Busca AMLO evitar la privatización de terrenos de Fonatur
PIB turístico sube un 12,2 % interanual en tercer trimestre de 2022
Rutilio Escandón y Zoé Robledo hacia la transformación del sistema de salud
Inauguran primera etapa del edificio de la Dirección de la Policía de Investigación
Advierten sobre enfrentamiento en Reforma
Asiste Carlos Molina a ponencia “Yo voy con quien gane la encuesta”
Es momento de que las mujeres sean las protagonistas de la transformación del país: Adriana Grajales
ÁNGEL TORRES 5 7
Avanza la rehabilitación integral de la Unidad Deportiva en La Trinitaria
FRENTE FRIO 28
Importante extremar precauciones ante bajas temperaturas, lluvias y vientos
EN
25
Conrado Cifuentes, con ganas de cambiar al mundo
CONFLICTO ENTRE TRANSPORTISTAS 6
MORENA 7
FGE
8 11 9
SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4225· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00
4
ENTREVISTA
WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 3
“Su obra insignia para la capital”
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este viernes el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), su obra insignia para la capital, frente a las críticas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que denunció carencias en infraestructura.
“No les tengo nada de confianza (a la IATA). Además, ¿qué es lo que estamos buscando? Que haya más amplitud en el actual aeropuerto (de Ciudad de México), que está saturado, y tenemos esa instalación (el AIFA) buena, moderna”, dijo el mandatario en su rueda de prensa diaria.
Estas declaraciones se dan después de que el pasado jueves, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México publicase en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para el cierre de operaciones a las aerolíneas de carga en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). Estas operaciones están previstas que se desplacen al AIFA, una de las principales obras públicas del sexenio de López Obrador, construido y operado por el Ejército, e inaugurado el año pasado.
Ante ello, la IATA alertó de las deficiencias en la infraestructura y el equipamiento del nuevo aeropuerto, donde advirtió de que faltan almacenes de carga, un sistema aduanero operativo, agentes aduanales suficientes para despachar la carga importada o registro de agentes de carga.
“Ni las aerolíneas ni la cadena de suministro de carga asociada pueden simplemente empacar y mu -
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
darse a un aeropuerto alternativo”, señaló Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.
“Existen más almacenes e instalaciones que las que hay en el actual aeropuerto (el AICM). Nuevas, de primera”, contrapuso López Obrador.
Para rebatir los argumentos de la asociación, el mandatario mexicano telefoneó en directo al general Isidoro Pastor, director del AIFA, para consultarle sobre las instalaciones.
Pastor aseguró que el aeropuerto puede recibir hasta a 10 aeronaves a la vez y que cuenta con 15 espacios de almacenamiento, de los que 4 están operativos y esperan disponer del resto “en 1 o 2 meses”.
El general indicó que el AIFA puede soportar cerca de 490.000 toneladas de carga, unas 100.000 toneladas menos que el AICM. “Pero estamos sobrados en un 40 % de capacidad”, subrayó. Además, López Obrador aseguró que “es muy probable” que se llegue a un acuerdo con Mexicana de Aviación para crear una nueva línea aérea con el objetivo de aumentar la competitividad y así disminuir los precios.
“Se avanzó mucho, se están viendo algunas cosas legales, pero ya hay un acuerdo. Aquí lo vamos a anunciar cuando ya lo tengamos definido, a más tardar en un mes”, subrayó.
Tampoco descartó liberar el transporte aéreo en México y que aerolíneas internacionales puedan operar vuelos nacionales “para que cueste menos el pasaje”.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
El presi siempre defenderá su aeropuerto Felipe Ángelesantecríti-
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 04 de febrero de 2023 · Año 12 · Nº 4225 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
Estado
GOBERNADOR
Inauguran primera etapa del edificio de la Dirección de la Policía de Investigación de la FGE
COMUNICADO-EL SIE7E
El Porvenir.- El personal médico actúa con profesionalismo para afrontar las eventualidades, prueba de ello es que gracias al trabajo coordinado entre el Hospital Básico Comunitario de El Porvenir y el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, se salvó la vida de un bebé que nació con los intestinos expuestos, quien fue trasladado vía aérea para realizarle una cirugía de alta especialidad y actualmente está fuera de peligro; acciones que abonan a la transformación de los servicios, al ser más cercanos a la población, resaltó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. El funcionario estatal recordó que hace un mes ingresó a la unidad hospitalaria de El Porvenir una
mujer en labor de parto, el cual fue atendido de manera oportuna, sin complicaciones, pero debido a la falta de control prenatal por parte de la madre, se desconocía que el bebé venía con una malformación congénita llamada gastrosquisis.
Detalló que el recién nacido, por condiciones intrauterinas, sufrió un paro cardio respiratorio, por lo que el personal calificado del hospital lo reanima y le da los primeros manejos de protección de los órganos expuestos. Posteriormente, esta unidad médica, en coordinación con el Hospital de Especialidades Pediátricas y la Secretaría de Protección Civil, trasladan al bebé para una intervención quirúrgica de emergencia por la gravedad del paciente. El doctor Pepe Cruz enfatizó que desde que las aeronaves se uti -
lizan para el bienestar de la población, la visión de la salud en la actual administración se ha transformado para acercar los servicios médicos a la población más alejada; como en este caso, que se pudo salvar la vida de un bebé, ya que si se traslada vía terrestre tardaría en llegar más de siete horas, lo que hubiera incrementado el riesgo de muerte. Expuso que el recién nacido fue recibido en el Hospital de Especialidades Pediátricas, donde el menor fue valorado por un equipo multidisciplinario e intervenido de urgencia, donde se le realizaron dos cirugías reconstructivas, respondiendo favorablemente con el paso de los días y siendo dado de alta en fecha reciente. El titular de la Secretaría de Salud estatal explicó que la gastrosquisis es una enfermedad de na -
cimiento, en donde parte o todo el sistema digestivo se encuentra expuesto fuera del abdomen, y de no recibir cirugía pediátrica de alta especialidad, los intestinos del recién nacido se hubieran muerto; esta enfermedad congénita se detecta mediante ultrasonido en el embarazo, pero en este caso la madre no acudió a sus consultas de control. Puntualizó que el año pasado, el Hospital Básico Comunitario de El Porvenir fue dotado con un ultrasonido de última generación, por lo que se invita a todas las mujeres embarazadas de la Región Sierra Mariscal a acercarse a la unidad para recibir este servicio de manera gratuita. El año 2022 cerró con más de mil 300 ultrasonidos, buscando intencionadamente defectos de nacimiento en los bebés.
www.sie7edechiapas.com Sábado 04 de febrero de 2023
• El gobernador señaló que con esta obra su gobierno brinda justicia social a esta corporación que durante 29 años ejerció su labor en espacios inadecuados
• Remarcó su compromiso de seguir dignificando el trabajo de las y los elementos policiacos con instalaciones de calidad, en donde proporcionen una mejor atención
Hospital General de Tapachula, unidad resolutiva para combatir el cáncer
COMUNICADO-EL SIE7E
Tapachula.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, hace un llamado a la población para la detección oportuna del cáncer, ya que este mal es la principal causa de muerte en México durante las diferentes etapas de vida, por ello se cuenta con una de las unidades médicas más resolutivas en esta materia como es el Hospital General de Tapachula, el cual durante 2022 brindó más de 2 mil quimioterapias y más de 5 mil atenciones de consulta externa en cáncer tanto en adultos y niños. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que este año lleva por lema “Por unos cuidados más justos”, el titular de la dependencia estatal dio a conocer que es importante que la población tome conciencia sobre el autocuidado de su salud para detectar a tiempo esta enfermedad, acudiendo a cualquiera de las más de mil unidades de primer nivel en el estado, las cuales dependiendo el diagnóstico podrán referir a un segundo nivel, como es el caso de este nosocomio, el cual durante 2022 ofreció un total de 2 mil 783 quimioterapias, de las cuales mil 048 fueron quimioterapias hematológicas y mil 735 quimioterapias oncológicas.
Mientras que en materia de consulta externa en atención de cáncer se cerró el año 2022 con 328 consultas de oncología pediátrica, 910 gineco-oncología, 2 mil 942 oncología médica y mil 349 de radio-oncología, con un total de 5 mil 529, así como 5 mil 113 sesiones de radioterapias.
El doctor Pepe Cruz expuso que en los últimos años se ha visto un aumento considerable en cuanto al cáncer cérvico uterino y entre los factores que lo detonan se encuentra que las adolescentes tienen relaciones sexuales en edades más tempranas. Respecto al cáncer de mama, éste sigue ocupando los primeros lugares por causa de muerte en Chiapas. Las causas de un cáncer son multifactoriales, un detonante principal son los malos hábitos personales, por ejemplo, si se tiene una alta ingesta de bebidas alcohólicas, se puede tener un aumento de cáncer gástrico, hepático o esofágico; otro de los factores es la obesidad, lo cual puede derivar a un cáncer de mama. Por otro lado, el cambio climático también tiene que ver como causa de cáncer, principalmente de piel, por lo que se deben extremar los cuidados al exponerse a los rayos del sol. El encargado de la política sanitaria indicó
ADRIANA GRAJALES
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante los eventos dirigidos a la militancia morenista, la precandidata a la gubernatura del Estado de México, la Mtra. Delfina Gómez, ha pronunciado que llegó el momento de que las mujeres sean las protagonistas de la transformación del país. Por ello, en la gira que realiza la precandidata por diferentes municipios del Estado de México, se ha hecho acompañar de mujeres como la Secretaria General de Morena, la senadora Citlalli Hernández, la Secretaria Nacional de Mujeres Morena, Adriana Grajales Gómez, entre otras.
Adriana Grajales, no ha dudado en refrendar el apoyo por la pre candidata a gobernadora del Estado de México, señalando que: “Soy vocera de la confianza que las mujeres sentimos por la Mtra. Delfina Gómez”; esto, luego de los recorridos por el Estado de México donde ha tenido la oportunidad de escuchar a cientos de mujeres que se pronuncian a favor del proyecto que encabeza Delfina Gómez.
La Secretaria Nacional de Mujeres Morena, Adriana Grajales, no solo ha sido testigo en eventos de públicos de las muestras de apoyo hacia la Mtra. Delfina Gómez, sino también a través de
redes sociales donde bajo su liderazgo, miles de mujeres de todo el país se han unido con el hashtag #BatallaMaestraMujeresCEN para hacer eco de todo lo que acontece en la precampaña del Estado de México.
que en cualquier tipo de cáncer, el detectarlo a tiempo dependerá mucho para poder salvar la vida, por ello insistió en el llamado para que la población acuda a las unidades de salud ante cualquier síntoma recurrente en cualquier edad; en el caso de las mujeres mayores a 40 años de edad, deben realizarse una mastografía y con ello identificar alguna anormalidad en las mamas, darle el tratamiento correspondiente y con ello evitar una muerte a largo plazo. En ese sentido, mencionó que un cáncer de mama detectado en etapa uno, tendrá una
sobrevivencia del 90 al 95 por ciento a más de 5 años; si se detecta en etapa cuatro, la sobrevida de cinco años es menos del 10 por ciento. Finalmente, señaló que como sociedad debemos tener una cultura permanente, sobre todo los hombres, que tienen la costumbre de no acudir al médico para realizarse pruebas o estudios, que en este caso correspondería a los mayores de 50 años efectuarse la prueba de antígeno prostático para detectar o descartar el cáncer de próstata; una detección básica puede salvar vidas.
Confirman 25 casos nuevos de COVID-19 SALUD
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado dio a conocer que ante los cambios bruscos de temperatura, los menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con comorbilidades, deben fortalecer las medidas de higiene para no contagiarse de COVID-19, ya que al último corte del día, Chiapas reporta 25 casos nuevos, sin registrar muertes por esta enfermedad.
La dependencia estatal informó
que en Tuxtla Gutiérrez se presentaron siete casos, en Tapachula cinco, en Comitán cuatro, en Chiapa de Corzo tres, en San Cristóbal de Las Casas dos, así como un caso en Cacahoatán, Huehuetán, Ocozocoautla y Unión Juárez.
Puntualizó que los casos positivos se dieron en 18 mujeres y siete hombres, en rangos de edad de 20 a 64 años; cinco pacientes padecen diabetes, hipertensión arterial, inmunosupresión, obesidad y tabaquismo.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
Es momento de que las mujeres sean las protagonistas de la transformación del país
FRENTE FRIO 28
Importante extremar precauciones ante bajas temperaturas, lluvias y vientos
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío 28 está provocando bajas temperaturas, sobre todo en los municipios que se encuentran
en las zonas altas y montañosas del estado, como San Cristóbal de Las Casas, que este viernes amaneció a 1.5 grados, y localidades de la Región Sierra, que registran un importante de descenso de temperatura, por lo que insistió en
el llamado a la población a cuidarse y extremar precauciones. Luego de precisar que este fenómeno también causará intensas lluvias en las regiones Norte, De Los Bosques y Selva, el mandatario pidió hacer caso a las recomendaciones de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se tiene todo para brindar atención médica, alimentación y abrigo. “Estamos juntos y trabajamos en coordinación el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y salud, los comités comunitarios, así como las diferentes instituciones de gobierno, en la misión de brindar auxilio y salvaguardar la integridad
A MÁS DE 2 AÑOS DEL FEMINICIDIO
Demanda Red de Colectivas justicia para la doctora Mariana
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- La Red de Colectivas de Feministas Universitarias de Chiapas se pronunció por dos años sin justicia tras el feminicidio de la pasante de medicina, Mariana de Lourdes Sánchez Dávalos.
Se cumplen dos años del asesinato de Mariana, la joven estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), ocurrido en Nueva Palestina, Ocosingo donde realizaba su servicio social.
Mariana fue encontrada al día siguiente de su feminicidio y, casi de inmediato, la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) determinó que había sido suicidio e incineró su cuerpo, sin antes aplicar el protocolo para investigar los feminicidios en Chiapas, creado en agosto de 2020.
“Dos años han pasado sin que las autoridades hayan dado acceso a la verdad histórica, no existe hasta ahora el esclarecimiento del feminicidio y tampoco hay personas detenidas”, señala el pronunciamiento de la red de universitarias emitido hace unos días. Además, menciona a Fernando “N”, la persona que reconoció haberla acosado y principal sospechoso del crimen, que fue sentenciado a tres años en prisión, “Mariana fue víctima del sistema que nos mantiene invisibles, que no atiende nuestras denuncias, que minimiza nuestros sentires y violencias”.
Pero la médica pasante, también fue una víctima institucional, pues la Máxima Casa de Estudios hizo caso omiso a las llamadas de auxilio. Cuando las universitarias se enteraron del contexto del feminicidio, iniciaron un movimiento al interior de la universidad que abanderó el caso de Mariana.
Demandaron un Protocolo de Actuación en Casos de Violencia, Violencia de Género, Hostigamiento, Acoso Sexual y Discriminación que fue autorizado por la Rectoría, después de meses de protestas y huelgas. En el pliego petitorio, no menos importante, exigieron la atención de cientos de quejas interpuestas en la Defensoría de los Derechos Universitarios; así también las dificultades de las estudiantes que prestan el servicio social en lugares con poca seguridad.
