¿Qué lugares de México podrían quedarse sin agua en 2030?
Tzimol y Socoltenango en la nueva era con Eduardo Ramírez
Necesario tomar medidas de autoprotección por contaminación
En el Senado defenderé la voluntad del pueblo con firmeza, afirma Dr. Pepe Cruz
”Decide bien: Agencia de Viajes vs. Tour Operador para tus próximas vacaciones”
Denuncian negligencia en hospital del IMSS
Piden evitar incendios forestales y quema de pastizales
Promete Claudia Sheinbaum rutas de tren de pasajeros en Aguascalientes
Antonio Hernández, curador de cuerpo y alma 10 6 9 DESARROLLO REGIONAL PRESIDENTE
Elecciones 2024 se realizarán con respeto y en democracia: AMLO
“Con la Cuarta Transformación, los pueblos originarios recuperaron su voz y dignidad”
30
24
TURISMO
IRREGULARIDADES 5 8
4
4
5
3
PODER EMPRENDEDOR VIERNES 05 DE ABRIL DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4564 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
¿México contención en los flujos migratorios?
Entre enero y febrero de este año de acuerdo con cifras oficiales, más de 100 mil personas han sido detenidas por el Instituto Nacional de Migración (INM), pues en México la detención migratoria constituye el principal instrumento de contención de los flujos migratorios. La detención por razones migratorias está contenida en la definición más amplia de privación de libertad, que incluye cualquier forma de encarcelamiento, institucionalización o custodia de una persona, ordenada o bajo el control de una autoridad judicial o administrativa, ya sea en una institución pública o privada, en la cual no pueda disponer de su libertad. En consecuencia, aunque en México se utilizan eufemismos como “alojamiento”, “aseguramiento”, “rescate” o “resguardo” para esta práctica, en realidad se hace referencia al confinamiento de personas migrantes por parte del INM dentro de Estaciones Migratorias, con motivo de determinar su situación migratoria en un país donde migrar no constituye un delito. Así, aunque existen avances en materia jurídica para limitar el uso de la detención migratoria en México, lo cierto es que existen fallas estructurales que no han sido atendidas. Por ejemplo, aunque en 2020 se modificó la legislación para prohibir la detención de niñas, niños y adolescentes migrantes en las estaciones migratorias, la realidad es que quienes no están acompañadas son canalizadas al DIF, institución que les mantiene privados de su libertad en albergues a puertas cerradas. Apenas en 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que la detención migratoria no debía de realizarse de forma automática y debía tener una duración máxima de 36 horas. Sin embargo, actualmente la detención continúa siendo la única medida que toma el INM cuando detecta que una persona que se encuentre en una situación migratoria irregular, cuya detención, en muchos casos, se extiende por más del tiempo permitido y suele derivar en procesos de expulsión que no atienden las necesidades de las personas. Además, las estaciones migratorias presentan carencias sistemáticas, como una ausencia de servicios básicos para las personas, incluidos alimentos adecuados y de calidad, servicios sanitarios y de higiene, lo que agrava la situación traumáti -
ca que implica la detención. A todo ello, hay que sumar el actuar arbitrario de las autoridades que colocan a las personas detenidas en un entorno de incertidumbre, en donde no les brindan información sobre su paradero, sus derechos, ni el procedimiento en curso, además de que suelen ser aisladas del exterior, ya que pocas veces les permiten hacer llamadas con condiciones de privacidad o tener visitas por parte de familiares e incluso de sus representantes legales u organizaciones de sociedad civil. Todos estos elementos fueron el catalizador para que el 27 de marzo de 2023 se diera el incendio en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, en donde 40 personas murieron y 28 más resultaron con lesiones, sin que a la fecha se haya establecido la responsabilidad del Comisionado del Instituto Nacional de Migración, ni se les haya brindado una reparación satisfactoria a las víctimas, familiares y sobrevivientes de la tragedia. Adicionalmente, tal como han denunciado las organizaciones que acompañan a las víctimas, el Estado Mexicano no les ha brindado una reparación integral y ha negado el acceso a la justicia para familiares y sobrevivientes. Pese a ello, la detención migratoria continúa siendo la piedra angular de la política migratoria en México, como se puede ver en las estadísticas oficiales, a lo cual debe sumarse que estos hechos siguen replicándose. Por ejemplo, con el fallecimiento de una persona al exterior de la Estación Migratoria de San Luis Potosí, tras ser liberado en altas horas de la madrugada en diciembre de 2023. Otro caso se registró en la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas, en donde apenas en enero de 2024 una persona migrante murió bajo la custodia del INM. Ante este panorama, desde la REDODEM hacemos un llamado para que: Se hagan efectivos los avances legislativos que limitan la detención migratoria en el país. Se establezcan medidas para garantizar la no repetición como los lamentables hechos ocurridos el 27 de marzo de 2023 en la Estación Migratoria en Ciudad Juárez. La no criminalización de las personas en contextos de movilidad humana debe ser el punto de partida en la adopción de medidas alternativas a la detención migratoria, que hagan de la detención una excepción y no la regla.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21
direccion@sie7edechiapas.com.mx
Viernes 05 de abril de 2024 · Año 13 · Nº 4564
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
En México la detención migratoria constituye el principal instrumento de contención de los flujos
Editorial
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Tzimol y Socoltenango en la nueva era con Eduardo Ramírez Estado
RECORRIDO DE CAMPAÑA ELECTORAL
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tzimol.- Con aplausos, porras y batucada recibieron al candidato a gobernador por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, en los municipios de Tzimol y Socoltenango.
Acompañado por su esposa Sofía Espinoza y su hija Renata Ramírez, el candidato dijo: “Quiero mandar un mensaje, que mi voz y que mi corazón represente para todos ustedes un mensaje de esperanza y de paz; queremos la paz y la esperanza para Chiapas y la vamos a construir de la mano con todo el pueblo”.
En ese marco, Eduardo Ramírez refirió que hoy empieza a construirse la nueva era para Tzimol, un pueblo que ha recorrido muchas veces y al que le tiene mucho cariño, a quienes anunció que Tzimol va a ser parte de la nueva Zona Metropolitana y se va a ampliar la carretera que los conecta con Comitán. De igual forma, en Socoltenango, reiteró que “en Chiapas nuestra agenda va a ser para las mujeres, todas las mujeres van a estar cuidadas y protegidas; anuncié en días pasados que quiero erradicar
la violencia contra las mujeres(...) porque va haber un gobernador aliado de las mujeres”.
Asimismo, el abanderado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas” aseguró que en la nueva era se va a entender lo que el pueblo piensa, lo que el pueblo necesita y se va a resolver con determinación, porque todos son una sola familia, un solo movimiento y él quiere convertirse en un miembro más de la gran familia que es Chiapas.
En su intervención, Pío López Obrador mencionó: “Vamos a apoyar con todo al compañero Eduardo Ramírez Aguilar porque estoy absolutamente convencido que no solamente es un lopezobradorista de mucha convicción, sino que también, representa la continuidad de la Cuarta Transformación”. También acompañaron a Eduardo Ramírez, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Carlos Molina Velasco; la secretaria general del Comité Ejecutivo Es -
tatal del PVEM, Valeria Santiago Barrientos; el coordinador estatal del PT, Abundio Peregrino García; el presidente del Comité Central Ejecutivo del partido Podemos Mover a Chiapas, Justo Tomás Hernández; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Chiapas Unido, Conrado Cifuentes Astudillo; el presidente del PES Chiapas, Kalyanamaya de León Villard y la presidenta estatal del partido Fuerza por México, Janette Ovando Reazola.
Viernes 05 de abril de 2024 www.sie7edechiapas.com
En el Senado defenderé la voluntad del pueblo con firmeza, afirma Dr. Pepe Cruz
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Unión Juárez.- “Con la transformación y en unidad llegaremos más fuertes que nunca frente a los retos que se avecinan, donde lo más importante será hacer valer la voluntad del pueblo desde el Senado”, aseguró el doctor Pepe Cruz ante los coloridos y entusiastas pueblos de Unión Juárez, Cacahoatán y Tuxtla Chico. El aspirante de Morena, de frente a la ciudadanía, militantes y simpatizantes de Morena, resaltó que desde la Cámara Alta se continuará construyendo un gobierno promotor del bienestar, desarrollo y siempre al servicio de las y los chiapanecos y mexicanos, con énfasis en los sectores más vulnerables y los que menos tienen. El doctor Pepe Cruz recorrió las viviendas y convivió con las ciudada -
nas y ciudadanos de los tres municipios de la región Soconusco, donde ratificó que es tiempo de mujeres y llegó el momento para que una mujer lleve las riendas del país, por eso de la mano de la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, y del candidato a gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, se seguirá haciendo historia, trabajando por el progreso y desarrollo colectivo.
En esta gira de trabajo y tras su visita por Unión Juárez, Cacahoatán y Tuxtla Chico, el aspirante a Senador refirió que seguirá sumando esfuer -
zos y escuchado a la gran comunidad morenista para que juntas y juntos se abone a la transformación, pues en unidad con los militantes y simpatizantes del partido de izquierda se garantiza la trascendencia del legado de la 4T para las siguientes generaciones.
INTEGRANTES DE MORENA
Piden no reelección en Ocosingo
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Integrantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se manifestaron en contra de la reelección de Gilberto Rodríguez de los Santos, quien fungió como residente Municipal de Ocosingo, sostienen a las afueras del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en sus tres años de gobierno se vieron nulos beneficios para la población. Cristina Sánchez Gómez, vocera de los manifestantes, resaltó que Gilberto, se anotó por el partido guinda para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024, sin embargo, no pertenece a este partido. “Queremos que se aplique la ley conforme debe de ser, y estamos en contra de la imposición de
este señor, que dice ser de Morena, cuando en realidad no lo es, no ha caminado, ni ha luchado por los ideales del partido y ahora quiere una reelección”
Hizo un llamado al IEPC para que se aplique la Ley de forma correcta y que se revisen bien las documentaciones para que la selección se haga de una manera legal. “Ese señor no ha hecho nada por Ocosingo, ya fueron tres años que disque trabajó sin que se vean cambios, lo que el señor quiere es de que seguir robándole al pueblo por que la realidad es que no ha hecho ningún trabajo en beneficio a la sociedad”, denunció. Las autoridades electorales, sostienen que aún se está en el proceso de revisión de la documentación de cada aspirante para ser candidato a alcalde y diputado local.
CARLOS MOLINA
“Con la Cuarta Transformación, los pueblos originarios recuperaron su voz y dignidad”
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Desde el municipio de Amatenango del Valle, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, reconoció el importante trabajo que han hecho los pueblos originarios, logrando recuperar su voz y su dignidad.
Molina señaló que por muchos años los pueblos originarios fueron un botín político, por lo que no se visibilizaban sus necesidades y mucho menos se atendieron sus demandas, sin embargo, dijo, con Morena hombres y mujeres de este sector poblacional tienen su propia voz y han sumado a la construcción de esta nueva forma de gobierno, donde se trata de manera directa con el pueblo.
“No necesitamos intermediarios, todas y todos somos pueblo y los pueblos originarios tienen mucho que enseñarnos, con nosotros caminan a la par”, enfatizó. En la tierra de grandes hombres y mujeres que se han dedicado a la alfarería desde tiempos inmemoriales, Molina, junto a la militancia y simpatizantes de esta región, reafirmaron su compromiso con Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a la Gubernatura por Morena, afianzando así el camino para el próximo 2 de junio.
Entre porras y vivas a favor de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, el líder del partido guinda llamó a mantenerse en unidad, de manera leal, pues solo de esta manera se logrará el resultado positivo que se prevé, “porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL CANDIDATO
Necesario tomar medidas de autoprotección por contaminación
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Javier Arturo Sánchez Avendaño, director médico de la Clínica Manuel Coutiño de Coss, de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tuxtla Gutiérrez, explicó que, la contaminación del medio ambiente por humo pueden desencadenar diferentes padecimientos, por ello, es necesario tomar medidas de protección. En estos momentos, se está viviendo una crisis ambiental pero también la alteración del clima, donde la población está padeciendo enfermedades respiratorias tanto superiores como inferiores.
La población más vulnerable, es aquella que presenta padecimientos como el asma, rinitis alérgica o alguna comorbilidad como la diabetes. “En este caso la población puede desarrollar padecimientos graves como la neumonía. Esto se agudiza con la
contaminación del aire, aumentando enfermedades como conjuntivitis”, dijo.
Ante ello, la población debe tomar medidas de autoprotección, puesto que, es casi imposible no exponerse al medio ambiente.
“Un medio de protección son los cubrebocas, las gafas, no tocar superficies contaminadas o lavarse las manos lo más posible para que, no se contamine los ojos con las extremidades”, indicó.
De 9 de la mañana a 6 de la tarde, la calidad atmosférica no es buena para la salud de la población. Neumonía, bronqueolítis, crisis asmática, son padecimientos que pueden aparecer por contaminación del aire. El médico, informó que, en esta temporada se ha detectado casos de influenza, COVID, virus sincitial respiratorio. Por ello recomendó a la población acudir al médico en caso de presentar estos malestares.
IRREGULARIDADES
Denuncian negligencia en hospital del IMSS
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Veronica Aparicio, familiar de una paciente de la tercera edad internada en el IMSS 5 de Mayo, denunció públicamente una serie de irregularidades que ponen en riesgo la salud de la mujer de la tercera edad.
Relató que, tras 17 días de permanecer internada la mujer de 74 años de edad tenía programada una cirugía en este lugar, la cual fue suspendida de última hora.
“En la unidad IMSS 5 de mayo, al estar en el quirófano, se informó que los materiales no estaban completos, que faltaban los pernos, así que decidieron que no se operaba, con todo lo que eso implica para la salud, la integridad emocional y la vida de la paciente”, expresó.
Agregó que, el Doctor Santiago Jiménez se limitó a señalar que “la empresa” que les surte no cumplió, y que ellos en el IMSS no pueden hacer nada porque hace una semana pidieron el clavo, “Se limitaron a decirnos que lo que procede es una queja en la subdirección administrativa y nada más. Eso
no es posible, se trata de la salud de una mujer”, agregó.
Lamentó que, “es increíble que jueguen así con la vida y la salud de las personas, el IMSS debe contratar empresas acreditadas y responsables, verificar que se tenga todo el material, y dar respuestas médicas, no burocráticas a los pacientes”. La familiar de la paciente, lamentó que, “la corrupción, ineptitud terminan en mal trato al paciente. Urge que el IMSS sea más sensible con todos sus pacientes y no violente así sus derechos”.
Señaló también que, existe trabas con el proceso de donación de sangre, que también es alterado o modificado en varias ocasiones.
“Lo único que pido es que, se de atención al paciente, que se brinde la atención que se requiere, nosotros lo único que sentimos es impotencia”, remarcó.
LE EXIGIERON COBRO DE PISO
Condenan el asesinato de ciudadano de Tecpatán
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Reynel Marín López fue desaparecido el pasado 1 de abril en su municipio de origen, Tecpatán, ubicado a una hora y media de la capital chiapaneca; este jueves, el hombre de 66 años de edad apareció muerto en este mismo lugar. Ante ello, familiares y amigos exigieron a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto y hacer justicia, debido a que le quitaron la vida a una persona que, con esfuerzo y dedicación, pero sobre todo con honradez, se ganó cada peso y propiedad que tenía. De acuerdo con fuentes confiables de información, Reynel Marín fue amenazado por integrantes del crimen organizado, quienes le exigieron pagar el llamado “derecho de piso”, de lo contrario, se metería en problemas mayores. Como Marín se negó a negociar con la “maña”, las amenazas se cumplieron, por lo que lo “levantaron” en el centro de Tecpatán el pasado 1 de abril; asimismo, contaron que presentaba huellas de tortura. Reynel será sepultado este viernes en el panteón de su localidad; el cortejo fúnebre partirá de la casa de Elías Marín, su hermano, en punto
de las 10 de la mañana. “No se vale que a gente trabajadora como él le quiten la vida. Pero no sólo lo afectaron a él, sino que le roban la paz a toda su familia, a todo el pueblo”, confesó una fuente cercana a este medio informativo. Con base en la información que este rotativo ha investigado, Tecpatán se ha convertido en otro “foco rojo” ante la presencia de los cárteles de la droga, cuyos miembros no sólo protagonizan enfrentamientos entre ellos, sino que amenazan a la sociedad civil, al grado de desaparecer y matar personas inocentes.
05 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL DIRECTOR MÉDICO
Antonio Hernández, curador de cuerpo y alma
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Antonio López es médico tradicional maya, de origen y habla tseltal, es originario de Tenejapa pero radica en San Cristóbal, desde los cuatro años recuerda haber tenido un vínculo con este tipo de medicina, su mamá era partera, atendía en la comunidad y era como la curandera, fallece y lo poco o mucho que aprendió lo comenzó a aplicar, si bien no logró
su carrera, pues quería ser médico, a raíz de su capacidad empezó a atender, al valorar que la gente quedaba agradecida con su mamá, fue creciendo y quería fortalecer esa capacidad de aprender.
“Acudí a la diócesis de San Cristóbal, contacté a Tatik Samuel, nos fuimos a la selva, conozco a los promotores de la salud comunitarios, se eleva mi capacidad de entender la conectividad de la madre tierra con la energía, la naturaleza, una, por conocer, otra por investigar las plantas medicinales, en
1996 comienzo a indagar cómo se podrían hacer las plantas medicinales un producto terminado, entro en esa dinámica de capacitación y asesoría para obtener un producto con valor agregado, de cuatro a cinco años después empiezo el manejo, a conocer las plantas y los padecimientos de las comunidades, pero de nada sirve conocer si no entendemos la raíz de cada problemática, hay distintas y van de la mano”, explicó. Luego, entra a trabajar a la Secretaría de Gobierno, donde capacita a 27 municipios hablantes de lenguas, durante 11 años logra capacitar a varios grupos de promotores de salud de distintas regiones, y saliendo crea Poxantun, que viene de pox, medicina, y también licor, porque de igual forma es medicina, ayuda a retroalimentar el espíritu, la energía, a entender a los rezadores y hueseros para desarrollar mejor su capacidad mental, mientras que Antun es su nombre en lengua, por ende Poxantun quiere decir ‘medicina de Antonio’; eso fue en 2013, cuando empieza a atender a personas de diversas regiones que querían que los atendiera.
“Puse mi consultorio desde la formación empírica, al no poder preparar las plantas solo, necesitaba otra mano para satisfacer la necesidad de cada persona, ahí es donde entra mi esposa, luego mis hijos y surge el grupo Poxantun como pequeño emprendimiento, empezamos con una inversión de 5 mil pesos y conforme pasa el tiempo es invertir, no todo lo que entra es ganancia, hay que tener disciplina de ahorro; hoy en día lamentablemente el mal hábito de nuestra alimentación ha desordenado nuestro sistema inmune y la capacidad de conocimiento, como médicos tradicionales quedamos pocos con esa cap acidad de atender psicológica y espiritualmente, no solo atendemos la salud física, también emocional, que tiene que ver con los tres elementos, dentro de la alimentación ver qué contiene, el menú del buen comer, hay que balancear la comida y bebida, desde el sistema inmune se distorsiona la información”, añadió.
Por ejemplo, para la garganta tiene un caramelo que es un remedio natural con eucalipto, tomillo, orégano
y jengibre, aparte de que es nutritivo, y es que no están peleados con los medicamentos de patente, considera que es una cuestión de comercio, entiende que un producto de prevención disminuye las ganancias de la industria, pero como ser humano es parte de nuestro derecho atender nuestra salud de la mejor manera que queramos; lo difícil es la conciencia del consumo, cuando menosprecian el producto, el conocimiento, no se reconocen los talentos, pues el mexicano es así, muy apático, los talentos son reconocido en otro lado, somos dinámicos, inteligentes, con creatividad y talento, tienen que desarrollar su capacidad, él tuvo que explotar su conocimiento para emprender. “En un principio la gente titubea, no alcanza a visibilizar la objetividad, ven el presente, no el futuro; el manejo y aprovechamiento de recursos tiene que ver con la diversidad de vegetación, los diferentes climas, se tiene que manejar de diferentes formas, saber recolectar, no solo es ir en la mañana y me lo traigo, es ver qué se ocupa, las hojas, ramas, flor, tallo, si le sacamos aceite, agua o pulpa, son métodos diferentes de extracción, si es resina tiene que ser cuando está el sol en su punto para ayudar a extraer, o tiene que ser de luna llena porque si no, el producto no es funcional, si se corta una viga de cierta manera, hay un indicador de que no va a durar y que al año se apolilla, para que tenga su punto tiene que estar en luna llena y así es con las plantas, después de la recolección hay que seleccionarla, escoger, clasificar para que no se revuelva, sobre todo en los olores, aparte de que es medicinal es aromaterapia”, señaló. Por ejemplo, hay que regular la luz solar, pues con mucha claridad se pone negro y con poca luz conserva su color, así se da cuenta, a partir del secado se muele, se macera, se saca el extracto para hacer el producto terminado, la crema de caléndula es buenísima para la resequedad, se le tiene que dar un tratamiento desde el secado ya que es puro aceite, son procesos que le da, el romero en extracto o en crema, el romero es una planta milagrosa que ayuda a la oxigenación cerebral, por eso se debe consumir de manera constante en
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL PODER EMPRENDEDOR
el agua o en los alimentos, cuando se trabaja bajo un estándar de calidad, en el camino de la buena fabricación, como marca Cofepris, no hay problema.
“El sistema nervioso, la ansiedad y depresión es lo que más aqueja a la gente, son secuelas de COVID, no solo en adultos mayores, es general, desde adolescentes, en adultos se acentúan los triglicéridos, ácido úrico, diabetes y de ahí las enfermedades gastrointestinales por el calor, cada estación son cuatro meses y cada estación son cambios, es lo más normal y natural, los que no cambian padecen depresión, diabetes, triglicéridos, de acuerdo a los cambios climáticos repercute encima de lo que padece, hay colegas que nada más tratan de atender la dolencia momentánea, pues es más fácil calmar el dolor al momento, neutralizar la molestia pero va a seguir y quizá más fuerte, tratamos de entender las causas del pade -
cimiento y desde ahí atacamos, la raíz del problema, que ya tiene consecuencias como colitis nerviosa, no voy a tratar la colitis, sino tu sistema nervioso emocional, el resto se cura solito”, señaló. Y es que dice, pocos entienden que a partir de lo que han atendido en estos 30, 40 años, ni uno de sus pacientes ha tenido problemas, a sus 53 años de edad, hasta ahorita no ha tenido ni un problema con pacientes, el dinero que les queda lo usan para apoyar a los que menos tienen, cuando uno está enfermo, los que menos tienen se preocupan más por el dinero para medicinas que por atenderse, él atiende a las personas aunque no tienen dinero, es su responsabilidad como ser humano, por el hecho de que no gane o no le paguen no va a quedarse sin comer, confía en que la madre naturaleza nos bendice, más de lo que aportamos, es una cuestión de conciencia, sobre todo el tema de salud, que se ha vuelto un negocio mundial.
“La corteza de tepezcohuite es regenerativa, como bloqueador solar mejora la piel, ayuda a quemaduras y heridas, ya sea en extracto, en shampoo, gel o polvo, siempre y cuando se le dé un proceso de trabajo de calidad, porque si no, no funciona; el neem es un árbol de las variedades que se puede aplicar en el ser humano, es fungicida en las hortalizas y horticultura, es repelente, ayuda a la resequedad, la caléndula también, tenemos nuestro producto estrella para la tos, que está dulce pero también amargo, nació como dulce, gelatinado, como caramelo, pero con la propiedad medicinal de lubricar las vías respiratorias, curar. cuando hay bacterias, como anticoagulante, la miel con cebolla y pox es buenísima, o las cápsula de chilchagua, planta que solo se da en Guatemala, los Altos de Chiapas y Oaxaca, considerada una de las medicinas de los ancestros para la tifoidea y salmonela, es buenísimo
siempre y cuando lo hagamos bien y con responsabilidad”, enfatizó. La medicina tradicional es su vida, su pasión, si dejara de hacerlo se enfermaría, dice que si la mente la ocupas en un pensamiento de activación física siempre va a estar evolucionando, si la ocupas para estar sentado la tienes estancada, no da ni para atrás ni para adelante, eso mismo hace mal, más cuando le dicen que ya está viejos, piensa que sigue aprendiendo, es un laberinto de conocimientos sin salida, mientras haya vida y salud seguirá trabajando en investigación, desde pensar qué vas a comer, saber qué te gusta, pues no es lo mismo comer a gusto que comer por hambre.
Lo puedes encontrar en San Cristóbal en el Periférico sur SN frente al túnel, al 9671036110 o en la calle16 de Septiembre 28B, mientras que en Tuxtla están frente al parque de la marimba, sobre la novena poniente entre avenida central y primera norte, en Facebook lo encuentras como Antonio Hernández López, Medicina Tradicional Empírica, Productos Herbolarios Poxantun o Productos Herbolarios de Tuxtla Gutiérrez, piensa que debemos explotar nuestros conocimientos a partir de lo que le guste a uno, siempre tenemos un talento a partir del cual podemos emprender, dijo que su hijo estudia ingeniería química bióloga, y su hija contaduría pública para continuar con el negocio familiar.
05 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL PODER EMPRENDEDOR
TEMPERATURAS ALTAS Y SEQUÍAS
Piden evitar incendios forestales y quema de pastizales
CARLOS
LUNA -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas insistió en el llamado a la población a evitar los incendios forestales y quema de pastizales, sobre todo por las altas temperaturas, sequía y fuertes vientos que se pronostican para Chiapas.
El mandatario informó que durante abril y mayo se esperan estas condiciones climáticas que favorecen la propagación del fuego, por ello pidió a la ciudadanía sumarse a la prevención de situaciones de riesgo.
Reiteró que, al provocar incendios, además de cometer un delito grave, se generan daños integrales a Chiapas, a México y al mundo, como la contaminación ambiental, el empobrecimiento de la tierra, la destrucción de los ecosistemas y daños a la salud, entre otros. En este sentido, señaló que, en caso de tener necesidad de realizar limpieza de parcelas y predios, pueden comunicarse al 911 o acercarse a las autoridades de Protección Civil para recibir asesoría y cumplir con los protocolos del uso del fuego.
Finalmente, el mandatario pidió a las chiapanecas y los chiapanecos hacer conciencia y reflexionar sobre la importancia de reforzar la prevención de incendios, porque estos siniestros no traen nada bueno y únicamente ponen en peligro la integridad, el patrimonio y la vida de las personas.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
Nacional
Viernes 05 de abril de 2024
Promete Claudia Sheinbaum rutas de tren de pasajeros en Aguascalientes
AGENCIAS - EL SIE7E
Aguascalientes.- Seguir impulsando el tren de pasajeros para lograr el desarrollo regional de estados como Aguascalientes son parte fundamental del segundo piso de la Cuarta Transformación, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) tras anunciar la creación de dos nuevas rutas ferroviarias, México - Querétaro - León - Aguascalientes y Aguascalientes - ChihuahuaCd. Juárez.
’’Vamos a seguir recuperando los trenes de pasajeros, la idea es utilizar las vías que fueron concesionadas de carga (...) Los trenes de pasajeros tienen la virtud, no solamente de ser más seguros sino que además permiten el desarrollo regional’’, aseveró.
Además, Claudia Sheinbaum anunció, ante medios locales y nacionales, algunos proyectos que ayudarán a cubrir las grandes necesidades de Aguascalientes como es el caso del
abasto del agua, para lo cual expuso se implementará un Plan Nacional Hídrico, que incluye el uso eficiente del agua en la agricultura, la tecnificación del campo, la implementación de nuevos proyectos de abastecimiento de agua, reforestaciones y modificación de la Ley de Aguas.
La candidata presidencial tam -
bién abordó el tema de la seguridad que aqueja a la entidad, para la cual hizo énfasis en que su Estrategia República Segura y con Justicia, atenderá dicho fenómenos a través de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con
policías estatales y Fiscalía General de la República; y Reforma al Poder Judicial, tal y como se hizo en la Ciudad de México durante su gestión como Jefa de Gobierno.
’’Más allá de la estrategia contra los grupos de delincuencia organizada (...) Son dos temas, la atención a las causas para evitar que los jóvenes se involucren
en bandas delincuenciales y por otro lado, la cero impunidad, — que lo he dicho varias veces—, no es un asunto de mano dura, de autoritarismo, es un asunto de justicia, justicia social y un sistema de justicia que funcione en el país’’, puntualizó. Sobre la contienda electoral, Claudia Sheinbaum invitó a la ciudadanía a no caer en las famosas ‘’fake news’’, además hizo un llamado a las autoridades electorales a vigilar y defender el voto libre del pueblo de México para las elecciones del próximo 2 de junio.
’’Siempre hemos luchado en contra de la compra del voto, de la coacción del voto, de utilizar cualquier forma para obligar a una persona o promover que una persona no vote libremente, y sí, hacer un llamado al INE a que esté vigilante de estas situaciones’’,comentó.
Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por los candidatos al Senado de la República, Nora Ruvalcaba y Daniel Gutiérrez Castorena, así como por los candidatos a diputados federales; Arturo Ávila; Aldo Ruiz y Leslie Figueroa.
El autoritarismo no trae seguridad, acaba con la democracia y con las libertades: Sheinbaum
AGENCIAS - EL SIE7E
Zacatecas.- Con una estrategia basada en la atención a las causas, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) puntualizó que en el segundo piso de la 4T la prioridad seguirá siendo llevar seguridad a cada rincón de México, lo que se logrará al continuar abriendo los derechos universales para todos los mexicanos y mexicanas, contrario a lo que sucedió en el pasado en los gobiernos neoliberales cuyo autoritarismo afectó el desarrollo de la nación.
’’Vamos a traer paz y seguridad a Zacatecas y a todo México, no es un asunto de mano dura, no nos confundamos, porque el autoritarismo no lleva a ningún lado, más que a acabar con la democracia y con las libertades del pueblo, es un asunto de justicia’’, puntualizó.
Al respecto explicó que como parte de la atención a las causas, en Zacatecas no solo
se pondrá énfasis en el apoyo a los jóvenes con la apertura de más preparatorias y universidades, sino que también se impulsará el desarrollo de la región con obras que permitan una mayor conectividad del estado. ’’Vamos a seguir ayudando a Zacatecas, vamos a apoyar en obras hidráulicas, en infraestructura para carreteras, estatales federales y vamos a seguir haciendo México, el mejor país del mundo’’, agregó. Así mismo, ante el pueblo de Loreto, puntualizó que en su gobierno no solo se van a garantizar programas como la pensión para adultos mayores o la beca para jóvenes, sino que además se consolidará el apoyo al campo, continuando con iniciativas como ‘’Sembrando Vida’’, pero además fortaleciendo los precios de garantía para blindar al campo mexicano de situaciones como la sequía.
Entre los apoyos que se implementarán a su llegada a la Presidencia, Claudia Sheinbaum expuso la creación de dos nuevos programas sociales: Una pensión para mu -
jeres de 60 a 64 años, así como la implementación de una beca universal para niños y niñas de preescolar a secundaria con la finalidad hacer de la educación y lo que interviene en ella un derecho.
Por su parte, Ricardo Monreal, Coordinador Territorial, destacó que todo el pueblo de Zacatecas va a respaldar el gobierno de Claudia Sheinbaum ya que a las zacatecanas y zacatecanos les caracteriza la lealtad. ’’Le puedo decir que estamos formados de una sola pieza, lealtad, valor y civismo. Decidimos respaldarla y la vamos a respaldar hasta el término de su mandato’’, comentó. Así mismo, Verónica Díaz Robles, Candidata al Senado de la República, destacó que el 2 de junio todo Zacatecas luchará por la consolidación de la 4T. ’’Vamos a lograr el segundo piso de la Transformación, vamos a hacer a Claudia Sheinbaum presidenta, y vamos a lograr que el humanismo mexicano sea una forma de gobierno para el beneficio de la gente’’.
Finalmente, Saúl Monreal Ávila, Candidato
al Senado de la República puntualizó que: El 2 de junio no le vamos a fallar, le vamos a entregar cuentas buenas(...) Vamos a acompañarla y vamos a apoyarla’’. Al encuentro también asistieron, Antonio Tiscareño de Anda, candidato a la presidencia municipal de Loreto; Julia Arcelia Olguín Serna, Candidata a Diputado Federal por el Distrito 2; Néstor Núñez López, Coordinador de la Segunda Circunscripción y Eli Cervantes Rojas, Delegado Estatal en Aguascalientes.
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Llegan a México los 34 connacionales rescatados por la Marina en Haití
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Los 34 mexicanos rescatados de Haití por la Secretaría de Marina (Semar) llegaron este jueves al puerto de Progreso, en el sureste de México, tras un operativo que comenzó el fin de semana pasado para repatriar a quienes estaban atrapados en el país caribeño ante la crisis de violencia.
“Esta mañana arribó a Progreso, Yucatán, el buque ‘ARM Isla Holbox’ de la Marina, con las y los 34 connacionales que fueron evacuados desde Haití y ahora se encuentran a salvo en nuestra patria”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. La Cancillería aseguró que “el esfuerzo operativo coordinado” entre SRE y la Semar “permitió repatriar con pleno cuidado y protección a las y los mexicanos que eligieron voluntariamente salir de Haití, debido a la situación que se vive en ese país caribeño”. Entre las personas repatriadas hay 24 hombres y 10 mujeres, incluyendo cuatro funcionarios de la Embajada de México y siete menores de edad, según detalló la canciller mexicana, Alicia Bárcena, cuando reveló el
lunes pasado la operación de rescate.
La situación en Haití se agravó a partir del pasado 29 de febrero cuando bandas armadas se unieron y sembraron el terror para pedir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, quien está ahora en Estados Unidos y aceptó renunciar para que se establezca un consejo presidencial de transición.
El Gobierno de Haití anunció este miércoles que extenderá el estado de emergencia en todo el Departamento Oeste, donde está la capital, desde este jueves hasta el 3 de mayo próximo, mientras que el toque de queda se prolongó hasta el 10 de abril.
Lo dispuesto por el ministro interino, Michel Patrick Boisvert, se produce cuando aumentan las expectativas en torno a la conformación del Consejo Presidencial para la Transición en Haití, impulsado por la Comunidad del Caribe (Caricom) y países como México, Estados Unidos, Canadá y Brasil.
La SRE detalló que, tras arribar al estado de Yucatán, las autoridades trasladarán a algunos connacionales que lo solicitaron a sus entidades de origen para reunirse con sus familiares.
“¡Misión cumplida!”, declaró.
PRESIDENTE ASUNTOS INTERNOS Elecciones 2024 se realizarán con respeto y en democracia: AMLO
AGENCIAS - EL SIE7E
CDMX.- En la mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la elección del 2 de junio se realizará con urbanidad política, respeto y de manera democrática.
“Van a haber elecciones con urbanidad política, con respeto y, lo más importante, con democracia. Y todos deseamos, y en eso coincidimos, en que no haya agresiones, que no haya violencia”, aseveró desde Palacio Nacional.
En ese contexto, de paz y democracia, el ejecutivo federal aprovechó a sumarse al llamado de evitar que en este proceso electoral se caiga en agresiones con familiares, de candidatas y candidatos, que están participando en este proceso electoral.
“No es mala la polémica, nada mas que no mienten madre, que no se metan con familiares, que no se metan con menores”, insistió López Obrador.
Llamó a quienes tengan una diferencia con él, a resolverlo con él y no con sus familiares. Lo anterior ante pregunta sobre si estaría dispuesto a hacer un llamado contra la “polarización”, lo que también aprovechó para desmentir a la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, quien acusó y denunció a sus hijos de presuntamente vender balasto para el Tren Maya.
El jefe del Ejecutivo subrayó que no comparte los argumentos de que hoy en el país
se ha generado un ambiente de polarización, y por el contrario comentó que en democracia es fundamental la polémica. “¿Cómo no va a ser importante polemizar? Es parte de la democracia, de la verdadera democracia, deberíamos estar contentos de estar viviendo un tiempo interesante. ¿Cómo nos tenían? En la más absoluta ignorancia, porque no sabíamos de nada o sólo daban a conocer lo que les convenía. Ahora sabemos muchas cosas y la vida pública tiene que ser cada vez más pública, lo público es transparencia y la transparencia es una regla de oro en la democracia, nada más no ofendamos, respetarnos”. Concluyó que la polarización se da arriba y no entre la ciudadanía. “En el Senado, la Cámara (de Diputados), los periódicos, los medios; pero no el pueblo, la gente no, la gente es muy respetuosa, mucho muy respetuosa. Esto es arriba, es donde hay confrontación y hasta eso no ha pasado a mayores”.
Ecuador declara persona “non grata” a la embajadora mexicana
EFE - EL SIE7E
Quito.- El Gobierno de Ecuador anunció este jueves que decidió declarar persona “non grata” a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, en respuesta a unas declaraciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre el asesinato del excandidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio y las aparentes consecuencias electorales de ese crimen.
La Cancillería de Ecuador, en un comunicado, invocó el principio de “no intervención” en asuntos internos de otro país y la convención de Viena para tomar la medida diplomática que implica la salida del país de la embajadora. Además, indicó que la nación suramericana aún vive el “luto” por el crimen a tiros de Villavicencio, ocurrido en agosto del año pasado, cuando el entonces candidato presidencial salía de un mitin político electoral en un concurrido barrio del norte Quito, a plena luz del día. En una conferencia ante medios de
prensa en su país, el mandatario mexicano comentó sobre las consecuencias del asesinato de Villavicencio en el contexto de las elecciones presidenciales del año pasado en Ecuador, que dieron el triunfo al actual mandatario, el empresario Daniel Noboa. López Obrador dijo que, según su criterio, el crimen de Villavicencio perjudicó sobre todo a Luisa González, la candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, que lidera el exgobernante progresista Rafael Correa (2007-2017), una opinión que han compartido también varios analistas electorales en Ecuador.
El gobernante mexicano aseguró que existe una responsabilidad social en el entorno de situaciones de violencia y dijo que de ello tampoco escapan los medios de comunicación.
“En el contexto de las recientes y muy desafortunadas declaraciones del presidente de México”, el Gobierno ecuatoriano “ha decidido “declarar ‘persona non grata’ a la embajadora de México en Quito”, al invocar “el artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”, precisó la Cancillería en Quito.
Aseguró que “Ecuador se encuentra aún viviendo el luto” por el asesinato de Villavicencio, un crimen que “causó conmoción en la sociedad ecuatoriana y atentó contra la democracia, paz y seguridad”.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 OPERATIVO
Banxico cree que los riesgos aún “ameritan” una política monetaria “prudente”
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) consideró este jueves que los riesgos asociados a la inflación todavía “ameritan” una política monetaria “prudente”, por lo que su postura “se mantiene restrictiva”.
La Junta de Gobierno “reconoció el proceso desinflacionario desde la última vez que se ajustó la tasa de referencia, no obstante, consideró que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”, avisó en un documento.
La minuta corresponde a la reunión del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno bajó 25 puntos base la tasa de interés al 11 %, el primer ajuste tras mantenerla casi un año en un nivel récord de 11,25 %.
En el texto, el banco central argumentó que, “con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de 3 % en el horizonte de pronóstico”.
El organismo autónomo “destacó el avance en el proceso desinflacionario en México” tras la caída de la inflación general a un 4,4 % en febrero, cuando rompió con tres meses consecu -
tivos al alza.
Aún así, en la reunión Banxico elevó su pronóstico sobre la inflación general para el fin de 2024, al estimar que promediará un 3,6 % en el último trimestre, pero conservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3,1 %.
“Todos (los miembros de la Junta de Gobierno) consideraron que el balance de riesgos para la trayectoria prevista de la inflación en el horizonte de pronóstico permanece sesgado al alza”, advirtió la minuta. Entre los riesgos, alertaron sobre la persistencia de la inflación subyacente, en particular
EXPERTOS
de los servicios, además de la escasez de agua y las afectaciones climáticas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará el próximo martes la inflación general de marzo, en la que analistas temen un repunte porque la tasa subió al 4,48 % en la primera quincena del mes.
La próxima decisión sobre política monetaria será el 9 de mayo. Pese a la inflación, la mayoría de la Junta de Gobierno “mencionó que se prevé que en el primer trimestre de 2024 la actividad económica muestre mayor dinamismo en relación con la debilidad registrada el trimestre previo”.
México pudo salvar 224.000 si hubiese gestionado mejor la pandemia
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno de México pudo haber salvado poco más de 224.000 vidas de haber gestionado de otra manera la crisis sanitaria por coronavirus, según las conclusiones preliminares de un informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de covid-19, integrada por diversos expertos. “Mediante un análisis matemático, se estima que por lo menos 224.244 vidas se hubieran salvado, de haber existido un manejo diferente de la pandemia”, explicó en un comunicado el organismo conformado por 17 científicos, investigadores y profesionales mexicanos. México, según cifras oficiales, es el quinto país con más muertes confirmadas por covid-19, con más de 334.000, aunque especialistas han estimado que el número de decesos podría ser mucho mayor.
En ese sentido, la comisión señaló que el elevado número de fallecimientos “no se explica en su totalidad” por la situación del sistema de salud, la demografía o las condiciones preexistentes de salud de la sociedad mexicana como diabetes y obesidad.
También apuntó que la estrategia gubernamental para combatir la pandemia incluyó la personalización excesiva, el rechazo a la deliberación y la evidencia científica. Asimismo, precisó que la comunicación gubernamental se vio afectada por la minimización de la gravedad
de la situación, el uso engañoso de datos, la justificación pseudo-científica de decisiones políticas y la decisión de gestionar la percepción de la sociedad, “en vez de gestionar la crisis sanitaria para evitar al máximo los contagios y fallecimientos”.
Otra de las conclusiones fue que las debilidades del sistema de salud se exacerbaron debido a reformas “regresivas” y a una política errática de subejercicio y recorte al gasto, “lo que redujo su capacidad para responder a la crisis”.
En cuanto al tema socio-económico, destacaron la desprotección de sectores populares y grupos vulnerables por la falta de estímulos económicos, el aumento pronunciado del gasto familiar en salud, así como el impacto en mortalidad, orfandad y esperanza de vida, que terminó afectando más a las personas de menores ingresos.
“El informe que estamos preparando
es vital, no solo para entender lo que realmente pasó con la pandemia de covid-19, sino para que México tome las medidas necesarias para enfrentar nuevas emergencias sanitarias en el futuro”, dijo Jaime Sepúlveda, presidente de la Comisión Independiente.
Enfatizó que su propósito es aprender a no repetir este tipo de situaciones y rescatar todas las lecciones posibles para que, cuando se presente otra emergencia sanitaria, el país no vuelva a pagar un costo “tan elevado en vidas, salud y bienestar”.
Finalmente, la Comisión hizo un llamado a la sociedad a mantenerse pendiente de las propuestas en materia de salud de las candidatas y el candidato presidencial especialmente sobre la transparencia y rendición de cuentas sobre el manejo de la pandemia, sus iniciativas a la atención del llamado “covid largo” y sus planes para el fortalecimiento del sistema de salud.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11 ECONOMÍA
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Hong Kong detecta primer caso del mortal virus B, luego del ataque de un mono
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
El primer caso humano registrado en Hong Kong del mortal virus B tiene a un paciente que lucha por su vida en el hospital tras ser atacado por un mono salvaje, informaron este jueves medios de comunicación locales.
El Centro de Protección de la Salud de Hong Kong anunció el pasado miércoles por la noche que un hombre de 37 años fue
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
universidad privada PACE.
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
ingresado en el Hospital Yan Chai el 21 de marzo con síntomas preocupantes como fiebre y una disminución del nivel de conciencia, y que actualmente su condición es “ extremadamente delicada”. Luego de la toma de una prueba del líquido cefalorraquídeo del individuo, los resultados confirmaron la presencia del virus B, también conocido como “virus simiae”.
Internacional
Viernes 05 de abril de 2024
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro: www.sie7edechiapas.com
Seis meses sin noticias: esperanza entre los familiares de rehenes en Gaza se apaga
EFE - EL SIE7E
Jerusalén.-“Todos los días me pregunto qué puedo hacer para que mi hija vuelva a casa”, responde Shlomi Berger por teléfono y con la voz rota a EFE, a punto de cumplirse medio año de guerra en la Franja de Gaza, donde su hija Agam Berger, de 19 años, sigue secuestrada por Hamás.
Sobre si está viva o no, este padre prefiere aferrarse a la última información que le brindó una de las rehenes liberadas en noviembre, cuando Israel y Hamás -con la mediación de Catar, Egipto y EEUU- sellaron el único pacto de tregua, alcanzado hasta ahora, que permitió la liberación de 105 rehenes por 240 presos palestinos.
“Una de las chicas liberadas me llamó y me contó que mi hija había estado con ella en los túneles y que pese a la dureza de las condiciones estaba bien. Ese nos dio un pequeño
alivio”, agrega. Pese a todo, convivir con el dolor se les está haciendo cuesta arriba tras tantos meses sin saber de su hija, quien fue secuestrada en una de las bases militares cercanas a la Franja donde cumplía el servicio militar el 7 de octubre, cuando Hamás mató a unas 1.200 personas y se llevó cautivas a más e 250.
“Mi mujer ha dejado de trabajar, yo intento ir para al menos mantenerme algo ocupado”, comenta Berger.
Desde la última tregua, la información sobre el estado de salud y el paradero de los cautivos ha sido escasa y contradictoria.
Israel sostiene que quedarían 130 rehenes de los cuales 30 estarían muertos y Hamás, por su parte, eleva la cifra de rehenes muertos a 70 “por los bombardeos israelíes”.
