05/12/23

Page 1

5

Estamos listos mi querido Tapachula, vamos con todo: Yamil Melgar 7

4

3

Eduardo Ramírez y Luisa Alcalde revisan agenda legislativa

Hospitales básicos comunitarios, resolutivos ante emergencias obstétricas y neonatales

MARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4475 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

Por un mejor futuro para Tuxtla, seguimos impulsando obras: Ángel Torres

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

9

ENCUESTA DE REFORMA

8

Sheinbaum con lugar preferencial está arriba 21 puntos sobre Gálvez

10

PRESIDENTE

Asegura AMLO que su gobierno se mantiene atento al tema de inseguridad

Asiste Rutilio Escandón a reunión con representantes de La CNTE, encabezada por Luisa María Alcalde DIPRIS

SESIÓN ESTRATÉGICA

PODER EMPRENDEDOR

5

7

Alertan en Chiapas por riesgos a la salud por uso de esteroides

Se fortalece la coordinación entre la estructura territorial de Eduardo Ramírez y Claudia Sheinbaum

25

Sergio Castellanos, volverlo a intentar hasta que salga bien

Freddy Escobar se registra para ser el candidato de Morena en Tapachula

6


Editorial Descuentos masivos en Cobach

N u e v a m e n t e el C ol egi o de B ac hi l l e r e s d e C hiapas (C obac h) s e en c u e n tr a e n m edi o de la i nc onf or m i d a d d e l a bas e t rabaj adora ant e l a n u e v a a pli c ac ión de des c uent os g e n e r a l i z a d os que, s i n m ay ores e x p l i c a c i o nes , l a di rec c ión genera l e j e c u t ó d u rante la última quincena d e l r e c i é n c onc luido m es de no viembre. El s i s t e m a educ at iv o, a c argo de J o r g e L u i s Escandón Hernández , a p l i c ó d e s c uent os proporc ionales a l s a l a r i o de más de s ie7e mi l t ra b a j a d o r e s dependient es del C olegi o d e Ba c h i l l e res . E n promedi o s e re p o r t a r o n d escuentos de entre 1000 y 2 5 0 0 p e sos por em pleado, por lo q u e l a s u m a global del des c uent o p o d r í a s u p erar los 10 millones de p e s o s . Au n que has t a el m oment o e l ú n i c o a r g u m ent o de j us t i f ic ac ión s e h a c e n tr a d o en l a s upues t a apli c a c i ó n g l o b a l del I m pues t o S obre e l Pr o d u c t o d e l Trabaj o (I S P T) y el I m p u e s to S o b re l a R ent a, lo c i ert o es q u e h a s t a es t e f i n de s em ana l as y l o s t r a b a j a dores no habían podido te n e r a c c e so a s us rec ibos de nó m i n a p a r a v erif ic ar los des c uent os y a a p l i c a d o s . Y es que, de manera n a d a c o n v enient e para la bas e t rab a j a d o r a , con las modi f ic ac iones a a l g u n o s p r o c es os int ernos , el per s o n a l d e l Colegi o de B ac hil l eres en C h i a p a s y a no t i ene ac c es o i nme d i a t o a f i r ma de nomina impresa , p o s te r g a n d o, en m uc has oc as i o n e s , p o r v a rias s em anas el ac c es o a s u s c o m p robant es de pago s ala r i a l p a r a c o noc er la apl i c ac ión de c o n c e p t o s nominales. El asunto t i e n e b a s t ante molesta a la base tr a b a j a d o r a para quienes l a apl i c a c i ó n d e d e s c uent os s orpres i v os s e h a v u e l to u na c ons t ant e durant e los ú l t i m o s a ñ os . E l úl t im o c as o s im i -

la r o cu rrió ju sta me n te a fin a le s d e l noviembre del año pasado cuando u n d e scu e n to se me ja n te se a p licó , a d e má s d e la so sp e ch o sa imp le me n ta ció n d e ta rje ta s p a ra va le s d e d e sp e n sa q u e , a l fin a l d e cu e n ta s, n o p ro sp e ra ro n a n te la s p ro te sta s d e lo s tra b a ja d o re s. Ho y lo q u e ma yo r in ce rtid u mb re e in co n formidad genera es precisamente e l sile n cio d e la d ire cció n g e n e ra l p a ra d a r e xp lica cio n e s co n vin ce n te s o a lte rn a tiva s d e so lu ció n . No h u b o co mu n ica ció n e fe ctiva co n la b a se la b o ra l p a ra a d ve rtir se me ja n te s d e scu e n to s g e n e ra liza d o s d e g o lp e a só lo u n me s d e a ca b a r d e l a ñ o , n i ca n a le s d e d iá lo g o a b ie rto s p a ra co n cilia r co n lo s tra b a ja d o re s in co n fo rme s. Co n la p re sió n d e l p la n tó n in d e fin id o y la s p ro te sta s q u e ma n tie n e n d ire cto re s sin d ica li za d o s d e sd e h a ce me se s, la n u e va mo le stia g e n e ra l d e n tro d e la p la n tilla la b o ra l p o d ría co mp lica rle la s cosas Jorge Luis Escandón para la s sig u ie n te s se ma n a s, e n ca so d e q u e la in co n fo rmid a d e sca le . Y e s q u e h a y u n imp o rta n te se cto r q u e no se encuentra muy contento con e l d e se mp e ñ o d e l d ire cto r, y e stá a la e sp e ra d e tie mp o s p re ciso s para ajustar cuentas pendientes. Mie n tra s ta n to , “la s a g u a s tu rb ia s” d e n tro d e l Co le g io d e Ba ch ille re s d e Ch ia p a s n o p a re ce n h a b e r ca m b ia d o mu ch o . El n u d o d e co mp lici d a d e s y la co rru p ció n h a n co n ve r tid o a e sa in stitu ció n e n ca ja ch ica d e mu ch a s a d min istra cio n e s, d o n de también ha prevalecido el robo descarado a los trabajadores y la imp u n id a d p a ra n u me ro so s e xd i re cto re s g e n e ra le s q u e , p e se a la s e vid e n cia s d e co rru p ció n , n u n ca h a n sid o lla ma d o s a re n d ir cu e n ta s a n te la ju sticia .

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 05 de diciembre de 2023 · Año 12 · Nº 4475

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

EL COCO DE TODAS LAS VOCES males De los enido la t que hación es la Direc e comufalta d ón afecnicaci n la base tiva coajadora trab


Martes 05 de diciembre de 2023 www.sie7edechiapas.com

Estado

JUCOPO

Eduardo Ramírez y Luisa Alcalde revisan agenda legislativa COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

da legislativa pendiente a unas semanas de concluir el periodo ordinario. Tuxtla.- El presidente de la Junta En ese marco, el también coordide Coordinación Política (Juco- nador de los Comités de la Defenpo) del Senado de la República, sa de la Cuarta Transformación en Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo Chiapas, anunció que avanzarán una reunión con la secretaria de en materia de seguridad social a Gobernación, Luisa María Alcalde fin de consolidar la implementaLuján, en la cual revisaron la agen- ción del IMSS Bienestar; así como

en nuevos nombramientos para la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Además, Eduardo Ramírez, informó que están trabajando en la extinción de la agencia Notimex, entre otros pendientes legislativos, “como coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, estaré siempre

TECPATÁN Y COPAINALÁ

Entrega Llaven Abarca equipos de cómputo, material deportivo y ropa de invierno COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado del legislador federal Roberto Rubio Montejo hizo entrega de equipos de cómputo, material deportivo y ropa de invierno a alumnos y alumnas de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria y Telebachillerato de los municipios de Tecpatán y Copainalá, refrendando su compromiso de impulsar acciones solidarias que promuevan el desarrollo y bienestar de

grupos en situación de vulnerabilidad. En su visita a las escuelas primarias “Cuauhtémoc” del municipio de Copainalá y “José Aniceto Vázquez” en Tecpatán, el legislador suchiapaneco expresó que para la Cuarta Transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador es una prioridad hacer justicia social en todos los rincones de nuestro estado. “Me dio mucho gusto saludar a niños, niñas y jóvenes que son el presente de Chiapas y México, a quienes refrendé mi compromiso de continuar gestio-

nando e impulsado acciones solidarias a favor de los que menos tienen; estoy convencido de que con la entrega de estas herramientas tecnológicas, material deportivo y ropa de invierno construiremos un mejor Chiapas”, declaró. Por último, Llaven Abarca afirmó que desde la Cámara Diputados continuará respaldando iniciativas que garanticen el bienestar de los que menos tienen y recorriendo los municipios para atender de manera directa sus necesidades.

dispuesto a construir los mejores consensos en favor de la República y de la transformación de México”, añadió. Para finalizar, el líder morenista, señaló que la cooperación entre los poderes de la Unión es siempre valiosa para generar un país fortalecido y con igualdad de oportunidades para todas y todos.


4

05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

DR. PEPE CRUZ

Hospitales básicos comunitarios, resolutivos ante emergencias obstétricas y neonatales 4

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Ocosingo.- Gracias al fortalecimiento de las unidades médicas se brinda una mejor atención, tan es así que actualmente un hospital básico comunitario puede hacer frente a las emergencias obstétricas para salvaguardar el binomio madre-hijo, subrayó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, al dar a conocer que el Hospital Básico Comunitario de Ocosingo salvó la vida de un bebé prematuro de 30 semanas de gestación, lo cual abona a desahogar la ocupación en hospitales maternos- infantiles. Mencionó que la madre Jhenifer “N”, originaria del ejido Chentikilha del municipio de Chilón, acudió a la unidad hospitalaria al presentar dolor obstétrico, y ante el diagnóstico de ruptura prematura de membranas de

larga evolución, el personal de salud procedió a la intervención de parto vía vaginal. Detalló que la recién nacida, considerada una bebé prematura, tuvo complicaciones como probable infección de la sangre y dificultades para respirar, por lo que fue ingresada al área de cuidados intensivos neonatales. Durante su estancia en este servicio presentó dificultades como hiperbilirrubinemia, es decir, cantidad de bilirrubina en la sangre más alta que la normal. El doctor Pepe Cruz recalcó que gracias al manejo del personal médico en pediatría y a que actualmente las unidades médicas cuentan con los insumos y medicamentos suficientes, la evolución de la bebé fue favorable y después de 34 días de estar hospitalizada fue dada de alta por mejoría, evitando un traslado emergente al Hospital Materno-Infantil

más cercano. Recalcó el hecho de que la unidad hospitalaria cuente con el medicamento adecuado para mejorar la adaptación de los pulmones de los bebés prematuros, debido a que la ministración oportuna es, en gran medida, clave en el pronóstico de vida de los recién nacidos con com-

plicaciones respiratorias al nacer. Por último, el titular de la Secretaría de Salud estatal hizo un reconocimiento al personal de salud que labora en el Hospital Básico Comunitario de Ocosingo por realizar su trabajo con calidad y calidez, y con el firme compromiso de salvaguardar la vida de la población chiapaneca.

CARLOS MOLINA

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

“En Morena estamos unidos y listos para el proceso electoral del 2024”

La recaudación es necesaria para el crecimiento de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, aseguró que la militancia guinda está

unida y lista para el próximo proceso electoral del 2024. En breve entrevista, Molina externó que en Morena se trabaja constantemente en el fortalecimiento del movimiento, manteniendo así la base de la estructura que es el proyecto de nación de la Cuarta Transformación. “Tras cinco años de la Cuarta Transformación, seguimos avanzando hacia el bienestar de nuestra gente. En este tiempo, los gobiernos de la 4T han logrado importantes avances, llevando justicia social a los sectores más vulnerables; estamos comprometidos con el proyecto de nación de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, por ello nos mantenemos trabajando en unidad para seguir construyendo un futuro más justo y próspero, por el bien de todas y todos, primero los pobres”, expresó. Posteriormente, el líder de Morena en Chiapas expresó su confianza en que el trabajo que se ha hecho desde hace más de 10 años rendirá frutos, logrando la continuidad del proyecto de nación y así consolidar la nueva forma de gobierno, que destaca por su humanismo y justicia social. Para concluir, exhortó de nueva cuenta a la militancia a mantenerse en unidad, trabajando de cerca con el pueblo, atendiendo las necesidades de los más necesitados y sumando a un mayor bienestar.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

otras actividades. Javier Jiménez invitó a todo el personal a enaltecer a la dependencia, Tuxtla.- El secretario de Hacienda, por los grandes resultados que se Javier Jiménez Jiménez, encabezó han obtenido, de tal forma que las la reunión mensual de evaluación finanzas sanas y la solidez financiecon las y los delegados hacenda- ra sean una constante en el estado. rios y encargados de los Centros de Recaudación Local (CRL), de manera virtual. Expuso que al cierre del mes de octubre, en el tema de recaudación las cifras son buenas, pero no satisfactorias, por lo tanto, hay que seguir cumpliendo y laborando de manera comprometida para alcanzar la meta establecida. “La recaudación es muy necesaria, porque es un recurso que se utiliza para solucionar algunos de los temas trascendentales en el gobierno, por la derrama económica que representa”, dijo el también coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales. Al coincidir en que algunas delegaciones presentan situaciones sociopolíticas diferentes, el titular de Hacienda reconoció el trabajo de todo el personal que está avanzando para entregar buenas cuentas, a través de todas las estrategias de recaudación, como las promociones de descuentos, el uso de los kioscos electrónicos, y dando seguimiento a la cartera vencida, entre


05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

DIPRIS

Alertan en Chiapas por riesgos a la salud por uso de esteroides CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Tuxtla.- La Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Chiapas (DIPRIS-Chiapas) dio a conocer que, el uso de esteroides anabólicos de forma indiscriminada puede traer severas consecuencias a la salud. Estos productos son usados generalmente por personas que quieren aumentar el rendimiento atlético, así como mejorar su apariencia física por el incremento de la masa muscular. Se da a conocer que, la investigación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), los esteroides anabólicos son variaciones sintéticas de la hormona testosterona, sintetizada en mayor concentración en los hombres y en menor concentración en mujeres.

El término apropiado para estos compuestos es el de esteroides anabólicos androgénicos, “anabólico” se refiere al desarrollo de los músculos, y “androgénico”| se refiere al desarrollo de las características sexuales masculinas.’ Se expone que, los esteroides anabólicos se pueden recetar legalmente para el tratamiento de afecciones médicas que resulten por deficiencia de la hormona esteroide, como cuando hay un retraso en la pubertad, también se recetan para tratar enfermedades que resultan en la pérdida de masa muscular magra como el cáncer, el SIDA y la osteoporosis. Algunos atletas, fisicoculturistas y otras personas consumen en exceso estos medicamentos en un intento por mejorar su rendimiento o su apariencia física ya que incrementan la masa muscular, peso corporal y fuerza cuando se combinan con el entrenamiento.

En este contexto, la COFEPRIS enfatizó que su abuso en el consumo de provoca efectos adversos y daños a la salud. Las presentaciones de estos productos van desde polvos para preparar bebidas, tabletas, parches, ungüentos, cremas, pomadas, geles o soluciones para inyección. Los esteroides orales son, Oximetolona, Oxandrolona, Metandrostenolona y Estanozolol. Mientras tanto, los exteriores inyectados son: Decanoato de Nandrolona, Fenilpropionato de Nandrolona, Cipionate de Testosterona, Undecilenato de Boldenona y Tetrahidrogestrinona. La Cofrepris señaló que una de las principales razones del abuso de los esteroides es porque aparentemente mejora el rendimiento en los deportes, aumenta la musculatura o reduce la grasa corporal.

“CARRERA CORRIENDO POR EL CORAZÓN 2023”

YAMIL MELGAR

Con mucho éxito concluye Semana de la Discapacidad que impulsó el DIF Chiapas

“Estamos listos mi querido Tapachula, vamos con todo”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Más de mil personas se sumaron a la “Carrera Corriendo por el Corazón 2023”, que marcó el cierre de la Semana de la Discapacidad 2023, bajo el lema “Fomentando una Sociedad Incluyente”, una iniciativa promovida por el DIF Chiapas en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En este contexto, Deliamaría González Flandez, directora general del DIF Chiapas, expresó su agradecimiento a las familias que participaron en diversas actividades diseñadas para impulsar la inclusión

de personas con discapacidad en la sociedad. También destacó la colaboración con el Voluntariado “Legislando con el Corazón” del Congreso del Estado para la organización de la carrera, que tuvo dos objetivos: primero, fomentar la participación de la sociedad en actividades recreativas y de entretenimiento familiar; y segundo, recolectar juguetes destinados a niñas y niños en situación de vulnerabilidad durante las festividades decembrinas. Gracias, de corazón, a quienes se sumaron a esta significativa carrera, haciendo de ella un evento memorable y reafirmando el compromiso de la sociedad tuxtleca con la inclusión.

