Aeronaves oficiales están para atender al pueblo, no para el uso de funcionarios MARTES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4402 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Mejoramiento en infraestructura consolida a Chiapas en la atención de la salud sexual Arranca Voluntariado del Poder Judicial campaña Abrigando con el Corazón 7 Toma protesta Carlos Molina a los Comités de Defensa de la 4T en Teopisca 4 Continuaremos impulsando gestiones a favor de la zona norte de Chiapas En Venustiano Carranza, Rutilio Escandón inaugura reconversión del Centro de Salud San Francisco Pujiltic 7 6 25 RUTILIO ESCANDÓN DR. PEPE CRUZ CAMPAÑA INVERNAL 9 Confirma AMLO entrega de operación del Tren Maya a Sedena 5 Solo 6 de cada 100 hogares cuentan con seguro de vivienda 3 Denise, una chiapaneca conquistando China 4 Más personas están aprovechando el descuento vehicular JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ Piden atender demanda de maestros de arte y tecnologías “ACADEMIAS EN RESISTENCIA” 5 8
Bajan las defunciones en México
Las defunciones en México bajaron a nivel prepandemia durante el primer trimestre de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En un comunicado de este 30 de agosto, el Inegi informó que, de manera preliminar, entre enero y marzo de 2023 se contabilizaron 206 mil 902 defunciones, 48 mil 961 menos respecto a las registradas en el primer trimestre de 2022. Las 206 mil 902 defunciones registradas casi igualan la cifra del primer trimestre de 2020, antes del inicio de la pandemia de COVID en México, cuando ocurrieron 202 mil 556. Y comparado con 2022, disminuyó 39.5 puntos. Este dato del Instituto proviene de certificados de defunción, actas de defunción y de cuadernos estadísticos de Agencias del Ministerio Público, por lo que para obtener las cifras definitivas, se debe comparar con registros de la Secretaría de Salud. Defunciones en México por sexo y edad. El Inegi detalló que de las defunciones en México durante el primer trimestre de 2023, 55.47% (114 mil 768) correspondió a muertes de hombres, mientras que 44.48% (92 mil 027), a mujeres; y en 107 casos no se especificó el sexo de la persona. Acerca de la edad, el porcentaje más alto de defunciones fue en
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
personas mayores de 64 años con 60%; seguido del rango de edad de 55 a 64 años con 29 mil 932 entre hombres y mujeres. Las defunciones por entidad de ocurrencia indican que en la Ciudad de México es dónde más se registran defunciones con una tasa de 222.7 por cada 100 mil habitantes; le siguen Chihuahua con 194.1 y Morelos con 193.2. En contraste, los números más bajos se reportaron en Quintana Roo, Campeche, Baja California Sur, el Estado de México y Chiapas. La disminución de defunciones en México a niveles de prepandemia en el primer trimestre de 2023 toman relevancia por el exceso de muertes que hubo de 2020 a 2022, cuando se registraron 793 mil muertes más de las esperadas, según Inegi. En febrero pasado, el Instituto informó que de enero de 2020 a septiembre de 2022, se esperaban 2 millones 27 mil 365 defunciones por canales endémicos y 2 millones 140 mil 409 por el modelo cuasi-Poisson, sin embargo, ocurrieron un total de 2 millones 820 mil 990. Al dividir por sexo, el Inegi destaca que en las mujeres, se esperaban 887 mil 276 defunciones por canales endémicos y 923 mil 955 por el modelo cuasi-Poisson, sin embargo, ocurrieron un millón 189 mil 75.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN
IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA
GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante
Para México la cantidad de muertes bajó a nivel de prepan-
Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 05 de septiembre de 2023 · Año 12 · Nº 4402 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Estado
www.sie7edechiapas.com
Denise, una chiapaneca conquistando China
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E FOTO:ALEJANDRA OROZCO
Tuxtla.- Denise Esponda tiene 16 años, es estudiante de preparatoria y apenas hace unas semanas volvió de China, a donde se fue de intercambio cultural por parte de la asociación AFS, esto gracias a que hasta ahora, lleva promedio de excelencia y ha demostrado ser una estudiante ejemplar, que ahora, incluye una estancia en otro país.
“Estuve durante tres meses en preparación los sábados, donde nos dieron una introducción sobre el país para aminorar el impacto cultural, de 6 mil solicitudes todo el mundo solo dieron 120 lugares, solo tres éramos mexicanos: de Puebla, Mo -
relos y Chiapas… ya estando allá no me lo podía creer, era como un sueño; vas caminando y de la nada hay robots ahí limpiando, los métodos de pago son muy diferentes, no utilizan efectivo, todo es con pago en el celular, si te quedas sin batería no puedes hacer nada”, señaló. Durante este viaje, tuvo la oportunidad de visitar varios lugares y compañías, sobre todo de carros, vio cómo arman todo, que las fábricas están llenas de robots que la gente solo observa y manipula, ellos lo hacen todo, incluso pudo visitar la Muralla China, que dice, es más hermosa que en las fotos, ir a la Ciudad Perdida, y en total cuatro ciudades.
“En Chengdu estuve viviendo con una familia, entonces me enseñaron un poco más sobre su cultura, lo del té, igual me di cuenta y tuve algunos problemitas porque ellos no toman agua ni antes ni después de la comida, entonces yo me moría de sed, solo me dan shots con agua hirviendo, a veces la comida picaba y yo no podía tomar agua, visité varias universidades, librerías, la gente es súper amable, son reservados, cuesta entrar en su círculo social pero me dieron la bienvenida sin conocerlos, incluso algunos me pedían fotos, yo me sentía como una celebridad, me ayudaban en todo”, dijo. Se trató de un intercambio cultural y en STEM, siglas en inglés para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, su estancia duró un
mes, sigue sufriendo el jet lag, dice que ni siquiera se quería regresar, y que en la primera oportunidad que tenga, sin duda regresará, pues la cultura de este país es enigmática y atractiva, y siempre hay algo nuevo que descubrir.
“Me gustaría estudiar una ingeniería en matemáticas, pero allá el método es muy diferente, los presionan demasiado, presentan un solo examen para todas las universidades; sin embargo si tienen entre 15 y 17 años pueden participar en este intercambio, es una experiencia inolvidable, conocer un país, su cultura, tradiciones diferentes, aparte eran chavos de 15 países entonces conocí todas esas culturas, haciendo amistades que quedan para toda la vida”, finalizó.
Martes 05 de septiembre de 2023
ESTUDIANTE DE 10
Continuaremos impulsando gestiones a favor de la zona norte de Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con líderes de los municipios de Ixtapangajoya, Amatán y Solosuchiapa en la Casa de Enlace Legislativo, con quienes se comprometió a impulsar gestiones que favorezcan el bienestar de las y los habitantes de la zona norte de nuestro estado. Acompañado del presidente municipal de Solosuchiapa, Fernando Aparicio, el legislador suchiapaneco escuchó sus necesidades, destacando una obra en materia de vías de comunicación que permitirá el desarrollo y crecimiento de sus municipios.
“Con gusto atendimos y escuchamos a diversos liderazgos de las comunidades de Jucuma y San Lorenzo del municipio de Amatán, así como de Lázaro Cárdenas de Ixtapangajoya y de La Campana y Villaflores de Solosu -
chiapa; acordamos impulsar gestiones que favorezcan el progreso de la zona norte de Chiapas; vamos a programar una visita a la Ciudad de México para tocar puertas y construir juntos mejo -
res escenarios de bienestar”, declaró. Por su parte, las y los líderes reconocieron la labor del diputado federal Jorge Llaven Abarca en la Cámara de Diputados a favor de los que menos
tienen, y refrendaron su apoyo de continuar abonando a la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
COORDINADOR NACIONAL DE LA DEFENSA DE LA 4T
Reprueban “juego sucio” en encuestas para elección
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Carmelita Santos Vicente, representante de Marcelo Ebrard del Distrito 09 federal con cabecera distrital en Tuxtla Gutiérrez, lamentó que se intente empañar el proceso para la encuesta interna de elección del próximo coordinador nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación. Luego de que este domingo militantes morenistas detuvieron un vehículo en el que eran transportadas ocho urnas con encuestas, explicó que tuvieron que llevar a un par de notarios públicos para que constataran el robo de la paquetería.
Aclaró que identificaron a María Teresa Hernández Arteaga, secretaria particular de la alcaldesa del municipio de Arriaga, Yolanda de los Santos, y a otro sujeto que la acompañaba de nombre Carlos Sánchez Ríos, quienes abrieron las urnas y luego trataron de sellarlas al estar rodeados. Explicó que esa no es la forma de llevar ese tipo de material, acción que, detalló, le corresponde hacer a una empresa privada de valores; “la gente estaba muy molesta, pero la condición fue
que ella quedaría libre, pero tendría que acompañarnos el señor Carlos Sánchez, y ya nos trasladamos a la Comisión de Valores de la Ciudad de México, tenemos videos donde aún hay un paquete abierto, porque ellos se dedicaron a sellarlos ayer de nueva cuenta”. Aunque dejó en claro que sería la Comisión de Honor y Justicia del partido Morena el que tendrá que analizar esta situación, manifestó que, al final de cuentas, no pasará nada trascendental, “pero al menos que se den cuenta del cochinero”.
Consideró que posiblemente se dio una duplicidad de urnas, con la finalidad de entorpecer el proceso, “porque ellos firmaron las mismas, con toda tranquilidad; es una porquería lo que hicieron”.
personas están aprovechando el descuento vehicular
Tuxtla.- El secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, reiteró que el beneficio fiscal del 100 por ciento de descuento en multas y recargos en contribuciones vehiculares sigue vigente para que las y los ciudadanos aprovechen esta oportunidad. Este beneficio, dijo, permite a las y los propietarios de vehículos particulares, de transporte público y motocicletas, generar un ahorro que bien pueden usarlo en otros gastos familiares, al tiempo de tener en orden la documentación de su patrimonio Javier Jiménez señaló que, como dato preliminar, en el mes de agosto se re -
caudaron 63 millones, 326 mil 288 pesos, lo que representa un aumento de más del 20 por ciento de lo obtenido en el mismo mes, pero del año 2022. Agradeció la confianza de las y los chiapanecos que están respondiendo satisfactoriamente a esta promoción, la cual permite que el desarrollo del estado continúe en más servicios de salud, en obra pública, educación, infraestructura, en beneficio social de la población más necesitada. Por último, Javier Jiménez afirmó que Chiapas está viviendo su mejor etapa en finanzas públicas, y esto es porque las indicaciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas son de trabajar con disciplina y transparencia el recurso público.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
Más
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
LLAVEN ABARCA
Solo 6 de cada 100 hogares cuentan con seguro de vivienda
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
FOTO:ALEJANDRA OROZCO/EL SIE7E
Tuxtla.- De acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay 129 millones de mexicanos y mexicanas, de los cuales es mínimo el porcentaje que acostumbra prevenir mediante alguna póliza de seguro, las más comunes son las de autos, pero hay otros tipos que también son muy importantes.
La Agencia Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), señaló que solo el 10 por ciento del total de la población cuenta con un seguro de gastos médicos mayores; solo 2 de cada 10 tiene un seguro de vida; el 6 por ciento tiene un seguro del hogar, un 26 por ciento tiene un seguro de crédito hipotecario; además de que solo el 10 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) están aseguradas, en igual que solo el 30 por ciento del parque vehicular.
En específico hablando del seguro de vivienda, Esther Aguilar, agente de seguros, señaló que solo 6 por ciento cuenta con este tipo de seguro, ya sea por desconocimiento, o por pensar que es caro, cuando en realidad es una buena inversión y puede tener hasta 12 coberturas.
“¿Qué pasa si un incendio catastróficamente termina con nuestro patrimonio? Eso lo podemos cubrir con este seguro, adicionalmente se pueden añadir coberturas como huracán, terremoto, robo con violencia, también se puede agregar la cobertura por responsabilidad civil, por los daños que nosotros causemos a nuestros vecinos, si por ejemplo en un incendio se afecta la casa de los que están alrededor”, señaló.
El monto al que asciende esta prima no es más del 1 por ciento de la suma asegurada, ronda en unos 4 mil pesos al año, mientras que la suma asegurada rebasa el millón de pesos y puede cubrir desde desastres naturales,
hasta por robo de equipo electrónico, lesiones del personal que labora en casa o gastos médicos de mascotas, hay pólizas para todas las necesida -
des y lo más importante es contar con una de ellas, más en estados como Chiapas dónde ocurren distintos desastres naturales.
“ACADEMIAS EN RESISTENCIA” CAMPAÑA
Piden atender demanda de maestros de arte y tecnologías
Tuxtla.- Maestros del grupo denominado “Academias en Resistencia” del nivel de secundarias técnicas, en el estado de Chiapas realizaron una protesta en el centro de Tuxtla, para exigir se les reconozca un mayor número de horas frente a grupo.
Recordaron que son cientos de maestros, que laboran hasta cinco horas de más sin recibir el sueldo correspondiente.
Alejandro Ovando Rodríguez, coordinador de este grupo, dijo que: “El acuerdo 593, respaldado en el plan 2011 no fue atendido en el estado de Chiapas. En el 2012, con una movilización como trabajadores de base sin respaldo del Comité Ejecutivo Seccional lograron el pasó de 3, a 5 y 8 horas de base para la materia de tecnologías para primer grado”. Fue a partir de este momento en que, la autoridad, les dio a conocer que, de manera gradual, se iría incrementado para lo otros grados, pero hasta la fecha no se ha cumplido este compromiso.
“A este contexto se suma la academia de arte que pasa de 2 a 3 horas a la semana, y desde el 2017 no se ha respetado esa ley en el estado de Chiapas, tenemos las pruebas de esos acuerdos logrados desde el 2018, y se ratifica ene este 2023, en donde se especifica que se deja a 8 horas semanal para tecnologías y 3
para la materia de artes”, expresó. Expuso que, existe, rezago en la Secretaría de Educación, puesto que hasta el día de hoy, la petición, no ha sido atendida.
“A pesar de que, hemos ido incluso a la mañanera, a exponer este problema y nos consta que el gobierno de la República, a la Secretaría de Educación en Chiapas para ser atendidos, pero esto no ha pasado, no tenemos atención”, indicó.
Lamentó que, no es el único grupo de manifestantes que, requiere atención por parte de las autoridades y están en la misma situación. Se trata de por lo menos 300 docentes de tecnologías que no les reconocen sus 8 horas en la entidad, 3250 horas, mientras que artes, son 158 maestros que están siendo afectados, no se les reconoce las tres horas semanales, se les paga dos.
Por esta razón, los maestros de estas materias realizaron un bloqueo en el centro de la ciudad y amenazaron con continuar con las protestas hasta que les atiendan sus demandas.
Exhortan a aprovechar el mes del testamento
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Septiembre es el mes del testamento y cada año, el Gobierno de México impulsa una campaña para incentivar a que la población a elaborar este documento.
En el país, no existe la cultura de la prevención, pues a pesar de que no existe datos concretos los notarios exponen que, la población que hace este trámite sigue siendo baja.
El testamento, es una declaración voluntaria de una persona expresando lo que quiere que se haga con sus bienes después de su fallecimiento; es un acto solemne sometido a ciertos requisitos de forma y en el que necesariamente consta la institución de un heredero. Cabe destacar que, que este mes el costo del testamento tiene el 50 por ciento de descuentos, dependiendo de cada notario, cuyos costos por este servicio pueden ser de mil a seis mil pesos.