LA SOMBRA DE LOS ABUSOS SEXUALES
Este padre no deja de pensar en
una cosa: si su hija ha sido abusada sexualmente por los milicianos a raíz de la publicación de nuevos testimonios en la prensa de mujeres exrehenes. “Lo pienso poco para no asustarme, pero es una mujer y sabemos lo que puede pasar”, cuenta.
Un informe de la ONU publicado el pasado 5 de marzo, a cargo de Pramila Patten, señalaba que hay “una base razonable” para creer que hubo violencia sexual en el ataque del 7 de octubre así como “información clara y convincente” de que algunas rehenes fueron violadas.
Esta preocupación también la comparte Shay Dickman, una israelí de 28 años, estudiante de medicina y prima de otra de las 19 rehenes mujeres que quedan cautivas: Carmel Gat, secuestrada en el kibutz Beeri, donde Hamás también mató a su madre.
“No dejo de pensar en mi pri -
ma todas en las noches, me pregunto cómo estará, si habrá perdido la esperanza, si la estarán torturando”, cuenta a EFE.
EL PACTO QUE NO LLEGA
Los desencuentros entre Israel y Hamás se han agudizado en estos últimos meses porque el primer ministro, Benjamín Netanyahu, considera que las demandas de la milicia islamista son “delirantes, extremas e inaceptables”.
La organización islamista pide la retirada completa de las tropas israelíes, un alto el fuego integral, que los desplazados del norte puedan regresar y la liberación de presos palestinos de alta seguridad, muchos de los cuales están cumpliendo cadena perpetua.
Lo cierto es que las negociaciones llevan meses sin dar frutos, aunque el martes el jefe del Mosad, David Barnea, regresó de El Cairo tras haber entregado a Hamás una nueva propuesta, a
espera de respuesta.
Para estos dos israelíes esta situación enquistada no es solo responsabilidad del primer ministro: “yo solo sé que mi hija no está aquí, así que no eso solo cuestión de Netanyahu porque estamos viendo que con Hamás es muy difícil llegar a un acuerdo”, critica este padre israelí.
“No quiero guerra ni más muertes en ningún de los dos lados, pero si se pide un alto el fuego, también se tiene que pedir la liberación inmediata de todos los rehenes”, señala Dickman. Pero muchos israelíes no lo ven así y responsabilizan directamente a Netanyahu de la falta de acuerdo para liberar a los rehenes, un clamor que ha cobrado fuerza en las calles, donde las familias de los rehenes se han unido al heterogéneo movimiento de protestas prodemocrático para exigir no solo ese pacto, sino también elecciones anticipadas.
Taiwán mantiene búsqueda de más de 600 personas atrapadas o desaparecidas
EFE - EL SIE7E
Taipéi.- Los equipos de rescate continúan este jueves las labores de búsqueda de más de 600 personas atrapadas o desaparecidas tras el terremoto que sacudió este miércoles la costa este de Taiwán, el segundo más intenso en la historia de la isla.
Según los últimos datos del Centro de Respuesta de Emergencias (CEOC), el sismo ha provocado la muerte de diez personas, la última de ellas un senderista de 65 años sepultado por las rocas en el Parque Nacional Taroko, mientras que otras 1.067 han resultado heridas. Los rescatistas concentran sus esfuerzos en encontrar a las más de 600 personas atrapadas en este parque, uno de los principales puntos turísticos de Taiwán, al que resulta complicado acceder debido al mal estado del terreno y las constantes réplicas. De hecho, la Agencia Meteorológica Central (CWA) ha contabilizado más de 400 réplicas del terremoto, todas ellas en los alrededores del condado oriental de Hualien, la zona más próxima al epicentro del sismo.
Además, en las próximas horas se espera un frente que dejará lluvias “breves y localizadas” en las zonas montañosas del centro y este de Taiwán, lo que aumentará el “riesgo de deslizamientos de tierra, caída de rocas y avalanchas”, señaló el CEOC en un comunicado.
“El CEOC permanece continuamente operativo. Rescatar a las personas atrapadas y desaparecidas es de máxima urgencia, cada segundo cuenta”, indicó el
organismo, que coordinó el despliegue de 7.860 militares, policías y bomberos, así como de 16 aeronaves y 710 vehículos para colaborar en las tareas de rescate. Restablecimiento de las conexiones con Hualien
En el aspecto positivo, 70 personas salieron con vida de las áreas mineras de Hualien: seis fueron rescatadas en helicóptero a primera hora de la mañana y el resto descendió de la montaña por su propio pie al mediodía.
Otros seis estudiantes de la Universidad Nacional Dong Hwa fueron hallados sanos y salvos por la mañana, después de que uno de los edificios del centro educativo sufriera un grave incendio tras el terremoto, con daños estimados en 400 millones de dólares taiwaneses (12,47 millones de dólares, 11,49 millones de euros), de acuerdo a la agencia estatal de noticias CNA.
Las comunicaciones con Hualien, que había quedado parcialmente aislado tras el terremoto, también se han restablecido parcialmente a primeras horas del día coincidiendo con el inicio de la Fiesta de Barrer las Tumbas (Qingming en mandarín), aunque muchos tramos de carretera han sufrido daños severos.
La línea de ferrocarril entre los condados de Yilan y Hualien retomó sus operaciones a las 6.00 de la mañana (22.00 GMT del miércoles), mucho antes de lo previsto inicialmente por las autoridades, después de que los empleados de la Corporación de Ferrocarriles estatal pasaran toda la noche limpiando las vías y reparando las secciones dañadas.
ESTATUS MIGRATORIO
La tragedia de Baltimore confronta a Biden con sus promesas de campaña olvidadas
EFE - EL SIE7E
Washington.- La tragedia del puente de Baltimore, donde murieron seis trabajadores de origen latinoamericano, ha forzado al Gobierno de Joe Biden a confrontar una promesa de campaña que ha quedado en el olvido: conceder un estatus legal a los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. Días después del accidente, en el que el puente Francis Scott Key colapsó tras ser embestido por un buque, decenas de activistas y empresarios han reavivado los llamamientos a Biden para que use los poderes presidenciales para ayudar a algunos grupos de migrantes, a través de mecanismos como el Estatus de Protección Temporal o el permiso humanitario conocido como “parole”.
Sin embargo, la Casa Blanca no da indicaciones de que tomará alguna acción migratoria en un futuro próximo. En una entrevista con EFE, Tom Pérez, asesor del presidente, señaló que “están revisando” las cartas enviadas por las organizaciones y el sector privado.
“Primeramente, estamos apoyando a las familias”, señaló Pérez, que contó que están buscando maneras de lograr que los allegados de las víctimas que están fuera del país y no tengan visado puedan entrar a Estados Unidos.
El funcionario insistió en que la Administración demócrata “ha hecho más que cualquier otra” en cuanto a la apertura de vías legales de migración a EE.UU. y culpó a la polarización en el Congreso por la ausencia de una reforma que tienda la mano y dé un
camino a la ciudadanía a quienes ya están ahí.
La falta de un estatus migratorio exacerba los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores de la construcción, un sector donde más de un 30 % son personas latinas o de origen hispano, según datos de la Oficina estadounidense de Estadísticas Laborales.
“La gran mayoría de gente tiene miedo y no sabe sus derechos”, explicó a EFE Jaime Contreras, vicepresidente del sindicato de trabajadores del servicio 32BJ en el área de Washington D.C. y Baltimore.
Durante sus más de 20 años de trabajo en el sindicato, Contreras asegura haber visto cómo los empleadores se aprovechan de la falta de un estatus migratorio de los trabajadores para saltarse las leyes laborales. “Han querido violar el salario mínimo, pagando con cheques personales o amenazándoles que van a llamar a migración si se quieren organizar en un sindicato”, detalló.
Permitir que más personas accedan a un permiso de trabajo también beneficiaría a la economía estadounidense, ya que diferentes industrias en el país están experimentando una escasez de mano de obra, agregó Contreras. Los últimos datos del Departamento de Comercio lo corroboran: a febrero de 2024, EE.UU. tiene 9,5 millones de vacantes laborales, pero sólo 6,5 millones de trabajadores desempleados. En el sector de la construcción, la industria necesitaría más de medio millón de trabajadores adicionales para cumplir con la demanda actual, según las cifras de la Asociación de Constructores y Contratistas.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL TERREMOTO
Lobos evaluados
Cuatro instituciones, que conformar Selección Lobos Chiapas, evaluaron grados menores
Apuntan a Tuxtla Canel’s fue la escudería de mejor rendimiento en San Luis y quieren repetir en Tuxtla Gutiérrez
P17 P18 P16
Viernes 05 de abril de 2024 www.sie7edechiapas.com
Deportes
Messi reclama a Ortiz Tras las declaraciones del estratega de los regios, previo al duelo ante el Ínter en Concachampions
Lobos fueron evaluados
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Más de 70 artemarcialistas de las Escuelas de Panamericano “Centro”, Panamericano “Custodio”, “Haitore” y “Halcones” de Chiapa de Corzo formaron parte de la evaluación de grados menores que encabezó el sinodal Sandro García.
En entrevista, Alfredo Custodio Alvarado, coordinador de la Selección Lobos de Chiapas, informó que para darle fluidez a la evaluación se programaron dos bloques dependiendo el grado y así examinar de manera detallada a los atletas. En ese sentido, detalló que para esta ocasión se evaluaron a cuatro escuelas que conforman la Selección Lobos de Chiapas: Panamericano “Centro” y Panamericano “Custodio” que están a su cargo, así como Haitore del profesor César Cruz y Halcones de Chiapa de Corzo del entrenador Fidencio Díaz, quien fue el anfitrión. Durante, el examen que fue
encabezado por el sinodal Sandro García, los artemarcialistas ejecutaron formas, pasos de combate, defensa personal y rompimiento de tablas. Al finalizar los bloques de evaluación de cintas blancas, blancas avanzadas, amarillas y amarillas avanzadas; así como verdes y marrones, el sinodal reconoció el desempeño y esfuerzo de cada uno de ellos. Cabe destacar que al tiempo de culminar la evaluación, los profesores de cada escuela hicieron entrega de los certificados y las nuevas cintas a sus alumnos. Finalmente, Custodio Alvarado felicitó a los padres de familia por apoyar a sus hijos en la práctica de una disciplina deportiva, y también destacó el esfuerzo de los entrenadores para formar buenos atletas y mejores ciudadanos.
FÍSICO AJEDREZ
Van con torneo de feria Listos en los escaques
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
En el marco del tradicional festejo por la Primavera y La Paz, San Cristóbal de Las Casas será la sede del Campeonato Estatal “Mr. Coliseo” de Físico y Fitness, evento que se disputa este sábado en las instalaciones del teatro “Hermanos Domínguez” en el Valle de Jovel y que reunirá a los mejores exponentes de las distintas categorías en las que se compite en esta disciplina. Este evento, avalado por la asociación estatal de la disciplina, arrancará a partir de las 17:00 horas, demostrando el modo más clásico del delineado de los cuerpos, un torneo que es infaltable en un festejo tan tradicional en dicho municipio. Este evento que espera reunir a un buen número de competidores de mu -
nicipios como: Comitán de Domínguez, La Trinitaria, Teopisca, Socoltenango, San Fernando, Ocozocoautla, Huixtla, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Ixtapa y demás localidades.
El Mr. Coliseo 2024 tendrá oportunidad para competidores en la rama varonil en sectores como Novatos, Veteranos, Men´s Physique, Classic Physique Libre; mientras que, las mujeres competirán en la Bikini Libre, Bikini Wellness Libre y Fitness Figura Libre. La premiación para este torneo está en los 11 mil pesos a repartir entre el campeón Absoluto y el Campeón de Campeones de este certamen. En cuanto la inscripción se marcó que será a partir de las 11:00 horas en la sede del evento para cumplir con los requisitos que marca el comité organizador.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Con una bolsa de 15 mil pesos a repartir y la presencia de buenos exponentes del tablero y las piezas, San Cristóbal de Las Casas recibe este fin de semana el torneo en el marco de la feria de “La Primavera y la Paz”, que tiene contemplada una batalla de estrategia para coronarse monarcas de esta competencia.
Con la anuencia del Comité Organizador, serán tres las categorías en las que se vea actividad en esta justa, destacando la libre, a la que asisten los mejores del estado para dominar los escaques, mientras que también verán actividad Segunda Fuerza e Infantil, quienes buscan llevarse los máximos honores de esta justa deportiva.
Los participantes deberán sujetarse a las disposiciones de los organizadores, quienes señalaron que será en la mo -
dalidad suiza y con 60 minutos, como se irán enfrentando para acumular los triunfos que los conduzcan a la definición de la competencia y alcanzar el estímulo económico que se acumuló en esta ocasión.
Cabe aclarar que, en lo que a la premiación respecta, será una bolsa de 15 mil pesos a repartir entre las dos categorías principales (Libre y Segunda fuerza), mientras que, la premiación en especie será para los menores.
La convocatoria marcó que los registros están abiertos y los juegos se disputará en el Centro cultural “El Carmen” en San Cristóbal de Las Casas este 6 y 7 de abril, contemplando seis rondas para este torneo.
Para los interesados en formar parte de este torneo, deberán acudir a los registros en horarios de 11:00 a 14:30 horas en la “plaza de ajedrez” en San Cristóbal de Las Casas para cumplir con lo requerido por el comité organizador.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
TAEKWONDO
NASCAR Canel’s va por la segunda
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La temporada NASCAR México arrancó con una fecha sumamente importante para los pilotos Rubén García Jr. #88 y Santiago Tovar #22 al correr en casa de su equipo Canel´s / Logitech G/Laboratorio Tequis/ Trejo Promotion Team y frente a la afición que los ha arropado en los últimos años.
El comienzo no pudo ser mejor en el fin de semana NASCAR recopilando buenos números desde las prácticas y finalizando Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team con dos buenos resultados que los catapultan a ser unos de los equipos protagonistas de la campaña buscando indudablemente por un lado la quinta corona para García y por el otro el primer título NASCAR para Tovar. Durante las dos primeras prácti -
cas del fin de semana los pilotos Canel´s /Logitech G/Laboratorio
TRUCKS TIRO
Tequis/Trejo Promotion Team obtuvieron resultados favorables en su grupo, así como en el acumulado, posteriormente a esto ya en calificación Rubén García Jr. #88 consigue su segunda pole NASCAR del año, primera de la campaña, mientras que Santiago Tovar #22 sería cuarto.
En carrera el líder absoluto era Rubén García Jr #88 solo otorgando por un momento la punta a su compañero Santiago Tovar, a mitad de carrera llegaba la nueva modalidad de Stage para la categoría NASCAR México quedando Rubén con su auto Canel´s /Logitech G/Laboratorio Tequis/Trejo Promotion Team en primero acumulando tres puntos extras, al final el triunfo y sexta posición para Tovar.
Maggio lidera camionetas Suben a pódium en Argentina
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El volante capitalino, Rodrigo Maggio, está ubicado en el primer lugar del campeonato de pilotos de la Trucks México Series 2024 con 90 puntos, luego de la disputa de dos fechas puntuables en las cuales culminó en el podio.
El conductor de la camioneta marcada con el número 67 ArmstrongArmored-Intercash-Dycinsa-CoahuilaMotors-LexTrade-HotelMisiónLosAngeles-Notaria51-PrestoPegamentosSelladores-Indaba-DistribuidoraPuertoAéreo-SanPedroPacific-M&A finalizó en el segundo puesto en el par de competencias disputadas hasta el momento en Chihuahua y San Luis Potosí. “Siempre es bueno estar hasta arriba de la tabla, esto refleja el gran trabajo de todo el equipo, mecánicos, patrocinadores y piloto, hemos puesto toda la dedicación a estas dos carreras, nos quedamos a nada prácticamente del
triunfo, pero seguro ya llegará en la siguiente fecha”, aseguró el integrante de la escudería Prime Sports.
“El objetivo para esta temporada es conseguir el primer lugar en cada prueba, así como el campeonato, debemos mantenernos constantes, hacer puntos en los stage y cuidar la camioneta para para llegar al final de las carreras con posibilidades de estar buscando los primeros lugares para seguir ahí adelante”, consideró Maggio.
A la tercera fecha de Trucks México Series en Chiapas, Rodrigo Maggio de Escudería Prime Sports llegará encabezando el campeonato con 90 puntos, Andrea Lozano en segundo lugar con 80 puntos, Everardo Fonseca en tercero con 71 puntos, Carlos Novelo en cuarto lugar y Jan Phillip en quinto, empatados con 69 puntos.
La tercera fecha puntuable de la Trucks México Series 2024 se realizará el próximo 14 de abril en el Súper Óvalo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
AGENCIAS - EL SIE7E
Las seleccionadas nacionales de tiro deportivo, Alejandra Zavala Vázquez, Andrea Victoria Ibarra Miranda y Alejandra Cervantes Rodríguez, lograron este martes la medalla de oro en la prueba pistola de aire 10 metros equipo femenil, durante el inicio del XIV Campeonato de las Américas de Rifle y Pistola, que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina.
El conjunto tricolor lideró la competencia con una puntuación de 1697-37x, por encima del equipo de Ecuador, conformado por Diana Durango, Andrea Pérez y Sofía Padilla, quienes sumaron 1697-36x, mientras que las canadienses Yanka Vasileva, Kimberly Britton y Lynda Kiejko, que obtuvieron la marca de 1667-22x se quedaron con el bronce.
La presea de Alejandra Zavala, Andrea Ibarra y Alejandra Cervantes, campeonas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, es
la primera que la delegación nacional obtiene en el torneo internacional, que se desarrolla del 31 de marzo al 8 de abril y que reparte plazas a los Juegos Olímpicos París 2024 en pruebas individuales.
En el inicio de la jornada, Carlos González Garza cerró en la quinta posición en la prueba individual varonil pistola de aire 10 metros con 177.0 puntos, mientras que Daniel Urquiza Salas finalizó la etapa de clasificación en la posición 16 con 564 unidades.
En la misma prueba, Alejandra Zavala y Andrea Ibarra llegaron a la final, donde concluyeron su actuación individual femenil en la quinta y sexta posición, respectivamente. Será este miércoles 3 de abril cuando los seleccionados nacionales vuelvan al campo de tiro para disputar la modalidad equipo mixto, integrados los conjuntos por Carlos González – Andrea Ibarra y Daniel Urquiza – Alejandra Zavala, ambos medallistas de oro y plata en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
DEPORTES
RAYADOS
Messi reclama a Ortiz
AGENCIAS - EL SIE7E
Lionel Messi y otros jugadores del Inter Miami reprocharon al técnico de Monterrey Fernando Ortiz por las declaraciones que el argentino vertió previo al partido de ida que involucró a ambos clubes en cuartos de final de Concacaf Champions Cup, confirmaron fuentes a ESPN.
“Espero que los chicos entiendan que es un partido más, entiendan que es un jugador más, porque después viene lo otro, el árbitro, el marco, la gente (...) todo lo que rodea a Messi puede llegar a tomar decisiones deportivas y extradeportivas,” declaró Fernando Ortiz hace
días en entrevista con el canal ‘Futbol Prohibido’ del periodista Santiago Fourcade. Las anteriores declaraciones detonaron la molestia de Lionel Messi, quien dirigió reclamos hacia el entrenador de Monterrey en la zona de vestidores del Chase Stadium al término del encuentro, pero la situación no pasó a mayores ni existieron quejas hacia el cuerpo arbitral. Lionel Messi arrastra una lesión muscular desde mediados de marzo, quedó fuera de la convocatoria para el partido de ida de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup y vio el partido desde un palco del estadio. Luego de 90 minutos y a la
espera del desenlace sobre la cancha del Estadio BBVA, Monterrey se impuso 1 a 2 en Miami, con remontada incluida. El equipo floridense se adelantó en el marcador al 19’, sin embargo, la expulsión de Ruíz al 65’ fue punto de inflexión para que Rayados arrebatara el resultado gracias a Maxi Meza (69’) y Jorge Rodríguez (89’).
Con este resultado, el equipo que dirige Fernando Ortiz parte con una ligera ventaja en la búsqueda por un boleto rumbo a semifinales, pues el torneo aún cuenta con gol de visitante, sin embargo, no contará con Jorge Rodríguez ni Sebastián Vegas y el equipo floridense apunta a recuperar al astro argentino.
INGLATERRA DISTINCIÓN
Preocupación en el City “Colo” entre los mejores
AGENCIAS - EL SIE7E
El Manchester City no ha perdido la esperanza de que Kyle Walker esté disponible para su duelo por la Champions League contra el Real Madrid la próxima semana, le dijeron fuentes a ESPN. Walker se ha perdido los dos últimos partidos del City, contra Arsenal y Aston Villa, después de sufrir una lesión en el tendón de la corva mientras jugaba para Inglaterra durante el parón internacional.
Se perderá el viaje a Crystal Palace el sábado pero, según las fuentes, el jugador de 33 años no está completamente descartado para el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League que se disputará el martes en el Bernabéu.
Pep Guardiola está dispuesto a darle a Walker el mayor tiempo posible para re -
cuperar su estado físico, creyendo que es clave para su plan para contener al extremo del Real Madrid, Vinícius Júnior, aunque la decisión final la tomará el propio defensa inglés en consulta con el equipo médico del club. Si Walker no está disponible, es probable que Guardiola elija a Rico Lewis, de 19 años, como lateral derecho. Mientras tanto, fuentes le dijeron a ESPN que el City se está preparando para que Kalvin Phillips regrese al club en el verano.
El centrocampista está cedido en el West Ham hasta final de temporada, pero cada vez es más improbable que intenten hacer que la transferencia sea permanente al final de la temporada. Phillips, que tiene contrato en el Etihad hasta 2028, ha tenido una mala racha en West Ham, siendo titular en solo tres partidos.
AGENCIAS - EL SIE7E
Alexis Mac Allister figurara clave en el Liverpool fue nominado al premio al Jugador del Mes de la Premier League. El ex jugador de Argentinos Juniors y Boca marcó un gol y dio dos asistencias con el Liverpool en marzo, lo que le valió estar nominado al mejor jugador de la Premier League. Su gol fue contra el Manchester City y las asistencias fueron para Darwin Núñez contra Nottingham Forest y para Mohamed Salah contra Brighton.
El argentino compite para quedarse con el premio con con Alexander Isak (Newcastle), Rodrigo Muniz (Fulham) Cole Palmer (Chelsea), Antoine Semenyo (Bbournemouth), Son Heung-min (Tottenham) y Ben White (Arsenal).
Además de su buen momento en Pre -
mier, el campeón del Mundo en Qatar firmó por otras competencias tres tantos y una asistencia en cuatro encuentros.
La Premier League ha entrado en su recta final y tres equipos compiten por el prestigioso título de Inglaterra. Arsenal, Liverpool y Manchester City son los clubes que definirán al campeón y los aficionados están ilusionados de lo que parece será uno de los finales de temporada más emocionantes de los últimos años.
La campaña 2023/24 de la Premier League está programada para concluir el 19 de mayo y por el momento, los Reds de Kloop cuentan con 67 puntos tras 29 jornadas, mientras que los Gunners de Arteta tienen 68 unidades y finalmente el City de Guardiola suma 67 puntos, en un carrera que nadie quiere perder.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
Boone “limita” a Verdugo
AGENCIAS - EL SIE7E
Durante su paso por los Boston Red Sox, Alex Verdugo jugó frecuentemente con varias cadenas llamativas alrededor del cuello. Suele empacar al menos seis para cada serie de gira y perdió la cuenta de cuántas tiene. Pero en su primera temporada con los New York Yankees, Verdugo recibió una orden del manager Aaron Boone: solo una cadena por juego.
“Ha sido difícil”, dijo Verdugo. “Estoy acostumbrado a usar tres o cuatro”. Verdugo luce diferente en New York, sin múltiples collares con diamantes y sin
su característica barba pelirroja. Los Yankees tienen una estricta política de apariencia, implementada por el propietario George Steinbrenner en 1976 que, entre otras cosas, limita la longitud del cabello y prohíbe el vello facial exceptuando el bigote. Dichas medidas han sido criticadas en los últimos años por limitar las formas en que los jugadores pueden expresarse.
Después de ser canjeado de Boston a New York en diciembre, Verdugo está acatando dicha política. Solo usó una modesta cadena cubierta de diamantes de cerca de 15,000 dólares en la serie contra los Houston Astros.
NFL NBA
Al terminar el encuentro y antes de abandonar el estadio ya portaba varias cadenas más sobre la que había usado en el campo. La más grande era de gruesos eslabones cubanos con incrustaciones de diamantes y un enorme dije con el número “24”, también cubierto de diamantes. El mexicano aclaró que nunca usaría esa pieza en un juego por temor a golpearse en la cara. El dije con el “24” es nuevo para esta temporada, reemplazando al “99” que llevaba al jugar con Boston. Ahora que el 99 ya no es su número porque lo usa el capitán de los Yankees, Aaron Judge, busca qué hacer con el dije.
Quieren
ser
“malosos”
AGENCIAS - EL SIE7E
Howie Long y Maxx Crosby se ponían al día, con Crosby hablando maravillas respecto a la dominante línea defensiva de los Raiders del pasado.
Ellí estaba Long, eventualmente ingresado al Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional. El legendario, desaparecido, Lyle Alzado, por quien se estableció la muy conocida “Lyle Alzado Rule” --regla que prohíbe arrancar el casco de la cabeza de un oponente--. Greg Townsend, el líder histórico de la franquicia en capturas. Y, el subvalorado Bill Pickel, un elegido al primer equipo All-Pro como tackle defensivo que acumuló 36.5 capturas a lo largo de un periodo de tres años, de 1984 a 1986. Se trata de una línea defensiva que impulsó a los Raiders hasta su más reciente victoria de Super Bowl ... hace más de 40 años.
Un reconocido historiador de fútbol americano, Crosby dijo amargamente a Long, “No sé dónde jugaría”.
Long echó a reír. “No te preocupes”, respondió Long, “te encontraríamos un lugar”. Tal es el respeto que Crosby ya se ha ganado de parte de uno de los más grandes en la historia de los Raiders. Y aunque una línea defensiva consistente en Long, Alzado, Townsend y Pickel es una vara alta, Crosby --tres veces elegido al Pro Bowl-- tiene la mira puesta en ello. Ahora, tendrá bastante ayuda. Junto con su nuevo compañero de equipo, Christian Wilkins, un tackle defensivo de primera línea para atacar al quarterback --firmado en la agencia libre por cuatro temporadas y 110 millones de dólares, con 84.75 millones garantizados--, los Raiders renovaron con los tackles defensivos John Jenkins y Adam Butler. También vuelven las alas defensivas Malcolm Koonce --quien se destapó con ocho capturas en la temporada pasada-- y Tyree Wilson, recluta N° 7 global del año pasado, que empezó a asentarse durante la segunda mitad de la campaña.
Boston, el mejor de la campaña
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Boston Celtics consiguieron su victoria 60 de la temporada gracias al triunfo del miércoles 135-100 sobre el Oklahoma City Thunder que echó de menos a Shai Gilgeous-Alexander y Jalen Williams para ligar su segundo descalabro y mantenerse como tercero del Oeste.
Kristaps Porzingis dio un partidazo y dominó la pintura en ambos costados para que Boston consiguiera su sexta victoria por 35 o más puntos en esta temporada, empatando la mayor cantidad en una campaña en la historia de la NBA
La derrota dejó a OKC con la siembra tres de la Conferencia Oeste a un juego de líderato que ocupan por ahora los vigentes campeones, Denver Nuggets. La superioridad del equipo con la mejor foja de la 2023-24 (60-16) se estableció desde la primera mitad en la que
fieles al sistema de coach Joe Mazzulla intentaron 22 triples de los cuales acertaron 7; eso y el dominio en la pintura le permitió a Celtics irse al descanso del medio tiempo con ventaja de 61-47. En la primera mitad, Porzingis lideró la recuperación del tablas con 9, 6 defensivas y 3 ofensivas. En total, los de TD Garden recuperaron 28 tableros por 21 de OKC. Pero donde la diferencia se alargó fue en la certeza ‘desde Saturno’, ya que OKC acertó sólo 2 de 15 desde el arco.
Y es que la baja de Gilgeous-Alexander se sintió en la zona defensiva, pues el Thunder concede casi nueve puntos más cuando el base no juega y su marca de 1-4 lo refleja. Sin él y sin Williams, el aporte a la ofensiva recayó en Josh Giddey pero no fue suficiente sin el resto del elenco; sólo él superó la decena de puntos, con 13, el resto de los titulares aportaron 20 tantos en conjunto al término de los primeros dos cuartos.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL
IMAGEN DEL DÍA
Una añoranza auténtica
Un lector nos pidió fotos de Allison Stokke, saltadora con pértiga que se alejó del atletismo, pero se mantiene en gran forma con el deporte.
FÓRMULA UNO
Insisten en Verstappen con Mercedes
EFE - EL SIE7E
El jefe de Mercedes, Toto Wolff quiere tomarse su tiempo para elegir al susittuto de Lewis Hamilton en el equipo de F1, pero no duda en decir que su lista de candidatos la encabeza Max Verstappen.
El sitio oficial de la Fórmula 1, F1.com, retomó una entrevsita que le hizo Fox Sports Australia al austriaco, donde menciona a los que podrían suplir al siete veces campeón del mundo, quien estremeció al mundo motor hace un par de meses con su anuncio de que se mudaría Ferrari en 2025.
Cuando se le preguntó directamente si Verstappen es su elección número uno, Wolff respondió: “Sí. Quiero decir, ya ves cuáles son sus niveles de rendimiento. Pero no me gustaría descartar a los demás también.
Además de Verstappen, tricampeón del mundo, quien por cierto tiene contrato con Red Bull hasta 2028, pero que ha
dejado ver que podría irse antes, Wolff mencionó a Fernando Alonso, Carlos Sainz y Andrea Kimi Antonelli. “Sabes, por mucho que nos haya sor -
LA COLUMNA
NO DIJO NADA, PERO DIJO TODO
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Lo que el mundo del futbol sospecha desde hace al menos un lustro, Fernando Ortiz lo resumió en un par de frases. El estratega de Rayados de Monterrey, cuestionado previo al inicio de la serie de cuartos de final ante el Ínter de Miami, sentenció que su equipo iba a competir buscando la siguiente fase, pero que eran conscientes de que enfrente estaba el producto mejor cuidado de FIFA y que podía esperar cualquier cosa. Palabras más, palabras menos.
prendido la decisión de Lewis tan rápidamente, ahora realmente quiero tomarme mi tiempo.
“Tenemos un puesto libre, el único en los mejores equipos, a menos que Max decida irse, entonces el puesto ya no estará libre con nosotros. Hay algunas opciones que son realmente interesantes para nosotros, desde los súper talentos más jóvenes hasta algunos de los más mayores que tienen mucha experiencia”.
Wolff añadió que es probable que se tome una decisión “hacia el verano”, dejando claro que “no sucederá en las próximas semanas o meses; Quiero seguir monitoreando el mercado”. Le preguntaron sobre si pereferiría a Antonelli o un piloto experimentadas. “No lo sé todavía”, dijo, después de haber sido preguntado si esa decisión podría reducirse a cómo se desempeña George Russell a lo largo de la temporada. “Creo que también depende de lo que haga Ma.
Negreira, France Football, Infantino y en su momento Blatter, no negaron nunca su “fascinación” por Lionel Messi y el pasado mundial en Qatar, dejó la sensación de que a FIFA le urgía elevar a Messi al nivel de los inmortales, ya si se lo merece o no, esa ya es otra historia, pero ni Pelé, que era un “pao de Deus”, era tan protegido como el argentino que lleva más de un lustro arrastrando el nombre y créame cuando le digo que, a pesar de los interminables seguidores que se empeñan a palpar una realidad tan evidente, ya el futbol en esencia no se cree nada. Que si sus habilidades lo llevaron a estar considerado entre los tocados por los dioses del futbol, eso es innegable, pero tampoco se puede negar que fue criado en un entorno que le facilitó todo, como su intempestivo surgimiento en el Barcelona, rodeado de la generación más grande de futbolistas españoles y de eso hay constancia. Una vez que los talentosos blaugranas fueron creciendo y perdiendo nivel, el argentino no consiguió erigirse como ese estandarte con el que los catalanes empeñaron su futuro económico y hoy padecen la pobreza administrativa. Messi no ha vuelto a ganar nada sin Xavi e Iniesta. Y cuando ya las armas se terminaron, surgió el mundial, el único escaparte del que se podía echar mano para mantenerlo vigente. Las circunstancias del título en Qatar son evidentes y no cabe duda que, quizá en una situación contraria, a cualquier otro lo crucifican. Ortiz no dijo nada que no sea evidente para todos los que siguen el futbol, esos a los que no les tocó ver a Pelé y Maradona y que ven en Messi la actualidad del futbol, un producto que mantienen vivo a como de lugar.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS
Código Rojo
Pánico en La Herradura por movilización de fuerzas castrenses
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Un trabajo de inteligencia por parte de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en el fraccionamiento La Herradura generó pánico y zozobra en los habitantes.
De acuerdo con información recabada, el hecho fue registrado alrededor de las 17:10 horas, cuando el
personal de la Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y Ejército Mexicano se movilizaron sobre la avenida Oleaje del referido fraccionamiento.
Ahí, los las distintas corporaciones cerraron toda la vía y se resguardaron en puntos estratégicos.
Debido a esto, los habitantes de este sector cayeron en pánico sobre el fuerte despliegue en todo el perímetro. Estas acciones correspondían a un presunto
cateo en un domicilio. Tales actividades por parte de las unidades castrenses demoraron cerca de media hora. Sin embargo, la situación fue cancelada y se retiraron en conjunto del lugar.
Por su parte, los vecinos de la zona comenzaron a difundir vídeos e imágenes de la situación en las redes sociales para que se viralizará por lo que, los trabajos de las autoridades fueron expuestas.
DEPORTES
05 de abril de 2024 www.sie7edechiapas.com
Viernes
CÓDIGO ROJO
Pierde el control y termina chocando
AGENCIAS- EL SIE7E
Tuxtla.- El presunto exceso de velocidad aunado a una mala maniobra hizo que, un automovilista perdiera el control del volante y terminara estrellándose contra la guarnición situada sobre la carretera Tuxtla a copoya a la altura del colegio La Paz. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 07:35 horas, cuando un masculino a bordo de una camioneta particular, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, al realizar una maniobra abrupta justo cuando descendía a la ciudad capital lo llevó a perder el control del volante. La furgoneta, se salió de la cinta
de rodamiento y esto lo llevó finalmente a salirse de la carpeta asfáltica. El automotor, terminó estrellándose contra la guarnición. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y fue remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Prisión en contra de presunto responsable de pederastia en Tapachula
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Por el delito de pederastia, hace un momento, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo de vinculación a proceso en contra de Rodolfo “N”, por delito cometido en agravio de una adolescente de identidad protegida en el municipio de Tapachula.
La fiscal del Ministerio Público, adscrita a la Fiscalía de Distrito, expuso datos de prueba ante el Juez de Control, en el marco de una indagatoria, quien resolvió que los argumentos y datos de prueba vertidos por la FGE, siendo suficientes para dictar auto de vinculación proceso en contra del hoy imputado, fijando la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 03, con sede en Tapachula.
La representante social llevó a cabo la práctica de las investigaciones pertinentes para recabar los datos de pruebas necesarios, ya que presuntamente el imputado se encuentra implicado en dicho delito cometido en agravio de una adolescente de identidad protegida de 12 años de edad, hecho ocurrido el pasado mes de marzo de 2024.
Rodolfo N” fue detenido por elementos de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control de Tapachula.
Se fuga reo del CERSS número 5 de San Cristóbal
VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E
SCLC.- Un reo identificado como Alejandro Gómez López, ingresado desde 1 de abril del 2021, se habría fugado en las últimas horas del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No.5 de San Cristóbal de Las Casas, quien no estuvo presente en el pase de lista la mañana de este jueves. De acuerdo a los datos recabados, se sabe que en el pase
de lista ya no estaba, por lo que se montó un operativo al interior del penal para buscarlo, sin embargo, no fue encontrado, por lo que se implementó también un operativo y retenes cercano al penal, para evitar que el sujeto huyera.
Hasta el cierre de la edición no se había localizado al reo, lo que se especula, logró su fuga, y ya circula en diversos medios y redes sociales su fotografía, para localizar a este sujeto originario de Tenejapa.
Condena de más de 37 años de prisión por homicidio calificado
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra Homicidio, obtuvo del Órgano Jurisdiccional Sentencia
Condenatoria de 37 años y seis meses de prisión en contra de José “N” por el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Mapastepec. La Fiscalía contra Homicidio informó que el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento Región 03, con residencia en Tapachula emitió el fallo condenatorio en contra del referido imputado por el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de un hombre de identidad hasta ahora desconocida, otorgando una pena de 37 años y seis meses de prisión.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
DECIDE BIEN:
Agencia de Viajes vs. Tour Operador para tus próximas vacaciones
- ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN PARA TUS VACACIONES?
NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN EL SIE7E
Cuando se trata de planificar unas vacaciones perfectas, a menudo nos enfrentamos a la pregunta: ¿agencia de viajes o tour operador? Ambos términos se utilizan comúnmente, pero ¿sabes realmente cuál es la diferencia entre ellos y cuál sería la mejor opción para tu próximo viaje? Aquí te lo explicamos.
Agencia de Viajes:
Una agencia de viajes es un intermediario entre el consumidor y los proveedores de servicios turísticos, como hoteles, líneas aéreas, y empresas de transporte. Tienen la capacidad de reservar viajes tanto en línea como en su establecimiento físico.
Lo que distingue a una agencia de viajes es que no solo venden paquetes turísticos de operadores, sino que también pueden ofrecer servicios individuales como vuelos, alojamiento en hoteles, alquiler de automóviles, entre otros. En algunos casos, pueden armar y vender varios componentes de un viaje, actuando como organizadores por cuenta propia.
Tour Operador:
Por otro lado, un tour operador es una empresa que combina servicios propios y de terceros en paquetes turísticos. Estos paquetes pueden incluir alojamiento, transporte, y actividades. Los tour operadores anuncian sus viajes a través de catálogos e Internet, y los ponen a la venta a través de terceros, como las agencias de viajes. A diferencia de las agencias de viajes, los tour
operadores ofrecen los viajes en su propio nombre y están sujetos a la ley de viajes combinados. Esto significa que, en caso de que no se proporcione un servicio prometido, pueden reducir el precio del viaje o compensar de alguna manera al cliente afectado.
¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN?
La elección entre una agencia de viajes y un tour operador depende en gran medida de tus preferencias personales y de las necesidades específicas de tu viaje. Si estás buscando flexibilidad y la posibilidad de personalizar cada aspecto de tu viaje, una agencia de viajes podría ser la mejor opción para ti. Por otro lado, si prefieres tener todo organizado de antemano y disfrutar de la comodidad de un paquete turístico completo, un tour operador podría ser más adecuado.
Mientras que las agencias de viajes actúan como intermediarios entre los consumidores y los proveedores de servicios turísticos, los tour operadores diseñan y comercializan directamente paquetes turísticos. Sea cual sea tu elección, asegúrate de investigar y elegir una empresa confiable y de buena reputación para garantizar unas vacaciones sin contratiempos y llenas de momentos inolvidables.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL TURISMO
FENÓMENOS NATURALES
Prevén una temporada de huracanes “extremadamente activa” en el Atlántico para 2024
EFE
EL SIE7E FOTO: EFE
Miami.- La temporada de huracanes en el Atlántico de este año se prevé “extremadamente activa” con la formación de 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 adquirirán categoría de huracán y 5 de estos serán de intensidad mayor, con vientos a partir de 111 mph (178 km/h), según un pronóstico de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) difundido este jueves. Según las predicciones del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU, la combinación del regreso del fenómeno de ‘La Niña’ en el Pacífico y las “temperaturas récord” de la superficie del mar generarán una temporada de huracanes superior a lo normal este verano y otoño.
“Dadas las señales favorables de un Atlántico cálido y un probable desarrollo de La Niña (que tiende a disminuir los vientos del oeste en niveles superiores de la atmósfera), el equipo de pronóstico tiene una certeza por encima de lo normal de que la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico será muy activa”, precisa el informe de CSU.
Un Atlántico muy cálido, continúa, favorece la formación de un promedio superior de huracanes ya que “la fuente de combustible de un huracán es el agua cálida del océano”, además de influir “una presión atmosférica más baja y una atmósfera más inestable”.
Hasta el momento, la temporada de huracanes de 2024 presenta características similares a las de 1878, 1926, 1998, 2010 y 2020.
“Todas estas temporadas análogas fueron temporadas de huracanes en el Atlántico muy activas”, dijo Phil Klotzbach, investigador científico del Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU y autor
principal del informe.
El equipo de Klotzbach predice que la actividad durante la temporada de huracanes, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, será este año aproximadamente el 170 % de la temporada promedio de 1991-2020.
En comparación, la actividad durante la temporada de huracanes de 2023 fue aproximadamente el 120 % de la temporada promedio.
El huracán más destructivo de la temporada de huracanes del Atlántico en 2023 fue Idalia, que tocó tierra con una intensidad de categoría 3 en la región del ‘Big Bend’ de Florida, donde causó 8 muertes directas y más de 3.000 millones de dólares en daños.
El informe también incluye un 62 % de probabilidades de que un huracán de categoría mayor (3,4 o 5 en la escala de intensidad Saffir-Simpson) toque tierra en la costa estadounidense esta temporada, cuando el promedio durante 1880-2020 fue del 43 %. Y un 66 % de probabilidades para el Caribe.
En la costa este estadounidense, la probabilidad de que un huracán impacte es del 34 %.
El equipo de CSU publicará actualizaciones del pronóstico los próximos 11 de junio, 9 de julio y 6 de agosto.
En una temporada de huracanes promedio del Atlántico se forman 14 tormentas tropicales con nombre y 7 huracanes, de los cuales 3 devienen en categoría mayor. Como todos los años, los investigadores del CSU aconsejan a los residentes en zonas de costa que tomen las precauciones adecuadas.
“Solo hace falta una tormenta cerca de usted para que esta sea una temporada activa”, advirtió en el informe el profesor Michael Bell, uno de los autores del pronóstico de este año.
ENFERMEDADES
Los casos de cáncer de próstata se duplicarán en 2040 y las muertes crecerán el 85 %
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Redacción Ciencia.- Los casos anuales de cáncer de próstata en todo el mundo se prevé que se dupliquen entre 2020 y 2040, mientras que las muertes aumentarían el 85 %, en especial en los países de menos recursos, según un informe que publica la revista The Lancet. Los datos indican que los casos anuales de esta enfermedad pasarían de 1,4 millones en 2020 a 2,9 millones en 2040, y que las muertes anuales aumentarían desde 375.000 hasta casi 700.000, principalmente entre los hombres de los países de renta baja y media.
Sin embargo, es “probable que las cifras reales sean muy superiores” a las registradas debido al infradiagnóstico y a las oportunidades perdidas para la recopilación de datos en los países de renta baja y media, indica la comisión (grupo de expertos) de The Lancet sobre el cáncer de próstata. Esta enfermedad representa un 15 % de todos los cánceres masculinos y la forma más común en más de la mitad de los países.
Los principales factores de riesgo son tener más de 50 años y antecedentes familiares. Así, el paulatino envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida darán lugar, en los próximos años, a más hombres mayores que sufran este cáncer.
“A medida que más y más hombres de todo el mundo lleguen a la mediana edad y la vejez, se producirá un aumento inevitable del número de casos de cáncer de próstata. Sabemos que este aumento de casos está al caer, por lo que debemos empezar a planificar y actuar ya”, advirtió
Nick James, de la citada comisión e investigador en el Instituto del Cáncer de Londres.
Las muertes por cáncer de próstata han disminuido en la mayoría de los países de altos ingresos desde mediados de los años noventa.
Detección temprana
Los expertos destacan la necesidad mundial de contar con programas de detección temprana nuevos y mejorados, más allá de la prueba PSA, que mide con un análisis de sangre una proteína llamada antígeno prostático específico.
En muchos países de renta alta, los mayores de 50 pueden pedir esa prueba aunque no tengan síntomas y sean de bajo riesgo. Un enfoque que conduce a un exceso de pruebas en los hombres mayores de bajo riesgo, pero no aumenta la detección en los más jóvenes con mayor riesgo.
Los autores recomiendan utilizar la resonancia magnética en combinación con la prueba del PSA para examinar a los hombres con alto riesgo de cáncer de próstata en los países de ingresos altos, como los que tienen antecedentes familiares de la enfermedad, los de origen africano y los portadores de la mutación BRACA2.
En los países de menores ingresos son “vitales” nuevos enfoques que permitan un diagnóstico más precoz, ya que la mayoría de los hombres de estos países presentan cáncer metastásico cuando son diagnosticados.
Igualmente hay que concienciar a los hombres y sus familias sobre los peligros y los síntomas del cáncer de próstata metastásico, pues en muchos países de bajos y medios ingresos no se conocen bien, así cómo informar de las terapias disponibles.
05 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL INTERÉS GENERAL
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
Piden se actué contra instancias que no supervisaron juegos mecánicos en Feria de San Cristóbal
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Integrantes de la Comisión de Seguimiento y Fiscalización del ayuntamiento de San Cristóbal, pidieron que la Consejería Jurídica Municipal, inicie procedimiento administrativo correspondiente a fin de determinar la probable responsabilidad derivado del contrato al inicio señalado, y en su caso realizar las acciones legales y administrativas correspondientes.