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Yamil Melgar anunció su inscripción para contender por MORENA a la Presidencia Municipal por Tapachula, Chiapas.“Hay que continuar sirviendo a la ciudadanía bajo los principios de la Cuarta Transformación”, señaló el aún diputado por MORENA y presidente de la JUCOPO en el Congreso de Chiapas.

La idea es continuar consolidando el proyecto de nación de nuestro líder Andrés Manuel López Obrador y de nuestro Partido. Estamos obligados a no fallarle a la gente que más lo necesita, por eso, reiteró: “Mi compromiso es con nuestra gente de Tapachula, donde daremos continuidad a las políticas de sentido social atendiendo las necesidades de cada una de las comunidades”. ¡Vamos por Tapachula, con MORENA y por la Cuarta Transformación!


6

05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

CORREDOR INTEROCEÁNICO

Coordina SGG mesa de trabajo para seguimiento a los polos de desarrollo derivados 6

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Sumada a los relevantes proyectos de infraestructura y desarrollo que promueve el Gobierno Federal en el Sur-Sureste, la Secretaría General de Gobierno (SGG), sostuvo este lunes a través de la Subsecretaría de Relaciones Políticas y Organizaciones, una mesa de trabajo para dar seguimiento al Corredor Interoceánico, que forma parte del programa para el impulso del Istmo de Tehuantepec. La coordinadora de Impacto Urbano de la Secretaría de Marina, Mónica Rivas Bazán, expuso los pormenores en la búsqueda de zonas o polos de desarrollo en los municipios sobre los que transcurren las vías ferroviarias de la Línea K y escuchó la retroalimentación acerca de las perspectivas y criterios en temas de movilidad, normatividad, mejora económica, tratamiento de residuos sólidos, entre otros, con las y los presidentes mu-

nicipales de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Acacoyagua, y los representantes de los municipios de Mapastepec, Acapetahua y Villa Comaltitlán. A nombre de la titular de la dependencia, Victoria Cecilia Flores Pérez, el subsecretario de Relaciones Políticas y Organizaciones, Óscar León Ramírez, destacó la labor que la SGG realiza de manera conjunta con la Secretaría de Economía en este gran proyecto de rehabilitación que transcurre de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas; subrayó que la Federación está dando voz a las y los presidentes municipales para que desde sus correspondientes competencias, sumen a la consolidación de la Línea K que traerá grandes beneficios a sus regiones. Como parte de las tareas que coordina la Secretaría, se sostendrá otra mesa de trabajo con las autoridades de Tuzantán, Huixtla, Huehuetán, Frontera Hidalgo, Tapachula y Suchiate. Por último, se reiteró que los gobiernos

del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio Escandón Cadenas construyen nuevas y mejores realidades para Chiapas, muestra de ello es esta magna obra con la cual se impulsará la movilidad de productos y

personas en las zonas Costa y Soconusco, se mejora la economía del estado. Participaron funcionarios de las Secretarías de Obras Públicas y de Economía y del Trabajo, además de los delegados de Gobierno de Mapastepec y Tonalá.

52 DÍAS

Piden intervención de autoridades para liberar a retenidos de Frontera Corozal CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA Tuxtla.- Hasta el momento permanecen retenidos cinco hombres en la cárcel ejidal de Frontera Corozal, desde hace 52 días, sin que se sepa de su condición y estado de salud, es por ello que, el abogado del caso hizo un llamado a las autoridades su urgente intervención. Jorge Luis Gómez Villar de Pau, abogado que lleva el caso de los ciudadanos Marco Antonio Cruz Gutiérrez, Silvano Pérez Gómez, Juan Magdiel Díaz Gutiérrez, Roberto Díaz López y José Ángel Vázquez Sánchez, dijo que, no se ha tenido la intervención de las autoridades en este caso.

“Esta situación se derivó de un conflicto en este lugar en el municipio de Ocosingo, los días 12 y 13 de octubre, cuando las autoridades irrumpieron en la casa de un líder lacandón y en este proceso se retuvieron más de 10 personas, de las cuales 5 permanecen en este lugar”, comentó. Sindicó, que, el responsable es el agente municipal de nombre Miguel Álvaro Méndez, quien se ha negado a recibir la notificación oficial. Expuso que, los captores están plenamente identificados como Francisco Méndez López, sub agente auxiliar de Frontera Corozal y José Méndez Arcos comandante de la Policía Municipal. Por este motivo se presentó la denuncia pero las mismas autoridades no permiten el ingreso de las autoridades estatales. Señaló que: “Frontera Corozal se ha vuelto un búnker armado, nadie puede entrar ni salir, hay grupos armados circulando, la Guardia Nacional, el Ejército no hacen nada”, manifestó. Se han presentado hasta el momento tres denuncias, y permanecen retenidos 5 y 5 fueron liberados”. Dijo que, permanecen en la cárcel de Frontera Corozal, y no se ha podido hacer nada, se encubren a estos delincuentes, situación que puede derivar en un hecho mayor.

EJERCICIO CIUDADANO

Freddy Escobar se registra para ser el candidato de Morena en Tapachula COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Sánchez informó que, durante las primeras horas de este lunes, realizó su inscripción al proceso interno Tapachula.- En cumplimiento del de Morena de selección de la canejercicio ciudadano y de sus de- didatura a la presidencia municipal rechos políticos, Freddy Escobar de Tapachula. A través de sus redes sociales, Freddy Escobar dio a conocer que ha cumplido en tiempo y forma con cada uno de los requisitos legales que el partido Movimiento de Regeneración Nacional exige para ser parte de este proceso de selección de candidaturas. Expresó su convencimiento de que las tapachultecas y los tapachultecos confían en que continúe la Cuarta Transformación de la vida pública de este municipio, considerado la Perla del Soconusco. “Estoy convencido de que mis paisanos huacaleros confían y tienen mucha fe en que la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país, estado y municipio, continúe construyendo el segundo piso de esta transformación de la mano de Claudia Sheinbaum y de Eduardo Ramírez Aguilar. ¡Viva México!, ¡Viva Chiapas!, ¡Viva Tapachula! ¡Viva Morena!”, manifestó.


05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ÁNGEL TORRES

Por un mejor futuro para Tuxtla, seguimos impulsando obras COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

con los Ayuntamientos de Chiapas, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024, de llevar Tuxtla.- “Hoy Tuxtla Gutiérrez tiene justicia social hasta el último rincón importantes pasos a desnivel que de la entidad, a través de obras de le dan un nuevo rostro a la capital infraestructura social, dignas, sechiapaneca”, expresó Ángel Torres, guras y de calidad. secretario de Obras Públicas del Estado, luego de informar que se han pavimentado más de 140 mil metros cuadrados en atención a más de 55 colonias de Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, el funcionario estatal señaló que además se han construido cuatro importantes pasos a desnivel y actualmente se construye el paso a desnivel Torre Chiapas, con lo que se mejora la conectividad, movilidad urbana, imagen urbana y calidad de vida de las familias tuxtlecas, así como de los 125 municipios de la entidad. Asimismo, confirmó que en materia de pavimentación se han beneficiado a las y los habitantes de las colonias Plan de Ayala, Jardines del Pedregal, Los Pájaros, San Pedro Progresivo, Potinaspak, Las Granjas, La Adonahí, Terán, por mencionar algunas colonias. Finalmente, refrendó el compromiso de seguir trabajando en unidad

CIRCUITO INTERIOR

ESTATAL

7

CUATRO AÑOS SIN RESPUESTA

Exdueños del “Conejobús” insisten en obtener justicia RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ Tuxtla.- Socios del extinto transporte conocido como “Conejobús” lamentaron que, desde el 2020 hasta la fecha, no hayan recibido el pago de los subsidios, ni les han devuelto las rutas 1 y 2 de esta ciudad capital. María Alejandra Chagoya, representante de los afectados, evidenció que no les han respetado el acta constitutiva ni el título de propiedad con el que cuentan, “los acuerdos y pactos formados a través de esa acta, nos dice que, si a los tres meses dejaban de operar las unidades y ya no se podía pagar el subsidio, se regresarían a los dueños que somos nosotros”. Es decir, explicó que les devolverían las placas para poder laborar en las mismas rutas que abarcan la avenida y calle central, sin embargo, lamentó que el actual secretario de Transporte y Movilidad Urbana los ignorara y, en vez de eso, lanzara un plan emergente sin tomarlos en cuenta. “Llamó a terceras personas a usurpar y a explotar nuestros lugares, y nos dejó fuera de forma irregular. Como no nos ha dejado trabajar, el adeudo crece, y él mismo lo ha provocado; que nos paguen y nos devuelvan nuestras rutas, porque queremos tra-

bajar”, especificó. Recordó que, hasta el momento, son 48 meses de adeudo, es decir un total de 162 millones 365 mil 872 pesos con 20 centavos. “Imagínense, si ahorita (Aquiles Espinosa) no puede resolver nuestro problema, que es un sector del transporte, se imagina ¿cómo podrá resolver todos los problemas de Tuxtla?” Mencionó que la mayoría de socios y socias son personas mayores, enfermas, “si con ellos no se toca el corazón, qué cree qué pasará con toda la gente vulnerable de nuestra ciudad, ¿la golpeará también como a nosotros?”

SESIÓN ESTRATÉGICA

Toda obra pública debe de ser ciudadanizada, Se fortalece la coordinación entre la estructura asegura regidor Salvatore Costanzo territorial de Eduardo Ramírez y Claudia Sheinbaum RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

estudiado, analizado, por eso lo menciono”. El funcionario enfatizó que, ante Tuxtla.- Para Salvatore Costanzo, ello, toda obra pública tiene que esregidor del Ayuntamiento capitalino, tar consensada por especialistas, la lucha social ha sido importante la ciudadanía y los colectivos “porpara defender el medio ambiente, que ellos son los que saben, los como lo que ha ocurrido con el pro- que conocen de sus necesidades, y yecto del Circuito Interior “Chiapas eso pasó con el Circuito Interior, no de Corazón”, cuyo puente atrave- estaba ciudadanizado el proyecto”. saría la zona de los parques Caña Salvatore Costanzo comentó que Hueca, Joyyu Mayu y Tuchtlán. incluso carecía de un manifiesto de En su caso, comentó que no estaba impacto ambiental y de movilidad, de acuerdo con ese proyecto y se lo que es “el alma de la obra que trataba de una decisión complicada, puedas hacer”, por ello, remarcó “por ello no asistí a la sesión donde que se trató de una decisión “muy se avalaría la corta de alrededor de difícil”. 430 árboles (o trasplante), porque necesitábamos tender puentes de entendimiento con los vecinos de la zona”, recordó. De hecho, aseguró que el proyecto nunca lo vieron, sin embargo, reiteró la valentía de los colectivos y vecinos que defendieron lo que para los tuxtlecos significa “un pulmón natural”. Ese tipo de puentes vehiculares, resaltó al respecto quien también aspira a gobernar Tuxtla Gutiérrez el trienio venidero, no deberían construirse en esas zonas, sino en las periferias de la ciudad, “lo he

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- En un encuentro clave celebrado este lunes, la estructura territorial a cargo del Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el senador Eduardo Ramírez, se reunió con el Delegado Político, Antonio Santos, para fortalecer la precandidatura única a la Presidencia por Morena, Dra. Claudia Sheinbaum. En esta sesión estratégica, ambas partes acordaron fortalecer la labor de la estructura territorial, asegurándose de seguir los protocolos legales y ajustándose a los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE). La reunión se destacó por el compromiso compartido de trabajar en armonía para avanzar hacia los objetivos establecidos, consolidando así un

respaldo sólido y legal en el camino hacia la transformación. Este encuentro demuestra el compromiso continuo de las partes involucradas con los principios democráticos y legales que rigen el proceso político actual. Se espera que esta colaboración estratégica proporcione una base sólida para el trabajo conjunto en pro de los ideales y metas compartidas. En dicha reunión estuvieron presentes: Enoc Nieto Velasco, Carlos Dorian Jiménez Trejo, Domingo Cruz Cruz, Jesús Castillo Milla, Jorge Alberto Cruz Nájera, Humberto Robles Fernández, Andrés González López, Andrea Carballo Bustamante, Rene Velázquez, Antonio Valdez Meza, Carlos Jiménez Xholop, Andrés Carballo, Valentí Manzo, Mario González Guillen, Alejandro Escobar, Alberto Cruz y Antonio Santos.


8

05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

GOBIERNO

Asiste Rutilio Escandón a reunión con representantes de La CNTE, encabezada por Luisa María Alcalde 8

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión con representantes de la Sección VII de La CNTE, encabezada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, donde se reiteró la voluntad de las autoridades federales y estatales de continuar con la construcción de acuerdos a favor de una educación digna y de calidad. De esta manera, el mandatario estatal destacó el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación de establecer un trabajo conjunto con el magisterio chiapaneco el cual es escuchado y atendido con el deseo de garantizarle sus derechos, hacer justicia laboral, fortalecer la infraestructura educativa y brindarle todo lo necesario para que puedan desempeñar sus actividades escolares en óptimas condiciones. “Somos un gobierno democrático que escucha y busca las vías correspondientes para atender las legítimas demandas de los sectores sociales. Tengan la certeza de que nuestro objetivo

es apoyar a las maestras y los maestros de Chiapas, porque al hacerlo se abona a la dignificación de la labor docente y a la educación de la niñez y juventud, y se contribuye al progreso y el crecimiento del índice de desarrollo humano de nuestros pueblos”, apuntó. Escandón Cadenas sostuvo que con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha logrado avanzar de manera importante en el pago de deudas en materia educativa, heredadas por los pasados gobiernos, sin dejar de invertir en la consolidación de obras de construcción, rehabilitación y mejoramiento integral, así como el equipamiento de escuelas de los diferentes niveles académicos, en zona urbanas y rurales. Finalmente, el mandatario estatal agradeció a la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, por la disposición y voluntad de ser parte de este encuentro que fortalece la unidad entre las autoridades y el sector educativo, al tiempo de refrendar el compromiso de Chiapas con el diálogo y el consenso, pues se ha demostrado que es la mejor vía para lograr un verdadero estado de bienestar.


Nacional Martes 05 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

SUBE CLAUDIA, XÓCHITL SE ESTANCA

La encuesta de Reforma revela que Sheinbaum está arriba 21 puntos sobre Gálvez COMUNICADO - EL SIE7E CDMX.- Tras haber conseguido notoriedad al ganar en septiembre pasado el proceso interno de la oposición para ser su aspirante presidencial, hoy en día el 53 por ciento de los ciudadanos percibe que la imagen de Xóchitl Gálvez se ha estancado o ha perdido fuerza. La aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México se ubica en un distante segundo lugar de las preferencias a falta de seis meses para la elección presidencial. Si bien su precandidatura ha tratado de agrupar a diferentes organizaciones ciudadanas, la mayoría de los consultados la asocia más con los partidos que conforman dicha coalición: el PAN, el PRI y en menor medida el PRD. Prefieren Congreso proclive a Presidente En la más reciente encuesta nacional de Grupo REFORMA, 48 por ciento considera que en los comicios federales de 2024 es preferible tener un Congreso favorable a quien resulte electo como Presiden-

te. Un 36 por ciento prefiere que el Congreso sea un auténtico contrapeso al Poder Ejecutivo. La misma encuesta advierte que Morena alcanza 51 por ciento de las preferencias en la votación federal, el PAN 20 por ciento y el PRI 16. Ambos partidos que se encuentran coaligados perdieron un punto y tres respectivamente respecto a la encuesta del pasado agosto. En cambio Movimiento Ciudadano (MC) subió en ese periodo de 4 a 7 puntos de preferencia. Aunque Andrés Manuel López Obrador le entregó a Claudia Sheinbaum el bastón de mando de la 4T hace casi tres meses, luego de ganar la encuesta interna de Morena, el 60 por ciento de los ciudadanos considera que el Presidente es quien sigue tomando las decisiones más importantes en ese partido. Según la más reciente encuesta nacional de Grupo Reforma, el 47 por ciento atribuye la ventaja de Sheinbaum al respaldo del Presidente; 34 por ciento opina que sí es una buena candidata.

