades los escuchen y que no se repita una injusticia como ocurrió con el caso de la matanza de Acteal, “pues liberaron a los paramilitares confesos de esos crímenes; no queremos se repita un Acteal más”.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
VILLAFLORES

Desplazados de Nueva Palestina piden ayuda para gastos escolares

Tuxtla.- El 15 de diciembre de 2021, cinco familias huyeron de sus hogares en Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, tras sufrir un ataque armado, dejando todo atrás para salvar sus vidas, fue a finales de 2021 e inicios de 2022 cuando se trasladaron a buscar refugio y hasta la fecha, saben que ya nunca podrán volver a casa, por lo que tienen que vivir en condiciones de precariedad.

Moctezuma Bersaín, representante de las familias desplazadas, señaló que fueron atacados por defender los derechos humanos y denunciar abusos de las autoridades comunales, su papá hasta la fecha sigue preso, ya que no pudieron matarlo, pues el ataque era directo hacia el, solo quemaron viviendas, derribaron todo y hay una persona aún desaparecida.

“La mayoría son niños, niñas y adolescentes y en total somos 34 personas desplazadas,

divididas en cinco familias... actualmente estamos rentando por familia, rentamos casas, lo más económico que podemos conseguir, tuvo que pasar más de un año para recibir apoyo y vivimos en cuartos muy básicos, donde más de 20 menores estudian desde preescolar hasta preparatoria, en mi caso voy a entrar a la universidad, pero aún estoy en proceso”, explicó.

Dijo que estos estudiantes se encuentran en escuelas públicas, donde les piden una cantidad de útiles que no se consigue con solo unos cuantos pesos, es una lista enorme, aparte de que les están pidiendo otras cuotas, como una para seguir construyendo en la escuela, también les piden jabones para los baños, equipos e instrumentos para materia de artes, y tienen que ir obligadamente uniformados, con sus mochilas, a los de secundaria, hasta les están pidiendo un teléfono para las tareas, señaló.

“Esto aparte de la discriminación que están sufriendo, porque a algunas mamás les dicen que si no pueden comprar los útiles

para qué los mete a la escuela, pero los chicos tienen el interés de no dejar de estudiar a pesar de la situación, por eso les pedimos que apoyen y se solidaricen en lo que se pueda, son 23 niños, niñas y adolescentes buscando esta ayuda para solucionar sus problemas económicos”, mencionó. Y es que las madres de familia, están en deuda para solventar estas necesidades, ellas son las que salen a buscar el sustento junto con los niños más grandes que se emplean y a la vez trabajan, saben que ya no podrán regresar a su hogar, las amenazas contra la familia siguen, se sienten inseguros, pero por lo menos están lejos de donde los quieren ver muertos, por ello será de mucha ayuda su apoyo, no importa la cantidad, no hay fecha límite, es un problema duradero, ya que no ven una respuesta favorable, además ellos gastan en pasaje, viven aislados porque a las orillas están las casas económicas.

Al respecto, la Secretaría de Gobernación señaló en un comunicado que a través de

la base de operaciones mixtas continúan en reuniones privadas para atender las problemáticas sociales de diversas comunidades de la selva Lacandona, incluida Nueva Palestina, por lo que puedes hacerles llegar tu apoyo, puedes comunicarte al 967 136 8288, o depositar directamente a la cuenta 0642624985 de Banorte para seguir impulsando su educación.

CONGRESO

ESTRUCTURA,

MILITANTES

Y

SIMPATIZANTES

DEL PVEM ARROPAN A LLAVEN ABARCA

Tuxtla.- En entrevista con diversos medios de comunicación, el diputado federal Jorge Llaven Abarca agradeció el respaldo de estructuras, liderazgo, militantes, simpatizantes, presidentes municipales y diputados del Partido Verde

Ecologista de Mexico para encabezar el proyecto del Verde en Chiapas para 2024.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Hoy, tuvo lugar un enriquecedor encuentro entre Antonio Santos, delegado político de la Dra. Claudia Sheinbaum, y la destacada diputada Sonia Catalina Álvarez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas. En dicha reunión se establecieron los cimientos para una coordinación efectiva en aras

de fortalecer alianzas políticas, en sintonía con la visión de la Cuarta Transformación. Antonio Santos destacó la importancia estratégica de la coalición con el PT de cara a las elecciones próximas, subrayando la necesidad de establecer sinergias con diversas fuerzas políticas en el estado. La diputada, por su parte, celebró este encuentro como un claro reflejo de la estrategia incluyente de la Dra. Sheinbaum a nivel nacional.

03 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL SOLIDARIDAD
Se reúnen Antonio Santos y Sonia Catalina Álvarez, Presidenta de la Mesa Directiva

Celebra Rutilio Escandón nueva ruta aérea que fortalecerá relación comercial y turística entre Chiapas y Tabasco

COMUNICADO -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la ruta aérea Villahermosa-Tuxtla-Villahermosa de la aerolínea Aerus, la cual, aseguró, fortalecerá la economía, el turismo, el intercambio comercial y el acercamiento entre dos estados hermanos como son Chiapas y Tabasco. Desde la terminal aérea, señaló que esto viene aunado a los movimientos que pronto se darán en el Sur Sureste y su potencial de seguir creciendo, por lo que, dijo, en su gobierno se tuvo la visión de ampliar este aeropuerto a fin de ofrecer más espacio y seguridad a las y los usuarios; en este sentido, resal -

tó que, a más tardar en diciembre, estará listo el hangar de carga.

“Se ampliará el radio de acción en los negocios porque también tenemos el vuelo con Guatemala, que facilita la conexión con otros países de Centroamérica, significando un mercado potencial de consumo de más de 50 millones de personas.

También estamos haciendo trámites para instalar el recinto fiscal y la sección aduanera, lo que facilitará la comercialización de descarga de estados hermanos porque en el Sur Sureste solo Chiapas y Quintana Roo tendrán hangar de carga”, apuntó.

A su vez, el director general de Aerus, Javier Herrera García, subrayó que esta nueva ruta busca atender las necesidades más importantes de conectividad y deto -

nar el potencial socioeconómico de esta zona del país, al tiempo de reconocer que la colaboración entre la aerolínea y los gobiernos Federal y Estatal, es el reflejo del trabajo conjunto para lograr la conectividad de Chiapas y Tabasco con otras entidades de México.

El secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García, indicó que hoy se visibiliza la movilidad y sus implicaciones en el desarrollo de Chiapas, muestra de ello, es la creación de la Ley de Movilidad y Transporte; coincidió el secretario de Economía y del Trabajo, Carlos Salazar Estrada, quien agregó que este vuelo se suma a los importantes proyectos de infraestructura terrestre, marítima y ferroviaria, fortaleciendo la economía de Chiapas y consolidándolo como el

centro logístico y de desarrollo industrial en esta región. Finalmente, el director del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, Antonio Noguera Zurita, expuso que Aerus es una nueva línea aérea regional que conecta al Noroeste del país con el Sur Sureste, y esta ruta beneficiará a las y los empresarios, comerciantes, productores y artesanos, quienes podrán ir y regresar el mismo día, ya que será un vuelo diario de ida a Villahermosa a las 9:00 am y de regreso a las 7:00 pm, el cual también permite conectarse con los municipios del norte de Chiapas. Precisó que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo tiene 10 destinos conectados de manera directa, nueve rutas nacionales y una internacional, con Guatemala.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
AEROPUERTO INTERNACIONAL
ÁNGEL ALBINO CORZO
•El director general de Aerus subrayó que se busca atender las necesidades de conectividad y detonar el potencial socioeconómico del Sur sureste

Nacional

Martes 03 de octubre

de 2023

ANIVERSARIO 12 DE MORENA

• “Nunca vamos a usar a la fuerza pública en contra del pueblo de México”, aseguró y expuso que con la Cuarta Transformación se acabaron los gobiernos represores

• El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado reconoció la gran oportunidad de un cambio verdadero para que México tenga a su primera mujer presidenta

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- “El mejor homenaje que podemos hacerle a muchos de los que vimos en ese video, que hoy no están con nosotros, a muchos y muchas de los que perdieron la vida luchando por la justicia, a los jóvenes que perdieron la vida en el 68, el mejor homenaje que podemos hacer ahora es ganar el 2024”, resaltó Claudia Sheinbaum Pardo en el 12 aniversario de Morena, donde también se recordó al movimiento estudiantil de 1968 que luchó por la democratización del país.

La Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación expuso que la represión a los estudiantes en 1968 representa un crimen de Estado que compromete al Movimiento de Regeneración

Nacional (Morena) a que nunca más en el país exista un gobierno que reprima a su pueblo.

“El 2 de octubre de 1968 hubo un crimen de Estado, jóvenes

fueron arteramente asesinados por la decisión de un civil, de un presidente de la República y lo que podemos decir que defiende nuestro movimiento es que eso nunca más ocurra eso México y desde aquí, como se comprometió el presidente de la República a nunca reprimir, me comprometo con ustedes: Nunca vamos a usar a la fuerza pública en contra del pueblo de México, que nunca, nunca, vamos a reprimir al pueblo”, destacó.

Manifestó que después del movimiento del 68, hubo diversas movilizaciones sociales de trabajadores, maestros y de la sociedad civil en general que dieron vida a Morena, y que desde el 2018, cambió la forma de gobernar el país bajo el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que la responsabilidad histórica que tiene el movimiento es garantizar justicia social a los más desprotegidos, pero aclaró

que esto solo se puede lograr con unidad y la suma de todas aquellas personas de buena voluntad que crean en la continuidad de la Cuarta Transformación.

“La unidad está en la lucha, la unidad está en acción, la unidad es con el pueblo y para la transformación”, aseveró.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó cada uno de los logros que hubo con López Obrador, y reconoció la gran oportunidad de dar continuidad a ese proyecto de la mano de Claudia Sheinbaum, para que se convierta en la primera mujer en dirigir los destinos del país.

“Estamos ante la gran oportunidad de que seamos protagonistas del cambio para que una mujer sea Presidenta de la República, si eso no nos mueve, si eso no nos motiva, si no nos vuelve locos por salir a trabajar y lograrlo, no sé qué nos puede mover a quienes

www.sie7edechiapas.com

estamos aquí”, expuso. Durante su intervención, el director del Fondo de Cultura Económico (FCE), Paco Ignacio Taibo II, resaltó la relación entre la fundación de Morena y la masacre de 68, más allá de la fecha.

“Aunque parecen dos hechos aislados en el tiempo, no lo son, obviamente no lo son. El 68 significó para muchos de nosotros la irrupción, en la escena política de nuestro país, de una generación entera de estudiantes, dispuestos a jugarse la vida por democracia, libertad”.

En tanto que, la coordinadora nacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, Alejandra Báez Chacón expuso: *“Quien mejor que usted (la Dra. Claudia Sheinbaum) para entender la lucha de la juventud, el origen es destino y a usted que formó parte de estos movimientos estudiantiles como el que hoy nos reúne el día de hoy, le pedimos que nunca pierda

ese fuego, la energía y la pasión y la garra Puma de esa joven universitaria que levantó la voz por las causas justas”.

Rafael Barajas “El Fisgón”, director del Instituto de Formación Política, aseguró que,”yo sí estoy convencido que el movimiento estudiantil del 68 sigue vivo en nuestro movimiento, somos herederos del movimiento del 68 (…) Somos los herederos de estas causas, los pobres de México siguen siendo nuestro principal centro de atención. Vamos a terminar el primer gobierno de la transformación dentro de unos meses, pero esto apenas empieza, vamos a profundizar la transformación y vamos a hacer valer el espíritu del 68”.

Finalmente, la diputada federal Julieta Ramírez Padilla afirmó que “este movimiento es ese que recoge las heridas de los lastimados (...) Morena es consecuencia del amor del pueblo a su patria”.

Confía AMLO haber cumplido con los compromisos adquiridos con el pueblo

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ha cumplido con los compromisos adquiridos con el pueblo, dando pie así a la continuidad de un gobierno justo y democrático.

En ese sentido, López Obrador subrayó, “estoy haciendo cosas a las que no me comprometí, muchísimas más, y me siento muy orgulloso”, en ese sentido agregó que lo realizado es suficiente para sentir orgullo como gobernante e irse tranquilo mañana mismo, a su retiro.

En su tradicional conferencia de prensa,

destacó dos importantes acciones; en la primera, su contribución a que cambiara la mentalidad del pueblo mexicano… “con la revolución de las conciencias, porque ahora nuestro pueblo está más consciente que nunca, el pueblo de México es de los pueblos más conscientes del mundo, con menos analfabetismo político, que lo que sucede en otros países del mundo, en eso me siento muy orgulloso, junto con millones de mexicanos que hemos llevado a cabo esta transformación”. La segunda, reafirmó, que a pesar de la pandemia, se redujo la pobreza y la desigualdad en México. “Esto no lo habían logrado los gobiernos anteriores. Por eso

ya me puedo ir tranquilo”.

El jefe del Ejecutivo reconoció que no se puede resolver todo en un sexenio, pero confía en que el proceso de transformación, dará pauta para lograr la continuidad, pero subrayó de manera importante que sería un error garrafal un retroceso… “en la democracia el pueblo manda, desde mi punto de vista sería lamentable un retroceso, el que regresaran los mismos”. Finalizó haciendo hincapié en el error garrafal que sería un retroceso para el país, que el pueblo permitiera que regresaran los gobiernos del pasado, sin embargo, acotó “en la democracia el pueblo manda”.

www.sie7edechiapas.com
“El mejor homenaje que podemos hacer ahora es ganar el 2024”: recuerda Sheinbaum a estudiantes del 68

Miles de mexicanos reclaman respuestas por la matanza de Tlatelolco en 1968

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Miles de mexicanos salieron este lunes bajo la lluvia de la capital para reclamar respuestas al Gobierno, por la masacre acontecida en Ciudad de México el 2 de octubre de 1968 contra cientos de estudiantes por protestar contra la Administración de Gustavo Díaz Ordaz (19641970).

Cerca de 4.000 personas, según cifras oficiales del Gobierno de Ciudad de México, marcharon desde la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, donde ocurrió la matanza, hasta el Zócalo frente al Palacio Nacional, en el que desde 2018 reside el presidente mexicano.

La Secretaría de Seguridad

Ciudadana (SSC) de la capital desplegó a cientos de policías, quienes confrontaron a manifestantes en algunos puntos del recorrido, ante la presencia de encapuchados que realizaron pintadas en muros y arrojaron piedras a negocios del centro histórico, al igual que a los policías que además les lanzaron cócteles molotov.

La lucha sigue

La marcha conmemora 55 años de la muerte de más de 300 estudiantes en una masacre del Ejército y su grupo paramilitar “Batallón Olimpia” contra una manifestación pacífica, que ocurrió 10 días antes de los Juegos Olímpicos de 1968.

Delfina de la Cruz, una mujer que perdió a su hijo hace nueve años y que desconoce su paradero, quiso apoyar a los manifestantes porque ni México ni los mexicanos se merecen lo que les está pasando, dijo.

“Queremos saber dónde están nuestros hijos y que el Gobierno entregue lo que falta de la investigación para que se aclaren las cosas”, denunció a EFE.

El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, creó una Comisión para la Verdad sobre la “Guerra sucia” para esclarecer el periodo de represión en México entre la décadas de 1960 y 1990, que incluye este episodio.

Una estudiante, que no quiso revelar su nombre, remarcó que desde hace muchos años el Gobierno no ha dado ningún tipo de respuesta a lo ocurrido hace más de cinco décadas.

“Si no ha podido dar la respuesta a los 43 compañeros

desaparecidos hace 9 años, imagina dar respuesta a algo que ocurrió hace 55 años. Es algo que se debería de haber hecho hace mucho tiempo. Por eso la lucha sigue y seguirá”, expresó a EFE. La militarización sin cambios Obrador aclaró este lunes que México cuenta con un Ejército leal, sobre todo al pueblo y a las instituciones y explicó que las Fuerzas Armadas cumplen con cinco misiones, entre ellas la seguridad de la nación y la interior, incluyendo guiar a la Guardia Nacional.

Pero esto se contradice debido a que el presidente respaldó una reforma constitucional para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de seguridad pública hasta 2028, pese a su promesa de campaña de devolverlas a los cuarteles.

Aún así, el mandatario afirmó que, desde hace tiempo, la academia militar imparte materias sobre derechos humanos y el uso correcto de la fuerza para evitar la represión y que el ejército “no debe mancharse por los errores de algunos elementos”, aseveró. Un estudiante del colectivo red comunitaria integral vive y resistencia de la escuela nacional de ciencias biológicas del Instituto Politécnico Nacional subrayó que la militarización sigue estando presente en el país.

“Hay muchos intereses en juego por parte del Gobierno porque un gran porcentaje del presupuesto del propio producto interno bruto (PIB) del país va para los propios militares. El Gobierno tiene que establecer prioridades, si quiere un país violento militarizado, sin una educación y una juventud consciente”, subrayó.

Pero el joven estudiante opinó que el Estado sigue siendo el mismo y que la actual Administración puede prometer una cosa u otra, mientras que el Ejército se mantiene con el mismo o mayor poder que antes.

Los activistas también recordaron el noveno aniversario de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, con pancartas como “No estamos todos. Nos faltan 43”, un “crimen de Estado” en el que participaron autoridades de todos los niveles, incluyendo el Ejército, según reconoció el Gobierno.

ESCRITOR Y EXDIPLOMÁTICO

Detienen a Andrés Roemer en Israel; confirman su

extradición a México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, espera este lunes la pronta extradición del escritor y exdiplomático mexicano Andrés Roemer, detenido en Israel tras estar prófugo ahí por más de dos años por presuntamente abusar de decenas de mujeres en México.

En su rueda de prensa matutina, el gobernante mexicano también pidió a Israel que extradite a Tomás Zerón, exdirector de la extinta Agencia de Investigación Criminal, implicado en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero.

“Sí, hay esa información, se detuvo a esta persona en Israel (Roemer) y se va a extraditar, hoy va a informar sobre este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores”, comentó el mandatario cuestionado sobre el tema.

Más de una decena de mujeres acusaron en febrero de 2021 al académico de abusos sexuales y comportamientos inapropiados, y desde entonces la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias.

La Interpol emitió en mayo de ese año una ficha roja para buscar y detener al exdiplomático, acusado de citar a sus presuntas víctimas en su casa con excusas laborales para después realizar tocamientos e insinuaciones y, finalmente, ofrecerles dinero.

Aunque la Cancillería mexicana había presentado más de cinco solicitudes de extradición a Israel, el caso se complicó porque no existe un tratado sobre este tema entre ambos países.

“Este señor, que está acusado de presunto actos de acoso sexual y de otros delitos, se fue allá a Israel, entonces hoy nos informaron que en este caso ya se concedió o se va a permitir la extradición”, mencionó López Obrador.

El mandatario aprovechó el arresto de Roemer para reiterar su reclamo a Israel sobre la extradición de Zerón, quien sigue prófugo.

“Esperemos que las autoridades de Israel ayuden en la extradición del señor Zerón, que está involucrado en el lamentable hecho de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, fundamentalmente en la creación de la llamada verdad histórica (versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018)”, apuntó.

López Obrador recordó que envió una primera carta a Israel sobre el tema en septiembre de 2021, cuando el primer ministro era Naftali Bennet, y otra más este año, ya con Benjamín Netanyahu en el poder.

“Allá se encuentra y nos ha costado trabajo que lo extraditen, se excusan en que no hay acuerdo de extradición entre México e Israel, pero es un asunto de violación a derechos humanos. Le he enviado dos cartas a dos primeros ministros de Israel”, dijo.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 MARCHA

Mexicana de Aviación arrancará operaciones en diciembre

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México, .- Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea estatal a cargo del Ejército mexicano, iniciará operaciones el próximo 2 de diciembre y ya comenzó con la venta de sus primeros boletos en 20 destinos.

El centro de operaciones de la empresa estatal mexicana será el más reciente Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), siendo el único destino y origen de los vuelos.

En agosto pasado, el Gobierno mexicano anunció un “acuerdo histórico” por 815 millones de pesos (casi 48 millones de dólares/45 millones de euros) para que el Ejército recuperara la marca para su nueva aerolínea comercial.

La operación incluyó la adquisición tres inmuebles y un simulador de vuelo, mientras que el dinero se distribuiría entre todos los exempleados que permanecían en lucha desde hace 13 años, cuando quebró la entonces aerolínea más importante de México.

La puesta en venta de los primeros boletos de la nueva estatal Mexicana de Aviación va en línea con los planes expuestos

por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, quien explicó que iniciaría operaciones con una inversión de 4.000 millones de dólares. La inversión estimaba la compra de 10 aviones con los que volará a los 20 destinos de su oferta.

De acuerdo con su portal en internet, los vuelos pueden ir desde los 519 pesos (29,4 dólares) para un destino como Acapulco, volando desde el AIFA, mientras

que el regreso desde la misma localidad del estado mexicano de Guerrero puede ir hasta los 849 pesos (48 dólares).

Un viaje a Monterrey, en el norte de México, puede ir desde los 519 pesos (29,4 dólares) y hasta los 799 pesos (45,2 dólares), mientras que para Cancún, en el sureste mexicano, los.precios oscilan entre los 899 pesos (50,9 dólares) hasta los 1.247 pesos (70,6 dólares).

Para destinos como Guadalaja -

ra, en el Bajío mexicano, o Mérida, en el sureste, los costos por volar desde el AIFA se ubican entre los 529 pesos (29,9 dólares) y los 819 pesos (43,5 dólares).

Para volar a Tijuana desde el más reciente aeropuerto del presidente López Obrador el precio de un boleto puede ir desde los 649 pesos (36,7 dólares) y hasta los 1.799 pesos (101,8 dólares).

Mexicana de Aviación se consti -

tuyó como “Aerolínea del Estado Mexicano” el pasado 15 de junio, siendo una empresa de participación estatal mayoritaria. La empresa defiende que su propósito “es mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado en el que existe demanda, lo que representará un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad a nivel nacional e internacional”.v

ESTADOS

Se eleva a 11 el número de muertos por el colapso de una iglesia en Tamaulipas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La cifra de muertos por el colapso del te -

cho de una iglesia en el estado de Tamaulipas, en el norte de México, se elevó este lunes a 11, tras la muerte de una joven

que permanecía hospitalizada en un hospital público, informó el Gobierno estatal.

“Lamentablemente la paciente internada en (el hospital de) Pemex (Petróleos Mexicanos) acaba de fallecer, vamos a comenzar los trámites”, señaló en una conferencia de prensa el secretario de salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro. Según el funcionario, la joven de 18 años estaba internada en ese lugar en estado grave tras el accidente que dejó, además, al menos 60 heridos, de los que más de 20 están internados en otros hospitales de Ciudad Madero, municipio en el que ocurrió el incidente. Las autoridades apuntaron que este lunes a las 05:00 hora lo -

cal (11:00 GMT) terminaron la búsqueda de personas, “ya sea con vida o sin vida”, aunque continúan con la remoción de escombros.

El techo de la iglesia colapsó el domingo durante una ceremonia y por el momento se desconocen las causas del accidente por el que la estructura del edificio se vino abajo durante la misa comunitaria para la realización de un bautismo, aunque de manera preliminar lo atribuyen a una falla estructural. Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el suceso y mandó sus condolencias a los familiares de las víctimas, además de destacar que en el rescate se unió la sociedad con

Protección Civil, autoridades locales, estatales y federales. El accidente se produjo alrededor de las 15:30 hora local (21:30 GMT) y en el lugar se encontraban familias formadas por personas de todas las edades. El suceso fue tan repentino, que no dio tiempo a que desalojaran el lugar. El Gobierno de Tamaulipas anunció labores de rescate con personal del Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina. El sacerdote Ángel Vargas, quien oficiaba la misa al momento del derrumbe, ha expuesto a medios locales que había en el recinto entre 80 y 100 personas, por lo que teme que los muertos superen la actual cifra oficial.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
AEROLÍNEA
03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

EU pide a México capturar a más narcotraficantes y destruir más laboratorios

EFE - EL SIE7E

Washington.- Estados Unidos señaló este lunes que quiere ver más capturas de narcotraficantes y más laboratorios de fentanilo desmantelados por parte de México como prueba de que la colaboración en contra del tráfico de drogas está funcionando. En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, admitió además que Estados Unidos tiene un problema de demanda de drogas que tam -

bién hay que atajar. “Reconocemos que tenemos un problema de demanda en Estados Unidos y que tenemos que tomar medidas para reducirla. Al mismo tiempo, tenemos que tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico y esto incluye la destrucción de laboratorios en México y la captura de traficantes en la frontera y dentro de México”, dijo. Miller afirmó que el Gobierno de Joe Biden desearía ver “un progreso” en todos

estos indicadores. El portavoz subrayó que Estados Unidos y México han “aumentado la cooperación” en contra de las drogas sintéticas y que seguirán haciéndolo porque el fentanilo es la causa número uno de muertes entre los jóvenes estadounidenses. El secretario de Estado, Antony Blinken; el de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; y el fiscal general, Merrick Garland, viajarán a méxico para participar el jueves en el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad en -

tre ambos Gobiernos.