Lo anterior relacionado con el fallecimiento de una joven de 26 años la noche del pasado martes en el parque de Feria de San Cristóbal, tras caer un juego mecánico en uso, y de donde una joven resultó de gravedad convaleciente en el Hospital de Las Culturas de esta ciudad.
“Solicitamos: Que gire instrucciones a la secretaria del Comité de Feria para que conforme a sus atribuciones realice las diligencias correspondientes a fin de deslindar
responsabilidades de los hechos ocurridos el día 02 de abril de 2024, en el área de juegos del parque de feria. Seguros de que actuará conforme a sus atribuciones, quedamos atentos a los informes que deriven del caso”, citan.
Los integrantes del comité que firman el escrito son los regidores Karen Ballinas Hernández, Agustín Franco Villanueva, Cynthia Ricci Díaz, Julio Cesar Bermúdez, Humberto Cancino
Rangel, Guadalupe Cordero Pinto, Teresa de Jesús Rodríguez David y Silvia Esther Arguello García. En este sentido, la recién nombrada Coordinadora Municipal por MORENA en San Cristóbal, Fabiola Ricci Diestel, lamentó lo sucedido en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas, y pidió a quien corresponda “haga lo conducente, ya que hay familias dolientes que piden justicia por este hecho que no debió pa -
JUDITH TORRES VERA
Sheinbaum Pardo y Eduardo Ramírez garantizan la transformación de México y Chiapas
OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E FOTO:OSIRIS SALAZAR
Tonalá.- Judith Torres Vera coordinadora Territorial de Eduardo Ramírez por el Distrito XV, sostuvo que vendrá una gran transformación para Chiapas y México con Claudia Sheinbaum Pardo y Eduardo Ramírez Aguilar. Con ambos ya nadie detiene la transformación en donde las mujeres tendrán grandes oportunidades destacó esta mañana, Judith Torres Vera, coordinadora Territorial de Eduardo Ramírez por el Distrito XV. “El mejor proyecto para darle continuidad a la cuarta transformación es el de Claudia Sheinbaum Pardo y de Eduardo Ramírez Aguilar, mencionó durante la charla con los medios de comunicación. También informó que próximamente se prevé una gira por Chiapas de Claudia Sheinbaum para dar a conocer al pueblo de Chiapas la plataforma política del segundo piso de la cuarta transformación. Adelantó que Eduardo Ramírez y Claudia Sheinbaum traen un respaldo ciudadano que los llevará al triunfo en los comicios del 2 de junio. Para los próximos años, agregó, se abre un “portón de oportunidades” para las mujeres con la futura presidenta y el próximo go -
bernador de Chiapas. “Hoy como nunca se nos abren las oportunidades de que todas las mujeres podemos estar en cargos de elección popular”, anotó. Pero sugirió que se debe hacer trabajo político y territorial para ir al tú por tú con el género masculino. Sostuvo que Claudia Sheinbaum llega en el mejor momento en su aspiración por dirigir los destinos del país. Judith Torres Vera tiene la encomiendo del trabajo territorial para atraer el voto en favor de Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez en el distrito XV que abarca los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec y Acacoyagua.
sar, ya que existen instituciones que deben cuidar que todo lo que sea usado para la ciudadanía, no represente un peligro”.
“Nuestra Feria de San Cristóbal es un atractivo a la que acuden personas de todas partes de Chiapas, México y el Mundo, por lo que se debe cuidar que todo marche bien. No estamos exentos a los accidentes; sin embargo se debió supervisar y las instalaciones de los diferentes servicios que se ofrecen como los juegos mecánicos, y se deben fincar responsabilidades por los lamentables acontecimientos”, citó en un escrito que publicó en su página oficial de Facebook.
De manera extraoficial se supo que los familiares, este jueves les completarán la cantidad de 850 mil pesos, como indemnización por el fallecimiento de la joven, además que será usado para el tratamiento y recuperación de la joven que resultó con lesiones y se encuentra aún hospitalizada.
SAN CRISTÓBAL
Refuerzan
seguridad en el parque de Feria de
la
Primavera y de la Paz
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Durante el cuarto día de actividades de la tradicional Feria de la Primavera y de la Paz en su edición 2024, la Policía Municipal dio a conocer que mantiene un amplio despliegue de seguridad dentro y fuera del recinto, donde se coordinan acciones preventivas con elementos de Tránsito Municipal y Estatal, Policía Estatal Preventiva y Guardia Nacional.
Dichas acciones se llevan a cabo con el objetivo de detectar e inhibir la presencia de artefactos, objetos
o sustancias prohibidas, a fin de garantizar que ciudadanos y visitantes disfruten en armonía y con tranquilidad las actividades programadas durante la festividad más importante de San Cristóbal de Las Casas.
De igual forma, la Policía Municipal informó que en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, Guardia Nacional y Ejército Mexicano se mantienen patrullajes de seguridad y vigilancia en barrios, colonias y fraccionamientos, así como en los principales accesos a la ciudad, para prevenir cualquier actividad ilícita.
05 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
ANTE ACCIDENTE
Karla Muñoz aparece en escena; lanza propuestas
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Seguridad, campo, educación, salud, medio ambiente e infraestructura, serán los temas que se impulsarán durante “mi gestión, porque seré gobernadora”, dijo Karla Muñoz Balanzar, candidata a la gubernatura de Chiapas por el partido Movimiento Ciudadano.
Durante su presentación y arranque oficial de campaña en un salón de eventos de un hotel de esta ciudad capital, la enfermera de profesión explicó que, pese a que ha recibido críticas de que no es conocida, su confianza está puesta en la ciudadanía que analizará bien y votará por el cambio verdadero.
Prueba de ello, mencionó, es que su trabajo lo ha hecho de forma constante y discreta, por lo que se dijo conocedora de las necesidades que tienen los chiapanecos, “muchos se cuestionarán, ‘¿por qué ella?’ ‘¿Qué
experiencia tiene?’ ‘No sabe de política’, ‘no ganará’, ‘el partido no va levantar’”.
Sin embargo, comentó que tiene mucha confianza y seguridad, y tiene bien puesta su fe en Dios, “y sé que los ciudadanos y ciudadanas quieren ese cambio; y estoy acá no porque mañana vaya a caer, sino al contrario, mi mensaje es claro: vamos a trabajar en unión con los ciudadanos, por un Chiapas verdadero, y cuando hablo de verdadero, no son palabras al aire”.
Está segura, agregó, que la sociedad no puede ignorar “ni hacerse de la vista gorda” ante lo que ocurre en la actualidad no sólo en Chiapas, sino en todo el país, “y si en esta ocasión se me dio la oportunidad con Movimiento Ciudadano, fue algo que tomé con mucha responsabilidad; no pienso defraudar ni a la ciudadanía, ni a mi partido”.
En cuanto a sus propuestas, enfatizó en que tratará de hacerlas realidad,
RESPALDO DE LA POBLACIÓN
Katy Aguiar recorre Cacahoatán junto a Fernel Gálvez aspirante a diputado por el PT
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Cacahoatán. - La coordinadora de afiliación del Partido del Trabajo Katy Aguiar en el distrito 18 local, participó en las actividades del aspirante a la Diputación Federal por el distrito 12, Fernel Gálvez quién caminó y saludó a comerciantes en el mercado de Cacahoatán, posterior realizaron una caminata por las calles del ejido San Vicente, dónde también recibieron el respaldo de la población.
La tapachulteca Katy Aguiar quién dijo en entrevista creció en la colonia 5 de febrero indicó, que el trabajo de afiliación en todo el distrito 18 local con cabecera en Tapachula ha sido un proceso bastante arduo, pero con resultados gratificantes, porque la población sabe que este organismo político ha sido aliado en todo momento de la Cuarta Transformación del país.
Mencionó, que, durante su acompañamiento con los aspirantes al senado y diputación federal del PT, ha existido bastante aceptación de la población, especialmente de las mujeres comerciantes, empresarias, amas de casa y profesionistas quienes la animan a seguir con mucho ímpetu, pues son tiempos de las mujeres en la vida política de Chiapas y México.
“Estoy muy contenta de ser testigo del caminar de nuestro Diputado Federal por el
distrito 12 federal Fernel Gálvez, y saludar al coordinador de afiliación municipal en Cacahoatán Rafael Inchong quién junto a Selene Canel están haciendo un gran trabajo a favor de la Dra Claudia Sheibaum, me llena de entusiasmo sentir el respaldo de la ciudadanía por la próxima Presidenta de México, de verdad que eso nos motiva a trabajar muy duro desde nuestras trincheras” expresó. Agregó, que seguirá con estos recorridos para los consecuentes días en Unión Juárez, Tuxtla Chico y Tapachula, en donde su trabajo es revisar los procesos de afiliación junto a los coordinadores municipales del Partido del Trabajo, un organismo político que sabe velar por las causas justas y que es un gran aliado del presidente AMLO y que sin duda también lo será de la Dra. Claudia Sheinbaum próxima presidenta de México.
una vez que resulte ganadora, “en educación, por ejemplo, habrá apoyos para material didáctico para los alumnos, o en salud, medicinas, porque si tú vas a un hospital, no hay; o en infraestructura, decirles que la obra pública se quedará para las empresas locales…” Tras manifestar que siente miedo de recorrer Chiapas por la violencia que se ha agudizado en los últimos tiempos, Karla Muñoz afirmó que buscarán la estrategia de llegar a la mayor parte de chiapanecos. “Hay desafíos
muy grandes, pero puedo caminar libremente, con la frente en alto, y con mucha decisión, porque sé cuál es la medicina para curar ese dolor”. En este inicio de campaña, la originaria del municipio de Tuxtla Chico estuvo acompañada por el delegado nacional de MC, Javier Jaramillo, en representación del senador Dante Delgado; además, también la acuerparon Manuel Sobrino, dirigente estatal del partido y candidatos y candidatas a diferentes puestos de elección popular.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL MOVIMIENTO CIUDADANO
Última hora
Después de que el presidente estadounidense, Biden, instara ayer a mejorar la situación en el enclave en una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Netanyahu
Israel accede a ampliar la ayuda humanitaria a Gaza
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Jerusalén.- Israel tomará “medidas inmediatas” para aumentar la cantidad de ayuda humanitaria que permite entrar en la Franja de Gaza, después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, instara ayer a mejorar la situación en el enclave en una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Este aumento de la asistencia evitará una crisis humanitaria y es esencial para garantizar la continuación de los combates y lograr los objetivos de la guerra”, indicó un comunicado de la Oficina del primer mnistro sobre las decisiones adoptadas por el gabinete de guerra en su reunión de anoche.
De esta forma, Israel permitirá la provisión temporal de ayuda a través del puerto de Ashdod, en el sur
de Israel, así como por el cruce de Erez, que accede directamente al norte de la Franja, además de aumentar el flujo de ayuda procedente de Jordania que entra por el cruce de Kerem Shalom, en el sur.
El cruce de Erez abrirá por primera vez desde el inicio de la guerra, un reclamo de las agencias humanitarias y la comunidad internacional porque permite la entrada de alimentos y ayuda directamente al norte del enclave, donde la situación es más grave y se estima que unas 300.000 viven en situación de hambruna, que ha matado ya a 34 personas, incluido 31 niños. Biden y Netanyahu mantuvieron una llamada telefónica el jueves en la que el estadounidense advirtió de que el apoyo de Estados Unidos a la guerra en la Franja podría cambiar si no tomaba acciones “concretas” para minimizar el daño a civiles y garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios, después
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Los Ángeles.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sigla en inglés) informó este jueves que ha extendido temporalmente la vigencia de los permisos de trabajo para unos
800.000 inmigrantes como parte de los esfuerzos de la agencia por terminar con el atasco de casos.
La extensión de 180 días hasta 540 días se aplica para los inmigrantes que enviaron su solicitud de renovación de los permisos de trabajo a partir del 27 de octubre de 2023. En un comunicado USCIS dijo que sin esta medida, casi 800.000 inmi -
de que un convoy de la ONG World Central Kitchen (WCK) fuera atacado el lunes hasta en tres ocasiones matando a siete de sus empleados. EEUU acogió la medida con satisfacción y pidió que se implemente “total y rápidamente”, según un comunicado de la Casa Blanca. “Estamos preparados para trabajar en plena coordinación con el gobierno de Israel, los gobiernos de Jordania y Egipto, las Naciones Unidas y las organizaciones humanitarias para garantizar que estos importantes pasos se implementen y resulten en un aumento significativo de la asistencia humanitaria que llega a los civiles en extrema necesidad durante los próximos días y semanas”, indicó. Durante el mes de marzo, una media de 159 camiones diarios entraron en Gaza de alimentos y artículos de primera necesidad, lo que supone un repunte frente a meses anteriores, pero antes de la guerra
lo hacían medio millar al día, que también incluían otros suministros, material de construcción y combustible, según Naciones Unidas. Hasta ahora, Israel solo ha permitido la entrada de ayuda por los dos de los siete cruces al enclave: el de Rafah, entre Egipto y Gaza; y Kerem Shalom, en su territorio que conecta con el sur de la Franja; tras someter los convoyes a exhaustivos controles que ralentizan el proceso, además de las dificultades para alcanzar desde ellos el norte ante la destrucción generalizada del enclave.
EXTENSIÓN TEMPORAL
EU amplía la vigencia de los permisos de trabajo de unos 800.000 inmigrantes
grantes, entre los que se cuentan solicitantes de asilo, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y solicitantes de residencia permanente, se exponen a perder su trabajo. La ampliación de la vigencia de los permisos de trabajo también beneficia a aproximadamente a 80.000 empleadores que tendrían que prescindir de los trabajadores inmigrantes.
La directora de USCIS, Ur M. Jaddou, dijo en un comunicado que la extensión temporal brinda al Gobierno de EE.UU. una ventana adicional para “considerar soluciones a largo plazo” para solucionar el atasco.
Destacó que en el último año USCIS redujo los tiempos de procesamiento para la mayoría de las categorías de renovación y expedición de los permisos de trabajo. “Sin embargo, también recibimos un número récord de solicitudes de autorización de empleo, lo que afectó nuestros mecanismos de re -
novación”.
El anuncio se da después de que un grupo de más de 60 congresistas demócratas instara la semana pasada al Gobierno estadounidense a alargar el período de extensión automática de los permisos de trabajo.
Los legisladores advirtieron en una misiva que a pesar de los esfuerzos de USCIS por ponerse al día aún hay retrasos en el procesamiento de renovación de los permisos de trabajo lo que afectará a miles de inmigrantes. Para septiembre de 2023 había 279.000 solicitudes estancadas.
El congresista por Illinois, Jesús ‘Chuy’ García, uno de los firmantes de la carta, aplaudió este jueves el anuncio del USCIS. “Esta nueva regla brinda cierta estabilidad a muchos inmigrantes. Seguiré luchando para abordar los retrasos, proteger y ampliar el acceso a permisos de trabajo para los recién llegados y los inmigrantes a largo plazo”.
05 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
HORA
ÚLTIMA
MAPA DE RIESGO
¿Qué lugares de México podrían quedarse sin agua en 2030?
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Los bajos niveles de agua en las reservas del Sistema Cutzamala no sólo han provocado escasez en el Valle de México, sino que alertan por una posible crisis de estrés hídrico en el futuro. Estos son los estados que podrían estar en riesgo de quedarse sin agua suficiente y sufrir sequías en las próximas décadas.
¿Qué estados de México podrían quedarse sin suficiente agua en el futuro?
El World Resources Institute (WRI) cuenta con un mapa con los estados y ciudades del mundo con un riesgo superior al 80% de sufrir estrés hídrico en 2030. Estas son las entidades y municipios mexicanos en mayor peligro de este fenómeno:
Baja California (Arroyo Las Animas – Arroyo Santo Domingo)
Baja California Sur (Arroyo Venancio – Arroyo Salado)
Sonora (Bamorí, Matape, Concepción, Arroyo Cocaspera, Bacoachi)
Chihuahua (Casas Grandes, Conchos, Lagunas Bustillos y Mexicanos)
Tamaulipas (Matamoros y Reynosa)
Nayarit (Chacala)
Colima (Armería, Coahuayana)
Jalisco (Ameca, Ixtapa, Santiago Guadalajara)
Michoacán (Tepalcatepec, Infiernillo)
Zacatecas (Río Grande)
Guanajuato (Río Laja)
San Luis Potosí (Presa San José)
Morelos (Amacuzac)
Estado de México (Toluca)
Ciudad de México
El estrés hídrico es cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad. México ocupa el lugar 24 en cuanto a estrés hídrico, según los “Rankings de Estrés Hídrico Nacional” del WRI. El mapa, colocado en el escenario optimista, también precisa que las zonas colindantes con el Río Bravo (Río Grande), como Nuevo León y Coahuila, también podrían sufrir de una severa falta de agua en seis años.
Cabe destacar que el mapa Aqueduct Water Risk Atlas también tiene pronósticos para 2050 y 2080, agregando sólo unas cuantas regiones a sus pronósticos de estrés hídrico, tales como Papaloapan, Oaxaca.
Otros pronósticos de estrés hídrico en México
El WRI no es la única plataforma que ha suscrito sus pronósticos con respecto a la posibilidad de que la demanda de agua supere al suministro. La calificadora Standard & Poor’s compartió su propio mapa al respecto.
En este caso, la medición contempla el posible escenario que enfrentaría México en 2050 con respecto al estrés hídrico. Estos serían los estados con mayor exposición a este fenómeno:
Baja California
Baja California Sur
Sonora
Chihuahua
Sinaloa
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas Zacatecas
San Luis Aguascalientes
Jalisco
Colima
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Estado de México
Ciudad de México
Morelos
Tlaxcala
Cabe destacar que, en julio de 2022, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que ocho de los 32 estados del país estaban experimentando una sequía de extrema a moderada, en otro problema que amenaza a México.
¿Qué estados de México podrían sufrir de sequías?
S&P Global cree que la tendencia en cuanto a las sequías podría empeorar en esta década, dada la creciente incidencia de las sequías, así como la inversión inadecuada en infraestructura, suministro y conservación del agua.
El Aqueduct Water Risk Atlas también muestra los estados de México que podrían sufrir de sequías en un futuro, aunque hasta el momento, el riesgo de dichas entidades es medio alto aún:
Tamaulipas (Soto La Marina)
San Luis Potosí (Ríoverde)
Veracruz (Pánuco, Laguna de Tamiahua, Tuxpan, Cazones, Jamapa, Coatzacoalcos) Oaxaca (Papaloapan)
Tlaxcala (Río Balsas, Atoyac) Puebla (Río Balsas, Atoyac)
Tabasco (Villa Hermosa, Grijalva)
Chiapas (Tuxtla Gutiérrez, Grijalva)
El Istmo de Tehuantepec, que abarca entre Oaxaca y Veracruz, también está en riesgo de sequías, con base en los registros actuales en el sureste del país.
Los estados mexicanos que utilizan más agua subterránea o superficial de la disponible enfrentan un mayor estrés hídrico que los estados con niveles de consumo similares pero con un suministro mayor, según S&P.
EL PROCESO ELECTORAL EN PLENO TEMAS CENTRALES
MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitirasso@yahoo.com.mx
Así, cualquier resultado que difiera de los de las encuestas, señalando como ganador a un candidato opositor, será cuestionado e impugnado, bajo el alegato de que los números históricos siempre fueron favorables a Morena.
Con el inicio formal, el pasado 31 de marzo, de las campañas electorales en los estados de Chiapas, Morelos, Puebla y Veracruz, cuatro de las nueve entidades en las que habrá elecciones para gobernador el próximo 2 de junio, la jornada electoral más grande de nuestra historia (20 mil 708 puestos de elección popular en juego) arranca plena en su fase de campaña, en todos los escenarios y con todos sus actores políticos. Las otras cinco entidades, ya en campaña, son Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Yucatán y la CDMX. Recordemos que el actual es un proceso concurrente, en el que, además de la Elección Federal para la renovación de la Presidencia de la República y la totalidad del Congreso federal, 500 diputados y 128 senadores, habrá elecciones en las 32 entidades federativas. En todos se renovarán los congresos locales, menos en Coahuila. Y en 30 estados habrá elecciones municipales. Las excepciones son Durango y Veracruz.
En el contexto de polarización política que vive el país, la disputa por el poder se plantea en un escenario de dos fuerzas políticas, agrupadas en alianzas electorales. La del poder, integrada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde (PVEM), denominada Juntos Haremos Historia y la de la oposición, formada por el PAN, el PRI y el PRD, Fuerza y Corazón por México.
Hay un séptimo partido político registrado, Movimiento Ciudadano (MC), que, siguiendo una particular y un tanto sospechosa estrategia, optó por actuar en esta contienda electoral de manera independiente, con candidatos propios. Su posibilidad de éxitos electorales, es escasa y en algunos casos parecería que su participación, más que apostar por el triunfo de sus candidatos, buscaría dividir el voto de la oposición para facilitarle el camino a los candidatos del oficialismo. Por supuesto, que esto es una mera especulación. En la geografía política actual de nuestro país, Morena gobierna, directamente, en 21 entidades, a las que habría que sumar dos más de gobiernos simpatizantes, Morelos del Partido Encuentro Social (PES)
y San Luis Potosí del Partido Verde (PVEM). El Partido Acción Nacional, tiene 5 estados bajo su bandera; el PRI, dos y MC, dos. De las 9 entidades con elecciones para gobernador en la próxima jornada electoral, cinco pertenecen a gobiernos de Morena, Chiapas, Puebla, Tabasco, Veracruz y la CDMX, más su aliado, Morelos. De Acción Nacional son dos, Guanajuato y Yucatán, y uno de MC, Jalisco.
En una estrategia, en la que el manejo de las encuestas y su publicación constituye un importante factor para el partido en el poder, la constante es que los candidatos de Morena superan por amplio margen a los de la oposición. Esto lo podemos ver claramente en la campaña presidencial y en la de los candidatos a las gubernaturas. En algunos casos se disparan con diferencias tan exageradas, que hacen pensar que de lo que se trata es de crear la percepción de que “este arroz ya se coció”.
En ese rubro, Morena le lleva ventaja a la oposición que poco cuestiona los números que se publican. Sabemos que estos estudios son fotografías de un momento, que sus resultados dependen de cómo se elaboran y que no es difícil su manipulación. Pero tienen un impacto en el electorado al que intentan convencer de que el triunfo del oficialismo es inevitable para lo cual hay un bombardeo de encuestas con grandes márgenes que lo colocan muy por arriba de sus competidores. Así, cualquier resultado que difiera de estos estudios, y señale como ganador a un candidato opositor, será cuestionado e impugnado, bajo el alegato de que los números históricos siempre fueron favorables a Morena.
Por lo pronto, en el caso de las nueve gubernaturas en juego, podríamos señalar que, lo que hace algunos meses se veía como un paseo electoral para Morena, las cosas se han complicado. Guanajuato, Yucatán, Morelos y la CDMX podrían quedarse con la alianza opositora, y Jalisco, conservarlo MC. Puebla y Veracruz, corren riesgo de perderse. Sólo Tabasco y Chiapas, parecerían territorios para el partido oficial. Pero si se revisan las encuestas que manejan en la 4T, todos sus candidatos a gobernador aparecen con diferencias de más de 40 puntos sobre sus opositores. Únicamente en los casos de Jalisco, Yucatán y Guanajuato, no les queda de otra que, prudentemente, apuntar una ventaja de sólo10 puntos. Bueno, es que ellos manejan los otros datos.
05 DE ABRIL DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL INTERÉS GENERAL
Selva política Rugidos
*Posesión de Bienes Rematados, se Podrá Realizar sin Necesidad de Escrituración
*Avanza Dictamen; Consejo de Vigilancia del Ejido Podría Tener Mayores Facultades
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
Por iniciativa del Grupo Parlamentario del PRD el Pleno de la Cámara de Diputados derogó el artículo 496 del Código Federal de Procedimientos Civiles, en materia de posesión de bienes rematados, para dejar sin efecto el requisito de escrituración para otorgar el inmueble al postor ganador.
La diputada promovente, Elizabeth Pérez Valdez, indicó que el dictamen fue avalado por mayoría y enviado al Senado de la República.
“Representa una correcta adecuación del marco normativo, pero también entraña un beneficio judicial y económico para todas y todos los mexicanos”.
La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD explicó que el remate judicial es el conjunto de actuaciones realizadas por la autoridad fiscal para proceder a la venta en subasta pública de los bienes embargados mediante procedimiento administrativo de ejecución.
La importancia de este decreto radica en dar mayor eficiencia al procedimiento de entrega de los bienes rematados.
“Nadie podrá ser privado, ni molestado en sus bienes, sino en virtud de un juicio que cumpla con las formalidades esenciales del procedimiento; por lo que la solicitud de otorgamiento de escritura pública a un adjudicatario o comprador resulta una carga innecesaria cuando ya existe una determinación judicial al respecto”, aclaró.
Señaló que el PRD, fiel a sus principios, busca garantizar a la ciudadanía sus derechos, a través de la presentación de iniciativas y acciones que demuestran el respaldo de las y los legisladores perredistas, respetando los procesos parlamentarios y la existencia de leyes justas. “Nunca a través de caprichos y ocurrencias de una o uno solo. El respeto a los derechos es absoluto y nadie, nadie por encima de la ley”, finalizó Pérez Valdez.
En otro tema, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 452 votos a favor, el dictamen que reforma y adiciona los artículos 36, 37 y 39 de la Ley Agraria, para dotar de mayores facultades al Consejo de Vigilancia del ejido y asignar obligaciones al comisionado ejidal, a fin de brindar certeza sobre la legalidad de sus operaciones.
El documento, remitido al Senado de la República para efectos constitucionales, faculta al Consejo de Vigilancia a informar a la autoridad competente los actos u omisiones cometidos por el comisariado que puedan constituir una violación a su Reglamento Interno y a las leyes agrarias, convocar a la asamblea cuando no lo haga el comisariado y las demás que señalen la ley y el ordenamiento interno del ejido. Establece que las personas que integren las candidaturas a los puestos de elección que conforman el Consejo de Vigilancia no deberán tener parentesco de consanguinidad con las candidaturas que integran el comisariado ejidal. El Consejo de Vigilancia deberá convocar a elecciones en un plazo no mayor de 30 días contados a partir de la fecha en que concluyan las funciones de los miembros propietarios. También, considera que el comisariado ejidal deberá presentar un informe anual sobre el estado territorial y financiero que guarda el núcleo agrario, en los primeros 15 días del mes de enero de cada año.
Señala que el comisariado ejidal y el Consejo de Vigilancia promoverán la regularización de los predios y asentamientos humanos con los
que cuente el ejido, previa autorización de la asamblea y con auxilio de las autoridades agrarias.
Se busca fortalecer a los ejidos
El diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) expresó que el dictamen busca fortalecer los ejidos en cuanto a su administración y organización, al otorgarle facultades al Consejo de Vigilancia como son de convocatoria y vigilar su buen desempeño.
Con estas reformas, mencionó, se dan elementos de fortalecimiento, principalmente al comisariado ejidal, así como de transparencia y rendición de cuentas, al prever que haya un informe anual como lo hacen los organismos internos de control en las dependencias públicas. “Es fundamental este proceso de modernización, ya que con ello le damos tránsito a las voces que los comisariados ejidales habían manifestado, porque no se desarrollará o se les convocará a reuniones periódicas; esa mejora da una salida para que el Consejo de Vigilancia pueda pedir que se realicen y materializarlas, sin que pierda fuerza la asamblea”, añadió. De salida les informamos que la Junta Directiva de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF) se reunió con el encargado del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Oswaldo Peralta Rivera, quien presentó el informe de resultados 2023.
El diputado presidente de la Comisión, Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), hizo votos para que se sancionen las conductas irregulares de los servidores públicos que no observaron la ley o que hayan hecho mal uso del recurso público. “El trabajo es defender la autonomía de los órganos fiscalizadores, pero más importante el combate a la corrupción”.
Destacó la relevancia de conocer el informe sobre el INE en este momento en que se desarrolla el proceso electoral más grande de la historia.
Puntualizó que, aunque los consejeros del INE tienen la facultad de hacer reuniones o citar a comparecer al titular del Órgano Interno de Control, es la Cámara de Diputados la que tiene la facultad constitucional exclusiva de la fiscalización, y es por eso que los órganos internos de control envían semestralmente sus informes a la Cámara, mismos que son remitidos a la Comisión de Vigilancia.
Vía plataforma digital, el diputado José Juan Barrientos Maya (PRD) solicitó información sobre si el INE contrata despachos jurídicos externos para realizar sus litigios frente a la los tribunales u órganos de justicia.
Vía zoom, el diputado Azael Santiago Chepi (Morena) solicitó que en los módulos de atención se brinde ayuda eficaz, ética y profesional a quienes acuden a tramitar su credencial para votar. Destacó la importancia de fortalecer la cultura de la denuncia, con el fin de fortalecer la democracia.
A su vez, el diputado Hiram Hernández Zetina (PRI) comentó que en el tema del parque vehicular es importante la transparencia, y pidió información sobre el ahorro en ese rubro.
De Morena, el diputado Hamlet García Almaguer preguntó a qué velocidad se darán los cambios en el Instituto. Dijo que la exposición del funcionario fue clara, lo que revierte un patrón de conductas de la anterior administración. “Desde mi perspectiva se corona con la absurda contratación de personal para elaborar un informe de gestión de ese tiempo en la dirigencia del INE”.
Reto en Puerta
El primer debate presidencial entre los tres candidatos en contienda, el cual se llevará a cabo el próximo domingo, debe cumplir a cabalidad con las expectativas creadas en torno al mismo.
Los electores están en espera de propuestas y presentación de programas que aborden los problemas sociales que enfrentan los mexicanos, pero además, de soluciones reales que garanticen un mejor nivel de vida.
Hay expectación en torno a cómo se manejará cada una de las candidatas presidenciales y, sobre todo del aspirante a la Presidencia de la República por el partido Movimiento Ciudadano.
¿Ataques, denostaciones o propuestas? son las interrogantes que se hacen los ciudadanos que ya han comenzado a cruzar apuestas en torno al resultado del primer debate presidencial.
EL CARTÓN
La frase del día
“No existen retrasos en las tareas vinculadas con la organización del proceso electoral…”
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, al señalar que a la fecha se llevan implementadas en tiempo y forma 74 por ciento de las actividades programadas en el Plan Integral del Proceso Electoral Federal.
05 DE ABRIL DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
VIERNES 05 DE ABRIL DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4564 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM