04/09/23

Page 1

Llaven Abarca se compromete a trabajar a favor del pueblo de Chiapas LUNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4401 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM San Fernando se suma a los municipios beneficiados con servicios médicos Lore y Hannah, las mujeres detrás de la consola 5 Gobierno de Chiapas mantiene confianza y calidad crediticia 4 Rutilio Escandón y Mariano Rosales entregan apoyo a ganaderos Encabeza Rutilio Escandón entrega de insumos agrícolas para la siembra de frijol en Villa Corzo 8 7 6 4 CHIAPA DE CORZO DR. PEPE CRUZ MUJERES EMPRENDEDORAS 5 Casi 200 mujeres han sido víctimas de violación en Chiapas en lo que va del 2023 3 Fortalece Poder Judicial cultura de paz con inclusión 9 Reconoce AMLO el compromiso y trabajo del INAH en el cuidado del patrimonio histórico 5 Red Salud pone a disposición su “Farmacia en Línea” BENEFICIOS Transportistas desconocen presunto proyecto de modernización para rutas 1 y 2 LÍDER 7

Primer recorrido del Tren maya

El primer recorrido del tren Maya hizo llenar primeramente las redes sociales con videos y comentarios. La gran mayoría a favor y en agradecimiento de histórico hecho, sobre todo destacando los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de que México esta dividido en este proyecto, parece que hasta el momento ha sido aceptado y por los pueblos beneficiados muy felices. El presidente de México, dio su primer recorrido a bordo del Tren Maya, un faraónico proyecto turístico que ha sido objeto de demandas de pobladores, activistas y organizaciones ambientales. El mandatario realizó este recorrido -al que se restringió el acceso a la prensa- para supervisar las obras y estaciones del tren. Se espera que el tren sea inaugurado de forma oficial en diciembre de este año. Funcionarios de su gobierno compartieron en redes sociales imágenes a bordo del tren, que realiza un recorrido del estado de Campeche, en donde el presidente dio más temprano un informe de gobierno, a la ciudad de Mérida, en el vecino Yucatán. “Hoy iniciamos y es el primer recorrido en este histórico Tren Maya”, dijo en X, antes Twitter, la gobernadora de Yucatán, Mara Lezama, quien viajaba a bordo del tren con López Obrador. “Hoy por hoy esta obra de 1.554 km es la más importante que se está construyendo en el mundo”, dijo el presidente momentos antes de subirse al tren. “Su importancia no solo tiene que ver con la ingeniería civil, ferroviaria, también con su dimensión económica, ecológica, turística y cultural”, dijo durante la presentación de su quinto año de gobierno en Campeche. En su versión final, el tren recorrerá 1.554 km por cinco estados de la península de Yuca -

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

tán, en el sur de México. Es una de las obras emblema del gobierno de López Obrador junto con una refinería en el estado de Tabasco (sureste) y un nuevo aeropuerto para Ciudad de México. Activistas y organizaciones ambientales han denunciado que la obra daña el rico ecosistema peninsular, que abarca extensiones de selva, bosques, cenotes (pozos de agua dulce) y ríos subterráneos, además de contar con fauna diversa. El mandatario tacha a los inconformes de “pseudoambientalistas” y asegura que el proyecto intenta saldar una deuda con una de las regiones más empobrecidas de México. En casi cuatro años de construcción, los trabajos ya han sido suspendidos y reanudados por orden judicial, mientras que el mandatario emitió un decreto que declara sus obras de infraestructura como asunto de “seguridad nacional” para evitar una parálisis. Anunciado como proyecto prioritario de infraestructura por el gobierno federal, el Tren Maya ha sido objeto de análisis desde distintas perspectivas. Su principal impulsor lo considera un “modelo de desarrollo sostenible” cuyo objetivo es detonar la economía local a través del turismo y la mejora de las condiciones de vida de los pobladores. Este tren conectará las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán, tales como Mérida, Izamal, Chichén Itzá, Valladolid, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Calakmul, Escárcega, Tenosique, Palenque y Ciudad Campeche. En total, recorrerá cinco estados de la República: Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco. El recorrido total será de 1,525 km, divididos en tres tramos.

El Sie7e es

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

12

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
El presidente asegura que el proyecto intenta saldar una deuda con una de las regiones más empobrecidas de
impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Lunes 04 de septiembre de 2023 · Año 12 · Nº 4401 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

Lunes 04 de septiembre de 2023

Fortalece Poder Judicial cultura de paz con inclusión

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado, que encabeza el magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), llevó a cabo dos convenios para la resolución de controversias, donde las partes fueron asistidas por un intérprete de Lengua de Señas Mexicana, con fundamento en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

En ese sentido, la casa de la jus -

ticia chiapaneca, asegura el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades, brindando un acompañamiento adecuado a sus necesidades, de manera gratuita. Es por ello, que en fechas recientes se lograron dos resoluciones una en materia Civil, respecto a la terminación de un contrato de arrendamiento y un acuerdo en materia Familiar, de respeto para asegurar el pago de la pensión alimenticia, con la asistencia de un intérprete

de Lenguas de Señas, designado por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, en las Subdirecciones Regionales del CEJA de Tuxtla y San Cristóbal de Las Casas, respectivamente.

Con estas acciones el Poder Judicial, ratifica su compromiso de un Tribunal de Puertas Abiertas y comprometido con la impartición de justicia, pronta completa e imparcial, generando condiciones de igualdad de oportunidades, además de promover la cultura de la Paz y el Respeto, a través de los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos.

VILLAFLORES

Rutilio Escandón y Mariano Rosales entregan apoyo a ganaderos

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- El gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas y el alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth, encabezaron la entrega de sementales bovinos y paquetes de ovinos a ganaderos de Villaflores.

Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón, por visitar y apoyar al sector ganadero, quién desde el inicio de su gobierno

ha contribuído para el crecimiento del sector agropecuario del municipio de Villaflores y de la región Frailesca. El gobernador Escandón mencionó que en Villaflores el apoyo al campo se ha hecho de manera puntual, año con año se ha entregado semilla de maíz y fertilizante, dijo que la entrega de ejemplares de ganado bovino y ovino fortalece considerablemente a las mujeres y hombres del campo de Villaflores.

www.sie7edechiapas.com CONVENIO

CHIAPA DE CORZO

Llaven Abarca se compromete a trabajar a favor del pueblo de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ante más de mil hombres y mujeres del campo de la zona sur de Chiapa de Corzo, el diputado federal Jorge Llaven Abarca refrendó su compromiso de defender y gestionar más recursos en el Presupuesto de Egresos 2024 de la Federación, que en breve se discutirá en la Cámara de Diputados.

Acompañado de los diputados locales Floralma Gómez Sántiz y Sergio David Molina Gómez, así como de liderazgos y expresidentes municipales, el legislador suchiapaneco visitó la colonia Julián Grajales, donde destacó que hoy en la Cuarta Transformación se impulsan programas sociales que garanticen el desarrollo y bienestar de los que menos tienen. “Vamos a seguir trabajando a favor del pueblo de Chiapas, vamos a defender el presupuesto de egre -

sos 2024 de la Federación para que haya más apoyos y recursos a los sectores productivos de Chiapas; levantaremos la voz para continuar transformando a nuestro estado con

más empleos, más inversión, más educación, más y mejores oportunidades de desarrollo social”, declaró. Finalmente, Llaven Abarca reconoció el trabajo del presidente Andrés

Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de atender la base de la pirámide social y mejorar sus condiciones, haciendo justicia social en Chiapas.

Rutilio Escandón y Mariano Rosales entregan apoyo a ganaderos

ARTURO SOLIS -EL SIE7E

FOTO:ARTURO SOLIS

Villaflores.- El gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas y el alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth, encabezaron la entrega de sementales bovinos y paquetes de ovinos a ganaderos de Villaflores.

Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón, por visitar y apoyar al sector ganadero, quién desde el inicio de su go -

Toma protesta Carlos Molina a los Comités de Defensa de la 4T

bierno ha contribuído para el crecimiento del sector agropecuario del municipio de Villaflores y de la región Frailesca. El gobernador Escandón mencionó que en Villaflores el apoyo al campo se ha hecho de manera puntual, año con año se ha entregado semilla de maíz y fertilizante, dijo que la entrega de ejemplares de ganado bovino y ovino fortalece considerablemente a las mujeres y hombres del campo de Villaflores.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- .- Este fin de semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el municipio de Venustiano Carranza.

Acompañado de cientos de personas que acudieron a darle la bienvenida al municipio, el joven político pudo saludar de cerca y estrechar las manos de las y los militantes, así como de simpatizantes del movimiento, que han mantenido su lealtad al proyecto desde hace muchos años.

En el marco de la toma de protesta, Carlos Molina llamó a mantener la unidad al interior de los comités, además de reforzar las acciones de trabajo, siempre priorizando la cercanía con el pueblo, además de informar de manera constante te sobre los logros de este nuevo gobierno, justo y humanitario.

“No nos olvidemos, venimos del pueblo, trabajamos en favor del pueblo. Porque el pueblo manda y nosotros obedecemos. Eso es Morena”, expresó.

Posteriormente, el líder estatal habló sobre algunos de los logros de esta

administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador, entre las que destacan la reducción de la pobreza, un mayor bienestar en el sureste mexicano, además de la entrega de programas sociales sin intermediarios.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
VENUSTIANO CARRANZA
VILLAFLORES

Casi 200 mujeres han sido víctimas de violación en Chiapas en lo que va del 2023

Tuxtla.- La alerta de Violencia de Género, en el estado de Chiapas, dio a conocer que, se han registrado 198 Carpetas de Investigación ante la Fiscalía General del Estado, por el delito de violación sexual.

En este sentido, Carmen Villa, directora del Observatorio Ciudadano en Chiapas, asegura que los municipios con mayor número de Carpetas de Investigación por delitos relacionados con la violencia de género son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal, Palenque y Tonalá.

“Ese tipo de delitos y otros fenómenos sociales vinculados a la violencia. Definitivamente está más allá vinculado a la presencia de otros delitos, pero también de una descomposición importante del tejido social”, señaló. El 23 de agosto, en Tuxtla Gutiérrez, una mujer fue agredida sexualmente por dos sujetos en el puente Juan Sabines, en la colonia paso limón. Alrededor de las 11:45 horas, varios vecinos alertaron a los servicios de

emergencia sobre una mujer que se encontraba sin ropa al fondo del afluente, fue rescatada por el cuerpo de Bomberos y posteriormente trasladada al Hospital Gilberto Gómez Maza, para descartar posibles lesiones internas que pudieran poner en peligro su vida.

Lamentablemente, también existe una cifra negra, de los casos de abuso sexual y demás delitos que no se denuncian ante la Fiscalía General del Estado, por diversas causas, una de ellas es por temor a represalias o porque la víctima permanece en el hogar con el agresor.

En la entidad diferentes colectivas han señalado un grave incremento de violencia contra este sector que, se ha visto azolado por los constantes ataques a su integridad. Lamentablemente la prueba máxima de crueldad que son los feminicidios también han incrementado.

BENEFICIOS

Red Salud pone a disposición su “Farmacia en Línea”

Tuxtla.- A través de la plataforma “Farmacia en Línea”, la Fundación Red Salud busca beneficiar a miles de personas que podrían adquirir una amplia gama de medicamentos para tratar sus enfermedades ya sea de forma gratuita o con un descuento importante y, además, con el seguimiento de especialistas.

Vanesa Traconis Quevedo, directora nacional de la mencionada Fundación y de la Red Salud Franquicias, informó que una gran parte de la población podrá ser beneficiada, pues ofrecen al menos 8,700 medicamentos de marcas genéricas, pero también comerciales y transnacionales, sin exclusión de ninguna, “no buscamos favorecer a una empresa o algún laboratorio, sino a la ciudadanía”.

“No es una farmacia como tal, como las hay muchas en cualquier plataforma, varias empresas que lo manejan, donde compras medicamentos; sino que acá, con base en tu nivel económico, una vez que te afiliaste con la fundación, te pondrán el precio preferencial o te lo asignarán totalmente gratuito”, detalló. El objetivo, subrayó la entrevistada, es que la plataforma mida el seguimiento del tratamiento constante, frecuente y leal de la patología que tiene cada paciente.

Además, comentó que cuentan con una red médica, es decir donde hay galenos de todas

las especialidades, y las personas pueden entrar y ver a quién prefieren para solicitar una consulta, “pero Farmacia en Línea, que quede claro, sólo abarca el tema de apoyo a medicamentos”.

Destacó que los tratamientos que los médicos prescriban podrán ser hallados en la mencionada plataforma con un precio subsidiado a través de la Fundación Red Salud.

“Toda la población que tenga más de 18 años de edad y que está en una de las organizaciones aliadas a la Red Salud, o a través de los puntos de farmacias que tenemos del país podrán ser parte de estos beneficios; y los menores de edad pueden afiliarse con el respaldo de mamá, papá o tutor”.

Quienes deseen ser beneficiados, Vanesa Traconis puso a disposición la página web www.redsalud.com.mx, “(tienen que entrar) en la parte donde dice solicitud de afiliación; tenemos mucha demanda, hemos tardado un poco, pero hay organizaciones que nos han ayudado mucho con la base de datos y eso nos aligera todo”.

Gobierno de Chiapas mantiene confianza y calidad crediticia

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- La agencia calificadora HR Ratings calificó al estado de Chiapas en un nivel crediticio en HRA+, y destacó que la calificación de la deuda pública ha mejorado en un nivel, alcanzando con esto la máxima calificación de calidad crediticia que maneja esta agencia, que es la AAA.

Durante la reunión anual con analistas de la agencia calificadora, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, afirmó que el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, mantiene su compromiso de trabajo administrativo y de una política enfocada a la optimización del ejercicio del gasto sin descuidar las necesidades prioritarias.

“Nos sentimos contentos y fortalecidos con el proceso de evaluación al que someterán las finanzas públicas por parte de esta institución con prestigio a nivel internacional”, señaló Javier Jiménez. El director general adjunto

de Análisis de HR Ratings, Ricardo Gallegos, señaló que al revisar el cierre de la cuenta pública del 2022, se ha notado a nivel de ingresos propios y participaciones, que los resultados son positivos, al no haber adquirido financiamiento, y sí existe un desendeudamiento natural en el Estado de Chiapas”. “Hemos visto en cinco años de gestión un crecimiento, ya que se ha podido analizar la información al estar bien desagregada, se puede seguir perfectamente los movimientos contables, ingresos activos y pasivos”, subrayó. Participaron en esta reunión de trabajo, los subsecretarios de Ingresos, Egresos, Planeación; Tesorería Única y la Unidad Técnica de la Secretaría de Hacienda.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Mujeres

Lore y Hannah, las mujeres detrás de la consola emprendedoras

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

En la escena de la música local, cada vez hay más chiapanecas incursionando en el género electrónico, entre ellas están Lore y Hannah, que se conocen desde chiquitas y actualmente impulsan al sector femenino en este rubro, a través de Etérea Colectivo Fem, que busca visibilizarlas y capacitar a cada vez más de ellas.

Lorena Gallegos, mejor conocida como Lore Kolor, es originaria de Tabasco, pero lleva más de 15 años viviendo en Tuxtla, se ha dedicado al diseño gráfico y la publicidad, pero al aburrirse de hacer las mismas cosas, el hambre de querer hacer más la lleva a aprender a mezclar y convertirse en DJ, es mamá de una niña de 16 años, se sentía completa en esa parte y necesitaba más.

“Empecé en 2018 como DJ a tocar en bares locales, me hago conocida pero no había más mujeres DJs, solo dos, la otra se fue a vivir al extranjero y quedé sola, yo llegaba a todos lados, a veces tenía que decir no a algunos lugares, necesitaba compañeras y me surge la idea de jalar amigas y darles clases para hacer un grupo más grande, ver quién tiene la actitud, reclutar a las que tuvieran feeling, estilo, se empieza a hacer grande el colectivo y seguimos en crecimiento, es lo que buscamos, ser un montón de mujeres trabajando en conjunto”, señaló. Hannah Muñoz, por su parte, em -

pieza en 2021 a tomar más en serio la electrónica y formar parte del equipo, viene de situaciones de estar muy sola, viajar, a su corta edad varías experiencias, conoce a Lore desde hace un rato, con quien siente una conexión muy grande, creció con su hija, ella siempre estaba al pendiente y un día le propone aprender a mezclar, ella ya tenía la comezón desde pequeña, creció con esa música por su papá, pasa un rato, cumple 18, se salgo de su casa, tiene más libertad de hacer lo que le gustaba.

“Lore ya estaba empezando a enseñarle a una niña de nueve años, la fui a ver a su casa y me gustó, me dijo esto funciona así, le das play aquí y allá, me explica los conocimientos básicos que tenía en ese momento para ver si le agarraba la onda, lo probé, lo sentí, me gustó y fue como sentir que estoy haciendo la rola y lo que estoy sintiendo es lo que se está escuchando, ese feeling de me gusta cómo se siente”, añadió.

Fue así como empezó a ir a clases más seguido, aunque ya tenía planes de irse a Canadá, en 2021 aprendió a tocar, en 2022 fue su primera presentación en Astro, su casa, le gustó mucho pero a los pocos día tuvo que irse a Canadá, estudió, se certificó en inglés, estaba aplicando para la universidad y por situaciones esperó ocho meses, no la aceptaron y se tuvo que regresar, le dijo a Lore que continuaran con esto, pues tenía que liberar muchas emociones de lleno, empezaron a tocar en varios lados, hasta por Tapachula, ese fue su desahogo, venía triste y llegando encontró dónde tocar, no había tocado en casi un año pero lo que bien se aprende no se olvida y lo quiso tomar en serio. Y es que para Lore, este colectivo es otra de sus hijas, se están convirtiendo en su familia, todas se están llevando muy bien, de alguna manera está dejando una familia ahí, piensa que uno tiene que dejar a su paso algo bueno que la gente recuerde, es su granito de arena al mundo, no cobra por esto, le nace de corazón para que la escena crezca, le gusta la música y este movimiento, qué mejor que encausarlo a la música, afortunadamente hasta ahora las atienden muy bien, no han tenido accidentes, han sabido

jinetear las cosas y han salido bien, hay gente que va y viene, los que se mantienen tratan de que todo esté en orden y de manera bonita. “Queremos formar algo bonito, ameno, en paz, recíproco, lo que menos atraemos es lo malo, lo más bonito de todo esto es esa hermandad que estamos formando, hasta ahora somos seis integrantes unidas al tomar valor, el impulso fue no estar solas, yo como mujer vi que no era tan de hombres, pues la gente empezaba a buscar mujeres DJs y no había, ahora hay muchísimas mujeres, más de un 35 por ciento en el mundo, aparte de los dúos, quise sacar adelante que no había mujeres, esa fue mi tarea y granito de arena, hemos salido de Tuxtla e incluso del estado, está joven el proyecto”, consideró. Lo que sigue para ella es certificarse como DJ profesional para dar clases más formales en escuelas y jalar niñas que quieran sumarse, las invita a que no tengan miedo, pues es un lugar seguro; comenzó al verlas en la fiesta, bailando cuando estaba tocando, llegaban y era una fiesta, tocaba e invitaba a alguien, veía a quien tenía ritmo, actitud, estilo y así empieza a verlas como candidatas, con esa actitud y apertura a aprender. Por su parte, Hannah quiere viajar mucho, conocer y difundir sus conocimientos no solo de la música, tiene el plan de estar unos dos años viajando y siempre regresar a ver a su familia, le gustaría abrir Etérea en otros lados, tiene esa conexión, si se establece, buscaría expandir este proyecto para que se conozca el talento mexicano, tiene una hermana y primas en Canadá y siempre le dicen que les enseñe, su plan es aprender bien lo más que pueda y llevarlo para allá, siempre consultando con Lore, quieren hacer algo que conlleve juntar Etérea y hacer algo latino allá, femenil, hacer esta conexión pero en otro país, con la temática de mujeres latinas en este ámbito.

“Hay un colectivo que se llama Future Female Sound mujeres DJs dándole clases a otras, un gran movimiento de ciudad en ciudad, a futuro me veo en algo así, con mi propia escuelita de música donde se complemente la producción musical con class de piano y otros instru -

mentos, encausarnos a movimientos artísticos, que el artista lleve todas esas herramientas extra, que no dependan de nadie y puedan llevar su carrera desde su imagen hasta sus redes, que su música sea buena, con una sucursal en Canadá, que ella también de clases allá y esto no muera”, añadió Lore. Y es que no hay muchas escuelas de DJs y no cree que las haya por montón, quiere buscar más mujeres para hacer esto más grande, ya no solo hay fiestas en antros, dice que también las hay particulares, o estas fiestas silenciosas donde llega gente de todas las edades a un espacio seguro a bailar, a tomar terapia de baile, para no hacer escándalo todo es con sus audífonos, una muestra de que no todo es desastre, hay opciones y ojalá puedan hacer algo aquí así, música para más generaciones, que sea para todos, pues es arte y todos deberían escucharla.

“Escríbannos o llamen, no tengan miedo, la primera clase es el primer acercamiento, si te gusta adelante, si no sin compromiso pero ábranse a la posibilidad, no deben tener miedo, es como usar una computadora o un videojuego y si te gusta la música es más fácil, somos mujeres, van a estar en un espacio seguro, bienvenidas”, añadió. Las encuentras como Etérea Colectivo Fem en plataformas como Mixcloud, Soundcloud, Instagram y Facebook, si requieren clases es el momento, están dispuestas a aceptarlas y hacer este movimiento más grande.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL

San Fernando se suma a los municipios beneficiados con servicios médicos

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

San Fernando.- La salud no se detiene, sigue avanzando hasta llegar a cada rincón de Chiapas; municipio que visito, municipio donde su gente es beneficiada con más y mejores servicios médicos a su alcance, haciendo más con menos, tal como lo dicta la Cuarta Transformación, manifestó el secretario de Salud estatal, doctor Pepe Cruz, durante el despliegue de los Convoyes de la Salud desde San Fernando.

“Un recorrer día a día, no perdemos el tiempo, sábados o domingos, el día que sea, siempre caminado por la salud; en esta administración se piensa en un modelo de salud que

impacte en la salud de las y los chiapanecos a largo plazo, estamos consolidando un sistema de salud y esto es a través de las reconversiones hospitalarias”, recalcó el encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, ante los pobladores de San Fernando. Resaltó que San Fernando se ha puesto a la vanguardia con la reconversión del centro de salud con servicios ampliados ubicado en la cabecera municipal, el centro de salud rural “El Carmelo” y la casa de salud de Ribera San Antonio, obras que han impactado en la salud de la población, ya que se ha incrementado la cobertura de servicios. El doctor Pepe Cruz señaló que dos convoyes de la salud estarán visi -

tando tres colonias del municipio de San Fernando, acercando servicios móviles gratuitos como consultas médicas y odontológicas, estudios especializados, entrega de medicamentos y ambulancia de traslado. Por su parte, el presidente municipal de San Fernando, Juan Antonio Castillejos Castellanos, reconoció el trabajo del sector salud, del ejército de batas blancas, porque se ve reflejado en la satisfacción de la gente, ya que, por ejemplo, el centro de salud de la cabecera municipal después de la reconversión pasó de brindar 400 a más de 2 mil consultas médicas, y ahora con los convoyes se podrá beneficiar a más población vulnerable. En el evento estuvieron presentes

la jefa del Distrito de Salud número I, Brenda López Paniagua; el presidente de la Unión Ganadera de San Fernando, Fernando Martín Hernández Cancino; así como comisariados ejidales y agentes municipales de diversas colonias de San Fernando.

ÁNGEL TORRES LÍDER

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Bersaín Miranda Borraz, líder transportista de Chiapas, lamentó que, hasta la fecha, no tengan idea de algún proyecto para las rutas 1 y 2 de Tuxtla

Gutiérrez, “no sabemos nada de sus ambiciosos proyectos (en referencia al actual secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa García)”.

Refirió que, como siempre ocurre, los verdaderos transportistas nunca son tomados en cuenta para ese tipo de acciones, por eso insistió en que un funcionario público, lo primero que tiene que hacer, es dialogar con ellos.

“Pero, insisto, no conocemos de los proyectos que él tiene”.

Ante el “fracaso” que representó el transporte público denominado “Conejobús”, mencionó que no hay proyecto que funcione si se hace “de escritorio”, sin embargo, culpó a Aquiles Espinosa de hacerlo de esa manera.

“Así está acostumbrado; los proyectos técnicos sí estamos de acuerdo con que lo hagan empresas especializadas para que sean funcionales para los transportistas y para la población usuaria; no deben hacerse ‘los trajes a la medida’ en función de negocios en lo oscurito”.

Miranda Borraz insistió en que existen compañías expertas en elaborar esos estudios y eso sirva de garantía para todos, es de -

cir que se brindará un servicio de calidad y que, además, será un proyecto sustentable.

“He estado en varios países en donde se hacen los estudios, se implementan los proyectos más ambiciosos para que haya una verdadera calidad del servicio, y sea funcional”, ejemplificó.

Sin embargo, aseveró: “Aquí (en Chiapas, y sobre todo en su capital) hay un desconocimiento total de lo que cuesta un vehículo, de lo que cuesta un financiamiento, y esos son los factores fundamentales que deben determinar la vida útil, para que el transportista tenga la certeza de que, si se hará un compromiso de entrar a la modernización del rubro, pueda ser rentable”.

Se mejorará la movilidad en el municipio de Rincón Chamula

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Rincón Chamula.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, junto al alcalde Pedro Bautista Aguilar y habitantes del municipio de Rincón Chamula, dio el banderazo de inicio a la construcción de vialidades con concreto hidráulico con lo que se mejorará la movilidad de las familias de la cabecera municipal y de comunidades aledañas.

Al señalar que esta obra responde al cumplimiento de una de las instrucciones del gobernador, Rutiio Escandón Cadenas, Angel Torres expresó que se invertirán cerca de 9 millones de pesos en la pavimentación de estas vialidades, con banquetas y luminarias, a fin de tener una entrada y salida dignas hacia distintas colonias.

En este marco, el alcalde Pedro Bautista agradeció el apoyo recibido por parte del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del secretario Ángel Torres, ya que con la construcción de estas obras, además de mejorar la conectividad e imagen urbana, impulsan el desarrollo y calidad de vida de las familias.

Por su parte, el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez, sostuvo que este proyecto representa justicia social y el reconocimiento a las comunidades que por muchas administraciones estuvieron olvidadas. “Esta obra brindará múltiples beneficios tanto a automovilistas como a peatones, pues optimizará la seguridad y movilidad a través de vialidades seguras, dignas y de calidad”, puntualizó.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Transportistas desconocen presunto proyecto de modernización para rutas 1 y 2

Encabeza Rutilio Escandón agrícolas para la siembra

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Villa Corzo.- Durante la entrega de insumos para productores del municipio de Villa Corzo, como parte del Programa Impulso Agrícola para la Siembra del Frijol 2023, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, con el fortalecimiento de este apoyo, un total de 5 mil productoras y productores podrán sembrar en tiempo y forma este producto básico para garantizar la soberanía alimentaria en el estado y el país.

Señaló que con la guía y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el estado se trabaja junto a los ayuntamientos para que los recursos alcancen de manera eficaz y el campo pueda tener mayores posibilidades de desarrollo, como en esta ocasión que se invierte de manera importante en el rescate de la productividad de las actividades agrícolas, a fin de mejorar la calidad alimentaria de la gente.

“Cuando se gobierna con humanismo mexicano, tal como lo hace el presidente de la República, el dine -

ro alcanza para sacar adelante las propuestas legítimas del pueblo; por eso Chiapas va bien. Muestra de ello es que de 2019 a 2022 la pobreza ha descendido en un 10.6 por ciento, logrando que más de 630 mil personas abandonaran esa condición y que exista mayor igualdad entre las y los chiapanecos. Esto obedece a los apoyos sociales de los 18 programas del bienestar, a las grandes obras de infraestructura, la disciplina financiera y que no ha habido deuda pública”, enfatizó. Escandón Cadenas señaló que, gracias a las políticas públicas que impulsa la Federación, hoy se está recuperando la soberanía económica del país, mediante el impulso de importantes proyectos de infraestructura para rescatar la industria energética y petrolera. Este último, dijo, ha permitido recuperar la producción de fertilizante, a fin de cubrir el abasto a nivel nacional y con mejor rendimiento para las cosechas, tal como sucedía hace 50 años.

Al anunciar el inicio de la rehabilitación del camino del Ejido Monterrey a la cabecera municipal de Villa

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
IMPULSO

Nacional

Lunes 04 de septiembre de 2023

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en las obras de los mil 500 kilómetros de la ruta del Tren Maya se ha puesto especial atención y cuidado en proteger el patrimonio histórico, por ello, agradeció el compromiso del personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por el trabajo realizado. En ese sentido, expresó… “porque, cómo lo vamos a destruir, si sabemos lo que significa para la fortaleza de nuestra nación, su historia, su cultura… pero al mismo tiempo tenemos que dar atención al pueblo que necesita bienestar, empleo. Sí podemos lograr ese equilibrio, por eso hablo de modernidad forjada desde abajo y para todos.”

En un encuentro con 450 especialistas de la dependencia federal que participan en los trabajos de salvamento arqueológico derivado de las obras del Tren Maya, con la zona arqueológica de Chichén Itzá y la pirámide de El Castillo de fondo, el presidente reafirmó su compromiso con la comunidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): “Mientras sea Presidente, ustedes seguirán rescatando sitios y piezas arqueológicas”.

Reconoció que sin la participación del INAH este proyecto prioritario de la actual administración hubiera sido imposible de lograr; agradeció el compromiso y la participación de arqueólogos, antropólogos, historiadores, restauradores y demás especialistas abocados a la investigación y preservación del pasado del país, así como de otras disciplinas.

“Esto se debe al apoyo de ustedes, y es un apoyo no al gobierno, sino al pueblo de México”,

dijo, y extendió su reconocimiento y gratitud a Diego Prieto, “porque él se ha aplicado a fondo”.

Además de la reunión con los especialistas, que llevó por título Recuperación de la memoria y la grandeza de la civilización maya, encabezó la ceremonia de apertura simbólica de Chichén Viejo o Serie Inicial, conjunto arquitectónico prehispánico ubicado un kilómetro y medio al sur del área monumental de esta antigua urbe maya, que en

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

Reconoce AMLO el compromiso y trabajo del INAH en el cuidado del patrimonio histórico

tiempos remotos fue habitado por uno de los gobernantes del lugar. Como parte del acto, realizó un recorrido por las edificaciones, plazas y recintos rituales de ese antiguo espacio habitacional, el primero de su tipo que se abre al público en esta zona arqueológica, tras un largo y arduo proceso de trabajo efectuado como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, el cual se deriva del proyecto del Tren Maya.

En su discurso, el presidente López Obrador llamó a valorar la importancia de la herencia recibida de las culturas antiguas de nuestro país, porque “gracias a esa reserva cultural, los mexicanos tenemos costumbres, tradiciones y organización social que nos ayudan a enfrentar las calamidades, inundaciones, epidemias, hambrunas, malos gobiernos, corrupción. Todo eso lo hemos podido superar por los valores que heredamos de las culturas prehispánicas”.

Mario Delgado reporta avance del 80% en encuesta interna de Morena

AGENCIAS - EL SIE7E

México.- El líder nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que el proceso de recolección de encuestas para seleccionar al candidato o candidata de su partido a la Presidencia de la República está en un 80% de progreso y aseguró que el lunes alcanzarán el 100%. Esta información fue compartida en un video en sus redes sociales, en compañía de Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena.

Delgado afirmó: “Hoy finalizaremos con el 80% de la muestra recopilada, y mañana alcanzaremos el 100%, tal como estaba previsto en nuestro plan, habiéndose añadido un día adicional por decisión de la Comisión de Elecciones”.

Además, destacó que el partido de izquierda está inmerso en un proceso “sin precedentes” cuyo único propósito es conocer la opinión del pueblo mexicano sobre quién debería continuar liderando la Transformación.

Reconoció que la organización de dicho ejercicio ha representado “un reto extraordinario”, sin embargo, dijo que la Comisión de Encuestas ha contado con todo el apoyo de la dirigencia del partido, del Consejo Nacional y de miles de militantes para lograr la tarea que le fue encomendada.

“Este proceso ha salido adelante gracias a que en todos y todas ha prevalecido el interés del proyecto sobre

las aspiraciones personales. Debemos concluir exitosamente estas encuestas”, indicó.

Delgado Carrillo reiteró su llamado a no realizar ningún tipo de activismo en favor de nadie: “Ni llamadas de call center, ni perifoneos, ni pautas en redes, cadenas de WhatsApp, ni volanteos, pega de posters o pintas de bardas”.

Detalló que el próximo martes 5 y miércoles 6 se iniciará la apertura de urnas y el conteo final, que aseguró, se realizará “con toda transparencia”.

“No hay ni habrá resultados parciales, por lo que nadie puede adelantar información en ese sentido. Les pedimos paciencia y respeto a esperar el veredicto de la gente”, concluyó.

Estimados militantes y simpatizantes, queremos informar que el levantamiento de las encuestas de nuestro proceso interno va muy bien. Hoy cerraremos por encima del 80% de la muestra total y mañana llegaremos al 100%.

Xóchitl Gálvez recibe constancia del Frente Amplio por México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La senadora mexicana Xóchitl Gálvez fue reconocida este domingo como la candidata oficial de la oposición a las elecciones presidenciales el 2024 ante miles de personas que se congregaron en la emblemática avenida Paseo de la Reforma de la capital mexicana para presenciar el momento en el que se le entregó la constancia que la acredita como tal.

“Hace apenas unos meses la oposición estaba de caída, decían por todos lados que no había oposición y hoy hay oposición, aquí esta la oposición le dimos la vuelta al pesimismo. Juntos recuperaremos la esperanza y hoy estoy contenta, decidida y llena de esperanza. Acepto con orgullo”, dijo la ahora candidata en el Ángel de la Independencia.

Gálvez liderará el frente, integrado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), el Revolucionario Institucional (PRI), y de Acción Nacional (PAN) que enfrentará al partido del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que definirá su candidatura presidencial el 6 de septiembre.

La candidata compartió que su llegada hasta donde se encuentra ahora se debe al apoyo y disposición del PRI, el PAN y el PRD, cuyos líderes se encontraban presentes en el evento, al igual que varias personas pertenecientes a la sociedad civil, como la madre buscadora Cecilia Flores.

Aseguró también que después de dos meses recorriendo el país, se dio cuenta de que, a pesar de que hay mucho dolor, también abunda la esperanza, por lo que, dijo, México necesita unidad para caminar hacia el cambio.

Se comprometió durante el mítin a “no seguir dividiendo a México” ni a recurrir a las descalificaciones para quedar por encima de sus rivales. También

a no engañar ni manipular: les diré siempre la verdad por dolorosa que sea”. También insistió en que incluirá en su movimiento a todo aquel que quiera unirse y dedicará esfuerzos a escuchar a la población diversa ya que “formalmente” no tiene un partido. Aunque no dio mayores detalles sobre su programa, sí mencionó a diversos colectivos como las madres buscadoras de personas desaparecidas, los ambientalistas, los migrantes centroamericanos o los adultos mayores, a quienes garantizó respeto y revalorización.

Emitió este escueto discurso frente a decenas de miles de personas que corearon su nombre y consignas como “Vamos a ganar” y que llenaron este do -

FINANZAS

mingo la avenida Paseo de la Reforma de los colores de los tres partidos de la oposición.

“Necesitamos una coalición fuerte para poder devolverle a este país la justicia, la esperanza, porque el gobierno actual ha sido totalmente destructor”, dijo a EFE uno de los asistentes, de nombre José Antonio.

Otra persona que acudió a mostrar su apoyo a Gálvez acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de haber sumido al país en una crisis democrática. “Dicen que él se alió a la mafia pero no, él es la mafia”, dijo José Luis, acompañado de Fabián, quien consideró a la candidata como una política “espontánea, exitosa, con ideas e incluyente”.

Gálvez, empresaria y mujer in -

dígena originaria del céntrico estado de Hidalgo, ha sido la opositora que más frontalmente se ha enfrentado a López Obrador, un hecho que la impulsó tras anunciar sus aspiraciones presidenciales apenas en junio pasado.

Aunque la panista debía enfrentar el domingo en una consulta pública a la senadora del PRI Beatriz Paredes, la priista renunció el miércoles tras difundirse una encuesta oficial de la alianza opositora que daba el 57,6 % de las preferencias a Gálvez.

Por ello, el frente canceló la votación y, en su lugar, realizó el evento este domingo en el Ángel de la Independencia, donde entregó la constancia de ganadora a Gálvez.

Detienen a sujeto vinculado a desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

AGENCIAS - EL SIE7E

México.- Autoridades detuvieron a un hombre presuntamente vinculado a la desaparición de personas en Lagos de Moreno, Jalisco.

La Fiscalía del Estado llevó a cabo un operativo en la colonia La Estanzuela del municipio de Teuchitlán.

Valentín S., de 51 años de edad, fue asegurado y puesto a disposición del órgano jurisdiccional.

El sujeto es señalado de desaparición de personas. Se le presume responsable de la muerte de dos personas cuyos restos fueron hallados en una ladrillera ubicada en El Sabino.

Dicho hallazgo se realizó como parte de las investigaciones por la desaparición de los cinco jóvenes Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
OFICIAL
CANDIDATA

La cifra de migrantes se sextuplica en Ciudad Juárez

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez .- La cifra de migrantes varados en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México, se sextuplicó en los últimos tres meses hasta alcanzar los 8.000, según afirmaron a EFE los directores de los albergues, que atribuyen el fenómeno a cambios del clima y la política de Estados Unidos.

Administradores de los principales albergues en Juárez, fronteriza con Texas, explicaron que el clima se ha vuelto más benévolo para los migrantes, quienes además se animaron con el anuncio hecho hace un mes por Estados Unidos sobre la posible acogida de migrantes que ya están en México. El padre Francisco Javier Bueno Guillén, encargado de La Casa del Migrante, advirtió que los tres principales albergues de la ciudad están cerca de su ocupación total.

“Ahorita estamos hablando de que La Casa del Migrante está en una capacidad de 95 % a 80 % en comparación de hace unas semanas, que estábamos en 50 % ó 55%”, expuso.

EL REPUNTE MIGRATORIO

México vive un repunte del flujo migratorio tras la caída inicial

que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció el mes pasado el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

“Cuando termina el Título 42, que fue la parte donde bajó más la cuestión de las personas migrantes aquí en la ciudad, creo que quedaron 1.000 o 1.200 personas en la ciudad, ahorita que estamos al alza, alrededor de 8.000 o unas 7.000 personas son las que están en la ciudad”, detalló Bueno Guillén.

“Ahorita más o menos estamos hablando de que en la casa tenemos 350 ó 370 personas,

mientras que en mayo, después de terminar el Título 42, teníamos 100 personas”, añadió. Además, estimó que existen cerca de 1.000 o 1.100 migrantes viviendo en las calles, durmiendo en parques y en casas en ruinas.

Agregó que hay un marcado crecimiento de familias completas de Centro y Suramérica que vienen en grupos de hasta 15 personas, así como de mexicanos, que han empezado a cobrar mayor presencia entre quienes intentan cruzar la frontera.

“Ha ido en un incremento muy

grande la totalidad de migrantes que han estado llegando a nuestra ciudad, por eso nosotros tenemos que optimizar los espacios en nuestra ciudad”, añadió.

NUEVAS TENDENCIAS MIGRATORIAS

Santiago González Reyes, titular de la Dirección de Derechos Humanos del municipio, quien tiene a su cargo el albergue municipal Kiki Romero, indicó que también llega una gran cantidad de hombres solos. El funcionario avisó que el Kiki Romero está al 80 % de su capacidad.

ZONA ARQUEOLÓGICA

Dijo que el mayor acceso actual es a través del tren y que sí está notándose un repunte un mes después de que Estados Unidos y México anunciaron centros en territorio mexicano para procesar a migrantes.

“La intención es llegar de la manera legal, y la otra opción es ir a entregarse y que sea Dios el que diga”, expresó Ángel Abreo, un migrante de 24 años que salió de Venezuela en agosto pasado, después de las medidas anunciadas por ambos gobiernos.

El hombre atravesó a pie el tramo de selva El Darién entre Colombia y Panamá, y viajó en el tren conocido como “La Bestia”, que va desde el sur de México hasta llegar a Juárez.

“Siempre vienen más amigos atrás, muchas personas siguen viniendo, son lotes y lotes de personas cada día”, dijo. Otra de los migrantes con renovada esperanza para cruzar es la guatemalteca Elizabeth Velázquez, de 26 años, quien lleva en brazos a su hija Victoria.

“En mi caso yo quiero un mejor futuro para ellas, que tengan una mejor vida de la que tenemos en Guatemala” dijo.

“Allá escasea el trabajo, la comida, ahora todo está caro y hay mucha gente que prefiere emigrar”, subrayó.

Chichén Viejo reabre después de 35 años de investigación

EFE - EL SIE7E

Mérida.- Chichén Viejo, el complejo habitacional de la élite maya que se ubica a unos kilómetros del Castillo de Kukulcán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el Sureste de México, reabre este 3 de septiembre al público para mostrar su esplendor después de 35 años de investigación.

“El sitio estuvo abierto de 1988 hasta en 1997 cuando comenzaron las excavaciones que se consolidaron estos últimos años gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), derivado del Tren Maya”, explicó a EFE José Osorio León, director de Chichén Itzá, el sitio más visitado de México.

De ese tiempo a la fecha, la majestuosa ciudad prehispánica dejó al descubierto importantes hallazgos, como la tumba de un personaje de élite, un collar de turquesa, vasijas, puntas de lanza y una crestería que confirma la veneración y sabiduría de los mayas por la naturaleza, la fertilización y el cosmos.

Sus palacios y templos, que datan del 650 al 700 después de Cristo y cuyo auge del 900 al 1.200 dC, “muestran el arte desconocido e inimaginable de la cultura maya” de la zona sur de México.

La reapertura se registró sin problemas por un nuevo camino que construyó la Guardia Nacional de Chichén Itzá a Chichén Viejo, después que hace unas semanas la propietaria del Hotel Hacienda Chichén, Isabel Barbachano Herrero, cerró el camino que conduce al sitio arqueológico. La medida ocasionó que arqueólogos e investigadores suspendieran los trabajos que se reanudarán en los próximos días, ya que el nuevo camino de acceso a penas se terminó para el paso de la comitiva que acompaña al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al evento protocolario y para supervisar

la construcción de un museo. De las 27 edificaciones que en hay en el conjunto habitacional de Chichén Viejo, uno de los 13 que hay alrededor del Centro Ceremonial de la zona arqueológica de Chichén Itzá, destaca el Palacio de los Falos.

“En ese majestuoso edificio se plasma el origen y la vida de un personaje importante, muestra sus luchas, sacrificios y rituales y el visitante lo podrá apreciar a partir de este 3 septiembre”, dijo Osorio León, quien junto con el arqueólogo Francisco Pérez Ruiz encabezó el proyecto de investigación en los últimos años en ese sitio.

La decoración del Palacio de los Falos muestra el legado del personaje, “pero al igual que los otros edificios refleja el conocimiento que tenían del universo”.

En medio de la Serie Inicial está la Plataforma de La Tortuga, “para los mayas simbolizaba el centro del universo y en otros edificios plasmaron ideas mitológicas que cautivarán al mundo”.

El sitio, que tendrá visitas esporádicas de unas 50 personas por día, brindará al turista que llegue a través del Tren Maya o por carretera “una perspectiva más clara de cómo vivía la sociedad maya, ya que mostrará el poder que tenía la élite”.

LA REAPETURA SERA GRADUAL

El director de la zona arqueológica de Chichén Itzá precisó que después de la visitar del presidente López Obrador, el permiso para ingresar a Chichén Viejo será gradual, “para tener un mejor control”.

Se abrirá por días, ya que está un poco retirado del Centro Ceremonial de Chichén Itzá que es donde está el Castillo de Kukulkán, el Juego de Pelota y el Templo de los Guerreros.

“Estamos elaborando una logística especial para que haya orden y se tomen las precauciones necesarias en caso de lluvias o cualquier imprevisto”, aseguró. Otro de los atractivos de Chichén Viejo es el Templo de la Serie inicial, cuya construcción presenta una escalinata frontal en su lado oeste que se relaciona con una piedra de sacrificios.

En ese edificio hay un Chac Mool en la parte inferior y en el área superior de la estructura hay dos atlantes que hacen la función de jambas de entrada al templo y sostienen un dintel que tiene inscrita la fecha 30 de julio de 878 d.C.

Ante la visita de López Obrador, la Guardia Nacional sitió la zona arqueológica, aunque se realizaron ceremonias mayas.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
FRONTERA NORTE
04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

El papa asegura que la Iglesia no hace proselitismo

Ulán Bator.- El papa Francisco inauguró este lunes la “Casa de La Misericordia” en la capital de Mongolia, un centro que se ocupará de los más necesitados, de víctimas de violencia y migrantes, y aseguró que la Iglesia católica “que se distingue en el mundo por su gran compromiso en obras de promoción social, no hace todo esto por proselitismo”. En el último acto de su visita a Mongolia, donde llegó el pasado viernes, para dar ánimos a la pequeña comunidad de unos 1.400 católicos, Francisco acudió al que era un edificio en desuso en el distrito

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

de Bayangol y que se ha convertido tras la intervención de la Iglesia en un refugio temporal para mujeres y menores obligados a huir de sus hogares por violencia, pero también un lugar para primeros auxilios para atender a personas sin hogar. En una de las salas del centro, que también servirá de albergue temporal para los inmigrantes que lleguen a la ciudad sin ningún punto de referencia, Francisco recordó que “los primeros misioneros llegaron a Ulán Bator en los años noventa, sintieron inmediatamente la llamada a la caridad”.

Internacional

www.sie7edechiapas.com

Rusia ataca puertos en Ucrania mientras los ucranianos avanzan en Zaporiyia

Kiev/Moscú.- Rusia volvió a hostigar con drones de fabricación iraní Shahed las instalaciones portuarias de la sureña región de Odesa, mientras los ucranianos se preparan para forzar la segunda línea de la defensa rusa en la también sureña región de Zaporiyia tras superar la primera.

“Se lanzaron un total de 25 drones Shahed-136/131 para atacar la zona meridional de Odesa. 22 de ellos fueron destruidos”, informó en Telegram la Fuerza Aérea ucraniana.

RUSIA CASTIGA PUERTOS UCRANIANOS

Serhí Bratchuk, portavoz de la administración militar de Odesa, señaló que uno de los ataques causó daños en una infraestructura portuaria, donde provocó un incendio que los bomberos lograron extinguir rápidamente, e hirió a dos civiles.

El gobernador de la región, Oleg Kiper, confirmó los ataques, al

señalar que “los terroristas rusos atacaron infraestructuras civiles en el sur de Odesa durante tres horas y media”.

Agregó que los dos civiles heridos son empleados del puerto que fue atacado y se encuentran hospitalizados.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseveró haber lanzado un ataque masivo de drones “contra almacenes de combustible en el puerto de Reni de la región de Odesa, usados para abastecer el equipamiento bélico del Ejército ucraniano”.

Según el portavoz del departamento castrense ruso, Ígor Konashénkov, “todos los objetivos fueron destruidos”.

PERSPECTIVAS DEL ACUERDO DE GRANO

Se trata del tercer ataque ruso contra esta infraestructura portuaria en el Danubio, junto a Rumanía, desde que Rusia abandonara la iniciativa del mar Negro para la exportación del grano ucraniano el pasado 17 de julio.

El bombardeo del puerto de Reni tiene lugar en vísperas de la reunión entre los presidentes de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y Rusia, Vladímir Putin, en el balneario ruso de Sochi, donde hablarán sobre la guerra en Ucrania y la reanudación del acuerdo de grano.

Según la agencia turca Anadolu, la ONU, con mediación de Turquía, tiene previsto presentar nuevas propuestas para restaurar este acuerdo, abandonado por Rusia debido al incumplimiento del paquete ruso de esta iniciativa por parte de Occidente.

Entre las propuestas estarían la conexión de la filial del banco ruso Rosseljozbank al sistema SWIFT y el desbloque de los activos congelados de las empresas rusa que producen fertilizantes en Europa. Moscú no oculta su desconfianza respecto a estas propuestas: la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó recientemente que no se tratan

de propuestas nuevas, pero que “no funcionaron”.

UCRANIA AVANZA A LA SEGUNDA LÍNEA RUSA

Mientras tanto, las fuerzas ucranianas “continuaron las operaciones de contraofensiva en la región occidental de Zaporiyia (sur) y avanzaron”, según informó el estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW).

El centro de estudios citó informaciones de blogueros militares rusos que admitieron la retirada del Ejército ruso del sur de Robotine “a posiciones no especificadas más al sur”.

El general de brigada ucraniano Oleksandr Tarnavski informó hoy, según la agencia UNIAN, que las fuerzas ucranianas no solo han superado la primera línea de la defensa rusa en el sur del país, sino que se acercan a la segunda.

“Ahora estamos entre la primera y la segunda línea de defensa, estamos eliminando las últimas unidades del enemigo que cu -

bren la retirada de las tropas rusas a la segunda línea”, afirmó. El militar indicó que durante los preparativos rusos para la contraofensiva ucraniana estos dedicaron el 60 % de los esfuerzos a la primera línea y solo 20 % respectivamente a la segunda y tercera, al tiempo que auguró que, a partir de ahora, la contraofensiva avanzará más rápido.

Según Tarnavski, “los rusos no esperaban que los ucranianos superaran la primera línea”. “El enemigo trae reservas no solo de Ucrania, sino también de Rusia. Pero tarde o temprano se les acabarán los mejores soldados. Esto nos estimulará para atacar más y más rápido. Tenemos todo por delante”, indicó.

No obstante, reconoció que Ucrania también “pierde a los más fuertes y mejores”.

“Por ello, ahora tendremos que concentrarnos en determinadas regiones y luchar hasta las últimas consecuencias. Cuán difícil no sea”, concluyó.

EFE - EL SIE7E Lunes 04 de septiembre de 2023

Rinden homenaje en Haití a cientos de personas asesinadas por las bandas criminales VIOLENCIA

EFE - EL SIE7E

Puerto Príncipe.- Este domingo se rindió homenaje en Puerto Príncipe a cientos de víctimas mortales de los grupos armados, entre ellas a los de la matanza del barrio Canaan, al norte de la capital, que intentaban desalojar a un grupo armado que les atacó, matando a varias decenas de personas.

“Nos hemos reunido para rendir un merecido homenaje a todos los muertos en las masacres de Carrefour-Feuilles Rosemberg, Tabarre y Martissant, sin olvidar a los muertos en la matanza de Canaan”, declaró el profesor Patrice Célestin, secretario general de un grupo llamado Résistance pour Haïti.

El pasado 26 de agosto varios centenares de fieles de la iglesia evangélica Piscine de Bethesda decidieron desalojar a la banda armada de Canaan de su bastión. Varias decenas de ellos fueron masacrados, heridos o quemados vivos, mientras que otros fueron secuestrados por los delincuentes.

“Fue un acto de valentía porque estas personas se enfrentaron a las bandas que les aterrorizaban. A todos los que fueron asesinados les decimos que se vayan en paz, pero que la ba -

talla continúa, porque estamos decididos a enfrentarnos a (al primer ministro haitiano) Ariel Henry y a sus sanguinarios”, agregó Célestin. Al margen de la suspensión de la iglesia del pastor Marcorel Zidor, alias Marco, quien convocó a sus seguidores a una marcha que se dirigió hacia donde se encontraban los bandidos armados, no se ha producido ningún avance importante en el caso,

desde que la Policía Nacional de Haití anunció la apertura de una investigación.

El pastor Marco ha sido invitado en dos ocasiones a comparecer ante los tribunales, pero no lo ha hecho.

Sin descartar la responsabilidad del religioso, Célestin consideró que los verdaderos culpables son las autoridades, porque son las que deben proporcionar seguridad a la población.

MANIFESTACIÓN

“Tenemos un Estado que ha fracasado en su misión. Un Estado servil y moribundo. Un Estado que elige masacrar a su propio pueblo para permitir que los extranjeros vengan a mancillar el suelo del padre fundador de la nación, y para permitir que los extranjeros saqueen nuestro subsuelo”, afirmó el profesor a EFE.

Las familias de las víctimas culpan al pastor Zidor por ha -

ber organizado la marcha en la que, de acuerdo con una nota emitida dos días después la Policía Nacional, seguidores del líder religioso participaron con el supuesto objetivo de expulsar a los miembros de la banda capitaneada por Jeff, del barrio capitalino de Canaan. Cientos de seguidores del religioso tomaron parte en la manifestación, vestidos con camisetas en las que se podía ver el logotipo del grupo religioso, mientras que otras personas, precisa el comunicado, iban con uniformes verde oliva y armadas con machetes y fusiles de asalto.

La policía aseguró que trató de dispersar la marcha, pero que muchos de los que participaban en ella burlaron el operativo y accedieron a la zona controlada por la banda armada.

La ONG Fondasyon Je Klere ha condenado el reciente aumento de los llamamientos a la violencia por parte de los ciudadanos para sustituir a las fuerzas del orden, ante la total indiferencia de las autoridades y en medio del deterioro de la seguridad. Las bandas cobran cada vez más poder en Haití y controlan la mayor parte de Puerto Príncipe y sus alrededores, sembrando el terror mediante robos,

Guatemaltecos protestan en contra de “golpe de Estado” denunciado por presidente electo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de Guatemala.- Alrededor de 4.000 guatemaltecos se manifestaron este sábado en contra del “golpe de Estado” denunciado por el presidente electo, Bernardo Arévalo de León, quien acusa al Ministerio Público (Fiscalía) de llevar a cabo un plan para evitar su investidura en enero.

La protesta tuvo lugar en la plaza central de Guatemala frente al Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno que preside Alejandro Giammattei.

Al grito de “fuera golpistas”, la mayoría de consignas por parte de los manifestantes pidieron por la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras.

La protesta llega después de que Arévalo de León, electo en el balotaje del pasado 20 de agosto, advirtiera el viernes

públicamente que se está consumando “un golpe de Estado” en su contra para evitar que asuma la presidencia el próximo 14 de enero.

Algunas de las pancartas este sábado resaltaban que “si no hay reformas, habrá revolución” y “mi voto se respeta”, mientras otras apuntaban a Porras y también a Giammattei.

Arévalo de León señaló el viernes en rueda de prensa a Porras como una de las principales promotoras del mencionado “golpe

de Estado”, junto al fiscal Rafael Curruchiche, la Junta Directiva del Congreso, un juez penal y a “otros actores corruptos”.

La denuncia del presidente electo, del partido socialdemócrata Movimiento Semilla, tiene lugar en la misma semana que la Junta Directiva del Congreso, presidida por el partido oficial, Vamos, de Giammattei, suspendió a dicho partido político. También esta misma semana, el Registro de Ciudadanos del Tribunal

Supremo Electoral canceló al Movimiento Semilla de manera provisional, y en ambos casos fue por orden del juez penal Fredy Orellana, a solicitud del Ministerio Público que dirige Porras. La manifestación de este sábado fue convocada por varios sectores, en su mayoría colectivos que buscan que se haga respetar el voto de los comicios generales del pasado 25 de junio y de la segunda vuelta, el 20 de agosto, donde Arévalo de León se acreditó la presidencia. De manera independiente, el hijo del expresidente Álvaro Arzú Irigoyen (1996-2000), Roberto Arzú García-Granados, convocó a manifestarse este sábado a sus seguidores en contra de las actuales autoridades.

Arzú García-Granados, cuya candidatura electoral fue suspendida de manera “ilegal” en

su opinión durante la contienda electoral, afirmó hace unas semanas que existía un plan para evitar que Arévalo de León tome posesión. De acuerdo a la misma fuente, la estrategia para no darle el poder a Arévalo de León sería confirmar la suspensión del partido y así generar las condiciones para que Giammattei entregue el poder al Congreso, donde su partido, Vamos, tiene mayoría.

Por su parte, el Ministerio Público negó este sábado las acusaciones vertidas el viernes por el académico y sociólogo, ganador de las elecciones con el partido Movimiento Semilla. La investidura de cambio de mando presidencial está programada para el próximo 14 de enero, para un período de cuatro años, los primeros en la historia de Guatemala con un Gobierno socialdemócrata.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
P16 P19 P18 Escorpiones se metió al Reyna y dejó mal herido a Cafetaleros de Chiapas Deportes Lunes 04 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com Un aporte importante Vencen al Madrid De Instituto Panamericano para el Taekwondo mexicano, con medallas en Brasil América femenil se impuso en disputado encuentro al Real Madrid Derrota muy dolorosa

RESUMEN DE LA JORNADA 7

Jurado, verdugo de La

AGENCIAS · EL SIE7E

Sebastián Jurado volvió a vivir una noche de pesadilla contra América. La afición azulcrema le recordó el histórico 7-0 del 20 de agosto del 2022, mientras que los seguidores de Cruz Azul comenzaron a abuchear a su portero, luego de que las Águilas le hizo tres anotaciones en la primera parte del duelo de la séptima fecha del Apertura 2023 que se celebró en la cancha del Estadio Azteca.

Apenas a los cuatro minutos del partido, Sebastián Jurado recibió el primer tanto de la noche. El portero de Cruz Azul, en primera instancia, atajó un disparo de Brian Rodríguez, pero dejó el rebote que fue aprovechado por Julián Quiñones, el encargado de abrir el marcador en el Estadio Azteca.

Apenas a los cuatro minutos del partido, Sebastián Jurado recibió el primer tanto de la noche. El portero de Cruz Azul, en primera instancia, atajó un disparo de Brian Rodríguez, pero dejó el rebote que fue aprovechado por Julián Quiñones, el

TABLA GENERAL

encargado de abrir el marcador en el Estadio Azteca.

La Máquina logró empatar el marcador con anotación de Rodolfo Rotondi al 24’, pero el panorama de Cruz Azul cambió 10 minutos después con la expulsión de Carlos Rodríguez por un codazo en el rostro de Richard Sánchez.

Daniel Quintero Huitrón decidió agregar siete minutos y en ese tiempo Sebastián Jurado recibió dos anotaciones del América, ambas con disparos de larga distancia. Primero fue Richard Sánchez y posteriormente Brian Rodríguez, con lo que Cruz Azul se fue al descanso con el 1-3 en contra.

El gol de Brian Rodríguez, que fue el tercero, revivió aquel histórico 7-0 del 20 de agosto del 2022 en las gradas del Estadio Azteca, donde empezó a escucharse el grito de “siete, siete, siete…”, por parte de los aficionados del América. La pesadilla de Sebastián Jurado se extendió al segundo tiempo, pues apenas en el primer balón que tocó, fue abucheado por la afición de Cruz Azul, situación

que se repetía cada que el cancerbero tenía el esférico en su poder, incluso, cuando eran saques de meta, el sonido local trataba de callar los silbidos con una porra para alentar a los celestes. Santos Laguna venció 2-1 a los Pumas en el Estadio TSM. Con goles de Juan Brunetta y Harold Preciado, los Guerreros aprovecharon la localía pese a que muy temprano en el partido sufrieron la baja de dos elementos que se lesionaron.

Sin embargo, el cuadro de Pablo Repetto no escatimó en esfuerzo y al final tuvieron su recompensa, ya que fueron contundentes cuando debieron y aunque no golearon a los Pumas, de milagro, sí pudieron conservar la ventaja. Los Pumas cayeron 2-1 ante Santos Laguna y fueron presa de la falta de contundencia. El cuadro dirigido por Antonio ‘Turco’ Mohamed, además, la pasó mal en defensa, lo que permitió que Juan Brunetta y Harold Preciado le otorgaran la victoria a los Guerreros en lo que pudo ser una goleada de escándalo.

TABLA DE GOLEO

TABLA PORCENTUAL

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16
CHIAPAS
16
Los seguidores de Cruz Azul comenzaron a abuchear a su portero, luego de que tres anotaciones en la primera parte del duelo de la séptima fecha del Apertura

que las Águilas le hizo

Apertura 2023

Máquina

JORNADA 8

Mazatlán FC vs. Cruz Azul Estadio Kraken

Viernes 15 de septiembre 19:00 hrs

Xolos vs. Toluca Estadio Caliente

Viernes 15 de septiembre 21:00 hrs

Necaxa vs. FC Juárez Estadio Victoria

Sábado 16 de septiembre 16:00 hrs

Rayados vs. León Estadio BBVA

Sábado 16 de septiembre 19:00 hrs

América vs. Chivas Estadio Azteca

Sábado 16 de septiembre 21:00 horas

Pumas vs San Luis Estadio Ciudad Universitaria

Domingo 17 de septiembre 12:00 hrs

Gallos vs. Puebla Estadio Corregidora

Domingo 17 de septiembre 17:00 hrs

Atlas vs. Tigres Estadio Jalisco

Domingo 17 de septiembre 19:00 hrs

Tuzos vs. Santos Estado Hidalgo

Lunes 18 de septiembre 21:00 hrs.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 CHIAPAS
RESULTADOS
2 1
0 2 3
1 2 2 0
3 1 3 0 1 1
5
5 0

CAFETALEROS

Noche para el olvido

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En una tarde que debía servir para enderezar el rumbo, Escorpiones de Cuernavaca diseñó un juego en el que se parapetó en su zona defensiva y se encontró con una jugada en táctica fija para llevarse el triunfo por la mínima diferencia del Víctor Manuel Reyna, robándole a Cafetaleros cualquier posibilidad de sumar puntos.

La tarea no era sencilla para el de casa, porque Escorpiones no conocía la victoria, pero no sabe de derrotas y esta tarde en el Reyna, su objetivo era mantenerse sin perder y diseñó un sistema que desarticuló las opciones en ataque para el de casa, que encima, tuvo que batallar en ataque desde muy

temprano. Comenzó a rodar el balón y Cafetaleros malogró una opción clara, cuando Neider Barona desbordó por la banda izquierda y cedió una diagonal a la llegada de Luis Hernández, quien se colocó frente al marco, pero su disparo franco, salió apenas por encima del larguero, en lo que pudo significar la opción de manejar mejor el juego.

A batallar para tener una posesión larga, porque Zacatepec interrumpió ensuciando el tránsito por el medio del campo, a veces en complicidad con una tarde que lucía extraña.

Tras no encontrar formas, errando en el último pase, llegó el medio tiempo, con el que se esperaba la modificación en un sistema que ya había puesto nervioso al público.

Salió voluntarioso el de casa, con Daviz Junco tratando de desequilibrar, pero las faltas aparecían constantemente, también Denilson Villa intentaba, pero no había manera de poder clarificar con un juego tan ríspido; los minutos pasaban y de a poco, Escorpiones se encontraba con algunas opciones en la táctica fija. Caminaba el partido rumbo al último tramo, cuando Escorpiones amenazó con un tiro libre que terminó en el poste, la defensa reventó a tiro de esquina y justamente en esa jugada, un centro de mucho peligro encontró la cabeza de Bryan Silva, quien hizo lo necesario para desviar la pelota para vencer a Edder Martínez y abrir el marcador. No había manera de entrarle a

una defensa que, con el gol, aumentó en el número de integrantes para defender la ventaja, dejando que se consumieran los minutos hasta llegar al silbatazo

final, consumando la derrota de Cafetaleros en casa, tercera en fila en una racha negativa que deberá cambiar pronto para el aromático.

TAEKWONDO TRIATLÓN

Una actuación destacada Pérez compite en Veracruz

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Edgar Tony Abarca, destacó el resultado de los chiapanecos que representaron a México en el Mundial Escolar Sub 15 y que participaron en los Juegos Nacionales Populares, en la cual aportaron medallas para Chiapas y nuestro país.

En este marco, Abarca Cabrera detalló que en el Mundial que se realizó en Río de Janeiro, Brasil artemarcialistas de Panamericano lograron una medalla de oro, tres de plata y dos bronces, mientras que en el Nacional de Juegos Populares que tuvo lugar en Morelia, Michoacán, sumaron dos medallas de oro.

“Muy contentos por el resultado de nuestro atletas en ambos eventos, es un gran logro llegar y representar a México y Chiapas; mi reconocimiento a los padres de familia que hicieron todo lo posible para realizar el viaje y a los entrenadores, ahí ven reflejado las horas de entrenamiento, es una gran satisfacción el formar campeones para la vida”, declaró.

En lo que corresponde al Mundial Escolar, Manuel Alejandro (Panamericano Copoya) obtuvo la presea de oro, mientras que las medallas de plata fueron por conducto de Diana Camila Villatoro (Rep-Dom -Tuxtla), Jared Gutiérrez

(Panamericano Las Vegas Tapachula), y Mario Josué Ovando (PanamericanoHuixtla); los bronces se lo adjudicaron Brissia Ovando (Panamericano Tonalá) y Tania García (Rep-Dom-Tuxtla); ya en los Juegos Nacionales Populares Emilio Reyes (Casta de Campeones -Tuxtla) y Fanny Gordillo Velázquez ( Panamericano Guerreros de Ocosingo), se coronaron campeones. Finalmente, Abarca Cabrera resaltó el trabajo de los entrenadores Rigoberto Cruz, Walter Abarca Cabrera, Víctor Altuzar, Brandon Lookin, Víctor López, y Marcelino López Funes, así como del entrenador Juan Pablo Arias, quien asistió al Mundial como coach de México: “Cada maestro desde su municipio está haciendo un excelente trabajo, impulsando el talento y sobre todo formando a campeones, no sólo en lo deportivo, sino también personas con valores y disciplina”.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La triatleta olímpica en Río 2016 y Tokio 2020, Cecilia Gabriela Pérez Flores, encara el Campeonato de las Américas Veracruz 2023 que se celebrará el 2 y 3 de septiembre próximo, como un evento en el que busca sumar puntos para la clasificación mundial y Juegos Olímpicos París 2024.

“El objetivo es tener la mayor cantidad de puntos posibles para poder subir en el ranking mundial y a su vez estar arrancando sin problemas en copas mundiales o series del mundo”, detalló Pérez Flores en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que hasta el momento se encuentra ubicada en el lugar 96 de la clasificación olímpica individual y en el sitio 101 de la clasificación mundial.

Triple medallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, oro en la modalidad por equipos y relevos mixtos, así como bron -

ce en individual, Pérez busca seguir con la cosecha de buenos resultados para enfrentar tres etapas de Copa del Mundo y seguir con la suma de unidades rumbo a París 2024. “Para el ranking mundial es colocarme lo mejor posible, haciendo una serie de copas del mundo en esta segunda parte del año, ya que viene la gran final en Pontevedra, España, y una gira por Asia, en Chengdu y Tongyeong”, agregó.

La jalisciense compite en la categoría élite y se encuentra trabajando con el entrenador Luis Miguel Chávez Rincón, a su cargo ha realizado un segundo campamento de altura en Zacatecas con la finalidad de reforzar su capacidad aeróbica.

Boca del Río será la localidad donde se celebre el Campeonato de las Américas; junto a Cecilia Pérez competirán, en su rama y categoría, las triatletas Rosa María Tapia Vidal, Natalia Casas, Paola Díaz, Karla Ruíz Gaona y Daniela García Vélez.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

América derrota al Real Madrid

AGENCIAS -EL SIE7E

Las campeonas de México le dieron otra alegría a su afición, tras ganarle al Real Madrid en la cancha del Estadio Azteca. América tenían un cómodo 3-0 en el marcador gracias a los goles de Kiana Palacios, Alison González y Katty Martínez, pero las visitantes reaccionaron en los últimos minutos para poner el 3-2 en el marcador final.

La victoria del América significó el único triunfo para un equipo mexicano durante la gira de Barcelona y Real Madrid en territorio mexicano. Ya que Tigres perdió ambos compromisos; 1-3 ante las merengues y 0-1 ante el conjunto blaugrana, quien también derrotó a las Águilas 0-2 en el Azteca. Los primeros minutos fueron de dominio para el Real Madrid,

solo habían pasado cinco minutos cuando las merengues ya habían avisado con un cabezazo de Rocío Gálvez a la portería de Itzel Velasco. Después, el primer tiempo sería controlado por las locales.

El primer aviso de las águilas fue de Alison González en un buen contragolpe de las campeonas.

Natalia Mauleón recuperó la pelota en medio campo, habilitó a González pero la delantera no pudo mandarla a guardar por la atajada de Mylene Chavas. Transcurrieron 15 minutos para el primer gol del América. Kiana Palacios definió tras una triangulación por izquierda y la asistencia de Mauleón. Se llevó a la arquera dentro del área y definió de pierna zurda, la pelota salió con muy poca fuerza pero fue suficiente para abrir el marcador.

NFL BASQUETBOL Niner con mucha ilusión Lituania frena a EUA

AGENCIAS- EL SIE7E

(56 %).

AGENCIAS - EL SIE7E

Los San Francisco 49ers de la NFL colocaron su sueño de volver a ganar un Super Bowl, casi tres décadas después, en el quarterback Brock Purdy, un chico de 23 años llamado ‘Mr. Irrelevant’ (Sr. Irrelevante) por haber sido escogido en el último lugar del Draft del año pasado. Purdy, entonces con 22 años, ni siquiera asistió al Draft del 2022 en el que fue anunciado en el turno N° 262 de la séptima y última ronda como selección de los gambusinos, que entonces tenían en Trey Lance, otro joven de 22 años, a su futura estrella, y al experimentado Jimmy Garoppolo como su respaldo. Debutar en la temporada 2022 para Brock parecía tan improbable como que Lance y Garoppolo se fracturaran un tobillo, no el mismo día, pero sí en la misma temporada, y sucedió.

Trey se lo rompió en la Semana 2 ante los Seattle Seahawks, y quedó fuera el resto de la campaña; Garoppolo lo suplió, pero se fracturó en la Semana 13

ante los Miami Dolphins; fue sustituido por Purdy.

Los dados estaban cargados a favor de ‘Mr. Irrelevant’, quien nació en Queen Creek, Arizona, pero pasó su infancia en Miami, donde se enamoró de los Dolphins y eligió como ídolo al ex quarterback Dan Marino, leyenda del equipo ante el que debutó en la NFL con el N° 13 en el jersey en su honor.

“Llevo el N° 13 por Dan Marino y los Dolphins porque mi papá es de Florida. Que ante ellos fuera mi primer juego fue muy especial. Entré y lo único en que pensaba era en ganar”, dijo Brock luego de aquel partido de diciembre de 2022.

Una semana después, sus padres lo vieron por casualidad iniciar como titular su primer partido con 49ers en casa de los Buccaneers. Tenían boletos desde hacía meses porque querían ver a Tom Brady en los controles de Tampa Bay. Al final gozaron la victoria de su hijo ante el considerado mejor jugador de la historia de la NFL.

Con una gran prueba de fuerza, la selección de Lituania mantuvo este domingo el pleno de victorias en el Mundial e infligió la primera derrota a la de Estados Unidos (100-90), que se medirá con Italia en los cuartos de final tras avanzar como segunda del grupo J, detrás de unos lituanos que deberán verse las caras con Serbia. El sorprendente resultado del grupo I mezcló las cartas y Lituania tendrá un enfrentamiento en el papel más complicado en cuartos, contra Serbia, mientras que Estados Unidos, la gran favorita en este Mundial, afrontará a una Italia que doblegó a los serbios y que blindó su primera posición este mismo domingo con un triunfo contra Puerto Rico.

Estados Unidos, que ya está clasificada para los Juegos de París 2024, se topó con una Lituania que conectó 14 triples, con un asombroso nueve de nueve inicial y un 14 de 25 de acierto

Lituania también le ganó la batalla a Estados Unidos en la lucha por los rebotes (43 a 27) y, aún más sorprendente, en puntos del banquillo (61 a 38). Vaidas Kariniauskas, con quince puntos, Mindaugas Kuzminskas, con catorce, y Jonas Valanciunas, con doce puntos y siete rebotes, lideraron a un grupo de siete jugadores lituanos por encima de los diez puntos.

Anthony Edwards, estrella de los Minnesota Timberwolves, fue el único en sostener a Estados Unidos en la primera mitad y acabó su partido con 35 puntos, la segunda mejor actuación de siempre en el ‘Team USA’ detrás de los 38 anotados por Kevin Durant en 2010. Le faltó apoyo. Los segundos mejores anotadores de Estados Unidos fueron Jalen Brunson y Mikal Bridges, con catorce cada uno, mientras que Paolo Banchero (6), Tyrese Haliburton (3) o Jaren Jackson Jr (3) tuvieron actuaciones deslucidas y dejaron sin premio la gran noche de Edwards.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
FEMENIL

LA COLUMNA SIN ENCENDER ALARMAS

IMAGEN DEL DÍA

FÓRMULA UNO

Pérez domina a los Ferraris

AGENCIAS - EL SIE7E

Checo Pérez lució en el Gran Premio de Italia al remontar desde la quinta posición y terminar en el segundo lugar en el templo de la velocidad. El mexicano comenzó la carrera de buena manera, manteniendo la quinta posición y evitando problemas con George Russell y pensando en una carrera en la que el motor Honda terminaría por imponerse.

Para la vuelta 4, con la habilitación del DRS, Checo se acercó a George Russell, pero no fue capaz de superar al británico, a pesar de que llegó a estar a dos décimas del piloto de Mercedes.

La pelea con Russell por el cuarto puesto provocó que ambos se alejaran de los lí -

deres a 2.5 segundos. En el inicio de la vuelta 11 Pérez estuvo cerca de rebasar al británico al atacar por fuera, pero el europeo defendió bien la posición, puso medio

carro por delante.

Para la vuelta 16 el tapatío atacó por dentro y logró ganar la posición. Con el cuarto lugar en la bolsa el mexicano tuvo que concentrarse en

alcanzar a los punteros, los cuales estaban a cuatro segundos de distancia. Checo Pérez comenzó a girar con aire limpio y la diferencia de 3.6 segundos pasó a 2.5 segundos en dos vueltas. El de Jalisco giraba a 1:27.011, mientras que Leclerc hacía lo propio a 1:27.698, provocando que se acercara a más de cinco décimas por vuelta.

Para la vuelta 20, Ferrari buscó un undercut con Carlos Sainz, lo que provocó que Checo brincara al tercer lugar y pensara en Charles Leclerc. Sin embargo, el monegasco y Max Verstappen fueron llamados a boxes y el mexicano brincó al liderato de la carrera solo por una vuelta, ya que ingresó a pits y regresó en el séptimo puesto.

Dicen que el entrenamiento de este domingo por la mañana en el Reyna, llevaba implícito un mensaje importante al plantel de Cafetaleros de Chiapas: no es momento para echarse a la hamaca y el que no espabile, tendrá los días contados en el plantel. Aunque el torneo de la Liga Premier todavía está naciendo, es indispensable que en casa no tengas malos resultados y si en cuatro partidos tienes únicamente un triunfo y sufres tres consecutivos, llegó el momento de sacudir a los que conforman la plantilla de jugadores y que comiencen a demostrar disciplina táctica y capacidad individual a disposición del club, porque en o que llevan disputado, no se ha visto a más que un grupo de jugadores intentando que una individualidad los salve. Hay yerros inconcebibles, como los que un central de la categoría de Mauricio Reyna no puede convivir, hay una jugada en específico, en la que duda entre cortar un rebote y decide cederle al portero, con la cabeza, de espaldas y termina poniendo en jaque su portería, de no ser por el portero, el marcador se debía abrir más temprano en el juego y así, salidas que no encuentran destino y en zona comprometida y que un equipo que tenga un poco de recuperación alta, terminaría anotando fácil.

Después, algo deberán hacer con la disciplina, porque los referentes, los jugadores que ocupan plaza de franquicia o mayores, no pueden cometer excesos para perderse juegos, las tarjetas no deben estar permitidas si no hay una justificación vital.

Después, al Reyna hay que echarle la mano en su experiencia para el aficionado. Las quejas sobre lo difícil que resulta lidiar con la boletera, para pagar un ticket de 100 pesos al que le deben sumar la comisión por el uso de tarjeta, lo que cuesta 100 termina costando unos 120 pesos, con lo que ya teneos una localidad cara y con las acostumbradas complicaciones de lidiar con el internet.

Precios de esquilmos que no sr respetan o que se terminan porque no calculan bien el consumo y no hay ni agua, los baños demasiado sucios y mucho más que se les va acumulando. La entrada del sábado es quizá de las más pobres en los últimos torneo y para colmo, en lo deportivo andamos dando tumbos.

Momento de dar un jalón de orejas a tiempo, en lo deportivo, dicen, Héctor Altamirano ya puso manos a la obra y en el resto, seguramente alguien ya debe estar analizando las posibilidades para que la afición no abandone el Reyna.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Un sprint envidiable
El de la veterana española Elena Moreno Huerta que es parte de una gran generación de atletas de la península ibérica.

Código Rojo

Aparatoso accidente de tránsito deja dos heridos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos personas resultaron malheridas durante un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Sur a la altura de la 3a Oriente.

El hecho fue registrado alrededor de las 00:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre el sentido de Oriente a Poniente.

Ahí, atravesado sobre la cinta de rodamiento yacía un taxi con número económico 0869 y sobre el andén central se encontraba una camioneta de la marca BMW.

Y es que, minutos antes, el transporte público

en modalidad de taxi intentó incorporarse en una de las calles de la colonia Popular. Esto, originó que, le terminara haciendo un presunto corte de circulación a la camioneta particular. Del fuerte impacto, el taxi salió proyectado al carril contrario y la furgoneta quedó sobre el camellón central.

Pronto, arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente los trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.

DEPORTES
Lunes 04 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Tras explosión en un ducto de huachicol muere menor de edad

Lo hallan muerto en el segundo piso de su domicilio

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Sin signos vitales y tendido en el suelo de la segunda planta de su vivienda fue como hallaron a un masculino durante la tarde de ayer en el fraccionamiento Real del Bosque. El reporte fue proporcionado alrededor de las 12:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre el circuito El Chaparral.

Las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana.

Estos, valoraron al masculino de 40 años aproximadamente.

Tras brindarle la atención prehospitalaria, se informó que, este ya no contaba con signos vitales y que presentaba lesiones en el cuello. Los vecinos indicaron a los ofi -

ciales que, durante la tarde y noche del sábado, el ahora occiso se encontraba consumiendo bebidas embriagantes con unos amigos y disfrutaban de un partido de fútbol.

Tras caer la madrugada ya no se escucharon ruidos en el domicilio.

Fue durante la tarde del domingo que un familiar arribó a la vivienda y observó a su ser querido sin signos vitales.

Un vehículo al parecer de su propiedad no fue hallado frente al domicilio.

En seguida, los uniformados acordonaron la zona, movieron sus unidades para darle paso al vehículo de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para que hicieran las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro y esclarecer tal situación.

VANESA

RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- Una menor de 15 años perdió la vida la noche del pasado sábado, tras la explosión de un negocio de venta de gasolina clandestino, identificados como “huachicol”, que además dejó una persona con quemaduras severas, esto en la comunidad de Yaxjemel mu -

nicipio de Chenalhó. El reporte se dio alrededor de las 7 de la noche, y ocasionó la concentración de personas de la zona, quienes con cubetas de agua intentaron sofocar las llamas, pero por el almacenamiento de gasolina fue imposible, consumiéndose dos viviendas en su totalidad. Minutos más tarde, acudieron al

lugar un pipa de agua que fue la que ayudó a terminar de sofocar las llamas y evitar que se consumieran más viviendas, sin embargo, las llamas dejaron a una familia sin su patrimonio. Los familiares se hicieron cargo de trasladar a la persona que sufrió quemaduras, asimismo, se harán cargo de darle sepultura a la menor.

Investiga FGE homicidio calificado en Tapachula

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa inició carpeta de investigación por el delito de Homicidio Calificado y lo que resulte en agravio de quien fue identificado con el nombre de José Eduardo “N” de 32 años de edad, hecho ocurrido este 2 de septiembre en la Colonia Santa María la Rivera del municipio de Tapachula, Chiapas.

La Fiscalía de Distrito, inmediatamente

Detienen a dos implicados en delitos contra la salud en Tapachula

COMUNICADO EL SIE7E

Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron a dos implicados en delitos contra la salud en el municipio de Tapachula, como resultado de los operativos interinstitucionales desplegados en la zona.

que conoció la noticia criminal dio inicio a la indagatoria en contra de quien o quienes resulten responsables.

Elementos de las diversas corporaciones de la policía, así como de la Policía de Investigación y Peritos de la FGE acudieron al lugar de los hechos En el lugar, se localizó el cuerpo sin vida de la víctima con lesiones en su cuerpo por disparos de arma de fuego. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para llevar a cabo la práctica de la necropsia de ley y determinar la causa de muerte.

En la colonia Los Ángeles se logró la detención de Adrián de Jesús “N” y Pedro Alonso “N”, a quienes se les encontró 40 bolsitas con hierba verde y seca con las características de la marihuana. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para determinar su situación jurídica por su presunta responsabilidad en el delito contra la salud.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La India lanza con éxito su primera misión espacial para estudiar el Sol

EFE - EL SIE7E

Nueva Delhi.- La India lanzó este sábado con éxito su primera misión espacial destinada al estudio del Sol, un lanzamiento que supone un nuevo logro para el programa espacial del país asiático, que la semana pasada se convirtió en la primera nación en alunizar en el polo sur de la Luna.

El despegue de la sonda Aditya-L1 (Sol, en sánscrito) con el cohete Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV) tuvo lugar a las 11.50 horas (6:20 hora GMT) desde el centro de Sriharikota en el estado suroriental de Andhra Pradesh, según mostró en directo durante la cuenta atrás la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). “Felicidades, Aditya-L1 ha sido inyectado en una órbita elíptica (...) que es lo que pretendía con mucha precisión el PSLV”, dijo el jefe del ISRO, Sreedhara Panicker Somanath, desde el centro de control tras confirmarse el

éxito del despegue.

“A partir de ahora Aditya-L1 emprenderá su viaje, después de algunas maniobras en tierra iniciará su recorrido hasta el punto

L1. Un viaje muy largo de casi 125 días”, agregó.

La sonda orbitará durante dieciseis días la Tierra, que empleará para ganar progresivamente velocidad, antes de dirigirse hacia su destino final: el primer punto Lagrange (L1), un lugar entre el Sol y la Tierra separado

por 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta. La misión tardará unos cuatro meses en alcanzar ese punto, que apenas supone un 1 % de la distancia que separa ambos cuerpos celestes, y que destaca por ser gravitacionalmente estable, ya que la atracción del Sol y la Tierra se encuentra en equilibrio facilitando la observación continuada de la estrella sin verse afectada por eclipses u ocultaciones.

Desde allí, Aditya-L1 estudiará las capas más externas del Sol, la fotosfera, la cromosfera y la corona, a través de siete cargas útiles que emplearán detectores electromagnéticos y de partículas y campos magnéticos, informó ISRO. Estas herramientas tienen el objetivo de “obtener información que ayude a comprender los problemas del calentamiento coronal, la eyección de masa coronal, las actividades previas a las llamaradas solares y sus características, la dinámica del clima espacial, el estudio de la propagación de partículas y los campos en el medio interplanetario”, continuó la agencia espacial india.

La masa de Aditya-L1 es de 1480,7 kilogramos y se espera que permanezca en funcionamiento durante unos cinco años.

Aunque ISRO no ha informado del presupuesto de la misión, los medios locales estiman que asciende a unos 4.000 millones de rupias, equivalentes a más

CRISIS CLIMÁTICA

de 48 millones de dólares. Con esta misión, la India se une a un selecto grupo de países que han enviado sondas para estudiar el Sol, entre ellos China, Estados Unidos, Japón, o la extinta Alemania Occidental (en colaboración con la NASA), además de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El primer ministro de la India, Narendra Modi, felicitó en la red social X (antes Twitter) a los científicos de ISRO “por el lanzamiento exitoso de la primera misión solar de la India” y recordó que este nuevo viaje se une al reciente éxito cosechado por el país con su misión Chandrayaan-3 hacia la Luna.

El lanzamiento de Aditya-L1 se produce diez días después del histórico alunizaje de una sonda india en el inexplorado polo sur de la Luna, en el marco de la misión Chandrayaan-3 del ISRO, que convirtió al país asiático en la primera nación en alcanzar la zona más meridional del satélite terrestre.

Los ecosistemas costeros estarán en riesgo si el calentamiento supera los dos grados

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- Los ecosistemas costeros tiene una cierta capacidad de adaptación a la subida del nivel del mar por el aumento de las temperaturas, pero su futuro depende de que el calentamiento global pueda limitarse a menos de dos grados centígrados, como establece el Acuerdo de París.

Un estudio basado en modelos que publica Nature advierte de que un calentamiento más allá de 1,5 o 2 grados, por encima de los niveles preindustriales, pondrá en jaque la supervivencia de manglares, marismas, arrecifes de coral, praderas y bosques de algas, de los que dependen millones de personas.

El equipo, coordinado por la Universidad de Macquarie (Australia), evaluó la vulnerabilidad y la exposición de los ecosistemas costeros -incluidos 190 manglares, 477 marismas mareales y 872 islas de arrecifes de coral- a las crecientes tasas de aumento del nivel del mar previstas en varios escenarios de calentamiento global, que oscilaban entre 4 y 10 milímetros al año.

Un aumento del calentamiento de 2 grados

podría duplicar la superficie de marismas mareales expuestas a una subida del nivel del mar de 4 milímetros anuales en 20802100.

Con un calentamiento de 3 grados, se calcula que casi todos los manglares e islas de arrecifes de coral del mundo y el 40 % de las marismas cartografiadas estarán expuestos a una subida del nivel del mar de más de 7 milímetros al año.

Es probable que este ritmo se produzca para el año 2100 en la mayor parte del mundo si no se hacen grandes esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, señalan los autores. Con ese ritmo, las islas de arrecifes de coral podrían desestabilizarse por el aumento de la erosión del litoral y el desbordamiento de las olas, y las marismas y los manglares se ahogarían.

La Universidad de Tulane, que también participó en el estudio, indicó que ya se están observando tasas más elevadas de subida del nivel del mar a lo largo de la costa del golfo de Estados Unidos. Estudios previos de ese mismo centro mostraron que el ritmo actual de subida del nivel del mar podría “ahogar” las marismas de

Luisiana, y posiblemente otras zonas de la costa del golfo, en unos 50 años. “Ahora mismo vamos camino de un calentamiento de entre 2,4 y 3,5 grados para finales de siglo, por lo que se necesita desesperadamente un cambio de rumbo. Y esto tendría que suceder muy rápidamente”, advirtió Torbjörn Törnqvist, de la Universidad de Tulane.

A corto plazo, “los ecosistemas costeros pueden desempeñar un papel vital para ayudarnos a los humanos a mitigar el cambio climático al eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera y ofrecer protección contra las tormentas oceánicas, pero también

tenemos que ayudarlos”, destacó Simon Albert, de la Universidad de Queensland (Australia).

Sin medidas de mitigación, los aumentos relativos del nivel del mar, según las proyecciones actuales de cambio climático, excederán la capacidad de adaptación de espacios como los manglares y las marismas, lo que provocará inestabilidad y cambios profundos en los ecosistemas costeros, advierte el estudio.

Nature publica además un estudio sobre el impacto de las olas de calor marinas en la biomasa de los peces demersales, aquellas especies que viven cerca del fondo del mar, como el bacalao, el rape o la merluza.

La investigación coordinada por la Universidad de California en Santa Cruz (EE.UU.) indica que las olas de calor marinas tienen “un impacto limitado” sobre la biomasa de esos peces (peso total de ejemplares en una superficie determinada).

Aunque algunas especies experimentaron “disminuciones significativas” después de eventos de calor de corta duración, estos fueron la excepción, no la regla, mientras que la biomasa general de peces solo se vio “mínimamente afectada”.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Escandón entrega de insumos siembra de frijol en Villa Corzo

Corzo, el mandatario dio a conocer que en este municipio se ha destinado una inversión estatal de más de 300 millones de pesos en distintos rubros, y resaltó su compromiso de seguir trabajando a favor de la educación, la salud y el apoyo al campo, entre otros, desterrando la corrupción y los privilegios. “Tengan confianza, no les vamos a fallar, porque la Cuarta Transformación no roba, ni miente y no traiciona, llegó para atender a todas y todos, sin ninguna distinción ni condición, muestra de ello, es que estamos cumpliendo el compromiso de que la mayor parte del presupuesto se distribuya en el pueblo, sobre todo en quienes en el pasado no eran escuchados y que hoy son los protagónicos de este nuevo México democrático y humano”, subrayó al convocar a que se evite la división y los conflictos, para que tengan mejores oportunidades y una mayor calidad de vida. En representación de las y los beneficiados del Ejido Patria Chica, Robertony López Salas agradeció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón a la producción agríco -

la, y destacó que con esta entrega de semillas de frijol, junto con la de maíz y fertilizante que recibieron previamente, se complementan los apoyos para el cultivo de granos básicos para la alimentación de la gente. “Gracias por su apoyo, la gente de Villa Corzo lo valoramos enormemente”.

El alcalde de Villa Corzo, Robertony Orozco Aguilar, reconoció la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón al impulsar acciones a favor del desarrollo del campo en este municipio, toda vez que, gracias a su gestión, se ha logrado incrementar de 20 a 35 toneladas de semillas de frijol para la siembra en mil 200 hectáreas, en beneficio de 5 mil productores, a espera de que para el 2024 se aumente a 10 mil campesinos atendidos.

Expresó la gratitud de las y los habitantes por los apoyos recibidos y las obras que se desarrollan en este municipio, desde la atención al campo, la rehabilitación de caminos y carreteras, así como de espacios públicos, entre otras acciones que permiten transformar el rostro urbano de Villa Corzo.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
AGRÍCOLA

Marcha CNTE Chiapas en la Ciudad de México

Tuxtla.- Una jornada de protestas en la Ciudad de México, se llevó a cabo por parte de las y los maestros de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, (CNTE). Isael González, secretario general de la Sección 7, de la CNTE en Chiapas, dijo que las protestas van a seguir, hasta que el presidente retome las mesas de negociación con la Coordinadora que fueron suspendidas con la llegada de la pandemia Covid.

“Pero en este gobierno se enfocaron en la aplicación, nos queda claro a todos que es lo mismo, es la misma política, es la misma actitud de todos los gobiernos, traen una sola indicación de los poderes fácticos que les dan indicación a los gobiernos”, agregó.

El 31 de agosto protestaron en el Congreso de la Unión, en exigencia de la abrogación de la Reforma Educativa, la resintalación de las mesas de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los dirigentes de la Coordinadora, así como la abrogación del brazo operativo de la Reforma Educativa, la Ley USICAMM.

El viernes, marcharon desde el Caballito del Paseo de Reforma hasta Palacio Nacional, estas manifestaciones, dijeron, son en defensa de la Educación, por el pago de pensiones a jubilados en salario mínimo y no en UMA, así como la reinstalación de más de 30 maestros cesados en Chiapas y el descongelamiento de la caja de ahorro y Fabes. Unos mil 500 maestros viajaron a la capital del país desde Chiapas, y con ello, los días miércoles, jueves y viernes, cerca de 15 mil estudiantes de esta entidad del sur, se quedaron sin clases, en la primera semana del Ciclo Escolar 2023-2024. Los docentes sentenciaron que continuarán con estas acciones hasta que el gobierno federal, cumpla estas demandas.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
JORNADA DE PROTESTA

Capacitarán a 3 mil organizadores del proceso electoral ordinario en Chiapas

Tuxtla.- De acuerdo con Helena Margarita Jiménez Martínez, presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación del Instituto de elecciones y Participación Ciudadana, 3 mil personas que conformará el personal que participará en la organización del próximo proceso electoral será capacitado.

Esto marca una diferencia con el año 2021, cuando por la contingencia sanitaria se llevó a cabo en línea, sin embargo, capacitar a más de 3 mil personas para el proceso electoral local ordinario 2024 será un verdadero reto.

Recordó que, durante una sesión extraordinaria que sostuvieron recientemente, se aprobó por mayoría de votos el Programa Institucional 2024. Destacó que la estrategia de capacitación y promoción del voto que implementará el IEPC en su Programa Institucional para el próximo proceso electoral local en la enti -

dad, es un gran reto, pues a diferencia de la anterior que se efectuó en 2021, esta se realizará de forma presencial.

Puntualizó que: “Recordemos que esta actividad es fundamental para el buen término y resultados exitosos del proceso, pues con ello se llevará a cabo la formación de más de 3000 personas que se van a desempeñar como integrantes, ya sea de consejos, distritales y municipales, o bien como coordinadoras, distritales y municipales”. La funcionaria del instituto dio a conocer que, la estrategia de promoción del voto que tienen proyectada que considera una serie etapas para su implementación, ya que pretende tener contenidos para los diferentes grupos de la población a fin de exhortar a la ciudadanía a participar activamente y ejercer su derecho al voto.

Este punto, es central en lo que será la capacitación, pues en la entidad en los últimos procesos electorales se ha caracterizado por el abstencionismo de la población.

Inauguran Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate en San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la candidatura a la presidencia de la República por el Frente Amplio por México, criticó que el actual gobierno este entregando recursos al adulto mayor, dinero que al no haber medicamentos en los hospitales, los usan para este fin, no ayudando de nada que les den ese recurso.

“Además del apoyo social que les dan a los adultos mayores, tiene que haber medicinas, médicos, hospitales, quirófanos, hoy cuando una persona se enferma es cañón que la atienda, y hoy están aquí ustedes, saben lo que pasa en sus comunidades, el presidente lo sabe, el alcalde sabe que no hay medicina, el presidente quiere poner un almacén allá (en la Ciudad de México), allá

para qué, aquí es donde se necesita , en los altos, en las comunidades, los adultos necesitan más, no solo el dinero, porque eso lo están usando para comprar sus medicinas”, dijo.

Durante un encuentro ciudadano, afirmó que le han cerrado la puerta a los campesinos, pues “el campo está abandonado, se han quitado todos los programas que ayudaban al campo, excepto algunos apoyos de sembrando vida que lo reconozco, pero a veces no le llega a quienes les debería llegar”.

Agradeció a todos por las atenciones qué se les está dando, ya que la encuesta se cerraba este domingo 3 de septiembre, sin embargo ya se acabó y ganó la encuesta, ya que de las 150 mil firmas que le habían dicho que se necesitaba, logró un millón.

Desmintió las versiones del presidente de la Nacional, donde aseguraba que ella quería quitar los programas sociales aumentando la pensión de los jubilados, sin embargo reiteró que es mucho más el trabajo que se debe hacer por este sector.

“Este gobierno traicionó y a sido incapaz de mandar la reforma qué se firmaron de los acuerdos de San Andrés al pleno del senado, traicionó a los pueblos originarios así como diferentes apoyos tanto a mujeres y para infraestructura ya que ellos merecen más educación y no solo un pequeño apoyo económico”, concluyó.

SCLC.- El Secretario de Hacienda del Estado, Javier Jiménez Jiménez, inauguraron el Festival Chiapaneco del Cacao y Chocolate en conmemoración del Día Nacional del Cacao y Chocolate, el cual tiene como objetivo fomentar el consumo del cacao y del chocolate hecho en Chiapas, además de difundir el legado cultural, gastronómico y agroforestal de esta semilla. El Secretario de Hacienda del Estado, Javier Jiménez Jiménez, destacó que este V festival se realiza con el apoyo del Gobernador del Estado Rutio Escandón Cadenas, en un justo reconocimiento y apoyo a las mujeres y hombres que han dedicado su vida y amor a la tierra, a través del cultivo de este importante grano. Acompañado del presidente municipal de San Cristóbal, El Secretario de Hacienda, destacó que este quin -

to festival, reúne a más de 40 productores de cacao y chocolate, así como diversos productos derivados de esta semilla, y destacó que la idea de dicho festival es brindar impulso a los sectores económicos del estado, creando un espacio de encuentro entre productores y público en general para su venta y consumo. Este evento busca promover los beneficios hacia la salud al consumirlo y fortalecer la economía de las familias que son parte de la cadena productiva del cacao, desde la producción de la semilla hasta una barra de chocolate y derivados, teniendo este festival los días 2 y 3 de septiembre.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL IEPC
DÍA
XÓCHITL GÁLVEZ
“Los adultos mayores no solo necesitan apoyos económicos, sino atención médica”

INTERÉS GENERAL

¡Pum! ¡Pum! ¡Pum! Estas plantas disparan sus semillas como balas

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Los arbustos con flores conocidos como hamamelis son quizá famosos por su uso en la medicina popular y como ungüento tópico natural para la piel. Pero las semillas también resultan de interés para biofísicos e ingenieros porque las cápsulas son capaces de lanzarlas a una velocidad increíble, gracias a un mecanismo de resorte incorporado. Algunos investigadores de la Universidad Duke (EE UU) descubrieron las razones por las que las velocidades de proyección de las semillas son más o menos las mismas, contrariamente a lo esperado, aunque las de distintas especies tengan una masa considerablemente diferente. Los autores describen sus resultados en un nuevo artículo publicado en la revista Journal of the Royal Society Interface. “La gente me pregunta todo el tiempo ‘¿por qué te fijas en las plantas que disparan semillas?”, comenta Justin Jorge, coautor y estudiante de posgrado en Duke. “Es por la rareza de sus resortes. Cuando pensamos en objetos elásticos, solemos acordarnos de las bandas elásticas, las espirales o los arcos de tiro. Pero en biología existen todas estas formas extrañas y complejas. Quizá estas presenten algunas ventajas que podrían utilizarse para mejorar el diseño de los resortes sintéticos, como los que se utilizan en los pequeños robots que saltan, pero primero tenemos que comprender cómo funcionan estos resortes biológicos”.

El estudio de los resortes biológicos en la estructura de las plantas De acuerdo con Jorge y su coautora, la asesora Sheila Patek, hay innumerables ejemplos de resortes biológicos en la naturaleza que abarcan una amplia gama de tamaño y funciones, como las chicharritas, los hongos bala de cañón y las plantas carnívoras bladderwort, que utilizan esos mecanismos para lanzar proyectiles. Las hormigas de mandíbula trampa usan el accionamiento de los resortes para arrojar sus mandíbulas y capturar a sus presas, mientras que las chicharritas emplean sus patas elásticas para alejar a patadas a sus depredadores. Ambas especies, así como el saltamontes, también aprovechan el mecanismo para impulsar sus cuerpos. Y las plantas con flores, como la hamamelis, recurren a los resortes para expulsar las semillas de sus frutos. A Jorge le fascinaba esto último. El mecanismo básico implica a la semilla proyectil y a la estructura dura que la recubre, llamada endocarpio. Cuando llega el momento de esparcir la semilla, este empieza a secarse (desecarse) y a deformarse, y esta transformación aplica una fuerza sobre la semilla. Pero la semilla resiste esa fuerza deformadora, por lo que la presión se acumula a partir de toda la energía (potencial) almacenada en el endocarpio. Finalmente, esa presión llega a ser lo suficientemente intensa como para vencer la resistencia de la semilla, y esta se expulsa con fuerza, alcanzando velocidades de nueve metros por segundo (30 pies por segundo) en medio milisegundo. Una velocidad más rápida se traduce en una mejor propagación de las semillas, de modo que la especie avanza y se multiplica.

Para saber más, Jorge recolectó primero los frutos de hamamelis de tres especies distintas de los Jardines y el Bosque de Duke, ambos en Durham (Carolina del Norte). Cada fruto intacto se sujetó mediante pegamento de cianoacrilato a un bloque metálico por la base, de modo que el endocarpio quedara libre para retroceder. Después, el bloque metálico se fijó en su sitio y las semillas expulsadas se filmaron con una cámara de alta velocidad a 100,000 cuadros por segundo mientras se hacía un seguimiento automático de sus trayectorias. Tras el lanzamiento, Jorge recogió las semillas y les hizo diversas pruebas de descripción de materiales, además de medir la masa tanto de las semillas como de los endocarpios, para calcular la relación entre ambas variables. Normalmente existe un equilibrio entre la masa de un proyectil y su velocidad de lanzamiento; por ejemplo, las flechas más pesadas disparadas por una ballesta se mueven más lentamente que las que son más ligeras. Pero Jorge y Patek hallaron que las velocidades de proyección de las semillas de hamamelis eran básicamente las mismas a pesar de sus diferentes masas; algunas pesaban

menos que un grano de arroz, apenas 15 miligramos, mientras que otras tenían diez veces esa masa.

“Una ballesta dispara flechas más pesadas a velocidades similares o incluso mayores a las de flechas más ligeras si la cuerda del arco se estira más hacia atrás, para las flechas más pesadas, o si se utiliza una ballesta diferente que requiera más fuerza o desplazamiento y que, por tanto, conserve más energía potencial elástica”, escribieron Jorge y Patek. Y, por lo menos, una

especie de camarón mantis también es capaz de incrementar el almacenamiento de energía potencial elástica en proporción al aumento de la masa corporal. La hamamelis ha desarrollado una adaptación similar. Las que tienen semillas más pesadas también poseen endocarpios más grandes que acumulan más energía potencial elástica. El siguiente paso será analizar las distintas fuerzas que actúan sobre una semilla de hamamelis mientras vuela por el aire.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Última hora

Según una encuesta publicada esta semana por el Centro de Investigación sobre Asuntos Públicos AP-NORC, el 77 % de los encuestados, republicanos y demócratas, piensan que Joe Biden es demasiado mayor para desempeñar efectivamente el cargo de presidente.

La “gerontocracia” de EE.UU. a debate: ¿Deberían los políticos retirarse a cierta edad?

EFE-EL SIE7E FOTO: EFE

Washington.- Las imágenes del político republic cracia, y han reavivado un debate: ¿debería haber una edad límite para poder gobernar?

El último suceso protagonizado esta semana por el líder de la minoría republicana en el Senado ha levantado críticas en su propio partido y, según la prensa estadounidense, algunos senadores están pidiendo que se convoque una reunión urgente para hablar sobre su liderazgo.

Pero McConnell ha dejado claro en numerosas ocasiones que no abandonará su puesto antes de tiempo y no existe ningún mecanismo por el que puedan apartarlo. Un día después de los incómodos momentos, el médico del Capitolio le daba la autorización para continuar con su agenda y achacaba lo sucedido a la deshidratación o a las consecuencias de un golpe.

En un acto público, el presidente Joe Biden se apresuraba a aclarar que había hablado con él y que estaba en perfecto estado. El primer presidente octogenario de la historia de Estados Unidos es señalado frecuentemente por su avanzada edad. Candidato casi único del Partido Demócrata a las pre-

sidenciales de 2024, cuando los estadounidenses acudan a las urnas tendrá casi 82 años.

Según datos del Servicio de Investigación del Congreso estadounidense, en enero de 2023 la edad media de los miembros de la Cámara de Representantes era de 57,9 años y la de los senadores de 64 años.

McConnell no es el mayor de los senadores, pues el puesto de honor lo tiene la demócrata Dianne Feinstein, con 90 años recién cumplidos. El republicano Charles E. Grassley tiene 89 y el que fuera precandidato a la presidencia Bernie Sanders casi 82.

En la cámara baja destacan Grace Napolitano con 86, seguida de Eleanor Holmes, Harold Rogers y Bill Pascrell, nacidos un año después.

Este 118 Congreso es el segundo más envejecido de la historia, ya que el anterior la media de edad era ligeramente superior. Según explica a Efe el profesor de la universidad Penn State Kevin Munger, la envejecida clase política estadounidense se debe, primero, a la demografía, pues los gobernantes son parte de la generación de los baby boomers, nacidos tras la Segunda Guerra Mundial.

A esto se suma que en las campañas “el dinero juega un papel fundamental” y, puesto

que muchos donantes “son mayores”, perpetúan que “las personas mayores tengan más peso político en nuestro sistema”, explica el autor del libro “Brecha generacional: por qué los baby boomers todavía dominan la política y la cultura estadounidenses”.

SIN LÍMITES DE EDAD

Los únicos requisitos de edad para los políticos en Estados Unidos no han cambiado desde 1787, cuando se redactó la Constitución: un mínimo de 35 años para ser presidente, 25 para congresista de la Cámara de Representantes y 30 para senador. No se dictó una edad máxima, en una época en la que la esperanza de vida promedio era de unos 34 años. Hoy está en 79 años y sigue sin existir una ley que ponga límites

DEFENSORÍA

de edad máxima para gobernar.

¿Cambiarán las cosas en un futuro próximo? “Creo que no porque las personas que hoy tienen el poder no van a aprobar una ley que se lo quite”, explica Munger.

En su opinión, este es “un fenómeno temporal” e “histórico”. “Creo que dentro de 10 años comenzaremos a ver un cambio generacional bastante grande”, afirma. Pero muchos estadounidenses lo quieren ya. Así lo mostraba una encuesta realizada por YouGov el año pasado: el 58 % de los estadounidenses creen que debería haber una edad máxima.

Según una encuesta publicada esta semana por el Centro de Investigación sobre Asuntos Públicos AP-NORC, el 77 % de los encuestados, republicanos y demócratas, piensan que Joe Biden es demasiado mayor para desempeñar efectivamente el cargo de presidente.

Y estos días han vuelto a sonar voces como la de Nikki Haley, precandidata republicana a la presidencia, quien recordaba en una entrevista con Fox News una de sus propuestas: que cualquier político mayor de 75 años tenga que someterse a pruebas de competencia mental.

“Ahora el Senado es el asilo de ancianos más privilegiado del país”, afirmaba.

Colombia necesita medidas de fondo con la migración no “paños de agua tibia”

Bogotá.- El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, hizo un llamado tanto a Colombia como a los países vecinos a ponerse de acuerdo y tomar “medidas de fondo” para hacer frente a la crisis humanitaria que se vive por el incremento del flujo de migrantes hacia Norteamérica.

“El Gobierno (colombiano) debe revisar las medidas que debe adoptar pero no pueden ser pañitos de agua tibia, tienen que ser medidas de fondo”, dijo a EFE Camargo, quien reconoció que no es una “exigencia” solo para Colombia, ya que realmente “el Gobierno colombiano está involucrado en

una problemática transcontinental”.

Más de 300.000 personas han cruzado el peligroso Tapón del Darién, la densa y montañosa selva que separa Colombia y Panamá, en lo que va de año, una cifra récord y que no deja de aumentar.

“En julio, por ejemplo, cruzaron 57.387 personas de distintas nacionalidades, una cifra visiblemente mayor frente a la registrada en julio de 2022 cuando cruzaron la frontera 29.722 migrantes”, expuso el defensor.

Y a esto se le añaden datos concretos como que en el primer semestre del año han cruzado 40.171 niños, niñas y adolescentes, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 7.369, es decir “un incremento desbordado del 445 %”.

Ante esta situación, las autoridades panameñas, que han denunciado la inacción de las colombianas, han decidido cambiar el enfoque de la crisis de “problema humanitario en una (crisis) de seguridad nacional” e incluso han llegado a culpar a organismos internacionales que hablan de la migración como un derecho humano.

Pero “la movilidad humana es un derecho

humano”, alegó el representante de la organización estatal de derechos humanos, por lo que “a toda la población que se encuentra en movilidad humana siempre hay que prestarle desde los estados todas las garantías para que se desarrollen unos procesos migratorios en condiciones de dignidad humana, de regularidad, de orden”.

Así que ante el aumento del flujo de personas que cruzan la frontera, “reiterar a los Estados que tomen medidas de fondo, medidas que permitan regular ese control migratorio”, pidió Camargo.

“La problemática está sobrediagnosticada. Yo lo que creo y confío plenamente es que se produzca un fortalecimiento, una presencia institucional por parte de todo el Gobierno nacional (en la zona)”, destacó el defensor.

DECISIONES CONJUNTAS

Sin embargo, la Defensoría reconoce los límites de fortalecer esta presencia institucional, pues el Darién es una zona con acceso limitado ya no solo por las circunstancias de la propia selva -ríos, montañas, animales

peligrosos- sino porque ahí “ejercen el control territorial las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el Clan del Golfo”. “Ya hemos visto suficientes episodios desafortunados de manera de que el llamado que hacemos a los grupos armados ilegales es que necesitamos que dentro de todo el proceso de la política de paz total planteada por el gobierno nacional, les invitamos a que se acojan”, demandó Camargo. Además de este fortalecimiento, el defensor del Pueblo consideró que “el Gobierno colombiano tiene que estar en constante diálogo en permanente diálogo y comunicación con los otros gobiernos involucrados, con Panamá, con Costa Rica, con Ecuador, para que haya decisiones desde sus límites geográficas”.

“Al Estado colombiano y así como a los demás Estados decirles y exhortarlo a que tengan un verdadero compromiso frente a esta problemática migratoria que no es una situación exclusiva de Colombia, pero que Colombia como Estado, el gobierno nacional debe tomar medidas de fondo que permita contener esta situación”, insistió.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA

MÉXICO TIENE TALENTO

Estudiantes de la UNAM construyen cohetes con tecnología 100% mexicana

AGENCIA

ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- En México hay talento, y en la UNAM más. Estudiantes de la UNAM construyen cohetes únicamente con tecnología mexicana. Uno de ellos, denominado Insurgente, despegó en Brasil y rápidamente alcanzó los 987 kilómetros por hora. Estos fueron creados por el equipo Propulsión UNAM, integrado por jóvenes de distintas licenciaturas, principalmente ingenierías, pero unidos por su interés en las ciencias aeroespaciales. El team se originó por iniciativa del alumno de Ingeniería Mecatrónica Omar Córdova Carbajal, quien con otros siete compañeros querían crear cohetes con materiales de fácil acceso.

¿Cómo construyeron el cohete?

Los estudiantes de la UNAM que construyen cohetes con tecnología mexicana primero comenzaron con el desarrollo de cohetes de cartón e impresión 3D. Posteriormente diseñaron uno de fibra de carbono y vidrio, el cual ya tenían impulsión por parte de sólidos y propulsión híbrida. Y, le instalaron válvulas y sensores que le permitieron llegar a 9 kilómetros de altura. Este equipo está integrado por 25 estudiantes de la UNAM, pertenecientes a las siguientes licenciaturas: Ciencias de la computación, Ingeniería mecánica, Ingeniería química e Ingeniería mecatrónica. Su finalidad es seguir construyendo cohetes de alta potencia, cada vez más ambiciosos.

Cohetes con tecnología 100% mexicana Los estudiantes de la UNAM construyeron el cohete con tecnología 100% mexicana. Lo cual fue posible gracias a las múltiples disciplinas que integran al equipo; pues, ello les ayudó a diseñar todo: computadoras, antenas, bases de lanzamiento y protocolos de seguridad.

De acuerdo con Sharon Cuallo, integrante del equipo, el cohete está compuesto por tecnología 100% mexicana y diseñada por los estudiantes.“Nada fue comprado, salvo ciertos componentes para la computadora que resultaban difíciles de fabricar. Todo está elaborado 100% por nosotros”, explicó la estudiante de Ingeniería mecatrónica en una entrevista con UNAM Global.

ALGO MÁS

QUE PALABRAS

Tres cohetes 100% mexicanos

Propulsión UNAM ha construido, hasta el momento, tres cohetes desde cero; estos son producto del trabajo de cada uno de los años que han trabajado juntos, y llevan por nombre Komodo, Insurgente y Xitle. Con los cualesU han reunido conocimientos que les permiten mejorar cada vez más los vehículos lanzadores.

Komodo

El primer experimento fue el cohete Komodo, que tenía una computadora que registró los datos de la altura y posteriormente liberó un paracaídas. Además, contó con un motor sólido, a base de nitrato de potasio, que lo elevó hasta un kilómetro de altura.

Insurgente

Cada año el equipo se propone multiplicar el desarrollo del cohete anterior por tres. Por lo que con este llegaron a los tres kilómetros de altura, gracias a que tenía fuselaje de uniones de aluminio. Y, su motor le permitió superar los 900 kilómetros por hora.

Con este implementaron un hardware y un software capaces de garantizar la liberación del paracaídas, y su localización por GPS. Sus mejoras le otorgaron el segundo lugar en Latin American Space Challenge, la competencia más grande de Latinoamérica sobre cohetes, con sede en Brasil. Y, con el primer lugar del Encuentro Mexicano de Ingeniería en Cohetería Experimental. El último cohete que han construido lleva por nombre Xitle, y es el primer cohete con motor híbrido construido en su totalidad por estudiantes. Este representa el grado de complejidad al que puede llegar el equipo; ya que requirió de una variedad de válvulas, tuberías, control de fluidos, y del uso de normas de la American Society for Testing and Materials para el diseño de sistemas ricos en oxígeno.

Este fue premiado en la categoría Mayor dificultad técnica y el quinto lugar en mejor diseño, de la Spaceport America Cup, es decir, la competencia más grande de cohetería experimental en el mundo. Los estudiantes de la UNAM seguirán construyendo cohetes con tecnología mexicana y seguramente recolectando otros premios, mientras cumplen su objetivo de llegar al espacio con un vehículo lanzador que supere los 100 kilómetros de altura.

TIEMPO DE PRUEBA; MOMENTO DE OPCIÓN

“El diálogo continúa siendo la única vía para encontrar enfoques conjuntos y soluciones comunes a las amenazas y retos globales a los que diariamente nos enfrentamos”.

ra son verdad, sino mero comercio que nos deshumaniza por completo.

Nuestro mundo se ve afectado por un aluvión de crisis, que debe hacernos repensar y cuestionar nuestros modos y maneras de vivir, empezando por los sistemas económicos, sanitarios y sociales para acabar exponiendo nuestra fragilidad como criaturas en un orbe turbulento. Estamos, pues, en el momento de la opción. Las pruebas están ahí, para que salgamos de la necedad del difuso poder y resurjamos hacia otras esferas que nos acerquen. Hacer familia es vital para renacer y transformarse. Sin duda, estamos en el momento de la elección, el tiempo para distinguir lo que nos pasa y lo que cuenta verdaderamente para lograr fraternizarnos. Sin duda, hay que transformarse, la fragmentación no beneficia a nadie.

A mi juicio, debemos despojarnos de elitismos y ponernos en comunión, más espiritualmente que corporalmente, extendiendo el cultivo de los vínculos como linaje. En consecuencia, hemos de ser flexibles como las mimbres y, a la vez, comprensivos a manera de un buen deportista.

Jamás rígidos, pongámoslo como metodología educativa en todos los planes de enseñanza. Seguramente, entonces, no caminaremos tan a la defensiva. Ganaremos confianza, sobre todo si practicamos la apertura hacia todos los abecedarios del sentimiento.

Sin sensibilidad coexistimos prácticamente como piedras, vestidos de humanos perecederos. Necesitamos sentir para estar seguros de no tener los anhelos olvidados.

La vida, precisamente es eso, un arcoíris de caminos llenos de posibilidades. La cuestión radica en tomar, aquella senda que nos reconduzca al fortalecimiento de nuestros andares; puesto que no somos autosuficientes, sino incompletos e ineludibles para contribuir a hacer hogar, lo que requiere de una renovada corresponsabilidad, que ha de universalizarse con la justicia y el complimiento de la concordia, que es lo que da unidad a la estirpe humanitaria.

En este sentido, el titular de la ONU, termina de hacer un llamamiento para llevar a cabo una reforma de las instituciones y de los marcos multilaterales, con el objetivo de adecuarlos a las realidades actuales, sobre la base de la equidad y la solidaridad. Además, yo añadiría una concienciación más real del ciudadano de a pié, adherido al natural garbo ético, si en verdad queremos derrotar el consolidado culto de la indiferencia, que nos encamina a la cultura del divide y vencerás. Esto no se puede consentir. Contra los valores afectivos no valen doctrinas, que ni siquie -

Por eso, es menester juzgar las emociones por los actos, más que por las palabras. Sin corazón no hay nada. De hecho, es doloroso observar a muchos renuevos desmembrados de sus progenitores. Únicamente suelen acudir a reclamar su legado de capital e intereses. Don dinero, una vez más, es el que decreta y decide. A otros que, sin embargo, quieren hacer nido, se les obliga a huir. Me refiero a los refugiados y desplazados por causas de contiendas inútiles, pobrezas o situaciones degradantes, que han de llevarnos a tender puentes, no a esclavizarlos al antojo de los privilegiados del sistema. Esto es intolerable; no obstante, es hoy una situación que muchos ignoran adrede. En consecuencia, el diálogo continúa siendo la única vía para encontrar enfoques conjuntos y soluciones comunes a las amenazas y retos globales a los que diariamente nos enfrentamos. En efecto, hoy más que nunca hace falta reforzar el entendimiento y el apoyo entre sí, volver a ser gentes de hondura, para restablecer por todos los rincones del planeta instituciones democráticas creíbles. Por otra parte, ensánchese el Estado social y de Derecho, con todo lo que ello supone de evolución de la arquitectura financiera internacional, al menos para cerrar las guaridas fiscales y evitar las evasiones. Indudablemente, ante este bochornoso contexto, es muy importante que haya mecanismos de cooperación para no dejar a nadie atrás, aplaudiendo la labor de aquellos que se comprometen gratuitamente a donarse a los demás, a fin de construir una sociedad más fraterna. La mejor prueba de ello, para propiciar el cambio, es no cerrar los ojos ante nada ni ante nadie. Eso sí, con urgencia debemos combatir juntos esta plaga de injusticias, de desigualdades, para aliviar las tensiones antes de que originen un conflicto. Seamos constructores, no destructores. Activemos el ritmo de lo armónico en nuestros movimientos y paralicemos el negocio de las armas, soñando con la grandeza de la unión de los moradores y caminando más allá de las necesidades de lo inmediato. Paso a paso es como se reconstruye la poética de los espacios sanos, valorando la mística del ser y fomentando la amistad social. ¡Qué magnífico es reencontrarse, labrar el sentido de vecindad, dejando atrás contrastes y diferencias! Con razón, se dice y se comenta, que sólo se renace en contacto con las propias raíces, avanzando hacia el aprendizaje permanente, con una tecnología en favor del desarrollo humano y realizando un seguimiento sostenido de la gobernanza digital.

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
INTERÉS GENERAL

Selva política Rugidos

*Buscan Diputados dar Facultades Sobre el Derecho al Acceso al Agua al INPI

*Proponen Endurecer las Penalizaciones Contra Quien Maltrate a los Animales

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, con el propósito de establecer que esta institución tendrá la facultad para instrumentar, gestionar, instalar, promover y ejecutar el derecho al acceso al agua para los pueblos originarios. La propuesta fue turnada a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para dictamen, y a la de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para opinión.

Precisa que este instituto podrá instrumentar, gestionar, instalar, promover y ejecutar, en coordinación con las instancias competentes, el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. En su argumentación, la diputada Vázquez Romero expone que la escasez de agua en comunidades indígenas en México es un problema grave y recurrentemente que afecta a muchas de estas localidades, las cuales enfrentan desafíos adicionales debido a su ubicación geográfica, condiciones socioeconómicas y a la falta de acceso a servicios básicos, incluido el agua potable.

Puntualiza que muchas comunidades indígenas carecen de una infraestructura adecuada para el suministro y tratamiento del agua, lo que se debe a su ubicación remota, la falta de inversión gubernamental en infraestructura hídrica y el escaso acceso a tecnologías de tratamiento de agua.

“El acceso al agua sigue siendo un desafío en algunas regiones, problemas como la escasez de agua, la sobreexplotación de acuíferos, la contaminación y la falta de infraestructura adecuada afectan la disponibilidad y calidad del recurso hídrico en diversas áreas del país, especialmente en comunidades rurales e indígenas”, advierte. Señala que los recursos hídricos en algunas áreas son sobreexplotados para satisfacer las necesidades de las industrias o centros urbanos cercanos, lo que impacta negativamente a la disponibilidad de agua para las comunidades indígenas, así como la contaminación de fuentes de agua por las actividades industriales o agrícolas.

“Es lamentable mencionar que también las comunidades indígenas, a menudo enfrentan desigualdades y discriminación en el acceso a servicios básicos, incluido el agua. Esto puede deberse a factores socioeconómicos y culturales que perpetúan la marginalización de estas comunidades”, se indica en la iniciativa. Resalta que la escasez de agua puede variar significativamente según la región y las condiciones locales. Agrega que algunos de los pueblos indígenas que enfrentan escasez de agua son el yaqui, en Sonora; nahuas, en Puebla, Veracruz, Hidalgo y Guerrero; maya, en Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas; tarahumara o rarámuri, en Chihuahua; zapoteco y mixteco de Oaxaca, y huichol en Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas.

En otro tema, la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM) propuso reformar el artículo 419 Bis del Código Civil Federal, para castigar con sanciones que van de dos a ocho años de prisión y el equivalente de 200 a dos mil días multa a quien cometa actos de maltrato o crueldad injustificada en contra de cualquier especie animal no humana que no constituyan plaga,

Incertidumbre en MORENA

Más temprano que tarde, la dirigencia nacional de MORENA, busca encontrar una salida al embrollo del manejo de las encuestas que se le presentarán al presidente Andrés López Obrador, con el fin de dar a conocer quién será su candidato a l presidencia de la República.

provocándole la muerte o sufrimiento

La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia, con opinión de la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, refiere que dichas penas se impondrán a quien mutile cualquier parte del cuerpo de un animal, incluida la mutilación con fines estéticos, salvo que se realice por motivos de piedad y que esté bajo prescripción de médico veterinario.

También, la intervención quirúrgica de animales sin anestesia o, aun cuando se utilice, sin tener título de médico o veterinario, salvo el caso de urgencia debidamente comprobada; experimentar por motivos científicos y/o educativos con animales sin emplear los protocolos establecidos por la ley en la materia, pudiendo utilizar otros métodos para obtener el resultado deseado o se utilicen animales de grado superior en la escala zoológica al indispensable, según la naturaleza del protocolo de investigación. Abandonar cualquier animal, dejándolo desamparado o expuesto a riesgos que amenacen su integridad física o la de terceras personas; lastimar o arrollar animales intencionalmente, causándoles torturas o sufrimientos innecesarios; matarlos por perversidad o diversión; criar o entrenar perros para participar en exhibiciones, espectáculos o peleas, así como a quien organice, promueva, anuncie, patrocine dichos eventos. Además, exponer al animal en posesión o custodia en sitios inadecuados en perjuicio de su salud, que pongan en peligro su vida o afecte su bienestar, lo prive de aire, luz, alimento, agua, espacio, abrigo, cuidados médicos requeridos y alojamiento adecuado acorde a su especie, o acto que revele abuso sexual.

De igual forma, envenenar a los animales con sustancias tóxicas o mediante el uso de alimento o bebida alterados y/o contaminados con dichas sustancias y que su ingesta represente un riesgo que ponga en peligro su vida o les cause la muerte.

En su argumentación, la diputada Huerta Valdovinos indica que en México la figura del maltrato o crueldad hacia los animales ha sido adoptada por la mayoría de las legislaciones locales, pero aún falta plasmarla en el ámbito federal.

Destaca la importancia de penalizar el maltrato animal, pues es el primer acto de una persona violenta e implica un factor que predispone a la violencia social y, si no se castiga, seguirá siendo una práctica común que podría escalar a otras formas.

La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México se tiene una estimación de 80 millones de mascotas, de los cuales 43.8 millones de son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones de animales pequeños. Dicha encuesta señala que 85.7 por ciento de la población adulta manifiesta empatía con la vida no humana y 73.4 por ciento declaró cohabitar con mascotas, lo que se traduce que 69.8 por ciento de los hogares cuente con algún tipo de mascotas. De ahí la importancia de sancionar los abusos hacia las especies en el ámbito federal.

La legisladora señala que en los hogares se agrede al 70 por ciento de los animales domésticos y silvestres (animales de compañía, producción, trabajo, para espectáculos, exhibición, enseñanza e investigación).

Añade que los animales callejeros son las principales víctimas, pues son rechazados, expuestos a hambre, sed e inclemencias del clima, a ser arrollados dolosa o accidentalmente, y en el caso de las hembras, a ser preñadas sin control.

Ha trascendido en las redes sociales que la pugna, señalamientos y acusaciones directas entre los distintos grupos en disputa, ha crecido y que nada bueno se espera al interior del partido en el poder. No se ponen de acuerdo y ninguno de los contrincantes: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López aseguran que las preferencias están de su lado. En este sentido y si no hay acuerdo, un rompimiento se espera al interior del partido político del actual presidente de México.

EL CARTÓN

La frase del día

“Hoy hay oposición. Y ya lo saben: mi regla de oro es en mi equipo ni huevones, ni rateros, ni pendejos”

04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
Xóchitl Gálvez Ruíz, candidata a la Presidencia de la República por el Frente Amplio Opositor

Rutilio Escandón entrega apoyos a mujeres y hombres productores de ganado ovino y bovino en Villaflores

la entidad, porque tenemos un gobierno demócrata que distribuye la mayor parte del presupuesto en el pueblo con apoyos sociales y con grandes obras como la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco y la de Deer Park, en Estados Unidos, las cuales permitirán que para el próximo año el país sea autosuficiente en la producción de gasolina y de fertilizantes para atender las demandas de la nación”, concluyó. En representación de las productoras de ganado ovino, Ana Ludis Méndez Solís, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la atención que brinda a este sector, mediante el proyecto productivo de borregos, al igual que el de aves de traspatio, y manifestó el compromiso de las mujeres beneficiadas de garantizar una reproducción de calidad.

El presidente de la Asociación Ganadera Local de Villaflores, Martín Domínguez Gómez, destacó el importante apoyo que se brinda a las y los ganaderos de esta región, a fin de fortalecer la producción, por lo que subrayó el compromiso de este sector de seguir caminando en paz y con seguridad.

El presidente municipal de Villaflores, Mariano Rosales Zuarth, reconoció que, derivado de las políticas públicas que impulsan los gobiernos federal y estatal, se reactiva la producción agropecuaria de esta región, por lo que agradeció al gobernador ser partícipe en la entrega de ganado ovino y sementales bovinos, a fin de fortalecer el hato ganadero de la entidad. “Con estos apoyos, se mejora la seguridad alimentaria y se intensifica el trabajo de un sector altamente productivo”.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Villaflores.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas entregó apoyos a mujeres y hombres productores de ganado ovino y bovino, ante quienes refrendó su respaldo a este sector y subrayó que, gracias al trabajo de unidad entre los tres órdenes de gobierno, se avanza de manera importante en la productividad del campo, la soberanía alimentaria, el fortalecimiento del hato ganadero y en el combate a las invasiones y al abigeato.

“Con el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas seguimos haciendo justicia social y garantizando una mejor calidad de vida a la gente, mediante el fortalecimiento de la ganadería, una de las actividades productivas más importantes, porque no sólo

garantiza la alimentación, sino que genera empleos para la gente. Por ello, me siento contento de constatar los apoyos permanentes que recibe el pueblo de Villaflores, desde fertilizantes, semillas mejoradas, insumos para el campo, apoyos para la ganadería, aves de corral y de traspatio”, apuntó.

Al informar que, en conjunto con los gobiernos federal y municipal, en Chiapas se han recuperado 44 mil hectáreas invadidas para dar mayor certeza jurídica y seguridad en la tenencia de la tierra, Escandón Cadenas destacó la labor de las mujeres beneficiadas con ganado ovino, a quienes también se ha favorecido con paquetes de aves de corral, al tiempo de refrendar su compromiso de continuar capacitando a los sectores productivos para que tengan mayor eficacia en su producción.

“Hoy vemos un mejor futuro para

LUNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4401 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.