06/03/24

Page 1

Reitera compromiso el IEPC de trabajar por la integridad de las elecciones

Créditos infonavit cuentan con seguros por defunción

Willy Ochoa con todo el respaldo en Tonalá para la Senaduría

El diálogo, la palabra común, fundamental para el desarrollo de Chiapas

Embajador de Panamá en México visita Chiapas “Pintar es una posición política de mantenerme en la firme necedad de producir”: Ninfa Torres

Entre flores y mucho afecto reciben a Claudia Sheinbaum en Guanajuato

Asegura AMLO que la oposición busca generar empatía a través del miedo

4 Liberan mariposas Monarca y Reina en Unicach 25
ARTE
país está listo para tener a su primera presidenta MIÉRCOLES 06 DE MARZO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4541 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 7
6 Celebran pacto de civilidad suscrito por partidos políticos de cara al proceso electoral en Chiapas 4 El
5
3
Chiapas se sumará a la continuidad de la 4T 10 5 9
PRESIDENTE DISTRITO 4 8
“SIGAMOS HACIENDO HISTORIA”

Editorial

Política Económica de México

El crecimiento económico es una condición fundamental y necesaria para lograr el desarrollo económico y social de un país. El crecimiento permite generar de manera sostenible empleos bien remunerados. Facilita la inclusión y la movilidad social. Asimismo, genera mayor capacidad para que las haciendas públicas recauden los recursos que permitan sustentar un sistema de seguridad social que genere acceso a la población a servicios públicos fundamentales. Las economías con elevados niveles de PIB per cápita presentan también altos niveles de bienestar y desarrollo social. En China, la tasa de crecimiento económico entre 1978 y 2021 promedió más de 9 por ciento real anual y más de 800 millones de chinos salieron de la pobreza. 1 Una de las características más notables de la economía mexicana en las últimas décadas ha sido su baja tasa de crecimiento económico. Entre 1980 y 2019, el PIB per cápita de México solo aumentó 30 % en términos reales, muy por debajo de una muestra variada de países. La razón fundamental del bajo crecimiento económico de México es el prácticamente nulo y, en ocasiones, negativo crecimiento en productividad. En una comparación de 38 países durante el periodo 1990 a 2014, se muestra que México ocupa el cuarto peor lugar con un crecimiento negativo de la productividad total de los factores de -0.8 % promedio anual en el periodo. Varios países que han tenido un desarrollo económico significativo han establecido políticas económicas articuladas bajo un objetivo central. Así sucedió en México durante el Desarrollo Estabilizador 1958-1970. En esos años se tomó la decisión de que el eje articulador de la política económica sería generar y mantener la estabilidad económica. Los resultados fueron muy positivos. Durante el periodo de 1958 a 1970, la economía mexicana creció a una tasa promedio anual de 6.8 % real y el PIB per cápita lo hizo a una tasa real de 3.4 % anual. La inflación durante el periodo fue prácticamente la misma que en Estados Unidos con un promedio de 2.5% anual. En el México actual, el eje rector de la política económica debe ser la generación de un crecimiento económico

Directorio General

FRANCISCO

GASTÓN IVÁN MÜLLER

CRISTINA

CLARIBEL

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

vigoroso y sostenible. La variable específica por promover debe ser la productividad. Las políticas públicas se deberán diseñar, ejecutar y evaluar a la luz de que tengan un impacto positivo sobre la productividad. Los dos pilares que deben ser el centro del esfuerzo productivo del país y que están interrelacionados entre sí son: Estado de Derecho y competencia económica. Respecto al Estado de Derecho, la prioridad fundamental es que el Estado sea capaz de garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos. La criminalidad afecta directamente el bienestar de la población y también genera un impacto muy negativo para la economía. Un estudio reciente del Fondo Monetario Internacional estima que, si la tasa de homicidios en México se redujera a la media internacional, la tasa de crecimiento económico en nuestro país aumentaría 1.8 puntos porcentuales. La competencia intensa entre agentes económicos, incluidos los entes públicos, es uno de los motores fundamentales de la productividad y de la innovación. La experiencia internacional muestra cómo la mayor competencia económica es el principal factor de incremento en productividad en países que han alcanzado un elevado y sostenible crecimiento económico. Bajo esta perspectiva, no existe una dicotomía entre Estado fuerte y mercado vigoroso. Por el contrario, un mercado competitivo con piso parejo y reglas claras requiere de un Estado fuerte. Desarrollar y operar un Estado con estas características es más difícil y mucho más importante que un gobierno que se dedique a tratar de proveer bienes y servicios por doquier. El crecimiento económico y la productividad deben ser los ejes rectores de diversas áreas de las políticas públicas como son finanzas públicas, servicio civil de carrera, salud, educación, programas sociales, energía, emprendedurismo e integración con la economía internacional, entre muchas otras. A continuación, se presentan solamente algunos ejemplos. Por ejemplo: Finanzas Públicas y Reforma Fiscal, servicio civil, sector salud, programas sociales, emprendedurismo e Innovación e Integración con la Economía Internacional.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Miércoles 06 de marzo de 2024 · Año 13 · Nº 4541 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Elcrecimiento económicoyla productividad debenserlos ejesrectoresde diversasáreas delaspolíticas públicas

GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) s

Estado

Reitera compromiso el IEPC de trabajar por la integridad de las elecciones

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Convocados por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas para asumir el compromiso de contribuir a la realización de elecciones pacíficas y confiables en la entidad, los partidos políticos nacionales y locales que participarán en el Proceso Electoral Local se dieron cita en las instalaciones del órgano electoral para Firmar el Pacto de Civilidad para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024, atestiguando el hecho las personas titulares de los tres poderes del Estado.

Ante la presencia del Gobernador Constitucional del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; de la diputada Sonia Catalina Álvarez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez; del Fiscal General Olaf Gómez Hernández; de la Consejera Electoral del INE, Norma Irene de la Cruz Magaña; de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva de Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez; así como de las consejeras y consejero electoral del IEPC, la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez manifestó la convicción común de hacer de los próximos comicios los más ordenados, civilizados, legales y pacíficos de la historia de Chiapas.

El pacto, precisó la presidenta del IEPC, tiene el propósito de generar un compromiso democrático por parte de los institutos políticos, las autoridades electorales y de gobierno, de apegarse a la legalidad, civilidad, paz y tranquilidad en la lucha política, al mismo tiempo de rechazar contundente-

mente cualquier forma de violencia, incluyendo la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. “El documento es un incentivo para que la ciudadanía tenga mayor confianza en las instituciones y en los partidos políticos, y sea un insumo fundamental para incrementar la participación ciudadana”.

La consejera del INE, Norma Irene de la Cruz Magaña, consideró que el Pacto es un buen ejemplo para el resto del país, ya que “confirma la corresponsabilidad de autoridades electorales, partidos políticos y candidaturas en la contienda por acceder al poder público, conforme a las reglas del sistema electoral, haciendo un compromiso de llevar a cabo las elecciones en un ambiente de paz, civilidad, confianza, legalidad y certeza”. Reconocemos, dijo, que este documento busca que de manera coordinada se tomen acciones para blindar a las mujeres candidatas frente a la Violencia Política.

Finalmente, el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que el pacto refleja

el compromiso colectivo con el respeto, la tolerancia y la construcción de la democracia en Chiapas; es una muestra de la voluntad por superar las diferencias partidistas y trabajar en los desafíos que enfrenta nuestro estado. No es un simple gesto simbólico, aseguró, sino un compromiso genuino con los principios fundamentales de la democracia y la convivencia pacífica. El pacto fue firmado por las presidencias de los partidos políticos: Carlos Alberto Palomeque Archila, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Rubén Antonio Zuarth Esquinca, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI; José Antonio Vázquez Hernández, Presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD; Abundio Peregrino García, Coordinador General Estatal del PT; Valeria Santiago Barrientos, Secretaria General del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM; Carlos Alberto Nagaya, en representación de Manuel Sobrino Durán, Coordinador de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano; Conrado Cifuentes Astudillo, Presidente

del Comité Directivo Estatal del Partido Chiapas Unido; Carlos Molina Velasco, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA; Justo Tomás Hernández Herrera, Presidente del Comité Central Ejecutivo del Partido Podemos Mover a Chiapas; Kalyanamaya De León Villard, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Solidario Chiapas, y José Alfredo Ramírez Guzmán, Presidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido Redes Sociales Progresistas Chiapas. Asistieron las consejeras electorales Sofía Martínez de Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma y el consejero Edmundo Henríquez Arellano; el secretario ejecutivo del IEPC, Manuel Jiménez Dorantes; representaciones de Partidos Políticos; Gilberto de Guzmán Bátiz García, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral local; el Fiscal de Delitos Electorales, Ernesto López Hernández y titulares de las áreas del órgano electoral.

PACTO DE CIVILIDAD
Miércoles 06 de marzo de 2024 www.sie7edechiapas.com

Liberan mariposas Monarca y Reina en Unicach

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Como parte de una tarea de reproducir especies de mariposas que están incluso catalogadas en un nivel de riesgo por la Norma Original Mexicana 059 y que son de gran importancia para el proceso de polinización, este jueves fueron liberados 150 ejemplares, entre Monarcas y Reinas, en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

En entrevista previa a ese acto, Reynaldo Moctezuma Román, profesor de asignatura de la licenciatura en Biología, de la mencionada casa de estudios, recordó que esto es parte de una idea que surgió en el 2018 con la creación del “mariposario”, con la intención de reproducir especies locales. Por ello, con tres ejemplares de cada una, externó que se logró la oviposición, para luego llevar el desarrollo de oruga, asimismo la pupa hasta la etapa adulta, como en esta ocasión para las que fueron liberadas.

“Una parte será liberada en el mismo recinto (‘mariposario’) para que sirva

de exhibición, porque uno de los propósitos es eso, para educar al público; y el resto la liberaríamos en el entorno para que continúen con sus actividades naturales”, detalló.

Lo primero que se hizo, dijo, era tener ejemplares maduros y en buen estado de salud; “al final, de una hembra de Monarca se obtuvieron 60 adultos; sí se logró como el 80 por ciento de supervivencia, pues siempre hay cuestiones de enfermedades, lo que tratamos de cuidar mucho, y eso se da cuando están en la fase de pupa”.

Tras esa liberación, explicó que hay que registrar la longevidad de los adultos en cautiverio, y si se logra otra oviposición, para continuar con la crianza de las mariposas.

Tras dejar en claro que es la primera vez que llevan a efecto una liberación como ésta, puntualizó que muchas veces las mariposas, como las Monarcas, enfrentan una amenaza por el cambio o destrucción de su hábitat, lo que diezma el recurso o alimento de la misma. De acuerdo con el especialista, las Monarca con las que cuentan no migran, es decir son locales, y se les puede ubi-

El país está listo para tener a su primera presidenta

ALE OROZCO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, aseguró que el país está listo para tener a su primera presidenta, un logro que reforzará el proyecto de continuidad que hoy busca el movimiento de la Cuarta Transformación.

En este inicio de semana, Molina destacó la importancia de las mujeres en la construcción de este movimiento guinda, así como el avance del mismo, al punto de hoy encabezar varias administraciones estatales, destacando a nivel nacional en la eficiencia.

“México está listo para tener a su primera presidenta y Claudia Sheinbaum Pardo cuenta con la experiencia para seguir trabajando desde el humanismo y la justicia social, y así lograr que el país siga avanzando como hasta ahora, con mejores sueldos, con seguridad, además de impulsar un mayor bienestar en los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, como las personas adultas mayores, las mujeres responsables de un hogar y las juventudes, entre otros”, expresó. Posteriormente, recordó que Morena no sólo ha hecho historia al exterior, sino también al interior,

car en municipios como Ocozocoautla, San Fernando, Comitán, entre otros. “Hay poblaciones regulares, aunque nos falta hacer estudios para saber más”, dijo.

Lo que les preocupa, aceptó, es que el

cambio climático afecta a algunas poblaciones, como las mariposas migratorias, porque cuando regresan a México luego de estar en Estados Unidos y Canadá, se topan con que también hay heladas, lo que las impacta.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Expertas convocan a diálogo sobre violencia de género

sumando a favor de gobiernos estatales paritarios, que las mujeres gobiernen, que dirijan también instituciones públicas responsables de la seguridad, medio ambiente y economía, por mencionar algunas.

“Hoy el voto de las mujeres no solo es un número, hoy lleva su sentir, sus demandas, y también sus propuestas de cómo mejorar esta transformación que no se detendrá, porque vamos juntos, siempre en beneficio del pueblo de México”, concluyó.

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, destacadas profesionales se unen para abordar la problemática de la violencia de género y proponer estrategias para su erradicación. La

sicóloga Karina Mazariego Damas, la abogada Mercedes Citlali Martinez Villegas y la periodista Jimena González Cadenas serán las anfitrionas de un conversatorio titulado “La violencia de género, retos y estrategias para su erradicación”.

En una entrevista, las organizadoras destacaron la importancia de crear espacios de diálogo donde las mujeres puedan expresar sus experiencias y contribuir a la búsqueda de soluciones concretas. El evento está programado para el 8 de marzo a las 6:30 de la tarde y se llevará a cabo en el Centro Cultural Carlos Jurado.

Dijeron que el conversatorio contará con la participación de tres ponentes expertas en distintas ramas, cuyos conocimientos y experiencias enriquecerán el debate y brindarán perspectivas diversas sobre la violencia de género.

“Este evento representa una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la actualidad y para unir esfuerzos en la lucha contra la violencia de género en todas sus formas. Se invita a todas las personas interesadas en sumarse a este importante diálogo y contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria y justa para todas y todos”, concluyeron.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL REPRODUCCIÓN DE ESPECIES

Créditos infonavit cuentan con seguros por defunción

Tuxtla.- El Infonavit Chiapas da a conocer que, los créditos de vivienda cuentan con un seguro por defunción, con ello no se heredan deuda a los familiares de los beneficiarios. Como se sabe, el fallecimiento de una persona es algo que no se puede evitar, pero lo que sí se puede hacer es informar a sus seres queridos o beneficiarios sobre las cuentas, seguros o créditos ya que en caso de fallecimiento, es indispensable que cuenten con esta información y sepan qué hacer.

“Así que, si tienes un Crédito Infonavit, te recomendamos avisar a tus familiares que tu financiamiento cuenta con un Seguro por Fallecimiento, que cubre el total de tu deu -

da en caso de que llegaras a faltar, por lo que ellos no tendrán que preocuparse por seguir pagando el crédito”, destacó la delegación.

Detalla que, esto es lo que deben hacer para aplicar este seguro, como primer paso hablar al Infonatel (800 008 3900) para generar un número de caso bajo el concepto de autoseguro por defunción. La persona que realice el trámi -

te deberá proporcionar su nombre completo, un correo electrónico, un número telefónico y el Número de Seguridad Social (NSS) de la persona acreditada.

Una vez que se haya obtenido el número de caso, se debe entrar a la página https://bit.ly/3PupLs3 para subir la siguiente documentación escaneada: La identificación oficial (INE/IFE, cédula profesional o pasaporte) y acta de defunción de la acreditada o acreditado.

En caso de no contar con una identificación oficial de la persona que falleció, se debe entregar un Acta por pérdida de documentos levantada ante el Ministerio Público.

Si la persona acreditada murió en el extranjero, el acta de defunción debe estar apostillada.

Identificación oficial (INE/IFE, cédula profesional o pasaporte) y acta de nacimiento de la persona que realice el trámite.

Es importante considerar que, una vez solicitado el caso, se tiene un máximo de 5 días hábiles para subir los documentos, de lo contrario el caso se cancelará de manera automática.

Una vez adjuntados los documentos, nuevamente se deberá llamar

a Infonatel (800 008 3900) para solicitar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. Acudir a la cita en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) con los documentos en original y copia que previamente fueron escaneados y cargados al portal y una cuenta de correo electrónico para que se pueda mantener informada a la persona, sobre el proceso. Si el portal no permite adjuntar los

documentos, se puede acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano, y entregar, el acta de defunción e identificación oficial vigente de la persona acreditada, acta de nacimiento e identificación oficial vigente de quien realiza el trámite. Por último el Infonavit recuerda que, todos los trámites son gratuitos así que no caigas en los engaños de falsos gestores o coyotes.

DISTRITO 4

Chiapas se sumará a la continuidad de la 4T

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El candidato a diputado federal por el Distrito 4 de Chiapas Joaquín Zebadúa Alva dio a conocer que, los chiapanecos se sumarán a la construcción del segundo piso de la 47.

“Estuvimos en el arranque de campaña el pasado 1 de marzo, con la doctora escuchando sus propuestas y las hemos dado a conocer el día 3 de marzo en el municipio de San Fernando donde arrancamos. El Distrito 4 es el que comprende el mayor número de municipios del estado con 25 en tres regiones geográficas distintas: la Metropolitana, la zona Zoque, llanura del Golfo pegado al estado de Tabasco”, destacó. Resaltó que, estará impulsando una propuesta para que los apoyos federales, en el caso de la pensión para las mujeres mayores se baje el rango de edad y quede en los 60 años.

“Para bajar de 65 a 60 años, continuar el programa de becas desde los primeros niveles educativos tal como ocurre en el estado de México en donde se brinda este apoyo a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria”, comentó.

Agregó que: “Es una propuesta de la doctora y nosotros apoyaremos desde la cámara de diputados, al contar con el voto positivo de la gente”.

Recordó que, el pasado 3 de marzo realizó un encuentro con los habitantes de San Fernando, “nos dimos cuenta de la fuerza para llegar al plan C, cero votos a la oposición para que podamos tener una mayoría calificada dos terceras partes de la Alianza ‘Sigamos Haciendo Historia’, y podamos sacar adelante las reformas constitucionales”.

Precisó que, en el acercamiento con los ciudadanos de este distrito le han expresado su apoyo al mo -

vimiento para no retroceder a las viejas prácticas.

“Se está caminando a ras de suelo, piden que sigamos con la austeridad, los escuchamos para llevar

ese sentir a la más alta tribuna del país, es es lo que hemos hecho”, remarcó.

Informó que, la Doctora visitará el Distrito 4 próximamente.

06 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL INFORMACIÓN

LA GALERÍA

La galería

Episodio 57

NOÉ TREJO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer tuvimos una invitada muy pero muy especial nos visitó la pintora, maestra, madre y feminista Ninfa Torres Lagunes, con quién tuvimos una plática muy agradable partiendo desde sus inicios en el arte, su llegada a Chiapas, su perspectiva del panorama del arte en el estado, sus técnicas y procesos creativos en la pintura y muchas cosas más, sin duda una charla muy amena, mucha información y principalmente nos Habló e invitó a conocer “Desavenencias” su próxima exposición individual en caleidoscopio galería taller, misma que fue beneficiada con uno de los apoyos del programa de Estímulos para el Desarrollo y la Creación Artísticas del Fondo Estatal de Veracruz y que presentó en el 2021 “La galería”, San Cristóbal de las Casas Chiapas.

Ninfa Torres Lagunes

Ninfa Torres Lagunes nació en la ciudad de Misantla, Veracruz, México, en 1982. Estudió la Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Veracruzana en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Desde el 2008 se desempeña como docente en la Licenciatura de Artes Visuales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y del 2021 al 2024 fungió como coordinadora de la misma. En lo general su obra está vinculada a la identidad y a la familia; indaga insistentemente sobre lo femenino desde la autorreferencialidad. En su serie titulada Feminidad des propone una reflexión sobre la belleza y violencia simbólica. La serie es amplia y aún está abierta tras aproximadamente diez años de producción. Con este trabajo la autora realizó su proyecto de titulación de la Maestría en Artes Visuales y Pensamiento Contemporáneo entre la Universidad Politécnica de Valencia (España) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (México). La mayoría de esta serie fue expuesta en una exposición individual con el mismo título en el Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en 2017. La obra Ninfa Torres ha sido seleccionada para varias bienales y ha recibido múltiples premios. En 2013 fue seleccionada en la 5ta Bienal Internacional de Artes Visuales de

“Pintar es una posición política de mantenerme en la firme necedad de producir”: Ninfa Torres

la Universidad Autónoma del Estado de México. En 2012 fue seleccionada en el Encuentro de Artes Plásticas de Tabasco. En 2011 fue seleccionada de la V Bienal Nacional de Artes Visuales en Yucatán. Obtuvo Mención Honorifica en la VI Bienal de Veracruz 2020, Mención Honorifica en la Bienal de Pintura Joaquín Clausell (2011). El Premio de adquisición en la categoría de Pintura del XVII Festival de Artes Plásticas, bienal del sureste (2010). Fue beneficiada con uno de los apoyos del programa de Estímulos para el Desarrollo y la Creación Artísticas del Fondo Estatal de Veracruz emisión 2010 (categoría “Jóvenes Creadores”, especialidad Pintura) y en la emisión 2022 (categoría creadores). En 2008 participó en una residencia de producción en el Instituto Rural de Arte de Alcalá del Júcar, Albacete, España. Ha realizado diez murales de forma individual y colaborativa principalmente en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Misantla Veracruz. Cuenta con diez exposiciones individuales y más de 30 colectivas en el país.

Desavenencias

Desde las profundidades de su creatividad, emerge “Desavenencias”, un proyecto artístico que navega por los mares de los cuerpos, la familia y los intrincados roles de género. La obra de Ninfa nos envuelve en un abrazo de pensamientos, nos incita a mirarnos a nosotras mismas mientras ella, con maestría, borda y deconstruye su espacio íntimo con una crítica sutil a las costumbres, los roles que encarnan los cuerpos femeninos. Se erige como testigo de la condición humana, explorando las distorsiones y los cambios con un expresionismo descarnado que refleja la evolución de su propia historia-nuestra historia compartida (la de las mujeres). Ninfa aborda la ropa como expresión del cuerpo y material artístico, a través de este enfoque deconstructivo de fusionar prendas e intervenirlas con pintura, ella crea nuevas formas -otras posibilidades- que dialogan con la escultura textil.

Esta serie es un viaje introspectivo que nos invita a reflexionar sobre identidad, historia, transformación y memoria. A través de su visión audaz y su destreza para fusionar materiales y crear otras narrativas, Ninfa Torres nos revela que el arte es un camino sin fronteras ni limitaciones.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

COALICIÓN PRI, PAN Y PRD

Willy Ochoa con todo el respaldo en Tonalá para la Senaduría

OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E

FOTO:OSiRIS SALAZAR

Tonalá.- Willy Ochoa realizó una gira exitosa por Tonalá, en donde encontró el respaldo de la población para que el próximo 2 de junio le sea favorecido con el voto a la senaduría.

El candidato a senador por los partidos en coalición PRI, PAN y PRD se reunió con la militancia de esos organismos políticos y simpatizantes de su proyecto, quienes aseguraron que es y tiene el perfil idóneo para alzar la voz en el Senado de la República. Durante un evento concurrido, la población y militancia aseguró que tiene todo el respaldo para encabezar el gran proyecto, pues tiene capacidad así como experiencia para llevar las mejores propuestas que permitan realmente una mejora en la calidad de vida de todas y todos. El amigo Willy, remarcaron, es una persona con principios y valores por lo que su triunfo será contundente el 2 de junio.

El sector ferrocarrilero, en voz de su

dirigente Marco Antonio Espinosa, anunció todo el respaldo del gremio ferrocarrilero porque sabemos que Willy Ochoa es un hombre cabal que cumple su palabra, se requieren de representantes que levanten la mano a favor de todos los Trabajadores que tanto apoyo necesitan. En ese mismo tenor el empresario Rogelio Ramos Aceituno se sumó a la coalición PAN, PRI y PRD en respaldo de Wily Ochoa.

“Es el mejor candidato para ganar la senaduria porque sabemos que es un hombre honesto y trabajador además de un político comprometido con el estado de Chiapas”

Por su parte Willy Ochoa sostuvo que tiene mucho amor por Chiapas, lo cual lo motiva a dar lo mejor de sí desde el Senado. Añadió que pese al intento del que fue víctima en días pasados, no claudicara ni renunciará como candidato al senado; “porque soy un hombre de convicción y leal a mi partido”, aseveró. Asimismo Willy Ochoa aplaudió que Rogelio Ramos Aceituno se sume al proyecto de la coalición

El proceso electoral podría acumular un gran número de quejas

FOTO:INTERNET

Tuxtla. - El actual proceso electoral puede ser el que más asuntos lleve ante el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH).

De acuerdo con Beatriz García, magistrado presidente de ese organismo judicial en cada proceso electoral hay diferencias entre los actores y que lo ideal es que sea el cauce jurídico la vía para solucionarlas en apego a la ley.

Recordó que el año pasado el TEECH atendió 148 juicios electorales, alrededor de 50 recursos y juicios asuntos generales más de tres, por lo que el 2023 el Tribunal tuvo más de 200 asuntos.

El 2023, ha sido el más copioso en un año no electoral en la historia del tribunal qué quiere decir esto que muy

probablemente este año será también de los más abultados copiosos y que las determinaciones entonces se judicialicen con mayor cuantía.

Desde el arranque del proceso electoral de 2024 en Chiapas el pasado mes de enero, el TEECH emite Procedimientos Especiales Sancionadores a diferencia de cuando no hay un proceso electoral en curso.

“Cualquier procedimiento que se pretenda instruir en durante el proceso tiene la condición especial sancionador; ya que hay una diferencia muy particular, porque mientras los ordinarios tienen mayor longitud para que se lleven a cabo las investigaciones y las diligencias de los mismos; los especiales sancionadores tienen que ser muy expeditos puesto que estos pueden incidir directamente en cualquiera de las contiendas”, dijo.

PAN, PRI y PRD. Aseguró que el empresario es un joven destacado de rostro nuevo y manos limpias.

Expuso que la coalición tripartita que encabezan es un proyecto fres -

co al que se han sumado personas como Ramos Aceituno que quieren aportar toda su energía al cambio en México y Chiapas. Este 2 de junio vamos a ganar porque somos la mejor propuesta, finalizó.

DIPUTACIÓN FEDERAL

Con el cobijo de los pueblos indígenas arranca campaña “Emilio Chol”

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Por primera vez en la historia de los pueblos indígenas de Chiapas, éste 4 de marzo, el candidato a la diputación federal por el

distrito V con cabecera en San Cristóbal de Las Casas, por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” Emilio Ramón Ramírez Guzmán “Emilio Chol” eligió iniciar su campaña, con rumbo a la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación en la comunidad de Tzajalchen del municipio de Tenejapa. Las aproximadamente 500 personas de los municipios de San Juan Cancuc, Tenejapa, Chamula y San Cristóbal de Las Casas, se dieron cita puntal en la comunidad de Tzajalchen, para dar la bienvenida al candidato a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y a su proyecto de continuidad que, tiene como principio impulsar y promover el desarrollo de los pueblos originarios.

Con el respaldo del presidente del Comité Estatal de MORENA, Carlos Molina Velazco y de las y los hermanos indígenas, “Emilio Chol” fue claro y preciso al hacer uso de la palabra y señalar que su trabajo va encaminado a promover los derechos humanos, el desarrollo, la igualdad, inclusión y la prosperidad del pueblo indígena “Soy su aliado, soy gente de trabajo y esfuerzo y por eso mismo, mi lucha siempre está de su lado, del lado del pueblo”, aseguró el candidato a la diputación federal por el distrito V.

06 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
TEECH

COMPROMISO COLECTIVO

Celebran pacto de civilidad suscrito por partidos políticos de cara al proceso electoral en Chiapas

Tuxtla.- Durante la firma del Pacto de Civilidad suscrito por los partidos políticos de cara al proceso electoral en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que este acto es ejemplar porque además de consolidar el régimen democrático mexicano y demostrar la madurez y sensibilidad política, también reafirma el compromiso colectivo con el respeto, la tolerancia, la convivencia pacífica y la construcción de una verdadera democracia.

Enfatizó que en Chiapas se preserva la gobernabilidad de un Estado democrático, por ello rechazó el uso de recursos ilícitos en actos de campaña y pidió mantener un comportamiento prudente y objetivo en pronunciamientos que deriven de las controversias durante el proceso, evitar manifestaciones violentas y descalificaciones injustificadas, así como la discriminación y ataques a la dignidad de las y los candidatos, y a la no a la violencia política hacia la mujer.

De igual forma, convocó a acatar la decisiones de las autoridades electorales emitidas conforme a sus atribuciones legales, y precisó que cualquier inconformidad debe resolverse a través de los órganos jurisdiccionales competentes; llamó a respetar los resultados oficiales definitivos de la elección, con objetividad y civilidad política, haciendo valer la voluntad del electorado y la integridad de las autoridades electorales.

Tras reiterar el respeto de la autonomía de las autoridades electorales encargadas de promover la participación del pueblo en la vida democrática, y destacar que

la ciudadanía debe ejercer su derecho constitucional, mediante el voto libre y secreto, el mandatario sostuvo que para fortalecer la credibilidad de las plataformas políticas se debe garantizar el principio constitucional de paridad. Escandón expresó que la política no debe ser un espacio de confrontación sino de diálogo, colaboración y consenso para atender los desafíos de Chiapas, al tiempo de señalar que es importante pugnar por una jornada electoral ordenada y pacífica, y llamó a que el próximo 2 de junio se camine en unidad y en paz.

La consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, María Magdalena Vila Domínguez, expuso que este pacto firmado entre los partidos políticos, busca generar confianza y credibilidad en este Proceso Electoral 2024, y reafirma el compromiso de las y los firmantes de apegarse a la legalidad, civilidad, paz y tranquilidad en la próxima jornada electoral. Por su parte, Norma Irene de la Cruz Magaña, consejera del Instituto Nacional Electoral, indicó que este pacto confirma la corresponsabilidad de autoridades electorales, partidos políticos y candidaturas que están en la contienda para acceder al poder público, y acatar las reglas del sistema electoral bajo los cauces democráticos.

Se dio a conocer que el principal objetivo es que la ciudadanía chiapaneca pueda renovar la Gubernatura del Estado, 40 diputaciones del Congreso del Estado y la integración de los 123 ayuntamientos, en un ambiente de paz, confianza, legalidad y certeza; además de blindar a las candidatas y hacer frente a la violencia política contra las mujeres en razón de género.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8
ESTATAL
8

Miércoles 06 de marzo de 2024

Entre flores y mucho afecto reciben a Claudia Sheinbaum en Guanajuato

AGENCIAS - EL SIE7E

Guanajuato.- Al ritmo de la batucada, con flores y mucho amor, simpatizantes recibieron en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato a la Candidata de “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, quien tendrá dos mítines en esta entidad como parte de su campaña presidencial. Al grito de “¡Presidenta, Presidenta!”, las y los guanajuatenses recibieron a la candida -

AGENCIAS - EL SIE7E

Guanajuato.- “Solo con honestidad disminuye la inseguridad”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, tras presentar sus principales propuestas en materia de seguridad, desarrollo económico, movilidad, educación, vivienda para todo México y en especial para el estado de Guanajuato.

Ante miles de simpatizantes que buscan que llegue la transformación a Guanajuato, Claudia Sheinbaum destacó su Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia, que se compone de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la

ta presidencial, a quien entregaron diversos ramos de flores y expresaron su cariño con abrazos, además aprovecharon para tomar fotografías de recuerdo de este momento histórico, rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio.

El comité de recibimiento estuvo encabezado por la candidata de Morena, PT y PVEM a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz, quien acompañará a Claudia Sheinbaum en los eventos masivos que tendrá este martes en León y San Miguel de Allende.

República; así como la Reforma al Poder Judicial.

“Tiene que cambiar el gobierno de Guanajuato, por eso tiene que ser Alma gobernadora del estado de Guanajuato, porque solo con honestidad disminuye la inseguridad, pero además con una estrategia y aquí vamos a traer más programa para los jóvenes, para sacarlos de la delincuencia, para que no tengan que acercarse a las adicciones, atender las causas”, anunció. Afirmó que la corrupción es la causa principal de la inseguridad que hubo en el país y que hoy predomina en Guanajuato, y como ejemplo de ello, expuso la guerra

contra el narcotráfico, implementada por el ex presidente Felipe Calderón y en la que puso al frente a un narcotraficante como Genaro García Luna, que hoy está preso en Estados Unidos.

“¿Saben aquí porque no baja la inseguridad? ¡Por la corrupción!

¿Cuándo fue que creció la inseguridad en el país? Con otro panista. Declaró la guerra contra el narco y puso al frente de esa guerra a un narcotraficante”, recordó.

Resaltó la necesidad de consolidar el Plan C para hacer posible la Reforma al Poder Judicial y lograr que jueces y ministros sean electos por el voto popular, para lo

cual es necesario ganar la mayoría en el Congreso de la Unión. “Por eso el 2 de junio vamos por el Plan C ¿Qué quiere decir el Plan C? Ganar la Presidencia, ganar las senadurías, ganar las diputaciones federales, ganar la gubernatura de Guanajuato, ganar los diputados locales, las presidencias municipales”, aseveró. En el mitin —en el que estuvo acompañada por los candidatos a senadores de la República, Kikis Magaña y Ricardo Sheffield— también expuso algunas propuestas como dar continuidad y ampliar los programas sociales para jóvenes, niñas, niños y adultos mayores;

impulsar los trenes de pasajeros para mejorar la movilidad; poner un satélite en órbita para garantizar el internet gratuito; becas y apoyos en educación media y superior, así como reformas para facilitar el acceso a una vivienda.

Por su parte, la candidata de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la gubernatura de Guanajuato, Alma Alcaraz, presentó parte de su proyecto de gobierno entre el que destacó el aumento de 7 mil nuevos policías mejor pagados y equipados, así como la construcción de guarderías gratuitas.

“Es momento de iniciar el camino de la independencia de la época moderna del estado de Guanajuato, que consiste en independizarnos de la pobreza, de la violencia, de la desigualdad y de la corrupción”, sentenció.

www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Nacional
Solo con honestidad disminuye la inseguridad: Claudia Sheinbaum llama a la consolidación del Plan C

Nayarit, primer estado que tipifica el crimen de transfeminicidio

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Nayarit se convirtió en el primer estado en México en tipificar como delito el transfeminicidio, el asesinato de una mujer trans por motivos de odio o por su identidad de género, según expuso este martes Yaaj México, organización civil que lucha por los derechos LGBTI.

La reforma al Código Penal del estado, aprobada por unanimidad en el Congreso local, modifica el artículo 361 Bis para considerar el transfeminicidio como un crimen con una pena máxima de 60 años de cárcel.

Yaaj México expuso que el hecho “marca un hito en la historia de México” porque “pone en relieve la urgencia de visibilizar y combatir la violencia contra las personas trans, subrayando a

México como uno de los países con más transfeminicidios a nivel global”.

La iniciativa se bautizó como la ‘Ley Paola Buenrostro’, en honor a una mujer trans asesinada

en 2016 en Ciudad de México, cuya fiscalía la reconoció, años después, como la primera víc -

tima oficial de transfeminicidio del país.

Aún así, la organización civil recordó que el Congreso de Ciudad de México aún no vota una iniciativa presentada en 2021 por el diputado Temístocles Villanueva que busca tipificar este delito con penas de 35 a 70 años de prisión.

A pesar de los avances legales, con cerca de 20 estados que han legislado el derecho a la identidad de género, México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris. El país ha afrontado una ola de violencia transfóbica este 2024, con al menos cinco personas trans asesinadas en los primeros 15 días del año.

PRESIDENTE SALUD

Asegura AMLO

que la oposición busca generar empatía a través del miedo

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay participantes “que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas, que desde luego existen, de inseguridad”. A pregunta en torno al mensaje del “miedo” entre la gente que —se le dijo— están impulsando una de las aspirantes presidenciales (en alusión a la candidata de la coalición

PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, el jefe del Ejecutivo subrayó que se quiere posicionar ese ambiente con propósitos político-electorales, particularmente desde la oposición.

En ese sentido, López Obrador consideró que los estrategas que apuestan por ese argumento “están muy despistados”, pues “la gente está muy tranquila, muy segura y diría feliz, así lo demuestra la encuesta del Inegi, el pueblo de México es feliz, muy feliz. La verdad están muy despistados los estrategas, porque esto no les ayuda en nada. Esa es mi opinión, no es por ahí”.

Posteriormente, refirió que la oposición no sólo está manejando el asunto de la inseguridad, sino también la versión que él y su gobierno estarían vinculados al crimen organizado, y en el caso de la Ciudad de México el de la escasez del agua. “¿Qué otra cosa están manejando? Pues esto de la violencia… lo del agua, pero eso tiene que ver más que nada aquí en la ciudad. ¿Qué otra cosa? Lo del narcotráfico, ‘narcopresidente’, eso no me meto, pero lo del ‘narcopresidente’ con mucho dinero, muchísimo dinero, millones de pesos, nuestros adversarios echaron a andar una campaña, incluso utilizaron al New York Times para calumniar y a otros medios.

“Se descubrió que contrataron lo que llaman granjas de bots, sistemas automatizados para simular que son personas que

están reafirmando la idea de que somos narcotraficantes. El mensaje este como no sé traducirlo y ya no lo voy a repetir, en realidad es un mensaje que etiqueta en las redes, de millones de personas que supuestamente repiten: ‘AMLO-presidentenarco’, estamos hablando de 140 millones de veces, o de personas, que supuestamente aseguraron en las redes sociales este mensaje, cuando todo es artificial”. En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo señaló que su gobierno está buscando proteger a todos los candidatos y aspirantes electorales, pues indicó que esto es responsabilidad del gobierno federal.

“¿Pero a quién le convendría que hubiese desgracias? Entonces, hay que estar pendientes, y decirles también si tiene pensando manejar esas estrategias nefastas, dañinas es que no van a lograr nada, nada. Lo que hay que hacer en campañas, es visitar todos los pueblos y presentar propuestas, convencer, persuadir, argumentar. No simular, no mentir, Además, eso es pecado social”.

Los casos de dengue suben un 468,4 % interanual en el primer bimestre del año

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Los casos de dengue subieron un 468,4 % interanual en el primer bimestre del año hasta los 6.173 detectados, según reveló el ‘Boletín epidemiológico’ publicado este martes por la Secretaría de Salud en medio de una alerta por la enfermedad en países de América como Brasil y Perú. Los casos detectados por el Gobierno mexicano hasta la semana epidemiológica 8 de este año contrastan con los 1.086 acumulados en el mismo periodo de 2023.

De estas cifras, 3.035 corresponden a dengue sin datos de alarma, un alza de 405,8 % frente a los 600 del primer bimestre del año anterior.

Los casos de dengue con datos de alarma crecieron un 551,76 %, al ascender a 2.959 desde una cifra previa de 454.

Mientras que los cuadros de dengue severo se elevaron casi en 460 % hasta los 179 frente a los 32 de enero y febrero de 2023.

Cerca de un tercio de los casos de dengue se han registrado en Guerrero, estado del sur de México, que acumula 2.243 de cualquier tipo.

Las otras dos entidades con mayor presencia de la enfermedad son Tabasco (1.151) y Quintana Roo (503), ambos en el sureste mexicano.

Los datos de México se reportan mientras países de América han declarado emergencias por el incremento de la enfermedad, transmitida por mosquitos que proliferan en tiempo de calor. São Paulo, el estado más poblado de Brasil, decretó este martes el estado de emergencia por la expansión del dengue, tras registrar 138.259 casos y 31 muertes confirmadas por la enfermedad, con lo que se suma a alertas de otros siete de los 27 estados del país.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10 REFORMA

Han pedido protección al Gobierno 23 candidatos ante el riesgo de violencia

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Un total de 23 candidatos, incluyendo a los tres aspirantes a la presidencia, han pedido protección al Gobierno de México ante el riesgo de la violencia, informó este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“Actualmente tenemos 23 solicitudes de protección, tres de quienes compiten a la Presidencia de la República por las coaliciones Sigamos Haciendo Historia (Claudia Sheinbaum), Fuerza y Corazón (Xóchitl Gálvez), y Movimiento Ciudadano (Jorge Álvarez Máynez), que ya cuentan con protección”, expuso Rodríguez.

Rumbo a las elecciones del 2 de junio, los datos exhibidos por la secretaria en la conferencia matutina del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mostraron que 19 de las peticiones han sido de la oposición y solo cuatro han sido de partidos aliados del Gobierno.

Además de los presidenciales, han pedido protección tres candidatos a gobiernos estatales, siete aspirantes al Senado y 10 aspirantes a diputado.

La funcionaria sostuvo que el Gobierno “tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica”. “Esta es nuestra responsabilidad. Por ello, presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”, expresó.

Aunque las campañas oficiales comenzaron el viernes pasado, la consultora Data Int documentó el lunes el asesinato de 20 personas que aspiraban a un cargo de elección popular en lo que va del año electoral, en el que en total han matado a 76 personas “potencialmente vinculadas al proceso”.

Con ello, va un 20 % más de asesinatos que en los comicios de 2021, según este conteo. Para tener protección, los candidatos deben solicitarlo al Instituto Nacional Electoral (INE), que turna la petición a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército y la Guardia Nacional, según detalló Rodríguez.

Si el nivel de riesgo es alto, el candidato recibe una escolta de 10 elementos con cuatro vehículos, si es medio son ocho efectivos en tres vehículos, y si es bajo son dos agentes y un auto, precisó la funcionaria.

“El Gobierno de México está pendiente de las solicitudes para que sean inmediatamente atendidas y todo el proceso se lleve a cabo de manera pacífica”, insistió.

El último asesinato político fue el del fin de semana de Alfredo González Díaz, aspirante del Partido del Trabajo (PT) a ser alcalde de Atoyac de Álvarez, municipio del sureño estado de Guerrero.

Rodríguez argumentó que “los gobiernos estatales y municipales tienen como responsabilidad la seguridad de quienes aspiran a puestos de elección popular de carácter local”.

‘FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO’
Xóchitl Gálvez propone duplicar policías en localidades de ‘alto riesgo’ en México

Ciudad de México.- La candidata de la coalición opositora, ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez, propuso este martes duplicar el número de policías en localidades con las más altas tasas de criminalidad, así como los ministerios públicos.

En su quinto día de campaña, desde el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, la aspirante presidencial afirmó que de ser electa presidenta en las próximas elecciones actuará “con toda la fuerza y la capacidad del Estado” para atender el fenómeno de la violencia en el país. “Vamos a duplicar el número de policías en los estados y municipios de alto riesgo. Le vamos a apostar a las policías municipales, no va a haber otra prioridad que fortalecerlas”, dijo en su evento proselitista en el centro del país.

Gálvez, quien es impulsada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), detalló que esta propuesta implicará un esfuerzo presupuestario de hasta 129.000 millones de pesos (unos 7.588 millones de dólares) anuales. Señaló que dentro de su iniciativa se estima un salario mensual de 20.000 pesos (1.176 dólares) a cada uno de los policías, el cual, mencionó, “es

el salario digno policial que necesitamos”.

“Pero además de tener un salario digno, van a tener seguridad social, van a tener crédito de vivienda, van a tener seguro de vida por si llegan a fallecer, que les permita realmente arriesgar la vida y no dejar desprotegida a su familia”, agregó. La exsenadora del conservador PAN también mencionó que los hijos e hijas de los policías tendrán apoyos desde el Gobierno para acceder a la escuela de su preferencia, pública o privada para cursar su educación media superior y superior. De igual forma, Gálvez comentó que buscará duplicar los ministerios públicos, en lo que anticipó “será un esfuerzo por fortalecer el Poder Judicial”, haciendo que los ministerios se dediquen a litigar y ganar juicios en contra de criminales, mientras las

policías pueden dedicar sus acciones en investigar delitos.

Gálvez consideró que su Gobierno otorgará apoyos a menores que haya perdido a sus padres, producto de la violencia en el país.

“Todos los niños que queden desamparados porque sus padres están desaparecidos o por feminicidio de las mujeres tendrán un apoyo económico para salir adelante”, expresó.

También anticipó que el dinero que sea incautado por el Gobierno mexicano durante su administración será destinado a un fondo de víctimas en donde habrá recursos para apoyar a madres buscadoras de familiares desaparecidos.

Asimismo, dijo que impulsará la protección de periodistas en una coyuntura en la que se han acusado ataques desde la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, en la administración con la más alta cifra de homicidios de comunicadores.

Tan solo hace un par de semanas

López Obrador hizo público el número de la corresponsal en México del diario The New York Times, generando críticas por diversos colectivos, la investigación del órgano autónomo de protección de datos y una campaña de mujeres periodistas, quienes han denunciado que hay más de 40 periodistas asesinados en los últimos cinco años.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11
SSPC
06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Miércoles 06 de marzo de 2024

www.sie7edechiapas.com

Ucrania y la monumental tarea de reconstruir miles de viviendas destruidas

EFE - EL SIE7E

Cherníguiv.- Con casi 250.000 edificios dañados o destruidos en Ucrania y sus residentes necesitados de ayuda urgente, voluntarios se involucran para acometer reparaciones de emergencia; ONG y familiares ofrecen alojamiento temporal y el Estado impulsa programas de compensación a gran escala.

Tasia, de 68 años, vive desde hace dos años en un refugio temporal construido gracias a financiación polaca. Mientras habla con EFE, la mujer sigue repitiendo la misma frase: “Lo más importante es que estamos vivos”. Sin embargo, apenas puede contener las lágrimas al recor -

dar cómo la invasión rusa cambió su vida. Era el pueblo de su familia, Rivnopillia, donde tuvo lugar la primera batalla entre las fuerzas ucranianas y rusas cerca de Cherníguiv. Toda la familia, incluida su nieta recién nacida, estaba escondida en un sótano cuando un proyectil ruso alcanzó su casa. En medio del caos y los continuos bombardeos, la familia sólo pudo observar impotente cómo se quemaba su hogar hasta los cimientos.

ESPERANDO UN NUEVO HOGAR

Después de dos años Tasia espera que el programa de compensación del Estado la ayude

a reconstruir su casa. Todos aquellos que han perdido su vivienda tienen derecho a recibir un certificado de indemnización que les ayude a comprar una nueva casa o, en el futuro, a financiar la construcción de una nueva vivienda en su terreno. Sin embargo, el programa se encuentra en sus primeras etapas y hasta el momento sólo 250 de más de 9.000 solicitantes han adquirido nuevas viviendas. Su implementación depende en gran medida de la disponibilidad de fondos en un momento en el que el Estado se centra en financiar la defensa y las garantías sociales básicas. Es probable que la mayoría de las nuevas construcciones se

realicen sólo después de que termine la guerra. Se necesitarán 76.000 millones de euros en los próximos 10 años, según estimaciones conjuntas del Gobierno ucraniano y el Banco Mundial (BM). Por ahora, algunos residentes de las casas destruidas solicitan ayuda a organizaciones benéficas que instalan pequeñas construcciones temporales en sus patios. Los voluntarios acuden a ayudar Si bien algunos propietarios pudieron reparar sus casas recurriendo a sus ahorros, otros tuvieron que depender de la ayuda de voluntarios.

En la aldea de Yagidne, donde la mayoría de los edificios sufrieron daños antes de que los

rusos se retiraran hace casi dos años, la iniciativa “Dobrobat”, “un batallón de construcción voluntario”, ha desempeñado un papel clave.

Se ha centrado en una restauración rápida, que incluye volver a techar las casas, reparar ventanas rotas y reconstruir paredes. “La gente ha empezado a regresar ahora que sus casas fueron reparadas. El Estado ha proporcionado materiales y los voluntarios han hecho el trabajo”, indica a EFE Olena Shvydka, jefa de la comunidad local.

Sólo en Yagidne se han restaurado 82 viviendas dañadas gracias a la iniciativa y los esfuerzos se extienden ya a siete regiones ucranianas.

El Ejército israelí destruye en Gaza un túnel de cuatro kilómetros

EFE · EL SIE7E

Jerusalén.- El Ejército de Israel informó este martes de la destrucción del túnel más largo descubierto hasta la fecha en la Franja de Gaza, el cual fue hallado el pasado 16 de diciembre, con unos cuatro kilómetros de largo y tres de ancho.

“Durante las últimas semanas las fuerzas investigaron y desmantelaron el túnel, hasta localizar y destruir toda su infraestructura,” informó hoy un comunicado castrense.

El túnel se extendía desde el campo de refugiados de Jabalia

en el norte de la Franja, para terminar a unos 400 metros del cruce de Erez, sin llegar a cruzar a territorio israelí. El día 16 de diciembre, cuando fue descubierto, tropas israelíes hallaton vehículos en su interior, así como un vasto arsenal listo para ser utilizado, que incluía lanzacohetes antitanques RPG y fusiles de asalto AK-47. Localizado a unos 50 metros de profundidad, el túnel ha sido destruido en un esfuerzo colaborativo entre varias unidades de ingeniería, entre ellas la unidad Yalam, el cuartel general de oficiales de ingeniería del brazo terrestre y la

división de ingeniería y construcción de la Ministerio de Defensa. Según el Ejército, su construcción habría sido planeada por Mohammad Sinwar, el hermano del líder del grupo islamista Hamás Yahya Sinwar, de quien se desconoce su paradero pese a casi cinco meses de guerra y la destrucción de más de la mitad de los edificios de la Franja. La construcción de este túnel “era uno de los grandes secretos de los Sinwar, dijo en diciembre el contralmirante Daniel Hagari, portavoz castrense, en una improvisada rueda de prensa en el interior de la estructura.

VIOLENCIA CRECE EN SU PAÍS

El primer ministro de Haití está en Puerto Rico, tras varios días en paradero desconocido

San Juan.- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, se encuentra en San Juan, según confirmaron a EFE este martes fuentes del Gobierno de Puerto Rico, después de varios días sin conocerse su paradero.

La última información que se tenía de Henry es que el sábado pasado abandonó Kenia, adonde viajó para tratar sobre el envío de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que espera Haití. La portavoz de la Fortaleza, la sede del Ejecutivo puertorriqueño, Sheila Angleró, explicó que Henry aterrizó este martes en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, pero no dio más detalles sobre los motivos de su llegada a la isla.

Según la cadena dominicana de televisión CDN, que cita una fuente “de entero crédito”, Henry habría salido del aeropuerto de Teterboro, en Nueva Jersey (EE.UU.) con destino a República Dominicana, pero después de que el avión estuviera dando vueltas no se le habría permitido que ingresara en el espacio aéreo ni aterrizar en ningún aeropuerto del país.

Precisamente, el ministro dominicano de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, dijo este martes que los soldados desplegados en la frontera con Haití “están preparados” para prevenir o disuadir cualquier incidente en esa zona a causa de la grave crisis y la escalada de tensión en el vecino país. Además, el lunes, el presidente dominicano, Luis Abinader, afirmó que su país se encuentra en “alerta” ante el dete -

rioro de la crisis en Haití y advirtió de una “drástica” respuesta a los delincuentes de ese país que intenten cruzar la frontera. Por otro lado, pese a las informaciones de que se encontraba varado en suelo estadounidense, el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo hoy en su rueda de prensa diaria desconocer dónde se encontraba Henry y descartó que fuera a reunirse con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en Nueva York.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha programado para el miércoles una sesión extraordinaria y a puerta cerrada para tratar el caso de Haití, donde la violencia de los últimos días ha causado el desplazamiento de 15.000 personas.

La escalada de la violencia comenzó el jueves en ausencia del primer ministro, quien viajó primero sobre el 25 de febrero a Guyana para participar en la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y luego a Kenia, para tratar el mencionado despliegue de la fuerza multinacional.

El Gobierno de Haití decretó el domingo el estado de emergencia y toque de queda por 72 horas en el departamento del oeste, donde está la capital Puerto Príncipe, tras la toma de la principal penitenciaría del país caribeño por parte de bandas criminales, que provocó la fuga de más de 3.000 reos.

Las bandas armadas exigen la salida del poder de Henry, quien se comprometió durante la cumbre de Caricom en Guyana a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025.

POLÍTICA

Trump pasa de candidato vetado a ganador en las primarias republicanas de Colorado

EFE - EL SIE7E

Denver.- El expresidente Donald Trump se proclamó ganador de las primarias republicanas de Colorado, según las proyecciones de las grandes cadenas de TV, después de que el Tribunal Supremo decidiera por unanimidad el lunes declarar improcedente el veto a su participación electoral en ese estado por su papel en el asalto al Capitolio de 2021.

Trump fue proclamado ganador poco después del cierre de los colegios electorales al consolidar alrededor del 60% de los votos, frente al 19% de la exembajadora ante la ONU Nikki Haley, con lo que se hará con los 37 delegados que otorga el estado, según las proyecciones.

Trump (2017-2021) figuraba de todos modos en las papeletas de Colorado, mientras el estado defendía en los tribunales la decisión del Gobierno estatal de excluirlo de las primarias basada en un artículo de la Constitución federal que permite vetar a candidatos que hayan participado en actos de insurrección, un argumento rechazado ayer por el Supremo.

La participación del electorado de Colorado en las primarias de 2024 ha sido “muy buena”, según una encuesta realizada por el Centro de Política Estadounidense (CAP, en inglés) de la Universidad de Denver.

El sondeo detalla que los votantes, que participaron en su totalidad por correo, eligieron sus candidatos antes de la decisión del Tribunal Supremo federal, es decir, sin considerar el fallo de este lunes que considera inconstitucional que los estados excluyan candidatos a cargos federales como es la Presidencia.

“Los votantes entendieron que (el Tribunal Supremo) les permitirá votar por Trump o que en cierto modo no les importa si no lo hacía por lo que de todos modos votarían como quieran”, comentó Seth Masket, director del CAP, en rueda de prensa.

El tema de la posible remoción de Trump de las papeletas electorales, explicó Masket, “no parece haber cambiado mucho la dinámica de las elecciones”, en Colorado.

Victoria de Biden también

El presidente estadounidense, Joe Biden, se proclamó ganador de las primarias demócratas con más del 80 % de los votos frente a sus rivales con remotas posibilidades, Marianne Williamson y el congresista Dean Phillips, por los 72 delegados que reparte estado.

Pese a la holgada victoria, los votantes del estado lo penalizan por su edad y la difícil situación creada por la llegada de decenas de miles de inmigrantes a Colorado durante el último año y medio, así como el desacuerdo de los demócratas locales con las decisiones de Biden sobre la guerra de Israel y Gaza, según los sondeos.

Es por eso que el Partido Demócrata de Colorado incluyó en sus papeletas la opción de “delegado no comprometido”, que superó con más de la mitad del escrutinio el 7 %.

En Colorado, las primarias son abiertas a todos los votantes.

Aquellos que se registraron como republicanos o demócratas sólo reciben papeletas para votar de sus respectivos partidos, mientras que los independientes los reciben de los dos partidos, pero sólo pueden participar en las primarias de uno solo.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
EFE - EL SIE7E
P16 P18 P17 Por segunda vez en el torneo, UDS se sube a lo más alto del grupo 2 en la TDP Deportes Miércoles 06 de marzo de 2024 www.sie7edechiapas.com
a capacitación William Arroyo aportó conocimientos a integrantes del taekwondo estatal Asumen el liderato
la estadística Tigres Femenil no suelta el liderato en la Liga MX femenil tras otra gran jornada
Asisten
Dominan

Asisten a la capacitación

La constante capacitación y actualización de nuestros atletas y entrenadores, ha sido una característica de nuestra agrupación, trayendo a Chiapas a los mejores exponentes en cada una de las modalidades. Este fin de semana no fue la excepción, al tener en San Cristóbal de Las Casas al multimedallista internacional William Arroyo, actual campeón panamericano y mundial, quien, junto a su entrenador, profesor Víctor Arroyo el Campamento Estatal de Poomsae 2024.

Con esto seguimos con los trabajos de preparación de nuestros equipos estatales de cara a los compromisos Nacionales Han sido sesiones largas de entrenamientos con el equipo de poomsae de la ACHTKD, en el que se se desarrolla y trabaja

la parte técnica y física de cada uno de los participantes. Tal y como lo hicimos el pasado fin de semana al contar con el entrenador, Carlos Cortés “Munrra” y los seleccionados

nacionales, Damián Cortés Labastida “Kid Azteca” Suplente Olímpico -58kg y Guillermo Cortés Labastida “Kato” Bi Campeón Mundial Cadete en la modalidad de combate.

Ahora recibimos a William Arroyo Reyes, es la máxima figura en esta modalidad de Taekwondo, oriundo de Oaxaca quien recientemente le dio a México la medalla de oro en

AJEDREZ NASCAR

los Juegos Centroamericanos y del caribe de El Salvador, así como el entrenador Víctor Arroyo, quien, en los últimos años ha estado al frente de la Selección Nacional de Poomsae en los eventos más importantes del continente como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y Campeonato del Mundo.

Estos eventos buscan potenciar el talento de nuestros atletas, además de aportar mayores conocimientos a los profesores que conforman la Asociación. Dándole la misma importancia a ambas modalidades. Este esfuerzo no podría concretarse sin el invaluable apoyo de los padres de familia, así como la entusiasta participación de atletas y entrenadores, en busca de mejorar día a día y entregar los mejores resultados para Chiapas.

Disputan eliminatoria estatal Calderón listo para competir

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El municipio de Suchiapa tuvo a bien participar en la eliminatorio Zona Centro de ajedrez con miras a los juegos Nacionales de la Conade, con ello, fueron dos los trebejistas que lograron su pase a la etapa Estatal del certamen. De acuerdo con lo que informó Edén López Martínez, representante del ajedrez en Suchiapa, la delegación de este municipio acudió al llamado del proceso Zona Centro del deporte ciencia que tuvo lugar en el parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez durante el pasado fin de semana.

En el que Suchiapa alcanzó dos plazas para pelear por integrarse a los municipios que aportaran el talento para conformar a la Selección Chiapas que buscará próximamente su pase al Nacional

de los juegos Conade.

Por ello, Sayuri Zúñiga Chacón logró obtener su boleto para estar en el siguiente filtro de la competencial al concluir segundo lugar en esta eliminatoria; la trebejistas se acompañará con Carlos Zúñiga Chacón, quien, en la rama varonil, alcanzó el máximo puesto, siendo el campeón del evento.

De esta manera, Suchiapa buscará estar con dos boletos para la aportación de talentos en el ajedrez de Chiapas para el siguiente proceso con miras a los juegos Nacionales de la Conade.

Se espera que Chiapas pueda cumplir con los próximos procesos y llegar a Campeche, sede del Nacional, con una nutrida delegación que presentará un buen nivel de competencia para buscar medallas en el evento más importante a nivel infantil y juvenil.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El regiomontano Abraham Calderón de Commscope-Telcel, confirmó su participación en la temporada 2024 de NASCAR México con el equipo de Jimmy Morales y fue claro al expresar que va por el campeonato de esta temporada, porque nunca se da por vencido. Lo anterior es porque en los dos últimos años estuvo muy cerca de quedarse con el máximo galardón y no pudo lograrlo: “Hay tantos factores que pueden intervenir y lamentablemente a mí me tocó no poder conseguirlo. De lo que si estoy seguro es que estoy en un gran equipo y tenemos todo para buscar el campeonato”. Calderón dijo además que se lleva muy bien con Andrés Pérez de Lara y eso es importante, por lo que considera que están para grandes cosas en este 2024.

“Creo que el crecimiento de NASCAR México ha sido muy bueno, Jimmy está haciendo las cosas muy bien y eso quedó demostrado con la invitación para correr en Los Ángeles donde se vio la competitividad de los pilotos mexicanos y todo lo que tiene este serial”, aclaró.

Habló que el automovilismo mexicano está pasando por un gran momento por lo que se hace acá y

lo que realizan otros pilotos como Daniel Suárez en NASCAR Cup y Sergio Pérez en F1: “Es muy importante que los patrocinadores se fijen también en el automovilismo nacional porque no se deben olvidar que los que destacan ahora más allá de nuestras fronteras, han surgido porque localmente se están haciendo las cosas bien. Si ello no ocurre lamentablemente ya no habrá más Suárez ni Checos”.

Aclaró que hay muchas plazas a nivel nacional que aspiran tener una fecha de NASCAR México como el caso de Acapulco o el hecho que NASCAR Cup quiera venir al Hermanos Rodríguez y ello habla que es un deporte que gusta a mucha gente y que no quería demeritar a ninguno, pero que haciendo cuentas el automovilismo es uno de los que más logros internacionales importantes ha brindado.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
TAEKWONDO

UDS conquista el Reyna

AGENCIAS - EL SIE7E

La Universidad del Sureste (UDS) FC amaneció como nuevo líder del grupo dos de la Liga de la Tercera División Profesional (TDP), al superar con un categórico 3-0 a Chifut en el Estadio “Víctor Manuel Reyna”, de Tuxtla Gutiérrez.

Después de un par de semanas de compartir la cima, los dirigidos por Sergio Gordillo tomaron suficiente impulso en la capital chiapaneca para ser líderes en solitario y reforzar la ilusión de volver a una liguilla.

Fue un partido donde hubo expulsados, conatos de bronca, penales fallados, postes, mucha intensidad y buen juego por parte de ambas instituciones que buscaron por todos los medios hacerse del triunfo.

Por otro lado, UDS FC reafirma que es local en cualquier plaza que se presenta en Chiapas, pues el equipo esta integrado al 100 por ciento de elementos chiapanecos, creando una identidad entre sus seguidores y eso se refleja en las tribunas. Fieles a su estilo, los universitarios de Comitán llegaron al empastado tuxtleco con banderas desplegadas, pues además de venir por los tres puntos, sabían que como reconocimiento adicional tomarían la punta del campeonato. La presión a la portería capitalina fue desde el primer minuto, UDS FC se adaptó rápido a las condiciones del terreno de juego y los volantes volaban por las bandas maniatado a los defensas locales.

Con 7 minutos en el cronómetro,

Darinel Ozuna manda un centro al área local, la defensa intenta rechazar el esférico pero no lo consigue, y en la disputa en el aire, Adrián Pérez logra conectar con la cabeza y techa al arquero para poner el 1-0. Lo que pintaba para un desenlace tranquilo de los visitantes, de un momento a otro se complicó por la expulsión de Edson de León, al minuto 63, ya que un par de minutos después, el árbitro marca la pena máxima a favor de Chifut, quien tampoco aprovechó la oportunidad. Pero a esta historia le faltaba su desenlace y, al minuto 90, el árbitro marca otra falta dentro del área de Chifut; Cesar López toma la responsabilidad y logra convertir el tercero de la tarde para UDS FC y sellar el contundente triunfo.

MEDALLAS PENTATLÓN Lucha de playa suma Padilla encara mundial

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección nacional de lucha de playa concluyó de manera exitosa su participación en la Serie Mundial Acapulco 2024, con la consecución de seis medallas: dos de oro, una de plata y tres de bronce, así como el primer lugar por equipos en ambas ramas.

Mariana Díaz (50 kilogramos) y Susana Lozano (60 kilogramos) se erigieron como las aztecas más destacadas del certamen tras consagrarse monarcas en sus respectivas categorías. La primera mencionada derrotó a la panameña Yorlenis Morán en la gran final, mientras que la segunda hizo lo propio contra la venezolana Angélica Argüello.

En los 90 kilogramos varonil, nuestro país hizo el 2-3 en el podio con Car -

los Salazar y Daniel Gómez; Alejandra Rivera (70 kilogramos) y Víctor Hernández (80 kilogramos) brillaron al bañarse de bronce frente a su público.

El representativo azteca se quedó con el lugar de honor por equipos: las mujeres con 77 puntos (60 para Venezuela y 45 para Colombia) y los hombres con 59 unidades (47 para Estados Unidos y 43 para Argentina).

La Serie Mundial Acapulco 2024 cerró una importante y prestigiosa trilogía de competencias celebradas en dicha entidad guerrerense, pues apenas el viernes pasado finalizó el Clasificatorio Olímpico Panamericano, donde México logró dos plazas a París 2024, y hace dos semanas se realizó el Campeonato Panamericano, en el que se ganaron 10 medallas y el subcampeonato por equipos.

AGENCIAS - EL SIE7E

El campeón panamericano de Santiago 2023 en relevos mixtos, Manuel Padilla Lazcano, se encuentra en Egipto como parte del equipo nacional de pentatlón moderno, para iniciar su participación en la primera Copa del Mundo 2024 de la disciplina, que se llevará a cabo del 5 al 10 de marzo, en El Cairo; el certamen sumará puntos en el ranking olímpico a París 2024.

“Estoy muy emocionado, es la primera competencia del proceso olímpico que voy a tener y espero que nos vaya bien. Es una Copa del Mundo que da puntos para el ranking, la tirada es estar en un top 10; voy muy confiado en el trabajo que he hecho y espero tener un buen resultado”, declaró el pentatleta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El equipo mexicano que competirá en

el serial de Copas del Mundo está conformado por los tres pentatletas mexicanos que ya lograron su clasificación a París 2024: Emiliano Hernández, Duilio Carrillo y Mayan Oliver. Además, incluye a los deportistas que buscan sumar los puntos necesarios vía ranking olímpico: Tamara Vega, Catherine Oliver, Mariana Arceo y Manuel Padilla, quien actualmente se encuentra como primera reserva de la rama varonil. Padilla Lazcano, quien conquistó la medalla de oro en el relevo varonil junto con Emiliano Hernández, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, realizó su preparación previa al certamen en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la CONADE, bajo la supervisión de sus entrenadores Brandon Rosas y Vakhtang Iagorashvili.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
TDP

FEMENIL

Tigres no suelta liderato

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Tigres de la entrenadora española Milagros Martínez goleó por 0-4 al Mazatlán el sábado y mantuvo su liderato con paso perfecto en el Clausura 2024 de la Liga MX Femenil, al concluir este lunes la novena jornada.

La jamaicana Konya Plummer y las mexicanas Belén Cruz, Maricarmen Reyes y Fernanda Elizondo convirtieron por las Amazonas, que no extrañaron a varias de sus principales figuras, que están jugando la Copa Oro de la Concacaf.

La victoria mantuvo al equipo regio como el mejor del campeonato con ocho victorias en ocho salidas, con 35 goles a favor que tienen el equipo como el de la mejor ofensiva, y cinco en contra, que mantienen a la zaga como la más segura del torneo.

Con 24 puntos, Tigres lidera la clasificación, cuatro unidades encima de las Tu -

zas de Pachuca, vencedoras este lunes por 2-0 del Puebla, con anotaciones de la estadounidense Destinee Manzo y la nigeriana Chinwendu Ihezuo.

El resultado más sorpresivo de la novena fecha fue la goleada del Toluca por 3-0 al América del entrenador español Ángel Villacampa.

En su estadio, el Toluca se impuso con goles de la brasileña Brenda y de Liliana Rodríguez y Natalia Valadez.

La derrota le costó al América rezagarse en la clasificación hasta el cuarto lugar con 19 unidades, las mismas de las Rayadas de Monterrey, en el tercer escalón por mejor diferencia de goles.

En otros resultados, el sábado Pumas UNAM empató 3-3 con el Tijuana; el domingo León venció por 0-2 al Atlético de San Luis y Atlas, por 1-3 al Juárez FC y este domingo Querétaro aventajó al Cruz Azul, por 1-0. Este lunes el Guadalajara goleó por 4-0 a Necaxa.

TORNEO BARCELONA

Champions Cup está lista Piqué pide la verdad

La Liga MX y la MLS tienen un nuevo escenario para continuar con la mayor rivalidad de la zona. La Concacaf Champions Cup enfrenta a equipos de ambos torneos, en busca de demostrar quién es el mandamás del área.

La Liga MX presume un amplio dominio en el formato anterior. El torneo mexicano dominó en 14 de 15 ediciones, sólo el Seattle Sounders pudo cortar la racha de los mexicanos, al derrotar a Pumas, en la final de la edición 2022. El problema para México es que en los últimos enfrentamientos los equipos de la MLS los han superado, como en la Leagues Cup, torneo en la que el Inter de Miami, de Lionel Messi, se erigió como campeón, a pesar que era un certamen en el que participaron todos los clubes de ambos países.

Ahora, en la Champions Cup, Pachuca, Tigres y Monterrey se encuentran con equipos de Estados Unidos en los octavos de final.

Pachuca entró directamente a octavos de final y su primer obstáculo es el Philadelphia Unión de la MLS. El equipo de los Estados Unidos avanzó a esa ronda con un apretado 6-5, que dejó en el camino al Saprissa de Costa Rica. Tigres, a su vez, enseñó su poderío al golear al Vancouver Whitecaps y ahora juega contra el Orlando City de la MLS. El equipo felino tiene en la mira el Mundial de Clubes y para eso el equipo que tiene como estelar a Gignac enfrentaría clubes de Estados Unidos tanto en la ronda de octavos de final como en cuartos.

Por último, Monterrey se enfrenta al Cincinnati, el ex equipo del goleador Brandón Vázquez. El equipo regio ha tenido buen tino con el atacante mexicoamericano, que se empieza a convertir en ídolo, y espera que sus goles ayuden a dejar en camino al equipo que juega en territorio de las Barras y las Estrellas. En caso de avanzar, se podrían encontrar con el club en el que juega Lionel Messi.

AGENCIAS - EL SIE7E

La leyenda del Barcelona Gerard Piqué advirtió al club que no engañe a sus aficionados y alentó al club a ser abierto y transparente sobre su situación. El Barcelona supera en unos 200 millones de euros (217 millones de dólares) su límite de gasto anual impuesto por LaLiga de 204 millones de euros, lo que le impide registrar posibles nuevos fichajes o renovaciones de contrato en la liga.

En la cancha se estancaron a ocho puntos del líder de LaLiga, el Real Madrid, y quedaron eliminados de la Copa del Rey y de la Supercopa de España desde principios de año.

Siguen en la Liga de Campeones y el partido de vuelta de octavos de final contra el Napoli se jugará la próxima

semana, pero Piqué no está convencido de que las cosas vayan bien a corto plazo.

“La afición quiere honestidad y transparencia”, afirmó Piqué, excentral del Barça, en el canal Twitch de Ibai Llanos.

“Si la realidad es dura, entonces dilo. Lo que no puedes hacer es vender humo y espejos y decir que vamos a ganar la Liga de Campeones si luego no tienes el dinero para competir.

“No conozco la situación del club en este momento, por lo que puedo entender no parece tan buena, pero lo que los socios valoran es que les digan la verdad en la cara”.

Un gran positivo para el Barça esta temporada ha sido la aparición de jóvenes talentos como Lamine Yamal, Pau Cubarsí y Fermín López de la cantera.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES
AGENCIAS - EL SIE7E

Donaldson anuncia su retiro

AGENCIAS - EL SIE7E

Josh Donaldson, ganador del premio MVP de la Liga Americana y con una carrera de 13 años, anunció su retiro el lunes.

Donaldson, de 38 años, hizo el anuncio en el podcast del ex jugador Sean Casey.

Donaldson termina su carrera con 279 jonrones, 1,310 hits y una reputación ganada desde hace mucho tiempo como alguien que compite al límite, sin miedo a ofender a sus oponentes. Tuvo su mejor temporada en 2015 con Toronto, cuando conectó 41 jonrones e impulsó 123 carreras, la mayor cantidad de la liga, mientras anotó 122 carreras, la mayor cantidad de la MLB. Donaldson recibió 23 de 30 votos de primer lugar para el MVP, terminando por delante de Mike Trout en la lucha por el premio.

Donaldson terminó en el Top 10 para el MVP de su liga en cuatro ocasiones.

Donaldson irrumpió en el beisbol profesional como receptor después de que los Cubs lo eligieran con la selección número 48 en el Draft de 2007 procedente de Auburn. El verano siguiente, Donaldson estuvo entre los jugadores que los Athletics recibieron en un trato por el abridor Rich Harden y durante algunas temporadas, Donaldson languideció en sucursales.

En 2010, a los 24 años, bateó .238 en Triple-A. Llegó a las Grandes Ligas por primera vez al final de esa temporada. Pero Donaldson cambió a la tercera base como su posición principal en 2012, jugando allí 71 juegos en las Grandes Ligas, y con su combinación de disciplina en el plato y poder, comenzó a emerger.

NFL NBA

Cortan a Russell Wilson Westbrook ya fue intervenido

Los Denver Broncos anunciaron este lunes que han informado al quarterback Russell Wilson que será cortado después del arranque del nuevo año de la liga, el próximo miércoles a las 4 p.m., tiempo del Este de los Estados Unidos. “Hablamos con Russell Wilson hoy para informarle de su corte después del inicio del año de la liga. A nombre de los Broncos, agradecemos a Russell por sus contribuciones y dedicación a nuestro equipo y comunidad, al tiempo que le deseamos lo mejor en su carrera”, declararon el gerente general George Paton y el head coach Sean Payton en un comunicado conjunto.

“Al tiempo que seguimos adelante, estamos enfocados en construir el equipo más fuerte posible para la campaña del 2024 y más allá. Estamos emocionados por mejorar en este receso de temporada y tendremos la flexibilidad para mejorar a través del draft y la agencia libre”.

Cortar a Wilson significa para los Broncos asumir un cargo por 85 millones de dólares en “dinero muerto” en contra sus topes salariales de las siguientes dos campañas.

Los Broncos enviaron a Wilson a la banca con dos partidos restando en la temporada regular. Los Broncos se fueron con marca de 1-1 en esos encuentros, con Jarrett Stidham en la posición de quarterback en dos de sus partidos menos productivos de la campaña, logrando 16 puntos en una victoria sobre Los Angeles Chargers y 14 puntos en la derrota ante Las Vegas Raiders. Al tiempo en que anunció que Wilson iría a la banca, y desde entonces, Payton declaró que se trataba de una decisión de fútbol americano realizada en busca de una “chispa” a la ofensiva, Wilson, no obstante, dijo el 29 de diciembre que los Broncos le pidieron renunciar a la garantía en su contrato por cinco temporadas y 242.6 millones de dólares firmado en el 2022. Wilson ya tiene garantizados 39 millones de

AGENCIAS - EL SIE7E

El guardia de los LA Clippers, Russell Westbrook, uno de los mejores sextos hombres de la liga, se sometió a una cirugía en su mano izquierda fracturada este lunes y hay esperanzas de que regrese antes del inicio de los playoffs de la Conferencia Oeste en abril, revelaron fuentes. Westbrook se fracturó la mano con la que no lanza en la victoria del viernes por la noche sobre Detroit Pistons. Ahora comenzará la rehabilitación para regresar con los Clippers, quienes se han convertido en contendientes al campeonato esta temporada. Westbrook regresó en menos de cuatro semanas después de fracturarse la mano derecha en 2014 con Oklahoma City Thunder, perdiéndose solo 14 juegos. Si Westbrook regresa en abril, los Clippers tendrán ocho partidos en 14

días, incluidos dos consecutivos, antes de que comiencen los playoffs. Los Clippers tendrán que encontrar una manera de reemplazar la energía y agresividad de Westbrook. Después de que Westbrook abandonara la primera mitad de la victoria del viernes sobre Washington por la lesión, el base reserva Bones Hyland tuvo su mayor tiempo de juego desde principios de noviembre. Registró 16 minutos contra Washington y 14 minutos el domingo contra Minnesota.

Westbrook entró en la temporada como base titular. Pero los Clippers adquirieron a James Harden en un intercambio a última hora del 30 de octubre, y después de una racha de seis derrotas consecutivas, Westbrook tomó la decisión de salir de la banca en un intento de ayudar a que las cosas fluyeran mejor entre sus cuatro estrellas en la cancha.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL
AGENCIAS - EL SIE7E

IMAGEN DEL DÍA

Noruega domina el hielo

Con atletas como Martine Ripsrud, patinadora de velocidad que ama los deportes y compite entre las mejores cada que hay una pista disponible.

TENIS

Alcaraz conoce camino en Indian Wells

EFE - EL SIE7E

Carlos Alcaraz, vigente campeón, comparte lado del cuadro del Masters 1000 de Indian Wells con el italiano Jannik Sinner y el alemán Alexander Zverev, mientras que el también español Rafael Nadal está en el mismo lado del serbio Novak Djokovic y del ruso Daniil Medvedev, según el sorteo. Alcaraz, número dos del mundo, debutará directamente en segunda ronda contra uno entre el italiano Matteo Arnaldi y el francés Luca Van Assche y tiene en el horizonte un cuartos de final contra Zverev.

El español reaparecerá en partido oficial en Indian Wells tras el problema de tobillo sufrido el 20 de febrero en Río, aunque ya compitió en una exhibición con Rafael Nadal en Las Vegas, en la que ganó en el desempate final a diez puntos.

Sinner, reciente campeón del Abierto de Australia, podría ser rival de Alca -

LA COLUMNA EL DILEMA DE LOS CLÁSICOS

Vamos a tener tres duelos, tres clásicos nacionales, tres América vs. Chivas, Chivas vs. América y los dos conjuntos ponen sobre la mesa, de nuevo, un momento en el futbol que necesita de estos enfrentamientos, de duelos que tengan ingredientes especiales y que suman a lo histórico de esta encuentro.

Lo que suceda en la cancha en esos tres duelos, pondrá en perspectiva los proyectos. Si el América conduce de buena manera los duelos, era su obligación, los de Coapa tienen las ventajas de contar con mucha opulencia, económicamente acaban de asestar un golpe con su incursión bursátil y cuentan con uno de los mejores planteles del futbol mexicano. Jardine sabe que sus objetivos deben ser ganar y mantener el dominio sobre Chivas que recibió, América como el máximo ganador de títulos debe encontrar sus formas y tiene todo que perder si no consigue su objetivo, ganar los tres duelos que le representará avanzar en la Concachampions y sumar tres puntos en Liga.

Pero enfrente hay orgullo. Aunque se sigue hablando de temas diversos, nadie puede negar que el Guadalajara siempre representa un reto importante y cuando se trata del América, puede ser el despegue o el hundimiento. No hay más que poner a Chivas enfrente de cualquier equipo de la Liga MX, para ver el estadio que sea, repleto de aficionados y eso no puede lograr lo cualquiera.

raz en una hipotética semifinal, aunque el italiano podría tener que superar al griego Stefanos Tsitsipas (vs. Daniel Altmaier o un Qualy) o al ruso Andrey Rublev (vs. Andy Murray o un clasificado) en su camino.

En el otro lado del cuadro, Nadal, que bajó a la posición 652 del escalafón mundial tras perderse prácticamente toda la temporada 2023 y disputa este torneo con ránking protegido, tendrá un estreno con el canadiense Milos Raonic y una potencial segunda ronda exigente contra el danés Holger Rune, séptimo favorito.

Nadal tendría un hipotético cuarto de final con Medvedev (ante Flavio Cobolli o Roberto Carballés), mientras que Djokovic, que regresa a competir en Indian Wells por primera vez desde 2019, tiene en el horizonte unos cuartos con el polaco Hubert Hurkacz. El serbio debutará contra el australiano Aleksandar Vukic o un jugador procedente de las clasificaciones.

Chivas suele sumar eso a favor, tener el apoyo en la grada y que, con buenos momentos de futbol, le alcanza para mantenerse como el equipo más popular en México y a partir de ahí, con la posibilidad de encontrar resultados que se unan a todos los elementos que los hacen mejores. Es un buen momento para este nuevo proyecto, de poner en jaque al del acérrimo rival, por lo menos en el tema mediático.

No tiene Chivas posibilidades, en el análisis más superficial. Pero es el único equipo que puede poner en crisis al América si el balance de estos tres juegos no le resulta positivo al equipo de Coapa. Chivas encuentra siempre las formas y esta es una buena oportunidad para ellos, lograr avanzar en Concachampions y sumar tres puntos en el CL24, pondría a los tapatíos en buena posición. Ya veremos qué es lo que sucede al final.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 20 DEPORTES

Código Rojo

Miércoles 06 de marzo de 2024 www.sie7edechiapas.com

Pasajero dispara a taxista en colonia Paseo del Bosque

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos disparos recibió un taxista luego de ser agredido por su propio pasajero en la colonia Paseo del Bosque.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 20:05 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron sobre el callejón Quebracho entre las calles Limones y Guanacaste de la referida colonia.

Ahí, los oficiales indicaron que, un taxista de nombre Miguel Ángel “N”, de 44 años, yacía tendido afuera de su unidad con el número económico 1154.

Miguel dijo que, minutos antes, su agresor se hizo pasar como pasajero y le pidió la parada en el Libramiento Sur y Calzada Caminera. El sujeto le dijo que lo llevara a la colonia Paseo del Bosque y fue ahí donde lo agredió de dos disparos.

El proyectil se alojó en la espalda y el segundo en la pierna izquierda.

Acto seguido, el agresor se dio a la fuga corriendo por un arroyo y tomando rumbo desconocido. Paramédicos de Protección Civil Municipal atendieron el auxilio y trasladaron al ruletero al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

DEPORTES

Vuelca vehículo compacto y deja daños cuantiosos

AGENCIAS- EL SIE7E

Tuxtla.- En daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo una aparatosa volcadura suscitada sobre la carretera Emiliano Zapata a la altura de la Escuela Veterinaria. El hecho tuvo lugar alrededor de las 08:15 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.

Dan

Ahí, se informó que, un automóvil de la marca Nissan, tipo March, en color gris, placas de circulación del Estado de Chiapas, modelo 2020 y conducido por Carlos “N”.

Agentes viales informaron que, el automovilista circulaba de Poniente a Oriente.

Sin embargo, al descender al conductor le terminó ganando la curva y debido a esto se impactó contra la guarnición.

Acto seguido, se informó que, el automotor particular terminó volcando sobre la cinta de rodamiento.

A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz particular y remitirla al corralón en turno.

20 años de prisión

a pederasta en Tuxtla

EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de la Mujer, obtuvo del Órgano Jurisdiccional sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Marco “N” por el delito de Pederastia en grado de Tentativa, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

La Fiscalía de la Mujer informó que el Juez de Enjuiciamiento el Amate Chiapas emitió el fallo condenatorio en contra del referido imputado por su responsabilidad penal en el delito de Pederastia en grado de Tentativa, cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada.

Se incendia casa habitación en San Cristóbal

SCLC.- Una vivienda se incendió la tarde de este martes en la Calle de Las Manzanas Barrio de Cuxtitali, número 64. El fuego fue sofocado por elementos del Cuerpo de Bomberos. De acuerdo a los datos recabados por esta corporación de auxilio, se incendió la sala de la vivienda; quemándose algunos

muebles, sin pérdidas humanas que lamentar.

La institución de bomberos detalló que este hecho se dio alrededor de las 13 horas, y se usaron las unidades comando-51 y cisterna, con una línea de 30 metros, dejando recomendaciones para los propietarios del inmueble. Al parecer el siniestro se dio por un corto circuito, pero gracias a la rápida intervención de los bomberos, se logró evitar la dispersión de las llamas.

Dictan sentencia contra culpable de homicidio cometido en Palenque

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva obtuvo del órgano jurisdiccional sentencia condenatoria en primera instancia contra de Germán “N”, hallado culpable del delito de Homicidio en Grado de Tentativa cometido en el municipio

de Palenque, Chiapas. El Juez de Control Región 3, en el municipio de Catazajá, Chiapas, dictó sentencia condenatoria en contra de Germán “N”, hallado culpable del delito de Homicidio en Grado de Tentativa cometido en agravio de Jorge Eduardo “N”. Se impuso una pena de tres años y cinco meses de prisión.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Mucho Mbappé para una Real que no pudo

EFE - EL SIE7E

San Sebastián. - El París Saint Germain, liderado por un magnífico Kylian Mbappe, autor de los dos tantos del partido, no dejó lugar a las elucubraciones y dejó clara su candidatura al título de Liga de Campeones, después de no dar ni media opción a la Real Sociedad en su estadio.

El equipo vasco se topó con la cruda realidad de la superioridad del cuadro francés y sobre todo de Kylian Mbappe, protagonista imprescindible del choque que demostró una vez más su clase y sus cualidades para liquidar el sueño donostiarra. El encuentro comenzó muy vibrante, con dos equipos decididos a tratar de meter el primer gol del partido, la Real con el

sueño de remontar la eliminatoria tras el 2-0 encajado en el Parque de los Príncipes y el conjunto parisino con ganas de sentenciar cuanto antes la eliminatoria.

Así llegó la primera ocasión para el PSG, con una acción individual de Kylian Mbappé sobre Hamari Traoré en velocidad, que asistió a Bradley Barcola, cuyo disparo fue abortado por el meta de la Real, Álex Remiro. Se quedó con ganas el capitán parisino. Pero ya no perdonó en la segunda que tuvo. Se hizo conun gran balón filtrado por Ousmane Dembélé que le permitió buscar el uno contra uno ante un Igor Zubeldia que poco pudo hacer para taponar un disparo medido a la esquina contraria de la portería del cuadro español.

Mbappé, uno de los mejores jugadores del mundo en la actualidad, saltó al césped decidido a intentar finiquitar la eliminatoria en los primeros 45 minutos, y es que de nuevo protagonizó otra llegada con peligro del PSG. Se presentó desde la derecha con un pase atrás de Barcola para que fusilase el líder del conjunto de Luis Enrique, pero salvó de manera casi milagrosa de nuevo Álex Remiro.

La primera y única llegada de la Real en toda la primera parte llegó con una gran conducción de Takefusa Kubo, quien no se lo pensó dos veces y lanzó desde la frontal del área un disparo que se fue cerca de la escuadra de Gianluigi Donnarumma. Al regreso de los vestuarios, el PSG siguió a la suyo, con una superioridad ante una Real que

estuvo impotente durante gran parte del encuentro. Algo que aprovechó un Mbappé que, de nuevo, volvió a demostrar por qué es deseado por media Europa. Un contraataque magnífico ante el que nada pudo hacer Remiro sentenció del todo la eliminatoria a favor del club parisino. Intentó reaccionar y acabar de manera digna el conjunto txuri urdin. Marcó, pero el gol de Ander Barrenetxea de cabeza a pase filtrado de Beñat Turrientes fue anulado por fuera de juego. Le puso algo de picante al encuentro la entrada de Barrenetxea, quien propició mejores llegadas del conjunto txuri urdin a área rival, aunque un PSG en ‘modo descanso’ solventó sin mayores preocupaciones las ocasiones realistas. La más clara para los de Imanol

Alguacil llegó en el 79 de partido, de nuevo a través de las botas de Barrenetxea que, tras regatear, asistió a un Turrientes al que le detuvo el lanzamiento un gran Donnarumma. Con esa inercia consiguió maquillar el resultado al Real, a base de empuje para darle al menos una pequeña alegría a su afición. Mikel Merino, que lucía el brazalete de capitán tras la salida de Mikel Oyarzabal, salvó el honor donostiarra. La Real se despide de una Liga de Campeones en la que fue claramente de más a menos, mientras que el camino del PSG es todo lo contrario y ya espera rival en cuartos de final. Continúa así la maldición del conjunto txuri urdin en Europa, donde no supera una eliminatoria desde agosto del 2014 ante el Aberdeen.

Un doblete de Kane y un gol de Müller dan el pase al Bayern

EFE - EL SIE7E

Berlín.- El Bayern se clasificó este martes a cuartos de final de la Liga de Campeones al derrotar por 3-0 al Lazio con dos goles de Harry Kane y uno de Thomas Müller, y remontó así la derrota sufrida por 1-0 en la ida.

El Bayern necesitaba los goles, pero la primera llegada fue del Lazio con un remate desviado de Guendozi en el minuto 5. El disparo no había llevado mucho peligro, pero era una muestra de que el Bayern iba a enfrentar un partido caminando sobre el filo de la navaja y tratando de lograr el equilibro entre la urgencia de hacer gol y la necesidad de no dar ventajas en defensa.

En la primera media hora el Bayern tuvo la pelota y ocasiones, las mejores un remate de Musiala en el minuto 14 que Prodebel paró con los puños y otro de Harry Kane en el 17 que el portero del Lazio desvío a córner.

Pero el dominio del Bayern era interrumpido por fases de posesión relativamente largas del Lazio le quitaban fluidez y ritmo al partido. El acceso al área del Lazio era difícil y cada llegada le costaba mucho al conjunto bávaro ante un rival atrincherado. Sin embargo, el Bayern logró romper el muro romano. El primer gol, marcado por Kane, llegó en el minuto 39. La jugada se inició con un balón al área de Pavlovic que Müller bajó de cabeza para Raphael Guerreiro, que le pegó mal a la pelota, pero Kane reaccionó y

ganó el rebote para marcar de cabeza. El gol daba cierto alivio al Bayern. Apenas dos minutos antes el Lazio había tenido su mejor llegada con un cabezazo desviado de Immobile y el ambiente era tenso.

Todavía le hacía falta al Bayern el segundo gol para pensar en los cuartos de final y llegó en un saque de esquina en el tiempo añadido del primer acto, cuando Müller marcó de cabeza a centro de Mathjis de Light El Bayern se fue al descanso con el resultado que necesitaba, pero quedaba

todavía el reto de mantenerlo y si era posible aumentarlo en los segundos 45 minutos. En el primer cuarto de hora de la segunda parte el Bayern tuvo mucha posesión, pero en su propia mitad, y su la prioridad parecía ser evitar pérdidas de pelota.

El Lazio estaba obligado a hacer más y empezó a dar espacios que aprovechó el Bayern. En el minuto 59, Guerreiro tuvo una buena ocasión con un remate desviado a pase de Kane.

En el 66 llegó el tercero, marcado por el delantero inglés, que aprovechó un rebote tras un remate de Leroy Sané que no pudo controlar Probedel. El tercer gol fue la sentencia definitiva. El Bayern controló el partido y el Lazio, salvo un remate desviado de Luis Alberto, no tuvo aproximaciones peligrosas. La clasificación da esperanzas al entrenador Thomas Tuchel de seguir en el banquillo del equipo bávaro hasta el final de la temporada.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 DEPORTES
LEAGUE || OCTAVOS DE FINAL
CHAMPIONS

Embajador de Panamá en México visita Chiapas

El Excmo. embajador de Panamá en México, Alfredo Armando Oranges Bustos, realizó una visita a Chiapas y sostuvo una reunión cordial con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con quien estrechó lazos de amistad e intercambió experiencias a favor del bienestar de las ciudadanas y los ciudadanos. En el encuentro se abordaron temas de mutuo interés, a fin de fortalecer los vínculos de colaboración, sobre todo los que tiene que ver con la búsqueda del bien común.

06 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
06 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Juárez es la ciudad mexicana con mayor personal ocupado por la industria maquiladora, con alrededor de 300.000 empleados.

Última hora El auge del ‘nearshoring’ agudiza la crisis de vivienda en la frontera

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad Juárez.- La relocalización de cadenas de valor o ‘nearshoring’ amenaza con agudizar la crisis de vivienda en la frontera norte de México, donde el precio de las propiedades subió casi un 12 % en el último año solo en Ciudad Juárez, según la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.

El ‘nearshoaring’ ha provocado la llegada de miles de trabajadores extranjeros a Juárez, urbe fronteriza con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, lo que ha propiciado que la vivienda sea cada vez más cara y escasa, por lo que las maquiladoras ya construyen torres de apartamentos para albergar a sus trabajadores.

“Vienen muchas empresas a la ciudad y eso detona la cantidad de empleos. Necesitamos que haya vivienda para esos trabajadores, incluso hay torres de vivienda que se están proyectando en las zonas de la maquila”, indicó Marisela Sáenz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Juárez.

Por ahora, la organización no tiene datos de cuántas viviendas más se necesitan, pero Sáenz expuso que las empresas con las mayores expansiones, como Foxconn y Wistron, ya tienen o están proyectando

edificios para los extranjeros, pues no hay suficientes en el mercado.

Añadió que, por lo general, las empresas se hacen responsables del alquiler porque, al ser extranjeros, no tienen garantes o avales en México y no cumplen con los requisitos.

“Ellos pagan desde los 15.000 hasta los 25.000 pesos mensuales (entre unos 882 dólares y 1.470 dólares), dependiendo del puesto que traiga cada empleado, pero hay mucha necesidad para gente que viene a trabajar en las empresas”, abundó la corredora de bienes raíces.

Una crisis en medio de un auge

México recibió un récord de más de 36.000 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en 2023, un aumento anual del 2,2 %, ante el auge del ‘nearshoring’, en el que empresas trasladan al país líneas de producción que tienen en otras regiones, sobre todo de Asia.

El fenómeno ha beneficiado en particular a urbes de la frontera con Estados Unidos, como Juárez, pero también ha exacerbado una crisis de vivienda asequible porque ha disminuido la construcción en ese sector y porque la poca que se produce se absorbe rápidamente por el mercado, según Sáenz. La representante inmobiliaria también señaló los sueldos bajos de los obreros manufactureros que, según datos oficiales, ronda

un promedio de 12.000 pesos mensuales (cerca de 705 dólares), lo que los limita para alquilar o comprar casa.

“El arrendamiento no debe ser más del 30 % de lo que ganas, es lo que puedes pagar de renta (alquiler), no puede ser el 50 % porque tienes que vivir, la canasta básica, más los hijos, gasolina y todo”, expuso Sáenz.

Las maquilas construyen casas para sus empleados

Alejandro Téllez, director de CE Inmobiliaria, indicó que el auge manufacturero ha traído una nueva tendencia: las empresas maquiladoras alquilan o construyen casas. “Hemos notado que, sobre todo en las zonas cercanas a parques industriales, está siendo muy alta la demanda y hemos notado que la industria maquiladora ha estado comprando propiedades o alquilando para su personal. Alquilan hasta 10 casas de un solo golpe”, indicó.

“Las viviendas que nos piden son casas que cuenten ya con el mobiliario para ser habitadas de inmediato y otras son casas que se van a usar por mayor tiempo, van a ser utilizadas por personas que van a trabajar en la industria y ellos se encargan de habilitarlas”, agregó.

Juárez es la ciudad mexicana con mayor personal ocupado por la industria maquiladora, con alrededor de 300.000 empleados.

Los entrevistados citan que desde que inició el fenómeno del ‘nearshoaring’ hasta la primera mitad del año pasado, Ciudad Juárez ganó 56.000 empleos en la industria maquiladora, lo que provocó un déficit de hasta 25.000 empleados, por lo que las empresas buscan traer trabajadores de otras partes de México y el mundo.

México registró un gran aumento de las incautaciones de drogas sintéticas

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Viena.- Las autoridades de México incrementaron entre 2020 y 2021 de forma notable las incautaciones de drogas sintéticas, como el fentanilo y las metanfetaminas, mientras que disminuyeron las de otros estupefacientes, como la cocaína, el cannabis o la heroína.

Así se desprende del Informe de 2023 de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), el órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados antidrogas, presentado este martes en la sede de la ONU en Viena.

En el año 2021 la Guardia Nacional de México se incautó de 168 kilos de fentanilo, mientras que en 2020 se habían confiscado menos de 50 kilos de esa sustancia, precisa el documento.

La cantidad de metanfetamina incautada alcanzó más de 4,7 toneladas en 2021,

frente a las 1,36 toneladas de un año anterior.

Por otra parte, disminuyeron las incautaciones de cocaína, cannabis, heroína y otras sustancias psicotrópicas, aseguró la JIFE, sin ofrecer datos concretos al respecto.

A su vez, el informe destaca que en diversas regiones de México se destruyeron de manera continuada estupefacientes ilícitos -sintéticos y tradicionales- incautados, a menudo en grandes cantidades. Como ejemplo, la JIFE destaca que sólo el 25 de junio de 2023, en la región de Sinaloa (oeste de México), fueron destruidas por las autoridades mexicanas cerca de 36 toneladas de estupefacientes y precursores, unos 735.000 comprimidos de fentanilo y numerosos equipos para la fabricación de drogas.

La actividad ilícita de los cárteles de drogas y de las bandas delictivas relacionadas con el narcotráfico sigue generando en México altos niveles de violencia, en

particular homicidios, pero también causa graves daños medioambientales, advierte el informe.

El cultivo ilícito de cannabis y adormidera converge con la tala ilegal, especialmente en la región de la Sierra Madre Occidental.

Para luchar mejor contra el narcotráfico y sus efectos, el Gobierno mexicano creó

en abril del año pasado una comisión para combatir el tráfico ilícito de drogas sintéticas, armas de fuego y municiones. Esta comisión tiene por objeto mejorar la coordinación entre las entidades gubernamentales del país con el fin de apoyar la investigación y detención de personas implicadas en la producción y el tráfico de fentanilo, concluye el informe.

06 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL INTERÉS GENERAL
JIFE

Última hora

Tigres y Orlando City sellaron el empate sin goles que le favorece a los estadounidenses, ya que tendrán la ventaja del gol de visitante para la vuelta en México.

Tigres empata sin goles ante Orlando City

EE. UU.- Tigres y Orlando City no se hicieron daño en el partido de ida de Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup y la serie de definirá en el Estadio Universitario de Monterrey.

El Orlando City Stadium presenció un primer tiempo bipolar en el que las acciones de más peligro se presentaron en la recta final.

Del minuto 18 al 22 se presentaron dos jugadas polémicas con potencial de penales a favor del equipo de la MLS. Primero fue un supuesto jalón de Juan Pablo Vigón sobre César Araújo y momentos después Guido Pizarro parecía cometer la misma infracción, pero el árbitro y el VAR determinaron que no hubo falta. Orlando estuvo cerca de abrir el marcador al 23’ y fue en dicha jugada que Nahuel Guzmán ganó protagonismo al atajar a dos manos un potente disparo del central Robin Jansson en el área. Araújo contrarremató, pero la jugada quedó invalidad por su claro fuera de lugar.

Tigres llegaría con peligro hasta la media hora de juego. Quiñones inició la jugada en los linderos del área, generó el espacio y filtró para Diego Lainez, quien metió una diagonal para el remate precipitado de André-Pierre Gignac pese a tener el

arco abierto. En la agonía de la primera parte, Luis Muriel robó el baló en tres cuartos de cancha de Tigres, limpió el área, se generó el espacio y disparó cruzado con la derecha, pero Nahuel una vez más se convirtió en factor con una atajada de antología que no se marcó como tiro de esquina. El complemento no cambió mucho

la narrativa del partido. Orlando City mantuvo la presión sobre Tigres y estuvo más cerca de inaugurar el marcador, pero la definición no los acompañó en el área de Nahuel. Al 70’, Pedro Gallese fue exigido por primera vez cuando Sebastián Córdova se encontró un balón en el límite del área grande y disparó de primera intención para que el ar -

OCTAVOS DE FINAL

quero peruano atajara con el brazo y mantuviera el partido empatado. Los minutos finales se vivieron con tensión, pero mucha impresición en ambas áreas. Tras poco más de 90 minutos, Tigres y Orlando City sellaron el empate sin goles que le favorece a los estadounidenses, ya que tendrán la ventaja del gol de visitante para la vuelta en México.

Pachuca empata ante Philadelphia en la Concacaf

AGENCIAS -EL SIE7E

FOTO:INTERNET

CDMX.- Con un sabor amargo, el Pachuca salió vivo de su visita al Philadelphia Union al empatar 0-0 por la ida de los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup, aunque el gol de visitante puede ser su rival más importante en el duelo de vuelta.

El primer tiempo fue muy intenso de parte de ambas escuadras en donde el portero del Pachuca, Carlos Moreno, se convertía de poco a poco en la figura del encuentro con un par de intervenciones que salvaron a su equipo. La primera en un gran achique en una buena juada que armó Uhre y la segunda con un manotazo oportuno que evitó un remate pleno del mismo delantero del Union.

Pachuca también tuvo sus opcio -

nes, la más clara en un contragolpe que armaron sobre el minuto 36, pero ni Salomón Rondón ni el ‘Chiquito’ Sánchez fueron capaces de definirlo para abrir el marcador. Fue sobre el final del primer tiempo que llegó la polémica jugada y la intervención del VAR.

Idrissi armó una buena jugada individual dentro del área, sacó un buen disparo, pero la mano de Nathan Harriel se atravesó para evitar el gol y que el silbante señalara el penal sin dudarlo.

Sin embargo, el VAR llamó a Ismael Cornejo, quien revisó una mano previa de Pedro Peraza en la recuperación de la pelota y todo se anuló.

En el segundo tiempo la tónica del partido no cambió mucho, los Tuzos tuvieron opciones, pero no puntería, mientras que los locales parecían conformarse con la idea

de saber que el gol de visitante estaba de su lado en la búsqueda del pase en la bella airosa la próxima semana.

06 DE MARZO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA

Selva política Rugidos

*Se Requiere Estrategia de Recuperación y Difusión, Para Mantener Vigentes los Dialectos

*Manifiestan 141 Diputados, Renuncias a Apoyos Económicos; Buscarán la Reelección

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

Ante diputadas y diputados, Anáhuac González González, hablante de lengua náhuatl, expresó que para evitar la extinción de su lengua se requieren estrategias de recuperación y difusión, tanto en Xochimilco como en las alcaldías

Tláhuac y Milpa Alta, de la Ciudad de México, desde una perspectiva integral, a través del fortalecimiento de programas ya existentes, tanto del Gobierno Federal, como en los locales.

También, la creación de incentivos para hablantes nativos, tejedoras, bordadoras, chinamperos, cocineras, médicos tradicionales, danzantes vaqueritos, pastoras, entre otros, en un esfuerzo para revertir la pérdida paulatina de estos elementos culturales.

Indicó que los idiomas nativos son sistemas de comunicación al igual que el inglés o francés, su enseñanza merece un justo valor, procurando salarios dignos para los maestros y, al mismo tiempo, la profesionalización en la enseñanza.

Este año, relató, ha generado una gran expectativa el anuncio de la apertura de la Universidad de las Lenguas Indígenas en la Alcaldía Milpa Alta, cuyo objetivo es investigar y difundir su uso, “esperamos que esta institución sea un pilar para la recuperación y preservación del náhuatl en la Ciudad de México, desde la interdisciplinariedad; es decir, que se procure no solamente la gramática y pronunciación, sino el reconocimiento de todos aquellos elementos y saberes de origen momoxca, cuitlahuaca y xochimilca”. Destacó que el náhuatl, como lengua materna de la Ciudad de México, es un patrimonio cultural de sus habitantes, representa la herencia y esplendor de una de las grandes civilizaciones del mundo antiguo, como lo fue la cultura azteca o mexica.

Asimismo, es “baluarte de sus pueblos originarios, cuyos lagos son la evocación de la gran Tenochtitlán, que dejó admirados a los soldados españoles hace más de 500 años. Todo esto basado en el respeto y reconocimiento de la pluriculturalidad como fortaleza de este gran país y su ciudad capital”, apuntó.

Al participar como parte del impulso que la Cámara de Diputados otorga al uso y conservación de las lenguas indígenas nacionales, dijo ser originaria del pueblo de Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco, donde se encuentra el cerro sagrado de Cuahilama, “allá esta labrado en la roca el venerable jaguar, la mariposa de obsidiana y el calendario o cuatro movimientos; allí está mi raíz xochimilca. Estoy ante ustedes con mi enredo, faja de labor y mi tocado bordado, porque soy orgullosa mujer xochimilca”. Los xochimilcas, mencionó, son más antiguos que los mexicas, cuyo territorio fue reconocido como un vergel desde tiempos prehispánicos por su lago y abundantes recursos, cuyo deterioro comienza con la construcción del Acueducto Porfiriano y el saqueo de sus manantiales, aunado al avance implacable de la mancha urbana. “Pese a ello hemos resistido los embates de la modernidad”. Relató que a mediados del siglo pasado el náhuatl todavía era posible escucharlo en el mercado y en los hogares, llamándole mexicano o macehualcopa, es decir, la “lengua que habla el pueblo”, pero lamentablemente este idioma está a punto de extinguirse.

“Nuestros abuelos y padres dejaron de hablarlo ante una avasallante urbanización y la imposición del castellano, pero sobre todo lo dejaron de enseñar a sus hijos para que no sufrieran discriminación y menosprecio, para tener un mejor modo de vida”, añadió.

Anáhuac González argumentó que hoy los xochimilcas están inmersos en un mundo global y casi absorbidos por la ciudad, “somos pueblo en resistencia, nos negamos a morir culturalmente, y como nuestros antepasados seguimos cultivando en los cerros y chinampas: maíz, frijol, calabaza, sin olvidar nuestro ancestral oficio: la siembra de flores”.

Lo más importante, abundó, es que ha permanecido a través del tiempo su forma de vida lacustre y el uso del náhuatl para referirse a los cultivos, gastronomía, vestimenta, medicina tradicional entre otros aspectos relevantes.

Siendo Xochimilco, al igual que las alcaldías de Tláhuac y Milpa Alta, el último reducto de la cultura originaria de la Ciudad de México.

La diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena), en funciones de la Presidencia de la Mesa Directiva, expresó que Anáhuac González González ha dedicado gran parte de su vida al rescate y defensa de los valores autóctonos, a través de la difusión de la lengua náhuatl, la arqueología y las tradiciones de los antiguos xochimilcas. Indicó que es egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, ha sido docente en distintas instituciones educativas como el INBA, SEP, Escuela Nacional de Antropología e Historia y UNAM. Ha impartido innumerables conferencias sobre cultura nahua-xochimilca en distintos foros e instituciones académicas.

Por otra parte y en lo que fue una sesión presencial, la Mesa Directiva informó que 141 diputadas y diputados federales que participarán en la elección consecutiva en el proceso electoral 2023-2024 manifestaron su renuncia voluntaria a los apoyos económicos a que tienen derecho. Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 20 numeral 2º inciso k) y 23 de Ley Orgánica del Congreso General, así como el numeral 6º último párrafo del “Acuerdo de los Órganos de Gobierno de la Cámara de Diputados, por el que se establecen disposiciones internas aplicables a diputadas y diputados federales que opten por la elección consecutiva en el proceso electoral 20232024”, publicado en la Gaceta Parlamentaria, de fecha 15 de noviembre de 2023, por el periodo que comprende del 1 marzo al 2 junio de 2024.

De la cifra total de diputadas y diputados, 45 son de Morena, 47 del PAN, 29 del PRI, 19 del PT y uno de PRD. Los oficios, publicados en la Gaceta Parlamentaria, señalan que renuncian al apoyo económico correspondiente a asistencia legislativa, atención ciudadana, casa enlace, transporte y hospedaje y tarjeta VIAPASS, por el periodo que comprende del 1 de marzo al 2de junio del año en curso.

Por Morena, expresaron su deseo de renunciar a dichos apoyos César Agustín Hernández Pérez, Carol Antonio Altamirano, Reyna Celeste Ascencio Ortega, Ana Elizabeth Ayala Leyva, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Rocío Natalí Barrera Puc, Juan Ángel Bautista Bravo, María del Carmen Bautista Pelaéz, Bruno Blancas Mercado, Francisco Javier Borrego Adame, Héctor Armando Cabada Alvidrez, Óscar Cantón Zetina, Olegaria Carrazco Macías, Mario Miguel Carrillo Cubillas, Alejandro Carvajal Hidalgo, Favio Castellanos Polanco, Olga Leticia Chávez Rojas, Armando Contreras Castillo, Armando Corona Arvizu, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, Olga Juliana Elizondo Guerra y Leonel Godoy Rangel.

También, Juanita Guerra Mena, Rosa Hernández Espejo, Arturo Roberto Hernández Tapia, Mónica Herrera Villavicencio, Irma Juan Carlos, Mayra Alicia Mendoza Álvarez, Moisés Ignacio Mier Velazco, Evangelina Moreno Guerra, Julio Cesar Moreno Rivera, Blanca Araceli Narro Panameño, Araceli Ocampo Manzanares, Pedro David Ortega Fonseca, Jaime Humberto Pérez Bernabe, Sonia Rincon Chanona, Carlos Sánchez Barrios, Azael Santiago Chepi, Paola Tenorio Adame, Teresita de Jesús Vargas Meraz, Manuel Vázquez Arellano, Julieta Kristal Vences Valencia, Dulce María Corina Villegas Guarneros, Merary Villegas Sánchez y Joaquín Zebadúa Alva.

Del PAN, Marco Humberto Aguilar Coronado, Laura Patricia Ahedo Bárcenas, Salvador Alcántar Ortega, Marco Antonio Almendariz Puppo, Daniela Soraya Álvarez Hernández, Ana Teresa Aranda Orozco, Itzel Josefina Balderas Hernández, Ana María Balderas Trejo, Carolina Beauregard Martínez, María Teresa Castell de Oro Palacios, Román Cifuentes Negrete, Erika de los Ángeles Díaz Villalón, Yesenia Galarza Castro, María Josefina Gamboa Torales, Pedro Garza Treviño, Mariana Gómez del Campo Gurza, Carmen Rocío González Alonso, Karla Verónica González Cruz, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, Genoveva Huerta Villegas, Jorge Ernesto Inzunza Armas, Julia Licet Jiménez Angulo, Berenice Juárez Navarrete y Diana María Teresa Lara Carreón, entre otros.

La apuesta

Los grupos sociales que acompañan a los padres de los estudiantes de Ayotzinapa, siguen sin ser recibidos por el presidente de México, Andrés López Obrador lo que ha generado una serie de manifestaciones violentas contra inmuebles de instituciones gubernamentales.

La apuesta hecha por el mandatario mexicano al inicio de su gobierno, respecto a que los padres de los estudiantes normalistas sabrían qué habría pasado con los jóvenes hace ya casi 10 años, está perdida.

A lo largo de los últimos casi seis años, el gobierno federal sacudió, manoseó y sólo enrareció la investigación iniciada y concluida por el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, el cual informó e inculpó a 112 personas relacionadas con la desaparición de los jóvenes.

Los políticos de aquellos y estos tiempos, en su afán de buscar quedar bien, prometieron una respuesta sólida y verificable que no llegó. El duelo y coraje de los padres de familia, se manifiesta ahora en la capital del país, donde la indolencia, el temor y la vergüenza de una promesa fallida puede llegar más lejos.

EL CARTÓN

La frase del día

Kenia López, jefa de la oficina de la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, tras acusar al presidente de México, Andrés López Obrador de seguir metiéndose en la contienda electoral.

06 DE MARZO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
“No hay que hacerle caso a las encuestas ….”

MALA PRÁCTICA

Advierten que provocar incendios forestales es delito grave

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En Chiapas, provocar incendios forestales es un delito grave, por lo que es de suma importancia hacer conciencia y acabar con esta mala práctica que no sólo pone en riesgo la salud y vida de la gente, sino que también contamina el medio ambiente y daña los ecosistemas. Al señalar lo anterior, el mandatario estatal Rutilio Escandón informó que, gracias al trabajo coordinado, en las últimas horas se logró combatir un total de 16 incendios en diferentes regiones del estado; sin embargo, mencionó, es fundamental que la ciudadanía se sume a la prevención para ayudar a los com -

batientes del fuego, quienes realizan una gran labor que pone en peligro su integridad.

Explicó que Chiapas se encuentra en temporada de sequía y estiaje, por lo cual se registran altas temperaturas, ante ello exhortó a evitar el uso del fuego para hacer quemas de pastizales, porque con la presencia de hojarasca seca y el viento, el fuego se puede salir de control y provocar incendios forestales con graves consecuencias.

Finalmente, subrayó que las Fuerzas Armadas y las autoridades de protección civil, seguridad, salud y medio ambiente, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, trabajan en equipo para atender estos siniestros.

MIÉRCOLES 06 DE MARZO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4541 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.