Carlos Daniel Conde Ramírez, abogado chiapaneco dijo que: “Este mes salen casi por la
mitad, a veces salen en cinco mil, seis mil pesos dependiendo los bienes que se vayan a suceder, se eviten controversias futuras respecto a bienes a quiénes se les está dejando, evita juicios innecesarios, pleitos de años”.
En este contexto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) señala la importancia de realizar un testamento, pues en caso de no hacerlo, su patrimonio podría estar en riesgo, ya que cuando una persona fallece sin dejar testamento, los herederos y la proporción de los bienes se repartirán de acuerdo con la ley, esto, pese a sí era o no la voluntad de la persona fallecida.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL PREVENCIÓN
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Arranca Voluntariado del Poder Judicial campaña Abrigando con el Corazón
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial del Estado, que preside Josefa Sangeado Camacho, continúa con su labor con carácter humanitario y altruista a favor de los distintos grupos vulnerables de nuestra entidad. Es por ello que, ante la próxima temporada invernal, el Voluntariado sensible a las necesidades primordiales de las mujeres y hombres que se encuentran en los Centros Estatales de Reinserción Social (Cerss), desarrolló la campaña invernal, Abrigando con el Corazón.
Durante el arranque de esta campaña invernal, la gran familia judicial, las damas voluntarias, diversas fundaciones y asociaciones, sector privado y público se sumaron y realizaron las primeras donaciones que alcanzaron alrededor de mil cobertores, mantas y colchas.
Ante el éxito de este inicio de campaña, la presidenta Sangeado Camacho agradeció a todas y todos por su solidaridad ante estas nobles causas, como esta campaña, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de mujeres y hombres que se encuentran privadas de su libertad.
“Tengan todas y todos la seguridad de que estos cobertores van a llegar a la mano de las personas que están privadas de su libertad, vamos a visitar los distintos Cerss de nuestra entidad y entregarlos personalmente. Me siento dichosa ver los resultados y como se demuestra la parte humana de quienes se suman a esta campaña, y con esto, demostrarles a estos grupos vulnerables que no son invisibles”, manifestó Josefa Sangeado.
La recepción de estos artículos invernales será hasta el 30 de septiembre en las instalaciones del Voluntariado, en el edificio B, planta baja. Para mayores informes de como sumarse a
Chiapanecos, responden positivamente a reclutamiento del SPF
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- El policía tercero del Servicio de Protección Federal, Alejandro Quechuleño informó que, el reclutamiento en Chiapas comenzó en este 2023, y se han realizado seis etapas, en la capital chiapaneca, y también en los municipios de Bochil, Ixtacomitán, San Cristóbal Berriozábal. El reclutamiento se ha realizado en conjunto con la Secretaría de Economía Municipal y el Servicio Nacional de Empleo, para tener un mayor alcance.
“Estas vacantes ofrecen todas las prestaciones y beneficios de un empleo formal, por ello, esta oportunidad es bastante buena para las personas que buscan un trabajo”, dijo.
Además de los bancos, los elementos son empleados en los hospitales del ISSSTE, Migración así como edificios históricos. Destaco que la respuesta ha sido más favorable en población adulta de 30 a 50 años de edad, mientras que, los jóvenes han sido menos.
Agregó que: “Esto a pesar de que, la convocatoria de reclutamiento, permite el ingreso de jóvenes a partir de los 18 años de edad,
lo que abre las posibilidades a muchas personas buscadoras de empleo, que tienen el deseo de salir adelante con un empleo digno”.
Cabe informar que, el Servicio Público Federal es el encargado de custodiar las instalaciones públicas federales, las judicaturas, Pemex, Congresos, Conagua, Telecomunicaciones y Transportes, los Bancos, Bienestar, Hospitales del IMSS, ISSSTE.
Destacó que, han postulado cerca de mil 300 candidatos, de los cuales 400 ya han sido contratados, sin la necesidad de salir del estado.
esta campaña o a otras temporales y permanentes se pueden comunicar al 961 60 7 87 00 Ext. 8028.
A cuerpeando a la presidenta Sangeado Camacho, estuvieron presentes y realizaron sus donativos: la consejera de la Judicatura, Zelmira Perla de Rocío Gutiérrez Beltrán; el consejo de la Judicatura, Omar Heleria Reyes; la oficial mayor Natividad Esperanza Gallardo Ramos y la coordinadora del Voluntariado De Corazón del sistema
DIF Chiapas, Adriana Margarita López Sánchez.
También se contó con la presencia de las damas voluntarias que integran el Voluntariado del Poder Judicial, estuvieron presentes y se sumaron con sus donativos: el Voluntariado CEMIC, Voluntariado CECyTE-TBC Chiapas de Corazón, el Voluntariado de Hacienda, la Fundación Caminando entre Amigos, la Fundación Suma y Deja Huella A.C.
COLECTIVOS AMBIENTALES
Humedales podría estar bajo control de grupos criminales
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC-. Integrantes de diferentes colectivos ambientales de esta ciudad realizaron un foro ciudadano en el patio de la Unidad Administrativa Municipal, dónde Nicolás Gómez Velasco, representante del Concejo General de la Zona Sur y Defensa de la Madre Tierra y los Humedales, dejó ver qué estos espacios se encuentran prácticamente bajo control de grupos criminales, que constantemente se encuentran hostigando y amenazando a los activistas defensores de estos lugares naturales.
Durante su intervención mostró una serie de fotografías donde se observa el deterioro de los Humedales de María Eugenia con el paso del tiempo y es que asegura las construcciones y rellenos en la zona no se han detenido, a pesar de que en este sexenio se logró el decreto de hábitat crítico, pero también en otras zonas de la ciudad, donde hay reservas ecológicas, se ha sufrido invasiones, sin que las autoridades competentes hayan tomado cartas en el asunto. Recordó que desde hace varios años han venido documentando la serie de denuncias por daños al medio ambiente y ejemplificó que desde el 2015 vienen monitoreando la devasta -
ción ambiental en diferentes lugares, como en el lago Navajuelos y los Humedales de la Kisst, dónde en conjunto con integrantes de la Coordinadora de Colonias del Sus (Cocosur) y otras organizaciones ciudadanas, donde han denunciado públicamente y como consecuencia han tenido que lidiar con amenazas por parte de grupos que se encuentran armados.
“Hace años fuimos a reforestar la zona de Cuxtitali y nos recibieron a balazos, las amenazas han sido constantes y pedimos nuevamente que las autoridades competentes intervengan, porque los ciudadanos de San Cristóbal están siendo afectados con la destrucción de los Humedales que son una importante fuente de agua para la ciudad”, finalizó.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
EMPLEOS
CAMPAÑA INVERNAL
DR. PEPE CRUZ
Mejoramiento en infraestructura consolida a Chiapas en la atención de la salud sexual
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), las hepatitis virales y las infecciones de transmisión sexual son padecimientos que causan la muerte y casos de cáncer, de ahí la importancia de la prevención, diagnóstico y tratamiento oportunos, como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, para lo cual Chiapas ratifica que cuenta con la red más grande a nivel nacional en servicios para brindar esta atención integral, resaltó el secretario del ramo, doctor Pepe Cruz.
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, que se celebra el 4 de septiembre, el encargado de la política sanitaria a nivel estatal refirió que la hepatitis B, la hepatitis C y el virus del papiloma humano están asociados al desarrollo de cáncer de hígado, cervicouterino, entre otros.
También señaló que las infecciones de transmisión sexual más comunes y que
son curables son la sífilis, la gonorrea, la clamidia y la tricomoniasis; en menor medida aparece la infección por el virus del herpes simple genital.
El doctor Pepe Cruz destacó que desde 2019, con base en las políticas públicas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo, en Chiapas se ha fortalecido la red de servicios enfocados a la salud sexual, esto es, los 13 Servicios de Atención Integral Hospitalarios (SAIH) y dos Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), con el mejoramiento de su infraestructura, la dotación de equipamiento de tecnología para diagnóstico y la asignación de personal médico especializado en infectología, lo cual ha permitido obtener la acreditación en calidad por parte de la Secretaría de Salud federal.
De esta manera, apuntó que a través de la Coordinación Estatal para Prevención y Control del VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis Vi-
rales se han implementado acciones específicas para la prevención de estos padecimientos, como el otorgamiento de preservativos, la aplicación de pruebas rápidas para detección y el acceso a medicamentos para la prevención. Al respecto, mencionó que en 2022 se distribuyeron un millón 312 mil 732 condones masculinos y se aplicaron 192 mil 803 pruebas rápidas para la detección del VIH, 138 mil 509 de sífilis y 11 mil 844 de hepatitis C. Mientras que en el presente año se han reforzado los esfuerzos para mejorar la salud sexual con un total de 4 millones 045 mil 400 preservativos externos, 83 mil 479 condones internos y 79 mil 046 lubricantes a base de agua, así como 106 mil pruebas rápidas para detección del VIH, 92 mil 750 de sífilis y 12 mil 270 de hepatitis C. Aunado a lo anterior, el secretario de Salud indicó que a través de los SAIH y CAPASITS que funcionan a nivel estatal se garantiza el tratamiento antirretroviral a más de 6 mil 800 pacientes
que viven con VIH, además, 546 personas están activas en el servicio de prevención. Asimismo, se ha logrado la curación de 77 personas con hepatitis C y 16 más continúan en tratamiento. El doctor Pepe Cruz puntualizó que la Secretaría de Salud de Chiapas trabaja para poner fin al Sida, las infecciones de transmisión sexual y las hepatitis virales con intervenciones centradas en las personas y priorizando las poblaciones en mayor vulnerabilidad.
ÁNGEL TORRES MORENA
Toma protesta Carlos Molina a los Comités de Defensa de la 4T en Teopisca
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Teopisca.- Como parte de la agenda de trabajo del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina tomó protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en el municipio de Teopisca.
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Chiapas llamó a las y los integrantes de los comités a trabajar en unidad, de una forma leal, siempre con el objetivo de lograr un mayor bienestar para el pueblo, para quienes menos tienen.
Frente a cientos de asistentes, el joven líder reconoció el trabajo de la militancia, así como de las y los simpatizantes, al mantener un trabajo cercano a la gente, informando siempre de forma certera sobre los logros que Morena ha tenido a lo largo de estos cinco años; además de los beneficios que traerá la continuidad del proyecto de nación, de la Cuarta Transformación.
“Hoy vivimos mejor, porque tenemos un gobierno más humano y justo, que está a favor del pueblo, del ciudadano de a pie, que día a día sale en busca de un mejor futuro para su familia; no como
en otros tiempos donde las políticas públicas eran para algunos sectores, pero no para quienes lo necesitaban”, expreso.
Más adelante, Carlos Molina compartió que, de lograr la continuidad del proyecto de nación, traerá mayores oportunidades para las y los jóvenes, así como para las mujeres, sector de la población que ha conquistado importantes escaños en la construcción de políticas públicas. Para concluir su participación, Carlos Molina llamó a los cientos de personas que se dieron cita al evento, a cerrar filas, manteniendo la unidad que desde sus inicios ha caracterizado a Morena Chiapas.
Avanzan trabajos de pavimentación en el Fraccionamiento Vida Mejor
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Ángel Torres, secretario de Obras Públicas del Estado, constató el avance de más de 400 metros lineales de pavimentación con concreto hidráulico del bulevar principal del Fraccionamiento Vida Mejor, al norte oriente de Tuxtla Gutiérrez. Durante el recorrido, el funcionario estatal destacó que esta obra es fundamental en la conectividad de por lo menos nueve colonias de la zona, además se cumple una de las demandas más sentidas de las y los habitantes, así como la instrucción de gober -
nador, Rutilio Escandón Cadenas. En este marco, el responsable de la obra pública señaló que esta obra abonará a la seguridad y a la prevención del delito, principalmente en beneficio de las mujeres, niñas y adultos mayores, toda vez que este proyecto incluye alumbrado público a través de la instalación de luminarias solares. Con estas acciones, el equipo de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Angel Torres, refrenda el compromiso de seguir impulsando proyectos viales que permitan el desarrollo, bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias chiapanecas.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
En Venustiano Carranza, Rutilio Escandón inaugura reconversión del Centro de Salud San Francisco Pujiltic
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Venustiano Carranza.- Al inaugurar la reconversión del Centro de Salud San Francisco Pujiltic, del municipio de Venustiano Carranza, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que es satisfactorio constatar que este nosocomio cumple con los objetivos planteados de garantizar una infraestructura moderna y digna, equipamiento tecnológico, medicinas, insumos y personal suficiente para cuidar la salud de la población, a través de servicios médicos oportunos, con calidad y calidez humana.
“El acceso a la salud es un derecho humano que se debe cumplir, por eso en este Gobierno de la Cuarta Transformación hemos asumido el compromiso de consolidar obras hospitalarias para hacer justicia social. Fueron muchos años de espera en este rubro, las autoridades se habían tardado en dar respuesta a San Francisco Pujiltic, pero hoy tienen un centro de salud muy bonito y con todas las herramientas para dar atención inmediata a las urgencias de salud”, apuntó al precisar que
este centro médico será beneficiado con una ambulancia. Destacó que, gracias a que los recursos públicos se cuidan y destinan para atender las verdaderas necesidades de la gente, en Venustiano Carranza se realizan obras prioritarias en materia de vialidades, caminos y carretera, servicios públicos y otros rubros, al tiempo de anunciar que se construirá un hospital de 60 camas, que permitirá atender enfermedades de alta especialidad y la Clínica para la Atención de Parto Humanizado, con el objetivo de fortalecer la salud obstétrica de los municipio de la Región De Los Llanos. Escandón Cadenas reconoció el respaldo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brinda a Chiapas a través de los proyectos de infraestructura, así como los programas sociales, en apoyo de las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad y de los sectores productivos, lo que se refleja en mayor bienestar, igualdad y en el crecimiento del índice de desarrollo humano.
El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, resaltó que el pueblo de Venustiano Carranza go -
zará de instalaciones médicas dignas y modernas, gracias al trabajo en equipo y la suma de esfuerzos y recursos. Señaló que el gobernador Rutilio Escandón siempre está al pendiente del pueblo, por eso, los municipios cuentan con infraestructura adecuada en materia de salud.
A su vez, la jefa del Distrito de Salud No. I Tuxtla, Brenda Guadalupe López Paniagua, sostuvo que, ahora más que nunca, se ha priorizado el bienestar del pueblo, con enfoque principal en la salud, muestra de ello, dijo, es la reconversión de este centro de salud que por mucho tiempo estuvo en el abandono, pero ahora es un espacio que cuenta con óptimas instalaciones, equipos de alta calidad y con los medicamentos para atender a la población.
Mientras que, el agente municipal de San Francisco Pujiltic, José Án -
gel de los Santos Díaz, indicó que, gracias al trabajo comprometido de las autoridades, ahora se cuenta con un centro de salud a la altura de las necesidades de las y los habitantes de esta localidad y de las comunidades aledañas. “Gracias gobernador por hacer justicia social a quienes menos tienen y priorizar esta necesidad básica”.
Finalmente, el alcalde de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz, reconoció la inversión destinada al sector salud, en donde se realizan obras a favor de las comunidades, no solamente en Pujiltic, sino en todo el estado. Agradeció al mandatario por llevar la justicia social a toda la entidad, destacando que tan solo en este municipio se han desarrollado más de 250 obras que, de manera integral, abonan al progreso de Chiapas.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
SALUD
•El gobernador destacó que este centro cuenta con una infraestructura moderna y digna, equipamiento tecnológico, medicinas e insumos y personal suficiente
Nacional
Martes 05 de septiembre de 2023
Confirma AMLO entrega de operación del Tren Maya a Sedena
COMUNICADO
· EL SIE7E
CDMX.- Este lunes desde la conferencia de prensa La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la entrega de operación del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En este marco, el ejecutivo federal explicó que la Federación ha dado inicio al trámite correspondiente sobre la transferencia de la empresa del Tren Maya del Fondo Nacional de Fomento al Turismo a la Secretaría de la Defensa Nacional y estará encabezada por el general Oscar David Lozano Aguila, quien ha participado en todo el proceso de construcción.
Posteriormente, López Obrador explicó las motivaciones para que sea una empresa militar la que opere este proyecto: “¿Por qué vamos a dejar en custodia esta obra en la secretaría de la Defensa? Porque esta obra, como otras se están financiando con inversión pública, no es deuda, no es de esos mecanismos de asociación pública privada, No, es presupuesto público, dinero del pueblo el que se está invirtiendo, son obras de la
nación, obras del pueblo, queremos cuidarlas, que no vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos, que lo que se hizo con dinero de todos los mexicanos, se trasladó a particulares.
Y continuó explicando que el traslado de la operación de la empresa se da porque ya hay
un decreto que así lo establece y con ello se pretende evitar que, como en el pasado neoliberal, se entregarán los bienes públicos a la iniciativa privada. Recordó que durante el gobierno de Vicente Fox se entregaron terrenos de Fonatur a allegados al poder a un precio de 70 pesos el metro cuadrado.
O en el caso de Felipe Calderón que compró un terreno del ex gobernador Antonio Toledo Corro a 120 millones de dólares para un proyecto de desarrollo turístico en Sinaloa que nunca se realizó y ahora se debió convertir en reserva nacional porque está aislada de Mazatlán.
“¿Como se hicieron los aero -
puertos, los puertos, las empresas públicas? Con dinero de todos, de repente llegan a engañar de que estaba mal que existieran estas empresas públicas y las entregan en algunos casos las regalan. Porque los beneficiarios fueron gente cercana al poder. Ya no queremos eso, nunca más y cómo garantizamos que haya buena administración, honesta, que no haya derroche y no quieran en el futuro entregar el tren maya a particulares. Se lo tenemos que entregar a una institución seria responsable que representa a México, la Sedena”, expresó. Más adelante, López Obrador destacó la colaboración castrense en el desarrollo del país porque no sólo se han hecho cargo de la construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, sino que también terminó en tiempo récord y a bajo costo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; construyeron más de 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar; 400 cuarteles de la Guardia Nacional, el nuevo aeropuerto de Tulum que se inaugurará en diciembre; un distrito de riego en Nayarit, entre otras obras.
Agentes revisan terreno clave en busca de desaparecidos en Nuevo León
EFE - EL SIE7E
Monterrey.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del estado de Nuevo León, norte de México, así como de la Comisión Local de Búsqueda, inspeccionaron por tercera ocasión un terreno, ubicado en el municipio de Escobedo, en busca de personas desaparecidas presuntamente a manos de integrantes del crimen organizado, informó este lunes la propia Fiscalía. En el lugar, que mide unas 35 hectáreas, se ubican canchas de fútbol, mientras que el resto está cubierto por matorrales y vegetación, además se pueden ver otras excavaciones que se han realizado en el pasado y en las cuales se desenterraron 10
cuerpos, en febrero de 2022.
La búsqueda comenzó desde temprana hora y también estuvieron presentes agentes de Fuerza Civil, la Comisión de Atención a Víctimas e integrantes del colectivo Buscadoras Nuevo León, quienes buscan a sus familiares.
El domingo, la Fiscalía informó de la inspección en el terreno y estableció que los trabajos se extenderán hasta el 13 de octubre, es decir, un poco más de un mes.
De manera extraoficial, trascendió que denuncias anónimas, así como la revisión de distintas investigación llevaron a las autoridades a inspeccionar nuevamente este lugar, considerado como una enorme fosa clandes -
tina del crimen organizado. Los cuerpos hallados en 2022 fueron localizados tras la captura de un líder criminal identificado como Alan Ervey “N”, alias “El Cano” o “Comandante Cano”. De acuerdo con información de los propios colectivos de búsqueda de personas en Nuevo León, en el estado existen unos 6.000 desaparecidos.
Hace un año la desaparición y posterior hallazgo de la joven Debanhi Escobar, quien desapareció el 9 de abril de 2022 tras haber acudido a una fiesta y su cuerpo fue hallado días después en una cisterna de un motel, impactó al estado y al país. Otro caso fue el de Yolanda Martínez Cadena, quien desa -
pareció el 31 de marzo, también de 2022, luego de haber salido de casa de su abuela para ir a buscar trabajo. Su cadáver fue encontrado el 8 de mayo en un terreno del municipio de Juárez, conurbado a Monterrey. Ambos casos no han sido resueltos y los familiares no están satisfechos con la versión de las autoridades.
En México se contabilizan de manera oficial más de 111.000 personas desaparecidas o no localizadas y según investigaciones de organizaciones y buscadoras, son 52.000 los restos humanos que permanecen en dependencias públicas sin identificar, lo que refleja una persistente crisis relacionada con la violencia del crimen organizado.
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Hijo de Colosio descarta ir por la Presidencia de México en 2024
EFE - EL SIE7E
Monterrey.- El alcalde de la ciudad de Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del excandidato Luis Donaldo Colosio (asesinado en 1994), rechazó buscar la candidatura presidencial por el partido Movimiento Ciudadano porque no quisiera ser el aspirante que divida a la oposición, manifestó este lunes.
“No quisiera ser yo la persona que divida a una oposición que tiene genuinas intenciones de recalibrar el rumbo de México, no voy a entrar a esas riñas inconsistentes. Respeto mucho a Movimiento Ciudadano, es la plataforma en la que pretendo quedarme para hacer mi carrera política durante el tiempo que continúe haciendo mi carrera política”, reveló.
Dijo también que no considera que sea el momento adecuado
para tener otras aspiraciones políticas.
“Mi respuesta es no, nunca lo he manifestado, pero creo que
lo he dado a entender bastante claro. Me propuse esperar a que fueran los tiempos legales para hablar de cosas futuras,
sobre todo, cosas que no tienen que ver con mi trabajo. Yo respeto mi trabajo, mi encargo”, señaló en un evento en la
ENFRENTAMIENTOS
Universidad Digital del Estado de México (UDEM).
También compartió que tiene una razón muy egoísta para no ser candidato y son sus hijos. “No nos olvidemos de que tengo muy poco tiempo de haber ingresado a lo público, hay muchas cosas que necesitan madurar, empezando por mi persona, necesito madurar en muchos aspectos de mi vida, como padre, como esposo, como amigo y por supuesto como servidor público”, citó.
Añadió que hay que saber reconocer que es un proceso de maduración y aprendizaje, así como de construcción de equipos para una responsabilidad de ese tamaño.
Colosio Riojas es hijo del aspirante presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio Murrieta, asesinado en Lomas Taurinas, un barrio de la fronteriza ciudad de Tijuana el 23 de marzo de 1994.
Violencia en Tamaulipas deja cuatro muertos y alerta en consulado de EU
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Enfrentamientos registrados este lunes en diversos puntos de Matamoros, en el estado de Tamaulipas, en la frontera norte de México, dejaron un saldo de cuatro presuntos delincuentes abatidos y causaron alerta en el consulado de Estados Unidos en la ciudad.
De acuerdo con la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, los enfrentamientos ocurrieron tras un operativo realizado entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de Justicia en Matamoros.
Esto, en seguimiento a investigaciones por el presunto delito de secuestro en la fronteriza ciudad, que hasta julio pasado registró 659 homicidios y más de 2.254 lesiones, según datos oficiales.
“Lo anterior derivó en enfrentamientos entre civiles y dichas autoridades, las cuales aseguraron armas, equipos de radiocomunicación y la reducción de cuatro civiles”, detalló la Vocería.
Los hechos provocaron que el Consulado General de Estados
Unidos en Matamoros activara una alerta y pidiera a sus empleados permanecer bajo resguardo “debido a la violencia armada que ocurre en la ciudad”.
“Le recomendamos que se quede en casa y esté atento a las noticias locales para obtener actualizaciones en su área”, indicó el consulado a través de la red social X (antes Twitter).
Una de las balaceras suscitadas ocurrió en el barrio Mariano Matamoros, sobre la avenida Naranjos, donde las Fuerzas Armadas de la Semar enfrentaron a un grupo delictivo.
Los criminales resultaron muertos tras la refriega contra los elementos de la Marina mexicana, quienes repelieron la agresión con armas de fuego
y una camioneta blindada con armamento.
Aparte, diversos usuarios de la red social X documentaron el sobrevuelo de un helicóptero
de la Secretaría de la Marina de México sobre Matamoros, así como su descenso y aterrizaje en el fraccionamiento Valle de los Reyes.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10
POLÍTICA
El valor de la industria del chocolate y confitería se redujo 0,8 % en 2022
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El valor de la producción de chocolates y confitería de México se redujo un 0,8 % anual en 2022, aunque la industria mantuvo sus niveles superavitarios de comercio internacional, reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con el informe “Conociendo la industria del chocolate y la confitería”, su valor fue de 58.500 millones de pesos (3.441 millones de dólares), inferior a los 59.000 millones de pesos (3.470 millones de dólares) de 2021.
Aunque el valor de la industria decreció en 2022, mantuvo niveles superiores a los vistos antes de la pandemia por covid-19 por segundo año consecutivo tras la caída en 2020, cuando registró un valor de 56.000 millones de pesos (3.294 millones de dólares).
En 2022, tan solo el valor de producir chocolate fue de 30.800 millones de pesos (1.811 millones de dólares), mientras que la confitería representó 27.600 mi -
llones de pesos (1.623 millones de dólares).
El principal insumo para la elaboración de los chocolates es el cacao, que alcanzó su mayor nivel de producción en 1988 con 59.000 toneladas, mientras que el último dato, de 2021, fue de 28.000 toneladas, con Chiapas y Tabasco, en el sureste del país, como los principales estados fabricantes.
El documento, elaborado entre el Inegi y la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares (Aschoco-Confimex), muestra un incremento en las unidades económicas de esta actividad relacionada con el chocolate de 7,2 % entre 2018 y 2021, así como de 3,1 % para la confitería.
También informó que este sector productivo genera empleo a 8.787 mujeres y a 8.003 hombres, según el último censo de 2018, mientras que en la confitería son 19.952 las mexicanas ocupadas y 20.257 los hombres.
En los meses recientes, la variación anual de los precios del chocolate y productos de confi -
tería fue del 9 %, mientras que las familias mexicanas destinaron un 0,2 % de su gasto trimestral a chocolates y confitería. Por otra parte, las exportaciones de chocolate y sus derivados mantienen una tendencia al alza desde 2007 y un supe -
ECONOMÍA
rávit desde 2009, con Estados Unidos como principal socio comercial.
En 2022, las exportaciones de chocolate y sus derivados fue un 14,3 % superior que en 2021, con 721 millones de dólares, mientras que las importaciones
también subieron un 25,7 %, en el mismo periodo, con un saldo de 402 millones de dólares. En la confitería también destaca el superávit cada vez más amplio, con un aumento en las exportaciones de 25,7 % en 2022 respecto a 2021.
La inversión fija bruta crece un 18,8 % interanual en el primer semestre
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La inversión fija bruta mexicana creció un 18,8 % interanual en el primer semestre de 2023, impulsada en particular por el sector de la maquinaria, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado de enero a junio fue por los avances anuales de 17,9 % en la construcción y de 19,9 % en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.
Al contemplar solo junio, la inversión fija bruta creció un 28,8 % interanual por el alza de construcción (37,1 % ) y de la maquinaria y equipo (20,5 %). Por otro lado, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se elevó un 3,1 % frente al mes precedente.
Esto fue una combinación de las subidas mensuales del 4,2 % en la construcción y de 2,1 % en maquinaria y equipo.
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3,6 % interanual y un 0,8 % trimestral en el segundo trimestre de 2023, según las cifras definitivas que el Inegi difundió la semana pasada.
La inversión fija bruta mexicana creció un 6 % anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.
Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10 % interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18,2 % en la inversión en 2020.
La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.
Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos
de propiedad.
La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3,1
% de 2022 y de 4,8 % en 2021 tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
INEGI
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Internacional
Martes 05 de septiembre de 2023
www.sie7edechiapas.com
EU alerta de mortífera bacteria “come carne” en aguas del Atlántico y el Golfo de México
EFE · EL SIE7E
Miami.- Las autoridades sanitarias estadounidenses alertaron de la presencia de la mortífera bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la “devoradora de carne”, en aguas a lo largo de la costa este del país y el Golfo de México.
Al menos cinco personas han muerto durante este año en casos relacionados con la bacte -
ria, según el Departamento de Salud de Florida. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del país alertaron este fin de semana a las instituciones sanitarias que la presencia de la bacteria se ha extendido en EE.UU. y prospera en las aguas más cálidas del verano (mayo a octubre) y en ambientes marinos con bajo contenido de sal, como los estuarios.
La agencia federal advirtió de que anualmente unas 80.000 personas enferman a causa de esta bacteria, la mayoría de las veces cuando una persona ingiera mariscos contaminados. La bacteria también puede causar una infección al entrar por alguna herida abierta.
Según los CDC, cada año le notifican entre 150 y 200 infecciones por Vibrio vulnificus y aproximadamente una de cada
cinco personas con esta infección muere, a veces entre uno y dos días después de enfermarse. La Vibrio vulnificus es una bacteria que se encuentra en el agua de mar cálida y salobre que puede ingresar al torrente sanguíneo través de cortes y rasguños recientes. Las infecciones causadas por la Vibrio vulnificus son raras y más graves que la mayoría de
las demás. La Vibrio vulnificus afecta especialmente a ancianos o personas mayores con problemas en su sistema inmunológico y solo se combate con antibióticos. Los médicos aconsejan, por su parte, abstenerse de comer marisco crudo, especialmente ostras, y no bañarse en el mar o agua salobre con heridas o cortes recientes en la piel para evitar toda posibilidad de contagio.
La primera dama de EU da positivo en covid-19 y experimenta “síntomas leves”
EFE · EL SIE7E
Washington.- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, dio positivo en covid-19 y está experimentando “síntomas leves”, indicó este lunes la Casa Blanca en un comunicado.
La primera dama se hizo un test de covid-19 en la noche del lunes y dio positivo. Por ahora, Jill Biden se quedará en su residencia en la playa de Rehoboth, en el estado de Delaware, detalló la Casa Blanca en el citado comunicado. En otro comunicado, la portavoz de
la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, indicó que Biden ha dado negativo en otro test de covid-19 que se hizo esta noche después de que su esposa diera positivo.
Según indicó la portavoz, el mandatario se hará pruebas de manera regular esta semana y estará atento por si experimenta síntomas.
Biden tiene intención de partir el jueves hacia Nueva Delhi para participar en la cumbre de líderes del G20, que se desarrolla entre el 9 y 10 de septiembre, y desde ahí tiene previsto ir a Vietnam. El mandatario, quien con 80 años
es el presidente de más edad de la historia de Estados Unidos, ya tuvo covid-19 en julio del año pasado.
El contagio de Jill Biden se produce en medio de un aumento de casos de covid-19 en Estados Unidos, donde las hospitalizaciones han subido un 31 % en las últimas dos semanas, de acuerdo a datos federales.