“Se logró que se atendieran algunas quejas que llevan años sin que se procediera, pero faltan muchos más que siguen sin resolver. Logramos acciones pero estamos aún lejos de tener espacios libres de violencia”.
y bienes de las familias chiapanecas. Sin embargo, es importante atender los llamados preventivos”, apuntó.
En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, Escandón Cadenas dio a conocer que el frente frío generará fuertes ráfagas de viento en los municipios del Soconusco e Istmo-Costa, por ello reiteró la convocatoria a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales porque se pueden salir de control y provocar accidentes muy graves. Asimismo, enfatizó la importancia de hacer conciencia y evitar el uso del fuego en las actividades agrícolas, porque este tipo de actividades contaminan el medio ambiente, dañan los ecosistemas, la flora y la fauna, y ponen en peligro el patrimonio, la salud y la vida de las personas.
CIDH
Tuxtla.- El 1 de febrero de 2023 la (CIDH) otorgó las medidas cautelares a favor de Pascuala López, defensora de la tierra y territorio en su ejido El Pinar, tras el asesinato de su hijo comenzó una lucha en búsqueda de justicia y reparación de su persona y su núcleo familiar tras considerar que se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en México. Ante ello, redes de Derechos Humanos (DDHH) se solidarizaron ante resolución 3/2023 que emitió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
A raíz de estos acontecimientos en este ejido perteneciente a San Cristóbal de Las Casas ha sido amenazada por grupos delincuenciales, de lo cual tienen información servidores públicos, sufriendo un intento de homicidio con el fin de silenciar su voz.
La Secretaría Ejecutiva de la Red Nacional de Organismos Civiles “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), expone que la CIDH, documentó que el gobierno federal y estatal tienen conocimiento del caso, por tanto, se decretó que es responsabilidad del Estado mexicano, garantizar la integridad. “Ante la nueva solicitud de incorporación al Mecanismo de Protección, las autoridades mexicanas tienen la oportunidad de evaluar el caso con un enfoque de interculturalidad, género y pueblos indígenas, para garantizar la vida, integridad física y otorgar la protección necesaria” destaca la Red TDT.
La Red integrada por mas de 80 organismos, exigió al Estado, acatar la resolución de la CIDH, a favor de la defensora y su familia, a fin de que tengan acceso a una vida libre de violencia y justicia a favor de las personas defensoras de los derechos humanos.
04 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA-EL SIE7E
Se suma respaldo a recomendación internacional a favor de mujer indígena
Coordinarán acciones Inifech, PC y Fundación Cadena
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, recibió en sus instalaciones al presidente de la Fundación Cadena, Benjamín Laniado, para la presentación de un proyecto que contempla la dotación de filtros que potabilizan el agua y destinarlos a ciertos planteles educativos ubicados en zonas donde se carece del vital líquido en Chiapas.
En la reunión participó el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, quien detalló que la Fundación Cadena ha otorgado ayuda significativa a nuestra entidad, en el caso de desastres naturales; además explicó que en está ocasión el objetivo es sumar esfuerzos interinstitucionales de la mano de esa asociación civil, para atender a escuelas que no cuentan con el servicio de agua potable y promover una misión de ayuda humanitaria. En este sentido, Enoc Gordillo señaló que la carencia de este servicio en los centros educativos, aunado a la ausencia de drenaje sanitario, conlleva a encarecer la infraestructura educativa, puesto que se debe
instalar una planta de tratamiento de aguas residuales; por ello consideró que este proyecto representa una oportunidad de acercar el vital líquido a las escuelas que carecen de él.
En la reunión, en la que también participó personal directivo y los titulares del Inifech y Protección Civil, así como el presidente de la Fundación Cadena, acordaron como primer
paso realizar una prueba piloto en un centro escolar que sea susceptible de atender por la carencia del vital líquido en sus instalaciones. Finalmente, Benjamín Laniado, presidente de la Fundación Cadena, señaló que ese proyecto ha sido implementado en otros países, con el esquema de entrega mano a mano, en el que además se capacita a la comunidad para su uso y manejo, además de realizar acciones de concientización sobre el cuidado del agua.
CONFLICTO ENTRE TRANSPORTISTAS
Advierten sobre enfrentamiento en Reforma
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Transportistas concesionados del municipio de Reforma en Chiapas piden la intervención de las autoridades competentes ante una serie de afectaciones y agresiones que han padecido por parte de los irregulares.
De acuerdo con la versión de los afectados, es un tema que se ha salido de control y causa mermas a este sector por ello están considerando tomar otras acciones radicales.
Gustavo Estrada Aguilar, uno de los afectados dijo que: “En algún momento las autoridades nos indicaron que nos van apoyar, pero seguimos esperando acciones contundentes”, expresaron.
Estas unidades irregulares se han contabilizado en 60 unidades, mientras que los concesionados son 61 unidades y se están viendo rebasadas por las piratas que se están metiendo a todas las rutas.
Es por ello que, indicaron: “Vamos a parar el transporte en El Limón, dejaremos sin transporte a esta población, dos o tres días, para que nos hagan caso a la demanda”, indicaron.
Lamentó que, está situación ha generado que, los verdaderos trabajadores del volante estén siendo desplazados, “si no se aplica la ley, puede haber un enfrentamiento, porque nadie está dispuesto a dejar su fuentes de trabajo”.
Ya lleva años este problema, la intromisión de taxis y de colectivos es un cáncer que ha crecido en este municipio y en la ruta que comunica con el
vecino estado de Tabasco.
“Hemos platicado con el delegado de gobierno de la zona, pero tampoco han tenido una respuesta positiva a esta demanda, esperemos que no sea demasiado tarde, por eso hacemos un llamado”, concluyó.
SAN CRISTÓBAL
Retienen a presunto acosador en el Mercaltos
SCLC.- Locatarios del Mercado de Abasto de los Altos (Mercaltos) de San Cristóbal, retuvieron a Víctor Flores Ruiz, administrador de esta central de abasto y entregado a las autoridades del Ministerio Público, señalado de haber tocado partes íntimas de una menor de edad, además de ser un acosador de las comerciantes.
En conferencia de prensa en las afueras de la Unidad de Atención Inmediata, una de sus compañeras locatarias miembro de la Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (Comach), narró que Rosy “N” quien es menor de edad, se encontraba laborando en una zapatería, y Víctor se intentó sobrepasarse, incluso arrancándole la blusa, por lo que gritó y fue cuando sus compañeros la auxiliaron, pero fue retenido en el estacionamiento, ya que intentó darse a la fuga. Varias de las comerciantes mu -
jeres, aseguraron que Víctor Flores, “es acosador” ya que se dirige a ellas con palabras descriptivas y groseras, por lo que piden no sea puesto en libertad, y sea condenado, pues temen que a su salida lo intente hacer con otras más.
Las comerciantes señalaron también a Ulises, ayudante de Víctor, como otra de las personas que se dirige de manera “acosadora” a las mujeres que por necesidad tienen que acudir todos los días a vender productos en esta central de abasto. Las comerciantes denunciaron también que los antes mencionados, les cobran 204 pesos diarios por derecho de piso y desconocen si el propietario del mercado lo sepa, ya que ellas pagan aun cuando no acuden a laborar.
Dejaron en claro que no permitirán que Víctor Flores sea puesto en libertad, pues la menor se encontraba realizando su denuncia correspondiente, así como no permitirán que Ulises, su compañero, regrese a ese mercado.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
PROYECTO
•El objetivo es sumar esfuerzos interinstitucionales de la mano de esa asociación civil, para atender a escuelas que no cuentan con el servicio de agua potable y promover una misión de ayuda humanitaria de dotación de filtros de potabilización
Avanza la rehabilitación integral de la Unidad Deportiva en La Trinitaria
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, supervisó el avance de la rehabilitación integral de la Unidad Deportiva que será de gran beneficio para las y los habitantes de La Trinitaria.
Acompañado del alcalde de la localidad, Ervin Leonel Pérez Alfaro, expresó que eso es lo que está haciendo el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, llevando justicia social a todos los rincones de Chiapas, fundamentalmente a los pueblos y comunidades que durante muchos años estuvieron en el olvido.
Durante el recorrido, detalló que esta obra consiste en la construcción de andadores, cancha de usos múltiples, campo de futbol rápido y soccer, así como tribunas,
sanitarios, entre otras acciones importantes, por lo que pronto será un espacio digno, de calidad y funcional en beneficio de las familias de La Trinitaria.
MORENA
Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado refrenda el compromiso de seguir impulsando obras de infraestructura social que pro -
Asiste Carlos Molina a ponencia
voy con quien gane la encuesta”
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, asistió la ponencia “Yo voy con quien gane la encuesta”, impartida por el politólogo Juan Carlos Monedero, en San Cristóbal de Las Casas.
En ese marco, Molina se reunió con simpatizantes y militantes para escuchar la importante ponencia, que suma a la información y sensibilización en el tema de formar a las bases del movimiento guinda. Posteriormente, en su participación, Carlos Molina destacó la importancia de seguir abonando a
la formación política, porque “Morena es el partido más grande de izquierda de América Latina y esto conlleva a fortalecer aún más este movimiento”.
Acompañado de su homóloga del estado de Tabasco, Tey Mollinedo, el líder estatal de Morena aseguró que en Chiapas ya se tiene un camino trazado para el 2024, y para ello se necesita la participación de grandes líderes, así como del pueblo y de un gran partido.
En la conferencia también estuvieron presentes militantes del movimiento guinda, simpatizantes, así como diputadas, diputados, las y los consejeros y distintos compañeros de lucha.
muevan el deporte entre las niñas, niños, jóvenes y familias, hacia una vida saludable, tal como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024.
TIANGUIS TUMIN
SCLC.- Karla Moreno y Arturo Montoya invitaron a la población en general para asistir este domingo al Tianguis Tumin San Cristóbal que se llevará a cabo en esta ocasión en la Plazuela de San Ramón a partir de las 10 de la mañana a 3 de la tarde.
“Tenemos una agenda de actividades culturales, vamos a partir desde las 11 va estar Adriana Osorio hablando sobre la preservación del textil y las técnicas tradicionales ella es creadora de la Casa Kit, en está plática aprenderemos los procesos y técnicas de preservación del textil y su importancia”, dijeron.
Asimismo, comentaron que a las 12 del día habrá un taller con Teresa Hernández y a la una de la tarde
“tenemos Sonido para los Sentidos que es una presentación de la Sociedad de los Calcetines Rotos poesía musical, en el Tianguis Tumin estaremos presentes productores y tumistas”.
Mostraron el libro que es parte del trabajo que se ha hecho en torno al Tumin como una alternativa, “surge en 2010 y desde entonces se ha
propagado en varios lugares como una alternativa de economía solidaria, un apoyo a los productores para intercambiar productos, se registran como productores reciben una cantidad tumin y participan en estos espacios, intercambiando y aceptando el Tumin como moneda, como un porcentaje en el costo de los productos, es al menos un 10 por ciento.
“Empezó en Veracruz en El Espinal y ha estado presente en diferentes estados en Chiapas, en los últimos años está tomando más fuerza porque nos parece que este intercambio comercial también propone otros intercambios y relaciones entre productores, tienen valor igual al peso, hay de 5, 10, 20, el arte es de Antún de Tenejapa, esto es abierto al público, si no están inscritos al Tumin pueden participar en las actividades acceder a los servicios y productos, estamos en Facebook Tianguis Tumin San Cristóbal ahí se van promoviendo todas las actividades y se puede ver quienes en San Cristóbal se han sumado a esta red de productores y también cuando hay nuevas pláticas para integrar a nuevos miembros se puede consultar en esta página”, concluyeron.
04 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
“Yo
Buscan promover espacios para la economía solidaria en SCLC
ÁNGEL TORRES
Rutilio Escandón y Zoé Robledo suman esfuerzos hacia la transformación del sistema de salud
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó, junto al director general de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, la estrategia de federalización en la entidad que permitirá implementar el Modelo de Atención a la Salud (MAS) IMSS-Bienestar, donde resaltó que cuando se trabaja en unidad quien gana es el pueblo, por ello, desde el principio se ha hecho equipo y eso ha dado excelentes resultados.
Escandón Cadenas instruyó a la Secretaría
Durante su intervención, la directora de Planeación para la Transformación Institucional del IMSS, Asa Ebba Christina Laurell, subrayó que el Seguro Social, al ser el operador más importante de servicios médicos del país, encabeza el proceso para reordenar los servicios descentralizados de los estados, siempre con el involucramiento y voluntad de los gobiernos estatales. Agregó que el estado de Chiapas tiene una ventaja porque en esta entidad se trabajaron los distritos de salud, los cuales fueron cimentados por un grupo de trabajo integrado por la Secretaría de Salud, IMSS, Institu -
•El gobernador y el titular del IMSS encabezaron la presentación de la estrategia de federalización en la entidad que permitirá implementar el Modelo de Atención a la Salud (MAS) IMSS-Bienestar
de Salud estatal a sumar sus enlaces a los del IMSS-Bienestar, para que juntos recorran las unidades médicas de todo el estado a fin de hacer un levantamiento de forma más ágil y clara; asimismo, pidió a las instancias estatales correspondientes coordinarse y contribuir en lo que sea necesario con el propósito de sacar adelante dichas tareas que abonen a la nueva cultura de la salud.
“Para nosotros es muy fácil colaborar en esta transición de la salud y agradecemos que el Gobierno Federal nos esté apoyando. Tener el diagnóstico completo de Chiapas ayudará muchísimo a avanzar de una manera formal hacia el nuevo sistema de salud, que traerá mejor atención al paciente y justicia social al personal, fortaleciendo la universalidad de la salud”, dijo el mandatario al apuntar que se han reconvertido más del 60 por ciento de las unidades estatales.
Luego de detallar la estrategia, Zoé Robledo apuntó que el levantamiento se realizará en los 10 Distritos de salud que tiene el estado y ello permitirá tener un avance simultáneo y rápido, con el acompañamiento de la Secretaría de Salud estatal; asimismo, anunció que el lunes 6 de febrero se dará el banderazo de salida a las brigadas que inicia
to de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y un representante de las Fuerzas Armadas.
A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, expuso la importancia de que este diagnóstico no sólo delimite los aspectos técnicos y administrativos, sino que se tomen en cuenta las necesidades reales de las unidades médicas adscritas a esta secretaría y las unidades rurales del IMSS Bienestar e ISSSTE, esto con el fin de sectorizar los servicios y ampliar la cobertura hacia la población que aún no es derechohabiente.
El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, externó la disposición de esta instancia en darle seguimiento a este ejercicio en el tema presupuestal, financiero y administrativo, cuidando el factor tiempo y la rendición de cuentas; mientras que el consejero jurídico del gobernador, César Amin Aguilar Tejeda, mencionó que a la brevedad se hará un informe detallado para tener un mejor diagnóstico de cada organismo, al agregar que se cuenta con personal experimentado que resolverá los temas que surjan durante la planeación.
rán el levantamiento de diagnóstico de las unidades médicas de la Secretaría de Salud estatal.
El titular del IMSS explicó que el proceso se hará conforme a las cédulas de diagnóstico en los componentes de servicios médicos, programas de enfermería, de acción comunitaria, la distribución de los recursos humanos de cada unidad médica por categoría y turno. También se analizarán los recursos financieros, insumos, mobiliario, asuntos generales, estatus de contratos, construcción y conservación, así como la situación jurídica de cada inmueble.
Estuvieron presentes: la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; la directora general de los Servicios de Salud IMSS Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el director de Administración, Borsalino González Andrade; el director de Finanzas, Marco Aurelio Ramírez Corzo; el titular del programa IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Chiapas, María Luisa Rodea Pimentel; la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Chiapas, María Luisa Rodea Pimentel y personal del IMSS Bienestar estatal y federal.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL ( MAS ) IMSS - BIENESTAR
-
•Escandón Cadenas refrendó la colaboración de su gobierno para sacar adelante dichas tareas
Nacional
Sábado 04 de febrero de 2023
www.sie7edechiapas.com
Busca AMLO evitar la privatización de terrenos de Fonatur
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se prevé la protección de zonas turísticas para evitar que en un futuro se pudieran privatizar.
En conferencia de prensa, López Obrador comentó que algunos de los espacios que están considerando se ubican en Huatulco, Playa Espíritu (Sinaloa), Baja California, por mencionar algunos.
En ese sentido, explicó que se va a llevar a cabo una reestructuración en Fonatur para que la propiedad de terrenos, que tiene y que rondan las diez mil hectáreas, sean convertidas en áreas naturales protegidas.
“Si las dejamos así, y si regresan los de antes, se las pueden robar. Estoy pensando que no hay playas públicas. La gente no puede ir a la playa porque todo lo privatizaron, estoy pensando que se conviertan en áreas naturales protegidas, para prevenir. Ya no nos va a tocar a nosotros y que tal la mala suerte y que regresen van a traer mas hambre de dinero. Por sus fueros. Hay que proteger el patrimonio”.
Más adelante, el ejecutivo Fe -
deral cuestionó que en el pasado se hubiera privatizado en exceso petróleo, bancos, tierras, el agua, ferrocarriles. Todo eso que era de la nación lo empezaron a vender, pero como era tanto no alcanzaron a rematar -
lo todo. Afortunadamente, en el caso del petróleo entregaron como el 20 por ciento de toda la superficie donde se estima hay petróleo, porque fueron 110 contratos. Áreas de 10 mil 50 mil hectáreas en tierra en aguas
someras, pero no les dio tiempo, que siguieran las llamadas rondas. Por otro lado, anunció que se está modificando la política de vivienda en Infonavit y el Fovissste para otorgar créditos a
tasas de interés más bajas para ayudar a los trabajadores. Se están saneando las políticas porque se heredaron políticas nocivas que consistían en construir unidades habitacionales a diestra y siniestra.
Llama Adán Augusto a la unidad con el proyecto de AMLO y la 4T
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- El secretario de Gobernación y aspirante a candidato presidencial de Morena, Adán Augusto López Hernández, hizo un llamado a la unidad con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y con las políticas de la Cuarta Transformación.
Al reconocer que el proceso del 2024 se perfila como una batalla que no será fácil, el encargado de la política interna del país llamó a legisladores de su partido a no confiarse, a continuar y fortalecer la unidad, para sacar adelante
el proyecto de nación.
“Se asoma una batalla que no va a ser fácil, que no debemos de confiarnos, yo creo que vamos a salir bien si estamos unidos”, dijo López Hernández en el marco de la X
Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.
Adán Augusto López, quien abrió la pasarela de aspirantes presidenciales rumbo al 2024, pidió “unidad, unidad en la Cámara de Diputados y en senadores, y que vayamos todos juntos. Creo que vamos a salir bien si estamos unidos”.
Asimismo, el tabasqueño rei -
teró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no prevé el envío de alguna propuesta de reforma constitucional, en cambio sigue reforzando las políticas públicas relacionadas con combatir la corrupción y ayudar a las y los mexicanos que menos tienen. Es importante mencionar que el secretario de Gobernación continúa su gira de trabajo por los estados del país, a fin de dar a conocer a detalle el contenido de la reforma en materia electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.
www.sie7edechiapas.com
La confianza del consumidor aumenta 1,5 puntos en enero
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El índice de confianza del consumidor (ICC) mexicano aumentó 1,5 puntos en enero frente al mes anterior hasta llegar a los 44,2, reveló este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con cifras ajustadas por estacionalidad.
Frente al mismo mes de 2022 el ICC, elaborado de manera conjunta por el Inegi y el Banco de México, subió 1,2 puntos.
El ICC tuvo incrementos mensuales en los cinco componentes que lo integran.
El factor que registra una mayor subida es el de “posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etc.”, con un aumento mensual de 1,8 puntos y uno anual de 2,1.
Le siguió la “situación económi -
ca esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual” con una
subida mensual de 1,5 puntos y una anual de 0,7.
Mientras que la “situación eco -
nómica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual” se elevó en 1,4 puntos
mes contra mes, pero retrocedió 0,2 puntos año contra año, el único componente con un decremento interanual. Por otro lado, la “situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses” aumentó 0,9 puntos en el mes y 0,6 puntos en el año. Y, por último, la “situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses” se incrementó en 0,6 puntos en el mes y 2,3 en el año. Estos datos se producen en medio de la aceleración de la inflación en México, que registró una tasa anual de 7,94 % en la primera quincena de enero, el mayor índice para un inicio de año desde 2001.
También se difunden tras revelarse el martes que el producto interior bruto (PIB) de México creció un 3 % en 2022 impulsado por todos los sectores y dentro de las expectativas del Gobierno.
Ejército decomisa 276.000 pastillas de fentanilo y armas en Sinaloa
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Ejército mexicano informó este viernes del decomiso de 276.000 pastillas de fentanilo, goma de opio, armamento y vehículos en Culiacán, en el noroccidental estado de Sinaloa, donde hace casi un mes detuvo a Ovidio Guzmán, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán más buscados por Estados Unidos.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló en un comunicado que integrantes del Ejército y de la Guardia Nacional obtuvieron información “al realizar trabajos de inteligencia y coordinación institucional” sobre un domicilio empleado para almacenar droga sintética ubicado en Costa Rica, en el municipio de Culiacán.
“Al aproximarse al inmueble con las características conocidas, observaron la salida de 2 vehículos, cuyos tripulantes, al percatarse de la presencia de las fuerzas de seguridad, emprendieron la huida abandonando los automotores, por lo que personal militar estableció un perímetro de seguridad para que los integrantes de la Guardia Na-
cional realizaran una revisión”, detallaron.
En dicha revisión, encontraron las 276.000 pastillas de posible fentanilo con un peso aproximado de 30 kilogramos, 18 kilogramos aproximadamente de polvo de probable fentanilo, 2 kilogramos aproximadamente de posible goma de opio, 3 armas (2 largas y 1 corta), 5 cargadores, cartuchos y 1 motocicleta.
Después, el Ejército y la Guardia Nacional realizaron reconocimientos terrestres y percibieron el olor a sustancias químicas.
Por esto, supieron que el inmueble estaba habilitado como posible laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética.
“Por lo anterior, se estableció la seguridad periférica del lugar en espera de que la autoridad judicial liberara una orden técnica de investigación”, detalló la Sedena.
La detención de Ovidio Guzmán ocurrió la madrugada del jueves 5 de enero en una operación en la que estuvieron involucrados miembros del Ejército Nacional, la Guardia Nacional y otras instituciones de seguridad, y fue resultado de 6 meses de trabajo, según el Gobierno mexicano.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10 ICC
v SEDENA
Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EU
EFE - EL SIE7E
Tijuana.- El récord de remesas en México, el segundo mayor receptor de ellas en el mundo, empuja la economía de familias y migrantes en la frontera con Estados Unidos, con Tijuana como el municipio más beneficiado del país.
De los casi 58.500 millones de dólares en remesas que recibió México en 2022, casi en su totalidad de Estados Unidos, Tijuana captó 753 millones de dólares, según un análisis del área de Estudios Económicos de BBVA México.
Para el sector empresarial y las familias tijuanenses consultadas por EFE se trata de una entrada y derrama de dinero fundamental para la ciudad, fronteriza con San Diego, California, ya que se destina al desarrollo y mantenimiento de las familias, y genera empleos.
LA FRONTERA, FACTOR PRIMORDIAL
Ariosto Manrique, consejero del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), expuso a EFE que son dos los factores que colocan al municipio como el de mayor captación de remesas del país: el primero es que es la frontera más dinámica de Méxi -
co con Estados Unidos y la más poblada, con más de 1,9 millones de habitantes.
“Esto tiene que ver con el flujo de personas y la dinámica que se da en la ciudad con el intercambio comercial y cultural con San Diego”, detalló.
La segunda, complementó, tiene que ver con que la ciudad está junto a California, “que es el estado más poderoso del país más poderoso del mundo y ello hace que la dinámica sea mucho más
intensa y Tijuana se vea beneficiada por las remesas”.
MAYORÍA DE REMESAS DESTINADAS AL HOGAR
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado que las remesas, que representan cerca del 4 % del producto interior bruto (PIB) de México, benefician a unas 10 millones de familias en el país. El consejero del CDT resaltó que, según estudios que han
realizado, cerca del 65 % del ingreso por remesas se va al consumo de enseres domésticos, en rehabilitación y en la hipoteca o alquiler de las casas, y el resto va a educación y otros gastos.
Flor Castillo, madre de familia originaria del estado de Jalisco y radicada en Tijuana, se beneficia con las remesas que le envía su esposo desde Estados Unidos, y la mayoría lo invierte en el hogar.
MEXICANOS EN EE.UU. TIENEN MÁS INGRESOS
El incremento de las remesas desde Estados Unidos, donde viven cerca de 38 millones de mexicanos, ocurre pese a que especialistas ven una disminución del flujo de migrantes originarios de México.
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3,28 % mayor que la media de 378 dólares de 2021, según el Banco de México.
“Primero, se nos comparten datos que el flujo migratorio hacia el norte ha disminuido y, por otro lado, que los mexicanos que ya están allá, que tienen plazas de empleo, están enviando cada vez más dinero porque están ganando más”, precisó Manrique.
La señora Castillo confirmó que su esposo, que trabaja como jardinero en campos de golf en California, le ha estado enviando más dinero que antes, ante los incrementos en su salario.
“Sí, es más de lo que enviaba antes, desde el año pasado le subieron el sueldo y eso para nosotros es muy bueno y me imagino que también para la ciudad, porque las familias tienen con qué mantenerse”, concluyó.
PIB turístico sube un 12,2 % interanual en tercer trimestre de 2022
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El producto interior bruto (PIB) turístico de México avanzó un 12,2 % interanual en el tercer trimestre de 2022 impulsado en particular por el consumo turístico interior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El incremento es resultado de las subidas interanuales de 9,5 % en el rubro de bienes turísticos y de 12,7 % en los servicios, detalló el instituto autónomo en su reporte.
Además, el consumo turístico creció un 14,4 % anual en el segundo trimestre del año, con aumentos también de 14,4 % en
el de origen interno y de 14,1 % en el receptivo, de turistas extranjeros.
Por otro lado, los indicadores trimestrales de la actividad turística del Inegi reportaron un incremento trimestral de 1,6 % del PIB turístico en el periodo de julio a septiembre frente a los tres meses anteriores, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
Este aumento ocurrió por los avances trimestrales de 5,1 % en bienes y de 1,2 % en los servicios.
Asimismo, el consumo turístico creció un 2,7 % trimestral, con subidas de 2,6 % en el interno y 3,2 % en el receptivo.
Las cifras reflejan la recuperación del sector turístico tras la
pandemia de covid-19 en México, que recibió casi 18 millones de turistas internacionales en la primera mitad de 2022. Los turistas internacionales dejaron ingresos por 13.039 millones de dólares en la primera mitad de 2022, un 80,1 % más que en el mismo periodo de 2021 y un 9,3 % más que en 2019, según informó la Secretaría de Turismo (Sectur) en agosto pasado. Para este 2022, la Sectur estima la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales. El PIB turístico de México, que antes de la crisis sanitaria representaba un 8,6 % de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7,1 % y en 2022 lo hará en el 8,3 %, según estimaciones gubernamentales.
Aún así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en medio de la pandemia en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas
turísticas del país. Antes de la covid-19, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
UNDOC INEGI
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Sábado 04 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com
EU detecta otro “globo espía” chino y dice que sobrevuela Latinoamérica
EFE
· EL SIE7E
Washington.- Estados Unidos detectó otro “globo espía” de China y aseguró que está sobrevolando Latinoamérica, informó este viernes el Pentágono.
“Estamos viendo información de un globo que está sobrevolando Latinoamérica. Evaluamos ahora que se trata de otro globo de vigilancia chino”, dijo en una declaración enviada a la prensa el portavoz del
Pentágono, general de brigada Patrick Ryder. El diario La Nación de Costa Rica justo había publicado un artículo sobre un objeto volador blanco, que parecía un globo aerostático, y que había sido avistado sobre el país latinoamericano. Consultado por la cadena CNN, un alto funcionario del Pentágono dijo que el globo avistado sobre Latinoamérica no parece estar dirigiéndose a Estados Unidos.
El Pentágono anunció ayer jueves que estaba siguiendo los movimientos de un “globo espía” chino que sobrevolaba el estado de Montana (noreste de EE.UU.), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en territorio estadounidense. Los otros dos campos de silos atómicos se ubican en dos estados limítrofes con Montana: Dakota del Norte, al este, y Wyoming, al sur. Según explicó este viernes el
Pentágono, el globo se ha trasladado en las últimas horas en dirección este y se encuentra ahora en el centro del país, a unos 60.000 pies de la superficie (18.288 metros).
Entretanto, mientras el globo atraviesa el país norteamericano, la cúpula del Pentágono ha recomendado de manera firme al presidente, Joe Biden, que no adopte ninguna acción contra el aparato por motivos de seguridad, ya que podrían caer escombros sobre la población.
Un sexto policía es despedido por la paliza mortal a joven negro en EU
EFE · EL SIE7E
Washington.- La Policía de Memphis (Tennessee) anunció este viernes que ha despedido a un sexto agente en el marco de la investigación abierta por la paliza mortal al joven afroamericano Tyre Nichols durante su arresto por una supuesta infracción de tráfico.
Preston Hemphill, que es blanco, ya había sido suspendido de sus funciones tras el incidente y ahora ha sido despedido al determinarse que había incurrido “en múltiples violaciones” de las políticas del departamento de policía, anunció en un comunicado esa
fuerza policial. En concreto, Hemphill está acusado de varias infracciones administrativas, entre otras mala conducta y falsedad a la hora de informar a sus superiores sobre lo ocurrido.
Los otros cinco agentes que han sido despedidos -todos ellos afroamericanos-, están detenidos y se enfrentan a varios cargos penales por la muerte de Nichols, al que arrestaron el 7 de enero en Memphis.
El vídeo del arresto, difundido el 27 de enero, muestra que los policías detuvieron al joven, lo sacaron del vehículo a la fuerza y le dieron una paliza,
propinándole patadas en la cabeza, golpeándole con una porra e incluso usando una pistola paralizante de descargas eléctricas o táser.
Cuando terminó la paliza, arrastraron a Nichols hasta un coche patrulla, lo sentaron en el suelo y chocaron puños en señal de celebración.
La brutalidad del arresto, que provocó su muerte tres días después, ha revivido los reclamos de manifestantes y miembros del Congreso para que haya un cambio de cultura en la policía de Estados Unidos, acusada de usar la fuerza de manera desproporcionada contra la comunidad negra.
La presencia de ese “globo espía” chino en el espacio aéreo estadounidense ha desencadenado una crisis diplomática entre Washington y Pekín y ha motivado la suspensión del viaje que el secretario de Estado, Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático. Por su parte, Pekín admitió este viernes que el globo le pertenece, aunque aseguró que “es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos”.
Mueren tres haitianos más por los bloqueos de vías por manifestantes en Perú
EFE - EL SIE7E
Lima.- Tres migrantes haitianos, entre ellos un niño, han muerto en los últimos días en la localidad peruana de Desaguadero, fronteriza con Bolivia, al no poder recibir atención médica por los bloqueos de carreteras realizados por los manifestantes antigubernamentales, confirmaron este viernes a EFE fuentes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Estas tres personas, que se encontraban en Perú de manera transitoria, murieron por falta de alimento, cobijo y por las condiciones climáticas de esta localidad de la región de Puno, a 3.800 metros de altitud, epicentro de las protestas en las últimas semanas.
Además, Acnur informó que dos haitianos más se encuentran en la actualidad ingresados en el mismo punto por problemas respiratorios.
En total son siete los haitianos fallecidos desde que estallaron las protestas por las mismas razones, lo que eleva a 69 las víctimas mortales en las protestas antigubernamentales que piden la renuncia de la presi -
denta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria de elecciones.
Acnur explicó que grupos de migrantes haitianos que están en el sur del país se encuentran aislados por los bloqueos de vías, lo que les obliga a permanecer en localidades sin acceso sanitario y sin posibilidad de generar ningún tipo de ingreso. En este sentido, la organización señaló que las protestas antigubernamentales, además de afectar a las comunidades locales, están haciendo más vulnerables a migrantes y refugiados que en su ruta suelen buscar trabajos informales que en este momento no pueden realizar y que tienen aún más dificultades para acceder a servicios de salud.
También ha observado que muchas de estas personas llegan a Perú desde Chile y Brasil y su intención es cruzar el país para seguir avanzando a otros lugares, normalmente a Estados Unidos.
Durante las últimas semanas, personas migrantes, provenientes de Haití, pero también de Venezuela y otros países, se han encontrado varadas en carreteras en departamentos sure -
ños como Puno, Tacna y Madre de Dios, intentando trasladarse y pagando billetes de transportes informales o formales muy costosos.
Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) pidieron el 20 de enero, cuando informaron sobre los cuatro primeros haitianos fallecidos por los bloqueos de carre -
ALERTA
teras, que se permita el tránsito humanitario de refugiados y migrantes en el país.
“Pedimos que se permita el tránsito humanitario, sobre todo el de aquellas personas en situación más vulnerable, como familias, niñas, niños, mujeres gestantes, refugiados y migrantes, personas mayores y personas con condiciones de salud”,
indicaron ambas organizaciones en un comunicado difundido en sus redes sociales. La Acnur y la OIM en Perú agregaron que, en coordinación con otras agencias de las Naciones Unidas, siguen brindando información sobre la situación a personas que se encuentran en tránsito en países vecinos, para evitar más personas varadas.
Una ola de frío polar extremo congela Canadá con temperaturas de -30º
EFE - EL SIE7E
Toronto.- Gran parte de Canadá despertó este viernes bajo una alerta de frío extremo provocada por un frente de aire polar de 3.000 kilómetros de extensión que ha hecho que las temperaturas se desplomen a mínimos de entre -20 y -30 grados centígrados.
El Servicio Meteorológico de Canadá advirtió que hoy y mañana las temperaturas se situarán en torno a -30 grados en la región de la capital canadiense, Ottawa, con una sensación térmica de -40 grados.
En Toronto, la mayor ciudad canadiense, las autoridades dijeron que este viernes la sensación térmica se situará en -30 grados y aconsejaron limitar el tiempo que se pase a la intemperie por el riesgo de congelación.
Las autoridades municipales han habilitado centros para que las personas sin techo o los que tienen dificultades para calentar sus hogares se puedan refugiar hasta que suban las temperaturas el domingo.
Tanto en Ottawa como en Toronto las autoridades han recordado que la ley obliga que animales de compañía, como perros y gatos, no sean expuestos a temperaturas extremas como las que se registran este viernes.
En la zona central y occidental del país, el segundo más extenso del mundo tras Rusia, la situación es similar. En Winnipeg, una de las principales ciudades de Canadá más habituadas a las temperaturas
extremadamente bajas, el termómetro marcaba este viernes -24º con un efecto térmico de -35º.
En Montreal, en la zona oriental de Canadá, se esperan en la noche del viernes temperaturas de -27 grados, y el sábado -40º de sensación térmica.
La municipalidad ha anunciado que operarán durante las dos próximas noches dos centros de emergencia para que hasta 100 personas sin techo se puedan refugiar del frío.
Y en las provincias de la costa atlántica, la provincia de Nueva Brunswick teme que en las próximas horas la sensación térmica se sitúe en -50º, temperaturas no alcanzadas en los pasados 40 años.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL ASUNTOS EXTERIORES
Deportes
Un rival difícil
Cafetaleros de enfrenta este sábado al Ínter Playa del Carmen en el Víctor Manuel Reyna
Habrá un campeón
Este domingo,Avíos y Apaches se disputan el título del sóftbol femenil en Tuxtla Gutiérrez
Llueven críticas
Gonzalo Pineda expuso que procesos es selección nacional siguen siendo errados
Sábado 04 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com P17 P18 P16
Un rival importante
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Cafetaleros de Chiapas tendrá este sábado, la oportunidad de confirmar que su repunte no es obra de la casualidad, cuando enfrente al Ínter Playa del Carmen, duelo correspondiente a la jornada 5 del Clausura 2023 de la Liga Premier, programado para este sábado en el “coloso” de Tuxtla Gutiérrez, el Víctor Manuel Reyna, en punto de las 16:00 horas. LA escuadra de Jesús Palacios ha trabajado de manera puntual, durante una semana en la que se han revisado detalles importantes, aspectos en los dos costados de la cancha, pensando en la relevancia de mantener la portería intacta y ser contundentes cuando estén
frente al marco, con el firme objetivo de sumar su cuarto triunfo en fila y tomar por asalto el segundo puesto del grupo.
El “aromático” ha encontrado una fórmula con la que ha sumado tres victorias y se sabe que hay mucho margen para ir
recuperando más volumen de juego; trascendió que la próxima semana, podría ser presentado al menos uno de los refuerzos que hacen falta y redondear el plantel, mientras, en puerta está este compromiso que representa un grado de dificultad importante, un rival ante el que se ha creado una rivalidad y que pone en disputa la posición en la parte alta de la tabla y que liberaría algo de presión para cualquiera de los dos.
Ínter Playa del Carmen no conoce la derrota, arrancó con triunfo de visitante y después en casa se dio gusto ante Real Arteaga; después, dos empates han limitado su sumatoria de unidades, por lo que toca medirse a un rival que solo tiene una derrota en el torneo y los demás
han sido victorias.
Será un duelo de poder a poder. El Víctor Manuel Reyna tiene todo listo para recibir a la afición en el graderío y demostrar, de nueva cuenta, que es la mejor afición de la categoría y que sabe arropar a su equipo en compromisos relevantes, como el de este sábado.
La dirigencia recalcó que, el de este sábado, es un partido con causa, razón por la que, donando un paquete de pañales infantiles, los boletos para este duelo serán 2 x 1, esperando que la afición pueda acompañar de buena forma a su conjunto y, de paso, unirse a una noble causa, ayudando con este insumo a quienes más lo necesitas y acompañando al equipo en el terreno de juego este sábado.
Obtienen las medallas Juegan estatal U16
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Importante resultado obtuvo la delegación chiapaneca de luchas asociadas en el pasado II Torneo Nacional Clasificatorio en las modalidades de Greco y Libre, en Oaxtepec, Morelos, el cual se realizó del 27 al 29 de enero, convocado por la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA), para el proceso de selección del ranking nacional y preparación de los Juegos Nacionales CONADE 2023.
El presidente de la Asociación Chiapaneca de Luchas Asociadas (ACHLA), Quintín Gerardo Vázquez López, subrayó que ha sido fundamental el apoyo del Instituto del Deporte de Chiapas y su titular Tania Robles, ya que sin este respaldo no sería posible tener estos resultados para el estado. “Siempre se ha comprometido en poner a la mano, todos los elementos necesarios para su desarrollo y preparación de las y los atletas chiapanecos”.
La medalla de oro fue a cargo de Ricardo Peña Valencia (Cadete 51 kg); mientras que las preseas de plata a cargo de José Julián López Vázquez (Cadete 51 kg), Carlos Arodi Peña Valencia (Escolar 38 kg), Jennifer Denisse Pérez Díaz (Cadete 40 kg), Eduardo Maximiliano García Betanzos (Señor 125 kg), Ximena Josette Domín -
guez Revueltas (escolar 58 kg); y el bronce, para Gabriel Mancilla Velasco (Juvenil 77 kg) y José Luis Pérez Sánchez (Cadete 60 kg).
De esta manera, el también entrenador Vázquez López, dijo que este resultado es un parámetro para lo que serán las próximas competencias que se tienen en puerta y así buscar mejorar los aspectos técnico – tácticos rumbo a los eventos clasificatorios de federación y el proceso de los Juegos Nacionales Conade 2023, sobre los resultados obtenidos por los atletas chiapanecos, dijo estar contento con los logros dentro de justa deportiva donde asistieron los mejores del país, en la cual se ganaron 1 oro y 5 platas.
Hizo énfasis en que se reforzarán los entrenamientos y se afinarán detalles para que las medallas de plata se puedan convertir en oro. En el caso del luchador chiapaneco, Eduardo Maximiliano García Betanzos, obtuvo la medalla de plata en esta justa deportiva.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con el objetivo de detecta a las mejores jugadoras del estado, para formar parte de la Selección Chiapas, el H. Ayuntamiento Municipal de Ocozocoautla en coordinación con la Liga Municipal de este lugar y la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (ADEMEBA)
Chiapas, realizarán el Campeonato Estatal Selectivo de Básquetbol U16 Femenil y Menores 2023.
Lo anterior fue informado por el Vicepresidente de ADEMEBA Chiapas, José Domingo Ruiz Grajales, quien reveló que las acciones se realizarán del 3 al 5 de febrero del presente, en las instalaciones del rehabilitado auditorio municipal “Jorge Chanona Aguilera” en la “Tierra de las Piñas”. Enfatizó que, dentro de estas acciones selectivas estatales, estarán participando las 12 mejores selecciones regionales, integradas en tres grupos de 4, en el “A” se enlistan, Chiapa de Corzo, Berriozbal, Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla; “B”, Mapastepec, Villaflores, Cintalapa y Villacorzo; “C”, Jiquipilas, Tapachula, Suchiapa y Comitán de Domínguez.
Agregó que las acciones arrancarán a partir de las 15:00 horas del día viernes 3 de febrero, entre Villaflores Vs Mapastepec; 16:00 horas, Villacorzo Vs Cintalapa; 17:00 Horas, Comitán de Domínguez Vs Suchiapa; 18:00 horas, Jiquipilas Vs Tapachula; paras las 19:00 horas se realizará la ceremonia protocolaría de inauguración, donde se espera la presencia de autoridades
municipales y de la propia ADEMEBA Chiapas.
En el reinició de las contiendas de las 19:30 horas, el equipo de casa de Ocozocoautla enfrenta al seleccionado “Hamaquero” de Berriozabal y para el cierre de las actividades de la primera jornada, 20:30 horas, las “Conejas” de Tuxtla Gutiérrez le hacen los honores al cuadro “Parachico” de Chiapa de Corzo. Resaltó que al final del evento, se premiará a los tres primeros lugares con trofeos, al tiempo de indicar que, dentro de este marco competitivo, se tendrán visores con el objetivo de detectar a las mejores jugadoras para integrarse al preseleccionado estatal de Chiapas, rumbo al Campeonato Nacional de la U16 Femenil y Menores a realizarse en Tuxtla Gutiérrez para el mes de junio del presente.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
LUCHA BASQUETBOL
CAFETALEROS
Juegan el tercer duelo
AGENCIAS - EL SIE7E
No hay margen de error, este domingo, la Liga Municipal de Softbol Femenil de Tuxtla Gutiérrez, conocerá a la novena campeona de su competición, cuando se dispute el tercer y definitivo juego de la serie final entre Avíos y Apaches, que tendrá como escenario el parque de pelota de Caña Hueca a partir de las 11:00 horas.
Tras el segundo encuentro, en el que la serie se emparejó con buena actuación de Apaches, toca ahora un tercer encuentro, de pronóstico reservado y con toda la atención en quién será el que se lleve los máximos honores de este torneo, que tiene todo parejo hasta el momento. Avíos fue sorprendido, a
pesar de que volvió a ver a Marián González volarse la barda, no fue suficiente para poner el cerrojo a una buena temporada de este conjunto, en la que finalizó con el mejor standing y llegaba con la ventaja; sin embargo, la causa mantiene el objetivo de llegar a este tercer compromiso con la obligación de sumar un triunfo para coronarse. Por su parte, Apaches aprendió la lección, pues luego de errar al quitarle el bat a Marián González y lanzarle a Arantxa Solís, invirtieron todo tras el cuadrangular de González y un triple seguido de Solís, con lo que ajustaron y aunque llenaron la casa en dos ocasiones con la base intencional, decidieron salir del problema con la cuarta al orden
NASCAR CICLISMO
y les resultó en dos ocasiones; además, aprovecharon yerros en los jardines para tomar la ventaja que ya no perderían. Para este domingo, se deberá repetir el duelo entre Hazel Báez y Karla Cuevas, quienes se brindaron de buena forma en la placa en el segundo de la serie y que este domingo buscarán ser quienes salgan con la victoria a cuestas y el título para su causa. Así es como se conocerá al monarca de este torneo, dos novenas llegan con las mismas posibilidades y todo depende de quién pueda mantener el control de las emociones, durante lo que serán siete emocionantes entradas en el diamante de Caña Hueca el domingo a partir de las 11:00 horas.
Tienen gala de premiación McGeough se une a Canel’s
AGENCIAS - EL SIE7E
Se realizó la premiación de los campeones de NASCAR México 2022, en la cual estuvieron presentes importantes directivos de NASCAR USA, entre los que se encontraban Chad Seigler, Vicepresidente de Negocios Internacionales y Steve O´Donnell, Jefe de Operaciones.
“Quiero felicitar a la organización que encabeza Jimmy Morales, porque es la que mayor crecimiento ha tenido de los seriales que tiene NASCAR fuera de los Estados Unidos. Estamos seguros que este serial continuará creciendo, porque tiene todo para poder hacerlo”, fueron las palabras de Seigler.
Por su parte O´Donnell coincidió con la
opinión de Chad y agregó que las cosas se están haciendo muy bien en nuestro país, por lo que no duda que NASCAR México llegará a niveles muy altos, felicitando además a los galardonados.
“Creo sin temor a equivocarme que NASCAR México es el serial más exitoso de la historia del automovilismo deportivo mexicano. Ahora el objetivo es continuar creciendo para convertirnos en el campeonato más importante de toda Latinoamérica”, expresó Jimmy Morales, Presidente de NMS.
La ceremonia inició con la entrega postmortem del trofeo de NOVATO DEL AÑO de NASCAR Challenge a “Fico” Gutiérrez, que fue recibido por sus padres Dennin y José Juan, visiblemente emocionados.
AGENCIAS - EL SIE7E
El segundo mes del año arrancó de manera favorable para el equipo Canel´s-Zerouno-Mavic al concretar la contratación del pedalista Irlandés Cormac McGeough quien estará apoyando al equipo continental a partir de este año durante sus competencias internacionales dirigido y supervisado en todo momento por el DT Juan José Monsiváis.
McGeough es un ciclista Irlandes-Americano, con 5 años de experiencia en carreras pro, disputando muchas de ellas categoría UCI Pro Series Tour en Europa, Asia, África y América del Norte, el nuevo integrante de Canel´s-Zerouno-Mavic está siempre dedicado a sus objetivos y la imagen de su equipo, comprometido a correr duro para obtener no solo los mejores resultados sino también para ser una figura positiva
que representa el deporte del ciclismo y a sus patrocinadores.
Nacido el 11 de agosto de 1996 en la ciudad de Snoqualmie en el estado norteamericano de Washington, cuenta con 27 años de edad, un peso de 76 kilos, altura de 189, Cormac habla tres idiomas, Inglés, Español y Ruso, actualmente radica en California.
“Con mucho gusto llego este año al equipo Canel´s-Zerouno-Mavic, equipo con una historia de 39 años por donde han pasado muchos campeones, creo que será una experiencia muy buena, esperando visitar nuevos países y culturas de Latinoamérica con mi nueva familia. Durante la temporada pasada en el 2022 yo me sentí muy bien teniendo muy buenos resultados, mi primer gran objetivo para este año será ganar el campeonato nacional de Irlanda”, señaló el dirigente del equipo mexicano.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
SOFTBOL
Les reducen oportunidades
AGENCIAS - EL SIE7E
El defensa uruguayo del América, Sebastián Cáceres, considera que la reducción de extranjeros en la Liga MX que se avecina en los próximos torneos les “quita un poco de trabajo”. “Quizá a nosotros como extranjeros nos quita un poco de trabajo”, afirma el defensa uruguayo Sebastián Cáceres. Comprende Sebastián Cáceres el objetivo que tiene la Liga MX al hacer cambios en su estructura y reglamentos, luego del papel mundialista que hizo México en Qatar 2022. No oculta Sebastián Cáceres su deseo de que “los extranjeros siempre tuviéramos las puertas abiertas” y añade que finalmente es decisión de las autoridades del fútbol mexicano, algo ajeno a los fuereños. El pasado martes, la Liga MX anunció
que se reducirá el de ocho a siete el número de jugadores No Formados en México en los equipos en los equipos de la Liga MX, como una de la a principales medidas que toma tendiente a que el futbolista mexicano tengan más oportunidades de jugar.
También dijo Sebastián Cáceres que el hecho de que se recompense al equipo que hizo más puntos en los dos torneos es un premio justo para quien se esfuerza en sobresalir y hace las cosas mejor.
Por otro lado, Sebastián Cáceres, quien el 10 de febrero cumplirá tres años de haber sido contratado por América, negó que en el interior del equipo hayan existido dudas sobre el potencial que tienen, algo que comienza a reflejarse en su accionar en el Clausura 2023 con el 6-0 que las Águilas le propinaron a Mazatlán FC.
Más voces en contra Gignac renueva dos años
AGENCIAS - EL SIE7E
El exseleccionado mexicano Gonzalo Pineda criticó los cambios que busca hacer la Federación Mexicana de Futbol y Liga MX para buscar ayudar a la Selección Nacional después de fracasar en la última Copa Mundial de Qatar 2022 y señaló que ningún directivo se hace responsable de las decisiones que toma, por lo que consideró que ante la falta de resultados el futbol se maneja “a prueba y fracaso”.
“La verdad es que no he visto completa esa conferencia, no he visto todos los detalles y sólo he escuchado algunos como los que mencionas. Muchos de ellos ya existían pero no sé qué tanto hablamos de hacer cambios o regresar a lo que ya se tenía, pero quién alza la mano para decir ‘fue mi error el quitar el ascenso y el descenso’, ‘fue mi error poner a tantos extranjeros’, quién alza la mano de los directivos para decir ‘no lo hicimos bien’, ‘doy un paso al costado porque fue mi idea’, porque muchas de estas cosas que hablas ya estaban en el futbol mexicano, en el futbol mexicano en algún momento teníamos sólo cinco extranjeros (por equipo), en algún punto eran torneos largos, en algún punto había ascenso y descenso o no había Repechaje, entonces creo que es un poco prueba y fracaso, parecería que así vamos en los procesos, con prueba y fracaso”, dijo el exjugador de Pumas.
En entrevista, el ahora entrenador del Atlanta United de la MLS cuestionó que en la FMF no se elabore un proyecto a largo plazo y no involucre a exjugadores o estrategas que hayan tenido un
paso por selección o en Liga MX para ayudar a desarrollar dicho plan de trabajo.
“A mí lo que me hace falta es escuchar un plan a 15 o a 20 años, escuchar un plan que diga ‘queremos llegar acá y vamos a hacer esto para conseguirlo’. Y yo creo que me pasa mucho porque no veo que haya gente de pantalón corto que haya sido futbolista o que haya sido entrenador, sobre todos los que son de élite o que ya han pasado por todos los procesos que tomen las decisiones, que sepan todo lo que necesita el futbol mexicano. Yo mencionaba algunos nombres, Manolo Lapuente, el ‘Profe’ (Enrique) Meza, Miguel Mejía Barón, Hugo Sánchez, Ricardo La Volpe, el ‘Chepo’ (José Manuel de la Torre), Javier Aguirre, (Víctor Manuel) Vucetich, el ’Flaco’ (Luis Fernando) Tena, gente que ya está más allá de un representante o más allá de una comisión y que ha dado su vida al futbol mexicano y sabe desde las entrañas qué es lo que hace falta”, expresó.
AGENCIAS - EL SIE7E
El delantero francés André-Pierre Gignac anunció que renovó contrato por dos años más con Tigres, luego que su actual acuerdo vencía en diciembre del presente año.
“Dos años más. Les escribo con una gran noticia. Hoy me llena de alegría compartirles que me quedó en Tigres…”, publicó el atacante francés a través de sus redes sociales.
André-Pierre Gignac declaró, en un video que compartió Tigres, que es una buena noticia porque en 2025 cumplirá 10 años con el club, pero que también en ese momento tendrá que tomar una decisión sobre el decir adiós a las canchas.
“Primeramente es un honor, un orgullo, podré cumplir 10 años en 2025 desde mi llegada, 10 años en el club donde
quise terminar mi carrera, un honor y un orgullo estar en esta instituticon, no era una aventura, quise venir para una historia y se conviritó en una historia de amor, de pasion y todo eso gracias a esa ciudad, a esta institución, a la gente, este estadio tan especial y hoy estoy muy feliz.
“También estoy muy ilusionado con los nuevos objetivos a corto plazo, medio y largo, retomar el camino de las victorias, las copas y personalmente alcanzar una cifra importante de goles para la alegría de todos, es una de las mejores noticias de mi carrera saber que voy a cumplir 10 años en 2025 en Tigres y seguramente también es una triste noticia porque tendré que tomar una decisión sobre el final de mi carrea, pero siempre con la cara en alto para cumplir con los objetivos”, expresó Gignac.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v
SELECCIÓN TIGRES
AMÉRICA
Le ganan a un favorito
AGENCIAS - EL SIE7E
José Moreno, mánager de México en la Serie del Caribe, destacó la victoria que su novena tuvo ante República Dominicana, conjunto que es uno de los amplios favoritos para quedarse con el título de campeones, pero sostuvo que van partido a partido con la meta de colarse a las semifinales del certamen que se lleva a cabo en Venezuela.
“Seguimos adelante, no hemos hecho nada, seguimos avanzando y mañana es otro día. No vinimos a inventar nada, sino jugar consistente y ganamos o perdamos, estoy orgulloso de ser su mánager”, dijo el mánager de la novena mexicana en primera instancia.
“Nosotros tenemos que mantener la calma, ni muy arriba ni muy abajo. Sabemos que es un round-robin y mientras más victorias mucho mejor para avanzar”,
destacó el venezolano, quien mostró su alegría por regresar a su país. De la misma forma, el mánager sudamericano, sentenció que el triunfo contra el
combinado Dominicano es muy especial debido al potencial que tienen los caribeños para dominar en la Serie del Caribe y el Clásico Mundial de Béisbol.
“Ganarle a Dominicana es especial, y luego de 20 años Cañeros queda campeón en México y jugar el primer juego, con el país donde se juega el mejor béisbol, campeón del Clásico Mundial y ganarle, venir de atrás, tiene un significado especial para mí como mánager. Los muchachos hicieron un gran trabajo”, relató. De igual forma, Moreno relató cómo fue la estrategia que planteó y sostuvo que siempre confió en su pitcheo, ya que cuenta con un par de cerradores de primer nivel, como el mismo Rafael Córdova.
“Empezamos atrás. La idea era tener el juego cerrado para que la ofensiva regresara. Buen trabajo de Córdova y todo el bullpen. Si no es el mejor, es uno de los mejores cuerpos de lanzadores. Tenemos dos de los mejores cerradores de México y la ofensiva iba a despertar”, concluyó.
Carr alarga decisión Nadie quiere faltar
AGENCIAS - EL SIE7E
El mariscal de campo de Las Vegas Raiders, durante lo que parece ser su última aparición en las instalaciones de entrenamiento de Raiders, señaló que no tiene intención de fecha límite de extensión con Raiders que expira el 15 de febrero y que daría tiempo adicional al equipo para resolver la situación.
Al hablar durante la competición de habilidad de Pro Bowl Games. Derek Carr subrayó que no enmendará la fecha en la que entran en vigencia más de 40 millones en garantías, incrementado las posibilidades de que será liberado por la organización.
“No creo que eso sea lo mejor para mí”, reflexionó Derek Carr sobre extender el plazo.
Sostuvo que a él y a sus representantes aún les gustaría estar autorizados para hablar con posibles interesados,
pero los Raiders aún no han otorgado ese permiso. Carr tiene una cláusula de no intercambio en su contrato y dijo que la usaría si lo considerara necesario.
“Eso es para que [los Raiders] hablen”, informó cuando se le preguntó sobre la negativa del equipo a permitir conversaciones. “Solo estoy obedeciendo las reglas. Si llega la fecha [y me liberan], entonces podré hablar con todos mis amigos”.
Derek Carr pasó algún tiempo esta semana hablando con el mariscal de campo del Salón de la Fama, Peyton Manning, quien está entrenando al equipo de la AFC, y el consejo que le dio Manning estaba relacionado con el hecho de que él estuvo donde está Carr actualmente.
“Estuve hablando con Peyton sobre eso hoy. Cuando fue liberado [de los Colts], dijo: ‘Hombre, fue un poco surrealista el momento. Estás como, ¡wow! Ni siquiera puedes creerlo’”.
AGENCIAS - EL SIE7E
A solo cinco días del partido entre Lakers y Thunder, en el que se espera que LeBron James se convierta en el máximo anotador de la historia de la NBA, una entrada para ver ese momento en directo y a pie de cancha cuesta 30.208 dólares.
Según los datos del jueves por la noche de StubHub, portal de referencia para la reventa legal en EE.UU., esa entrada para presenciar el récord -si se cumplen las previsiones y no hay lesiones- a solo unos metros de distancia es la más cara de las que se encuentran disponibles en estos momentos en esa web. El boleto en sí cuesta 23.660 dólares pero a eso hay que unir más de 6.500 dólares de gastos de gestión.
Por otro lado, la entrada más barata de las que están a la venta StubHub asciende a 386 dólares (gastos incluidos) en la sección 306, que es una esquina superior del estadio Crypto.com Arena de Los Ángeles.
LeBron, quien anotó 26 puntos este jueves en la victoria de Los Angeles Lakers ante los Indiana Pacers, se encuentra a solo 63 tantos de superar la legendaria marca de Kareem Abdul-Jabbar (38.387 puntos).
Teniendo en cuenta que está promediando 30,2 puntos por encuentro y que los angelinos se enfrentarán el sábado a los New Orleans Pelicans, lo más probable es que LeBron logre el récord el martes contra Oklahoma City Thunder o el jueves contra Milwaukee Bucks (ambos partidos se jugarán en Los Ángeles).
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v NFL NBA
BEISBOL
IMAGEN DEL DÍA
Británica entre las top
LA COLUMNA SE HAN OLVIDADO DE TODO…
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
AUTOMOVILISMO
Ford vuelve a la F1 en 2026
AGENCIAS · EL SIE7E
La marca estadounidense de automóviles Ford ha confirmado su pretensión de volver a la Fórmula Uno cuando se introduzcan nuevas regulaciones de motores en 2026. Ford comenzó su participación en la categoría reina del automovilismo en la década de los 60 junto a la británica Cosworth. Logró 155 triunfos en 262 carreras entre 1967 y 1985.
Logró su primer título con Graham Hill y Lotus en 1968 y el alemán Michael Schumacher se coronó en 1994 a bordo del Benetton Ford. En total participó en diez campeonatos de constructores y trece de pilotos, con lo que es el tercer fabricante con más éxitos. Su última presen -
cia de remonta a 2004.
“La noticia de hoy de que Ford llegará a la Fórmula 1 a partir de 2026 es excelente para el deporte y estamos emocionados de verlos unir -
se a los increíbles socios automotrices que ya están en la Fórmula 1”, aseguró Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula Uno.
“Ford es una marca global con un legado increíble en las carreras y el mundo del automóvil y ven el enorme valor que ofrece nuestra plataforma con más de quinientos millones de fans en todo el mundo. Nuestro compromiso de ser Net Zero Carbon para 2030 e introducir combustibles sostenibles en los autos de F1 a partir de 2026 también es una razón importante para su decisión de ingresar a la F1”, apuntó. Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford Motor Company, manifestó que “este es el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en la historia de los deportes de motor de Ford” que empezó cuando su bisabuelo (Henry Ford) “ganó una carrera que ayudó a lanzar nuestra empresa”.
Cuando la directora de la Comisión de Deporte y Juventud del Congreso (o Juventud y Deporte, como usted quiera), dio su primer entrevista, dijo que el primer trabajo a realizar era la de “corregir” la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte, y la Ley del Deporte en Chiapas, porque desde su apreciación, los últimos dirigentes que pasaron por el deporte, únicamente lo hacían para fortalcer su imagen política; que el escrito no correspondía a lo que se esperaba y después de “meterle mano” se esperaba que los niños y niñas chiapanecas pudieran tener las mismas oportunidads para practicar deporte. Después se llevaría un duro golpe en sus aspiraciones de hacerse vitalicia en una curul para su mala fortuna. Semanas después, se le vio muy activa asistiendo a eventos, buscando que su “imagen” fuera identificada por lso deportistas y en ocasiones, se dio el lujo de vestirse d deportista y asistir a Caña Hueca a correr un rato. Listo, tarea cumplida, ya podemos pasar a lo siguiente. De la Ley de Cultura Física y Deporte, nada, porque al principio se dieron unas reuniones ríspidas entre ella y la dirigente estatal del deporte, destacando un jalón de orejas por una declaración que se aventaron desde la dependencia porque “no les caía el recurso”, y después, para solicitarle el proyecto de trabajo… sí, que suenen los grillos porque todos se quedaron esperando, no pasó nada.
Todo el mundo recuerda aquella primera y única “comparecencia” en la que quedó en evidencia un poco de ignorancia en materia deportiva, de ambos lados, queda aquella frase “Este atleta, cómo se llama, no recuerdo ahorita su nombre…”, hasta la defensa de cuando una intgrante más de la comisión exigía transparencia en temas de aviadores y es aquí donde sale una adivinanza (qué tienen en común, la Unicach, la Secretaría de Juventud, Recración y Deporte; y el Indeporte ahora… se los dejo de tarea)
Ya en una segunda, curiosamente, se dio cuando hay que estar en la palestra, pero no se dijo mucho, un resumen general de nada.
El trienio de esta legislatura en materia deportiva tuvo un arranque muy esperanzador, pero la política es política y cuando las aspiraciones son más grandes que las obligaciones, todo se va quedando en el olvido. Son las mismas caras, basta con tener un poco d memoria a la hora de tener la boleta electoral este año.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Un amable lector nos sugirió traer a estas páginas a la crossfiter británica
Lauren Stallwood y vaya que agradecemos.
DEPORTES
Código Rojo
Sábado 04 de febrero de 2023 www.sie7edechiapas.com
Se estrella contra un local comercial
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Un acelerado automovilista perdió el control del volante y posteriormente se impactó contra la fachada de un negocio, situado sobre el Libramiento Sur a la altura de la 11.ª Poniente de la colonia Calvarium.
De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 06:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio e informaron que, un automóvil de la marca Mazda, tipo Mazda 3, modelo 2018, en color rojo, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por
Mauricio “N”, de 24 años, se desplazaba de Poniente a Oriente.
Sin embargo, una mala maniobra sumado al exceso de velocidad lo llevó a perder el control del volante. Finalmente, el automotor terminó estrellándose contra la fachada de un negocio comercial.
A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Camioneta impacta a joven en el centro de Tuxtla
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Una colisión vehicular ocasionó que, el conductor de una camioneta perdiera el control, se subiera a la banqueta y atropellara a una dama en el primer cuadro de la ciudad capital. El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la 3.ª Norte entre 1.ª Poniente y Calle Central.
Ahí, se informó que, dos unidades particulares colisionaran luego de no respetar el uno x uno.
Sin embargo, tras el impacto, uno de los vehículos implicados (una camioneta) se subió a la acera en donde terminó atropellando a una joven.
Pronto, los elementos de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.
Estos, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente la trasladaron de urgencia a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional y toma de radiografías. En tanto, se informó que, el conductor de la furgoneta aceleró el motor y se dio a la huida con rumbo al Oriente de la ciudad.
Prisión preventiva contra seis personas implicadas en homicidio en Cacahoatán
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Hace unos momentos, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de seis personas como presuntos responsables del delito de homicidio calificado en grado de tentativa; cometido en agravio de una persona de sexo masculino; conductor de unidad de la empresa “Unión y Progreso” de Cacahoatán, hecho ocurrido el pasado 23 de enero de 2023. El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Órgano Jurisdiccional, en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando a Ulber “N”; Emannuel “N”; Hugo “N”; Juan “N”; Melvin “N” y Concepción “N” la medida cautelar de Prisión Preventiva al interior del CERSS 03 y 04 Femenil de Tapachula. Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, emitida por un Juez de Control con sede en Tapachula, en contra de Ulber “N”; Emannuel “N”; Hugo “N”; Juan “N”; Melvin “N” y Concepción “N”. De acuerdo con la carpeta de investigación, la Fiscalía de Chiapas, estableció que los hoy aprehendidos se les imputará por su probable participación en el deli -
to Homicidio Calificado en grado de tentativa, toda vez que el día del ilícito, atentaron contra la vida de la víctima quien se desempeña como conductor de unidad de transporte público, hechos ocurridos en la terminal de la empresa “Unión y Progreso” ubicada sobre la central norte de la colonia Centro de Cacahoatán.
A este grupo de personas, al momento de la detención se les aseguró un arma de fuego tipo escuadra, con cargador abastecido con cartuchos útiles, así como una motocicleta, objetos que presuntamente emplearon para la comisión del hecho.
COMUNICADOEL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Distrito Centro obtuvo Auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su presunta responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, hechos ocurridos en el municipio de Copainalá. Una vez ofertados los datos de prueba idóneos, suficientes y pertinentes por parte de la Fiscalía Distrito Centro, el Juez de Control dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Marcelino “N” ordenando además la medida cautelar de prisión Preventiva oficiosa y un mes de investigación complementaria.
De acuerdo a la carpeta de investigación, el imputado violentó la seguridad sexual de la menor de edad y de identidad resguardada con las iniciales M. P. S. V., en la Colonia Tuñagen del municipio de Copainalá, hechos ocurridos en el año 2018.
Cárcel a secuestrador de Tuxtla Chico
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Antisecuestro logró obtener del Órgano Jurisdiccional auto de Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Secuestro Agravado, de hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Chico. En las últimas horas, el Juez de Control del Distrito Judicial de Tapachula vinculó a proceso a José Ignacio “N”, como probable participe en la comisión del delito de Secuestro Agravado, en agravio de la víctima de identidad reservada, de hechos ocu -
rridos en el municipio de Tuxtla Chico, imponiendo como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y concediendo tres meses de plazo de investigación complementaria. El pasado 10 de enero del presente año, la víctima de identidad reservada, fue privado de su libertad, exigiendo el pago de un rescate para su liberación. Derivado de los trabajos de investigación por parte de los elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Antisecuestro y personal de la Coordinación de Inteligencia, la víctima fue liberada el pasado 11 de enero del presente año, sano y salvo en el kilómetro 6 del municipio de Tuxtla Chico.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Lo vinculan a proceso por el delito de pederastia agravada
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
La esperanza de vida en un país violento puede reducirse en 14 años
Plantar más árboles reduciría en un tercio muertes en verano en ciudades
EFE - EL SIE7E
Londres.- Plantar más árboles podría reducir en un tercio las muertes provocadas por las altas temperaturas de verano en ciudades, según revela un estudio difundido este martes por The Lancet. Un equipo de investigación de Barcelona halló que de las 6.700 muertes prematuras en ciudades europeas durante 2015, un tercio de estas (2.644) podrían haberse prevenido si se hubieran incrementado los árboles urbanos en un 30 %. Su estudio halló asimismo que la sombra que proporcionan los árboles redujo las temperaturas urbanas en una media de 0,4 grados durante el verano.
“Ya sabemos que las altas temperaturas en entornos urbanos están asociadas a desenlaces de salud negativos, como fallos cardiorrespiratorios, admisiones hospitalarias y muertes prematuras”, señaló el principal autor del estudio, Tamara Lungman, del Instituto de Barcelona de Salud Global.
base a dos modelos de estudio diferentes, concluyeron que 6.700 muertes prematuras podrían atribuirse a temperaturas urbanas más calurosas durante los meses de verano, un 4,3 % de la mortalidad estival y el 1,8 % de la mortalidad anual.
Una de cada tres de esas muertes (2.644) podría haberse evitado con un incremento de hasta el 30 % de la cobertura que proporcionan los árboles, y por tanto, una reducción de temperatura, según esto.
EFE - EL SIE7E
Bilbao.- La duración de la vida en países violentos es menos predecible y la esperanza de vida de los jóvenes puede ser hasta 14 años más corta en comparación con otros Estados pacíficos, según un estudio realizado por un equipo internacional liderado por la Universidad de Oxford y en el que participó el investigador de Ikerbasque en la Universidad española del País Vasco Tim Riffe.
Este estudio, publicado en la prestigiosa revista Sciences Advances, constata que el impacto de la violencia en la mortalidad va más allá de acortar vidas, ya que cuando se vive en un país violento, la ciudadanía tiene también más incertidumbre ante la vida.
Para llegar a estas conclusiones los investigadores utilizaron datos de mortalidad de 162 países y el Índice de Paz Interna entre 2008 y 2017.
Así observaron que los países más violentos también son aquellos con mayor incertidumbre de vida.
En el caso de Oriente Medio son las muertes relacionadas con el conflicto a edades tempranas
las que más contribuyen a la percepción de incertidumbre elevada.
En América Latina advirtieron un patrón similar resultado de los homicidios y de la violencia interpersonal. En el otro extremo concluyeron que la incertidumbre de vida fue “notablemente baja” entre 2008 y 2017 en la mayoría de los países del norte y sur de Europa. El estudio también constata que “los ciclos de pobreza, inseguridad y violencia magnifican los patrones estructurales preexistentes de desventaja para las mujeres”.
Así, los investigadores afirman que en algunos países de América Latina los asesinatos de mujeres han aumentado en las últimas décadas y la exposición a entornos violentos están teniendo “consecuencias sociales y de salud, en particular para niños y mujeres”.
“Si bien los hombres son las principales víctimas directas de la violencia, las mujeres tienen más probabilidades de experimentar sus consecuencias en contextos violentos”, mantienen.
En general, vivir en una sociedad violencia “crea vulnerabili -
dad e incertidumbre, y eso a su vez puede conducir a un comportamiento más violento”, mantiene este estudio, que “estima una brecha de alrededor de 14 años en la esperanza de vida entre los países menos y más violentos”.
Riffe considera que es importante mostrar en un “sentido amplio” cuáles son los efectos que la violencia tiene para la salud en la población, con el objetivo de que pueda considerarse un problema de salud pública y por lo tanto puedan desarrollarse programas de prevención.
“La violencia, como causa de muerte, resulta en principio más fácil de prevenir que otras grandes causas, como puede ser el cáncer, y los beneficios de hacerlo son tanto inmediatos como duraderos”, sostiene.
El estudio está basado en el uso masivo de datos y se fundamenta, en parte, en estimaciones de mortalidad modeladas por el proyecto Global Burden of Disease, puesto que muchas de las poblaciones incluidas no tienen información demográfica directa sobre la mortalidad, precisa Ikerbasque en una nota de prensa.
El objetivo de la investigación, apuntó el experto, es “informar a las autoridades sobre los beneficios de integrar de manera estratégica las infraestructuras verdes en la planificación urbana a fin de promover entornos urbanos más sostenibles, resilientes y contribuir a la adaptación y mitigación del cambio climático”.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores estimaron las tasas de mortalidad de residentes mayores de 20 años en 93 ciudades europeas entre junio y agosto de 2015, unos 57 millones de habitantes en total.
Tras analizar los datos, en
Según el estudio, esto corresponde con el 39,5 % de todos los fallecimientos atribuidos a temperaturas urbanas más cálidas, 1,8 % de todas las muertes del verano y a un 0,4 % de las muertes anuales. Los resultados de la investigación apoyan la idea de que los árboles urbanos proporcionan beneficios sustanciales a la salud pública y al medioambiente, aunque sus autores reconocen que el incremento de los árboles debería combinarse con otras intervenciones, como cambiar los materiales de las superficies para reducir las temperaturas nocturnas, a fin de maximizar la reducción de la temperatura urbana.
“Nuestros resultados sugieren que hay grandes impactos en la mortalidad debido a las temperaturas más calurosas en las ciudades, y que estos impactos podrían reducirse parcialmente incrementando la cobertura que dan los árboles para ayudar a enfriar los entornos urbanos”, señala por su parte el coautor Mark Nieuwenhuijsen, director de Planificación Urbana, Medioambiente y Salud del Instituto de Barcelona de Salud Global.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
INVESTIGACIÓN ESTUDIO
Conrado Cifuentes, con ganas de cambiar al mundo
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Una larga y amena plática fue la que tuvimos con Conrado Cifuentes, actual presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Chiapas Unido, quien habló de su trabajo, sus proyectos e ideología, siempre con la intención de generar cambios positivos para la entidad y no afectar a terceros, desde distintas trincheras.
Para contextualizar, Conrado estudió dos licenciaturas: Administración de Empresas y Derecho, es maestro en Administración y Políticas Públicas y tiene un doctorado en Administración Pública, trabajó para dos empresas de talla mundial, una dedicada a la banca y otra a los cigarros y alimentos, así como proyectos personales en el ramo empresarial, incursionó en el área de restaurantes, bares y discotecas en el sur de Veracruz, ha estado 15 años en el servicio público, la administración pública y la política.
“Aquí estamos, con muchísimas ganas, estos tres parecieran ser conceptos similares, pues convergen en un ambiente homogéneo pero son diferentes; fui secretario particular y oficial mayor en Comitán, en el primer cargo recibía audiencias, atendía al público desde el ayuntamiento, cuando fui oficial mayor tenía contacto con proveedores, bancos, administrando los recursos públicos, y hoy estoy como presidente de un partido político, una forma sencilla de hacer las diferencias”, señaló.
Explicó que, a su parecer, las personas hacen y conforman los partidos políticos, pero se decepcionan por la forma en que sus integrantes se conducen, es decir, la persona decepciona a la persona y en este efecto en cadena dejan de participar, cree que “los buenos somos más, pero el problema es que no nos hemos juntado, mientas los malos secuestran los espacios de poder, es momento de una revolución y despertar de conciencias, de que nos unamos para converger en un proyecto”.
Para ejemplificar, habló del acuerdo de transformación del país, admitió que llegaron algunos a ese proyecto tratando de hacer las cosas diferentes para tener resultados diferentes, pues piensa que las personas bien intencionadas tienen que darle rumbo a esas buenas intenciones y eso es la política.
“Venimos de 70 años de un partido hegemónico que fue dando cuotas de poder a sus cabecillas y lo fue dividiendo al grado de destruirlo, luego viene el movimiento del PAN, que duró 12 años, regresa el PRI, y la parte más importante es que muy aparte de
los intereses personales debe estar el interés de una nación y ahí nos hemos perdido, a los partidos primero les interesa el registro, segundo las prerrogativas y en tercer lugar los espacios de poder que son asignados a las cúpulas como las diputaciones plurinominales, gracias a esa condición de estar brincando entre diputado local, federal y senador, muchos políticos han agarrado experiencia, eso lo aplaudo, pero se van cerrando los espacios y toma de decisiones, cuando debe privilegiarnos el interés del bienestar de toda la nación y en nuestro caso, de Chiapas”. Cifuentes admitió que le gustaría cambiar el mundo, se siente muy contento de ser
la situación del mundo, que está en evolución constante y no podemos ir en contra de ella, sino escuchar las voces y ponernos de acuerdo para tomar decisiones más sabias”, compartió.
Añadió que en algunos países, el voto es obligatorio para acceder a otros beneficios, por eso considera que la única forma de erradicar el voto blanco y elevar el índice de participación es incentivar e incluso obligar a los ciudadanos, ya que si no quieres lo mismo tienes que acudir a la urna, y la forma de legitimar a las autoridades es que el pueblo participe; en un municipio por ejemplo, registraron que 2.5 de cada 100 votantes eligieron
él, incluso le decía a su equipo que la parte más bonita es que la gente lo conozca sin filtros, de forma moderada, sin causarle daño a nadie, pues sabe que su libertad termina donde empieza la del otro sin causar daños a terceros, piensa que las redes sociales nos han permitido esto, pues antes veíamos a los políticos denigrados como personas perversas, ruines, con poca moral que llegaban a la política por accidente, cuando tienen que hacer política de una forma empática, como piensa el grueso y la mayoría de la población.
“Yo trato de no hacer lo mismo que yo decía, a los políticos no los bajaba de flojos y que no le dejan nada al país, las autoridades los han juzgado y tenemos evidencia de que es lo que le han dejado al país… si bien todos tenemos derecho a manifestarnos, ¿por qué tener que llegar a una manifestación? Eso es sinónimo de oídos sordos, de esos servidores o políticos que no han escuchado las voces del pueblo, lo único que tenemos es la oportunidad de trascender siendo portavoz de esas voces, si tomamos a las voces de la mayoría y las llevamos a ciertos espacios, vienen reformas a leyes, a la Constitución, lo tradicional y lo ortodoxo va en contra de
al presidente, a veces aplauden un índice de 65 por ciento de votantes, de los cuales solo 2.5 votaron por el presidente, es decir que son poco legitimados.
“El presidente López Obrador, por ejemplo, por el número de votos que tuvo y la participación que hubo en el país es de los más legitimados en la historia, pero consideremos que no es lo mismo llegar a la presidencia a los 45 que a los 65 años, debió llegar más de dos sexenios antes, yo que tengo 45 años ocupo respiración, meditación, vitaminas; por otro lado no siempre los mejores equipos de campaña son los mejores equipos de gobierno, porque en política y en administración hay tres tipos de problemas: el que resuelves, el que heredas y el que contraes, cuando creamos un proyecto tenemos que actuar de forma responsable, ser selectivos porque eres tú y tu equipo, con el que vas a caminar, trascender y administrar y servir, y con todo respeto debe ser gente preparada”. Conrado dijo que disfruta muchísimo recorrer las carreteras del estado, los paisajes de la madre naturaleza, el azul del cielo, el rojo atardecer, la naturaleza, sus aguas, cada vez que lo va conociendo más se enamora, es
muy noble, bondadoso y rico, dijo que somos un estado con mucha riqueza natural y necesitamos explotarla, somos líderes en producción del campo con denominación propia, sin embargo empresarios y productores se han manifestado para dejar de ser un estado de producción primaria y migrar a la industrialización, al producto terminado, para que toda la cadena se vea beneficiada y se refleje en mejores índices de calidad de vida. “Dentro de México hay muchos Méxicos y dentro de Chiapas hay muchos Chiapas: el del Soconusco, el del centro, Comitán; ya moverte de San Cristóbal a Comitán genera inconformidad e incomodidad, así dentro de Chiapas está el urbano, el rural y el indígena, y es que la infraestructura la demandan los ciudadanos, sin embargo este crecimiento desproporcionado y explosión demográfica se pueden ver en la concentración de población en la capital, este crecimiento de población está menos controlado en la zona indígena, donde carecen de educación, salud e intelecto, porque se van reproduciendo de forma desproporcionada y al gobierno se le dificulta proveer servicios, sobre todo educación y salud, tú encuentras familias de ocho a 10 hijos en zonas indígenas, y en las cabeceras se eleva el intelecto y te das cuenta que a veces los jóvenes ya no se casan a los 20 años, terminan la universidad, son cuidadosos al elegir su pareja, ya llegamos a 8 mil millones de habitantes en el mundo y la mayoría se concentran en China o África así como en el país se concentran en Chiapas, pero algo está pasando”, dijo. Consideró que el mundo nos está demandando un cambio, por lo que sugirió adoptar los problemas genéricos como propios, por ejemplo recuerda que estudió la universidad en 2002 y ya era difícil pasar de la Avenida Central a Paso Limón, esto sigue siendo una congestión fuerte, pero el crecimiento nos obliga a tener mejores vialidades, un segundo nivel o paso desnivel, y de ello vienen complejidades pero la mancha urbana va creciendo y la demanda de servicios también, como luz, drenaje o pavimento, señaló la importancia de cuidar la inversión del recurso público, pues no es hacer una calle por hacerla, ni tener más, sino mejores escuelas o parques.
“Yo quiero trabajar bien sin afectar a los demás, cuando uno ejerce su trabajo con profesionalismo se ven los resultados, echarle ganas sin echarle a los demás”, puntualizó, invitando a la población a contactarlo, lo encuentras en redes sociales como Conrado Cifuentes Astudillo, ya sea en Facebook, Instagram, Twitter y hasta TikTok.
04 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL EN ENTREVISTA
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
SAN CRISTÓBAL
Se reúnen alcaldes con el titular del auditor Superior del Estado
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Se realizó en esta ciudad la Reunión de Trabajo con Ayuntamientos para el Fortalecimiento de los Órganos de Control, a dónde asistieron presidentes municipales de la Región Altos, donde el auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez, quién dijo este tipo de actividades son para promover la transparencia y rendición de cuentas al pueblo. “El reto es Cómo transmitir el trabajo que hacemos en la Auditoría Superior del Estado de manera sencilla, clara y objetiva, tenemos la conformación del Órgano Interno de Control, dentro de algunas de las cosas que debe hacer en cada uno de los ayuntamientos tienen que revisar la parte de la obra pública cómo se asigna, si existe o no algo indebido”, señaló durante su intervención.
Asimismo, dijo que los órganos de control deben tener el resguardo de declaración patrimonial de cada uno de los funcionarios del Ayuntamiento, “requiere sigilo, secrecía, viene implícito todo por mayor o menor que sea, como funcionarios deben advertir sobre la ley, tienen que observar si hay o no nepotismo en la contratación de algún servidor público que tenga una relación cercana que tenga parentesco
con el presidente o síndico, o con algún integrante del Cabildo, para que todo funcione de forma transparente y honesta”. “El Órgano Interno de Control adquiere realmente una función importante en el desarrollo de la función de los ayuntamientos, tiene que ser de manera objetiva y transparente. A veces por usos y costumbres nombran al director de Obra y al Tesorero por algún acuerdo de usos y costumbres, pero para el trabajo para
ese funcionario, nombra un asesor y no tiene ninguna autoridad ante la Auditoría Superior del Estado”.
“Ese asesor no está registrado en la Comisión de Hacienda, y al que se va fincar responsabilidad es al presidente, síndico, por eso deben tener cuidado con los asesores, también tenemos en la oficina una serie de personas que han participado en otros ayuntamientos, a la vuelta de otro trienio aparecen igual de asesores, no se
BIENESTAR FEDERAL
dejen llevar a lo que le digan los asesores porque no tienen ninguna autoridad, sino la responsabilidad son de los funcionarios”, agregó.
Finalmente, dijo que en municipios indígenas todavía se maneja dinero en efectivo para hacer simulación de obra pública, “quiero recordarles que las irregularidades no graves tienen 3 años de duración, pero si es grave la responsabilidad asciende a 7 años”.
Abren convocatoria para el XIII Concurso Estatal de Juguetería Popular de Chiapas
por expertos en arte popular, tomará a consideración los siguientes puntos para calificar: manejo de materias primas, preservación de la técnica original, expresión artística, calidad en las técnicas de elaboración, calidad de los acabados y preservación de los atributos culturales.
COMUNICADO -EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Bienestar federal, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, invitan a artesanas y artesanos chiapanecos a participar en el XIII Concurso Estatal de Juguetería Popular.
En este concurso chiapaneco podrán participar artesanas y artesanos que residan en la enti-
dad, y que se dediquen a la elaboración de juguetes con técnicas y materiales tradicionales. En caso de no estar dado de alta en el padrón del Instituto de las Artesanías, las y los participantes podrán realizar su inscripción presentando una copia de su credencial de elector, CURP o comprobante de domicilio actualizado al momento de registrar sus piezas.
Para inscribir las piezas en Tuxtla Gutiérrez, deberán acudir al Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, ubicado en Bulevar Belisario
Domínguez, número 2035 planta baja, Colonia Xamaipak. El plazo de recepción es hasta el 16 de marzo.
De igual forma, se recibirán las piezas participantes en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en la tienda del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, ubicada en Avenida Miguel Hidalgo, esquina con Niños Héroes, en el centro histórico, del 6 al 14 de marzo en horario de 9:00 a 16:00 horas. El jurado calificador, que estará conformado
Las seis categorías participantes son: alfarería, muñecas de trapo, fibras vegetales, laca, madera e instrumentos musicales. Se premiará al primero, segundo y tercer lugar de cada categoría y se entregará un galardón estatal a la mejor pieza del concurso. Para este año se integran cinco menciones honoríficas, haciendo una bolsa total de 252 mil pesos en premios. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 12 de abril de 2023, en las instalaciones del Instituto Casa de las Artesanías. Posteriormente, se hará una exposición de las piezas ganadoras en las instalaciones del Museo de las Artesanías (Musart), las cuales estarán a la venta.
Para más informes, dirigirse a la Dirección de Concursos, Exposiciones y Museo de Artesanías del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, ubicado en Bulevar Belisario Domínguez número 2035, Colonia Xamaipak, o comunicarse al número 961 60 265 65, extensión 118.
04 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Entrega Rutilio Escandón constancias a coordinadores de Prevención del Delito
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En la entrega de constancias de cumplimiento de acciones en materia de prevención a coordinadoras y coordinadores municipales de Prevención del Delito, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el trabajo que las autoridades estatales y municipales y la sociedad civil realizan a favor de la construcción de un Chiapas más seguro, pacífico, próspero y de igualdad de oportunidades para todas y todos, sin distinción.
“Es un honor otorgar estos reconocimientos a las y los coordinadores de preven-
ción del delito de los municipios, porque esto resalta el compromiso y la responsabilidad con la seguridad ciudadana. Sigamos juntos para fortalecer la prevención, porque al contribuir en la reducción de los índices delictivos en los pueblos y las comunidades, se garantiza a la población mejores oportunidades de salir adelante y vivir mejor”, apuntó.
Al precisar que en su gobierno la seguridad es una de las políticas prioritarias porque es la mejor forma de brindar bienestar y conducir a la entidad hacia el crecimiento del índice de desarrollo humano, el mandatario destacó que gracias a las inversio-
nes en este rubro y los programas sociales de combate a las causas de la violencia, hoy Chiapas se ha convertido en una entidad segura y confiable para vivir, visitar e invertir.
En su intervención, la directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, Emma Itzel Orantes Ortega, señaló que tan sólo en 2022 se realizaron casi 9 mil acciones en este sentido, a través de jornadas preventivas, campañas de difusión, recuperación de espacios públicos, foros, talleres socioproductivos, redes vecinales, entre otras, a favor de la paz y la seguridad de los municipios. Explicó que de esta forma se ha beneficiado a más de 370 mil mujeres y hombres, gracias al apoyo de los ayuntamientos que, mediante las y los coordinadores, han hecho posible la consolidación de esta política de prevención. Asimismo, convocó a las alcaldesas y alcaldes a sumarse y participar a fin de alcanzar el 100 por ciento de la cobertura de los municipios. En nombre de las y los coordinadores municipales de Prevención del Delito, la coordinadora de Sitalá, Leticia Gómez Hernández, agradeció al gobernador por otorgarles esta constancia, pues simboliza los logros y las metas alcanzadas sobre seguridad, prevención de la violencia y
la promoción de una cultura de paz y de bienestar en Chiapas.
Estuvieron presentes: el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; la diputada presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Carolina Zuarth Ramos; las alcaldesas y los alcaldes de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; de Arriaga, Yolanda Alonso de los Santos; de Chanal, Roberto Pérez Rodríguez; de La Independencia, Iván de Jesús López López; de Ocozocoautla, Javier Alejandro Maza Cruz, entre otros representantes de los Ayuntamientos.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
PREVENCIÓN
Última hora
Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a diferentes planes de seguridad de los últimos cuatro Gobiernos.
Aislados y máxima seguridad, así estarán 40.000 pandilleros en El Salvador
EFE EL SIE7E
San Salvador.- De concreto y hierro. Con esos materiales principalmente está construida la cárcel más grande de El Salvador y de América que tiene una capacidad para hasta 40.000 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otros grupos minoritarios, quienes permanecerán totalmente aislados y con máxima seguridad.
La prisión, llamada Centro de Confinamiento del Terrorismo y construida en una zona rural aislada, se localiza en el central municipio de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital de San Salvador. Soldados, policías y custodios (guardias) penitenciarios se encuentran apostados en todo el perímetro del recinto y en la calle de acceso al lugar, según pudo constatar EFE en un recorrido realizado.
LA MÁS GRANDE DE AMÉRICA
Son 236 manzanas (165,2 hectáreas) de terreno para “poder garantizar el centro penitenciario más grande de América”, y se construyó en 33 manzanas (23,1 hectáreas), explicó a periodistas el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Se buscó, según Rodríguez, “garantizar un espacio lejos de las zonas urbanas. Normalmente las cárceles en El Salvador han estado a la par de escuelas, incluso de hospitales, y centros habitacionales”.
“En el Centro de Confinamiento del Terrorismos van a
estar alojadas personas que le han hecho daño y han causado luto a las familias salvadoreñas”, dijo el funcionario.
El recinto tiene la capacidad para hasta 40.000 pandilleros -todos hombres- que serán ubicados en 8 módulos, cada uno con un área cerca 6.000 metros cuadrados aproximadamente.
Se construyeron, además, 5 kilómetros de carretera para el acceso, 8 subestaciones de energía eléctrica, una planta de tratamiento de aguas residuales y 2 pozos de agua potable.
MÁXIMA SEGURIDAD
El acceso a la prisión está totalmente controlado. Para ingresar los reos, así como el personal administrativo y los custodios, tendrán que pasar por un escáner corporal para evitar el traslado de ilícitos como drogas y objetos punzocortantes.
“Gracias a esta tecnología, nosotros podemos decir que el Centro del Confinamiento del Terrorismo va a contar con todos los equipos necesarios para poder garantizar que desde el interior de esta prisión los internos no estén garantizando hechos delictivos”, comentó el director de la prisión, cuyo nombre no fue proporcionado por seguridad.
La cárcel cuenta con un perímetro de 4 muros, 2 de ellos de concreto armado -que contiene acero para una mayor resistencia-. El muro inicial tiene 11 metros de altura y está “totalmente electrificado”, señaló el ministro de Obras Públicas, quien añadió que los otros muros
tienen 4 metros de altura.
En el interior de la cárcel hay 19 torres de vigilancia y cámaras térmicas que identifican el movimiento de las personas.
“Normalmente en las cárceles se ingresaban teléfonos, televisores e incluso prostitutas (...) se ha tratado de garantizar que ya no se den órdenes desde las cárceles para asesinar salvadoreños (...) a través de este centro penitenciario que hemos construido estamos garantizando que esto no suceda”, apuntó Rodríguez.
AISLADOS E INCOMUNICADOS
Los pandilleros recluidos se mantendrán totalmente aislados e incomunicados con el mundo exterior. En los módulos, cada celda construida con acero inoxidable cuenta con camarotes metálicos, dos pilas - grandes recipientes de cemento para almacenar agua- y dos inodoros.
Los reos tendrán que ducharse y hacer sus necesidades fisiológicas dentro de la celda, y solo podrán salir a la sala de audiencia, al área de asistencia médica o a una de las celdas de castigo, donde solo hay cama de cemento, un inodoro y una pila.
Los 8 módulos construidos tienen capacidad, cada uno, para alojar a 5.000 pandilleros y cada celda tiene una capacidad para 100 pandilleros, según dijo a EFE el ministro de Obras Públicas.
Subrayó que “no se han construido patios, ni área de recreación para los reos, ni espacios conyugales”. La construcción del recinto penitenciario, que ha aca-
rreado críticas de la oposición y de entes nacionales e internacionales de DDHH, se da en el contexto de un régimen de excepción vigente desde finales de marzo de 2022 y que ha sido ampliado en 10 ocasiones en términos de 30 días.
Hasta el momento, las autoridades reportan la captura de más de 62.900 supuestos pandilleros. El Gobierno salvadoreño atribuye al régimen de excepción -implementado en una llamada “guerra” contra las pandillas- y a su plan de Control Territorial la caída de los homicidios en un 57 % en 2022.
Migración de México dice que el trato digno a los migrantes es una prioridad
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) dijo este viernes que es una prioridad para ellos dar un trato digno a las personas migrantes, esto luego de las acusaciones por parte de extranjeros indocumentados quienes se quejaron de un supuesto “trato inhumano” en una estación migratoria del sureño estado de Chiapas.
“Una de las prioridades del INM de la Secretaría de Gobernación es la salvaguarda y protección de los derechos humanos, así como un trato digno de las personas extranjeras sin importar su situación migratoria”, expresó el organismo en un comunicado.
La postura de la dependecia se da luego de que se dijese que existía el rumor de que dos personas habían fallecido en las instalaciones de la estación migratoria Siglo XXI de
Chiapas.
“Se informa que la Estación Migratoria Siglo XXI, ubicada en Tapachula, Chiapas, es uno de los edificios con mayor actividad por el flujo migratorio que se registra en el sur del país, lo que hace que el INM redoble sus acciones para mantener un lugar digno de alojamiento”, establecieron. Detallaron que la estación migratoria Siglo XXI tiene una capacidad para alojar a 960 personas y que “no ha presentado hacinamiento ya que su promedio se ha mantenido por debajo de los 600 espacios ocupados”. Además, dijeron, está seccionada en áreas para hombres y mujeres, “por lo que siempre están garantizados sus derechos humanos y no corren ningún riesgo”.
Para terminar, el INM insistió en que ratifica su compromiso por “crear y mantener espacios que garanticen las condiciones de una estancia digna de todas las personas extranjeras”.
04 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
ÚLTIMA
HORA
INM
Última hora
El Gobierno declaró el Estado de Emergencia Constitucional en Biobío y Ñuble, una medida que permite al Gobierno, entre otras cosas, entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos en estas dos regiones, de intensa actividad agrícola y forestal.
Asciende a 13 el número de muertos en virulentos incendios de Chile
EFE EL SIE7E
Santiago de Chile.- El número de personas fallecidas en los virulentos incendios que arrasan el centro y sur de Chile ascendió este viernes a 13, once de los cuales murieron en la castigada localidad de Santa Juana.
“Queremos señalar lamentablemente que hay 13 fallecidos en total: 11 personas en la comuna de Santa Juana (en Biobío) y, además, un piloto de nacionalidad boliviana y un mecánico de nacionalidad chilena que capotaron en un helicóptero que se encontraba trabajando en función de combatir estos incendios”, informó el director nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Mauricio Tapia. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó horas antes que el accidente tuvo lugar en la comuna de Galvarino, en la región de La Araucanía, a 700 kilómetros al sur de la capital, y dijo que el brigadista boliviano tenía “muchos años de experiencia en aeronáutico y combate de incendios”.
“Hay un enjambre de incendios, más de 50 entre La Araucanía, Biobío y Ñuble, y las
cortinas de humo son muy importantes”, alertó el ministro.
Las otras once víctimas fallecieron este viernes en la comuna de Santa Juana, en la región del Biobío y a 550 kilómetros al sur de Santiago.
Según el Ministerio Público, cuatro personas perdieron la vida en dos accidentes de tránsito tratando de huir de las llamas mientras que una bombera sufrió un infarto en plenas labores de extinción y el resto fueron encontrados calcinados.
“HAY INDICIOS DE QUEMAS NO AUTORIZADAS”
Las regiones de Biobío, Ñuble y La Araucanía son las más afectadas por unos incendios que ya han destruido más de 45.000 hectáreas y un centenar de viviendas y han provocado el desalojo de decenas de municipios.
Las imágenes recuerdan a la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.
Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de trece años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden llegar en las próxi-
mas horas hasta los 40 grados celsius en zonas del sur.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, quien suspendió este viernes sus vacaciones en la Patagonia para viajar a las zonas afectadas por los incendios, dijo que hay “indicios” de que algunos de los incendios se produjeron debido a “quemas no autorizadas”.
“No hay ninguna autorización para reali-
zar quema de basura ni de desechos ni de nada”, aseguró el mandatario desde la ciudad Concepción, capital del Biobío y a donde se trasladó en horas de la tarde. El mandatario reconoció que la situación es “compleja” y pidió a la ciudadanía “actuar con responsabilidad”.
“Es mucho más fácil prevenir un incendio que combatirlo”, subrayó.
Migrantes de Afganistán, entre los que más solicitan refugio en México
Ciudad de México.- Con 430 peticiones de refugio registradas en enero pasado, los migrantes de Afganistán, por primera vez en la historia del refugio en México, se
ubicaron entre los 10 países que más solicitudes de asilo presentaron en un mes, informó este viernes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). De hecho, los 430 afganos que solicitaron refugio en México en el primer mes de 2023, se acercaron a la cifra total de
migrantes de aquel país que pidieron asilo en todo 2022, que fue de 498. En un mensaje en redes sociales, el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, explicó que en enero de 2023, “por primera vez en la historia del refugio en México, nacionales de Afganistán (están) dentro los top 10. Solicitaron la condición de refugiado 430, séptimo lugar de la lista”.
El funcionario precisó que esa cifra es un 15,3 % superior que todos los solicitantes asiáticos de 2013 a 2021.
También señaló que el número de afganos registrados tan solo en enero de 2023 representa el 86,3 % de la cifra de 2022 “por lo que se espera que ya en febrero se establezca una nueva marca”.
La lista de los 10 primeros son Haití (4.305), Honduras (2.837); Venezuela (1.337), Cuba (872), El Salvador (562), Guatemala (468), Afganistán (430), Brasil (408), Chile (365) y Nicaragua (277).
A inicios de enero, la Comar informó que durante los 12 meses del año pasado México recibió 118.478 peticiones de mi -
grantes que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado, con los migrantes de Honduras a la cabeza con 31.086 solicitudes.
La institución, dependiente de la Secretaría de Gobernación del Gobierno mexicano, indicó que esa cifra es la segunda más alta tras los 131.448 casos registrados en 2021. Las peticiones de refugio en México ocurren en medio de un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.
La migración ha ido en aumento en México desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar con el objetivo de cruzar el país para llegar a Estados Unidos. Este arribo de migrantes se ha mantenido en los últimos años a pesar de la pandemia y de las restricciones impuestas por Estados Unidos y países de la región.
04 DE FEBRERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
COMAR
EFE EL SIE7E
Guerra Tricolor
*El 70% de las Mujeres en México ha Sido Violentada por lo Menos una vez
*Proponen Diputados Simplificar Trámites Para Obtener la Pensión Alimenticia
La diputada Ana Laura Valenzuela Sánchez (PAN), integrante de la Comisión de Igualdad de Género, informó de la presentación de un punto de acuerdo para exhortar a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y a los gobiernos estatales a difundir campañas de prevención de violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes.
“Urge erradicar la violencia de género en México, y para ello es fundamental que primero el país entero cuente con campañas de prevención de la violencia”; externó la legisladora panista.
Apuntó que el 70 por ciento de las mujeres en México ha experimentado al menos un incidente de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación a lo largo de su vida; “necesitamos evitar tanta violencia y concientizar a la sociedad respecto a la no violencia”.
Del mismo modo, señaló que los datos mostraron que, en 2022, hubo un incremento de 13.2 por ciento en el número de mujeres víctimas del delito, con relación a 2021, lo que calificó como “reprobable”.
Subrayó que la violencia contra la mujer en México no cesa, y recordó que cada día, 340 mujeres son víctimas de violencia, según los propios datos y cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Refirió el reciente caso donde dos mujeres fueron asesinadas en Jalisco: “está el terrible caso en Jalisco donde madre e hija iban a denunciar violencia intrafamiliar a la Fiscalía y antes de hacerlo fueron asesinadas por su mismo agresor.
“La violencia intrafamiliar es una realidad en México que se debe erradicar”, finalizó.
Por otra parte, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) informó que impulsa dos iniciativas para simplificar el procedimiento judicial para obtener la pensión alimenticia en el país.
Asimismo, que se pueda otorgar el pago con sólo la presentación del acta de nacimiento como prueba plena, y que con este documento un juez determine sentencia.
Indicó que con ese objetivo busca reformar y adicionar diversas disposiciones de los códigos Civil Federal y Federal de Procedimientos Civiles, ya que resulta engorroso para las madres de familia obtener pensión alimenticia en el país.
Castañeda Navarrete planteó que su iniciativa pretende que con sólo la entrega del acta de nacimiento la autoridad decrete de manera automática el 15 por ciento del salario del progenitor, por concepto de alimentos y se exija a su empleador que realice el descuento correspondiente.
Enfatizó que en caso de que no lo ejecuten, los empleadores se conviertan en “deudores solidarios”, logrando con ello, eliminar prácticas comunes donde se encubre a los deudores, dejando desprotegidos a los infantes.
Adicionalmente, el legislador perredista planteó un complemento para que, quienes se encuentren en el “padrón de padres deudores”, no puedan tramitar la licencia de conducir ni el pasaporte, hasta en tanto no cumplan con su obligación.
“Con este conjunto de iniciativas busco que el reconocimiento de la paternidad sea ‘de facto’, con el simple hecho del señalamiento de la progenitora en el registro civil de forma directa”.
Castañeda Navarrete agregó que también busca garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes del país, así como respaldar a quienes toman la guarda y custodia de los menores, principalmente mujeres que han padecido la burocracia.
Refirió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que el 67.5 por ciento de madres solteras no reciben una pensión alimentaria; mientras que tres de cada cuatro hijos de padres separados corren la misma suerte de no recibir el apoyo económico que por derecho les corresponde.
“Estas cifras nos permiten conocer la realidad que se vive en nuestro país, y ello se agudiza cuando los procedimientos judiciales se vuelven onerosos y tardíos, ya que el solo asistir a recibir asesoría, interponer una demanda y acudir a las audiencias, implica la pérdida de tiempo y recursos con los que no se cuentan”, añadió.
Comentó que cuando se logra una sentencia favorable y alguno de los deudores cambia de trabajo, renuncia, o simplemente, se niega a pagar, genera tener que iniciar un nuevo procedimiento, y judicializar estos casos, desgastando nuevamente en dinero, tiempo y poniendo en riesgo el empleo de quien solicita la pensión.
Por ello, con este conjunto de iniciativas busca que el reconocimiento de la paternidad sea de facto, con el simple hecho de que la progenitora señale al padre en el registro civil de forma directa.
De salida les informaos que el Grupo Parlamentario de MC presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una solicitud de medidas cautelares para que el Gobierno Federal suspenda de manera inmediata la construcción del Tren Maya, especialmente del Tramo 5, y para exigir la reparación del daño ocasionado al medio ambiente y a las comunidades indígenas que habitan en su ruta.
La bancada señaló que, pese a las distintas órdenes de jueces federales de suspender la obra, las autoridades federales han desobedecido y continúan con la construcción ecocida e ilegal.
Añadió que la construcción incumple los amparos promovidos por las comunidades que habitan en su ruta y de las asociaciones ambientalistas que buscan impedir que continúe la destrucción por las obras.
“No solamente incumplen la garantía del derecho a un medio ambiente sano y de acceso a la justicia, sino también la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales.
“De no frenar esta obra inmediatamente y resarcir su daño, el ecocidio será irreparable, pues se continuará atentando contra las 21 áreas naturales protegidas en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las especies en peligro de extinción, los ríos subterráneos y hasta los vestigios históricos de la de la región”, remató el grupo parlamentario.
El encontronazo vivido entre el dirigente nacional y diputado federal, Alejandro Moreno y el coordinador del PRI en el Senado de la República, Miguel Angel Osorio Chong ha relevado que la disputa por las ruinas del otrora “partidazo”, podría llevar a la fractura de los acuerdos electorales que el tricolor firmó con el PAN y PRD.
Y es que nada más no se entiende cómo a unos meses de la contienda electoral por el gobierno en el estado de México y en Coahuila, la actual dirigencia nacional del PRI continúa en abierto enfrentamiento con los senadores que le representan en la Cámara Alta.
Está más que claro que los priistas de viejo cuño no terminan por digerir que el actual dirigente del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas haya logrado ampliar el periodo de gestión, con el fin de que sea él quien palomee a los próximos diputados y senadores. Las acusaciones y demandas en contra de Moreno Cárdenas, no han logrado restarle poder al interior del partido y, ante la nueva encrucijada por el enfrentamiento con el coordinador de senadores de su partido, los daños directos y colaterales son de pronóstico reservado.
EL CARTÓN
Selva política Rugidos La frase del día
“Tesla tiene interés de invertir en México…”
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, al informar que la empresa de automóviles eléctricos, propiedad de Elon Musk, podría instalarse en Monterrey o el estado de Hidalgo, junto al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA)
04 DE FEBRERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4225· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM