Eduardo Ramirez y Yamil Melgar trabajan para transformar Tapachula
Claudia Sheinbaum presenta reformas para dar apoyos y cancela reelección
El huracán Beryl, destruye dos islas de Granada
Alistan segundo coloquio sobre animales venenosos
Comisión Permanente convoca al primer Periodo Extraordinario de Sesiones
Conflicto en Oxchuc amenaza con transcender sexenio
Ante la incapacidad cómplice de las mesas de negociación y la falta de acciones contundentes para devolver la gobernabilidad al municipio, el conflicto poselectoral en Oxchuc, no sólo ha trascendido ya el periodo de gobierno que originó el problema, sino que además amenaza con convertirse en una inminente herencia sexenal para la administración estatal entrante. Lo que hoy sucede en Oxchuc ha rebasado por mucho la capacidad de las autoridades. Y es que, el conflicto, que se desató hace tres con la nulidad de la elección municipal para el periodo 2021 -2024, finalmente terminó por impedir las siguientes elecciones (del pasado 2 de junio), manteniendo al municipio en el limbo de la ingobernabilidad hasta la fecha. Para entender bien lo que ahí sucede hay que recordar que el conflicto reventó el 15 de diciembre de 2021 luego de que, en un intento por definir el proceso electoral de ese año, la elección por usos y costumbres (a mano alzada) para definir al nuevo ayuntamiento terminó en un grave episodio de violencia. La elección, realizada en la plaza central de dicho municipio, entró en caos cuando Hugo Gómez Santis se declaró ganador de las votaciones y el Órgano Electoral Comunitario (OEC) desconoció los resultados, declarando a Enrique Gómez López como el ganador. Esta situación provocó una serie de enfrentamientos que incluyeron detonaciones armas de fuego. El desenlace trágico de los enfrentamientos dejó como saldo la muerte de una persona, de nombre Pedro Santis López, originario de la comunidad de Tzuniljá, en circunstancias no aclaradas. Sin que hasta el momento se haya producido alguna sentencia por dicho asesinato… Así, el municipio permaneció 15 días sin autoridades municipales. Fue hasta el 31 de diciembre de 2021 cuando el Congreso del Estado se decidió por el nombramiento de un Concejo Municipal, presidido por Roberto Santis Gómez. Sin embargo, los miembros del concejo no pudieron asumir sus funciones debido a la falta de garantías para llegar a la cabecera municipal, por lo que la designación fue finalmente anulada. Finalmente, un segundo Concejo Municipal
FRANCISCO GRAJALES
fue nombrado el 28 de febrero de 2022, encabezado por Luis Sántiz Gómez, que se ha mantenido hasta el momento. Con el paso del tiempo los opositores se fueron configurando en nuevo ente organizado autodenominado “Frente Comunitario por la Defensa de la Libre Determinación de Oxchuc”. Bajo esa nueva organización han emprendido acciones de resistencia y sabotaje para exigir la destitución de las actuales autoridades y realizar otra vez el proceso de votación a mano alzada, que paradójicamente ellos mismos desconocieron cuando los resultados no fueron los que esperaban. Desde entonces han mantenido a la cabecera municipal y varias comunidades bajo el secuestro de los constantes bloqueos carreteros y las amenazas. Los pobladores han señalado insistentemente a personajes como Juan Gabriel Méndez, Alfredo Santis y Oscar Gómez por ser presuntamente responsables de la inestabilidad que vive el municipio desde hace tres años. Pero también se han hecho señalamientos directos contra funcionarios estatales como Jaime Ramírez Maza, coordinador de atención a municipios, a quien se le responsabiliza de proteger a los líderes del denominado Frente Comunitario. Hoy, nuevos personajes han enturbiado todavía más el asunto. Los pobladores han acusado la intromisión de personas ligadas al Partido Redes Sociales Progresistas y el Patronato de Agua Potable, quienes aseguran se han sumado a las extorsiones del Frente Comunitario para postergar la resolución del conflicto y presionar a las autoridades para que los recursos de obra pública sigan siendo repartidos en efectivo, llevando la situación a punto que podría estallar en mayor violencia estos días. Mientras tanto, cientos de pobladores permanecen en un secuestro constante debido a los amagues de grupos desestabilizadores que se niegan a perder los beneficios económicos de un conflicto que ya venció su vigencia en materia electoral, que ha impedido la elección ordinaria de las nuevas autoridades, y que amenaza con trascender el sexenio como un pendiente vergonzoso que simplemente no se pudo resolver.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Jueves 04 de julio de 2024 · Año 13 · Nº 4640 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Bajo esa nueva organización han emprendido acciones de resistencia y
La sequía afecta el 80 % de las cosechas de los cafetaleros de Chiapas
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
Tapachula.- Pese al comienzo de la temporada de lluvias, productores de café de la frontera sur de México urgen al Gobierno declarar una emergencia porque la sequía extraordinaria ha afectado al 80 % de sus cosechas este año, según expusieron este miércoles en entrevistas con EFE.
El calor inusual ha afectado a más de cuatro quintos de la producción de café arábiga y robusta, señaló Ismael Gómez Coronel, presidente de la Unión de Cafetaleros de Tapachula, principal urbe en el límite de México con Centroamérica.
El líder cafetalero lamentó el abandono oficial de la agricultura, ganadería y otras actividades del campo ante las condiciones agroecológicas desfavorables para las comunidades rurales.
“Lo de la sequía es debido al cambio climático que hemos provocado los seres humanos por la tala inmoderada de árboles y la tira de muchos herbicidas, entonces lo que esta ocurriendo es eso, lo hemos dicho en diferentes instancias”, manifestó. Por ello, el representante agrícola pidió al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador “un programa urgente para el campo, no solo por la falta de las cosechas, sino por la falta de agua”.
“Debido al cambio climático, viene a ser prioritario el tema de la cafeticultura”, sentenció.
Entre sequía y calor extremo El reclamo de ayuda llega después de que mayo pasado fue el mes más caluroso de México desde 1953, con una temperatura media nacional de
27 grados, según reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En contraste, el mes pasado fue el junio más lluvioso desde 1941, con un acumulado de 148,7 milímetros, un 49 % más que el promedio, informó este martes la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Pero el daño anterior era tal que casi tres cuartas del territorio mexicano, el 73,79 %, permanecían con un nivel de sequía de ‘moderada’ a ‘excepcional’ hasta el 15 de junio, con base en el último informe de la Conagua, con solo un 3 % de la región ‘frontera sur’ sin ninguna afectación por la escasez de lluvias.
Moisés Ernesto, del cantón Providencia de la zona alta, reportó que en su región la producción de café cayó más del 50 % en lo que va del año, y la sequía ya mató las plantas por secar “toda la flor y el grano”.
“La mata (planta) está verde, pero no tiene la producción de café que
tiene que dar. El café ahorita, si se da cuenta, no ha llegado. Otros años, cuando llueve, el café esta más grande y ahora la mata está verde, pero tienen muy poquito de café”, narró.
Este campesino, acompañado de otros más, limpiaban esta semana las escasas plantaciones, mientras reportan incertidumbre porque no podrán cosechar este ciclo productivo.
“Varios, la mayoría (de campesinos están así), casi todo lo que es el estado de Chiapas, pues aquí (tienen que venir) a apoyara a los agricultores porque de eso viven”, agregó. Golpe para el café mexicano México es el octavo exportador mundial de café en grano, con ventas externas que superaron los 433,8 millones de dólares en 2023, según el sitio Statista.
Pero el área sembrada de café cereza cayó un 0,42 % anual en 2023
hasta las 698.035 hectáreas, según los últimos datos disponibles del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno. En Chiapas, estado de la frontera sur de México que aporta un tercio de la producción nacional de café, los cafetaleros están alarmados por los efectos duraderos de la sequía, explicó Isaí García Trujillo, productor que detalló que la región Soconusco tiene 60.000 hectáreas de variedades de arábiga y robusta.
Ahí, el calor afectó todos los predios que están por debajo de 800 metros del nivel del mar.
“Que nos apoyen a los pequeños productores en lo que puedan, en el producto del café, lo que se resta de la cosecha, pues con lo poco que hay vamos a ver cómo le hacemos, pero si el Gobierno nos apoya entonces sí (podemos salir adelante)”, comentó Edy López, uno de los campesinos afectados.
REUNIÓN DE TRABAJO
Eduardo Ramirez y Yamil Melgar trabajan para transformar Tapachula
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tapachula.- En un encuentro de trabajo el Dr. Eduardo Ramírez, gobernador electo de Chiapas, y Yamil Melgar, presidente municipal electo de Tapachula, han acordado trabajar con conciencia y humanismo para transformar esta ciudad y convertirla en la capital económica de Chiapas.
Eduardo Ramírez, Gobernador electo, afirmó que el Presidente electo Tapachula, Yamil Melgar, ha presentado diversas propuestas destinadas a fortalecer el sector turístico, incluyendo la remodelación de Puerto Madero con el objetivo de convertirlo en un destino turístico impresindible para visitantes de todo el mundo.
Además, se ha acordado dar continuidad al desarrollo del libramiento sur y mejorar la conectividad en Tapachula. Se ha planteado también la importancia de mejorar la infraestructura vial, incluyendo la carretera que lleva a la zona
alta, a Pavencul y Toquián, reconociendo así el trabajo y la dedicación de los habitantes de esa parte del municipio. El compromiso conjunto por establecer una sólida política de seguridad pública, demuestra la voluntad de ambos líderes por garantizar la tranquilidad y el bienestar de todos los tapachultecos. La coordinación entre los mandos de seguridad pública municipal y estatal promete resultados efectivos en este ámbito.
Este acuerdo refleja la visión integral que se tiene sobre Tapachula, considerando tanto sus zonas altas, urbanas, como bajas. Ambos líderes coinciden en la importancia de trabajar en conjunto para lograr resultados a corto y mediano plazo que beneficien a toda la comunidad tapachulteca.
La colaboración entre el Dr. Eduardo Ramírez y Yamil Melgar, representa un paso significativo hacia un futuro próspero y equitativo para Tapachula. Este compromiso conjunto sienta las bases para una gestión efectiva y orientada al bienestar de todos los ciudadanos.
AYUNTAMIENTO
Niñas Villaflorenses Representarán a Chiapas en el Campeonato Nacional de Ajedrez
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
FOTO:ARTURO SOLIS
Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales, y su esposa, Margarita Sarmiento, recibieron en su despacho a Valentina Ruíz Alfaro, de 10 años, y Eiza Zuarth de Jesús, de 11 años, quienes representarán a Chiapas en el Torneo Nacional de Ajedrez. Durante el encuentro, se destacó el logro de las estudiantes del Colegio Buenaventura, quienes obtuvieron los primeros lugares en sus categorías durante el II Torneo Estatal de Ajedrez “Deporte Escolar Chiapas 2024”, celebrado en Tuxtla Gutiérrez el pasado mes de junio.
El alcalde Rosales y su esposa entregaron un incentivo económico a las jóvenes y les desearon mucho éxito en nombre del pueblo de Villaflores. Las niñas forman parte de la selección chiapaneca que competirá en el estado de Puebla del 5 al 7 de julio próximos.
Es importante señalar que la práctica del ajedrez ofrece múltiples beneficios, como la estimulación de la memoria, la concentración, la atención y el desarrollo de destrezas matemáticas, entre otros. Las competidoras expresaron en entrevista que harán su mejor esfuerzo para enaltecer aún más el nombre de Chiapas y de Villaflores.
Polos de desarrollo serán de gran impacto para Chiapas
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- La delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) a través de la Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial informó que está organizando el Panel “El Sur Sureste como Región Logística Estratégica de Inversión, los Nuevos Retos” a realizarse el próximo 26 de julio en Tuxtla Gutiérrez.
Esto con el objetivo de continuar impulsando el desarrollo del estado y en el marco de la puesta en marcha de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, dos de los cuales serán establecidos en Chiapas.
En días pasados, la Vicepresidenta de Desarrollo Empresarial de CMIC Chiapas, Gloria Ramos Alcázar en representación de la presidenta de éste organismo, Anakaren Gomez Zuart, encabezó reunión de planeación y logística con el director de Enlace, Seguimiento y Vinculación de la Coordinación para la Atención Integral de la Migración Frontera Sur de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Ángel David Fonseca Corral, con quien se acordaron los detalles de este magno evento en el que se preve la participación de empresarios de la
construcción del sur-sureste del país y Centroamérica.
Acompañada de integrantes del Comité Directivo de CMIC Chiapas y coordinadores de comisiones, Ramos Alcázar agradeció la presencia de Fonseca Corral, afirmando que se prevé la realización de un evento de trascendencia nacional e internacional. Cabe destacar que, los Polos de Desarrollo del Bienestar (Podebis) son áreas geográficas que cuentan con recursos naturales, infraestructura y condiciones demográficas adecuadas para atraer inversión y por lo tanto detonar el desarrollo económico en la región del Istmo de Tehuantepec.
CMIC
SAN CRISTÓBAL
Alistan segundo coloquio sobre animales venenosos
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- La Red para la Conservación y la Divulgación de los Reptiles Venenosos en Chiapas anunció el 2do Coloquio de Animales Venenosos y Manejo de Intoxicaciones en la capital chiapaneca.
Este evento tendrá lugar el próximo 30 de agosto en el Auditorio Dr. Jacinto Arias de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) en San Cristóbal de las Casas. La Red generará un puente de conocimiento en conjunto con la Universidad Autónoma Metropolitana, la UNICH, Antivenenos Innovación Biotecnológica y Redtox para la fecha del evento, con el fin de hacer conciencia de la importancia ecológica de las especies, así como las intoxicaciones y ¿qué hacer en caso de un posible contacto?
Víctor Moreno Avendaño, integran -
te de la Red para la Conservación, resaltó la ubicación de San Cristóbal de las Casas como un punto estratégico, donde se han ubicado contactos e intoxicaciones con animales venenosos como: alacranes, arañas, larvas de mariposas y polillas, serpiente y abejas. Comentó que: “San Cristóbal se convierte en un sitio clave ante el fenómeno de la intoxicación por animales venenosos en toda la zona. Por ello, tras haber visitado Comitán de Domínguez el año pasado, llegamos con el fin de llevar la información a todos los municipios posibles”. El Coloquio fue dividido en dos partes. La primera se realizará una exposición de los animales venenosos en Chiapas, con el fin de destigmatizar dichas especies y resaltar su presencia. Por otro lado, se ofrecerán conferencias sobre la creación de antídotos e investigaciones re -
ENTRE 2023 Y LO QUE VA DE 2024
Aumenta
de afiliados al IMSS en Chiapas; se mantiene en sitio 22 nacional
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta este mes, Chiapas se ubicó en el lugar número 22 a nivel nacional de personas aseguradas; en los primeros puestos aparecen Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.
En cuanto a la población económicamente activa afiliada al IMSS, la entidad chiapaneca ocupó el sitio 31 con 11.64 por ciento, mientras que la Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro están en los primeros lugares con 70.40%, 65.59% y 61.77%, respectivamente. En un comparativo sobre el crecimiento de asegurados, de 2023 a lo que va de este año, en este estado fue de 5.82 puntos porcentuales, mientras que a nivel nacional aumentó 2.22%, según el análisis presentado por el Fomento Económico de Chiapas, AC.
En cuanto al crecimiento de empleados afiliados al IMSS, destacó que en la administración anterior (hasta 2019), Chiapas tenía 221,608, mientras que para la administración actual (2024) ya suman 258,123, es decir una diferencia del 16.58%.
En la parte de la tasa de desempleo, refirió que, en 2023, Chiapas presentó alrededor de 2.5%, mientras que para este año bajó a 1.7 puntos porcentuales; la media nacional, el año pasado, fue de 2.7%, y en la actualidad es de 2.5%.
Sobre el “ranking” de informalidad laboral, Oaxaca, Guerrero y Chiapas ocupan los tres primeros lugares con 80.01%, 79.3% y 70.9%, de manera respectiva, mientras que la media nacional es de 55.1.
El año pasado, la informalidad laboral en Chiapas alcanzó los 73.9%, mientras que la media nacional fue de 55.1%, destacó el Fomento Económico de Chiapas.
En el apartado: “Población económicamente activa ocupada sin acceso a la salud”, Chiapas aparece con el 83.0%, mientras que Nuevo León presentó 40.3%, Jalisco 56.5% y la Ciudad de México 52.6%; la media nacional fue de 60.2 puntos porcentuales.
cientes desde el ámbito ecológico hasta el epidemiológico. Entre los tipos de intoxicaciones para abordarse en el 2do coloquio serán: Alacranismo, intoxicación causada por el veneno a través de la picadura de un alacrán; Aracnoidismo, provocada por la mordedura de una araña de importancia médica y Ofidismo, causada por la inoculación de veneno a través de la mordedura de serpiente. Y por primera vez, se hablarán de lepidop -
terismo, intoxicación causada por el contacto con larvas o adultos de lepidoteros; mariposas y pollilas; y apismo, producida por la picadura de abejas. Al mismo tiempo, se adelantó la realización de un encuentro con medios de comunicación; en el cual se abordarán temas como la responsabilidad mediática, conservación y divulgación de las especies venenosas y un manejo mediático alejado de los estigmas.
El pueblo necesita un poder judicial más justo y humano
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina, subrayó la importancia de devolver el poder de la justicia al pueblo, por ello, es necesaria la reforma al Poder Judicial. En breve entrevista, Molina recordó que dicha reforma es una deuda histórica que se tiene con el pueblo, porque es el ciudadano de a pie, la familia que trabaja para sustentar un hogar, es una madre llevando su casa, los que enfrentan procedimientos injustos, cansados, y corruptos. Se la debemos al pueblo y es el momento de lograr un poder judicial más justo y humanitario. “En nuestro partido se le da el poder al pueblo porque el pueblo quita y el pueblo pone. Vamos por la reforma al poder judicial… ¡la justicia será del pueblo y para el pueblo!”. En su participación el líder de Morena en Chiapas lamentó como nuevamente los adversarios a este movimiento justo buscan desde el miedo intimidar al pueblo, confundiendo a la ciudadanía.
Por ello destacó que esta reforma al poder judicial busca una elección democrática, con oponentes que en verdad tengan un compromiso con la justicia en beneficio del pueblo, así como eliminar sueldos suntuosos, además de la pensión vitalicia. Además de recordar el objetivo de esta propuesta, una reestructuración interna con el fin de asegurar que el poder judicial funcione con eficiencia, austeridad y transparencia.
CARLOS MOLINA
Tere Campos, una Bruja Violeta
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En esta ocasión, Ale Rovelo acompañó a Alejandra Soriano, en representación de Paulina Conde, quien será la tercera anfitriona cuando no pueda estar alguna de las dos, con la intención de mantener este programa y que no se pierdan todos los jueves un capítulo de Universo Viole7a, que esta vez, en el marco de la conmemoración del 28 de junio, día del Pride, del orgullo LGBTQ+, una comunidad a la que particularmente han respaldado nuestras anfitrionas, recibimos como invitada a Tere Campos, quien además de ser una amiga querida de hace mucho tiempo, es una referente en Chiapas de lo que ha significado la lucha por los derechos y la reivindicación de la vida y los derechos de muchos, muchas y muches en Chiapas. Luego de conocerla en el camino del activismo, la describieron como alguien muy segura de sí misma, en términos de reconocimiento de su identidad, de su orientación sexual, como lesbiana pero además feminista, porque no es nada más parte de la comunidad, sino alguien que también ha reivindicado la lucha por los derechos humanos de las mujeres.
“Antes que cualquier cosa déjenme decirles hola a todas, todos, todes los que seguramente nos están escuchando y viendo, primero les voy a decir mi nombre completo, María Teresa Campos Flores, conocida en el bajo mundo del activismo como Tere Campos... yo nací en Tuxtla Gutiérrez, este año, Dios me permita, voy a cumplir 60 años, nací el 9 de noviembre del 64, las voy a invitar a una fiestota que vamos a hacer grande, temática, ochentera”, dijo.
Cuando tenía 13 años, se atreve a decir en casa que es una mujer diversa, para su madre, una mujer con 30 años de diferencia de edad, venida del estado de Jalisco, eso no podía ser posible, no era algo que en la casa fuera grato porque son dos mujeres lesbianas de cuatro mujeres hijas, para sus padres fue impactante, especialmente para su madre.
“Las dos salimos al mismo tiempo, fue una circunstancia, mi hermana es tres años mayor que yo, fue una situación que nos evidencia a las dos y tenemos que enfrentarlo, esto lo voy a hacer como un comentario para las mamás, los papás, para los familiares que se encuentren con esta situación, yo creo que la circunstancia que mi hermana y yo vivimos, la hemos sobrevivido, por esta frase de decir que las lesbianas resistimos y hemos sobrevivido a muchas violencias y esencialmente las de la casa que son las primarias, que no siga sucediendo en las familias, escuchen a sus hijas, denles la oportunidad de que digan lo que sienten, lo que piensen, lo que quieran, porque es terrible vivir en un clóset al que te obligan a meterte, por el qué dirán, por el apellido, por que no se diga, por mil cosas”, reconoció.
Hoy en día, a años de este momento tan incómodo, puede decir que con sus padres han aprendido a tener este respeto, ese reconocimiento en familia, incluso su madre y su padre la han acompañado a muchos eventos LGBT, han apoyado mucho su activismo, esto quiere decir que si se habla, si se platica, si se escucha, las familias pueden ser el primer gran equipo que acompaña a las personas diversas en cualquier espa-
cio, porque es necesario; quiere que las personas entiendan que las personas se vuelven activistas cuando empiezan a defender su derecho a hacer lo que buscan.
“Me volví activista defendiendo, primeramente, mi derecho, y en el camino de la búsqueda de mi derecho, de mi respeto a ser, desde mi casa, en la escuela, en los espacios públicos, empiezan a juntarse conmigo otras mujeres, también que viven esta condición, de ser apabulladas, de ser vulneradas, en esta violencia, en las que obligan a muchas, no solo a tener novio, a casarse, o a demostrar que somos mujeres teniendo un hijo, sometidas a la estructura; todo eso es horrible”, reconoció.
“Yo vivo mi sexualidad abiertamente, de hecho en los años ochentas fue así, el destape total, ya no me importaba, salí de mi casa a los 19 años y creo que eso es a lo que más me refiero cuando quiero lanzar este mensaje de mamás, papás, escuchen a los hijos, las puertas del alcoholismo y la drogadicción están abiertas para cualquier persona que se sienta incomprendida y yo no soy la excepción, yo orgullosamente soy AA, pasé por este infierno de alcohol buscando obviamente la aceptación, buscando el espacio, ahí encontraba mis amigas, a mis pares y me sentía acuerpada, acompañada, pero después descubrí que cuando pasaba la noche de la borrachera, cuando llegaba el momento de estar alcoholizada, yo estaba sola otra vez, porque nadie me quería, nadie me soportaba, porque yo no buscaba emborracharme, sino compañía, y esa compañía le encontraba en este círculo de personas que bebía”, relató.
Eso lo tuvo que descubrir con esta experiencia, a la que le agradece incluso su carrera actual, porque gracias a este programa pudo regresar a la universidad de donde fue corrida por su alcoholismo, lo dice sin vergüenza por el trabajo que ha tenido, lleva 19 años en la práctica de su programa y es otra manera de ver la vida, de poderle decir gracias al alcohol porque le abrió otras puertas, que a lo mejor sin haber vivido esta condición no hubiera podido.
“Yo estudio la licenciatura en derechos humanos del 2013 al 2016, que es prácticamente ya en mi edad, en la etapa adulta, por la necesidad de tener herramientas que me permitan trabajar el área que yo ando buscando, la búsqueda de los derechos que están todavía por cumplirse, por darnos, por reconocérsenos a las personas que vivimos en diversidad sexual”.
Ella vivió una etapa importante en materia histórica en Chiapas, de los antecedentes de la lucha por los derechos de la diversidad, que tiene que ver con quién estaba ostentando el poder o el gobierno en ese momento, ella como activista muy joven que estaba en este tránsito lo reconoce como un momento doloroso, que no ha podido superar a pesar de los años.
“Les voy a contar cómo sucedió desde mi perspectiva... yo nazco el 9 de noviembre, la noche del 8 de noviembre del 91, me buscan, en ese momento no hablábamos de las personas o de las mujeres trans, hablábamos de las travestis porque era entonces el momento en que estos chicos que se asumían gays, se vestían de mujeres para hacer un acto atractivo para ir al escenario, al espectáculo, algunos de ellos después transitaron al cambio de su género, pero o de su identidad, pero en este momento son son travestis... dos de ellos, con los que yo tengo una amistad muy unida, porque creo que todas las personas en este momento de los ochenta estamos viviendo como la explosión de salir y decir quiénes somos, y las familias, algunos sí acuerpan a los compañeros y compañeras, pero en otras familias está el rechazo, y es el caso de uno de ellos”.
Esa noche, la Gaby, que venía huyendo de Tapachula, y Vicente, que le reconocían como La Chatilla, la buscan como a las diez de la noche para que las acompañara con unos chavos que decían, las habían invitado a tomar alcohol, al día siguiente era su cumpleaños, les dijo que mejor se esperaran pero no, querían ir con los chavos, que describieron como guapos, altos, que no eran de acá, entonces les recomendó tener cuidado, pues ya habían asesinado en el mes de junio y julio a siete personas después de uno de los eventos de belleza, que habían venido a concursar como reinas, las habían asesinado en el camino a San Cristóbal.
“Les dije no, porque yo tengo mañana que trabajar, yo cubría guardias los sábados de ocho de la mañana a una de la tarde, las dejé en la esquina de la 11 oriente y la calle central, aproximadamente entre 10:30 y 11 de la noche, las vi subir al vehículo en que se fueron, me acerqué porque quería ver quiénes eran y el vehículo se movió, obvio, no querían que los viera, no traían placas, polarizados los cristales, ahorita que se los digo estoy así, en esa imagen que todavía les dije, ay que Dios las cuide... cuando yo iba el sábado hacia el trabajo, vino corriendo un compañero gay desecho en llanto y me gritaba: las mataron, las mataron”, recordó. Incrédula, pidió permiso para salir y hablar con sus compañeras lesbianas, ver qué iban a hacer, porque las muertes de las otras chicas había sucedido como algo a lo mejor muy ajeno, pero le pareció que era importante pararse y decir qué estaba sucediendo, revisar qué estaba pasando, pero algo que también sucede en todos los espacios donde se quiere hacer comunidad, ella tenía una fama terrible en ese tiempo, no podía acercarse a casa de muchas, entonces la persona con la que vivía, su actual pareja, tenía la oportunidad de buscar los espacios para hacer algo.
“A mí no se me quita de la mente el hecho de quiénes eran los del vehículo, la otra, cuando se nos empieza a decir que las armas utilizadas son puras armas reglamentarias, pues quién
las usa, no cualquiera, estamos hablando de los 90, no cualquier persona tiene acceso, a lo mejor ahorita algún particular puede adquirir una 9 milímetros, puede adquirir una arma con balas expansivas, y conseguirse el permiso, pero en aquellos tiempos no, y mucho menos cuando estamos bajo un régimen tan estricto como era el de Patrocínio González Garrido, que era quien nos gobernaba; en el en el bajo mundo, se decía que había habido una reunión con el gobernador y gente de su equipo que hicieron algo como shows travestis, que se vistieron y se tomaron fotos y algunos vídeos que después circularon por ahí, eso era lo que estaban buscando”, señaló.
Las anfitrionas consideraron importante hablar de todo esto, para que las personas entiendan por qué el activismo, de pronto se malentiende el tema de ser defensor de derechos humanos con una moda, porque se les ocurrió, porque quieren visibilidad, cuando tiene que ver con la historia de vida, con todo lo que han recorrido, con cómo se han formado y en dónde les ha tocado vivir, los riesgos a los que incluso se han enfrentando, Tere incluso ha escrito libros, son muchas aristas de lo que significa ser activista.
“Hicimos un pequeño grupito con algunas personas de la diversidad, la mayoría de Tapachula, y escribimos un texto en conjunto que se llama Matices, que es una recopilación de poesía, en la mayoría de los casos es poesía erótica, el libro al que te refieres se llama Anecdotario, Reflexiones de la Marea de Un Adicto, es toda la historia que les comparto, no me avergüenzo, jamás me he ocultado, como madre lo asumo, he dicho en mis grupos, hay mamás que tienen hijos arquitectos, ingenieros, doctores, médicos, yo tengo un hijo exitosamente triunfador como diseñador, pero que es adicto a sustancias, y que hemos caminado juntos este proceso, que a mí me parece que ha sido de enseñanza y aprendizaje para los dos, de hecho la portada del libro él la diseñó, solamente con verla, dice que este texto tiene que tener algo de aporte”.
Y es que desde el momento del embarazo, desde que decide ser madre, asume este compromiso que no tiene que ver nada con el reivindicarse como mujer o no, las lesbianas son tan capaces de maternar como cualquier mujer y ella se dio ese permiso, pertenezco a la a la red de madres lesbianas en el país, que no es lo mismo ser de madre heterosexual, Tere ha pasado dificultades, en la primaria con su hijo, por ser una lesbiana pública, en un momento les tuvo que decir a los maestros: ¿por qué se meten con la vida de mi mamá? no teniendo ni nueve años.
“Qué necesidad de exponerlo a ese nivel, llorando, decir, qué hago aquí en esta escuela como para que todo el tiempo estén hablando mal de mi mamá, ella es mi mamá y punto, no la juzguen, yo la amo como es, existen familias de manera distinta, monoparentales o lésbicas... es un trabajo que tenemos que hacer, creo que nos va a tocar hacer muchísimo porque hay que hablar acerca de eso, creo que nos hace falta que las personas podamos entender que existen formas distintas de ser familia, no solamente padre, madre, hijito, hijita”, opinó. Pero esto no es exclusivo de las familias homoparentales; incluso, Ale compartió cómo siendo una mamá autónoma, sobre
todo en estas fechas que se celebra el día al padre, es de los meses más difíciles para su hijo Dante, porque toda la escuela está hecha desde este concepto de las familias tradicionales, y le ha tocado ser el niño que no tiene una figura paterna, cuando hay tantas formas de ser familia, a Tere le tocó acompañar a Aileen, la hija de Lore –su pareja-, a uno de los eventos y algo muy bonito fue cuando le dio su tarjeta ‘para el mejor papá del mundo’, no la ve propiamente papá, como la frase masculina, sino este ejercicio que ella ve, su mamá y Tere, su ‘papá oso’ son cosas que se construyen en familia y que se tienen que aprender a vivir, cómo a veces en el caso de los hijos de Lore, llegan las novias y la conocen, no como su tía, hermana o prima, sino con el nombre correcto.
“Yo creo que sí ha habido, no lo que queremos, pero un avance, esta marcha, la última, iba viendo por toda la calle muchas niñas y niños que no tienen ni 18 años son todavía, chavitos y chavitas que no salen con la bandera de colores, porque esta bandera tiene su significación, incluye el lesbianismo, bisexual, transgénero, travesti, intersexual, queer, hasta hay una diversidad de banderas, y pregunté con algunas que nunca las había visto, y me dijeron quiénes eran, la forma en que se visten, cómo se presentan, y todo eso es producto de esto que estamos hablando, de este camino, cuánto me hubiera gustado que en la secundaria que estaba yo enamoradísima de mis compañeras, me hubiera podido siquiera acercar y tocar la mano, yo los veo y digo, si supieran lo que hemos caminado”. Reconocieron que es un momento histórico en el que la mayor parte de los congresos locales ha aprobado el matrimonio igualitario en el país, lo que no hubiera pasado con la derecha, Ale Soriano fue la primera mujer que se atrevió a hablar sobre matrimonio igualitario en el congreso local, hicieron esta propuesta, la acuerparon, y de pronto alguien les dice que no pasa, sin embargo, ve a un Papa Francisco con otro discurso, que juega un papel fundamental, que las iglesias de todas las denominaciones también cambian el chip, porque la sociedad está cambiando y entonces las iglesias también tienen que evolucionar.
“Eduardo Ramírez, nuestro gobernador, en lo personal me pidió que se presentara acciones para los primeros 100 días de gobierno y uno de ellos es precisamente un paquete legislativo que incluye el matrimonio igualitario, que tenemos en Chiapas por mandato judicial, la Suprema Corte ya dijo, ahí se casan porque se casan, pero aquí todavía en nuestro código todavía no aparecen, queremos que eso se armonice; la ley de identidad, que es ya súper urgente, porque muchas personas no tienen documentos para poder emplearse y siguen por ahí vagando, hay que también decir, ya que vamos a hablar de instituciones, que la Comisión Estatal de Derechos Humanos no ha sido de aporte a este a este tema y nos limita, cuando tendría que ser quien haga la propuesta, porque es una violación del derecho”.