En cualquier caso, es difícil saber cuántos casos hay actualmente en Estados Unidos porque muchos estados han dejado de contabilizarlos.
Putin reitera a Erdogan que, por ahora, no reanudará el acuerdo del grano
EFE - EL SIE7E
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recalcó ante su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que no va a reanudar, de momento, el acuerdo del grano porque Occidente sigue bloqueando el acceso de los productos agrícolas y fertilizantes rusos al mercado internacional y no hay una escasez de alimentos.
“No estamos en contra de este acuerdo, estamos dispuestos a retomarlo inmediatamente, tan pronto como se cumplan las promesas” hechas a Rusia para permitir la exportación de sus productos, reiteró Putin en una rueda de prensa tras tres horas de reunión con Erdogan en la ciudad balneario de Sochi. El mandatario volvió a acusar a Occidente de negarse a eliminar las sanciones a la exportación del cereal y fertilizante rusos, a la maquinaria agrícola y los repuestos, a la logística y al flete, los seguros y los servicios bancarios.
Ello pese a que Erdogan le había presentado nuevas propuesta elaboradas junto con la ONU para reconectar la filial del banco agrícola ruso al SWIFT y desbloquear los activos congelados de las empresas rusas que producen fertilizantes en Europa.
“Creemos que los puntos que faltan deben resolverse y el acuerdo continuará. Soy optimista de que podamos alcanzar una solución con los nuevos esfuerzos de la ONU”, dijo el presidente turco.
El mandatario reiteró ante Putin que “no hay ninguna alternativa sostenible, segura y duradera a la Iniciativa del Mar Negro”.
Putin señaló, no obstante, que Ucrania utilizó el corredor por el que transportaba su grano por el mar Negro “para ataques te -
rroristas contra instalaciones civiles y militares rusas” y no para fines humanitarios.
Sostuvo de nuevo que Occidente “engañó” a Rusia sobre los objetivos humanitarios del acuerdo, que era brindar asistencia a los países en vías de desarrollo, al afirmar que, de los 32,8 millones de toneladas exportados desde Ucrania, “más del 70 % se destinó a países ricos, principalmente a los países de la Unión Europea (UE) y solo el 3 % a naciones
que realmente necesitan ayuda alimentaria”.
El jefe del Kremlin indicó que la salida del acuerdo por parte de Rusia, con una capacidad de exportación de 60 millones de toneladas de grano este año, “no afectó a los mercados alimentarios mundiales”.
“Los precios de los cereales siguen bajando. No hay escasez física de alimentos. Hay problemas con su distribución justa, sí. Pero no tiene nada que ver con el llamado acuerdo de ce -
EQUIPOS DE EXTINCIÓN
reales”, subrayó.
Putin señaló que ello es así porque “la participación de Ucrania en las exportaciones mundiales de cereales, que antes era del 5 %, sigue siendo la misma y en las condiciones actuales disminuirá”.
El presidente ruso reiteró que Rusia suministrará “pese a todos los obstáculos” en las próximas dos ó tres semanas grano gratis a los seis países más pobres del mundo, en referencia a Burkina Faso, Zimbabue, Mali, Somalia, la República Centroafricana y Eritrea.
También quiere impulsar el suministro de un millón de toneladas de cereal ruso a un precio preferencial para su procesamiento en Turquía y su posterior transporte gratuito a los países más necesitados, para lo que Moscú y Ankara contarán con la ayuda financiera de Catar. Erdogan adelantó que llegó a un acuerdo con su homólogo ruso para transformar el grano ruso en harina y transportarlo a los países en vías de desarrollo. “No consideramos el trabajo conjunto con Turquía y, posiblemente, con Catar (...), como una alternativa al acuerdo del grano, pero, por supuesto, por nuestra parte sería una enorme contribución a la solución de los problemas alimentarios de los países africanos”, enfatizó Putin.
Contienen incendio de Evros en Grecia tras 17 días de lucha contra las llamas
Atenas. - Los equipos de extinción han logrado contener este lunes, tras 17 días luchando contra las llamas, el enorme incendio forestal en la región griega de Evros que causó la muerte de 19 personas y calcinó 90.000 hectáreas, dijo a EFE una portavoz del cuerpo de bomberos.
Unos 740 bomberos, con 124 vehículos, siguen desplegados en la zona para sofocar rápidamente pequeños focos que siguen ardiendo dentro del área quemada, si bien ya no hay ningún frente activo, precisó la portavoz.
Con la primera luz del día empezaron a operar dos aviones cisterna en la zona.
Los expertos hablan de una ca -
tástrofe natural sin precedentes, ya que las llamas calcinaron miles de hectáreas del parque nacional de Dadia, un bosque vírgen que es un importante hábitat de aves rapaces.
Ahí fue donde los bomberos hallaron el 22 de agosto los cuerpos carbonizados de 18 personas, entre ellos dos niños, y que según las autoridades eran refugiados que entraron de forma irregular a Grecia desde la cercana Turquía.
Ese mismo día se halló otro cuerpo carbonizado cerca de esa zona, que se cree era también de un inmigrante.
En la región de Beocia, en Grecia central, un ganadero ya había muerto días antes cuando intentaba salvar a sus animales de las llamas de otro foco.
Ya en julio, cinco personas mu -
rieron debido a los incendios, con lo que el total de víctimas mortales por el fuego este año es de 25.
Bomberos de Europa se sumaron a los esfuerzos de extinción que según Bruselas es “la mayor operación aérea de extinción de incendios en la UE hasta la fecha”.
El incendio de Evros es el más grande ocurrido en la Unión Europea desde que comenzaron a registrarse estos datos en el año 2000.
También España, en el marco del mecanismo de respuesta de emergencia de la Unión Europea (UE), envió dos aviones adicionales que se sumaron a los ya enviados por Francia, Alemania, Suecia, Croacia, Chipre y la República Checa.
A partir de este lunes la tempe -
ratura bajará significativamente en todo el país y se esperan lluvias en el centro de Grecia y también en la región de Evros esta tarde.
Sin embargo, los bomberos siguen en alerta, ya que los fuertes vientos persisten en la zona. Grecia está viviendo un fatídico verano durante el que las altas
temperaturas, la sequía y los fuertes vientos han propagado grandes incendios que han calcinado hasta ahora más de 150.000 hectáreas (equivalentes al 1,1 % del territorio griego).
Se trata del segundo peor año en cuanto a la superficie quemada en Grecia, solo por detrás de 2007.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
EFE - EL SIE7E
MERCADO INTERNACIONAL
P17 P18 P16 Tras disputar semifinales Mixto de la LMTB, esperan hora para luchar por el título Deportes Martes 05 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com Listos para el Mundial Una visita de lujo Jugadores mexicanos que ya cuentan horas para iniciar la lucha en Tlaxcala Barcelona femenil dejó grandes momentos en su visita a tierras mexicanas Ya hay finalistas
Listas finales del Mixto
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La jornada de semifinales Mixto en la Liga Municipal de Tocho Bandera vivió momentos bastante opuestos, por un lado hubo equipos que demostraron gran dominio en sus respectivos duelos, mientras que otros tuvieron que ir al desempate para lograr el boleto a la final en su respectiva categoría. Fueron tres las categorías del Mixto que disputaron semifinales y fue Power Box quien arrancó a tope la jornada, propinándole paliza a Fededome, 52 puntos a cero, para avanzar a la final del Mixto A, donde se medirá a Lumberjacks, quienes en su respectiva semifinal, dieron cuenta de DC con marcador de 43 puntos a 8, decre -
tando así las acciones de la principal Mixto en la LMTB. Dieron paso al Mixto B y en ese rubro, Guerreros tuvo una gran reacción para vencer a Sables con marcador de 33 puntos a 26, avanzando a la final y ahí ya le espera Bandidos, que supo como imponerse a Jóvenes Titanes, a quienes vencieron 20 puntos a 18, en otro gran duelo que vivió el campo de Caña Hueca. Llegó la categoría C del Mixto y fue ahí donde se vivió el drama, pues en la primera semifinal, Balam y Rebel llegaron al final empatados a 32 puntos, obligando al desempate ara conocer al finalista y Balam no consiguió anotar en su oportunidad, dejando todo para que rebels consiguiera por aire, la conversión que le daba el bo -
leto a la gran final, 33 a 32 el marcador.
La otra final de la categoría C del Mixto, la disputaron Raptors ante Jaguares, quienes se trenzaron en una competencia que dejó gratos momentos durante el juego, que terminó al final con ventaja para Raptors, 34 puntos a 24.
De esta forma, la categoría Mixto tiene sus tres finales listas, en el rubro A Power Box se mide a Lumberjacks, mientras que en el B Guerreros hará lo propio ante Bandidos; por su parte, en la categoría C Rebel se enfrenta a Raptors para conocer a los tres campeones del Mixto en la LMTB, que deberá dar a conocer pronto los horarios de estas tres finales para el próximo fin de semana.
NACIONAL RESULTADO
Concluye actividad en Morelia Logran destacar en Populares
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Concluyó la actividad del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2023 con sede en Morelia, Michoacán y Chiapas consiguió una medalla de plata en el basquetbol varonil; así como tres cinco de bronce, una en el básquetbol femenil; dos en el futbol y dos en pelota purépecha; al respecto de estos resultados, la directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, felicitó a las y los jugadores del combinado
La titular del Indeporte reconoció el gran esfuerzo que hicieron todos los equipos de las diferentes disciplinas, con especial dedicatoria para los conjuntos que consiguieron una medalla, ya que lograron poner el nombre de Chiapas entre los tres primeros lugares a nivel nacional, además de que en sus respectivos municipios se sentirán orgullosos de ellos con este gran resultado.
El camino para el equipo chiapaneco varonil, comenzó con una victoria sobre Veracruz, por score de 60-58, para posteriormente derrotar 58-45 a Sinaloa, para el tercer juego se impusieron nuevamente 65-36 a Chihuahua y para cerrar la fase de grupos y definir quien avanzaba como líder, derrotaron 53-50
al Estado de México.
Ya en la ronda de semifinales, el conjunto chiapaneco integrado en su mayoría por jugadores de Chenalhó, quienes fueron los campeones estatales, tuvieron como rival a la selección de Morelos, siendo el score a favor de Chiapas por 54-42; en la final se enfrentaron al equipo de michoacano, un encuentro que hasta el último minuto estuvo muy disputado y donde los locales se quedaron con la victoria por 75-61, dejando a los chiapanecos con la medalla de plata.
Mientras que, en la rama femenil, Chiapas ganó sus cuatros partidos de la fase de grupos, 40-20 a Campeche, 33-18 a Guanajuato, 52-22 a Jalisco y 53-35 a Durango; en la ronda de semifinales perdieron ante Michoacán por marcador de 50-31; y en el juego por el tercer lugar se impusieron 43-30 a Campeche, para así colgarse la presea de bronce.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La triatleta olímpica en Río 2016 y Tokio 2020, Cecilia Gabriela Pérez Flores, encara el Campeonato de las Américas Veracruz 2023 que se celebrará el 2 y 3 de septiembre próximo, como un evento en el que busca sumar puntos para la clasificación mundial y Juegos Olímpicos París 2024.
“El objetivo es tener la mayor cantidad de puntos posibles para poder subir en el ranking mundial y a su vez estar arrancando sin problemas en copas mundiales o series del mundo”, detalló Pérez Flores en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que hasta el momento se encuentra ubicada en el lugar 96 de la clasificación olímpica individual y en el sitio 101 de la clasificación mundial.
Triple medallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, oro en la modalidad por equipos y relevos mixtos, así como bronce en individual, Pérez busca seguir con la cosecha de buenos resultados para enfrentar tres etapas de Copa del Mundo y seguir con la suma de unidades rumbo a París 2024. “Para el ranking mundial es colocarme lo mejor posible, haciendo una serie de copas del mundo en esta segunda parte del año, ya que viene la gran final en Pontevedra, España, y una gira por Asia, en Chengdu y Tongyeong”, agregó.
La jalisciense compite en la categoría élite y se encuentra trabajando con el entrenador Luis Miguel Chávez Rincón, a su cargo ha realizado un segundo campamento de altura en Zacatecas con la finalidad de reforzar su capacidad aeróbica.
Boca del Río será la localidad donde se celebre el Campeonato de las Américas; junto a Cecilia Pérez competirán, en su rama y categoría, las triatletas Rosa María Tapia Vidal, Natalia Casas, Paola Díaz, Karla Ruíz Gaona y Daniela García Vélez.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
TOCHO
Listos para el Mundial
AGENCIAS -EL SIE7E
Los voleibolistas de playa estelares mexicanos, Juan Virgen Pulido y Miguel Sarabia Delgado, consideraron que es “un privilegio” poder jugar en territorio nacional y frente a su público el Campeonato Mundial de la especialidad 2023, a celebrarse en Tlaxcala, del 5 al 15 de octubre.
Luego de realizarse el sorteo oficial de la fase de grupos, que otorgará a los ganadores su pase a Juegos Olímpicos París 2024, los vigentes monarcas centroamericanos compartieron sus sensaciones a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
“Este será mi sexto Mundial, y jugarlo en México será algo muy interesante. Es un privilegio y una oportunidad muy grande
para nosotros poder presentarnos frente a nuestro público. Después de Juegos Olímpicos, es el torneo más importante
para nosotros, y somos muy afortunados de tenerlo en casa”, dijo el atleta olímpico. “De aquí en adelante se trata -
rá de mucho estudio sobre los equipos con los que compartiremos grupo. El Campeonato Mundial está a nada de empe -
zar y vamos a tratar de hacer lo mejor posible en octubre”, aseguró Sarabia.
Los campeones de la tercera etapa del Tour NORCECA fungirán como cabeza de serie en el Grupo L de la justa, y tendrán como adversarios a los brasileños Renato/Vitor Felipe, los canadienses Daniel Dearing/ Samuel Schachter y los marroquíes Mohamed Abicha/Oussama El Azhari.
“Este tipo de eventos le abre mucho las puertas del voleibol a nuestro país. Cuando era pequeño me tocó ver un Mundial Sub-21, y de ahí surgió toda la magia. Tener la posibilidad de yo estar en la cancha es un gran privilegio, y es muy bueno que las autoridades traigan estos torneos a México”, indicó el voleibolista de 24 años.
PATINAJE HALTEROFILIA
Martínez bronce en Italia Equipo listo para Mundial
AGENCIAS - EL SIE7E
El atleta insigne del patinaje sobre ruedas mexicano, Jorge Luis Martínez Morales, se adjudicó la medalla de bronce en la final de 100 metros carriles, tras cronometrar un tiempo de 10.071 segundos, en el penúltimo día del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023, que se realiza en Montecchio Maggiore y Vicenza, Italia.
Con este metal, el también campeón de los Juegos Mundiales Birmingham 2022, llegó a su séptima presea de forma consecutiva en las justas del orbe, en las que ha cosechado medallas desde el 2016, siendo en varias ocasiones el único nacional en subir al podio de honor.
“Esta medalla representa todo un año de mucho esfuerzo, también mucho sufrimiento en los entrenamientos, esa es una realidad, pero al mismo tiempo, es lo que me gusta hacer y disfruto mucho seguir patinando, seguir entrenando y coronar el Campeonato del Mundo con una medalla de bronce”, compartió Jorge Luis Martínez, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras recibir su presea.
El medallista de los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Toronto 2015, destacó que este, es su séptimo podio,
desde que comenzó a competir en las máximas justas de la disciplina.
“Es la séptima medalla que gano en campeonatos del mundo y todas han sido de manera consecutiva, en cada campeonato mundial en el que he estado desde el 2016, he ganado una medalla y me pone muy contento saber que lo que trabajo y lo que entreno, se refleja en el resultado”, agregó el representante de Jalisco y originario de Sonora.
AGENCIAS- EL SIE7E
La selección mexicana de levantamiento de pesas arrancará este lunes su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse en Riad, Arabia Saudita, que se desarrollará del 4 al 17 de septiembre; este evento es clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024. El representativo nacional que competirá en territorio árabe está conformado por 19 atletas, 10 femeniles y nueve varoniles, quienes realizaron una intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de cara a la justa mundialista.
El Campeonato Mundial es organizado por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF, por sus siglas en inglés), y será el tercer evento clasificatorio a París 2024 del año, en el que competirán los halteristas aztecas, luego de sus destacadas actuaciones en el Panamericano de Bariloche, Argentina, y el Primer Grand Prix, en La Habana, Cuba.
La delegación mexicana estará liderada por Janeth Gómez Valdivia, vigente monarca mundial y sexta en el ranking olímpico de los 59 kilogramos; Jorge Adán Cárdenas Estrada, subcampeón centroamericano y olímpico en Tokio 2020; An -
drea de la Herrán, ganadora de bronce en el Grand Prix; y José Manuel Poox Peralta, campeón de los 55 kilogramos en Bariloche. El evento mundialista será el penúltimo de la especialidad en 2023 que otorgará puntos para ranking y clasificaciones olímpicas, por lo que resultará de vital importancia para los nacionales conseguir buenas marcas, especialmente por los últimos cambios a las divisiones que serán consideradas a partir de París 2024.
Los pesistas nacionales y sus entrenadores han viajado rumbo a Arabia Saudita en diferentes contingentes, y comenzarán sus actividades a partir de mañana. Tras el Campeonato Mundial, su última prueba del año será el Segundo Grand Prix, a celebrarse en Doha, Catar, en el mes de diciembre.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
VOLEIBOL
Reinas de Europa en México
AGENCIAS -EL SIE7E
Tigres y América recibieron a Barcelona y Real Madrid en México para el ‘Campeonas Tour’ en donde los equipos de Liga MX Femenil se enfrentaron a los de España con saldo favorable para las de la Liga F.
Durante la primera jornada Real Madrid derrotó 3-1 a Tigres en Nuevo León. Le dieron la vuelta al marcador tras comenzar perdiendo. Barcelona hizo lo propio en el Estadio Azteca cuando venció 2-0 al América con goles de Claudia Pina y Judit Pujols. En el segundo partido las blaugranas volaron al Volcán en donde consiguieron una victoria por la mínima y el América consiguió el único triunfo mexicano ante las madridistas con un marcador de 3-2. América consiguió una victoria
ante el Real Madrid mientras que Tigres le hizo partido al Barcelona en El Volcán, pero
hay que considerar que los equipos mexicanos marchan en la novena jornada de liga mien -
tras que las españolas están en pretemporada. VAún con ritmo semilento y sin plantel comple -
to por bajas de las jugadoras que estuvieron presentes en la Copa del Mundo, las azulgranas fueron capaces de sumar dos victorias ante los equipos mexicanos. Real Madrid pudo sacar una victoria de San Nicolás de los Garza y le dio un buen susto al América en los minutos finales. Otro factor que dificultó el paso de merengues y culés por el país fue la altura de la Ciudad México (2,240 msnm) y la temperatura que enfrentaron de 30 grados en Nuevo León y 25 en el Estadio Azteca en el caso del Real Madrid. Los equipos mexicanos demostraron que, deportivamente, aún están a algunos escalones del nivel europeo. Pero, como lo dijeron varias futbolistas en su paso por rueda de prensa, “el nivel en México seguirá creciendo”.
REAL MADRID JUGADOR
Ser referente de México Bellingham entre los mejores
AGENCIAS - EL SIE7E
El Real Madrid ya no tine que buscar más a Kylian Mbappé en el mercado para conseguir a su nuevo Galáctico porque simplemente ya lo encontró y lo tiene en su plantilla: Jude Bellingham. El proyecto de Florentino Pérez de crear a los Galácticos 3.0. en el reestreno del estadio Santiago Bernabéu, con Vinícius Júnior, Rodrygo y Mbappé como líderes y rostros visibles, no se pudo concretar el año pasado ni éste… y quizás nunca. Pero Florentino recibió una grata sorpresa.
no porque, según una de las fuentes del club blanco que le dijo a ESPN, un fichaje de ese tipo “requería un gasto acorde a lo que nos puede dar a medio y largo plazo”.
AGENCIAS - EL SIE7E
Athenea del Castillo, jugadora del Real Madrid y campeona del mundo con la Selección de España, habló sobre los avances del fútbol femenino al término del partido ante América y en como el torneo español se ha vuelto referente a lo largo de los años.
La llegada de jugadoras como Andrea Pereira, Jennifer Hermoso y Aurelié Kaci a la Liga MX Femenil, han puesto al futbol mexicano en el foco de atención de otros torneos y ha impulsado un crecimiento en el torneo local.
“Grandes jugadoras están viniendo cada vez más aquí al futbol mexicano, se ha visto en el campo esa intensidad, esa garra y todo lo que tienen”, comentó Athenea del Castillo al término del. partido ante el América.
Al ser cuestionada sobre si México debería fijarse en lo realizado por España ahora que consiguieron el campeonato del mundo en Australia-Nueva Zelanda
2023, Athenea contestó: “Creo que tenemos que fijarnos en otras referentes como nosotros nos fijamos en Estados Unidos y en otros países para seguir creciendo. Estamos creciendo a grandes niveles y eso podemos verlo con la presencia de medios que tenemos aquí y en que podemos disfrutar de este ambiente y de este estadio”. Para finalizar, Athenea del Castillo reiteró que la mejor forma de crecer es fijarse en lo que otros torneos están haciendo para aprender y no cometer errores: “Yo creo que es lo que tiene que hacer el fútbol femenino para ir creciendo. Tenemos la oportunidad tanto en México como en España y otros países de que esto va evolucionando y es un plus para que muchas niñas quieran seguir jugando al futbol”.
Athenea del Castillo se despidió de la gira del Real Madrid por México con gol en el Estadio Azteca , un tanto que supuso el 3-2 y que aumentó las emociones durante la recta final del encuentro.
Jude Bellingham fue fichado del Borussia Dortmund por el Madrid para ser parte del recambio en el mediocampo, donde Toni Kroos, de 33 años, y Luka Modric, de 37 años, van de salida. Y no salió barato: 111 millones de euros
más 30% en variables
El inglés fue el número uno en el costo de las transferencias de este vera -
El plan de que Bellingham, de 20 años, fuera parte del futuro del Madrid ha recibido una grato cambio y se ha convertido en la revelación esta temporada y ha asumido un gol protagónico con cinco goles en cuatro partidos de LaLiga que se traducen en 12 puntos. Con la salida de Karim Benzema, el Real Madrid necesitaba una estrella que fuera a que encabece el proyecto, una tercera versión de los Galácticos (la primera version con Figo, Zidane, Ronaldo y Beckham y la segunda versión con Cristiano, Bale y Benzema). Mbappé, de 24 años, sería la estrella perfecta para unirse a Vinicius Júnior, de 22, y Rodrygo, de 22, como los líderes del Madrid y tratar de dominar, de nuevo, el fútbol mundial.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
VISITA
Acarician serie del Rey
AGENCIAS -EL SIE7E
Los Pericos de Puebla y los Algodoneros de Unión Laguna se colocaron a una victoria de avanzar a la Serie del Rey por el título de la Liga Mexicana de Béisbol, al colocarse el sábado 3-1 en sus series de campeonato de zona ante Leones de Yucatán y Tecolotes de los Dos Laredos, respectivamente.
Los Pericos vencieron por la noche 7-2 a los Leones, después de que al medio día cayeron 11-1 al completar el partido que la lluvia suspendió en los dos días previos en la Angelópolis. Por su parte, los Algodoneros derrotaron 9-2 a los Tecolotes por la noche en el Estadio de la Revolución, en Torreón
En Puebla, Gabriel Ynoa tiró ocho entradas de calidad, retirando a veinte bateadores de forma consecutiva, para llevar al triunfo a los Pericos por 7-2 sobre los Leones, en el cuarto juego de la Serie de Campeonato
de la Zona Sur, para colocar la serie tres juegos a uno.
Yucatán raspó temprano la serpentina de Gabriel Ynoa, cuando en la primera entrada, con la casa llena, Luis Juárez sacó roletazo hacia la antesala, el cual atacó Drew Stankiewicz, sin embargo, no pudo completar la jugada en la intermedia, esto provocó par de anotaciones a favor de los peninsulares.
La ventaja de los visitantes duró poco, porque en la parte baja, Chris Carter disparó su cuarto jonrón de la postemporada, llevándose por delante a Miguel Guzmán, esto ante el pitcheo de Félix Doubront. La igualdad se rompió en el tercer acto; con corredores en las esquinas, Samar Leyva sacó roletazo a la antesala, el cual tomó Agustín Murillo y sacó su disparo al plato, sin embargo, Leo Germán eludió al receptor en el plato, para timbrar la tercera carrera, más adelante, Carter dio ventaja de par de anotaciones, con elevado de sacrificio.
NFL BASQUETBOL Cowboys amarran a tackle Dominicana es eliminado
AGENCIAS- EL SIE7E
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Dallas Cowboys continúan asegurando piezas clave al firmar al tackle derecho Terence Steele con una extensión de cinco años por un valor de $86.8 millones, incluyendo $50 millones garantizados, le dijeron fuentes a Adam Schefter.
Desde el inicio del campamento de entrenamiento, los Cowboys firmaron al esquinero de Pro Bowl, Trevon Diggs, con un contrato de cinco años y $97 millones y al profundo Malik Hooker con un contrato de tres años por un valor de hasta $24 millones y reelaboraron el contrato para el guardia derecho AllPro Zack Martin, garantizándole 36 millones de dólares durante las próximas dos temporadas.
Al club también le gustaría contratar al receptor CeeDee Lamb con una extensión. El mariscal de campo Dak Presco -
tt está firmado hasta 2024 y el apoyador All-Pro Micah Parsons es elegible para una extensión por primera vez después de esta temporada.
El contrato de Steele puede alcanzar un máximo de 91.8 millones de dólares, dijeron fuentes a Schefter.
Steele, de 26 años, se unió a los Cowboys como agente libre no reclutado procedente de Texas Tech en 2020, iniciando 14 juegos. Fue titular en 13 partidos en 2021 y 2022, pero sufrió un desgarro del ligamento cruzado anterior, del ligamento colateral medial y del ligamento femororrotuliano medial de la rodilla izquierda para finalizar su temporada de 2022. Si bien estuvo limitado en su trabajo durante el programa de temporada baja, no se perdió ninguna práctica en el campo de entrenamiento y será titular en el primer partido de la temporada contra los New York Giants la próxima semana.
Sin respuesta. La República Dominicana fue sacada de la cancha desde el salto inicial por la Selección de Baloncesto de Serbia y los caribeños han sido oficialmente eliminados de la Copa Mundial FIBA tras perder su segundo partido consecutivo en el Grupo I por marcador de 112 sobre 79. El partido fue una clase de dominio sobre un equipo dominicano que nunca se vio cómodo en cancha. Los serbios provocaron constantes pérdidas de balón y se alimentaron de las mismas, dominando cada faceta del juego. Serbia contó con seis jugadores que tuvieron dobles dígitos en puntos, lo que fue una muestra claramente el do -
minio de los europeros. Bogdan Bognanovic fue líder anotador con 20 unidades, seguido por Vanja Marinkovic y Nikola Milutinov, quienes aportaron 16 unidades cada uno. Filip Petrusev anotó 14 tantos, Stefan Jovic colocó 12 más y Marko Guduric anotó 10 puntos. República Dominicana contó con cuatro jugadores en los dobles dígitos, siendo Karl-Anthony Towns el mejor anotador del partido con 25 unidades. Jean Montero aportó 15, Rigoberto Mendoza 14 y Lester Quiñones 11. Con el triunfo de Serbia, estos avanzan a cuartos de final y los dominicanos, tendrán que ir a repechaje si quieren mantener las esperanzas de un puesto clasificatorio a los Juegos Olímpicos.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL
LA COLUMNA LAS PALABRAS DE HÉCTOR
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Que un futbolista lance una especie de crítica a los reporteros, en un momento en el que el futbol no le está sonriendo, pues no es más que eso, la imperiosa necesidad de tener el reflector y abrir un enfrentamiento que no le va a dejar nada al futbolista, que ya no le deja nada en su carrera y que solamente lo pondrá bajo la lupa de nueva cuenta, provocando que todo lo relacionado con él, sea objeto de crítica.
IMAGEN DEL DÍA
TENIS
Planean unión de circuitos
AGENCIAS - EL SIE7E
Andrea Gaudenzi y Steve Simon, responsables de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) y de la WTA (Asociación de Tenis Femenino), convocaron una reunión en Londres durante los próximos días para abrir el diálogo respecto a la fusión de los circuitos profesionales. ¿Qué impulsa a esta cumbre? ¿Qué intereses están en juego? Los detalles.
Según informa The Telegraph, la reunión estaría impulsada principalmente por la avanzada de Arabia Saudita como uno de los principales inversores del tenis. Días atrás, se conoció la noticia de que las ATP Next Gen Finals se disputarán en Jeddah de 2023 hasta 2027. Sin embargo, ese sería solo el comienzó porque las intenciones son ampliar aún más la oferta de torneos en el país. Otro de los aspectos que impulsan a esta reunión es el crecimiento de la
PTPA (Asociación de Tenistas Profesionales), organización fundada por Novak Djokovic y Vasek Pospisil hace cuatro años.
Pero, pese al impacto que genera una noticia de tal calibre, es demasiado pronto para tomar la unificación de los circuitos como un hecho a corto plazo. Las dos asociaciones tienen contratos independientes con auspiciantes y con derechos de televisación, por lo que se
trata de un proceso de negociaciones. Uno de los aspectos centrales será, además, la posible negativa de los tenistas masculinos teniendo en cuenta que ellos ganan un 75% más que sus colegas. Pero, respecto a eso, las autoridades podrían plantear que esa fusión aportaría al crecimiento del deporte y, en consecuencia, a que los premios subieran considerablemente para ambas partes.
En este espacio, lejos de hacer una encarnizada crítica al que una vez consideraron tener el mismo estilo que Juan Román Riquelme, hablaremos de cuando comenzó a exhibir sus carencias en la cancha con la Selección y nos remontaremos a aquella goleada histórica de Chile a México en la Copa América.
El primer gol, proviene de un disparo de media distancia que Guillermo Ochoa no pudo contener, pero antes del tiro, el encargado de llegar a evitar el disparo era Héctor Herrera, que llega tarde y el jugador tira a placer.
Tercer gol, en la salida, un exceso de confianza con la pelota, en zona de seguridad, provoca pérdida que Chile lleva al área tras la recuperación y anotan el tercero, otro yerro del mediocampista. Cuarto gol, una jugada en la que va a la arca de forma tibis y permite que un rival, casi en el suelo, pase con ventaja. Pudo terminar la jugada él, pero después fue simple espectador a distancia. En el cinco a cero es una pena ver cómo se queda en una pared y solamente levanta la mano en lugar de seguir la marca. No anotó su jugador, pero no dio seguimiento como debería tácticamente.
En el sexto todos parecen jugadores amateurs, sin actitud y Chile que no sabía más que meter, conseguía el sexto y en el séptimo, Herrera fue parte de la escenografía de un equipo que no tenía mucho de qué presumir. Nos e necesita ser Messi o creerse para ver eso en un partido, para analizar que Herrera fue un jugador promisorio, que jugó medianamente en Europa y que, ahora, en Estados Unidos asegura su futuro económicamente, porque en lo deportivo ha jugado poco y sin ningún argumento para una convocatoria a la selección nacional y eso no requiere de un título de entrenador.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES
Sudafricana muy veloz Dominika Bacmaga comienza a despuntar en el atletismo mundial y en su país han sembrado las esperanzas de su disciplina.
Código Rojo
Aparatosa colisión vehicular deja un herido
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Con múltiples lesiones en la columna y demás extremidades terminó un maculino luego de estar involucrado en un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Norte a la altura de la empresa recolectora de basura Veolia. El reporte del accidente fue registrado alrededor de las 08:15 horas, cuando elementos de Tránsito y Via -
lidad Municipal arribaron sobre la citada vía y en el sentido de Oriente a Poniente. En este sentido, se informó que, un vehículo de la marca Kia, tipo Soul y placas de circulación del Estado de Chiapas. Sin embargo, al parecer la unidad se impactó por alcance contra una camioneta de la marca Ford y posteriormente terminó colisionando contra el paredón. El automotor Kia volcó en repetidas ocasiones y finalmente quedó deshecha.
Una persona que iba en la góndola de la unidad Ford salió proyectado contra la carpeta asfáltica y terminó con diversas lesiones en sus extremidades.
Paramédicos de Protección Civil Municipal valoraron al masculino y finalmente, fueron sus compañeros de trabajo quienes se hicieron cargo de su traslado a un nosocomio. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar los vehículos involucrados y fueron remitidas al corralón en turno.
DEPORTES
Martes 05 de septiembre de 2023 www.sie7edechiapas.com
Se vence techo, cae joven de cabeza y pierde la vida
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un joven de 28 años aproximadamente perdió la vida luego de caer de cabeza tras vencerse el techo de una tienda Extra en la colonia Arroyo Grande. El reporte fue proporcionado alrededor de las 16:25 horas, cuando elementos policiales Estatales y Fuerza Ciudadana arribaron sobre la avenida
El Palmar y esquina con el Libramiento Sur de la referida colonia y colindante con Cerro Hueco en donde se entrevistan con una trabajadora identificada como Tania “N”, de 18.
En seguida, los oficiales solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias y en minutos, arribaron paramédicos de Protec -
ción Civil Municipal, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria a un masculino identificado como Jonathan de Jesús “N”, 28 y quien yacía tendido en el piso del interior de la referida
Dan 12 años de prisión a pederasta en Tapachula
tienda comercial. Tras la asistencia prehospitalaria, se indicó que, la persona ya no contaba con signos vitales. Y es que, minutos antes, el trabajador se encontraba en el techo del inmueble, sin embargo, al parecer se venció la estructura elaborada con falso plafón. Esto, llevó a que el joven cayera literalmente de cabeza y de una altura de casi 3 metros. De inmediato, la zona fue acordonada por las fuerzas del orden y solicitaron el apoyo de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) para hacer las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.
Percance automovilístico deja dos menores heridos
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia, de 12 años de prisión en contra de Ignacio “N”, por el delito de pederastia agravada, hecho ocurrido en agravio de un niño de identidad protegida en el municipio de Tapachula en el año 2021. En audiencia, el Juez de Control de Tapachula, dictó la sentencia
condenatoria en primera instancia imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, asimismo se le condenó al pago de una multa y reparación del daño, suspensión de Derechos Civiles y Políticos; No se le concede ningún beneficio.
De acuerdo con la causa penal, la fiscalía de Distrito estableció que el sentenciado presuntamente agredió sexualmente al niño de 10 años de edad, ilícito ocurrido en Tapachula.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Dos menores terminaron con múltiples lesiones en sus extremidades luego de estar involucrados en un percance automovilístico suscitado sobre el bulevar Vicente Fox Quesada y frente a los accesos principales de la Feria Chiapas. El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:45 horas,
cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio e informaron que, un vehículo en modalidad de taxi foráneo y del tramo Tecpatán-Tuxtla y con número de permiso SCT-CC028817 no logró guardar su distancia y terminó estrellándose contra un vehículo de la marca Nissan y tipo March. De la aparatosa colisión, dos menores que iban a bordo del
transporte público resultaron con contusiones y fueron socorridos por paramédicos de Protección Civil Municipal. Tra la atención prehospitalaria se indicó que, los pequeños no ameritaban ser llevados a un hospital.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Justicia Indígena ejecutó Orden de Aprehensión en contra de Mariano “N”, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el municipio de Chenalhó en el año de 2022.
En las últimas horas en la colonia La Esperanza, municipio de Chenalhó, elementos de la Policía de Investigación adscritos a
la Fiscalía de Justicia Indígena, ejecutaron la orden de aprehensión otorgada por el Juez de Control Región Dos, del Distrito Judicial de San Cristóbal de Las Casas, en contra de del referido imputado, por su probable responsabilidad en el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Mariano “N”. El imputado fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional que definirá su situación jurídica en las próximas horas.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 CÓDIGO ROJO
Ejecutan orden de aprehensión por homicidio en Chenalhó
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Crean leche materna en polvo para alimentar a bebés vulnerables
EFE - EL SIE7E
Guadalajara.- Científicos mexicanos transformaron la leche materna en un alimento en polvo con el cual nutren a hijos de madres reclusas y a bebés prematuros con problemas críticos de salud que no pueden ser amamantados por sus propias madres.
Blanca Aguilar Uscanga, investigadora del campus de ciencias exactas de la Universidad de Guadalajara (oeste de México), contó a EFE que trabajó por una década en tener leche materna disponible por largo tiempo sin que perdiera sus nutrientes naturales.
Lo que comenzó como un proyecto de tesis para su doctorado en Biotecnología, luego se convirtió en un banco de leche humana para alimentar a hijas e hijos de madres reclusas que no podían amamantar, y, después, en un proceso que permite secar y pulverizar esa leche. Explicó que otros bancos de leche en hospitales de México conservan este líquido mediante un proceso de congelación y pasteurización con el que pierden algunas de sus propiedades.
“En el proceso de pasteurización y congelación y luego otra vez la descongelación se pierden muchos nutrientes y pensé: es importante buscar un
proceso de conservación en el que sea más fácil de manipular el alimento y (que tenga) más tiempo de vida”, explicó en entrevista.
Con la colaboración de estudiantes de licenciatura y doctorado, y después de varios años, encontraron que el secado por aspersión era el más indicado tanto para la inocuidad de la leche como para su calidad, al mantener las proteínas, lípidos y grasas en 98 % y sustancias como la lactoferrina, fundamental en el crecimiento del bebé, hasta 90 %.
Contrario a lo que hacen las empresas comerciales, el polvo no contiene ningún aditivo, conservador ni saborizante y es lo más parecido a la leche humana fresca, precisó a EFE Alonso
Amezcua, uno de los investigadores del proyecto.
“Tenemos un 95 % de similitud a la leche humana fresca, es decir, conservamos todo el contenido nutricional, microbiológico y energético y, sobre todo, la parte inmunológica que es la que nos está dando muchos beneficios con estos bebés ”, detalló.
ORO BLANCO
La leche materna es recolectada gracias a donaciones de mujeres lactantes, quienes son sometidas a exhaustivos exámenes médicos y de laboratorio para comprobar que tanto ellas como la leche están libres de cualquier enfermedad.
Cada partícula de los 100 litros de leche que los especialistas
ESTUDIO
han desecado es tratada como “si fuera oro” y manejada para que sea aprovechada en su totalidad, por ello es que buscaron la manera de empaquetarla y envasarla para evitar su contaminación, reveló la académica. Cada litro de leche se convierte en 980 gramos de polvo y cada medida en los envases tiene 5 gramos de alimento listo para preparar 50 mililitros de leche, agregando la cantidad de agua adecuada, como cualquier fórmula láctea. Un bebé recién nacido consume diario entre un litro y litro y medio de esta solución.
UNA ESPERANZA
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Civil de Guadalajara recibe a niñas y niños prematuros y con un cuadro crítico de salud que generalmente son intubados y están bajo tratamiento por varias semanas. Algunos de ellos son hijos de madres con alguna adicción que paren en este hospital público y que, por la contaminación de sustancias tóxicas, no pueden amamantarles o, en ocasiones, los abandonan a su suerte. La esperanza para estos bebés ha sido la leche materna en polvo, más fácil de digerir que una de fórmula comercial y que fortalece su sistema inmunitario
más rápido y los ayuda a salir de situaciones críticas en menos tiempo, explica la médica Elisa García Morales, coordinadora de la especialidad de Neonatología.
“Si hago que tolere bien el alimento, el niño va a crecer y si crece voy a poder retirar todos los apoyos ventilatorios, de antibióticos y más rápido se va a su casa. Cada día que yo reduzco (su estancia) no gasto en lo que requiere el personal y hay una ganancia que tiene la criatura y la familia cuando ya le tienen en casa”, dijo.
Los especialistas han comprobado que la ingesta de esta leche ha ayudado a que los bebés ganen peso y que tengan las condiciones para no depender de la intubación para respirar y comer.
“Hemos logrado reducir hasta 50 % esas estadías en unidades de cuidados intensivos, ya no están intubados, no están con todos estos equipos invasivos que retrasan la recuperación del bebé”, indicó Alonso Amezcua. El equipo de trabajo tiene una lista de espera de bebés en condiciones médicas delicadas o en situaciones sociales vulnerables que podrían ser alimentados con este producto, por lo que buscan a madres lactantes que quieran donar, para tener la leche disponible.
Los modelos más potentes de Dodge son los dos vehículos más robados en EU
EFE - EL SIE7E
Washington.- Los dos vehículos más potentes de la marca Dodge, el Charger SRT Hellcat y el Charger HEMI, son los dos vehículos con más posibilidades de ser robados en Estados Unidos según un estudio dado a conocer este jueves. El estudio, realizado por el Instituto para la Seguridad en la Carretera (IIHS por sus siglas en inglés), señala que el Charger SRT Hellcat, un sedán dotado con un motor sobrealimentado de 6,2 litros y con 717 caballos de potencia, tiene 60 veces más posibilidades de ser robado que el vehículo medio en Estados Unidos.
Por su parte, el Charger HEMI, un se -
dán con un motor de 485 caballos, tiene 20 veces más posibilidades de ser sustraído que un vehículo medio.
Por detrás de los dos “muscle cars” de Dodge, como son conocidos en Estados Unidos este tipo de vehículos, se sitúan el vehículo de lujo Infinity Q50, el Dodge Challenger y el Land Rover Range Rover.
El estudio también constató que desde que se popularizaron en las redes sociales una serie de vídeos que revelan como superar con extrema facilidad los sistemas antirrobo de los vehículos de Hyundai y Kia, cuatro vehículos de esta última marca se han situado entre los 20 más sustraídos de EE.UU.
El Kia Sportage de tracción frontal es
el sexto vehículo más robado mientras que el Sportage con tracción a las cuatro ruedas ocupa el octavo lugar. Los modelos Rio y Forte son el undécimo y duodécimo, respectivamente. Precisamente, la ciudad de Chicago
presentó la semana pasada una denuncia contra Hyundai y Kia por exagerar las medidas antirrobo de sus vehículos, a pesar de que no contaban con inmovilizadores y otros sistemas avanzados de seguridad, lo que está provocando una epidemia de robos en la ciudad. La demanda acusa a los dos fabricantes surcoreanos de no instalar “tecnología antirrobo vital” en los vehículos que vendió en Estados Unidos entre 2011 y 2022, decisión que ha afectado de forma desproporcionada a los habitantes de la ciudad con menos ingresos.
Mientras que el Charger SRT Hellcat tiene un precio inicial de 92.845 dólares, el Kia Rio cuesta 16.750 dólares y el Forte 19.690 dólares.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
CIENTÍFICOS MEXICANOS
Aeronaves oficiales están para atender al pueblo, no para el uso de funcionarios
•El gobernador sostuvo que se acabó la época donde las aeronaves oficiales eran para uso de los funcionarios; hoy se utilizan para atender emergencias del pueblo
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, en gran parte del territorio estatal van a continuar las lluvias, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Sierra, Metropolitana, Meseta Comiteca y Norte, por lo que insistió en el llamado a la población a cuidarse y reforzar las medidas preventivas. Subrayó que Chiapas se encuentra en plena temporada de ciclones y huracanes y, de acuerdo con las y los expertos en meteorología, las precipitaciones pluviales van a estar presentes hasta el mes de noviembre, incluso en algunas regiones se van a prolongar hasta el mes de enero, por ello convocó a no bajar la guardia, hacer caso a las recomendaciones preventivas, alejarse de las zonas de riesgo y extremar precauciones al transitar
en las carreteras.
“Junto al Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, estamos haciendo causa común en las comunidades, colonias y rancherías para proteger y auxiliar a las chiapanecas y los chiapanecos ante cualquier contingencia que se pueda registrar por las lluvias”, apuntó.
Escandón Cadenas precisó que Chiapas va bien en el control y combate del dengue, zika y chikungunya, sin embargo, la temporada de lluvias provoca el aumento de la reproducción de estos vectores, al tiempo de subrayar que, aunque se mantienen las brigadas de fumigación casa por casa para eliminar este tipo de mosquitos, es fundamental que la población se sume a la prevención en los hogares. En este sentido, convocó a la población a mantener limpias las viviendas, los patios y conductos de agua, desechar cacharros, sellar
bien los contenedores de agua y no acumular basura, a fin de evitar estas enfermedades transmitidas por los mosquitos, porque son muy peligrosas, incluso pueden ser mortales.
En este marco, el gobernador precisó que, desde el inicio de esta administración, los aviones y helicópteros oficiales están a la disposición del pueblo para atender las necesidades más urgentes en materia de seguridad, protección civil y salud, pues la prioridad de este Gobierno de la Cuarta Transformación es cuidar el bienestar, la integridad
y la vida de las y los chiapanecos. “Atrás quedó la época en que las aeronaves eran utilizadas por funcionarios o para hacer política, ahora están al servicio de la gente para atender las necesidades urgentes. Recuerda, si estás en alguna situación de emergencia, llama al 911 para que las aeronaves acudan a hasta donde te encuentres para brindarte atención oportuna. Lo que más nos importa es salvar la vida de las personas, esta es una muestra de la verdadera transformación y de que la democracia es la nueva forma de vida”, manifestó.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
RUTILIO ESCANDÓN
La Nueva Escuela Mexicana fortalecerá aprendizajes de estudiantes
OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E FOTO:OSIRIS SALAZAR
Tonalá.- El supervisor de Telesecundarias de la zona 008, Manuel Álvarez Villanueva, dio a conocer que a partir de ahora y para fortalecer la calidad educativa se trabajará por proyectos mediante una articulación de contenidos que permitan una formación integral de los estudiantes. Explicó que con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana se registrará una transversalidad de contenidos en donde cada uno de los campos formativos y ejes articuladores tendrán interrelación.
Expuso que los maestros han tomado con muy buena actitud esta nueva forma de aprendizaje en la que se fomenta una verdadera participación de los estudiantes.
Consideró que a partir de ahora se consolidará un aprendizaje significativo en donde cada una de las asignaturas tendrán una verdadera relación.
Comentó que están a la espera de que arriben los nuevos libros con contenidos actualizados para fortalecer en el aula el aprendizaje con los alumnos.
Precisó que uno de los campos formativos importantes durante esta nueva etapa es el de lengua y comunicación que anteriormente era español.
En el área de su responsabilidad que abarca la región a su cargo detalló que actualmente regresaron a clases más de 1700 alumnos.
Para lograr este reto se cuenta con 96 docentes y tres directores que están a cargo del nivel telesecundaria.
Resaltó que la profesión de docente es de las más satisfactorias porque tiene que ver con la formación de las nuevas generaciones al proporcionarles conocimientos y aprendizajes para que puedan incorporarse al campo profesional y laboral.
Mencionó que actualmente cuentan con becas para fortalecer la educación de los jóvenes y para ello se deben reunir requisitos como el de ser de escasos recursos y tener un promedio mínimo de ocho.
HELMER FERRAS
ICTI cursos de capacitación en competencias tecnológicas
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla .- En el marco de colaboración institucional y con el propósito de fortalecer y potencializar los conocimientos en materia tecnológica, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI), impartió el curso de capacitación en competencias tecnológicas Microsoft Excel 2010 Básico. El director general del ICTI, Helmer Ferras Coutiño, señaló que a través de la Dirección de Normatividad Tecnológica, en lo que va del año se ha impartido un total de 54 cursos de capacitación con 636 participantes, entre hombres y mujeres. Informó que estos cursos se realizan en modalidad presencial y en línea para servidores públicos de los órganos administrativos del estado, estudiantes de Educación Básica, Educación Media Superior y población en general, a fin de reducir la brecha digital que persiste en algunas zonas del estado.
Existe un amplio catálogo de cursos como: Elaboración de Proyectos en Materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Sistema de Dictámenes (SIDIC),
Desarrollo y Dimensionamiento de Proyectos en Materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; Aula Virtual para Docentes; Introducción a Arduino; Tablas de Contenido y Ciber Seguridad Básica.
El ICTI invita a quienes deseen alguno de los cursos en las diferentes áreas de Ofimática, Desarrollo, Diseño Gráfico y Multimedia y/o Gestión de Tecnologías y diplomados en modalidades presenciales y virtuales a solicitarlos a través de la siguiente liga: dnt.icti.chiapas.gob. mx/CTI/ o en la Dirección de Normatividad Tecnológica, al teléfono 69 14040 extensión 67651, del área de Capacitación de Competencias Tecnológicas.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL SUPERVISOR DE TELESECUNDARIA
Ofrece
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, participó en una reunión virtual de trabajo con el organismo nacional responsable de normar la infraestructura física educativa en el país.
Durante este encuentro, que estuvo encabezado por el titular de la Coordinación Técnica y secretario técnico del Órgano Técnico de Consulta (OTC), del Instituto Nacional de la Infraestructura Educativa (Inifed), Noé Rodríguez Roldán, se expusieron temas relacionados con la infraestructura escolar que pudieran ser abordados en la Sesión Ordinaria Anual del OTC, a realizarse el próximo mes de noviembre. En su carácter de vocal ejecutivo de la zona geográfica V del OTC, Enoc Gordillo destacó la importancia de estas reuniones en las que se abordan asuntos de interés común e intercambian experiencias y conocimientos técnicos propios del trabajo que realizan los institutos de la infraestructura física educativa en los estados.
Cabe mencionar que en noviembre pasado los estados de Campeche, Gue-
rrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, designaron de manera unánime al titular del Inifech como vocal ejecutivo de la zona geográfica V. Por parte del Inifech participaron en la reunión virtual, la jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Brenda Nery López Gómez; la directora de Planeación y Programación, Elvia Cortés Álvarez; el director de Proyectos, Gerardo Martín Robles Juárez; el director de Ingeniería de Costos, César Jonathan Salazar Ozuna; el director de Supervisión y Control de Obras, Luis Alberto González Reyes, así como los integrantes de la Unidad de Enlace, Benjamín López Mendoza y Alejandro Magdaleno Ramos.
Mientras que por parte del Inifed intervinieron el gerente de Coordinación de Proyectos de Infraestructura Educativa, Jorge Mezquita Moguel; y el gerente de Relaciones Interinstitucionales, David Olvera Vázquez.
URGE UN PROYECTO
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC-. Norberto Ruiz, acudió a la Sesión Ordinaria de Cabildo, para hacerle ver a las autoridades la necesidad de ejecutar el proyecto de construcción de un rastro, ya que él por años estuvo luchando para su reubicación en un lugar apropiado, y a pesar de que donde se encontraba ya se inauguró un centro cultural y recreativo, no se construyó un nuevo rastro, lo cual puede arrastrar un problema de salud pública.
“La petición que se hacía en anteriores ayuntamientos era la reubicación del rastro municipal, y fue hasta esta administración que se hizo, se les reconoce que gracias a ustedes se logró sacar el rastro municipal, tenemos un espacio digno para la ciudad, pero ahora el problema fuerte que tenemos es el asunto de salud, porque no sabemos en qué lugar se están matando a las vacas”, comentó. Recordó que el 15 de mayo hizo una solicitud para que se le informará el estatus que guarda los trámites del rastro municipal pero hasta la fecha nadie le contestó, “el
EGRESADO DE LA UNICH
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ
SCLC.- Antonio Hernández Gómez, egresado de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) consideró que entre los retos actuales del café en Chiapas, es el riesgo de no estar organizados o no tener un mercado garantizado, así como las estrategias para darle solución a la problemática que afectaba la población en el ámbito caficultor.
Durante la presentación de un Informe de Experiencia Profesional, para obtener el título de licenciado en Desarrollo Sustentable, presentó una serie de problemáticas que han vivido los cafeticultores en las Regiones Altos y Norte, “consideradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Secretaría de Desarrollo Social, como las regiones del país de mayor marginación y conflictividad social (FAO, 2020)”.
Antonio Hernández, ha sido Técnico de La Sagarpa, teniendo un acompañamiento técnico hacia los productores de café, logrando actividades dentro del proyecto integral (Vivero semi-tecnificado) y un acompañamiento en la producción de almácigos, desde el semillero, mezcla de sustratos para el llenado bolsas, trasplante de pesetillas, y labores agronómicas.
“La parte difícil es la cuestión social en la organización, en las organizaciones que he estado han sido complejos esa problemática, cuando no hay una buen acopio de café o buen pago a los productos que entregan a la organización, ha sido la disgreganccia de productores agremiados a una organización, si no completamos el volumen de la cosecha, no completamos con los compradores, eso ha sido una problema de volumen de cosecha”, dijo.
Hernández Gómez, afirmó que muchos cafeticultores, aun no se reponen de las afectaciones que les dejó la Roya, pero con la asistencia técnica que ha hecho en sus trabajos , han logrado que se recuperen, y actualmente hay buena producción, pero aún hace falta que se conjunten para poder completar envíos que hacen a otros países. Destacó que desde que egresó, las asignaturas que la UNICH le impartió como estudiante, le ha ayudado a emplearse en diferentes instituciones de gobierno y organizaciones sociales, ya que actualmente se encuentra dentro del programa de Sembrando vida, y ha podido realizar sus funciones con la vinculación comunitaria.
IRREGULARIDADES
14 de julio volví a solicitar que se nos informara el asunto del predio que se compró para edificar el rastro municipal, así quedó en las negociaciones que hubo en la unidad administrativa con las diferentes autoridades de que se iba construir porque pedíamos la reubicación”.
“De ahí nos enteramos de que en sesión de Cabildo se aprobó para edificar viviendas y eso es lamentable, que solo levanten la mano para aprobar sin analizar de que solo van a beneficiar a 300 personas, pero se afecta a 300 mil habitantes que nos vamos a quedar sin un rastro, por eso los invito a buscar un espacio digno, pero me gustaría que se nos diera una respuesta justa”, concluyó.
OSIRIS SALAZAR -EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tonalá.- Padres de familia, catedráticos y la comunidad estudiantil de manera indignados con pancartas se manifestaron para pedir la destitución inmediata de Mario Pérez Caballero, director de la Preparatoria Tonalá.
Los quejosos dieron a conocer que se está exigiendo una cuota de inscripción semestral de 800 pesos, sin que se haya pactado en una reunión, el año pasado la cuota anual fue de 1,300 pesos.
Además de la compra de los uniformes quiere que se compren en la dirección, cuando están más alto de precio.
Otra de las reclamaciones es que está solicitando que cada alumno lleve su silla para tomar las clases, porque carecen de mobiliario y equipo.
Aunado a dichas reclamaciones de los padres de familia existe situaciones más difíciles, es que ya en los tribunales se encuentra que 10 hectáreas de terreno están en riesgo de perderse, porque los hijos de los dueños demandaron que la
institución educativa no tiene escrituras.
Y todo esto por la omisión del propio director en no defender el patrimonio de la preparatoria, porque si hay escrituras.Por el momento, se suspendieron las clases hasta que las autoridades educativas destituyan al director Mario Pérez Caballero.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Padres de familia exigen la destitución del director de la preparatoria Tonalá
Falta de rastro municipal podría traer un problema de salud en SCLC
No estar unidos es una problemática que enfrentan cafeticultores
Participa Enoc Gordillo en reunión virtual con Inifed
INTERÉS
Hablarle al perro como si fuera un bebé funciona
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Si tienes o has tenido perro, seguro que en más de una ocasión le has hablado como si fuera un niño pequeño, con voz cantarina y tono agudo. Esto puede parecer un tanto ridículo para alguien que no tenga mascota y pase por tu lado mientras te comunicas de este modo con tu can. Sin embargo, una nueva investigación publicada en Communications Biology, sugiere que este modo de comunicación funciona.
En el estudio, los investigadores han descubierto similitudes entre perros y bebés en el sentido de que responden más a los estilos de habla específicos adoptados por los “padres”, sobre todo cuando se trata de una mujer. Cuando le hablamos a un bebé o a un animal, lo hacemos de forma distinta a cómo nos comunicaríamos con individuos que consideramos que tienen capacidades lingüísticas similares a las nuestras. Según los autores de un nuevo estudio, puede tratarse de una estrategia empleada para intentar mantener su atención. Un perro promedio solo conoce 89 palabras, así que es lógico que recurramos a algo más que a nuestro vocabulario para conectar con ellos.
Para comprobar si los perros, tal y como sucede con los bebés, prestan realmente más atención a nuestro lenguaje “ridículo” (conocido científicamente como lenguaje dirigido al perro), los investigadores usaron la resonancia magnética para observar la actividad cerebral de los canes. Una vez dentro de la máquina, los perros fueron expuestos a distintos tipos de habla humana para ver cómo respondían.
La muestra estaba compuesta por 19 perros adultos, 11 machos y 8 hembras, procedentes de distintos hogares familiares y de distintas razas, para que los resultados que se obtuvieran fueran lo más generalizados posible. Los perros estudiados fueron cinco golden retriever, tres border collie, tres cocker spaniel, un pastor australiano, un crestado chino, un cairn terrier, un labrador y cuatro mestizos.
Los perros de la muestra fueron sometidos a un entrenamiento especial en el que se utilizó el refuerzo positivo para que se estuvieran quietos mientras se les hacía la resonancia. Los perros podían abandonar la máquina cuando quisieran ya que no estaban atados a ella. Los resultados mostraron que dos áreas clave del cerebro de los perros se activaban especialmente cuando los hablantes humanos adoptaban una “prosodia exagerada”, es decir, el habla exagerada que se emplea con los bebés y con los animales. Curiosamente, este efecto era especialmente pronunciado cuando la persona que hablaba era una mujer.
“Sorprendentemente, los patrones de tono de voz que caracterizan el habla perruna de las mujeres no se utilizan habitualmente en la comunicación entre perros; nuestros resultados pueden servir de prueba de una preferencia neuronal que los perros desarrollaron durante su domesticación”, explicó Anna Gábor, coautora del estudio, a The Independent.
Todos los perros de la muestra interactuaban diariamente tanto con hembras como con machos, y la mayoría de ellos (16 de 19) vivían en el mismo hogar con humanos de ambos sexos. Aunque las experiencias previas con individuos de distinto género pueden influir en las respuestas de los perros a las voces masculinas y femeninas, en este estudio la variabilidad a este respecto fue mínima.
“La mayor sensibilidad de los cerebros caninos al habla dirigida a los perros pronunciada por mujeres en concreto puede deberse a que las mujeres hablan más a menudo a los perros con una prosodia exagerada que los hombres”.
El estudio también identificó las características clave que parecían captar la atención de los perros: lo alta o baja que era la voz de media y la frecuencia con que variaba el tono. A las personas que tienen perro no les sorprenderá saber que, si le hablan a su mascota con un tono monótono, tendrán muchas menos probabilidades de llamar su atención que si lo hacen con el típico tono cantarín.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
GENERAL
Última hora
Las expectativas iniciales de los científicos indios situaban en 14 días terrestres, equivalentes a medio día lunar, la duración de la misión, durante la que el explorador y el aterrizador han realizado multitud de experimentos para estudiar esta zona del satélite.
La misión de la India sobre la Luna supera sus objetivos con un simulacro de despegue
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Nueva Delhi.- La misión de la India en el polo sur de la Luna superó sus objetivos con un simulacro exitoso de despegue de la superficie lunar, un paso clave para que las sondas indias puedan retornar en un futuro desde el satélite a la Tierra.
“El aterrizador Vikram superó los objetivos de su misión. Se sometió con éxito a un experimento de salto. A la orden, encendió los motores, se elevó unos 40 cm como se esperaba y aterrizó de forma segura a una distancia de 30 a 40 cm”, informó este lunes la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) en la red social X (antes Twitter).
“¡Este ‘impulso’ entusiasma el retorno de muestras futuras y las misiones humanas!”, agregó la agencia, detallando que todas las cargas útiles así como la rampa del aterrizador siguieron funcionando con normalidad tras el nuevo alunizaje.
La maniobra tuvo lugar ayer, según detalló ISRO en un breve vídeo grabado por Vikram, en el que se observa cómo el aterrizador levanta una gran cantidad de polvo lunar después de encender sus motores, tras lo que se separa ligeramente del suelo y vuelve a aterrizar a unos pocos centímetros.
Esta operación se realizó mientras Vikram agota las últimas horas de luz solar sobre el punto más meridional del satélite, y que
requiere para que sus sistemas funcionen. Antes de que se ponga por completo el Sol en esta parte de la Luna, ISRO activará el modo suspensión del aterrizador, como ya hizo el sábado con el explorador Pragyan, con la esperanza de que ambos componentes de su misión Chandrayaan-3 vuelvan a la vida el próximo 22 de septiembre, con la llegada de un nuevo amanecer en el polo sur de la Luna.
Las expectativas iniciales de los científicos indios situaban en 14 días terrestres, equivalentes a medio día lunar, la duración de la misión, durante la que el explorador
y el aterrizador han realizado multitud de experimentos para estudiar esta zona del satélite.
Mientras que Pragyan recorrió el suelo lunar para tomar imágenes, y llegó a detectar la presencia de azufre, Vikram analizó la actividad sísmica de la Luna, estudió el flujo de calor y la densidad del plasma cercano a la superficie, y ayudó a medir con mayor precisión la distancia entre la Tierra y su satélite.
La sonda Chandrayaan-3 alunizó con éxito en el polo sur lunar el pasado 23 de agosto, convirtiendo a la India en el primer país en
HALLAZGO
alcanzar esta región del satélite terrestre, y en el cuarto en aterrizar sobre la Luna, tras Estados Unidos, Rusia y China. Los últimos días de esta misión coinciden con el exitoso lanzamiento de la primera sonda india para estudiar el Sol, que despegó el pasado sábado de la Tierra, y que se espera que tarde unos cuatro meses en alcanzar su destino, un punto gravitacionalmente estable entre ambos cuerpos celestes, a 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta, y desde donde recopilará información sobre las capas más externas del astro rey.
Un fósil sitúa el origen de unas aves en la desaparecida Zealandia
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Los fetontiformes, una familia de aves marinas pelágicas tropicales ahora representada por sólo tres especies vivas, tienen un largo registro fósil que abarca al menos 62,5 millones de años, siendo la especie descrita más antigua Clymenoptilon novaezealandicum, o fetontiforme de Zelandia.
El espécimen, que cuenta con un cráneo, un ala y una pelvis casi completos, entre otros elementos, y se estima que tiene alrededor de 62 millones de años. Es el segundo fetontiforme que se encuentra en la formación de Waipara Greensand (Nueva Zelanda), la primera fue un espécimen más pequeño y sin nombre descrita en 2016.
El fetontiforme de Zelandia tiene características que lo distinguen de todos los de-
más pájaros tropicales fósiles conocidos y sugieren que, evolutivamente hablando, fue una forma ancestral de pájaro tropical. Las características del cráneo, el ala y la pelvis sugieren que tenía hábitos de alimentación y búsqueda de alimento diferentes a los de las aves tropicales vivas y otras extintas, pero debido a que el espécimen no tiene patas, no es posible obtener una imagen completa de su modo de vida. El hallazgo ha sido publicado en Alcheringa: An Australasian Journal of Palaeontology. La edad (62 millones de años) y las características ancestrales de esta especie recientemente descrita sugieren que los fetontiformes pueden haberse originado en el hemisferio sur; hasta ahora, todas las demás especies fósiles se habían conocido únicamente en el hemisferio norte.
La presencia de una segunda especie, más pequeña, de fetontiforme en Waipara
Greensand, junto con la de un ave primitiva con dientes óseos y múltiples especies de pingüinos, indican que las costas del antiguo continente de Zelandia fueron un cen-
tro para la diversificación de aves marinas luego del evento de extinción masiva que provocó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATAL HORA
Última hora
Según los expertos, si se alcanza un incremento de las temperaturas de 4 gra- dos (el Acuerdo de París urge a no superar 1,5 grados), África podría incluso con mecanismos de adaptación sufrir pérdidas anuales equivalentes al 3 % del PIB continental.
El cambio climático acelera la crisis alimentaria y agrava los conflictos en África
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Ginebra.- África, continente donde los desastres climáticos afectaron a 110 millones de personas y causaron al menos 5.000 muertes en 2022, sufre de forma desproporcionada los efectos del calentamiento global, que empeorará la crisis alimentaria y aumentará los conflictos por recursos que ya le golpean, advierte hoy un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La región, que sólo emite un 10 % de los gases de efecto invernadero -de ahí lo de su sufrimiento “desproporcionado”-, podría enfrentarse a pérdidas derivadas del cambio climático de entre 290.000 y 440.000 millones de dólares en las próximas décadas, indica el estudio elaborado por la agencia de Naciones Unidas.
LA AGRICULTURA SUFRE
El mismo documento advierte de que África es el continente donde la productividad agrícola ha bajado más, un 34 % desde 1961, a causa del cambio climático, algo preocupante en un continente donde el 55 % de la población aún se dedica al sector
primario.
Dependiente cada vez más de las importaciones de alimentos -que la han convertido en una de las zonas más afectadas por los efectos de la guerra de Ucrania en el mercado mundial de bienes básicos-, África podría triplicar esas compras en los próximos años, hasta tener que gastar 110.000 millones de dólares en 2025, alerta el estudio. Éste se publica en coincidencia con la celebración esta semana en Nairobi, la capital keniana, de la Cumbre del Clima de África, y cuenta también con la colaboración de la Unión Africana (UA) y la Comisión Económica para África de Naciones Unidas (UNECA).
Según los expertos, si se alcanza un incremento de las temperaturas de 4 grados (el Acuerdo de París urge a no superar 1,5 grados), África podría incluso con mecanismos de adaptación sufrir pérdidas anuales equivalentes al 3 % del PIB continental. Todo ello podría alimentar los conflictos por unas tierras productivas cada vez más escasas, en unos países donde los enfrentamientos entre agricultores y ganaderos por esta razón han crecido en los últimos 10 años, a menudo mezclados con factores étnicos y religiosos en zonas como el Sahel o el Cuerno de África.
CALENTAMIENTO ACELERADO
El informe indica que el ritmo de aumento de las temperaturas se acelera en África como en otras regiones: si fue de 0,2 grados por década en el periodo 1961-1990 en comparación con la era preindustrial (1850-1900), ha sido de 0,3 grados entre 1991 y 2022. El continente también experimenta un ascenso del nivel del mar de 3,4 milímetros por año, una magnitud similar al resto de regiones del planeta, aunque la media es incluso mayor en sus costas del Mar Rojo (3,7 milímetros) y del Océano Índico (3,6).
Un 43 % de las víctimas del cambio climático el pasado año en África lo fueron a causa de las inundaciones y un 48 % por las sequías, que golpearon especialmente la región del Cuerno de África, donde cinco estaciones consecutivas de malas cose-
CRISIS CLIMÁTICA
chas han causado en Somalia hambrunas y 1,2 millones de desplazados, a los que hay que sumar otro medio millón en la vecina Etiopía.
El cambio climático no sólo se ha hecho patente recientemente en la peor sequía en 40 años en el Cuerno de África, sino también en los graves incendios que han asolado países del Magreb como Argelia o Túnez, las inundaciones en naciones del Sahel (Nigeria, Níger, Chad, Sudán) o los efectos de los ciclones tropicales en Madagascar. El informe recuerda que las naciones africanas necesitan 2,8 billones de dólares para poder cumplir sus contribuciones de reducción de emisiones para el cumplimiento del Acuerdo de París, para lo que cuenta con la ayuda de instituciones como el Banco Africano de Desarrollo.
Expertos advierten de un falta de “crecimiento verde” en los países ricos
AcuerANIMALdo de París, señala este lunes un estudio que publica la revista “The Lancet Planetary Health”.
climáticos del pacto de París.
Londres.- Los expertos advierten de que el “crecimiento verde” en los países más ricos no se está produciendo y piden políticas destinadas a afrontar la crisis climática a fin de cumplir con los objetivos del
El análisis cuestiona las afirmaciones de políticos de que algunos países de altos ingresos han logrado un crecimiento “verde” y revela que las reducciones de emisiones contaminantes en estas naciones están muy por debajo de los objetivos
Ese acuerdo internacional, en vigor desde finales de 2016, busca limitar el aumento medio de la temperatura global a 2 grados centígrados respecto a los niveles preindustriales, redoblar los esfuerzos para no superar la cota de 1,5 grados a final de este siglo, así como alcanzar la neutralidad climática en 2050.
El estudio publicado por “Lancet” señala que, si las tendencias actuales continúan, se tardará, como promedio, más de 200 años en lograr que las emisiones se acerquen a cero.
Los autores sostienen que la búsqueda del crecimiento económico en los países de altos ingresos no está acorde con los objetivos climáticos acordados internacionalmente y piden una política climática transformadora.
“No hay nada ecológico en el crecimiento económico de los países de altos ingresos”, afirma el autor principal del estudio, Jefim Vogel, del Instituto de Investigación sobre Sostenibilidad de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido.
“Es una receta para el colapso climático y una mayor injusticia climática. Llamar ‘crecimiento verde’ a unas reducciones de emisiones tan insuficientes es engañoso”, añade.
“Para que el crecimiento se considere legítimamente ‘verde’ -sostiene-, debe ser coherente con los objetivos climáticos y los principios de equidad del Acuerdo de París, pero los países de altos ingresos no han logrado nada parecido a esto y es muy poco probable que lo logren en el futuro”.
El estudio identificó 11 países de altos ingresos que lograron un “desacoplamiento” (definido como la disminución de las emisiones de carbono junto con el aumento del PIB) entre 2013 y 2019, que fueron Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia y Reino Unido. Ninguno de los países de altos ingresos que han “desacoplado” las emisiones del crecimiento ha logrado reducciones de emisiones lo suficientemente rápido como para cumplir con lo dispuesto en París.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
EFE EL SIE7E FOTO: EFE
Tiempos Difíciles
*Requiere el Poder Judicial de un Aumento en su Presupuesto:
Diputados PRI
*Gastos Superfluos en la SCJN por 2 mil Millones de Pesos, Asegura MORENA
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, afirmó que las y los diputados deben respetar el aumento presupuestal para 2024 que solicita el Poder Judicial, el cual consideró “sensato” y necesario para enfrentar el reto de la justicia.
“El Poder Judicial requiere que le respetemos su presupuesto, con el aumento que nos manden, que yo lo vi sensato, es un aumento de términos inflacionarios”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Indicó que es necesario asignar más recursos para los tribunales locales, así como mantener el presupuesto federal para este Poder. Explicó que el presupuesto de todos los tribunales locales ronda los 47 mil millones, “bueno, requiere urgentemente 30 mil millones de pesos más. Y esto es para enfrentar el reto de la justicia, de la nueva justicia procesal civil, esto es para aumentar el número de juzgados, esto es para mejorar sueldos, o sea, requieren esa cantidad, entre 30 y 40 mil millones de pesos, más de los que ya tienen, la suma de todos da como 47, 45, por ahí de todos”, detalló.
Respecto a la propuesta de presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), el coordinador priista consideró que también se debe respetar, “requerimos certeza en el depósito del voto, en el cuidado del voto, requerimos neutralidad gubernamental, y para eso requerimos un INE que no tenga ninguna falla, ningún pretexto presupuestal”.
Consultado sobre las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas las de reducir la edad para ser beneficiario de la pensión de adultos mayores, universalizar la pensión para personas con discapacidad, elevar a rango constitucional el programa “Sembrando Vida”, Moreira Valdez adelantó respecto a estas reformas “el PRI, PAN y PRD tomarán decisiones conjuntas en todos los temas”.
Asimismo, se pronunció a favor de la disminución de la edad para la pensión de adultos mayores. “Si disminuye la expectativa de vida, pues disminuyamos también la edad para las pensiones”.
En cuanto a “Sembrando Vida” consideró que ese apoyo tiene que llegar directo, “y que no le pongamos como condicionante tumbar árboles, sino sembrar árboles, porque lo que hoy hace el Gobierno Federal es que les pide tumbar árboles para sembrar otros. No, no. Las reglas de operación que hasta hoy tiene ‘Sembrando vida’, están deforestando. Pero yo estoy a favor de llevarlo a la Constitución, porque luego ya saben, se interpretan otras cosas”. Resaltó que en la sesión de mañana martes se abordará el dictamen que modifica el artículo 65 de la Constitución Política, en materia de uniformidad de los primeros periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, “mañana empezamos con pie derecho en ese tema”.
Sobre el mismo tema, el diputado de MORENA, Hamlet García informó que en su bancada se sabe que hay alrededor de dos mil millones de pesos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destina a gastos frívolos y superfluos, los cuales se pueden ajustar. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, explicó que, si se logra este ahorro, más lo que se observe en los ejercicios del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación (TEPJF) y del Consejo de la Judicatura, se podrían ajustar entre 15 mil a 24 mil millones de pesos al presupuesto del Poder Judicial.
“Por ejemplo, la Suprema Corte está solicitando, en un documento de discusión que tenían ahí en el Poder Judicial, 1.7 millones de pesos para utensilios de cocina; no sé cuántos tenedores, cucharas y cuchillos necesitan los ministros de la Corte para comer.
“También, 44 millones de pesos en lavandería, no sé cuántas veces al día tengan que lavar sus togas. Más de 50 millones de pesos en alimentos para los ministros al año; es un promedio de 144 mil pesos diarios para darle de comer a los 11 ministros, considerando sábados y domingos, es la división entre los 365 días del año”, señaló.
Asimismo, se observaron 146 millones de pesos de un contrato de servicios de vigilancia, al tiempo que solicitan el apoyo de la Guardia Nacional, del Servicio de Protección Federal y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Además, cuatro millones para jardinería, “y la sede de la SCJN no tiene jardines”.
“Hay muchas cosas que nos llaman la atención. Además de los bonos millonarios y de riesgo, del seguro de separación individualizada, de las compensaciones extraordinarias, del seguro de gastos médicos mayores; hay más de 2 mil millones de pesos que está solicitando la Suprema Corte en gastos frívolos y superfluos”.
Hamlet García detalló que este análisis sólo contempla el gasto de la SCJN, no incluye al Consejo de la Judicatura y el TEPJF.
“Entonces, si los privilegios que observamos que están en la Corte también están en el Consejo de la Judicatura, sí podemos llegar al ajuste que se está planteando de entre 15 mil y 24 mil millones de pesos”.
Señaló que el Poder Judicial, en conjunto, pediría “un aproximado de 84 mil 792 millones de pesos, de los cuales 3 mil 890 corresponden al TEPJF, 6 mil 109 millones para la SCJN”, y el restante serían asignados a la Judicatura.
“Ahorita solamente hemos analizado lo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, después vamos a analizar lo del Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral”, adelantó.
De salida les informamos que la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que, en estricto apego a la responsabilidad que la Constitución les otorga, las y los diputados federales revisarán y discutirán el V Informe de Gobierno y serán escrupulosos fiscalizadores de la gestión gubernamental.
Los grupos parlamentarios que conforman esta soberanía, en un ejercicio democrático, llevarán a cabo la glosa del Informe y examinarán con detalle los resultados en materia de política interior y exterior, economía, salud y, en especial, la seguridad pública, precisó. Guerra Castillo adelantó que estará atenta a las decisiones de la Junta de Coordinación Política y se defina el calendario y formato de comparecencias de los funcionarios públicos ante el Pleno y las comisiones legislativas, para dar cuenta del estado que guardan los distintos asuntos de la administración pública. De la misma forma, informó que todo está listo para que se cumpla el plazo legal para recibir el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2024, que será entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
a decisión definitiva del hoy alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio de no competir por la candidatura presidencial en 2024, ha sido vista por analistas, políticos y dirigentes partidistas como una posición sensata e inteligente que abonará a bajar la presión electoral que ya se vive en el país.
De acuerdo a Colosio, él no será un candidato que divida a la oposición, pues ello sería irresponsable, además de haber reconocido que le falta madurez política y buscará por ello prepararse mejor para una futura decisión.
Ante el anuncio de su decisión que ya la había dejado entrever con anterioridad, Luis Donaldo Colosio comenzó a lograr mayor claridad la lucha presidencial del año entrante entre dos candidatas, donde una de ellas es la hoy senadora Xóchitl Gálvez Ruíz.
En tiempos de efervescencia política-electoral, aún hay quienes anteponen la razón, prudencia e inteligencia.
EL CARTÓN
Selva política Rugidos La frase del día
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, al descartar que vaya a buscar la candidatura presidencial 2024 y reconocer que aún le falta madurar su carrera política.
05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Hay muchas cosas que necesitan madurar, empezando por mi persona…”
EDITORIAL
MARTES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4402 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM