05/02/2013

Page 1


2

EL sie7e de chiapas

Selva Política

Rugidos Zozobra y preguntas

Ante el vacío de información sobre lo que generó la explosión en uno de los edificios del complejo administrativo de Petróleos Mexicanos, la especulación sobre si fue atentado o negligencia crece, y ante ello el tiempo se le termina al gobierno para dar un adelanto de lo que se ha encontrado. Ayer por la tarde la paraestatal dio a conocer que lamentablemente una de las mujeres que se encontraba hospitalizada falleció, con lo que el número de personas muertas por la explosión se elevó a 37. Y mientras esto sucede se cumplen más de cuatro días del accidente sin que se informen las causas de éste. Anoche mismo se anunció la posibilidad de una conferencia de prensa por parte de las autoridades, pero hasta el cierre de esta página no se confirmaba la hora y las dos preguntas que exigen una respuesta son ¿quién? y ¿por qué?

MIGUEL BARBA I El sie7e

*Este martes el presidente Peña debe enviar un mensaje político que marque el camino de su gobierno. *Avanzan las alianzas electorales en las 14 entidades donde habrá elecciones este año. *Reitera Hacienda que no habrá medidas para salvar de sus deudas a municipios del país. Este martes, en el teatro de la república de la ciudad de Querétaro, el presidente Enrique Peña Nieto presidirá el acto conmemorativo a la promulgación de la Constitución General de la República, a donde asistirán todos los gobernadores, su gabinete en pleno, así como los senadores y diputados federales. Será el marco propicio para enviar un mensaje político respecto a los acontecimientos registrados en el complejo administrativo de Petróleos Mexicanos. Para esa hora, se estima que el evento sea a las 11:00 de la mañana de este martes, ya se sabrán los primeros resultados periciales de la explosión y muerte de 37 personas. El presidente Enrique Peña Nieto deberá establecer, sin duda alguna, la línea que seguirá su gobierno en los próximos meses sobre la seguridad pública que exigen millones de mexicanos. En torno a este delicado asunto solo hay dos caminos para el gobierno: establecer que fue una imprudencia, esto es un accidente no planeado, como la opinión pública nacional ya presupone, un atentado. El gobierno deberá evaluar qué es lo más conveniente informar, en medio de una exigencia social que pide a gritos se diga la verdad. La vorágine de los acontecimientos ha acelerado el fin de la “luna de miel que el

presidente Enrique Peña Nieto presumía llevaba a cabo con ricos y pobres de este país. Revelar lo que haya provocado la explosión es la prueba más importante para que el gobierno de Peña Nieto logre ganar credibilidad con la sociedad civil. Si es convincente sus argumentos habrá pasado la primera prueba; de no hacerlo su propuesta de gobierno entrará en un capítulo de riesgo que le podría impedir seguir caminando. Las alianzas políticas entre los distintos partidos que competirán en las 14 entidades donde habrá elecciones este año avanzan en forma significativa entre el PAN y PRD, que parecen estar decididos a ganar la contienda al Partido Revolucionario Institucional. El mensaje de entendimiento más claro es el caso de Baja California, entidad en donde además de estar en juego alcaldías y el congreso local, se disputará la gubernatura. En esa entidad el PAN y PRD han registrado ya, junto con el propio Panal, su alianza para enfrentarse el próximo sie7e de julio ante la alianza conformada por el PRI-PVEM y extrañamente el PT. Las alianzas van ganando terreno, como decíamos, en buena parte de las 14 entidades, lo que está obligando al Partido Revolucionario Institucional a ampliar sus negociaciones e in-

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

•05022013

El cartón

vitaciones a otros partidos políticos para buscar frenar lo que podría ser una derrota adelantada. Ni duda cabe que el desempeño de los gobernadores priistas, panistas o perredistas, así como la labor realizada por el Gobierno Federal, influirán en el ánimo de los electores, pues hoy en día es difícil encontrar a alguien que vote sin siquiera preguntar qué tanto ha hecho el partido políticos que sea a favor de los mexicanos. Otro asunto delicado que deberá ser resuelto durante el periodo de sesiones del Congreso de la Unión, que hoy formalmente inicia, es el del endeudamiento de cientos de ayuntamientos y otro número importante de gobiernos estatales. La Secretaría de Hacienda ha rechazado la posibilidad de salvar de las deudas a esos municipios y solo ha ofrecido orientación para impedir vuelvan a endeudarse. El partido de la Revolución Democrática exigió al titular de Hacienda atender el reclamo, pero su titular Luis Videgaray no más no dice que “sí”. Ante tal situación, la fracción perredista buscará llevar al pleno de la Cámara Baja la propuesta de sanear las finanzas de cientos de municipios, los cuales, aseguran, no tienen ni para pagar salarios a su personal.

LA FRASE DEL DÍA “No había ningún artefacto extraño, ni con características de explosivo en la zona afectada…” El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, al señalar que peritos nacionales e internacionales siguen trabajando para determinar las causas de la explosión en la Torre B de Pemex.

EDITORES ESTADO Esperanza Hernández

CODIGO ROJO José Domingo Pérez

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

DISEÑADORES Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

CIRCULACIÓN Gerardo Guillen Domínguez

El Sie7e de Chiapas es impreso y editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: 01 961 12 137 21 dirección@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

de tor o n o f Teléión al lec atenc

1 2 7 3 1 12

s.com a p a i ch 7ede es/ventas e i s . www cripcion sus


Mi ciudad DEBIDO A LOS GRAVES EFECTOS QUE GENERAN LOS INCENDIOS DURANTE LA TEMPORADA DE ESTIAJE Y ALTAS TEMPERATURAS

Prevén multas de 800 mil pesos

para quien queme pastizales Ya se han registrado casos de personas que han sido penalizadas económicamente por haber sido comprobado su responsabilidad en la generación de incendios a pastizales o predios abandonados.

Los ciudadanos de la capital chiapaneca que sean involucrados en la quema intencional de predios baldíos o zonas de pastizales podrían ser acreedores a multas que alcanzan los 800 mil pesos o hasta la cárcel, dio a conocer Salvador Cervantes Hernández, titular de la Dirección de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Destacó que de acuerdo al Reglamento Estatal de Protección Civil este tipo de prácticas podrían constituir una fuerte sanción que deberá estarse aplicando debido a los graves efectos que generan los incendios durante la temporada de estiaje y altas temperaturas que se avecina. Cervantes Hernández reconoció que este tipo de prácticas se están haciendo cada vez más comunes durante los últimos años, por lo que podrían estarse reforzando las tareas de vigilancia en los siguientes meses para ejercer las sanciones contempla-

FOTO: cortesía

HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

das dentro del reglamento estatal, municipal y la Ley de Medio Ambiente. En este contexto, aunque no mencionó una cifra precisa, destacó que ya se han registrado casos de personas que han sido penalizadas económicamente por haber sido comprobada su responsabilidad en la generación de incendios a pastizales o pre-

dios abandonados. Detalló que se ha tenido una temporada invernal seca, por lo que en días calurosos se han presentado más de una decena incendios urbanos, por ello invitó a la ciudadanía a no realizar quemas en lotes baldíos y predios, y hacerlo a través de otras estrategias que no contaminen y provoque daños a la salud públi-

ca e integridad de las personas. Cabe precisar que aunque ya ha iniciado la temporada de incendios, durante los meses de marzo y abril las condiciones pondrían encrudecerse, pues –dijo− el escenario generado por este año está dando las pautas para tener más combustible disponible (maleza seca) a incendiarse fácilmente.

Bomberos siguen recibiendo dos mil llamadas falsas al mes HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

El Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez sigue recibiendo hasta dos mil llamadas falsas cada mes, lo que corresponde un grave problema que afecta la atención de emergencias verdaderas en la capital chiapaneca o municipios circunvecinos, admitió Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato de dicho organismo. Gálvez Gómez señaló que aunque sí se ha reducido la cantidad de estas llamadas de “broma” que se reciben en las dos estaciones de bomberos en Tuxtla

Gutiérrez (de tres mil a dos mil mensuales); dicha situación continúa siendo una problemática de preocupación para los operadores y los servicios de emergencia en la capital. Ante esta situación, señaló que se ha pensado retomar las gestiones legislativas ante el Congreso del Estado de Chiapas para impulsar una iniciativa de ley que castigue de manera severa a quien realice este tipo de prácticas y con ello se desestimule el uso de los números de emergencias para realizar bromas telefónicas. “Se necesitan acciones más

contundentes para que las personas piensen dos veces utilizar los números de emergencia con la finalidad de hacer bromas. No se debe permitir y debe ser un asunto analizado por las autoridades, porque sí afecta la inmediatez del servicio y pone en riesgo a personas que de verdad necesitan un servicio de urgencia”, expresó. El también bombero señaló que en lo general este tipo de bromas son realizados por jóvenes y menores de edad. La mayoría de los emplazamientos se lleva a cabo desde teléfonos celulares y públicos. La incidencia aumenta

en las temporadas de asueto. Gálvez Gómez señaló que hace un par de años un elemento murió al ir a prestar su servicio en un hecho falso, por lo que estas bromas telefónicas también acarrean graves riesgos para la labor que realizan diariamente los bomberos tuxtlecos. Cabe precisar que las mayores cifras de llamadas falsas se registraron en el 2011, cuando la comandancia de la corporación registró 16 mil 360 llamadas falsas entre sus dos estaciones, un repunte de 1.44 por ciento comparadas con las 16 mil 125 del 2009.

Se ha reducido la cantidad de estas llamadas

de “broma” que se reciben en las dos estaciones de bomberos en Tuxtla Gutiérrez (de tres mil a dos mil mensuales); dicha situación continúa siendo una problemática de preocupación para los operadores y los servicios de emergencia en la capital.


4

ESTATAL

05 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

RENDICIÓN DE CUENTAS

Se deben subsanar finanzas

de Tuxtla Gutiérrez: Rita Balboa

Auditoría Superior de la Federación debe encargarse de indagar endeudamiento, afirma. TANIA BROISSIN EL SIE7E La regidora Rita Balboa, del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, dijo que la situación por la que atraviesa Chiapas es de bancarrota, por lo que las medidas de austeridad ya no son suficientes y se deben buscar las estrategias para subsanar las finanzas. Por ello pidió que se llame a los exalcaldes de las últimas cuatro administraciones anteriores que heredaron una deuda millonaria; sin embargo, resaltó que la situación más critica se notó en el periodo de Seth Yassir Vázquez Hernández. Lamentó que Tuxtla Gutiérrez se encuentre “olvidada”, ya que por desfortuna no hubo alguna fiscalizadora para checar que la obra contara con las especificaciones técnicas correctas. “Cuando fui legisladora y nos presentaron este proyecto yo no estuve de acuerdo porque había muy poco tiempo; y señalé que iba a ser una obra de relumbrón por las elecciones que estaban próximas”. La ahora regidora sostuvo que cuando se sometió a votación pedir el préstamo ella se abstuvo, pero “uno entre tantos diputados no se puede hacer nada”, puntualizó. Finalmente, reiteró: “que paguen los que tienen que pagar, de mi parte insistiré para que se presione al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), y se aclare esta situación. Recordó que Tuxtla Gutiérrez es el municipio con mayor endeudamiento: 900 millones de pesos, herencia de los exalcaldes Seth Yassir Vázquez y Felipe Granda. Cabe destacar que el propio presidente municipal de la ciudad capital, Samuel Toledo, reconoció que la deuda pública de Tuxtla Gutiérrez llegó a 900 millones de pesos. Por eso dijo que respalda que algunos priistas pidan a la Auditoría Superior de la Federación realice las investigaciones para conocer el destino de miles de millones de pesos de programas federales que llegaron a Chiapas.

INCONFORMIDAD

Sin iniciar construcción de aulas

de la Preparatoria número 4

Padres de familia reclaman al Inifech haber colocado la primera piedra desde hace dos meses sin que a la fecha exista obra alguna. JESÚS SANTIAGO EL SIE7E El Comité de Padres de Familia de la Preparatoria número 4 de esta ciudad, denunciaron como una burla la supuesta edificación de sus instalaciones, en las que de manera protocolaria desde hace dos meses, autoridades de la pasada administración estatal pusieron la primera piedra, explicó el presi-

dente del Comité de Padres de Familia Gelasio Tomás Morales. En el oficio con fecha 17 de octubre de 2012 con folio EPE4/524/2012 se notificó a través del Instituto de la Infraestructura Física y Educativa (Inifech) que en el predio denominado Euzkady FA, ubicado en carretera Nueva Alemania, se iniciaría la edificación de la Preparatoria número 4, con una inversión de 1.6 millones de pesos.

Sin embargo, fue hasta el día 1 de diciembre de 2012 cuando en un evento protocolario se realizó la puesta en marcha de la primera piedra, donde autoridades educativas y de gobierno hicieron el planteamiento de culminar la construcción total de las instalaciones en tres etapas. En ese evento, las autoridades del Inifech anunciaron que el monto de inversión del gobierno estatal

sería de cuatro millones de pesos y se comprometieron que la obra estaría planteada en tres etapas, culminando su edificación para el mes de marzo de este año. Actualmente el predio Euzkady FA luce abandonado y solamente existe un espectacular que dice: “Aquí estamos construyendo la Prepa 4” y una explanada de concreto, pero lo que más molestó a los padres de familia fue que la

constructora encargada de edificar la obra dijo que abandonó los trabajos ante la apatía del exgobierno de dejar firmado el contrato. Por ello, el Tomás Morales hizo un llamado al diputado Neftalí del Toro Guzmán para que continúe bridando el apoyo y respaldo, pues dijo es el único que ha mostrado preocupación para concretar este proyecto en beneficio de la comunidad estudiantil.


Hambre genera migración

en comunidades indígenas P13

Estado

RECURSOS SERÁN OTORGADOS MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA

Sedesol inicia pago del programa

FOTO: internet

70 y Más a adultos mayores

NAYELI MIJANGOS I El sie7e

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que el día de hoy iniciarán los pagos del programa 70 y Más a adultos mayores, correspondiente al primer bimestre del año en todo el país. En Chiapas serán beneficiados más de 138 mil adultos mayores de zonas rurales y urbanas de los 122 municipios de la entidad.

Con este apoyo, los adultos mayores reciben la cantidad de mil pesos, mismos que les permite comprar alimentos y medicinas, principalmente, además de aportar al gasto familiar y lograr una mayor inclusión a la vida productiva. A nivel estatal, dicho programa tendrá una inversión de tres mil 254 millones de pesos. Los recursos son otorgados de manera directa y transparente mediante transferencias banca-

rias, por lo que ningún servidor público, de ninguno de los tres órdenes de gobierno, tiene acceso a las cuentas de los beneficiarios, informó la dependencia federal, a cargo de Socorro Zavaleta Cruz. En este sentido, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) manifestó que de acuerdo a estudios realizados los apoyos que la Sedesol entrega a los adultos mayores impactan favorable-

mente en sus condiciones físicas y estado de ánimo, al disminuir los síntomas depresivos. “La estrategia del gobierno de la república es fortalecer el apoyo a los adultos mayores, por lo que en el presente año quienes tengan más de 65 años recibirán una pensión, como primer paso para la creación de un Sistema Universal de Pensiones”, dijo la delegada federal en Chiapas en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Serán beneficiados más de 138 mil

adultos mayores de zonas rurales y urbanas de los 122 municipios de la entidad.


6

ESTATAL

05 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BERRIOZáBAL

Fomento a cultura ambiental,

una obligación: MVC

Arranca programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA)

Fomentar la cultura ambiental es una obligación de nuestra generación en la perspectiva de heredar condiciones sociales y ambientales que garanticen un medio ambiente adecuado para las siguientes generaciones, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello, durante el arranque del programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA). Desde la primaria “Lic. José Manuel Velasco Balboa” del municipio de Berriozábal, el mandatario estatal puso en marcha este programa que será eje del Sistema Educativo estatal, con el objetivo de desarrollar en la sociedad chiapaneca una sólida cultura ecológica orientada a valorar y actuar con un amplio sentido de respeto a los recursos naturales. En este sentido, el jefe el Ejecutivo estatal señaló que con ERA se ha marcado un precedente a nivel nacional que forma parte de su compromiso de seguir trabajando por la niñez y sobre todo invertir en la educación de las niñas y niños de Chiapas. “Educar con Responsabilidad Ambiental es un esfuerzo que siempre nos va a unir a todas y a todos los chiapanecos; la educación ambiental es y será eje de nuestro sistema educativo. Este

FOTO: cortesía

COMUNICADO EL SIE7E

proyecto que hoy iniciamos será pionero en todo el país, es el primer proyecto que se está implementando en un estado de la República y se está ejecutando en el estado que mayor diversidad tiene en el país”, expresó. El gobernador Manuel Velasco aseguró que las y los maestros de la entidad son pilares para el éxito de este programa que gradualmente se aplicará en todas

las escuelas públicas del estado. Ante niñas y niños, docentes y habitantes de este municipio, Velasco Coello resaltó la importancia del programa ERA, pues realizará acciones concretas para contribuir en la urgente y necesaria tarea de conservar los recursos naturales con que cuenta el estado de Chiapas, el de mayor biodiversidad en la República Mexicana.

Además, anunció que se implementará en todas las escuelas de sostenimiento público para formar escuelas saludables y sustentables desde el nivel básico hasta el superior. Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, explicó que este año se inicia el proceso de certificación de las primeras mil 500 escuelas de nivel Básico,

150 del nivel Medio Superior, dos tecnológicos y dos universidades que trabajarán bajo el proyecto de Educar con Responsabilidad Ambiental. Finalmente, dio a conocer que la meta es lograr que todas las escuelas de sostenimiento público en Chiapas, en todos sus niveles, alcancen y mantengan esta certificación durante los próximos cinco años.

Certeza jurídica

COMUNICADO EL SIE7E En un ambiente de cordialidad y armonía, con la intervención del Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno, se logró el retorno de manera pacífica de 53 familias que se encontraban desplazadas de la comunidad de Tzajalá y Balhuitz, municipio de Teopisca. Ante la presencia de autoridades de la Secretaría General de Gobierno y de la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como

del Ayuntamiento de Teopisca y comisariados ejidales de Tzajalá y Balhuitz, se alcanzó un acuerdo de convivencia en donde se permitió el retorno de los ejidatarios representados por Jorge Hernández, en el marco del respeto de sus derechos agrarios y de posesión en los terrenos de la copropiedad. Con el apoyo de vehículos de la presidencia municipal de Teopisca, se realizó el traslado de las familias y sus pertenencias. Este retorno se llevó a cabo en armonía y sin necesidad de la fuerza pública, en donde ganó la

razón y la conciliación entre las partes, para que voluntariamente permanezca la vida civilizada en esas comunidades. Este gobierno recurre y privilegia el diálogo y la aplicación de la ley, en donde las partes involucradas respeten el derecho de los otros. Los desplazados se dijeron contentos y manifestaron su agradecimiento al Gobierno del Estado por la mediación del conflicto, y por haberse alcanzado un acuerdo en términos de cordialidad y respeto.

FOTO: cortesía

Retornan familias a la comunidad de Tzajalá


www.sie7edechiapas.com.mx

05 de febrero de 2013

El Sie7e de Chiapas

CRISIS ECONÓMICA

ESTATAL

7

SCLC

Empeños podrían aumentar Denuncia indígena

hasta 20 por ciento

Cuesta de enero se prolongará durante este mes.

Debido a la crisis económica actual, misma que afecta a las personas más necesitadas, la llamada “cuesta de enero” se ha prolongado durante este mes de febrero, esto debido a la gran demanda de solicitudes de la población, declaró Romeo Ruiz Mandujano, director regional de la Fundación Dondé.

Aunque hasta el momento no se tiene una cifra exacta del total de préstamos otorgados por la llamada cuesta de enero, el titular de esta casa de empeño informó que se prevé para este año un crecimiento de hasta un 20 por ciento más. Señaló que las fechas de mayor demanda para ellos es la llamada cuesta de enero, que abarca hasta febrero, después

de Semana Santa y al inicio de la temporada de clases. Finalmente, recomendó que aunque existe un gran número de casas de empeño en la entidad, exhortó a las personas a acudir con instituciones privadas que brindan proyectos de recuperación de su patrimonio, ya que a decir de la empresa que representa dijo que del 100 por ciento, el 98 recuperó sus prendas el año pasado.

