03/11/23

Page 1

5 En unidad vamos a consolidar la transformación en el país y Chiapas: Sasil de León 4

3

Denuncian ONG’s alza de violencia contra niñas y mujeres

Continúan quejas contra rutas de colectivos en Tuxtla

Migrantes se cosen la boca para pedir documentos de tránsito

5

VIERNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4450 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Piden lacandones aplicar estado de derecho y proteger su vida 10

CUARTA TRANSFORMACIÓN

6

8

Sheinbaum manda mensaje por proceso de selección de aspirantes 7

DR. PEPE CRUZ

Se trabaja sin tregua ni descanso para seguir transformando Chiapas

Con Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa combatimos el rezago alimentario: Rutilio Escandón PRESIDENTE

TUXTLA

9

Presenta AMLO Plan General de Reconstrucción y apoyo para Acapulco

BÉISBOL

6

Colocan el altar más grande de Chiapas

24

Los Rangers de Texas conquistan su primera Serie Mundial


Editorial Otis y Fonden, el verdadero reto

El Huracán Otis, uno de los más poderosos de los que se tenga registro, impactó la costa de Guerrero el pasado 24 de octubre. Hasta el momento, se reportan 46 fallecimientos y 58 personas desaparecidas. La devastación también ha puesto en evidencia los peores efectos de la crisis climática, una crisis impulsada por la quema de combustibles fósiles y la extracción de recursos del norte global. Miles de familias perdieron prácticamente todo y fueron evacuadas de sus viviendas, a la par que su fuente de ingresos se verá seriamente afectada en los próximos meses. Se ha calculado que en Acapulco, uno de los municipios con mayor pobreza extrema del país, las pérdidas económicas podrían ascender a 15 mil millones de dólares, es decir, 3.5 veces el presupuesto de Guerrero en 2023. Este panorama tan devastador exige que el Estado mexicano haga todo lo posible por garantizar los derechos humanos de la población, lo que indudablemente incluye invertir todos los recursos que sean necesarios para atender la emergencia y reconstruir los municipios afectados. El pasado miércoles 1 de noviembre, el gobierno federal presentó las líneas generales del Plan de Atención para la población afectada por el huracán Otis, el cual ascendería a 61,312 millones de pesos. Este monto supera los recursos que habían sido proyectados apenas la semana pasada, cuando el Subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo Botton, mencionó que por lo menos en lo que resta del año podrían disponerse de 14,278 millones de pesos para apoyar a la población. Independientemente de los recursos que han sido proyectados, el Presidente reafirmó que los recursos para atender esta emergencia serán ilimitados. El plan contempla 20 acciones que serán implementadas por diferentes sectores de la federación. Hasta el momento no se han presentado todos los detalles del Plan de Atención, y tampoco se ha informado con exactitud de donde provendrán los recursos para llevarlo a cabo. Sin embargo, es posible anticipar que solo una mínima parte podrá financiarse con el programa presupuestario que sustituyó al Fonden, el fi-

deicomiso público en proceso de extinción. El programa presupuestario Fondo de Desastres Naturales forma parte del Ramo 23, y es utilizado para reasignar recursos a las dependencias que tienen competencias en materia de atención de desastres naturales y labores de reconstrucción. Aunque en 2023 le fueron aprobados 17, 156 millones de pesos, posteriormente la SCHP lo modificó a la baja hasta un límite de 13, 224 millones de pesos. Sin embargo, hasta el cierre del tercer trimestre de este año, en total solo se han utilizado 5,741 millones de pesos, lo que podría significar que el resto de los recursos serán transferidos a las dependencias involucradas en el Plan de Atención. En caso de que este último escenario se cumpla, no debemos olvidar que el presupuesto del programa Fonden debe cubrir a todo el país, por lo que resultará necesario incrementar su disponibilidad presupuestaria para garantizar que otras localidades afectadas por más desastres naturales también puedan acceder a estos recursos. Así mismo, el marco normativo de este programa debería reforzarse seriamente para así garantizar los máximos niveles de transparencia, pues actualmente la SHCP publica la mínima información sobre el uso de estos recursos. Considerando la situación del programa Fonden, es posible asumir que el resto de las acciones serán financiadas por las propias dependencias con cargo a su presupuesto. Aunque esto pueda parecer una manera apropiada de financiar la emergencia, el riesgo latente está en que la austeridad republicana se convierta, nuevamente, en la principal estrategia del gobierno para hacerse de más recursos. Reconstruir Acapulco, Coyuca y todos los municipios afectados en Guerrero será un proceso de largo plazo, en donde se exhibirá nuevamente que los recursos disponibles en realidad no son ilimitados, sino bastante escasos y opacos. Ante la emergencia climática, seguiremos enfrentándonos a este tipo de eventos, y en el fondo si se sigue apostando al modelo fósil y si el Estado mexicano no reforma sus políticas climáticas, los recursos públicos continuarán siendo insuficientes.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Viernes 03 de noviembre de 2023 · Año 12 · Nº 4450

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES n astació v e d a L n ha tambié en puesto a los ci eviden fectos e peores crisis a l de ica climát


www.sie7edechiapas.com

Estado Viernes 03 de noviembre de 2023

HUIXTLA

Migrantes se cosen la boca para pedir documentos de tránsito EFE-EL SIE7E FOTO:EFE Huixtla.- La caravana de miles de migrantes que se ha estacionado en Huixtla, Chiapas, al sur de México, realizó este jueves una manifestación pacífica, donde casi una decena de ellos se cosieron los labios como una medida de presión para pedir Fórmulas Migratorias Múltiples (FMM) al Gobierno mexicano. Tres mujeres y seis hombres provenientes de Honduras, El Salvador y República Dominicana realizaron la protesta a manos de una enfermera de la Organización Madre Tierra, quien se encargó de suturar los labios de cada uno de los extranjeros que forman parte de este éxodo de personas migrantes. Rafael Cruz, migrante de Honduras, fue uno de los primeros extranjeros que accedió a coser sus la-

bios de manera voluntaria en forma de sacrificio por todos los miles de migrantes que viajan en esta caravana y quienes estuvieron dos meses varados en Tapachula, pero ya se les terminó el dinero y se vieron obligados a salir en caravana. “Es para todos, no solo para mí, sino para que miren que en verdad necesitamos, no lo tomaríamos como una medida de presión, para ellos no es presión esto porque han visto cosas peores, más bien, sería no grato, pero para nosotros sí (es una medida de presión), (porque) hablamos y hablamos y nadie nos pone atención”, dijo. Este migrante era obrero metalúrgico en Honduras y su idea es poder quedarse en México, pero “con documentos”, porque sin ellos, dijo, “no puedes hacer nada”. Otra de las migrantes que participó de manera voluntaria fue la salvadoreña Diana Vargas, quien lleva

dos meses en México solicitando papeles pero no ha podido obtenerlos junto a su familia. En El Salvador, comentó, tenía su negocio pero le quitaron su patrimonio, por ello, decidió abandonarlo junto a sus niños y a su familia, quienes han tenido que caminar unos 50 kilómetros desde Tapachula a Huixtla. “Ha sido muy pesada la ruta migratoria, hemos caminado de cuatro a cinco horas, con llagas en los pies, me estoy curando mis pies porque hemos descansado ayer y ahora, pero es una carrera trágica, por los niños”, lamentó. La comunidad migrante animó a los participantes con gritos como “¡No, están solos, no están solos!” y “¡El pueblo unido jamás será vencido!”. La organización Pueblos Sin Fronteras, informó que permanecen en este lugar cerca de 8.000 migrantes, de los cuales la mitad son mu-

jeres y niños. En Huixtla, los extranjeros improvisaron una pequeña ciudad cercana a la ribera del río, donde instalaron casas de campaña, mientras otros grupos permanecen debajo de un domo, sobre las banquetas y cerca de comercios. Irineo Mujica Arzate, director de Pueblos Sin Fronteras, advirtió que esto es una forma cruel y drástica, donde los migrantes están dispuestos a coserse los labios y caminar con sus hijos, todo porque las autoridades no han logrado atender esta caravana. “Es su culpa (de Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración), porque no ha hecho caso, todos los días vamos a hacer acciones. Estamos esperando, porque están llegando más personas de toda la República y de la toda la zona de Chiapas donde los tenían encarcelados”, expresó.


4

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

USUARIOS

Continúan quejas contra rutas de colectivos en Tuxtla 4

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO;RUBÉN PÉREZ

Sur, colonia Los Manguitos que, hasta la fecha, ha cobrado la vida de cinco personas, “no es posible que las autoTuxtla.- Usuarios de diferentes rutas ridades no metan en cintura no tanto a de transporte colectivo en esta ciudad los colectiveros, sino a sus patrones, capital se quejaron, por enésima vez, con quienes al parecer tienen ‘acuerde las condiciones en las que los cho- dos en lo oscurito’ para que no les haferes hacen su trabajo, debido a que gan nada”. las “unidades” por lo regular presentan En imágenes que obran en poder de sobrecupo. esta casa editorial, se observa cómo Este rotativo recibió la queja de uno de un colectivo de la ruta 91-15, transporlos miles de usuarios de este tipo de ta a varias personas paradas, lo que transporte de pasaje, de nombre José está prohibido por el reglamento en la Antonio, quien aseguró que mientras materia. se trasladaba en una de las combis Al respecto, Flor Pérez, otra usuaria de la ruta 91, ésta circulaba hasta con de esta ruta, advirtió que, casi siemgente parada. pre, vive este tipo de escenas, y lo Recordó el accidente del pasado 9 de peor, agregó, es que muchas veces octubre, a la altura del Libramiento las autoridades de Tránsito o de Mo-

“MELEL XOJOBAL”

Temen niños que un día los balazos de la zona norte, les quiten la vida VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- Integrantes de la organización “Melel Xojobal”, en colaboración con la “Red por los Derechos de las Infancias y Adolescentes en Chiapas”, dieron a conocer que niñas, niños y adolescentes, temen a que las balas que se disparan con frecuencia en la zona norte de San Cristóbal un día les quiten la vida, esto durante la instalación de un altar en la Cruz de la Plaza Catedral de esta ciudad. “Exigimos justicia por la muerte de 473 niñas, niños y adolescentes, quienes perdieron la vida a causa de la violencia en Chiapas durante este sexenio. De 2018 a la fecha la violencia criminal en el territorio chiapane-

co ha ido en aumento y con ello también las muertes violentas de niñas, niños y adolescentes en la entidad. Del 2022 al 2023 se incrementaron al doble los feminicidios de niñas, niños y adolescentes”, dijo una de las voceras. Indicaron que desde 2018 hasta la fecha, 14 niñas, niños y adolescentes han perdido la vida a causa de heridas de bala en diversos municipios, como Chilón, San Cristóbal de las Casas, Huixtla, Pueblo Nuevo Solitahuacán, Tuxtla Gutiérrez y Aldama, “10 eran de origen tseltal o tstosil”. De acuerdo a lo narrado, y que han expresado los infantes durante encuentros que han sostenido, “a veces no podemos dormir porque hay balaceras y nos da miedo como el techo es de lámina, que nos caiga la bala”. Indicaron además que en lo que va de este sexenio, existe 2 mil 260 casos de desaparición de niñas, niños y adolescentes en el estado, de los cuales 869 aún no han sido localizados, y 10 fueron localizados sin vida; “actualmente Chiapas y San Cristóbal de Las Casas, se encuentran al centro de una disputa territorial entre grupos criminales”. Hace un llamado a la sociedad, a no mantenerse indiferentes por el grado de violencia que existe a los niños, y convocan seguir tejiendo alianza para alternativas de paz, y espacios seguros para niñas, niños y adolescentes, y una prueba es la presencia y participación en este altar.

vilidad y Transporte “se hacen de la vista gorda”. Como se informó en varios medios de comunicación locales y nacionales, ese 9 de octubre, una combi de la ruta 91 viajaba a exceso de velocidad, cuando embistió a un auto compacto que, de forma imprudente, se le atravesó. Ambas unidades se estrellaron, el colectivo en un poste de concreto, y el auto en unas vallas, también de cemento, que protegen un gimnasio. Ese día, la mayoría de pasajeros resultó con lesiones de gravedad. En el lugar, falleció un hombre y posteriormente, en el hospital, otras cuatro personas, la última de ellas Matilde Morales. Ante esta serie de hechos, ciudadanos tuxtlecos exigieron a las instancias correspondientes dejar de solapar a quienes tienen en sus manos la vida de cientos de personas que, por necesidad, tienen que tomar una de sus rutas.

IGLESIA

Crítico el estado de salud de arzobispo de Tuxtla CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla. - En las últimas horas, la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, informó que el desplazamiento de un tumor en el cerebro del Arzobispo Fabio Martínez Castilla, impide las intervenciones médicas, por lo cual, el cuerpo de especialistas recomendó “darle tratamiento para controlar y desinflamarse y poder llevarlo a su casa para darle calidad de vida”. El pasado 25 de octubre le hicieron resonancia magnética y arrojó como resultado Neoplasia, es decir un tumor. Su cerebro se encuentra edematizado. El tumor se encuentra desplazando la línea media de su cerebro. Además tiene una Gastrostomía, para poder alimentarse, ya que no puede deglutir. “Su condición no permitiría alguna mejoría”, resalta el cuerpo eclesiástico, después del diagnóstico de crisis isquémica, que ha ocasionado en Monseñor, debilitamiento en su cuerpo, así como la pérdida del habla; sin embargo se mantiene consciente y se comunica por medio de señales y gestos emitiendo su afirmación o negación.

“Como Arquidiócesis agradecemos a todos los que se han unido a nuestras oraciones y gestos solidarios por la salud de Mons. Fabio. Los médicos nos han permitido llevarlo a casa, sin embargo deseamos hacerlo en cuanto haya mejores condiciones. Podría ser entre hoy y mañana. Mons. Fabio también expresa su deseo de estar en casa”, dijo la Arquidiócesis. La iglesia hizo un llamado a seguir unidos en oración para que “Dios cumpla su voluntad en su amigo querido”, además, recordando la invitación que nos hacía Mons. Fabio en cada momento: “estar abiertos a las sorpresas de Dios”.


03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

LA MUERTE IMPUNE 2023

Denuncian ONG’s alza de violencia contra niñas y mujeres RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- En el marco de las conmemoraciones del Día de Muertos, las organizaciones Melel Xojobal y la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias) exigieron justicia por las 473 niñas, niños y adolescentes que perdieron la vida a causa de las violencias en Chiapas durante este sexenio. En un documento que compartieron a este rotativo, evidenciaron que, de 2018 a la fecha, la violencia criminal en el territorio chiapaneco ha ido en aumento y con ello, también las muertes violentas de niñas, niños y adolescentes en la entidad. Basados en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), expli-

caron que, de 2022 al 2023 se incrementaron al doble los feminicidios de niñas y adolescentes, mientras que los homicidios dolosos crecieron 44 por ciento. Explicaron que la violencia homicida afecta predominantemente a los varones quienes representan el 82% de las víctimas totales. Por su parte, refirieron que la violencia ha cobrado la vida de 26 niñas y adolescentes mujeres durante este sexenio, cinco feminicidios en lo que va del 2023. “Si guardáramos un minuto de silencio por cada una de las muertes violentas de niñas, niños y adolescentes en Chiapas durante este sexenio, tendríamos que callar durante 7 horas con 20 minutos”, coincidieron. Estas muertes impunes, añadieron, se dan en un contexto de violencia armada que ha ido al alza en todo

el estado. “De 2018 a la fecha, 14 niñas, niños y adolescentes han muerto por armas de fuego en los municipios de Chilón, San Cristóbal de Las Casas, Huixtla, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chenalhó, Frontera Comalapa, Tuxtla Gutiérrez y Aldama -10 eran de origen tsotsil o tseltal- y decenas han sido heridos en contextos de enfrentamientos y disputas por el control territorial”. Detallaron que datos oficiales reflejan que el 46% de los homicidios de menores de 18 años registrados en el sexenio ha sido ocasionado por

armas de fuego. “Llamamos muerte impune a estas violencias que se materializan en homicidios, feminicidios y asesinatos, pero la muerte impune también tiene de rostro de desplazamiento, suicidio, desaparición y reclutamiento forzado”. En este sexenio, los datos dan cuenta del crecimiento en el número de niñas, niños y adolescentes con registro de desaparición que alcanza los 2260 casos: 869 aún no son localizadas y 10 fueron localizadas sin vida, respectivamente 133 y 2 en lo que va de este año.

SASIL DE LEÓN

“En unidad vamos a consolidar la transformación en el país y Chiapas” COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Senadora de la República por Chiapas, Sasil de León, se pronunció sobre el proceso de selección de las coordinaciones estatales en defensa de la Cuarta Transformación en los diferentes estados del país, resaltando la importancia de la unidad y reconociendo que fue un proceso transparente y democrático, en este momento histórico para Morena y para México. Sasil de León, reconoce el trabajo realizado por el partido para llevar a cabo un proceso participativo en

la elección de las coordinaciones estatales, donde prevaleció la decisión del pueblo. Destacó que la prioridad en este proceso fue el proyecto de transformación en beneficio del pueblo y la ciudadanía. “Estamos viviendo un momento trascendental en la historia de nuestro país, y es esencial que mantengamos la unidad en torno a la Cuarta Transformación. Este proyecto es de todas y todos, y debemos trabajar juntos para llevarlo a cabo con éxito”, expresó la Senadora. Hizo hincapié en la importancia del diálogo y el respeto entre los distintos actores políticos en este proceso. “El diálogo es la base de la democracia, y es a través del entendimiento y la cooperación que podremos construir un Chiapas más justo y equitativo para llevarlo a la grandeza”, afirmó. Manifestó que se encuentra tranquila y emocionada, esperando con optimismo el resultado. “Estoy comprometida con el proyecto y seguiré trabajando incansablemente por el bienestar de la ciudadanía chiapaneca y mexicana”, agregó. La Senadora reiteró su compromiso con la unidad e hizo un llamado a todas y todos los militantes y simpatizantes de Morena a seguir trabajando en conjunto para lograr un Chiapas de grandeza.

CARLOS MOLINA

Morena se mantiene en pie de lucha por el pueblo COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El líder de Morena en Chiapas, Carlos Molina, resaltó el trabajo que se realiza desde los diferentes sectores a favor del pueblo, sumando esfuerzos para lograr más y mejores recursos para proporcionar mayor bienestar. Molina destacó que Morena sigue en pie de lucha por el pueblo, porque ese ha sido su compromiso desde la construcción del movimiento, que da voz a quienes menos tienen. “Hoy el pueblo tiene mayor bienestar, tiene más y mejores programas sociales en beneficio de las personas adultas mayores, jóvenes y madres de familia, que son responsables del hogar”, expresó. Más adelante, Carlos Molina invitó a la militancia, a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, y simpatizantes a seguir trabajando arduamente

en la revolución de las conciencias, a seguir caminando y escuchando las demandas del pueblo. Concluyó recordando que sólo a través de una política social justa, además de seguir abrazando las luchas del pueblo es cómo se logrará la continuidad del proyecto de nación.


6

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

TUXTLA

Colocan el altar más grande de Chiapas 6

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO Tuxtla.- Durante esta celebración de Día de Muertos, los tuxtlecos hicieron posible un altar monumental por segunda ocasión: la Calzada de las Personas Ilustres se convirtió en un altar gigante, el más grande de Chiapas, con sus vistosos colores naranja, las luces de las velas y la majestuosidad de un trabajo posible en comunidad. Omar Cruz Delgado es el creador de este proyecto, este es el segundo año que se logra, gracias al cariño y apoyo de amigos, amigas, empresarios y sociedad en general, dice que él solo aporta las ideas, y quedó maravillado de que haya llegado tanta gente. “Hicimos mil 800 joyonaqués, que llevaron más de 10 mil hojas de papel oficio, 600 gruesas de flor, que equivale a una camioneta que me trajeron de Zinacantán, 80 costales de aserrín, 100 pliegos de papel cascarón para las fotos, papel crepé, 800 piezas de pan, 40 cajas de veladoras, todo lo empezamos a conseguir desde julio más o menos, esto se volvió una fiesta”, mencionó.

El año pasado, el altar se colocó en las escaleras del monumento a la bandera en el parque Bicentenario, sin embargo debido al anuncio de su remodelación, decidieron cambiarlo de sede, el resultado fue un altar lineal, pero que en cada rincón tenía cruces, catrinas, arreglos circulares de pétalos de cempasúchil, fotos de chiapanecos destacados, y sobre todo el empeño de la gente, y la creatividad del maestro. “Yo estoy contento, qué te podría decir, agradezco a todo el pueblo de Tuxtla, amigos, contadores, vecinos, compañeras maestras; yo creo que todo esto lo podemos hacer entre todos los tuxtlecos, fue el segundo año, y no lo logré yo, lo logró Tuxtla”, señaló. Quienes acudieron a verlo, o simplemente pasaban por ahí, pudieron apreciarlo y opinaron que está muy bonito, que atrae mucho la vista de los niños y de las personas que van pasando, “los niños solamente quieren dar vuelta acá porque les llama la atención las calaveras, las flores”, señalaron. “Está muy hermoso, nunca lo había visto, llama mucho la atención y está muy padre todo lo que están presentando, la verdad que es

algo novedoso, y la representación de las flores tradicionales, el joyonaqué, está muy bonito”, opinó otro tuxtleco. El altar estuvo exhibido por tres días, hubo algunas complicaciones por la llovizna y los fuertes vientos,

sin embargo esto no detuvo a los asistentes para participar y disfrutar de esta gran fiesta, este tributo a la muerte y a nuestras tradiciones, que esperan repetir el próximo año y ya están ideando dónde y cómo llevarlo a cabo en 2024.

INSEGURIDAD

Piden lacandones aplicar estado de derecho y proteger su vida CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla. - Lacandones de Frontera Corozal, pidieron a las autoridades estatales y federales restablecer el estado de derecho en este lugar, donde las actividades económicas se han detenido por la presencia del crimen organizado. Señalaron que, desde hace varios meses han recibido amenazas por parte de grupos armados. Jorge Luis Gómez Villar, abogado de los afectados dio a conocer que, el pasado 13 de octubre se retuvo a diez personas, acto ordenado por el agente municipal de Frontera Corozal. Desde ese momento las retenciones no han cesado, ya que, el día 30 de ese mismo mes en la comunidad de Nueva Palestina se dio la retención ilegal de la señora Mayra Cortez Espinoza y su menor hija. “Esto como una forma de presión

para que la señora entregue a su esposo a la autoridad comunal. Para empezar el agente municipal no es una autoridad competente y tienen a la señora retenida, la señora tiene a su niña de un año siete meses de edad también privada de su libertad”, puntualizó. El abogado detalló que, el pasado martes tuvo una reunión con las autoridades de Gobierno federal y

gobierno estatal en Palenque donde expuso este tema e interpuso los amparos correspondientes, pero no han resuelto nada. “La exigencia de mis representados a los tres órdenes de Gobierno es que se restablezca el estado de derecho en esa entidad, ya que circulan hombres armados por las comunidades de Frontera Corozal y Nueva Palestina y aunque hay pre-

sencia de la Guardia Nacional no hacen nada para detenerlos”, expresó. Expuso que, apenas el pasado 7 de septiembre de 2023, pobladores lacandones exigieron a las autoridades estatales y federales proteger a cuatro de sus líderes indígenas lacandones y denunciaron que desde 2021 las comunidades han sido violentadas por parte del crimen organizado.


03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

7

DR. PEPE CRUZ

Se trabaja sin tregua ni descanso para seguir transformando Chiapas COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Debido a que en esta administración no hay tregua ni descanso para continuar con la transformación del estado, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, recorrió el Panteón Municipal de Tuxtla Gutiérrez para supervisar los trabajos de las brigadas de pro-

tección contra riesgos sanitarios y de vectores para garantizar que la población goce de una celebración sana en el marco del Día de Todos los Santos. El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, durante su visita al Panteón Municipal, expuso que las brigadas de protección contra riesgos sanitarios desde el pasado 30 de octubre y hasta el 3

ESPECIALISTA

Aseguradoras pueden tardar meses en pagar pólizas CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- Pedro Muñiz Cancino, especialista en el tema de seguros dio a conocer que, la población tiene una idea equivocada de que las aseguradoras se niegan a pagar las pólizas en caso de accidente pero no es así. “Para ello se necesita un dictamen de parte de las autoridades competentes, en el que se determine al responsable”, precisó. Opinó que, en el caso del accidente de la unidad 05 de la ruta 91 ocurrido sobre el libramiento norte oriente de Tuxtla Gutiérrez el pasado lunes 9 de octubre, existe señalamiento por parte de los familiares de los cinco fallecidos y 10 lesionados, de que no han tenido ningún pago. Agregó que: “Muchas veces los

afectados en un siniestro temen que no se les paguen los gastos, por el tiempo que lleva en que esto ocurra pero que salvo en determinadas situaciones ocurre esto”. Expuso que, de manera general, los del transporte público les gusta contratar las pólizas que son de ‘Responsabilidad Civil’ porque es la más barata, en estas ocasiones están queriendo saldar un compromiso ante la ley que es la parte de la responsabilidad civil o daños a terceros. “Cuando se maneja un seguro a transporte público a diferencia de uno de automovilista aumenta un poco el valor de la prima, y dependerá de la compañía que se haya contratado se manejan diferentes sumas entre ellas los gastos médicos, lo que muchas veces limita la parte de la atención médica”, expresó. Respecto al pago, dijo que, las aseguradoras fijan un monto por los gastos médicos, así como del número de pasajeros por unidad y que cuando hay un percance y la unidad llevaba sobre cupo pues eso limita a las aseguradoras ó dejaría fuera a las personas excedentes de las contratadas en la póliza. Precisó que, en el caso de que te choquen y se den a la fuga, tú tendrías que pagar el deducible, pero si quien te chocó abandonó su vehículo, entonces el ajustador puede tomar ese vehículo como garantía y querellarse por la vía legal con el propietario de la unidad. Puntualizó que, cada que ocurre un accidente, los familiares esperan que todo sea de manera inmediata, pero no es así, todo tiene que llevar un proceso el cual pueda llevar varios meses.

de noviembre realizaron tareas de vigilancia sanitaria en los 20 puestos de alimentos y bebidas que se encuentran en las afueras de este lugar; además, una semana antes los brigadistas de vectores hicieron trabajos de control de dengue. Abundó que las brigadas de protección contra riesgos sanitarios se encargaron de evaluar los puestos de alimentación y bebidas que están afuera del panteón municipal, donde supervisaron que cumplan con la ropa adecuada, cabello y boca cubierta, que no estén enfermos en el caso de los que preparan alimentos, que cuenten con puestos de lavado de manos para vendedores y comensales, una buena disposición de basura con botes con tapas y el aseo general de su área. También, esta misma brigada durante una semana aplicó cloro en los cinco depósitos de agua dentro

del panteón, cada uno de 20 mil litros de capacidad, dos veces al día; y checó que la basura no estuviera regada o tirada para evitar focos de infección. El doctor Pepe Cruz señaló que las brigadas de vectores fumigaron de manera espacial todo el panteón, además se instaló un módulo donde se entregaban bolsas de abate y trípticos de cómo se colocan en los depósitos de agua y la promoción de usar en los floreros 3/4 de arena y 1/4 de agua para prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue. Puntualizó que en esta temporada de Todos los Santos se llevaron a cabo los mismos trabajos por parte de las brigadas de protección contra riesgos sanitarios y vectores en cerca de 200 panteones del estado para prevenir diversas enfermedades.

LLAVEN ABARCA

Estamos muy orgullosos de nuestra riqueza cultural COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En el marco de la celebración del Día de Muertos, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que las y los chiapanecos nos sentimos muy orgullosos de nuestras tradiciones porque representan nuestra herencia cultural y Chiapas tiene un lugar privilegiado por sus pueblos originarios, destacando que desde la Cámara de Diputados continuará fortaleciendo las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para la preservación de nuestra riqueza cultural.


8

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBERN

Con Barriguita Llena, Coraz Casa combatimos el rezago a 8

• Indicó que se beneficia a más de un millón 560 mil niñas, niños que viven en condición de vulnerabilidad y en zonas de alta m

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que a través del programa Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa se han distribuido más de mil millones de apoyos alimentarios, en beneficio de más de un millón 560 mil niñas, niños y adolescentes que viven en condición de vulnerabilidad y en zonas de alta marginación. Informó que durante cinco años del gobierno de la Cuarta Transformación, mediante este programa alimentario se ha destinado una inversión superior a 4 mil 150 millones de pesos, para garantizar el derecho humano a una alimentación caliente, sana, nutritiva y suficiente a la niñez y

juventud de más de 18 mil 900 escuelas de educación pública. Explicó que el deseo es contribuir a que la población infantil, especialmente la que vive en condiciones de mayor vulnerabilidad, tenga la oportunidad de alimentarse de manera correcta, pues eso, además de favorecer a un desarrollo y crecimiento óptimo, permitirá que tenga un mejor aprovechamiento y desempeño en las actividades escolares. “Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa se ha consolidado como una estrategia importante para combatir el rezago alimentario en Chiapas, porque además de promover una buena alimentación, evita el consumo de comida chatarra en la niñez en edad escolar. Nuestro objetivo es que niñas, niños y adolescentes acce-

dan a este derecho humano y que su única tarea sea disfrutar y ser felices”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que estas acciones sensibles y humanitarias están alineadas a las políticas que impulsa el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para consolidar un estado de bienestar, atender las necesidades de la población y abonar al crecimiento del índice de desarrollo humano. Finalmente, el mandatario refrendó el compromiso de seguir invirtiendo en programas y acciones que contribuyan a construir comunidades prósperas con entornos seguros y saludables, donde todas y todos, sin distinción alguna, puedan vivir bien y tener las mismas oportunidades de salir adelante para cumplir sus legítimas aspiraciones.


Nacional Viernes 03 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Presenta AMLO Plan General de Reconstrucción y apoyo para Acapulco y Coyuca de Benítez COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, que consta de 16 acciones concretas que se traducirán en apoyos económicos directos y entrega de alimentos a los damnificados y recursos para la reconstrucción de sus hogares. En ese sentido, informó que el gobierno federal invertirá 61 mil 313 millones de pesos en la primera etapa de apoyo a Acapulco y otras zonas devastadas en Guerrero a causa del impacto del huracán Otis. Desde la mañanera, el mandatario federal enumeró las acciones para la atención de las zonas devastadas en la Costa Grande de Guerrero. 1) Apoyar con todo lo necesario a los familiares de quienes perdieron la vida por el huracán e intensificar la búsqueda de los desaparecidos, acompañando siempre a sus seres queridos. 2) Adelantar dos meses, desde el lunes próximo, el pago de todos los programas de Bienestar (pensión adultos mayores, a personas con discapacidad, becas, apoyo a productores, pescadores, jóvenes y otros). 3) La incorporación de 10 mil jóvenes más al programa de Jóvenes Construyendo Futuro, para realizar labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades con el equivalente a un salario mínimo. Las contrataciones comenzaron desde ayer. 4) Aumentar al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico, por lo que en Acapulco pasarán de 45 mil a 90 mil becarios. 5) Se establecerán seis meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste y del Seguro Social. 6) No se pagará el servicio de energía eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024. 7) Se entregará una canasta básica semanal de 24 productos alimenticios para 250 mil familias damnificadas durante tres meses. Esto equivaldrá a 3 mi-

llones de canastas básicas en el trimestre contemplado. 8) A partir de esta semana se otorgarán a todos los hogares de Acapulco y Coyuca de Benítez 8 mil pesos para limpieza y

pintura; y a las viviendas afectadas desde 35 mil pesos hasta 60 mil pesos, según sus daños y con apego al censo que se está realizando. 9) A todas las familias damnifi-

cadas se les entregará un paquete de enseres domésticos: cama, estufa, refrigerador, ventilador y vajilla. 10) Se otorgarán 20 mil créditos a la palabra, de 25 mil pesos

sin intereses, pagaderos en tres años, con seis meses de gracia en beneficio de pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios. 11) El gobierno federal destinará, del presupuesto público de este año, 10 mil millones de pesos para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, drenaje, arreglo de calles, alumbrado publico, hospitales, escuelas; se van a mejorar los dos aeropuertos y otros servicios. 12) No se cobrarán impuestos (IVA, ISR y otros) ni en Acapulco ni en Coyuca de Benítez desde octubre de este año hasta febrero de 2024. 13) Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos en cada uno, “para garantizar la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos y evitar el robo de vivienda, establecimientos comerciales, en gasolineras, transporte de mercancías, distribución de gas, para lograr lo más pronto posible la normalidad y la convivencia pacífica en la vida pública”. 14) La Nacional Financiera otorgará créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas. 15) La Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten crédito. Esto va destinado a 377 hoteles de Acapulco. 16) La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destinará 218 millones de pesos de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco-Chilpancingo, así como la carretera federal, los dos libramientos que conectan Costa Grande y con la Costa Chica de Guerrero, puentes y otras obras viales. Esas son las 16 acciones directas en apoyo a la población de Acapulco. Además, se informó que la obra de reconstrucción y apoyo de Acapulco y Coyuca de Benítez será coordinada por Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, y por Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero.


10

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

COORDINADORA NACIONAL DE DEFENSA DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Mensaje de Claudia Sheinbaum: COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Hola, muy buenas tardes. Quiero platicarles cómo son los procesos para seleccionar a los coordinadores y coordinadoras estatales de los Comités de la Cuarta Transformación. Ustedes saben que en Morena, y también con nuestros partidos aliados, el PT y el Partido Verde, van a ser seleccionados por encuestas. ¿Quién participa en las Encuestas? Pues primero se hicieron Consejos Estatales en donde se determinaron dos mujeres y dos hombres, pero además la Comisión de Elecciones de Morena hizo un reconocimiento telefónico de quiénes iban a participar. Después la Comisión de Encuestas de Morena selecciona a dos encuestadoras que van a realizar, dos encuestadoras espejo y también la propia encuesta de nuestro partido Morena, es decir, son tres encuestas por cada entidad federativa. Ahí se van a determinar, de acuerdo a la metodología de las encuestas de Morena, quiénes son los que van a representar a los estados. Ahora, el Instituto Nacional Electoral determinó recientemente que de los nueve estados, o de los ocho estados y la Ciudad de México, debe haber cinco mujeres. Entonces, ¿cómo se va a hacer este procedimiento? Pues a partir de lo que determine la Comisión de Elecciones, se va a seleccionar a las mujeres que, dentro de su entidad son las más competitivas. Puede llegar a ocurrir, y esto es importante, que en las nueve encuestas haya quedado un hombre en el primer lugar, pero nosotros tenemos que elegir a cinco mujeres. Entonces ahí, la Comisión de Elecciones y la Comisión de Encuestas, de manera muy transparente, van a determinar qué cinco mujeres van a participar a partir de quiénes son las más competitivas en sus entidades haciendo la comparación entre las nueve entidades federativas. Esto lo determina las reglas que se firmaron por cada una de las personas que están participando. Esto se va a dar a conocer, como ya lo dijo el presidente de nuestro partido, el próximo 10 de noviembre.

Ahora, es importante y lo quiero decir, muy, muy claro, que en mi caso o en el caso del presidente de Morena, o en caso de los que están participando en todo este proceso, no hay favoritos y no hay favoritas. Las encuestas son absolutamente transparentes y por eso se hacen dos encuestas espejo. En particular, en el caso de la Ciudad de México, y lo menciono porque fui Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tampoco hay favoritos o favoritas por parte mía, del presidente de Morena, de la secretaria general de Morena o nadie que esté participando. Tenemos que ser completamente neutrales. En el caso de la Ciudad están participando: Clara Brugada, que es una compañera de primera, que hizo un excelente trabajo al frente de la Alcaldía de Iztapalapa; está participando Omar García Harfuch, que hizo un excelente trabajo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; está participando también Hugo López-Gatell que es un excelente profesionista y que ha demostrado su honestidad; está participando Mariana Boy que fue Procuradora Ambiental de la Ciudad de México y también Miguel Torruco, que también es un excelente compañero de la nueva generación de Morena. ¡Los cinco son de primera, excelentes compañeros! ¿Quién lo va a determinar quién va a participar? Pues, lo va a determinar las encuestas y, por supuesto, la participación del género. Es importante que no caigamos en politiquerías, en divisiones internas, nuestro movimiento es un movimiento extraordinario, y el pueblo de México demanda mucho de nosotros, tenemos que poner, siempre, por encima de todo, nuestros principios, nuestras causas, también poner por encima de todo, la unidad del movimiento. Lo he dicho recientemente, que en este proceso estamos llamando a la unidad interna, estamos llamando a la organización, a la movilización y también a la suma, a la inclusión a nuestro gran movimiento. ¡Vamos muy bien! Solamente mantener la unidad y siempre la organización.

DEVASTACIÓN

Han rescatado a casi 13.000 afectados por el huracán Otis con un puente humanitario EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- El Gobierno mexicano ha rescatado con un puente humanitario a casi 13.000 personas afectadas por el huracán Otis en el sureño estado de Guerrero, donde el histórico ciclón ha dejado 46 muertos y 58 desaparecidos desde su impacto la semana pasada. “La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que hasta el día de hoy se han transportado 12.944 personas por vía terrestre y aérea, como parte del puente humanitario en apoyo a personas damnificadas en el puerto de Acapulco”, indicó este jueves la dependencia en un comunicado. La SICT informó del traslado de 2.447 personas por aire con el apoyo de las aerolíneas comerciales del país: Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris. Mientras que transportó por tie-

rra a 10.497 personas a bordo de autobuses de Costa Line, Ómnibus de México, Flecha Roja, Valle de Mezquital, Flecha Amarilla y Estrella de Oro. “Para agilizar el apoyo particularmente de gente de la tercera edad, embarazadas, mujeres y niños en condiciones de vulnerabilidad, la SICT dispuso de 150 autobuses y reorientó los puntos de encuentro, ante la mayor demanda de quienes necesitan trasladarse hacia la Ciudad de México”, ahondó. Por otro lado, expuso que han traslado víveres, medicinas, equipos y personal humano, entre ellos médicos de diversas instituciones. “En este periodo también se transportó carga movilizada con un total de 2.581 kilogramos de víveres y equipo de telecomunicaciones, entre otros”, agregó. A más de una semana del azote de Otis, que tocó tierra el 25 de octubre como categoría 5

en Guerrero, donde rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, continúan las labores de búsqueda de personas en Acapulco, la ciudad más impactada y una de las más turísticas del país. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha informado de 305 extranjeros rescatados de Belice, Croacia, Reino Unido, Uruguay, Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Japón, Perú y Suiza. El Gobierno de México estimó este miércoles en 61.313 millones de pesos (más de 3.400 millones de dólares) el costo para las reparaciones y apoyos sociales en el sureño estado de Guerrero tras el paso de Otis. Mientras que la agencia Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas, tanto económicas como aseguradas, ocasionadas por Otis.


11

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CELEBRACIÓN

Turistas viven las festividades del Día de Muertos desde “otra perspectiva” EFE - EL SIE7E Ciudad de México.- En una celebración de color, tradición y costumbres, miles de turistas llenaron las calles del centro histórico de la Ciudad de México para vivir y conocer las tradiciones y costumbres del Día de Muertos desde “otra perspectiva”, muy diferentes a las de sus países de origen. Colombianos, chilenos, chinos, venezolanos, estadounidenses y alemanes, entre otros se congregaron en el corazón de la capital mexicana para sumergirse en las profundas tradiciones relacionadas con la muerte durante su estancia. “(Esta festividad) para mí es muy especial porque es entender y valorar la muerte de otra manera y otra perspectiva. Es querer a sus muertos, entender que vienen a visitarnos y que están con nosotros todavía desde otra especie de lugar, pero que siguen estando presentes”, expresó Laura Peláez, turista colombiana. La cultura de esta festividad El Día de Muertos es una festividad profundamente arraigada que celebra la vida y la memoria de los seres queridos fallecidos, llenando las calles de coloridos altares, con el anaranjado característico de las flores de cempasúchil, un homenaje a la vida y la muerte, algo que solo

se vive en México. “Me encanta por las tradiciones culturales que tiene, la cantidad de gente que hay. Hay diferentes culturas y te encuentras a gente de todo el mundo. Es como un callejón del mundo entero”, destacó Miriam Piñeda, una turista de Medellín, Colombia. Para Alana Ilver, una turista estadounidense, esta tradición tiene un significado especial, ya que busca “una conexión” con su difunto padre, con el deseo de comunicarse con él. Además, Mariana Oraona, una turista chilena manifestó que ningún extranjero debería perderse la oportunidad de visitar México. “Hablé con mi familia y le dije que teníamos que volver. Yo volvería y si podría quedarme, me quedaría”, admitió.

Dos celebraciones de vida y muerte En numerosas partes del mundo, Halloween es una festividad que se celebra el 31 de octubre, caracterizada por disfraces, calabazas talladas y el tradicional “truco o trato”, donde los niños piden dulces de puerta en puerta. Esta festividad está relacionada con la creencia de que los espíritus de los muertos regresan a la tierra en esa fecha. “Halloween en Estados Unidos es muy divertido. Mucha gente se divierte disfrazándose, consiguiendo dulces, dando vueltas con su familia y mucha fiesta. Pero no hay tanta conexión con las personas fallecidas. Estoy muy emocionada de experimentar con los cementerios y conectar con mi familia que ya no está

viva”, añadió Alana Ilver. Las turistas chilenas y colombianas también viven estos días en sus países como una tradición relacionada con Halloween, con un matiz religioso menos marcado que en México. “Tenía expectativas de ver mucho color, muchos altares, de ver a la gente viviendo la muerte de una manera diferente a como se vive en la cultura de la que soy”, dijo Pelaez. Además, Carolina Alanís, una maquilladora callejera mexicana, enfatizó que estos días son realmente espectaculares y únicos, difíciles de experimentar en otros lugares. “Halloween es una fiesta, pero para nosotros es una adoración, es volver a nuestras raíces”, culminó. Aumento del turismo

La Secretaría de Turismo (Sectur) anticipó un aumento del 1,4 % en el número de turistas en comparación con 2019, el año previo a la pandemia de la covid-19 en las celebraciones del Día de Muertos este año. “Ha habido un aumento claro del turismo. Es un punto de reunión de la ciudad. A raíz de la pandemia se empieza a renovar el turismo”, remarcó Alanís. El secretario de Turismo, Miguel Torruco, estimó la llegada de 2,36 millones de turistas a hoteles en el periodo entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, mientras que el secretario de Desarrollo Económico de Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, anticipó que esto significará unos 3.700 millones de pesos (unos 206 millones de dólares).

SRE

La médica mexicana rescatada de Gaza ya está en Egipto en espera de su repatriación EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La médica mexicana Michelle Ravell, rescatada tras casi un mes de estar atrapada en la Franja de Gaza, ya está en Egipto en espera de su repatriación a México, anunció este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “Comparto con enorme alegría que Michelle ya salió de la Franja de Gaza y está con la Embajada de México en Egipto en preparación para su repatriación a México. Agradecemos a todas las autoridades involucradas”, publicó la canciller mexicana, Alicia Bárcena, en la red social X. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había adelantado

el miércoles que Ravell sería una de las primeras en salir en los corredores habilitados esta semana para sacar a extranjeros de Gaza en medio del conflicto que inició el 7 de octubre entre el grupo palestino Hamás e Israel. Ravell se identifica en sus redes sociales como colaboradora de Médicos Sin

Fronteras (MSF) y originaria del estado de Veracruz. “Amigues y familia, he cruzado a Egipto sana y salva. Gracias por sus mensajitos”, escribió en su última publicación en Facebook. Además, la SRE busca incluir en la lista de salida humanitaria a la doctora Bárbara Lango, quien también apoya a MSF en Gaza. Por otro lado, el grupo Hamás mantiene entre sus cientos de rehenes a dos mexicanos identificados como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández. El Gobierno de México reconoció desde hace dos semanas que dialoga con todas las partes, incluyendo Hamás, para liberar a los dos mexicanos, aunque López Obrador admitió que no hay

“nada todavía en firme”. Mientras otros países de la región, como Bolivia, Colombia y Chile, elevan sus críticas a los bombardeos de Israel, México sostiene una postura “neutral”, al exigir este miércoles en la ONU la liberación de los rehenes, condenar los ataques terroristas de Hamás y, al mismo tiempo, pedir ayuda humanitaria para Gaza. El Ministerio de Sanidad gazatí anunció este jueves que ya son más de 9.000 los fallecidos y 32.000 heridos en Gaza desde el comienzo de la guerra hace casi un mes, cuando el grupo islamista Hamás atacó territorio israelí, donde dejó 1.400 muertos, más de 5.400 heridos y 242 secuestrados que fueron llevados a Gaza.


12

ssss

PUBLICIDAD

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Viernes 03 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Ejército israelí rodea y ataca la ciudad de Gaza en el séptimo día de ofensiva terrestre EFE - EL SIE7E Jerusalén.- El Ejército israelí está rodeando y ataca ya el interior de la ciudad palestina de Gaza, principal urbe de la Franja, mientras profundiza su ofensiva terrestre sobre el enclave que inició hace siete días, según informó este jueves el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi. “Hemos avanzado hacia otra etapa importante en la guerra. Las fuerzas están en el corazón del norte de Gaza, operando en

la ciudad de Gaza, rodeándola”, señaló Halevi en un declaración a la prensa. “Las fuerzas están luchando en una zona urbana densa y compleja, lo que requiere un combate profesional y valentía”, agregó el mando militar, quien detalló que “las fuerzas terrestres van acompañadas de inteligencia precisa, con fuego desde el aire y el mar”. Halevi destacó, además, el “precio doloroso y difícil” de los combates en Gaza, que han dejado hasta el momento

18 soldados israelíes muertos, uno de ellos un teniente coronel fallecido este jueves, según los últimos datos difundidos por el Ejército. Consultado por la escasez de combustible en Gaza y el consiguiente cierre de hospitales debido al endurecimiento del bloqueo israelí, el jefe del Estado Mayor desestimó las advertencias de las autoridades gazatíes sobre el colapso del sistema sanitario, aunque reconoció que Israel planea autorizar la entrada de combustible una vez que

se agote. Según residentes palestinos que permanecen en la ciudad de Gaza, las tropas israelíes están rodeando la urbe mientras realizan incursiones y ataques localizados. La declaración de Halevi llega poco después de que el portavoz militar israelí informara de que sus tropas mantienen fuertes enfrentamientos con milicianos del grupo islamista palestino Hamás en el norte de la Franja en paralelo con intensos bombardeos sobre el enclave.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad gazatí anunció hoy que ya son más de 9.000 los fallecidos en la Franja de Gaza desde el comienzo de la guerra, hace casi un mes, y la cifra de heridos superó los 32.000. Este jueves se cumple el vigesimoséptimo día de guerra entre Israel y Hamás, iniciada con el ataque el 7 de octubre por parte del brazo armado del grupo islamista contra territorio israelí, que dejó 1.400 muertos, más de 5.400 heridos y 242 secuestrados que fueron llevados a Gaza.

Buscan a dos militares ocupantes de un vehículo arrastrado por las lluvias en Paraguay EFE · EL SIE7E Asunción.- Las labores de búsqueda de dos militares cuyo vehículo fue arrastrado este jueves por una riada en medio de las intensas lluvias caídas en la zona central de Paraguay continuarán este viernes, después de que el automotor fue hallado completamente destruido, dijeron a EFE fuentes de los bomberos voluntarios. “Hasta el momento no se encontraron a las personas desaparecidas, la búsqueda seguirá el día de mañana a primera hora”, indicó a EFE el segundo comandante nacional del cuerpo de bomberos voluntarios del Paraguay (CBVP), Ray Mendoza. Los efectivos se dirigían en la madrugada de este jueves hacia la residencia del comandante del Ejército, general César Augusto Moreno, en Lambaré, cuando

quedaron atrapados por una fuerte corriente de agua que inundó varias calles de esa ciudad vecina a Asunción, la capital paraguaya. De inmediato se activó un operativo por tierra, aire y a lo largo de los afluentes que conducen hacia el río Paraguay. Tras ocho horas de labores, el vehículo fue extraído

del arroyo Lambaré convertido en un amasijo de hierro. Mendoza detalló que en el operativo participaron dos compañías de bomberos y las unidades SAR y USAR (especializadas en búsqueda y rescate), así como integrantes del comando de ingeniería de la Armada Paraguaya, personal de la Fiscalía Militar, del Ministerio Público y la Policía Nacional. Para este viernes se ha previsto que participen en la búsqueda buzos de la marina y de los bomberos voluntarios. La operación, según el portavoz, se concentrará en el arroyo Lambaré y en el cauce del río Paraguay. Paraguay ha enfrentado en la última semana intensas lluvias, acompañadas por fuertes vientos y granizadas, que han anegado extensas zonas de viviendas y cultivos.


14

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

FENÓMENOS NATURALES

El temporal Ciarán deja 6 muertos, decenas de heridos y numerosos daños en Europa EFE - EL SIE7E

Madrid.- Seis personas fallecieron en Europa este jueves a causa del impacto de la borrasca Ciarán, que ha dejado fuertes lluvias y vientos huracanados en el Canal de la Mancha, España y Bélgica, donde ha provocado además decenas de heridos, cortes eléctricos, alteraciones en el transporte y cierre de escuelas, entre otras incidencias. El temporal, uno de los ciclones extratropicales más virulentos de los últimos tiempos en Europa occidental, se cobró la vida de dos personas en Francia, dos en Bélgica, una en España y otra en Países Bajos. La primera víctima que provocó Ciarán en el país galo, donde se han registrado vientos de más de 200 km/h, fue un hombre, conductor de un camión, al que se le cayó un árbol encima en el departamento de Aisne, según confirmó el ministro de Transportes francés, Clément Beaune. Hacia el mediodía, la caída desde un primer piso de otro hombre, de 70 años y que fue hallado ya en parada cardiorrespiratoria por los servicios de emergencias tras haberse precipitado desde el balcón arrasado por el vendaval en la localidad

normanda de Le Havre, elevó a dos la cifra de fallecidos en Francia a causa del temporal. Además, en este país se contabilizaron 16 heridos, entre ellos una persona en estado grave en un campus universitario en la ciudad de Roubaix, fronteriza con Bélgica, y siete bomberos, que hasta primera hora de la tarde hicieron más de 3.500 intervenciones en las zonas afectadas por la borrasca. Por otro lado, 1.315 personas tuvieron que ser desplazadas, especialmente de cámpings y de áreas de acogida, así como de varias viviendas de la ciudad de Brest (Bretaña, noroeste) debido a la caída de una grúa. En Bélgica, un niño de cinco años perdió la vida después de que una rama se le cayera encima cuando jugaba en un área infantil de un parque en la ciudad de Gante, mientras que otro niño, de tres años, resultó herido, según informó la radiotelevisión pública RTBF. En esa misma localidad, otra persona perdió la vida y su acompañante se rompió una pierna cuando un árbol se desplomó sobre ellos mientras paseaban a mediodía por el céntrico Parque Citadel, según avanzó el diario Het Laatste Nieuws y confirmó la policía.

Cerca de Amberes, en el norte de Bélgica, una persona se encuentra grave tras derrumbársele encima un muro de contención de un almacén, mientras que en Bruselas los bomberos rescataron del canal fluvial a un herido grave y a otras dos personas que se lanzaron a socorrerle y que están fuera de peligro, si bien no están claras ni las circunstancias del incidente ni su relación con el temporal. El desplome de árboles fue también la causa de la muerte de una persona en Países Bajos, en el municipio de Venray (en la provincia de Limburgo) y de una joven de 23 años en Madrid, donde en una céntrica calle de la capital un árbol de unos 20 metros cayó esta tarde sobre la mujer mientras cruzaba por un

paso de peatones. En España el temporal provocó un viento con rachas muy fuertes en el norte y centro del país e incluso huracanadas en zonas de montaña y litorales, donde la velocidad llegó a alcanzar los 165 km/h; mientras que en Países Bajos las ráfagas de más de 110 kilómetros por hora en diferentes provincias de la costa neerlandesa. DAÑOS NO PERSONALES Los vientos batieron récords en muchas zonas de Francia, en particular en la región de Bretaña, donde Ciarán ha sido el temporal más virulento desde el huracán que sufrió en 1987 y dejó por la mañana a más de un millón de hogares sin suministro eléctrico según

cifras de Enedis, la filial de la pública EDF responsable de líneas eléctricas. A las 18.30 horas (17.30 GMT), esa cifra se había reducido a 684.000 hogares sin luz, según declaraciones del portavoz de Enedis, Thierry Sudret, al canal televisivo BFM. Además de los cortes de luz, se cancelado cientos de vuelos y suspendido o modificado servicios ferroviarios durante toda la jornada, mientras que los incidentes registrados -relacionados a la caída de árboles o a la rotura de las ramas- han provocado asimismo el bloqueo de carreteras. Las autoridades de los diferentes países afectados cerraron y/o recomendaron evitar espacios como parques, cementerios, bosques o zoológicos ante las condiciones climáticas adversas. Ciarán todavía dejará efectos adversos durante la noche del jueves y el viernes, mientras que el sábado una nueva borrasca, llamada “Domingos”, complicará el tiempo en buena parte de España y de Francia (con una mayor intensidad en los departamentos costeros de Vendée, Loira Atlántica y la Manche), con rachas de viento muy fuertes superiores a los 100 km/h.

GUERRA

Ucrania repele decenas de ataques y Rusia prepara un nuevo asalto masivo EFE - EL SIE7E

Kiev.- Ucrania repelió durante las pasadas 24 horas decenas de ataques enemigos a lo largo de todo el frente, mientras Rusia termina de reagrupar a sus tropas en la zona de Avdivka (provincia oriental de Donetsk) para lanzar otra ola de ataques masivos y avanzar hacia su objetivo de rodear la localidad. Según el parte de hoy del Estado Mayor de Kiev, Rusia lanzó ayer 10 ataques infructuosos en la zona de Kúpiansk (noreste), otros 15 junto a Bajmut, 7 en los alrededores de Avdivka y más de

veinte en el eje de Márinka (este). Las fuerzas rusas también atacaron sin éxito, según Kiev, en la zona de Staromaiorske, en la parte suroeste de Donetsk, que linda con la provincia vecina de Zaporiyia. Dos instituciones independientes que siguen el curso del conflicto, el Instituto para el Estudio de la Guerra de EEUU y el Centro para Estrategias de Defensa ucraniano, han informado de modestos avances rusos cerca de Kúpiansk y junto a Avdivka. Ambas entidades prevén una nueva ola de ataques masivos y operaciones de asalto

por parte de Rusia en la zona de Avdivka después de que las fuerzas del Kremlin hayan completado su reagrupación. Rusia lanzó en octubre varias ofensivas de este tipo sobre Avdivka en las que sufrió, según Kiev, miles de bajas y pérdidas masivas de material militar sin conseguir cambios sustanciales en la línea del frente. El jefe del Ejército ucraniano, Valeri Zaluzhni, declaró en un artículo publicado esta semana que la guerra ha entrado en una nueva fase posicional en la que será difícil ver moverse la línea de contacto.


Deportes Viernes 03 de noviembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Semana de play off

P16

La LMTB dio a conocer la programación del fin de semana con juegos de fase final

Impone hito en Chile

No fue bienvenido

Avilés subió al pódium en los 400 mts planos de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

Jardine volvió a San Luis, dirigiendo ahora al América y su afición le demostró su desacuerdo

P17

P18


16

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TOCHO

Semana de play off ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Liga Municipal de Tocho Bandera de Tuxtla Gutiérrez dio a conocer la programación del fin de semana y destaca que, desde este viernes, comenzará a disputar los playoffs, para buscar a los equipos que tienen como objetivo el alcanzar los máximos honores en los torneos varonil y femenil, teniendo como escenario el emparrillado de Caña Hueca. Este viernes habrá tres duelos, cuando a partir de las 20:00 horas se midan DC vs Spiders, dos conjuntos que tuvieron como característica, saber venir de atrás y jugar buenas segundas partes

FÍSICO

en sus respectivos juegos, por lo que deben buscar la solidez; después, a las 21:00 horas, en el grupo B entran en acción Halcones vs. Cuervos, pensando en un buen duelo que deja todo listo para el compromiso que cierra la programación, a las 22:00 horas, entre Huskies vs. Águilas Reales. Será el sábado 4 de noviembre cuando se realice toda la actividad del torneo femenil, arrancando a las 15:00 horas con el duelo entre Dolphins vs. Zorros, del grupo A y darán paso a tres duelos del Grupo B, a las 16:00 horas Leonas vs. Zorros Jr; a las 17:00 horas Huskies vs. Raptors, mientras que a las 18:00

horas se miden Centinelas ante TuneSquad; después, en punto de las 19:00 horas vuelven a la cancha equipos del Grupo A, para ver a una de las favoritas, Queens, ante Halcones, en lo que se espera sea un muy buen duelo. El domingo a las 17:00 horas, habrá un duelo más del grupo B, cuando se enfrenten Panteras vs. Halcones Jr, con lo que se completará la programación de playoff de estos torneos, en los que se han visto grandes juegos y cada vez está más cerca de conocer a sus monarcas, dejando la posibilidad también asegurar su sitio en la próxima competencia, que ya tiene registros abiertos.

TAEKWONDO

Compiten en Quintana Roo Inician gira de evaluaciones ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tras sortear eventos esatales y conseguir los resultados necesarios para contar con el aval estatal, una pequeña delegación chiapaneca estuvo participando en Cancún, Quintana Roo dentro de la segunda edición del Campeonato de Fisicoconstructivismo y Fitness Figura “Mr. Y Miss. Sureste 2023” que convocó la Asociación Quintanarroense de la especialidad siendo el mes de octubre cuando se desarrolló este evento. Este certamen contó con el aval de la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness, A.C., con la participación de 80 fisicoconstructivistas femeniles y varoniles de: Belice, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Inglaterra, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán. En cuanto a los chiapanecos, se tuvo la participación de cuatro fisicoconstructivistas, quedando clasificados y obteniendo los siguientes lugares: seis primeros y un segundo, un total de siete medallas y trofeos. Los ganadores de estas preseas fue-

ron: Aurelio Patricio Hernández Mendoza del gimnasio Duck’s de Tuxtla Gutiérrez, participó en la modalidad de Culturismo Clásico, categoría Clasificados, en la cual obtuvo el primer lugar y en la modalidad de Classic Physique, categoría Clasificados, división más de 1.68 m., donde también obtuvo el primer lugar. Jesús Coutiño Ferraz del gimnasio Olympo Fitness Center de Ángel Albino Corzo, participó en la modalidad de Games Men’s Physique, en la cual obtuvo el primer lugar. Así también en la modalidad de Men’s Physique, categoría Principiantes, división más de 1.68 m., donde también obtuvo el primer lugar. Miguel Enrique Maza Cardoso del gimnasio Project Fit de Tuxtla Gutiérrez, participó en la modalidad de Culturismo Clásico, categoría Novatos en la cual obtuvo el primer lugar. Así también en la modalidad de Físico, categoría Principiantes, división más de 75 Kg., donde obtuvo el primer lugar. Y Jairo Javier Arreola Castañón de Cintalapa, en la modalidad de Físico, obtuvo el segundo lugar.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con el propósito de seguir fomentando la práctica del arte marcial milenario coreano, en la geografía estatal de Chiapas, MoonMoo Won Moo Duk Kwan México, inició su gira de actividades correspondientes al Examen 291 de Grados Kups y Pre exámenes de Cintas Negras 2023, que se dio este domingo por la mañana en esta capital Tuxtla Gutiérrez. Evaluación que se desarrolló por espacio de más de 5 horas, en los “Tatamis” instalados en uno de los salones de la Asociación Internacional del Club de Leones de Tuxtla Gutiérrez, teniendo la representación del Gran Máster Dai Won Moon, el Profr. Arnoldo Victorio Sandoval, CN 8° Dan, quien es el sinodal encargado de realizar dichas evaluaciones, para la cual estuvo acompañado también como sinodales auxiliares, los Profesores Octavio Valseca Morales, CN 7° Dan, Joel Martínez Corzo, CN 6° Dan, Julios Alberto Ballinas Ramos, CN 5° Dan, entre otros. Dentro del programa del examen se tuvo la participación de un centenar de aspirantes a cambio de cintas y grados, provenientes de 11 escuelas de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y Cintalapa , abriendo las actividades con grados menores de cintas blancas y amarillas en todas las categorías y rama, para luego dar a paso a los grados de las cintas naranjas, seguidas de verdes, azules y cerrando con los niveles de marrones, rojas y negras, quienes demostraron en cada una de sus participaciones, desde los pasos básicos, pateo, defensas, formas y ce-

rrando con el combate libre, de acuerdo al nivel técnico de cada uno. Cabe destacar que el Profr. . Arnoldo Victorio Sandoval, al término de cada evaluación de los grados, anotó y dio recomendaciones de los trabajos de fortaleza y debilidades que se debe de trabajar con los alumnos, al tiempo de ser reiterar que uno de los objetivos de MoonMoo Won Moo Duk Kwan México, es hacer campeones de la vida y no de medallas, siendo la base los valores morales para lograrlo y tener buenos ciudadanos y por consecuencia en una sociedad de valores. Así mismo destacó que esto es también una evaluación de cada uno de los maestros, que se encuentran trabajando con sus alumnos, al tiempo de destacar que se tiene un buen nivel técnico de los practicantes, pero también hizo énfasis en la actitud de los niños y jóvenes, por lo que trabajaran más en ese rubro para lograr niños y jóvenes más seguros.


03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

FINAL

Barrales está motivado ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Cerrar la temporada 2023 de NASCAR Challenge con una victoria, será el objetivo del piloto potosino, Víctor Barrales Jr., durante la última fecha que se disputará, el próximo domingo, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El volante del auto marcado con el número 39 Metatrón-BIZZARRO-FONELLI-RestaurantCluny-AGAPSA dijo que irá por la bandera a cuadros en la clausura del año para dedicársela a sus patrocinadores que lo han apoyado incondicionalmente. “Estoy muy emocionado de acabar el año de la mejor forma, de llegar a la final en la Ciudad de México, muy agradecido con mis patrocinadores por apoyarme, el escenario es muy importante para nosotros”, apuntó el potosino. “Porque van a estar los equipos, las

NASCAR

marcas, es la definición del campeonato, obviamente todos quieren hacer el mejor papel posible, el objetivo no es otro más que cerrar con victoria, para empezar el siguiente año de la mejor forma”, subrayó Barrales. En ese sentido, el joven piloto consideró que para sacra el resultado deseado deberá ser prudente y alejarse de los impactos que seguramente habrá a lo lardo de la competencia en el trazado capitalino. “Como va a ser una carrera de muchos accidentes, la estrategia va a ser cuidar el coche y apretar al final para buscar esa victoria para el equipo y patrocinadores”, reiteró Víctor, quien obtuvo el tercer sitio en la octava fecha del año en San Luis Potosí. Al cierre de la temporada, Víctor Barrales llegará ubicado en el octavo puesto del campeonato con 254 unidades.

PANAMERICANOS

Tovar será vital aporte Avilés logra la historia ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Llega el final de temporada 2023 NASCAR México, cuatro pilotos disputando el título, del lugar 5 hacia atrás las ganas de quedarse con la ultima bandera a cuadros están latentes, Santiago Tovar #22 Canel´s / Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team es uno de ese grupo quien llega al Autódromo Hermanos Rodríguez con doble compromiso, pero especialmente el de brindar máximo apoyo a su escudería. Gran semifinal la disputada por Santiago Tovar #22 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team en Puebla manteniendo en todo momento el top cinco, así como la encomienda de apoyar a su compañero Rubén, siendo el instante mas emotivo cuando ambos

en una arrancada se disputaban la primera plaza, al final un lugar lo separa del podio pero aun así lo realizado en el Autódromo Miguel E Abed deja huella imborrable. Pensando en la ultima ronda de la temporada Santiago Tovar #22 Canel´s / Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team pretende ser protagonista ahora en casa frente a su gente, demostrar que es posible mejorar lo realizado en el primer evento de Play Off, un fuerte compromiso en la carrera mas importante, primero que nada ser parte del trabajo a realizar por parte de su equipo rumbo al título, por otro lado ver la posibilidad de alzarse con la victoria que le permitiría culminar de manera favorable una temporada complicada pero de mucho aprendizaje junto al ingeniero Ramiro Fidalgo.

AGENCIAS - EL SIE7E

La pista del Coliseo del Estadio Nacional Julio Martínez vio proclamarse subcampeón continental a Luis Antonio Avilés Ferreiro, en la prueba 400 metros varonil, como parte de la quinta jornada de atletismo, en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, un resultado histórico para nuestro país, al ser la primera vez que se obtiene una medalla de plata en esta prueba dentro de la justa. La lluvia que cayó esta noche en la capital chilena imprimió dramatismo a la vibrante carrera del joven velocista, que terminó por conquistar la presea del segundo lugar tras cronometrar 45.97 segundos, solo por detrás del brasileño Lucas Conceicao, que finalizó con 45.77 segundos. “Estoy contento, a disfrutar este triunfo; ha sido una temporada muy larga, más de un año de preparación, pero estoy satisfecho, no al 100 por ciento porque

nos hubiera encantado la medalla de oro, pero nos dejó muy buen sabor de boca para la siguiente temporada y a seguir preparándonos”, comentó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras la competencia. “Fue una carrera muy difícil, creo que ha sido de los dolores más feos que he sentido en toda mi carrera deportiva, pero así es y simplemente hay que disfrutar y aprender, pero ahora hay que descansar y prepararnos para el relevo 4x400”, refirió el velocista ante el clima frio y el esfuerzo realizado durante la competencia. Luis Avilés, campeón panamericano juvenil en Cali-Valle 2021, accedió a la gran final de los 400 metros tras cerrar la etapa de clasificación con la segunda mejor marca al cruzar la meta con 45.84 segundos, por debajo del brasileño Conceicao con 45.76 segundos, con lo que reconoció el alto nivel competitivo de la competencia.


18

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

ENTRENADOR

No fue bien recibido AGENCIAS - EL SIE7E

Un sector de la afición del Atlético de San Luis gritó “vendido” a Andre Jardine, director técnico del América, en su regreso al Estadio Alfonso Lastras, pues consideraron que dejó a los potosinos por un tema económico. Andre Jardine regresó a la que fue su casa por año y medio y no tuvo el mejor recibimiento, ya que cuando salió a dar indicaciones por primera vez, los aficionados potosinos reaccionaron y no dejaron pasar la oportunidad de increparlo con gritos. El brasileño, quien entregó buenas cuentas con el

CRUZ AZUL

cuadro potosino, sufrió el grito de “vendido, vendido” cuando dio indicaciones a sus pupilos, quienes buscaban la victoria en condición de visitantes ante los potosinos. Pese a que un sector de las gradas mandó estos gritos, también existió otra parte que le brindó aplausos y palabras de agradecimiento por las buenas impresiones que dejó con los tuneros, ya que les dio un estilo de juego claro desde que regresaron a la Liga MX. Fue para este Apertura 2023 cuando Jardine dejó al Atlético de San Luis para convertirse en el nuevo director técnico del América,

pues el brasileño llegó en sustitución de Fernando Ortiz, quien tomó, a su vez, el timón de Rayados de Monterrey. Hasta el momento, Jardine suma 15 juegos seguidos sin conocer la derrota y los últimos siete fueron victorias, además que apuntan a un récord de puntos en los torneos cortos, pero deberán esperar a ganar sus últimos dos cotejos. De igual forma, Andre Jardine tiene a las Águilas en el liderato general y solo perdió un cotejo, mismo que fue ante Bravos de Juárez, por lo que es uno de los equipos más sólidos del torneo y de los favoritos para el título.

SAN LUIS

Respaldan a Salcedo Futbol, un esfuerzo familiar AGENCIAS - EL SIE7E

Carlos Salcedo se ha convertido en el enemigo favorito de los seguidores del Cruz Azul. Después de la fiesta que organizó la noche en que La Máquina cayó ante Querétaro, la afición ha recibido al ‘Titán’ con abucheos en la cancha del Estadio Azteca, pero el defensa central tiene el apoyo de sus compañeros. “Es un jugador con mucha categoría. Nosotros que estamos en la interna lo conocemos bien y sabemos cómo trabaja. Sin duda para nosotros los defensores ha sido un día difícil por los goles que nos ha marcado, pero Carlos (Salcedo) está muy tranquilo y creo que a él estas cosas no le afectan y estamos todos juntos”, salió Willer Ditta en defensa del ‘Titán’. Carlos Salcedo ha sido señalado por la afición de Cruz Azul tras la fiesta que organizó la noche del pasado 24 de septiembre, apenas unas horas después de que la Máquina había perdido 1-3 contra Querétaro en la cancha del Estadio

Azteca. Cruz Azul ha disputado tres partidos en condición de local luego del duelo contra Querétaro (contra Pumas, León y el de esta noche contra Juárez). En todos ellos, la afición ha abucheado a Carlos Salcedo cuando lo presenta el sonido local o cada que toca el balón. “Carlos tiene la madurez para tomar esto para bien, igual que varios jugadores. Entonces, creo que el grupo está bien, el equipo está bien, y seguramente a medida que nos unamos más, pues podremos sacar los resultados que es lo que queremos”, fueron las palabras de Joaquín Moreno al respecto. Por otro lado, el director técnico de Cruz Azul, pidió tomar con mesura la victoria contra Juárez, con la que la Máquina se ha metido a la pelea por un lugar en la zona de clasificación. “Tenemos que tomar las cosas con mesura, y bueno, estamos ahí, nos han dado respiro estos dos triunfos. Como lo hemos repetido, mientras tengamos vida pelearemos con todo para tratar de entrar al Play-in”.

AGENCIAS - EL SIE7E

La historia del balompié potosino no se pudiera concebir sin el nombre de la Familia Payán. El patriarca de la familia, Jacobo Payán Latuff, ha dedicado más de la mitad de su vida en mantener activa la plaza potosina, dentro del futbol mexicano. “Es la persona que ha seguido y que siempre he visto por el futbol en San Luis, porque pues una persona después de 50 años es seguir hoy terqueándole, pues quiere decir que tiene demasiado amor al futbol”, declaró en entrevista Jacobo Payán Espinoza, hoy presidente del Atlético de San Luis e hijo del empresario potosino. A pesar de que fue en los años 50’s cuando San Luis Potosí tuvo futbol profesional por primera vez, el amor de Jacobo Payán Latuff por el balompié, se cristalizó en el primer conjunto que se fundó en tierras potosinas. En 1957 “Los Tuneros” llegaron a la Ter-

cera División para dos después, conseguir el primer ascenso de la mano de Chava Reyes. Desde ese primer equipo, el apellido “Payán” estuvo presente, sin importar los momentos más amargos de la plaza cómo las desapariciones del equipo y los descensos. Payán Latuff puede presumir, ser uno de los pocos directivos en el futbol mexicano en conseguir cinco ascensos a la Primera División. “Jacobo Payán Latuff, es el padre del futbol potosino”. El nombre de Jacobo Payán Latuff, se tiene que mencionar cada que en San Luis Potosí se habla de futbol. Don Jacobo es un personaje que es histórico, en este deporte en nuestra ciudad. Desde los primeros equipos que existieron aquí en San Luis Potosí, él ha estado presente. Cinco ascensos ha tenido el futbol potosino y en todos ha estado la familia Payán y Don Jacobo” comentó Ricardo Pérez Amaral, ex directivo del extinto San Luis FC.


03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Rangers guiados por Seager AGENCIAS - EL SIE7E

Los Texas Rangers se coronaron por vez primera en su historia gracias a su rechazo al fracaso y jugar sin miedo en cualquier lugar. Al menos eso consideró el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, Corey Seager, quien confirmó que es el nuevo Señor Octubre, al convertirse en un productor ofensivo y defensivo, como pocas veces hubo en este escenario. “Era difícil pensar que ganaríamos una Serie Mundial cuando comenzó la temporada“, dijo Seager. “Pero sabíamos que teníamos las personas correctas para lograrlo. Jugadores que trabajaron demasiado con disciplina y sin rendirse jamás ante la adversidad“. Seager es apenas el segundo que gana el premio a Jugador Más Valioso de un Clásico de Otoño dos veces con equipos diferentes; primero fue con Los Angeles

Dodgers en el 2020. “Esto fue un trabajo en equipo“, mencionó Seager. “Todos tenemos nuestra parte. Es un grupo de jugadores increíble que hizo que las cosas sucedieran contra todos los pronósticos“. Seager produjo seis carreras en cinco partidos de la actual Serie Mundial; conectó siete hits, incluidos tres cuadrangulares. Su defensa fue excelsa. Impidió carreras con sus lances o ayudó a sacar a sus lanzadores de problemas cuando más necesitaban, en toda la postemporada de los Rangers. Para eso fue contratado antes de la temporada 2022, como parte de la pieza principal para tratar de componer una franquicia que un año antes había perdido 102 partidos. Incluso, la temporada pasada, los Rangers tuvieron 68-94 derrotas, que representa el peor récord para cualquier franquicia un año antes de ganar la Serie Mundial.

NBA

NFL

Cousins ya fue intervenido Lakers gana su batalla AGENCIAS - EL SIE7E

LEl quarterback de los Minnesota Vikings, Kirk Cousins, se sometió a una cirugía el miércoles por la mañana para reparar su tendón de Aquiles desgarrado, escribiendo en publicaciones de redes sociales que le procedimiento fue “un éxito”, y pidiendo “plegarias continuas” al tiempo que comienza su recuperación. Los Vikings, señalando que “el equipo seguirá dando actualizaciones, conforme sea apropiado, durante el proceso de recuperación de Cousins”. Cousins fue colocado en la lista de reservas lesionados el martes por la lesión, ocurrida el domingo durante la victoria del domingo de los Vikings por 24-10 sobre los Green Bay Packers. Había estado disfrutando lo que el head coach Kevin O’Connell describió como “su mejor temporada en la National Football League”. Hasta la Semana 8,

Cousins estaba empatado por el liderato de la liga en pases de touchdown (18), se ubicaba segundo en yardas por pase (2,331) y tenía el décimo mejor QBR (63.5). Su contrato expirará en marzo, luego de que el plazo para que los equipos utilicen la etiqueta de jugador franquicia pase, lo que dará a Cousins un viaje garantizado a la agencia libre si lo desea. Pero, O’Connell indicó el martes un fuerte deseo de retenerlo para la temporada del 2024. “Sé que será agente libre después de esta temporada”, notó O’Connell, “pero Kirk sabe cómo siento acerca de él, y eso será algo que esperamos se resuelva”. El quarterback novato Jaren Hall reemplazará a Cousins en la alineación titular el domingo frente a los Atlanta Falcons. El martes, los Vikings adquirieron al pasador veterano Joshua Dobbs de los Arizona Cardinals, y lo tendrán listo para sustituir a Hall si fuera necesario.

AGENCIAS - EL SIE7E LeBron James totalizó 35 puntos y 11 rebotes, Austin Reaves anotó siete de sus 15 unidades en la prórroga y los Lakers de Los Ángeles cortaron una racha de 11 tropiezos consecutivos ante los Clippers de la misma ciudad, al imponerse el miércoles por 130-125. D’Angelo Russell anotó 27 puntos y Anthony Davis aportó ese mismo número, además de atrapar 10 rebotes por los diezmados Lakers, quienes vencieron a sus adversarios angelinos por primera vez desde julio de 2020, cuando jugaron en la “burbuja” de Florida. Los Lakers, 17 veces campeones de la NBA, no habían vencido a los Clippers en su arena compartida desde la Navidad de 2016.

Bajo la mirada de James Harden, quien estuvo en el banquillo pero todavía sin vestir el uniforme de los Clippers, Kawhi Leonard anotó 38 puntos, en lo que fue la segunda derrota de su equipo en esta joven campaña. Paul George anotó 35 puntos, incluidos 20 en el cuarto periodo, incluidos ocho puntos en el último minuto, antes de ser expulsado por acumulación de faltas, a los 30 segundos del alargue. Aunque los Lakers utilizaron únicamente a ocho jugadores por cinco ausencias significativas a consecuencia de las lesiones, revirtieron un déficit temprano de 19 puntos antes de dilapidar una ventaja de ocho unidades en los últimos 90 segundos del tiempo regular.


20

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

SON TEORÍAS CONSPIRATORIAS ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

IMAGEN DEL DÍA

Brazadas teutonas

Aguas abiertas en Alemania tiene en Leonie Beck a una gran exponente, campeona mundial y con mucho futuro con sus largas brazadas. TENIS

Hay molestias contra la ATP AGENCIAS - EL SIE7E El Masters 1000 de París sigue sumando polémicas, dardos venenosos y enemigos públicos sin concesiones. Jannik Sinner (N°4 del ranking ATP) consumó su pasaje a los octavos de final tras vencer a Mackenzie McDonald (N°42) por 6-7 (6), 7-5 y 6-1 a las 2.37 de la madrugada. Casper Ruud, ya eliminado, también dio su postura del hecho en sus redes sociales: “¡Bravo, ATP! Vaya manera de ayudar a uno de los mejores jugadores del mundo a recuperarse y estar lo más preparado posible cuando terminó su partido anterior a las 2:37 A.M. 14,5 horas para recuperarse... Esto es una broma”. Recién terminado el encuentro, Sinner expresó su molestia y puso en duda

su presentación en el próximo partido: “Sinceramente, no sé si voy a jugar los octavos de final, veremos cómo me siento mañana”. Su entrenador Darren Cahill dijo que “no hay ningún cuidado por el jugador en París”. El italiano deberá salir a jugar en el mismo día contra el australiano Alex De Miñaur (N°13), en el cuarto turno de la cancha central, sin tener demasiado

tiempo para descansar. ¿Se presentará? Novak Djokovic (N°1 del ranking ATP) superó con éxito el debut en el Masters 1000 de París luego de vencer al argentino Tomás Etcheverry (31°) por 6-3 y 6-2. En la próxima ronda se deberá medir ante el neerlandés Tallon Griekspoor con el objetivo de seguir avanzando en el certamen francés. El historial entre ambos favorece a Nole con dos victorias en la misma cantidad de encuentros. El primero de ellos fue en el US Open 2021 con triunfo para el balcánico por 6-2, 6-3 y 6-2. Dos años después, en Dubai, el serbio volvió a imponerse ante Griekspoor por 6-2 y 6-3. En esta oportunidad, se medirán para determinar quién avanzará a los cuartos de final del torneo.

No es un secreto que siempre que se habla de dinero y de ajustes o de propuestas, o mejor dicho de necesidad de figurar, se hacen grandes esfuerzos y desde que se anunció que le “entraron con su cuerno” para colaborar con la remodelación del Sospó, todo el mundo comenzó a preguntarse, principalmente algunos deportistas destacados que han tenido que solicitar de manera bastante insistente, algún recurso para eventos importantes, cuál o cuánto había sido el “aporte” del Indeporte para ese proyecto, que ya lleva mucho retrasado y que, presumen, para diciembre sería entregado. Haciendo cuentas con gente que se dedica a eso de ofrecer el servicio de construcción de campos de futbol con pasto sintético, uno de ellos afirmaba que, el último campo que se tuvo que construir con características de futbol 7 en un municipio, arañó el costo de poco más de un millón de pesos, hablando de la plancha de concreto con desnivel y todo el proceso que incluye el pasto (que afirman es el producto que más gasto genera), y todo lo que rodea a una instalación de estas características y hablando ya de un estadio como el Sospó, pues hablamos únicamente de un aumento de metros cuadrados, tanto para la plancha, como para el pasto. Y de otro lado se habla de que el aporte de las instituciones que le entraron con la coperacha, pudo ser de unos dos millones de pesos y quizá los números por ahí se pueden ir acercando a lo que cuesta; sin embargo, el constructor en cuestión paró en seco en análisis y sentenció, “pero ellos no están comenzando de cero, la plancha ya está y había que revisarla únicamente, después, sí, comprar pasto sintético nuevo y su respectivo caucho, pero no creo que el costo sea como iniciar desde cero”, expuso. Luego entonces, si alguien aportó esa cantidad para una obra de remodelación, evidentemente podríamos decir que pagó todo. Otra vez la Liga Municipal obtuvo un beneficio que se termina ocupando para una competición privada y que no beneficia directamente a equipos “profesionales”, al contrario, se cobra renta por uso de por lo menos dos conjuntos de TDP que juegan ahí. Estaría un poco mejor si en la Liga Municipal de Futbol Soccer de Tuxtla Gutiérrez, o desde el mismo Indeporte que lo anunció, detallaran cómo sucedió este proyecto y su aporte, con el fin de apaciguar dudas que tienen deportistas que no entienden las vueltas que hay que dar para solicitar un apoyo y que, ahora, notan que es más sencillo ese proceso en otros casos.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Viernes 03 de noviembre de 2023

Discute tras sufrir un accidente de tránsito y lo terminan baleando

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Dos disparos recibió un masculino tras discutir momentos antes por un accidente de tránsito en la colonia Plan de Ayala. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron a la Prolongación San Miguel y esquina con la avenida Nuevo León de la referida colonia. Las autoridades se encontraron a un masculino que presentaba al menos dos disparos por arma de fue-

go (una en la cadera y otro más en el antebrazo). Este dijo que, momentos antes, se desplazaba a bordo de su camioneta particular cuando un automóvil lo colisionó por alcance. El responsable, en vez de detenerse siguió su marcha. Así que, la víctima resolvió darle alcance para hacerse responsable por los daños materiales. Sin embargo, fue a la altura de la Capilla de Guadalupe en donde el automovilista detuvo su marcha y descendió con una arma de fuego tipo revólver e hizo al menos 5 detonaciones.

De los 5 disparos, únicamente dos dieron en la Víctima. Acto seguido, abordó su unidad y se dio a la fuga tomando rumbo desconocido. El agraviado fue auxiliado momentos después por una patrulla de Tránsito y Vialidad Municipal quienes lo subieron a su unidad oficial y lo retiraron del sitio. Fue en el Libramiento Norte y crucero de la Coca en donde lo interceptaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y lo trasladaron a un sanatorio particular para recibir asistencia médica profesional. Finalmente, el agresor fue buscado por las fuerzas del orden y sin tener resultados positivos.


22

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

Se le atravesó una luminaria Vuelca camioneta en

El Romerillo, Chamula VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

SCLC.- Dos lesionados es el saldo de la volcadura de una Camioneta Nissan Estaquita de color Rojo, sobre el tramo Carretero Cruztón al Romerillo, Municipio de San Juan Chamula este fin de semana Quizá por lo mojado de la cinta asfáltica por la llovizna en esta región que se presentó este

AGENCIAS - EL SIE7E Tutla.-Un acelerado automovilista terminó derribando una luminaria sobre el Libramiento Norte a la altura de la 5a Poniente. Los primeros datos obtenidos indicaron que, una persona a bordo de una camioneta particular se desplazaba a exceso de velocidad sobre el Libramiento Norte. Sin embargo, una mala maniobra hizo que, terminara saliéndose de la carpeta asfáltica y posteriormente se estrellara

contra una luminaria. Del fuerte impacto, la furgoneta terminó con cuantiosos daños materiales y una luminaria derribada. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Al bote por el delito contra la salud en Tonalá COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, obtuvo del Órgano Jurisdiccional sentencia condenatoria por el delito de Contra la Salud en su modalidad de posesión en contra de Víctor “N”, cometido en agravio de la sociedad. Se llevó a cabo la audiencia de procedimiento abreviado, en donde la Jueza de Control del Distrito Judicial de Tonalá emitió el fallo condenatorio, imponiendo una pena 6 meses, 07 días de prisión y una multa de 53 UMA. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

Sábado, el conductor perdió el control, terminando volcado a un costado. Los lugareños auxiliaron a los tripulantes y fueron traídos a San Cristóbal, mientras que la Unidad fue remolcada por familiares. Por algunos minutos se vio interrumpida la circulación, por las maniobras que realizaron para el remolque de la unidad que quedó inclinada

FGE inicia investigaciones por homicidio y feminicidio en Villacorzo COMUNICADO - EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fraylesca abrió Carpeta de Investigación contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de Homicidio y Feminicidio, de una pareja encontrada sin vida, de hechos ocurridos en la Colonia San Pedro Buenavista, del municipio de Villacorzo. Al conocer la noticia criminal a través del reporte de la Policía Estatal Preventiva, elementos de la Fiscalía de Distrito Fraylesca se trasladaron al Barrio Casa

Grande de la Colonia San Pedro Buenavista, en donde se encontraba una pareja sin vida con impactos de arma de fuego. El Fiscal del Ministerio Publico se encuentra trabajando en estricto apego a los protocolos en materia para la investigación de delitos con perspectiva de género, junto con los trabajos de búsqueda de la policía de investigación quienes se encuentran recabando información para la identificación de los cuerpos sin vida y el esclarecimiento de los hechos.


03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

BÉISBOL EFE - EL SIE7E

conquistan su primera Serie Mundial

os Rangers de Texas conquistaron este miércoles su primera Serie Mundial al sumar cuatro triunfos en cinco juegos, este por 0-5 en el estadio de los Diamondbacks de Arizona. Los flamantes campeones del Clásico de Otoño obtuvieron tres victorias a domicilio, en el Chase Field, y completó así diez fuera de su casa en esta postemporada. Bruce Bochy conquistó su cuarto título e igualó con Walter Alston y Joe Torre. Con cinco títulos está Connie Mack y en la cima de los máximos ganadores permanecen con siete Casey Stengel y Joe McCarthy. El lanzador Nathan Eovaldi no permitió carreras en las seis entradas que trabajó y sacó de circulación a cinco bateadores. Con el de hoy completó su quinto triunfo sin derrotas en esta postemporada. Marcus Semien sacó la pelota del parque por segundo día seguido, remolcó dos carreras y anotó una con una anotada. A la exhibición de los de Texas también aportaron Corey Seager con una carrera y Mitch Garver con una remolcada. El lanzador derecho de la novena de Arizona Zac Gallen (0-1) lanzó sin permitir imparables hasta la séptima entrada. En total, se mantuvo en el montículo por 6.1 episodios, de los que le pegaron tres indiscutibles y le anotaron una carrera, mientras recetó seis ponches. La presentación fue la mejor de Gallen en la postemporada, pero la ofensiva de los Diamondbacks falló los nueve turnos que agotaron con corredores en posición anotadora y eso terminó acabando con su camino en la Serie Mundial. Los Rangers comenzaron a despejar el atajo al título en la séptima entrada, cuando lograron anotar una carrera, al combinar sencillo al jardín izquierdo Corey Seager, seguido de doble de Evan Carter e indiscutible al jardín central, productor de una vuelta de Mitch Garver. El conjunto de Texas puso la guinda en el noveno capítulo, cuando lograron sumar cuatro carreras más. Las primeras dos anotaciones de ese séptimo episodio llegaron por un error del jardinero Alek Thomas, al intentar cortar un imparable Jonah Heim, y las dos restantes por el cuadrangular decisivo de Marcus Semien, quien depositó la pelota por encima de la pared del jardín izquierdo. El cubano Aroldis Chapman lanzó dos tercios de entrada sin permitir anotaciones y ponchó a un bateador para los Rangers.


03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

NADOR

zón Contento de Regreso a alimentario: Rutilio Escandón

y adolescentes marginación


26

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL OBRAS PÚBLICAS

Familias de Jiquipilas tendrán justicia social con nuevo polideportivo: Ángel Torres 26

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Jiquipilas.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, acompañado del alcalde César Hugo Lázaro Rodríguez, así como de deportistas y habitantes, puso en marcha la construcción de lo que será un nuevo polideportivo que beneficiará a las familias de la cabecera municipal de Jiquipilas y de comunidades aledañas. Al explicar que este campo de fútbol rápido que estaba abandonado desde hace muchos y que próximamente se convertirá en un nuevo polideportivo, el funcionario estatal explicó que con esta obra se cumple la instrucción del gobernador, Rutilio Escandón, pero, sobre todo, dijo, se hace justicia social a las familias chiapanecas. En este sentido, sostuvo que este proyecto contará con cancha de fútbol, estacionamiento, graderío, alumbrado, así como con juegos infantiles, ejercitadores, enmallado perimetral, además de locales comerciales, entre otras acciones. Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, refrendó el compromiso de seguir trabajando para seguir impulsando el progreso y bienestar de las familias, con el firme objetivo de consolidar la Cuarta Transformación en Chiapas.


03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL NACIONAL

27

DÍA DE MUERTOS

Con altar por Día de Muertos recuerdan a migrantes fallecidos EFE-EL SIE7E FOTO:EFE Tijuana.- Personas en contexto de movilidad e integrantes de la Coalición Pro Defensa del Migrante, montaron este jueves un altar en el lado mexicano del muro fronterizo con Estados Unidos y compartieron un rezo por los miles de migrantes que han fallecido intentando lograr sus sueños de encontrar una vida mejor. El lugar donde se montó la ofrenda fue a escasos tres kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, en donde los activistas y migrantes se unieron también para exigir a los tres niveles de Gobierno garantizar la seguridad y dignificar las condiciones para las personas migrantes y solicitantes de protección internacional que llegan al norteño estado mexicano de Baja California. Elevan decesos por crisis humanitaria El padre Patricio Murphy, director de la Casa del Migrante de Tijuana, dijo a medios que, como tradición de cada 2 de noviembre, en la iglesia se montan altares y rezan por los muertos, “pues no queremos olvidarlos, ya que algunos murieron en el camino de la migración; algunos por esta frontera y otros en otras partes”. “Pusimos este altar para recordarlos y rezar por sus almas y rezamos por sus familias. Muchos vienen con el sueño americano y ese sueño se convierte en la pesadilla de morir en la frontera y por eso les esta-

mos rezando”, dijo. Datos compartidos por la Coalición Pro Defensa del Migrante, recabados con informes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), señalan que, desde 1994, cuando inició el Operativo Guardián, al 30 de junio del 2023, se han registrado 9.898 muertes de migrantes en toda la frontera norte de México. Cifras a las que se les suman 2.544 personas migrantes fallecidas que se encuentran en calidad de no identificadas en los cementerios de Estados Unidos, por lo que en total hay un registro de 12.442 personas que han perdido la vida intentando cruzar la frontera a través del muro, por el mar y por el desierto. El padre Murphy destacó que los intentos de cruce de la frontera y las muertes han estado incrementando en esta frontera en semanas recientes “porque la gente tiene

más desesperación y porque el gobierno de Estados Unidos cortó los caminos legales para ingresar a su territorio”. “Ahorita están aumentando un poco más las posibilidades de pedir asilo, pero mucha gente no lo sabe y tratan de cruzar; pagan cantidades enormes de dinero para cruzar y muchos toman riesgo porque no tienen futuro en su casa y en sus pueblos y vienen aquí buscando otro sueño”, insistió. Piden buscar soluciones humanas Ante este panorama, el también activista resaltó que una de las soluciones más contundentes que pudiera plantear es que entre México y Estados Unidos se busquen acuerdos y resolutivos binacionales y reconoció el hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se haya reunido recientemente con diversos países para tocar el tema, aunque ve el asunto con otro enfoque. “Que bueno que López Obrador se juntó

con muchos países para hablar del tema de migración, pero tiene que hablar más con Estados Unidos y no solamente aceptar dinero para hacer el trabajo sucio de migración, sino que busque verdaderas soluciones que ayuden a la gente”, expuso Murphy. Agregó que “el fenómeno de la migración es un fenómeno internacional y se tienen que buscar soluciones desde ese contexto” y que “México tiene que buscar soluciones que no tengan que ver con llevar a la gente a la cárcel o mandar a la gente a sus casas, pues eso no va a ayudar al mundo”. Necesidad obliga a buscar un sueño Félix Ramírez, migrante originario del estado mexicano de Querétaro, lleva ocho días en la fronteriza Tijuana y, contó a EFE que, aunque en su lugar de origen hay mucha violencia, el motivo real por el que salió con su hijo fue con la ilusión de encontrar el “sueño americano” y hacer crecer la economía de su hogar, ya que como campesino no le auguraba un buen futuro. Ante los riesgos a los que se enfrentan las personas que emigran y cruzan las fronteras, compartió que en otras ocasiones que cruzó a EE.UU. se encontró con personas que los asaltan y les quitan todo su dinero y pertenencias, por lo que compartió un mensaje: “que busquen la manera de cruzar de forma legal, para no sentirse amenazados y evitar los secuestros o que pierdan la vida en los cruces”.

LABOR HUMANITARIA

Una taquería de Ciudad de México lleva 3.000 tacos a los afectados por el huracán Otis EFE-EL SIE7E FOTO:EFE Acapulco.- La taquería Don Rey llevó desde Ciudad de México a Acapulco 3.000 tacos, el equivalente a 120 kilos, para alimentar a cerca de 700 afectados por el huracán Otis, que ha dejado sin comida a miles de personas tras su histórico azote hace una semana. En la fila del improvisado puesto de tacos, había decenas de personas que probaban por primera vez la carne y la tortilla después de comer solo alimentos enlatados, cacahuates o papas fritas desde que Otis tocó tierra el 25 de octubre como el ciclón más potente en la historia de México. “El huracán nos dejó sin casa, sin bienes materiales, pero la rapiña nos dejó sin comida, no tenemos qué comer, no hay nada que comprar. Desde el 25 he comido huevos y atún”, comentó a EFE María, habitante de Acapulco, la ciudad más impactada por el fenómeno. Enrique Juárez llegó con un equipo de 10 personas que hacen “taquizas” en Ciudad de México, donde les nació la idea de ayudar al “ver en las noticias

cómo este bello puerto está devastado y ver a la gente que la está pasando mal”. “Muy triste ver todo destruido, ver los hoteles grandes hechos pedazos, las plazas igual, la verdad es muy triste ver esto porque hemos venido varias veces y llega uno con otra imagen, y ahorita ver así esto, todo destruido, la verdad está muy feo”, expuso el taquero. A más de una semana del azote de Otis, que tocó tierra como categoría 5 en Guerrero, donde ha dejado 46 muertos y rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, continúan las labores de rescate en Acapulco. La Secretaría de Bienestar del Gobierno ha estimado 222.000 viviendas afectadas, de las que cerca de 50.000 serían pérdida total. Por ello, las personas llegan “muy agradecidas” al puesto de la taquería Don Rey. “Me han dicho personas que no habían comido carne, tacos, probado tortillas en unos días, desde que empezó esto, entonces la verdad es difícil, y nos alegra poner nuestro granito de arena para que puedan llevarse a la boca un

taco caliente”, mencionó Juárez. El Gobierno de México anunció este miércoles 61.313 millones de pesos (más de 3.400 millones de dólares) para las reparaciones y apoyos sociales en Guerrero, mientras que la agencia Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas, tanto económicas como aseguradas. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido “poner de pie” a Acapulco para Navidad, al descartar el

pronóstico de las cámaras empresariales, que anticipan un plazo de dos años para la reconstrucción. Pero mientras la recuperación llega, pobladores como Osiris Castañeda dependen de la solidaridad de su familia, amigos y buenos samaritanos como los taqueros capitalinos. “Mi hija, que es fanática de los tacos, créame que cuando los vio su corazoncito, su carita, se le alegró muchísimo”, narró.


28

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

CONSUMO

Pan de muerto, una tradición… con muchas calorías 28

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Del 27 de octubre al 1 de noviembre, los días con mayor cantidad de ventas. El consumo en exceso de carbohidratos aumenta el riesgo de desarrollar algunas enfermedades. En las celebraciones del “Día de Muertos” en México, el pan es uno de los elementos tradicionales que no puede faltar para recordar a los seres queridos y se estima que 8 de cada 10 mexicanos compra “pan de muerto” para colocarlo sobre la ofrenda o para comerlo con chocolate caliente, de acuerdo a la empresa global de datos Kantar. Una encuesta realizada por el portal de estadísticas Statista, consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), señala que en nuestro país, aproximadamente el 94% de las y los entrevistados afirmaron consumir pan de muerto. Hoy se pueden encontrar diferentes opciones, entre las que destacan el tradicional, de ajonjolí, con algún relleno y tipo gourmet, elaborados con harina de trigo y azúcar como sus principales ingredientes. La venta de este tipo de pan en las tiendas de autoservicio representa el 13% de las ventas de pan durante la temporada, en tanto que los días en los que más se compra son del 27 de octubre hasta el 1 de noviembre, siendo las presentaciones individuales las más buscadas, destaca un estudio realizado por la empresa de información, datos y medición de mercados, Nielsen. (1) Y si bien este producto es tan popular en la mesa de las y los mexicanos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta que una porción de pan de muerto tradicional (100 gramos) contiene 53.2 gramos de carbohidratos; 17.7 gramos de grasas; 36 miligramos de colesterol; 329 miligramos de sodio y 417 kcal, y si se acompaña de una taza de leche con chocolate, se suman otras 200 kcal. (2) La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, recomienda un aporte de 2,000 a 2,500 kcal al día para el hombre y de 1,500 a 2,000, para la mujer, ya que el consumo en exceso de carbohidratos en alimentos con altos contenidos de almidón o azucarados puede incrementar la cantidad de calorías totales, y llevar a un aumento de peso. Asimismo, los especialistas asocian el consumo elevado de azúcares con diversas patologías, como obesidad, alteraciones hepáticas, diabetes, enfermedad cardiovascular, hígado graso, entre otras, y recomiendan hábitos de vida saludables y una dieta equilibrada.


03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

Última hora

29

La familia está integrada por una niña de 6 años, tres niños de 3, 6 y 11 años; y dos adultos, una mujer de 36 años y un hombre de 44

Desaparece una familia colombiana en el estado mexicano de Zacatecas EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- Una familia de cinco personas colombianas desapareció el viernes pasado en Calera, en el norteño estado mexicano de Zacatecas, según indicaron este jueves autoridades de la entidad. La familia está integrada por una niña de 6 años, tres niños de 3, 6 y 11 años; y dos adultos, una mujer de 36 años y un hombre de 44. La Fiscalía zacatecana emitió las fichas de búsqueda de cada uno de los integrantes de esta familia, de quienes se desconoce su situación migratoria. Las autoridades no han dado a conocer las circunstancias en la familia desapareció, aunque medios locales reportan que fueron secuestrados por un comando armado del crimen organizado que entró a su casa. La Fiscalía de Zacatecas publicó las fichas de búsqueda y activó el Protocolo Alba y la Alerta Amber. En las fichas de los tres menores de edad, se alertó que se teme por la integridad de los tres, pues pueden ser víctimas de algún otro delito. En septiembre, siete adolescentes desaparecieron en Zacatecas y fueron hallados muertos todos, menos uno, días después. Zacatecas tiene la segunda tasa más alta de homicidios por cada 100.000 habitantes, con 87 en 2022, por encima de la media nacional de 25 y solo por debajo del índice de 113 de Colima, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

MIGRANTES

Refugiados afganos colapsan la frontera de Pakistán entre arrestos y expulsiones forzosas EFE EL SIE7E FOTO: EFE Peshawar .- Los pasos fronterizos de Pakistán con Afganistán se encuentran este jueves al borde del colapso, según una fuente

oficial, mientras miles de afganos tratan de regresar a su país natal entre los arrestos y las expulsiones forzosas de migrantes indocumentados ordenados por Islamabad. “Es realmente difícil para las autoridades mantener a tantos inmigrantes en la frontera (...) la situación en la frontera es similar a la de una emergencia, a causa de la saturación de las facilidades”, dijo a EFE Turab Khan, un funcionario del paso fronterizo de Torkham, el principal entre ambos países. Khan constató la falta de alimentos y refugio en las zonas fronterizas, tanto en Torkham como en el paso de Chaman, en la provincia sureña de Baluchistán, donde centenares de familias pasaron la noche a la intemperie a la espera de cruzar la porosa frontera entre divide ambos países.

“Hay varios miles en la frontera, pero alrededor de 7.300 inmigrantes afganos, entre ellos más de 100 prisioneros, fueron deportados el miércoles”, dijo Khan. Las autoridades paquistaníes querían continuar con el proceso de deportación toda la noche ante el caos generado en la frontera, según la fuente, pero el Gobierno interino de los talibanes cerró las puertas de Torkham hasta esta mañana. Para agilizar el proceso, 22 equipos de la Autoridad Nacional de Registro y Base de Datos (NADRA) se desplazaron a la zona para recopilar datos de migrantes, pero se vieron desbordados ante la cantidad de personas desesperadas por cruzar la frontera sin enfrentar la deportación forzosa.

El Gobierno paquistaní dio hace un mes un ultimátum para abandonar el país antes del 31 de octubre a todos los migrantes en situación irregular, una orden que afecta especialmente a los ciudadanos afganos. Pakistán, que como otros países del Sur de Asia no es firmante de la Convención sobre refugiados de la ONU de 1951, reconoce oficialmente la presencia de 1,4 millones de refugiados afganos, y estimaba en 1,73 millones a aquellos en situación irregular. Una vez finalizado el plazo, y después de que más de 140.000 afganos hayan abandonado Pakistán en menos de un mes, el país asiático inició ayer el proceso de arresto y posterior expulsión de todos aquellos migrantes en situación irregular que siguen en Pakistán.


30

03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

PRIMER LUGAR

Estudiantes mexicanos diseñan algoritmo contra violencia digital AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Por la habilidad de diseñar un algoritmo que detecta y filtra mensajes de la red social X, estudiantes de la Universidad Iberoamericana (UIA) ganaron el primer lugar del Hackathon AMI´23. El evento es organizado por la Ibero y la Red por la Alfabetización Mediática e Informacional (Red AMI México), y reune el atlento juvenil nacional orientado al diseño y programación cibernética. El equipo “Descifradores” ganó el concurso con su algoritmo, capaz de detectar y clasificar los emojis con seis emociones: miedo, ira, asco, sorpresa, felicidad y tristeza para graficar las tendencias sobre situaciones específicas en tiempo real. Los triunfadores son Samuel Partida Cabañas, José Luis Soto Uriza, Fernando Flores López y Ernesto Armando Gaytán Bieño, estudiantes de Ingeniería en Tecnologías de Cómputo y Telecomunicaciones de la UIA. Los talentos participarán en una serie de talleres impartidos por la Red AMI México y la Ibero, y un curso teórico-práctico de 30 horas, impartido por la Deutsche Welle (DW) Akademie, enfocado a la prevención y combate a la desinformación. Públicas y Privadas, en equipo El 32 por ciento de los participantes fueron alumnos de la UIA y 68 por ciento de otras instituciones de educación superior del país. De ellos, 4 de ada 10 estudian carreras relacionadas con la programación y las ciencias de datos, y 5 de cada 10, disciplinas relacionadas con ciencias sociales y humanidades. Alejandro Anaya, Vicerrector Académico de la Ibero, destacó la importancia del Hackathon AMI´23 como espacio co-creativo de conocimiento en el cual estudiantes y mentores, en equipos multidisciplinarios, practican sus conocimientos y habilidades con creatividad. Redireccionar el odio El segundo lugar lo obtuvo “Red Unida”, grupo interuniversitario que diseñó un software que detecta contenido audiovisual, lo convierte en texto y extrae información que compara frases comunes en discursos de odio en redes sociales. Al detectar violencia digital, el algoritmo redirecciona el mensaje a una página en donde se busca concientizar al emisor para no compartirlo y en su lugar informarse más sobre el tema. “Red Unida” lo integra Alex Reséndiz Vázquez, estudiante de Letras Inglesas en la Universi-

dad Nacional Autónoma de México (UNAM); Arletis Arango Oña, alumna de Opinión Pública y Marketing Político de de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). También por los estudiantes de la UIA, Diana Ramos Osornio, de la carrera de Comunicación; Karla Michel Arámburu Cortés, de Ingeniería Biomédica; Daniela Martínez Gutiérrez, de la Maestría en Comunicación; y Juan Castillo Carrillo, de Ingeniería Mecatrónica. En tercer lugar del Hackathon AMI´23 se ubicó “Fact Typing”, que desarrolló un chatbot, que se almacena principalmente en WhatsApp, y puede obtener noticias de última hora y verificar, a través de un factor porcentual, la confianza y la confiabilidad de los URLS e información externa. Fact Typing lo integran Daniela Díaz Santini, alumna de Comunicación de la Ibero; Natasha Ríos Naranjo, de la Licenciatura en Contaduría Pública de la UNAM; Josué Daniel Aguila Ortega, de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Y también José Ángel Mondragón Cruz, de Ingeniería en Metalurgia y Materiales de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQUIE) del IPN. Los 10 equipos, que llegaron a la fase final del Hackathon AMI´23, estuvieron conformados por estudiantes de la UIA CDMX, la UIA Puebla, la BUAP, UNAM, La Salle, Colegio de México, el IPN, y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Los equipos trabajaron 48 horas en el desarrollo de soluciones tecnológicas para disminuir o frenar la viralización de los discursos de odio en las redes sociales, sin quebrantar la libertad de expresión. También en proteger a personas defensoras de los Derechos Humanos, periodistas y comunidades sociales, frente a los discursos de odio, al tiempo de promover un ambiente seguro para su labor social. Otro objetivo fue evitar la propagación de odio y la polarización en tiempos electorales, al promover la divulgación de información veraz y fomentar el voto informado. Y también apoyar a los medios de comunicación a la cobertura responsable y verificada, que promueva la diversidad y aliente el pensamiento crítico de la audiencia Dada la violencia digital, que se vive en el escenario nacional y mundial, esta iniciativa integró a universitarios, académicos y ciudadanos a reflexionar y tomar acción acerca de cómo contrarrestar el odio y los contenidos falsos.

TEMAS 30 CENTRALES LAS JUGADAS DE LA SUCESIÓN MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitirasso@yahoo.com.mx Sin mayores elementos, ante la ausencia de información del ex canciller, podríamos especular sobre las posibilidades de este personaje en el proceso de la sucesión presidencial. Tratando de que los tiempos legales del proceso de la sucesión presidencial, no lo atropellen, el líder y dueño de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, sigue dándole largas a la definición del personaje que su partido habrá de postular como su candidato presidencial. Y es que, con todo y la sobrevaloración que hace el senador del posicionamiento político de su partido y sus posibilidades competitivas en esta carrera presidencial, sus mejores fichas tienen muy clara la realidad política-electoral de MC, cuál es su papel en este proceso y qué les puede aportar para su proyecto político personal. Por lo pronto, dos de sus cuatro cartas para la carrera presidencial, decidieron no participar. El presidente municipal de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, en una inteligente y madura decisión, y el actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, cuyo desempeño en el cargo, ha dejado mucho que desear. Los otros dos personajes, Marcelo Ebrard y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, tienen su propio juego, con la complicidad de MC. Dante Delgado, ha sido sigiloso en cuanto a su estrategia para la participación de su partido en este proceso electoral. A diferencia de los otros contendientes, las coaliciones Juntos Hacemos Historia y Frente Amplio por México, a MC le ha resultado conveniente respetar las etapas y los tiempos que fija la ley electoral. El acelere y anticipación con que llevan a cabo estas alianzas, al menos la oficialista, la definición de sus candidaturas a los diferentes cargos de elección popular, permite a MC esperar pacientemente para reclutar, con tiempo, aspirantes frustrados, políticos decepcionados de sus partidos, que esa institución podría postular como candidatos con posibilidades exitosas. No en balde, los propios estatutos emecistas señalan que el 50 por ciento de sus candidaturas son para aspirantes externos. Así lograron convertirse en gobierno, en Nuevo León y en Jalisco, sumándose a la causa de aspirantes sin partido, pero competitivos. Recientemente, el senador Delgado declaró que sus gallos para la final presidencial podrían ser el gobernador neoleonés, Samuel García, como candidato propio y el ex canciller Marcelo Ebrard, como candidato externo. Por lo pronto, y respondiendo a una jugada más personal que del partido, el todavía gobernador de Nuevo León solicitó y obtuvo,

en una accidentada sesión del congreso local, licencia para abandonar su cargo durante seis meses, válida a partir del 2 de diciembre, con la finalidad de participar en la presidencial. Llama la atención que este joven político, que fue un duro crítico de su antecesor, Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco, por haber abandonado su cargo para irse a una aventura política, la carrera presidencial, sin la menor posibilidad de éxito, y que, además afirmara cuando asumió la gubernatura, que él si permanecería en el cargo los seis años, ahora haya caído en la misma tentación, repitiendo la historia, a solo dos años de haber tomado posesión. En este contexto, cabe la sospecha que, más que aspirar a la silla presidencial, para la que no se le ve posibilidad alguna, pareciera estarse prestando a un juego perverso en beneficio de la 4T, y quedar bien con el huésped de Palacio. Por su parte, Marcelo Ebrard, de vacaciones por Europa, tendrá que regresar ya y desvelar su juego, cada vez más complejo y misterioso, pues la candidatura presidencial del MC, ya casi tiene dueño, tras la licencia otorgada al gobernador Samuel García. Aunque, claro está, todavía hay un mes de distancia para hacerla efectiva y, mientras, todo puede suceder. Sin mayores elementos, ante la ausencia de información del ex canciller, podríamos especular sobre las posibilidades de este personaje en el proceso de la sucesión presidencial. Está claro que no existe la menor intención, por parte de Morena, de atender la impugnación presentada en contra del proceso de elección de la candidata Clara Sheinbaum. Los cuestionamientos y duras críticas de Marcelo en contra de este proceso, le habrán cerrado, prácticamente, las puertas para incorporarse al equipo de la candidata morenista. Sin embargo, el trato suave que le han dado los de Morena, podría suponer algún acuerdo en lo oscurito, que le permita sobrevivir, quizá, fuera del país. No se le ven mayores posibilidades en el Frente opositor, ni intenciones de sumarse. Lo que significaría un rompimiento con Palacio Nacional de pronóstico reservado. Todavía le queda la posibilidad de aportar servicios a la 4T, si decide incorporarse a MC. EL ideal, como candidato presidencial, en lugar del gobernador neoleonés. Su postulación le vendría como anillo al dedo a Morena, por los votos que le restaría al Frente Amplio por México. En este contexto, Dante Delgado juega el papel de gran malabarista, con el reconocimiento, apreciación y agradecimiento de la Cuarta Transformación, además del reforzamiento en votos con que saldría beneficiado su partido.


03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Proponen Reforma a Ley Electoral, Para Evitar Colgar Propaganda en Areas Protegidas *Acusan Diputados de Oposición que Presupuesto de Egresos, Tiene Tintes Electorales MIGUEL BARBA-EL SIE7E

Con el objetivo de evitar que partidos y candidatos puedan colgar, fijar o pintar propaganda electoral en playas, zonas arqueológicas y áreas naturales protegidas, el diputado Andrés Pintos Caballero (MC) propuso reformas a Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Los cambios a los artículos 250, 443 y 446 de dicha legislación también establecen que constituyen infracciones de los partidos políticos, así como de los aspirantes y candidatos independientes a cargos de elección popular, “la difusión de propaganda política o electoral que se haya colgado, fijado o pintado en playas, zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, monumentos y en edificios públicos”. La iniciativa, turnada a la Comisión de Reforma Política-Electoral, señala que actualmente existen diversas lagunas en la ley, por lo que se propone incluir más características para que no se coloquen estos materiales en los lugares antes mencionados, a fin de “proteger al turismo y las zonas más bellas de nuestro país que nos permiten mostrar al mundo porque México es potencia mundial a nivel turístico y mantener su crecimiento económico en favor de generar más empleos para las familias mexicanas”. Refiere que esta reforma es pertinente ante el arranque del proceso electoral 2024, en el que se “espera la participación de aproximadamente 98 millones de electores, y la instalación de 170 mil casillas únicas en todo el territorio nacional, así como la participación de 1 millón 530 mil 27 funcionarias y funcionarios de Mesas Directivas de Casilla y en la que se elegirán más de 20 mil cargos públicos”. Los partidos políticos, continua, requerirán del apoyo de diversos materiales para la propaganda electoral para posicionar a los candidatos, por lo que “estamos en el momento adecuado para evitar que esta propaganda llegue a sitios que deberían estar protegidos para evitar su detrimento con contaminación visual, debido a la cantidad de anuncios que se requerirán”. El diputado Pintos Caballero señala que el exceso de propaganda al final del periodo electoral “terminará por trasgredir nuestros derechos humanos a un ambiente sano, salud y acceso a la cultura”; por ello, es necesario proteger al turismo y las zonas arqueológicas y naturales. En su exposición de motivos menciona que el turismo en nuestro país es una de las fuentes de captación de ingresos de las más importantes, por lo que se debe proteger desde todas las aristas posibles y “no únicamente nos referimos a los visitantes extranjeros o nacionales que llegan a las playas mexicanas, sino también a los que visitan las áreas naturales protegidas, las zonas arqueológicas e incluso los pueblos mágicos”. Por otra parte, el diputado federal Miguel Sámano Peralta (PRI) advirtió que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024 tiene tintes electorales, toda vez que privilegia las obras y programas insignias del Gobierno Federal. El legislador mexiquense manifestó que a pesar de que se proyectan 9 billones de pesos, una cifra histórica, no se justifica el recorte a la Secretaría de Salud por 112 mil millones de pesos, lo que afectará a 50 millones de mexicanas y mexicanos sin acceso a la seguridad social. Asimismo, señaló que no se contempla la reactivación del campo y que el presupuesto que pretenden asignarle es insuficiente; “tan sólo entre 2018 y el presente año, más de 6 millones de hectáreas se han dejado de sembrar, ocasionando falta de producción, escasez y aumento en los precios para los

consumidores”. Asimismo, se pronunció porque se hagan modificaciones en las proyecciones de gasto con la finalidad de destinar recursos a salud, seguridad, campo y educación. Reprochó que la Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena y sus aliados aprobaron para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la cifra más alta en los últimos 10 años, de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados (CEFP). Sámano Peralta refirió que para el Estado de México por la vía de gasto federalizado se prevé un presupuesto de 281 mil millones de pesos y a pesar de que son 10 mil millones de pesos más que lo aprobado en 2023, es insuficiente para atender los retos y desafíos de la entidad con mayor número de habitantes. “El Estado de México está en el penúltimo lugar por el monto de recursos que recibirá por habitante, con 16 mil pesos al año por mexiquense, mientras que Campeche recibirá 25 mil pesos, Tabasco 23 mil y la Ciudad de México 22 mil pesos por habitante”, enfatizó. El Legislador dio a conocer que será este viernes cuando se discuta en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el dictamen del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024. De salida les informamos que la diputada Gabriela Sodi (PRD) presentó una iniciativa por el que se expide la Ley General de Protección y Bienestar Animal, con la finalidad de establecer las bases de trato digno y bienestar animal dentro y fuera de su entorno, en un marco de respeto a su integridad. Asimismo, se pretende involucrar la participación de los tres niveles de gobierno para regular la protección y posesión responsable de todo tipo de animales que se encuentren en el territorio nacional, coadyuvando con ello a salvaguardar sus derechos. El proyecto, turnado a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión, establece en su exposición de motivos que, de acuerdo con la organización AnimaNaturalis, México ocupa el primer lugar en Latinoamérica en maltrato animal y el tercero a nivel mundial. De igual forma, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia informó que, de 2020 a 2022, se recibieron más de 17 mil 600 reportes por maltrato animal en la Ciudad de México; menciona que siete de cada 10 animales de compañía y domésticos sufren maltrato, por lo que mueren alrededor de 60 mil por esta causa. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el abandono de estos seres se ha incrementado en los últimos años afectando a la sociedad en general, porque de 27 millones de mascotas que hay en el país, el 70 por ciento de gatos y perros se encuentran abandonados en las calles, lo que significa que sólo cinco millones 400 mil cuentan con un hogar. Respecto a los animales de consumo, aunque hay un sistema legal para evitar su sufrimiento, el organismo reveló que cada año se torturan cerca de siete millones de animales en los rastros de México, donde los actos de crueldad se hacen invisibles para la industria y la sociedad. En su argumentación, la diputada Sodi destaca que diversas organizaciones internacionales protectoras de animales han denunciado las condiciones de los animales de carga y tiro, que trabajan bajo condiciones extremas, recibiendo maltratos, obligados a caminar por largos periodos, cargando objetos pesados, por lo que viven en permanente estrés, mermando su salud y condición física.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos De Catrinas y Santos Difuntos

Fechas importantes en la vida de nuestro país son, entre otras, el 1 y 2 de noviembre cuando conmemoramos a los Santos Difuntos, asi como el 12 de diciembre, donde celebramos el encuentro de la Virgen de Guadalupe con el pueblo mexica. Conmemoraciones como éstas han venido a reforzar y fortalecer parte de la cultura popular de México, donde los usos y costumbres aportan hoy en día color, alegría y festejo por “dar vida” a la Catrina o bien, entonar las Mañanitas a la Virgen María de Guadalupe la madrugada del día 12 de diciembre. ¿Y qué decir de las ofrendas dedicadas a quienes han partido de este mundo, las cuales están conformadas por pequeñas porciones de alimentos y bebidas, flores y veladoras, papel china y fotografías ? En medio de todo ello, parece ser que no hay mejor manera de revivir el recuerdo de nuestros seres queridos que han partido, que la de visitar el campo santo para encontrarnos con las tumbas, nichos y criptas que guardan sus restos y esencias de quienes ya no están entre nosotros.

EL CARTÓN

La frase del día “ México, una democracia a punto de hacer …”

Ex presidente de nuestro país, Felipe Calderón, durante su participación en el Foro Política y Campañas Electorales en AL, el cual se llevó a cabo en República Dominicana


VIERNES 03 DE NOVIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4450 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.