En el centro de las reuniones estará la crisis del fentanilo, un potente opioide sintético que, según Washington, fabrican los cárteles mexicanos mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos.

Más de 70.000 personas murieron el año pasado en Estados Unidos por sobredosis de esta sustancia.

López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que lle -

ga directamente desde el gigante asiático, a pesar de que su Gobierno ha desmantelado varios laboratorios de esta droga. Como una muestra de cooperación, el Gobierno mexicano avaló el 15 de septiembre la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, donde está acusado de liderar el Cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo. Estados Unidos pide ahora la captura y extradición de los otros tres hijos del Chapo, a los que llama “los Chapitos”.

Las discotecas incendiadas en España carecían de licencia y tenían orden de cese de 2022

EFE · EL SIE7E

Murcia.- Dos de las discotecas implicadas en el incendio el domingo en una zona de ocio de la ciudad española de Murcia, en el que murieron 13 personas, no tenían licencia municipal y sobre ellas había una orden de cese de actividad desde enero de 2022. Así lo dieron a conocer este lunes funcionarios municipales en una rueda de prensa, en la que ofrecieron los primeros datos de las investigaciones llevadas a cabo para conocer el origen de la tragedia.

Se trata de las discotecas Teatre y Fonda Milagros que, administrativamente, ambas son un solo local, Teatre S.L, según indicaron los responsables de urbanismo en el consistorio murciano.

El fuego comenzó en la madrugada del domingo en uno de los locales del complejo de las Atalayas, una popular zona de Murcia, donde comparten espacio decenas de discotecas, locales de comida rápida y clubes nocturnos, sin que de momento se conozca como se produjo. Las autoridades municipales confirmaron además hoy la cifra de trece fallecidos, al localizarse en buen estado las cinco personas que se encontraban desaparecidas, que se pusieron en contacto en las últimas horas con sus familiares. Además, no se han encontrado nuevos cadáveres en la zona siniestrada una vez que los bomberos ha tenido acceso total a ella.

Queda ahora por identificar a los muertos, algo para lo que se desplazaron desde Madrid expertos forenses, dado

el estado calcinado de los cuerpos, según indicó el delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez, quien pidió paciencia. Se trata del incendio más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca “Flying” de Za -

ragoza, donde murieron 43 personas. La mayor tragedia en una discoteca tuvo lugar en Madrid el 17 de diciembre de 1983, cuando un incendio originado tras las cortinas del escenario de la discoteca Alcalá 20 acabó con la vida de 81 personas, la mayoría jóvenes.

Martes 03 de octubre de 2023

Premio Nobel de Medicina 2023 para pioneros de vacuna contra COVID

Trump acude al juicio por fraude en Nueva York y enarbola argumento del ataque político

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- El expresidente Donald Trump reiteró este lunes en sus propias palabras y a través de sus abogados que está siendo víctima de una persecución política, durante el primer día del juicio civil en su contra por fraude en la Organización Trump, que durará casi tres meses y puede ser crucial para sus negocios.

Trump acudió voluntariamente a la Corte Suprema de Nueva York y, si bien mantuvo una actitud estoica en la sala, aprovechó la presencia de periodistas en sus entradas y salidas para calificar el proceso de “caza de brujas” y arremeter por su ideario demócrata contra la fiscal, Letitia James, y el juez, Arthur Engoron.

EFE - EL SIE7E

Copenhague.- El Nobel de Medicina ha distinguido este lunes a la húngara Katalin Karikó y al estadounidense Drew Weissman por sentar las bases para el desarrollo de las vacunas con ARN mensajero (ARNm) contra la covid-19 y otras enfermedades infecciosas.

Sus investigaciones no solo alteraron la comprensión de “cómo el ARN mensajero interactúa con nuestro sistema inmune”, sino que fueron “cruciales” para obtener vacunas efectivas a un ritmo “sin precedentes” durante “una de las grandes amenazas a la salud humana en tiempos modernos”, destacó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

Los descubrimientos sobre las modificaciones de las bases de nucleósidos logrados por ambos investigadores podrían ser usados además en el futuro para tratar ciertos tipos de cáncer y producir proteínas terapéuticas.

La presidenta del comité nobel de Medicina, Gunilla Carlsson indicó, en la rueda de prensa posterior al anuncio del premio, que el éxito de las vacunas contra la covid-19 han tenido una enorme repercusión en el interés de las tecnologías basadas en ARNm.

Entre las aplicaciones enumeró nuevas vacunas contra otros virus, como el de la gripe, esta tecnología es una plataforma “rápida y flexible” para realizarlas.

Además, se investiga en vacunas terapéuticas para el cáncer, ya sea de manera personalizada o más general, y existen en -

sayos clínicos para administrar proteínas terapéuticas. “Hay mucho trabajo que veremos en el futuro”, dijo Carlsson. El fallo resalta que durante mucho tiempo ha habido vacunas basadas en virus muertos o debilitados, pero que no fue hasta décadas recientes, gracias a los progresos en biología molecular, que se empezaron a probar otras a partir de componentes virales individuales.

Usando el código genético viral se han obtenido así vacunas contra la hepatitis B o el ébola. El hecho de que la producción de vacunas basadas en virus, proteínas o vectores requiera cultivo celular a gran escala, lo que limita la producción en caso de brotes o pandemias, ha impulsado durante tiempo a los científicos a buscar tecnologías de vacunas independientes de este.

En la década de 1980 se introdujeron métodos eficientes para producir ARNm sin cultivo celular, denominados transcripción in vitro, pero su inestabilidad, las dificultades para producirlo y que causase reacciones inflamatorias limitó sus aplicaciones clínicas.

Mientras trabajaban en la Universidad de Pensilvania (EE. UU.), Karikó y Weissman, que compartían su interés por el uso terapéutico del ARNm, empezaron a colaborar en las diferentes formas de interacción de este con el sistema inmune. Descubrieron que las células dendríticas -importantes en la vigilancia inmunitaria y la activación de respuestas inmunológicas inducidas por vacunasreconocían ARNm transcrito in vitro como una sustancia extra -

ña que las activaba y liberaba moléculas de señalización inflamatorias.

En una investigación publicada en 2005 revelaron que la respuesta inflamatoria era prácticamente eliminada cuando se incluían modificaciones de base en el ARNm y, en otros estudios posteriores, que la producción de proteínas aumentaba de forma notable, lo que eliminaba “obstáculos críticos” en sus aplicaciones terapéuticas. Varias compañías comenzaron a trabajar a partir de 2010 usando ese método para producir primero vacunas contra el virus Zika y el MERS-CoV, y años más tarde, con la pandemia de covid-19 contra el SARS-CoV-2, lo que permitió tener vacunas efectivas contra este a finales de 2020.

“Las vacunas han salvado millones de vidas y prevenido enfermedades severas en muchas más, permitiendo a las sociedades abrir y regresar a condiciones normales”, explica el Karolinska.

Nacida en Szolnok (Hungría) en 1955, Karikó se formó en su país antes de ampliar estudios a finales de la década de 1980 en Estados Unidos, donde ejerció la docencia en la Universidad de Pensilvania hasta 2013, para pasar luego a ocupar puestos dirigentes en la farmacéutica BioNTech, una de las productoras de vacunas contra la covid-19.

El secretario del Comité del Nobel de Medicina Thomas Perlmann, encargado de comunicar el galardón por teléfono a los elegidos, dijo que ambos estaban abrumados y agradecidos.

Nueva York: el juez ha cancelado sus licencias de operación, los fiscales reclamaron hoy que se le prohíba hacer negocios y está por determinar la compensación por daños, que podría ascender a 250 millones de dólares.

La defensa de Trump, por su parte, se ha centrado en matizar las acusaciones y cuestionar tanto la evaluación de las pruebas -asegura que las valoraciones de los activos son subjetivas y así se describían- como el resultado de las transacciones: los bancos recuperaron su dinero prestado y sacaron beneficios.

El favorito republicano a la Casa Blanca, cuyo camino electoral puede complicarse por las causas judiciales que afronta en los próximos meses -aunque las encuestas no indican que estén mermando su popularidad-, estuvo acompañado en el banquillo por su hijo Eric y un equipo de abogados a los que escuchó atentamente en silencio, según medios locales.

Lo que se dirimirá hasta el 22 de diciembre son seis cargos relacionados con ilegalidades en las prácticas de la empresa: falsedad documental, emisión de datos financieros falsos y fraude de seguros, ya que el cargo principal de fraude ya se resolvió de manera sumaria en contra de los acusados la semana pasada. Los argumentos de apertura fueron cortos y pusieron de relieve los extremos en que se sitúan ambas partes: la fiscal James declaró que “nadie está por encima de la ley” aunque tenga dinero y poder, mientras que los abogados de Trump pintaron a su cliente como un visionario sin intención defraudadora.

¿Intención de defraudar o Mona Lisas inmobiliarias?

La Fiscalía expuso que Trump, sus dos hijos mayores y dos socios tenían conocimiento o participaban en la práctica de inflar los activos de la Organización Trump en sus declaraciones financieras para obtener ventajas en préstamos bancarios y seguros; un año, la cifra se exageró en 2.200 millones de dólares.

Mucho está en juego para el expresidente, especialmente su fuente de ingresos en

“El valor es lo que alguien está dispuesto a pagar. Las propiedades de Trump son Mona Lisas. Eso no es fraude, es el negocio inmobiliario”, llegó a decir la abogada Alina Habba sobre, por ejemplo, la mansión de Mar-a-Lago, que el juez estimó en 18 millones y que los Trump sitúan en 1.000 millones. Empieza el desfile de testigos “Lo que tenemos aquí es un intento de perjudicarme en las elecciones”, dijo a los medios Trump, que describió sus declaraciones financieras como “fenomenales” y aseguró que no hubo “víctimas” de los préstamos a la Organización mirados con lupa, ya que “nunca hubo impago” a los bancos. No está claro si Trump se presentará también mañana en el tribunal, pero figura en las listas de testigos de ambas partes, que suman más de cien personas, buena parte de ellas trabajadores o extrabajadores de la empresa, y que ya han comenzado a sentarse en el banquillo.

La Fiscalía llamó a su primer testigo, Donald Bender, un contable que fue llamado previamente en el juicio por evasión fiscal contra la Organización Trump en el que fue condenado Allen Weisselberg, antiguo jefe financiero y uno de los acusados en esta causa.

Bender trabajaba en Mazars, la antigua empresa de contabilidad de la Organización Trump y el propio Trump, y reveló hoy que recopilaba las declaraciones de condición financiera sin realizar un análisis o “revisar los procedimientos” para obtener la información.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
GALARDÓN
EXPRESIDENTE
P16 P18 P16 Delegación chiapaneca estará en eventos nacionales de Físicoconstructivismo y Fitness Deportes Martes 03 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com Profutsoccer se impone Sumó victoria en casa y se mantiene entre los mejores de la TDP en este arranque de torneo Definen equipo Pelean los puntos Entrenador de Chivas admite que continúan peleando la alineación indebida de Mazatlán

Profutsoccer no sabe fallar

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Aunque Milenarios ofreciuó buena resistencia y buscó por todos lados llevarse el triunfo, Profutssocer se impuso con autoridad y contundencia en momentos puntuales, cuando se trató de anotar y consiguió mentenerse de buenas en este torneo de la Tercera División Profesional.

Con dos goles al inicio y en la parte final de la segunda parte, Deportivo Profutsoccer de San Cristóbal venció 2-0 a Milenarios de Oaxaca en juego de la fecha 3 del Grupo 2 de la Liga TDP MX Temporada 2023-24 desarrollado el sábado en San Pablo Mitla en Oaxaca.

El equipo dirigido por Luis Guillén sumo su segundo triunfo ahora con anotaciones en jugadas a balón parado que lo tienen

en el 4º lugar del sector.

Los chiapanecos abrieron el marcador ayudados de un poco de fortuna, ya que en un tiro de esquina por derecha, un jugador local desvió la pelota que pegó en la espalda de Alejandro Mata Vázquez para irse al fondo de la portería para el 1-0 visitante al minuto 56.

En los minutos finales, en una aproximación por derecha y tras una serie de rebotes, el arbitro decretó una mano dentro del área, penal que cobró Flavio Córdova de la Cruz para aumentar la ventaja 2-0 y sellar el triunfo chiapaneco al 87’.

Con este resultado, Deportivo Profutsoccer llegó a seis puntos y ahora se preparará para lo que será el primer partido entre equipos chiapanecos cuando reciban a CHIFUT el sábado a las 4:00 de la tarde en el Estadio Municipal de San Cristóbal.

Se imponen en pista Listo el equipo chiapaneco

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La dupla de Jorge de la Parra-Jorge Sierra de Metaexchange, se llevaron la victoria en la carrera 1de la categoría GTM Pro 1, dentro de la séptima fecha de la Súper Copa que se corrió en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozóc, Puebla, ante un lleno de aficionados poblanos y de otras entidades cercanas.

La competencia comenzó con un dominio del dueto Gerardo Nieto-Rodolfo Camarillo de Gas Express Nieto, pero después del cambió de piloto fueron los ganadores quienes rápidamente se apoderaron de la vanguardia.

Salvador de alba Jr. y Jorge Garciarce de Sidral Aga-Red Cola, con el primero

de ellos al volante comenzaron a avanzar y se ubicaron segundos presionado sobre el final e incluso a punto de alcanzar el primer lugar, el cual fue bien defendido por lo vencedores.

“Un gran triunfo ante un marco tan espectacular como el que tuvo el autódromo poblano. Fue una carrera en la cual supimos controlar todas las situaciones que se nos presentaron y queremos dejar en claro que esta es una victoria de todo el equipo”, comentaron De la Parra y Sierra.

Salvador y Jorge fueron claros al manifestar que estuvieron cerca y que de todas maneras el segundo lugar no es malo para sus aspiraciones, de llegar al campeonato.

Tras celebrar la edición 25 del Campeonato Estatal Selectivo de Fisicoconstructivismo y Fitness “Mr. y Miss. Chiapas 2023” organizado por la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Chiapas, A.C., se conoció a la delegación del estado que estará en días próximos participando en el evento más importante del deporte de la resistencia progresiva, el “Mr. México y Srita. Perfección 2023”. De acuerdo a lo que dio a conocer Jorge Jiménez Arguello, Presidente de la Asociación Estatal de la especialidad, fue en el Teatro Universitario de la UNICACH de ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas donde participaron 49 fisicoconstructivistas de 14 Municipios: Ángel Albino Corzo, Berriozábal, Comitán, Huehuetán, Huixtla, Ixtapa, Motozintla, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Teopisca, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Unión Juárez.

El jurado calificador, estuvo integrado por: Juan Gabriel Díaz Jiménez de Tuxtla, Vocal Medallista de la Asociación,

Víctor Manuel de los Santos Velásquez de Berriozábal, Vocal de la Asociación, Jorge Jiménez Arguello de Comitán, Presidente de la Asociación, Jorge Alejandro Jiménez Romero, de Comitán, Vicepresidente del Fitness Aeróbico de la Asociación, quien también fungió como escrutador, José Alfonso Méndez Pérez de Tuxtla Gutiérrez, Tesorero de la Asociación, Juez de Pista y de Competidores, Lic. Viviana Jiménez Romero, de Comitán, Secretaria de la Asociación.

En cuanto a la delegación que consiguió el pase para el certamen nacional, se registra a: Daniel Bernabé Morales Morales del gimnasio Endeavor de Tapachula; Víctor Manuel Ochoa Hernández del gimnasio Prestige de Tuxtla Gutiérrez; Saúl Alejandro Reyes Cortez del gimnasio H&M Sport Center de Huixtla; Jorge Daniel Soliz Torrez del gimnasio SB Fitness de Tapachula; Marisol Castañón Gómez del gimnasio Energym de Tuxtla Gutiérrez; Dariana Paola Morales Ruiz del gimnasio Zona Fit de San Cristóbal de Las Casas; y Lilian Abigail Bustillo Fuentes del gimnasio Iron Love de Motozintla.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
GTM PRO FÍSICO
TDP

Se concentran para trabajar

AGENCIAS - EL SIE7E

Con sesiones de alto nivel de combate, la selección mexicana de kickboxing sostiene una productiva y valiosa concentración en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en donde este sábado realizaron actividades físico-tácticas y psicológicas, esto rumbo al Campeonato Nacional con sede en la Ciudad de México, los World Combat Games y el Mundial de la especialidad que se efectuará los últimos días de noviembre. El subdirector de Deporte de la CONADE, Adolfo Fierro, compartió un mensaje motivacional al conjunto de seleccionados nacionales. “Ya están en el Mundial, nos sentimos muy orgullosos de lo que han hecho, lo más difícil, ahora solo vayan a hacer lo que saben, que lo hacen de maravilla, y disfrútenlo y vendrán con

importantes resultados para México”, dijo Fierro.

Aprovechó la oportunidad para resaltar la labor que ha desempeñado la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB) & WAKO México, encabezada por Fernando Granados León.

“Queremos agradecer y reconocer el trabajo de todo el cuerpo técnico y de la misma Federación, ver que terminan una pelea, se miran a los ojos y siguen como amigos, es de reconocerlo como una verdadera familia”, comentó.

Fernando Granados, presidente de la FENAKIB, agradeció, en nombre del equipo y el cuerpo técnico y el staff, el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para permitir a las y los atletas concentrarse esta semana y viajar lo mejor preparados a eventos como el Campeonato Mundial 2023 en Lisboa, Portugal.

Lechuga tiene aspiraciones Leyendas que se han forjado

AGENCIAS- EL SIE7E

El Muro Paralímpico Mexicano inaugurado en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), por iniciativa de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en colaboración con el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), busca reconocer la trayectoria y logros de los medallistas del deporte adaptado en México.

AGENCIAS - EL SIE7E

Una operación de cadera dejó a Kenia Vanessa Lechuga Alanís al margen de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; sin embargo, la seleccionada nacional de remo, aseguró, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que este reto representó un cambio de mentalidad para sus siguientes competencias.

La dos veces olímpica regresó fortalecida y lo demostró en el pasado Campeonato Mundial de Remo 2023, celebrado en septiembre en Belgrado, Serbia, donde conquistó una histórica la medalla de plata senior en la final de LW1x, que la posicionó como la primera atleta nacional que sube a un podio del orbe en categoría mayor.

“Esta medalla mundial me da muchísima más confianza, es un sueño hecho realidad, a pesar de que hace cuatro

meses me operaron de la cadera y no pude participar en los Juegos Centroamericanos, pero regresé más motivada y con ganas de dar lo mejor de mí”, comentó.

“Fue mi primera lesión y, el estar en mi casa, me hizo valorar más mi salud, la oportunidad de poder competir, representar a mi país y a la hora de poder regresar, era como si fuera la última oportunidad, dar lo mejor de mí y dio resultados, fue más un cambio mental lo que me dio esta operación”, compartió. Con ese hito en su carrera deportiva, Kenia Lechuga afrontará sus terceros Juegos Panamericanos en Santiago 2023, sede a la que viajará el próximo lunes 16 de octubre, en busca de refrendar su título obtenido en Lima 2019, por lo que estas próximas dos semanas continuará con su preparación en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, ubicada en Cuemanco, al sur de la Ciudad de México.

Rodolfo Rodríguez Mejía, profesor de educación física y pionero en la enseñanza del deporte sobre silla de ruedas, quien trabajó como entrenador nacional de atletismo desde 1973 hasta los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, recordó que el movimiento deportivo surgió en 1964, a raíz de la designación de nuestro país como sede olímpica de 1968, ya que se buscaba albergar también los Juegos Paralímpicos, lo que no se concretó, pero se sembraron las primeras semillas.

“Fue el psicólogo Jorge Beltrán Romero quien buscó en la Escuela Nacional de Educación Física e invitó al profesor José

María Díaz Fuentes, para que se incorporará a los trabajos que se estaban realizando, Díaz Fuentes invita a su vez al profesor Pedro Orozco Navarro y entre los dos empiezan a trabajar con un grupo de muchachos”, detalló Rodolfo Rodríguez. Tras superar las carencias de equipo especializado, como sillas de ruedas adecuadas, contar con un lugar de entrenamiento y uniformes, entre otros detalles, se logró conformar un equipo de jóvenes para atletas, quienes empezaron a competir en eventos nacionales y algunos internacionales, por invitación.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES REMO
PARALÍMPICOS
KICKBOXING

Siguen peleando puntos

AGENCIAS - EL SIE7E

El entrenador de las Chivas, Veljko Paunovic, aclaró que no “me gustaría ganar de esa forma”, pero su club continúa en la lucha por los tres puntos contra el Mazatlán, después de que el equipo de Sinaloa fue señalado por una supuesta alineación indebida.

“No quiere ganar los tres puntos de esta manera, hay una infracción y el club está sopesando todas las posibilidades de buscar la justicia fuera del terreno de juego, están trabajando en esto, creemos que la integridad de la competencia es importante. Hay casos en los que la aplicación ha sido ambigua y eso no es bueno para el futbol, en ninguna parte, no sé en qué fase estamos”, comentó Veljko Paunovic, entrenador de Chivas, después del empate a uno con el Toluca.

Desde la semana pasada, Chivas envió un reclamo a la Comisión Disciplinaria, para que al Mazatlán FC se le sancione, por convocar para el partido que se adelantó de la jornada 11 a José Joaquín Esquivel, jugador que había acumulado cinco tarjetas amarillas y debía estar suspendido para ese compromiso.

“El tema de la apelación, que está teniendo el club. Lo tiene que responder otra persona en el club, que está encargada en este caso”, agregó Paunovic. La Comisión Disciplinaria, por su parte, reconoció que el error fue por parte del órgano que pertenece a la Federación Mexicana de Futbol, por lo que eximía a Mazatlán FC de una sanción. Esa decisión será apelada por Chivas y tiene la posibilidad de recurrir al TAS.

“En ese contexto, existió una deficiencia en el sistema (al no

contabilizar las tarjetas mostradas en un mismo torneo, pero durante la participación del jugador con un club distinto) por lo que la Comisión Disciplinaria

no contempló dichas tarjetas en la notificación del reporte de sanciones correspondiente al Club Mazatlán, de tal manera que NO SE CONFIGURA NIN -

PUMAS ESPAÑA

GUNO DE LOS SUPUESTOS DE ALINEACIÓN INDEBIDA establecidos en el artículo 44 del Reglamento de Sanciones”, informó la Comisión Disciplinaria.

Abren investigación a Mohamed Renuevan a Lamine

AGENCIAS - EL SIE7E

Barcelona anunció la renovación de su joven estrella, Lamine Yamal. El delantero firmó su nuevo vínculo en las oficinas de la Ciudad Deportiva Joan Gamper y estará en el club azulgrana hasta el 30 de junio de 2026. En el acto de la firma, según informó la entidad catalana, también han estado presentes el presidente de del FC Barcelona, Joan Laporta; el vicepresidente primero, Rafa Yuste; el directivo responsable del fútbol formativo, Joan Soler; y el director deportivo, Anderson Luis de Souza ‘Deco’.

Recordemos que el pasado 29 de abril de 2023 (ante Betis) se convirtió en el jugador más joven en debutar oficialmente con el primer equipo, con 15 años, 9 meses y 16 días.

AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Disciplinaria investiga de oficio al técnico Antonio Mohamed, después de las declaraciones en contra del arbitraje, tras la victoria del América por 1-0 sobre los Pumas. En el equipo universitario esperan una sanción para el entrenador argentino.

‘Turco’ Mohamed, después del partido ante el América, comentó que el silbante Víctor Alfonso Cáceres “obedece órdenes”, debido a un penal que causó polémica, marcado en contra de los Pumas, que terminó por definir el juego en el Estadio Azteca.

“No voy a dar una opinión del árbitro. Creo que obedece, es una persona que vino a obedecer órdenes”, dijo el ‘Turco’ Mohamed en la conferencia de prensa

después de la derrota que sufrieron 1-0 ante las Águilas.

La investigación que abre la Comisión Disciplinaria es de “oficio”, según las fuentes consultadas, debido a las críticas en contra del arbitraje.

El entrenador argentino también hizo señas mientras pasaba enfrente de la banca del América, en las que se interpreta que el equipo azulcrema había “pagado” al silbante para que tuviera algunas acciones a su favor.

“Nada, el partido no acaba y abandona a su equipo. No había acabado el partido y ya se estaba yendo él. Pasa frente a nosotros y nos hace una señal de que se amañó el partido. Es algo fuerte y a ver si hay video de eso y no sé si pueda suceder algo”, dijo Henry Martín, tras la victoria ante los universitarios.

Lamine Yamal, que llegó a La Masía con 7 años procedente del CF La Torreta, fue blindado por el Barça con una cláusula de mil millones de euros.

Ya esta temporada, contra el Cádiz, pasó a ser el titular más joven de la historia del Barça con 16 años y 38 días, mientras que ante el Amberes pasó a ser el debutante más joven del Barça en la UEFA Champions League y el segundo de la historia de la competición, con 16 años y 68 días. Además, recientemente, Lamine Yamal también hizo historia con la Selección de España. Tras su primera convocatoria, la joven perla formada en La Masia debutó contra Georgia con 16 años y 57 días para ser el jugador más joven en estrenarse con La Roja.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
CHIVAS

Angels busca Manager

AGENCIAS -EL SIE7E

Phil Nevin no regresará el próximo año como mánager de Los Ángeles Angels.

Los Angels anunciaron el lunes que declinaron la opción de contrato de Nevin para el 2024. Los Ángeles busca a su cuarto mánager en seis años desde la partida de Mike Scioscia, quien estuvo al frente por 19 años.

Nevin terminó con marca de 119-149 en su primer trabajo como mánager y se perdieron la postemporada en ambas campañas. Ascendió al puesto en junio 2022 cuando despidieron a Joe Maddon en medio de una racha de 14 derrotas.

Nevin, quien llegó al equipo en noviembre del 2021 como parte del personal de Maddon como entrenador de tercera base, se convirtió en el primer nativo de Orange County en

estar al frente de los Angels. Como un destacado infielder que se sigue manejando como un pelotero, Nevin parecía ser querido por los jugadores. Pero los Angels no ganaron y terminaron 40-60 el resto de la campaña 2022 y 73-89 esta temporada y el equipo sumó su octava campaña perdedora consecutiva. Los Ángeles prometía y llegaron al límite de canjes con marca de 65-61 y que llevó a que el dueño Arte Moreno comenzará a gastar. El equipo se desplomó y perdió siete duelos seguidos antes de terminar 17 juegos por detrás del líder del Oeste de la Americana.

El gerente general Perry Minasian seguirá por cuarta campaña a pesar de que los Angels tiene ocho temporadas seguidas perdedoras y nueve sin avanzar a los playoffs. Minasian hablará el martes con la prensa.

NBA TENIS

Harden estuvo ausente Australia cambia el formato

AGENCIAS - EL SIE7E

Craig Tiley, CEO de Tennis Australia y director del Abierto de Australia, anunció un cambio de formato para la edición 2024 del primer torneo de Grand Slam de la temporada. Según el dirigente sudafricano, el major oceánico pasará a durar 15 días, en lugar de los 14. “Hemos escuchado los comentarios de los jugadores y aficionados y estamos entusiasmados de ofrecer una solución para minimizar los finales tardíos y al mismo tiempo seguir ofreciendo un calendario justo y equitativo en las canchas del estadio. El día adicional logrará esto, beneficiando la programación tanto de los aficionados como de los jugadores”

manifestó Tiley.

De esta forma, el Abierto de Australia se suma a lo ya hecho por Roland Garros, que es el otro torneo de Grand Slam que dura 15 días. La acción comenzará el día domingo 14 de enero y el número de sesiones en las tres canchas principales (Rod Laver Arena, Margaret Court y John Cain) pasará de 47 a 52.

Así lo explicó Tiley: “La primera ronda ahora se jugará durante tres días en lugar de dos, lo que también brindará a los fanáticos un día adicional de increíble tenis, entretenimiento, comida y diversión familiar. Esta es otra oportunidad para hacer crecer lo que ya es el evento deportivo anual más grande del mundo en enero”.

AGENCIAS - EL SIE7E

Día muy especial. Este domingo se cumplieron 35 años de una hazaña única e irrepetible en la historia del tenis. Steffi Graf logró en 1988 el Golden Slam: venía de ganar los cuatro Major, es decir, el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open, y sumó la preciada medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl. Sin dudas, para la historia.

Graf tenía 18 años al comienzo de 1988, pero ya había sido campeona de Grand Slam, el año previo en Roland Garros, y se había subido a lo más alto del ranking mundial de la WTA. En enero, la alemana, N°1 del mundo, le ganó la final del Abierto de Australia a la estadounidense Chris Evert por 6-1 y 7-6 (3). Así empezó su proeza...

En junio, la germana, dueña de una de -

recha letal, derrotó por un categórico 6-0 y 6-0 a la rusa Natasha Zvereva en la final de París, previo triunfo sobre la argentina Gabriela Sabatini en una semifinal muy atractiva.

El 14 de ese mes, Graf cumplió 19 años y ya tenía tres títulos de Grand Slam en su palmarés, pero su marcha no se detenía: se adjudicó su primer Wimbledon venciendo en la definición a la mítica checo-estadounidense Martina Navratilova, por entonces la N°2 del mundo, por 5-7, 6-2 y 6-1. El 11 de septiembre, en Nueva York, la alemana completó el Grand Slam calendario al superar a Sabatini. La argentina, N°4 del mundo en aquel momento, le dio batalla pero fue éxito de la europea por 6-3, 3-6 y 6-1. Así, Graf se convirtió en la segunda mujer en la era profesional en obtener los cuatro Major del mismo año, tras la australiana Margaret Court en 1970.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Australia representa

LA COLUMNA LA “TRAVESURA” DE MOHAMED

Hay ocasiones en las que alguien debe levantar la mano, alguien debe afirmar lo que piensa y hacerlo público y que después haya quien salga a generalizar para “exigir” pruebas y argumentar que “si pasara ganarían siempre”, pues por ahí hay que comenzar, el que señala lo hace desde la posición de pérdida, de no encontrar consuelo en una injusticia, que para colmo, siempre suele caer a favor del mismo. No se señala al América de manera general, hay que hacerlo de manera específica. Eso fue lo que hizo Mohamed, señalar al árbitro en cuestión, el de su juego y de cómo accionó, ya después surgen las teorías, lo que dijo y por qué lo dijo y aparecen los personajes a sacar rajada.

El central tuvo errores, calificó mal algunas jugadas y la mayoría de ellos, como la calificación de las tarjetas, si luce algo parcial, pero hay ocasiones en las que sucede, pero como pasa mucho con el América, es cuando todo se dimensiona.

GIMNASIA

Alexa Moreno avanza a París

AGENCIAS - EL SIE7E

Alexa Moreno consiguió su pase a los Juegos Olímpicos París 2024, al concluir entre las mejores 14 gimnastas dentro del Campeonato Mundial de Gimnasia Amberes 2023.

El equipo mexicano femenil finalizó en el sitio 14 y tendrá otra plaza individual para Juegos Olímpicos, además del lugar que Alexa Moreno se ganó al clasificar a la final de la prueba All Around y quedar colocada entre las mejores 14 atletas.

La mejor prueba de Alexa Moreno es la de salto, pues este lunes volvió a demostrarlo al llegar a la final siendo quinta en la lista de participantes con una puntuación

de 14.149.

El próximo sábado se desarrollará la competencia a las 6:30 de la mañana, horario de México.

A sus 29 años, Alexa Moreno continúa en ascenso en su disciplina. Se le recuerda sobre todo porque ganó la medalla de bronce en sal -

to de caballo en el Mundial de Gimnasia Artística 2018, cuando se alzó como la primera gimnasta mexicana en conseguir un podio.

Posteriormente, en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, finalizó en el cuarto lugar en salto de caballo. La mexicana sumó 14.716 puntos en la

justa celebrada en el verano de 2021, la cual tuvo que posponerse por la pandemia de Covid. Sin duda, Alexa Moreno es de las mejores exponentes del continente americano. De 2010 a la fecha, la bajacaliforniana ha obtenido 14 medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe y en Juegos Panamericanos. La gimnasta fue co-abanderada de México en la ceremonia inaugural de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 en San Salvador, El Salvador. En 2019 recibió la Medalla al Mérito Deportivo de la Cámara de Diputados de México y el Premio Nacional del Deporte de México en la categoría amateur.

Después está la historia, después hay situaciones en las que se han demostrado, los arbitrajes han actuado de forma parcial y que termina inclinando la balanza. Ya habíamos hablado de que no hay necesidad de un penal, de un gol anulado o algo así; con que se haya detenido una jugada que prometía, con que se condicione a un jugador con una tarjeta temprano en el juego.

EL arbitraje en México sigue a los tumbos y lo que más le complica es que hay mordaza, nadie puede quejarse, nadie puede levantar la voz, porque vendrá la investigación y la multa correspondiente y si de alguna manera se pudiera transparentar, por lo menos en los procesos, como la de escuchar lo que se dice en el VAR, como ya se hace en otros países, pero en México es más complejo, porque el VAR no es avalado por FIFA, es decir, tenemos videoarbitraje, pero de la manera que aquí se considere, puede ser útil, sin protocolos.

De esta forma es como ha caminado el arbitraje en estos días, desde que Mohamed declaró que el árbitro fue a obedecer órdenes y no hay que olvidar que Mohamed ya estuvo en el América y si lo dijo, es porque seguramente algo sabe.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
En la figura de la velocista Jacinta Beecher, quien está cerca de las marcas para llegar a los eventos importantes del atletismo mundial.

Código Rojo

Martes 03 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Se incendia domicilio en Tres Marías

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un presunto corto circuito hizo que, se incendiara una vivienda en el fraccionamiento Tres Marías de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 09:40 horas, cuando las corporaciones policiales se movilizaron justo a espaldas del hotel Niza.

Y es que, un presunto corto circuito en un domicilio hizo que, se incendiara la planta baja de una vivienda. El fuego alcanzó a diversos muebles, aparatos electrodomésticos, ropa y demás artículos de valor. Pronto, los propios vecinos controlaron las intensas llamas a cubetazos con agua. Minutos después, se presentaron elementos del He -

róico Cuerpo de Bomberos, los cuales, con el apoyo de agua presurizada y motobombas enfriaron por completo el domicilio y buscaron abrir puertas y ventanas para ventilar el lugar de manera natural. Cabe precisar que, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos en toda la planta baja del domicilio.

DEPORTES

Se ahorcó al interior de su casa en colonia Montecristo

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un sujeto de 35 años fue hallado ahorcado en el interior de de su domicilio, situado en la colonia Montecristo. El hallazgo fue hecho alrededor de las 09:53 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la calle Azucena y esquina con la avenida Malinche de la citada colonia.

Las fuerzas del orden se entrevistaron con Julio César “N”,41 años de edad, quien indicó que, arribó a su vivienda y al observar a la sala miró a su hermano Luis “N”, de 35, el cual, yacía suspendido de un lazo en color amarillo.

Luis vestía un pantalón beige y playera azul.

Pronto, los uniformados solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias y en minutos, se constituyeron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente confirmaron su deceso.

Al dar las 11:35 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las

diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Condenan a más de dos años a tres sujetos por delito contra la salud en Pijijiapan

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa logró obtener del Órgano Jurisdiccional en primera instancia, Sentencia Condenatoria de dos años y ocho meses de prisión en contra de tres hombres por su responsabilidad penal en el delito de Contra la Salud en su modali -

dad de Posesión con fines de Comercio, hechos ocurridos en el municipio de Pijijiapan. La Fiscalía de Distrito Istmo Costa informó que el Juez de Control del Distrito Judicial de Tonalá, en procedimiento abreviado, emitió el fallo condenatorio en contra del referido imputado por su responsabilidad penal en el delito de Contra la Salud en su modalidad de Posesión con fines de Comercio.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Norte dio inicio a las investigaciones por el delito de Desaparición Cometida por Particulares, en agravio de tres personas en el municipio de Juárez, el pasado 30 de Septiembre del año en curso.

La Fiscalía de Distrito Norte informó que las víctimas fueron privadas de su libertad luego de ser amagadas con arma de fuego al interior de un hotel en el municipio de Juárez, Chiapas

En las últimas horas elementos de la Po -

licía de Investigación de la FGE Tabasco localizaron en el poblado de Chontalpa, municipio de Huimanguillo, Tabasco, los cuerpos sin vida de dos de las tres personas que fueron privadas de su libertad en el municipio de Juárez, Chiapas, quienes respondían a los nombres de Christian “N” de 43 años de edad y José “N” de 23. El fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Norte de la FGE se encuentra realizando las diligencias correspondientes para fincar responsabilidades contra quien o quienes resulten responsables de estos hechos.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva, obtuvo del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de Mateo “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Violencia Familiar Agravada, cometido en agravio de Mateo “N”, el pasado 22 de septiembre del año en curso, en el municipio de Palenque. Después de valorar las pruebas aportadas por el Fiscal del Ministerio Público Investigador, adscrito a la Fiscalía de Distrito Selva, en la audiencia inicial, el Juez de Control dictó como medida cautelar la prisión preventiva justificada y otorgó un plazo de un mes de

investigación complementaria. De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el referido imputado llegó al domicilio de la víctima en estado de ebriedad, en donde comenzó la agresión en contra de una mujer y la víctima al defender a la fémina, es agredido a golpes por Mateo “N”.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22
FGE abre carpeta de investigación por desaparición cometida por particulares en Juárez
Lo vinculan a proceso por el delito de violencia familiar
ROJO
CÓDIGO
03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Bill los vuelve a la realidad

Búfalo apaleó a Miami, que estuvo lejos de aquel alcance ante Broncos

AGENCIA · EL SIE7E

Josh Allen lanzó cuatro pases de anotación y corrió para uno más, para que los Buffalo Bills terminaran de forma enfática con el paso invicto de los Miami Dolphins, sus rivales de división, al vencerlos este domingo por un contundente 48-20.

Una semana después de que Miami tuviera una de las actuaciones ofensivas más impresionantes en la historia de la NFL, venciendo 70-20 a los Denver Broncos, Buffalo (3-1) les mostró a los Dolphins (3-1) una o dos cosas sobre una ofensiva eficiente, al tomar el control del Este de la AFC.

Stefon Diggs atrapó tres pases de touchdown y terminó con seis recepciones y 120 yardas. Allen completó 21 de 25 para 320 yardas y logró su décimo juego con cuatro pases de anotación.

Miami movió el balón razonablemente bien, terminando con 393 yardas de su ofensiva, pero los Bills forzaron dos intercambios de balón y capturaron cuatro veces a Tua Tagovailoa.

Buffalo (3-1) nunca estuvo en desventaja y terminó con 414 yardas en ofensiva, sacando puntos en ocho de sus primeras nueve posesiones de ataque.

Los Dolphins (3-1) desaprovecharon la oportunidad de iniciar una temporada con

cuatro victorias por primera vez desde 1995 y tomar una ventaja de dos juegos sobre Buffalo en la división.

Christian McCaffrey consiguió el mejor registro de su carrera con cuatro anotaciones y los San Francisco 49ers ganaron su décimo cuarto partido de temporada regular consecutivo al vencer 35-16 a los Arizona Cardinals este domingo. McCaffrey terminó con 177 yardas desde la línea de golpeo, anotando tres veces por la vía terrestre y una recepción que ayudó a los 49ers a iniciar con marca de 4-0 por quinta vez en la historia de la franquicia. También rompió el récord de la franquicia de Jerry Rice al anotar un touchdown en 13 juegos consecutivos, incluidos los playoffs.

RESULTADOS

Lions 34 – 20 Packers

Falcons 7 – 23 Jaguars

Dolphins 20 – 48 Bills

Broncos 31 – 28 Bears

Ravens 28 – 3 Browns

Bengals 3 – 27 Titans

Rams 29 – 23 Colts

Buccaneers 26 – 9 Saints

Commanders 31 – 34 Eagles

Vikings 21 – 13 Panthers

Steelers 6 – 30 Texans

Raiders 17 – 24 Chargers

Patriots 3 – 38 Cowboys

Cardinals 16 – 35 Niners

Chiefs 23 – 20 Jets

Seahawks 24 - 3 Giants

Aunque los Osos volvieron a perder, una uz al final del túnel se observa cuando Fields comanda la ofensiva, pues ante Denver lanzó 35 y completó 28, cuatro de anotación, para acumular 335 yardas totales en esta buena actuación, que no le alcanzó a su equipo.

Se tardó cuatro semanas en arrancar de verdad, pero esta locomotoratuvo 22 acerreos ante Bengalíes y sumó 122 yardas, anotó en una ocasión y Tennesee pudo armar ofensivas importantes con este corredor, que tiene su primera gran semana.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 DEPORTES
NFL
QB Justin Fileds RB Derrick Henry WR AJ Brown Filadelfia tuvo una buena semana y ganó un juego divisional ante Washington, con Brown como el objetivo principal de la ofensiva. Atrapí 9 pases, uno de ellos de 59 tardas y un total de 175, sin dejar atrás que anotó en dos ocasiones esta semana.

MESA DE SEGURIDAD

Convoca Gobernador a mantener medidas preventivas contra el dengue, zika y chikungunya

El gobernador sostuvo que las lluvias provocan el aumento de la reproducción del mosquito transmisor; pidió sumarse a la prevención y el autocuidado en los hogares

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que las lluvias provocan el aumento de la reproducción del mosquito del dengue, zika y chikungunya, por ello reiteró la convocatoria a reforzar las medidas preventivas y de autocuidado en los hogares, a fin de evitar estas enfermedades. Subrayó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, la temporada de ciclones y huracanes está por concluir, sin embargo, en algunas regiones de la entidad aún se presentarán fuertes precipitaciones pluviales, por lo que exhortó a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza.

Enfatizó la importancia de atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas, ante el peligro de inundaciones y deslaves, extremar precauciones al transitar en las carreteras, porque las lluvias reducen la visibilidad y el asfalto está más resbaloso, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales. Finalmente, Escandón Cadenas precisó que el Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional, así como las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, y los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en unidad para auxiliar y proteger a las chiapanecas y los chiapanecos ante cualquier riesgo por las lluvias.

03 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

Presentan programación del XXI Festival

Internacional Cervantino Barroco

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- El Consejo Estatal para la Cultura y el Arte (Coneculta) presentó en esta ciudad la programación del XXI Festival Cervantino Barroco, que se realizará del 12 al 15 de octubre, dónde el país invitado es Chile y se firmó el convenio de colaboración entre está dependencia y el Ayuntamiento de San Cristóbal.

En conferencia de prensa, Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Coneculta, dio a conocer que el país sudamericano estará presente en este festival el sábado 14, a las 18:00 horas, con el cantante Chinoy, quien cuenta con una amplia trayectoria dentro del rock y la música popular contemporánea; y la Compañía Aracataca Teatro, con la obra Mi abuelo Horacio, el jueves 12, a las 17:00 horas, en el Teatro Daniel Zebadúa.

Además, se contará con un programa variado y diverso, con un total de 62 actividades, como: presentaciones de libros, de danza y teatro, conciertos, proyección de cine, exposiciones de fotografía y pintura, así como talleres y ferias de libros, a cargo de artistas locales, nacionales y extranjeros, provenientes de Guatemala, Cuba y la India.

“Estas actividades se llevarán a cabo en los foros Principal MUSAC y Central Alterno; los teatros Daniel Zebadúa y Hermanos Domínguez, los barrios de San Antonio, de Fátima, Explanada del Carmen y Ojo de Agua; los centros culturales Carlos Jurado y El Carmen; el Foro Literario en los Pasillos del MUSAC y en las escuelas primarias Aquiles Serdán, Alberto Domínguez Borraz y Benito Juárez, así como el Hogar Comunitario Yach’l Anzetik”; además resaltó que el arranque de la Red de Festivales Pluriculturales 2023

NORMAL JACINTO CANEK

Con marcha recuerdan matanza de Tlatelolco en SCLC

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC-. Al rededor de 250 estudiantes de la Escuela Normal Intercultural Bilingüe Jacinto Canek realizaron una marcha que partió del Kilómetro 46 de la carretera de cuota que va de esta ciudad a Tuxtla Gutiérrez, con lo cual recordaron el 2 de octubre de 1968, fecha de la Matanza de Tlatelolco, así como el 23 Aniversario de fundación de esta misma institución educativa, por lo que exigieron también se les brinde el apoyo para la reparación de sus unidades escolares, las cuáles sirven para el traslado a sus instalaciones.

Al respecto, Rodolfo, estudiante de la Jacinto Canek, comentó que esta actividad fue pacífica y además de conmemorar el 2 de octubre por la Matanza de Tlatelolco, es la fecha en que se funda esta escuela normal, que tiene el fin de aglutinar las diferentes culturas que existen en el estado de Chiapas, “una escuela que a lo largo de su creación ha congregado a nueve de las 11 culturas originarias existentes en Chiapas, la fundación de nuestra escuela radica en la situación histórica que vivíamos antes del año 2000”. “Como indígenas éramos desatendidos en varios aspectos, en materia educativa, política, salud, en el acceso a oportunidades, al día de hoy sigue existiendo eso, la diferencia es que ya se da a conocer, entonces nuestra escuela cumple 23 años, como estudiantes estamos en proceso de formación docente con la intención que el día de mañana seamos docentes que impartamos educación de calidad para esos niños que se encuentran en zonas marginadas, estamos orgullosos

de pertenecer a esta institución, a lo largo de nuestra historia se ha sabido de que la Jacinto Canek ha estado en constante lucha porque ha estado al borde de poder desaparecer, hicimos saber también lo que estamos afrontando, desde hace más de un mes hemos difundido nuestro problema”. Detalló que su escuela se ubica en el municipio de Zinacantán y contaban con unidades de transporte para los estudiantes, sin embargo tienen fallas, necesitan reparaciones, por lo que solicitan ayuda a las autoridades, ya que se encuentran suspendidas las actividades académicas, “nosotros estamos dispuestos a recibir una buena educación pero no se nos está dando, nosotros vemos a futuro también, esto puede repercutir en que los niños no reciban una educación de calidad”.

“Nosotros como estudiantes somos provenientes de familias campesinas, algunos de nuestros compañeros únicamente sobreviven con la beca Benito Juárez, algunos tienen que buscar un trabajo por la tarde, hay compañeros que apenas tiene lo suficiente, la beca nos sirve quizá para pagar nuestra renta, pero no podemos solventar nuestro traslado a las instalaciones porque muchos de nuestros padres son de bajos recursos, no ha sido suficiente el apoyo para nuestras necesidades”, concluyó.

del Consejo, se efectúa con el fin de llegar a diversos públicos y contribuir con la escena artística y cultural de la entidad.

“Este mes de octubre se realizarán el Vigésimo Primer Festival Internacional Cervantino Barroco, del 12 al 15 de octubre, en San Cristóbal de Las Casas; el Trigésimo Tercer Festival Maya Zoque Chiapaneca, del 19 al 21 de octubre, en Chanal; y el Vigésimo Tercer Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos, del 26 al 29 de octubre, en Comitán de Domínguez. Los Festivales son un punto de encuentro con el arte y el público, una apuesta por la descentralización de la oferta cultural y un espacio para conocer las propuestas contemporáneas de las y los artistas”.

Por último, resaltó el compromiso del Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, por impulsar estos festivales que se han logrado consolidar como uno de los más

importantes de la región sureste de nuestro país y se ha ocupado en convertirla en una oferta cultural valiosa, “invitamos a disfrutar de la programación, consulta las redes sociales y la página web del www. conecultachiapas.gob.mx”

FABIOLA ESQUINCA

Chiapas Unidos impulsa la participación de las mujeres en la política

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

San Fernando Chiapas.- El partido Chiapas Unido se ha caracterizado por impulsar la participación de las mujeres en la política, en ese sentido el dirigente estatal Dr. Conrado Cifuentes Astudillo encabezó la Toma de Protesta del CDM en el municipio de San Fernando, que será presidido por una mujer que desde siempre ha trabajado a favor del municipio, como lo es la Lic. Fabiola Castellanos Esquinca.

Al hacer uso de la palabra el Dr. Conrado Cifuentes Astudillo, puntualizó que hoy el partido Chiapas Unido es una alternativa diferente, donde hombres y mujeres tiene las mismas oportunidades de participar, expresó que es tiempo dejar a un lado las prácticas machistas y darle la oportunidad a mujeres capaces, comprometidas y que quieran verdaderamente hacer un cambio en su municipio. En su intervención Fabiola, como presidenta del CDM, agradeció la oportunidad de encaminar los colores de Chiapas Unido rumbo al 2024, y desde el lugar que la vió nacer dijo sentirse orgullosa de su gente, externando que no defrau -

dará la confianza depositada en su persona y junto a todo su equipo recorrerá cada rincón del municipio con la certeza de cambiarle el rostro a la política. De esta manera el partido Chiapas Unido está cumpliendo con los lineamientos que rigen a este instituto político, trabajando de la mano con mujeres que dignifiquen el quehacer político, y apostándole a un relevo generacional a favor del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y del C. Gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

03 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CONECULTA

Rutilio Escandón inaugura 10ª Feria Internacional del Libro de la UNACH

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la inauguración de la 10ª Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la importancia de realizar estos encuentros de sabiduría, porque permiten entrelazar las culturas, los conocimientos, la literatura y las actividades académicas a favor del fortalecimiento de los pueblos de Chiapas y de México.

“Felicito a todas y todos los que son parte de la máxima casa de estudios por hacer posible esta Feria Internacional del Libro que se inició hace 10 años y que, a pesar de las dificultades que representó la pandemia, se mantuvo de manera virtual, obteniendo importantes resultados, pues se contó con la participación solidaria de destacados escritores, artistas, investigadores y académicos”, apuntó.

Recordó que la entidad se caracteriza por tener grandes próceres de la literatura como Rosario Castellanos, Jaime Sabines, Eraclio Zepeda, Óscar Oliva, Armando Duvalier, entre otros, quienes han dejado un legado a Chiapas, a México y

al mundo, al tiempo de refrendar el compromiso de seguir sumando esfuerzos con las instituciones educativas para que se conviertan en espacios de promoción de la literatura, la investigación, la ciencia y la libertad de expresión.

Escandón Cadenas reconoció que durante mucho tiempo la Unach fue maltratada, abandonada y tenía muchas deudas, por ello, desde que inició su gobierno se priorizó su rescate y protección, y hoy se puede constatar que es una institución educativa sólida y que ha sacudido las malas prácticas, con espacios dignos para la comunidad universitaria, lo que permite brindar a la juventud una mejor preparación con el objetivo de cumplir sus legítimas aspiraciones.

A su vez, el rector de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa, agradeció la presencia de investigadores, científicos, escritores, personalidades académicas y gubernamentales, y detalló que durante esta edición de la Feria Internacional del Libro se llevarán a cabo más de 170 actividades, con 40 módulos y diversas exposiciones. Dio a conocer que esta gran celebración también representa el banderazo de inicio de la conmemoración del 50 aniversario

de la universidad, un espacio que, dijo, gracias al apoyo de la actual administración se ha consolidado como un punto de encuentro para la juventud.

En representación de la Universidad de Costa Rica, el catedrático emérito de Microbiología, José María Gutiérrez, señaló que la Feria Internacional del Libro es una actividad que fortalece la hermandad entre las instituciones de educación superior de México, Centroamérica y el Caribe, que promueve la creación libre de pensamiento, el análisis crítico permanente sobre la realidad y la difusión de pensamientos a través de la labor editorial. Asimismo, invitó a todas y todos a aprovechar este evento de talla internacional

para alimentar la creación y forjar lazos de cooperación y solidaridad entre los colectivos académicos y estudiantiles. Estuvieron presentes: el vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid, José Manuel Chozas Alonso; la secretaria general de la Universidad Autónoma de Chiapas, María Eugenia Culebro Mandujano; la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, Maritsa Maranto Zepeda; la diputada Rocío Cervantes Cancino, presidenta de la Comisión Editorial y Relaciones Públicas del Congreso del Estado, autoridades de diferentes instituciones de educación superior, comunidad docente y estudiantes, entre otros.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
ENCUENTROS DE SABIDURÍA

Descubren entierros, piezas y un petrograbado de hace 600 años en el centro de México

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México descubrió 11 entierros humanos con 14 esqueletos, más de 1000 piezas y una piedra con petrograbado del Posclásico tardío (1200-1521) en San Andrés Cholula, en el centro del país.

La mayoría de los elementos en análisis son piezas de cerámica y restos humanos que no se modificaron desde su inhumación, y también se encontró la pieza de una figura de Tláloc, el dios mexica de la lluvia, que podría pertenecer a una vasija.

El hallazgo ocurrió cuando se realizaban obras de drenaje en una de las calles principales del municipio, en el céntrico estado de Puebla.

Sergio Suárez Cruz, arqueólogo del INAH, compartió a EFE que estos restos hablan de que San Andrés Cholula tiene una riqueza histórica invaluable que no habían tomado en cuenta, a pesar de que está al pie de la Gran Pirámide de Cholula.

“Esto refuerza un poco la ocupación del área de San Andrés Cholula, para el Posclásico medio y tardío, en un área en la que se

CIENTÍFICOS

pensaba que San Andrés no había figurado mucho, sobre todo porque tenemos un libro de cultura tolteca, chichimeca, que nos narra la población de las Cholulas”, expuso.

Erick Alarcón Carmona, arqueólogo y responsable del proyecto, comentó que en las calles no encontraron evidencias de estructuras de inmuebles o pirámides, solo un suelo diferente sin datos, por lo que siguieron con las excavaciones y localizaron cerámicas con policromo y los entierros.

“Localizamos más de 1,000 (fragmentos), muchos de ellos, en el caso de la cerámica, durante el proceso de limpieza y de lavado que hemos realizado, hemos identificado que se pueden unir. Entonces ahorita, como estamos en la fase de laboratorio, ya estamos viendo cuáles son las piezas que coinciden”, indicó.

Investigadores del INAH descubren un petrograbado en Puebla Martín Hernández Carbajal, especialista en Antropología Física, analiza los retos de los 14 esqueletos encontrados que podrían revelar el tipo de vida de los pobladores y su estado de salud.

“Son un total de 11 entierros primarios, de los cuales son 14 individuos en total, ocho individuos subadultos (niños) y seis individuos

adultos. En esta primera etapa es resguardarlos y llegamos a tener un tratamiento óptimo para investigarlos desde una perspectiva oseográfica”, expuso.

Laura Tonanzi Pacheco Uribe se encarga de digitalizar y dibujar cada pieza.

“Lo que se hace es tomar fotografía de la pieza en cuatro ángulos, frente, costados y parte posterior, para que cuando se haga un análisis de las piezas se pueda observar en sus cuatro perfiles”, dijo. “También podemos procesarlas en diferentes programas, lo que nos permite recuperar datos que a simple vista ya no tenemos”, agregó. Indicó que la tecnología ha detectado los colores originales de las piezas, y formas en los rostros y grabados.

Luis Ernesto Narváez Mac, arqueólogo y analista de cerámica, refirió que las piezas de vasijas, platos y artículos de cocina son piezas elaboradas en el territorio y solo unas cuantas son de materiales utilizados en la mixteca poblana o el estado de Oaxaca. “La cerámica también nos puede decir lugares de donde provenía la elaboración de la misma, la gran mayoría de la cerámica es de elaboración de la zona”, concluyó.

Descubren en Brasil al primer híbrido de perro y zorro

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- En un emocionante hallazgo, científicos de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, en Brasil, documentaron el primer caso de hibridación entre un zorro de las pampas y un perro doméstico.

Este intrigante episodio nos sumerge en el fascinante mundo de la biología y la vida silvestre, y plantea preguntas sobre el impacto de la expansión urbana en la interacción entre especies.

¿Cómo lo descubrieron?

En 2021, una mujer llevó a un perro atropellado al Centro de Conservación y Rehabilitación de Animales Silvestres del Hospital Veterinario de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Lo asombroso fue su apariencia, similar tanto a un perro como a un cánido salvaje.

¿Qué especie era realmente? Para responder a esta incógnita, los investigadores analizaron su genética y descubrieron que era un híbrido de un zorro de las pampas y un perro doméstico de raza desconocida.

Pero, ¿cómo es posible esta hibridación en-

tre dos especies tan diferentes?

Aquí está la clave: el zorro de las pampas y el perro doméstico comparten un género común, lo que demostró que la reproducción entre miembros del género Lycalopex y Canis es posible. Los resultados genéticos revelaron que la madre del individuo era una zorra de las pampas, mientras que su padre era un misterioso perro doméstico. Durante su tiempo de recuperación, el híbrido perro-zorro demostró ser un ser cauteloso y tímido, prefiriendo mantenerse alejado de las personas. Tras recuperarse por completo, fue trasladado a un centro de conservación, pero lamentablemente, falleció este año por causas desconocidas. Este evento excepcional nos plantea importantes preguntas sobre la conservación de la vida silvestre.

La expansión de las ciudades hacia áreas rurales pone en contacto a humanos, mascotas y vida silvestre, lo que puede tener consecuencias inesperadas. Además, este descubrimiento resalta la necesidad de estudiar la frecuencia de estos eventos de hibridación y su impacto en las poblaciones de zorros de las pampas.

03 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL
INAH

Última hora

EFE EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- Especialistas del sector privado elevaron al 3,15 % el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa del 3,04 %, según reveló este lunes la encuesta mensual de septiembre del Banco de México (Banxico). Asimismo, la previsión para 2024 creció al 1,91 % tras una estimación anterior del 1,66 %, de acuerdo con la media de los 35 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 19 y el 28 de septiembre. Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció un 3,6 % interanual y un 0,8 % trimestral en el segundo trimestre, con lo que la economía mexicana acumula un crecimiento del 3,7 % en lo que va del año, según el Ins-

tituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En contraste, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2023 al elevarla a una estimación del 4,7 % desde una proyección previa del 4,66 %.

Esta previsión llega a pesar de que la tasa

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció a una proyección de 37.398 millones de dólares desde una anterior de 36.700 millones de dólares.

Ciudad de México.- La economía mexicana recibió 41.459 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre enero y agosto de este año, un aumento interanual del 9,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior, informó este lunes el Banco de México (Banxico).

Con ello, México superó en más de 3.500 millones de dólares los 37.941 millones de dólares recibidos en los primeros ocho meses de 2022.

La remesa promedio individual entre enero y agosto pasados fue de 393 dólares, superior en un 0,91 % a los 390 dólares del mismo periodo de 2022.

El número de operaciones en este mismo lapso creció un 8,29 %, al pasar a 105,46 millones desde una cifra previa de 97,39 millones, el 99 % de ellas transferencias electrónicas.

Tan solo en agosto, México captó 5.563 millones de dólares en remesas, un avance interanual del 8,6 %, aunque un retroceso mensual del 1,8 %.

El aumento de las remesas en 2023 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia de la covid-19, con cerca de 40 meses con incrementos interanuales consecutivos, con lo que suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

Por otro lado, Banxico informó que desde México se enviaron al exterior remesas por

valor de 822 millones de dólares durante los primeros ocho meses de 2023, un aumento anual de 12,3 %.

En 2022, México recibió un récord de 58.497 millones de dólares, un aumento del 13,4 % respecto a 2021 y el noveno incremento anual consecutivo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado su agradecimiento en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de aportes, y a quienes considera “héroes”, al estimar que benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Según el mandatario, México se convirtió en 2022 en el segundo país del mundo, solo por detrás de India, en volumen de recepción de remesas.

Las remesas representan cerca del 4 % del producto interno bruto (PIB) de México, según un cálculo del banco BBVA.

Mientras que un informe de la asociación Signos Vitales señala que unos 4.400 millones de dólares, el 7,6 % de las remesas enviadas a México en 2022, procederían del crimen organizado, en una operación que serviría para lavar dinero del narcotráfico, algo que López Obrador ha rechazado.

de inflación cayó hasta un 4,64 % en agosto, su menor nivel desde febrero de 2021. En cambio, los especialistas consultados por el Banxico mejoraron la proyección de la inflación de 2024 a un 3,95 % desde una tasa previa de 3,98 %. Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los

próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (51 %) y las condiciones económicas internas (20 %).

Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (24 %), la ausencia de cambio estructural (12 %) y la falta de Estado de derecho (10 %). Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 17,67 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 17,75 pesos por billete estadounidense. Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 18,67 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 18,70 del mes anterior. Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 20.241 millones de dólares desde el anterior de 21.048 millones de dólares.

PATRULLA FRONTERIZA

Hallan 30,4 kilos de cocaína flotando en un playa de Florida

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Miami.- Un total de 67 libras (30,4 kilos) de cocaína en fardos fueron hallados por las autoridades durante este fin de semana en una playa de Daytona Beach, en el condado de Volusia (costa este de Florida), informó la Patrulla Fronteriza del sector de Miami.

La droga, según Walter N. Slosar, jefe de la Patrulla Fronteriza del sector de Miami, tiene un valor en la calle de unos 970.000 dólares.

Imágenes de la Patrulla Fronteriza muestran una bolsa plástica de grandes dimensiones con unos 25 ladrillos de droga. En la confiscación de la cocaína intervinieron agentes de la Patrulla Fronteriza y de la oficina del alguacil de Volusia. El hallazgo de fardos de cocaína y droga en las costas y playas de Florida y su recuperación por parte de las autoridades es un hecho que se repite con cierta frecuencia en este estado, mayormente en los Cayos, en el extremo sur. No se informó que se hayan producido arrestos ni el origen de los fardos incautados.

En agosto pasado, la alcaldesa de la ciudad floridana de Tampa, la demócrata Jane Castor, halló 70 libras (casi 32 kilos) de cocaína flotando en el mar cuando disfrutaba de un día de pesca con su familia.

Castor, que antes de ser alcaldesa fue policía durante 30 años, estaba cerca de Marathon, una de las islas de los Cayos de Florida, cuando ella y sus familiares avistaron una mancha negra que pensaron que era un banco de peces y resultó ser un fardo de plástico con “ladrillos” de cocaína en su interior.

03 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
Las remesas enviadas a México aumentan un 9,3 % entre enero y agosto
BANXICO
El sector privado eleva al 3,15 % el pronóstico de crecimiento de México en 2023
EFE EL SIE7E FOTO: EFE

Selva política Rugidos

*Proponen Reconocer con Letras de Oro en el Muro, a la Comunidad Migrante

*Urgen Reformas que Consoliden los Organismos Autónomos: Marcela Guerra

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La diputada federal María Elena Serrano (PRI) presentó una iniciativa para inscribir con Letras de Oro en el muro del salón de sesiones de la Cámara de Diputados, la leyenda “A la Comunidad Mexicana Migrante”.

Informó que plantea reconocer su trabajo, esfuerzo, contribución y méritos a la divulgación de la cultura y tradiciones mexicanas; además, sus aportaciones económicas y contribución a la mejora de sus lugares de origen.

En la propuesta detalló que alrededor de una tercera parte de las personas nacidas en México residentes en Estados Unidos se han naturalizado, toda vez que las cifras refieren un incremento de 2.5 a 3.6 millones entre 2006 y 2018. Agregó que la población trabajadora nacida en México y que radica en Estados Unidos, es en su mayoría asalariada, ya que alrededor del 71 por ciento recibe ingresos por su fuerza de trabajo. La legisladora también destacó que las remesas que generan los migrantes apoyan la economía mexicana, así como a sus familias en México. En la iniciativa añadió que el Instituto Nacional de Migración (INN) menciona que entre los meses de enero y agosto de 2021, elementos de Grupos Beta del INM de la Secretaría de Gobernación, han recuperado 46 cuerpos de personas migrantes fallecidas durante su ingreso y tránsito por territorio mexicano.

Bajo dicho contexto, señaló la necesidad de reconocer a esta comunidad, al reiterar que el Congreso debería aprobar la inscripción de honor para que sirva de homenaje a las personas migrantes mexicanas.

En otro tema, ayer la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, llamó a emprender reformas expansivas que arraiguen la cultura republicana, democrática y acrediten un ejercicio de gobierno caracterizado por su transparencia, rendición de cuentas y examen riguroso de resultados para la mejora continua de su desempeño.

Al inaugurar la “Semana Nacional de Transparencia 2023”, en instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), mencionó que el único camino para evitar el riesgo que “lamentablemente conduce a las salidas falsas, ya sea las del autoritarismo o del populismo, es tomar el camino de las reformas necesarias. Entiendo que ese es un llamado al que se hace en este importante foro; lo comparto y lo acompaño”.

Mencionó que no darse la tarea de realizar y continuar con las reformas que demanda el fortalecimiento del régimen republicano, del régimen político y del régimen de gobierno, “caeríamos en los problemas propios de los países que han visto cómo se deteriora y se desmantelan sus instituciones”.

Guerra Castillo expresó que el desarrollo y evolución de los organismos autónomos hace necesario introducir disposiciones que los afirme y consolide. Hay que preguntarse, “si conviene una legislación que aborde las pautas de su independencia, autogestión, autonomía de operación, jerarquía, inviolabilidad, solvencia presupuestal y condiciones para garantizarla, mecanismos de control y fiscalización, así como su relación con el Congreso. Es un tema a debate y así debe ser”.

Un debate sobre la materia, dijo, debe descubrir vías para fortalecer la vida institucional de los órganos autónomos, al tiempo de garantizar su sol -

Encuestadores en Riesgo

El problema de la migración en el mundo no cede. Al contrario, crece y complica cada día más a los países en vía de desarrollo, donde sus gobiernos no terminan por encontrar una política social que frene, reduzca o controle el flujo de seres humanos a un sitio a otro.

vencia en temas comunes, para así ponerlos a salvo de los vaivenes de las propias tendencias, decisiones e, incluso, los apetitos de las coyunturas políticas que peligran con debilitarlos. “Se trata de que el impulso que han dado los organismos autónomos a nuestra vida republicana y democrática continúe, que se fortalezca”.

El fortalecimiento del Estado de derecho, argumentó, tiene una de sus más importantes contribuciones en los organismos autónomos, pues surgieron de la necesidad de limitar los excesos en que incurrieron los poderes tradicionales y los factores reales del poder.

Ante la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, así como comisionados y comisionadas del INAI, recordó que los organismos autónomos no sólo han aportado para el desarrollo de algunas de las actividades especializadas y esenciales del Estado, sino detonan una mejor arquitectura constitucional, más allá de la división los poderes.

Además, añadió, propician un desempeño que actualiza y eleva las condiciones del funcionamiento tanto del régimen de gobierno, como del régimen político. Con ello contribuyen a una gobernabilidad más eficiente, más plena y abierta.

Respecto del régimen de gobierno, expuso, han generado la actualización del presidencialismo para favorecer una relación más adecuada entre la autoridad y la sociedad, así como un ejercicio más riguroso, previsible y transparente de la administración pública En relación con el régimen político, destaca que su contribución ha elevado la calidad de la democracia.

Hay INAI para que trascienda a los movimientos políticos En su oportunidad del uso de la voz, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Jorge Romero Herrera, reconoció a la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, por su trabajo al frente de Instituto.

“Quiero empezar haciendo un reconocimiento muy importante, para ti, querida presidenta Blanca Lilia, porque ha sido un gran papel el que has desempeñado y todos sabemos que ha sido en una época difícil, muy difícil”.

El diputado Romero Herrera celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el INAI continúe trabajando y ofrecer transparencia mexicana a los ciudadanos.

“Hacemos votos por que el INAI, como organismo constitucionalmente autónomo, como todos los demás que los hay, siga existiendo. Larga vida al INAI, más allá de partidos políticos, más allá de que hoy gobierne uno y después gobierne otro, tenemos un INAI para que trascienda a los movimientos políticos y entendamos que México es y debe seguir siendo por siempre un país de instituciones”.

“No es asumir ninguna bandera ni partidista, ni clasificatoria, es una disposición que asegura tu derecho y el mío de que no pueda cualquier gobierno no decirte ni qué está haciendo”, concluyó.

Reconocimiento al rector de la UNAM

En el evento, la comisionada presidenta del INAI hizo entrega de un reconocimiento a Enrique Luis Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por su trayectoria.

“Es un reconocimiento por el trabajo que ha desarrollado al frente de la Máxima Casa de Estudios, por el respaldo que ha dado también a los derechos fundamentales que tutela este Instituto y por su labor en beneficio de la academia de este país”, externó Blanca Lilia Ibarra.

En este sentido, México comienza a vivir una asfixia en la convivencia social de puntos importantes dentro del territorio nacional, debido a que el número de grupos y personas migrantes que transitan, exigen y requieren de más y mejores servicios públicos. Vivienda, agua potable, baños, atención médica, comedores públicos y seguridad pública son apenas algunos requerimientos que los migrantes vienen exigiendo para preservar sus derechos humanos. Ante el creciente número de indocumentados que a diario se aventuran en cruzar como puedan nuestro país, en busca de llegar a la frontera sur de los Estados Unidos, los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) en México, no han logrado establecer y mucho menos articular un programa de recibimiento, atención y conducción para las decenas de miles de personas que caminan el país en busca de alcanzar llegar al territorio estadounidense. El tiempo avanza y los riesgos de intentar cruzar México, crecen aceleradamente.

EL CARTÓN

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, al denunciar que el Frente Amplio por México la quiere dejar fuera de la contienda interna para elegir a su candidato para jefatura de Gobierno de la CDMX.

03 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
“Me Puse en riesgo yo y mi familia…”
EDITORIAL

Rutilio Escandón pide a su Gabinete cerrar el quinto año de gobierno de forma responsable

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la reunión quincenal con el Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas instruyó a las y los titulares de las dependencias estatales cerrar de forma adecuada el quinto año de gobierno, cumpliendo con las obligaciones, a fin de evitar problemas que más tarde los enfrenten a responsabilidades en la administración pública.

“Les pido que trabajemos muy de cerca con nuestras colaboradoras y colaboradores, y que tengamos todo en orden para poderlo presentar a las instituciones de la Federación, porque no olvidemos que todo el presupuesto de Chiapas es auditable, y qué bueno porque de esa forma también demostramos que se trabaja de manera honesta y transparente”, expresó.

Durante esta reunión, en la que se abordan las acciones y resultados de los distintos programas del Gobierno Estatal para el bienestar del pueblo chiapaneco, el mandatario mencionó que en un mes se tendrá el proyecto ejecutivo para la construcción del búnker que albergará el acelerador lineal de Tuxtla Gutiérrez, el cual atenderá a pacientes con cáncer.

Asimismo, anunció que la iniciativa privada y la Organización de las Naciones Unidas donarán dos aceleradores más, que se instalarán en Tuxtla y Tapachula, para los que también se construirán búnkeres. “Este tipo de equipos son de la más alta fidelidad, de lo más avanzado a nivel internacional y con esto estaríamos reforzando más la atención de la salud de la chiapanecas y de los chiapanecos”.

De igual forma, reiteró el llamado a mantener medidas de higiene y prevención contra el mosquito que transmite el dengue, y señaló que, aunque hubo un momento en que se llegó a tener hasta 300 casos diarios en el

estado, ahora se registra un promedio de 128, no obstante, dijo que es fundamental no confiarse y que la sociedad siga participando con las acciones de limpieza en sus hogares. En esta materia, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que se ha autorizado una inversión superior a 287 millones de pesos para el proyecto de la Torre Médica en Tuxtla Gutiérrez, donde se instalará el acelerador lineal, que permitirá atender distintos tipos de cáncer al contar con servicios de radioterapia, quimioterapia, braquiterapia, cuidados paliativos, trasplante de médula, entre otros. Respecto al dengue, explicó que se han establecido todas las acciones para prevenir y combatirlo, mediante la atención hospitalaria y las brigadas casa por casa en las diferentes regiones, a fin de cortar la propagación del

mosquito y la cadena de transmisión. En otro momento, Escandón Cadenas indicó que este mes inicia la temporada de festivales culturales en Chiapas, por lo que invitó a la población a disfrutar las diferentes actividades que se tienen preparadas; informó que, del 12 al 15 de octubre, arrancará el Festival Cervantino Barroco en San Cristóbal de Las Casas, y a lo largo de estos últimos meses del año se desarrollarán distintos festivales que promueven la cultura del estado. “Vamos a tener muchas acciones de la cultura y las artes, tendremos la oportunidad de ver este tipo de programas sobre la gran riqueza cultural que tenemos en Chiapas, así que hay que participar y sentirnos orgullosos de ser chiapanecos y de disfrutar de ese acervo que tenemos en todos nuestros municipios y comunidades”,

acotó.

A su vez, la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, Maritsa Maranto Zepeda, informó que la Red de Festivales Artísticos Pluriculturales 2023 arranca con el Festival Internacional Cervantino Barroco en San Cristóbal de Las Casas, continúa con el Festival Maya-Zoque Chiapaneco en Chanal; el Festival Internacional Rosario Castellanos, en Comitán; el Festival de Marimbistas en Acala y, finalmente, el Festival Fray Matías de Córdova en Tapachula. Finalmente, dio a conocer que con el objetivo de generar espacios públicos libres y gratuitos, donde se preserve y promueva la cultura y el arte, también se llevaron a cabo los Talleres Culturales de Verano, con la presencia de más de 7 mil niñas y niños de los diferentes municipios.

MARTES 03 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4424 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.