San Cristóbal de Las Casas.- El indígena Jacinto Gómez Pérez, quien hace algunos días denunció públicamente haber sufrido destrozos en su vivienda, ubicada en la Décima cerrada de la colonia 24 de Mayo, de esta ciudad, a manos de un grupo de integrantes de la Asociación de Locatarios del Mercado Tradicional de Chiapas (Almetrach), dijo que teme por su vida, debido a que “las personas que hirvieron esto tienen dinero y me han amenazado”, acusó. En entrevista, dijo que, pese a que el líder de la Almetrach, Narciso Ruiz, desmintió que su grupo haya tenido participación en los hechos, el afectado confirmó que “se trata de gente de esta organización, yo los vi, los conozco y tienen sus puestos en el Mercadito 2 de San Cristóbal”, sostuvo. “Me quieren sacar de la colonia; me robaron todo, sacaron todas mis cosas. Es un grupo de personas del mercado, de la Almetrach, al mando de Javier Sántiz Gómez, que tiene una casa al lado de la mía pero no vive ahí, igual que su hermana, Josefa Sántiz Gómez”, reiteró. “Me quieren quitar mi terreno de 4 x 6 metros, yo soy el propietario y estoy ahí desde 1999, pago todas mis cooperaciones a la representante de la colonia, de nombre Juana; ya fueron a tirar mi casa, las tablas, todas las cosas y ya están haciendo una barda, levantando una construcción y no están tomando en cuenta ni a nuestra representante”, indicó el afectado. Jacinto Gómez Pérez dijo que

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

FOTO: internet

ALEJANDRO SÁNCHEZ EL SIE7E

a lmetrach por daños y robo

ante la situación, ya acudió a interponer la demanda ante el Ministerio Público, pero “tampoco nos toman en cuenta, están llevando muy lento nuestro asunto y no sé lo que tiene pensado el agresor porque él no vive en esta colonia, solo viene por ratos y se va con sus amigos”, señaló. Sindicó a Javier Sántiz Gómez de llevar a cabo actos de intimidación hacia su persona, “hasta me mostró una foto donde está armado para intimidarme y después de lo que me hizo hoy en día ando en la calle, no tengo nada, ni siquiera un lugar dónde vivir”, lamentó. Pidió el apoyo de las autoridades, “porque no nos toman en cuenta; temo por mi vida, tengo mucho miedo de que me agredan porque los hermanos Sántiz Gómez son gente de dinero y a mí nadie me apoya”, agregó. Dijo que Narciso Ruiz, líder de la Almetrach, asegura que no fue su gente la que destruyó la casa, pero “sí fueron personas de esa organización, locatarios del Mercadito 2; él lo niega pero mandó gente ahí donde vivimos nosotros y se llevó todas mis cosas, la televisión, el DVD, no me dejaron nada, se llevaron todas mis pertenencias”, concluyó.

INCERTIDUMBRE Y ZOZOBRA

Levantan plantón del FNLS de Plaza Catedral de San Cristóbal ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

San Cristóbal de Las Casas.Tras 21 días de plantón y a más de un mes y medio de acusar que un grupo paramilitar mantiene bloqueado el acceso a la comunidad El Carrizal, en el municipio de Ocosingo, integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), se retiraron a su comunidad el domingo por la tarde. En conferencia de prensa, ex-

plicaron que la razón para dejar el plantón en la Plaza de la Paz de San Cristóbal de Las Casas y retornar a su comunidad obedece a que, “desde El Carrizal, trataremos de continuar con el trabajo organizativo y nuestras actividades cotidianas”. Dijeron que las autoridades no han dado muestras de voluntad política para generar las condiciones de distensión del conflicto y que hasta el momento “compañeros de la OCEZ estamos viviendo una ola de provocaciones y agresiones por parte de

grupos paramilitares bajo la denominación Los Petules, en coordinación con la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), quienes mantienen bloqueado el acceso a la comunidad”. Acusaron que la represión a través de grupos paramilitares “se ha hecho de manera sistemática, ya que ésta ha sido la forma por la cual han intentado desarticular la organización de los compañeros comuneros en Venustiano Carranza; este es el caso de las diferentes comunidades

hermanas zapatistas, agredidas constantemente por bandas paramilitares”, afirmaron. Aclararon que los que conforman el grupo paramilitar Los Petules militaron algún tiempo en la OCEZ, y algunos de ellos mantienen lazos de parentesco con los que aún permanecen en el ejido, pero “fue su actitud incorrecta al violar los principios de la organización lo que los llevó a abandonar la comunidad y a la propia organización”. Acusaron que hasta este momento las agresiones continúan,

pues apenas el día 2 de febrero, aproximadamente a las 09:00 horas, habitantes del ejido El Carrizal decidieron ir a ver el ganado vacuno colectivo, pero “en ese momento un grupo de los paramilitares dio aviso a los demás y se dirigieron alrededor de 20 paramilitares hacia nuestros compañeros para asesinarlos, ya que hacían disparos, quienes lograron llegar a 300 metros del núcleo poblacional quemaron el corral del ganado. Todo ello transcurrió entre las 09:00 y 10:00 horas”, explicaron.




10

ESTATAL

05 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SNTE

Docentes de la Sección 40 se inconforman en el Congreso

“Evaluación de la reforma educativa no puede ser universal cuando cada escuela vive un contexto particular”, aseguran. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Docentes de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron este lunes ante el Congreso local contra la reforma educativa, con el argumento de que la calidad necesariamente pasa por la infraestructura. José Luis Zúñiga Martínez, representante de los profesores, manifestó que la reforma educativa no es viable en el estado, ya que en muchas comunidades indígenas los estudiantes piensan en el alimento antes que en estudiar.

“No estamos de acuerdo con que la evaluación sea universal cuando la realidad y el contexto de cada escuela es diferente; la reforma educativa queda muy corta ante las graves carencias que el sector padece”, agregó. “Muchas escuelas en Chiapas cuentan con aulas de cartón o de lámina improvisadas en galeras, bajo árboles y chozas de bajareque; centros educativos sin las condiciones generales para la adecuada enseñanza”, acotó. Agregó que no se puede negar la existencia de escuelas con infraestructura improvisada, ya que en muchos planteles no se tienen los elementos ni los materiales didácticos necesarios para el aprendizaje del alumnado.

FOTO: INTERNET

SECCIÓN VII

Denuncian irregularidades en proceso de escalafón

“En las zonas rurales no cumplen con los 200 días hábiles que debe haber por ley”: supervisor de zona. NAYELI MIJANGOS EL SIE7E El supervisor de zona escolar de la Subsecretaría de Educación Federalizada de la Sección VII del SNTE, Martín Ramón Hidalgo Pérez, denunció que el subsecretario de Educación y el director de Educación Primaria, defienden intereses particulares y políticos que no permiten trabajar con legalidad al interior de la Secretaría de Educación en el estado. “Hay una complicidad y una simulación y a veces he pensado que una intención perversa; quieren que nuestro pueblo no reciba educación que debiera, porque si tuviéramos un pueblo educado no tendríamos ese tipo de autoridades”, señaló. Agregó que de acuerdo a los reglamentos y estatutos del proceso de escalafón, le corresponde ocupar el cargo de jefe de sector, ya que actualmente ocupa el segundo lugar del escalafón y en este momento la segunda clave está vacante. “Me coloqué en segundo lugar del escalafón a partir del 01 de enero y quedó la segunda clave vacante

que me corresponde a mí; denuncié esto ante el secretario de Educación y él me mandó con el subsecretario y me dijo que el director de Primaria no quería, o sea que se trata aquí de gustos e intereses”, agregó. Asimismo, denunció que en muchas zonas rurales no se cumplen con los 200 días hábiles de clases que se deben impartir por ley. “Estoy de acuerdo en defender los derechos de los compañeros maestros; en los lugares rurales no se cumplen los 200 días hábiles, muchos niños se quedan sin clases y eso

FOTO: INTERNET

no lo saben los supervisores ni los jefes de sector, o quizás sí y entre ellos mismos existe complicidad”, acotó. Finalmente, expuso que de no tener respuesta favorable iniciará un juicio jurídico, pese a las consecuencias que tenga que enfrentar. “Creo que es una injusticia lo que están haciendo, no se apegan a la legalidad ni a la convocatoria oficial. Espero que las autoridades limpien este proceso porque les dan preferencia a sus amigos; este concurso de escalafón es manipulado y basta de tanta corrupción”, concluyó.

Eso no genera calidad y no es culpa del docente, alegó Zúñiga Martínez a las puertas del recinto legislativo chiapaneco. “Entendemos que debe haber la profesionalización, pero tiene que ser integral, no cursos de capacitación que no se emplean en las aulas por no ser los idóneos”, indicó. Señaló que si bien tiene que haber una evaluación no debería enfocarse solamente a la labor del docente, sino a todos los actores del sector educativo. En ese sentido, propuso que los diputados del Congreso de la Unión y de los Congresos locales, antes de legislar deberían consultar en temas fundamentales como el de la educación.

EGRESADOS

Escuela Normal de Educación Física oferta posgrado

Maestría en Didáctica de la Educación Física, única en el país. ALEJANDRO SÁNCHEZ EL SIE7E Con el objetivo de crear estrategias que permita detectar y desarrollar habilidades motrices de los niños de educación básica, la Escuela Normal de Educación Física oferta el posgrado en Maestría en Didáctica de la Educación Física. “Está dirigida a los egresados de la institución y es única de su tipo en el país”, declaró Ezequiel Calderón, director de la institución. “Este grado de estudio ofrece mayores estrategias, ya que el maestro con ese grado es más sensible, más humano y más nacionalista porque se conjugan todos los factores y con este posgrado se ve el cambio de hace cinco años a la fecha”, señaló. Por lo anterior, destacó que los posgrados que ofrecen permiten

visualizar mejor la enseñanza y brinda mayores herramientas. Finalmente, el titular de esa institución dio a conocer que hasta el momento se han conformado tres generaciones, la primera de ellas con más de 20 egresados, quienes ahora se han profesionalizado en su formación docente.

“ESTÁ DIRIGIDA A LOS EGRESADOS de la institución y es única de su tipo en el país”, declaró Ezequiel Calderón, director de la institución.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MUNICIPIOS

Instalan Red Regional de Salud en la zona Valle-Zoque ALBERTO RUIZ EL SIE7E

Cintalapa.- Con la presencia del secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; y de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número I, Norma Esther Sánchez Pérez; se realizó en esta cabecera municipal la Reunión Regional de Municipios por la Salud. Tomándoles protesta en nombre del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello, a los alcaldes de los municipios de Ocozocoautla, Jiquipilas, Belisario Domínguez y el anfitrión Cintalapa, para formar parte de la Red Regional de Salud en la zona Valles-Zoque. Ruiz Hernández indicó que el respaldo de la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria número I, ha llevado al plan de desarrollo en salud a los ayuntamientos, para el enriquecimiento y fortalecimiento de los sectores vulnerables en cuanto a salud se refiere. “La disminución de enfermedades crónicas degenerativas debe ser un eje en el que se ponga mayor atención para disminuir los índices de propagación y mortalidad humana en nuestra entidad”. El funcionario estatal reconoció que estas redes se están integran-

do en los 122 municipios de Chiapas para la promoción a la salud, con atención médica a través de las consultas, hospitales, unidades hospitalarias y salud pública. Indicó que se buscan esquemas adecuados en relación al proceso de vacunación y sobre todo para tener el seguimiento de todos los padecimientos que hay, “para mí es muy satisfactoria decir que existen padecimientos que posiblemente dejen de existir como es el paludismo, tracoma y oncosercosis”. En este sentido, también tener la parte de protección sanitaria que significa el factor agua potable, esterilización del agua, tratamiento de aguas, regularización de bares y restaurantes y también entra un factor muy importante como es la nutrición, porque le cuesta muy caro al sector salud, ya que el tratamiento médico de un diabético es de por vida, pero el problema también son las complicaciones y por último, pero no de menor interés, la mortalidad materna. Exhortó a los integrantes del comité de salud a que se sumen en esta cruzada para mejorar el sistema en Chiapas, buscando mejores condiciones de salubridad para la sociedad.

fotos: alberto ruiz

05 de febrero 2013

ESTATAL

11

SALUD PÚBLICA

Chiapas no corre riesgo de contagios de rabia: Salud “Mediante barridos epidemiológicos solamente se ha detectado

un caso de perro con rabia”, reporta secretario. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Cintalapa.- Ante la proliferación de perros callejeros que existen en nuestra entidad y los últimos casos de agresiones hacia los humanos en algunas regiones, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, afirmó que Chiapas no está en riesgo por el contagio de rabia a través de los caninos. Esto con base en barridos epidemiológicos realizados por la Secretaría de Salud, detectando solamente un caso en el Kilómetro 4 con un perro Bull Terrier, mismo que está custodiado y protegido para evitar agresiones hacia los humanos. Reconoció que tiene 10 años que no se ha presentado la rabia en la gente de nuestra entidad, ya que el último caso fue registrado en el año del 2003. Pero sí dejó en claro que durante ese tiempo se registró rabia en caninos. “Cuando existe rabia en estos animales se sacrifican y se les realiza un estudio de cerebro donde se detectan los “cuerpos de negri”, que son los cuerpos de inclusión intracitoplasmáticos que se encuentran en las células del sistema nervioso central en los enfermos de rabia”, aclaró. Indicó que lo que ahorita preocupa es que el año pasado hubo 13 casos de rabia canina

en Chiapas y por la población tan grande de perros en la calle hubo mil 726 agresiones a humanos. “La rabia tiene una tasa de mortalidad muy elevada; cuando nosotros detectamos un cuadro clínico del perro tornándose muy excitable, agresivo y su salivación es espumosa, en estos casos el perro se mantiene en custodia y se le sacrifica para hacer el estudio del cerebro y al ser humano se le vacuna, pero eso tiene que ser en función de 72 horas”, mencionó. Cabe señalar que la rabia o hidrofobia es una enfermedad aguda infecciosa viral del sistema nervioso central ocasionada por un Rhabdoviridae que causa encefalitis aguda con una letalidad cercana al 100 por ciento.

Este virus consta de una sola cadena de ARN, su envoltura está constituida por una capa de lípidos cuya superficie contiene cinco proteínas estructurales tales como la G (glicoproteína) que alterna con proteínas M1 y M2 (proteínas matriz); en la nucleocápside se encuentran las proteínas N (nucleoproteína), NS (nucleocápside) y L (transcriptasa). Además de que el virus de la rabia se encuentra difundido en todo el planeta y ataca a mamíferos, tanto domésticos, como salvajes, incluyendo al ser humano. Se encuentra en la saliva y en las secreciones de los animales infectados y se inocula al hombre cuando animales infectados lo atacan y provocan en el hombre alguna lesión por mordedura.

fotos: alberto ruiz

ATENCIÓN DE CALIDAD

Inicia curso de lengua de señas para personal médico NOTIMEX EL SIE7E

La Secretaría de Salud estatal señaló que este lunes dio inicio el segundo curso de lengua de señas mexicanas dirigido al personal médico y paramédico que labora en el Hospital General Rafael Pascacio Gamboa. La dependencia recalcó que el propósito es brindar atención médica de calidad a la población que carece de audición en la en-

fotos: internet

tidad, pues ese nosocomio recibe una fuerte carga de trabajo. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que estos trabajos concluirán el 11 de julio próximo. Como parte de la mejora continua, recordó que la semana pasada, en ese mismo nosocomio, se impartió la ponencia Educación para la Salud en Lengua de Señas Mexicanas. Se trata, expuso, de proporcionar información profesional

a la comunidad sorda como vínculo de orientación e instrucción entre paciente y profesional de la salud. Por esa razón, abundó, se dieron pláticas sobre vacunas, cáncer cervicouterino y de mama, enfermedades de transmisión sexual, violencia intrafamiliar y salud bucal. En la primera etapa asistieron a esa jornada médica 55 personas de 19 a 55 años oriundas de esta capital.


12

ESTATAL

05 de febrero de 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de febrero de 2013

ESTATAL

13

MIGRACIÓN

Cumple chiapaneco 15 años en EU sin poder ver a su familia NOTIMEX EL SIE7E

Desde hace poco más de 15 años su familia no ve a don Víctor Jiménez Gordillo, pero esposa e hijos valoran su esfuerzo, su dedicación, incluso haberlos abandonado por un mejor porvenir. “Él migró sin documento a Estados Unidos, “lo llevó un coyote” cobró el viaje, yo estaba pequeño, pero ahora me cuenta mi madre que el esfuerzo fue enorme para que él saliera en busca de mejores condiciones de vida para los suyos”, narró Víctor Enrique Jiménez Velázquez, hijo del migrante. Entrevistado en la oficina de la diputada especial de atención a migrantes del Congreso local, el joven de 20 años de edad comenta que su padre vive en Miami, Florida, en Estados Unidos. Sostiene que sus sie7e hermanos y su madre Carmenlitania Velázquez, no lo han vuelto a ver, pero lo esperan en Frontera Comalapa, en la Sierra Madre de Chiapas, donde se conforman con mantener comunicación telefónica.

Él no cree que los haya abandonado para siempre, ni por su cabeza pasa el que haya habido una ruptura entre sus padres y que esa haya sido la causa de la migración, por el contrario, “él (su padre) sigue asumiendo su responsabilidad, nos envía un promedio de tres mil pesos quincenales que mi madre tiene que multiplicar para que alcance para todos los gastos”. Reveló que su padre trabaja en aquella nación en la industria de la construcción, aprendió a manejar maquinaria pesada y ahora es operador, “nos comenta que gana bien”, tiene que mantenerse allá, sufragar sus gastos en sus propias necesidades, pero no nos deja de atender. Jiménez Velázquez confía en que algún día su padre retornará a casa, para ello están preparados, pero comenta que ni él ni sus hermanos se enteraron cuando tomó el camión para salir del pueblo, sino hasta después de tres meses cuando ya estaba en Estados Unidos. “Generalmente mi papá −comenta el estudiante de criminología de una escuela privada, donde consiguió una beca del

50 por ciento− siempre viajaba, tardaba varios días en regresar a casa, por eso no percibimos el momento en que se fue”. Con el paso de los años, mi hermano José Alfredo Jiménez Velázquez decidió migrar, imitó a mi padre, reunió recursos y emprendió el viaje; ha venido a Frontera Comalapa y ha regresado a Estados Unidos en dos ocasiones, ha preferido seguir allá por la oportunidad de ganar dinero. “Mi madre Carmenlitania Velázquez aprovecha al máximo los recursos, trata de que nos alcance para lo indispensable, el pago de mis estudios universitarios en Tuxtla Gutiérrez y otros gastos”, indicó. “Mi padre −continuó− no nos ha visto desde hace muchos años, pero nos sostiene, cuando se fue no tenía nietos, ahora ya tiene cinco, la familia ha crecido”. Finalmente, comentó que a su padre solo lo ven en fotografías, “ahora está más gordo y blanco, a diferencia de cuando vivía con nosotros, aunque por mi edad cuando él se fue no me acuerdo del todo cómo era”.

FOTO: internet

Sus hijos recuerdan muy poco de él, se conforman con verlo por fotografías.

INGRESOS

Hambre genera migración en comunidades indígenas “Levantamiento armado del EZLN fue una de las principales causas”, asegura diputada.

FOTO: internet

NOTIMEX EL SIE7E El hambre generó una ola migratoria en comunidades indígenas del estado, a consecuencia de la insurgencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el 1 de enero de 1994, consideró la legisladora local Rhosbita López Aquino. La presidenta de la Comisión de Población y Asuntos migratorios del Congreso local reconoció que en algunas comunidades no hay fuentes de ingreso, “y se nos vienen a la capital, no encuentran alternativas y se nos van a otros países”. “Tenemos una fuerte migración, una gran comunidad que migra; hay migrantes de Tonalá, Arriaga, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Pijijiapan, Las Margaritas, La Trinitaria, Cintalapa, Jiquipilas, Comitán y Villaflores, entre otros”, detalló. La legisladora local por el partido Orgullo por Chiapas, señaló que Chiapas es uno de los estados más pobres del país y existen varios municipios indígenas que registran, en los últimos años, una elevada incidencia de expulsión de migrantes.

Asimismo, comentó que desean haya una nueva relación entre el Gobierno Federal y las comunidades indígenas; “lo que queremos hacer con los migrantes es que preparen proyectos productivos para ser atendidos por el programa 3 x 1 que coordina la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)”. Refirió que lamentablemente Chiapas es de los estados que poco aprovechan los recursos de ese programa que potencia propuestas de los migrantes para el desarrollo de obras comunitarias en sus lugares de origen. “Por ello, urge asegurar los recursos de quienes están en el extranjero mediante el establecimiento de negocios, microempresas o crear fideicomisos administrados por los familiares”, señaló López Aquino. Aseguró que las instituciones del Gobierno Federal, principalmente la Sedesol y las estatales, tienen que ayudar a los migrantes a asegurar sus ingresos, para que las esposas e hijos que se quedan en la entidad no tengan que irse por falta de recursos.


ESTATAL

05 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AMENAZA

REFORMA

Prevalece incendio forestal aledaño a reserva El Triunfo

Bloquean acceso a pozos de Pemex en

demanda de soluciones MOISÉS MONTES EL SIE7E

Fondo de Conservación El Triunfo AC lamenta daños ocasionados a cafetos y pastizales.

ría del Campo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien se ha sumado con 60 agentes, también participa Protección Civil Estatal, Protección Civil municipal y el

PLAYAS DE CATAZAJÁ

Trabajan en rescatar población de manatíes TANIA BROISSIN EL SIE7E La caza furtiva era un mal que azotaba en la región de Playas de Catazajá afectando seriamente la población de manatíes, informó Pedro Sánchez Montero, director de Vida Natural y Silvestre del Zoomat. Dijo que ante esto se encuentran trabajando en coordinación con la Universidad Autónoma de Tabasco para evitar que esta especie peligre y sea cazada o perseguida como en años anteriores. En la actualidad, se cuenta con un registro de 14 especies de lado de Playas de Catazajá y de la zona de La Libertad; sin embargo, el conteo de estos ejemplares es difícil de realizar.

Agregó que trabajan con campamentos de pescadores a través de diversas pláticas y talleres para sensibilizarlos y eviten dañar a los manatíes al momento de realizar sus labores. “Ante los casos de bajas de esta especie implementamos la Casa del Manatí en el sistema lagunar de Playas de Catazajá. La idea central es trabajar con las comunidades pesqueras en la concientización de la especie”, determinó Sánchez Montero. Indicó que en lo que va del año se han registrado alrededor de cuatro ejemplares nuevos y esto es elemental porque se está manteniendo en equilibrio pleno dicho hábitat. Asimismo, recalcó que ante este programa de conservación

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El Foncet subrayó que el sitio es importante para la conservación porque forma parte de un corredor biológico que da continuidad a los bosques de la Reserva de la Biosfera El Triunfo.

los habitantes celebran anualmente cada sie7e de septiembre el Día Internacional del Manatí, siendo todo un gran festival para proteger esta especie de mamífero acuático. “Por eso para nosotros es notable la conservación del medio ambiente, sobretodo del sistema lagunar de Catazajá, con un enorme potencial turístico, pero también como fuente de empleo y alimento para la mayoría de los habitantes de este municipio que tiene entre sus principales actividades económicas la pesca”, señaló.

UNICACH

Estudiantes trabajan en sistema de energía solar para transporte TANIA BROISSIN EL SIE7E

FOTO: internet

El Fondo de Conservación El Triunfo AC (Foncet) lamentó el incendio que aun se registra en el ejido Santa Rosa, municipio de Escuintla, en la Zona Sujeta a la Conservación Ecológica Pico de Loro Paxtal. Destacaron que debido al acontecimiento, el fuego consumió más de 100 hectáreas de cafetos y pastizales, constituyendo un riesgo para la reserva forestal El Triunfo. Aunque reconocieron la labor de las más de 150 personas que aun se encuentran trabajando en el combate al incendio, destacando que la mayoría de ellos son voluntarios de las comunidades aledañas, lamentaron dicho acontecimiento. De igual forma destacaron la labor de las diversas instituciones tanto estatales como federales, que participan, como la Secreta-

FOTO: internet

ALEJANDRO SÁNCHEZ EL SIE7E

Pichucalco.- Más de 10 años de mentiras y engaños de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) acusan más de 150 habitantes de la comunidad La Crimea de este municipio, quienes desde las sie7e de la mañana del día de ayer se apostaron frente a la entrada de la comunidad en los tramos que comunica Crimea-Villa San Manuel, en la salida al vecino estado de Tabasco, para así bloquear la entrada de los pozos 1, 11 y 22 de la batería Sunuapa. En voz de Fernando Silva Silva, dijeron que las autoridades nunca escuchan sus reclamos y sus peticiones, que por muchos años han sido abandonadas, como son la construcción de dos puentes que se encuentran afectando el paso a los pobladores, alambres y láminas, y el rastreo de los caminos que se encuentran en pésimas condiciones. “Nuestras peticiones solo han sido de papel y de mentiras han existido gestores de la paraestatal Pemex, solo han llevado sus documentaciones con la promesa de canalizar las demandas y nunca han cumplido”. Tal es el caso de Jerónimo Vargas Pérez, que hace más de dos años se llevó sus demandas y “a

la fecha de hoy no ha cumplido ninguno de los planteamientos y mucho menos han dado solución a nuestras demandas”, dijeron. Cerca del mediodía se presentó el gestor de Pemex, José Freyre Armida, quien dialogó con los afectados en presencia del agente municipal Rodiver Pérez Vidal, sin que llegaran a algún acuerdo en concreto, por lo que manifestaron no dejarían el plantón. Freyre Armida expresó que por ser un día de asueto no podría realizar ninguna gestión con los directivos de Pemex, ya que sus oficinas están ubicadas en la ciudad de Reforma, además que no habría personal laborando. Minutos más tarde se dio cita el subsecretario de Gobierno de la región VII Norte, Robert Torres Bouchot, quien expresó la postura del Gobierno del Estado de Chiapas, donde llamó a ambas partes al diálogo y la tolerancia para llegar a acuerdos armoniosos, quien pidió un diálogo franco y abierto para alcanzar los objetivos de las demandas justas de la comuni

FOTO: MOISÉS MONTES

14

Trabajan estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) en el desarrollo de un sistema de energía solar fotovoltaica que será empleado para autos eléctricos que ya existen en el mercado comercial, informó Joel Moreira Acosta. Explicó que son triciclos eléctricos que se busca que funcionen con recargas de batería, cuya energía sea solar fotovoltaica, es decir, la energía del sol la convierta en electricidad. Detalló que en este caso se va almacenar de forma química en baterías y luego aprovechar para el funcionamiento eléctrico del auto. Expuso que se trata de un

proyecto con la empresa Autos Eléctricos de México, que ya tiene una sucursal en el municipio de Ocozocoautla, por lo que en poco tiempo lo presentarán. En el centro de investigación se encargaron de crear el prototipo de estaciones de recarga en los municipios, incluso donde no haya electricidad, porque la base será la energía solar a través de paneles solares. El estudiante dio a conocer que el año pasado se crearon 100 autos que ya fueron distribuidos en 15 municipios del estado y esperan producir cinco mil para años posteriores. Acotó que cada auto tendrá paneles solares integrados en su estructura que le permitirá garantizar entre el 20 y 30 por ciento de esa energía, además contará con


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de febrero de 2013

ESTATAL

15

OBRA PÚBLICA

Inaugura Manaco puente peatonal para estudiantes

Pese a la carencia de recursos ordinarios.

Tonalá.- Con la finalidad de resguardar la integridad de los estudiantes de la Preparatoria II y de los propios ciudadano que viven en el fraccionamiento Infonavit El Prado, el alcalde Manuel Narcía Coutiño inauguró la primera obra de la transformación de Tonalá, que consta de la construcción del puente peatonal y reconstrucción de los muros de contención del puente denominado Manaco. Narcía Coutiño informó que la obra se hizo con un monto de 727 mil 837 pesos del Fondo General de Participación (PIM); “esta administración 2012-2015 que encabeza su amigo Manaco va a cumplir todas las obras que prometimos, porque el pueblo ordena y nosotros obedecemos. Por el bien de todos iniciamos la construcción con recursos que existen; aún no nos llegan recur-

FOTO: cortesía

COMUNICADO EL SIE7E

sos extraordinarios”, remarcó el presidente municipal. Asimismo, informó que la obra del bulevar será un detonante y atractivo de esta ciudad, una obra de calidad y va a ser la primera de la entidad que llevará el nombre del gobernador Manuel Velasco Coello. En tanto, Jesús Jordán Albores, representante del Infonavit El Pra-

do, agradeció el empeño y esfuerzo del munícipe por lograr lo que por muchos años habían soñado: “este puente el río se lo llevó y hoy lo volvemos a tener; gracias señor Manaco por ser nuestro presidente, no nos equivocamos al elegirlo, por ello nos sumamos a todos sus proyectos”, expresaron. Mientras que Manuel de Jesús

Pineda Vázquez, maestro de la Preparatoria número 2 sostuvo que la escuela que dirige Abel Gómez Villalobos, personal docente y estudiantes en general, se congratulan por esta obra, ya que ahora los alumnos no arriesgarán sus vidas al cruzar este lugar”. “Éste no es un puente cualquiera, nos consta que fue hecho

a conciencia, con responsabilidad, visión y capacidad de un hombre como usted, que ha podido concebir y aquilatar su construcción para beneficio de los estudiantes de esta escuela preparatoria. Este puente bautizado como el puente Manaco nos transforma la vida de la comunidad estudiantil, gracias Manaco”, señaló.

JUSTICIA RETRIBUTIVA

Instalan Notaría Pública a cargo de Horacio Culebro

Nuevo reglamento para el Fomento y Desarrollo Turístico garantiza la calidad de los servicios en Tuxtla: Felipe Granda.

FOTO: tribuna

TRIBUNA EL SIE7E Frontera Comalapa.- Con la presencia del delegado de Gobierno, Jorge Guadalupe González Gómez y del presidente municipal, Carlos de Jesús Ramírez Aguilar, así como del director del Registro Público de la Propiedad de Motozintla, y de otras personalidades, este día se pusieron en marcha los trabajos de la Notaría Pública número 82, a cargo del abogado Horacio Culebro Borrayas, por disposición del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello. Fue el propio delegado de Gobierno quien dijo a los presentes que gracias a la instrucción del mandatario estatal ahora los ciudadanos de este municipio fronterizo se verán beneficiados en los servicios notariales que tanto hacían falta y que motivaban el desplazamiento de ciudadanos a otros municipios cercanos para realizar los trámites relacionados a la sal-

vaguarda de sus bienes patrimoniales, ya que en ocasiones para el trámite de documentos notariados se tenía que acudir a Motozintla o en su caso a Comitán. Por su parte, Ramírez Aguilar agradeció la disposición del gobernador Manuel Velasco Coello para brindarles a los comalapenses los servicios de una notaría pública y se dijo satisfecho con ello. Culebro Borrayas explicó que durante el mandato de Juan Sabines Guerrero había solicitado como parte de la justicia retributiva a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CEDH) el pago en vía de reparación del daño causado cuando estuvo privado de su libertad de manera injustificada durante un año, tres meses y diecisie7e días; y debido a que el Gobierno del Estado sostuvo que no tenía dinero para pagar la cantidad reclamada, por lo que en tal virtud le ofrecía una notaría, “pero lamentablemente Sabines Guerrero la autorizó

para el municipio de Benemérito de Las Américas, lo que en su oportunidad rechacé por considerar esto una decisión injusta”. Culebro Borrayas señaló que por fortuna el mandatario estatal le sugirió algunos municipios entre los que se encontraban Frontera Comalapa, por lo que aceptó dicha propuesta, al tiempo que agradeció tanto al delegado de Gobierno como al presidente municipal la disposición y el interés mostrado por ellos para la instalación de la notaría en esta municipalidad. En entrevista por separado con los representantes de los medios de comunicación, el maestro en Derecho Constitucional y Amparo fue muy claro y preciso en señalar que esta notaría en ningún momento fue producto de ninguna negociación y que su adjudicación es parte de una justicia retributiva y que el únicamente ejercició su derecho de queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos.


16

ESTATAL

05 de febrero 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Prensado en colisión

Del fuerte impacto miniauto quedó debajo de la camioneta. P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Falla mecánica

10:00 2 HORAS

Lesionados

Aparatosa volcadura El volante se amarró, la dirección dejó de funcionar. P19


18

código

05 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA TRINITARIA

Tomó veneno al ser abandonado

Su esposa lo dejó para irse a vivir con sus padres. JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo masculino fue ingresado de emergencia al hospital, debido a que en un momento de depresión, al ser abandonado por su esposa, decidió quitarse la vida, para ello tomó varias pastillas de veneno. El intento de suicidio se registró alrededor de las 11:38 horas del día de ayer, en la colonia La Gloria 2ª. Ampliación, perteneciente al municipio de La Trinitaria, ubicado sobre la carretera Panamericana que conduce de La Trinitaria a Ciudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 211+500. Mediante una llamada telefónica a los números de emergencia, se indicaba que un joven trabajador había ingerido pastillas que se utilizan para curar las semillas de maíz,

debido a ello se encontraba grave de salud. De manera inmediata acudió la ambulancia 096 de Protección Civil de La Trinitaria, con paramédicos a bordo, al mando del Lic. Juan Carlos Trujillo Gordillo, coordinador municipal de esta corporación. Quienes a su llegada dieron las primeras atenciones médicas a Ramiro Hernández Cruz, de 18 años de edad, con domicilio en la colonia en referencia, para posteriormente trasladarlos al Hospital Regional en la ciudad de Comitán, ya que presentaba un grave cuadro de intoxicación, ocasionado por la ingesta del veneno. Al joven lo acompañó su hermanita Antonieta Hernández Cruz, quien indicó que posiblemente su hermano intentó quitarse la vida, debido a que la esposa lo abandonó, ya que se fue a vivir a la casa de sus padres, hace apenas unos días.

HALLAZGO

Encuentran feto en casa abandonada JUAN OREL EL SIE7E

Una movilización policiaca se registró en las inmediaciones del barrio Belisario Domínguez, debido a una denuncia en la que se indicaba que dentro de una casa habitación abandonada se encontraban restos humanos. El incidente se registró alrededor de las 00:10 horas del día de ayer, en las inmediaciones del barrio Belisario Domínguez, en la calle 5 de Mayo, entre avenida Josefina García y avenida Pantaleón Domínguez, en esta ciudad. Derivado de una denuncia efectuada por personas que se percataron que en el interior de una casa de madera abandonada se encontraba un frasco con formol con un recién nacido en su interior, lo cual causó asombro y temor. Ya que según versión de vecinos, indicaron que desde hace dos años se encuentra abandonada dicha vivienda y que por la mañana llegaron personas para arreglarla y vivir en ella. Sin embargo, cuando realizaban la limpieza y el acondicionamiento del lugar, se percataron de que en el interior

de una alacena se encontraba un frasco y en el interior de éste un recién nacido de aproximadamente sie7e meses, que se conservaba con formol. Por lo que después de varias horas, dieron aviso a la Policía Municipal, quienes de inmediato solicitaron la presencia de un agente del Ministerio Público para que diera fe del hallazgo, quienes realizaron las diligencias correspondien-

tes y levantaron el frasco para trasladarla al Semefo. En dicho lugar se pudo observar documentación que se encontraba abandonada a nombre de Avel Victorio Méndez, pero serán las investigaciones correspondientes quienes se encargarán de esclarecer este hecho para saber si fue abandonado o sacado de un hospital médico.

TAPACHULA

Privan de la vida a mujer Martín Clemente EL SIE7E

Presuntos miembros de la organización criminal violaron y asesinaron a una mujer cuyo cadáver fue localizado este lunes y reportado a las autoridades. Pobladores del cantón San Nicolás Lagartero, al sur de esta ciudad, dieron aviso al 066 de emergencia que una mujer fue encontrada muerta en medio de un sembradío de maíz. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal para corroborar la denuncia, y más tarde arribaron agentes del Ministerio Públicos y personal de Servicios Periciales que dieron fe de los hechos. La mujer se encontraba desnuda y con el rostro destrozado. Sus prendas de vestir estaban rotas como si la hubieran forzado a desvestirse. Presentaba varios machetazos en el rostro, se hallaba desnuda, la ropa interior la tenía hasta los pies. En el cuerpo tenía dos narcomensajes presuntamente de la organización criminal. A la altura del estomago se leía “Puros Z” y en la pierna derecha estaba escrito el mensaje “mierda acabaré”. Las autoridades encontraron cosméticos y unos lentes propiedad de la víctima. Cerca del cadáver había leños con los que presuntamente golpearon a la mujer. Se presume que por la forma en que fue asesinada podría ser ajuste de cuenta, sin embargo, serán las autoridades las que determinen. Se dio inicio a la averiguación previa por los delitos de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de febrero de 2013

código

COMITÁN

Aparatosa volcadura Falla mecánica deja el saldo de dos lesionados. JUAN OREL EL SIE7E Debido a una falla mecánica en la barra de dirección que impidió al conductor girar el volante, un vochito se salió de la carretera y volcó aparatosamente dejando un saldo rojo de dos personas lesionadas. El hecho se suscitó alrededor de las 10:00 horas del día de ayer, sobre la carretera que conduce de Comitán a San Cristóbal, a la altura del kilómetro 168+900, a escasos kilómetros de la entrada principal a esta ciudad. Dos personas del sexo masculino que viajaban en un Volkswagen Sedan color blanco, con placas de circulación LRH-57-70 del estado de México, quienes llevaban dirección a la ciudad de San Cristóbal, ya que retornaban a sus lugares de origen, ubicado en un rancho en las inmediaciones de la colonia Laguna Larga, de este municipio. Pero según indicaron los afectados, una falla mecánica fue lo que ocasionó el percance, ya que circulaban a baja velocidad, pero al “amarrarse” el volante ya no giró y el conductor Casimiro Díaz Gómez perdió el control, saliéndose de la carpeta asfáltica. Debido a ello, el vehículo quedó volcado sobre el costado derecho, en la cuneta, resultando sus dos tripulantes con lesiones menores, pero aun así recibieron la atención médica de paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron en minutos al lugar. Al ser integrantes de una organización social, solicitaron de inmediato el apoyo de sus líderes, quienes llegaron e impidieron que el vehículo fuera remolcado al corralón, siendo varias personas que con la ayuda de un vehículo la trasladaron a un taller mecánico para su reparación.

v

TUXTLA

Prensado en colisión REDACCIÓN EL SIE7E

Prensado dentro de su unidad quedó un automovilista en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Belisario Domínguez esquina con Tercera Oriente de la delegación Terán. El accidente ocurrió alrededor de las 11:30 horas de este lunes, cuando un Ford Ikon, con placas de circulación 864TYX del Distrito Federal a cargo de Williams Camas Gutiérrez, se dirigía hacia el oriente sobre el bulevar. De pronto, al llegar al semáforo de la Tercera Oriente de Terán, se estrelló en la parte trasera de una camioneta Dodge tipo Ram, con láminas DB58697, que era conducida por Jorge Palacios Pérez, quien esperaba el cambio de luz en semáforo sobre el mismo sentido, en el carril de alta velocidad. Del fuerte impacto, el auto compacto quedó debajo de la Dodge y por consiguiente Camas Gutiérrez quedó prensado dentro de la

cabina, por lo cual, Jorge Palacio pidió ayuda a los números de emergencia solicitando una ambulancia. En minutos arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes lentamente y con precaución rescataron a Williams de su vehículo, para luego brindarle los primeros auxilios sobre la banqueta. Enseguida, al ver la gravedad de sus lesiones, el hombre fue trasladado a la clínica 5 de Mayo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que los médicos de la institución continuaran con las atenciones. En tanto, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se encargaron del peritaje y tras deslindar responsabilidades pusieron a disposición de las autoridades competentes a Palacio Pérez para que rindiera su declaración. Por otra parte, un par de policías de tránsito custodiaron al presunto responsable del accidente para que una vez que esté en condiciones responda por los daños ocasionados. Las unidades fueron remolcadas al corralón en turno.

19


20

código

05 de febrero de 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FORMACIÓN PRIMARIA

LA TRINITARIA

SSyPC imparte pláticas Cuatro lesionados de prevención del delito en accidente

Se beneficiaron mil 768 estudiantes de diferentes escuelas de Tuxtla.

Juan Orel EL SIE7E Presuntamente el estado de ebriedad y la falta de precaución de un conductor, provocó un accidente carretero, dejando como saldo cuatro personas lesionadas, uno de ellos de gravedad, ya que el vehículo donde viajaban se salió de la carretera y volcó. El hecho se registró alrededor de las 14:30 horas del día de ayer, sobre la carretera de terracería que conduce a la colonia Antela, del municipio de La Trinitaria. Se presume que el estado de ebriedad de Carlos García, de 27 años, originario del rancho El Arco, quien conducía una camioneta Toyota sin placas de circulación, fue la causante del percance automovilístico, ya que debido a su estado perdió el control del automotor y se salió de la carretera. Derivado de la volcadura cuatro personas resultaron lesionadas; Carlos García, conductor, quien presentó fracturas en brazo izquierdo, fractura en tobillo izquierdo, hematomas en cabeza; además de Cecilia Gordillo Méndez, de 42 años y otras dos personas que solamente se identificaron con los nombres de Mary y Miguel. Personal que da vigilancia al Parque Nacional Lagos de Montebello (guardaparques) fueron los primeros en dar las atenciones, ya que rescataron a todos del vehículo accidentado, al igual que elementos de la Policía Sectorial, que apoyaron en todo momento. Al lugar acudió una ambulancia de Protección Civil de La Trinitaria y varios elementos de esta corporación, al mando del Lic. Juan Carlos Trujillo Gordillo, coordinador municipal de PC. Quienes trasladaron a los lesionados al Hospital Regional de la ciudad de Comitán, a fin de que recibieran atención médica especializada; hasta el cierre de esta edición se sabía que el estado de salud del conductor del vehículo, Carlos García, era considerado como grave.

