04/10/23

Page 1

MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4425 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 4 Logra importantes avances Brito Mazariegos para Chiapas desde la Cámara de Diputados 27 Aprueba Congreso inscribir en muro de honor la leyenda: “2023 Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” Sostiene Rutilio Escandón reunión de trabajo con titular de CFE, Manuel Bartlett 8 Violencia complica trabajo de encuestadores en Chiapas Expertos inmobiliarios toman capacitación en actualización de escrituras Andrea, horneando momentos dulces para tu vida 7 6 5 CONSULTA CIUDADANA AMPI MUJERES EMPRENDEDORAS 9 “Somos parte de un proyecto de nación” SHEINBAUM Descarta AMLO que grupos delictivos opaquen desarrollo de los próximos comicios PRESIDENTE 10 4 La transformación en servicios de salud es una realidad para los tuxtlecos 5 Chiapas con problemas para atender oleadas de migrantes que no dejan de llegar 3 Disciplina en los trabajos de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales

Cualquier violencia contra periodistas podría quedarse corta

Mantener la narrativa de que en México solo son asesinados los periodistas que están detrás de grandes investigaciones sobre crimen organizado o corrupción impide entender la complejidad de la violencia contra la prensa, que afecta más a quienes cubren temas comunitarios e incomodan a las figuras de poder en sus localidades. Eso no es todo. Para Ibarra, también directora de la organización Defensores de la Democracia (DDLD), esa falta de entendimiento se traduce en que las medidas para prevenir las agresiones o los asesinatos siguen siendo deficientes, lo que a su vez provoca que los hechos violentos continúen.Para comprender la violencia contra la prensa es necesario considerar como periodista no únicamente a quien tuvo una formación profesional, sino también a quien desde la ciudadanía asumió la labor de informar sobre lo que ocurre en su entorno, así sea a través de herramientas limitadas. Los periodistas en mayor peligro no son los que investigan para realizar grandes revelaciones. En cambio, son los que con sus reportes continuos se convierten en figuras dentro de sus comunidades, así como en “una piedrita en el zapato” para los poderes institucionales o fácticos: autoridades electas, empresarios, líderes sindicales o incluso grupos criminales. Cuando esos actores políticos o sociales se sienten incomodados o desafiados, afirma Ibarra, buscan castigar a quienes publican información sobre lo que hacen. Mapear riesgos y fortalecer instituciones para defender a periodistas. Ibarra comenzó a documentar estos casos en 2018. Desde entonces, su trabajo dio vida a un archivo, un pódcast y ahora a su nuevo libro. Con esta documentación detrás y a pesar del alto número de periodistas asesinados en el país —161 desde el 2000 hasta julio de este año, de acuer-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

do con la organización Artículo 19—, la investigadora ve caminos posibles para combatir la violencia contra la prensa. Con cinco años continuos documentando casos de periodistas asesinados, así como los impactos para sus familias y comunidades, Ibarra no es ajena al peso de las palabras de un actor político en particular: el presidente Andrés Manuel López Obrador. Prácticamente desde que comenzó el sexenio en diciembre de 2018, el mandatario constantemente lanza descalificaciones contra comunicadores y medios, a los que acusa de ser “conservadores” y “adversarios”, así como de estar en contra de su “cuarta transformación”. Esto ha generado preocupación y llamados por parte de organizaciones internacionales de derechos humanos, que advierten el riesgo de que declaraciones de este tipo fomenten agresiones contra la prensa. Para Ibarra, esas preocupaciones son fundadas. La investigadora señala que, si bien muchas agresiones a periodistas se originan en contextos locales, debe considerarse el efecto de las palabras de López Obrador entre autoridades estatales o municipales. “Creo que es lamentable la retórica y el discurso del presidente y sí creo que no ayuda en nada. Creo que él tiene o tuvo la posibilidad de usar su púlpito presidencial como un ejemplo para respaldar, para proteger, para respetar la libertad de expresión y a los periodistas, y decidió hacer lo contrario”, dice la autora. “Sí creo que genera un efecto de cascada, y si hay municipios donde de por sí había un poder autoritario, al ver al presidente, sobre todo alcaldes de su propio partido, de su movimiento, quizá se sientan más envalentonados de decir: ‘Él lo está haciendo, yo también lo puedo hacer y, además, aquí nadie me está supervisando’. Creo que sí lo puede potenciar”.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Miércoles 04 de octubre de 2023 · Año 12 · Nº 4425 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Se debe combatir la idea de que en México solo son asesinados los periodistas que investigan grandes casos de crimen o

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Reconoce Carlos Molina el trabajo del Gobierno ante los hechos ocurridos en Juárez

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas, reconoció el trabajo coordinado que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con las instituciones encargadas de la seguridad, sobre los lamentables hechos ocurridos en el municipio de

Juárez, en la zona Norte del estado. Ante la situación que se registró el sábado pasado, donde cinco encuestadores fueron secuestrados dicho municipio, y posteriormente dos de ellos fueron localizados sin vida, la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), en coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP), realizaron las investigaciones correspondientes, dando como resul -

tado la detención de seis personas presuntas implicadas en el delito de Robo Ejecutado con Violencia y los que resulten. En ese sentido, el líder de Morena en Chiapas llamó a la militancia, así como a las y los simpatizantes, a mantenerse en unidad, y evitar caer en controversias que sólo llevan al desgaste del movimiento; posteriormente aseguró que gracias al com -

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

promiso que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mantiene con su pueblo, las investigaciones se llevan a cabo para dar con el paradero de Adrián Cid Pérez. Finalmente, Carlos Molina se sumó al llamado del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, de seguir sumando fuerzas para lograr la continuidad de la transformación y tener un país en paz y seguro.

Disciplina en los trabajos de la Comisión

Permanente de Funcionarios Fiscales

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO: CORTESÍA

Huatulco. Javier Jiménez Jiménez asistió a la CCCLIII Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, en donde las y los funcionarios encargados de la hacienda pública intercambiaron opiniones sobre el fortalecimiento del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.

Al convocar al buen manejo de los recursos públicos, el coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios

Fiscales, Javier Jiménez Jiménez, dijo que se revisaron temas que crearon expectativas como los ingresos federales y la valoración de las proyecciones para el cierre de este año.

Agradeció la anfitrionía del gobernador

de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y destacó el trabajo de cada uno de los responsables de Hacienda o Finanzas del país, quienes, con base en la seriedad y disciplina, han concretado acuerdos para seguir impulsando las políticas públicas en materia fiscal en beneficio de las y los ciudadanos.

Durante esta Comisión Permanente se contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; del titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Fernando Renoir Baca Rivera, y el director general de Transferencias Federales, Alan Carbajal Zúñiga, así como de las y los secretarios de Hacienda y homólogos del país, entre otras instancias.

Estado Miercoles 04 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com
MORENA

La transformación en servicios de salud es una realidad para los tuxtlecos

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- La transformación de los servicios médicos en Chiapas no es una frase trillada, es una realidad que emana desde las necesidades más profundas del pueblo, es tender la mano a quien más lo necesita y elevar su calidad de vida, por ello, con el despliegue de los 10 convoyes de la salud, programa único en el país, se ha beneficiado a más de 70 colonias de la capital chiapaneca, destacó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, enfatizó que debido a que la salud es una de las bases primordiales en las administraciones públicas, bajo la coordinación de los tres órdenes de gobierno se logró la implementación de un modelo único en atención médica móvil con los 10 convoyes de salud, que llevan más de cinco diferentes servicios y más de siete estudios

especializados a la población más alejada y marginada de la entidad. El doctor Pepe Cruz manifestó que los 10 convoyes han arribado a 70 colonias sede, pero de manera indirecta han beneficiado a colonias aledañas, sumando más de 200 beneficiadas en Tuxtla Gutiérrez; y en más de 17 colonias, que concentran mayor población y que están más alejadas, las unidades médicas móviles han regresado más de dos veces. Agregó que los 140 camiones que componen los 10 Convoyes de la Salud han brindado consultas médicas y odontológicas, estudios de electrocardiograma, calcio en los huesos, mastografía, ultrasonido pélvico y obstétrico, rayos X, de laboratorio y optometría, además de pediculosis, farmacia y ambulancia de traslado. Puntualizó que algunas de las colonias beneficiadas han sido Real del Bosque, Los Pájaros, Copoya, El Jobo, Plan de Ayala, Jardines del Pedregal, Romeo Rincón, Bienestar Social, San José Terán, Santa Cruz, Benito Juárez,

Las Granjas, Niño de Atocha, La Obrera, Ribera Guadalupe, 6 de junio, Linda Vista Shanká, Belisario Domínguez y Nueva Reforma. Así como Cerro Hueco, Chiapas Solida-

Santa Cruz, Los Tamarindos, Las Torres, Sahop, Renovación, Pluma de Oro, La Herradura, Arroyo Blanco, Diana Laura, Magisterial, Las Torres e Higo Quemado.

rio,

DIPUTADO FEDERAL ÁNGEL TORRES

Comienza el armado de columnas en el Paso a Desnivel Torre Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, realizó una visita de seguimiento a la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas, donde constató el armado de columnas para continuar con el avance programado, como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Asimismo, el funcionario estatal explicó que se trabaja en la pavimentación con concreto hidráulico en las laterales, debido a que las obras inducidas, es decir, lo que va de manera subterránea, han concluido. Ya comienza a verse, dijo, el armado para la construc -

Logra importantes avances Brito Mazariegos para Chiapas desde la Cámara de Diputados

ción de columnas y trabes. Es importante informar que esta obra optimizará los tiempos de traslado y facilitará la movilidad urbana, además de que hoy, añadió, está generando oportunidades de empleo, lo que se traduce en un mayor desarrollo económico para la capital chiapaneca. Con éste, suman cuatro pasos a desnivel que se realizan en Tuxtla Gutiérrez: uno en el Libramiento Sur y 11ª Poniente; otro en el Libramiento Sur y Calzada Andrés Serra Rojas; así como el Doble Paso en el Libramiento Norte y Carretera a Chicoasén y el Paso a Desnivel y Puente de Acceso al Nuevo Hospital del IMSS, que se construye actualmente.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Destacando el apoyo a las y los empresarios chiapanecos, la economía local y el impulso a programas sociales, el diputado federal Ismael Brito Mazariegosz señaló su beneplácito de representar a las y los chiapanecos en la máxima tribuna del país, en el marco de su segundo informe de actividades legislativas.

Brito Mazariegos informó que dará a conocer a la ciudadanía los logros y avances obtenidos durante el periodo legislativo, abordando temas cruciales para el bienestar y desarrollo de la comunidad que representa.

En este informe se destaca, el incremento al presupuesto en 2024 asignado, el cuál es de 112 mil 989.6 millones de pesos, monto superior en 3 mil 116.3 millones de pesos al asignado en el presupuesto de 2023.

Asimismo; la proposición con punto de acuerdo para exhortar al Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) a iniciar los estudios y trámites necesarios para emitir la declaración de protección de la denominación de origen o indicación geográfica correspondiente al queso “Queso de Bola”, “Chile Simojovel” y a la bebida proveniente del maguey denominada “Comiteco”. De igual forma, el legislador morenista detalló que también se propuso un punto de acuerdo por el que exhorta al Instituto Nacional de Migración a agilizar los trámites

relativos a la expedición de la Tarjeta de Visitante Regional, para impulsar la economía en la frontera sur.

Por último recordó que el próximo 8 de octubre realizará su informe de actividades legislativas en punto de las 10 de la mañana en centro de Expoconvenciones, invitando a la población a asistír y escuchar la rendición de cuentas.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
San Pedro Progresivo,

Chiapas con problemas para atender oleadas de migrantes que no dejan de llegar

Tuxtla.- Pierre Marc-René asociado de Información Pública de la ACNUR en Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que, desde el 2018 con las oleadas migratorias, que que han llegado a la frontera sur, ha puesto a Chiapas en unas situación complicada pues no estaba preparado para atender a tantas personas en situación de movilidad.

En ese sentido, consideró que, el tema de la solicitud de refugios es multifactorial. La migración ocurre porque las personas son perseguidas, son víctimas de la delincuencia organizada, huyen de la violencia, y al ser la mayoría originarias de Centroamérica llegan a esta parte del país.

También están llegado migrantes de otras nacionalidades como Vene -

zuela, Haití, Cuba, Nicaragua, por factores de inseguridad, y no siempre es buscar una mejor calidad de vida.

“Desde el 2018 se ha visto un mayor flujo, y un mayor número de solicitudes de refugio, las cuales se

llevan a cabo ante la COMAR, en la ciudad de Tapachula. Estos hablando que, a estas oficinas llegan entre 5 y 6 mil personas a realizar esta solicitud”, comentó. Esto resulta un tema complejo, puesto que, lo migrantes, se ven

obligados a acudir a la COMAR, aunque muchos no concluyen el proceso, la recomendación que les dan es la de solicitud de refugio. “Dicho eso, podemos decir que, las oleadas migratorias se están moviendo en diferentes partes del mundo como ocurre en el caso de la Frontera entre Colombia y Panamá, donde la situación sube, escala, y lo mismo ocurre en esta parte de Centroamérica, son diferentes grupos que, llegan, lo que requiere una atención integral y eso es lo que, representa un reto para México”, comentó.

Respecto al accidente ocurrido en el municipio de Pijijiapan, donde fallecieron 10 migrantes cubanas, consideró necesario el implementar medidas, alternativas migratorias para las personas que no están buscando refugio o quedarse a vivir en el país.

CONSULTA CIUDADANA OFERTA

Violencia complica trabajo de encuestadores en Chiapas

encuesta, realizamos también ejercicios en vivienda, directo, cara a cara”.

Cada día que pasa, comentó que son más las zonas de riesgo en la entidad chiapaneca, “Chiapas y otras entidades se han convertido en zonas de riesgo, una inseguridad alta para ir a tocar una vivienda, y para poder definir que hay garantías a la integridad física de los encuestadores de cualquier casa encuestadora, no la habrá”.

Se celebra en Chiapas Feria

Nacional del Empleo Incluyente

CARLOS LUNA -EL SIE7E

FOTO: CARLOS LUNA

Tuxtla.- Chiapas fue sede de la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral 2023, donde se ofertaron más de 700 plazas para todas las personas incluyendo, aquellas con alguna discapacidad, o en situación de movilidad (migrantes).

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Felipe López Ortega, representante de Consulta Ciudadana México 2030, advirtió que el hacer encuestas en Chiapas se ha complicado en los últimos años, sobre todo en regiones como la Fronteriza, donde tiene presencia el crimen organizado.

Luego de recordar el secuestro de tres encuestadores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el municipio de Juárez (dos de ellos aparecieron muertos este domingo), Manifestó que cuando han efectuado algún trabajo de encuesta de forma mixta, algunos de sus compañeros optan principalmente por el método telefónico, pero por “contraloría o seguimiento de nuestra

Por ello, especificó que esto se traducirá en procedimientos más finos para sustituir los escenarios, pues hay encuestas que no se podrán hacer, “es decir no habrá confianza o certeza de los resultados que se obtengan de esos distritos”.

Ante esta problemática, llamó a la población a tenerles más confianza a las empresas encuestadoras que hacen preguntas vía telefónica, y de esa manera también reducir el índice de rechazos.

“Porque eso impacta directamente en la calidad de nuestro trabajo, en la calidad de nuestros resultados; pedirles que participen, que la población se exprese, y que tengan confianza de que los resultados de esas encuestas son en beneficio de todos”.

Dio a conocer que en el último ejercicio que efectuaron hubo un rechazo de más de 27 puntos porcentuales, es decir de 4 mil encuestados, 900 lo rechazaron. “Ahí tenemos que sustituir esas llamadas de rechazo, y por eso hacemos cerca de 6 mil llamadas”.

La delegada en Chiapas del Servicio Nacional de Empleo (SNE)

Ana Keyla Álvarez Arzate, dio a conocer que el estado de Chiapas le tocó ser la sede de este importante evento para la inclusión laboral.

“El mes de octubre, es un mes para la inclusión laboral, para todas las personas, jóvenes, adultos mayores, con discapacidad, en situación de movilidad, es para todos los grupos, los más vulnerables y en general para todas las personas que desean encontrar un trabajo formal”, expresó.

Esta feria se desarrolló de ocho de la mañana, a dos de la tarde con una participación de 116 empresas y la oferta de más de 700 plazas vacantes para los interesados.

En este espacio se ofertaron desde puestos operativos, has-

ta perfiles profesionales, por lo que las posibilidades de encontrar empleo en estas ferias del empleo realizadas en diferentes temporadas del año son altas.

“Las plazas hoy ofertadas, garantizan todas las prestaciones de ley, por empresas locales, del Norte, así como otras que tienen presencia en el Sur-Sureste del país”, indicó.