Tere espera que el colectivo de diversidad sexual tenga un reconocimiento pleno de sus derechos y logre alcanzar el 100 por ciento de lo pendiente en su agenda, le tira al 70 por ciento que logren en los seis años, explicó que el 28 de junio surge en Estados Unidos, en Stonewell, con la revuelta
que se presenta en 1969, donde la gente de los colectivos diversos sale a exigir sus derechos y en esta marcha la policía reprime, además, la Organización Mundial de las Salud los tiene como enfermas y enfermos, es hasta 1990 que se declara esta condición de no enfermedad, a partir de ese momento se determina que este día sea considerado para salir y manifestarse por el orgullo de ser personas diversas, al acrónimo LGBTTTIQAP+ se van sumando y reconociendo las identidades de las personas, empieza con la L, que son las lesbianas, el grupo más oculto de la diversidad, pero a nivel internacional las mares del movimiento.
“Siempre las mujeres, siempre rompiendo; luego la G que es gays, la B que es de bisexualidad, la primera T que es de travestis, la segunda de transgénero, la siguiente de transexual, luego la I de intersexual, hay personas que nacen con esta condición, la Q de queer, A de asexuales, hay quienes asumen esta condición, la P de pansexual, hay otras identidades, por eso el más, la gente como quiere identificarse, y desde el derecho humano el respeto para esta condición, sin embargo tenemos que tener muy claro que hay espacios a donde la identidad se tiene que comprobar cómo es en los casos de las circunstancias políticas, donde se nos están invadiendo los espacios, hay una acción afirmativa LGBT para que podamos acceder a las diputaciones plurinominales, y por ahí no falta el bandido o la bandida que dice, yo me asumo diverso o diverso y tomo el espacio”, explicó. Ale aprovechó para expresar, que se siente no solo aliada, sino parte de la comunidad, pues se asume pansexual, se identifica con la frase de Federico Álvarez del Toro, que decía: yo no me enamoro de las personas, yo me enamoro del alma de las personas, para ella eso hizo mucho eco, porque siendo una persona humanista, alguien que no se guía por la raza, por el color, por la orientación, por la identidad, pansexual es ese espectro que te permite enamorarte sin ponerte una etiqueta, es como una forma de definirse.
“Puedo entenderlo, por supuesto que no puedo decir que he vivido todo lo que ha vivido Tere, porque creo que ha sido incluso aún más valiente, cuesta abrirlo, cuesta de-
cirlo, de verdad que no es un tema fácil, no es un tema sencillo, yo sé que es un proceso, y más que todo para mí lo importante es ser aliadas, aliados de esta causa que nos tiene que importar a todas, todos, todes no importa si eres parte de la comunidad, no importa si eres aliada de la comunidad, si no tienes una hija o un hijo, al final una sociedad sana, una sociedad que es democrática, una sociedad que respeta a los derechos humanos, nos tendría que importar el que todas y todos, todos se sientan seguros, a gusto, seguros.”, abundó Tere concluyó diciendo que la heterosexualidad también es parte de la diversidad sexual, que no olviden que somos entes sexuales, personas humanas, viviendo esta realidad en donde nos vamos a encontrar este abanico de diferencias y que tenemos que aprender a respetarnos tal y como somos, que es bien importante tener este cuidado de decirle a las niñas, niños y adolescentes que están viviendo una circunstancia que les parece extraña, que se sienten diferentes al resto de las personas con las que conviven, que lo platiquen con mamá, con papá o con la persona que tengan confianza de la familia para que puedan ser escuchadas, escuchados, escuchades y no se pierdan en algo que les vaya a hacer daño el resto de su vida. “El silencio nos puede llevar a situaciones de peligro, nos puede llevar al suicidio, nos puede llevar a estado de depresión terrible porque no entendemos qué está pasando y en todo caso tenemos representación, organizaciones de la sociedad civil donde tenemos abogadas, psicólogas, trabajadoras sociales que pueden apoyar a estas niñas, niños y adolescentes para que puedan abrir su corazón, abrir su necesidad de lo que están pasando, porque a lo mejor no se atreven a decirle a mamá, también a las familias, que luego no saben cómo hacer, por muy pro inclusión que podamos ser a veces nos puede tomar por sorpresa, lo importante no es saberlo todo, sino acercarte a quien ha pasado por esos procesos y que te pueda acompañar tu red social”, puedes buscar El rincón de las brujas en Facebook, o su el personal que es Atzimba Brujita del Árbol, o al teléfono 9613015694, esperando que las mujeres tengan los derechos de vivir libres de violencia.
“TENGO UN SUEÑO, CHIAPAS 2024”
Rutilio Escandón y Alejandra Frausto reciben a niñas, niños
y jóvenes de los Semilleros Creativos de Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, recibieron a las niñas, niños y jóvenes artistas que conforman a los Semilleros Creativos de Chiapas, quienes, este miércoles, en el Teatro Francisco I. Madero de la ciudad capital, desarrollaron las actividades del encuentro artístico “Tengo un Sueño, Chiapas 2024”. Ante la presencia de las y los integrantes de los distintos grupos de Semilleros Creativos, provenientes de Zinacantán, Oxchuc, Tapalapa, Ocotepec, Chamula, Venustiano Carranza, San Cristóbal de Las Casas, entre otros municipios, el mandatario aplaudió la consolidación de este movimiento que fomenta la participación creativa y artística de la niñez y juventud, sin distinción ni discriminación alguna, bajo un enfoque comunitario y mediante espacios seguros. “Chiapas tiene una gran riqueza y fortaleza cultural, que en los momentos más difíciles es la que nos saca adelante; por ello, nunca ha desaparecido y sus raíces siempre han estado vigentes; más ahora con la niñez y juventud que forman parte de esta iniciativa, y que estoy seguro harán que crezca más. Antes y después de los semilleros, la cultura está floreciendo, más viva que nunca en el estado, y también es un reflejo y una luz que ilumina a todo el país y al mundo”, expresó.
Luego de reconocer el gran esfuerzo y el trabajo extraordinario que las y los semilleros han hecho para mantener viva la cultura, las tradiciones y costumbres de la entidad, hacién -
dolas presentes a nivel nacional e internacional, Escandón Cadenas también destacó la loable labor de la secretaria Alejandra Frausto y el entusiasmo con el que dirige, vive y disfruta de la cultura de México. En otro momento, el gobernador destacó los aportes del chiapaneco Corazón Borraz, creador de la marimba, gracias a los cuales hoy la Casa de la Cultura, antes Casa de Gobierno, lleva su nombre. En ese sentido, externó su alegría porque cada vez más niñas y niños están aprendiendo a tocar este instrumento, símbolo de la cultura musical de Chiapas. En su intervención, Alejandra Frausto Guerrero sostuvo que estos proyectos demuestran que, ahora más que nunca, la raíz cultural está viva y late con mayor fuerza, porque las y los niños se han convertido en los protagonistas del movimiento cultural revolucionario y de paz que está sucediendo en México.
Agradeció a las niñas, niños y jóvenes, a las maestras y los maestros, así como a las madres y los padres de familia por ser parte de Semilleros Creativos, porque al crear música, poesía, textiles y las diferentes artes, contribuyen a la conservación de la sabiduría, las culturas y tradiciones que caracterizan a Chiapas y a México. Agregó que el gobierno de
la Cuarta Transformación ha vencido al clasismo, al racismo y la discriminación.
La participante del grupo semillero Ensamble Tradicional Comunitario Maya-Chuj, del municipio de La Trinitaria, Kiria Mailen Morales Morales, expresó su gratitud por el apoyo que se les ha brindado a las niñas para ser parte de este proyecto; mientras que el maestro artesano textil y miembro del Consejo Original, Pedro Meza Meza, resaltó el respaldo que se ha otorgado para preservar las los textiles y el trabajo de las mexicanas y los mexicanos.
En tanto, la directora estatal del Consejo Estatal para las Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta Chiapas), Maritsa Maranto Zepeda, detalló que con los Semilleros Creativos se brinda la oportunidad de aprender un oficio, desarrollar más habilidades y tejer lazos de amistad entre las y los semilleros. Finalmente, la directora general de Vinculación Cultural, de la Secretaría de Cultura, Esther Hernández Torres, dio a conocer que en este proyecto participan niñas, niños y jóvenes de Zinacantán, Oxchuc y San Cristóbal de Las Casas, entre otros municipios, desarrollando actividades culturales y artísticas, lo que permite generar una revolución de las conciencias en las y los participantes.
Nacional
Jueves 04 de julio de 2024
www.sie7edechiapas.com
Claudia Sheinbaum presenta reformas para dar apoyos y cancela reelección
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- Constitucionalizar las becas universales para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas pública; el apoyo a mujeres de 60 a 64 años, así como el principio de no reelección, son compromisos de campaña que comenzarán a cumplirse, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, en la presentación de las redacciones oficiales para reformar la Constitución Política y hacer de estos programas un derecho para todos los mexicanos y mexicanas.
“Invité a Ernestina Godoy, próxima consejera Jurídica, para presentarles la redacción de las tres iniciativas que ya estamos enviando (…) al Ejecutivo para que a su vez las puedan enviar directamente al Congreso de la Unión”, agregó.
La virtual Presidenta electa de México enfatizó que al establecer el principio de no reelección para legisladores del Congreso de la Unión es respetar los deseos del pueblo, pero además es hacer valer la historia de México.
’’Es una reforma que decidió, no sé si fue Calderón o fue Peña ¿fue Calderón, verdad?, que no estaba sustentada en una demanda del pueblo, ciudadana
de que hubiera reelección. El pueblo en México no quiere la reelección y eso lo vimos en la precampaña, en la campaña, pregunten ustedes a las personas si están de acuerdo o no con la reelección. Entonces sencillamente retomar lo que históricamente fue’’, manifestó.
Al respecto, Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica, aseguró que las iniciativas presentadas por la virtual Presidenta electa responden a la historia revolucionaria del país.
’’Estamos regresando a lo que fue el lema de la Revolución Mexicana: ‘Sufragio efectivo, no reelección´, en nuestra historia y que en algún momento se faltó a esto y que la Doctora decide regresar y retomar la esencia de la Constitución del ´17. Y justicia para las mujeres y garantizar a las familias mexicanas que los niños, las niñas de los niveles básicos, preescolar, primaria y secundaria tengan no solamente que el Estado garantice una planta de maestros, maestras, una infraestructura, sino las condiciones económicas, sociales para que pueda ejercer el derecho a la educación’’, comentó sobre las reformas constitucionales propuestas.
En este sentido, Ernestina Godoy, presentó las iniciativas que
serán entregadas a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para que de esta manera la próxima legislatura tenga todas las condiciones para su discusión y aprobación.
Para establecer y hacer valer el principio de no reelección, la iniciativa propondrá modificaciones al artículo 59, el cual establecerá que: ‘’Las personas Senadoras y Diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser electas para el período inmediato posterior al ejercicio de su mandato (....) Las personas Senadoras y Diputadas Suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas Senadoras y Diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.
Al mismo tiempo, el Artículo 116 instaura que: ’’Las constituciones estatales deberán establecer la prohibición de la reelección de las personas diputadas a las legislaturas de los Estados para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Las personas diputadas suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero
las personas Senadoras y Diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.
A su vez, el Artículo 122, establecerá que: ’’En la Constitución Política de la Ciudad de México se establece que las personas diputadas a la Legislatura no podrán ser electas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato. Las personas diputadas suplentes podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes’’.
En el caso de la beca para estudiantes de educación básica, la modificación sería realizada en el Artículo 4o. Constitucional , el cual establecerá que: ‘’Para los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior del sistema de educación pública se garantizará el derecho a una beca universal en los términos que fije la legislación respectiva’’ , además quedará puntualizado que este apoyo se dará
paulatinamente hasta beneficiar a aproximadamente 22 millones de niños y niñas.
Finalmente, para el apoyo a mujeres de 60 a 64 la Constitución establecerá que: ‘’Las mujeres mayores de 60 años y hasta sesenta y cuatro años tendrán derecho a recibir una pensión no contributiva, equivalente al menos a la mitad de la pensión establecida en el párrafo anterior’’. Añadió que este día la virtual Presidenta electa firmará el oficio para ser enviado a la secretaria de Gobernación.
Claudia Sheinbaum aseveró que estas reformas, como algunas otras que siguen siendo consultadas, como la Reforma al Poder Judicial, son necesarias para establecer derechos y justicia para los mexicanos y mexicanas, lo cual destacó no es una realidad por completo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). ’’No está actuando correctamente la SCJN, está invadiendo facultades de otros poderes, y no está vigilando la construcción de la paz y la seguridad en el país, liberando delincuentes’’, concluyó.
CARIBE
Quintana Roo se prepara para el impacto del huracán Beryl
EFE - EL SIE7E
Cancún.- El huracán Beryl, de categoría 4, se acerca a Quintana Roo, en el Caribe mexicano, y se espera que impacte al sur de Tulum el jueves por la noche o el viernes por la madrugada. Los cuerpos de emergencia y la población están en alerta máxima, mientras se implementan programas de prevención. Se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil en Cancún, encabezado por la gobernadora Mara Lezama y la titular de la Coordinación Nacional de PC, Laura Velázquez.
Hasta el momento, hay 355.786 turistas vacacionando en Quintana Roo, con un 68,5 % de ocupación hotelera, y se están identificando refugios para ellos
en caso de evacuación.
Bernardo Cueto, secretario de Turismo en Quintana Roo, está preparando refugios seguros para turistas en caso de evacuación, en coordinación con las autoridades de Protección Civil.
QUINTANA ROO EN ALERTA
La mayoría de Quintana Roo está en alerta amarilla, con ciertos municipios en alerta naranja debido al huracán Beryl. Se han implementado medidas de seguridad como el cierre de puertos, suspensión de actividades y clases, y la ley seca. Tulum, uno de los municipios afectados, ha habilitado refugios con personal médico y militar para la población. Se están evacuando comunida -
EL 29 DE JULIO
des como Punta Allen, y se han instalado refugios en distintas zonas para recibir hasta 5.000 personas. Se ofrece transporte gratuito hacia la zona continental para los habitantes que deseen resguardarse.
DOBLE IMPACTO
Las autoridades pronostican
Los padres de Ayotzinapa se reunirán con Sheinbaum
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Los padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se reunirán con la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, el 29 de julio. A pesar de no recibir un informe prometido, el portavoz destacó la importancia de la reunión con la presidenta electa. Se informó que los restos humanos analizados no
pertenecen a los estudiantes desaparecidos. El presidente López Obrador prometió a los padres entregar un informe para clarificar el caso y defendió al Ejército de acusaciones. La Comisión de la Verdad concluyó que el hecho fue un “crimen de Estado” en el que participaron grupos criminales en colusión con autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas.
que el huracán Beryl llegará a la región centro-norte de Quintana Roo el jueves por la noche o madrugada del viernes. Tras tocar tierra como huracán categoría 2, se espera que Beryl se reduzca a tormenta tropical en el Golfo de México, para luego cobrar fuerza como huracán categoría 1 y golpear las costas
PRESIDENTE
de Tamaulipas el domingo en la noche o madrugada del lunes. Los pescadores en Puerto Morelos, como Félix Tornéz Martínez, han tenido que resguardar sus embarcaciones en un campo de béisbol debido al huracán. Se espera que las embarcaciones permanezcan resguardadas durante 5 o 6 días, siguiendo las recomendaciones de las autoridades, priorizando la salvaguarda de la vida y luego de las embarcaciones.
El huracán Beryl, que ha causado siete muertes en el Caribe, es el primer huracán de la temporada y preocupa a la Organización Meteorológica Mundial por no haberse formado nunca antes a esta altura del año un ciclón de máxima intensidad en el Atlántico.
Defiende AMLO “el acompañamiento” que mantiene con Sheinbaum
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró su rechazo a cualquier tipo de negociación para hacer una reforma “descafeinada” al Poder Judicial.
“Qué descafeinada ni qué nada”, declaró el mandatario federal en su conferencia de prensa en Palacio Nacional al ser consultado sobre la reunión sostenida ayer a puerta cerrada por los integrantes de la SCJN en la que hubo reproches a Piña por su falta de interlocución con otros Poderes en el contexto de la discusión de la iniciativa de reforma al Poder Judicial enviada por López Obrador al Congreso.
-¿Si la ministra presidenta renuncia, se podría negociar una reforma suavizada?-, se le preguntó al presidente.
-No, no, no. Eso es del tiempo de la corrupción y del autoritarismo, no debe de haber ese tiempo de negociaciones-, rechazó y afirmó que la reforma y su discusión “no es una concertacesión, como era la costumbre en los tiempos de Salinas. No, no, que sea de conformidad con la Constitución y la ley”. “No hace falta que renuncie nadie, es nada más que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma, hacer un buen análisis, un buen diagnóstico. Ya nosotros presentamos una iniciativa de ley, que se revise, que se ven los tiempos, los procedimientos que se deben aplicar, que se fijen los tiempos para la elección y que se inicie el proceso con una convocatoria en donde puedan ya inscribirse los aspirantes”, expuso López Obrador. Enfatizó que la reforma debe seguir un cur -
so legal, establecido en la Constitución, y no desviarse con negociaciones como las que se hacían “en los tiempos de la corrupción”, López Obrador ejemplificó que cuando Ernesto Zedillo reformó a la SCJN, negoció y entregó beneficios a los ministros. “Eso se podría, pero no debe seguirse con esas prácticas”, subrayó.
“Y no es una cosa en contra de la señora Piña. Ella llega ahí, desde luego tiene procedimientos que uno no puede aceptar, compartir, pero no solo es ella, es una crisis del Poder Judicial. ¿Y cómo se enfrenta una crisis, una decadencia? Pues con una reforma, con una transformación, no parchando”, aseveró.
Dijo que observa que los integrantes del Poder Judicial “están entendiendo” que se requiere la reforma y que no pueden ir en contra de la voluntad popular.
“Yo he estado viendo cómo están reaccionando los integrantes del poder Judicial y los felicito, porque están entendiendo que, primero, hace falta la reforma, ellos saben perfectamente que hace falta una reforma; lo otro, que la gente, el pueblo, la mayoría, está a favor de esa reforma.
En política migratoria mexicana se esconde la “externalización” de Estados Unidos
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- En la política migratoria mexicana se esconde la “externalización” de las responsabilidades de Estados Unidos en este rubro, denunció este miércoles la profesora e investigadora del Colegio de la Frontera Norte (Colef) - Tijuana María Dolores París. “En México concretamente, tenemos políticas que claramente fueron impulsadas para cumplir con un interés de Estados Unidos de externalizar su política migratoria”, denunció en la sesión inaugural de la decimosegunda edición de The Migration Conference, celebrada en la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México.
Según argumentó, la externalización migratoria significa la “expansión” de la visión y las responsabilidades de los países del norte hacia los del sur, para que sean los que “bloqueen, impidan o seleccionen” a los migrantes que quieren llegar a estos primeros.
“En México, se realiza la mayor parte del trabajo de retención y deportación de adultos y, mucho más, de niñas, niños y adolescentes no acompañados”, aportó.
Señaló que en Estados Unidos “hay muchas más restricciones para la deportación” de personas centroamericanas que en México.
“Realmente, el inicio de las políticas de externalización del asilo es apenas en 2016, todavía con el Gobierno de Barack Obama (2009-2017)”, añadió París.
Así, estas medidas migratorias, “algunas legales y, otras, ilegales”, pretendían que migrantes esperaran en México “por meses y, después, por años” para solicitar asilo en Estados Unidos.
La experta también se refirió a la aplicación estadounidense CBP One, que permite a migrantes que llegan a la frontera presentarse en un puerto de entrada para pedir asilo. Según ella, ha generado “los grandes campamentos que hay en la Ciudad de México” y que los expertos “conocían muy bien en Tijuana (estado de Baja California) y Ciudad Juárez (estado de Chihuahua”, ambas localidades fronterizas.
Con el foco en Centroamérica, París subrayó el carácter de “tercer país seguro” que Donald Trump, durante su mandato (2017-2021), quiso imprimir a Guatemala, un concepto que habilita a un Estado para que acoja a quienes solicitan asilo en otro.
Sin embargo, la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca frenó esta medida.
“Únicamente en Guatemala, aproximadamente 1.000 personas fueron enviadas de Estados Unidos, la mayoría de ellas hondureñas y salvadoreñas, para que pidieran asilo allí”, explicó.
El impacto de estas políticas se observa en “la prolongación de las rutas” migratorias porque personas que llegaban a Estados Unidos a través del mar, como las de Cuba, ahora cruzan la “peligrosísima selva” del Darién, frontera entre Panamá y Colombia, para evitar detenciones o deportaciones.
Esta “externalización” migratoria estadounidense, opinó, responde a una “continuación de las intervenciones imperialistas” hacia México y Centroamérica.
ECONOMÍA
Las ventas digitales del ‘Hot Sale’ 2024 cierran con ventas superiores en un 15,3 %
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El ‘Hot Sale’, la campaña de ventas digital más grande de México, reportó este miércoles ventas superiores en un 15,3 % interanual durante su décima primera edición de 2024.
De acuerdo con el ‘Reporte de Resultados Hot Sale 2024’, elaborado por la Asociación de Mexicana de Ventas Online (AMVO), la campaña que se llevó a cabo del 15 al 23 de mayo pasado cerró con ventas por 34.539 millones de pesos (unos 1.898 millones de dólares).
campaña 2024, lo que representó a 12,5 millones de personas, entre los cuales un 65 % utilizó algún dispositivo móvil para realizar su transacción.
“La campaña afianzó su posicionamiento entre los compradores debido a dos factores relevantes: ‘Hot Sale’ ofrece mayores beneficios y/o promociones; y permite tener acceso a una amplia variedad de productos y diferentes presentaciones”, destacó AMVO en su reporte.
Esto, abundó, se traduce en ahorro, compras inteligentes y comparar para obtener mejores opciones, “en un claro sentido por cuidar su economía, y aprovechar los beneficios que ofrece comprar en línea”.
De acuerdo con el reporte de la AMVO cinco de cada 10 internautas participaron con compras durante la
Los datos del documento también estiman 28,1 millones de productos vendidos, respaldados en 14,4 millones de órdenes de compra, lo que se tradujo en 1,9 artículos en promedio por cada pedido.
El ‘ticket’ promedio vendido alcanzó los 2.391 pesos (131,5 dólares) durante su undécima edición, mientras que el promedio de edad de los compradores fue de 37 años, con una mayor participación de la región sureste del país.
En la edición del ‘Hot Sale’ 2024 se identificó que seis de cada 10 compradores utilizó solo canales digitales para efectuar sus compras, mientras
un 30 % lo hizo a través de medios físico y electrónicos. Entre las principales razones para comprar en línea se encontraron: la comodidad de comprar desde cualquier lugar (69 %), mayor variedad de productos y tipos de presentaciones (65 %), beneficios y promociones (33 %), conocer la experiencia de otros compradores (29 %), y rapidez en las entregas y devoluciones (29 %).
Las categorías con mayor incidencia de compra fueron moda (35 %), belleza y cuidado personal (21 %), electrónicos (19 %) y electrodomésticos pequeños (17 %).
En su medición, la AMVO también detectó que el 42 % de los pagos se realizaron con tarjetas de débito, 40 % con tarjetas de crédito, seguidos de 12 % mediante tarjetas departamentales, 11 % en pago con efectivo contra entrega y 10 % a plazos sin tarjeta.
Sobre las promociones del Hot Sale 2024, los descuentos directos de hasta el 40 % fueron los más aprovechados; y mantiene la tendencia de que dos de cada 10 compradores adquirieron productos bajo meses sin intereses y las entregas gratis sin mínimo de compra.
Internacional
Jueves 04 de julio de 2024
www.sie7edechiapas.com
El huracán Beryl, destruye dos islas de Granada
EFE - EL SIE7E
San Juan.- Casi la totalidad de la infraestructura de las islas de Carriacou y Pequeña Martinica, en Granada, ha quedado dañada o destruida por el paso del huracán Beryl, de categoría 4, que este miércoles se dirige a Jamaica.
El coordinador de Agencia Nacional de Gestión de Desastres (Nadma, en inglés) de Granada, Terence Walters, explicó que “aproximadamente el 98 % de las estructuras de Carriacou y
Pequeña Martinica están dañadas o destruidas”.
Tras realizar una visita a estas pequeñas islas, Walters indicó en una conferencia de prensa retransmitida en las redes sociales gubernamentales que no hay electricidad, ni agua ni servicio de telefonía móvil. Al respecto, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, informó que el huracán, que impactó las islas el lunes, causó “la total destrucción” de la red eléctrica y de la red de comunicaciones.
“La destrucción en Granada es poco significativa comparada con la total destrucción que el huracán Beryl ha traído a las islas de Carriacou y Pequeña Martinica”, subrayó.
Mitchell citó daños severos en edificios públicos, casas y negocios privados, así como la “completa devastación” de la agricultura y la vegetación.
Los barcos y las marinas también han sufrido daños importantes en estas islas, donde hay refugios abiertos para atender a la población.
En Carriacou y Pequeña Martinica sigue en efecto en esta jornada el estado de emergencia, que sin embargo ya ha sido levantado en la isla principal de Granada, menos afectada por el huracán.
Tres personas perdieron la vida en las distintas islas de Granada debido al huracán, que también causó la muerte de una persona en San Vicente y las Granadinas y de tres en Venezuela.
Beryl avanza ahora hacia Jamaica con fuerza de ciclón mayor, para desplazarse después
hacia México y Belice, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene como un peligroso sistema con vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora (145 millas), indicó el más reciente boletín del NHC.
Las alertas de huracán, además de Jamaica, incluye las islas Caimán, la costa sur de Haití y la península de Yucatán en México.
Kamala Harris gana fuerza como relevo si Biden se retira de la campaña
EFE · EL SIE7E
Washington.- Kamala Harris está ganando fuerza como posible relevo de Joe Biden en caso de renuncie a su
candidatura de reelección.
Su baja popularidad contrasta con la posibilidad realista de su candidatura presidencial debido al desempeño de Biden.
Las encuestas la sitúan por delante de otras figuras del partido, y heredaría toda la estructura de la campaña. Harris participó en una llamada con el personal de la campaña de reelección junto a Biden.
Su mensaje busca mostrar su apoyo incondicional al mandatario.
MEJOR EN INTENCIÓN DE VOTO
QUE BIDEN
Según un sondeo de la CNN, Harris ten -
dría un mejor desempeño electoral contra Trump que Biden.
En un duelo entre Biden y Trump, el republicano ganaría con un 49 % de los votos frente al 43 % del demócrata.
La campaña demócrata ha cerrado filas en torno a Biden, pero hay peticiones en privado de su retirada. Biden habría reconocido ante un aliado cercano que su candidatura peligra si no logra calmar las aguas en los próximos días.
Aunque tiene asegurada su nominación, Biden está a la espera de que el partido lo haga oficial antes de su convención nacional en agosto.
PUNTOS A FAVOR Y DEBILIDADES DE HARRIS
La vicepresidenta Harris ha sido apoyada por algunos, como el congresista Jim Clyburn.
Los defensores destacan su historia como primera mujer y afroamericana en el cargo. Harris ha tenido dificultades en su papel, enfrentando críticas y ataques. Según una encuesta de CNN, Harris tendría mejor desempeño contra Trump que otros candidatos demócratas.
Los próximos días serán clave para definir el futuro de la candidatura de Biden y su imagen pública.
Sube a 121 la cifra de muertos por estampida en la India
EFE - EL SIE7E
Nueva Delhi.- La estampida en la que murieron al menos 121 personas en un evento religioso en el norte de la India se produjo cuando varios de los 250.000 asistentes intentaron acercarse al gurú local Bhole Baba, lo que provocó que muchos de ellos cayeran por una pendiente resbaladiza y fueran pisoteados, afirmaron este miércoles fuentes oficiales.
“Conversé con varios testigos y me informaron de que el incidente ocurrió al terminar el evento. Cuando el gurú bajaba del escenario, varias mujeres comenzaron a ir hacia él para tocarlo, pero la seguridad les detuvo y se desató el accidente”, dijo este miércoles en una rueda de prensa el jefe de Gobierno del estado norteño de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath. El balance de muertos se incrementó este miércoles a 121, mientras que 31 personas heridas siguen bajo tratamiento en varios hospitales, aunque “fuera de peligro”, según Adityanath. El magistrado de la subdivisión
de Sikandra Rao (SDM), Ravindra Kumar, afirmó en un informe que los devotos que intentaron acercarse al gurú fueron recibidos con empujones por parte de la seguridad privada del evento, lo que provocó más empujones por parte del resto de asistentes que querían avanzar y fue el principio del caos. Kumar aseguró que fue uno de los asistentes y sostuvo en su
informe, recogido por el diario Indian Express, que muchos devotos comenzaron a huir de forma desesperada hacia los costados del descampado donde se celebró ayer la ceremonia religiosa en el distrito de Hathras. En ese instante, agregó, varios de los que huían cayeron por una pendiente resbaladiza que unía el descampado con la carretera y no pudieron levantarse
VIOLENCIA
al ser pisoteados por otros fieles que seguían el mismo camino. El jefe de Gobierno de Uttar Pradesh informó de que está en marcha una investigación para esclarecer las causas y acusó a los organizadores de encubrir el accidente al “intentar suprimir varios detalles”. Además, aseveró que la seguridad privada del evento no permitió el acceso a las autoridades regionales.
Cerca de 250.000 personas acudieron a la ceremonia, según la denuncia presentada contra la organización, una cifra que triplica el número esperado de asistentes al acto, que tenía permiso para albergar a unas 80.000 personas. En la denuncia, no obstante, no aparece mencionado Bhole Baba, según medios indios. Las avalanchas y estampidas son fenómenos frecuentes en las celebraciones religiosas indias y se deben en gran parte a las deficiencias en la gestión de las concentraciones multitudinarias o a la precariedad de las infraestructuras que rodean los lugares de culto.
Sin embargo, para encontrar una estampida más mortífera que la de este martes, hay que remontarse a septiembre de 2008, cuando al menos 150 personas murieron y otro centenar y medio resultaron heridas en una avalancha humana en los accesos a un templo de la ciudad de Jodhpur, en el estado occidental indio de Rajastán.
Elevan a 25 los fallecidos en enfrentamientos entre la Policía de Haití y las bandas
EFE - EL SIE7E
Puerto Príncipe.- Al menos 25 personas murieron en los últimos días por los enfrentamientos entre la Policía Nacional Haitiana (PNH) e individuos de la coalición de bandas armadas Vivre Ensemble (Vivir Junto) en la comuna de Gressier, en la entrada sur de la capital, según la última cifra de fallecidos divulgada este miércoles. El alcalde provisional de la zona, Jean Vladimir Jean Bertrand, dijo en declaraciones a EFE que hay más de 25 muertos entre la población civil, cifra que “seguramente” aumentará en los próximos días a medida que se pueda acceder a determinadas zonas. En un solo día, el domingo pasado, murieron al menos 20 personas.
dad. Están ocupando varias zonas en pequeños grupos. Cuando llegaron a la municipalidad, eran más de 200”, dijo el funcionario, pidiendo a la Policía que intensifique la lucha.
EL CONSEJO PRESIDENCIAL CONDENA
se ha visto obligada a huir, pero miles de personas siguen atrapadas en las zonas de combate.
En una nota hecha pública, el Consejo Presidencial de Transición (CPT) condenó los actos perpetrados por bandas armadas contra las comunas de Gressier y Carrefour, situadas al sur de Puerto Príncipe, al tiempo que ofrece su apoyo a la Policía Nacional, cuyo valor y compromiso elogia.
LA POLICÍA REACCIONA
Varios bandidos fueron abatidos y el conductor de la máquina pesada utilizada para demoler parcialmente una subcomisaría fue detenido.
den recuperaron el control de la comisaría, intercambiaron disparos con las bandas y mantuvieron el dispositivo de seguridad. A pesar de recuperar el control de la subestación, la Policía enfrenta dificultades para recuperar el control de la ciudad, que sigue en manos de las bandas armadas.
SEGUNDA OFENSIVA DE LAS BANDAS
Las bandas armadas de la coalición llamada Vivre Ensemble han realizado su segunda incursión en menos de tres meses, con la intención de ampliar su territorio a zonas que antes eran pacíficas.
“La situación sigue siendo complicada. Los bandidos han invadido toda la ciu -
Los bandidos están saqueando, matando e incendiando la ciudad de Gressier, e incluso han quemado algunas casas con personas dentro, añadió Bertrand. La población
La Policía confiscó la maquinaria pesada utilizada para cometer el delito, según un video difundido en su cuenta de Facebook. Los bandidos atacan varias instituciones, especialmente infraestructuras policiales, como comisarías y subcomisarías, sus principales objetivos.
Durante la intervención, las fuerzas del or -
Las bandas afirman estar dispuestas a combatir las ofensivas de las tropas de Kenia hasta el último aliento, afirmando que no permitirán que ninguna tropa los desaloje de su territorio ancestral.
Kenia ha enviado unos 400 policías al país caribeño de un total de 1.000 que se comprometió a desplazar para combatir a las bandas que siembran el caos en el país, pero aún no han entrado en acción.
Realizan el primer evento
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La agrupación SNEBA Chiapas WBC Amateur Sureste en coordinación con el Polideportivo de “Patria Nueva” llevó a cabo este 30 de junio del presente con éxito las diferentes contiendas de los certámenes de box amateur denominados “Sparring” y la Función “Casta de Campeones”, para la cual se dieron cita peleadores de los municipios de Suchiapa, Chiapas de Corzo, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior fue informado por el Profr. Jorge Llanos Trujillo, coordinador de SNEBA Chiapas WBC Amateur Sureste, quien explicó que estas actividades forman parte del programa anual del nuevo gremio
boxístico de Chiapas, “Fueron dos eventos al mismo tiempo, el primero es la concentración número 8 del #Sparring” y al mismo tiempo se dio la función de box denominada “Casta de Campeones”.
Subrayo que para el evento de
NATACIÓN
certamen “Sparring” se dieron cita un promedio de 85 peleadores provenientes de los municipios de Suchiapa, Chiapas de Corzo, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, de las diferentes categorías y rama, que siguen sumando en el ranking estatal
Cumplen con la campaña
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Al igual que en años anteriores, el Instituto del Deportes se sumó al evento denominado “Nado por mi Corazón”, el cual tiene como finalidad crear conciencia sobre la importancia del cuidado del músculo más importante del cuerpo humano como es el corazón, por lo que del 24 al 28 de junio, 600 nadadores participaron en 10 albercas públicas y privadas del estado.
Tania Robles Velázquez, directora del Instituto del Deporte, destacó la importancia de que las y los participantes de distintas edades tengan la iniciativa de activarse físicamente para así procurar una mejor calidad de vida y reducir los índices de obesidad y cardiopatías, al mismo tiempo exhortó a las madres y padres de familia a apoyar a sus hijas e hijos en la práctica de cualquier disciplina deportiva.
Por su parte el coordinador de la alberca del Instituto del Deporte, Carlos Moreno Guzmán, comentó en entrevista que “Nado por mi corazón” es una iniciativa que se ha llevado año con año
con el afán de concientizar a la población sobre el cuidado del corazón.
Agregó que es muy importante que hombres y mujeres tengan alguna actividad deportiva y chequen su presión arterial periódicamente y así tener un parámetro de cómo se encuentra su salud, “es importante seguir haciendo ejercicio para seguir cuidando nuestra salud y prevenir enfermedades cardiovasculares”.
De acuerdo a la dirección de Cultura Física del Indeporte, el total de nadadores que participaron fue de 600 y lo hicieron en las albercas: Club el Delfin, Pingüinos de San Cristóbal, Monarcas de Cintalapa, Acuática Master Center, Club Mantarrayas de Aguas Abiertas, Club Mawwi Tuxtla, Normal Mactumatza, Indeporte, Amara de Tapachula, Polideportivo Fit&Go.
Cabe mencionar que este evento fue convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en coordinación con el Imss, Quema, Sport City, Fundación Mexicana del Corazón y en donde Chiapas y el Instituto del Deporte se sumaron.
de SNEBA con miras al proceso estatal.
Por lo que corresponde a la función de box amateur denominada “Casta de Campeones” el Profr. Carlos “Filipino” Escobar fue el anfitrión para esta contiendas pactadas que fueron un total de 10 programadas; en el sector de los 59 kg, Damián Antonio “Spirit” se impuso a Erick Hernández; en los 56 kg, Peter Hernández Villareal “Lupillo” derrota a Merani de Jesús Morales; 58 kg, Alan Hernández “Gallito” doblega a Erick Ali “Gallito” de la Cruz; 53 kg, Leonardo Gutiérrez vence a Lening Hernández; 54 kg, Jezrrel “Wuero Junior “Acevedo derrota José Cruz Rodas; 52 kg, Ismael Zenteno domina a Ángel de Jesús Reyes; 69 kg, Johandrid Rodrigo “Puño
JUEGOS
de Oro” de la Cruz vence a Miguel Nucamendi; 90 kg, Moisés “Canelo” García se impone a Brayan de Jesús de la Cruz; 52 kg, Wesly Acevedo vence a Héctor López, quedando una pelea pendiente de las damas, entre Fátima Rocha Martínez y Hanna Sofía González “Chivita” López. Dentro de este mismo marco de acciones, SNEBA Chiapas WBC Amateur Sureste, entregó reconocimientos a carrera boxística dentro del sector amateur, donde tuvieron muchos éxitos y su pronta inclusión en el profesionalismo que será este 14 de julio del presente en el municipio de las Margaritas, cabe destacar que ninguna otra ocasión, ni agrupación, asociación o institución han demostrado algún interés.
Populares con mucho éxito
1-0 a Tapachula, para así quedarse con el título estatal.
El auditorio Chiapas de Corazón fue el escenario perfecto para realizar la ceremonia de inauguración de la etapa Estatal de los Juegos Nacionales Populares 2024, donde la directora general, Tania Robles Velázquez, felicitó a las y los atletas de las disciplinas de Artes Marciales, Boxeo y Futbol 6x6, por llegar hasta esta instancia.
Robles Velázquez señaló que estar en esta etapa es un gran mérito ya que ha sido un proceso en el cual conlleva horas de preparación, por lo que los exhortó a dar su mayor esfuerzo para la etapa nacional que se realizará del 18 al 26 de agosto en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, donde contarán con el apoyo del gobierno de Chiapas, encabezado por Rutilio Escandón Cadenas.
Al término de las acciones, en el Futbol 6x6, en la rama varonil, Palenque comenzó con el pie derecho al vencer 3-0 a San Cristóbal de Las Casas, posteriormente derrotó 3-1 a Simojovel y cerrar con una victoria desde la modalidad de enfrentamientos ante Suchiapa y así coronarse campeón estatal. Mientras que en la femenil, la selección de Tuxtla derrotó 2-0 a Palenque y posteriormente
Respecto a las Artes Marciales, se informó que fueron 34 las y los atletas seleccionados en esta disciplina, en la categoría Adulto Avanzado 55-60 kg, Jatziri Galera Mendoza; Adulto Avanzado 7580 kg, David Gutiérrez Rodríguez; Junior Avanzado 75-80 Kg, David Hernández Villanueva; Adulto Avanzado 60-65 Kg, Eva de la Cruz Soto; en Intermedio 5055 Kg, Fernanda Trejo Gómez; Formas Junior Avanzado, Fernando Cruz Maldonado
En Formas Principiante, Nirami Pérez López; Intermedio 35-40 kg, Axel Fonseca Prieto; Formas Junior Avanzado, Belén García Pérez; Adulto Avanzado 55-60 kg, Alfredo Moreno Morales; Principiante 45-50 kilogramos, Carlos Grajales Velázquez, Kevin Palomeque Camacho e Iker Cardona López; Intermedio 40-45 kg, Andrés Rodríguez Cruz; Junior Avanzado, Axel López Zea; Adulto Avanzado 65-70 kg, Ricardo Aguilar Camacho; Intermedio 45-50 Kg, Estrella Hernández Méndez; Principiante 40-45 Kg, Leticia Santos Gálvez; Formas Avanzado, Micaela Pérez Hernández y Ernesto Sánchez Hernández.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
García busca otro triunfo
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Llegamos al final de la primera mitad de temporada NASCAR México, una carrera que será sumamente importante para todos los pilotos de la categoría, en especial para Rubén García Jr. #88 Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo, al enfrentar el primero y posiblemente el único circuito del año el cual puede ser un parteaguas que le permita regresar al camino del triunfo.
Estamos viviendo un gran campeonato con diversos cambios en carrera teniendo ya cuatro pilotos clasificados a Play Off en tan solo cinco eventos realizados, el primero de ellos en conseguirlo fue Rubén García Jr. #88 Canel´s / Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion quien gracias a la primera victoria del año se
colocó en la lista por la disputa de un nuevo título, posterior a eso se han venido suscitando diferentes acontecimientos que no le han permitido desarrollar su auto al cien por ciento en tiradas largas, la úl -
tima de ellas en la fecha cinco realizada en Aguascalientes donde a pesar de haber tenido buenos entrenamientos las cosas no se dieron al final como se había previsto.
Ahora el Autódromo Miguel
E. Abed ubicado en Amozoc Puebla, pista donde consiguió su último triunfo modo circuito hace ya cuatro años, será fiel testigo del final de media temporada a donde Rubén García Jr. #88 Canel´s /Logitech G/
Laboratorio Tequis/Trejo Promotion llega como el segundo mejor piloto de la campaña con la firme intención de buscar el regreso que le permita redimir el camino dejado en fechas anteriores.
TAEKWONDO
Puebla lista para correr Dos campamentos previos
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Se presentó en el Centro de Convenciones de Puebla, la sexta fecha de NASCAR México Series, Gran Premio Red Cola, que marca la sexta fecha de la temporada 2024, la cual se correrá el 7 de julio.
Estuvieron presentes la Secretaria de Turismo del Estado de Puebla, María Teresa Ornelas Guerrero; Alfredo Sánchez Navarro, Gerente del Autódromo Miguel E. Abed; Humberto García Gálvez, Director Operativo de NASCAR México, el piloto Commscope-Telcel, Abraham Calderón; Juan Ramón Álvarez Cuspinera, Director General de Promoción Turística; José Luis Espinosa Torres, Director de Promoción Turística y Alejandro Estrada de Subaru Puebla. “Son más de 20 millones de pesos la derrama económica que produce NAS -
CAR México en Puebla, los que vienen para este evento se alojan, comen y pasean, etc. acá. Por otra parte quiero anunciar que ya no solamente tenemos Pueblos Mágicos, ahora contamos con barrios mágicos, que son dignos de visitarse”, expresó la Secretaria de Turismo.
Por su parte Abraham Calderón dijo que el circuito del Miguel E. Abed es uno de los que más le gustan: “Llego a Puebla en busca de romper la mala racha, aunque ya tengo un lugar seguro en los playoffs, quiero pelear también en los primeros sitios del campeonato regular”.
Humberto García habló de lo disputados que están los campeonatos tanto de NASCAR México como de Challenge, lo que asegura un gran espectáculo para los aficionados que se den cita en el autódromo de Amozoc.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los seleccionados mexicanos de taekwondo Daniela Paola Souza Naranjo (-49 kilos) y Carlos Adrián Sansores Acevedo (+80 kilos), alistan su último campamento, en Francia y España respectivamente, en preparación a su cita en los Juegos Olímpicos París 2024.
“Los dos están entrenando en México, pero en los próximos días se trasladarán a sus respectivos campamentos finales, con eso terminan su preparación y van a llegar con todos los puntos afinados”, informó Jorge Reynoso Cruz, director técnico de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD).
Respecto a Souza, campeona del mundo de Guadalajara 2022 y monarca panamericana en Santiago 2023, detalló: “El equipo de Daniela Souza sale el día 12 de julio a Francia. Ella va con su entrenador Abel Mendoza y su sparring, Diana Souza, quien también fue competidora y la conoce perfectamente, entonces están haciendo un excelente trabajo. Del campamento se trasladan directo a la Villa Olímpica; su regreso a México será hasta el 12 de agosto,
luego de la clausura del evento”. Respecto a Carlos Sansores, triple medallista mundial, en Manchester 2019, Guadalajara 2022 y Bakú 2023, además del campeonato de Juegos Panamericanos Santiago 2023, explicó: “Sansores y su equipo, conformado por su entrenador Alfonso Victoria y dos de sus sparrings, Iker Casas y Alejandro Ávila, viajarán el día 22 de julio, ellos harán su campamento en Barcelona, España y de ahí se van directo a la Villa Olímpica, igual su regreso será hasta el 12 de agosto”.
Reportan tres al trabajo
EUROCOPA
Duelo de alto riesgo
AGENCIAS - EL SIE7E
Alemania y España protagonizarán uno de los enfrentamientos más destacados de los cuartos de final de la Eurocopa. Y en ese duelo entre dos potencias se cruzarán dos jugadores clave de Real Madrid en la última temporada: Toni Kroos, quien en esta Euro disputa sus últimos partidos como profesional, y Joselu, el delantero que convirtió un par de goles decisivos frente a Bayern Munich por las semifinales de la UEFA Champions League.
La posibilidad de que el último partido de la carrera de Kroos sea ante España provoca un sentimiento especial en los jugadores del seleccionado dirigido por Luis de la Fuente que compartieron vestuario con el mediocampista alemán en Real Madrid, como Joselu Mato, que mostró su agradecimiento pero dejó claro que esperan “retirarlo”. “Alemania
es una grandísima selección, también muy favorita para conseguir el título. Esperemos retirar a Toni el viernes. Ha sido un placer jugar con él, refleja todo lo que es Real Madrid, todos los valores del club”, reconoció el delantero español en rueda de prensa.
Por su parte, Kroos salió al cruce del deseo de Joselu: “Es normal que diga eso, quiere ganar el torneo. Pero yo voy a intentar todo para que no sea así. No me querían retirar en el Madrid porque son mis amigos”.
Y agregó: “Lo tienes en la cabeza, pero es una motivación. En los octavos podía ser el último, no me molestó, es una motivación grande que tengo, lo de alargarlo lo máximo posible, ojalá hasta el final. Era mi decisión, puedo vivir muy bien con ella. Intentaré estar aquí hasta el final y si no es así estaré feliz sin el fútbol después. Pero ojalá que tarde un poco más”.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los tres seleccionados que Chivas aportó a Copa América, ya se encuentran trabajando con el equipo en Verde Valle, pues este martes reportaron a los entrenamientos con el Rebaño, luego de un mes de ausencia.
Raúl Rangel, Roberto Alvarado y Jesús Orozco ya reportaron a entrenar con el equipo, luego de haber regresado este lunes tras terminar la partición de la selección mexicana en Copa América, por lo que si así lo decide el estratega, Fernando Gago, podrían ser utilizado en el duelo del sábado ante el equipo de Toluca.
En el caso de Jesús Orozco, él se
encuentra en medio de una negociación para emigrar a la liga de Bélgica con el Anderlecht. Sin embargo, en Chivas no están dispuestos a dejarlo ir a menos que el equipo europeo pague la cláusula de rescisión de contrato del jugador, misma que ronda los 6 millones de euros. El tema sigue ahí, aunque no ha podido avanzar de manera favorable para que el futbolista cambie de aires en este mercado. Además de los seleccionados, el otro que se integró a trabajar el día de hoy fue Fidel Barajas, quien llegó este lunes a Guadalajara para convertirse en el cuarto refuerzo de las Chivas. Este elemento tiene 18 años, juega como extremo y llega desde el Real Salt Lake de la MLS.
COPA AMÉRICA
Colombia mantiene su invicto
Invicta en 19 partidos. Tercera de las Eliminatorias. Con un juego sólido y confiable. Los números y el rendimiento de la Selección Colombia desde la llegada de Néstor Lorenzo generan gran ilusión de cara a la segunda competencia oficial del ciclo. La idea de fútbol está más consolidada y el plantel coincide en que es momento de subir la ambición de podio en la Copa América de Estados Unidos 2024. ESPN. com detalla la formación del equipo colombiano, las figuras del plantel en el que se destaca James Rodríguez, los rivales del grupo D, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos. Extendió su racha invicta con las dos muy buenas victorias en los amistosos previos ante Estados Unidos y Bolivia, que junto a los triunfos sobre Rumania y España de marzo le dan forma a un año perfecto hasta ahora. Completó 15 triunfos y cinco empates desde que el DT argentino asumió hace ya dos
años. Los hinchas se identifican con el juego más atrevido desarrollado por una base de futbolistas experimentados con algunos juveniles. Ser campeón es la meta de máxima, claro. Y tiene argumentos sólidos. La ilusión se sustenta en que el equipo tiene convicciones futbolísticas maduradas en las Eliminatorias. Coraje para remontar a Brasil en Barranquilla, fútbol para vencer a Paraguay en Asunción y orden para igualar con Ecuador en Quito. Los jugadores transpiran esa ambición de ir por el título. Llegar a semifinales también sería una campaña aceptable. La Selección es su lugar en el mundo. Con la camiseta 10 James Rodríguez despliega su técnica, jerarquía y ascendencia en el vestuario. Sus compañeros le creen. Recuperó confianza entre los hinchas. Brilló en la gira europea de marzo y aunque perdió su lugar en Sao Paulo con el nuevo técnico Luis Zubeldía, es indispensable para Lorenzo. Será su cuarta Copa América.
EFE - EL SIE7E
Arlington está listo
NFL
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Texas Rangers, las Grandes Ligas y la ciudad de Arlington están listos para recibir el Juego de Estrellas por vez primera en el área en más de 25 años.
Y para ello, montarán un evento como pocas veces se ha visto, a partir de que comiencen las festividades desde una semana antes, aseguró el vicepresidente de los Rangers, Rob Matwick. “Gracias a todos los eventos por los que hemos pasado en los últimos meses, incluyendo la Serie Mundial, hemos ganado experiencia y creemos estar preparados para cual -
Confían en Ja’Lynn Polk
AGENCIAS - EL SIE7E
Los New England Patriots habían intentado un canje para meterse a la parte final de la primera ronda del draft del pasado mes de abril, de acuerdo a múltiples fuentes de la NFL, cuando un número de receptores abiertos empezaron a escuchar sus nombres desde el podio. Xavier Worthy de Texas fue a los Kansas City Chiefs en el puesto N° 28. Ricky Pearsall de Florida se fue a los San Francisco 49ers en el lugar N° 31. Xavier Legette de South Carolina, posiblemente el blanco principal en la mira de los Patriots, fue tomado por los Carolina Panthers, quienes canjearon para ascender hasta el sitio N° 32. Luego, Keon Coleman de Florida State fue para los Buffalo Bills en el peldaño N° 33 y Ladd McConkey de Georgia fue seleccionado por Los Angeles Chargers en el escalón N° 34, con los Patriots saliendo de ese turno para descender al N° 37, donde tomaron de Washington a Ja’Lynn Polk.
Son seis receptores abiertos en un lapso de 10 turnos, y ver cómo Polk se mide
ante los otros estará entre los factores principales que determinen el éxito del primer draft bajo el nuevo régimen conformado por el vicepresidente ejecutivo de personal, Eliot Wolf, y el head coach Jerod Mayo. Es demasiado temprano para saber qué dirección tomará, pero con los Patriots de descanso antes de su primer entrenamiento de campamento de entrenamiento programado para el 24 de julio, una cosa se puede decir firmemente acerca del trabajo inicial de Polk: su dureza y mentalidad incansable son buen reflejo de la cultura que esperan crear Wolf y Mayo. Posiblemente, no haya mejor ejemplo que la jugada final del minicampamento obligatorio: el también novato, el quarterback Drake Maye, lanzó un pase flotado a la esquina derecha de la zona de anotación, y con sus 6 pies y 1 pulgada de estatura y 203 libras de peso, Polk se quedó con el ovoide a pesar de la cerrada cobertura del esquinero novato no reclutado Mikey Victor, manteniendo la posesión mientras colisionaba con el suelo, con los oficiales determinando que estaba dentro del campo.
quier situación”, dijo Matwick. “Nos hemos preparado desde hace más de un año y estamos listos”.
Los Rangers han aprendido y desarrollado desde la Serie Mundial de 2020, en que sirvieron como sede neutral por la pandemia, y los recientes playoffs con el Clásico de Otoño de octubre pasado.
“También nos han servido los eventos de futbol internacional como los que hemos tenido en últimamente”, agregó el jefe de la policía de Arlington, Leo Daniels. “La Copa Oro fue grande y ahora mismo estamos viviendo la Copa América”.
Los Rangers calculan que
WNBA
habrá alrededor de 45 mil personas dentro del estadio para las actividades relacionadas de manera directa con el Juego de Estrellas que se disputará el 16 de julio, un día después del Jonrón Derby. El sábado anterior se jugará el partido de las Futuras Estrellas.
El equipo calcula que otras 60 mil personas podrían visitar el área de Dallas-Fort Worth en el marco del receso de media temporada de las Ligas Mayores; entre ellos, desde ex jugadores leyendas, patrocinadores, concesionarios y aficionados que sólo quieren vivir las actividades alternas fuera del parque de pelota.
Lideran para el All Star
AGENCIAS - EL SIE7E
Las novatas Caitlin Clark, de Indiana Fever, y Angel Reese, de Chicago Sky, encabezan el equipo de 12 jugadoras de la WNBA que se enfrentará a la selección nacional femenina de Estados Unidos en Phoenix el 20 de julio en el Juego de las Estrellas de la WNBA de 2024, anunció la liga el martes. Caitlin Clark y Angel Reese, las selecciones número 1 y número 7 del draft de 2024, son las únicas AllStars del grupo que participan por primera vez. Desde sus días como jugadoras en Iowa y LSU, respectivamente, la dinámica pareja y su rivalidad en la cancha han ayudado a impulsar el baloncesto femenino a una nueva era de crecimiento. Sus tres enfrentamientos en los primeros dos meses de la temporada de la WNBA se decidieron por un total de 10 puntos y las compañeras de equipo que pronto serán All-Star son las claras favoritas en la carrera por el premio a la Novata del Año, con Clark llevándose el premio a la Novata del Mes de mayo
mientras que Reese lo ganó en junio. La lista del Equipo WNBA también está resaltada por la nueve veces All-Star Nneka Ogwumike y la seis veces AllStar DeWanna Bonner. Las compañeras de equipo de Clark en Fever, Aliyah Boston y Kelsey Mitchell, le dan a Indiana (que ha visto una explosión de interés con Clark a cuestas) la mayor cantidad de selecciones de cualquier equipo con tres.
El grupo se completa con Brionna Jones de Connecticut Sun, Allisha Gray de Atlanta Dream, Dearica Hamby de Los Angeles Sparks, Jonquel Jones de New York Liberty, Kayla McBride de Minnesota Lynx y Arike Ogunbowale de Dallas Wings.
Las 10 jugadoras que obtuvieron más votos para el Juego de las Estrellas (determinadas con un 50% de votos de los fanáticos, un 25% de votos de las jugadoras actuales y un 25% de votos de los medios) fueron nombradas automáticamente para el Juego de las Estrellas, y aquellas que no habían sido nombradas previamente como atletas olímpicas de 5x5 de EE. UU. fueron asignadas al Equipo de la WNBA.
IMAGEN DEL DÍA
Saltadora a la gloria
Lituania espera ver a Diana Zagainova busca llegar a los mejores puestos en los Olímpicos que se aproximan y que verán a las mejores.
TENIS
Alcaraz avanza en tres parciales
AGENCIAS - EL SIE7E
Carlos Alcaraz (N°3 del ranking ATP) obtuvo su segundo triunfo en búsqueda de la retención del título en el césped sagrado de Wimbledon. Aleksandar Vukic (N°69) lo llevó al extremo del tiebreak inicial pero bajó los brazos por completo al ceder en ese desempate.
Fue la revancha esperada para el español ya que registraban un antecedente y, curiosamente, con victoria para el jugador nacido en Sídney, quien lo superó en la clasificación de Roland Garros 2020 por 4-6, 7-6 (5) y 6-3, cuando el pupilo de Juan Carlos Ferrero tenía apenas 17 años. El murciano, que ahora acumula nueve triunfos consecutivos en este certamen, terminó sellando el match con parciales de 7-6
LA COLUMNA TARDE EN TODO, COMO SIEMPRE
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Con bombo y platillo, el alcalde tuxtleco, Carlos Morales, anuncia una conferencia con la Medallista Olímpica Aremi Fuentes, en Tuxtla y a la espera de contar con mucha convocatoria; es más, desde su oficina se ha comenzado a girar la invitación entre personalidades del deporte en la capital y algunos otros. No hay duda que quieren un evento multitudinario, que sirva de escaparate para la medallista y uno que otro que ya se le subió al barco, además de mantener las lanchas como alternativa. Va tarde el munícipe, porque Aremi ganó su medalla hace tres años y él tiene seis al frente de la capital chiapaneca, quiero pensar que en ese lapso ya se le había ocurrido traer a tan distinguido personaje, pero las “apretadas” agendas no se combinaban; quizá a Morales los tiempos electorales no le permitieron idear este tipo de sinergias, que pudieras disfrazar su falta de interés por el deporte, porque dicho sea de paso, no bastan carreras, carreritas y carrerotas para pensar que se cumple con la obligación de darle a los tuxtlecos la alternativa de crear hábitos saludables. Sí, él corre por ahí de vez en vez, pero desde lo individual se obvió lo colectivo.
(4), 6-2 y 6-2. Para ello, le bastó con 11 aces y 42 tiros ganadores.
El vigente campeón de Roland Garros disipó algunas dudas luego de una sorpresiva derrota en octavos de final de Queen´s frente al anfitrión Jack Draper y lleva sendas victorias sin ceder set alguno en Wimbledon.
¿Su próximo rival? Frances Tiafoe, que dio cuenta de Borna Coric también en sets corridos: 7-6 (5), 6-1 y 6-3.
Debut y despedida para Francisco Cerúndolo (30° de la ATP) en Wimbledon. Luego de 3 horas y media de juego, y una interrupción que provocó que el encuentro tenga que completarse al día siguiente, el argentino no pudo con Roman Safiullin (44°) y cayó en cinco sets: 6-7 (5), 3-6, 7-5, 6-3 y 6-4.
El deporte tuxtleco fue acéfalo durante seis años, cumpliendo con el famoso POA, que no es más que burocracia, en la práctica, no existió nunca un proyecto que regulara esa actividad de mejor manera y que pudiera darle dividendos; ahora, parece que está dispuesto a “colaborar” con otros intereses porque políticamente es poco hábil, ya ni qué decir de lo que respecta al deporte. También hay que buscar el costo de este evento, quién cobra, si es que es pagado y de qué forma se canalizan los gastos que genera una charla que, insisto, quizá no llega en el mejor momento, razón por la que no hay mucho interés, más que el de las personas que van proyectando a Aremi para instancias de otro nivel, que quizá no consideraba hace unos meses, pero que acaba de encontrar una zona de oportunidad tras la inoperancia de quienes han manejado el deporte en Tuxtla y en Chiapas, en general.
Código Rojo
Jueves 04 de julio de 2024
Cae Volteo en un socavón y deja daños cuantiosos
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Un enorme socavón se formó sobre la cinta de rodamiento y en su interior terminó un camión tipo Volteo cargado de grava triturada frente a la colonia Los Pajaros.
El hecho fue registrado alrededor de las 15:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la avenida San Marcos y esquina con
calle Halcón frente al Panteón Jardín San Marcos. Ahí, se informó que, una unidad de carga y que transportaba en la tolva grava triturada se desplazaba de Poniente a Oriente.
Sin embargo, de manera sorpresiva comenzó a fraturarse el pavimento y tras un fuerte estruendo, la pesada unidad terminó en el fondo de un socavón.
A pesar de lo aparatoso no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados
por miles de pesos. Para liberar la unidad se tuvo que solicitar el apoyo de una retroexcavadora para liberar el cargamento de grava triturada. Al dar las 17:35 horas, una grúa con ancla se encargó de remolcar la unidad siniestrada y fue remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona. Cabe destacar que, la avenida San Marcos fue bloqueada de manera total debido a los daños sufriedos en la vialidad.
Ingiere un frasco con pastillas Detienen agresor por violencia familiar equiparada
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un dama de 17 años de edad quiso ponerle fin a su existencia consumiendo un frasco repleto de pastillas al interior de su recámara en la colonia Los Capulines. El reporte fue proporcionado alrededor de las 16:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la calle 2 entre las avenidas Ixcanal y Nance, muy ceca de un Modelorama.
Ahí, las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias a través de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5). En este sentido, se informó que,
una adolescente había resuelto consumir un frasco con pastillas.
Esto, le provocó un cuadro delicado en su salud.
Los uniformados acotaron que, al parecer la jovencita presentaba un problema de depresión y que debido a este malestar
resolvió atentar contra su vida. Al demorarse la unidad de emergencias los familiares resolvieron trasladar a la dama en un transporte público en modalidad de taxi. Sin poder hacer más al respecto, los oficiales abordaron sus unidades y se retiraron del lugar.
Localizan sanos y a salvo a Noé “N” y David “N” en Siltepec
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, informó de la localización de Noé “N” y David “N”, reportados como personas no localizadas desde el pasado 25 de junio del año en curso en el municipio de Siltepec. Tras recibir la denuncia por parte de familiares de las víctimas, de inmediato la FGE implementó acciones urgentes de investigación y búsqueda conforme al protocolo de actuación correspondiente, activando la alerta ¿Has visto a?. Este 2 de julio del año en curso se tuvo conocimiento del paradero de las personas, manifestando que se encuentran sanas y salvas y con sus familiares. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso de garantizar el Estado de Derecho y que ninguna acción fuera de la ley quedará impune.
SCLC.- La tarde de éste miércoles, tras recibir llamado de emergencia, elementos de la Policía Municipal lograron la detención y puesta a disposición ante el ministerio público de José Juan “N N”, de 53 años de edad, como probable responsable del delito de violencia familiar equiparada, cometido en agravio de su ex pareja y de su menor hija, de identidad resguardada. Los hechos se registraron alrededor de las 13:35 horas en el interior de un domicilio ubicado en la colonia La Ampliación 05
de Mayo, donde el imputado, en completo estado de ebriedad, agredió física y verbalmente a Regina Odeth “N N”, de 40 años y a su mejor hija de iniciales G. A. L. M., de 09 años de edad.
Gracias a la oportuna denuncia, personal policial acudió al lugar del reporte, donde se resguardó a ambas víctimas y se detuvo a José Juan “N N”, al ser señalado de agredirlas en reiteradas ocasiones, por lo que fue trasladado a la Fiscalía de la Mujer, donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho.
45 años de prisión por feminicidio en Villaflores
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra Feminicidio obtuvo del Órgano Jurisdiccional en primera instancia, Sentencia Condenatoria de 45 años de prisión en contra de Natividad “N” por su responsabilidad penal en el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Villaflores. La Fiscalía Contra Feminicidio informó que una vez concluida la exposición, la Jueza de Enjuiciamiento dió por cerrado el debate, emitiendo el fallo condenatorio en contra del referido imputado, consistente en una pena de 45 años de prisión en contra del referido imputado por el Feminicidio de quien en vida respondiera al nombre de Ana Isabel “N” La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.
VANESA RODRIGUEZ- EL SIE7E
Galería Bek’-Ixim ofrecerá talleres de verano
Tuxtla.- Si todavía no sabes qué hacer este verano, sigue leyendo, porque un par de jóvenes emprendedores están preparando cursos y talleres para esta temporada, para todas las edades y habilidades, donde podrán aprender, divertirse y activarse para pasar unas vacaciones increíbles. Cristel lleva cuatro años bailando, sobre todo está enfocada a ritmos latinos, cumbia, salsa y bachata, hace dos meses y medio incursionó en la quebradita, ha sido un camino lleno de altibajos, se ha tenido que cuidar la rodilla, la salud, a lo que lleva el cansancio físico de bailar, pues dice, no solo es bailar por bailar, hay técnicas y estilos por ejecutar.
“Es mucho de lo que no se ve al mostrar una coreografía, es un proceso que nosotros sabemos y va subiendo de nivel, implica más tiempo, esfuerzo, lesiones, es un proceso que me ha gustado y que me seguirá gustando mucho”, señaló.
Por otro lado, Noé, que ya es parte de esta casa editorial, señaló que la Galería Bek’-Ixim es un espacio independiente que ya está cumpliendo dos años, ubicado en la novena poniente entre avenida central y primera norte, donde hacían exposiciones y sesiones de dibujo con modelo en vivo, por eso decidieron ha establecer talleres, en este primer intento talleres de verano con la intención de que sean permanentes, una prueba piloto, y quienes se queden con ganas de aprender más, se queden de manera permanente, ya sea de dibujo inicial, baile, guitarra clásica o pintura, todo para principiantes.
Cristel nació en Tuxtla, está estudiando comunicación en la Unach, en séptimo semestre, le gusta mucho el periodismo y las relaciones públicas, más el periodismo de investigación, los temas que afectan más a México y a las personas, un proceso difícil, más por la situación que han pasado los periodistas, es peligroso pero le gusta implicarse en cosas que sean de riesgo, diferentes, no le gusta ser rutinaria, la monotonía, le gusta hacer cosas diferentes fuera de sus obligaciones y aparte de bailar, se dedica a hacer ejercicio, esto le ha ayudado como persona, a conocerse mejor, a crear confianza en ella, la danza le ha ayudado a soltarse más y la carrera fue un complemento a ser más social, perder la pena, y a seguirse desenvolviendo.
“Desde pequeña mi mamá ha bailado, no se dedicó a eso, cuando salía de trabajar se iba a bailar y desde pequeña me llamó la atención la música, me encantaba ver videos de gente bailando, preguntarme cómo hacen eso, yo quería bailar así, concursaba en las fiestas, poco a poco en algún momento dije, quiero pertenecer a una de esas academias o bailar como las personas que veía en los videos, cuando iba a ser mi fiesta de 15 llegué a una academia, comencé bailando ritmos urbanos”, recordó.
Sin embargo, con la llegada de la pandemia pausa todo, a ella le causa ansiedad no hacer nada y entonces su mamá las metió a clases, donde ella comenzó, a partir de que pasó la pandemia comenzaron con su mamá a tomar clases, su mamá se salió, su hermana siguió con ella, y al final fue la única que se mantuvo, con altibajos pero realmente quería, ahora ya va para cuatro años, hace dos meses la
subieron a nivel 3, pues según explica, en la danza se manejan distintos tiempos, los principiantes de nivel 1, 2, 3, 5, 6, 7, el nivel 2 que se cuenta de 2 en 2, donde se emplean nuevas técnicas, maneras, fusiones de salsa, bachata y cumbia.
En el caso de dibujo y pintura, Noé comenta que los talleres son para niños de 10 años en adelante, no muy pequeños porque al menos en dibujo y pintura hay una introducción de teoría, es bueno que sepan leer, y ya tener ese interés específico, desde los materiales, tipo de soporte, luces, sombras, formas, línea, cuestiones básicas, ir avanzando a proporciones, texturas, es un taller de un mes que consta de cuatro semanas, dos días a la semana, 16 horas, donde les dan las herramientas básicas para dibujar; en pintura es lo mismo: introducción teórica, teoría del color, colores complementarios, mezclas, combinaciones, círculo cromático, para aterrizar con la creación de una pintura en lienzo.
“El taller de guitarra es clásica, este es impartido por Gerardo Cueto, para esto tienen que llevar su instrumento, los talleres de dibujo y pintura incluyen materiales, si acaso un mandil o playera para manchar, para danza es llegar con ropa cómoda, de preferencia no mezclilla, porque limita mucho a moverte, ni tan holgada, solo que permita movilidad, este taller es de 8 a 60 años, hay que tener paciencia sobre todo y querer aprender, te pueden enseñar los pasos pero si no tienes paciencia no sirve, es es un proceso, yo llevo cuatro años y algunos pasos todavía no me salen, no queramos en un día aprender 10 pasos, con toda la actitud y poco a poco, esto del 9 de julio al 2 de agosto, la mayoría son de 5 a 7 de la tarde, cambian los días, el lugar es el mismo: la Plaza Artesanal Maya, frente al parque de la marimba, sobre la novena poniente a un local de la paletería, en planta alta está la galería donde se dará dibujo, pintura y guitarra, mientras que baile sera en la planta baja”, explicó.
Por otro lado, dijo que la galería va bien, está por inaugurar de aquí hasta agosto una exposición implementando arte e inteligencia artificial, única en su tipo, con Martín Osiel de expositor, y es que la prioridad o idea principal, fue su visión de dar espacios a jóvenes talentos, pero no solo para exhibir, sino también tener la oportunidad de que jóvenes como Cristel o Gerardo puedan enseñar, contribuir a la sociedad, además, al ser un espacio auto gestivo, tienen que buscar ingresos para que continúe.
Para cualquier informe puedes seguirlos en Instagram y Facebook como Galería Bek’-Ixim, al 9611964786, mientras que para danza está como Cristel Ramírez en Facebook o @soycristel_r en Instagram, asimismo al 9614074401. “Recuerden que el éxito no es lineal, en mi vida personal, en la escuela y la danza he tenido altibajos, la danza me ha ayudado a liberar las cosas que no se expresar, si bailamos y pintamos nos olvidamos de eso, es la manera de expresar lo que sentimos, si llegan a la clase muestra es gratis, ya sea en pareja o individual de bachata, cumbia y salsa, no tenemos inscripción, es un solo pago inicial muy bajo, accesible, además quien diga que lo vio por este medio, obtendrá un descuento del 10 por ciento en pintura y dibujo”.
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
MESA DE SEGURIDAD
Exhorta Gobernador a atender medidas preventivas ante paso del huracán Beryl
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación
Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas informó que continúan las intensas lluvias en Tuxtla Gutiérrez y en todo el territorio estatal, por lo que reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas a fin de evitar situaciones de riesgo. Subrayó que, de acuerdo con el pronóstico de las y los expertos, por la trayectoria que mantiene, el huracán Beryl podría tocar tierra los días jueves o viernes en México, y también generar afectaciones en Chiapas; por ello, enfatizó el llamado a la población a estar atenta a la información y a las medidas preventivas que emiten las autoridades de protección civil, ante el peligro que puede representar este fenómeno hidrometeorológico. En ese sentido, el mandatario exhortó a extremar precauciones al transitar en las carreteras, alejarse de los ríos y arroyos, porque la permanencia de las precipitaciones pluviales puede causar desbordamientos e inundaciones, así como hacerse a un lado de las montañas, pues el exceso de humedad de la
tierra aumenta el riesgo de que se presenten deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales.
“Estamos todas las autoridades, el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad y de protección civil, con el respaldo ciudadano a través de los Comités Comunitarios de Protección Civil, para proteger el patrimonio, la
integridad y la vida de las familias chiapanecas ante la temporada de ciclones y huracanes”, apuntó. Finalmente, Escandón Cadenas destacó que, pese a la dificultad de las condiciones climatológicas que prevalecen, las aeronaves oficiales continúan con la atención de emergencias del pueblo en materia de salud, seguridad y protección civil, lo que contribuye al bienestar y permite salvar vidas.
CONGRESO
Comisión Permanente convoca al primer Periodo Extraordinario de Sesiones
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La Mesa Directiva presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez instaló la Comisión Permanente que fungirá durante el Segundo Receso, Correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de esta Sexagésima Octava Legislatura. En el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se aprobaron los siguientes puntos:
• Iniciativa de Decreto por el que se propone se declare el 23 de febrero de cada año, como el “Dia Estatal Del Rotario”.
• Licencia definitiva presentada por la ciudadana Sonia Eloína Hernández Aguilar, para separarse del cargo de presidenta municipal del ayuntamiento de Suchiate, Chiapas. Asumiendo el cargo la ciudadana María Isela Villatoro Durán.
• Licencia indefinida presentada por el ciudadano Alberto Gonzáles Santiz, para separarse del cargo de concejal presidente del concejo municipal de Pantelhó, Chiapas. Asumiendo el cargo de la ciudadana Petrona Pérez Girón.
• Licencia indefinida presentada por el ciudadano Manuel Justo Gómez Beltrán, para separarse del cargo de presidente municipal del ayuntamiento de Marqués De Comillas, Chiapas. Asumiendo el cargo el ciudadano Antonio Martínez Pérez.
• Licencia indefinida presentada por el ciudadano Ernesto Teodomiro Osorio Escobar, para separarse del cargo de presidente municipal del ayuntamiento de Amatenango De La Frontera, Chiapas. Asumiendo el cargo el ciudadano Ángel Jacob Ramírez.
• Autorización al ayuntamiento de Berriozábal,. Chiapas, para desincorporar del patrimonio municipal, tres superficies de terreno distribuidas en 39 lotes, para enajenarlos -vía donación- a favor de diversas personas de escasos recursos económicos, ubicados en los barrios: San Marcos, Candelaria Y Santa Cruz, Del Citado Municipio.
• Autorización Al ayuntamiento de Bochil, Chiapas, para desincorporar del patrimonio municipal, un terreno, para enajenarlo -vía donación- a favor del Banco De Bienestar, Sociedad Nacional De Crédito, Institución De Banca De Desarrollo, quien lo destinará para la construcción de una su-
SECRETARIA DE HACIENDA
Acciones coordinadas para fortalecer la recaudación en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno se ha incrementado la recaudación en el cobro del impuesto predial y el de derechos por suministro de agua del ejercicio fiscal 2023, dijo en entrevista, la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz. Señaló que los resultados preliminares obtenidos reflejan un incremento de 12.4 por ciento, en relación con el ejercicio 2022, sobresaliendo los derechos por suministro de agua, con un crecimiento del 16.3 por ciento y en el impuesto
predial un 6.3 por ciento.
Detalló que el personal de la Secretaría de Hacienda se fortaleció por medio de cursos de capacitación virtuales impartidos por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, para el llenado de formatos y entrega de información sobre estos dos rubros. Estas acciones, dijo la funcionaria estatal, se realizan con el propósito de fomentar la coordinación institucional a fin de contribuir al fortalecimiento de las haciendas públicas municipales.
cursal, predio ubicado en tercera poniente norte, Barrio Morelos, de ese municipio. En ese mismo orden de ideas, se dio lectura y se turnaron a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las siguientes disposiciones:
• Oficio signado por la ciudadana Victoria Cecilia Flores Pérez, secretaria general de Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del decreto por el que se crea El Instituto Del Patrimonio Del Estado.
• Oficio del honorable Ayuntamiento De La Trinitaria, Chiapas, por medio del cual informa de la licencia indefinida presentada por el ciudadano Ervin Leonel Pérez Alfaro, para separarse del cargo de presidente municipal constitucional, a partir del 29 de junio del 2024.
• Oficio signado por el Doctor Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador Constitucional del Estado De Chiapas, por medio del cual presenta a esta soberanía popular, La Evaluación De Nivel De Cumplimiento 2023 Del Plan Estatal De Desarrollo Chiapas 2019-2024 Y Programas Sectoriales.
Asimismo, la diputada Sonia Catalina Álvarez en su calidad de presidenta de la Comisión Permanente convocó al pleno para el día sábado 6 de julio del 2024, a las 12:00 horas, Al Primer Periodo Extraordinario De Sesiones, Correspondiente al Segundo Receso Del Tercer Año De Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura, del Congreso Del Estado, con el objeto de dar trámite legislativo al siguiente asunto: “Lectura, discusión y votación del dictamen que presenta la comisión de gobernación y puntos constitucionales, relativo a la propuesta para convocar a elección extraordinaria, para elegir a miembros De Ayuntamientos de los municipios de Pantelhó, Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, Chiapas”.
SAN CRISTÓBAL
el Centro Recreativo Cultural “El Rastro”
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Este viernes 5 de julio a las 5 de la tarde, la destacada poetisa y pintora Yazmín Guillén presentará sus obras a través de dos libros titulados “Desde el corazón” y *Sin mirar atrás” en el Centro Recreativo Cultural “El Rastro”. Guillén, quien ha sido invitada por la editorial Duvalier, espera compartir con el público sus profundas y emotivas creaciones.
En entrevista, compartió detalles sobre el contenido de sus libros. Sin mirar atrás recopila poemas que, en sus palabras, “fueron una catarsis de mi vida en diferentes etapas”. Estos poemas abordan diversas temáticas y reflejan sentimientos profundos y emociones vividas en el pasado y presente de la autora. Por otro lado, “Desde el corazón” combina poesía y pintura, donde cada obra plástica va acompañada de una descripción y un significado personal. Guillén expresó que esta obra comenzó por una decisión propia: “Me encanta pintar en óleo y perfeccioné mi técnica”. Cada pintura en el libro representa una etapa de su vida y lleva consigo una historia única.
La autora extendió una cordial invitación a todos los interesados a asistir a la presentación de sus libros. Será una oportunidad para adentrarse en el universo emocional y artístico de Yazmín Guillén, y conocer de cerca sus obras literarias y pictóricas.
“LO
MEJOR DE NUESTRA TIERRA”
Festival Marca Chiapas: Celebrando 15 Años de Orgullo y Cultura
NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En el marco del 15 aniversario de Marca Chiapas, se llevará a cabo el evento denominado “Festival Marca Chiapas”, con el eslogan “Lo mejor de nuestra tierra”, los días 4 y 5 de julio en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, actividad que se desarrollará en diversas sedes, incluyendo la Casa Mazariegos, el Teatro Daniel Zebadúa y la tienda Instituto Casa de las Artesanías de San Cristóbal de Las Casas.
El Consejero Presidente de Marca Chiapas, Fernando Zepeda Trujillo, a través de sus canales de difusión, envió un afectuoso saludo e invitó cordialmente a participar en los eventos programados en el marco del Primer Festival Marca Chiapas 2024.
Para más información sobre el programa general, detalles de los eventos y sus ubicaciones, así como un listado de establecimientos de hospedaje y restaurantes con tarifas preferenciales para los asistentes, visite www.marcachiapas.com y las
redes sociales de Marca Chiapas. Finalmente se dijo que este evento, se realiza por primera vez a una escala mayor que otros eventos anteriores de Marca Chiapas, con el objetivo de que todos los escenarios sean visitados y que los asistentes disfruten, conozcan y promocionen, todo lo que Chiapas tiene para ofrecer.
ÁNGEL TORRES
Organizada transición entre gobiernos en Tuxtla
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Al participar en la Instalación de la Comisión Municipal de Entrega de Recepción, el presidente electo de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres, destacó que con este primer encuentro arranca oficialmente el proceso de transición con el alcalde en turno, Carlos Morales Vázquez, en un marco de transparencia, organización y cordialidad.
“Es una reunión que forma parte de la transición y se está dando en un
marco de cordialidad, orden y trasparencia, donde se abordaron temas legales, jurídicos, administrativos, finanzas y proyectos importantes”, expresó Ángel Torres al señalar que la Cuarta Transformación es unidad, desarrollo y bienestar para todas y todos. Con este acto se está dando cumplimiento legal al proceso de entrega-recepción, entre el equipo de Ángel Torres y de Carlos Morales, a través de “una reunión muy productiva y organizada para arrancar con mucho trabajo a partir del 1 de octubre”, enfatizó Ángel Torres.
Última hora
A finales de marzo se dio a conocer que vacas lecheras de Texas y Kansas estaban infectadas de gripe aviar y, días después, funcionarios del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, en inglés) confirmaron casos dentro de un rebaño de vacas lecheras de Michigan que recientemente habían estado en contacto con ejemplares de Texas.
Detectan el cuarto caso de gripe aviar en un trabajador agrícola de Estados Unidos
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Los Ángeles.- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos indicaron este miércoles que han detectado un caso humano de la gripe aviar en el estado de Colorado, el cual supone el cuarto contagio registrado en lo que va del año en el país. El caso fue identificado en un trabajador de una lechería en Colorado que estuvo expuesto regularmente a ganado infectado con la gripe aviar, informaron los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
El paciente ya se recuperó después de recibir medicamentos. El mes pasado las autoridades de Colorado detectaron que hasta el 10 % de las vacas en ese estado
mostraban síntomas de la gripe aviar por lo que se implementaron protocolos de protección para trabajadores agrícolas, en su mayoría migrantes, y así evitar posibles contagios humanos con el virus. Otros 12 estados han establecido medidas de protección después de detectar varias reses contagiadas por el virus. Este es el cuarto caso de gripe aviar en un humano relacionado con un brote en varios estados del virus H5N1 en vacas lecheras de EE.UU. Ninguno de los cuatro casos está relacionado entre sí, advirtieron los CDC.
El primer caso fue detectado por las autoridades de salud de Texas, que en abril pasado confirmaron que un hombre había dado positivo a la gripe aviar. Seguido de dos casos detectados en Michigan. El virus, identificado como el H5N1, es un subtipo de gripe aviar muy
contagioso entre aves. Los CDC señalaron que hasta ahora no hay señales de que este virus haya evolucionado de manera que pueda propagarse rápidamente entre las personas, porque los cuatro casos son de personas que estaban expuestas de forma directa a vacas enfermas. A finales de marzo se dio a conocer que vacas lecheras de Texas y
Kansas estaban infectadas de gripe aviar y, días después, funcionarios del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, en inglés) confirmaron casos dentro de un rebaño de vacas lecheras de Michigan que recientemente habían estado en contacto con ejemplares de Texas. También se han investigado contagios entre ganado de Nuevo México e Illinois.
China alerta de un posible aumento del número de desastres naturales para julio
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Pekín.- El Ministerio de Gestión de Emergencias de China reveló que el país se enfrenta a un incremento en el riesgo de desastres naturales para el mes de julio y a una “situación grave y compleja” por entrar en el período de inundaciones.
Las regiones del noreste, norte, este y centro de China estarán en alerta por un alto riesgo de inundaciones, informó este miércoles la cartera, citada por medios locales.
Se prevé que importantes cuencas fluviales como la del río Yangtsé (centro y este del país), el más largo de China y el tercero del mundo, experimenten inundaciones significativas. Además, se prevé un mayor riesgo de desastres relacionados con el granizo y los vientos en el noreste, este y centro del país.
Las autoridades también advirtieron sobre la posibilidad de que uno o dos tifones toquen tierra o afecten a China. Las áreas del este, centro, suroeste y
noroeste del país podrían enfrentarse a un alto riesgo de desastres geológicos, mientras que en las regiones septentrionales y nororientales de Heilongjiang y Mongolia Interior, la posibilidad de incendios forestales será elevada. En algunas zonas del sureste del este, sur del centro y norte del sur de China, podrían registrarse sequías, advirtió la institución.
En las últimas semanas, las fuertes lluvias han causado la evacuación de cientos de miles de personas en provincias como Anhui (este) o Cantón (sureste).
En los últimos veranos, los desastres meteorológicos han causado estragos en el gigante asiático: los meses estivales de 2023 estuvieron marcados por inundaciones en Pekín que dejaron más de 30 muertos, mientras que, en 2022, diversas olas de calor extremo y sequías azotaron el centro y el este del país. En julio de 2021, precipitaciones de una intensidad inédita en décadas dejaron casi 400 muertos en la provincia central de Henan, que el Ejecutivo chino achacó a una “falta de preparación y de percepción de riesgo” por parte de las autoridades locales.
EMERGENCIA
SALUD
El Salvador intensifica fumigación masiva por aumento de niños hospitalizados con dengue
EFE
EL SIE7E FOTO: EFE
San Salvador.- El Gobierno de El Salvador intensificó este miércoles las jornadas masivas de fumigación para acabar con el mosquito transmisor del dengue, debido al aumento de casos de niños hospitalizados por esta enfermedad, que se ha elevado a 30 y ha dejado tres menores muertos. El titular del Ministerio de Salud (Minsal), Francisco Alabí, señaló durante una conferencia de prensa que del total de menores hospitalizados, cinco se encuentran “en estado grave en unidades de cuidados intensivos”.
Indicó que a causa de esta situación, este miércoles “se intensifican las jornadas de fumigación como una estrategia masiva de control antivectorial a lo largo de todo el territorio” y que “estas acciones integran a personal de diferentes instituciones, lo que permitirá alcanzar el mayor ataque contra el zancudo”.
Alabí apuntó que estas jornadas incluyen la fumigación, abatizar -aplicar una sustancia química o un larvicida en recipientes de agua-, y educación con un enfoque de destrucción de criaderos de zancudo e identificación y búsqueda de casos. Agregó que participan elementos de la
Fuerza Armada, personal de Protección Civil, del Cuerpo de Bomberos, de los ministerios de Salud y Educación, y de alcaldías.
El titular del Minsal hizo énfasis en que los menores de edad son el grupo más afectado de esta enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito. Alabí informó el pasado 21 de junio sobre la primera muerte por dengue en más de cinco años en el país, un menor de edad que “se había manejado en un hospital privado y posteriormente fue referido a una institución del sistema de salud pública”, donde “fue imposible” recuperarlo, indicó. El dengue es una enfermedad febril que se transmite por la picadura de un mosquito (Aedes aegypti) distribuido en las Américas y que afecta a lactantes, niños y adultos.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), no hay una medicina especializada para tratar el dengue, cuya infección puede ser asintomática o evidenciarse con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta e incapacitante, dolores de cabeza, dolores musculares y sarpullidos. La enfermedad puede tomar un curso grave que se evidencia por un choque, dificultad para respirar, sangrado grave y complicaciones de los órganos.
EL TEJIDO SOCIAL NO ESTÁ VIVO; ESTÁ CANSADO O EN DECADENCIA ALGO MÁS QUE PALABRAS
“No hay mejor norma social, que ser uno para todos y todos para cada uno”.
Hay que dar espacio y transmisión, tanto a las familias como al cooperativismo, a las mismas empresas o a las asociaciones, puesto que forman parte del género activo de la sociedad y, como tales, hemos de considerarles, lo que significa liberar buenas vibraciones para que el bien común sea fruto del empeño y de la solidaridad entre todos. Subsiguientemente, es vital no abandonarse, sino reconocer que son los vínculos de unidad y el abrirse al mundo, lo que nos hace tomar conciencia de la dimensión comunitaria de la existencia humana. Sin un proyecto colectivo resulta imposible avanzar; igual nos sucede sino universalizamos los derechos humanos, para retomar ese rumbo común, en el que todos tenemos que participar, mediante reflexión serena y responsable, que es la que nos lleva a una conjunción de anhelos humanitarios. No olvidemos que todos nos movemos bajo un mismo techo. Y que una morada será un espacio vivo, cuando este sostenida por unos progenitores de acción y reacción, de valor y de valía, tan sensatos como valientes; para ser sustentada desde el respeto y la satisfacción recíproca. Indudablemente, no hay mejor norma social, que ser uno para todos y todos para cada uno. Quizás, hoy más que nunca, necesitamos que el tejido corporativo se avive con una nueva siembra de quehaceres y sanos propósitos. Nos lo impone el momento arduo que estamos atravesando; y, por ello, el sumatorio asociativo es fundamental para volcar ilusión e injertar esperanzas. En cualquier caso, no podemos encerrarnos, tenemos que aprender a abrir puertas y a compartir realidades, para dar nuestra propia contribución y tratar de ofrecer respuestas. En este sentido, nos alegra que más del 12% de la humanidad sea cooperativista de alguna de las 3 millones de cooperativas del planeta. Lástima que estos proyectos conjuntos entren en crisis, comenzando por la propia familia, que está enraizada en la misma constitución frágil. En ocasiones, cuesta entender esta dureza de alma o estos egoísmos mezquinos que menoscaban esa entrega conyugal, primordial para reencontrarnos. Justamente, si las cooperativas ofrecen crecimiento mercantil sostenible, estabilidad y empleo de calidad al 10% de la población activa mundial, también el porvenir de la humanidad está en manos de aquellos linajes que saben dar
razones para vivir. Sin duda, la estirpe se enraíza al corazón para siempre. Esta textura general, por consiguiente, debe renovarse cada aurora, al menos para estar laboriosa. Porque la vida tiene sus cruces, o si quieren sus nudos, que debemos desanudarlos de modo suave, con la mejor historia de amor injertada. Lamentablemente, solemos movernos en el cansancio y en la decadencia. Por eso, es capital tejer historias para enfrentarnos a los retos de la supervivencia, lo que requiere correspondencia de semánticas, pero también paciencia y discernimiento para no navegar a la deriva, saber cuál es mi hogar, para quién existo y qué me guía, ante la ausencia de proyectos compartidos. A mi juicio, nos falta esa alegría de explorarnos, de vivir unidos desviviéndonos entre sí, con la calma en el futuro. De ahí, la importancia de las energías morales para el fomento de las instituciones de gratuidad, como la propia familia; una preciosa y necesaria riqueza para la sociedad, que se ha de sostener y valorar. Por otra parte, al igual que la globalización debe regirse por un conjunto de valores como los del movimiento cooperativo; de lo contrario, la desigualdad y los excesos crearían sociedades insostenibles, también la comunión casera nos reconstruye, conciliando sentimientos y autenticidades. En consecuencia, tenemos que sumar fuerzas colectivas. Comunidades que no se reconocen como tales o que tienen desconfianzas entre ellas, han de reintegrase trabajando comunitariamente. Ante este desolador panorama, me parece fundamental incentivar, desde la estabilidad de las parejas, la natalidad y la responsabilidad educativa, hasta el modelo de inscripción abierta de las cooperativas que permite el acceso a la creación de riqueza y la eliminación de pobreza, ya que los miembros contribuyen equitativamente y controlan democráticamente el capital de su cooperativa. Así como el movimiento cooperativista es muy democrático, localmente autónomo pero integrado internacionalmente, también el vinculo familiar refleja en todo su actuar, prestación de ayuda recíproca, procreación generosa y responsable, contribución a la cohesión y desarrollo de la sociedad. Por tanto, la filiación debe entroncarnos al entrelazado benéfico, como primera escuela de sociabilidad, en base a los pasos de la humildad, el compromiso y la familiaridad perpetua; lo que nos demanda a proteger las verdaderas columnas sociales, que no son otras que lo auténtico y la libertad.
Selva política Rugidos
*El Sistema Nacional de Cuidados Será una Realidad la Próxima Legislatura
*Soporte a la Ganadería, la Aprobación de la Ley Federal de Sanidad Animal
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
La diputada Julieta Vences Valencia (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, aseguró que en la LXVI Legislatura se consolidará el Sistema Nacional de Cuidados.
En un comunicado expuso que el primer paso será la aprobación de la reforma constitucional para que las mujeres de 60 a 64 años reciban una pensión de 3 mil pesos mensuales, previo a la pensión de la persona adulta mayor.
Adicionalmente se buscará dotar de recursos del presupuesto a la construcción de centros de día y los centros de primera infancia, para el cuidado de niños, adultos mayores o personas con discapacidad.
“Es un acto de justicia, una iniciativa con la que busca impulsar el desarrollo y autonomía de las mujeres, quienes históricamente se han dedicado al trabajo en el hogar”, expresó.
La congresista por el estado de Puebla expuso que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ellas destinan 67 por ciento de su tiempo semanal al trabajo no remunerado en el hogar, mientras que sólo 31 por ciento de su tiempo se va en actividades de trabajo para el mercado.
Asimismo, abundó que de acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (Enasic) 2022, en el país cerca de 32 millones de personas de 15 o más años brindaron cuidados a integrantes de su hogar o de otros hogares durante ese año, y de ellas el 75 por ciento (23.8 millones) fueron mujeres.
Vences Valencia demandó que se debe seguir construyendo un Sistema de Cuidados con el objetivo de que las mujeres tengan derecho a sus autonomías y tengamos derecho al desarrollo pleno. “Las y los diputados de Morena y de la Coalición Sigamos Haciendo Historia continuaremos trabajando para poner piso parejo entre mujeres y hombres para que tengan acceso a las mismas oportunidades. Con este tipo de programas seguiremos disminuyendo las brechas de desigualdad y pobreza en nuestro país”, finalizó. En otro tema, ayer la Comisión de Ganadería, que preside la diputada María del Refugio Camarena Jáuregui (PRI), avaló su informe final de actividades en el que se destaca la aprobación de reformas a la Ley Federal de Sanidad Animal para sancionar a quienes suministren sustancias o productos prohibidos en animales de consumo y de producción, a quienes trafiquen con ganado, proporcionen información falsa o falsifiquen documentos oficiales para su verificación, así como prohibir el maltrato animal durante su transportación. También, las modificaciones a la Ley de Organizaciones Ganaderas para incorporar en el objeto de las organizaciones pecuarias las asesorías a productores, con el fin de mejorar su producción y obtener financiamiento, incluir lenguaje incluyente en la ley y fomentar la participación de la mujer en las organizaciones y asociaciones, entre otros temas. El informe precisa que se realizaron 72 reuniones, incluidas las de junta directiva, ordinarias, extraordinarias, unidas y de trabajo, de las cuales el cien por ciento de los asuntos enlistados se desahogaron; además, se efectuaron tres foros y cinco talleres virtuales de capacitación a productoras y productores.
Asimismo, la Mesa Directiva turnó a la Comisión 66 asuntos, de los cuales 30 fueron aprobados, 13 fueron retirados, 17 desechados, uno declinado y cinco quedaron pendientes.
La diputada Camarena Jáuregui reconoció que hizo falta otorgar mayor presupuesto al sector ganadero, por lo que hizo votos para que los próximos
legisladores y legisladoras continúen apoyando a este sector.
Subrayó que, en la asignación de recursos, la Comisión hizo una gestión transparente en cada informe semestral ante las áreas correspondientes de la Cámara de Diputados.
La diputada del PAN, Marcia Solórzano Gallego, manifestó que gracias al compromiso de la Comisión se lograron avances en perspectiva de género en la Ley de Organizaciones Ganaderas, toda vez que se pudo establecer una mesa de trabajo con el sector.
Por su parte, el diputado Roberto Carlos López García (PRI) señaló que aún cuando falta mucho por hacer, queda claro que se busca el desarrollo de las y los mexicanos, por lo que se espera que el trabajo que realizó la Comisión de Ganadería sirva de base para que las siguientes legislaturas le den continuidad.
El diputado del PT, Leobardo Alcántara Martínez, expuso que el trabajo que realizó la instancia constituyó un reto; sin embargo, se logró salir adelante para beneficiar a los ganaderos del país.
Por su parte, la diputada Olga Juliana Elizondo Guerra (Morena) precisó que hoy en día el país requiere de equilibrios, pero debe quedar claro que la Comisión de Ganadería deja constancia para seguir avanzando.
También del PT, el diputado Jesús Fernando García Hernández dijo que la próxima administración debe continuar apoyando a los ganaderos, pues si este sector no cuenta con los recursos suficientes, todo seguirá igual.
De salida les informamos que durante la 1ra. Reunión de Mujeres Parlamentarias del P20 en Marceió, Brasil, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, destacó la importancia de que las mujeres trabajadoras estén altamente calificadas y con una gran fuerza porque ello contribuye a su empoderamiento económico.
Al intervenir en la tercera sesión: “Combatiendo desigualdades y promoviendo la autonomía económica de las mujeres”, la diputada sostuvo que es importante la educación e inclusión financiera y educar a todas las mujeres en esta materia, porque les ofrece medios de acceso a diversos productos, servicios y créditos para quienes no pueden salir a trabajar porque tienen familia e hijos que criar. También, destinar créditos para las emprendedoras, pequeñas y medianas empresas; “hay grandes ejemplos de éxito en México y seguramente en todos los países del mundo”, subrayó. Asimismo, destacó la relevancia del modelo flexible de horarios que les permite a las mujeres que están criando sus hijos presentarse una hora más tarde en el trabajo para poder terminar con las tareas del hogar y “es ahí donde la parte de los cuidados también tiene que entrar en el debate”.
La diputada Guerra Castillo afirmó que desde los parlamentos se debe impulsar la inclusión de las mujeres en los procesos económicos y de producción. Si esto se logra mediante leyes y acciones legislativas, se va a contribuir al Producto Interno Bruto de los países, se genera autonomía económica, aumenta la autoestima, se genera riqueza especialmente en el hogar, y se contribuye a la riqueza con la fuerza laboral de las mujeres a nuestros países.
Cuando las mujeres aumentan su capacidad laboral, mencionó, también se enfrentan a la violencia laboral, por lo que se debe ser muy claras al diseñar o reformar las leyes para combatir esta violencia. En México, dijo, existen diferentes leyes para vivir una vida libre de violencia en cualquier expresión de violencia contra las mujeres y tienen efectos punitivos en nuestros códigos penales.
Definiciones
Este jueves la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum dará a conocer una nueva lista de los funcionarios que integrarán su gabinete legal, el cual espera ser aprobado en buena medida por la opinión pública, el sector empresarial y la clase política. Como se sabe, los anteriores nombres dados a conocer semanas atrás, fueron bien recibidos y este jueves podrían darse a conocer los del área de seguridad o política social.
A unas horas de que estos suceda, los nombres de los candidatos se multiplican, van y vienes a través de las redes sociales y hasta los hijos del aun presidente Andrés López Obrador, suenan para ocupar un cargo. Será cosa de esperar unas horas más para correr el telón y que se anuncien las personalidades que acompañarán a la presidenta electa a partir del 1 de octubre próximo, en la desafiante labor de gobernar México.
EL CARTÓN
“Loret de Mola no es parte de la denuncia presentada en la Fiscalía General de la República…”
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, al aclarar que la UIF no realiza indagatorias contra medios de comunicación o periodistas, y que la denuncia presentada ante la FGR es contra el consorcio Latinus.
Atestigua Rutilio Escandón firma de convenio entre el INM y la Secretaría de Educación de Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.-Al atestiguar la firma de convenio entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que este acto refrenda el humanismo mexicano del gobierno de la Cuarta Transformación, a través de la suma de esfuerzos de las autoridades federales y estatales, para garantizar el derecho humano a la educación de la niñez y juventud migrante.
“Me da gusto ser testigo de la formalización del trabajo conjunto que hemos realizado a lo largo de más de cinco años, a favor de la educación de las niñas, los niños y jóvenes migrantes. Estamos satisfechos porque hacemos lo que nos corresponde para auxiliar a quienes más lo necesitan. México es ejemplo internacional por su humanismo y deseo de apoyar a las personas en condiciones de movilidad”,
apuntó.
En este marco, el mandatario reconoció la política migratoria que ha consolidado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la cual, dijo, se ha caracterizado por promover, respetar y asegurar los derechos humanos de la población migrante que transita por la frontera sur y en todo el territorio mexicano.
Escandón Cadenas dijo que con el respaldo de la Federación se han construido refugios temporales para migrantes, se han establecido acciones a fin de brindar apoyo en materia de salud, educación, alimentación, abrigo, empleo, asesoría jurídica, entre otros rubros, con el objetivo de que su estancia en México sea segura, confortable y fraterna.
En tanto, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, señaló que este convenio es el resultado de un conjunto de acciones de colaboración institucional entre el INM y
la Secretaría de Educación del estado, con el que se pretende hacer valer el derecho a la educación de
las niñas y niños en situación de movilidad.
“Este convenio va más allá de las fronteras porque brinda oportunidades educativas a la niñez migrante para que, en su caminar, pueda seguir aprendiendo y conocer sobre los pueblos que recorre, su historia y cultura. Estas acciones son un reflejo del compromiso de este gobierno de respetar los derechos a migrar y a la educación”, expresó. Finalmente, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, indicó que mediante este esfuerzo colaborativo con la Federación se podrá ampliar la capacidad de atención en la Estancia Educativa Temporal para la Atención de la Niñez Migrante en situación de movilidad, pues actualmente, dijo, se da refugio hasta a 300 niñas y niños, otorgándoles habitación, alimentación y formación educativa.