COMUNICADO EL SIE7E Con temas relacionados con la autoestima, alerta sobre delitos cibernéticos, buen uso de los números de emergencia, corrupción y bullying, mil 768 estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria, recibieron pláticas interactivas por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Con el objetivo de fomentar la cultura en los menores se reali-

zaron, además de las pláticas de orientación, dinámicas de identificación de conductas que conllevan a actos criminales en el futuro, como actualmente es el caso del bullying. Estas actividades fueron impartidas por ponentes del Departamento de Prevención del Delito de la SSyPC que visitaron las primarias Salvador Urbina, Asunción de la Cruz Vázquez, Fray Víctor María Flores, Jardín de Niños Prudencia Moscoso Pastrana, Jardín de Niños

Lázaro Cárdenas y la Telesecundaria 123 Jaime Sabines. Asimismo, 87 padres de familia de las colonias Albania Baja y Rivera Cerro Hueco fueron asesorados con las ponencias: Padres de Éxito, Prevención en la Red y Escuela Segura. Finalmente, el titular de la dependencia, Jorge Luis Llaven Abarca, exhortó a la ciudadanía a participar activamente en la cultura de la denuncia para el mejoramiento de la seguridad del estado.


P

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de febrero 2013

nacional

37FALLECIDOS POR CASO PEMEX

21

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó del deceso de una de las trabajadoras hospitalizadas, a raíz de la explosión ocurrida el pasado jueves en las oficinas centrales de la paraestatal, con lo que el número de fallecidos asciende a 37. En su cuenta de Twitter, Pemex expone:“Lamentablemente se confirma el deceso de una de las trabajadoras hospitalizadas. El número de fallecidos asciende a 37”. Previamente, la paraestatal también pidió este lunes a través de Twitter a todos los trabajadores sindicalizados que laboran en el edificio B2 de su centro administrativo, que se reporten con sus delegados o secretarios de trabajo. P22

Nacional

FOTO: INTERNET

Grupo armado irrumpe en hotel y ataca a turistas en Acapulco

Instalan operativo “Guerrero Seguro” con el apoyo de corporaciones de la IX Región Militar. NOTIMEX I El sie7e

El secretario de Gobernación, Mi Al menos seis mujeres turistas españolas fueron violadas en la zona turística de Acapulco por sujetos armados que irrumpieron al interior de sus habitaciones de un bungalow (casa de tiempo compartido) en donde se hospedan, informaron diversos medios de la

ciudad de México que citan fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los hechos sucedieron en el kilómetro 32 de la carretera de Barra Vieja, en el poblado de Alfredo V. Bonfil, cuando en la madrugada entre seis y 10 sujetos armados y encapuchados ingresaron a las habitaciones de las turistas, quienes dormían, y abusaron sexualmente de ellas. Tras la agresión, los sujetos

habrían robado las pertenencias de las mujeres, quienes de acuerdo con las mismas fuentes de la Procuraduría presentaron una denuncia ante la Agencia Especializada de Delitos Sexuales. El primer reporte que se tuvo del ataque sexual se originó en el Servicio de Emergencia del 066, donde se denunció un robo a casa habitación. Al llegar las autoridades se confirmó la violación

a las mujeres de origen español. Elementos de la Policía Investigadora Ministerial acudirán al poblado para investigar las violaciones, esto de acuerdo a las declaraciones hechas por las turistas extranjeras. Asimismo se instaló un operativo de seguridad, con el apoyo de las corporaciones del operativo Guerrero Seguro, quienes se acudieron a la IX Región Militares para atender la denuncia.

De acuerdo a información de la PGJE, el grupo

armado entró, violó a seis españolas y robó sus pertenencias.


22

nacional

05 de febrero 2013

PEMEX

Asciende a 37 número de fallecidos por explosión

Concentrará Gobierno Federal trabajo en víctimas: Presidencia.

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX EL SIE7E Petróleos Mexicanos (Pemex) informó del deceso de una de las trabajadoras hospitalizadas, a raíz de la explosión ocurrida el pasado jueves en las oficinas centrales de la paraestatal, con lo que el número de fallecidos asciende a 37. En su cuenta de Twitter, Pemex expone: “Lamentablemente se confirma el deceso de una de las trabajadoras hospitalizadas. El número de fallecidos asciende a 37”. Previamente, la paraestatal también pidió este lunes a través de Twitter a todos los trabajadores sindicalizados que laboran en el edificio B2 de su centro administrativo, que se reporten con sus delegados o secretarios de trabajo. El gobierno de la república aseguró que desde la tragedia ocurrida la tarde del pasado jueves 31 de enero en la Torre

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

B2 del complejo de Petróleos Mexicanos (Pemex), el esfuerzo y trabajo se ha concentrado en las víctimas y sus familiares. En la página de Internet de la Presidencia de la República se ha reconocido el trabajo que llevan a cabo los cuerpos de rescate y seguridad. La ardua labor de rescate, añadió, permitió el hallazgo con vida de varios trabajadores así como la recuperación de cuerpos como consecuencia del lamentable incidente.

“Esta labor de compromiso, entrega y esfuerzo visible en estos últimos días, nos reafirma como país y nos invita a seguir en pie, en crecimiento y avanzando hacia mejores y futuros horizontes”, instó el staff de Presidencia. Resaltó la labor de rescatistas de Protección Civil en la dependencia paraestatal, así como del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y el grupo “Topos”, entre otros, que ha sido un trabajo ininterrumpido.

El gobierno de la república aseguró que desde la tragedia ocurrida la tarde del pasado jueves 31 de enero en la Torre B2 del complejo de Petróleos Mexicanos (Pemex), el esfuerzo y trabajo se ha concentrado en las víctimas y sus familiares.

AMLCC

Retrasan diagnóstico de cáncer mitos y tabús entre los mexicanos NOTIMEX EL SIE7E

A pesar de que en México se registran 130 mil nuevos casos al año, lapso en que provoca 78 mil decesos, el cáncer es la enfermedad más estigmatizada y sin un diagnóstico temprano principalmente por falta de información, mitos y tabús, destacó la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC). La consejera de la AMLCC, Gina Tarditi Ruiz, lamentó que por falta de información, recursos y acceso de un tratamiento especializado esta enfermedad siga cobrando vidas aunque sea curable si es detectada en una etapa temprana. En ese contexto y como parte de las acciones a realizarse durante 2013 en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, la asociación insistió en su llamado a las autoridades de salud para garantizar la cobertura de más tipos de cáncer a través del Seguro Popular, junto con diagnósticos y cirugías de vanguardia. En entrevista, Tarditi Ruiz sostuvo que “el cáncer es la enfermedad más estigmatizada en México, principalmente por un círculo vicioso que se forma por la desinformación y analfabetismo médico. Aunado a ello, dijo, “se difunden los casos desafortunados, pero no los exitosos, como son los miles de casos de sobrevivientes que hay por los grandes avances tecnológicos”. Ante esa situación, recalcó que durante este año esta organización impulsará el trabajo por una cultura de educación y

FOTO: INTERNET

prevención de esta enfermedad, para también atacar otro de los problemas que se enfrentan para la detección temprana: los tabús y mitos. Dijo que a pesar de los avances tecnológicos para atender a los enfermos se crean mitos respecto a la enfermedad, como el que la mastografía puede ocasionar cáncer de cuello, o los bloqueadores de cáncer de piel, los cuales deben eliminarse. Otra línea en la que pretenden influir durante este año en esta lucha es en las políticas públicas, para que los pacientes con cualquier tipo de cáncer tengan acceso a una atención de calidad y especializada, a través del Seguro Popular. Por ello, insistió en hacer un llamado a las autoridades de salud para que cáncer como el de pulmón, colon, ovario epitelial, sarcomas de tejidos blandos, cabeza y cuello se incluyan en ese programa y los enfermos tengan acceso a un tratamiento de vanguardia. En su oportunidad, la también integrante de la AMLCC, María Eugenia Salas, insistió en el trabajo que realizará esta organización para promover la cultura de la educación para atacar, por ejemplo, tabús como el machismo, y detectar un cáncer a tiempo y pueda ser curable. “Llevamos a cabo jornadas en colonias de escasos recursos; ahí nos damos cuenta del gran tabú que existe, porque −las mujeres− se escapan para ir a las pláticas, no le dicen al marido y aunque se les dan pases para sus estudios es difícil darle seguimiento cuando les descubren algo”, pues muchas prefieren “aguantarse”, comentó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de febrero 2013

nacional

23

ROSARIO ROBLES

Abastecerá Diconsa 98 por ciento de los municipios

Se abrirán

mil 200 tiendas más en este año.

AGENCIAS EL SIE7E En el marco de la Cruzada contra el Hambre, Diconsa abastecerá 98 por ciento de los municipios de la república mexicana, informó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. “Diconsa tiene presencia en 92 por ciento de los 400 municipios prioritarios de la primera etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre y este año se abrirán mil 200 tiendas más para lograr una cobertura de 98 por ciento”, expuso. Al inaugurar el Primer Seminario Diconsa de Análisis y Reflexión 2013-2018, argumentó que la política social de nueva generación del gobierno de la república debe entenderse a partir de la participación social. Por ello, dijo en un comunicado,

la estructura de Comités Comunitarios de Diconsa debe replicarse para reconstruir al país, que “hoy está dolido y fracturado en muchos sentidos”. Acompañada por el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Javier Nemer Álvarez, y del

director general de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, comentó que Diconsa es una empresa con contenido social, con objetivos fundamentales en la perspectiva de un gobierno que ha puesto la mira en quienes menos tienen y requieren acciones emergentes.

FOTO: INTERNET

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

Refrenda PRI apoyo a la Cruzada contra el Hambre NOTIMEX EL SIE7E El Partido Revolucionario Institucional (PRI) refrendó su apoyo a la Cruzada Nacional contra el Hambre que puso en marcha el presidente Enrique Peña Nieto, la cual atenderá a 7.4 millones de mexicanos en pobreza extrema. “Los preceptos de la Cruzada Nacional contra el Hambre concuerdan con la propuesta del PRI en el sentido de emprender un camino nuevo para el indigenismo del siglo XXI”, puntualizó la secretaria de Acción Indígena del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Narcedalia Ramírez Pineda. Además, la priista convocó a la militancia indígena de esta fuerza política a participar en los trabajos de la XXI Asamblea Nacional Ordinaria para presentar las propuestas y el sentir de las comunidades. Al reunirse con los secretarios de Acción Indígena de los

Comités Directivos Estatales de todo el país, Ramírez Pineda indicó que el PRI tiene el compromiso de acudir a su cita con la militancia. Ello, “para escuchar a sus pueblos y comunidades indígenas, como una práctica de interculturalidad que le permita plasmar en su Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos, la riqueza y diversidad cultural de México”.

FOTO: INTERNET

Estamos trabajando, dijo, con la estructura indígena priista, para alcanzar consensos y conformar un proyecto de partido que enarbole las causas de nuestros pueblos originarios. Por último, la secretaria de Acción Indígena del Revolucionario Institucional subrayó que la agenda pendiente que tiene México con los pueblos originarios podrá traducirse en una verdadera política de Estado.

La secretaria de Desarrollo Social aseguró que con Diconsa se prevé contribuir a superar la pobreza alimentaria y la desnutrición en las comunidades más marginadas. “Nuestras tareas son de un profundo contenido social, no se trata de solo estadísticas; hablamos de seres humanos que requieren de nuestro trabajo, de nuestro compromiso, de nuestra pasión y energía. Cada acto que se concrete en hechos estará cambiando la vida a millones de mexicanos”, aseveró. El reto, abundó, “es cambiar el rostro de la pobreza extrema y la desigualdad que hoy marcan al país. Tenemos que encontrar los caminos que nos permitan equilibrar mejor el ingreso e incorporar a millones de mexicanos que hoy están excluidos. Por eso el presidente Peña Nieto habla de una política de inclusión social y bienestar, con-

ceptos perdidos durante mucho tiempo”. Robles Berlanga señaló que la macroeconomía es importante, pero no suficiente. Debe impulsarse una política que permita incorporar a millones de mexicanos al bienestar social, lograr que se sientan parte del proyecto nacional “hasta que podamos dar mejores cuentas en materia de igualdad y bienestar”. Para ello, continuó, “tenemos que rediseñar nuestras instituciones y adaptarlas a los objetivos planteados por el gobierno de la república”. Destacó la necesidad de que el país recupere su condición de productor de alimentos, porque debido a las importaciones, la canasta básica aumentó 130 por ciento de 2008 a la fecha; por ello se debe apoyar al productor campesino para abatir la pobreza, la marginación y la desigualdad.

CABALGATA

Acompaña la CNDH a El Barzón en Jornadas por la Justicia AGENCIAS EL SIE7E

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que personal de ese organismo acompaña a miembros de El Barzón en la cabalgata Jornadas por la Justicia, mediante la cual exigen a los gobiernos federal y estatal que aclaren el asesinato de un dirigente ejidal. En un comunicado, informó que un equipo de visitadores adjuntos de la CNDH acompaña a los más de 150 jinetes que se dirigen a la capital de Chihuahua, quienes piden más apoyo financiero al campo y solución al

FOTO: INTERNET

conflicto por el reparto de agua. “Dicha medida tiene como propósito cumplir con el compromiso de que las autoridades competentes brinden protección a las personas durante el recorrido”, señaló. El personal de la comisión permanecerá con los manifestantes durante todo el trayecto para vigilar que los tres niveles de gobierno garanticen su seguridad. El organismo nacional detalló que la cabalgata es acompañada por 45 familiares de víctimas de desaparición forzada, en su mayoría mujeres y menores, quienes demandan que se investigue la desaparición de 12 personas en Ciudad Cuauhtémoc.


24

nacional

05 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INALI

Traducen la Constitución en 10 lenguas indígenas

Las variantes lingüísticas son: chol, chontal, mixteco, zapoteco, pima, tarahumara, tepehuano, yaqui, mayo y zoque. NOTIMEX EL SIE7E El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) coordinó la traducción de la Constitución mexicana en 10 lenguas indígenas, a fin de promover su importancia y fomentar los derechos de los pueblos en sus propios idiomas. La Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que con ello el Gobierno Federal trabaja con el impulso de políticas públicas en materia de lenguas indígenas, para hacer de México un país más plural e incluyente, con la participación de todos los agentes sociales y una articulación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno. En un comunicado, explicó que en el marco del 96 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, este impulso de políticas es en favor de los hablantes de lenguas indígenas nacionales. Precisó que las 10 variantes lingüísticas a las que se tradujo la Carta Magna son: chol y chontal de Tabasco; mixteco, del oeste de la costa; zapoteco, de la planicie costera; pima, tarahumara, tepehuano, del norte; así como yaqui, mayo y zoque del norte alto. La SEP detalló que las variantes lingüísticas pertenecen a las familias maya, oto-mangue, yuto-nahua y mixe-zoque. Abundó que el proceso de traducción fue coordinado por el Inali y se hizo de manera colegiada con la participación de la Universidad Intercultural de Tabasco, la Universidad de Sonora, la Unión Nacional de Traductores Indígenas y la Coordinación Estatal de la Tarahumara.

Abundó que el proceso de traducción fue coordinado por el Inali y se hizo de manera colegiada con la participación de la Universidad Intercultural de Tabasco, la Universidad de Sonora, la Unión Nacional de Traductores Indígenas y la Coordinación Estatal de la Tarahumara.

FOTO: INTERNET


sie7edeportes@hotmail.com • NO. 05 MARTES 05 DE FEBRERO DE 2013

1

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

@7G olazo

1 2 Vs.

Una fortaleza

Rojinegra

infranqueable Omar Bravo fue artífice del triunfo atlista en Chiapas en la fecha cinco del Clausura 2013, que vio a Jaguares caer de nuevo. PAG 11

JORNADA5

Cesan a Sergio Bueno del Querétaro P12 luego de caer ante América.

Nou Camp

León y Cruz Azul protagonizan el juego de la semana. P3

FOTO: Cortesía Miguel Pontón

05022013 •


2

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

•05022013

Tachones

por delante La responsabilidad ante todo

El viernes pasado pudimos ver, de nueva cuenta, un acto de protagonismo por parte de un “reportero” que se dio cita a la sala de prensa después de la derrota de Jaguares de Chiapas y es evidente que, con el objetivo de hacerse notar, exhiben el poco seguimiento que se da a una fuente y que, como es común, se van a la facilita con tal de notarse. Resulta pues que, si ya durante la semana la dirigencia felina había dicho que creen en este proyecto que, sí, tuvo un mal inicio de nueva cuenta, pero ya en otras ocasiones ha sucedido lo mismo y quienes hoy, otra vez van y piden la cabeza de José Guadalupe Cruz, luego andan ahí de porristas, normal entre quienes no cuentan con una capacidad de análisis. Lo que me resulta raro es que, todo apunta a que son los locutores a los que el departamento de mercadotecnia de Jaguares apoya más que a ningún otro. Sería bastante triste que por ahí viniera el asunto y que el enemigo esté en casa, porque de otra forma es inexplicable que esto se pueda permitir. Tampoco se trata de ser defensores del diablo, ni mucho menos, pero es evidente que de a poco, cada vez hay más que se siente con la necesidad de salir y hacerse el gracioso, pero cuando se trata de exponer capacidad de análisis, son populachos, no se puede esperar mucho de quien, a duras penas, terminó la prepa y encontró en el micrófono la oportunidad de ser populacho, pero es evidente que incumplen con la misión que se tiene cuando alguien está con la responsabilidad de informar, o bien haces un análisis que demuestres conocimientos, o bien eres lo más apegado a la objetividad, pero si se van a escudar en que es su opinión, bien, tontos aquellos que se comen esa opinión y no exigen que haya un poquito de análisis. José Guadalupe Cruz tiene muchas adversidades en la actualidad, pero el viernes dijo algo que es fundamental y que muchos no consideran, por ejemplo: hace unos torneos, Jaguares entró a la Copa Libertadores y con un plantel más que limitado, no olviden que en aquella ocasión, el “maleno” Frías y Tony Pedroza eran los delanteros titulares y fue hasta los octavos de final cuando Jackson Martínez estuvo de vuelta; optimizar los recursos y llegar hasta donde llegó es mérito también de Cruz y cuento esto porque, este torneo, León entró a la Copa Libertadores por la misma vía que Jaguares y lo más triste del caso es que, lejos de medirse a un histórico de Sudamérica, como es el Alianza de Lima (Perú), le tocó con el Iquique chileno y la situación fue que, a pesar de contar con refuerzos como Rafael Márquez, Nery Castillo y un plantel que protagonizó un torneo anterior, los del bajío no consiguieron avanzar a la fase de grupos. Y así, podemos contabilizar que a Jaguares de Chiapas no le han armado un equipo para aspirar a ser campeón, nunca en los últimos seis torneos, y se han conseguido cosas importantes, claro, no es tema el mantenerse como el eterno protagonista, sino de conseguir algo importante, pero de eso no tiene la culpa Cruz, hay otras circunstancias que dejan al estratega sin formas, como convocatorias a selección, jugadores en bajo nivel y lesiones. Cruz puede recuperar al equipo o terminar sin opciones, pero intenta hacer lo que puede con lo que tiene, es difícil decirle a alguien que rechace el trabajo; sin embargo, evidentemente hay gente que quiere hacerse notar. Cruz termina contrato en el verano próximo y puede darse el lujo de no renovar, pues para que alargara su estancia puso como condición que se reforzara el equipo para conseguir “algo más”, pero en eso la dirigencia se ha quedado muy corta. Ya dijo Héctor Huerta en Futbol Picante el otro día, Jaguares de Chiapas es el hijo olvidado de la multipropiedad y eso queda claro; no imagino a Cruz dirigiendo a Monarcas, pero tampoco será tan descabellado.

WOMAN TOUCH

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

Vaya que si se pudo disfrutar el viernes pasado de un buen ambiente en el Reyna, claro, los aficionados eran pocos, pero su apoyo fue incondicional para los jugadores, y para las bellas, cómo no. ¿Vas al Reyna?, mándanos tus fotos a “mailto:sie7edeportes@hotmail.com” sie7edeportes@hotmail.com y sé parte de este espacio, que es para ti.


05022013 •

3

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

“Queremos ganar siempre

ESTADIO NOU CAMP

Alineaciones

pero con las tres bajas que tuvimos, el viaje, el cansancio, el estrés en la cabeza del jugador, creo que es un resultado sobre que sobre todo por la forma me gustó mucho”, Gustavo Matosas; DT León

León Christian Martínez Eisner Loboa Ignacio González Jonny Magallón Carlos Rojas José Vázquez Luis Montes Neri Castillo Darío Burbano Matías Britos Yovanny Arrechea DT Gustavo Matosas.

AGENCIAS I GOLAZO

Cruz Azul tuvo dos veces ventaja en el marcador, tuvo incluso para liquidar a los 92 minutos, pero León nunca dejó de luchar, vino de atrás y consiguió un empate 2-2 en un partido de gran intensidad disputado esta noche en el estadio Nou Camp. Luis Montes marcó el primer tanto de Esmeraldas a los 38 minutos y el segundo lo anotó Juan Ignacio González en el 76. El argentino Hugo Mariano Pavone fue el autor de las dos anotaciones de la “Máquina” a los siete y 74. Luego de este choque de la fecha cinco del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, “la fiera” llegó apenas a dos puntos y sigue sin su primer triunfo del certamen, mientras los celestes totalizaron nueve unidades para mantener su condición de invicto, aunque tuvieron opciones para conseguir su primer triunfo de visitante. El argentino Hugo Mariano Pavone abrió la cuenta a los siete minutos, cuando sólo tuvo que empujar el balón a un gran pase de su compatriota Christian “Chaco” Giménez, quien lo puso de primera intención tras una barrida de José Juan Vázquez para tapar un disparo de Israel Castro. La ventaja llevó a los visitantes a replegarse, cedieron el control y buscaron hacer daño con contragolpes. Tuvieron dos para ampliar su delantera antes de que llegara el primer empate del juego. En el 26, el colombiano Teófilo Gutiérrez perdonó la segunda anotación celeste, cuando Juan Carlos Rojas le entregó un balón afuera del área al querer habilitar a un compañero cuando el arquero Christian Martínez estaba fuera de su arco, pero el atacante echó el tiro afuera. Tuvo otra opción a los 32 pero no quiso disparar de primera. Pudo Neri Castillo empatar los cartones en el 28, cuando Luis Montes mandó un servicio al borde del área, donde el colombiano Yovani Arrechea la “mató” de pecho y dejó para Castillo, quien disparó de zurda y estrelló el esférico en el poste derecho. Las fallas de Gutiérrez y la presión de la “fiera” permitió a los locales dar alcance en el marcador a los 39 minutos, cuando Luis Montes se abrió el espacio afuera del

León salva la tarde ante La Máquina Cruz Azul tuvo dos veces ventaja en el marcador

2 2 Vs.

área y anidó el balón en el ángulo izquierdo. Golazo que dio recompensa al esfuerzo de los anfitriones en la cancha. Con las bajas por lesión de Carlos “Gullit” Peña” y el urugua-

yo Nelson Sebastián Maz tras el choque de Copa Libertadores de América ante el Deportes Iquique, en el primer tiempo se sumó otra baja más, pues el atacante colombiano Yovani Arrechea sa-

lió por un problema muscular. En el complemento hubo un cambio de actitud de la “Máquina”, pues adelantó líneas y generó más opciones de gol, pero León no quiso quedarse atrás ni perder el control del esférico y siguió en busca de darle la vuelta al marcador. Cruz Azul retomó la ventaja a los 74, cuando Gerardo Flores mandó un servicio que el argentino Nicolás Bertolo, a segundo poste, puso de regreso en el centro, donde “Tanque” Pavone tomó de frente para fusilar a Martínez, luego de un choque con el experimentado Rafael Márquez en el área, que la “fiera” protestó como falta. Casi de inmediato, en un remate del zaguero Juan Ignacio González, quien ganó la marca para meter cabezazo abajo a la derecha, superó al arquero Jesús Corona para emparejar los cartones en el 76, en un tiro libre ejecutado por el colombiano Her-

Cruz Azul Jesús Corona Gerardo Flores Amaranto Perea Néstor Araujo Julio C. Domínguez Gerardo Torrado Israel Castro Christian Giménez Alejandro Vela Teófilo Gutiérrez Mariano Pavone DT Guillermo Vázquez.

nán Darío Burbano. Siguió el vaivén en la cancha con opciones para ambos cuadros, primero un centro de Gerardo Flores por la derecha, que Pavone no logró contactar en el área de meta, mientras que el “charrúa” Matías Britos buscó su gol con zurdazo cruzado dentro del área que rechazó Corona. A los 92 pudo llegar el triunfo de Cruz Azul, cuando Alejandro Vela escapó por la izquierda, puso servicio raso al que Pavone hizo “pantalla” para dejar fuera de acción a los zagueros leoneses y de frente llegó Gerardo Flores, cuyo disparo se fue muy encima del horizontal. El silbante Oscar Macías Romo tuvo una regular labor. Amonestó a Luis Montes (41), al uruguayo Matías Britos (45), el colombiano Eisner Loboa (75), José Juan Vázquez (79), el colombiano Hernán Darío Burbano (84). De los celestes sólo al colombiano Teófilo Gutiérrez (68)


4

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

ESTADIO ANDRÉS QUINTANA ROO

•05022013

ESTADIO HURACÁN

Debuta Travieso con Tuzos somete al Toluca con lo mínimo triunfo en Cancún 1 0 3 1 Rayados no tuvo argumentos de aquel equipo dominante y cayó ante un Atlante que se mostró voluntarioso en su segundo triunfo consecutivo.

Vs.

AGENCIAS I GOLAZO

Vs.

Alineaciones

Atlante Jorge Villalpando Luis Venegas Diego Ordaz Joe Bizera David Quiroz Daniel Guerrero Cristian Maidana Oscar Vera Francisco Fonseca Joaquín Larrivey Esteban Paredes DT: Daniel Guzmán

Monterrey Jonathan Orozco Ricardo Osorio José Basanta Leobardo López Darvín Chávez Severo Meza Walter Ayoví Omar Arellano Neri Cardozo Aldo de Nigris Humberto Suazo DT: Víctor Vucetich

El regreso de Daniel Guzmán al equipo donde fue campeón como jugador no pudo ser mejor. El Travieso, quien entró al quite en el banquillo del Atlante apenas el pasado miércoles, ganó en su estreno como director técnico de los Potros, que se impusieron 3-1 a los “Rayados” del Monterrey en el Estadio Andrés Quintana Roo. Rayados y azulgranas se enfrascaron en un partido trabado en media cancha, de poca profundidad al ataque, que provocó que las llegadas a gol fueran prácticamente nulas. Los locales basaron su ataque en jugadas a balón y los visitantes intentaron llegar tocando la pelota pero ninguno de los dos sistemas dio resultados en la primera mitad. La más clara de los Potros se dio en un tiro de esquina. En el minuto 24, Luis Gerardo Venegas eludió la marca de Basanta y a la altura del punto penal remató de cabeza, pero el esférico se fue rosando el palo izquierdo de la portería de Jonathan Orozco. Atlante consiguió su primera victoria bajo el mando de Daniel “Travieso” Guzmán, al derrotar 3-1 a Monterrey en el estadio Andrés Quintana Roo, en el cierre de la fecha cinco del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. En un segundo tiempo donde se destaparon con sus tres anotaciones, los Potros de Hierro fabricaron una goleada gracias a Francisco “Kikín” Fonseca a los 47 minutos, el argentino Cristian Maidana en el 72 y el chileno Esteban Paredes al 78; mientras Aldo de Nigris recortó por Rayados, en el 82 de tiempo corrido. Los azulgranas llegaron, así, a seis puntos para escalar hasta el décimo sitio general, en tanto los regios se estancaron en sie7e unidades en el séptimo puesto de la clasificación. Las emociones llegaron hasta el complemento, pero muy temprano, porque apenas a los 47, vino un remate de Francisco “Kikín” Fonseca, misma que dio tranquilidad a la escuadra de casa. Los regios no hallaban cómo generar peligro sobre la meta defendida por Jorge Villalpando, pese a su peligrosa dupla de ataque de Aldo de Nigris y el chileno Humberto “Chupete” Suazo. Volvieron a relinchar los Potros a los 72, con el gol del argentino Cristian Maidana (2-0) y el chileno Esteban Paredes dio tintes de goliza al marcador, cuando amplió la ventaja en el 78, para el 3-0. Aldo de Nigris descontó por Monterrey a los 82, pero ya no hubo tiempo para un posible regreso de los visitantes. Erim Ramírez Ulloa fue el silbante del partido. Solo mostró dos preventivas, ambas para jugadores regios: el defensa central argentino José María Basanta (39) y Leobardo López (62).

“La verdad que necesitábamos un triunfo,

AGENCIAS I GOLAZO

Pachuca recuperó su buen futbol y este sábado volvió a sumar de a tres al imponerse por la mínima, 1-0, a Toluca en el Estadio Hidalgo, donde disputaron la fecha cinco del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX. Abraham Carreño fue el autor del solitario gol a los 20 minutos, con el que Pachuca consiguió su segunda victoria del torneo para llegar a sie7e puntos y escalar a la octava posición. Toluca, por su parte, volvió a perder para marchar décimo general con cinco puntos. Pachuca les dio vuelta a la página de los malos resultados y con buen futbol dominó a unos desconocidos Diablos Rojos, que carecieron de orden y ataque. Al minuto tres, los Tuzos mandaron el primer aviso mediante el ecuatoriano Christian Suárez, quien mandó el balón directo a las manos del arquero Alfredo Talavera. Los anfitriones, muy enchufados, se hicieron del control desde el mediocampo para crear varias ocasiones, aunque fue hasta el minuto 20 que materializaron una a través de Carreño, quien entre dos hombres desde el corazón del área, brincó para, con certero cabezazo, romper el cero a pase de Suárez. Sin pensarlo Toluca adelantó sus líneas y se desordenó completamente, parecieron desesperarse y concedían cada vez más espacios, por lo que los locales los agarraron en un sinfín de ocasiones mal parados, oportunidades que no supieron aprovechar. Para la segunda parte el cuadro de casa salió con la misma intensidad bien parado y a la ofensiva, pero una vez más con esa falta de precisión en el último toque. Al minuto 50 “Hachita” Ludueña falló su remate con el portero ya vencido. Pachuca pudo conseguir una cómoda ventaja con todas las ocasiones que tuvo y liquidar desde la primera mitad, al no hacerlo le dio vida a su oponente, que pasados los 70 minutos comenzó a responder. Sin embargo, no pudieron sorprender a la zaga local, que tras la gran actuación de sus compañeros al frente, respondió de buena manera para alejar todo peligro y que el equipo regresara a la senda del triunfo. El árbitro Paul Delgadillo tuvo una buena actuación y mostró preventivas a los visitantes Fausto Pinto y Francisco Gamboa.

nos vienen bien los tres puntos, si bien el funcionamiento de estos cinco partidos ha sido bueno”, señaló Gabriel Caballero, DT de Pachuca.

Alineaciones

Pachuca Rodolfo Cota Paulo Da Silva Daniel Arreola Héctor Herrera Christian Suárez Daniel Ludueña Ángel Reyna Óscar Rojas Jorge Hernández Abraham Carreño Miguel Herrera DT: Gabriel Caballero

Toluca Alfredo Talavera Diego Novaretti Fausto Pinto Francisco Gamboa Wilson Tiago Gerardo Rodríguez Marvin Cabrera Lucas Silva Carlos Esquivel Xavier Báez Édgar Benítez DT: Enrique Meza


05022013 •

5

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

ESTADIO AZTECA

Alineaciones

América: Moisés Muñoz Adrián Aldrete Francisco Rodríguez Aquivaldo Mosquera Paul Aguilar Diego Reyes Jesús Molina Oswaldo Martínez Rubens Sambueza Raúl Jiménez Christian Benítez. DT, Miguel Herrera.

Querétaro: Sergio García Dionisio Escalante Christian Pérez Oswaldo Henríquez Mario Osuna Julio Cesar Nava Antonio Gallardo Diego de la Torre Gonzalo Pineda Luis Landín Amaury Escoto DT, Sergio Bueno

El“ave”retoma el vuelo ante los Gallos Raúl Jiménez es el mejor anotador del América AGENCIAS I GOLAZO

“La semana pasada lo único que dejamos

de hacer fue goles, hoy fuimos un poco más contundentes aunque igual generamos oportunidades para manejar más tranquilamente el juego”, Miguel Herrera, DT de América.

Sin hacer un gran partido ni esforzarse mucho, América regresó a la senda del triunfo al vencer esta tarde a Gallos Blancos de Querétaro 3-0, en partido de la fecha cinco de la Liga MX, disputado en el estadio Azteca. Las anotaciones del triunfo americanista fueron obra de Raúl Jiménez, en dos ocasiones en los minutos 15 y 70, así como del ecuatoriano Christian Benítez, en el 86 por la vía de la pena máxima. Con este resultado, América llegó a 12 unidades en la clasificación general, mientras el conjunto queretano se quedó en cinco unidades, además que se hunde en la tabla porcentual y pone en riesgo su permanencia en el máximo circuito al pasar de 0.9551 a 0.9444. Con la misión de ganarle al rival, se esperaba que América lo bombardeara desde el inicio del encuentro para darle vuelta a la derrota de la fecha cuatro, pero

3 0 Vs.

enfrente se topó con un equipo queretano que vino a evitar ser arrollado. El conjunto americanista elaboró mucho sus jugadas en busca de abrir a la zaga visitante, que se plantó atrás con una línea de cinco y dos contenciones, lo que le complicó al cuadro “azulcrema” llegar con peligro sobre la meta de Sergio García. Fue en el minuto 15 que por fin Águilas pudo romper esa férrea marca y en un servicio largo por derecha, Paul Aguilar le dejó el balón al ecuatoriano Christian Benitez, quien de inmediato cedió a Raúl Jimenez, éste se perfiló a la zurda sacó disparo raso a la base del poste izquierdo de Gar-

cía, para el 1-0. Luego de la anotación, el encuentro se cayó en su primera parte y al América le costó trabajo llegar con balón dominado por la marca de la zaga queretana, que le impidió incluso la llegada por los costados, por donde ni Aguilar ni Adrián Aldrete pudieron ingresar. En la segunda parte, el encuentro cayó en un letargo que benefició al conjunto queretano, que estuvo cerca de conseguir el 1-1 en el minuto 57, luego que Pablo Gabas sacó un tiro cruzado que pasó cerca del poste izquierdo de la meta de Moisés Muñoz. Y luego ya nada, con un América que se vio sobrado y que in-

tentó poco por ampliar el marcador y de ensañarse con un rival que en el papel venía como clara víctima a ser goleada. Luego de una serie de avisos sobre la meta de García, el conjunto que dirige Miguel Herrera logró ampliar la ventaja a 2-0 con el segundo de la tarde para Raúl Jiménez. Dentro del área, Jiménez remató con vistosa palomita un servicio por izquierda del argentino Rubens Sambueza, para cambiarle la dirección al balón y dejar sin oportunidad al arquero visitante. Gallos Blancos intentó ir al frente pero le faltó empuje y acompañamiento en la punta para poder inquietar a Moisés Muñoz. Mientras tanto, América se encontró con el 3-0 a su favor en el minuto 86, en el cobro de la pena máxima del ecuatoriano Christian Benítez, quien sufrió una falta dentro del área en el minuto 85, para cobrar a la derecha del arquero visitante y con eso sellar la victoria azulcrema.


6

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

PUMAS

CU sin poder festejar en el CL13

ESTADIO CUAUHTÉMOC

La Franja le quita la corona a los Monarcas

3

Pumas no pudo ganar a Santos, que tampoco desentonó en este encuentro que terminó sin goles ante una desangelada

Vs.

0 0

Alineaciones

Pumas Alejandro Palacios Efraín Velarde Marco A. Palacios Darío Verón Antonio García Luis Fuentes Jehu Chiapas Javier Cortés Martín Romagnoli Eduardo Herrera Emilio Orrantia DT: Antonio Torres Servín

Santos Oswaldo Sánchez Osmar Mares Felipe Baloy Rafael Figueroa Iván Estrada Juan P. Rodríguez Rodolfo Salinas Néstor Calderón Darwin Quintero Hérculez Goméz Oribe Peralta DT: Pedro Caixinha

Vs.

AGENCIAS I GOLAZO

Pumas de la UNAM no pudo dar un paso más hacia su repunte en el presente torneo y empató sin goles con Santos Laguna, con el que no pierde en casa desde el Verano 2002 en partido de la fecha cinco del Clausura 2013 de la Liga MX. En juego disputado en el estadio Olímpico Universitario, ambos equipos se respetaron de más, y aunque al final Pumas estuvo encima de la meta de Oswaldo Sánchez, volvió a carecer de contundencia; el felino Efraín Velarde desperdició la oportunidad del triunfo para su escuadra al fallar un penal en el minuto 43. Con este empate Pumas llegó apenas a cinco puntos en la clasificación general, mientras que el cuadro lagunero arribó a ocho unidades. El encuentro comenzó con un análisis entre ambos conjuntos, por lo cual tardó en abrirse para cualquier lado y provocó escasas llegadas de gol sobre los marcos, además que la disputa por el balón estuvo principalmente en el mediocampo. Santos fue el primero en mandar un aviso, al minuto 14, cuando el colombiano Carlos Darwin Quintero recibió el balón frente al marco de Alejandro Palacios; pero al tratar de embonar su disparo le pegó muy fuerte y pasó cerca del poste y travesaño de la meta local. Un minuto después Jehu Chiapas cobró un tiro libre por derecha y mando al área el esférico que nadie tocó, pero cerca estuvo de anidarse en la meta de Oswaldo Sánchez. La pelota fue muy disputada por ambos conjuntos y fue hasta el minuto 34 que Santos volvió a dar dos avisos, el primero en remate de cabeza del estadounidense Hérculez Gómez que pegó en el poste izquierdo de la meta de Palacios y que la defensa envió a tiro de esquina; después Oribe Peralta intentó un remate de tijera que salió desviado. La jugada más clara de Pumas se dio en el minuto 43, cuando Eduardo Herrera recibió un puntapié de Rafael Figueroa en su intento por despejar para que se decretara la pena máxima, misma que Efraín Velarde se encargó de ejecutar a la derecha de Sánchez, quien adivinó y evitó la caída de su marco. En la segunda parte, aunque el encuentro no subió de intensidad, sí hubo llegadas como la que tuvo Santos en el minuto 51, cuando Gómez sacó disparo bombeado dentro del área que pegó en el travesaño, el balón le cayó a Quintero y remató, pero Antonio García evitó el tanto en la línea de gol tras buena barrida. Desde ese momento Pumas respondió, se fue al frente y metió al rival en su reducto defensivo en la búsqueda del gol, pero nuevamente se vio falta de contundencia al momento de finalizar la jugada.

•05022013

1 AGENCIAS I GOLAZO

Puebla consiguió este día su segundo triunfo del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX al superar 3-1 a Monarcas Morelia, en duelo correspondiente a la fecha cinco del certamen y que se celebró en el estadio Cuauhtémoc. Un autogol del defensa Joel Huiqui adelantó a La Franja al minuto 16, mientras el ecuatoriano Félix Borja, al 27, y el argentino Matías Alustiza, al 90, redondearon el triunfo para los de casa. El chileno Héctor Mancilla, al minuto 21, empató de forma momentánea para los michoacanos, quienes terminaron con nueve hombres por las expulsiones de Carlos María Morales (89) y del mismo Mancilla (90). Con la victoria, los pupilos de Manuel Lapuente llegaron a sie7e unidades para acercarse a la zona de liguilla, mientras los dirigidos por el argentino Rubén Omar Romano se quedaron con cinco puntos. El equipo de La Franja concretó sus oportunidades para conseguir su segundo triunfo del Clausura 2013 y al minuto 16 ya ganaba 1-0 gracias al autogol del defensa Joel Huiqui. Los michoacanos lograron empatar con el gol de Mancilla al minuto 21. Pero el gusto les duraría poco, pues antes de la primera media hora del partido, el ecuatoriano Félix Borja rompió la paridad con un contrarremate que no pudo tapar el arquero argentino Federico Vilar. 2-1 al 27. En el segundo tiempo, Mancilla siguió buscando el arco rival con un par de disparos que no prosperaron; por su parte, Matías Alustiza respondió al 71, con una jugada individual que terminó con un disparo por encima del arco. Al 89, Carlos María Morales fue expulsado por una patada sobre Alustiza, quien ya en tiempo de compensación, al minuto 93, aprovechó para hacer un desborde sobre el área que terminó con el 3-1. Todavía en los últimos instantes Mancilla también vio la roja tras dar una patada a Jonathan Lacerda, por lo que el árbitro Marco Antonio Rodríguez cumplió con una aceptable labor en un partido ríspido. Por los locales sacó tarjetas amarillas a Alustiza, Félix Borja, Lacerda, Jesús Chávez y Luis Noriega; por Morelia resultaron con cartón preventivo Aldo Leao Ramírez, Enrique Pérez y Joao Rojas, además de las expulsiones de Morales (89) y Mancilla (90).

6 Partidos sin vencer

a Monarcas tenía Puebla, hasta que lo consiguió esta fecha.

Alineaciones

Puebla Alexandro Álvarez Jonathan Lacerda Jesús Chávez William Paredes Luis Noriega DaMarcus Beasley Segundo Castillo Michael Orozco Félix Borja Alberto Medina Isaac Romo DT, Manuel Lapuente

Morelia Federico Vilar Enrique Pérez Uriel Álvarez Joel Huiqui Rodrigo Salinas Jefferson Montero Leao Ramírez Joao Rojas José M. Cárdenas Christian Valdez Héctor Mancilla DT, Rubén Omar Romano


05022013 •

7

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

ESTADIO EL VOLCÁN

Alineaciones

Tigres Enrique Palos Israel Jiménez Hugo Ayala “Juninho” Jorge Torres Nilo Carlos Salcido Francisco Torres Danilo Verón Damián Álvarez Lucas Lobos Emanuel Villa DT: Ricardo Ferretti

Tigres y Xolos igualan en lucha por liderato Tigres cometió errores en defensa que evitaron el triunfo AGENCIAS I GOLAZO

Debido a sus errores, Tigres de la UANL dejó ir el triunfo en el partido que disputó contra Xolos de Tijuana y terminó con un empate de 2-2, con lo cual ambos equipos siguen igualados en la cima de la clasificación general del Torneo Clausura 2013. Los goles del encuentro fueron conseguidos por el argentino Lucas Lobos a los 53 y 65 minutos, por los “felinos”, y Alfredo Moreno (14) y Duvier Riascos (74), por los visitantes. Con este resultado los dos cuadros llegaron a 13 puntos. El conjunto de casa buscó desde el arranque ponerse al frente en el marcador y cuando apenas habían transcurrido 35 segundos apareció José Francisco Torres fuera del área, sacó disparo de media distancia y la pelota pasó apenas por un costado de la cabaña de Cirilo Saucedo. Xolos se ubicó bien en el terreno de juego y respondió a los ocho minutos, cuando Alfredo

2 2 Vs.

Moreno tomó la pelota, se quitó a los rivales y tiró de derecha, pero el balón pasó por un lado de la portería de Enrique Palos. Una lucha intensa se dio en el medio campo, el cotejo se tornó interesante, con llegadas de peligro y fue a los 14 minutos cuando Hugo Ayala cometió un error en el sector defensivo, buscó retrasar con la cabeza a Palos, pero erró y ello fue aprovechado por Moreno, quien disparó y marcó el 1-0. Lobos respondió a los 17, con un tiro de media distancia, pero el esférico quedó en las manos del “cancerbero” rival y posterior a ello las acciones subieron de tono. Tijuana se tornó cada vez más

peligroso, sin perder orden en el terreno de juego, y Fidel Martínez se convirtió en un dolor de cabeza para el defensa de los “felinos”, Israel Jiménez, con sus constantes arribos por el lado izquierdo, pero todo quedó en sustos para Tigres y así se fueron al descanso. En la segunda mitad el cotejo siguió con la misma intensidad y Moreno de nueva cuenta puso en aprietos a los de la UANL, cuando, desde fuera del área, bombeó el esférico y se fue apenas por encima del travesaño. A los 53 minutos Tigres consiguió el empate, cuando Carlos Salcido tomó la pelota en tres cuartos de cancha y dio pase al

área, donde apareció solo Lobos y simplemente mandó la pelota al fondo de las redes para el 1-1. Posterior a ello, los de casa se fueron encima del contrincante con el firme objetivo de darle la vuelta al marcador y lo lograron a los 65, luego que el brasileño Danilo Verón “Danilinho” mandó pase por derecha a Lobos al centro del área y el argentino se quitó a Saucedo para marcar el 2-1. Tres minutos después, el argentino Emanuel Villa estuvo cerca de conseguir el tercero para los anfitriones, cuando recibió pase por derecha, sacó potente disparo, pero la oportuna intervención de Saucedo evitó la caída de su marco. Tigres había logrado el dominio de las acciones, pero otro error en el sector defensivo le costó caro cuando, en un balón elevado, Israel Jiménez trató de despejar de cabeza, pero la pelota quedó en los pies de Duvier Riascos, quien disparó para poner el 2-2 a los 74. El cuadro fronterizo reaccionó

Xolos Cirilo Saucedo Juan Carlos Núñez Javier Gandolfi Pablo Aguilar Edgar Castillo Cristian Pellerano Fernando Arce Joe Corona Fidel Martínez Duvier Riascos Alfredo Moreno DT: Antonio Mohamed

y Richard Ruiz tiró de media distancia, pero el lance de Enrique Palos evitó el tercero de los visitantes, en virtud de que el balón se fue por encima de la portería. Hacia la recta final, aún se generaron llegadas de peligro en las dos cabañas, pero todo quedó en sobresaltos y finalmente se dio la igualada. El árbitro del encuentro fue Francisco Chacón, quien amonestó a los argentinos Javier Gandolfi y Cristian Pellerano, por Xolos, y a José Francisco Torres, por los “felinos”.




10

Guadalajara parecía

arrollaría a los Reales, pero se durmió en el segundo tiempo y San Luis le arrebató un punto.

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

•05022013

ESTADIO OMNILIFE

AGENCIAS I GOLAZO

Guadalajara dominó el primer tiempo e hizo su gol, pero San Luis reaccionó, controló el segundo lapso y empató 1-1, para que ambos cuadros sigan sin su primer triunfo en el Torneo Clausura 2013. En juego disputado este domingo en el Estadio Omnilife, Marco Fabián anotó por Chivas al minuto 23, mientras que el argentino Mauro Matos emparejó el marcador en el 55’. Así, los rojiblancos llegaron a cuatro unidades, a la vez que el cuadro de Reales apenas sumó dos. Fue un partido de dominio dividido, de los anfitriones en el primer lapso, en el que generaron opciones e incluso para irse al descanso con más que un gol a favor, y de los visitantes en el complemento, aunque sin la profundidad y peligrosidad que tuvo su rival. El colombiano Santiago Trellez y, en especial el argentino Mauro Matos (al minuto 18), con par de remates amenazaron con abrir el marcador por el conjunto de Reales, cuando el juego marchaba parejo. Chivas respondió en un tiro de esquina en el que Óscar “Conejo” Pérez desvió con las yemas de los dedos un cabezazo de Miguel Sabah, quien había cometido falta sobre su marcador Félix Araujo (minuto 22), que el silbante dejó pasar. Pero en la siguiente llegada Marco Fabián remató a la media vuelta de zurda abajo al rincón derecho, tras quedar habilitado por Sabah, quien ganó por alto a un zaguero, para vencer al “Conejo” Pérez para el 1-0 al minuto 23. Chivas siguió en busca de aumentar la ventaja, lo cual estuvo cerca de darse a los 34 minutos de juego, cuando Luis Ernesto Pérez estrelló un tiro libre en la horquilla izquierda, que dejó parado al arquero potosino. Entonces llegó presto para el rebote Rafael Márquez Lugo, quien en el área de meta tocó el balón con el abdomen y no logró enviarlo hacia el arco. Pero la falla más grave se dio a los 44 minutos cuando Fabián, frente al arco y sin portero de por medio, no logró empujar el balón, tras pase de Márquez Lugo, quien había ingresado al área por la izquierda.

en todo el complemento, aunque no generaron aproximaciones de peligro para darle la vuelta al marcador. Chivas reaccionó tarde en busca de sacar su primera victoria, y lo que se llevó fue el abucheo de sus seguidores al final del partido. El joven César Arturo Ramos Palazuelos fue el juez central, con regular labor. Amonestó a Patricio Araujo (minuto 68) y Héctor Reynoso (74’), por el equipo tapatío; mientras, el argentino Javier Muñoz Mustafá (34’), Omar Esparza (67’) y Luis Efrén Mendoza (90’) fueron por San Luis.

Alineaciones

Fue un partido de dominio dividido

Chivas se frustra

ante San Luis en casa 1 1 Vs.

Eduardo Fentanes mandó al campo a Alan Zamora desde el inicio del segundo tiempo, mismo que dio control de balón a los visitantes y de ahí partieron

los avances del cuadro de azul y blanco. De un saque de banda por el corredor en el flanco izquierdo vino el empate, cuando el argen-

tino Mauro Matos controló de espaldas al área, se quitó al joven Miguel Basulto y de zurda cruzó su tiro raso al minuto 55. Los potosinos jugaron mejor

Guadalajara Luis Michel Sergio Pérez Héctor Reynoso Miguel Basulto Miguel Ponce Patricio Araujo Luis Pérez Jesús Sánchez Marco Fabián Rafael Márquez Miguel Sabah DT: Benjamín Galindo

San Luis Óscar Pérez Omar Esparza Javier Mustafá Félix Araujo Ricardo Jiménez Guillermo Rojas Moisés Velasco Isaí Arredondo Luis Mendoza Mauro Matos Santiago Trellez DT: Eduardo Fentanes


05022013 •

11

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

ESTADIO VMR

Atlas caza al Jaguar

en la selva Alineaciones

El Atlas está motivado y quiere la salvación AGENCIAS I GOLAZO

Jaguares Edgar Hernández Leiton Jiménez George Corral Leonardo Bedolla Jorge Gastélum Luis Esqueda Edgar Andrade Pedro Hernández Luis Gabriel Rey Franco Arizala Luis Loroña DT: José Guadalupe Cruz

Atlas Miguel Pinto Facundo Erpen Óscar Razo Luis Robles Leandro Cufré Christopher Martín Rodrigo Millar Ricardo Bocanegra Isaac Brizuela Omar Bravo Alonso Sandoval DT: Tomás Boy

El Atlas está motivado y quiere la salvación, tras vencer esta noche 2-1 a Jaguares de Chiapas, en partido que abrió la fecha cinco de la Liga MX, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna. Los goles del triunfo que le dieron al cuadro Rojinegro su segundo triunfo seguido, fueron obra de Isaac Brizuela en el minuto 10 y de Yahir Barraza en el 82, mientras que por Chiapas descontó Luis Gabriel Rey en el 88, por la vía del penalti. El triunfo le permite a Rojinegros llegar a 10 puntos en la tabla general y su cociente pasó de 0.9775 a 1.0000, para alejarse más de Gallos Blancos, en tanto que Chiapas sigue sin ganar y ya empató su mal inicio de torneo del Apertura 2012, para quedarse en un punto en el fondo de la tabla. En duelo de desesperados, los dos equipos iniciaron con la ambición de ganar el partido, pero Chiapas poco a poco se fue perdiendo en su mediocridad futbolística y esto lo aprovechó el cuadro visitante, para dar un pasito más hacia su salvación. Apenas en el minuto cinco, Jaguares tuvo para abrir el marcador mediante un remate con la cabeza de Luis Loroña, quien no supo ponerle dirección y el portero chileno Miguel Pinto desvió con problemas. El atacante local salió lesionado. Entonces vino la respuesta atlista en una pared entre Isaac

Vs.

1 2

Brizuela y Omar Bravo, en la que éste dejó en buena posición al primero, quien con la derecha venció por abajo a la izquierda a Edgar Hernández, para hacer el 1-0, en el minuto 10. Atlas se adueñó del balón y lo manejó a conveniencia, mientras al local le costó trabajo recuperarlo y generar peligro sobre la

meta enemiga. Rojinegros estuvo cerca del 2-0, en disparo lejano de Alonso Sandoval al que Hernández sacó del ángulo superior derecho en el 31. Para la segunda parte, Chiapas buscó recomponer el camino y en el 52 estuvo cerca del empate, cuando Edgar Andrade remató con la cabeza y el argentino Le-

nadro Cufré sacó en la línea de gol, en el contrarremate de Pedro Hernández, el balón impactó el travesaño de la meta de Pinto. Atlas apagó rápido la ambición chiapaneca, luego de ese par de llegadas y se hizo del dominio defensivo para luego buscar contragolpear o esperar el error del local, pero sin muchos resultados, por su necesidad de cuidar la ventaja.Los Rojinegros aumentaron el marcador en el minuto 82, en una escapada por el lado izquierdo de Omar Bravo que sacó un centro pasado al lado derecho, donde Yahir Barraza cerró la pinza y de cabeza puso la ventaja para los tapatíos 2-0. Atlas se defendía bien de los embates del local, pero en un centro vino el error de Óscar Razo, quien metió la mano dentro del área para que se decretara la pena máxima que el colombiano naturalizado mexicano Luis Gabriel Rey cobró con fuerza a la izquierda de Pinto para hacer el 2-1, en el minuto 88. Ya en el minuto 90, Pinto le quitó el empate a Chiapas, luego de que Luis Esqueda sacó disparo lejano que amenazaba con entrar en el ángulo superior derecho de su meta, pero lo evitó de un manotazo por todo lo alto. Aceptable el trabajo del silbante Miguel Ángel Flores, por Chiapas amonestó a Luis Esqueda, mientras que por Atlas mostró cartón preventivo a Isaac Brizuela, Guillermo Martín, al argentino Leandro Cufré y Óscar Razo.


12

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

•05022013

PUMAS

QUERÉTARO

Lamenta Bravo falta de contundencia ante Santos

AMÉRICA

Destaca Jiménez en la fecha cinco del Clausura

AGENCIAS I GOLAZO

Bueno es cesado,

AGENCIAS I GOLAZO

Ambriz entra al relevo REDACCIÓN I GOLAZO

La directiva del Querétaro, en busca de cambios que ayuden al equipo a mantener la categoría en la Primera División, decidió este lunes terminar su relación con el técnico Sergio Bueno, quien fue cesado. Luego de la derrota 3-0 que sufrió Gallos Blancos el sábado anterior contra América, la segunda del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX, este lunes se tomó la decisión de cesar a Bueno. El timonel llegó al cuadro queretano en la jornada ocho del Apertura 2012, torneo en el que dirigió 10 partidos (ganó uno, empató tres y perdió seis), pero la directiva le dio la confianza de mantenerse en la institución y luchar por la salvación. El inicio del presente certamen no fue malo, pues sumó cinco puntos en los primeros tres partidos luego de empatar 2-2 con León, superar 2-1 a Pumas de la UNAM e igualar 1-1 con Pachuca, resultados que tenían a Gallos un punto arriba de Atlas en la tabla por el no descenso. Pero derrotas con Tigres de la UANL (2-0) y América (3-0), combinados con

LOS DATOS

El delantero mexicano Raúl Jiménez se convirtió en el jugador más destacado de la fecha cinco del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX al conseguir dos anotaciones, una con un gran remate de cabeza, en la victoria 3-0 de América sobre Querétaro. Tras la llegada del ecuatoriano Narciso Mina, el joven artillero mexicano ha tenido que trabajar al doble y sus actuaciones en la cancha dejan en claro quién merece la titularidad con “Águilas” del América, que regresó a la senda del triunfo. El medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 apareció al minuto 15 para abrir el marcador en el estadio Azteca con un remate de zurda, y en el complemento, al 70, logró su segundo gol de la tarde con un testarazo, imposible para el portero Sergio García. Jiménez, de 21 años de edad y quien debutó con el cuadro azulcrema en el Apertura 2011, llegó a cuatro anotaciones en el certamen para colocarse entre los mejores romperredes, junto a Oribe Peralta, y solo por detrás del argentino Emanuel Villa, de Tigres de la UANL (5). Otros jugadores que destacaron en la jornada del fin de semana fueron los argentinos Mariano Pavone, de Cruz Azul, y Lucas Lobos, de Tigres, que también se destaparon con dos dianas, aunque no le alcanzó a sus equipos para ganar.

11 Puntos de 45 fue la suma del ahora exestratega del conjunto queretano.

15

Juegos dirigió Sergio Bueno a los Gallos Blancos entre el AP12 y el CL13. buenos resultados del equipo tapatío, los tienen en el fondo de la clasificación porcentual. A partir de la jornada seis, cuando le hagan los honores a Jaguares de Chiapas en La Corregidora, el encargado de tomar el timón será Ignacio Ambriz, extécnico del Guadalajara y quien tendrá la obligación de cambiar el “chip” de los jugadores y obtener buenos resultados. Los Rojinegros tienen ventaja de cinco puntos en la tabla que indicará qué equipo jugará el próximo semestre en la Liga de Ascenso, al sumar 90 unidades en 90 partidos disputados para un cociente de 1.0000, mientras que Gallos tiene 85 en 90 para un 0.9444

Un sentimiento de malestar quedó en el delantero de Pumas, el argentino Martín Bravo, por el hecho de que no pudieron ser contundentes al frente a pesar de las ocasiones de gol que se generaron sobre el marco de Santos. “No, frustración no, porque tampoco perdimos, malestar porque no concretamos, eso sí; no nos vamos tranquilos pensando en que hicimos un gran partido, no nos alcanza con eso, hay que ser más efectivos en la definición”, señaló. El jugador sudamericano mencionó que tampoco se van tranquilos a sabiendas de que se está fallando en la definición, algo en lo que deberán insistir durante el trabajo de la semana para tener bien apuntaladas las líneas. “No tan tranquilos, se hizo un buen juego, hubo situaciones, hay que meterlas, si no las metemos no sumamos de a tres. En la semana hay que ver lo de la definición, ser más sólidos, si no, no vamos a ganar los partidos, hay que apuntalar la zona ofensiva”, señaló. Bravo lamentó que una y otra vez el equipo fallara las opciones de gol que se generaron en el partido contra Santos y culpó un tanto a la ansiedad y a la presión por definir, el que se haya fallado tanto al frente, algo en lo que deberán mejorar para su duelo con Cruz Azul. “Un poco de ansiedad al definir, nos presionamos, hay que tomarse un tiempo más, un delantero debe tener un tiempo para definir; en la semana hay que ver cómo mejoramos este aspecto para encarar a Cruz Azul”, mencionó.


05022013 •

13

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

SEGUNDA LNT

queremos hacer de nuestra casa un lugar importante e invencible El conjunto chiapaneco debutó

con el pie derecho, suma dos triunfos y sueña con conseguir lo máximo en este torneo.

ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Hacer del estadio Zoque, Víctor Manuel Reyna, una verdadera fortaleza es lo que pretende Daniel Mora, entrenador de los Guerreros del Atlético Chiapas en este Clausura 2013 de la Segunda División LNT. De hecho la comenzó a construir el pasado sábado al derrotar a Cañoneros de Campeche por 2-0, resultado que pudo haber sido más abultado si no es por el accionar del arquero visitante. “El marcador me deja tranquilo, pero siempre hay que seguir trabajando para que nuestros marcadores en casa sean más abultados, queremos hacer de nuestra casa un lugar importante e invencible como no lo pudimos hacer en el torneo pasado; hoy empezamos con el pie derecho”. Al tiempo de catalogar esta

Guerreros quiere hacer del Reyna un lugar imbatible victoria como “importantísima”, el estratega aseguró que no está ni estará satisfecho. “Durante el torneo nunca quiero estar satisfecho la verdad, porque no busco un once inicial sino busco todo un plantel que me pueda generar resultados como vieron el cambio que hicimos, Édgar Prado entró al cien y mira, qué mejor debutar que poder anotar un gol en su presentación. Eso es lo que quiero, tener un plantel que me dé la oportunidad de poder mover a cualquiera y que no pase absolutamente nada más que mejorías”. Este equipo está para pelear el título, reafirmó.

“Indudablemente así lo diseñamos, para poder pensar que el primer torneo fue una buena experiencia y hoy tenemos la obligación, mínimo hacer lo que ya hicimos, y esa es nuestra primer meta, como primer escalón, pero queremos llegar hasta el final”. Para continuar con el paso firme, Guerreros comenzó desde el pasado lunes con sus entrenamientos de cara al duelo ante América Coapa, con quien se tiene deudas pendientes. “Tenemos que ir a quitarnos esa espinita que tenemos clavada de que América nos ganó aquí 2-1, creemos que podemos hacerlo igual allá como lo hicimos en

Pachuca y para eso nos hemos preparado”, finalizó. Presidente en el mismo tono Al igual que el cuerpo técnico y jugadores, en la presidencia de los Guerreros del Atlético Chiapas no existe el conformismo, a pesar de la excelente racha en el inicio de la competencia, Gabriel Orantes espera más de sus Guerreros. “En Guerreros no existe esa palabra, somos un plantel que está para esto, para ser protagonistas y pelear los primeros puestos, sí nos da alegría que el equipo juegue bien y convenza a la afición, pero esperamos más, diseñamos al equipo para eso y mucho más”.


14

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

•05022013

SEGUndA DIVISIÓN

Ocelotes deberá darle la vuelta a la página

lo antes posible y ocuparse del siguiente rival: Cruz Azul.

Ocelotes tuvo que remar contra corriente desde el primer tiempo ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) continúa sin ganar en el presente Clausura 2013 de la Segunda División y en esta ocasión cayó víctima de Cruz Azul por 2-1. A pesar de mostrar una mejor cara, el esfuerzo no alcanzó para rescatar puntos de ciudad cooperativa, sin embargo, es una realidad que el cuadro chiapaneco comienza a entenderse mejor en la cancha. Ocelotes tuvo que remar contra corriente desde el primer tiempo y aunque la segunda mitad tuvo encerrado a su rival en propia cancha, al final el tiempo ya no alcanzó y de esta forma sumó su tercer descalabro del torneo.Ambos equipos salieron con sus debidas precauciones, y los primeros 10 minutos fueron de puro estudio, pero el primer aviso de peligro fue por parte de los de casa con un disparo potente de fuera del área grande que Gerardo Cruz logró desviar a un mano.Ocelotes también comenzó a adelantar sus filas, pero en una desconcentración, Jonathan Ramos desplaza a un contrario en el área grande y el árbitro central no dudó en marcar la pena máxima misma que Juan González se encargaría de ejecutar para de darle la ventaja a su equipo. Manuel López no quiso más sorpresas y al minuto 25 realizó su primer cambio al meter al terreno de juego a Édgar Reyes, por Taylor Díaz, un movimiento para

Ocelotes se conforma con mejorar, aunque sigue perdiendo

reforzar la zona de seguridad. Para esos momentos, el arquero universitario ya era factor para que su equipo no tuviera, cuando menos, otro gol en el marcador. Antes de terminar la primera mitad, Diego Calderón generó una de las jugadas más peligrosas de los felinos con un disparo de derecha que pasó a unos centímetros de la base del poste celeste. En la parte complementaria los chiapanecos iniciaron más revolucionados y en la primera jugada, Diego Lara se encuentra un mano a mano con el cancerbero local que hizo una atajada extraordinaria y le robó el grito de gol a la banca visitante. Al 55’, Diego Calderón ve adelantado al portero celeste y prueba fortuna con un disparo de casi 50 metros, lamentablemente

para el “moreno” Calderón, su disparo se estrelló en el travesaño y otra oportunidad se escapó; un par de minutos después, Diego Calderón remata con la cabeza en el área, pero una vez más el portero le negó el gol.

Si en el primer tiempo Gerardo Cruz hizo diferencia, para el segundo lapso, el arquero celeste también demostró que tiene calidad. Ocelotes echó toda la carne al asador y tenía atrincherado a

la máquina, sin embargo, cuando los felinos vivían sus mejores momentos del encuentro, el árbitro central marca penal por una supuesta infracción en el área visitante que Miguel Castañeda se encargaría de facturar para el 2-0. Con el partido casi resuelto, Ocelotes de la UNACH no dejó de pelear y al minuto 83, Diego Lara acortaba las distancias con un disparo potente de tiro libre que el arquero local no pudo detener. Los últimos minutos fueron dramáticos con un equipo chiapaneco buscando a toda costa el empate, mas, Cruz Azul mostró oficio e hicieron lo necesario para comerse todo el tiempo que el árbitro les permitió y así quedarse con el triunfo.


05022013 •

15

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

EXHIBICIÓN El jugador se presentó, se tomó fotos, jugó 10 minutos y agradeció a quienes hicieron posible su presencia en el Sospó.

Una fugaz visita del “Cuau”a Chiapas ALBERTO CASTREJÓN I GOLAZO

El nuevo Embajador del Deporte en Chiapas fue reconocido el sábado pasado. Cuauhtémoc Blanco recibió el reconocimiento, disfrutó del amor de la afición chiapaneca, que lo recibió esperando algunos minutos para poder disfrutarlo, entregarle aplausos y posteriormente, ver un juego d exhibición en el que se pudieron contar varios ex profesionales, muchos reconocidos por la afición por su paso en Jaguares de Chiapas y que demostraron, en algunos casos, que mantienen un gran nivel. Fue una jornada extenuante, que comenzó con juegos de exhibición entre niños de distintas ligas infantiles, después con una especie de recorrido para tomarse fotos con quienes habían jugado minutos antes; después, dio inicio el partido, en el que se pudo disfrutar del crack mexicano. Un taquito, un pase sin ver y un gol de penal en poco menos de diez minutos fueron suficientes, para que las casi cuatro mil personas que se dieran cita al juego de exhibición entre sus Amigos y un representativo estatal en Chiapas, se rindieran ante el ex capitán de la Selección Nacional Mexicana y actual jugador de Dorados de Sinaloa. Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El, todavía, habilidoso jugador asistió al campo “Flor del Sospó”, donde se reencontró con jugadores como Gustavo Nápoles, Marco Antonio Capetillo y Heriberto ramón Morales, rodeado de otros elementos como “Tiba”, Miguel Ángel Gómez Palapa y algunos elementos más que conformaron un equipo que entretuvo a los aficionados que asistieron a este encuentro.

Cuauhtémoc Blanco entró en el arranque del segundo tiempo y de inmediato puso de pie a la afición, pues fue voluntarioso para buscar la pelota y cuando pasó por sus pies, regresaba con una dosis de magia que era respondida con aplausos. Un penal cobrado por el árbitro fue la oportunidad perfecta para redondear esta noche, cuando Blanco Bravo tomó la pelota y se enfiló para anotar el ter-

cer gol a favor de los Amigos del Cuau, quienes se impusieron con relativa facilidad a su rival. Fotos, autógrafos y sobre todo una actitud de complacer a quienes se le acercaron fue la tonalidad de la visita de Cuauhtémoc Blanco a Chiapas, en la que se aprovechó para nombrarlo Embajador del Deporte en Chiapas, reconocimiento que recibió de manos de Carlos Penagos, Se-

cretario de Juventud, Recreación y Deporte, quien acompañó a Blanco en este evento. Luego de anotar y tocar el balón un par de veces más, Cuauhtémoc Blanco abandonó la cancha no sin antes dejar el mensaje con el que suele cerrar cualquier entrevista o declaración “Coman frutas y verduras” fue el remate de esta visita relámpago de Cuauhtémoc Blanco a Chiapas.

D I R E C T O R I O GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General

EDITOR Alberto Castrejón

DISEÑO EDITORIAL Luis Eduardo Castro

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Tel: 01 961 12 137 21


sie7edeportes@hotmail.com • NO. 05 MARTES 05 DE FEBRERO DE 2013

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL sie7e de chiapas

FOTO: Cortesía Miguel Pontón

Omar Bravo 05022013 •

16

@7G olazo


ATACA FARC A ESCUELA

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 DE FEBRERO 2013

internacional

41

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, calificó de“cobarde”e“irracional”un ataque de la guerrilla de las FARC contra una escuela en el departamento sureño del Caquetá. El mandatario censuró que el grupo insurgente haya destruido con explosivos un centro de estudios de la localidad de Balsillas, acción que dejó sin clases a un centenar de niños de esa región del suroccidente colombiano. Al condenar el ataque, ocurrido el viernes pasado, Santos dijo que se trata de“un acto de irracionalidad y cobardía”de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), grupo en negociaciones de paz con el gobierno. P42

Internacional

FOTO: internet

Alerta Seúl que prueba nuclear de Norcorea parece inminente

Corea del Norte mantiene preocupante actividad atómica, afirma embajador. NOTIMEX I El sie7E

Corea del Norte mantiene una gran actividad en torno a sus sitios de ensayos nucleares, por lo que una prueba atómica “parece inminente” en ese país, alertó el representante permanente de Corea del Sur ante la ONU. “La prueba nuclear de Corea del Norte parece inminente. Hay mucha actividad”, indicó el embajador sudcoreano Kim Sook, en una conferencia de prensa en la sede de la Organización de las Naciones Unidas. Kim manifestó igualmente que “todo el mundo está observando” lo que sucede en Corea del Norte

y que esperaría que el Consejo de Seguridad tomara medidas “rápidas” en caso de que el gobierno de Pyongyang realice una prueba nuclear. “Esperaría unas firmes y fuertes medidas de parte del Consejo de Seguridad, tanto en la forma como en la sustancia, si Corea del Norte decide seguir adelante con esta provocación”, declaró Kim. Kim, que ostenta durante el mes de febrero la presidencia del Consejo de Seguridad aclaró, sin embargo, que hablaba en su capacidad nacional y no por los 15 miembros de este organismo de la ONU. De acuerdo con reportes de

prensa, la actividad reciente cerca de los sitios donde Corea del Norte ha llevado a cabo dos pruebas nucleares en el pasado permite suponer que el régimen se prepara para realizar un tercer ensayo de su tecnología atómica. El líder norcoreano, Kim, convocó a sus funcionarios de máxima seguridad y de asuntos exteriores y les ordenó que tomen “medidas de Estado sustanciales y de alto perfil”, dijo la prensa estatal el domingo, en un posible indicio de que planea seguir adelante con la amenaza de hacer estallar una bomba nuclear en desafío a Naciones Unidas. La reunión de altos funciona-

rios encabezados por Kim dejó en claro que reafirmó la postura desafiante de Pyongyang, en protesta por las represalias anunciadas por el Consejo de Seguridad tras el lanzamiento de un cohete norcoreano de diciembre. El despacho de la agencia oficial de noticias norcoreana no dijo cuándo se realizó la reunión. La advertencia de Kim de lanzar una acción enérgica y la reciente serie de declaraciones fuertes indicarían que él tiene la intención de ordenar una prueba nuclear en un futuro próximo para demostrar “que es un líder joven y poderoso, tanto a nivel nacional como internacional”, opinó Chin

Hee-gwan, un experto en Corea del Norte de la Universidad Inje de Corea del Sur. Corea del Norte ha dicho que la razón clave de su campaña por construir armas nucleares es la amenaza militar de Estados Unidos en la región. Los dos países se enfrentaron en la Guerra de Corea, que después de tres años terminó en 1953 con un armisticio, no con un tratado de paz. Una fuerza de la ONU dirigida por Estados Unidos controla la Zona Desmilitarizada que divide las dos Coreas y Washington tiene más de 28000 soldados en Corea del Sur para proteger a su aliado en la región.


42 internacional

05 DE FEBRERO 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AFIRMA SANTOS

El ataque de las FARC a una escuela es acto sumamente “cobarde”

Destruyen con explosivos centro de estudios.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, calificó de “cobarde” e “irracional” un ataque de la guerrilla de las FARC contra una escuela en el departamento sureño del Caquetá. El mandatario reprobó que el grupo insurgente haya destruido con explosivos un centro de estudios de la localidad de Balsillas, acción que dejó sin clases a un centenar de niños de esa región del suroccidente colombiano. Al condenar el ataque, ocurrido el viernes pasado, Santos dijo que se trata de “un acto de irracionalidad y cobardía” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), grupo en negociaciones de paz con el gobierno.

La semana pasada, el delegado oficial en las conversaciones de paz, Humberto de La Calle, instó a esa guerrilla a que diga si quiere acabar con el conflicto armado interno, para “no seguir perdiendo el tiempo”. La exhortación fue hecha luego de una reciente ola de ataques a unidades militares en varias regiones de Colombia, así como el secuestro de tres integrantes de la Fuerza Pública en el sur del país, pese a estar en marcha un diálogo en la capital cubana. Las partes iniciaron en noviembre pasado negociaciones para poner fin a 50 años de conflicto armado interno, proceso que tiene a Cuba y Noruega como garantes y a Chile y Venezuela como países acompañantes.

FOTO: NOTIMEX

NOTIMEX EL SIE7E

ANTE CONTIENDA ELECTORAL

Viven chilenos “politizadas”

vacaciones con miras a elecciones NOTIMEX EL SIE7E Chile inició su “verano político” con el comienzo de las vacaciones de los dirigentes de partidos, legisladores y candidatos a los comicios de este año, que estará marcado por la contienda de cara a las elecciones generales. Los analistas políticos y medios locales se mantienen alertas para seguir cada paso del presidente Sebastián Piñera y de la exmandataria Michelle Bachelet, que descansan a pocos kilómetros de distancia en el Lago Caburga, a 800 kilómetros al sur de Santiago. La presencia de fotógrafos y camarógrafos a bordo de lanchas arrendadas, en las cercanías de los terrenos donde están las residencias de verano de am-

bas personalidades, ha obligado a un inusitado despliegue de los efectivos de seguridad. El domingo pasado, por ejemplo, los reporteros de los medios locales lograron tomar fotografías de Bachelet tomando sol, en la playa colindante a su residencia en el lago Caburga. Pero este lunes, los fotógrafos del vespertino La Segunda fueron alejados por el equipo de seguridad de la ex presidenta chilena y actual directora de ONU Mujeres, al acercarse a la línea de 200 metros de la plaza, establecido como área de protección. Mientras tanto, el presidente Piñera dejó este lunes para realizar actividades familiares y mantener enlaces con el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo local. En la sede presidencial, este fin de semana quedará como

FOTO: INTERNET

Analistas políticos y medios locales se mantienen en alerta de las actividades de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet. “jefa” la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, siendo la única secretaria de Estado del Comité Político en quedarse en el palacio de gobierno. Pero los que no descansarán en la temporada veraniega para este lado del hemisferio serán los precandidatos presidenciales de la gobernante Alianza por Chile, los exministros Laurence Golborne y Andrés Allamand. Este lunes, Allamand inició su despliegue por el país, en la segunda fase de su campaña, con una actividad en terreno en Viña del Mar, 130 kilómetros al noroeste de Santiago. Golborne, por su parte, se encuentra ultimando los detalles de una nueva plataforma virtual, “Ted de redes”, que estará operativa a partir del próximo lunes, cuando retorne de sus vacaciones y reinicie sus salidas a terreno.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

legal permanente, que alejaría la amenaza de la deportación, les permitiría trabajar legalmente y pagar impuestos”, aunque no tendrían la opción al voto, indicó el estudio. De acuerdo con el Centro Hispano Pew, 26 por ciento de los inmigrantes latinos indican que la barrera del inglés, entre otros desafíos, les impide hacerse ciudadanos, en tanto que 18 por ciento mencionó barreras administrativas, como los costos. Nueve de cada diez inmigrantes hispanos que no se han nacionalizado afirman que lo harían en caso de que pudieran. Los beneficios de la ciudadanía estadunidense incluyen el derecho al voto, beneficios y la posibilidad de traer a familiares cercanos.

FOTO: INTERNET

Las dos terceras partes de los 5.4 millones de mexicanos que son inmigrantes legales en Estados Unidos carecen de ciudadanía en este país, a pesar de que reúnen los requisitos, indicó ayer un informe del Centro Hispano Pew. El informe, basado en datos del censo, indicó que el índice de naturalización en ese grupo fue de 36 por ciento en 2011, en comparación con 68 por ciento de los inmigrantes de otros países y 61 por ciento de los inmigrantes legales latinoamericanos y caribeños. La cifra de mexicanos que son residentes permanentes legales es de 3.9 millones, de un total de 12 millones de mexicanos, según el estudio. A su vez, el número de mexicanos indocumentados suma 6.1 millones, es decir, 55 por ciento de los 11 millones de personas que carecen de estatus migratorio legal en Estados Unidos, indicó. Las bajas cifras de naturalización en ese grupo sugieren que muchos no buscan la opción de la ciudadanía que analizan el Congreso y la Casa Blanca, en una posible reforma migratoria integral para legalizar a los indocumentados. “Muchos podrían escoger un estatus intermedio de residencia

43

WASHINGTON

Carecen dos tercios de inmigrantes mexicanos de ciudadanía en EU NOTIMEX EL SIE7E

internacional

Expresa Casa Blanca apoyo a Ley de Violencia contra la Mujer

Será votada por el Senado esta semana con el objeto de destinar mayores fondos al combate de la violencia intrafamiliar. AGENCIAS EL SIE7E La Casa Blanca expresó ayer en un comunicado su apoyo para que avance la aprobación de la Ley sobre la Violencia contra las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés), que será votada en el Senado esta semana. La legislación plantea destinar fondos a los estados para hacer más eficiente la respuesta de la justicia ante crímenes como asalto sexual u homicidio como resultado de violencia doméstica, así como mejorar los servicios para las víctimas. Asimismo, prevé recursos para protección y justicia a las adolescentes y las adultas jóvenes, servicios de salud y de vivienda para mujeres y niños víctimas de abuso, así como protección para evitar el tráfico y el abuso contra los inmigrantes. La Casa Blanca recordó que la VAWA se aprobó por primera vez en 1994. El pasado 22 de diciembre la iniciativa de ley se presentó en

FOTO INTERNET

CENTRO HISPANO PEW

05 DE FEBRERO 2013

el Senado y se espera sea votada esta semana. Grupos conservadores han expresado su oposición a la ley porque la propuesta del Senado incluye en su definición de violencia doméstica la “angustia emocional”. En su argumento, los conservadores indican que el uso de lenguaje “vago” incrementaría la posibilidad de fraude y acusaciones falsas. Asimismo, consideran que

la norma es un desperdicio de recursos federales, porque los programas para la atención a la violencia doméstica deberían ser financiados por los gobiernos estatales y locales. La Casa Blanca reafirmó su apoyo a la medida que destina recursos para la atención de la violencia contra las mujeres en comunidades indígenas, en donde se registran las tasas más alta de agresiones en contra de la población femenina.

MINNESOTA

Hace campaña Obama por el control de armas

Pide aprobar legislación encaminada a reducir masacres en centros escolares.

El presidente estadounidense Barack Obama pidió ayer en Minnesota apoyo de la población para que el Congreso apruebe una legislación para el control de armas, encaminada a reducir la violencia. “No necesitamos estar de acuerdo en todo para llegar a un acuerdo, es el momento de hacer algo”, señaló Obama en el Centro Especial de Operaciones del Departamento de Policía de Minneapolis, Minnesota.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

Indicó que su llamado a la gente es una respuesta al trabajo de los cabilderos en Washington “que hablan por los propietarios de armas”. Obama se reunió antes con oficiales de policía, líderes comunitarios y víctimas o familiares de tiroteos, para “abordar la epidemia de la violencia con armas en este país”. El mandatario puntualizó que las autoridades policiales deben participar en las discusiones sobre la legislación para el control de las armas. Agregó que no se tiene que esperar que ocurra otro tiroteo como el de Newtown, Connec-

ticut, o el de Aurora, Colorado, pues “no vamos a esperar hasta que el padre o el hijo de alguien más sea asesinado”. Recordó que la iniciativa que presentó el mes pasado al Congreso prevé renovar la prohibición de armas de asalto y la verificación “universal” de antecedentes para los compradores de armamento. El mandatario señaló que a pesar de la oposición de algunos grupos y congresistas, los puntos de su propuesta tienen el apoyo de la mayoría de los estadounidenses. El fin de semana la Casa Blanca dio a conocer una imagen en

la que el mandatario practica con un rifle el tiro al blanco en la casa presidencial de descanso en Campo David, luego que en una entrevista le preguntaron si alguna vez había disparado un arma. Obama subrayó que eligió ir a Minneapolis porque en esa ciudad se ha emprendido una serie de iniciativas que redujo en 40 por ciento el número de menores heridos con armas de fuego. “Así que cuando se trata de proteger a los niños de la violencia de las armas, ustedes han mostrado que el progreso es posible”, agregó.


44

ECONOMÍA

05 DE FEBRERO 2013

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

BAJAN ACCIONES EN WALL STREET

Las principales acciones mexicanas que cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York cerraron ayer a la baja, en una jornada en que el índice Dow Jones de Wall Street registró el mayor descenso en lo que va del año. El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York perdió este lunes 129.71 puntos (0.93 por ciento) para cerrar en 13 mil 880.08 unidades. Los Certificados de Depósito Americano (ADR) de las principales empresas mexicanas en Wall Street concluyeron la jornada como sigue: Los ADR de América Móvil cedieron nueve centavos (0.35 por ciento) y se colocaron en 25.53 dólares. El Grupo Televisa descendió 0.59 dólares (2.02 por ciento) para cerrar en 28.59 dólares, y la constructora ICA retrocedió 41 centavos (3.34 por ciento) para ubicarse en 11.86 dólares. El consorcio Coca-Cola FEMSA bajó 1.01 dólares (0.63 por ciento) y se cotizó en 158.75 dólares, en tanto que Fomento Económico Mexicano (FEMSA) se redujo 1.84 dólares (1.65 por ciento) hasta los 109.15 dólares.

Economía Grupos financieros estimaron que los precios al consumidor aumentaron 0.30 por ciento en enero de este año, con lo que a tasa anual bajarían a 3.15 por ciento, y por segundo mes consecutivo se ubicaría debajo de 4.0 por ciento. En sendos análisis, consideraron que en enero se registraron presiones al alza en precios de alimentos procesados, energéticos y algunos servicios, las cuales serían compensadas en parte por una baja en el rubro de precios agropecuarios. Así, la inflación a tasa anual se ubicaría en 3.15 por ciento en enero desde 3.57 por ciento al cierre de 2012, lo que significaría el segundo mes por abajo de la barrera de 4.0 por ciento, luego que se mantuvo por arriba de ese nivel de junio a noviembre del año pasado. Sobre el dato de inflación en enero, a conocerse de manera oficial el próximo jueves, Banamex pronostica que fue de 0.29 por ciento, con lo que a tasa anual se situará en 3.14 por ciento, muy por debajo del 3.57 por ciento en diciembre de 2012. BBVA Bancomer estima que los precios al consumidor subieron 0.26 por ciento en el primer mes del año, con lo que en términos anuales la inflación se ubicará en 3.1 por ciento, con una importante disminución al compararla con la tasa de 3.57 por ciento de diciembre pasado. Así, precisa, el indicador continuó a la baja en el primer

venta $12.7143

Estiman grupos financieros inflación de 0.30 por ciento primer mes del año la inflación fue de 0.37 por ciento, lo que implicaría que a tasa anual se ubicaría en 3.22 por ciento, desde el 3.57 por ciento al cierre de 2012, ante mayores precios en alimentos procesados y otros servicios relacionados con turismo. Señaló que la limitación de recursos para invertir en la exploración y producción de petróleo y gas y para expandir la capacidad de refinación pondría en riesgo las perspectivas de abastecimiento de hidrocarburos en México en el largo plazo. FOTO: INTERNET

NOTIMEX I El sie7e

Dólar Compra $12.7058

El indicador bajaría a 3.15 por ciento a tasa anual. mes del año, lo cual da espacio para absorber choques el resto de 2013, como serían alzas en precios de los productos agrícolas, aumentos en las tarifas fijadas por los gobiernos, una nueva depreciación del peso o nuevos choques de oferta en mercados globales de materias primas. Sin embargo, estimamos que

la inflación se mantendrá por debajo de 4.0 por ciento todo el año y que al cierre se ubique en torno a 3.6 por ciento anual, proyecta la institución financiera. Santander estima a su vez que en enero los precios al consumidor registraron un incremento de 0.29 por ciento que implicaría una tasa anual de 3.14 por ciento, proveniente de

3.57 por ciento en diciembre del año pasado. Expuso que el aumento mensual sería resultado de presiones en precios de alimentos procesados, energéticos y algunos servicios, las cuales serían compensadas en parte por una baja en el rubro de precios agropecuarios. Banorte Ixe estima que en el

Sobre el dato de inflación en enero,

a conocerse de manera oficial el próximo jueves, Banamex pronostica que fue de 0.29 por ciento, con lo que a tasa anual se situará en 3.14 por ciento, muy por debajo del 3.57 por ciento en diciembre de 2012.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

usuarios que por desconocimiento de lo que firman se convierten en víctimas de cobros e intereses leoninos”, puntualiza el directivo en un comunicado. Estima que “alrededor de 40 millones de mexicanos, clientes recurrentes de prestamistas y casas de empeño, no tienen la posibilidad de acceder a ningún tipo de financiamiento de la banca, que no ha hecho un esfuerzo sustancial para acceder a estas personas ofreciendo productos financieros con intereses blandos”. Lamentablemente, añade, el sistema financiero en el país no considera esquemas para satisfacer las necesidades inmediatas de la población en cuestión de imprevistos y ello provoca que caiga en manos de verdaderos agiotistas. Por ello, el director de la sociedad financiera Ficrea hizo un llamado a las autoridades federales para que se fortalezcan las campañas de concientización encaminadas al ahorro y a las instituciones reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a fin de establecer esquemas para satisfacer las necesidades de la población.

FOTO: INTERNET

Las casas de empeño irregulares han provocado graves daños al patrimonio de los mexicanos, que “han caído en manos de agiotistas” que cobran tasas anualizadas hasta de 120 por ciento, advirtió el director general de la sociedad financiera Ficrea, Sergio Ortiz Valencia. Refiere que hace 15 años solo había 40 instituciones de esta índole y en la actualidad se calculan más de seis mil 500 −de las cuales más de mil sin regulación de ningún tipo− en todo el país. Asegura que estos establecimientos abusan de la pobreza de la gente y prestan el dinero en condiciones de robo, toda vez que toman a la gente desesperada, que ante la necesidad de recursos aceptan el dinero a sabiendas que será muy difícil cumplir con las exigencias. “Las reformas y adiciones a diversos artículos de la Ley Federal de Protección al Consumidor para regular las casas de empeño evitará en muchas de ellas la arbitrariedad, abusos y engaños a los

45

ANPEC

Generan casas de empeño graves daños al patrimonio NOTIMEX EL SIE7E

ECONOMÍA

Tienditas, banca social de personas con menores ingresos

Piden fortalecer a este pequeño comercio y evitar medidas impositivas a productos “gancho”, como refrescos y cigarros. NOTIMEX EL SIE7E En México existen actualmente más de 900 mil tienditas de abarrotes de las que dependen cinco millones de mexicanos y estas mismas ofrecen crédito de venta a 15 millones de consumidores. Y es que más de 40 por ciento de las ventas de los micro y pequeños negocios se realizan a plazos en las comunidades en donde se instalan; operan como “banca social”, al otorgar crédito a la población sin acceso al financiamiento bancario. Sin embargo, enfrentan la amenaza del incremento al impuesto del refresco, producto que representa una parte importante de sus ingresos, puntualizó el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera Rodríguez. Después de que el sector libró una batalla por la iniciativa que les obligaba a esconder los cigarrillos e incluso tener licencia para venderlos, ahora se enfrentan a la posibilidad de que se eleve el impuesto a los refrescos. Ambos son considerados productos “gancho”, debido a que representan hasta una cuarta parte de las ventas totales de un negocio, propician la venta de otros artículos y en sí mismos constituyen 50 por ciento de las ventas totales, explicó en entrevista con Notimex. De acuerdo con un estudio realizado por los comerciantes minoristas a finales de 2011, por

FOTO: INTERNET

FINANCIERA FICREA

05 DE FEBRERO 2013

fortalecimiento, sobre todo con la creación del Instituto Nacional del Emprendedor (INE). “Necesitamos además una competencia más pareja, porque este sector apoya en el día a día a mucha gente que no tiene ingresos fijos; si lo toman en serio, podríamos ser difusores de campañas de comunicación por nuestra penetración comunitaria”. El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes destacó que este tipo de negocios que son comunitarios “otorgan crédito a la palabra y la gente que obtiene el préstamo por la mercancía ya sabe que si no paga no se le vuelve a fiar; es un crédito que va dando vuelta y apoya las ventas de la tiendita”. Asimismo, beneficia al consumidor que carece de un ingreso fijo y no tiene oportunidad de algún crédito para ese tipo de bienes, lo que no sucede en una tienda de conveniencia, acotó.

cada peso que ingresa a las tienditas, 25 centavos provienen del refresco y el cigarrillo. “Entre ambos productos hacemos 50 centavos de cada peso, por lo que más que productos gancho, reflejan un impacto negativo si se dejan de vender”. Expuso que los comerciantes están en favor de una campaña preventiva en contra de la obesidad y la diabetes entre la población, y no correctiva como se pretende en cuanto a los refrescos. “Cuando un proveedor eleva el producto es una cadena de incrementos y el salario no aumenta de la misma forma; la venta baja de momento y luego hay una tendencia a la normalidad, pero el aumento en el resto de los productos ya se dio y eso no se mueve”, argumentó. El directivo propuso analizar la forma en que el sector participe del desarrollo nacional, pero también solicitan apoyos para su

DENUNCIA FISCAL

AGENCIAS EL SIE7E La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó que en un año recibió 166 quejas en materia de embargos realizados por autoridades fiscales, que involucraron recursos por 473 millones 94 mil 575.69 pesos. El organismo autónomo detalla que del total de quejas recibidas del 1 de septiembre de 2011 al 30 de septiembre de 2012, 134 correspondieron a embargos a cuentas

bancarias (80.7 por ciento) y las 32 restantes a otro tipo de embargos (19.3 por ciento). De los más de 473 millones de pesos que implicaron estos embargos, 296 millones 870 mil 395.2 pesos fueron a cuentas bancarias (62.75 por ciento) y 176 millones 224 mil 179.97 pesos por otros embargos (37.25 por ciento). En su cuaderno “Inmovilización de cuentas bancarias a la luz de las recomendaciones de la Prodecon”, señala que 57 por ciento de quejas sobre embargos presentadas ante

este organismo fueron en contra del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En tanto, 20 por ciento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 10 por ciento del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sie7e por ciento de la Secretaría de Finanzas del Estado de México, y 3 por ciento de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal. A su vez, 1 por ciento en contra de la Secretaría de Finanzas de Puebla, la Comisión Nacional (Conagua), SAT-IMSS y sin identificación,

en cada caso, precisa la Prodecon en el documento. De las quejas concluidas por la Procuraduría sobre embargos a cuentas bancarias, 39 por ciento resultó favorables, 23 por ciento en acuerdo no presentadas, 15 por ciento desfavorables y 11 en acuerdo de desistimiento. Asimismo, 9 por ciento en acuerdo de inactividad, 2 por ciento en acuerdo de conclusión de procedimiento (por juicio de amparo interpuesto por el contribuyente) y 1 por ciento en acuerdo de desechamiento.

FOTO: INTERNET

Interviene Prodecon en embargos que superan los 473 mdp en un año


46

AL CIERRE

05 de febrero 2013

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora EN CONFERENCIA DE PRENSA

Acumulación de gas, causa de la explosión en Pemex: Murillo Karam

tructura de las losas de los pisos del edificio fueran impulsado hacia arriba y que después cayeran, lo que provocó lesiones por aplastamiento a la mayoría de las víctimas. Explicó que cuando detona un artefacto, fácilmente se puede encontrar un cráter en la base o punto de explosión, lo que en este caso no se registró, así como

tampoco se fracturaron las vigas de acero. Además los cuerpos de las víctimas no presentan desmembramiento y únicamente resultaron con quemaduras los tres cuerpos que hallaron en la zona de explosión de gas, que tuvo contacto con una fuente de energía no precisada; las víctimas tampoco sufrieron daños en oídos, lo que sería carac-

EXPLOTACIÓN LABORAL

Sancionan a compañía por abuso en pago a trabajadores mexicanos en EU

Pagaba la hora de trabajo a 2.66 dólares, cuando el salario mínimo federal es 7.25 dólares, informaron autoridades locales. NOTIMEX EL SIE7E La compañía Bloom Energy Corp., con sede en Sunnyvale, en el norte de California, fue sentenciada por un juez a pagar 31 mil 922 dólares en salarios retroactivos e igual cantidad por daños a 14 trabajadores mexicanos, por abuso laboral. Tras una investigación de la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, se sancionó al empleador, que pagaba la hora de trabajo a 2.66 dólares, cuando el salario mínimo federal es 7.25 dólares, informaron autoridades locales. En la investigación se encontró que la empresa violó deliberadamente las disposiciones

de salario mínimo, horas extra y mantenimiento de registros de la Ley de Normas Razonables de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) a trabajadores traídos desde Chihuahua, México. Bloom Energy trajo a los trabajadores para remozar generadores eléctricos junto con personal estadunidense, pero los investigadores descubrieron que a los 14 afectados se les pagaba en pesos mexicanos el equivalente a 2.66 dólares por hora. El departamento también cifró en seis mil 160 el total de multas a pagar por la naturaleza deliberada de las infracciones cometidas. “Esta investigación ha puesto remedio a prácticas ilegales hacia un grupo de trabajadores sujetos a salarios muy por de-

bajo de la normativa”, afirmó Ruben Rosalez, administrador regional de la División de Horas y Salarios en el Oeste. “Es muy lamentable que esto estuviera sucediendo justo en el corazón de Silicon Valley, una de las áreas de ingresos por persona más ricas de los Estados Unidos”, indicó. “El departamento sigue vigilante en la protección de los derechos de trabajadores vulnerables y para garantizar que perciban los salarios que se ganaron a pulso”, añadió. Bloom Energy fabrica sistemas de generación de energía limpia y contrata con grandes compañías como Google Inc., Wal-Mart Stores Inc., Kaiser Permanente, Coca-Cola Co., FedEx Corp., eBay Inc. y Bank of America Corp.

terístico de las detonaciones por artefacto explosivo. “En toda la estructura no hay elementos que presenten rastros de fuego, no hay un solo objeto quemado ni un papel”, declaró Murillo, quien añadió que “de haber habido un artefacto explosivo, habría provocado la destrucción de todos los vidrios del complejo administrativo” y están intactos todos los vidrios de las plantas superiores. Respecto a la presencia de gas, del que comentó es posiblemente metano aunque aún debe confirmarse, pudo originarse en el subsuelo o en la sala de máquinas; la posibilidad de que fuera LP fue desechada por no detectarse rastro alguno de esa sustancia. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR) informó asimismo que actualmente no existe presencia de gas en

ninguna de las instalaciones del centro administrativo. En su oportunidad el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, precisó que de las personas fallecidas, 24 eran sindicalizados, cinco eran trabajadores de confianza, uno estaba jubilado, había un derechohabiente menor de edad y seis personas más laboraban en empresas contratistas. Hay además 47 hospitalizados. Lozoya Austin agradeció el heroísmo de muchos trabajadores de Pemex y vecinos de la zona, pues con su pronta reacción permitió salvar más vidas, además de que reiteró que la paraestatal cubrirá todos los gastos de atención médica de los afectados. Asimismo confirmó que todos los cuerpos han sido identificados y ya se resolvió el problema de la persona que faltaba por ubicar, tras un error de identificación por familiares de una de las víctimas.

PUENTE VACACIONAL

Reportan en la caseta México-

Cuernavaca el mayor aforo vehicular Cada minuto se registran 70 vehículos que entran a la Ciudad de México por cada 10 que salen. NOTIMEX EL SIE7E La Policía Federal informó que la carretera México-Cuernavaca es la que presenta mayor aforo vehicular, al registrar 70 vehículos que entran a la ciudad de México por 10 que salen cada minuto. La dependencia indicó que tras el primer fin de semana largo del año en el que turistas visitaron diversos lugares del país, por la autopista México-Toluca arriban a la capital del país 65 automotores y se van 42, mientras que en la MéxicoQuerétaro ingresan 53 carros y parten 29 cada minuto. Por la carretera México-Pachuca, en tanto, se introducen al Distrito Federal 25 vehículos y lo dejan 34, en tanto que en la México-Puebla reportan llegan 24 automóviles y la

FOTO: INTERNET

El procurador de la República, Jesús Murillo, informó que se ha determinado que en los sótanos del edificio B2 del Complejo Administrativo de Pemex hubo una explosión difusa, lenta y definida, causada por la acumulación de un gas. En conferencia de prensa sobre los primeros peritajes en dicho inmueble de la paraestatal, el funcionario indicó que no se encontraron huellas de fuego ni residuos de explosivo alguno, lo que se confirmó con las pruebas de laboratorio hasta ahora realizadas. Los peritos determinaron que la explosión fue difusa, es decir, lenta, horizontal y perfectamente definida, lo que es una característica de las explosiones de gas. El estallido propició que la es-

FOTO: INTERNET

Notimex EL SIE7E

abandonan 16 en ese mismo lapso. En ese sentido, autoridades policiacas exhortaron a los automovilistas a utilizar el cinturón de seguridad, no consumir bebidas alcohólicas y manejar con precaución para evitar algún percance vehicular.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

05 de febrero 2013

AL CIERRE

47

HALLAZGO

Descubren en España dos poemas manuscritos inéditos de Mario Benedetti

Los dos manuscritos se llaman “Miedo y coraje” y “Esperas”, informó el centro de estudios español. Notimex EL SIE7E Dos poemas manuscritos inéditos del escritor uruguayo Mario Benedetti, fueron descubiertos por el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Alicante (UA), Comunidad Valenciana, este de España, que lleva el nombre del autor. Los dos manuscritos, que se añaden a los más de seis mil donados por el poeta latinoamericano anteriormente, se llaman “Miedo y coraje” y “Esperas”, informó el centro de estudios español. Los nuevos hallazgos fueron encontrados en el interior del libro “Insomnios y duermevelas”, que fue publicado en el año 2002. Los papeles manuscritos, hallados por la bibliotecaria María

FOTO: INTERNET

TECNOLOGÍA DE PUNTA

Sony presenta reloj con plataforma Android

Mediante una conexión bluetooth, el reloj inteligente permite enviar SMS predefinidos, reproducir música y conectarse a Twitter y Facebook. AGENCIAS EL SIE7E

Los papeles manuscritos, hallados por la bibliotecaria María José Giménez en colaboración con otros profesores universitarios, fueron catalogados como “inéditos” y posteriormente fueron clasificados con el resto de obras.

ELECCIONES

Agresión en campaña electoral en Ecuador deja al menos dos muertos En un ataque perpetrado contra simpatizantes del movimiento Alianza PAÍS. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: INTERNET

Ante la demanda de dispositivos inteligentes que facilitan la conexión de los usuarios a sus redes sociales, la compañía Sony presentó un reloj que incluye la plataforma Android. De acuerdo con información del portal web de Sony, el Smartwatch, además de contar con dicha plataforma, ofrece diversas funciones capaces de crear una interfaz de usuario y modo de uso, además de rechazar y silenciar llamadas. Asimismo, mediante una conexión bluetooth, el reloj inteligente permite enviar SMS predefinidos y reproducir música y conectarse a Twitter y Facebook. Aunque cuenta con una pequeña pantalla, este dispositivo puede personalizarse con la descarga de aplicaciones Android, a través de la conexión con el smartphone o de un cable USB, así como realizar la recarga de la batería, la cual tiene una durabilidad de entre tres y cuatro días.

José Giménez en colaboración con otros profesores universitarios, fueron catalogados como “inéditos” y posteriormente fueron clasificados con el resto de obras. Este hecho se dio después de un estudio que permitió reconstruir una probable historia de los manuscritos a partir de que, el 23 de abril de 2002, el periódico “La Nación” de Buenos Aires publicara la noticia de la presentación de “Insomnios y duermevelas”. “Los documentos del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti adquieren un especial significado con estas dos nuevas aportaciones y se suman al valor de las dedicatorias al uruguayo de los principales escritores del siglo XX en las obras de su biblioteca personal”, informó la UA.

Un ataque contra simpatizantes de la reelección del presidente ecuatoriano Rafael Correa en un acto de campaña en la provincia de Esmeraldas, dejó ayer al menos dos muertos y cinco heridos, informó en Quito la agencia pública de noticias Andes. El Ministerio del Interior confirmó la muerte de dos personas y cinco heridos en un ataque perpetrado contra simpatizantes del movimiento Alianza PAÍS, que aguardaban la llegada del presidente Correa en el cantón Quinindé,

en la norteña provincia de Esmeraldas, indicó Andes. La agencia citó un video que muestra a una persona que atacó a la multitud que aguardaba a Correa hacia las 21:00 hora local (02:00 GMT del martes), y añadió que según la cartera del Interior, tras escapar del lugar, el presunto agresor fue detenido por la policía. El ministro del Interior, José Serrano, llamó a la población a evitar que haya más sucesos como el de esta noche. Por su parte, la emisora privada Cadena Radial Ecuatoriana indicó que el presunto agresor atacó a puñaladas a las víctimas, y dio como cifra tres muertos y siete heridos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.