También se tuvo la presencia de una empresa de Quebec Canadá, ofertando trabajo para los chiapanecos.

“Afortunadamente son empresas que no requieren mucha experiencia, con varios perfiles, y los salarios locales van desde los 30 mil pesos mensuales, se trata de un puesto gerencial local, otras con salarios arriba de los 40, 50 mil pesos para laborar fuera del estado”, indicó.

04 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL ACNUR
LABORAL

Andrea, horneando momentos dulces para tu vida emprendedorasMujeres

OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Andrea Boettiger es originaria de Tuxtla Gutiérrez, pero la mayor parte de su vida la pasó en Ciudad de México por el trabajo de su papá, hace cuatro años, uno antes de la pandemia, regresó a vivir acá para quedarse por cuestiones laborales, ella era asesora inmobiliaria para el desarrollo de un fraccionamiento, luego se dedicó al equipamiento de casas, pero como a la mayoría de negocios, la pandemia lo tiró todo y se quedó sin trabajo por más de dos años, es así como decidió emprender, porque conseguir trabajo era imposible y no podía estar sin hacer nada. “Yo estudié administración de empresas gastronómicas, la repostería me gusta desde que tengo 14 años, hacía cupcakes, flanes, para vender o regalar, al escoger una carrera mi papá me dice que no solo estudie repostería, sino una carrera completa y decido entrar, estuve en tres campus diferentes de la UVM y terminé en la Ciudad de México, para mi fue muy importante en cuestión de herramientas administrativas, pues cocinar cualquiera con pasión lo puede hacer, pero las herramientas administrativas me las dio la carrera sin duda alguna, el saber ciertas técnicas que si bien puedes aprender empíricamente, el conocimiento previo te hace más fácil el camino”, señaló.

Ahí aprendió cosas más técnicas que no son tan fáciles de ver a simple vista, por ejemplo los cambios de altura, ya que hornear en CDMX es muy distinto a hornear en Tuxtla, en su caso lo que más hace son pasteles, allá usaba cierta cobertura y aquí cambió para que resista al calor, todo eso la carrera se lo había dado, aparte de manejar mejor sus tiempos y cantidades, ya trabajar dentro de una cocina, a pesar de que es la cocina de su casa.

“El ritmo de vida es lo que más me sorprendió, me acostumbré a un estilo de vida muy rápido donde la gente va caminando por las calles, iba al centro y las piernas me quemaban por lo rápido y la presión, aquí lo intento y voy chocando con la gente porque llevan un estilo de vida más relajado y tranquilo, llega a estresarme pero entiendo que aquí no tienen la necesidad de correr de un lado a otro, si bien el tráfico es de ciudad, las distancias siguen siendo cortas, es un choque muy grande de querer

hacer todo corriendo y aquí la gente es muy tranquila, hay ciertas cosas que después de cuatro años ya me confío, no considero el tráfico o ciertas cuestiones de la ciudad en general, me atoro y voy tarde, en planeación personal sí me ayuda bastante, son distancias cortas y siempre voy corriendo por las prisas de no medirle, no puedo salir una hora antes pero tampoco 20 minutos”, señaló. Luego de llegar a Chiapas como asesora inmobiliaria y pasar al equipamiento, como la fabricación de closets o cancelería, una vez que empieza la pandemia empieza un emprendimiento desde casa, cuando empezaba a despegar lo tiene que pausar porque se empezaron a reactivar los negocios, era de uñas postizas y en eso empiezan a abrir los salones de belleza, luego estuvo dando asesorías a negocios sobre servicio a clientes, ya que parte de los trabajos previos que tuvo eran en ese campo, tanto a restaurantes como a proyectos externos, se dedica a dar un tiempo asesorías y de ahí termina con eso, porque la gente tampoco lo entiende, que no es que lo estén haciendo mal, sino que siempre hay áreas de oportunidad.

“Entonces termino con eso, me quedo en pausa y pienso que tengo que aplicar mi carrera en algo, no quiero cocinar, no quiero vender comida, entonces empiezo a hacer postres… nuestro negocio se llama Brounies, y digo nosotros porque me apoya mi prometido y mi mamá, pero la que cocina soy yo, hago galletas, cupcakes, pasteles, he hecho tres para bodas para 50 y 100 personas, que ya es un gran logro considerando que todo lo hacemos desde un horno pequeño en casa, también hacemos brownies, cheesecakes ya sea para eventos o para un antojo de un cafecito”, contó. Ellos lo elaboran en casa y de repente van a bazares, como Mujeres Unidas y el próximo 15 estarán en el salón Gluck, en The Shopping Bazar, donde estarán presentes más de 50 marcas y pueden encontrar no todos los productos, pero algunas galletas temáticas de Halloween y Día de Muertos, así como variaciones de sus productos; a Andrea lo que le gusta y le llena es estarse dedicando a algo que le gusta, lleva más de 15 años haciendo postres y eso le llena el corazón, cuando les encargan un pedido para cumpleaños, fiestas, bodas, ese tipo de encargos que se que son para una ocasión

especial le dan mucha felicidad, como cuando los etiquetan en sus fotos y ven que están presentes en el pastel de un niño feliz, o una chica con sus cupcakes de BTS, ama dedicarse a su carrera aportando un granito de arena a una ocasión especial. “Es bastante real eso de que es complicado emprender, tengo dos razones por las cuales recomiendo emprender: una es no tener empleo, un recurso o ingreso económico y que sea tu último recurso, porque requiere inversión y es complicado, o dos, que tengan un trabajo fijo y quieran tenerlo como hobbie o alternativa para crecer, que el trabajo fijo se vaya a un lado y tu emprendimiento sea lo principal, es muy difícil la economía en el sur, yo como repostera dependo mucho del precio de los insumos, las cosas son cada día más caras y eso eleva muchísimo el precio de mis productos”, compartió. Dice que a la gente le das la cotización de un pastel, entre lo que tiene que ganar, los gastos fijos como gas, agua y luz, y al entregar una cotización la gente lo ve muy caro, pero es algo en lo que no pueden doblarse, porque o no le gana o le termina perdiendo, o le pierde dinero o no vende, tienen que aferrarse y decir: sí o sí este es mi precio y mi trabajo lo vale, como mujer es complicado, porque en gastronomía pasa algo muy curioso, dice que antes, se pensaba que las mujeres pertenecen a la cocina, excepto si es una cocina profesional, ahí sí es de hombres, todavía en ciertas regiones del centro y sur está marcado aunque la gente está cambiando ese punto de vista.

“La otra cosa compleja es que la pandemia trajo muchísimos emprendedores, cocinar puede cualquiera que tenga pasión y hay muchísima gente con pasión, en bazares lo que más nos encontramos son negocios de repostería, lo complicado es hacer algún producto que resalte para que no seas el mismo negocio de repostería que hay en todos los bazares”, comentó. Y precisamente encontró una alternativa muy innovadora: en TikTok se encontró con chica de Reino Unido que hacía para su hijo unos cupcakes con forma de dinosaurio en un molde 3D, al inflar el pan toma por todos los ángulos la forma, buscó el molde por cielo, mar y tierra pero solo era una pieza, entonces mandaron a pedir los moldes hasta Reino Unido, tardaron

casi un mes en llegar, y así sacaron los “dino cakes” de cuatro sabores diferentes: chocolate, vainilla, rol de canela y coco con dulce de leche de sus dinosaurios, que según ella, por lo menos en Tuxtla son los primeros en tener ese producto, espera sea así, pues le gusta muchísimo, le encantan los dinosaurios y a sus 30 años, quiere que su fiesta sea de dinosaurios, llaman mucho la atención, le gustaría decir que es solo para niños, pero a los adultos les llama mucho la atención. “A nivel personal estoy a punto de casarme, me caso a principios de noviembre, es tanto el estrés que no me atrevo a hacer mi propio pastel de bodas, prefiero encargarlo y dejarlo en manos de otro repostero que tenga la calidad que nos gusta y que se encarguen ellos, es que es complicado, tardado, difícil y estresante, y hacer mi propio pastel de bodas sería querer arrancarme las pestañas una a una por toda la presión, también tengo un trabajo de tiempo completo como community manager y proyectos por venir, un proyecto por lanzar que son actividades didácticas para niños y a nivel de Brounie renovar la imagen, hasta ahorita nuestro logo es un sombrerito con orejas en punta como un duendecito, queremos hacerlo basados en un personaje, que tú puedas recordar, que sepas que la marca del duende somos nosotros, así como experimentar con diferentes productos, chocolatería, bombones, cosas más sofisticadas pero que se sigan sintiendo caseras, que es nuestra meta”, detalló.

Si bien su papá le llama ansiedad, ella le dice visión por los negocios, sufre de ansiedad, entonces cualquier cosa que ve en la calle quiere hacerla un negocio, sobre todo si puede hacerlo en manualidades, ya sea pulseras, uñas, manicure, todos los pequeños emprendimientos que ha tenido han sido basados en cosas que vio en internet en otro lado y dice: quiero hacerlo; como tiene sus contras tiene sus pros, querer estar siempre innovando y haciendo algo, y ahora que tiene estos dos proyectos propios, enfocarse en hacer cosas nuevas para ellos.

Puedes encontrarlos como brounies.n.sweets en Instagram y Facebook, o bien, al 7771362840 vía WhatsApp hacer tus pedidos o cotizaciones, no te arrepentirás de conocer su dulce sabor.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL
ALEJANDRA

Expertos inmobiliarios toman capacitación en actualización de escrituras

Tuxtla.- A partir de la puesta en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en 2013, se ha hecho necesario que los dueños de propiedades, revisen que su escritura cuente con el CFDI Complementario expedido por un notario público, ya que ésa es la única vía para solicitar (en determinados casos), la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante su venta.

Así lo dio a conocer el Notario Público #90 del Estado, Raúl Ramírez Elizalde, al capacitar sobre este tema a socios y afiliados de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Tuxtla. Al dar la bienvenida al evento, el presidente de AMPI Tuxtla, Lázaro Albores Martínez, recalcó que con estos encuentros mensuales se busca que los temas de mayor relevancia para la industria lleguen

hacia sus asociados de manera integral y oportuna, a fin de dar los mejores servicios no sólo directos, sino también de vinculación, esto al recordar que cuentan con una amplia red de convenios con empresas reconocidas de la localidad, lo que representa una plusvalía con aquellos clientes que requieran por ejemplo, servicios de almacenaje, mudanza, entre otros. En el tema del CFDI Complementario expedido por el notario público a cargo de la operación de compra – venta; Ramírez Elizalde enfatizó que la ley antes mencionada, busca regular el uso de efectivo en aquellos rubros sensibles al lavado de dinero, siendo el inmobiliario uno de ellos, por lo que de 2013 en adelante, las escrituras ya no son la base para el cálculo del pago de Impuesto Sobre la Renta que deberá pagarse durante una nueva operación; sino precisamente el CFDI Complementario, de ahí la importancia de que, quienes tengan escrituras de esta época, comprueben que tienen anexo este requi-

DESAPARECIÓ HACE COMO 15 MESES

sito y en caso contrario, acudir al notario que avaló la transacción para solicitarlo. Dijo que para gestionar la exención o disminución de ISR durante una nueva compra – venta, se requiere de cumplir con ciertos requisitos, siendo el principal contar con dicho CFDI que es complementario al que emite el notario por concepto de honorarios de la operación; existiendo sólo unos pocos casos en los que no es necesario tal documento: por muerte del ti-

tular; donación; que sean personas físicas con actividad empresarial y dentro de sus activos registrados tengan bienes inmuebles; o que el mismo enajenante acuerde por escrito con su contraparte, emitir tal comprobante en lugar del notario. Ramírez Elizalde recordó que para las escrituras de 2013 hacia atrás, siguen siendo las escrituras, los referentes para el cálculo del valor e impuestos de una propiedad.

Continúa la búsqueda de José Alfredo

“Por estar en la búsqueda, casi todos los días, durante muchos meses, me quedé sin trabajo, y pues tengo dos hijos que mantener, por eso se nos ha dificultado continuar, pero ahí seguimos insistiendo”, confesó.

Hasta el momento, declaró que no tienen avance, ni pista que los conduzca a su paradero, mientras que, por parte de las autoridades, afirmó, no tienen una respuesta sobre el caso.

“La Fiscalía tiene lo que yo les he dado, lo que les decimos, pero de ahí no hay nada más, o que yo vea que hacen una búsqueda o algo, pues no”, lamentó en una entrevista.

TOMA DE PROTESTA

Chiapas Unido crece y se fortalece con la llegada de Izzi Vela

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- José Alfredo Cruz Niurulú salió de su casa el 15 de julio del año pasado en la colonia Jardines del Pedregal, en el lado norte oriente de esta ciudad tuxtleca y, hasta la fecha, no se sabe nada de él. Claudia, su hermana, manifestó que aún tienen mucha fe de que él aparecerá con bien, sin embargo, aceptó que ha sido imposible continuar la búsqueda de manera exhaustiva porque, incluso, perdió su empleo y no tiene cómo continuar.

Durante los primeros meses, recordó, mucha gente les envió fotografías de personas parecidas a José Alfredo, quien hoy tuviera 45 años de edad, pero aclaró que en los últimos tiempos eso ya no ha ocurrido. Lo peor de todo, sostuvo, es que la salud de su madre se ha deteriorado por la misma incertidumbre de saber dónde está su hijo.

Aunque tiene la esperanza de volverlo a ver, Claudia afirmó que está consciente de que podría pasar algo peor con la vida de su hermano, quien padece de esquizofrenia y necesita de un tratamiento para ello, “pero insisto, no pierdo la fe, confío en Dios en que él regresará”.

Si algún ciudadano tiene información, Claudia Cruz puso a disposición su número de teléfono celular: 9611761188; “sólo pedirle a la sociedad que nos ayude, si saben de algo, que nos contacten, por favor”.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco de la Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido presidida por el Dr. Conrado Cifuentes Astudillo se tomó protesta a la Lic. Izzi Vela como Secretaria de Relaciones Públicas de este Instituto Político. Con este nuevo nombramiento se fortalece el Comité Ejecutivo Estatal, considerando la amplia trayectoria y conocimiento de una mujer que hoy tendrá como prioridad abonar de su capacidad al proyecto de Chiapas Unido y buscar las mejores vías para fortalecer este instituto político local.

En ese sentido los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, acuerparon la llegada de Izzi Vela y expusieron los planes de trabajo y las actividades que se llevarán a cabo durante este 2023, con la finalidad de consolidar y definir los objetivos del Partido Chiapas Unido con miras al 2024. Finalmente el Dr. Conrado Cifuentes Astudillo expresó que hoy el impulso a las mujeres es una realidad y en el partido Chiapas Unido tiene la puertas abiertas para seguir abonando al proyecto de transformación del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el C. Gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

04 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL AMPI

Sostiene Rutilio Escandón reunión de trabajo con titular de CFE, Manuel Bartlett

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para tratar sobre el proyecto de la Planta Hidroeléctrica Chicoasén II, una obra de alto impacto retomada por el gobierno de la Cuarta Transformación y la que aportará una importante derrama económica tanto para el estado como para el país.

En el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, el mandatario subrayó la importancia de fortalecer uno de los servicios básicos a la ciudadanía, toda vez que Chiapas se caracteriza por ser uno de los grandes productores y proveedores de energía eléctrica, por lo que este complejo será un detonante prioritario para aprovechar el potencial hídrico, a fin de aumentar la capacidad de producción de energías renovables.

Precisó que esta nueva planta, que contará con un equipo de alta tecnología, permitirá impulsar el suministro a las poblaciones de Chicoasén, Osumacinta, Copainalá, San Fernando, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de apoyar la deman -

da de energía para usuarios de tipo habitacional, comercial, de servicios, agrícola y mediana industria.

Escandón Cadenas reconoció la visión del presidente López Obrador por priorizar la reactivación de este importante proyecto hidroeléctrico, que además de abonar al fortalecimiento de la soberanía energética nacional, contribuirá al cuidado del medio ambiente a través de la generación de energía limpia y de bajo costo, lo que se reflejará en el bienestar de la población.

“Es una obra de infraestructura del sector energético de alto impacto social y que traerá grandes beneficios, porque permitirá cumplir con el derecho de acceso a la energía eléctrica a la población, especialmente en las comunidades que durante muchos años han carecido de la cobertura de este servicio”, apuntó.

Asimismo, el gobernador refrendó la disposición y el compromiso del Gobierno de Chiapas de hacer lo que le corresponde para que este gran proyecto, liderado por la CFE, avance en tiempo y forma, pues el deseo es que las acciones que ha establecido este Gobierno de la Cuarta Transformación, se reflejen en una mejor calidad de vida de las y los chiapanecos.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
GOBIERNO
•El director general de Aerus subrayó que se busca atender las necesidades de conectividad y detonar el potencial socioeconómico del Sur sureste

RECIBE CONSTANCIA DEL PVEM

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- “Somos parte de un proyecto de nación, no solamente somos tres partidos políticos que se unen en una elección, somos tres partidos políticos y una mayoría en todo nuestro país que dice que continúe la Cuarta Transformación”, destacó Claudia Sheinbaum

Pardo tras recibir su constancia como Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“Yo vengo de ser científica, académica, toda mi vida me dediqué a estudiar el medio ambiente, fui secretaria del Medio Ambiente cuando el presidente fue Jefe de Gobierno y para mí el ambientalismo es parte de mi causa, y la causa esencial del Partido Verde es esa, la protección del medio ambiente, así que tengan por seguro que juntos, invitando a más, bien organizados y bien movilizados vamos a ganar la Presidencia en 2024, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y de Senadores, las gubernaturas y las presidencias municipales”, expresó.

La Coordinadora de Defensa de la Transformación recordó que durante su periodo como Jefa de Gobierno trabajó junto al PVEM, por lo que actualmente es fundamental organizarse para consolidar la Cuarta Transformación.

“Yo aquí le sugiero al Partido Verde que hagamos lo mismo,

que en todo el país el Partido Verde, haga Comités de Defensa de la Transformación, en cada cuadra, en cada calle, en cada colonia, en el campo y que juntos vayamos organizándonos para poder llegar muy organizados al 2024, pero seguir organizados hacia adelante para poder consolidar la Transformación de nuestro país”, expuso.

En ese mismo sentido, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció la formación y el compromiso con el medio ambiente de la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum.

“Es una mujer que fácilmente podría haber salido de la agen -

da verde, porque ha dedicado su vida al cambio climático, a las energías renovables, es una científica que se ha dedicado a eso, por eso es una feliz coincidencia”, aseveró.

Al respecto, el senador con licencia, Manuel Velasco, ofreció apoyo del partido sin titubeos ni regateos, pues resaltó las cualidades de la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación.

“Estamos aquí para decirle que la vamos a apoyar sin titubeos, sin regateos y sin condicionamientos, porque estamos convencidos que usted es la mejor, porqué es una mujer preparada, es una científica y académica (...) Es una mujer de lucha (...)

Claudia Sheinbaum es una mujer de resultados”, dijo. Por su parte, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón, celebró el momento histórico que viven las mujeres con la Cuarta Transformación y aseguró que, con el apoyo incondicional de su partido, México hará historia con la primera mujer al frente de las decisiones del país.

“Hoy, las mujeres vivimos un momento histórico, pues la Cuarta Transformación tiene voz de mujer y acompaña la lucha de todas las mujeres. Estoy convencida de que el talento no tiene género, sin embargo, se requiere preparación, convicción, trabajo y por eso me da

enorme gusto y satisfacción que sea una mujer preparada, una mujer científica, una mujer de gran trabajo que respalde este gran movimiento y que además respalda los valores de nuestro partido’’, aseveró.

Durante su intervención, el presidente del PVEM en la Ciudad de México, Jesús Sesma, afirmó que “el Partido Verde siempre le ha tenido una consideración especial, más allá de su trayectoria política, sus logros como promotora del medio ambiente, que es nuestra principal causa, la ubican como una ambientalista de primera, pero ahora es distinto, porque a partir de este día, el Partido Verde será oficialmente su casa”.

También se pronunció el ex senador Arturo Escobar y Vega, quien aseveró que “lo más bonito de ser parte de este movimiento de la Cuarta Transformación es que, pienses como pienses, sumes como sumes, te da la posibilidad de seguir participando y seguir construyendo para que nuestro México se siga fortaleciendo”.

Finalmente, el coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, Gerardo Fernández Noroña hizo un reconocimiento a la lealtad del Partido Verde por su apoyo en las reformas estructurales que promovió el Presidente Andrés Manuel López Obrador e invitó a los militantes de ese partido a no confiarse y difundir casa por casa los logros de la Cuarta Transformación.

Nacional www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Miércoles 04 de octubre de 2023
“Somos parte de un proyecto de nación, no solamente somos tres partidos que se unen en una elección”: Sheinbaum

México mantiene uno de los niveles de pobreza y desigualdad más altos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió este martes que México mantiene uno de los niveles de pobreza y desigualdad más altos del grupo, conformado por 38 países.

En su informe anual sobre reformas estructurales, la OCDE reportó que México tiene un índice de brecha de pobreza de 34,2, por encima del promedio de 28,7 del resto de los países de la organización.

Mientras que el índice de Gini, que mide del 0 al 100 la desigualdad por ingresos, es de 42 en México, 10 puntos por encima de la media del organismo.

“México tiene uno de los niveles más altos de pobreza y

desigualdad de ingresos de la OCDE, lo que llama a continuar los esfuerzos y fortalecer la protección social, notablemente para hacerla más eficiente y responsiva a los ciclos económicos, reducir las brechas de género y mejorar la educación”,

señaló el reporte. La OCDE recomendó establecer un esquema federal de seguro de desempleo, una red de guarderías con prioridad para hogares de bajos ingresos, y programas para reintegrar a las escuelas a estudiantes que

desertaron durante la pandemia de covid-19. El informe mencionó que la pandemia “impactó fuertemente” en el sistema educativo de México y amplió las desigualdades preexistentes.

Y resaltó que las participación laboral de las mujeres aún está rezagada a pesar del “progreso reciente”. El organismo advirtió que la “competencia es débil en sectores claves de la economía y un número pequeño de compañías tienden a dominar los mercados”.

Además, indicó que el 55 % de los trabajadores son informales, “lo que es una causa y consecuencia de baja productividad”.

En el apartado de transición climática, la OCDE reconoció que México fue “pionero” entre las economías emergentes en

mitigación y adaptación para el cambio climático, pero ahora “necesita acción política adicional para alcanzar sus metas de emisiones”.

“El potencial del país en el sector de renovables es alto, pero no está explotado y la proporción de renovables en la mezcla de fuentes energéticas es más baja que en la mayoría de los países de la OCDE”, consideró el informe. La OCDE sugirió ampliar la base de los impuestos de carbono y gradualmente incrementarlos para usar lo recaudado en apoyos a los hogares de bajos ingresos.

También pidió mantener regulaciones que promuevan las renovables y la participación del sector privado, y modernizar la red eléctrica con tecnología inteligente.

PRESIDENTE EXJEFE DE SEGURIDAD

Descarta AMLO que grupos delictivos opaquen desarrollo de los próximos comicios

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- De cara al proceso electoral del 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguro que su gobierno esta trabajando de manera coordinada con las instituciones correspondientes, para redoblar esfuerzos en el tema de seguridad, tanto para el pueblo como para quienes van a participar en dicho ejercicio democrático.

Desde la mañanera de este martes, el ejecutivo federal compartió que dentro de estas acciones, la institución encargada ya está teniendo acercamientos con las virtuales candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez… “nosotros tenemos la obligación de ofrecerles protección y vigilancia, y ya nos estamos coordinando”, agregó.

Posteriormente López Obrador recordó que hoy la guardia nacional está conformada por un aproximado de 120 mil elementos, que suman a procurar la seguridad de la ciudadanía en diferentes puntos del país.

Más adelante, el presidente López Obrador fue enfático al subrayar que a diferencia de otros gobiernos, su administración combate la práctica de reclutamiento forzado, en las juventudes, a través del programa Becas Benito Juárez, que tienen como objetivo evitar la

deserción de las y los jóvenes, además de promover entre ellos la práctica de algún oficio, que sume a los estudios que ya realizan.

En ese sentido, López Obrador dio a conocer que de los logros en su administración, destaca que las y los jóvenes que hoy cursan la preparatoria todos tienen beca, más de cuatro millones de jóvenes.

“En lo que va de nuestro gobierno hemos destinado cien mil millones de pesos solo al programa jóvenes construyendo el futuro, dos millones 600 mil jóvenes han sido contratados como aprendices, además se les otorga un seguro del IMSS… el 60 por ciento de los contratados se queda a trabajar de manera permanente, esto no se hacia antes… en 30 años destinaron a los jóvenes en general 7 mil millones de pesos y nosotros en cinco años, solo en un programa, hemos destinado cien mil millones de pesos”, compartió.

Tribunal niega orden por enriquecimiento ilícito contra García Luna

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México explicó este martes que, después de haber obtenido de un Juez de Control una orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito en contra del exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna (20062012), un tribunal negó el mandamiento judicial.

La FGR recordó que el delito de enriquecimiento ilícito que pesa sobre García Luna es “por habérsele descubierto un ingreso injustificado, inicialmente de más de 43 millones de pesos (unos 2,4 millones de dólares), pero el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito “resolvió que se niega el mandamiento judicial obtenido”.

En un comunicado, la FGR señaló que la resolución judicial se dio “aun cuando con los datos de prueba proporcionados a la autoridad jurisdiccional está demostrado que su patrimonio es desproporcionado e injustificado con relación a sus ingresos lícitos, lo que violenta los principios de legalidad y el debido proceso”.

Expuso que el Tribunal integrado por tres magistrados, Alberto Torres, Manuel Bárcena y Gabriela Rodríguez, violentando el artículo 224 del Código Penal Federal vigente en la época de los hechos, el cual establecía: “Se

sancionará a quien, con motivo de su empleo, cargo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito”, tomó la mencionada decisión.

El artículo referido señala que “existe enriquecimiento ilícito cuando el servidor público no pudiera acreditar el legítimo aumento de su patrimonio o la legítima procedencia de los bienes a su nombre o de aquellos respecto de los cuales se conduzca como dueño, en los términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos (...)”.

Debido a lo anterior, la institución dijo que iniciará el procedimiento legal en contra del Juez de Distrito, Gerardo Genaro Alarcón López, quien “inicialmente negó la orden, y de los magistrados que confirmaron dicha negativa, toda vez que actuaron en contra de la administración de justicia”.

En la nota, la FGR recordó que existen otras tres órdenes de aprehensión vigentes, por diferentes delitos, en contra de García Luna.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
OCDE

Descartan que miles de migrantes sigan usando tren de carga para llegar a frontera

EFE - EL SIE7E

Ciudad Juárez.- El titular del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Francisco Garduño, descartó este martes que miles de migrantes sigan usando un tren de carga que prácticamente recorre el país para llegar a la frontera norte. Esto a pesar de que registros de EFE y otros medios documentaron la forma en cómo al menos un millar de migrantes llegaron a Ciudad Juárez la tarde de este martes, procedentes de Torreón.

Los despliegues de agentes para evitar que migrantes abordaran el tren de carga fueron anunciados el pasado 22 de septiembre, pero hasta ahora el flujo de migrantes hasta la frontera norte no para y siguen llegando por cientos a bordo del tren. “Tenemos operativos especiales en ferrocarril con Guardia Nacional, con Migración, con Policía Estatal y la empresa Ferromex, que está colaborando a fin de bajar a los migrantes que tripulan los vagones y carros de carga que ponen en riesgo su seguridad y su integridad”, indicó Garduño en entrevista con EFE.

“Estamos atentos bajando la migración y el problema no es Chihuahua, el problema es detenerlos desde Huhuetoca, Estado de México, o en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Coahuila. De nada sirve que estemos operando aquí, lo importante

es detenerlos en el ferrocarril”, añadió el funcionario.

Garduño fue entrevistado al salir de la firma que estampa cada quincena ante la Unidad Estatal de Supervisión a Medidas Cautelares, esto en cumplimiento a lo dispuesto por el juez federal de Control, Víctor Manlio Hernández Calderón, como parte de la acusación en su contra por el incendio de estación migratoria donde fallecieron 40 migrantes y otros 27 resultaron heridos.

“En México tienen muchas garantías, tenemos 36 horas para poderlos documentar y es un tiempo que no alcanza para poder llamar a los cónsules,

porque los términos se vencen y tenemos que sacarlos de las oficinas de Migración”, explicó. El migrante Carlos Eduardo, de Venezuela, llegó este martes a Ciudad Juárez en un tren y contó que lo más difícil fue sufrir extorsiones por parte de las autoridades mexicanas.

“Tenemos casi dos semanas en este tren, el INM nos paró a mitad del desierto, duramos dos días en el desierto sin agua, sin comida, con la familia, los hermanos y de allá para acá venía parándose en todos lados”, expuso.

Agregó que Migración paró el tren a las 02:00 horas del lunes y los retuvo por espacio de dos

INEGI

horas detenidos hasta que finalmente los dejaron ir ante la presencia de prensa.

“Duramos una semana (arriba) en el tren, hemos estado como en cinco trenes, es muy difícil, el sol, mi novia se mareó por el sol, por la falta de agua”, dijo Ezequiel Cisneros, proveniente de Venezuela.

Ambos entrevistados señalaron que tuvieron mucho apoyo de ciudadanos mexicanos que les lanzaban agua y comida cuando iban a bordo del tren.

El titular del INM insistió en que han cumplido con los compromisos hechos el pasado 22 de septiembre, cuando se reunieron con la gobernadora del

estado de Chihuahua, María Eugenia Campos, y con representantes de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de El Paso (CBP).

Además de mantener el tren sin migrantes, Garduño se comprometió con CBP a recibir a 1.000 deportados diarios, aunque dijo que apenas y están devolviendo a razón de 20 ó 30 por día a través de los puentes. Además culpó a Estados Unidos por el flujo migrante y dijo que mientras siga abriendo las fronteras dejando pasar a familias, menores y a algunos grupos vulnerables, es una llamada para que concurran a esta ruta migratoria.

La inversión fija bruta de México crece un 29,1 % interanual en julio

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La inversión fija bruta mexicana creció un 29,1 % interanual en julio pasado, impulsada en particular por el sector de la construcción, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado del séptimo mes de 2023 fue por los avances anuales de 37,4 % en la construcción y de 19,8 % en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales. La inversión privada repuntó en julio un 30,1 % interanual, mientras que la pública un 21,5 %.

De esta manera, en los primeros siete meses del año la inversión fija bruta creció un 20,3 % interanual por el alza

de la construcción (20,6 %) y de la maquinaria y equipo (19,9 %).

En este lapso, el incremento de la inversión privada fue de 20,7 % y el de la pública de 16,5 %.

Asimismo, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se elevó un 0,5 % en julio pasado frente al mes precedente.

Esto ocurrió por el incremento mensual del 1,9 % en la construcción, aunque hubo un retroceso de 0,9 % en maquinaria y equipo.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3,6 % interanual y un 0,8 % trimestral en el segundo trimestre, con lo que acumula un crecimiento del 3,7 % en 2023, según el Inegi.

La inversión fija bruta de México creció un 6 % anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo. Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10 % interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18,2 % en la inversión en 2020.

La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, según el Inegi, y está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia tras el crecimiento de 3,9 % de 2022 y de 6,1 % en 2021 después de contraerse un 8,8 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
INM
04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 04 de octubre de 2023

La Habana culpa a EU por los 10 migrantes cubanos muertos en Chiapas

EFE - EL SIE7E

La Habana.- El Gobierno de Cuba culpó este martes a Estados Unidos por el accidente con diez migrantes cubanos muertos en Chiapas y le instó a adoptar las “medidas necesarias” para evitar sucesos similares.

Este mensaje llegó en una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de la isla en la que se reconoce que el flujo migratorio irregular de ciudadanos cubanos a través del corredor centroamericano con destino a los EE.UU. ha experimentado un “crecimiento ostensible” en los últimos meses. En ese sentido, el Minrex con -

sideró que esa situación “incrementa, a su vez, la probabilidad de ocurrencia de hechos lamentables”, como el vuelco del camión que el pasado domingo trasladaba a una veintena de migrantes cubanos por una carretera en el municipio mexicano de Pijijiapan, a 150 kilómetros de la ciudad fronteriza de Tapachula. “Cuba ha alertado reiteradamente sobre los riesgos asociados al tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas, fenómenos íntimamente ligados a la migración irregular, que colocan a la persona migrante en una situación de vulnerabilidad; y la convierte en víctima del crimen

organizado, de traficantes, de la extorsión y de abusos e ilícitos asociados a este flagelo”, afirmó el Minrex.

La Cancillería agregó que ha alertado a la administración de Washington sobre su “responsabilidad” con “la emigración irregular y desordenada de cubanos que llegan o se proponen llegar a sus fronteras”.

Asimismo criticó la política migratoria estadounidense, porque a su juicio está “privilegiando” al migrante cubano irregular con la Ley de Ajuste Cubano, que le otorga un “tratamiento diferenciado y único” al brindar “una vía expedita para la obtención de la residencia, sin importar las for -

mas y medios que utilizan” en el camino para llegar a EE. UU.

“Esta conducta afecta no solo a Cuba, al emigrante cubano y a los propios Estados Unidos, sino que tiene consecuencias para varios países de tránsito en la región”, subrayó la declaración, que recalcó asimismo que es un asunto “sobre el que se ha discutido reiteradamente” con el Gobierno estadounidense.

Subrayó además el Minrex el “compromiso” de Cuba con “una migración regular, segura y ordenada” y aseguró que continuará “trabajando y cooperando” con gobiernos de la región para prevenir la migración irregular, insegura y desordenada,

impedir las salidas riesgosas y luchar contra actos de violencia asociados a este fenómeno, la trata de personas y el tráfico ilegal de migrantes. Cuba vive desde hace más de dos años un éxodo migratorio sin precedentes, vinculado en primera instancia con la severa crisis económica que padece el país. Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (Comar), México se encuentra en camino a establecer un nuevo récord en solicitudes de refugio durante el año en curso, que superan ampliamente las 129.000 y entre los mayores grupos de inmigrantes que reciben están los cubanos.

EU acusa a ocho empresas chinas de facilitar la producción y distribución de fentanilo

EFE · EL SIE7E

Washington.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha acusado a ocho empresas chinas y a doce de sus ejecutivos de crímenes relacionados con la producción, distribución e importación de fentanilo y otros opioides en EE.UU.

El fiscal general del Estado, Merrick Garland, anunció en una comparecencia de prensa estas imputaciones que según recalcó muestran que los elementos precursores utilizados para fabricar fentanilo proceden sobre todo de compañías químicas basadas en China. Según explicó, estas empresas

anuncian la venta de estos productos en internet utilizando plataformas diversas, y para evitar a la Justicia estadounidense utilizan direcciones de devolución falsas o facturas fraudulentas, así como etiquetados falsos o envases para ocultar los productos, como bolsas de comida para perros.

El fiscal general puso como ejemplo una de estas compañías, que vendía xilazina, utilizada para aumentar los efectos del fentanilo y aumentar así su valor.

Al contrario que con otros opioides, los efectos de la xilazina no desaparecen con el narcan -el medicamento para revertir una sobredosis-, y quienes la

consumen con fentanilo pueden sufrir graves heridas que acaban en desfiguraciones o amputaciones.

Una de las imputaciones fue posible cuando un ejecutivo recomendó a un cliente un precursor del fentanilo y le aseguró que llevaría un nombre distinto en el etiquetado para asegurar una venta segura. El cliente resultó ser un agente de la DEA, la agencia antidroga estadounidense.

“Sabemos quién es responsable de envenenar al pueblo estadounidense con fentanilo, de destrozar familias y comunidades en todo el país” dijo Garland en la comparecencia

de prensa, y añadió que detrás de los cientos de miles de fallecidos hay una red de narcotráfico que alcanza a varios países y continentes. “Y sabemos que esta cadena global de suministro de fenta -

nilo comienza con frecuencia con compañías químicas en China”, añadió. El fentanilo es en este momento la droga más letal en Estados Unidos, 50 veces más potente que la heroína.

Hijo de Biden se declara no culpable de posesión ilegal de un arma

TRAGEDIA

Un grave accidente de autobús en Italia se cobra 21 muertos y 18 heridos

EFE - EL SIE7E

Roma.- Ventiún personas han muerto, entre ellas dos niños, y otras 18 han resultado heridas de diversa consideración en el accidente de autobús ocurrido en Mestre (noreste de Italia), después de que el vehículo cayese desde una rampa de la carretera y se incendiase, informaron las autoridades locales.

tido pésame, personal y de todo el gobierno, por el grave accidente ocurrido en Mestre”. Y agregó: “Pienso en las víctimas y en sus familiares y amigos. Estoy en estrecho contacto con el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro y con el ministro (del Interior) Matteo Piantedosi para seguir las noticias sobre esta tragedia”.

EFE - EL SIE7E

Wilmington.- Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense, Joe Biden, se declaró este martes no culpable de los cargos que se le imputan por comprar una pistola en 2018 mintiendo al afirmar que no estaba consumiendo drogas, a pesar de que admitió posteriormente que estaba luchando contra su adicción al crack.

Esta fue la primera comparecencia ante un juez de Hunter Biden desde que fuera imputado el 14 de septiembre de tres cargos por la compra y posesión ilegal de armas, que conllevan una pena máxima de 25 años de cárcel.

La sentencia, sin embargo, suele ser menor para quienes, como en este caso, carecen de antecedentes penales. Su comparecencia, de cerca de media hora, se produjo en una corte federal en el centro de la ciudad de Wilmington (Delaware), que amaneció este martes rodeada de periodistas, focos y cámaras de televisión, además de un fuerte dispositivo de seguridad.

Dentro del edificio se desarrolló una breve vista judicial en la que el juez Christopher Burke se aseguró de que el hijo de Biden entendía sus derechos y los delitos de los que se le acusa para, a continuación, permitirle que se declarara culpable o no culpable.

Burke también leyó a Biden las condiciones bajo las que se le concede la libertad condicional mientras se desarrolla el juicio, entre las que está permanecer bajo supervisión de un funcionario judicial, buscar empleo de manera activa, no tener armas en su posesión ni consumir dro -

gas o alcohol.

Sus abogados habían pedido que compareciera por videoconferencia para ahorrarle al Gobierno el coste de desplazar al acusado junto a sus agentes del Servicio Secreto desde su residencia en el estado de California hasta Delaware, en la costa opuesta del país. Sin embargo, el magistrado determinó que no debía recibir un “trato especial” y le ordenó acudir en persona. Hunter Biden está acusado de haber mentido en un formulario que tuvo que rellenar cuando, en octubre de 2018, compró en una tienda de Wilmington un revólver Colt Cobra de calibre 38. Específicamente, se le acusa de dos cargos por haber hecho declaraciones falsas, el primero por haber marcado una casilla en el formulario en el que aseguraba que no era adicto a las drogas y el segundo por haber entregado esa información a la tienda sabiendo que era falsa. El tercer cargo se debe a que poseyó ese arma durante 11 días pese a que sabía que tenía una adicción a las drogas. La imputación, sin embargo, no mencionó el otro delito por el que también estaba investigado, la declaración irregular de impuestos.

Hunter Biden, de 53 años, ha reconocido públicamente que durante décadas ha luchado contra la adicción al alcohol y las drogas, que se vio agravada tras la muerte de su hermano Beau en 2015 por un tumor cerebral.

Cuando compró la pistola en 2018, estaba inmerso en una espiral de depresión tras haberse divorciado de Kathleen Buhle, con la que tuvo tres hijos y, además, atravesaba un momento especialmente difícil

con su adicción al crack, según narró él mismo en sus memorias “Beautiful Things”, publicadas en 2021.

Los cargos contra Hunter Biden son el resultado de una investigación que se abrió en 2018 durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) y que el propio exmandatario, ahora aspirante a la nominación presidencial republicana, ha usado para atacar a Biden, con quien podría enfrentarse en las elecciones de 2024. La investigación, que ya dura cinco años, desembocó este año en un acuerdo entre la defensa de Hunter Biden y el equipo de acusación liderado por el fiscal David Weiss, nombrado por Trump, que podría haber puesto fin al drama judicial. Sin embargo, ese pacto colapsó y ahora Hunter Biden se enfrenta a un juicio que probablemente se desarrolle en plena campaña para los comicios de noviembre de 2024.

Dentro de esta nueva etapa judicial, Weiss, que investigó a Hunter Biden desde el inicio, fue nombrado fiscal especial para este caso por el fiscal general Merrick Garland, lo que le otorga mayor independencia y la autoridad para elaborar un informe sobre su investigación que podría hacerse público durante la campaña electoral.

Este litigio se está desarrollando de manera paralela a otra pelea política en el Congreso. Allí, la mayoría republicana de la Cámara Baja ha abierto una investigación de juicio político (“impeachment”) a Biden, al que acusan de haber usado su influencia política para favorecer los negocios en el extranjero de su hijo Hunter, algo que ha refutado la Casa Blanca de manera reiterada.

Las víctimas “son sobre todo turistas y ciudadanos ucranianos”, dijo el ministro de Transportes, Matteo Salvini, a la televisión pública RAI, mientras otros medios afirman que también puede haber víctimas alemanas y búlgaras que se alojaban en un camping cercano al lugar del accidente.

“Una de las hipótesis es que el conductor -que murió en el siniestro- se sintiese mal”, agregó Salvini, al revelar que “la carretera era una recta sin obras, sin interrupciones, el autobús era nuevo, eléctrico”. De las víctimas mortales, 19 fallecieron en el acto y otras 2 mientras eran trasladadas en ambulancia, mientras que los heridos, 3 de ellos menores y 6 de ellos en estado muy grave, fueron derivados a hospitales de Mestre, Mirano, Dolo, Padua y Treviso, según fuentes de la Alcaldía de Venecia. El siniestro ocurrió poco después de las 19:30 horas locales (17:30 GMT), cuando el autobús se precipitó por la pasarela, que cruzaba la autopista, y cayó entre un almacén y las vías del tren.

Nada más producirse, los equipos de socorro trabajan en el lugar del accidente, donde se congregaron numerosas ambulancias y vehículos de bomberos, mientras se bloqueó la circulación de trenes entre Mestre y la estación de Santa Lucía en Venecia, según los medios locales.

La primera ministra, Giorgia Meloni, expresó su “más sen -

“El autobús voló 30 metros” y parece que “el factor agravante de la situación fue determinado por el hecho de que había suministro de metano, y por lo tanto el fuego se desarrolló rápidamente, dijo Piantedosi a la televisión pública RAI, antes de añadir sobre las víctimas: “Es un balance muy trágico y dramático, pero me temo que puede estar destinado a crecer”. Brugnaro, uno de los primeros en acudir al lugar de la tragedia, reveló que había decretado “luto, en memoria de las numerosas víctimas que se encontraban en el autobús caído”. “Una escena apocalíptica, no hay palabras”, agregó.

La USL 3 de Venecia puso en marcha el protocolo de «grandes urgencias», que prevé la puesta a disposición de todos los servicios de urgencias de los hospitales y la llamada al trabajo de personal de refuerzo. Además de Meloni, Salvini y Piantedosi, otros miembros del Gobierno mostraron su pésame mientras seguían la evolución del accidente, al tiempo que todos los partidos políticos expresaron también su pesar por la tragedia.

“En mi nombre y en el del Partido Demócrata, expreso nuestras más profundas condolencias por el gravísimo accidente de Mestre. Gracias a todos los que en estas horas terribles están ayudando a los heridos.

Toda la comunidad democrática se reúne alrededor de las familias de las víctimas a las que nos preocupamos”, dijo la líder de la oposición, Elly Schlein.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
COMPARECENCIA

Avíos ganó el título del softbol femenil en Tuxtla, tras barrer a Pistones en la final

Toca jugar fuera

En semana de doble jornada, Cafetaleros juega este miércoles ante Halcones de Zapopan

Jugarán en el Azulgrana

Anunció el América que el estadio de la colonia Nochebuena sería su sede alterna

P16 P18

Avíos gana título femenil

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Tras remontar de manera dramática en el primero de la serie final, que perdía 1-3 y que en el cierre del sexto episodio anotó en cinco ocasiones para ponerse en ventaja, 6 carreras a 3, en el juego y en la serie por el gallardete de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Tuxtla Gutiérrez.

Se esperaba un duelo cerrado para esta ocasión, porque de nuevo se veían las caras Kenia Dorantes y Karla Cuevas, pero en esta ocasión, Dorantes y su cuadro fueron determinantes y tras conseguir tres carreras en la alta del primer episodio, Avíos colgó argolla en el marcador y esa sería la tendencia del partido. En el segundo rollo la historia fue la misma, otras tres

carreras que obligaron a sacar la grúa muy temprano para Pistones, retirando a Karla Cuevas de la placa, con seis carreras aceptadas en tres tercios. No hubo titubeos en Avíos, porque su estrategia en ofensiva, obligando a las lanzadoras a trabajar extra, le rindió frutos, mientras el manager de Pistones no encontraba la forma de responder y despertar a su equipo, que desde el tercer episodio ya lucía vencido.

Fueron sumando carreras y en el tercer episodio fueron seis carreras, para llegar a 12 sin respuesta y fue ahí cuando comenzó a pegar el tema sicológico, porque cuando aparecieron los mejores bats de Pistones, apareció también Kenia Dorantes, que de nuevo recibía apoyo de su cuadro para evitar desaguisado, hasta que en el quin -

to episodio pudo Pistones anotar una carrera, pero solamente provocó que Avíos respondiera de nuevo anotando, aprovechando cualquier desconcentración para cruzar el plato y aumentar la ventaja. A tres outs, Kenia Dorantes iba

a completar la ruta y comenzó dominando, encontrando la zona de strike para dominar y el out 21 cayó con un elevado a las paradas cortas, donde Marian González pidió la pelota, la aseguró en el guante y desató el festejo. Avíos recuperaba el

título que había perdido el año pasado y cerró de gran forma el torneo femenil, barriendo la serie ante Pistones, que compitió en el primer juego de la serie, en el segundo no hubo forma de responder a un equipo destinado a ganar. 16 carreras a 1 el marcador final.

El negrito en el arroz lo pusieron los managers del equipo Pistones, quienes alteraron una credencial para justificar una falta al reglamento, al presentar a una jugadora con otro número, falta que está penada en el reglamento de competencia y que ameritaba expulsión de jugadora y manager; sin embargo, amagaron con no jugar el partido si no se permitía que se obviara esta infracción. Para su mala fortuna, el marcador del juego no le favoreció a pesar de dicho acto.

PED CAFETALEROS

Listo el jurado 2023 Toca semana doble

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tal como lo marca la Convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2023, emitida por la Conade, se designó mediante insaculación a los integrantes del jurado, que el próximo 19 de octubre examinarán las candidaturas de quienes, con base en sus resultados, será o serán merecedores a dicho galardón que consiste en 110 mil pesos a repartir entre el número de personas ganadoras.

En presencia del notario público No. 47, Fernando Rodríguez Narváez, el Instituto del Deporte dio la bienvenida a quienes se conectaron a través de las redes sociales, donde por medio de insaculación se eligió a los miembros del jurado, que tendrán a su cargo la elección del Premio Estatal del Deporte 2023 en las modalidades de Deportista, Entrenador, Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes.

En el rubro de Asociaciones Deportivas fueron designados como titulares: Juan Manuel del Pino (Asociación de Natación del Estado de Chiapas), y David Pascual Ortiz Farrera (Asociación de Patines Sobre Ruedas), teniendo como suplentes

a Gilberto Hernández Maza (Asociación Deportiva y Tradicional de Karate Do del Estado de Chiapas), y Alfredo Martínez Espinosa (Asociación Chiapaneca de Deportes Sobre Silla de Ruedas), respectivamente.

Posteriormente, en relación a las y los deportistas ganadores de ediciones anteriores, la titularidad recayó en Raquel Mercham López (Patines Sobre Ruedas, 2008), y como suplente Luis Alberto Mercham López (Patines Sobre Ruedas, 2005).

Respecto a la o el entrenador acreedor al Premio Estatal en ediciones anteriores, en la insaculación la titularidad fue para Josué Alejandro Meneses Garibay (Tiro Deportivo, 2021), el suplente en esta categoría es Williams de León Molina (Taekwondo, 2007 y 2016).

En medios de comunicación: Jorge Mazariegos Alfaro (Diario de Chiapas), como titular y Gerardo Gómez Guillen (Radio Núcleo), como suplente; así como Jesús Ortega Mandujano (Cuarto Poder), titular y Oscar Mijangos Martínez (Elite Deportivo), suplente; y Enrique Ríos Díaz (Canal 10), titular y Rafael Sánchez Peña (Megacable), suplente.

El Estadio Miguel Hidalgo, en Zapopan, Jalisco, será la sede del compromiso correspondiente a la jornada nueve del torneo 2023 – 2024 de la Liga Premier, que protagonizan Halcones de Zapopan y Cafetaleros de Chiapas, quienes deberán citarse a las 1700 horas de este miércoles en la sede antes mencionada, jornada de media semana en la que los del “aromático” reconocen la imperiosa necesidad de recuperar terreno perdido, tras la igualada del pasado sábado.

EL equipo de Héctor Altamirano reconoció sus errores y trabajó desde el domingo, con un regenerativo que encaminó la práctica de este lunes por la mañana, para tomar el bus y arribar a tierras tapatías el martes, dejando todo listo para jugar ante Halcones.

Aunque fue un arranque titubeante para los de Zapopan, finalmente arrancaron el torneo en el que no han tenido todas consigo, pues marchan en el

sótano de la tabla en el grupo dos, con únicamente dos unidades, producto de dos empates y no conocen la victoria.

Halcones ha jugado cuatro duelos como local hasta el momento y aunque suma cuatro derrotas, los juegos han sido muy cerrados y las cuatro derrotas son por la mínima diferencia, ante Venados, Salamanca, Ínter Playa y el Ínter de Querétaro; ahora, le toca recibir a un equipo que busca la victoria y sus primeros cuatro puntos del torneo.

Halcones ha anotado únicamente un gol en este torneo.

Los chiapanecos saben que lo del sábado pasado dejó muchas lecciones y todos los involucrados reconocieron la responsabilidad de ganar en Zapopan este miércoles y alistar la vuelta a casa, donde esperará a Pioneros de Cancún; la semana sabe a una buena posibilidad que tiene Cafetaleros para regresar a los primeros tres de la tabla en el grupo dos, ganar en confianza y alcanzar el objetivo.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
SOFTBOL

Cierran con un triunfo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Una aventura más dentro del ciclismo profesional culminó para Canel´s-Zerouno-Mavic, la edición 40 de la Vuelta Ciclista Ecuador llegó a su fin con un circuito de 116,1 en Ciudad Mitad del Mundo con un total de 10 vueltas tenido la escuadra potosina su segunda mejor actuación de la vuelta.

Parecía para muchos un circuito favorable sin grandes ascensos debido a lo plano y recto de las avenidas, 2482 metros sobre el nivel del mar lo mas alto que se llegó en este sexto día de competencia, claramente nada fácil para muchos

corredores que llegaban con su último aliento a disputar la final, lamentablemente aquí sin poder recuperarse de su lesión en el tobillo Ignacio Prado de Canel´s-Zerouno-Mavic tiene que abandonar perdiendo con esto toda posibilidad de ir por el título de metas volantes o quedar subcampeón. Por otra parte, en esta etapa final el protagonismo inicial fue marcado por tres grandes corredores de Canel´s-Zerouno-Mavic el primero de ellos Efrén Santos disputando el primer meta volante, Posteriormente en las dos subsecuentes llegaba el Irlandes Cormac McGeough quien se quedó con ambas, en la tercera Hei -

ner Parra fue tercero, para los premios de montaña Cormac se quedó con el tercero. Escapado en la mayor parte de la competencia, capturado por un momento en el giro 7 y nuevamente armando su escapada en solitario el corredor de Canel´s-Zerouno-Mavic Cormac McGeough se mantuvo en cabeza de carrera por varios giros con un ritmo extraordinario que los demás deportistas no podían alcanzar, vuelta tras vuelta se hacía más latente el triunfo, los últimos dos giros al circuito los dominaba de manera sorprendente Cormac, al final el segundo triunfo de la Vuelta Ciclista Ecuador para el equipo de Juan Monsiváis se concreta.

SÚPER COPA KICKBOXING

Richards suma victoria Solorio listo para refrendar

AGENCIAS- EL SIE7E

Luego de haber brillado en diversas competencias durante 2023, el kickboxer mexicano Héctor Solorio Bustos se declaró listo para afrontar sus últimos retos del año, especialmente el Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse el próximo mes de noviembre en Lisboa, Portugal, donde intentará refrendar su título obtenido en la edición de 2021. En entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el especialista de los -84 kg. en Point Fighting aseguró que afina los últimos detalles previo a la justa mundialista, así como de los World Combat Games, a realizarse en este octubre.

“Aproximadamente, falta mes y medio para el Campeonato Mundial, pero además está el Campeonato Nacional

y los World Combat Games, así que quiero cerrar de manera muy fuerte mi preparación. Quiero perfeccionar algunos detalles, porque mi gran objetivo es siempre ganar un primer lugar”, comentó.

El mexiquense formó parte de la selección nacional que se concentró durante cinco días en Villas Tlalpan, complejo perteneciente a la CONADE, para llevar a cabo el Tercer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo de 2023.

“Pienso que este tipo de concentraciones son claves, ya que son súper completas. No solamente estamos haciendo combates y técnica, sino que estamos entrenando absolutamente todo. También recibimos fundamentos de psicología y nutrición, además de talleres de antidopaje. Es importante concentrarnos acá para estar preparados rumbo al Mundial”, consideró.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El capitalino Homero Richards de Grupo Zapata, subió a lo más alto del podio en la séptima fecha de la Súper Copa, disputada en Amozoc, Puebla, seguido de “Majo” Rodríguez de RC Recycling y Paul Jourdain de Grupo Zapata. El piloto del tracto No. 20 no sorprendió con esta victoria después que arrancó en la pole: “Paul era más técnico y María José más rápida, afortunadamente pude controlarlos y llevarme este triunfo que es lo que vine a buscar”. “Sin duda es algo inolvidable, es algo por lo que he trabajado fuertemente, buscando nuestra mejor versión y hoy todo eso está dando resultados para

llevarnos otro triunfo en la temporada en una categoría tan importante como los Tractocamiones”, dijo Homero. Gran podio para Rodríguez quien comentó: “Es un triunfo para todos los aficionados poblanos que estuvieron de pie aplaudiéndome, y por supuesto de mis patrocinador RC Recycling que es parte fundamental en las carreras de los Gigantes de las Pistas”. Jourdain no podía ocultar el hecho de no estar conforme con su tercer puesto, aunque lo mantiene en los primeros lugares del campeonato, perdió algunos puntos respecto a Homero que es el líder, y manifestó que no descarta la posibilidad de buscar el triunfo en la siguiente carrera que será en Mérida”.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
CICLISMO

Jugarán en el Azulgrana

AGENCIAS - EL SIE7E

Santiago Baños, presidente deportivo del América, reconoció que el Estadio Azulgrana es la primera opción de los azulcremas para jugar sus partidos de local, ante el inminente cierre del Azteca por remodelación.

“No tenemos muy en claro cuándo cierren el estadio para la remodelación. Hasta donde tengo entendido se cerrará en diciembre o enero. La idea es ir al Estadio Azul, pero no está confirmado al 100 por ciento. Hay que esperar un poco más”, comentó el directivo de las Águilas.

ESPN hace unas semanas confirmó que el América, además del Cruz Azul, se encontraban negociando con los dueños del Estadio Azulgrana, para ocupar el inmueble en el que actual -

mente juega el Atlante. El cambio de sede para el América y Cruz Azul será momentáneo, debido a que existe la urgencia de cerrar el estadio Azteca para remodelarlo de cara a la Copa del Mundo del 2026, de la que México es sede. El Estadio Azteca debe ser remodelado para poder ser la sede del Mundial del 2026, además que México está en la búsqueda de tener la inauguración del certamen que se organiza junto con Canadá y Estados Unidos.

El año pasado, los propietarios del Estadio Azteca tenían el proyecto de remodelar el inmueble y crear un hotel, junto con un centro comercial, a los alrededores, aunque los vecinos se opusieron a ese proyecto y se prometió que sería modificado para este año.

Recibe América menos goles Valverde se siente cómodo

AGENCIAS - EL SIE7E

El uruguayo Federico Valverde, volante del Real Madrid, declaró que se siente muy bien con el nuevo sistema que implementa su técnico, Carlo Ancelotti, en el equipo blanco, que este martes se mide al Napoli en la UEFA Champions League. “Me siento mejor que nunca y jugar cada partido demuestra que estoy haciéndolo bien”, destacó.

AGENCIAS - EL SIE7E

Santiago Baños ‘presumió la buena marcha de la defensa del América en el presente Apertura 2023, ya que con 10 tantos admitidos, (al igual que Tigres), se ostenta como la segunda menos goleada, después de las zagas de Monterrey, Toluca y Atlas, que llevan 9 goles recibidos cada una.

“Ha sido muy buena la evaluación del equipo en lo que va de la campaña; estamos contentos, estamos tranquilos por los resultados. Tenemos por ahí una buena racha de resultados partidos (nueve sin perder, con seis victorias); hay una estabilidad del equipo, tanto en la parte defensiva como ofensiva”.

Afirmó que en el arranque del torneo “salió mucho ese tema defensivo, que

necesitábamos centrales de otras características y hoy puedo decir que somos la segunda mejor defensa”.

Sostuvo Santiago Baños que “hoy no solamente es si venía, o no, una persona con esas características. Creo que el equipo hoy trabaja mejor esa parte y se está viendo en los partidos y estamos encontrando esa estabilidad”.

Dijo que “estamos contentos con esa forma de trabajar, estamos contentos con los tres clásicos, y seguir mejorando día con día, semana tras semana; llegar a la Liguilla en la mejor versión”.

Por otro lado, sobre las cargas de trabajo de sus jugadores, reconoció que ha sido muy alta en la temporada y resaltó que la mayoría son seleccionados nacionales, los cuales han tenido una sobrecarga de trabajo.

El uruguayo, que llega al duelo tras alcanzar 100 triunfos en Liga, manifestó que es “muy importante seguir por la senda de la victoria en ‘Champions’ contra un rival histórico”. “Estamos ilusionados, con ganas de que llegue mañana y de seguir ganando e irnos a la selección con buenas sensaciones”, añadió. Valverde también comentó cómo se encuentra tras sus problemas personales recientes: “En lo personal, más que nada, fueron momentos duros con mi mujer, momentos que no se los deseo nadie y que no son bonitos

de pasar. Son cosas de la vida, obstáculos, y hay que ser positivo. Intenté centrarme en el fútbol, en el Mundial, que no fue de la mejor manera; y en el Real Madrid, que ganamos la Copa y fue un cierre muy bonito y que me hizo olvidar todo. La noticia cambió y me hizo olvidar un poco todo, madurar. Hay que estar junto con la familia, que eso te da el plus para seguir”, explicó. También habló de la situación del croata Luka Modric, con menos peso en el equipo que la temporada pasada pero al que ve “como siempre”. “Es el mismo de siempre. Para mí es un referente en el vestuario y lo sigue siendo pese a los minutos que no tenga o necesite. No ha puesto una mala cara y eso habla muy bien de él. Ha sido lo más competitivo que he visto, es un guerrero, es de admirar. Sigue marcando historia en el fútbol para todos y para los jóvenes que nos alimentamos de él. Hay que seguir aprendiendo y disfrutarlo hasta el final”, valoró.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
MEJORÍA REAL MADRID
AMÉRICA

BEISBOL

Bauer resuelve disputa

AGENCIAS -EL SIE7E

El ex lanzador de Grandes Ligas, Trevor Bauer, y una mujer que lo acusó de golpearla y agredirla sexualmente en 2021 resolvieron su disputa legal, dijeron este lunes los abogados del ex pelotero.

“Ambas reclamaciones han sido retiradas con prejuicio, efectivo a partir de hoy”, dijeron los abogados Jon Fetterolf y Shawn Holley en un comunicado. El ex lanzador de Los Ángeles Dodgers fue puesto en licencia administrativa por la MLB en julio de 2021 después de que la mujer hiciera las acusaciones; ella dijo que Bauer la agredió en dos ocasiones diferentes durante lo que, según ella, comenzó como encuentros sexuales consensuados entre ellos.

Bauer, de 32 años, negó la acusación y coincidió en que los encuentros fueron consensuados. Los fiscales deci -

dieron no presentar cargos en febrero de 2022.

Bauer fue suspendido por la Major League Baseball 324 juegos, una cantidad sin precedentes; el castigo se redujo a 194 juegos por un árbitro independiente en diciembre de 2022. Después de que terminó la suspensión de Bauer, los Dodgers lo cortaron y ningún equipo lo llamó. Ahora juega en Japón. Bauer demandó a la mujer y ella contrademandó. Su acuerdo no exige ningún intercambio de dinero entre las partes, pero la mujer recibirá un pago separado de 300,000 dólares del seguro, dijo su abogado, Jesse Kaplan, en una carta a los abogados de Bauer. Bauer enfrenta una acusación diferente de una mujer de Arizona que alega en una demanda que él le puso un cuchillo en la garganta y la estranguló hasta que se desmayó durante una violación de la resultó embarazada a fines de 2020.

NFL NBA

Montana rompe récord Leonard critica reglas

AGENCIAS - EL SIE7E

Quizás ningún jugador de la NBA ha estado más asociado con la gestión de carga de trabajo y la nueva política de participación de jugadores de la liga que la estrella de los LA Clippers, Kawhi Leonard. Pero Leonard rechazó esa política durante el día de prensa del equipo, el lunes, diciendo: “ninguna política de la liga me ayuda a jugar más partidos”.

segunda ronda de la carrera del equipo a las Finales de la Conferencia Oeste en 2021.

Después de esa lesión del ligamento cruzado anterior, Leonard se perdió la temporada 2021-22. No ha jugado más de 60 partidos en ninguna temporada desde la campaña 2016-17.

AGENCIAS - EL SIE7E

El jersey que usó el mariscal de campo del Salón de la Fama Joe Montana no en una, sino en dos victorias en el Super Bowl de los San Francisco 49ers se vendió por 1.212 millones de dólares con prima de comprador, borrando el récord pagado por un jersey de fútbol americano en una subasta.

El jersey fue negociada a través del mercado de artículos coleccionables Goldin. El récord anterior fueron los $480,000 pagados por un jersey de Tom Brady de los Tampa Bay Buccaneers de 2021 en enero de 2022, también negociado por Goldin.

Montana usó por primera vez el jersey que ahora batió récords en el Super Bowl XIX, en el que los Niners derrotaron a los Miami Dolphins 38-16, y luego, cuatro años después, en el Super Bowl XXIII, en el que Montana diseñó una serie ganadora de 92 yardas. conocido como “The Drive”, para llevar a los Niners a vencer a los Cincinnati

Bengals 20-16.

La mañana del último Super Bowl, la esposa de Montana, Jennifer, sacó el jersey de un álbum de recortes y lo metió en la bolsa del estadio de Joe con una nota: “Tal vez quieras ponértelo de nuevo”. Así lo hizo.

El jersey de Montana del Super Bowl XXIV, que sigue siendo el margen de victoria más amplio en la historia del Super Bowl con 55-10 a favor de los 49ers sobre los Denver Broncos, también se vendió por $720,000 poco después de la medianoche del jueves.

“Es justo que los dos mejores mariscales de campo de todos los tiempos sigan intercambiando récords, incluso cuando están retirados”, dijo en un comunicado Ken Goldin, fundador del mercado del mismo nombre. “Montana ya estaba en un aire enrarecido con cuatro anillos de campeonato y tres MVP del Super Bowl, [y] con la venta récord de su jersey del Super Bowl XXIII, Montana ha superado a Tom Brady en la cima de esa montaña”.

Leonard hizo sus primeros comentarios desde que se rompió el menisco de la rodilla derecha durante la serie de primera ronda de los playoffs de los Clippers contra los Phoenix Suns, en abril. Ese percance marcó la segunda vez en tres años que Leonard, de 32 años, sufrió una lesión en la rodilla derecha durante la postemporada. También se rompió el ligamento anterior cruzado derecho durante la

Cuando se le preguntó por primera vez sobre la nueva política aprobada el mes pasado, que establece que los equipos deben asegurarse de que no más de un jugador estrella esté disponible para el mismo juego, Leonard preguntó cuáles eran las nuevas reglas.

Tras la respuesta de un periodista, Leonard señaló que su disponibilidad inestable con Toronto Raptors en la temporada 2018-19, cuando llevó al equipo a un campeonato, se produjo mientras se rehabilitaba de una lesión en la rodilla.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

IMAGEN DEL DÍA

Una jugadora atrevida

LA COLUMNA HAY QUE PONER ORDEN

El fin de semana pasado, un buen número de amantes del softbol se dieron cita para presenciar la gran final femenil, entre dos novenas que tienen buen nivel de juego y en un escenario inmejorable, tanto para ver buen softbol, como para ver también la forma en la que la dirigencia de la competición ha convertido también esa escenario en un cuadrilátero.

Antes de arrancar la final, que disputaría su segundo y definitivo, se realizaba un duelo de la “categoría principal”, pero no pudo terminar porque hubo una agresión a un umpire, de nueva cuenta, ensuciando un deporte que presume ser familiar.

Dicen los enterados de lo que sucede en esa competición, que ya hace unas semanas también hubo un connato de bronca y que ingresó gente de la tribuna a participar en la reyerta, que para fortuna no pasó a mayores; sin embargo, eso se debe, comentan, a que la Liga no ha conseguido disciplinar la competencia, que se han tomado decisiones que han propiciado descontento y que todo se centra en dos equipos, alrededor de ellos debe decidirse todo y era uno de ellos el involucrado en la situación del fin de semana.

BOXEO

Lo que sigue para el “Canelo”

AGENCIAS - EL SIE7E

El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez (60-2-2, 39 KO’s) acaba de hacer historia tras derrotar al estadounidense Jermell Charlo (35-2-1, 19 KOs) y convertirse en el primer campeón indiscutible con tres defensas exitosas. Como el boxeo nunca se detiene, ni siquiera para tomar impulso, se abre el debate sobre quién será el siguiente rival del púgil de 33 años que ha sido la principal atracción del deporte en los últimos seis o siete años.

Tres nombres sobresalen como potenciales rivales: Terence Crawford (40-0-0, 31 KOs), David Benavidez (270-0, 23 KOs) y Jermall Charlo (32-0-0, 22 KOs). ¿Cuál será

la decisión final? Ésa solo la sabremos cuándo Canelo lo decida.

Mientras tanto, aquí tienes lo que se especula, lo que quisiéramos y lo que probablemente será.

El nombre de Terence Crawford anda rondando la órbita de Canelo. Se especula que el monarca indiscutible de peso welter sí estaría interesado en la pelea y dispuesto a saltar tres divisio -

nes para enfrentarle. Apenas vencer a Charlo, Canelo respondió a los medios sobre la hipotética ecuación que involucra a Crawford: “no hace sentido ahora mismo”. La respuesta dio la sensación de que se refería más a que no era el momento de la plática sobre un próximo rival que a un tema de diferencia de peso.

Como el veredicto del sábado: Por unanimidad… David Benavidez. Canelo es el mejor supermediano del momento. Derrotó a cada uno de los cuatro campeones de las 168 libras (Rocky Fielding, Callum Smith, Billy Joe Saunders y Caleb Plant) para reunir los cuatro cinturones y ha hecho tres defensas de su campeonato indiscutido.

Se habla de que existe una denuncia en los juzgados por daño moral, después de que la Liga decidiera disciplinar a dos jugadores de su competencia tras incumplir los reglamentos. Todo aquel que firma una cédula se da por enterado del reglamento y su desconocimiento no lo exime de la responsabilidad, tras los castigos vino el tema de la denuncia y que siguen dirimiendo en algún juzgado.

EL softbol varonil tiene aristas negativas muy notorias en la actualidad, pero responde a la falta de disciplina, los jugadores saben que hay flexibilidad en ese asunto y que pueden “excederse”, es más, habían creado ya otra liga donde también pasaba lo mismo, pero desistieron porque no hay forma de sujetarse a las reglas.

Caña Hueca deberá vigilar ese tipo de situaciones y exigir a quienes usan ese espacio que se sujeten a la disciplina de competencia y en caso contrario, ajustar y revisar las formas en las que se llama al orden.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
La inglesa Chloe Kelly, ç heroína de la Eurocopa Femenil, se realizó esta publicidad de ropa interior, con esa figura de gran deportista.

Código Rojo

Riña por choque deja un muerto

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Un quincuagenario muerto dejó como saldo una riña en la colonia Madero de la ciudad capital.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 19:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre la avenida Ciprés y calle Faustino Miranda del referido fraccionamiento.

Las autoridades indicaron que, presuntamente el ocupante de un vehículo de la marca volksvagen, tipo Lupo, en color gris estaba aparcado y con los faros encendidos.

Sin embargo, el conductor se había bajado a discutir con un joven a bordo de una motocicleta. El masculino de 56 años aproximadamente, dijo que lo había impactado el motorista. Acto seguido, ambos conductores se hicieron de palabras y ante la mirada de unos vecinos que yacían sentados en la esquina de la avenida Ciprés. De las palabras se fueron a los golpes y finalmente, el motociclista de oficio carnicero sacó un cuchillo de cocina y con el acerado objeto apuñaló a su adversario en repetidas ocasiones. El quincuagenario pensionado del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) como operador de ambulancias quedó tendido sobre la banqueta.

El supuesto responsable del homicidio, se dio a la fuga tomando rumbo desconocido.

Minutos después, se presentaron paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria al sujeto y tras valorarlo indicaron que, ya no contaba con signos vitales. El ahora occiso presentaba al menos 6 heridas por arma blanca en el abdomen y cuello.

Al dar las 21:35 horas, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver.

El responsable de la agresión ya fue identificado y las fuerzas del orden están en su búsqueda.

DEPORTES
Miércoles 04 de octubre de 2023 www.sie7edechiapas.com

CÓDIGO ROJO

Vuelca camioneta en municipio de Ocosingo Derrapa motociclista en el nuevo Libramiento Sur

VANESA

Ocosingo. - Vuelca camioneta a la altura de Nuevo Sushilá, municipio de Ocosingo. El incidente se dio este martes por la madrugada, dejando como saldo varios heridos.

La camioneta Nissan Np 300 de la ruta Nuevo Amanecer terminó fuera de la carretera y según testigo el chofer se quedó dormido y eso fue lo que provocó que perdieran el control de la unidad.

El accidente se registró a la

altura del ejido Nuevo Sushilá, cuando la unidad iba a la cabecera municipal de Ocosingo. Cuerpos de auxilio como Protección Civil acudieron al lugar y trasladaron por lo menos a tres personas al hospital de Ocosingo.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un motociclista gravemente herido dejó como saldo un aparatoso accidente carretero suscitado sobre el nuevo Libramiento Sur a la altura del kilómetro 23, concretamente rumbo a la carretera Emiliano Zapata. De acuerdo con datos recabados, el reporte fue proporcionado alrededor de las 07:20 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, un joven manejaba su ciclomotor marca Velociti, en color negro, tipo doble propósito. En este sentido, se indicó que, presuntamente el masculino perdió el control el manubrio y terminó derrapando sobre la carpeta asfáltica, por lo que, debido a sus lesiones no pudo ponerse sobre su propio pie y fueron automovilistas quiene se detuvieron y le brindaron el apoyo.

En tanto, la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) envió una unidad de emergencias.

En minutos, se presentaron personal de Protección Civil del Estado, quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Finalmente, la escuadra de socorristas informaron que, las lesiones sufridas no ponían en riesgo su vida.

Por otro lado, fueron sus familiares quienes se hicieron cargo de él y de su “caballo de acero”, llevándolo en un camión con caja seca.

Suman seis detenidos por hechos ocurridos en el municipio de Juárez Accidente entre auto y moto deja dos menores lesionados

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La fiscalía general del Estado de Chapas (FGE), en Coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP), llevó a cabo la detención de seis personas presuntas implicadas en el delito de Robo Ejecutado con Violencia y los que resulten, hechos ocurridos en el municipio de Juárez.

Resultados de los trabajos de investigación y en una primera acción, se efectuó la detención en el tramo carretero de Juárez-Ostuacán en la colonia El Zote, de Joselino “N”, Erick “N y, Enrique “N”, todos de nacionalidad guatemalteca y José “N” de nacionalidad mexicana, a quienes se les aseguró un arma de fuego, con cargador abastecido, un vehículo con placas de circulación del estado de Tabasco, equipos de cómputo y celular, así como dinero en efectivo.

En una segunda acción, elementos de la FGE y la PEP lograron en las últimas horas la captura de José “N” y Gloria “N”. De acuerdo a las Carpetas de Investigación, el pasado 30 de septiembre del año en curso en un hotel del municipio de Juárez, los hoy imputados habrían despojado de sus pertenencias a Adrián “N”, Christian “N”, José “N”, Jezabel “N”, Sara “N” y Javier “N”.

Además, tres de las referidas personas, fueron privadas de su libertad; dos de ellas, quienes respondían a los nombres de Cristian “N” y José Luis “N”, fueron localizadas sin vida en las últimas horas, por lo cual se realizan los actos de investigación correspondiente con el fin de fincar responsabilidades.

Respecto a la desaparición de la tercera persona, quien responde al nombre de Adrián “N”, de manera interinstitucional se mantiene activo el Protocolo Homologado de Búsqueda para lograr dar con el paradero de la víctima sana y salva. La fiscalía general del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E

Tonalá.- Una mujer que conducía un automóvil compacto impactó a una moto en la que viajaban dos adultos y dos menores.

Los hechos ocurrieron en la calle Melchor Ocampo y la avenida ferrocarril, colonia Evolución.

De acuerdo a los datos recabados el vehículo manejado por la dama se pasó la preferencia.

El conductor del caballo de acero dijo que en el momento del percance transitaba con una velocidad moderada y fue

la conductora que no respeto la preferencia y los arrastró con el automóvil. Al momento salieron proyectados los dos menores y dos adultos, quienes sufrieron golpes.

Fueron elementos de Protección Civil Municipal, quienes brindaron el auxilio a los lesionados y tuvieron que ser trasladado al hospital general Dr Juan C. Corzo, para su atención médica. Mientras tantos elementos de Tránsito del Estado dieron fe de los hechos y pusieron a disposición las dos unidades, para deslindar responsabilidad ante la fiscalía regional istmo costa.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22
RODRIGUEZ - EL SIE7E
04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Cambio climático reduce lapsos propicios de quema controlada para prevención de incendios

EFE - EL SIE7E

Los Ángeles.- El cambio climático disminuirá la cantidad de días óptimos para realizar quemas controladas que realizan los bomberos para prevenir incendios forestales, especialmente en el oeste de Estados Unidos , advirtió este martes un estudio de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA)

Para llevar a cabo quemas controladas de manera segura, los bomberos deben realizarlas en días con condiciones climáticas específicas de humedad, viento y temperatura.

Aunque varían según la ubicación y el tipo de vegetación, las quemas controladas suelen realizarse en días con temperaturas entre los 50 y 70 grados Fahrenheit (10 y 21 grados Celsius), con una humedad relativa del 10 % al 20%, advierten los investigadores.

Pero ante las proyecciones de

un calentamiento de 3,6 grados Fahrenheit (2 grados Celsius) más en las temperaturas para 2060, el número de días con

condiciones óptimas se reducirían un 17 % en promedio en todo el oeste de EE.UU., encontró el estudio.

ANIMALES

La mayoría de las reducciones se producirían en días de primavera y verano, cuando actualmente se implementan la mayo -

ría de las quemas controladas. Sin embargo, en invierno, la investigación proyecta un aumento neto del 4 % en el número de días favorables para estas quemas, advirtió la científica de la Universidad California Berkeley, Kristen Shive, coautora del estudio.

La investigadora señaló que tras el cambio en los días óptimos para realizar estas quemas es necesario que las agencias responsables “hagan ajustes” y preparen al personal encargado de realizarlas.

El estudio también encontró que en EE.UU. no se están haciendo las quemas controladas que se necesitan para abordar realmente la creciente crisis de incendios forestales.

Un estudio reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) proyecta que los incendios forestales en el mundo aumentarán un 30 % para 2050 y más de un 50 % para fin de siglo.

Una ballena jorobada muere tras encallar en las costas mexicanas de Tabasco

EFE - EL SIE7E

Villahermosa.- Una ballena jorobada murió este martes tras encallar en las costas de Tabasco, estado del sureste mexicano, donde la comunidad pesquera de la playa del municipio de Cárdenas luchó desde ayer por rescatar al animal, cuya especie no es común en la zona.

“Ya murió, desafortunadamente no aguantó más”, reportó a medios locales el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Mauro Winzing Negrín.

El animal, que pesa un estimado de entre 5 y 7 toneladas, y mide unos siete metros de largo, sorprendió a los habitantes, pues no es común ver esta especie de mamíferos en sus playas. La comunidad se unió para realizar las tareas de rescate, pero el oleaje impidió devolverla al mar por la presencia de un viento del norte.

Winzing Negrín agregó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del Gobierno federal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investigarán las causas del fallecimiento, así como las

tareas pertinentes para el retiro de sus restos.

Gustavo Carmona, funcionario de Protección Civil municipal en Cárdenas, manifestó que el ejemplar marino encalló el lunes y que su vida estaba “comprometida”.

Para el biólogo Arturo Garrido, la presencia del cetáceo es “excepcional” en

la costa del Golfo de México, pues su monitoreo de comportamiento, avistamiento y desplazamiento, son objeto de estudio en el océano Pacífico, muy al sur de las costas de Oaxaca.

“Ni en esta zona ni en ninguna otra (costa del Golfo de México). No es zona de movimiento frecuente”, sostuvo el director de la división académica de

ciencias biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. El especialista atribuyó las causas del fallecimiento a la “desorientación”, un fenómeno similar en delfines y ballenas cuando “pierden la orientación mar adentro y erróneamente se dirigen a la costa, quedan varadas y ahí mueren”, explicó.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
ESTUDIO

MESA DE SEGURIDAD

Exhorta Rutilio Escandón a extremar precauciones y alejarse de zonas de riesgo por lluvias

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, en gran parte del territorio estatal van a prevalecer las lluvias, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Sierra, Norte y Selva. Reiteró el llamado a la población a extremar precauciones al transitar en las carreteras porque las precipitaciones pluviales provocan reducción de visibilidad y que el asfalto esté más resbaloso, alejarse de los ríos, arroyos y montañas ante el riesgo de inundaciones y deslizamiento de tierra, atender las recomendaciones preventivas y en caso de emergencia trasladarse a los refugios temporales.

“Estamos en la última etapa de la temporada de lluvias, así que el exhorto es a cui -

darse, no bajar la guardia, ni caer en excesos de confianza y hacer caso a los llamados de las autoridades de protección civil, pues de esa manera prevenimos situaciones de peligro y, sobre todo, cuidamos el patrimonio, la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que también hay extraordinarias noticias, muestra de ello es que las aeronaves oficiales se encuentran al servicio del pueblo y continúan con una gran labor para salvar vidas, al llegar a los lugares más alejados a auxiliar y trasladar a personas a hospitales de mayor capacidad resolutiva con el objetivo de que reciban atención médica.

“Los aviones y los helicópteros del Gobierno del Estado no están para uso de los servidores públicos, ahora se han destinado a atender las necesidades más urgentes de las chiapanecas y los chiapanecos, en materia de salud, seguridad pública y de protección civil”, manifestó.

04 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL

Suman casi 6 bloqueos carreteros en Altamirano

SCLC.- Son ya 6 los bloqueos que se han instalado en el municipio de Altamirano y ejidatarios que exigen se atiendan sus demandas han amenazado con tomar la Presidencia Municipal e interrumpir la señal de las torres de telefonía celular. Los nuevos bloqueos se instalaron en las vías alternas de terracería, por lo que el municipio se encuentra incomunicado y la población se encuentra temerosa que hayan más hechos violentos y la situación se

salga de control.

En redes sociales ha circulado que los ejidatarios piden una solución a este conflicto que atenta contra la paz de este municipio. También aclaran que únicamente dejan pasar ambulancias y personas enfermas que necesiten trasladarse para su atención médica.

Los ejidatarios hacen el llamado a las autoridades su intervención para solucionar este conflicto, hasta el momento únicamente están dejando salir ambulancias o enfermos, pero con alguna orden del médico, de lo contrario no les permiten la salida.

NIVEL SECUNDARIA

Continúa en Chiapas la entrega de Libros de Texto Gratuito

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla .- La Secretaría de Educación en Chiapas, a través de la coordinadora de Programas Especiales y Compensatorios (COPEyCO), Guadalupe Cruz Cancino, informó que del 1 al 10 de octubre del presente año se estará realizando la entrega de Libros de Texto Gratuitos para el nivel secundaria en el estado de Chiapas.

De acuerdo con la titular de COPEyCO, el material se encuentra resguardado en 13 almacenes que la Secre -

taría de Educación Pública (SEP), tiene en diez regiones del estado y que será repartido en los diversos municipios de la entidad, en un trabajo coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Se entregarán, detalló finalmente Cruz Cancino, un millón 287 mil 418 libros para alumnos de escuelas secundarias y un millón 197 mil 702 libros para alumnos de telesecundaria, haciendo un total de dos millones 485 mil 120 ejemplares, con lo que se beneficia a un total de 558 escuelas secundarias y mil 484 escuelas telesecundarias.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL AMENAZAN
CON MÁS MOVILIZACIONES

INICIATIVA

Aprueba Congreso inscribir en muro de honor la leyenda:

“2023 Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- La Sexagésima Octava Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura relativo a la iniciativa de decreto por el que se autoriza la inscripción con letras doradas en el muro de honor del recinto que ocupa el Congreso del estado de Chiapas, la leyenda “2023 año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

Para tal fin, el Congreso del estado realizará sesión solemne el 24 de octubre y develará las letras doradas.

Al respecto, la diputada María Reyes Diego Gómez expuso sus argumentos a favor de la iniciativa donde señaló que “el 2023 es el año donde se conmemora el Bicentenario de Fundación del Colegio Militar, lo que representa la cuna donde se han forjado hombres y mujeres que contribuyen al desarrollo del ejército, fuerza aérea y guardia nacional”.

Asimismo, enfatizó que “el Colegio Militar es una de las instituciones de mayor tradición en nuestro país donde se forjan los jóvenes, bajo los principios de honor, valor, lealtad, sacrificio y espíritu de cuerpo para actuar en todo momento a favor de los derechos humanos”. En la sesión ordinaria presidida por la diputada Sonia Catalina Álvarez, se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la renuncia presentada por la ciudadana Nayeli Corazón González López para separarse del cargo de tercera regidora propietaria del Ayuntamiento de Capitán Luis Ángel Vidal. Nombrando en su lugar al ciudadano: Herminio Roblero Vázquez. En el desahogo de los puntos, se turnaron a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamenlas siguientes disposiciones: Oficio signado por la licenciada Victoria Cecilia Flores Pérez secretaria General de Gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popu -

RUBÉN ZUARTH

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas se suma al llamado de los diputados federales del partido, a salvaguardar y garantizar las condiciones de paz ante el proceso electoral venidero del 2024, y cumplir con presentar un mapa de riesgos y un observatorio electoral.

El presidente del PRI en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca dijo coincidir con la postura presentada por el coordinador su partido en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, ante el avance de la delincuencia y su presencia en todo el país, en caso especial en Chiapas, donde dos personas que realizaban encuestas fueron asesinados.

“Es necesario que ante el escenario que se presenta en Chiapas, las instituciones de seguridad, el Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos políticos, para generar un protocolo de cara a las elecciones del próximo año”, dijo.

Agregó que la propuesta del PRI es clara, “que dentro del protocolo, deberá incluirse este mapa de riesgos para los candidatos y candidatas, sino también un apartado sobre información para la ciudadanía y un observatorio y un comisionado de tipo electoral que en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) den seguimiento a lo que ocurre durante la jornada electoral”.

Rubén Zuarth señaló que los partidos políticos no pueden permanecer ajenos o como

simples observadores, ocultados en el discurso, es necesario levantar la voz, sobre esta problemática que pone en riesgo el proceso democrático de nuestro estado y del país; los partidos políticos deben pronunciarse en contra de la delincuencia organizada previo a las elecciones.

El INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación son dos actores fundamentales de la democracia, pues no son simples operadores, sino instituciones que han cambiado el acontecer de las elecciones.

Para el caso de la presencia del crimen organizado en los comicios, consideró que ambas instituciones deben pensar en convenios con autoridades encargadas de la seguridad para blindar los procesos electorales, ante todo garantizar que prevalezca la democracia, finalizó.

lar la iniciativa de ley que establece el proceso de entrega-recepción de la Administración Pública del Estado de Chiapas.

Oficio del ayuntamiento de Tapilula, Chiapas, donde solicita autorización para desincorporar del patrimonio -vía donación- un predio y enajenarlo a favor de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez García”.

Acuerdo por el que la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso de Chiapas se adhiere al acuerdo emitido por la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Con -

greso del Estado de Hidalgo, para prevenir, atender y sancionar, las redes de abuso sexual infantil en las escuelas, presentado por las diputadas: Floralma Gómez Santíz; Carolina Zuarth Ramos; Leticia Albores Ruiz; Martha Guadalupe Martínez Ruiz; María Reyes Diego Gómez; Leticia Méndez Intzin y Cecilia López Sánchez integrantes de la Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez.

En asuntos generales abordó tribuna el diputado Isidro Ovando Medina con el tema: Democracia en México.

SAN CRISTÓBAL

Juan Salvador Camacho Velasco: unidad rumbo al 24

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Uno de los liderazgos más sólidos dentro de Morena en Chiapas y referente en San Cristóbal de Las Casas, Juan Salvador Camacho Velasco, estuvo presente en la conmemoración del 12º aniversario del Movimiento Regeneración Nacional en la Ciudad de México, donde se reunió con líderes, alcaldes y diputados de todo el país. Durante el evento, Camacho Velasco tuvo la oportunidad de saludar y dialogar con destacadas figuras de Morena, incluyendo a la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, y el dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo.

En sus declaraciones, Juan Salvador expresó su compromiso y apoyo a la continuidad de la transformación en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y en todo México. Resaltó la importancia de trabajar unidos para lograr un hito histórico: tener por primera vez en la historia una mujer presidenta que surgirá de las filas de Morena. Camacho Velasco subrayó que la clave para alcanzar este objetivo

es la unidad, la movilización ciudadana, la honestidad y, sobre todo, colocar los intereses del pueblo en primer plano. En sus palabras, “Con unidad, movilización, honestidad y poniendo por delante los intereses del pueblo, Claudia Sheinbaum será presidenta en 2024.”

El compromiso y la visión de Juan Salvador Camacho Velasco reflejan el espíritu de lucha y aspiración de Morena para continuar con la Cuarta Transformacion. La presencia de líderes sociales como Juan Salvador en eventos emblemáticos del partido demuestra la determinación de Morena de seguir avanzando en su misión de bienestar y cambio en beneficio de la sociedad.

04 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Implementar protocolos que garanticen la seguridad en elecciones

El Nobel de Medicina a Katalin Karikó y Drew

Weissman, pioneros de vacuna contra el covid-19

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- La persistencia de la bioquímica húngara Katalin Karikó y el médico estadunidense Drew Weissman al investigar el ARN mensajero celular le valieron muchos sacrificios y algunos tropiezos, coronados este lunes con el Premio Nobel de Medicina por el desarrollo de las vacunas contra el covid-19. La científica húngara Karikó, de 68 años, pasó gran parte de la década de 1990 escribiendo solicitudes de subvención para financiar su investigación sobre el “ácido ribonucleico mensajero”, moléculas genéticas que indican a las células qué proteínas producir, esenciales para mantener nuestros cuerpos vivos y saludables.

Ella creía que el ARN mensajero era la clave para tratar enfermedades en las que tener más proteína del tipo correcto puede ayudar por ejemplo a reparar los tejidos del cerebro después de un derrame cerebral. Pero la Universidad de Pensilvania, donde Karikó estaba a punto de obtener una cátedra, decidió ponerle un freno después de que varias subvenciones fueran rechazadas.

“Era la candidata para un ascenso y luego simplemente me degradaron y esperaban que me fuera”, dijo a la AFP en una entrevista desde su casa en Filadelfia en diciembre de 2020. Ahora, su trabajo pionero, que allanó el camino para las vacunas Pfizer/BioNTech y Moderna Covid-19, le ha valido el Premio Nobel de Medicina.

Avances y vacunas

A finales de la década de 1980, gran parte de la comunidad científica se centraba en el uso del ADN para administrar terapia génica, pero Karikó creía que el ARN mensajero también era prometedor, ya que la mayoría de las enfermedades no son hereditarias y no necesitan soluciones que alteren permanentemente la genética.

Pero primero tuvo que superar un problema importante: en experimentos con animales, el ARN mensajero sintético provocaba una respuesta inflamatoria masiva cuando el sistema inmunológico detectaba un invasor y se apresuraba a combatirlo.

Karikó, junto con su principal colaborador y coganador Drew Weissman, descubrieron que uno de los cuatro componentes básicos del ARN mensajero sintético estaba defectuoso y pudieron superar el problema cambiándolo por una versión modificada.

Publicaron un artículo sobre el avance en 2005. Luego, en 2015, encontraron una nueva forma de administrar ARN mensajero a ratones, utilizando una capa grasa llamada “nanopartículas lipídicas” que evita que el ARN mensajero se degrade y ayuda a colocarlo dentro de la parte correcta de las células.

Ambas innovaciones fueron clave para las vacunas contra covid-19 desarrolladas por Pfizer y su socio alemán BioNTech, donde Karikó es ahora vicepresidente senior, así como para las inyecciones producidas por Moderna.

Sida y coronavirus

El estadounidense Weissman, de 64 años, galardonado el lunes junto a Karikó, no tiene intención de detener sus investigaciones.

Sus nuevos objetivos incluyen ahora la búsqueda de una vacuna contra todos los coronavirus. “Ha habido tres pandemias o epidemias (de coronavirus) en los últimos 20 años”, explicó en una entrevista con AFP en septiembre de 2021. “Tenemos que asumir que habrá otras”, añadió.

“Podemos esperar a la próxima epidemia o pandemia de coronavirus y pasarnos un año y medio creando una vacuna. O podemos crear una ahora y tenerla disponible o incluso utilizarla ya”, explicó el inmunólogo de la Universidad de Pensilvania. Weissman nació en Lexington, Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos, donde sus padres -un ingeniero y una asistente dental- se habían trasladado para poder enviar a sus hijos a buenas escuelas públicas.

“Cuando tenía 5 años me diagnosticaron diabetes de tipo 1. En aquella época, nos hacían análisis de orina y nos inyectábamos insulina varias veces al día”, recuerda, viendo en ello una posible explicación a su elección profesional.

Estudió en la Universidad de Brandeis y se doctoró en inmu-

nología en la Universidad de Boston. Trabajó sobre el virus del sida en el laboratorio del famoso inmunólogo Anthony Fauci, antes de aterrizar en la Universidad de Pensilvania, donde conoció a Karikó.

“Empezamos a trabajar juntos en 1998, sin mucha financiación ni entrada en el mundo de las revistas científicas”, cuenta.

Nuevos tiempos

Aunque Karikó no quiere darle demasiada importancia al Nobel, como mujer nacida en el extranjero en un campo dominado por los hombres, muchas veces se sintió subestimada: recuerda que la gente se le acercaba después de las conferencias y le preguntaba: “¿Quién es su supervisor?”.

“Siempre pensaban: ‘Esa mujer con acento debe de tener detrás a alguien más inteligente o algo así’”, dice. Sin embargo, el Nobel no es más que el último galardón para Karikó, que ha ganado el premio Breakthrough y el premio L’Oreal-UNESCO para mujeres en la ciencia, entre muchos otros.

Weissman, médico de formación, dejó de atender pacientes recién a mediados de la década de 2010. Le emociona la idea de que su invento podría haber ayudado a salvar cientos de millones de vidas.

Más allá de las vacunas, la tecnología del ARN mensajero también destaca por su potencial para revolucionar la medicina a todos los niveles.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Las sabanas más secas y pastizales almacenan más carbono amortiguador del clima de lo que se creía

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Según un nuevo estudio, las sabanas y pastizales en climas más secos de todo el mundo almacenan más carbono que atrapa el calor de lo que los científicos pensaban y están ayudando a frenar el ritmo del calentamiento climático. El estudio, publicado en Nature Climate Change , se basa en un nuevo análisis de conjuntos de datos de 53 experimentos de manipulación de incendios a largo plazo en todo el mundo, así como en una campaña de muestreo de campo en seis de esos sitios. Veinte investigadores de instituciones de todo el mundo, incluidos dos de la Universidad de Michigan, analizaron dónde y por qué el fuego ha cambiado la cantidad de carbono almacenado en la capa

superior del suelo. Descubrieron que dentro de las regiones de sabana y pastizales, los ecosistemas más secos eran más vulnerables a los cambios en la frecuencia de los incendios forestales que los ecosistemas húmedos.

“El potencial de perder carbono en el suelo con una frecuencia de incendios muy alta fue mayor en las áreas secas, y el potencial de almacenar carbono cuando los incendios fueron menos frecuentes también fue mayor en las áreas secas”, dijo el autor principal del estudio, Adam Pellegrini, actualmente miembro del IGCB Exchange. Profesor del Instituto de Biología del Cambio Global de la UM. Su nombramiento principal es en la Universidad de Cambridge. Durante los últimos 20 años, la extinción de incendios debido a la expansión demográfica y la fragmen-

tación del paisaje causada por la introducción de carreteras, tierras de cultivo y pastos en sabanas y pastizales dio lugar a incendios forestales más pequeños y menos áreas quemadas en sabanas y pastizales más secos.

En las sabanas de tierras secas, la reducción del tamaño y la frecuencia de los incendios forestales ha llevado a un aumento estimado del 23% en el carbono almacenado en la capa superficial del suelo. El aumento no fue previsto por la mayoría de los modelos de ecosistemas de última generación utilizados por los investigadores del clima, según el ecólogo forestal y segundo autor del estudio, Peter Reich, profesor y director del Instituto de Biología del Cambio Global de la Escuela de Medio Ambiente de la UM. y Sostenibilidad.

Como resultado, es probable que se hayan subestimado los impactos de las sabanas de tierras secas sobre el clima, dijo Reich. El nuevo estudio estima que los suelos de las regiones de sabanas y pastizales de todo el mundo han ganado 640 millones de toneladas métricas de carbono en las últimas dos décadas.

“La continua disminución en la frecuencia de los incendios probablemente haya creado un extenso

NUEVA ESPECIE

AGENCIA ID-EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Paleontólogos españoles y portugueses han descubierto una nueva especie de saurópodo en la localidad de Morella, provincia de Castellón. Esta especie, llamada Garumbatitan morellensis, pertenece al grupo de los titanosaurios y se estima que pudo haber alcanzado 11 metros de altura y 25 de largo.

El Garumbatitan morellensis vivió en la Península Ibérica hace aproximadamente 122 millones de años, durante el periodo del Cretácico Temprano. Los investigadores han determinado que el herbívoro habitaba en un ecosistema pantanoso, similar a un delta, donde la vegetación era abundante y los bosques eran enormes. Los restos de este dinosaurio fueron encontrados en el yacimiento de Sant Antoni de la Vespa, en Morella, entre los años 2005 y 2008. El sitio es conocido por contener una gran concentración de restos de saurópodos del cretácico. Después de años de estudios, los paleontólogos lograron identificar y reconstruir con precisión las partes encontradas en el

depósito. A partir de las piezas halladas se han formado dos patas del nuevo saurópodo. El fémur de este dinosaurio mide casi dos metros de largo y las vértebras que conformaban su columna vertebral pueden tener más de un metro de ancho. El nombre Garumbatitan significa “el gigante de la Garumba”, en referencia al relieve de la zona donde fue descubierto.

Según análisis cladísticos y filogenéticos, se ha determinado que este nuevo espécimen pertenece al pequeño taxón Somphospondyli (somfospondilos), junto con otros ejemplares como el Dongbeititan dongi de China, el Sauroposeidon proteles de Estados Unidos y el Tastavinsaurus sanzi también de España. El Garumbatitan morellensis es un pariente directo de los braquiosaurios.

Los somfospondilos, incluyendo al Garumbatitan morellensis, se han encontrado en todos los continentes del mundo. La distribución de fósiles sugiere que los saurópodos se desplazaron a través de supercontinentes como Gondwana. Aunque no eran especialmente presa de depredadores, desarrollaron hábitos nómadas debido a la

sumidero de carbono en los suelos de las tierras secas globales que puede haber sido subestimado por los modelos de ecosistemas”, dijo Reich. “En otras palabras, en las últimas dos décadas, las sabanas y pastizales globales han frenado el calentamiento climático más de lo que lo han acelerado, a pesar de los incendios. Pero no hay absolutamente ninguna garantía de que esto continúe en el futuro”.

Las sabanas son pastizales tropicales o subtropicales (en el este de África, el norte de América del Sur y otros lugares) que contienen árboles dispersos y maleza resistente a la sequía. El nuevo estudio analizó los cambios recientes en el área quemada y la frecuencia de los incendios en sabanas, otros pastizales, bosques estacionales y algunos bosques.

En 888.000 millas cuadradas (2,3 millones de kilómetros cuadrados) de sabanas y pastizales de tierras secas, donde la frecuencia de los incendios y el área quemada disminuyeron en las últimas dos décadas, el carbono del suelo aumentó aproximadamente un 23%. Pero en las regiones más húmedas de sabana y pastizales que cubren 533.000 millas cuadradas (1,38 millones de kilómetros cuadrados), los incendios forestales

alta demanda energética de sus cuerpos. “La fauna de saurópodos de la Península Ibérica durante el Hauteriviano-Aptiano muestra un mosaico filogenético complejo, que incluye formas con afinidades laurasianas, principalmente titanosauriformes (Soriatitan , Garumbatitan y posiblemente Tastavinsaurus y Europatitan), y gondwanas. Es plausible el intercambio de fauna durante el Cretácico Inferior entre Europa, América del Norte, Asia Oriental y África”, explica el documento publicado en Zoological Journal of the Linnea Society. Castellón cuenta con otro dinosaurio autóctono: el herbívoro Morelladon beltrani, que medía hasta seis metros de largo y dos metros de altura. Según el estudio original realizado en 2015, el espécimen es único en el mundo debido a una “joroba” en su espalda que probablemente tenía funciones termorreguladoras, similar a la de un camello. El Garumbatitan morellensis es uno de los titanosaurios más grandes registrados hasta ahora. El mayor de ellos es el Patagotitan mayorum de Sudamérica, que pudo haber alcanzado los 37 metros de longitud y un peso de 57 toneladas. El gigantismo de los

más frecuentes y el aumento de la superficie quemada dieron como resultado una pérdida estimada del 25% de carbono del suelo en las últimas dos décadas. El cambio neto, durante ese tiempo, fue una ganancia de 0,64 petagramos, o 640 millones de toneladas métricas, de carbono en el suelo. Eso equivale a un aumento de 0,038 petagramos (38 millones de toneladas métricas) por año. “En el gran esquema de las cosas, no, no se trata realmente de una cantidad masiva de carbono que reducirá las emisiones antropogénicas que atrapan el calor”, dijo Pellegrini. “Pero ninguna región (ni la selva amazónica ni los pastizales de las Grandes Llanuras de EE. UU. ni el bosque boreal de Canadá ni docenas de otros biomas en todo el mundo) puede por sí sola almacenar suficiente carbono para contribuir en gran medida a frenar el cambio climático. Sin embargo, en conjunto, poder.”

“Además, hay varias regiones de sabanas y pastizales que tienen proyectos de créditos de carbono en el suelo en desarrollo, por lo que comprender su capacidad para secuestrar carbono es relevante para la región, incluso si no se trata de un flujo masivo a nivel mundial”.

saurópodos es uno de los misterios que la paleontología ha enfrentado, pero se ha llegado a la conclusión de que experimentaron un crecimiento extremo, al menos 36 veces antes de su extinción.

04 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL
ESTUDIO
NUEVO
Garumbatitan morellensis: uno de los saurópodos más grandes del mundo es hallado en España

Última hora

Investigadores de campo de la Oficina del Médico Forense de Nuevo México fueron llamados a Sunland Park y Santa Teresa hasta cuatro veces en un solo día cuando agentes fronterizos e incluso residentes encontraban cuerpos.

El Paso registra récord anual de muertes de migrantes con 148, muchas por el calor

EFE EL SIE7E

FOTO: EFE

Los Ángeles.- Las muertes de migrantes aumentaron un 108,4 % en el sector de El Paso (Texa), en la frontera con México, durante el año fiscal 2023, que terminó el sábado pasado, frente al periodo previo al pasar de 71 a 148, la cifra más alta en la región desde que se tienen registros. Más de 100 de las muertes ocurrieron entre mayo y septiembre, cuando El Paso experimentó uno de sus veranos más calientes con 44 días consecutivos con temperaturas de 38 grados Celsius o superiores, de acuerdo con datos de la Patrulla Fronteriza obtenidos por el diario El Paso Times.

El Sector El Paso de la Patrulla Fronteriza se extiende del condado de Hudspeth en Texas y a lo largo de Nuevo México hasta la frontera de Arizona.

El área más letal está ubicada en torno a

las localidades de Sunland Park y Santa Teresa, Nuevo México, que se encuentran en la región desértica adyacente a la zona metropolitana de El Paso. Esta ciudad fronteriza, que recientemente declaró el estado de emergencia por la llegada masiva de migrantes, activó el sábado un albergue con capacidad para

Funes Mori rescata empate para el Monterrey ante el Puebla

Puebla.- El argentino Rogelio Funes Mori anotó este martes el gol con el Monterrey rescató un empate 1-1 con Puebla en la undécima jornada del torneo Apertura mexicano. Guillermo Martínez adelantó al Puebla, que salió del fondo de la clasificación hasta el decimosexto puesto entre dieciocho equipos, ahora con nueve puntos. Monterrey se mantuvo en el décimo puesto. Puebla aprovechó su primer tiro a puerta para tomar ventaja. Al minuto 4, el colombiano Brayan Angulo entró al área por izquierda y al burlar a su marcador cruzó a Martínez, que puso el 1-0.

Tras ello, el encuentro le perteneció a los Rayados, que dominaron el 62 por ciento de la posesión de la pelota, sin embargo, fallaron cinco disparos a la portería, por atajadas de Jesús Rodríguez, guardameta del Puebla.

En el minuto 30 Monterrey encontró la forma de vencer a Rodríguez cuando Jordi Cortizo, también por la banda izquierda, habilitó a Funes Mori, que de cabeceó estableció el 1-1. El argentino anotó su segundo gol del torneo, el primero lo hizo en la primera jornada, el 1 de julio.

Los Rayados siguieron como el mejor equipo del campo en la segunda parte, pero continuaron con la mala puntería de la primera mitad que evitó que ganaran el partido. El ecuatoriano Joao Rojas fue el primero en fallar para el Monterrey con un disparo de media distancia al 67 que pasó apenas por

encima del travesaño y al 81, Jesús Corona realizó un tiro a gol que Rodríguez rechazó. La undécima jornada continuará más tarde con la visita de Pachuca al América. Este miércoles, Necaxa recibirá a Cruz Azul, Pumas a Querétaro, los campeones Tigres al Toluca y Santos Laguna a Tijuana. A la fecha le quedarán pendientes los partidos León-Atlas, que se jugará el 24 de octubre, y el Juárez-San Luis, el día 25. Por la misma undécima jornada Mazatlán venció por 1-3 a Guadalajara el 26 de septiembre pasado.

400 personas.

El periódico señaló que durante todo el verano las agencias policiales y servicios de emergencia fueron llamados a sitios cercanos a patios y negocios, donde murieron personas al parecer en posibilidad de ser rescatadas.

Investigadores de campo de la Oficina del

Médico Forense de Nuevo México fueron llamados a Sunland Park y Santa Teresa hasta cuatro veces en un solo día cuando agentes fronterizos e incluso residentes encontraban cuerpos.

“No es algo nuevo, pero es un tema grande y son más números. Porque no son solo mexicanos que tratan de cruzar; hay muchos países de origen. Es posible que no conozcan el terreno, el clima o a lo que vienen”, dijo el comandante Robert Rojas, de la Oficina del Alguacil de El Paso. Antes del año fiscal 2022 y remontándose hasta 1998, el sector registraba tan pocas como una y no más de 40 muertes por año.

Ese sector también registrará su número más elevado de detenciones de migrantes con más de 400.000 en el año fiscal 2023, superando el récord de 308.000 del periodo previo, según estadísticas preliminares de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

VIOLENCIA

Cuatro heridos en un tiroteo en una universidad en Baltimore (EE.UU.)

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Nueva York.- Al menos cuatro personas resultaron heridas en un tiroteo ocurrido durante la noche del martes en la Universidad Morgan State, en la localidad estadounidense de Baltimore (Maryland), según los medios locales. De momento no se conoce la situación de las víctimas. Un portavoz de la policía confirmó los hechos al periódico The Baltimore Banner.

El suceso tuvo lugar en un edificio residencial para estudiantes. Las autoridades han solicitado a la población que se mantenga alejada de la zona mientras se esclarecen los hechos.

“Se está desarrollando una investigación relacionada con un informe de disparos en el campus o sus alrededores”, escribió en la red social X (antes Twitter) la universidad. Morgan State es una institución históricamente afroamericana que en 2022 tenía unos 9.000 estudiantes, según la cadena CNN.

04 DE OCTUBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
HORA
ÚLTIMA

Plagas

*Proponen Diputados, Mayor Presupuesto Para Pue- blos Mágicos del País

*Plantearán Diputados, Reducir la Jornada Laboral de 48 a 40 Horas

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

Es imperativo que el Gobierno Federal destine recursos públicos para el desarrollo turístico y el buen funcionamiento de los pueblos mágicos en el país, afirmó el diputado Reynel Rodríguez Muñoz (PRI), previo a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024.

Sostuvo que la actual Administración ha generado en su proyecto diversas disminuciones presupuestales a temas prioritarios, uno de ellos el turismo. Por ello, debe replantearse el gasto público para fortalecer e impulsar estos sitios de interés, como en el caso de Guerrero, donde recientemente se otorgó la categoría de Pueblo Mágico al municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc.

En ese sentido, destacó que después de un arduo trabajo de la presidenta municipal de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Naucelia Castillo Bautista, se conmemoraron recientemente dos hechos importantes para este ayuntamiento: el 74 aniversario de la exhumación de los restos del último emperador azteca Cuauhtémoc y la magia de Ixcateopan.

En un comunicado, expresó que la historia, cultura y belleza de este municipio cautivan, y con la entrega de su nombramiento, en junio de este año, como Pueblo Mágico se reconoce el importante papel que juega en la historia del país.

Rodríguez Muñoz adelantó que por esta razón buscarán la asignación de más presupuesto para estos lugares turísticos, a fin de preservar su esencia.

Resaltó la importancia de impulsar y fortalecer estos municipios, porque son la primera fuente de ingreso de sus habitantes y recordó que esta entidad cuenta con playas que generan ingresos y empleos, como Acapulco, Zihuatanejo e Ixtapa.

En otro tema, ayer la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó conformar una comisión de trabajo a fin de realizar un ejercicio de Parlamento Abierto para analizar la reforma al artículo 123 de la Constitución Política, que pretende reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, informó su presidente, diputado Jorge Romero Herrera (PAN).

Del mismo modo, consensuó reunirse con titulares de organismos autónomos, el titular de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), y con una comisión de alcaldes de todos los partidos previo a la discusión del Paquete Económico 2024, detalló en conferencia de prensa al término de la reunión de la Jucopo.

Apuntó que, en lo que compete al Parlamento Abierto sobre modificaciones al artículo 123 constitucional, se pretende abordar el tema con mayor profundidad, ya que “es una reforma que tendría muchísimas implicaciones que todavía no se han previsto en esta iniciativa”.

Por ejemplo, el impacto presupuestal, pues toda iniciativa o dictamen tiene que venir acompañado de éste, “para saber literalmente de qué estamos hablando”.

“Porque sabemos que, para esto, primero se ocupa de un amplio consenso, ya que al ser reforma constitucional se requieren dos terceras partes, una mayoría calificada no puede el oficialismo sacarla solo, ocupa de la oposición y, por lo tanto, habremos de tener un Parlamento Abierto que escuche a todas las voces, no solamente a las voces partidistas”. Del mismo modo, explicó, se resolvió que la Jucopo se reúna con varios titulares de diferentes organismos en el marco del análisis del Paquete Económico 2024, para hablar de los recursos que se asignarán en el presupuesto.

“Hemos resuelto que invitaremos -ya lo hicimos- a la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei; ahora habremos de invitar también a Norma Piña, la titular de la Suprema Corte de

Justicia de la Nación y a las y los ministros que deseen acompañarla”.

“A Blanca Lilia Ibarra, presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Invitar a Reyes Rodríguez, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. También al titular de la Conago, el gobernador Salomón Jara, de Oaxaca, obviamente con las y los gobernadores que desean acompañarlo y, por supuesto, a una comisión de alcaldes y alcaldesas de todos los partidos”.

Cuestionado respecto a la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, que será mañana 4 de octubre ante el Pleno, en el marco del análisis del Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió que, por parte del Grupo Parlamentario del PAN, uno de los principales cuestionamientos a la funcionaria será la política migratoria en el país.

“La política migratoria es absolutamente responsabilidad de esa dependencia; y en donde nosotros ya lo dijimos aquí y lo volvemos a decir: es increíble que haya sucedido esa tragedia en una estación migratoria en Ciudad Juárez, y que a estas alturas no haya consecuencias, en cualquier otro lugar del planeta ya las hubiera y fuertes”, señaló el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

El legislador también fue consultado sobre la posibilidad de que la mayoría oficialista dividiera su voto, en lo particular, en la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024. Romero Herrera sostuvo que su grupo parlamentario dialogará con diputados y diputadas de todas las fracciones parlamentarias, a fin de lograr cambios en el proyecto de Egresos.

“Hablemos de números fríos y determinantes, con 22 personas del oficialismo que decidieran votar distinto, cambiamos la correlación de los números aquí en la Cámara. Insisto, no son diálogos que vamos a tener ni formales, ni institucionales, son los diálogos diarios, orgánicos, que tenemos como legisladores y que ojalá avancen (…) para el bien de millones de mexicanas y de mexicanos”.

De salida les informamos que el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) expresó su respaldo, en lo general, a la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que, subrayó, es responsable.

“Durante cinco años hemos apoyado los programas sociales y que se establecieran en la Constitución como un derecho, y en el 2024 tenemos que apoyar el presupuesto, los programas sociales y los proyectos de inversión como el Corredor Interoceánico, que traerá muchísimo desarrollo para todo el país”, indicó el diputado por Oaxaca.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Carol Antonio Altamirano expuso que cúpulas empresariales han manifestado que la transferencia de programas sociales ha sido importante y fundamental para recuperación de la economía, tras la pandemia del Covid-19.

Cuestionado sobre declaraciones del coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Jorge Romero Herrera, en el sentido de que la oposición buscaría a 22 diputados del bloque mayoritario, afines a Marcelo Ebrard, para poder modificar el PEF 2024, sostuvo que primero estarán enfocados a analizar al interior de Morena y de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, los aspectos que podrían perfeccionarse en el Presupuesto.

“Primero apoyaremos el PEF de López Obrador, porque apoya los programas sociales y los proyectos de inversión, y luego lo revisaremos, en lo particular, para perfeccionar y mejorar”.

Desde hace algunas semanas, la denuncia de aparición y presencia de bichos en las instalaciones de algunas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México, crece y se multiplica entre los estudiantes quienes han pedido a las autoridades iniciar un programa de fumigación y limpieza que les permita asistir a clases sin riesgo a su salud.

Se ha denunciado concretamente la presencia de “chinches” en las instalaciones de algunas facultades, lo que obligó a las autoridades a realizar una revisión e inspección sanitaria que ha dado como resultado la no existencia, ni presencia de estas plagas.

La denuncia ha quedado solo en rumor, el cual comenzaba a correr entre la comunidad estudiantil de otras instituciones de educación superior como la UAM, donde de manera inmediata se atendió la situación, descartando esa posibilidad. ¿De dónde surgió el comentario que corrió rápidamente entre la comunidad estudiantil? Difícil saberlo. De hecho podría haber sido una simple broma de los “chinches” estudiantes, quienes inquietos y ocurrentes ponen a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades educativas.

EL CARTÓN

Selva política Rugidos La frase del día

“Estamos aquí para brindar nuestro apoyo a Claudia Sheinbaum…“

El dirigente del PVEM, Manuel Velasco, durante la entrega de constancia como coordinadora nacional en defensa de la transformación a la ex mandataria capitalina, donde el senador con licencia se comprometió a llevar 4 millones de votos en favor de la virtual candidata presidencial de Morena.

04 DE OCTUBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL

En Acala, Rutilio Escandón inaugura el Parque Central y entrega mil paquetes para mejoramiento de vivienda

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Acala.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la remodelación del Parque Central de Acala, donde entregó mil paquetes de apoyo para mejoramiento de vivienda a familias, y destacó el crecimiento que ha tenido el municipio, el cual, aseguró, es habitado por gente trabajadora y responsable.

“Venimos a refrendar el compromiso de dar bienestar al pueblo de Acala, y quiero decirles que vamos a seguir invirtiendo, no vamos a fallarles, porque el presupuesto es para atender las necesidades del pueblo, y estoy muy contento de constatar el desarrollo de este bello municipio”, señaló.

Pidió a las y los pobladores, cuidar y disfrutar de este parque que cuenta con un kiosco, juegos infantiles, cancha de básquetbol, asientos, y está iluminado con energía solar; además, mencionó que a través de los paquetes para mejorar la vivienda, se busca que las familias tengan la posibilidad de vivir en condiciones más dignas. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, subrayó el compromiso de esta administración de seguir transformando la imagen urbana de los municipios, tal como se hizo en Acala con la remodelación del Parque Central, un área de esparcimiento donde las familias se concentran para recrear y convivir sanamente.

Asimismo, reiteró su convicción de impulsar más obras en esta región, haciendo justicia social y cumpliendo con la palabra empeñada, en unidad y sin división alguna.

Mientras tanto, el director general de la Promotora de la Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez, detalló que, con una inversión superior a los 13 millones de pesos, hoy las

familias de Acala cuentan con las herramientas para construir y fortalecer sus hogares o terrenos. En representación de las familias beneficiadas, Amparo Ruiz Vázquez expresó su reconocimiento al gobernador Rutilio Escandón por la rehabilitación integral del parque, porque además de mejorar la imagen urbana y la seguridad, contribuye a la recreación y una convivencia pacífica y armoniosa. Reiteró el compromiso de las y los habitantes de cuidar y man -

tener en óptimas condiciones estos espacios.

Finalmente, el alcalde de Acala, Rodrigo Trinidad Rosales Franco, agradeció la entrega de estos paquetes de materiales y la modernización del parque, al tiempo de reconocer que hoy se están entregando buenos resultados porque los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal privilegian la atención de la población que más lo necesita.

Estuvieron presentes: el secretario para el Desarrollo Sustentable de

los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la directora del Sistema DIF Chiapas, Deliamaría González Flandez; la presidenta del DIF Municipal de Acala, María Patricia Coello Zapata; las alcaldesas de Emiliano Zapata, Marien Alejandra Román; y de Totolapa, Eulalia López Gutiérrez; el alcalde de Chiapilla, Valdemar Flores López; así como beneficiadas y beneficiados del Programa de Apoyos para Mejoramiento de Vivienda.

MIÉRCOLES 04 DE OCTUBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4425 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.