06/06/24

Page 1

Desde Comitán, agradece Eduardo Ramírez su triunfo como gobernador

Vamos a cumplir con todos nuestros compromisos: Sheinbaum

El que nada debe nada teme: AMLO sobre el conteo por casillas

Chiapas con procedimientos adecuados para prevención de la mosca de la fruta

Alumno de Villafores, gana campeonato de matemáticas

3
SEFADER
EDUCACIÓN 5 AMLO y personalidades de la política mexicana lamentan fallecimiento de Rosalinda López, esposa de Rutilio Escandón 13 La mayoría de migrantes que crucen a EU irregularmente no podrán pedir protección 9
9
24
“Desde el Senado vamos a construir el segundo piso de la 4T” Señalan favoritismo a coyotes que compran y venden ámbar Evolift, ayudando a los demás a alcanzar sus metas 5 6 4 DR. PEPE CRUZ ARTESANOS DE SIMOJOVEL EN ENTREVISTA 8 JUEVES 06 DE JUNIO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4616 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 30 Uruguay golea a México en partido amistoso

Conteo defnitivo de votos e impugnaciones

El conteo definitivo de los votos de las elecciones del domingo pasado comenzó este miércoles en México, donde el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, tachó de “hipócritas” a los opositores que impugnarán los resultados por la presunta injerencia del crimen organizado y del Estado a favor de la ganadora, la oficialista Claudia Sheinbaum. La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunció que el cómputo final de las actas, que “dará mayor certeza y todas las garantías de que cada voto haya sido contado y cuente bien”, comenzó a las 8:00 hora local (14:00 GMT) para concluir 82 horas después, el próximo sábado a las 18:00 hora local (00:00 GMT del domingo). Taddei no se refirió de forma directa a las acusaciones del derechista Partido Acción Nacional (PAN) y su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, quien pidió el martes una “revisión voto por voto” en 80 % de las casillas (centro de votación) por presuntas irregularidades. El conteo rápido del INE, basado en “una muestra estadística representativa” de 5.651 centros de votación, dio el triunfo el domingo a Sheinbaum con un rango de entre 58,3 % y 60,7 %, por encima del 26,6 % a 28,6 % de Gálvez y del 9,9 % a 10,8 % de Jorge Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano (MC). Mientras que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con cerca del 95 % de las actas capturadas, confirmó esta tendencia al reportar, antes de su cierre, un porcentaje de 59,3 % para la oficialista, un 27,9 % para la opositora y un 10,41 % para el tercer

Directorio General

aspirante.

Pero el dirigente del PAN, Marco Cortés, acusó al PREP de estar “manipulado”, al identificar 17.065 centros de votación que no reportaron ni un voto para su partido y 1.888 mesas en zonas con presencia del crimen organizado en los que todos los votos fueron para el oficialismo.

“Defenderemos cada voto obtenido para Xóchitl Gálvez y para todas y todos nuestros candidatos. Con absoluta responsabilidad con México, y más allá de la revisión de actas y de los cómputos que se realizarán, les informamos que hemos decidido impugnar esta elección de Estado”, anunció en un video.

La presidenta del INE expuso que habrá un recuento manual en cerca del 67 % de los puntos electorales, pero aclaró que esto es por disposiciones que marca la ley al defender los resultados informados por el INE hasta ahora. “Tanto el PREP como los resultados de los conteos rápidos son coincidentes, lo que da cuenta del alto nivel de precisión, rigor metodológico y científico con el que se realizan estos ejercicios. Sin embargo, los resultados oficiales se conocerán una vez concluidos los cómputos de la elección”, detalló Taddei. Andrés Manuel López Obrador respaldó en su conferencia matutina el recuento solicitado por la oposición por transparencia y porque “el que nada debe, nada teme”. Pero recordó que en 2006, cuando él pidió “voto por voto, casilla por casilla” tras perder por menos de 0,6 puntos porcentuales frente al panista Felipe Calderón, el PAN se burló de sus demandas.

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Jueves 06 de junio de 2024 · Año 13 · Nº 4616 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

AMLO respalda el recuento solicitado por la oposición por transparencia y porque “el que nada debe, nada teme”

Editorial EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Estado

SEFADER

Chiapas con procedimientos adecuados para prevención de la mosca de la fruta

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:INTERNET

Tuxtla.- Una comitiva de la Secretaría para el Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER) de Oaxaca realizó un recorrido en la planta de producción Moscafrut con productores de mango en Tapachula, con el fin de ubicar los procedimientos para la prevención de la mosca de la fruta.

En Tapachula se llevó a cabo los procesos de la cría masiva de macho esteril de Ceratitis capitata (mosca del mediterraneo plaga exótica cua -

rentenaria), macho estéril Anastrepha ludens(mosca mexicana de la fruta) y del parasitoide Diachasmimorpha longicaudata.

Estas crías son usadas para el control Biológico implementadas en la campaña “Moscas de la fruta para reducir lotes larvados en el estado de Oaxaca”.

Por ello, su visita a la planta del Soconusco.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) describió a la mosca de la fruta como una de las plagas de mayor importancia para la fruticultu -

ra, de tal forma que, para garantizar la producción de fruta sana, su manejo se debe hacer con un enfoque integral.

Para lograr esto, la identificación correcta de la plaga; así como, el conocimiento de su biología, ecología, comportamiento, etc., les permiten inferir cuando es el momento oportuno de aplicar los métodos de control para su erradicación afín de evitar daños económicos en la producción frutícola de nuestro país.

Por lo anterior, se dispuso de una Guía Técnica de Identificación de Moscas de la fruta publicado en

2018, cuyo contenido presenta elementos básicos para poder reconocer adultos y larvas de algunas de las especies de moscas de la fruta reglamentadas presentes y no presentes en México, con la finalidad de fortalecer esta competencia a nivel de campo; sin que esto excluya su confirmación a nivel laboratorio por personal especializado en la identificación de esta plaga.

Dicha guía describa las características morfológicas (adultos y larvas) más importantes para reconocer cinco especies de moscas de la fruta reglamentadas presentes en México.

Firman la Agenda Chiapas por el Agua

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

FOTO:VANESA RODRIGUEZ

SCLC.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el director general de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Antonio Saldivar, dio a conocer que han concretado la firma de la Agenda Chiapas por el Agua. Esta importante iniciativa ha sido respaldada por diversas instituciones, agrupaciones sociales y comunitarias, quienes han compilado 15 compromisos clave para orientar la política social e hídrica del estado de Chiapas. La Agenda Chiapas por el Agua presenta propuestas viables destinadas a mejorar varios aspectos relacionados con el recurso hídrico. Entre los temas abordados se incluyen el acceso, la disponibilidad, la calidad,

la aceptabilidad, la asequibilidad, el suministro y la gestión del agua. Esta iniciativa busca involucrar a los tres niveles de gobierno, así como a las comunidades locales y a la sociedad en general, fomentando una gestión integral y participativa del agua en la región.

Durante su intervención, Antonio Saldivar destacó la relevancia de esta agenda para enfrentar los retos hídricos que afectan a Chiapas. “La firma de esta agenda representa un compromiso conjunto para garantizar que todos los habitantes de nuestro estado tengan acceso a agua de calidad. Es un paso crucial hacia una gestión sostenible y equitativa de este recurso vital”.

La Agenda Chiapas por el Agua es vista como un modelo a seguir para

otras regiones del país, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional y comunitaria para abordar los desafíos ambientales. Con esta firma, Chiapas se posiciona a la vanguardia en la implementación de políticas innovadoras y sostenibles para la gestión del agua.

La ceremonia de firma contó con la presencia de representantes de

diversas organizaciones y autoridades, quienes expresaron su apoyo y compromiso con los objetivos planteados en la agenda. La iniciativa busca consolidarse como una herramienta esencial para el desarrollo sostenible de Chiapas, promoviendo un uso responsable y consciente del agua en beneficio de las futuras generaciones.

Jueves 06 de junio de 2024 www.sie7edechiapas.com

CANAPESCA

Gracias a la confanza del pueblo, desde el Senado vamos a construir el segundo piso de la 4T

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Tras la suma de más del 94 por ciento de las actas electorales de la entidad y con más de 806 mil votos a favor, el doctor Pepe Cruz, en su calidad de virtual ganador de la senaduría por Chiapas, agradeció la histórica participación ciudadana el pasado 2 de junio durante la celebración de la jornada electoral 2024, donde Morena obtuvo por mucho el triunfo en la Presidencia, entidades federativas, cámaras federales, congresos locales y ayuntamientos, asegurándose así la continuidad de la Cuarta Transformación.

Gracias a la activa participación y confianza del pueblo, en Chiapas se ganaron las elecciones con el 6 de 6 por Morena, carro completo con la próxima Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, junto a ellos iniciaremos la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, con ho -

nestidad, unidad y justicia social de todos los sectores, aseveró.

Cruz Castellanos destacó que después de una ardua jornada electoral se hizo valer la democracia y la voluntad popular del pueblo chiapaneco, que eligió que nuestro estado transite por el lado correcto de la historia bajo los ideales del movimiento de regeneración nacional

que tiene como principal filosofía que el pueblo es el que manda.

“Estoy muy agradecido y comprometido de corazón con todas y todos los chiapanecos que confían en que lo mejor está por venir de la mano de mis amigos y aliados que representamos la 4T, con quienes construiremos los cimientos de la transformación de nuestro estado y a quienes

no les vamos a fallar”, recalcó. Finalmente, el Dr. Pepe Cruz reiteró que desde la Cámara Alta trabajará de manera ardua por impulsar y aprobar leyes y reformas que beneficien a todos lo sectores, sobre todo a los más vulnerables, sin privilegios para nadie, respetando los derechos de todas y todos, sin dejar a nadie atrás ni afuera.

CUARTA REUNIÓN

Hacienda estatal recibe a funcionarios del

Comité de Vigilancia de Participaciones

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante este gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas se ha distinguido por la rendición de cuentas y la disciplina financiera, y por primera vez, la entidad preside el Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones, dentro de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, a nivel nacional.

Al inaugurar los trabajos de la “Cuarta Reunión del Comité de Vigilancia del Sistema de Participaciones en Ingresos Federales”, la secretaria de Hacienda, María Esther García Ruiz, afirmó que es un orgullo presidir las acciones de este comité, considerado el más importante den -

tro del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, del que forma parte la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), así como ocho representantes regionales. Durante tres días de esta jornada, dijo, se realizará la revisión y validación de la información de los impuestos y derechos locales en los que está incluido el impuesto predial y los derechos por el suministro de agua.

La también coordinadora del comité, puntualizó que se analizarán las cuatro variables que se aplican en los tres Fondos de Participaciones: Fondo General de Fomento Municipal y de Fiscalización y Recaudación, los cuales representan el mayor porcentaje de los montos asignables a entidades federativas y municipios. Intervienen en estas actividades, representantes de las Haciendas públicas de los estados de Jalisco, Nuevo León, Durango, Sinaloa, Ciudad de México, Campeche y Querétaro, además del personal de la Unidad de Coordinación de Identidades Federativas.

Entregan constancia de mayoría de votos a Manaco

OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E FOTO:OSIRIS SALAZAR

Tonalá.- Manuel Narcía Coutiño, “Manaco”, ya es presidente electo de Tonalá al recibir la constancia de mayoría de votos en las instalaciones del comité municipal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, luego de alcanzar una votación de 17 mil 107 sufragios en la jornada electoral del 2 de junio. Casi a media noche y respaldado por simpatizantes y su equipo de trabajo fue oficialmente declarado el ganador de estas elecciones y que lo coloca en su tercer mandato al frente del gobierno municipal de Tonalá.

Tras el acto protocolario Manaco garantizó que va cumplir cada uno de sus compromisos de campaña. “Hoy tengo un compromiso que he adquirido y empeño mi palabra que Manaco 3 va hacer historia”, indicó en un mensaje transmitido en redes sociales.

Y fue muy claro: “Empeño mi palabra ante Dios y ante usted que le cumpliré, voy por su agua potable, ya no va sufrir de agua potable” Agradeció a Dios, a su equipo de

trabajo y a Tonalá que por tercera vez lo coloca como alcalde. Manaco anunció que este miércoles visitará a la familia que perdió su vivienda tras incendiarse y perder todo su patrimonio y a quienes les brindará apoyo.

Dio a conocer que desde ahora comenzará a trabajar en proyecto que pondrá en marcha a partir del primero de octubre para el trienio 2024-2027.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
TONALÁ

ARTESANOS DE SIMOJOVEL

Señalan favoritismo a coyotes que compran y venden ámbar

Tuxtla. - Este miércoles los integrantes del Consejo Regulador del Ámbar, señalaron al Instituto Casa de Las Artesanías del Estado, por favorecer a los comerciantes y coyotes del ámbar.

Hombres, mujeres y jóvenes, señalaron que, actualmente existan compradores de ámbar, de los trabajos que elaboran los artesanos y se quedan con el crédito, pero lo más grave es que, están condicionando la participación en eventos.

“Nosotros somos quienes, arriesgamos la vida en las minas, nosotros somos los que trabajamos la resina, elaboramos las piezas y los comerciantes compran a pecios bajos y se llevan todo el crédito.

María Elizabeth Mendoza Estrada, artesana de Simojovel dio a conocer que, el instituto es organizador

de la expo, sin embargo, algunas organizaciones crearon reglas de operación que afecta a los artesanos del municipio ambarero.

“Se trata de una serie de documentos y requisitos que debemos cumplir para que nos otorguen un pequeño espacio para participar”, expresó. En ese sentido dijo que, han sido notificados que no cumplieron con estos requisitos “eso no puede ser posible, llevamos más de 20 años participando en la Expo Ámbar, por eso nos estamos manifestando”. Lamentaron que, estén siendo sometidos por intereses personales, por personas que no son artesanos, personas que mal pagan el trabajo de los habitantes de Simojovel, quienes les están arrebatando un lugar que por derecho les corresponde.

“Estas reglas de operación fueron creadas por comerciantes del municipio de San Cristóbal de Las Casas, que no son artesanos, son intermediarios, son coyotes, son personas de un nivel económico alto que venden y ahora quieren decir cómo vamos a trabajar y participar en las expos”, lamentó. El requisito fundamental para participar estos eventos, “debería ser ser artesano, trabajar el ámbar y no ser coyotes”. Por ello, hicieron un llamado a las autoridades estales para terminar con esta situación que afecta a por lo menos 60 familias.

EDUCACIÓN

Alumno de Villafores, gana campeonato de matemáticas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El alumno Matías Molina León, estudiante de sexto de primaria del Colegio Buenaventura del municipio de Villafores, ganó el Segundo Campeonato Estatal de Matemáticas Aplicadas 2024.

Esta competencia fue realizada por la secretaría de Educación de Chiapas. Cabe resaltar que previo a este campeonato, los fnalistas tuvieron que pasar por dos etapas eliminatorias de zona y la regional para llegar a la fnal que era el campeonato estatal. De entre más de 100 estudiantes que

concursaron de todo el estado de Chiapas, Matías Molina León obtuvo una puntuación casi perfecta. El campeonato se llevó a cabo en días pasados en el hotel Marriott de Tuxtla Gutiérrez donde los concursantes disfrutaron por dos días previos a la prueba, actividades que la secretaría de educación llevó a cabo para que concursantes convivieran de manera sana y divertida.

Fue un total de 22 niñas y 46 niños provenientes de 35 municipios de Chiapas, incluyendo Berriozábal, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Bochil, Amatenango del Valle, Larrainzar, Tecpatán, Tila, Tonalá, Villafores, Pijijiapan, Motozintla, Jitotol, Salto de Agua, Palenque, Unión Juárez, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Ixtacomitán, Ixhuatán, Huixtla, Pantepec, Reforma, Ocosingo, Pichucalco, Tapachula, Chiapa de Corzo, Copainalá que participaron en este campeonato. Cabe destacar que, el evento también contó con la participación de 13 alumnos y alumnas de educación primaria indígena, quienes son hablantes de lenguas tzeltal, tzotzil y chol. Estos estudiantes se sumaron al campeonato, enriqueciendo la diversidad cultural y lingüística del encuentro.

CON BLOQUEO EN LA VÍA TUXTLA- EL

JOBO

Mototaxistas piden justicia para compañero atropellado

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Debido a que hace unos días un compañero de nombre Juan José fue atropellado por una camioneta, mototaxistas bloquearon la vía terrestre que conecta a Tuxtla Gutiérrez con Copoya y El Jobo. Los inconformes expusieron que tomaron esta medida porque, hasta el momento, el responsable del accidente “no ha dado la cara” ante las autoridades para que repare los daños y pague ante la ley. Refirieron que, mientras tanto, la víctima del incidente se debate entre la vida y la muerte en el Hospital General “Dr. Gilberto Gómez Maza” de la capital, “está sedado, se mantiene inconsciente, y la persona que cometió el mismo no se quiere hacer responsable”. Especificaron que el accidente se registró específicamente en el barrio San Miguel, colonia El Jobo, hace tres días, lo que ha generado afectaciones en los propios familiares de Juan José.

Uno de los manifestantes explicó que lo único que exigen es que

quien ocasionó la tragedia dé la cara, pues sólo de esa manera, agregó, dejarán de bloquear la vía terrestre.

“Aquí no hay líderes, somos puros trabajadores del volante, mototaxistas, que pedimos el apoyo de las autoridades, para que se haga justicia, sólo eso pedimos”, externó. Hasta el cierre de esta edición, los protestantes se mantenían en ese tramo, como medida de presión para que sean atendidos; por su parte, automovilistas que viajan por esa ruta han externado su desesperación, aunque entienden la causa de la protesta.

06 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

ayudandoEvolift, a los demás a alcanzar sus metas

Tuxtla.- Fátima y Luis son los socios de Evolift, un centro de soluciones integrales enfocado en el desarrollo humano de las personas, mediante metodologías como talleres y seminarios para el sector público y privado, así como para empresas; nace desde inicios de este año, gracias a Fátima, quien tuvo la idea, le platicó su visión a Luis y que Chiapas tiene mucho potencial para crecer, tiene personas cálidas, pymes que necesitan impulso en desarrollo humano, así que dijeron: hagamos que esto suceda.

“Estamos arrancando este proyecto, entregando alma y corazón para que funcione, yo soy Fátima Farrera, tengo 24 años, soy coach de liderazgo e inteligencia emocional con cinco años de experiencia, empecé muy joven, más que nada enfocada a trabajar emociones, esto requiere de auto conocimiento, pues si no sabes cómo eres, cómo te comportas y de dónde viene, tiene que ver con cómo percibo las situaciones, la educación del sur es diferente a la del norte o centro del país, por creencias, por la manera de vivir, como personas al desplazarse, eso influye en el comportamiento de las personas”, compartió.

Cuando se fue al centro del país, comenzó a conocer la crianza desde niños, soltar a los hijos desde jóvenes, la aprehensión, el impulso a crecer de los padres, cuando da cursos, talleres y seminarios no hay una metodología exacta, simplemente introspección, ya que todas las personas son diferentes, es una manera de percibirlo, nada exacto, cuando da talleres se enfoca en que vean hacia el pasado, no para que duela, sino para conocer por qué eres el hombre o mujer que eres en este momento, empieza a viajar, se especializa en su rama y en ese momento le muestra su visión a Luis, empezando desde cero, le encanta lo que está haciendo, pero más en equipo, con un rediseño de marca y todo, con una nueva energía, visión y equipo de trabajo.

“El 13 de junio tendremos un webinar bastante interesante, Metas con propósito, Claves para tener éxito, que va para personas que no han encontrado su propósito en esta vida, que quieren saber qué hacer, emprender, buscar un cargo más, te damos herramientas para planear un propósitos firme y con convicción, metas para el éxito que uno desea como persona, es de una hora a hora y media, online, nos pueden seguir en Facebook como Evolift o en Instagram como @evolift.

cdh, o al WhatsApp 9615800843, con gusto les daremos más información, tiene un costo, es una inversión que uno está haciendo, hay que invertir en uno mismo, es de 109 pesos”, señaló Luis. Reconocieron que aquí no tenemos la cultura de invertir en conocimiento, sino en cosas externas, pero cuando se trata de invertir en nosotros no, esto viene de las creencias limitantes de muchas personas a la hora de criar, o ya de adultos, pues desde niños no se enseña que la mejor inversión es en ellos, en conocimiento, que te va a llevar a crear la vida que deseas, que hay que invertir para crear conocimiento, en ti mismo, esa cultura en el sur no está tan bien desarrollada, mientras que en el norte es más común, por eso están invitando a las personas a darse cuenta de que sea mucho o poco es para ellos, por eso el costo accesible para

quienes no están acostumbrados, para empezar de poquito en poquito y educar a la sociedad. “Nuestro siguiente evento es Mentes sin barreras, un taller que daremos por segunda vez en Tuxtla, el día 22, el cupo es limitado, si están interesados no se confíen, se llena rápido, los da Fátima, es un taller para personas que quieren potencializar sus metas, propósitos o algún área de su vida que le quieran dar un plus, no va dirigido a alguna edad en específico, en los jóvenes hay mucho potencial, esto es el día sábado, tres horas, de 10 a 1”, comentó.

Dijeron que están sacando talleres que tengan que ver con inteligencia emocional, el más grande será entre agosto y septiembre y habla de liderazgo, es un taller masivo de 50 personas, con duración de ocho horas por día, resulta beneficioso, en una transforma -

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVISTA

ción total de la persona, entran con una visión y salen con otra, él dice que tomó Mentes sin barrera y realmente sí te cambia la visión, pues uno como persona a veces no sabe cómo dirigir su vida, no sabe quién es su entorno, a veces necesitas aliarte con una persona estratégica para alcanzar tus objetivos.

“Desde que empecé a capacitarme me di cuenta que lo que quería para mi vida era esto, apoyar personas, brindar o regalar conocimiento y cómo hacerlo, eso influyó mucho en capacitarme, entrenarme, desde joven observar a otras personas que hacían lo parecido a lo que yo quería, para ver cómo lo lograron y empezar a escalar”, dijo Fátima. Por otro lado, quien ha motivado a Luis a emprender es su padre, quien dijo, ha sido un motor súper importante y siempre le ha inculcado leer, capacitarse, a que si va a hacer bueno en algo, sea el mejor, si vas a barrer ser el mejor, por el tiene esa pasión y además ve amigos, compañeros que se han titulado de grandes universidades y les cuesta conseguir trabajo, si bien emprender no ha sido fácil, varios emprendimientos a veces funcionan, a veces no, pero siendo sincero hay empresarios que han pasado por 15 y va a llegar uno con el que se van a sentir cómodos, Evolift ha sido ese emprendimiento donde se siente cómodo.

“Tenemos diferentes cursos, ahorita vamos a crear un taller para niños enfocado a inteligencia emocional, empezar a involucrar esta parte de la gestión de emociones, que las conozcan, que llorar, enojarse o ponerse triste no está mal, empezar a educar desde pequeños y ver cómo puedo crecer y manejar mis emociones, eso crea líderes, si conozco

mis emociones voy a poder observar las de los demás y crear esta empatía, este taller será en julio, impartiendo por una terapeuta especializada en niños”.

Además, señalaron que están tocando puertas, preguntándole al ge -

rente o director si sus trabajadores están tomando cursos de desarrollo humano, y hay empresas que no, eso tiene que ver con lo que comenta Fátima, con que la cultura de invertir hasta en los propios empleados es nula, por eso, conforme a las

necesidades de la empresa tienen talleres especializados, ya sea de algún tema emocional o liderazgo, ahorita así están atacando, por eso entre agosto y septiembre tienen este tema de liderazgo, para quien quiera crear algo diferente para su vida.

“Cuando era niña me imaginaba poder ser parte de algo así, ayudando a las personas, que yo podría ayudar, eso era lo que quería pero no sabía cómo, estaba tratando de encontrarlo, cuando encuentras lo que amas te sientes pleno, no necesitas seguir buscando, dices aquí es”, dijo Fátima; por su parte, Luis señaló que cuando era niño, jamás imaginó estar frente a cámara, platicando sobre negocios, emprendimiento, quizás a mediana edad en un puesto como programador, pero desde que conoció a Fátima, el hambre que tiene, el apoyo de su padre para emprender, nació en él esa chispa de querer hacer negocios.

“Emprendan aunque tengan miedo, emprender no es fácil, todos tenemos obstáculos, pero si deseas algo en la vida hay que buscarlo cueste lo que cueste; hagan lo que quieran hacer, es tu vida, nadie se irá contigo cuando no estés, sé libre y disfruta cada momento como si fuera el último”, finalizaron, recordando que los puedes seguir en Facebook como Evolift y en Instagram como @evolift.cdh, o al 9615800843.

06 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL EN ENTREVISTA

AMLO y personalidades de la fallecimiento de Rosalinda López,

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Personalidades de la política nacional y estatal, gobernadoras y gobernadores, autoridades electas, representantes de diferentes organismos públicos, así como el pueblo de Chiapas, expresaron sus condolencias al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por el sensible fallecimiento de su esposa, Rosalinda López Hernández.

La mañana de este miércoles, el mandatario chiapaneco publicó un mensaje a través de sus redes sociales, en el que confirmó el fallecimiento de su esposa, enalteciendo el amor que siempre tuvo por el estado y por el país, mismo que se vio reflejado en su desempeño en los distintos cargos públicos que ocupó, incluso en las pasadas elecciones resultó electa Senadora de la República.

“Con profundo dolor comunico el fallecimiento de mi querida esposa, Rosalinda López Hernández; me quedo con su cariño, amor por Chiapas, Tabasco y por México”, escribió Escandón Cadenas.

Su hermano, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, también publicó un sentido mensaje para despedirla:

“Esta madrugada nos ha dejado mi hermana Rosalinda López Hernández, me quedo con su sonrisa, su compromiso y su generosidad. ¡Descanse en Paz!”.

En tanto, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al iniciar su Conferencia Matutina, externó su tristeza por el lamentable acontecimiento y la reconoció como una mujer muy querida en Tabasco.

“Estamos tristes, tenemos una mala noticia, falleció nuestra hermana, compañera, Rosalinda López Hernández, ella trabajó con nosotros; venía luchando desde hace muchos años en Tabasco, pareja y compañera del gobernador Rutilio Escandón, hermana de Adán Augusto López Hernández, y ganó el domingo la senaduría en Tabasco. Ganó con mucha ventaja, ella y su familia son gentes muy queridas en Tabasco. Descanse en paz, Rosalinda”, manifestó.

Por su parte, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó en redes sociales el fallecimiento de Rosalinda

López, a quien recordó como una compañera alegre, trabajadora y de convicciones firmes. “Mi solidaridad y cariño a Adán Augusto, Rutilio y a todas y todos los familiares, amigos y compañeros. Hasta siempre querida Rosalinda”, expresó en su cuenta de X, antes Twitter.

El gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, envió sus pésames al gobernador Escandón Cadenas, y resaltó a Rosalinda López como una gran mujer que ayudó a la transformación de México. “Expreso mis más sinceras condolencias a mi amigo Rutilio Escandón por el fallecimiento de su esposa Rosalinda López Hernández, una mujer que ayudó con la transformación de México. Descanse en paz”.

En tanto, el gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez, también lamentó el fallecimiento quien fuera presidenta honraria del DIF Chiapas. “Descanse en paz nuestra amiga y compañera Rosalinda López Hernández, una tabasqueña siempre comprometida con la transformación”.

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, expresó sus condolencias: “Extiendo mi más sentido pésame al gobernador Rutilio Escandón y el compañero Adán Augusto López Hernández y familia ante el sensible deceso de la estimada Rosalinda López Hernández”.

Mientras que la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, señaló su pesar y recordó a Rosalinda López como compañera de lucha. “Con profundo dolor nos enteramos de la pérdida de nuestra compañera Rosalinda López Hernández. Abrazo fuertemente a mis compañeros Adán Augusto y Rutilio Escandón”. El Partido Morena, a través de sus redes también lamentó el deceso de la política tabasqueña. “Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de nuestra compañera Rosalinda López Hernández, toda nuestra solidaridad y cariño con sus familiares, amigos y seres queridos”.

En tanto que, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, reconoció a Rosalinda López como una mujer que luchó por un país más justo. “Lamentamos la sensible pérdida de Rosalinda López Hernández, mujer de com -

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
PÉSAMES

Jueves 06 de junio de 2024

www.sie7edechiapas.com

”Vamos a cumplir con todos nuestros compromisos”: Sheinbaum

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- Cumplir con todos los compromisos realizados durante la campaña, será la principal prioridad del siguiente sexenio, este fue el mensaje, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República, quien reiteró que la Cuarta Transformación no hizo promesas, sino compromisos que serán realidad en beneficio del pueblo de México.

“Como lo dije en las distintas plazas en todo el país, vamos a cumplir con todos nuestros compromisos porque en la Cuarta Transformación no hacemos promesas, hacemos compromisos y los compromisos se cumplen (…) No les voy a fallar”, manifestó a través de un video publicado en redes sociales.

Claudia Sheinbaum aprovechó para informar a las y los mexicanos de los tiempos del proceso electoral posterior al histórico triunfo y recordó que viene un proceso de conteo distrital donde las y los candidatos que participaron pueden impugnar o solicitar la apertura de casillas. En ese sentido, reafirmó la con -

tundencia de los resultados y se pronunció a favor de que se abran todos los paquetes electorales que sean necesarios, como lo solicitó el movimiento de la 4T en 2006.

“Estamos seguros del resultado y de que hubo, como todos lo vieron, una elección libre, pací -

fica y democrática, así ya lo certificaron todos los observadores electorales, incluso los observadores de la OEA. Por ello estamos de acuerdo en que se abran todos los paquetes electorales que se tengan que abrir, nosotros lo pedimos así en el 2006, pues ahora que se abran

todos los paquetes porque estamos seguros del resultado que obtuvimos”, señaló. También adelantó que en estos momentos trabaja en la conformación del gabinete que gobernará con ella y aseguró que serán perfiles honestos, trabajadores y conocedores del tema

El que nada debe nada teme: AMLO sobre el conteo

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX .- En la mañanera del martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que “el que nada debe nada teme, la regla de oro de la democracia es la transparencia”, esto referente a la petición de varios actores de la oposición para revisar casilla por casilla.

López Obrador se manifestó en favor del conteo de votos, aunque acotó que la diferencia hoy es muy lejana a la que se dio en 2006. En aquella ocasión, dijo, Felipe Calderón tenía sólo 0.56 por ciento más que él; mientras que en la elección del domingo hay más de 30 puntos de diferencia en el aplastante triunfo de la candidata de la

transformación, Claudia Sheinbaum Pardo. El mandatario federal expuso que la derrota para los conservadores “fue una sacudida… mejor digo para los del norte, para el habla norteña, una zarandeada; y para el habla de mi tierra (sureste) fue una zamarreada que hacía falta”. Ante ello, recomendó, e inclu -

sive pidió a sus adversarios guardar silencio. “Nada más le pediría, son libres, pero por su bien, que algunos de los más enfadados guardaran silencio, unos días, que se enfriaran”. También dijo que hay que esperar, pues saldrán muchas otras cosas y posturas tras los resultados de las elecciones. Se dijo en favor que se cuenten

los votos que sean necesarios. “Que participen todos en paz, el que usa la violencia no es demócrata, el que apuesta a la violencia tampoco es de izquierda”.

Planteó que a los conservadores, sin importar si son de la cúpula, de la clase política o de abajo, los distinguen tres características:

“Tienen como doctrina la hipocresía, eso los distingue, los caracteriza, son muy hipócritas, mienten sin recato alguno, como dicen una cosa dicen la otra, no tienen escrúpulos morales de ninguna índole”.

Otra característica “es que son muy autoritarios, les gusta la mano dura, todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza y son capaces de promover gol -

como el Dr. Rogelio Ramírez de la O, quien aceptó mantenerse al frente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Estoy trabajando en la formación del equipo con el que vamos a gobernar, nuestro gabinete, por supuesto son personas honestas, trabajadoras, conocedoras de los temas y con mucha convicción en nuestro proyecto”, informó.

Finalmente, dio a conocer que será hasta que concluyan los cómputos distritales de la elección cuando anuncie una reunión con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para iniciar con el proceso de transición, además extendió su felicitación por el comienzo del programa “La clínica es nuestra”.

“Ya les voy a estar informando el momento en el que me voy a reunir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a esperar este tiempo que se realicen los cómputos distritales y ya vamos a estar informando. Siempre hay que guardar los tiempos correctos para hacer esta reunión”, concluyó.

por casillas

pes de Estado y guerras”. Y la tercera, “son muy ladrones, son muy corruptos, siempre repito la frase de León Tolstoi que hay que tenerla presente: ‘un Estado que no procura la justicia no es más que una banda de malhechores’”. Para finalizar, insistió que en una democracia es necesaria la oposición. “Eso les ayudaría mucho, porque además se requiere que exista competencia, la democracia es pluralidad, tiene que haber oposición, no es el dominio de una sola organización, no debe de haber pensamiento único, eso tiene que ver más con la dictadura, con el totalitarismo, la democracia es competencia, por eso es el mejor sistema político de gobierno, entre otras cosas”.

Nacional www.sie7edechiapas.com

MIGRANTES

Tijuana teme crisis humanitaria ante reciente restricción de asilo

EFE - EL SIE7E

Tijuana.- La mayor ciudad en la frontera norte de México, Tijuana, teme ser epicentro de una nueva crisis humanitaria tras la nueva orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que limita las peticiones de asilo y agiliza las deportaciones. Activistas promigrantes en Tijuana, que limita con California, rechazaron esta medida por ser “riesgosa”, “restrictiva” y porque no garantiza la disminución de cruces irregulares.

Paulina Olvera Cáñez, directora de la organización Espacio Migrante, dijo a EFE que estas son “las mismas estrategias vistas desde la Administración de (Donald) Trump (2017-2021), como el MMP (Protocolo de Protección a Migrantes), el ‘Quédate en México’”.

“Son políticas que Biden condenó cuando estaba en campaña y que prometió eliminar”, señaló en una entrevista.

Más peligros para migrantes La orden de Biden permite deportar a quienes no cumplan estándares de asilo cuando hay más de 2.500 detenciones diarias en la frontera.

Las políticas exponen a los migrantes a permanecer mucho tiempo en México y enfrentar

peligros como secuestros y crímenes violentos. En ciudades del norte, los migrantes son víctimas de crímenes como secuestros y extorsiones.

Las medidas orillan a las personas a cruzar por lugares más peligrosos o recurrir a traficantes de personas o el crimen organizado. La estrategia electoral proviene del Partido Demócrata, lo cual es preocupante, y

una vez se cierre la frontera, podrán deportar a los migrantes de forma inmediata.

UNA CRISIS

QUE ‘SE VEÍA VENIR’

José María García Lara, director de Movimiento Juventud 2000, previó la situación actual debido al lento programa ‘CBP-One’ en la zona fronteriza de Tijuana, provocando cruces intempestivos de migrantes.

GRUPO

ARMADO

Se espera un retorno de mexicanos y personas de otros países, lo que podría generar una nueva crisis migratoria y aumentar la comunidad migrante en los albergues.

García Lara instó al Gobierno estadounidense a agilizar el programa ‘CBP One’ para permitir un ingreso más rápido y tomar medidas para la regularización de migrantes. La importancia de señalar al Gobierno

de EE. UU. la agilización del programa ‘CBP One’ y la implementación de acciones para la regularización fue resaltada por García Lara.

La preocupación está en la posible crisis migratoria y el aumento de la comunidad migrante debido al retorno de personas, lo que lleva a la urgencia de agilizar el programa ‘CBP One’ y tomar medidas para la regularización.

EN ESPERA DE UNA POSTURA DE MÉXICO

En Tijuana, el titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante espera conocer la postura del Gobierno mexicano ante la medida de Trump. El funcionario advierte que la medida podría sobresaturar los albergues ya al 60% de ocupación.

Señala que esta medida no resuelve el problema de fondo, por lo que los migrantes seguirán llegando para solicitar asilo en Estados Unidos.

Aclara que la acción no implica el cierre total de la frontera ni de los puertos internacionales ni para los 400 cruces regulares diarios. Esperan saber cuáles serán las acciones del Gobierno mexicano para atender la situación.

Disparan e incendian negocio de alcalde electo en Guanajuato

EFE - EL SIE7E

Guanajuato.- Un atentado en contra de un negocio, propiedad de Saúl Trejo Rojas, alcalde electo del municipio de Tarimoro, en el central estado mexicano de Guanajuato, dejó al menos dos personas muertas, informaron este miércoles las autoridades. El ataque se registró en el comercio Súper Mi Tienda, ubicado en la calle Bravo de Tarimoro, una ciudad de unos 35.000 habitantes, ubicada al sur del estado de Guanajuato. Un grupo de personas armadas llegaron al lugar y dispararon contra quienes estaban en el establecimiento para posteriormente incendiar el negocio. El saldo del crimen fue de al menos dos personas muertas,

un hombre y una mujer, y tres más heridas.

Bomberos y paramédicos llegaron al supermercado para atender a los heridos y apagar el incendio.

La violencia ha cercado de forma permanente a Saúl Trejo Rojas, quien el pasado 2 de junio fue electo como el próximo presidente municipal de Tarimoro, por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Obtuvo el 49,3 % de los votos frente al 40,7 % de su principal adversario, Moisés Maldonado López, de la coalición conformada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

Apenas el 22 de mayo, su pa -

dre, Pedro Trejo Núñez, fue asesinado a tiros en la calle Allende, a escasos metros de donde ocurrió este miércoles el ataque armado. El 2 de junio, en plena jornada electoral, un integrante de su planilla, Fidencio Canchola Álvarez, candidato a regidor, también fue atacado a balazos, aunque logró sobrevivir. México vivió el 2 de junio la

elección más grande de su historia, pero también la más violenta, con al menos 30 aspirantes asesinados y más de 200 homicidios políticos, de acuerdo con la consultora Integralia.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 10

El mexicano sentenciado en Catar anuncia que apelará el veredicto

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Manuel Guerrero, el mexicano condenado el martes en Catar a seis meses de prisión, aunque podrá salir del país tras pagar una multa de 10.000 riyales cataríes (unos 2.746 dólares), anunció este miércoles que apelará la decisión al insistir en que lo detuvieron en febrero por ser homosexual. “Quiero apelar el veredicto y estoy solicitando asesoramiento de expertos sobre mis opciones al respecto”, señaló Guerrero, quien también tiene ciudadanía británica, en un comunicado. Manuel, quien podrá regresar a México cuando pague la multa impuesta por el Gobierno catarí, obtuvo una sentencia por “posesión de drogas” después de que la Policía de Catar lo arrestó el 4 de febrero en Doha, la capital del país.

Las autoridades cataríes lo detuvieron luego de acudir a una cita acordada a través de una aplicación en la que los agentes crearon un perfil falso y lo arrestaron al momento del encuentro.

Guerrero estuvo casi un mes en la cárcel, donde denunció que tuvo que firmar papeles cuyo contenido desconocía, le hicieron estar más de un día sin consumir agua y careció la mayor parte del tiempo de acceso a su tratamiento por ser una persona que vive con VIH. De acuerdo con Manuel, las autoridades de aquel país lo sentenciaron por el delito de posesión de drogas, pero él aseguró que no cometió ese crimen y que le sembraron metanfetaminas.

Por ello, se dijo “profundamente decepcionado” con el veredicto “injusto” del martes, pues afirmó que este se dio pese a las violaciones al debido proceso durante su detención y juicio, lo que incluyó torturas y malos tratos para presionarlo a revelar los nombres de su parejas y personas homosexuales.

“Así como obligarme a utilizar mi huella digital para firmar múltiples documentos en árabe sin traductor, negándome el derecho a tener un abogado o traductor durante la audiencia preliminar y manteniéndome en condiciones de vida inhumanas durante 44 días”, apuntó. Insistió en que las autoridades cataríes lo condenaron por ser gay, lo que constituye una violación a sus derechos humanos.

Aunque agradeció que, eventualmente, podrá salir del país, condenó el juicio, las torturas y malos tratos.

Finalmente, instó a los gobiernos del Reino Unido y México a expresar su preocupación a las autoridades cataríes pertinentes sobre el “juicio injusto y las violaciones del debido proceso que ha experimentado”.

El caso despertó el interés de activistas, quienes crearon una campaña para llamar la atención del Gobierno de México, que en un comienzo rechazó intervenir porque Guerrero se había inscrito en Catar como ciudadano británico.

Sin embargo, la Secretaría de Relaciones Exteriores aceptó finalmente intervenir en el caso de Guerrero, hasta lograr la sentencia del martes.

México pierde más de 25.000

empleos formales en mayo

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía mexicana perdió 25.203 empleos formales en mayo pasado, con lo que acumula un saldo neto de 324.613 plazas generadas en los primeros cinco meses del año, informó este miércoles el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 22.348.999 empleos formales, lo que representa un avance anual del 2,2 %.

El dato positivo contrasta con la creación de 84.857 puestos en abril y se suma a la pérdida de 465 puestos en marzo, lo que el instituto atribuyó entonces al “efecto estacional de la Semana Santa”.

El IMSS destacó que los sectores económicos que acumulan el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales en lo que va del año son el de transportes y comunicaciones, con 5,8 %; el de comercio, con 3,6 %, y el de construcción, con 3,3 %.

Mientras que por estados destacan Chiapas, Hidalgo y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del 4,5 %.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal del 9,5 % en el salario promedio, que alcanzó 585,3 pesos diarios (unos 32,7 dólares) en mayo.

Este incremento, aseveró, es “el tercero más alto registrado de los últimos 23 años considerando solo el mes de mayo y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %”.

El organismo también registró más de 1,072 millones de patrones, como llama a los empleadores, un aumento anual del 0,2 %.

La institución cerró 2023 con la creación neta de más de 650.000 empleos formales, con un máximo histórico de 22,4 millones de trabajadores inscritos en noviembre. Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55 % de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 11 JUSTICIA
IMSS
06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Jueves 06 de junio de 2024

www.sie7edechiapas.com

La mayoría de migrantes que crucen a EU irregularmente no podrán pedir protección

EFE - EL SIE7E

Washington/El Paso.- El Gobierno de Estados Unidos advirtió este miércoles que la mayoría de los migrantes que intenten cruzar irregularmente la frontera con México no podrán solicitar ningún tipo de protección debido a las nuevas restricciones que aprobó el martes el presidente, Joe Biden.

La orden es la más dura proclamada por el mandatario demócrata desde que llegó al poder en enero de 2021 y supone un cambio importante en la manera de entender el asilo en EE.UU.

La legislación del país estipula

que es necesario estar en suelo estadounidense para pedir asilo y que es legal solicitar esta protección incluso tras haber cruzado de manera irregular.

Las nuevas restricciones buscan dar a las autoridades migratorias el poder para deportar o enviar de vuelta a México a la mayoría de personas que detengan en la frontera sur.

Solo se levantarán cuando los cruces irregulares bajen de más de 2.500 a un promedio de 1.500 al día, una cifra que no se registra desde 2020.

Según explicó a EFE Luis Miranda, subsecretario adjunto de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), estas restricciones en -

traron en vigor a las 00:01 de este miércoles y desde ese momento ya se está expulsando a quienes no califican para protección bajo “un estándar significativamente más alto” que el aplicado hasta ahora.

La orden ejecutiva de Biden pretende reducir al máximo la cantidad de personas que pueden entrar a EE.UU. y acelerar las deportaciones a través de una serie de cambios. Entre ellos está reducir el tiempo que tienen quienes pasan a estar bajo custodia de las autoridades fronterizas para acceder a un consejero legal de 24 a 7 horas, según informaron funcionarios de la Administración de Biden en una llamada

con reporteros.

A su vez, no será necesario ya que los agentes de la Patrulla Fronteriza pregunten a las personas que detengan si temen ser devueltos a sus países o México, el primer paso para referir a una persona a las entrevistas de “miedo creíble”, donde se decide si se les permitirá solicitar protección o no. Sin embargo, probar que deben acceder a esas protecciones será más difícil, indicó Miranda. Específicamente, esos migrantes deberán demostrar que existe una “posibilidad razonable” de que están en riesgo de sufrir torturas o ser perseguidos si son devueltos a su país de origen.

No accederán al asilo como tal, sino a las protecciones que recoge la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura, que prohíbe expulsar a alguien a un país donde puede ser torturado, y a las de una figura conocida como “suspensión de deportación”, que impide que la persona sea expulsada pero no le otorga un estatus legal.

Los menores no acompañados, las personas que son víctimas de trata, que estén sufriendo una emergencia médica grave o cuya vida o seguridad esté en riesgo “inminente” están exentos de las nuevas restricciones y podrán pedir asilo, detalló DHS en un comunicado.

Armas nucleares tácticas rusas son tres veces más potentes que las de Hiroshima: Putin

EFE · EL SIE7E

San Petersburgo.- El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy que las armas nucleares tácticas en el arsenal de su país tienen 70-75 kilotones de potencia, más del triple que las lanzadas por Estados Unidos contra Hiroshima y Nagasaki en 1945. “EEUU es el único país que utilizó las armas nucleares. Fue durante la Segunda Guerra Mundial, en Hiroshima y Nagasaki, 20 kilotones. Nuestras armas nucleares tácticas tienen 70-75

kilotones”, dijo Putin durante la entrevista concedida a responsables de las principales agencias internacionales de noticias, incluida EFE. Por ello, añadió: “No llevemos la situación no solo hasta su empleo, sino incluso la amenaza de empleo” de armas nucleares. Al tiempo que resaltó que es Occidente quien siempre saca a la luz este tema para después acusar a Rusia de “agitar el mazo nuclear”, recordó lo que dice la doctrina militar rusa. “Por alguna razón Occidente

considera que Rusia nunca las usará. Nosotros tenemos una doctrina nuclear. Mire lo que en ella está escrito. Si las acciones de alguien amenazan nuestra soberanía e integridad territorial, consideramos posible utilizar todos los medios a nuestro alcance”, dijo. Putin también subrayó que en este asunto hay que comportarse como profesionales y no “con ligereza, superficialmente”. “Espero que todos en el mundo también asuman esa postura”, afirmó.

GUERRA

Israel expande sus ataques a Gaza mientras empeora situación humanitaria

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- El Ejército israelí ha expandido sus ataques al centro de la Franja de Gaza, donde dijo haber tomado el control de las zonas al este del campamento de refugiados de Al Bureij y de la localidad de Deir al Balah. “Las tropas están operando contra infraestructura terrorista bajo tierra y por encima, y destruyendo zonas de lanzamiento de cohetes. Las tropas lograron el control operativo de la zona, eliminaron a terroristas sobre el terreno y desde el aire, y localizaron varias bocas de túneles”, aseguró hoy un comunicado castrense.

El portavoz del hospital Mártires de al Aqsa, que se encuentra en Deir al Balah, dijo por su parte que al menos 75 personas murieron y decenas resultaron heridas en la localidad, y en los campos de refugiados de Maghazi y Bureij, en los ataques israelíes de las últimas horas.

De los 75 cuerpos que llegaron a las instalaciones del hospital, de momento unos 38 han sido identificados.

“Hoy por la mañana nos decían nuestros colegas que el olor a sangre era insoportable en la sala de urgencias de este hospital, donde había gente tirada en el suelo, las camas no daban abasto, las bolsas con cadáveres no paraban de llegar”, dijo en un vídeo el coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, Paulo Milanesio. El coordinador confirmó que al menos 70 cadáveres y unos 300 heridos llegaron al hospital, después de que se produjeran “ataques indiscriminados durante las últimas 48 horas”. “Es una situación apocalíptica que ya no podemos contener”, añadió.

Al menos 36.586 personas han muerto y 83.074 han resultado heridas desde que comenzó la guerra en el devastado enclave palestino, según las últimas cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

HAMBRE EN EL NORTE

Mientras, la red de alerta temprana ante hambrunas FEWS NET dijo este miércoles que es “probable” que los gazatíes en el norte de la Franja ya padezcan una situación de hambre generalizada, pero que los combates y las restricciones de acceso humanitario impiden recopilar datos al respecto. “Es posible, si no probable que ya exista hambruna”, afirmó el organismo en un estudio en el que agrega que esta situación persistirá al menos hasta julio, a no ser que se produzca “un cambio fundamental” en la distribución de alimentos.

En el sur del enclave, donde hasta el inicio de la ofensiva israelí en Rafah hace un mes había una mayor oferta de alimento, la situación ha empeorado con el cierre del cruce hacia Egipto, además de los incesantes ataques y bombardeos concentrados en la zona. El informe de FEWS NET sostiene que la operación militar en Rafah “está perturbando gravemente los canales de distribución de alimentos”, y que si se esto se mantiene, la hambruna aquí comenzará en unos dos meses, a finales de julio.

DEVASTACIÓN

Papúa apura las horas para recuperar cuerpos tras la avalancha

EFE - EL SIE7E

Sídney.- Las autoridades de Papúa Nueva Guinea apuran este jueves las horas para recuperar cuerpos tras la avalancha que el 24 de mayo pasado enterró a un remoto poblado, con unas 670 personas sepultadas conforme a las estimaciones oficiales. Por ley, las autoridades están obligadas a desplegar durante 14 días una misión de búsqueda y rescate, un plazo que vence el viernes de madrugada, cuando deben decidir si suspender o continuar con los trabajos. Sin embargo, el Ejército papuano, que lidera el operativo, se muestra favorable a terminar con la misión de recuperación y centrarse en los desplazados y la entrega de ayuda humanitaria por el desastre natural.

“El gobierno provincial dejará de buscar cadáveres debido a los riesgos para la salud pública y la posibilidad de nuevas avalanchas de tierra, ya que el suelo permanece inestable. Los cuerpos no recuperados serán declarados personas desaparecidas y la zona designada lugar de enterramiento y se levantarán monumentos”, apunta la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU.

En la madrugada del 24 de mayo, una enorme lengua de tierra y rocas, algunas del tamaño de un vehículo, sepultó bajo una capa de entre seis y ocho metros de altura decenas de edificios de la población de Yambali, en la montañosa provincia de Enga, mientras sus habitantes dormían.

Tras casi dos semanas de complicados y laboriosos trabajos, limitados

por las difíciles condiciones sobre el terreno y aspectos culturales del país, solo se han recuperado once cadáveres, según las cifras de la OIM, con equipos sobre el terreno.

A pesar de la posición oficial para terminar con la búsqueda, es posible que algunos de los afectados continúen por sus propios medios, apunta a EFE Mate Bagossy, consejero humanitario de la ONU en Papúa Nueva Guinea, un empobrecido país donde el arraigo a las tierras y la pertenencia a tribus es muy importante.

“El Ejército ha pedido que se suspenda la búsqueda y por eso intentarán que la gente deje de buscar por sus propios medios. Es un poco complicado (...) una parte de los afectados siguen buscando restos humanos para intentar darles un entierro”, comenta Bagossy.

A las complicaciones de las excavaciones, en las que apenas han podido usar maquinaria pesada, se suma el riesgo de nuevos aludes tras el análisis del terreno por parte de geólogos procedentes de Nueva Zelanda, apunta la OIM.

Aunque la cifra de personas enterradas es una incógnita, los equipos de la ONU y el gobierno papuano -que en un principio estimó en 2.000 los sepultados- coinciden en estimar que unas 670 personas quedaron soterradas por la avalancha.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 14 INTERNACIONAL
P17 P18 P16 Representantes chiapanecos en natación, viajan a Guadalajara a buscar preseas Deportes Jueves 06 de junio de 2024 www.sie7edechiapas.com Esgrima busca ganadores En Nacionales CONADE con varios estados disputándose el título nacional Anuncian nueva estructura Tras la salida de Hierro, Chivas anuncia nueva estructura deportiva Por las medallas

Listos para la competencia

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Toca el turno a la Selección Chiapas de atletismo de formar parte en los Nacionales Conade 2024, que estarán viendo acción del 7 al 15 de junio en Guadalajara, Jalisco, por lo que antes de emprender el viaje recibieron de manos de la directora de Desarrollo del Deporte, Wendy López Cantoral, los kits deportivos que estarán usando en dicha competencia.

López Cantoral les deseó el mayor de los éxitos en esta competencia, reconociendo a las y los atletas en todo este proceso, reflejado en horas de entrenamiento, que son la base para el crecimiento y resultados que se presentaron en todas sus etapas clasificatorias y ahora estar en los Nacionales Conade 2024. El representativo estatal estará

integrado por 14 atletas en 15 pruebas, en la Categoría Sub 16: Constanza Ibarra Juárez, 80 y 300 metros con vallas; Angélica Aguilar Hernández, Lanzamiento de Martillo; Valeria Pérez Escobar, Salto de Altura; Camila Alejandra Pérez Juárez, Salto con garrocha; Zury Anette Estudillo Cornelio, 400 metros con valla; José Samuel Serrano Alfaro, Lanzamiento de Disco y Nahúm Gordillo Muñoa, Salto con garrocha. Mientras que en la categoría Sub 20: Evelyn Fuentes Madri -

gal, 400 metros con vallas; Daniela Quevedo Osorio, Salto con garrocha y Eduardo Alonso Camera Díaz, Salto con garrocha. La selección Chiapas se completa con la Sub 23, integrada por: Amberth Chacón Díaz, Salto con garrocha; Daira Fuentes

NATACIÓN NASCAR

Delfines listos para Nacional

ALBERTO CASTREJÓN -EL SIE7E

Con vistas a su próxima participación en los Juegos Nacionales CONADE 2024, nadadores de El Delfín de Chiapas cerraron filas al mando de la entrenadora, Amanda Moguel Rodríguez y previo a su viaje a Jalisco, sede de la disciplina de la Natación (del 9 al 15 de junio), acudieron a la entrega de uniformes y kits de viaje en la sede del Instituto del Deporte, junto al resto de * integrantes de la delegación chiapaneca de esta especialidad.

La directora de Desarrollo del Deporte, Wendy López Cantoral, fue la encargada de entregar los uniformes con el escudo de Chiapas, que con orgullo portarán en la justa a celebrarse en el Centro Acuático Polideportivo Metropolitano, la cual es promovida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y para la cual nuestro estado cuenta con

un total de 200 atletas compitiendo en 17 diferentes disciplinas.

En este sentido, es oportuno precisar que por El Delfín quedaron clasificados a los próximos Juegos Nacionales CONADE un total de ocho nadadores: Ximena Garay Solís, Rodrigo Escobar Cruz, Ian de la Rosa Cruz, Dara Isabella Ramos Anzueto, Aranza Hernández González, Elsa Genoveva Albores Bautista, Quiana M. Tovilla Santiago y Miguel Ángel Cáceres Nangusé. A ellos se suma la profesora Amanda Moguel Rodríguez, con amplia y reconocida trayectoria como entrenadora estatal.

Por otra parte, el nadador Miguel Ángel Cáceres Nangusé no estuvo en el acto celebrado en el Indeporte debido a que viajó ya a Ciudad del Carmen, Campeche, sede de la disciplina de Aguas Abiertas, en la que estará compitiendo el próximo jueves 6 de junio.

Madrigal, 400 metros con vallas; Rosa Isabel Peña Valencia, 800 metros planos; y Eduardo Antonio Flores Méndez, 10 mil metros caminata.

Siendo acompañados por el cuerpo de entrenadores conformados por Carmelita Correa Silva y Fernanda Casaux Espinosa; delegado por Deporte, José Tomás Hernández Jiménez; Oficiales, Francisco Blanco Alonso y Francisco Ortiz García y jefe de Misión, José Antonio Iglesias Tapia.

En lo que corresponde a la disciplina del frontón, en la categoría Juvenil “A”, se hará presente Ámbar Hernández Crespo, con su entrenador Asunción Velázquez Díaz, tomando parte en las modalidades de Frontenis individual y Pelota con Paleta de goma a tres paredes, compitiendo del 7 al 12 de junio en Guadalajara, Jalisco.

Gutiérrez quiere mejoras

expresó Gutiérrez Hoppe.

El volante capitalino, Max Gutiérrez, está ubicado en el undécimo sitio del campeonato de pilotos de la NASCAR México Series 2024 con 123 puntos, luego de la disputa de cuatro de 12 fechas puntuables de la temporada. El conductor del auto marcado con el número 23 Intercash-ArmstrongArmored-LaFlorDeCórdoba-Red´sComm-Exinsa-PipsaHub-CervezasModeloEnLaMixteca-Lorcast-Dibagsa-ExpoCerámicas-Hidrolock-Presto-BatalionSeguridadPrivada-AislantesyEmpaques-Knotek-M&A, espera escalar posiciones a partir del compromiso de este fin de semana en el Óvalo Aguascalientes México, sede de la quinta fecha de la categoría.

“La intención es subir para si no ganamos una carrera estemos en playoffs por puntos, las cosas no nos han salido como queríamos, la carrera pasada íbamos bien estábamos para un Top Five, pero un contacto nos dejó fuera y se nos ponchó una llanta en la última vuelta”,

“Da mucho coraje y tristeza, pero debemos acumular estas sensaciones y sacarlas de manera positiva en Aguascalientes”, apuntó el integrante de la escudería Prime Sports.

En ese sentido, el capitalino confió en obtener una bandera a cuadros en el trazado aguascalentense para demostrar que puede estar en el grupo puntero.

“Estamos contentos con el desarrollo que hemos tenido, pero tenemos que ser constantes, espero que no tarde en llegar”, subrayó el monarca de la NASCAR Challenge en 2020.

“Tenemos mecánicos y motores increíbles, nos ha faltado suerte, sino hubiéramos tenido el contacto en Tuxtla Gutiérrez y en Monterrey estaríamos sin problema dentro de los cinco primeros lugares, estamos dando el cien por ciento, pero la fortuna no ha estado de nuestro lado en este principio de temporada”, juzgó Max.

La quinta fecha de NASCAR México Series 2024 se disputará el próximo 9 de junio en el Óvalo Aguascalientes México.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
ATLETISMO
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Eligen a los mejores

AGENCIAS - EL SIE7E

Con el compromiso de extender su racha de 13 años de dominio nacional y alcanzar los 14 años como líderes, una selección conformada por cerca de 70 competidores de Baja California inició este martes su participación en la esgrima de los Nacionales CONADE 2024, que para este deporte tiene como sede el Gimnasio de Usos Múltiples del Polideportivo Revolución en Guadalajara.

La cuenta de medallas inició durante esta jornada inicial, en la que los bajacalifornianos lograron sumar sus cinco primeras preseas en el evento, al cerrar con un oro, dos platas y dos bronces. Un resultado que los

aterriza en la realidad, según explicó el jefe de entrenadores,

Demuestran todo el talento

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de un intenso arranque de actividades del ráquetbol en los Nacionales CONADE 2024, las delegaciones de Jalisco, Zacatecas y Chihuahua dominaron este martes los marcadores iniciales de la contienda que recibió a todas las categorías en ambas ramas. Los seleccionados anfitriones dominaron la Sub-12 con cuatro victorias, Alejandro Robles y Diego Esparragoza se impusieron sobre los representantes de Coahuila en la modalidad individual y dobles varonil, mientras que Griseel Gómez lo hizo ante la capitalina por 3-0.

Las victorias también llegaron para las categorías Sub-16 y Sub-21. Andrea Pérez y Andrea Márquez se impusieron ante la dupla de Tijuana, mientras que en individual ambas jugadoras mostraron su poderío sobre las representantes de Sonora, así como Sofia Hernán -

dez y Cynthia Gutiérrez que superaron a la mancuerna de Nuevo León. Zacatecas se hizo presente con los triunfos de Ximena Oropeza Sub-12 sobre la capitalina Sophia Sánchez. En Sub-16, Aldo Santillán y Santiago Mendoza triunfaron sobre la mancuerna queretana por 3-0, mientras que, en individual, los jugadores también consiguieron la victoria y en femenil, Verónica Santibáñez avanzó de ronda tras derrotar a la potosina Lorena Puente por 3-0.

Por su parte, Chihuahua, el vigente campeón de la disciplina, también sumó victorias en las categorías mayores. En individual, Nathalia Guillén y Miranda Barraza sumaron sus respectivos triunfos, mientras que en la Sub-21, la campeona Yanna Salazar accedió a Cuartos de Final al derrotar a la sonorense Ana Fragoso; en doble femenil, Ivanna Balderrama y Yanna Salazar avanzaron de ronda a la dupla de San Luis Potosí.

nos en primer lugar, sobre todo después del resultado que obtuvimos en el Clasificatorio Nacional en el mes de abril, donde conseguimos 20 medallas de oro, así que llegamos en la búsqueda de ese primer lugar; pero Jalisco y Nuevo León vienen muy bien, por lo que este año será más difícil”.

Rodríguez Jiménez, quien cuenta con 17 años como entrenador de esta disciplina en el estado de Baja California, consideró que la continuidad que se le ha dado al deporte en el estado, lo ha llevado a conseguir resultados importantes. “Lo más difícil que se ha hecho no es ganar, sino que lo hemos logrado durante diferentes generaciones. Hoy tenemos

entrenadores que cuando eran deportistas activos fueron campeones nacionales, y ahora ya forman parte del colectivo de estrategas. Esa continuidad, con el paso de los años y abarcando varias generaciones, ha sido lo más difícil de mantener”, indicó el formador del olímpico en Tokio, Diego Cervantes, campeón de Juegos Centroamericanos y subcampeón del Preolímpico en Costa Rica. Iván Favela y Aarón Villaseñor son dos de los que ostentan medallas como entrenadores: el primero con Baja California y el segundo defendiendo los colores de Jalisco, y que en su momento aportaron oros también como parte de la selección de Baja.

Comparte experiencias de vida

AGENCIAS - EL SIE7E

La medallista de plata en el Campeonato Continental de Boxeo de Cali, Colombia 2023, Guadalupe Sherlyn Torres Tavares, motivó a los estudiantes del CONALEP Tlalpan I a perseguir sus sueños de sobresalir en alguna disciplina deportiva en la charla que se realizó este martes como parte del programa “Jóvenes Construyendo el Deporte” que promueve la Dirección de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Lupita “Dinamita” Torres, como es conocida, compartió que empezó en el box a la edad de 7 años a pesar de la oposición inicial de su padre, quien consideraba que era un deporte para hombres, sin embargo, al ver su entusiasmo y dedicación, la apoyó y ayudó a lograr sus primeros triunfos nacionales y posteriormente, internacionales.

“(Mis triunfos) los he podido lograr a

base de constancia, disciplina y esfuerzo, pero no ha sido nada fácil”, reconoció la joven boxeadora de 18 años, quien tiene un récord personal de 106 victorias, de un total 110 peleas en su carrera deportiva.

La originaria de la Ciudad de México recordó que, tras sus primeros logros, tuvo que superar una operación del apéndice, por lo que no pudo clasificar a los Nacionales CONADE del 2022, para refrendar su campeonato y tampoco pudo asistir al Festival Olímpico de ese año, pero no se rindió y tras su recuperación logró ser parte de la selección que compitió en la Copa del Mundo Juvenil 2023, en Montenegro, donde ganó la presea de plata. “Todo lo que cuesta trabajo vale la pena, no le aflojen, sigan con sus sueños y metas y si se enfocan y le ponen todas las ganas del mundo, se les va a dar”, destacó la pugilista, categoría 52 kilogramos, quien entrena con el profesor Rubén Navarrete y su padre Jorge Torres.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 17
Maiquel Rodríguez. “Nuestro objetivo es mantener -
ESGRIMA
DEPORTES V
BOXEO
RÁQUETBOL

CHIVAS

Anuncian nueva estructura

REFUERZO

AGENCIAS - EL SIE7E

Chivas anunció la creación del Comité Técnico Deportivo con el que buscan darle continuidad al trabajo que se realizó por año y medio con Fernando Hierro. Dicho grupo es liderado por Juan Carlos Martínez Castrejo, Fran Pérez Lázaro y Sergio Pérez Alonso, personas que llegaron al Guadalajara junto con el español que hasta hace unos días tenía el cargo de director deportivo del conjunto rojiblanco.

A través de un comunicado de prensa, Chivas detalló que dicho Comité Técnico Deportivo será integrado por Juan Carlos Martínez Castrejo, quien será el director del mismo, Fran Pé -

rez Lázaro, bajo el puesto de director de futbol profesional, además de Sergio Pérez Alonso, quien fue nombrado como reclutador de talento.

“En el Club Deportivo Guadalajara tenemos claro que el camino recorrido durante el último año y medio es el correcto para poder alcanzar las metas que todos, afición y equipo, deseamos. Por ello, anunciamos la creación del Comité Técnico Deportivo, con el cual se le dará continuidad al proyecto integral establecido desde hace un año y medio, ya que mantendrá la base operativa, la metodología y los pilares con los que se ha trabajado durante este periodo”, informó Chivas a través de un comunicado de prensa.

“Confiamos en que esta estructura deportiva, la cual representa una evolución en el proceso, nos mantendrá enfocados y firmes sobre la misma ruta”. Durante el año y medio que Fernando Hierro estuvo en la dirección deportiva de Chivas, Guadalajara logró meterse a la Liguilla del futbol mexicano. En el Clausura 2023, el primer torneo bajo la nueva estructura, el conjunto rojiblanco fue subcampeón tras perder la final ante Tigres.

Para el Apertura 2023, Pumas eliminó a Chivas en los cuartos de final, mientras que en el Clausura 2024, el último torneo de Fernando Hierro, Guadalajara cayó en los cuartos de final contra América.

EXPANSIÓN

El-mesmari llega a Chivas Piden vuelta del Ascenso

AGENCIAS - EL SIE7E

Chivas regresó a la actividad con exámenes físicos y médicos. El Rebaño presentó una novedad, el caso de Bruce El-mesmari, proveniente de las Águilas del América tras concluir contrato con los bicampeones de la Liga MX. Los elementos de Chivas reportaron esta mañana de miércoles a exámenes físicos y médicos tras concluir el periodo vacacional. El futbolista Bruce El-mesmari llegó a la clínica acompañado de Érick Gutiérrez, mediocampista de Chivas, así como de su representante.

Cabe señalar que quien representa a Bruce El-mesmari también es agente de Érick Gutiérrez, tal es el caso de Mariel Duayhe, por lo que llegó junto a los futbolistas para las pruebas físicas. Bruce El-mesmari realizará los exámenes correspondientes y posteriormente plasmar su firma en el contrato que lo ligará con Chivas por los próximos dos años, de acuerdo con información de Ricardo Cariño. El ex jugador de América será la primera incorporación de

Chivas de cara al Apertura 2024, siendo este día el inicio de la pretemporada. Bruce El-mesmari dejó América tras concluir su contrato, por lo que Chivas lo recibe como agente libre. El juvenil fue se formó en la cantera de los Tuzos del Pachuca. Posteriormente, tuvo paso por el balompié de Estados Unidos. En América tuvo participación con las Fuerzas Básicas y tras su desempeño en el ataque le permitió ser considerado para el Primer Equipo de América. Chivas continuará con exámenes físicos y médicos el día de mañana, posteriormente con el comienzo de la pretemporada.

El Rebaño tendrá participación en un torneo amistoso que se disputará en Zacatecas en los próximos días, competición en la que participarán Mineros, Cruz Azul, Pachuca y el Guadalajara. Tras la salida de Fernando Hierro como director deportivo, Fernando Gago continúa como director técnico de Chivas. El estratega sudamericano se integrará al plantel en los próximos días ya que se encuentra en Buenos Aires, Argentina con su familia.

AGENCIAS - EL SIE7E

Jeff Luhnow es el empresario mexicano que consiguió ascender al Leganés a la Primera División de España. En México no ha podido cumplir con ese objetivo, al ser dueño del Cancún FC, por las restricciones de la Liga MX. Considera que si en un año no se abre la puerta al máximo circuito “vamos a tener que tomar unas decisiones importantes”. “Yo creo que en los próximos meses se va a defnir este este tema, porque yo sé que hay mucho interés en temas como multipropiedad y juntar los derechos de televisión, lo de la inversión extranjera, y muchas cosas, rumores que están por aquí por allá, y creo que la Liga ya tiene un nuevo líder en Juan Carlos Rodríguez (Comisionado de la FMF). Creo que él está estudiando el asunto bastante y ojalá podamos resolver la situación. Pero si aquí a un año no se ha resuelto o parece que no va a haber, pues nosotros vamos a tener que tomar unas decisiones muy importantes”, aseguró Jeff Luhnow, propietario del Leganés y del Cancún FC, en entrevista con ESPN. El empresario compró el Cancún FC en el 2022, en el mismo año que se con -

virtió en el propietario del Leganés de España. Con los dos equipos ha conseguido el campeonato, pero sólo con uno pudo subir a la Primera División. “Para mí, el problema es la próxima generación. Porque si tú eres un chico que quieres ser atleta y vives en Morelia o en Cancún o en Mérida, Oaxaca o Celaya, o muchos lugares en México, tu equipo sabe que nunca va a ser parte de la estructura profesional o va a tener chance de ganar un campeonato a México, pues es posible que vas a jugar baloncesto tenis u otro tipo de deporte, o te vas a dedicar a otra cosa”, profundiza Jeff Luhnow. “Para mí, si queremos mejorar y continuar a progresar la liga y la estructura México y el equipo nacional tenemos que preocuparnos por la próxima generación. Eso para mí es clave y es muy necesario. Aquí el modelo de ascenso y descenso funciona increíblemente bien, en todos los países de Europa, en todos los países del mundo, menos en dos: Estados Unidos y Australia. Esos dos fueron nacidos con sistemas cerrados, para mí, es obvio que lo mejor es el ascenso y descenso, para ayudar a crecer el futbol mexicano”, agregó.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 18 DEPORTES

Muy cerca de volver

NFL

AGENCIAS - EL SIE7E

Gerrit Cole no tuvo ningún problema para encontrar adrenalina en su primera aparición en las ligas menores en ocho años, el martes por la noche.

La adrenalina corría por el as de los New York Yankees cuando hizo su primera aparición de rehabilitación, desde que quedó fuera de juego por irritación nerviosa y edema en su codo derecho a mediados de marzo, abriendo para los Somerset Patriots de Doble A frente a una multitud que colmó el estadio.

Cole canalizó esa energía en un regreso alentador a la acción del juego, manteniendo a los Hartford Yard Goats sin anotaciones durante 3⅓ entradas. El lanzador de -

recho permitió solo dos sencillos, no cedió una base por bolas, ponchó a cinco y enfrentó a un bateador por encima del mínimo. Lanzó 45 lanzamientos, 34 strikes, en una noche en la que estaba programado para lanzar de 40 a 50. Cuando se le preguntó si había algo que no le gustó de la salida, la respuesta de Cole fue simple: “No”.

El actual ganador del premio Cy Young de la Liga Americana dijo que estaba contento con “realmente todo” de la salida. Lanzó todo su repertorio para strikes. Su bola rápida se mantuvo entre 94 y 97 mph. Lamentó haber dejado dos lanzamientos rompientes suaves sobre el plato, pero eso fue todo un mes después del día en que lanzó por primera

NBA

vez desde el montículo después de la lesión. Se espera que Cole haga otra apertura para Somerset el domingo. Después de eso, no está seguro.

“Definitivamente cerca”, dijo Cole sobre salir de la lista de lesionados para lanzar para los Yankees. “No estoy seguro de cuántos más necesitamos, pero definitivamente más cerca en lugar de más lejos. Debería estar a la vuelta de la esquina aquí”.

Hablando después de la victoria de los Yankees por 5-1 sobre los Minnesota Twins el martes por la noche, el mánager Aaron Boone dijo que vio un par de entradas de la apertura de Cole antes del primer lanzamiento y “pensó que se veía realmente bien”.

Tua no exige salario Brown y su gran historia

AGENCIAS - EL SIE7E

El mariscal de campo de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa, aseguró que confía en que él y el equipo alcanzarán una extensión antes del inicio de la temporada regular, aunque el proceso ha tomado más tiempo de lo esperado. Hablando con los medios después del primer día del minicampamento obligatorio de los Dolphins este martes, Tagovailoa, notablemente conciso, dijo que ha tomado nota de los contratos recientes que otros mariscales de campo de la NFL han recibido, aunque no llegó a admitir preocupación sobre cualquier oferta que haya hecho el equipo. “No soy ciego a las personas que están en mi posición, a quienes se les paga”, indicó. “¿Estoy preocupado por eso? No me preocupa, pero hemos tenido muchas discusiones. Simplemente estamos tra-

tando de mover eso en la dirección correcta para que todos puedan ser felices”. Tagovailoa ingresa al último año de su contrato de novato en 2024 y ha estado inmerso en negociaciones con los Dolphins esta temporada baja sobre una extensión a largo plazo que debería convertirlo en el jugador mejor pagado en la historia de la franquicia.

El gerente general de los Dolphins, Chris Grier, expresó en febrero que lo ideal sería llegar a un acuerdo antes de que comience la temporada en septiembre, cronograma con el que Tagovailoa estuvo de acuerdo este martes.

“Creo que ha habido mucho progreso en este punto, desde donde empezamos ha habido mucho progreso”, dijo.

“Se puede hacer la otra pregunta: ‘¿Por qué no estamos viendo un acuerdo?’ Bueno, esa es la parte difícil. Por eso es un negocio”.

AGENCIAS - EL SIE7E

En medio de registrar algunas de las mejores estadísticas de su carrera profesional esta temporada, la escolta de Los Angeles Sparks, Lexie Brown, no puede evitar pensar en uno de sus momentos más bajos que siguió a su temporada 2023, acortada por lesiones. “Estaba en la sala de pesas y apenas podía levantar una mancuerna de 15 libras para hacer una sentadilla dividida completa”, recordó Brown. “Había perdido mucho peso y cuando me miraba al espejo estaba como irreconocible. Y comencé a llorar”.

El problema que dejó a Brown preguntándose si podría continuar su carrera profesional: la enfermedad de Crohn, una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que causa inflamación del tracto digestivo. Después de estar limitada a solo 12 juegos la temporada pasada y someterse a tres cirugías (con una cuarta cirugía necesaria en el futuro), Brown, la hija del ex jugador de la NBA Dee Brown, está promediando 8.5 pun -

tos y registrando los mejores promedios de su carrera en rebotes (2.6) y asistencias. (3.4) esta temporada.

“Lexie tuvo un comienzo estupendo la temporada pasada”, dijo el entrenador en jefe de Los Angeles Sparks, Curt Miller, después de un partido reciente. “Estoy entusiasmado con el tipo de ofensiva que tendremos, si podemos mantener a Lexie saludable. Estoy emocionado de entrenarla en el mejor momento de su carrera”. Brown, en su séptima temporada de la WNBA, estaba jugando el mejor baloncesto de su carrera en 2023. Anotó 26 puntos, su marca personal hasta ese momento, en el cuarto juego de la temporada (no había anotado 20 en un juego desde la temporada 2019) y parecía a punto de tener el mejor año de su carrera.

Pero surgieron signos de problemas físicos a principios del campamento de entrenamiento de 2023, cuando lo que deberían haber sido sesiones de práctica normales resultaron difícil de completar.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

IMAGEN DEL DÍA

Con rumbo a París

La

velocista alemana Lisa

Mayer está lista para buscar el mejor resultado de su vida y conquistar

lo que le haga falta en su carrera.

TENIS

Nole decide operarse la rodilla

EFE - EL SIE7E

Novak Djokovic será operado en París, apenas unas horas después de la lesión de menisco que lo obligó a retirarse de Roland Garros, una decisión que persigue para disputar los Juegos Olímpicos. Según el diario L’Équipe, el todavía número 1 del mundo será intervenido en una clínica de la capital francesa por un joven cirujano. Aunque podrá abandonar el centro por sus propios medios, la operación, que el rotativo califica de “clásica”, necesitará al menos tres semanas de convalecencia. Esa duración le impedirá participar en la próxima edición de Wimbledon, el siguiente Grand Slam, que

comenzará el 1 de julio próximo en Londres, pero le da opciones de estar listo para la competición el 27 de julio, día en el que comienza el torneo de tenis de los JJOO de París, que tendrá lugar en las instalaciones de Roland Garros. El serbio, de 37 años, ha logrado todo en el tenis, pero le falta el oro olímpico, una de las pocas cosas que no están en su vitrina. Optar a lograrlo en París parece haber convencido al tenista de pasar tan rápido por el quirófano, pese a que él no es favorable a este tipo de intervenciones. En 2018 acabó por operarse en un codo tras años de dudas, lo que muestra que no es partidario de pasar por el quirófano. El jugador se le -

sionó en la rodilla derecha durante el partido de octavos de final de Roland Garros contra el argentino Francisco Cerúndolo. En el segundo set, tuvo ese problema físico y durante casi dos mangas apenas pudo correr, pero aguantó en

LA COLUMNA AREMI EN CASA

Una semana muy activa tuvo Aremi Fuentes en Chiapas, desde hace varios días, trascendió un evento en el que la medallista olímpica compartirá experiencias con jóvenes junto a algunas otras atletas destacadas de nuestra entidad y con el objetivo de hacer voltear los reflectores hacia ella. Si nos tuvimos que chutar seis años de Tania Robles, ¿por qué no podríamos pensar que Aremi Fuentes podría estar al frente del Indeporte?

Sí, a regañadientes muchos pensarán que no hay forma, pero si en los últimos seis años nos tragamos discursos sin base y decisiones que pusieron en jaque a muchos procesos, que dividieron deportes y que hicieron que cada vez haya menos dinero para los deportistas, ¿creen que no haya forma?

Pues bien, decía Tania Robes cuando arribó a la dirección del Indeporte, que volvieron a ser Instituto porque lo habían hecho Secretaría para que hubiera “un secretario más”, pero que con la vuelta al Indeporte se podrían hacer más y mejores cosas. Es un hecho que, como Instituto, se tuvo menos reflector y no había manera de pensar en que se tendrían intenciones políticas, después ya nos topamos con la realidad.

Es extraño también ver cómo, personal que había demostrado tener mucho por hacer en materia deportiva, terminó entregado a las ideas sin sentido y lo peor, por sumisión, decidieran mantenerse ahí, cobrando cada quincena sin poder hacer nada más.

Podemos encontrar muchas diferencias entre las dos personas en cuestión, porque nadie se atreve a decir que Tania Robles fue una atleta que “vino de abajo”, siempre tuvo una posición de privilegio, porque sus resultados así lo exigían; después, decir que conocía las necesidades ya es otra cosa.

Aremi podría presumir que sí, viene de abajo y que le ha tocado batallar con todo, hasta irse de Chiapas para buscar mejores condiciones y que, a pesar de que hay muchas cosas que se pueden hacer para que no suceda la fuga de atletas, en seis años no se hizo nada al respecto.

el campo para que los analgésicos que ingirió le hicieran efecto y pudo regresar al final del cuarto set para dar la vuelta al partido y lograr su victoria 370 en Grand Slam, una más que Roger Federer, con quien compartía ese récord.

Con eso de que el Indeporte podría ser un sitio para cumplir la equidad de género, se puede pensar en Aremi como una figura muy representativa del deporte chiapaneco, sí, pero quizá no sea muy del agrado de la gente que está en el Indeporte en la actualidad, que se han vuelto fieles a su todavía directora.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS

Código Rojo

Jueves 06 de junio de 2024

www.sie7edechiapas.com

Confunden a masculino y le amputan 3 dedos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Con una amputación de tres dedos terminó un masculino sobre la avenida Pencil y calle 16 de Septiembre de la colonia Bienestar Social. De acuerdo con reportes policiales, el hecho fue registrado alrededor de las 16:20 horas, cuando la ciudadanía dio aviso a través del 911. Ahí, sobre la banqueta, yacía un masculino y una de sus manos ensangrentada. Los uniformados mencionaron que, la persona había sido confundida por unas personas quienes lo subieron por la fuerza a un vehículo. Ahí, presuntamente le amputaron 3 dedos para luego bajarlo en la ubicación antes descrita.

La víctima le dijo a los oficiales que presuntamente lo confundieron con otra persona.

Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria y posteriormente lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

DEPORTES

Le incendia el taller mecánico a su expareja

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una dama arribó a un taller mecánico con un bidón de gasolina en mano y resolvió prenderle fuego a los vehículos que yacían aparcados en la colonia Colonial.

De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 22:45 horas, cuando los vecinos observaron unas enormes llamas que se elevaban en el aire.

De inmedito, solicitaron el apoyo de las unidades de ataque rápido.

En minutos, se movilizaron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos así como personal de Protección Civil Municipal quienes comenzaron a sofocar el fuego que se había extendido a al menos 4 vehículos.

Curiosos señalaron que, por la tarde, el dueño del negocio había discutido acaloradamente con su expareja y esta, regresó por la noche para incen -

diar el inmueble.

Cuatro carros y varios objetos del negocio se vieron afectados por las llamas.

Con agua a chorro, comenzaron a enfriar todo el lugar hasta erradicar cualquier situación de riesgo.

Es necesario precisar que, en la zona no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Detienen a hombre armado en San Cristóbal

VANESA RODRIGUEZ -EL SIE7E

SCLC.- Elementos del Grupo Interinstitucional lograron la detención de Nicolás “N N”, de 44 años y originario de Huixtán, Alias “El Gemelo”, tras recibir un reporte por detonaciones de arma de fuego. El imputado fue puesto a disposición del ministerio público federal por su probable responsabilidad en el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Los hechos se registraron en el área de estacionamiento de una conocida tienda de conveniencia ubicada sobre el Boulevard Juan Sabines Gutiérrez, entre las calles Francisco Sarabia e Ignacio Allende. Nicolás “N N” se encontraba en el interior de un automóvil Chevrolet Camaro de color amarillo, manipulando lo que parecía ser un arma de fuego. Ante esta situación, los elementos del Grupo Interinstitucional le ordenaron

Condenan a dos personas por homicidio calificado en SCLC

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, obtuvo en primera instancia Sentencia Condenatoria en contra de José “N” y Agustín “N” por el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Marcelino “N”, por hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de las Casas.

La Juez de Enjuiciamiento de San Cristóbal dictó fallo conde -

natorio en contra de los imputados por el delito de Homicidio Calificado, imponiéndoles de manera individual una pena de 25 años de prisión, así como el pago de la reparación del daño, así también se les suspendieron sus derechos políticos y civiles y sin beneficio o sustituto de condena.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

bajar del vehículo para una inspección.

Durante la revisión, se confirmó que Nicolás “N N” tenía en su posesión una pistola con su respectivo cargador abastecido. Ante esta evidencia, fue detenido en ese momento. El detenido fue trasladado a la Fiscalía General de la República en Tuxtla Gutiérrez, junto con el vehículo y el arma asegurados. La autoridad federal determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Dan 20 años de prisión a pederasta en Tapachula

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria en primera instancia, de 20 años de prisión en contra de Jesús “N”, por el delito de pederastia agravada, hecho ocurrido en agravio de una adolescente de identidad protegida en el municipio de Tapachula en el año 2021.

En audiencia de Juicio Oral, el Juez de Enjuiciamiento con sede

en Tapachula, dictó la sentencia condenatoria en primera instancia imponiendo dicha pena, que deberá compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 de Tapachula, asimismo se le condenó al pago de una multa, sin obtener ningún beneficio. De acuerdo con la causa penal, la Fiscalía de Distrito estableció que el sentenciado presuntamente agredió sexualmente a la adolescente de 12 años de edad, de identidad protegida, ilícito ocurrido en el municipio de Tapachula.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 22
CÓDIGO ROJO
06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

TIERRA QUE LO VIO NACER

DESDE COMITÁN,

agradece Eduardo Ramírez su triunfo como gobernador

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Tras las elecciones para la gubernatura de Chiapas, el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con el pueblo de Comitán de Domínguez para celebrar los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que lo posicionan como el virtual ganador de la gubernatura de Chiapas.

Desde el Barrio de La Pila, en esta cuna de la libertad, teniendo como testigo el majestuoso Templo de San Caralampio, el sagrado árbol de la Ceiba y los emblemáticos Chorros de la Pila, Eduardo Ramírez expresó su profunda alegría al ver realizado su sueño de ser gobernador electo, para servir a Chiapas y trabajar de la mano con la futura presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo por un futuro prometedor para todas y todos.

Acompañado de su esposa Sofía Espinoza y su madre Natividad Aguilar, el virtual gobernador de Chiapas dijo: “Le pido al pueblo, que ustedes sean vigilantes, que las cosas se hagan bien, que se hagan con honestidad, que se hagan con mucha transparencia, de mi parte van a tener, no al amigo, no al paisano, yo quiero ser un miembro de su familia, que me vean así, su amigo, su familia, ahí en ese corazón quiero prevalecer”. En este marco, Eduardo Ramírez agradeció a las y los ciudadanos por su voto de confianza que lo llevó al triunfo electoral; reconoció que el éxito de esta elección es el resultado de un trabajo conjunto, destacando la importancia de la participación ciudadana para lograr una democracia más fuerte y representativa; y aseguró que esta victoria no es de él, es de Comitán y es de Chiapas. “Desde la tierra que me vio nacer, me vio crecer, me dio su voto de confianza como su presidente, su senador y ahora como su próximo gobernador, quiero agradecer a todas y todos por acompañarme en este caminar”, finalizó.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 24 ESTADO
*El pueblo comiteco festeja con entusiasmo al próximo gobernador.

la política mexicana lamentan López, esposa de Rutilio Escandón

promiso y lucha por un México más justo. Nuestras sentidas condolencias a Adán Augusto y a Rutilio Escandón, compañero y gobernador de Chiapas”. A su vez, las diputadas y diputados de Morena, lamentaron el fallecimiento de su compañera de lucha y sueños. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Rosalinda López Hernández, pieza clave para la transformación del país. Enviamos un fuerte abrazo y nuestras condolencias a Adán Augusto, a Rutilio Escandón y al resto de su familia”. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, dijo que Rosalinda López se distinguió por su profesionalismo, compromiso y actitud sincera, por ello lamentó su pérdida, al tiempo de enviar un abrazo sincero al gobernador Rutilio Escandón.

“Lamento profundamente la partida de Rosalinda López Hernández. Nos tocó trabajar juntos en el proyecto de transformación nacional y siempre destacó por su profesionalismo, pero, sobre todo, por su compromiso y actitud siempre sincera. Rosalinda era una amiga, compañera, esposa y hermana de dos amigos y compañeros queridos. Un abrazo sincero para el gobernador Rutilio Escandón y para

mi querido Adán Augusto y toda su familia y amigos en Tabasco, en Chiapas y en todo el país”, apuntó. El ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, enalteció a Rosalinda López como una mujer de trabajo y convicciones, por lo que manifestó sus condolencias al gobernador Rutilio Escandón y a su hermano Adán Augusto. “Lamento la muerte de Rosalinda López Hernández, mujer de trabajo y convicciones, fuimos compañeros en el Senado y en muchas de sus luchas en Tabasco. Mis condolencias al gobernador Rutilio Escandón y Adán Augusto y a su familia que abrazo con solidaridad y cariño”.

Rosalinda López Hernández, nacida el 12 de agosto de 1967 en el estado de Tabasco, estudió la licenciatura en Contaduría Pública por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y realizó una maestría en Auditoría Económica, Financiera y Contable, por el Instituto de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Ejerció su carrera profesional de forma particular en diversos despachos contables, de asesoría y de construcción. En el terreno político, López Hernández inició como consejera nacional y estatal dentro del PRD Tabasco; en el

2000 fue postulada y elegida como diputada federal por el Distrito 4 de Tabasco; del 2003 al 2006, fue diputada local en el Congreso de Tabasco, donde presidió la Comisión de Hacienda y Presupuesto, y como Vocal de las comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y de la Primera Comisión Inspectora de Hacienda. Entre 2006 y 2009, ocupó una curul en el Senado de la República en las Comisiones de Relaciones Exteriores, Seguridad Social, Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores con Europa. Cooperó como integrante del Grupo de Amistad con India y de la Comisión de Economías Divergentes del Parlatino.

Rosalinda López tuvo un papel trascendental en la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas como Presidenta Honoraria del DIF Chiapas y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como Administradora General de la Auditoría Fiscal Federal de Servicios de Administración Tributaria.

Su última participación en la política fue como candidata de Morena al Senado de la República, cuyo cargo asumiría tras los resultados de la jornada electoral del 2 de junio, donde habría alcanzado el 59.5 de los votos.

06 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
PÉSAMES
06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
06 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL

Última hora

Solo en el año pasado, se reportaron un total de 123 agresiones hacia este colectivo, 20 de las cuales fueron letales.

ONG reportan 102 ambientalistas asesinados en lo que va el sexenio

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Toluca.- Un total de 102 defensores del medio ambiente han sido asesinados durante el sexenio, iniciado el 1 de diciembre de 2018 y que cerrará el próximo 30 de septiembre, informó este miércoles, Día Mundial del Medio Ambiente, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

“Hay un total de 102 personas defensoras asesinadas durante la administración del Gobierno actual”, sentenció la representante de la organización no gubernamental Itzel Arteaga en el foro ‘Situación de las y los defensores ambientales’, celebrado en Toluca de Lerdo, en el céntrico estado de México.

Así, en 2018 se registraron 21 agresiones letales, una cifra que bajó hasta las 15 para 2019; en 2020, se elevaron a 18 y, para 2021, la tendencia al alza continuó con 25 casos, que se redujeron a 24 en 2022. Solo en el año pasado, se reportaron un total de 123 agresiones hacia este colectivo, 20 de las cuales fueron letales.

“Hemos visto que el año con más eventos de agresiones documentados es el 2022,

EE.UU.

donde notifcamos 197 eventos”, desgranó, aunque apostilló que 2017 fue el curso en que más muertes se reportaron desde que la organización tiene registros. Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista, junto a Colombia y Brasil, según la organización Global Witness. Durante el conversatorio, que se llevó a cabo en la Biblioteca del Poder Legislativo estatal, se expusieron diferentes casos de persecución y asesinato de líderes ambientalistas, como el de Álvaro Arvizu, miembro fundador del Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli), quien falleció tras sufrir un ataque en 2023, crimen que aún sigue impune.

Efectos de los megaproyectos

Uno de los ejes del coloquio organizado por el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) giró en torno a las consecuencias que han tenido sobre el medioambiente y las comunidades locales los megaproyectos abanderados por López Obrador, como el Tren Maya o el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. La diputada estatal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Beatriz García

“BUENA SEÑAL”
ve positivo que Sheinbaum mantenga

al secretario de Hacienda de López Obrador

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, opinó este miércoles que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha lanzado una “buena señal” al mantener en el cargo al actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para calmar a los mercados.

“Creo que el nombramiento del secretario De la O para seguir en Hacienda, al menos por un tiempo, es una señal buena de lo que está por venir”, dijo Salazar en una conversación pública en el Atlantic Council, un centro de pensamiento de Washington.

Ante el nerviosismo que mostraron los mercados tras el triunfo arrollador de Sheinbaum en las elecciones del domingo, la próxima presidenta prometió mantener en el cargo al secretario de Hacienda del actual Gobierno de Andrés

Manuel López Obrador para lanzar un mensaje de estabilidad económica.

Según Salazar, este anuncio es “buen augurio” para la integración comercial entre Estados Unidos y México, dado que el economista Ramírez de la O ha sido un defensor del tratado comercial T-MEC y aboga por la relocalización de empresas a América del Norte, lo que se conoce como el “nearshoring”.

Ante la revisión del T-MEC que debe llevarse a cabo en 2026, el embajador explicó que existe un apoyo unánime a este tratado tanto en Estados Unidos como en México, donde Sheinbaum está “muy comprometida” con la integración comercial de Norteamérica.

Un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara mayores restricciones en la frontera, Salazar se mostró convencido de que la cooperación migratoria que ha habido con México se mantendrá bajo el próximo gobierno de Sheinbaum.

“Creemos que el trabajo que hemos estado haciendo va a profundizarse y continuar con la presidenta electa y su equipo, y mientras tanto con el actual gobierno del presidente López Obrador”, dijo.

El diplomático admitió además que Estados Unidos tiene “mucho que aprender” de México por el hecho de que el país latinoamericano haya elegido a la primera presidenta mujer de la historia.

justifcó estas grandes infraestructuras con el desarrollo económico derivado: “Hasta ahora en México solamente se había visto al sur como mano de obra (...), nunca habíamos tenido un desarrollo económico como el que hoy se está impulsando”. La política acusó a la oposición de estar detrás de las protestas y a usar la lucha medioambiental en su benefcio: “Más que un tema medioambiental, es un golpeteo político”, declaró. Paralelamente, el gerente de Derechos Humanos del Cemda, Felipe Romero, situó la mayoría de casos de estigmatización a ambientalistas “concentrados en la región sur del país”, donde se desarrollan los proyectos mencionados.

Los deberes para Sheinbaum Por otra parte, los participantes del conversatorio mandaron deberes para la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Lo que esperamos es que se puedan abordar varios pendientes que existen en materia ambiental”, anheló Romero. Según su radiografía, estos se vinculan con la gestión del agua, así como la protección de activistas o el abordaje de los megaproyectos para que se ejecuten “con respeto a los derechos de las comunidades”.

En este sentido, el activista y abogado Mario Cardozo ofreció consejos para garantizar los derechos de los activistas, principalmente orientados a conseguir un “abordaje integral” que contemple, además de la protección, la prevención de posibles persecuciones.

A pesar de esta situación, el director del CDHZL, Antonio Lara, se comprometió a “seguir cambiando el mundo”.

“Estamos fastidiados de que propongamos dignidad, libertad y vida y la gente del poder nos ofrece cárcel y muerte. No estamos dispuestos a aceptarlo y, por lo tanto, nos seguiremos organizando”, aseveró.

INSEGURIDAD ALIMENTARIA

La ONU pide ayuda para más de 30 millones de africanos afectados por la sequía de El Niño

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Nairobi.- Más de 30 millones de personas en el sur de África se han visto afectadas por una grave sequía causada por el fenómeno meteorológico de El Niño, informó este miércoles la ONU, al pedir ayuda para evitar que padezcan inseguridad alimentaria.

“Millones de personas podrían verse empujadas a sufrir hambre a menos que se movilice urgentemente apoyo a gran escala”, advirtieron las Naciones Unidas en un comunicado.

La ONU hizo ese llamamiento después de que los líderes del sur de África pidieron 5.500 millones de dólares para responder a los efectos adversos de El Niño, en una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad para el Desarrollo de África Meridional (SADC).

El impacto cada vez mayor de El Niño, que comenzó a nivel mundial en julio de 2023, ha provocado un grave défcit de precipitaciones en toda la región del sur de África, con temperaturas cinco grados por encima del promedio.

De hecho, la región experimentó en 2024 su febrero más seco en cien años, al recibir sólo el 20 por ciento de las lluvias habituales esperadas para este período. Incluso antes de la sequía, los niveles de inseguridad alimentaria y necesidad hu-

manitaria eran altos, impulsados por los desafíos socioeconómicos, los altos precios de los alimentos y las consecuencias agravadas de la crisis climática.

“El Niño podría estar terminando, pero sus impactos están lejos de terminar”, afrmó la directora regional adjunta del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU en África meridional Adeyinka Badejo.

“Los agricultores de los países más afectados han perdido, en promedio, al menos la mitad de sus cultivos debido a esta sequía, y la próxima cosecha no se espera hasta abril de 2025. Debemos actuar con urgencia para abordar las necesidades alimentarias inmediatas de las comunidades más afectadas”, subrayó Badejo. Angola, Malaui, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue están lidiando con las repercusiones de la sequía.

De esos países, Namibia, Malaui, Zambia y Zimbabue han declarado estados de emergencia por ese problema.

El Niño es un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífco.

06 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL

DUELOS DE PREPARACIÓN

Última hora Uruguay golea a México en partido amistoso

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

El delantero Darwin Núñez, del Liverpool inglés, anotó este miércoles tres goles para liderar el ataque de Uruguay en la victoria por 0-4 sobre México en un amistoso en Denver (Estados Unidos) antes del inicio de la Copa América. Núñez y Facundo Pellistri convirtieron por los uruguayos que le dieron un baile a un rival sin capacidad de respuesta. En un duelo de preparación para la Copa América, Uruguay pasó la prueba con buena nota, en tanto México, que jugó con muchos jóvenes como parte de un cambio generacional en el equipo, mostró estar lejos de su mejor momento.

Temprano la Celeste impuso su ley ante un rival que dio facilidades en la defensa y recibió castigo.

En el minuto 7 Núñez aceptó un servicio de Rodrigo Bentancur y de zurda puso el 0-1, después de lo cual los mexicanos adelantaron líneas y estuvieron cerca de empatar con un golpe de zurda de Roberto Alvarado al travesaño.

Los sudamericanos siguieron adelante y en el 27 ampliaron la diferencia con un gol de derecha de Pellestri a pase de Brian Rodríguez, otra vez con una zaga vulnerable.

César Huerta llegó al área con ventaja y disparó por fuera, otro error de México, que segundos después recibió el tercer golpe, otro gol de Núñez, a pase de Maximiliano Araujo.

La historia de la segunda mitad fue parecida. En el 59 Núñez amplió la ventaja a 0-4, con otro zurdazo, esta vez con asistencia de Pellestri.

Frustrada, la afición acudió al grito homofónico que repite cuando el equipo juega mal, pero no insistió en la ofensa.

En el 80 Alexis Vega disparó en un tiro libre, en el primer remate a puerta de México en la segunda mitad.

Conforme con el resultado, los uruguayos bajaron la intensidad, bien servidos con la goleada.

La mala experiencia de México terminó con invasión de cancha de algunos de sus hinchas, que intentaron tomarse fotos con los jugadores del Tri.

LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: UN ASUNTO DE TODOS EN UN MUNDO GLOBAL

“Indudablemente, tanto la robustez de los diversos reinos existenciales como el amor vertido por nosotros, es esencial para que el sector primario produzca provisiones suficientes para sustentar al mundo”.

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

Aquí nadie se libra de la batalla del buen hacer y mejor obrar de los productos alimenticios, tanto si cultivas, transportas, almacenas, distribuyes, vendes, sirves o incluso como mero consumidor; absolutamente todos tenemos un rol significativo que desempeñar, al menos para mantenerlos en buen estado. Ojalá fuésemos más responsables al respecto. Al fin y al cabo, las formas en la que los víveres se producen, almacenan, manipulan y consumen, afecta a su inacción. Cumplir con las normativas internacionales, establecer regulaciones de control de productos que incluyan respuestas eficaces ante posibles emergencias, así como aplicar buenas prácticas terrestres, acuáticas, ganaderas y hortícolas, comenzando por facilitar el acceso al agua potable, es una responsabilidad compartida entre gobiernos, productos y consumidores. Por otra parte, es importante asimismo elaborar modelos educativos y culturales que sensibilicen a la sociedad para que se respete y preserve la inocuidad de los pucheros, o si quieren, la inercia de un buen mantenerse. Con una estimación cada vez más acusada de enfermedades transmitidas por comestibles nocivos, que afectan tanto a la salud humana como a las economías, debe hacernos repensar sobre acciones conjuntas y universales. Nuestro orbe es demasiado interdependiente y no podemos levantar muros o generar indiferencias. Desde luego, estamos llamados a pensar y a movernos en términos de comunión y comunidad, a ser solidarios, y a tratar de dar preferencia a la vida de todos por encima de la apropiación de bienes por parte de algunos. La humanidad en su conjunto, no debe cansarse de hablar claro y profundo, sabiendo que aquello que no es inocuo, ni se come con los ojos. Realmente cuando se logra la inocuidad de los alimentos, estos satisfacen las mejores vibraciones y hasta alientan a que todas las gentes tengan una vida activa y saludable. Ojalá aprendamos a sembrar aquellos valores que nos nutran sensatamente, volcándose sobre todo en los análogos que más sufren, como los desfavorecidos y los sedientos, que no es sólo una de las mayores tragedias, sino

que es también una vergüenza. El clamor de esa ciudadanía, privada de una forma u otra del valor nutricional, debe resonar en las instituciones internacionales donde se tomen las decisiones. Sin duda, la suerte de las naciones, pende y depende de su forma de aprovisionarse. El lamento de estas familias tampoco puede quedar silenciado o sofocado por otros intereses mundanos. Ya no solo hay que detener la especulación alimentaria, también la inocuidad de los alimentos demanda un enfoque integral, el de la salud que todos nos merecemos, por lo que habrá de reconocerse la conexión entre la salud de las personas, los animales, las plantas y el medio ambiente. Indudablemente, tanto la robustez de los diversos reinos existenciales como el amor vertido por nosotros, es esencial para que el sector primario produzca provisiones suficientes para sustentar al mundo. Si, además, sabemos que cuando se emplean níveas destrezas en toda la cadena alimentaria, el resultado es un alimento inofensivo. En casa, también los consumidores deben asegurarse de que lo que llevan a los labios continúa siendo inocuo.

Si haciendo el bien nutrimos la planta mística del verso, compartiendo el pan nos empaparemos de bondad. Nos hace falta para no derrochar. El desperdicio de productos nutritivos, o la pérdida de los mismos, aparte de contribuir significativamente al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero y, por lo tanto, al cambio climático y a sus dañinas consecuencias. No estamos para inutilizar nada; en todo caso, sí que estamos para fomentar modalidades de consumo y producción más sostenibles, partiendo por erradicar el hambre, lo que significa que cualquier ser humano habite donde habite, tenga acceso a una cantidad suficiente de viandas inofensivas y suculentas. En este asunto de tanta envergadura no podemos complacernos con retóricas, que terminan con declaraciones que luego no se pueden llevar a cabo, por mezquindad o codicia, es el momento de actuar con urgencia y buscando el bien colectivo. El grito desgarrador de los hambrientos que reclaman justicia está ahí, a la espera de que salvaguardemos los recursos naturales, de modo que todos podamos vivir decentemente, con respeto y dignidad.

06 DE JUNIO DE 2024 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
ALGO MÁS QUE PALABRAS

Selva política Rugidos

*No Habrá Sobre Representación de Morena en la Próxima legislatura: Diputados

*Avanza el Proyecto de lo que Será la Nueva Ley General de Aguas en México

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) aseguró que en la LXVI Legislatura no habrá sobre representación de su partido ni de sus grupos aliados, respetando los límites establecidos en la Constitución Política.

Explicó que, de acuerdo con la fracción cuarta del artículo 54 de la Carta Magna, hay dos candados que limitan la representación de las bancadas. El primero señala que ningún partido político puede contar con más de 300 diputados y diputadas por ambos principios (mayoría relativa y proporcional).

El segundo establece que, en ningún caso, un partido político podrá contar con un número de legisladores, por ambos principios, que representen un porcentaje del total de la Cámara de Diputados que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida, detalló en conferencia de prensa.

“Morena estimó un número signifcativo que nos coloca muy cerca de la mayoría simple, muy cerca del umbral de 250 más uno, este intervalo de ninguna manera sobrepasa los 300 diputados para el caso de Morena; con eso estaríamos cumpliendo lo establecido en el artículo 54 de la Constitución”, dijo.

Ejemplifcó con el caso del candidato del PVEM a la diputación federal del distrito dos de San Luis Potosí, José Luis Fernández Martínez, el cual ganó con el 40.9 por ciento de los votos, superando ampliamente a la coalición del PAN, PRI y PRD.

“En el distrito dos de San Luis Potosí el PVEM, solito, formando parte de la coalición, obtuvo prácticamente el doble de los votos que todo PRI, PAN y PRD. A los 62 mil 28 votos del Verde hay que sumarle los de Morena y PT, y eso nos da un resultado de 96 mil 969”, apuntó.

Destacó que esta tendencia se repitió en múltiples distritos y evidenció la fortaleza de la coalición Seguimos Haciendo Historia, sin caer en sobrerrepresentación. No obstante, comentó que Morena ha solicitado transparencia en las actas y votos en Jalisco debido a irregularidades detectadas. Refrió una publicación de Mario Delgado, presidente nacional del partido, en la red social “X”, donde señaló diferencias signifcativas entre los votos contabilizados a nivel local y federal en varios distritos.

En Tequila hay una discrepancia de 40 mil votos entre los cómputos locales y federales. Morena exige que se entreguen todas las copias de las actas a los representantes en Jalisco para esclarecer estas inconsistencias, aseveró. El diputado concluyó mencionando que estas irregularidades no solo afectan la gubernatura, sino también la elección de diputados y senadores. Por ello, se ha pedido al INE que aclare las diferencias y garantice la transparencia en el proceso electoral.

Por otra parte, la Junta Directiva de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), mostró el avance y la estructura de las iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios del PAN, Morena y MC para expedir la nueva Ley General de Aguas, como parte del cronograma de actividades para concretar este ordenamiento.

La iniciativa de Morena, “Ley General de Aguas”, está integrada por 10 títulos, 22 capítulos, cero secciones, 76 artículos y tres transitorios. La del PAN, “Ley General de Acceso al Agua”, cuenta con siete títulos, 13 capítulos, cero secciones, 32 artículos y cinco transitorios.

Mientras que la de MC, “Ley General de Aguas”,

con 13 títulos, 36 capítulos, 20 secciones, 292 artículos y 16 transitorios.

Las propuestas del PAN y Morena reglamentan el artículo 4° del derecho humano al agua, mientras que la de MC es reglamentaria de los artículos 4°, 27 y 115.

El diputado Muñoz Álvarez destacó que las tres iniciativas tienen como virtud principal que están orientadas específcamente a la reglamentación del artículo 4° constitucional, donde se plasma el derecho humano al agua, por lo que todas las propuestas deberán fortalecer esta ley reglamentaria a fn de garantizar este derecho en México.

Destacó que la intención es trabajar con respeto a todas las posturas político-partidistas, velando por el mayor interés que tienen las legisladoras y los legisladores que es contar con un instrumento jurídico que fortalezca la gestión del agua en México, mejore la gobernanza y permita encontrar soluciones a los enormes desafíos en materia de recursos hidráulicos en el país.

También, que se consulte a los expertos en la materia para saber qué es lo que se tiene que poner en la ley, ya que la intención es que se recojan, durante los meses de julio y agosto, las últimas aportaciones en los distintos parlamentos que se llevarán a cabo, a fn de que antes de que concluya la Legislatura estén en condiciones de entregar un documento y remitirlo a la Comisión Permanente para que establezca, en el marco de sus facultades, cuál es el curso que tendrán los trabajos realizados.

Agregó que las propuestas presentadas se harán llegar de manera electrónica a las y los diputados de la Comisión de Recursos Hidráulicos para que empiecen a hacer sus aportaciones. “La intención es revisar cuáles son las coincidencias, y que se remitan los comentarios a la subcomisión que se instalará la próxima semana, donde habrán de ser tomadas todas las aportaciones, comentarios y ajustes que serán procesados por la secretaría técnica y entregados a la subcomisión de dictamen”.

El diputado Noel Mata Atilano (PAN) señaló que es oportuno el que las y los integrantes de la Comisión puedan participar en la elaboración del dictamen y la expectativa de que se llegue a un consenso en el marco de un análisis a conciencia y de un gran compromiso con el país. Respecto a la realización del foro en el norte del país, con el tema de la expedición de la nueva Ley General de Aguas, se plantea que pudiera ser en Monterrey, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua, o en Tijuana, Baja California. Sobre este asunto, la diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) dijo que en Tijuana se puede llevar a cabo este foro, por lo que hablará con las instancias correspondientes para conocer si se está en posibilidades de su realización.

El diputado Salvador Alcántar Ortega (PAN) sugirió que sea en Ciudad Juárez. “Ahí sí hay las condiciones adecuadas para tener buen desempeño en los trabajos programados”. De MC, el diputado Braulio López Ochoa consideró que por temas logísticos de los ponentes que se tienen que desplazar de un lugar a otro, Monterrey ofrece las conexiones más variadas y sería una buena opción el que se pueda realizar en esa entidad.

El presidente de la Comisión propuso generar una invitación a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua, para que acrediten un enlace que pueda participar en la subcomisión, a fn de que conozca las iniciativas y se tenga la opinión gubernamental, dada la trascendencia de una nueva Ley General de Aguas.

Recuento de Votos

El Instituto Nacional Electoral inició los cómputos de votos de los 300 distritos electorales, correspondientes a las elecciones del pasado domingo, los cuales por ley se deben llevar a cabo y concluir 72 horas después de comenzar dicha tarea. A decir de los Consejeros Electorales, este conteo despejará la narrativa de un posible fraude, el cual ha ido creciendo entre la ciudadanía a través de las distintas redes sociales. El anuncio sobre el resultado de éste cómputo se dará a conocer el domingo antes del mediodía.

Lo importante de este paso y del anterior ( el Programa de Resultados Electorales Preliminares) , derivará muy seguramente en el fortalecimiento de las instituciones electorales y, sobre todo, de la democracia que debe sentar sus reales en nuestro país.

La posibilidad de un fraude electoral, deberá quedar aclarado, tras la enorme labor de llevar a cabo el cómputo de los 300 distritos electorales, en el que está trazado el territorio nacional. El domingo sabremos si hubo inconsistencias, registros alterados y números de votos que no coincidan con la suma final.

EL CARTÓN

“Sheinbaum ganó de manera rotunda, incuestionable…”

El embajador de estados Unidos, Ken Salazar, al señalar que la jornada electoral fue un gran ejercicio de democracia y que su gobierno está comprometido con la transición en México.

06 DE JUNIO DE 2024 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL EDITORIAL
frase del día
La
JUEVES 06 DE JUNIO DE 2024 · AÑO 13 · Nº. 4616 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.