Garantizar la seguridad en Morelos, será prioridad de la continuidad de la 4T: Sheinbaum COMUNICADO · EL SIE7E Morelos.- Garantizar la seguridad en el estado de Morelos es una de las prioridades en el proyecto de continuidad de la Cuarta Transformación, aseguró la precandidata de “Sigamos haciendo historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien cuenta con la experiencia de dar resultados después de que redujo a la mitad la incidencia delictiva de la Ciudad de México cuando fue jefa de Gobierno. “Vamos a garantizar seguridad para Morelos, cuando llegué al gobierno de la Ciudad de México, estaba en el peor momento la inseguridad y en cuatro años logramos reducir a la mitad la incidencia delictiva”, subrayó durante un encuentro con la militancia de Temixco, Morelos. La precandidata de Morena, PT y PVEM afirmó que su preocupación por la seguridad, sobre todo de las mujeres, es más que un discurso, pues recordó la vez que enfrentó al titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos por encubrir un feminicidio y exhibió la pasividad de la oposición que no hizo nada en ese caso. “Yo di una lucha franca en contra del Fiscal de Morelos, nada menos y nada más porque encubrió un feminicidio. La oposición se llena la boca por decir que lucha por los derechos de las mujeres, por erradicar la violencia y a la hora del contuber-

nio no hacen nada”, aseveró. Para garantizar la justicia y seguridad, Claudia Sheinbaum recordó a la militancia de Morelos que es necesario lograr mayoría calificada en el Congreso del Estado para el próximo año, se logren hacer los cambios que solo la 4T puede lograr en el estado. También destacó lo que significa la continuidad del movimiento de la Cuarta Transformación, que tiene como eje principal las personas que menos tienen, pero es un movimiento plural que también incluye a las clases medias e incluso empresarios. “Nuestro movimiento es amplio, nuestro movimiento es plural, nuestro movimiento representa campesinos, comerciantes, clases medias, representa incluso empresarios porque estamos de acuerdo en una cosa fundamental: deseamos que continúe la cuarta transformación del pueblo de México”, expresó. En este evento, Claudia Shein-

baum y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, entregaron la constancia como coordinadora estatal de la Defensa de la Transformación en el estado de Morelos a Margarita González, quien ganó la encuesta en el proceso interno. “El Movimiento de Regeneración Nacional no tiene vuelta atrás, continuará el otro y el otro y el otro sexenio porque tenemos que lograr que todos los pobres de México vivan con dignidad”, señaló la coordinadora estatal. En ese sentido, el coordinador de Enlace Territorial de la precampaña, Ricardo Monreal Ávila, resaltó la importancia de la unidad interna para garantizar el triunfo en 2024, pues recordó que todos son importantes en este movimiento. “Debemos de cerrar filas, nada de división, todos son indispensables para el triunfo de 2024, por eso hemos venido a refrendar el respaldo y apoyo al pueblo de Morelos”, instruyó.


10

05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CONGRESO

Se aprueba regreso de Samuel García al cargo de gobernador de Nuevo León EFE - EL SIE7E

Monterrey.- El Congreso del estado de Nuevo León, norte de México, puso fin este lunes a la crisis política que enfrentó en los últimos días, al aprobar la renuncia que presentó hoy el gobernador interino, Luis Enrique Orozco, y revocar la licencia pedida por el gobernador en funciones, Samuel García, así como avalar el regreso al cargo de este último. El Congreso local terminó con las especulaciones de dos presuntos gobernadores en el estado. Uno, Orozco, el que designó el propio Congreso para suplir la ausencia de García, el mandatario electo en las votaciones de 2021 y quien decidió renunciar a la campaña por la presidencia de México por el partido Movimiento Ciudadano (MC) y reasumir sus funciones. Dentro de los asuntos del día en el Congreso del estado se leyó primero el escrito con la renuncia

VIOLENCIA

Cinco jóvenes asesinados en Guanajuato eran estudiantes de Medicina

de Orozco y se aprobó por unanimidad, posteriormente se puso a consideración del Pleno la revocación de licencia de García, así como su reincorporación como jefe del ejecutivo estatal. García tenía una licencia aprobada por seis meses, del 2 de diciembre de 2023 al 2 de junio de 2024, para irse a contender por la presidencia de México, ante lo cual el Congreso local designó a Orozco, ex vicefiscal del estado, como mandatario interino. Sin embargo, en las primeras horas del sábado, cuando Orozco iba a tomar posesión de su cargo, García anunció, a través de su secretario general de Gobierno, Javier Navarro, que no iba a la campaña presidencial y reasumía sus funciones como gobernador de Nuevo León. Luego vinieron un sábado y domingo tensos con acciones y declaraciones de ambos personajes señalando que ambos era los titulares del gobierno estatal.

PRESIDENTE Asegura AMLO que su gobierno se mantiene atento al tema de inseguridad

EFE - EL SIE7E

COMUNICADO - EL SIE7E

Guanajuato.- Los cinco jóvenes cuyos cuerpos fueron encontrados el domingo en el municipio mexicano de Celaya, eran estudiantes de medicina, y hay uno más que está desaparecido. “Son cinco estudiantes, al parecer hay un sexto, de la carrera de medicina”, dijo este lunes ante medios el rector de la Universidad Latina de México, Carlos José Lemus Muñoz Ledo. La tarde del domingo 3 de diciembre agentes de la Guardia Nacional encontraron los cuerpos de los cinco jóvenes en un camino de terracería de la comunidad de Crespo, en Celaya, municipio del estado de Guanajuato. Tras el hallazgo, se desplegó un operativo coordinado entre fuerzas federales y locales para reforzar la seguridad de la zona y tratar de dar con los responsables, sin que hasta el momento hayan sido ubicados. Este lunes la Universidad Latina de México informó, mediante un comunicado, que los cinco estudiaban medicina, e incluso dos de ellos estaban a punto de graduarse el 27 de enero de 2024. Las víctimas fueron identificadas como José Eduardo Freire Ortega, Pedro Francisco Mateos Puente, Bryan Jesús Amoles Gasca, así como los hermanos Jesús Virgilio Orozco Mateos y Fabián Orozco Mateos. La universidad decidió suspender clases en la jornada, pero celebró una misa en memoria de los cinco alumnos y avisó que este martes retomarán actividades. “Eran jóvenes alegres y muy talentosos, y al

CDMX.- En el marco de la acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que en todo el país se atiende el problema de inseguridad, incluido Acapulco. El mandatario refirió que cuando “el narcogobierno de (Felipe) Calderón, nada más que de eso ya ni se acuerdan en los medios, pues lo que existía era la llamada Policía Federal, que era parte de la misma delincuencia”. Entonces, afirmó, había 20 mil elementos de esa extinta corporación en todo el país, y ni la Marina ni el Ejército podían hacer labores de Seguridad pública. “Ahora sí pueden constitucionalmente hacer labores de seguridad pública, además se cuenta con 120 mil elementos de la Guardia Nacional. Esto pues sí marca una diferencia de lo que había antes a lo que hay ahora, siendo objetivos”. En ese mismo sentido, aseguró que el tema de seguridad en Acapulco está garantizado pues actualmente hay más de 20 mil elementos de todas las corporaciones federales y militares, y

interior de la universidad, con un cumplimiento académico preciso”, comentó el rector de la Universidad Latina de México. Respecto al sexto alumno desaparecido, Lemus Muñoz Ledo dijo no tener más información al respecto y apuntó que se desconoce si estaba o no junto con el grupo de cinco estudiantes que fueron asesinados. Entre enero y octubre del 2023, en Guanajuato se registraron 2.668 víctimas de homicidio doloso, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, manteniéndose como el estado con más casos en México. Los hechos ocurren luego de que México reportara una caída anual del 7,1 % en homicidios en 2022, cuando México tuvo 30.968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, seguidos de 33.308 en 2021.

Buscan gobernabilidad Fue hasta este lunes, cuando Orozco, todavía gobernador interino del estado, arribó a la sede del Congreso estatal para presentar su renuncia al cargo que le fue conferido el pasado 29 de noviembre. En una rueda de prensa, en la que estuvo acompañado por el propio presidente del Congreso, Mauro Guerra, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Arturo Salinas, Orozco informó de su decisión de declinar al cargo. El ex vicefiscal entregó la renuncia en la Oficialía de Partes del Congreso del estado que rápidamente le dio trámite al documento. Mientras que García en un acto público dijo: “siempre supimos que corríamos un riesgo y que el Congreso no iba designar a alguien de este equipo y siempre se dijo muy claro que no íbamos a arriesgar a Nuevo León”.

tras la emergencia se quedarán en la zona 10 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN). Interrogado en torno a la situación de inseguridad que enfrentaba el puerto antes de la devastación, el mandatario señaló: “Va a mejorar mucho porque desde el huracán, desde antes ya teníamos más presencia de la Guardia Nacional”. En el caso de este punto turístico, el jefe del Ejecutivo destacó que, si bien el impacto del huracán afecto mucho, una de las primeras decisiones tras el fenómeno fue enviar elementos para garantizar la seguridad. “Desde antes pues están ahí marinos, soldados, y más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional”.


11

05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEVASTACIÓN

SMN asegura que el huracán Otis fue “un antes y un después” EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El devastador huracán Otis, que tocó tierra como categoría 5 el pasado 25 de octubre en Acapulco, en el sureño estado de Guerrero, y rompió récord de intensificación para un ciclón en México, fue “un antes y un después en el ámbito meteorológico”, explicó este lunes Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “Otis es un parteaguas en el ámbito meteorológico, un antes y un después. Desde entonces se tiene mayor seguimiento. Este ciclón ha generado grandes expectativas para los científicos a nivel mundial, se han tomado decisiones de mejorar los modelos numéricos de pronósticos”, señaló la funcionaria en una conferencia de prensa sobre el término de la temporada de ciclones tropicales 2023. Añadió que a futuro “es factible” que se puedan volver a dar ciclones como Otis, que pasó en menos de diez horas de huracán categoría 1 a categoría 5, rompiendo récord como el huracán que más rápido se ha intensificado desde 1966. La temporada, que inició el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico y finalizó en ambas cuencas el 30 de noviembre, fue la quinta más activa en los últimos 50 años, con 37 sistemas desarrollados con nombre. De estos, ocho impactaron en territorio nacional, un 48 % más del promedio de los últimos 50 años, que es de 4,5 ciclones por año. A inicio de temporada se habían pronosticado de 16 a 22 ciclones tropicales en el Pacífico pero se registraron 17. En el Atlántico se habían previsto de 10 a 16 y se registraron 20. “El pronóstico se cumplió en un 86,48 % para ambos océanos”, reveló Méndez Girón. En el Pacífico se registraron 17 ciclones, 7 tormentas tropicales: 2 categoría 1 y 2, y 8 categoría 3, 4 o 5. En el Atlántico hubo 20 sistemas con nombre: 12 tormentas tropicales, una tormenta subtropical, cuatro huracanes 1 y 2 y tres huracanes superiores a 3, apuntó el SMN.

INEGI

La inversión fija bruta aumentó 19,8 % interanual en tercer trimestre de 2023 EFE - EL SIE7E

Ciudad de México- La inversión fija bruta mexicana creció un 19,8 % interanual en el tercer trimestre de 2023, impulsada en particular por el sector de la construcción, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19,2 % en la construcción y de 20,5 % en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales. Al contemplar solo septiembre, la inversión fija bruta aumentó un 23,5 % interanual por los avances de la construcción (26,5 %) y de la maquinaria y equipo (20,9 %). Por otro lado, según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta se redujo un 1,5 % frente al mes precedente. Esto fue una combinación de la caída mensual del 5 % en la construcción y la subida de 2,7 % en maquinaria y equipo. Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3,4 % interanual y un 1,1 % trimestral en el noveno mes del 2023, según las cifras definitivas que el Inegi difundió la semana pa-

sada. La inversión fija bruta mexicana creció un 6 % anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo. Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10% interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia por covid-19, que provocó una contracción de 18,2 % en la inversión en 2020. La inversión fija bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo

con el Inegi. Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad. La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3,1 % de 2022 y de 4,8 % en 2021 tras contraerse un 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.


12

ssss

PUBLICIDAD

05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS


Internacional Martes 05 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Las familias de Gaza, cada vez más acorraladas ante la feroz avanzada de Israel EFE - EL SIE7E Rafah.- En menos de dos meses, Ashraf y su familia se han quedado sin casa tres veces. Con los bombardeos y tanques militares de Israel siempre pisándoles los talones, han tenido que peregrinar de un punto a otro desde el norte de la Franja de Gaza hasta el extremo sur, donde han quedado acorralados cientos de miles de gazatíes en condiciones paupérrimas. Con su mujer y diez hijos a cuestas, Ashraf al Nahal tuvo que abandonar su hogar en el campo de refugiados de Al Shati, en el norte de la Franja, para albergarse en la ciudad de Gaza, el corazón del enclave palestino. Cuando esa urbe quedó reducida a escombros y cenizas, ro-

deada por las fuerzas terrestres de Israel, huyó a hacia la mitad sur del enclave, a Jan Yunis, tal y como lo ordenaban los millones de octavillas que lanzó desde el aire el Ejército. Pero ahora, con una ofensiva cada vez más extensa, el mismo Ejército califica esa región como “peligrosa zona de combate” y ordenó su evacuación ante la miríada de bombardeos que lanza y la inminente llegada de sus tropas terrestres. Destartaladas camionetas pick up salen de ahí abarrotadas de personas, en medio de una zona de desastre: edificios derrumbados y todavía humeantes de los bombardeos, heridos que nadie atiende, autos calcinados, objetos personales desperdigados, y todo cubierto por una espesa capa de cenizas que se hizo lodo con las lluvias.

El área de Jan Yunis que el Ejército pidió evacuar corresponde a más del 20 % del territorio gazatí, y albergaba a unos 469.000 habitantes además de miles de desplazados, según OCHA, la agencia humanitaria de la ONU. “HEMOS EMPEZADO A DESEAR LA MUERTE” Acorralados cada vez más hacia el sur, a las familias desplazadas les queda una sola opción: volver a desplazarse, esta vez a Rafah, una ciudad junto a la frontera con Egipto que tampoco está libre de fuego. Anoche, fue bombardeada y hubo decenas de muertos. Ahí, viven hacinados cientos de miles de desplazados, muchos a la intemperie en pleno invierno, en medio del brote de epidemias, el colapso de los hos-

pitales y la escasez de agua, alimento, medicinas, electricidad y combustible. Ashraf logró llegar a Rafah, pero con los bolsillos ya vacíos. Esculca entre la basura y escombros esperando encontrar algo que sirva para erigir -otra vez- un refugio: palos de madera a falta de vigas, rocas grandes en vez de cimientos, un pedazo de plástico que será el techo, cobijas o tapetes empolvados para el piso. Además, tiene que encontrar agua y pan para sus niños, al menos para este día. El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, dijo anoche que sus fuerzas “continúan ampliando sus operaciones terrestres”, y que bombardean para “reducir las amenazas” para sus soldados. Desde entonces, las fuerzas

aéreas, navales y terrestres israelíes han atacado la Franja sin cesar -excepto durante una tregua de siete días- dejando más de 15.520 muertos, 41.316 heridos, más de 7.000 desaparecidos, y 1,8 millones de desplazados, el 80 % de la población total. “La ocupación israelí quiere poner fin a la presencia palestina en la Franja de Gaza, ya sea mediante matanzas o desplazamientos forzados”, indicó Ashraf al Qudr, portavoz del Ministerio de Salud. “Las personas desplazadas en centros de acogida están expuestas a un desastre humanitario y de salud sin precedentes, que se cobrará la vida de miles de ellas por la propagación generalizada de enfermedades respiratorias, cutáneas y otras infecciones”, advirtió.

Reanudan en Israel proceso por corrupción contra Netanyahu AGENCIAS · EL SIE7E

Tel-Aviv.- En plena guerra contra Hamás, el proceso por corrupción del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se reanudó en Jerusalén, casi dos meses después de haber sido suspendido por el ataque sorpresa del movimiento islamista palestino el 7 de octubre. Benjamin Netanyahu, de 74 años, está acusado de corrupción, fraude y abuso de confianza en tres casos distintos; unos cargos que él rechaza. En el caso que examinará de nuevo el tribunal de Jerusalén, Netanyahu habría intentado conseguir una cobertura favorable por parte del portal de información Walla a cambio de favores guberna-

mentales que podrían haberle reportado cientos de millones de dólares a Shaul Elovitch, que era jefe de ese medio y del principal grupo de telecomunicaciones israelí, Bezek. En otro caso, es sospechoso de haber recibido regalos por valor de casi 200 mil dólares por parte de acaudaladas personalidades. El político habría recibido las dádivas, en forma de puros, botellas de

champán y joyas, entre 2007 y 2016. Entre las personas que le habrían hecho esos regalos figuran el productor israelí de cine Arnon Milchan (“JFK”, “Pretty woman”). A cambio, Netanyahu habría promovido una disposición fiscal que le habría ahorrado a Arnon Milchan millones de dólares. El Ministerio israelí de Finanzas había opuesto su veto a esta figura fiscal. Netanyahu afirma que apenas aceptó regalos de amigos, sin haberlos pedido, y dice que está siendo víctima de una “caza de brujas”. Netanyahu no tendrá de momento que acudir al tribunal para declarar, pero podría tener que hacerlo en unos meses, según la prensa israelí. Su proceso arrancó en el año 2020 y es

algo inédito en Israel tratándose de un primer ministro en ejercicio. Netanyahu fue jefe de gobierno de 1996 a 1999, y luego de 2009 a 2021. Desde finales de 2022 es de nuevo primer ministro, después de haber articulado una coalición de gobierno con partidos ultraortodoxos y de extrema derecha. Responsables políticos cercanos a él criticaron la reanudación de las audiencias, cuando continúa la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza tras el ataque sorpresa del movimiento islamista el 7 de octubre en el sur de Israel. Las audiencias tendrán no obstante un formato reducido, debido a que varios de los testigos y abogados tuvieron que movilizarse en tanto que reservistas.


14

05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

INTERNACIONAL

RUSIA

Moscú vive la mayor nevada en casi 150 años EFE - EL SIE7E Moscú.- La capital rusa vive desde ayer la mayor nevada en 145 años, que ha dejado en doce horas un manto de hasta 40 centímetros de nieve en algunos barrios, mientras Siberia se prepara para afrontar temperaturas de hasta 50 grados bajo cero. “Se ha batido el récord de precipitaciones en 145 años para un 3 de diciembre”, dijo el meteorólogo Román Vilfand, citado por la agencia TASS. Debido a la copiosa nevada, que continuó durante toda la noche, aunque con menos intensidad, 60 vuelos tuvieron que ser cancelados o pospuestos en los aeropuertos de Moscú. Los servicios comunales de la capital informaron por su parte de que trabajan las 24 horas del día para mitigar las consecuencias de la nevada récord. Paralelamente, hoy las precipitaciones en Moscú cesarán para dar lugar a un temporal de bajas temperaturas que se acerca a la capital rusa. Frío siberiano A finales de semana, según los pronósticos, los termómetros en la ciudad pueden llegar a marcar los 20 grados bajo cero. A la vez, el frío siberiano no se espera solo en Moscú, sino en la propia Siberia, donde algunas zonas tendrán que soportar temperaturas de hasta los 40-50 grados bajo cero. Así, las regiones más afectadas serán Krasnoyarsk y Jabárovsk, aunque el frío también golpeará a los habitantes de Magadán, Yakutia y Chukotka.

TRAGEDIA

Once alpinistas fallecidos y doce desaparecidos tras erupción de un volcán en Indonesia EFE - EL SIE7E

Yakarta.- Once alpinistas han fallecido y tres fueron hallados a salvo este lunes tras la erupción el domingo del volcán Marapi, en la isla de Sumatra, mientras los equipos de rescate buscan entre pausas por la continuada actividad volcánica a otros doce desaparecidos. En total, aseguró en una comparecencia Abdul Malik, jefe del equipo de rescate, 75 alpi-

nistas, todos de nacionalidad indonesia, se encontraban en la zona cuando tuvo lugar la erupción, de los cuales 49 fueron evacuados entre la pasada noche y esta madrugada. “Hay 26 personas que no han sido evacuadas, y hemos encontrado a 14, 3 de las cuales están vivas y 11 fueron halladas muertas”, indicó Malik. Los otros doce alpinistas se encuentran aún desaparecidos, y el proceso de rescate ha tenido

que ser interrumpido este lunes debido a nuevas y menores erupciones, hasta ocho, según dijo a los medios de comunicación Arief Pratama, de la organización nacional de búsqueda y rescate (Basarnas). De los 49 evacuados después de que el domingo el volcán experimentara una fuerte erupción, que lanzó una columna de ceniza y humo a 3.000 metros por encima de su cráter, “algunos han regresado a sus casas

y otros han ingresado en dos hospitales de la zona”, señaló Malik. Por su parte, la agencia nacional para la gestión de desastres (BNPB) indicó que continúa vigilando el volcán para llevar a cabo “acciones rápidas y gestionar la evacuación de residentes si hay una nueva gran actividad volcánica”. La erupción, que duró 4 minutos y 41 segundos, sucedió alrededor de las 14.54 hora local (07.54 GMT) el domingo, según informó en un comunicado entonces el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos (PVMBG). El volcán estaba en el nivel de alerta tres -la segunda más alta en un rango de cuatro- desde el viernes, y el estallido el domingo fue captado por residentes de poblaciones cercanas, que colgaron en las redes sociales vídeos de la enorme columna de humo que expulsó el volcán, que propició una lluvia de ceniza en la zona.

LA ALERTA HA SIDO REDUCIDA AL NIVEL DOS Alrededor de 70 alpinistas se habían registrado a través de un proceso de reserva online en dos puntos de entrada para iniciar la escalada del volcán el sábado, según la agencia de conservación de recursos naturales de Sumatra Occidental, si bien no todos notifican su llegada y salida a las autoridades. El volcán, con una cima de 2.891 metros y cuyo nombre se traduce como “Montaña de Fuego”, es el más activo de la isla de Sumatra. Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los que al menos 129 continúan activos y 65 están calificados de peligrosos. El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.


Deportes Martes 05 de diciembre de 2023

www.sie7edechiapas.com

Empate intenso

P16

Lechuzas y Estudiantes protagonizaron ríspido empate en la Tercera División Profesional

LMS fue un éxito

Siboldi vive su momento

EFA reunió a los mejores exponentes del Jiu Jitsu Brasileño del Sureste para competir

Avanzó con Tigres a semifinales y es favorito para avanzar sobre Pumas

P16

P18


16

05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TDP

Fue un ríspido empate

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El cuadro del colegio de bachilleres sumó dos unidades en su visita ante Lechuzas este sábado en el Estadio de la UNICACH. En un encuentro que desde el primer minuto fue intenso, los locales trataban de imponer su localía y su estilo de juego al tomar el dominio del balón. Los cobachenses trataban de adaptarse al terreno de juego lo más rápido posible para evitar que el rival se sintiera cómodo y pudiera ser peligroso. Con un primer tiempo disputado en cada centímetro del terreno de juego y con un acumulado de tarjetas amarillas para ambas escuadras finalizaron

los primero 45 sin anotaciones. Ambas escuadras se guardarían las emociones para la parte complementaria y fue así, que a los 3 minutos del arranque de la segunda mitad los locales abrirían el marcador con anotación de Gabriel Vidal camiseta número 10 del cuadro naranja. El cuadro de los Estudiantes no bajarían la guardia y se irían con todo en búsqueda del gol que igualara en el marcador. Fue al 74, cuando en un error defensivo de Lechuzas tras un mal rechace. Fernando Gordillo recuperó el balón dentro del área y puso un pase para Jesús Molina que no lo pensó dos veces y metió un derechazo para vencer al arquero rival y poner la igua-

JIU JITSU

Cumple con gran evento ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Extreme Fight Academy (EFA) se quedó con la corona dentro del Campeonato Abierto LSM de Jiu Jitsu Brasileño que se desarrolló este fin de semana en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez al conseguir 15 medallas de oro para proclamarse como los campeones de este torneo. Adán Castillejos gallegos, Director General de EFA, dio a conocer que el evento logró tener una destacada actividad para concentrar a más del centenar de competidores de los diferentes municipios de Chiapas y de la representación de Coahuila para este certamen. Las modalidades del Gi y No Gi fueron las activas dentro de los tres escenarios presentado en el auditorio municipal “Efraín Fernández Castillejos” de Tuxtla Gutiérrez en donde se destacó el buen nivel de competencia. Poco a poco los trabajos se desarrollaron en el escenario en turno para demostrar que el cierre de año es positivo para la disciplina del Jiu Jitsu Brasileño en Chiapas; asimismo, el también representación de la Asociación de Jiu Jitsu y Artes Marciales Mixtas y Afines del Estado de Chiapas dejó claro que este torneo ha causado mucho interés por

lada en el marcador. La euforia de los cobachenses seguía sobre los locales pero al 79 se iría expulsado el defensor Alexis Espinosa por doble amarilla y Estudiantes se quedaría con 10 hombres. El ritmo del juego disminuyó con la deferencia de jugadores en el campo que aumentó al 90 cuando Luis Mendoza vio la segunda tarjeta amarilla y de igual manera se iría expulsado dejando a los del COBACH con 9 hombres. Llegó el silbatazo final y con ello arrancaría la tan de penales donde Estudiantes del Cobach se llevaría el punto extra al anotar todos son tiros de castigo y Lechuzas errar en una ocasión finalizando la tanda 5-4.

TAEKWONDO

Destacan en Venezuela ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

parte de las escuelas del sureste del país, por loque esperan el próximo año puedan superar el número de participantes. Tras más de tres horas de actividades en el auditorio municipal, las escuelas fueron registrando el mayor número de medallas en este torneo, siendo la academia EFA Centro quien se quedó con el título de campeón al obtener 15 medallas de oro, 14 platas y cinco bronces en lo que fue el evento general. En tanto, Adán Castillejos Gallegos, realizó la entrega de cinturones negros a los profesores Julio César y Adam Castillejos, quienes, tras 15 años de estar activos en la disciplina, pudieron obtener un cambio de grado y color de cinta en este deporte.

Los taekwondoínes chiapanecos Emannuel Abarca, Sofía Matuz y Maya Villatoro, se adjudicaron las medallas de oro, plata y bronce respectivamente, durante la última jornada de los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe (JEDECAC) Venezuela 2023 que tuvieron como sede la ciudad de Sucre. La tercia de jóvenes artemarcialistas originarios de Tuxtla Gutiérrez (Emmanuel y Maya) y de Berriozabal (Sofía), compitieron junto con la Selección Mexicana en las instalaciones del Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo en el Parque Miranda este lunes y martes. Emmanuel Abarca Cruz compitió en la división de -48 kilogramos Sub 15, pasando bye por ser el mejor sembrado en los Cuartos de Final para después vencer en Semifinales a Diego Natera de República Dominicana y en el combate por el oro derrotó a Iván Ríos de Panamá quedándose con el campeonato centroamericano. En su gráfica hubo siete atletas de Colombia, Panamá, Honduras, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y México. Sofía Matuz Ramírez participó en la categoría de 49 kilogramos Sub 15 avanzando bye en los Cuartos de Final para posteriormente superar a Laura Bolivar de Colombia en las Semifinales para luego caer en la Final ante Marianguel Guedez de Venezuela quedándose con la pre-

sea de plata. En su gráfica estuvieron seis deportistas de Colombia, Nicaragua, Honduras, Venezuela, República Dominicana y México. Finalmente, Maya Luisa Villatoro Espinosa en la división de los 55 kilogramos Sub 17, derrotó en Cuartos de Final a Ashley Robelo de Honduras para luego caer frente a Marly Ilvira de Colombia en las Semis para quedarse con la medalla de Bronce. En su categoría compitieron siete atletas de Colombia, Nicaragua, Honduras, Panamá, República Dominicana, Venezuela y México. Los taekwondoínes chiapanecos Emannuel Abarca, Sofía Matuz y Maya Villatoro, se adjudicaron las medallas de oro, plata y bronce respectivamente, durante la última jornada de los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe (JEDECAC) Venezuela 2023 que tuvieron como sede la ciudad de Sucre. La tercia de jóvenes artemarcialistas originarios de Tuxtla Gutiérrez (Emmanuel y Maya) y de Berriozabal (Sofía), compitieron junto con la

Selección Mexicana en las instalaciones del Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo en el Parque Miranda este lunes y martes. Emmanuel Abarca Cruz compitió en la división de -48 kilogramos Sub 15, pasando bye por ser el mejor sembrado en los Cuartos de Final para después vencer en Semifinales a Diego Natera de República Dominicana y en el combate por el oro derrotó a Iván Ríos de Panamá quedándose con el campeonato centroamericano. En su gráfica hubo siete atletas de Colombia, Panamá, Honduras, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y México. Sofía Matuz Ramírez participó en la categoría de 49 kilogramos Sub 15 avanzando bye en los Cuartos de Final para posteriormente superar a Laura Bolivar de Colombia en las Semifinales para luego caer en la Final ante Marianguel Guedez de Venezuela quedándose con la presea de plata. En su gráfica estuvieron seis deportistas de Colombia, Nicaragua, Honduras, Venezuela, República Dominicana y México. Finalmente, Maya Luisa Villatoro Espinosa en la división de los 55 kilogramos Sub 17, derrotó en Cuartos de Final a Ashley Robelo de Honduras para luego caer frente a Marly Ilvira de Colombia en las Semis para quedarse con la medalla de Bronce. En su categoría compitieron siete atletas de Colombia, Nicaragua, Honduras, Panamá, República Dominicana, Venezuela y México.


05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

17

MEDICINA

Realizan Congreso nacional AGENCIAS - EL SIE7E

Con una destacada trayectoria y constante capacitación, el doctor Raúl Carrillo Rodríguez, director de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), aseguró que dicho organismo tiene el objetivo de que esta ciencia se desarrolle positivamente en nuestro país, para que los atletas cuenten con la mejor atención médica. En el V Congreso Mexicano de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas al Deporte, celebrado en Cancún, Quintana Roo, destacó la labor de Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la CONADE, en este importante ámbito, en conjunto con la Federación Mexicana de Medicina del Deporte (FEMMEDE). “Desde que inició la administración de Ana Guevara, hemos trabajado en conjunto con la FEMMEDE. Ella, quien fue atleta, ha puesto mucho énfasis y

nos ha apoyado mucho en lo que es la capacitación para el personal de CONADE. Hemos buscado traer ponentes de talla mundial para que participen en estas conferencias. Cada año reunimos a más especialistas que están trabajando en su capacitación, y que esto conlleve una mejor atención a nuestros atletas en todos los niveles”, indicó. “Gracias a la evolución de la medicina del deporte en nuestro país, el atleta tiene una mejor recuperación y su rendimiento no tiene que parar por lesiones, y eso nos permite que sus capacidades físicas no se vean mermadas. El objetivo es que su rendimiento y resultados sean mejores”, agregó. Carrillo Rodríguez, quien el año pasado fue uno de los sobresalientes exponentes en el Congreso Mundial de Medicina del Deporte en Guadalajara, explicó el trascendental rol que juega la CONADE en el trato directo con los atletas y también en la organización de estos eventos.

LABOR

TAEKWONDO

Souza avanza a París

ENED continúa trabajando AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

La campeona mundial de Guadalajara 2022 Daniela Souza Naranjo, consiguió su objetivo principal, en el marco del Grand Prix de Taekwondo Manchester 2023, al asegurar su pase vía ranking a los Juegos Olímpicos París 2024, luego de avanzar hasta las semifinales de la categoría -49 kilos, en el certamen que reúne sólo a los mejores de cada división. Además, la mexicana cerró en el cuarto lugar de la justa, con lo que sumó 21.6 puntos más a su cuenta personal en el ranking olímpico. La flamante campeona panamericana de Santiago 2023 venció en la primera ronda a la alemana Sueheda Celik por marcador final de 2-0 y en cuartos de final eliminó por 2-0 a Abishag Semberg de Israel, con lo que se instaló en las semifinales del torneo.

En la semifinal cayó por 1-2 ante la campeona olímpica Panipak Wongpattanakit de Tailandia, por lo que disputó el combate por el bronce ante la turca Merve Dincel, que terminó a favor de su rival para darle a Daniela Souza el cuarto lugar general, ya que en este certamen sólo se otorga una medalla de bronce. Al finalizar el torneo, Daniela Souza, quien realiza sus entrenamientos en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), festejó y agradeció a su entrenador Abel Mendoza y a Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, por su apoyo, para alcanzar este objetivo en su carrera deportiva.

Mediante el trabajo coordinado entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Subdirección de Cultura Física, la Escuela Nacional de Entrenadores (ENED) y de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), se llevó a cabo la séptima sesión ordinaria de la Subcomisión de Actividades Físicas y Deportivas, perteneciente a la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Postpenales. En la reunión estuvieron presentes Luis Emir Delint Armengol, director de Activación Física y Recreación de la CONADE; Damaris Pacheco Jiménez, jefa de Departamento de Recreación y Servicio Comunitario de la CONADE; Manuel Eduardo Acevedo Esparza, jefe de Departamento de

Apoyo a Instituciones Educativas de CONADE; María José Juárez Ochoa, directora de la ENED. También estuvieron Rubén Fernández Lima, secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de Reinserción Social y Servicios Postpenales; Jorge Aarón Galván Pineda, jefe del Departamento Técnico de Capacitación para el Deporte de la ENED y Héctor Luna Cid, Analista Técnico en Capacitación para el Deporte de la ENED. Así como María de los Ángeles Nava Rojas, directora del Área de la Coordinación General de Prevención y Readaptación Social; Ricardo Gutiérrez Blanco, jefe del Departamento en la Dirección General de Instituciones Abiertas de Prevención y Readaptación Social, en representación del Mtro. Pedro Alberto Aguilar Cueto.


18

05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

TIGRES

Siboldi disfruta su momento AGENCIAS - EL SIE7E

El estratega de Tigres, Robert Dante Siboldi, aseguró que disfruta con los felinos lo que lograron otros entrenadores, en especial Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, y que su deseo es escribir más historia para el club, luego de conseguir el boleto a semifinales del Apertura 2023 a costa del Puebla. “Con respeto no siento presión, siento responsabilidad, deseo, ilusión de poder relegarle a la gente otro título, a la institución, creo que no hemos demostrado que el equipo es competitivo y no se cansa de querer ir por más y ese ADN no es fácil lograrlo, aquí hay muchos muchachos que han trabajado muchos años para lograrlo. “Estoy disfrutando lo que otros entrenadores han logrado, en especial Ricardo, con su equipo que todavía están aquí los muchachos como André

(Pierre Gignac), Guido Pizarro, Nahuel Guzmán, Luis Quiñones, Javier Aquino, que son líderes que vienen marcando el paso que los jóvenes están aprendiendo, adquiriendo esas ganas de querer ganar siempre, conseguir títulos, torneo, en cada competencia que participa el equipo, ellos mismos nos contagian todos para seguir adelante y eso es una gran satisfacción”, expresó Siboldi al terminar el juego ante Puebla en el Volcán. El timonel dijo que para él es un orgullo ser parte de los felinos y que su deseo es continuar con resultados positivos para mantener el prestigio que ha ganado el equipo en los últimos años. “Me siento un privilegiado, es un orgullo estar aquí, ser parte de esto y marcar nuestro camino, seguir generando ese prestigio y crear más historia para el club”, manifestó Siboldi.

LIGA MX

REAL MADRID

Eliminación desde la ida Les llueve sobre mojado AGENCIAS - EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E

Veljko Paunovic, director técnico de las Chivas, sostuvo que la eliminatoria ante Pumas la perdieron desde el juego de ida, esto debido a que no pudieron obtener una ventaja mayor luego que tuvieron muchas opciones de gol que no supieron concretar. “Felicitar a Pumas el pase. Hoy nos superaron. Hicieron lo que tuvieron que hacer en el primer partido. Nosotros esta eliminatoria la perdimos en Guadalajara de no haber concretado múltiples ocasiones de gol en una ventaja mayor y después no tener estos letargos emocionales”, dijo Paunovic en conferencia de prensa, al terminar el duelo de vuelta en ciudad universitaria. Paunovic opinó que Chivas tenía que cambiar la mentalidad luego que le hicieron el primer gol, pero que no encon-

tróla llave para hacerlo, razón por la que se siente muy triste por la eliminación en los cuartos de final. “Es un golpe que ocurre. El primer cambio era la mentalidad perdedora que teníamos en este momento. Eso necesita tiempo y al final de la segunda parte tuvimos más llegadas, pero arrancamos con los cambios y nos faltó contundencia”, enfatizó Paunovic. “Estoy muy dolido por la imagen que mostramos hoy. Los chicos dieron todo. Estoy muy dolido por la afición”, remató el estratega de los rojiblancos. De la misma forma, sostuvo que no utilizó a Víctor ‘Pocho’ Guzmán por decisión técnica y que esas situaciones quedan a la interna del grupo, además de que los culpables de la eliminación son todos en el club. “En cuanto al ‘Pocho’ son decisiones técnicas que tomamos. Los responsables somos todos”, concluyó Paunovic.

Dani Carvajal estará de baja entre tres y cuatro semanas por una lesión en el sóleo de la pierna izquierda. El lateral derecho se sometió a unas pruebas en la mañana del lunes que confirmaron el diagnóstico y, según fuentes informaron a ESPN, su objetivo es llegar a tiempo para las semifinales de la Supercopa de España que disputarán ante el Atlético de Madrid el próximo 10 de enero. “Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador Dani Carvajal por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una lesión en el músculo sóleo de la pierna izquierda. Pendiente de evolución”, informó el club en su página web. El capitán español fue sustituido frente al Granada al descanso. En principio, todo hacía indicar a que se trataba de una sobrecarga, tal y como informó el propio Carlo Ancelotti después del partido, pero las pruebas realizadas el lunes mostraron una lesión mayor.

Carvajal se une a las bajas de Camavinga, Tchouameni, Militao, Courtois, Modric, Vinicius y Arda Güller. En el caso del defensor, es un contratiempo importante ya que estaba siendo uno de los jugadores más destacados del conjunto blanco, dejando atrás lesiones parecidas que en el pasado condicionaron su rendimiento. El jugador de 31 años se encuentra mentalmente fuerte y mañana mismo empezará a trabajar en su recuperación para poder llegar al inicio de 2024, cuando el Real Madrid viajará a Arabia Saudita para disputar una Supercopa de España en la que también estarán el Barcelona y Osasuna. La evolución marcará su retorno, aunque desde el cuerpo técnico la orden es clara: no quieren apurar plazos para arriesgar a una recaída y esperarán por el capitán blanco lo que haya que esperar. En principio, Lucas Vázquez es el único recambio que contempla Ancelotti en la primera plantilla, con la alternativa de Vinicius Tobías, jugador del Real Madrid Castilla.


05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

19

BEISBOL

Leyland rumbo a Cooperstown AGENCIAS - EL SIE7E Jim Leyland, quien lideró a Florida Marilins --ahora Miami Marlins-- a ganar la Serie Mundial de 1997, y que ganó 1.769 juegos de temporada regular en 22 años como un entretenido y por momentos tosco mánager de Grandes Ligas, fue seleccionado el domingo para el Salón de la Fama del béisbol. Hoy con 78 años, Leyland recibió 15 de 16 votos por el comité de la era contemporánea para managers, ejecutivos, y ampayers. Se convierte en el manager número 23 en el Salón de la Fama. El exjugador y entrenador Lou Pinella quedó a un voto por segunda vez al recibir también 11 votos como en 2018. El exjugador, comentarista, y ejecutivo Bill White terminó muy distante. Los managers Cito Gaston y Davey Johnson, los ampayers Joe West y Ed Montague, y el gerente general Hank

Peters recibieron menos de cinco votos. Leyland dirigió a Pittsburgh Pirates, Florida, Colorado Rockies, y Detroit Tigers entre 1986 y 2013. Creció en el suburbio de Perrysville, en Toledo, Ohio. Fue un receptor en Ligas Menores y ocasionalmente tercera base para los Detroit Tigers entre 1965-70. Sin haber escalado la Doble A, terminó con un promedio de bateo de .222, cuatro cuadrangulares y 102 remolcadas. Luego de 11 temporadas en Detroit como manager de Ligas Menores, dejó a los Tigers para asistir a Tony La Russa como coach de tercera base en los Chicago White Sox entre 1982-85, luego emprendió su carrera como manager en las mayores al iniciar con los Pirates entre 1986-96. Durante una carrera fuera de los principales mercados, se molestó por lo que percibía como una falta de respeto hacia sus equipos.

NBA

FÓRMULA UNO

Los problemas de Lakers Bottas tuvo mucho éxito AGENCIAS - EL SIE7E

El calendario que sacó a la venta piloto de Alfa Romeo de F1, Valtteri Bottas, donde se muestra en fotos al desnudo se agotó y con ello reunió 150,000 dólares para una fundación que se dedica a la investigación para la cura del cáncer de próstata. El finlandés de 34 años editó un calendario 2024 con una serie de 12 fotos donde se muestra desnudo de espaldas y que se tituló “Bottass 2024” tuvo un tiraje de 10,000 copias a una precio de 5.46 y las ganancias serán destinadas a @Movember. “Muchas gracias por todo su apoyo en noviembre. Con sus donaciones y los calendarios hemos reunido juntos una suma sustancial para @Movember”, anunció Bottas en sus redes sociales, AGENCIAS - EL SIE7E

La temporada de Los Angeles Lakers no ha resultado tan regular como se esperaba para un equipo con una plantilla competitiva, experimentada y con figuras que llegó a los playoffs la campaña pasada tras ‘resolver’ un problema que para esta 2023-24 se ha vuelto a presentar: su bajo porcentaje de efectividad en tiros de tres puntos y la escasa participación de uno de sus pilares en este rubro. Tras estar fuera casi toda la temporada regular 2022-23 de la zona de playoffs, incluso del play-in, los angelinos hicieron movimientos en su plantilla antes de la fecha límite de cambios y les dieron resultado, lle-

vándolos a jugar la postemporada donde dieron cuenta de Memphis Grizzlies, para luego ser eliminados por Golden State Warriors; el alero Rui Hachimura destacó con su estupendo aporte ‘desde Saturno’ saliendo de la banca y el equipo dio un salto de calidad en ese renglón. Para la naciente 2023-24, las cosas no se han mantenido por ese camino para los de coach Ham. Existen algunos aspectos que podrían explicar por qué Lakers no encuentran la regularidad y se mantienen, por ahora, en el séptimo lugar de la Conferencia Oeste con foja de 11-9 (.550), con un par de rachas de tres victorias como su máxima cosecha de éxitos; los triples no están cayendo.

“los números finales serán calculados en los próximos días, pero estamos hablando de fondos alrededor de 150k”. La idea del calendario que fue realizado por Bottas y el fotógrafo Paul Ripke y que se presentó hace apenas el 27 de noviembre, surgió luego de que la novia de Valtteri, la ciclista profesional Tiffany Cromwell le tomara una foto nadando desnudo en un río en Aspen, Colorado. Dicha foto se hizo viral y se vendió en internet también para una causa benéfica, pero antes imprimió una copia y se la regaló a su excompañero de equipo en Mercedes, Lewis Hamilton. Valtteri Bottas fue subcampeón de la Fórmula 1 en 2018 y 2020 como piloto de Mercedes, tiene 10 victorias, 20 pole positions y 67 podios en 11 años dentro de la Máxima Categoría.


20

05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

LA COLUMNA

ES MÁS QUE BASES

IMAGEN DEL DÍA

La piscina le queda chica

A Alissa Ghirardini, que con cada brazada demuestra que está hecha para grandes citas, como la que se avecina en París en 2024. TENIS

Nadal palpa su actualidad en la ATP AGENCIAS - EL SIE7E Rafael Nadal volverá a jugar al tenis de manera oficial en la primera semana del año 2024. El ATP 250 de Brisbane le otorgó una invitación especial para ser de la partida. Ante esta noticia, este lunes se encargó de aclarar algunas cuestiones: “Tengo y he tenido miedo de anunciar las cosas porque al final es un año sin competir y es una operación de cadera. Lo que más me preocupa no es la cadera, sino todo lo demás. Creo que estoy preparado y confío y espero que las cosas vayan bien y que me dé la oportunidad de poder disfrutar en la pista otra vez”. El miércoles 18 de enero de 2023, Nadal (N°2 del mundo y máximo preclasificado)

caía en la segunda ronda del Abierto de Australia ante Mackenzie McDonald por 6-4, 6-4 y 7-5. El manacorí era el campeón defensor y su rápida eliminación confirmaba problemas físicos. Terminó siendo su último partido oficial. “Al final es mucho tiempo, por lo cual espero lo primero sentir otra vez esos nervios, esa ilusión, esos miedos, esas

duda. Espero de mí no esperar nada. Esta es la verdad. Tener la capacidad de no exigirme lo que me he exigido a lo largo de toda mi carrera. Creo que estoy en una época diferente, una situación y un terreno inexplorado, por lo cual uno tiene interiorizado lo que ha hecho durante toda su vida, que es exigirse el máximo”, dijo ante la cámara, en un video publicado en sus

redes sociales. Actualmente en el puesto 663° del mundo, Nadal tiene 37 años y nunca estuvo tanto tiempo alejado del circuito durante su carrera. De hecho, fue en este tiempo que salió por primera vez del Top 10 en 18 años. “Ahora mismo, lo que espero realmente es ser capaz de no hacerlo, de no exigirme el máximo, de aceptar que las cosas van a ser muy difíciles desde el comienzo, darme el tiempo necesario y perdonarme que las cosas vayan mal al comienzo, que es una posibilidad muy grande. Saber que puede haber un futuro no muy lejano en el que las cosas pueden cambiar si mantengo la ilusión y el espíritu de trabajo, y si el físico me responde, sin ninguna duda”.

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX Luego de que surgiera el proyecto de Estudiantes del COBACH, que se mantuviera y creciera mucho otro como el de Lechuzas y que otros vayan buscando mejoras, como la UDS, es evidente que, en algún momento, no se puede perder la oportunidad de presenciar alguno de estos juegos y poder percibir de mejor forma lo que están trabajando y cómo lo están consiguiendo. Era muy atractivo el Lechuzas vs Estudiantes, porque de alguna forma, intercambiaron jugadores, han sido proyectos que tiene mucho de parecido y en lo que va del torneo en la Tercera División Profesional, han tenido desempeños diferentes, pero lejos de poder concentrarse en lo que iba a suceder en la cancha, fue algo deprimente estar en una tribuna. Crea que el ambiente que se extiende entre los asistentes, está muy lejos de lo que sucede en la cancha. Pero sí se logra transmitir intensidad mal enfocada. Hay ocasiones en las que los gritos innecesarios terminan por intervenir en la concentración de algún jugador y aparece alguna patada que no va, alguna decisión errada. “Árbitro, ¿de qué lado estás?”, fue un grito que me obligó a ir a buscar un árbol cercano y alejarme de ese bullicio que no suma, porque el padre quiere jugar un papel que, en muchas ocasiones, su hijo no puede, porque futbolísticamente es limitado o simplemente porque el rival es superior. No se analiza, no se apoya como corresponde. Solamente hay que ir a gritar lo que sea, que suene en contra del rival. El aficionado, principalmente familiar, ya ha protagonizado un par de altercados en juegos de esta categoría, principalmente entre equipos chiapanecos y después, son los que exigen que haya juego limpio, que se respeta el reglamento, que los árbitros sean perfectos y que los rivales pierdan siempre. Es lamentable escuchar las agresiones verbales que en muchas ocasiones no son necesarias, pero que se consideran un arma que pueden usar a favor. Nada más perjudicial que ese pensamiento. Nadie observa lo que los equipos intentan, si les está funcionando, si algún jugador no está en un buen día, ni de su mismo equipo, hay que agredir, gritar improperios y entre más altisonantes sean, mejor. Una pobre cultura que nos va identificando y que suma a esa base que uno busca en un jugador que quiere ir a una categoría superior, mentalidad y buen comportamiento. No existe.


Código Rojo

DEPORTES

www.sie7edechiapas.com

Martes 05 de diciembre de 2023

Vuelca vehículo compacto en la Bienestar Social

AGENCIAS -EL SIE7E Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo una aparatosa volcadura suscitada en la colonia Bienestar Social. El hecho fue registrado alrededor de las 01:25 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la calle Aquiles Serdán entre las avenidas 12 de Octubre y Ejército Mexicano de la referida Colonia. Ahí, se indicó que, el automotor particular se desplazaba presuntamente a exceso de velocidad y de manera

sorpresiva perdió el control del volante el conductor y posteriormente colisionó contra la guarnición para luego volcar. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Agentes viales lograron detener al conductor a fin de continuar con las averiguaciones correspondientes. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.


22

05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

CÓDIGO ROJO

a su mamá Se ahorca masculino Golpeó pero fue detenido en el patio de su casa en San Cristóbal VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

AGENCIAS - EL SIE7E Tuxtla.- Luego de consumir bebidas embriagantes, un masculino se suspendió con una soga en el patio de su casa, ubicado en la colonia CCI. El reporte fue proporcionado alrededor de las 10:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arriba-

ron sobre la privada Mulato. Ahí, se indicó que, un sujeto de nombre Daniel “N”, de 40 años yacía suspendido de una soga. En este sentido, se informó que fue su esposa Martha “N”, de 46 quien dio aviso a los números de emergencias. Martha, acotó que, Daniel estuvo consumiendo bebidas embriagantes durante la tarde y

noche del domingo y que, fue por la mañana que lo buscó y finalmente lo encontró sin signos vitales en el patio trasero. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los cuales, le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente indicaron que efectivamente, el individuo había perdido la vida por asfixia mecánica.

SCLC.Juan Carlos “N”, de 35 años de edad, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar, en agravio de su señora madre. Los hechos ocurrieron la tarde noche del pasado domingo, en el interior de un domicilio ubicado sobre la calle Josefa Ortíz de Domínguez, en el Barrio de Santa Lucía donde el imputado llegó en estado de ebriedad y, sin motivo aparente, comenzó agredir a Patricia “N N”, de 73 años, quien logró pedir auxilio a la Policía Municipal a través de las líneas de emergencia. Gracias a la denuncia oportuna,

los elementos municipales arribaron al domicilio de la víctima, donde evitaron que el agresor se diera a la fuga, realizando su detención y traslado al Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación jurídica conforme a derecho.

Lo condenan a 4 años de prisión Lo vinculan a proceso por pederastía agravada en Tonalá por robo con violencia agravado COMUNICADO EL SIE7E Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE ) a través de la Fiscalía de Distrito Istmo Costa obtuvo auto de Vinculación a Proceso en contra de Juan “N” por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, hechos ocurridos en Tonalá. La Fiscalía de Distrito Istmo Costa informó que el Juez de Control Región 03 del Distrito Judicial de Tonalá, Chiapas, vinculó a proceso al referido imputado por su probable responsabilidad en el delito de Pederastia, cometido en agravio de una niña y un niño de identidad protegida. El Juez emitió auto de vinculación a proceso, decretando la prisión preventiva Justificada como medida cautelar y otorgando un plazo de 60 días para desarrollar la investigación complementaria.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos obtuvo del Órgano Jurisdiccional, en primera instancia, Sentencia Condenatoria de cuatro años de prisión en contra de Israel “N” por el delito de Robo con Violencia Agravado, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos informó que el Juez de Tribunal de Enjuiciamiento con sede en “El Amate”, dictó el fallo condenatorio en contra del referido imputado, por su responsabilidad penal en el delito de Robo con Violencia Agravado, cometido en agravio de Zenaido “N”, el pasado mes de abril del año en curso.

De acuerdo a la Carpeta de Investigación, el pasado 23 de abril de 2023, el hoy condenado abordó la unidad vehicular que conducía la víctima, perteneciente al servicio público del estado de Chiapas, amagando al conductor

con arma blanca, a la altura de la colonia Las Palmas de la capital chiapaneca, despojándolo de dinero en efectivo y el vehículo, mismo que impactó momentos más tardes, siendo detenido en flagrancia.


05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

PUBLICIDAD

23


24

05 DE DICIEMBRE DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

DEPORTES

NFL

San Francisco caza Águilas En duelo de equipos protagonistas en la Nacional, se imponen los de la Bahía AGENCIA · EL SIE7E Brock Purdy lanzó para 314 yardas y cuatro touchdowns, Deebo Samuel terminó con tres anotaciones y el quarterback de Eagles, Jalen Hurts, fue revisado por una conmoción cerebral en la victoria 42-19 de los San Francisco 49ers sobre Philadelphia el domingo por la tarde. La feroz revancha del Juego de Campeonato de la Conferencia Nacional tuvo anotaciones de los 49ers en seis posesiones ofensivas consecutivas y un par de expulsiones que mostró que el juego por el título de la NFC de este año puede que después de todo no sea en Philadelphia, después de todo. Los 49ers (9-3) dejaron Philadelphia hace 10 meses adoloridos después del Juego de Campeonato de la NFC con lesiones de Purdy y su suplente, y nunca tuvieron una oportunidad en una derrota por 31-7. San Francisco se pasó criticando a Eagles --Samuel llamó “basura” a un cornerback de si rival-- y luego entró al Lincoln Financial Field como un raro favorito en casa de un equipo con 10 victorias. Los Eagles (10-2) pasaron un susto cuando Hurts salió trotando del campo en el cuarto periodo y se fue directo al vestidor. Recibió autorización de jugar y regresó al campo con casi 10 minutos por jugar. Para el momento en que el segundo lugar en la carrera por el Jugador Más Valioso de la NFL el año pasado regresó, los Eagles estaban abajo

35-13 y rumbo a su primera derrota en casa de la temporada. Hurts conectó con DeVonta Smith para una anotación de dos yardas en la serie ofensiva en la que regresó. Terminó con 26 de 45 pases completos para sumar 298 yardas. Purdy puso el último clavo de la victoria con un pase de 46 yardas a Samuel. Jordan Love conectó con Christian Watson en dos de sus tres pases de anotación para los resurgidos Packers de Green Bay que ganaron su tercer juego consecutivo, al imponerse 27-19 a Patrick Mahomes y a los Chiefs de Kansas City el domingo por la noche. Los Packers anotaron touchdowns en tres de sus primeras cuatro series y nunca se vieron en desventaja, con su defensiva consiguiendo dos grandes detenciones en los últimos cinco y medio minutos de juego. Green Bay bateó un pase de Mahomes en la zona de anotación en la última jugada del partido.Green Bay (6-6) mejoró su marca en diciembre a 16-0 bajo el mando de Matt LaFleur.

R E S U LTA D O S Seahawks 35 – 41 Cowboys Colts 31 – 28 Titans Chargers 6 – 0 Patriots Lions 33 – 28 Saints Falcons 13 – 8 Jets Cardinals 24 – 10 Steelers Dolphins 45 – 15 Commanders B r o n c o s 1 7 – 2 2 Te x a n s Panthers 18 – 21 Buccaneers Browns 19 – 36 Rams Niners 42 – 19 Eagles Chiefs 19 – 27 Packers Bengals 34- 31 Jaguars

QB Brock Purdy

RB Isiah Pacheco

WR Nico Collins

Aunque por aire fue poco, lanzando únicamente 27 y completando 19, cuatro de ellos fueron de anotación. Purdy consiguió 314 yardas, pero su actuación de nuevo fue superlativa en la ofensiva de San Francisco, que suma una victoria más.

El corredor de los Chiefs tuvo 18 acarreos a pesar de Mahomes, acumuló 110 yardas y tuvo una anotación, pero en un estadio congelado y ante un rival muy intenso, Kansas no pudo aspirar al triunfo, a pesar de tener al receptor más destacado de la jornada.

Denver sufrió y vio su racha positiva termianr, con una gran actuación de Nico Collins, receptor de los Texans que consiguió 9 atrapadas, 191 yardas y una anotación, siendo fundamental para mantener vivas las series que condujeron al triunfo de Texas.


05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

25

Sergio Castellanos,

volverlo a intentar hasta que salga bien

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Sergio Iván Castellanos Aguilar empezó a emprender a los 25 años, siempre quiso tener un negocio, luego de vivir sus pasiones, como la radio, la política y la música, siempre quiso tener un negocio, viene de dos padres comerciantes y empresarios, de ahí salió el cariño, sin embargo quiso tener algo totalmente diferente, siempre quiso tener su propia línea con sus propias ideas. “Hay dos razones detrás del emprendimiento, una quedarte con el pasado doloroso, pues todos tenemos un pasado complicado, y lo otro es aprender de eso para llegar a donde quieres, en mi infancia hubo cosas que no quería hacer cuando tuviera mi negocio, sin dejar atrás la educación, los buenos principios, las ganas de trabajar y hacer las cosas que yo quería, de ahí me agarré para mejorar y pulirlo”, señaló. Recuerda que tuvo varios trabajos, como todo adolescente, pero siempre fue un poco salido, a los 21 se fue a rentar un cuarto, siempre tuvo la idea de hacer las cosas por sí mismo, quería hacerlo a su manera, cometiendo errores pero aprendiendo, con tantas ideas, tantas ganas, que estando en un escritorio o con un jefe, no estaba para eso, en algún momento quería tener su negocio y así nace Cervebeer 1.2, un bar muy peculiar, cuando viajaba, veía cosas que quería implementar, cuando salía a echar la botana, sus amigos no creían en el, creían que se iba a tomar la chela, su último trabajo fue en el ayuntamiento, y decidió emprender con mucho miedo, pero hacerlo con miedo. “Emprender conlleva muchas responsabilidades, eres tú contra el mundo, vivimos en una sociedad donde todos te van a atacar, la humildad ante todo sabiendo equilibrar, agarré bastantes enseñanzas, nos encuentran como Cervebeer1.2 en Facebook, Instagram y TikTok, estamos ubicados en la 4a oriente y 18 norte, a dos cuadras del mercado del norte”, señaló. La primera etapa de su emprendimiento fue muy dolorosa, el negocio siempre se llamó así, siempre supo lo que quería y cómo, entonces se avienta, lo hace, consigue local, remodela, invierte, ya estaba todo listo, era muy inexperto en redes sociales y publicidad pero con ganas de empezar, lo importante para el, era que a la gente le gustara su botana y su michelada, la inauguración oficial era un miércoles, estaba frente a caña hueca, recuerda que limpió todo solito, y 10 minutos después le avisan que le acababan de cancelar el permiso y ya no podría abrir. “Son cosas como emprendedor que te cuestionas, las reglas, me faltaban tres metros, busco a todos los contactos que tenía y fue muy complicado, se invirtió mucho, dolió mucho, es una de las historias que cuento, me senté y la cervecera me echo la mano para buscar otro local y caigo a esta otra

parte de mi vida, por el club campestre… llegamos, se hacen las remodelaciones, y un poco desanimado quería inaugurar ya, como estuviera, con la fortaleza de decir yo puedo y yo lo voy a hacer, se hace la inauguración, ese día llego al local, llega el personal, abro, me ayuda mi mamá y mi tía, les estoy muy agradecido, se abre, empieza a llegar la gente, abro mi cartera y tenía 20 pesos, todos mis ahorros estaban ahí, ahí es donde sabes de qué estás hecho”, mencionó. Un emprendimiento es un equipo muy sólido, considera que no lo ha hecho solo, sin su familia, esposa, amigos que pusieron un granito de arena no hubiera podido, él solo se considera una imagen y un empleado de su negocio, toda esa gente que vio algo en el, está y seguirá estando muy agradecido con ellos, son un parteaguas de lo que es y lo que puede llegar a ser, soñar y no dejar de soñar. “Nos empieza a ir bien, empezamos a mejorar, a los dos años por no saber administrar y entender al cliente pierdo dinero, vengo con una enseñanza en el servicio pero en la etapa restaurantera, aprendes a sobrellevar las cosas, marcha todo bien, pero hay cambios: se da la balacera famosa en la zona donde estaba el bar, muere la zona, con muchas ideas que no se pudieron cumplir y pensando en la siguiente sucursal, eso ya lo traía, pensando en seguir creciendo, pasa eso y la vida, el universo y Diosito sabe por qué pasan las cosas, de una manera no muy grata para la sociedad y mis amigos que dejé ahí con negocios, dije es una oportunidad, ya estaba en remodelaciones, se dio a marcha forzada y quedó”. Así inicia su tercera etapa, un nuevo aprendizaje, pues dice que cada zona es diferente y te tienes que adaptar, hay botanas que cambiaron, siempre ha tenido la oportunidad de poderse adaptar a lo que le gusta, empezaron con un local pequeño, le entraban siete mesas, están contentos pues hoy tienen 19 mesas, lo expandieron hacia el fondo a la casa de atrás, fueron creciendo y seguirán creciendo; están de lunes a sábado en horario de 12 a 8 pm. “Ahorita viene otra sucursal, es uno de los proyectos, ese es el reto, llevar la comida chiapaneca a otro estado, en otros lados una cantina es un bar, aquí es con comida más típica, va cambiando, ir mejorando, de eso se trata… En esta etapa he pasado cosas complicadas, difíciles, lo bonito es cuando te sientas y empiezas a recordar, lo importante es no dejar de creer en ti, que sepas quién eres, mi mayor psicólogo soy yo, recordando lo que he podido sobrellevar, las veces que he dicho: ya no quiero, cuando empiezas a emprender va a haber un momento que ante tanta responsabilidad dices ya no quiero, ya no puedo, cuando llegas a ese punto es cuando más debes

de poder, si no tuvieras ese estrés quién serías”, consideró. Emprender, dice, es complicado porque de ahí viven, le da gusto que su negocio le de a su gente, esa gente es la que más aprecia y ha tenido muy buena respuesta porque un negocio se basa en un equipo, platica con ellos de que tienen que echarle ganas porque sobresalen problemas en los que no los mete, él los absorbe y espera un equipo, Ceevebeer existe por ellos, que se esfuerzan, son parte de esa familia y ese equipo detrás, lo importante siempre es ser agradecido con los que están, tiene mucha responsabilidad, pero gracias a ellos han salido adelante. ”No te rindas, si te pasa una, dos, tres veces es porque algo bueno viene, no he encontrado una persona que le pase de todo y siga mal, la vida es una rueda de la fortuna, cuando estás arriba estás consciente que en algún momento vas a bajar, cuando la vida te ha enseñado a surfear esas olas ya no bajas más, es una enseñanza doble, porque tengo también amigos que se les han subido un poco los humos y también hablo con ellos, recuerda que estar arriba es de paso, lo importante es hacer amistades, vínculos, si disfrutamos arriba disfrutamos abajo, cuando decidiste emprender sabías que no sería fácil, solo voltea a ver a tu gente, lo que has logrado y te dará fuerzas para seguir”. Sin embargo, dijo,

no es por arte de magia, lo importante es que estés motivado, pues cuando pierdes esa motivación todo se cae, esa motivación te lleva a ver qué estás haciendo mal, qué puedes mejorar, si acaba vendrá otra mejor, pero no te cierres a decir me rindo, cuando eres buena persona y tienes un detalle, sabes que has hecho las cosas bien porque sin necesidad de pedirlo la gente te respalda, lo h- visto en gente y en él mismo. “Cuando empiezas a emprender eres todólogo y eso no es malo, es lo mejor que puedes hacer, te enseña las necesidades de tu negocio, cuando pasas a la siguiente parte que ya depende gente de ti, llueva, truene o relampaguee es la responsabilidad de saber que de ti depende que tu personal lleve comida a la casa, es importante enseñarle a tu equipo a estar en el mismo barco; cuando haces partícipe a tus colaboradores, les enseñas las necesidades del negocio porque somos un equipo, yo también soy empleado porque mi negocio me paga a mi, tenemos que echarle ganas, el tema más complicado de un negocio es el recurso humano”, consideró. Así, en dos años le gustaría verse como una persona bastante amigable, poder ser un granito de arena más a Tuxtla, que pueda enseñar a hacer las cosas, tener dos sucursales más y estar en otro estado, a quienes están en esto del emprendimiento, les dice que no se rindan, cualquier rubro que tengas, confía en ti, las grandes personas son lo que son, pues hay que ser locos felices.


26

ESTATAL

05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

26


05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

ENCUENTRO

Protección Civil de Campeche visita Chiapas para conocer su estrategia de gestión de riesgos COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas recibió a integrantes de la Secretaría de Protección Civil de Campeche, para compartirles las estrategias y programas que se implementan en la entidad en materia de gestión de riesgos de desastres. El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Protección Civil estatal, Luis Manuel García Moreno, y la secretaria de Protección Civil de Campeche, Bertha Pérez Herrera, quien estuvo acompañada de servidores públicos de dicho estado; ambos coincidieron en la oportunidad de incentivar las relaciones entre ambas entidades del sur sureste mexicano. La y los funcionarios de Campeche presenciaron la reunión semanal que sostienen los directivos de protección civil, y en la cual se definen los temas estratégicos para la salvaguarda de la población, los bienes y el entorno. Asimismo, conocieron los diferentes programas académicos y recorrieron las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas (Enaproc-Chiapas). Como parte de la Enaproc-Chiapas se dio a conocer que actualmente se cuenta con 9 mil 071 alumnos que se profesionalizan, capacitan o certifican de manera presencial

o remota en el campo de la gestión de riesgos. Además, que la Enaproc-Chiapas forma parte o mantiene colaboración con otras instancias o agrupaciones como: Junta Internacional de Acreditación de Aviación (Aviation Accreditation Board International-AABI), Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la red Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), entre otras. En cuanto a identificación y análisis de riesgos, se mostraron las acciones de la Estrategia para Proteger el Agua en Chiapas, la Estrategia Estatal para la Prevención y Combate de Incendios 2023-2024, en diversos municipios. También, se presentaron los avances del Programa Escuelas Resilientes, así como la programación de una reunión de trabajo con delegados regionales de Protección Civil con miras a fortalecer la Estrategia Lunes Preventivos. Así como el inicio de auditorías externas como parte del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 2015, por parte del órgano certificador American Trust Register, esto en el marco de la mejora continua en cuanto a los servicios que se brindan a la población. En cuanto a la administración de emergencias se mencionó que se realiza vigilancia hidrometeorológica ante la temporada inver-

nal 2023-2024. Así como la programación para entrega de ayuda humanitaria a personas en situación de vulnerabilidad. En cuanto a las operaciones aéreas al servicio del pueblo, se informó que se han hecho 3 mil 149 servicios. Además, se dio a conocer que concluyeron de manera efectiva los cursos de capacitación de personal técnico en el extranjero. En cuanto a la Escuela de Aviación Chiapas, se recordó que se cuentan con cinco generaciones de estudiantes para formarlos como Licenciados en Piloto Comercial de Ala Fija o Rotativa y Protección Civil, durante lo cual reciben formación de piloto privado y comercial, así como en protección civil. Además, se dieron a conocer las acciones que se han realizado como parte de la estrategia comunidades resilientes, a través de la conformación, capacitación y equipamiento de los 10 mil 345 Comités Comunitarios de Protección Civil, los que trabajan la gestión de riesgos a nivel comunitario.

Resalta el informe de acciones diarias para mantener limpio el Cañón del Sumidero, y así preservar esta maravilla natural. Durante su intervención, Bertha Pérez Herrera, expresó que vienen a Chiapas a aprender: “Estoy agradecida con el secretario por la apertura y sencillez que tiene para compartir toda la estrategia”. Al respecto, el secretario de Protección Civil de Chiapas, resaltó que los avances y logros alcanzados son gracias a la visión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “Cumplimos la directriz del gobernador de llevar el bien a la sociedad, lo que nos motiva es poner en alto al sur sureste, aprovechando la voluntad del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Los servidores públicos de ambos estados acordaron colaborar de manera inmediata en la puesta en marcha de la oferta educativa de la Enproc-Chiapas en dicho estado, con el objetivo de seguir avanzando en la profesionalización y capacitación de la gestión de riesgos.

DISPOSITIVO PREVENTIVO

Policías evitan bloqueo del Km. 46 de la carretera San Cristóbal-Tuxtla VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:VANESA RODRIGUEZ SCLC.- Ante el anuncio de bloqueo por parte de un grupo de personas del Ejido Cuxtitali El Pinar en el Km. 46 de la súper carretera San Cristóbal de Las Casas-Chiapa de Corzo, elementos del Grupo Interinstitucional, integrado por la Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva, Ejército Mexicano y Tránsito Municipal, instalaron un dispositivo preventivo desde las primeras horas de este lunes para garantizar el libre tránsito en esta

importante vía de comunicación. De acuerdo a un comunicado de prensa, habitantes del ejido Cuxtitali el Pinar, anunciaron el pasado fin de semana, movilizaciones para este lunes 4 de diciembre, sobre el tramo carretero de cuota a partir de las 8 de la mañana, para exigir a la Fiscalía General del Estado y Secretaría de Gobierno, se ejerza acción penal en contra de Pedro “N”, detenido y señalado como uno de los autores materiales e intelectual de los Delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado y daños, en agravio de la sociedad sancristobalense. Los uniformados acudieron desde las primeras horas y evitaron que miles de personas que usan esta vía, resultarán afectadas, ya que los manifestantes, si se reunieron pero cambiaron de lugar para su protesta a las afueras del Palacio de Justicia. El grupo contrario a Pedro “N”, se mantuvo por algunas horas en las afuera del palacio, quienes después de dar una conferencia de prensa, se retiraron del lugar, lo que logró los uniformados se retirarán del km 46, y que se advirtió, estarían pendientes de cualquier en contra del cierre de esta vía.

JÓVENES DE CHIAPAS

Buscan quitar estigma por las pruebas de VIH-Sida VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA SCLC.- Abdiel Gómez Ichín, secretario general del Grupo Jóvenes de Chiapas-San Cristóbal, dio a conocer que se encuentran trabajando para combatir el estigma para hacerse la prueba del VIH Sida, por lo que se encuentran realizan una serie de campañas de salud, donde se brinda información y se hacen pruebas a cambio de un juguete que servirá como regalo para menores de bajos recursos durante esta época decembrina, lo cual se ha realizado en diferentes puntos de la ciudad. En entrevista, comentó que los interesados en acudir deberán llevar un juguete en buen estado, no bélico, ni que promueva el

racismo, “la feria de la salud es por el VIH pero también es con causa, lo que pedimos es que quien guste una prueba rápida de VIH, diabetes, entre otras enfermedades, y consultas médicas, lleve un juguete, no tiene que ser costoso, estos juguetes serán destinados para niños en situación de vulnerabilidad”. “Le pedimos a la población en general que participe y tengan a bien llevarnos un juguete en buen estado, que no sean bélicos, que no sean racistas que no tengan ninguna connotación mala o vulgar, esperamos recibir tal vez como un mínimo a unas 150 personas, el viernes tuvimos un evento al lado de Secretaría General, y tuvimos más o menos esos asistentes”. Finalmente, dijo que sienten que la respuesta de las personas hacia este tipo de campañas es regular, ya que existe todavía el estigma a realizarse una prueba, “al primer evento llegaron entre escuelas y todo 200 personas, pero las pruebas rápidas de VIH no siempre las quieren, muchos piensan mal y en realidad muchas veces las amas de casa son positivas”.


28

05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL GENERAL INTERÉS

UAQ

Veneno de serpiente de cascabel contiene moléculas antibacerianas 28

AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha logrado un importante avance científico en el campo de la biotecnología, al demostrar que una serpiente endémica de la región tiene moléculas con propiedades antibacterianas que podrían ayudar a combatir las infecciones resistentes a los antibióticos. Dicho proyecto es liderado por el Mtro. Edwin Esaú Hernández Arvizu y el Dr. Juan Joel Mosqueda Gualito, ambos docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) y cuenta con la colaboración de otros especialistas tanto de la FCN como de la Facultad de Química (FQ). El objeto de estudio es la serpiente de cascabel oscura de Querétaro (Crotalus aquilus), una especie que se encuentra sujeta a protección especial y que habita en zonas áridas y semiáridas del estado. Los investigadores aislaron y caracterizaron moléculas producidas por este reptil y las sometieron a pruebas in vitro contra diferentes tipos de bacterias (gram positivas y negativas). Los resultados sugirieron que las moléculas mostraron una alta actividad antimicrobiana, capaz de inhibir el crecimiento y la proliferación de dichos microorganismos; el Dr. Mosqueda Gualito pormenorizó que lo anterior se logró a raíz de un proceso en el que se “obtuvo el veneno de la serpiente de cascabel para, posteriormente, trabajar en la purificación de este en la FQ y demostrar que este compuesto tiene propiedades antimicrobianas. Además, identificamos las moléculas a partir de mucosa oral y piel de esta especie”. Este hallazgo tiene una gran relevancia para la salud pública, ya que podría ofrecer una alternativa para tratar las enfermedades infecciosas causadas por bacterias que han desarrollado resistencia a los antibióticos convencionales, un problema que afecta a millones de personas en el mundo y que representa una amenaza para la medicina moderna. En este sentido, los investigadores señalaron que el veneno de la serpiente y las moléculas identificadas podrían ser una fuente de inspiración para formular y sintetizar nuevos compuestos con propiedades similares, pero con un menor costo y una mayor eficacia. “Diseñamos un péptido sintético, con base en el péptido nativo, que fuera más fácil de sintetizar y de menor costo. Las dos moléculas que identificamos funcionaron muy bien contra bacterias de cepas de referencia, como de aislados clínicos, provenientes de pacientes enfermos. Inclusive, hubo un par de especies que resultaron resistentes a la ampicilina”, subrayó el Mtro. Hernández Arvizu, quien actualmente realiza sus estudios de doctorado. Los detalles del estudio fueron publicados en Microorganisms, revista científica internacional enfocada en el ámbito de la microbiología (https://www.mdpi. com/2076-2607/11/11/2778). El proyecto también fue apoyado por ediciones pasadas del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (FOPER) de la Máxima Casa de Estudios queretana y forma parte

de una línea de investigación que busca aprovechar los recursos naturales del estado para generar conocimiento e innovación. En esta etapa también participaron: la estudiante de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Lic. Teresa Monserrat Silis Moreno; el investigador de la FQ, Dr. José Alejandro García Arredondo; la investigadora de la FCN, Dra. Angelina Rodríguez Torres; y el investigador de la FCN, Dr. José Antonio

Cervantes Chávez. Actualmente se está evaluando el potencial de estas moléculas para combatir protozoarios y hongos. Este avance en la ciencia reafirma el compromiso de la Alma Mater queretana con la generación de conocimiento de vanguardia, así como con la búsqueda de soluciones innovadoras y eficaces para desafíos de relevancia global en el campo de la salud y la microbiología.


05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL ÚLTIMA HORA

Última hora

29

Para las mujeres y madres migrantes consultadas, quienes estuvieron en el albergue Ágape Misión Mundial, en una de las zonas más conflictivas de Tijuana, el haber esperado tanto en este espacio y otros por donde también pasaron, les resultó complicado, pero tener las citas les ha devuelto la esperanza.

Migrantes abandonan Tijuana ante la desesperación de no cruzar de México a EE.UU. EFE EL SIE7E FOTO: EFE Tijuana.- Tras meses de saturación, migrantes han abandonado de manera paulatina los albergues y sitios públicos de Tijuana, en la frontera de México con Estados Unidos, por las fallas en la aplicación estadounidense CBP One, por lo que ahora se dirigen a otros puntos fronterizos para buscar una cita. Los migrantes han caído en la desesperación porque la aplicación, la herramienta oficial de Estados Unidos para procesar las solicitudes migratorias, se satura por la cantidad de personas en esta parte de la frontera, por lo que ahora intentarán en otras ciudades limítrofes. Paola Jiménez Salgado, originaria del estado mexicano de Guerrero, compartió a EFE que ella salió hace seis meses de su ciudad natal con tres hijos por la violencia y durante cinco meses estuvo pidiendo la cita mediante CBP One para ingresar por el puerto fronterizo de El Chaparral, pero nunca tuvo éxito. Hace unos días comenzó a buscar por otras partes de la frontera y cuando aplicó para cruzar por Matamoros, en el estado mexicano de Tamaulipas, en el otro extremo de la frontera, consiguió una, por lo que ahora, con otras 18 personas más, tomaría un vuelo para partir rumbo a aquel estado para presentar su caso. Karla Ruiz Gutiérrez, de Guatemala, es otra de las migrantes que recurrió a las alternativas. “Me vine por extorsión, persecución y amenazas de muerte. Tenía un mes y 23 días esperando en el albergue y buscando la cita mediante la aplicación

respondiendo por nosotros son los que están haciendo el esfuerzo de cubrir los gastos y consiguiendo para que nos podamos trasladar”, relató. Una de las mujeres migrantes que pidió guardar su identidad, quien llegó a Tijuana con sus dos niños y es originaria de Guerrero, también llevaba seis meses esperando antes de conseguir su solicitud. “El tiempo de Dios es perfecto y da la razón, espero que sigan cayendo las citas, pero más cercanas porque hay personas que no tienen los recursos para moverse, porque sí es un gasto grande el que se hace”, recalcó.

CBP One pero nada, hasta que la pedimos para Matamoros y nos cayó”, contó a EFE. “Aquí (en Tijuana) pareciera que está cerrada la frontera porque no caen las citas, por eso la cambié porque aquí está saturado o está cerrado y no cae ninguna cita, no cae nada de citas, desde que yo vine acá no ha llegado ninguna y en cuanto la pasamos para allá en tres días me llegó”, manifestó. El gran costo económico de migrar Tijuana ha sido uno de los puntos focales del flujo migratorio “sin precedentes” de México y Centroamérica, como ha advertido antes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que

el mes pasado señaló un incremento anual de más del 60 % de la migración irregular que atraviesa territorio mexicano en 2022. Ante la saturación, Estrella Díaz, originaria también del estado mexicano de Guerrero, compartió a EFE que ella llevaba cuatro meses buscando una cita por el puerto fronterizo de El Chaparral, pero tampoco llegó y la semana pasada la pidió hacia Matamoros y al día siguiente se la dieron. Estrella dice sentirse agradecida de finalmente tener una cita, aunque reconoció que ello significa “otro gasto fuerte y la economía está muy difícil”. “Pero nuestros familiares que están allá

Citas les devuelven la esperanza Para las mujeres y madres migrantes consultadas, quienes estuvieron en el albergue Ágape Misión Mundial, en una de las zonas más conflictivas de Tijuana, el haber esperado tanto en este espacio y otros por donde también pasaron, les resultó complicado, pero tener las citas les ha devuelto la esperanza. “Tener tanto tiempo aquí esperando y no tener respuesta también ha sido desesperante. Lo único es que pedimos a Dios que nos vaya bien y que nos brinden la atención que nosotros necesitamos para cruzar del otro lado”, expresó Paola Jiménez. Karla Ruíz coincidió en que “sí es complicado” porque ir a otra ciudad “es un cambio radical y volver a empezar”. “Pero siempre con la ilusión de que al poco tiempo llegue el asilo y, claro, me renueva esa ilusión de llegar para allá (EE.UU.) después de tanto tiempo. Ya teniendo fecha me siento más segura”, puntualizó.

COPARMEX

Gobierno no debe ejercer de empresario en aeropuertos y trenes EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- El Gobierno de México y las fuerzas armadas “no deben de hacerla de empresario”, aseguró este lunes el presidente de la Confederación Patronal de México (Coparmex), José Medina Mora. La postura del líder empresarial llega en medio de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de ceder el control a las Fuerzas Armadas en aeropuertos, puertos, aduanas y su plan de recuperar la actividad de los trenes de pasajeros en el país. “Es muy claro que el Gobierno debe de poner las normas, las leyes, pero no debe de hacerla de empresario porque las empresas

que maneja el Gobierno generalmente no son rentables”, afirmó Medina Mora en rueda de prensa. En cinco años de gobierno tras llegar al poder el 1 de diciembre de 2018, López Obrador delegó la construcción y control de casi una tercera parte de los aeropuertos en el país a las Fuerzas Armadas, entre ellos el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria, además de la totalidad de las aduanas y puertos en México. A estos esfuerzos se suma el decreto por el cual las empresas con concesiones de vía férrea deben plantear propuestas para ofrecer servicio de trenes para pasajeros, mientras que el Gobierno alista al Ejército para ofrecer una alternativa pública, de no llegar a seleccionar los proyectos privados.

“La Constitución (de México) es muy clara, el Ejército debe estar a cargo de la seguridad nacional”, aseveró el presidente de la Coparmex. Medina Mora señaló que hasta ahora las Fuerzas Armadas en el país se mantienen de forma excepcional en las calles y auxiliando en tareas de seguridad pública hasta 2028, fecha límite aprobada para regresar a los cuarteles. Sin embargo, el líder de la patronal mexicana insistió que ni el Ejército ni la Marina mexicana tienen facultades constitucionales para “administrar” aeropuertos, aduanas, ni para construir sucursales bancarias o trenes, así como tampoco para manejar aerolíneas. “El Ejército y la Marina están entrenados

para la seguridad nacional, no para la seguridad pública, para ahí, lo que necesitamos es reforzar a las policías municipales y estatales y que obviamente estén coordinadas con la Guardia Nacional”, concluyó.


30

05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATALHORA ÚLTIMA

Última hora EU acepta que 70 % de armas que utiliza el crimen organizado en México llegan de su país El proyecto propone una ampliación en la recolección y análisis de información acerca de las armas de fuego recuperadas en los sitios de los crímenes en30 México para identificar a los contrabandistas que operan dentro de Estados Unidos.

EFE EL SIE7E FOTO: EFE Ciudad de México.- Más del 70 % de las armas que son utilizadas por el crimen organizado en México proviene de Estados Unidos, reconoció este lunes el embajador estadounidense en este país, Ken Salazar. “Más del 70 % de las armas que llegan a México, con las que se genera violencia en este país llegan de Estados Unidos, manufacturadas por empresas de allá”, dijo Salazar durante la inauguración de la mesa redonda ‘Retos y mejores prácticas en el combate al tráfico de armas entre México y los Estados Unidos’, celebrada en Ciudad de México. Además, el diplomático estadounidense apuntó que “el problema es bilateral” y requiere de un trabajo conjunto de los gobiernos de ambos países “para descubrir esas armas antes de que crucen”. Recordó que uno de los compromisos del presidente Joe Biden es detener el tráfico ilegal de armas de fuego y mantener una estrecha cooperación con México. “Con respeto a sus respectivas soberanías, nuestros países trabajan a diario de manera operativa y a todos los niveles para interrumpir el tráfico de armas transfronterizo en todas sus etapas y esta mesa redonda ejemplifica la coordinación histórica entre nuestros gobiernos para lograr resultados que se traduzcan en mayor seguridad y bienestar para nuestras naciones”, apuntó. Salazar destacó que en Estados Unidos el

sistema ‘eTrace’ ha interrumpido el tráfico de armas de fuego, su rastreo y que los traficantes rindan cuentas. Precisó que hasta la fecha existen 327 investigaciones abiertas y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) “ha interceptado 3.823 armas de fuego que habrían ingresado a México”. Dijo que en 2023 las autoridades estadounidenses iniciaron 655 investigaciones y arrestaron a 463 sospechosos a partir de

información obtenida a través de eTrace y otros mecanismos. Además, apuntó que desde el inicio de la ‘Operación Southbound’ (Hacia el Sur), el número de investigaciones sobre tráfico de armas de fuego hacia México ha aumentado un 40 % y el número de armas de fuego incautadas en esas investigaciones ha aumentado un 11 %. Mientras que la “Operación Última Milla”, que tuvo como objetivo a operativos, aso-

ciados y distribuidores afiliados a los Carteles de Sinaloa y Jalisco, desde el 1 de mayo de 2022 al 1 de mayo de 2023, incluyó más de 1.436 investigaciones y entre otros resultados, destacó 3.337 arrestos y la incautación de 8.496 armas de fuego. A mediados de noviembre, un grupo de congresistas demócratas presentó un proyecto de ley que busca controlar el tráfico de armas de fuego y municiones a través de la frontera de Estados Unidos con México.

ESTUDIO

Descubren que estos pingüinos duermen más de 10.000 microsiestas al día de solo cuatro segundos AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID CDMX.- Un nuevo estudio ha hecho un descubrimiento sorprendente sobre la forma en que duermen los pingüinos barbijo (Pygoscelis antarcticus), llamados así por la fina línea negra que rodea la parte baja de su cabeza. A diferencia de otros animales, estas aves no voladoras duermen más de 10.000 veces al día, y lo hacen en breves períodos de sueño que apenas duran cuatro segundos de media. Los investigadores explican en un artículo publicado esta semana en la revista Science que los pingüinos podrían haber desarrollado este rasgo peculiar debido a la necesidad de permanecer constantemente en alerta, ante posibles depredadores. “Su éxito reproductivo sugiere que esta estrategia les permite dormir lo que necesitan”, apuntan. Esta especie pingüinos es la más abundante del planeta, ya que se calcula que existen

casi ocho millones de parejas reproductoras, principalmente en la Antártida y en islas del Océano Atlántico Sur. Para llevar a cabo su estudio, el equipo dirigido por Paul-Antoine Libourel del Centro de Investigación de Neurociencia de Lyon implantó electrodos en 14 aves en una colonia en la isla Rey Jorge en diciembre de 2019. Los investigadores registraron entonces la actividad eléctrica en el cerebro y los músculos del cuello, y emplearon acelerómetros y GPS para estudiar el movimiento y su ubicación. Todo ello lo combinaron con grabaciones de vídeo y observación directa durante varios días. Estos pingüinos barbijo salvajes están constantemente expuestos a una ave depredadora de sus huevos, la skúa parda antártica, así como a la agresión de otros pingüinos intrusos. Según su descubrimiento, el sueño de estos pingüinos se produjo mientras estaban de pie o acostados para incubar sus huevos. En total, dormían más de 10.000 ve-

ces al día, durante un periodo medio de 3,91 segundos. En total, la suma de estas microsiestas supera las 11 horas diarias de sueño. En los humanos, los microsueños pueden ser peligrosos en contextos como el de conducir, y demasiado breves para proporcionar las funciones reparadoras del sueño. Sin embargo, esto no pasa con este tipo de aves. “Si los microsueños cumplen funcio-

nes de sueño, entonces los animales que se enfrenten a una necesidad continua de vigilancia podrían recurrir a esta estrategia”, señalan. En resumen, indican los investigadores, “lo que es anormal en los humanos podría ser perfectamente normal en las aves u otros animales, al menos bajo ciertas condiciones”, concluyen.


05 D E D I C I E M B R E DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS

Selva política

*Impulsan Definir qué son los “Empleos Verdes” y Promover su Creación *Ante Temporada Navideña, Exhorta Diputados a Vigilar las Autopistas del País

MIGUEL BARBA-EL SIE7E La diputada Julieta Mejía Ibáñez (MC) propuso reformar la Ley General de Cambio Climático, con el objetivo de incorporar en la legislación la definición de empleos verdes, así como impulsar y fomentar su creación. La iniciativa analizada en la Comisión de Cambo Climático, que adiciona una fracción XVII al artículo 3º, cita: “empleos verdes son puestos de trabajo que contribuyen a la conservación, restauración y mejora de la calidad del medio ambiente en cualquier sector económico, reduciendo el impacto ambiental de las empresas y de los sectores económicos”. Asimismo, “aumentan la eficiencia del consumo de energía, materias primas y agua, descarbonizan la economía y reducen la emisión de gases de efecto invernadero, minimizando o evitando cualquier forma de residuo y contaminación; restauran los ecosistemas y la biodiversidad, y permiten adaptarse al cambio climático”. Además, agrega la fracción XXI Bis al artículo 7° para estipular entre las atribuciones de la Federación está la de “impulsar la creación y el fomento de empleos verdes”. La legisladora expone que, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estos empleos generan un producto o servicio relacionado con el medio ambiente, ya sea de conservación de la naturaleza o de control de la contaminación, lo que hace más sustentable cualquier proceso productivo. Puntualiza que los empleos verdes son importantes porque indican la transformación de un país o ciudad hacia el desarrollo sustentable; además, modifican los entornos laborales y crean mejores puestos de trabajo, por lo que impulsar una agenda de este tipo de empleos es proponer soluciones y gestionar una transición justa hacia economías verdes. Menciona que en los Objetivos de Desarrollo Sostenible se señala que los empleos verdes son cruciales para responder a los desafíos mundiales de protección del medio ambiente, del desarrollo económico y la inclusión social, ya que están alienados a los objetivos de trabajo decente y de ciudades resilientes. Mejía Ibáñez observa que es indispensable consolidar una política pública de empleos verdes para generar nuevas oportunidades de inversión, desarrollo y creación de trabajo sustentables. Considera que los desafíos ambiental y social están estrechamente relacionados y no podría abordarse uno sin el otro, pues hay una relación causal del cambio climático sobre el bienestar. Advirtió que, de no actuar oportunamente, será cada vez más difícil hablar de justicia social; por ello, impulsar una política de empleos verdes permitirá analizar estos retos de forma simultánea. Recuerda que en los acuerdos de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) se establece la sugerencia de una transición a una economía más verde. Por otra parte, el diputado federal Mario Riestra Piña (PAN) exhortó a los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez y a la Guardia Nacional (GN), David Córdova Campos, a que implementen acciones de seguridad, vigilancia y protección en la autopista México-Puebla, durante la temporada navideña. Indicó que durante esta temporada millones de personas salen de viaje a diferentes partes de la República, siendo las carreteras los lugares con mayor afluencia vehicular, es por ello, señaló que

es imperante proteger la seguridad de los miles de familias que transitan por esta vía. Riestra Piña detalló que con ese objetivo presentó un punto de acuerdo y dijo que las entidades más afectadas son el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala, territorios en los que se concentra 94 por ciento de los robos. Refirió que la autopista México-Puebla es una de las carreteras más transitadas del país, en la que el promedio diario de vehículos que circulan por esta vialidad es de 125 mil 403. Lamentablemente, abundó, es una de las carreteras con más asaltos, y en las cuales, incluso, está en riesgo la vida de las personas que la transita por lo que se ha convertido en la autopista más peligrosa. Riestra Piña refirió que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante el primer semestre del año pasado se registraron 797 casos en la autopista, mientras que en lo que va de este año se reportaron mil 362, posicionando a Puebla como el segundo lugar con más robos a transportistas, sólo por abajo del Estado de México. Por ello, apuntó, es imperante la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública y a la Guardia Nacional para evitar que sigan los asaltos y proteger a la ciudadanía. El diputado por Puebla lamentó que la inseguridad en las carreteras del país ha aumentado considerablemente, al ser actualmente uno de los puntos principales de operación de la delincuencia. “Se ha incrementado hasta en un 6.0 por ciento respecto al 2021, esto de acuerdo con un estudio realizado por la Fiscalía General de la República. En 2020 se registraron un total de mil 121 denuncias por robos a vehículos en las carreteras federales del país, según datos oficiales de la Guardia Nacional, lo cual representó un aumento del 64 por ciento en comparación con el 2019”, expuso. “Con base a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el primer semestre de este año hubo 4 mil 761 robos al autotransporte a escala nacional”, concluyó Riestra Piña. De salida les informamos que el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena) afirmó que a cinco años de que comenzó la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay logros significativos que benefician directamente a las personas más vulnerables del país. “Hay resultados a la vista en aspectos económicos, inversión social, honestidad gubernamental, obras estratégicas de infraestructura, aumentos salariales y generación récord de empleos”, expuso en un comunicado. Medina Filigrana resaltó que la Cuarta Transformación ha logrado cifras económicas superiores a las de gobiernos anteriores. Recordó el fortalecimiento del peso, la ausencia de devaluaciones y la estabilidad fiscal. Señaló que la inversión extranjera directa alcanzó cifras récord, situando al país en un crecimiento sostenido de tres por ciento. Además, la inversión social ha llevado a una reducción significativa de la pobreza y la desigualdad en todo el territorio nacional. Celebró la disminución de entre cinco y ocho millones de personas en situación de pobreza desde que inició el gobierno en 2018. Resaltó la importancia de obras estratégicas como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Corredor Transístmico, ya que impactan en la economía al dinamizarla y aumentar su potencial de crecimiento.

ESTATAL EDITORIAL

31

Rugidos Corrupción y Abstención

Las contiendas políticas entre los partidos que luchan por el poder en México, se acentúan durante los tiempos electorales y antes de generar interés y mayor participación ciudadana en la vida pública de México, aleja a ésta debido a las acusaciones y revelaciones sobre la actuación de quienes conforman la clase política nacional. Desvío de recursos públicos, cuotas y pagos de cuantiosas sumas de dinero, tráfico de influencia, conspiración y venganzas son algunas de las faltas en que incurren y son denunciadas entre unos y otros, dejando con ello muy en claro que es en medio de la galopante corrupción, donde se desenvuelven. Inmersos en su interés de ganar el voto popular que los lleve al poder público, los políticos siguen olvidando que debido a su actuar, cada día un mayor número de ciudadanos se alejan no solo de ellos, sino en buena medida de la política a la que suelen relacionarla como la corrupción. Ante ello no se debe perder de vista la posibilidad de que el fenómeno de la abstención electoral, reaparezca en la jornada electoral del próximo año, aun y pese a que el presidente de México, Andrés López Obrador asegura todas las mañanas durante su conferencia de prensa que los mexicanos están muy politizados, avispados y listos a participar.

EL CARTÓN

La frase del día

“Si la hicimos en la ciudad, también la podemos hacer en grande....” La precandidata presidencial de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum al señalar que cuando fue jefa de Gobierno, la CDMX recibió 75 premios nacionales e interncionales por los programas y acciones que implementó.


MARTES 05 DE DICIEMBRE DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4475 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

W W W.S I E7E D E C HI A PA S.CO M

Desde la Mesa de Seguridad, Rutilio Escandón invita a visitar el majestuoso Cañón del Sumidero

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA Tuxtla.- Desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas invitó al turismo local, nacional e internacional a visitar el Cañón del Sumidero, el cual, celebró, se mantiene limpio y en óptimas condiciones para la navegación. El mandatario subrayó el trabajo conjunto entre las autoridades y la participación de la ciudadanía, que diariamente realizan operativos para levantar la basura, desechos y escombros que desembocan en este río Grijalva, con el objetivo de que este sitio natural conserve su belleza. “Estamos todas y todos sumados en

las labores del cuidado y la conservación del Cañón del Sumidero, porque además de brindarnos un entorno saludable, también fortalece el bienestar y la economía de las familias a través de las actividades turísticas. Invitamos a que recorran este majestuoso lugar, considerado uno de los más bonitos del mundo. ¡Vamos, recorramos el Cañón del Sumidero!”, expresó. En otro momento, informó que hoy ingresa el frente frío número 13 a Chiapas, que provocará fuertes lluvias, bajas temperaturas y viento en gran parte del territorio estatal, pero con mayor intensidad en las regiones Norte y Soconusco, por lo que insistió en el llamado a la población a cuidarse para evitar situaciones de riesgo. Enfatizó la importancia de atender las

recomendaciones preventivas, alejarse de ríos, arroyos y montañas ante el peligro de inundaciones y deslaves, extremar precauciones al transitar en las carreteras y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde las Fuerzas Armadas y las autoridades federales, estatales y municipales tienen todo lo necesario para brindar auxilio y atención a las personas que lo requieran. Asimismo, explicó que en otras regiones de la entidad ha disminuido la presencia de las lluvias y se han empezado a registrar incendios forestales, por ello convocó a la población a evitar estas malas prácticas y asumir el compromiso ético y moral de cuidar el medio ambiente, la biodiversidad, la flora y fauna, el agua, porque son

grandes riquezas naturales que caracterizan a Chiapas ante México y el mundo. Finalmente, Escandón Cadenas destacó que las aeronaves oficiales continúan al servicio del pueblo para atender emergencias de seguridad, protección civil y salud, lo que ha permitido salvar muchas vidas. Pidió a las y los chiapanecos que, en caso de estar en alguna situación de emergencia, llamen al 911 para ser atendidos de manera inmediata. “En este gobierno destinamos estos aparatos modernos para dar atención a las necesidades prioritarias de las y los chiapanecos, y nosotros caminamos a ras de tierra junto al pueblo a fin de que este servicio aéreo esté siempre disponible a ayudar de manera oportuna a la gente”, apuntó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.